Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

El hotel Barbizon
Hoy -5% en Libros

Bren, Paulina

Bienvenidos al Barbizon, el legendario hotel para mujeres de Nueva York.Después de la Primera Guerra Mundial y con nuevos derechos políticos, las mujeres llegaron a los nuevos y deslumbrantes rascacielos de Manhattan para estrenar su independencia económica. Pero no iban a aceptar menos comodidades de las que disfrutaban los hombres. Construido en 1927, el hotel Barbizon se diseñó como un lujoso refugio para la «mujer moderna» que deseaba hacer carrera en el mundo del arte. A lo largo de los años, sus casi 700 pequeñas habitaciones alojaron a muchas jóvenes ambiciosas que buscaban alcanzar la fama y la fortuna: entre ellas, a Molly Brown, superviviente del Titanic, a las actrices Grace Kelly, Liza Minnelli, Ali MacGraw y Jaclyn Smith, y a las escritoras Joan Didion, Gael Greene, Diane Johnson y Meg Wolitzer. Sylvia Plath relató su estancia allí en La campana de cristal. Asimismo, la revista Mademoiselle y la escuela de secretariado Katharine Gibbs alojaban allí a sus estudiantes, y la agencia de modelos Ford, a sus jóvenes modelos. A pesar de que no todas las mujeres que atravesaron las puertas del Barbizon estaban destinadas al éxito, el hotel ofrecía a sus residentes una habitación propia y una vida sin obligaciones familiares: les dio a las mujeres la oportunidad de rehacerse a sí mismas como quisieran. El hotel Barbizon es una brillante historia cultural, un colorido y glamuroso retrato de la vida de las jóvenes que, desde la era del jazz de la década de 1920 hasta el agitado período del movimiento de liberación de la mujer en los años 60, llegaron a Nueva York en busca de algo más.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Pérez Brignoli, Héctor

Esta edición nuevamente actualizada de «Breve historia de Centroamérica» mantiene el análisis que Héctor Pérez Brignoli hace de la región desde el siglo XVI hasta la actualidad y que integra, mediante un enfoque comparativo, la existencia de un pasado, unos condicionantes geográficos y unos procesos históricos con características comunes con el hecho insoslayable y disgregador que constituye la aparición de los estados nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica durante el siglo XIX. La progresiva dependencia política y económica de Estados Unidos y los fracasados intentos reformistas fueron las constantes de un siglo XX que, si en sus últimos años pareció dar paso a un periodo de esperanza y alentadoras promesas, en el XXI ha visto avances, pero también retrocesos y estancamientos, así como la aparición de nuevos desafíos.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El preu de la fam
Hoy -5% en Libros

Andrés Creus, Laura de

L’estraperlo va marcar la vida a l’Espanya dels anys quaranta. Amb El preu de la fam, la periodista Laura De Andrés Creus ens submergeix en el món de privacions i racionament de la postguerra i en l’aparició de l’estraperlo: de l’entrada dels nacionals a Barcelona al final de l’autarquia, del camp a la ciutat, de la pura subsistència als articles de luxe. Perquè hi va haver qui va ser víctima de l’estraperlo, i també qui s’hi va fer ric. Per primera vegada sentim la veu dels protagonistes d’un dels capítols més inhumans de la nostra història. «Els beneficiaris de l’estraperlo van ser, com era inevitable, la gent més propera al règim, i els vençuts, els qui en patiren les conseqüències. (...) Els comentaris de la gent entrevistada donen la mesura de la persecució a Catalunya i fan que el llibre provoqui indignació, a més d’admiració.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reportajes de la historia 2 Vols.
Hoy -5% en Libros

Riquer, Martí de

Esta obra reúne, en un estuche de dos volúmenes y 2.868 páginas, 153 narraciones que abarcan veintiséis siglos de la historia de lahumanidad desde la epidemia de peste de Atenas del año 430 antes de Jesucristo hasta la guerra de Irak en 2003, narrad
85,00€ 80,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La  Guerra civil española
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

Desde la muerte del general Franco se han publicado muchos estudios sobre aspectos parciales de la guerra civil española, pero ninguna gran síntesis general que pudiera reemplazar a las obras que un día fueron famosas y que hoy, ante el considerable av
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tierra de Canaán
Hoy -5% en Libros

Asimov, Isaac

La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. Partiendo desde el periodo anterior a Abraham y hasta su conquista por el imperio romano, ''La tierra de Canaán'' estudia la historia de esa estrecha franja de tierra a orillas del mar Mediterráneo que, por su propia situación geográfica, fue secular conglomerado de razas, pueblos y tribus, y en la que acabaron naciendo el alfabeto moderno y la religión que habría de expandirse por el mundo entero.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar el siglo XX
Hoy -5% en Libros

Judt, Tony

La obra póstuma de Tony Judt, un recorrido impecable por la historia intelectual del siglo pasado. El siglo XX se erige como la edad de las ideas, un tiempo en el que, para bien o para mal, el pensamiento de unos pocos se impuso sobre las vidas de muchos. De una claridad y lucidez sin precedentes, el último libro de Tony Judt, uno de los más incisivos historiadores contemporáneos, está destinado a convertirse en un clásico del pensamiento moderno. Pensar el siglo XX es a la vez un libro de historia, una biografía y un tratado de ética. Es una historia de las ideas políticas modernas en Occidente. Pero es también la biografía intelectual de Judt, nacido en Londres justo después del cataclismo que supusieron la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, cuando el comunismo afianzaba su poder en Europa del Este. La excepcional naturaleza de esta obra se revela en su propia estructura: una serie de conversaciones íntimas con su amigo el historiador Timothy Snyder en las que Judt, con asombrosa elocuencia y erudición, rescata a los pensadores que han dado forma al mundo en que vivimos, presentando sus triunfos y fracasos. Es, por último, una reflexión sobre la necesidad de la perspectiva histórica y de las consideraciones morales en la transformación de nuestra sociedad. Al recuperar lo mejor de la vida intelectual del siglo XX, abre el camino a una moral para el siglo XXI. Este es un libro sobre el pasado pero es también un libro sobre la clase de futuro al que deberíamos aspirar. La crítica ha dicho...«El último libro de Tony Judt es una admirable valoración de los intelectuales y de la política del siglo pasado. [...] De una elocuencia brillante, y aparentemente recordando cada uno de los libros que han leído, los dos historiadores encuentran siempre algo destacado y original que decir sobre casi todo.»The Guardian «En parte autobiografía, en parte cascada de ideas, en parte crítica de nuestra actual manera de vivir, aprender y trabajar, Pensar el siglo XX causa un tremendo impacto. Si su inteligencia formidable, su erudición (obtuvo el doctorado en historia social a los 24) y su cosmopolitismo (además de su nativo inglés, sabía francés, hebreo, alemán y checo) son extraordinarios, ¿cómo se puede describir el valor y el ingenio que le permitió, mientras sufría una devastadora esclerosis amiotrófica, componer un libro de memorias (El refugio de la memoria), una apasionada defensa de valores (Algo va mal) y este libro que ahora recomendamos?»The Globe and Mail «Uno obra sin duda interesante, pero además necesaria en estos tiempos en los que si algo necesita el lector, el ciudadano inquieto, es reflexión, interpretación y respuestas. [...]Judt consigue [...] estimular al lector la capacidad de seguir el hilo de la Historia. [...] Resulta estimulante seguir a Just y Snyder en este viaje [...] un esclarecedor mosaico que ofrece distancia, la distancia necesaria para comprender.»El Mundo «Gracias a esta iniciativa, que partió de Snyder, Judt nos deja un libro póstumo que no sólo puede considerarse un magnífico epílogo a su obra, por su lucidez y originalidad, está destinado a convertirse en referente del pensamiento sobre la pasada centuria. [...] El libro aporta una visión amena y original del siglo pasado.»ABC Cultural «Si uno quisiera recomendar un libro que resumiera y analizara críticamente las principales ideas políticas del siglo XX y que fuera al mismo tiempo una apasionante biografía de un intelectual formado a ambos lados del Atlántico, la elección caería sin duda sobre el tituladoPensar el siglo XX, obra póstuma del británico Tony Judt.»Faro de Vigo
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Estados Unidos desde 1816 hasta el final de la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Asimov, Isaac

La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. ''Los Estados Unidos desde 1816 hasta el final de la Guerra Civil'' cubre el decisivo período inicial de la nación llamada a convertirse con los años en una de las mayores potencias del globo. Unos tiempos marcados, entre otros problemas, por la cuestión de la esclavitud, la construcción de la democracia, la colonización de los pioneros, las relaciones con los indios, la anexión de Texas y la desigualdad de intereses económicos entre el Norte y el Sur que acabaría desembocando en la Guerra Civil de 1861-1865.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Marías, Julián

Julián Marías escribió este breve ensayo para vencer a la guerra, para advertir contra el gran peligro que pudiese suponer una nueva falsificación. «No podemos olvidarla –clamaba–, porque eso nos expondría a repetirla». «Entre 1936 y 1939 los españoles se dedicaron a hacer la guerra, a intentar ganar la guerra, desde esta última fecha malversaron lo que habían conseguido, no supieron edificar adecuadamente la paz. Esta es nuestra empresa: darnos cuenta de que necesitamos vencer a la guerra, curarnos, sin recaída posible, de esa locura biográfica, es decir, social, que nos acometió hace algo más de cuarenta años, cuya amenaza ha sido tan hábilmente aprovechada para paralizarnos, para frenar el ejercicio de nuestra libertad histórica, la plena posesión de nuestro tiempo, la busca y aceptación de nuestro destino.»
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cruzadas vistas por los árabes, Las
Hoy -5% en Libros

Maalouf, Amin

Basándose en los testimonios de los historiadores y cronistas árabes de la época, Amin Maalouf relata la historia de las cruzadas tal y como las vieron y vivieron en «el otro campo», es decir, en el lado musulmán, punto de vista olvidado hasta la publicación de esta obra. «Las cruzadas vistas por los árabes» abarca el periodo comprendido entre la llegada de los primeros cruzados a Tierra Santa en 1096 y la toma de Acre por el sultán Jalil en 1291, dos agitados siglos que dieron forma a Occidente y al mundo árabe y que aún hoy siguen condicionando sus relaciones.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Día D
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

Antony Beevor ha escrito una obra total sobre la experiencia de la guerra: los preparativos de la invasión de Normandía por las fuerzas aliadas, la disciplinada resistencia de los soldados alemanes, el enfrentamiento, terrible, en las cabezas de playa, el penoso avance en territorio francés con batallas tan fieras como las que se libraban en el frente oriental, el calvario de los civiles franceses masacrados por ambos bandos, las miserables disensiones entre los jefes militares, o la visión, casi insoportable, de la exacción más terrible de la guerra: los heridos, los desnudos y los muertos.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huellas
Hoy -5% en Libros

Farrier, David

David Farrier nos invita a pensar cómo seremos recordados en los mitos, historias y lenguajes de las generaciones futuras. Porque el mañana de nuestro planeta estará colonizado por nuestra actual actividad humana, a través de la transformación de los ecosistemas, la explotación de los recursos naturales y la generación de desechos de larga duración.Huellas combina literatura y ciencia, historia y ecología, viajes y filosofía para darle la vuelta a muchas de nuestras preconcepciones, trazar analogías con otros momentos decisivos del pasado y mostrarnos cómo, frente al determinismo pesimista, existen aún alternativas e incógnitas en un maravilloso diálogo entre pasado, presente y futuro. De la mano de su propia experiencia vital e investigadora, acompañamos a Farrier desde el Báltico a la Gran Barrera de Coral, desde Shanghái a Tasmania, para descubrir un mundo que cambia aceleradamente, y cuyas consecuencias no solo alterarán nuestra forma de pensar sobre el futuro, sino también cambiarán nuestra forma de ver el mundo hoy.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía de viaje por el Imperio romano
Hoy -5% en Libros

Toner, Jerry

Saludos desde la antigua Roma.Mi nombre es Marco Sidonio Falco, un romano noble de nacimiento. Con la ayuda de mi ayudante, el Dr. Jerry Toner, he escrito un relato de mi recorrido por el imperio romano en su apogeo. Únase a nuestro viaje hacia el este para disfrutar de los grandes festivales de Grecia y explorar el centro cultural de Atenas. Acompáñenos a visitar la joya de Éfeso y comparta nuestro viaje por el Nilo para ver las antiguas pirámides y la estatua parlante del dios Memnon. Viajando hacia el oeste por el granero del Imperio, se deleitará con la fecundidad de Hispania, de la que conoceremos cómo se extrae el oro y los buenos caballos de esa provincia, y la belleza de la Galia, antes de cruzar a Britania, donde también sufrirá lo peor que la vida provinciana puede ofrecer.No todo será sencillo y experimentará los terrores de los viajes por mar, las chinches y la pésima comida de las posadas de carretera, y los peligros de los bandidos. Mi guía ofrece consejos prácticos para sobrevivir a todas estas dificultades. Es el Imperio romano el que ha hecho posible todos estos viajes. Su excelente red de comunicaciones, tanto por carretera como por mar, ha generado una circulación fácil y segura. Los romanos hemos cartografiado el mundo, tendido puentes sobre los ríos y cortado caminos a través de las montañas. Sin embargo, casi ninguno de los que desean conocer los aspectos más destacados del imperio tiene idea de por dónde empezar. Esta guía les dirá todo lo que necesitan saber.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los lugares invisibles
Hoy -5% en Libros

San José Segura, Lidia

Los Lugares Invisibles. Cuando la Arquitectura Cuenta Nuestra Historia es un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que hemos construido. Desde las cuevas que fueron nuestro primer refugio hasta los modernos espacios de vivienda compartida, cada lugar cuenta una historia, no solo de diseño y función, sino de cultura, evolución y humanidad. Con un enfoque visual enriquecido por fotografías que capturan la esencia de algunos de estos espacios, este libro nos descubre cómo la arquitectura es el testigo silencioso de nuestras vidas, y examina las relaciones entre las personas y sus entornos, explorando colegios, hospitales, teatros, cementerios, colonias obreras y otras tipologías arquitectónicas que han sido el marco de nuestra existencia. De la mano de Leonor Martín Taibo (actriz y arquitecta) y Lidia San José Segura (actriz e historiadora), presentadoras del programa de televisión Los pilares del tiempo, esta obra conecta la historia arquitectónica con la vida cotidiana, revelando la dimensión humana detrás de cada estructura. Una invitación a reflexionar sobre cómo los lugares, como símbolos de una historia compartida, no solo moldean nuestras experiencias y memoria, sino que también son un reflejo de las desigualdades cuando han sido usados para demostrar la supremacía de los más poderosos Perfecto para amantes de la arquitectura, la historia y la antropología, este libro nos anima a mirar más allá de lo visible y a redescubrir el mundo desde el prisma de los espacios que nos habitan tanto como los habitamos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descubriendo y cartografiando: los rusos en el Pacífico septentrional entre 1619 y 1867
Hoy -5% en Libros

JUNQUERA RUBIO, CARLOS

Los rusos alcanzaron el Pacífico septentrional asiático a partir de 1619. El trayecto desde los Urales fue iniciado por Yermak en 1581 y, antes de un siglo, ya estaban cosacos y negociantes en el litoral asiático. La península de Kamchatka sirvió de trampolín para iniciar viajes de descubrimiento de islas y regiones que supuestamente estaban en América pero que no eran conocidas aún para los europeos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El absolutismo ilustrado y los pobres
Hoy -5% en Libros

Soubeyroux, Jacques

Los políticos ilustrados decían que intentaban remediar la miseria, pero en realidad estaban manteniendo el sistema que la generaba. Un régimen de injusticia y servilismo que, como indica Tomás Moro en Utopía, se basaba en el argumento de la «pobreza embrutecedora », que deja a los pobres sin «energía para sacudir el yugo». Ese yugo era el orden que exigía represión: mantener siempre la «cuerda tirante», como recomendaba Floridablanca, quien advertía que los pobres «en años de escasez son peligrosísimos». El pobre se convirtió en el último soporte de nobles y criados, de ricos y siervos, de señoras y criadas, de trabajadores que se ofrecían a domicilio a precios de miseria mientras gremios enteros rozaban la pobreza. La caridad era sospechosa, pero pocos se atrevían a revelar que, en realidad, enmascaraba un formidable mecanismo que mantenía legiones de criados a bajo precio, poco más que lo que costaba un esclavo. En este libro, Jacques Soubeyroux reúne las visiones de los historiadores españoles de las dos últimas décadas y también la de Michel Foucault, que influye claramente en su visión de la represión de la pobreza, ofreciendo una tesis que refuerza el enmascaramiento de la violencia social por parte del absolutismo, disfrazado de paternalismo ilustrado. Estamos, pues, ante una obra fundamental que cierra un ciclo historiográfico y plantea un nuevo enfoque sobre un tema crucial en la historia social de España, originado como tantos otros en el siglo olvidado. «Soubeyroux descubrió muy pronto que Madrid fue el destino final de una auténtica inmigración de la miseria convirtiéndose en el mejor observatorio para comprender por qué ser pobre era una manera de mantener estable el sistema». José Luis Gómez Urdáñez
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kaláshnikov
Hoy -5% en Libros

Quirico, Domenico

Un viaje al corazón de la violencia a través del arma que cambió la historiaEn Kalashnikov, Domenico Quirico nos lleva más allá del famoso fusil de asalto para explorar el mal que ha definido los conflictos modernos. Desde Mozambique hasta Ucrania, este libro recorre los escenarios más oscuros donde el Kalashnikov ha democratizado la violencia y redefinido el poder. Una obra que combina historia, política y un análisis impactante sobre la guerra, escrita por uno de los corresponsales de guerra más prestigiosos de nuestro tiempo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del buen gobierno al orden público
Hoy -5% en Libros

Godicheau, François

Durante el siglo XVIII, la Monarquía Española experimentó un incremento exponencial en materia de conocimiento de sus territorios americanos así como de sus habitantes. De manera notable durante la segunda mitad de dicha centuria, las nociones de policía y de justicia fueron interpeladas por preocupaciones acerca del fomento de la riqueza y del comercio. El proceso permite constatar una conciencia cada vez mayor sobre los espacios periurbanos y rurales como problema de gobierno secular y eclesiástico.La problemática, tal y como constatan los trabajos aquí reunidos, no desapareció con las revoluciones ni los constitucionalismos rioplatenses, y aunque ambos espacios siguieron distintos rumbos en materia de organización política durante la primera mitad del siglo XIX, reformularon sus agendas sobre el orden público con diferentes herramientas, pero continuaron enfrentando desafíos similares.En este libro, nacido de un proyecto franco-argentino para estudiar de manera conjunta los laboratorios cubano y rioplatense, historiadores e historiadoras de Europa y América se preguntan por las claves conceptuales y sociales de la emergencia del orden público en las ciudades y los campos en el largo siglo que se extiende entre 1760 y 1860.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres días de noviembre
Hoy -5% en Libros

Sánchez Riera, José Manuel

El estremecedor relato del único superviviente del brutal atentado yihadista contra miembros del CNI español durante la guerra de Irak.«¡Bienvenidos al infierno!». Así fue recibido José Manuel Sánchez Riera tras aterrizar en Kuwait el 26 de noviembre de 2003. Solo habían transcurrido ocho meses desde la invasión angloamericana de Irak liderada por Estados Unidos para derrocar a Sadam Husein. Sánchez Riera, entonces agente del CNI, tenía como misión dar soporte a los 1.300 soldados españoles que el Gobierno había enviado al conflicto para desarrollar actividades humanitarias. Solo habían pasado tres días desde su llegada cuando sus compañeros sufrieron una brutal emboscada en la que fueron atacados por la insurgencia iraquí con fusiles AK-47. Únicamente sobrevivió el protagonista de este libro, que narra todo lo vivido aquellos días y las posteriores secuelas que le dejó el atentado.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes mapas de la historia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Cómo afirmaba el cartógrafo e historiador J.B. Harley (1932-1991) ''cartografiar no es sólo dibujar mapas, es crear mundos''. Y es que los mapas, ya sean antiguos o contemporáneos, son mucho más que fieles representaciones de un territorio. Los mapas son, por encima de todo, testimonios de los valores, los conocimientos y las creencias del período histórico en el que fueron dibujados. En este libro se analizan 16 joyas de la cartografía, sobre los que se aplica una atenta mirada para desvelar las intenciones ocultas, las alusiones e incluso omisiones más o menos deliberadas, pero a la vez poner en valor la exquisitez técnica y artística con las que fueron realizados.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Qué valiente eres! 8 historias de capacitismo cotidiano
Hoy -5% en Libros

Paolini, Maria Chiara

El capacitismo es eso que sucede cuando, al sentirte especialmente guay por ese corte de pelo que te acabas de hacer y vas por ahí luciéndolo con la melena al viento, viene un tío y te dice: «Qué valiente eres. Qué bien que sales de casa».Capacitistas son las películas con personajes discapacitados que van regalando grandes lecciones de vida a los demás, o que mantienen relaciones sexuales justo antes de palmarla.Capacitista es la perturbadora señora que te da palmaditas en la cabeza en la cola del supermercado. Pero también lo es el aula universitaria inaccesible, la burocracia interminable y la asistencia insuficiente.Un cómic de 8 historias que desvela con inteligencia e ironía los prejuicios y la opresión estructural que rodean cada día a las personas discapacitadas. Sin olvidar alguna que otra estrategia para luchar contra ellos.Elena Paolini (1995) y Maria Chiara Paolini (1991), alias Witty Wheels, son activistas, formadoras y blogueras. Se dedican a analizar y deconstruir el capacitismo, es decir, la opresión estructural que rodea a las personas discapacitadas. Autoras de Mezze persone. Riconoscere e comprendere l’abilismo («Medias personas: reconocer y comprender el capacitismo», 2022, obra aún no publicada en España), trabajan desde el feminismo basándose en estudios sobre discapacidad. Sus perfiles en Instagram y Facebook (@witty_wheels) tienen un público de seguidores muy amplio.Claudia Flandoli es autora y dibujante de cómic, además de ilustradora editorial y científica. Vive y trabaja en Inglaterra.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Navarra durante el siglo XIX
Hoy -5% en Libros

MIRANDA RUBIO, FRANCISCO

Navarra durante el siglo XIX. La construcción de su identidad foral.Este libro analiza los acontecimientos políticos, económicos y sociales más relevantes del siglo XIX. Esta centuria es fundamental para comprender la realidad social de Navarra, dado que a comienzos de siglo aparece un nuevo modelo de organización política, económica y social: el liberalismo. Las nuevas ideas liberales, basadas en el pensamiento ilustrado, colisionan con las estructuras del Antiguo Régimen. Estas tensiones originan las guerras carlistas, entre defensores de uno y otro sistema político.Tras el primer enfrentamiento bélico, se materializó la Ley de Modificación de Fueros de 1841 o «Ley Paccionada», por la que Navarra pasó a constituirse en una Provincia Foral, perdiendo su condición de Reino. Sin embargo, este no fue el final de un conflicto que se mantuvo durante todo el siglo. La Ley de Modificación de Fueros se va a convertir en Navarra en el centro del debate político, social e historiográfico.Con clara voluntad pedagógica y universal, Francisco Miranda ofrece una síntesis sobre el siglo XIX en Navarra, un reflejo de las relaciones políticas e institucionales entre Navarra y el Estado dirigido a todas aquellas personas interesadas en la rica y poliédrica historia de esta comunidad.Una reflexión que trata de explicar y analizar los hechos históricos para comprenderlos sin necesidad de juzgarlos.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No hay país
Hoy -5% en Libros

Cándano, Xuan

Entre Rafael Fernández, el primer presidente del gobierno preautónomico asturiano, y Rodrigo Cuevas, el músico y agitador cultural de liguero y montera, se concentra la historia reciente de Asturias.A su llegada del exilio, Fernández se encontró una tierra con una industria pesada aún relevante y una leyenda de resistencia bajo el franquismo. En 2018 cerraron los últimos pozos mineros y las principales leyendas son lasurbanas, abocadas a la emigración.El periodista Xuan Cándano se propuso llenar un incomprensible vacío ensayístico acerca del devenir de este pequeño rincón del Atlántico y el resultado es No hay país, un riguroso acercamiento al pasado inmediato denuestra tierra para el que ha entrevistado a más de un centenar de sus protagonistas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desplome de la República
Hoy -5% en Libros

Viñas, Ángel

Moscú, verano de 1939. Ante Stalin se perfilan dos opciones: proseguir su política de acercamiento a las democracias o aceptar las propuestas de negociación que le hace Hitler. Por la misma época el Buró Político del Partido Comunista de España le eleva un informe secreto acerca de lo sucedido en el último año y medio de la guerra civil española. Partiendo de este informe, que se reproduce aquí por primera vez, y de otras evidencias hasta ahora desconocidas, Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez reconstruyen la historia de esta etapa final de la guerra: el papel desempeñado por Negrín, Azaña, Besteiro, los comunistas, socialistas y anarcosindicalistas, la conducta del gobierno francés, el golpe de Casado A la luz de esta revisión, basada en un uso riguroso de los documentos, se desmorona todo el tinglado de mitos y tergiversaciones que dominan en las visiones que siguen publicándose sobre este período crucial de la España contemporánea.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El anarquismo en Barcelona en el umbral del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Dalmau Ribalta, Antoni

A través de la mirada lúcida y penetrante de Antoni Dalmau -especialista en el estudio del obrerismo y la violencia social en el cambio del siglo xix al xx y autor de destacados libros como El procés de Montjuïc y El cas Rull-, este libro se convierte en la obra definitiva que lleva al lector a adentrarse en el movimiento libertario en el crispado inicio del siglo xx. Antoni Dalmau elabora un mapa del anarquismo barcelonés en los primeros años del nuevo siglo y muestra la trayectoria de los hombres que lo dirigieron. Unos hombres que mayoritariamente rehuyeron la vía terrorista, pero que tuvieron que convivir con los rebrotes violentos protagonizados por Joan Rull y por el francés Maurice Bernardon. Sin duda, una obra fundamental para conocer la historia del anarquismo barcelonés en los primeros años del siglo xx, una época marcada por la lucha obrera, la violencia, la represión, la corrupción policial y las tensiones sociales en el marco de una sociedad convulsa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las campanas del viejo Tokio
Hoy -5% en Libros

Sherman, Anna

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y particular de la cultura japonesa -y la lengua japonesa- con el tiempo, la tradición, la memoria, la impermanencia y la historia. A través de los viajes de Sherman por la ciudad y de su amistad con el propietario de una pequeña y exquisita cafetería, que eleva la preparación y el consumo de café a una forma de arte, 'Las campanas del viejo Tokio' sigue voces inquietantes a través del laberinto que es la capital japonesa: una anciana recuerda haber escapado de las bombas incendiarias estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. Un científico construye el reloj más preciso del mundo, un reloj que no perderá un segundo en cinco mil millones de años. El jefe de la casa shogunal Tokugawa reflexiona sobre la destrucción de la ciudad de sus abuelos: ''Una cosa perdida está perdida. Perseguirlo lleva a la oscuridad''. El resultado es un libro que no sólo aborda como ningún otro la sorprendente otredad de la cultura japonesa, sino que también marca la llegada de una deslumbrante nueva escritora al presentar una absorbente y seductora meditación sobre la vida a través de la exploración de una gran ciudad y sus gentes. As read on BBC Radio 4 'Book of the Week' Shortlisted for the Stanford Dolman Travel Book of the Year Award Longlisted for the RSL Ondaatje Prize
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Granada. Selección de textos con Granada
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Granada no puede salir de su casa. No es como las otras ciudades que están a la orilla del mar o de los grandes ríos, que viajan y vuelven enriquecidas con lo que han visto. Granada, solitaria y pura, se achica, ciñe su alma extraordinaria y no tiene más salida que su alto puerto natural de estrellas.(...)Granada es una ciudad de ocio, una ciudad para la contemplación y la fantasía, una ciudad donde el enamorado escribe mejor que en ninguna otra parte el nombre de su amor en el suelo. Las horas son allímás largas y sabrosas que en ninguna otra ciudad de España. Tiene crepúsculos complicados de luces constantemente inéditas que parece no terminarán nunca.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajeros en el Tercer Reich
Hoy -5% en Libros

Boyd, Julia

Los acontecimientos que tuvieron lugar en la Alemania de entreguerras fueron terribles, pero ¿era realmente posible saber lo que sucedía, captar la esencia del nacionalsocialismo o predecir el Holocausto? Viajeros en el Tercer Reich ofrece un retrato vívido del ascenso del nazismo a partir de los relatos de los extranjeros que viajaron a Alemania durante los años veinte y treinta. En estas páginas convergen las apasionantes cartas, diarios y memorandos de diplomáticos, estudiantes o viajeros, pero también los de testigos célebres como Virginia Woolf, Samuel Beckett o Christopher Isherwood, cuyos escritos permiten al lector sentir la atmósfera en que surgió el nazismo y comprender las complejidades y paradojas del Tercer Reich que llevaron a su destrucción definitiva en 1945.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reconquista
Hoy -5% en Libros

Vélez, Iván

La Reconquista se ha convertido en los últimos años en un gran campo de batalla ideológico marcado por visiones interesadas y maniqueas.Esta obra &#x02014,desde Spania a la guerra de Granada, pasando por Covadonga, Uclés, Las Navas de Tolosa o Sevilla&#x02014,, no solo narra y analiza con equilibrio y agudeza los sucesos históricos y sus consecuencias en la construcción de la España medieval, sino que además se sumerge en el significado de la Reconquista como mito fundacional y su evolución y utilización hasta la actualidad.Un libro reflexivo y muy necesario para comprender en todas sus dimensiones la magnitud de este acontecimiento histórico, político y social a lo largo de los tiempos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la Unión Soviética
Hoy -5% en Libros

Fitzpatrick, Sheila

Esta obra analiza la fascinante historia del auge y decadencia de un imperio que, en el siglo XX, fue capaz de emerger de sus cenizas. Una nueva Rusia que nació casi por accidente y se disolvió de forma inesperada. Más de cien años después de la Revolución Rusa, la tumultuosa historia de la Unión Soviética sigue resultando fascinante e influyendo, además, en la política mundial.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Roma
Hoy -5% en Libros

Kovaliov, Serguei Iv

La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia es la hercúlea tarea que esta obra clásica se propone.Publicada en español en 1973, la Historia de Roma de Sergei I. Kovaliov es uno de los manuales más acreditados y de uso más prolongado entre los lectores. Su análisis de la historia antigua de Roma desde una perspectiva materialista posibilita el entendimiento de las dinámicas de la República y el Imperio romano atendiendo a los conflictos, los cambios sociales y la lucha de clases, siendo, en este sentido, una obra casi única en su género hoy día.La presente edición se acompaña de un prólogo de Néstor F. Marqués (Antigua Roma al Día) que pone en valor la muy singular mirada crítica de Kovaliov en esta obra.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un català a Grècia
Hoy -5% en Libros

Ayensa Prat, Eusebi

Aquest llibre recull alguns dels episodis històrics i esdeveniments culturals més importants que els catalans compartim amb Grècia, des d'Empúries fins a les principals obres literàries catalanes traduïdes recentment al grec, sense oblidar temes tan importants com l'estada de Ramon Llull a Xipre a principis del segle xiv, la presència almogàver a la Grècia continental uns anys més tard, el Missatge al Rei dels Hel·lens o figures tan estretament relacionades amb la terra de l'Hèl·lade com Antoni Rubió i Lluch, Carles Riba o la ballarina Àurea de Sarrà. És, per tant, un manual sobre les relacions històriques i culturals catalanogregues, que posa un èmfasi especial en la visió que d'elles n'ha conservat al llarg dels segles l'imaginari col·lectiu grec.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antes del antiimperialismo
Hoy -5% en Libros

Fradera, Josep M.

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 El tráfico de esclavos y la esclavitud misma -la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones- levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo y de los grandes intereses económicos que sostenía, la esclavitud terminó por abolirse en las colonias de Gran Bretaña en 1833, en las de Francia en 1848 y en Estados Unidos en 1865, en lo que constituyó un triunfo moral de los humanitaristas, determinante para la transformación de los grandes imperios de origen europeo.La relación entre las metrópolis liberales y sus colonias fue considerada como la garantía de reforma y mejora de la condición humana. A pesar de ello, la persistencia de formas de trabajo compulsivo, el maltrato a las sociedades aborígenes, amenazadas así de extinción, y el ascenso del racismo y el supremacismo blanco en todo el mundo impulsaron la continuidad de las corrientes humanitaristas y reformistas. La brutalidad del reparto de las tierras y la colonización africana fueron el mayor desafío para los herederos de aquellas añejas tradiciones. Y sin embargo ni las voces disconformes originadas en las metrópolis ni las que surgieron en las mismas colonias proyectaron por aquel entonces un horizonte ideológico alternativo al de los imperios: solo los conflictos nacionales e interimperiales del cambio de siglo, las guerras mundiales (con la participación de reclutas de los territorios coloniales), modificaron ese cuadro.Con el rigor y la minuciosidad que le han valido la autoridad internacional de que goza como historiador, Josep M. Fradera propone en Antes del antiimperialismo una iluminadora genealogía de la crítica que antecede al antiimperialismo propiamente dicho.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de la bomba atómica española
Hoy -5% en Libros

GÁMEZ BALCÁZAR, FRANCISCO

Pocas actividades vinculadas al poder se hallan tan sometidas a controversia como la energía nuclear. Este libro brinda datos contrastados sobre uno de los programas de investigación más ambiciosos de cuantos se han realizado en España. En 1948, con un país recobrándose aún de la Guerra Civil, un grupo de científicos sentaron las bases de la investigación nuclear y lucharon para lograr una energía que ofrecía enormes ventajas al desarrollo económico, tecnológico e independencia de España. Pero el camino estaba lleno de intrigas. A principios de los sesenta, el presidente de la República Francesa, De Gaulle, y Francisco Franco, firmaron un acuerdo para que España fabricara armamento nuclear, autorizando París la instalación en nuestro país de un reactor no sometido al control del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ni al de la Agencia de Energía Atómica de Estados Unidos. El acuerdo hizo que saltaran las alarmas en Washington. Los presidentes Nixon, Ford, Carter y Reagan emprendieron una brutal campaña contra el programa nuclear español. La cólera de Washington llegó hasta el 23 de febrero de 1981, cuando altos cargos del Ministerio de Industria aceptaron las restricciones impuestas por el OIEA y el desmantelamiento de los centros de investigación. Al día siguiente los guardias de Tejero abandonan el Congreso y se entregan a las autoridades. El golpe de Estado había concluido, el programa nuclear desarrollado por la JEN y el Alto Estado Mayor también. Sabemos cómo terminó pero, ¿cuándo y cómo empezó? La historia de la energía nuclear española comenzó en 1948, cuando un grupo de científicos se reunieron en una instalación secreta de la Marina para constituir un organismo centrado en tres actividades: estudio de la explotación de yacimientos uraníferos, desarrollo de técnicas relacionadas con la extracción de uranio y formación de personal. Se creó una empresa tapadera mediante una orden reservada que amplió sus actividades en las áreas de Geología, Minería, Física y Metalurgia. A finales de los setenta estaba previsto realizar la primera prueba nuclear en un paraje del Sahara Occidental Español, pero una oportuna Marcha Verde lo impidió. Lo que vino después es una historia silenciada que debe ser conocida.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desaparición forzada de menores
Hoy -5% en Libros

Castellà Surribas, S

Artículos de los ponentes en las Jornadas Científicas realizadas en Donostia (2021) y Bilbao (2022) sobre investigación de la desaparición forzada de menores.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els monjos del monestir de Sant Miquel de Cruïlles i la justícia: crònica d'un assassinat fallit
Hoy -5% en Libros

Rexach Camps, Sergi

El crim i la violència era, a la societat medieval, una realitat i una pràctica completament normalitzada. Però, i dins els monestirs? Com i per què un monjo podia voler planejar un assassinat? Quins mecanismes tenia l'Església per fer front a una acció com aquesta? A aquestes i moltes altres preguntes són les que aquest llibre dona resposta. Ens situem al 5 de maig de 1353, al monestir de Sant Miquel de Cruïlles, on els fets ocorreguts aquell dia, i potser també d'anteriors, acaben en un procediment criminal a la cúria episcopal de Girona. La present obra analitza, mitjançant l'estudi històric d'aquest cas, la criminalitat dins les parets del món monacal i quines eren les particularitats i els motius que ho provocaven. Tanmateix, uns fets així no podien quedar impunes, per això, també s'analitza l'estructura i el funcionament de la cúria episcopal de Girona, una jurisdicció fins ara mancada de monografies. En definitiva, un viatge que mostra el costat fosc de la societat medieval i els mecanismes de les institucions per evitar-ho.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.