Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

LEYENDA NEGRA: LA HISTORIA DEL ODIO A ES
Hoy -5% en Libros

Ibáñez, Alberto G.

¿Por qué en el país que protagonizó las mayores hazañas de la Historia y sin cuyo liderazgo ni el cristianismo ni Occidente habrían logrado sobrevivir, sus ciudadanos tienen tan mal concepto de su pasado y su presente? ¿Cómo es posible que esté dispues
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El general Weyler i lesquadra naval a Cuba
Hoy -5% en Libros

Codina, Ramon

El general mallorquí Valerià Weyler i Nicolau (1838-1930) és una de les figures mésácontrovertides de la història política i militar espanyola. Fou capità general de Cuba durant la insurrecció inde¡pen¡dentista de José Martí i Máximo Gómez, i ministre de la Guerra. Home de fermes conviccions liberals, va tenir actuacions que semblen tan con¡tra¡dictòries com la repressió de la Setmana Tràgica de Barcelona el 1909 i la seva participació en la Sanjuanada (1926) contra la dictadura de Primo de Rivera. Així com les activitats per terra de Weyler són prou conegudes, les que va desenvolupar per mar ens són gairebé desconegudes. El general Weyler i l?esquadra naval a Cuba és un intent de contribuiráa omplir aquesta llacuna.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Jenkins, Philip

Nación que suele suscitar las más encontradas reacciones, la imagen de los Estados Unidos de América se compone, sin embargo, en gran medida, de prejuicios y estereotipos. Esta Breve historia de Estados Unidosrecorre el desarrollo histórico de este país desde los inicios de la colonización hasta nuestros días, destacando no sólo los grandes acontecimientos políticosy militares, sino también aspectos como la diversidad regional, la pluralidad cultural e ideológica, la importancia de las minorías o la relevancia que tuvieron, en determinados momentos, personajes y corrientesque hoy consideramos marginales. En un relato ágil ybrillante, Philip Jenkins nos muestra la vitalidad de la sociedad, la economía y la cultura norteamericanas, planteando hasta qué punto se trata de una historia única y excepcional, alejada de sus raíces europeas. Esta quinta edición de la obra, nuevamente revisada y actualizada, lleva su desarrollo hasta la elección presidencial de 2016 que puso a Donald Trump en laCasa Blanca, y toca asuntos recientes como el movimiento Black Lives Matter , la legalización del matrimonio gay o la transformación del escenario geopolítico mundial.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Rusia blanca
Hoy -5% en Libros

Bey, Essad

Al igual que en el conocido libro de Manuel Chaves Nogales, 'Lo que ha quedado del imperio de los zares' (1931), publicado por estamisma editorial, acomete Essad Bey enestas páginas, con brillantez y conocimiento, la historia de los tres millones rusos,
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino hacia la no libertad
Hoy -5% en Libros

Snyder, Timothy

En este contundente e implacable trabajo de historia contemporánea, basado en vastas investigaciones y en testimonios personales, Snyder revela la verdadera naturaleza de las amenazas que se ciernen sobre la democracia y la legalidad. Snyder nos perm
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Españoles en guerra
Hoy -5% en Libros

Gil Andrés, Carlos

La guerra del 36 al final fue la guerra del 39, aunque entonces nadie pudo imaginar que sería así, ni los militares sublevados ni los defensores de la causa republicana. Pero las contiendas bélicas casi nunca acaban según los planes diseñados de antemano. Este sorprendente libro ofrece, de manera clara y amena, algunas de las cuestiones fundamentales de la guerra civil en 39 episodios significativos: las causas y los factores, las batallas y las decisiones políticas, las siglas y los nombres propios, los datos generales y el rostro humano de los protagonistas.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Roma antigua. Historia de un imperio
Hoy -5% en Libros

Suárez Piñeiro, Ana Mª

Roma antigua' nos invita a participar en un espléndido viaje a lo largo de más de un milenio de historia de Roma, desde la humilde aldea de pastores situada en la colina del Palatino allá por el siglo VIII a. C., hasta el imperio que fue capaz de dominar todo el mar Mediterráneo, para acabar sucumbiendo, solo en su mitad occidental, en el siglo V de nuestra era. La obra expone con maestría las claves de semejante expansión, extraordinariamente veloz y contundente, y capaz de integrar en una nueva entidad política a las grandes culturas mediterráneas (el mundo heleno-macedónico, la cultura cartaginesa, Egipto, Siria...). Y explica las claves de cómo tal éxito abrirá, en buena medida, el camino hacia su propia disolución.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atlas histórico de España I
Hoy -5% en Libros

Martínez Ruiz, Enrique

Esta obra ofrece una nueva fórmula para comprender la historia española a través de su desarrollo político, social, económico, bélico y cultural. Las claves de ese desarrollo se encuentran en todo momento contrastadas con su marco geográfico gracias a un gran número de mapas a todo color, planos, diagramas y cuadros que hacen posible la fácil síntesis de los datos ordenados cronológicamente en el texto.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los mitos de la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Moa Rodríguez, Pío

La guerra de España, en palabras del historiador británico Paul Johnson, ha sido el acontecimiento del siglo XX sobre el que más mentiras se han escrito. Los densos sentimientos todavía persistentes en torno a aquel suceso clave de nuestro pasado echan con frecuencia un velo sobre los hechos, impidiendo verlos y valorarlos con claridad.Este libro aborda uno tras otro esos mitos, acercándonos a su realidad histórica mediante un examen lógico de los datos y una rigurosa crítica de versiones a menudo muy popularizadas, pero de veracidad dudosa. De paso clarifica el papel de los dirigentes políticos, desde Azaña a Franco, en el camino que llevó a España a la hecatombe.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué el holocausto?
Hoy -5% en Libros

Friedländer, Saul

En este estudio histórico y sociopsicológico del antisemitismo alemán bajo el nazismo, Saul Friedländer analiza lo que tuvo de insólito en comparación con el antijudaísmo corriente del resto de Europa a lo largo de los siglos. Sus primeras señales aparecen con el nacionalismo alemán a principios del siglo xix y con las primeras exaltaciones de la «identidad» alemana, de ficticia raigambre medieval, para la que el ''judío'' era un elemento perturbador. A finales del siglo xix, en paralelo con los descubrimientos bioquímicos de las infecciones por bacilos y virus, en lugar de los antiguos argumentos culturales se comenzaron a usar metáforas biológicas. El problema de los judíos ya no era su tradición, sino su «naturaleza». Fue en estos discursos en los que se inspiró la paranoia de Hitler, quien veía a los judíos como «bacilos» portadores de todas las enfermedades. Sus alucinaciones condujeron a cambiar la política de expulsión por la del exterminio. La emigración de los judíos ya no era suficiente y sólo una «solución final» podía evitar la contaminación del mundo entero. Esta ideas, sumadas a la fascinación que Hitler ejercía sobre las masas, llevó a un estado de psicosis colectiva y de parálisis mental que propició el auge del antisemitismo nazi e hizo posible el holocausto.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
500 històries i llegendes de Lleida
Hoy -5% en Libros

Bellmunt i Figueras, Joan

Joan Bellmunt i Figueras ens ofereix 500 històries i llegendes de les terres de Lleida que conjuntament amb el Calendari tradicional de les comarques de Lleida aparegut fa dos anys, és el fruit dels 23 anys de petjar el territori ponentí i d'haver entrevistat 6318 persones dels 861 pobles visitats. Són obres úniques en aquest àmbit, fruit de milers d'anotacions preses durant aquests anys mentre participava en diferents manifestacions religioses, culturals, gastronòmiques i festives de l'àmplia geografia ponentina.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramir Horro i López
Hoy -5% en Libros

Horro i López, Ramir

19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Córdoba de los Omeyas
Hoy -5% en Libros

Muñoz Molina, Antonio

Córdoba merece la prosa depurada y evocadora de un escritor como Antonio Muñoz Molina para mostrarse en todo su esplendor: el período en que se erigió en capital de al-Andalus bajo el dominio de los omeyas. Desde su proclamación por Abderramán III hasta su caída y fragmentación en los reinos taifas, el Califato Omeya se extendería durante apenas un siglo, pero su importante legado intelectual y monumental nos habla de una perduración profunda. Basten como ejemplo la nombradía alcanzada por Averroes y Maimónides, o la belleza perdurable de su Mezquita o Madinat al-Zahra. Esta reedición supone la recuperación en formato de lujo de un texto imprescindible.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atles del Comtat de Manresa: 798-993
Hoy -5% en Libros

Bolòs, Jordi

El comtat de Manresa, que en època carolíngia era terra de frontera i que estava estretament lligat als comtats d'Osona i de Barcelona, s'estenia per bona part de les actuals comarques del Bages (amb el Moianès) i de l'Anoia i per sectors septentrionals del Vallès. Malgrat les guerres i les expedicions militars, el comtat de Manresa fou poblat de manera ben densa, com ho recorden els topònims, i fou ben organitzat a través d'una xarxa d'esglésies i de castells termenats.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Papisas y Teólogas Nueva edición COLOR
Hoy -5% en Libros

Martos Rubio, Ana

Ana Martos describe las vidas y peripecias de éstas con la amenidad habitual, sin aburrir ni impacientar al lector utilizando para ello un lenguaje claro y muy accesible para todo tipo de lectores, aunque no estén familiarizados con la historia de la Iglesia o del catolicismo y desarrollando su exposición a través de capítulos muy breves, que se leen muy bien.(Web Anika entre libros) La Iglesia católica ha orillado sistemáticamente el papel de la mujer, tanto en la liturgia como en la toma de decisiones, pero al largo de la historia han existido mujeres que han conseguido que su voz se oyera y sus órdenes se obedeciesen. La mujer ha sido relegada a un segundo plano, un plano de servidumbre, en el catolicismo desde sus orígenes, ya San Pablo indica que la mujer no puede intervenir de modo activo en cuestiones de fe. Pero entre los siglos IV y XI la Iglesia católica vivió un periodo caótico en el que el poder estuvo, en la mayoría de los casos, en manos de paganos con un poder absoluto, esta circunstancia fue aprovechada por las mujeres retratadas en Papisas y teólogas para convocar concilios y proclamar dogmas de fe, para nombrar y deponer papas o para causar quebraderos de cabeza a los papas y padres conciliares. En modo directo e indirecto estas mujeres rigieron el destino del catolicismo de su época y determinaron las creencias de su época. Conoceremos la historia de Gala Placidia, de Pulqueria y de Teodora que, en su calidad de emperatrices, rigieron los destinos de la Iglesia entre los siglos IV y V, asistiremos a la insólita historia, negada por la Iglesia pero avalada por numerosos testimonios, de la papisa Juana que fue descubierta porque dio a luz en una procesión, el relato de Marozia y Teodora que, como senadoras romanas, manipularon a placer el rumbo del catolicismo, no dudando incluso en asesinar a aquellos que se opusieron a sus deseos, los herederos de Marozia convirtieron el palacio papal en un lupanar y la tiara en un objeto de compra y venta, pero también veremos la lucha de Irene y Teodora por restituir el culto a las imágenes o la influencia de Clotilde y Teodolinda que convirtieron a su pueblo al cristianismo. Todas estas historias son presentadas por Ana Martos de un modo riguroso pero en un estilo dinámico y, en ocasiones, vertiginoso. Razones para comprar la obra: - La obra muestra una información fundamental y desconocida sobre la influencia de las mujeres en la historia política de occidente. - Aclara la verdad sobre la promulgación de varios dogmas de fe que aún tienen vigor y que dieron lugar a concilios ecuménicos. - La autora se sumerge en la historia de la Iglesia entre los siglos IV y el XI, lo que se ha llamado la época oscura de la historia de la Iglesia católica. - Es una obra reveladora que revisa el papel de la mujer en la Iglesia actual mostrando el papel de la misma a lo largo de la historia, un papel que, lejos de ser secundario ha sido determinante en muchos momentos de la historia. Las mujeres han ejercido su influencia en la historia de modo directo o influyendo sobre los hombres poderosos de la época, pero su incidencia en el desarrollo de la cristiandad ha sido innegable y esta obra muestra, desde el riguroso dato histórico, dicha influencia.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juego del dinero (The Trading Game)
Hoy -5% en Libros

Stevenson, Gary

Nº1 EN REINO UNIDO. El gran fenómeno editorial que ha revolucionado el Reino Unido y ha puesto el mundo de las altas finanzas en jaque. Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba con envidia y admiración. Un trayecto que le lleva desde sus años en la London School of Economics, vestido con una sudadera que llama la atención de sus compañeros con trajes a medida, hasta su ascenso en Citybank. Escrito son sorna, el libro disecciona esa clase privilegiada que se enriquece a ritmo frenético gracias al empobrecimiento del resto, y nos sumerge en un mundo de lujos, fiestas y excesos que dan cuenta de la absoluta falta de ética que rige en la élite financiera. Convertido hoy en un activista contra la desigualdad y los desmanes de los especuladores, Gary Stevenson retrata a los miembros de esa feria de las vanidades que gobierna el mundo y a la que ni la peor de las crisis pudo derribar. «Una historia inolvidable de avaricia, locura financiera y decadencia moral.» Rory Stewart «Un libro increíblemente importante y oportuno, muy de su época. Como si El lobo de Wall Street hubiese incorporado una perspectiva moral.» Irvine Welsh, autor de Trainspotting «Divertida, impactante e indignante (a veces todo en un mismo párrafo).» Sunday Times
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosas que he aprendido de gente interesante
Hoy -5% en Libros

Quintana Paz, Miguel Ángel

Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran y desafían¿Qué podemos aprender junto con algunas de las mentes más brillantes del pasado y del presente? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de capítulos breves, dedicados cada uno a una idea o un autor. Filosofía, política y religión se entrelazan en esta obra, donde el autor reflexiona sobre las ideas y dilemas que enmarcan los problemas de nuestros días. Con un estilo directo y provocador, Quintana Paz -reputado filósofo y polemista- analiza el legado cultural de Occidente y el impacto del pensamiento en nuestra sociedad. Este libro es una puerta de entrada a numerosos debates intelectuales de nuestro mundo, dirigido a quienes buscan comprenderlo desde una perspectiva crítica y bien fundamentada.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pax
Hoy -5% en Libros

Holland, Tom

La historia definitiva de los años de máximo esplendor de Roma Durante mucho tiempo, la Pax Romana se ha venerado como una edad de oro. En su apogeo, el Imperio romano se extendía desde Escocia hasta Arabia, y en él vivía en torno a una cuarta parte de la humanidad. Era el Estado más rico y formidable que el mundo había visto hasta entonces. Pax narra la deslumbrante historia de una Roma en la cúspide de su poder, historia que comienza en el 69 d.C., cuando cuatro césares gobernaron el imperio en fugaz sucesión, y termina siete décadas más tarde, con la muerte de Adriano. Desde el brillo de la capital hasta los reinos allende las fronteras romanas, el célebre historiador Tom Holland retrata el imperio en todo su esplendor. Asistiremos absortos a un desfile de espectaculares e impactantes escenas, como la destrucción de Jerusalén y Pompeya, la construcción del Coliseo o las conquistas de Trajano. Holland hace que los romanos cobren vida ante nuestros ojos, desde el más humilde esclavo hasta el emperador, y muestra cómo la prosperidad de la paz romana se construyó también gracias al poder sin precedentes de las legiones. Un impresionante retrato de los días de gloria de Roma: esta es la épica historia de la Pax Romana. Tras Rubicón y Dinastía, Pax llega para mostrarnos el Imperio romano en todo su apogeo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anzio y Cassino. La campaña italiana Vol. 2
Hoy -5% en Libros

Blumenson, Martin

El 3 de septiembre de 1943 se iniciaba la operación anfibia para invadir Italia por parte de las fuerzas aliadas de Estados Unidos y la Commonwealth Británica. La invasión implicaría la salida de Italia de la guerra y abriría un nuevo frente para las tropas alemanas, que deberían defender la península y su expuesta línea de costa. Mientras seguían los preparativos para el gran desembarco en Francia en 1944, las fuerzas de los Ejércitos 5.º (Estadounidense) y 8.º (Británico) crearían el segundo frente que Stalin llevaba ya tiempo pidiendo. Los acontecimientos no se desarrollarían cómo se esperaba y la presencia de fuertes contingentes alemanes, su tenacidad y habilidad táctica, el terreno y las propias dificultades operativas y tácticas del bando aliado harían que la campaña que empezaba acabara siendo una prolongada guerra de desgaste sin mucho que mostrar como signo de victoria y muchas bajas. Esta es la versión oficial estadounidense de la campaña, que no elude aspectos controvertidos -como el bombardeo y destrucción de la abadía de Monte Casino- y se centra en el papel que sus fuerzas tuvieron en el desarrollo de la campaña.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las milicias cristianas en la guerra del Líbano (1975-1982) Parte 1
Hoy -5% en Libros

Pardo, Diego

Tres cuartos de siglo después de la primera guerra árabe-israelí, el Próximo Oriente sigue siendo una región en crisis permanente. Años de conflictos e inestabilidad pusieron fin a una época de modernización y esplendor de los países árabes. Entre ellos destacó el Líbano que, en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, fue un referente de libertad y prosperidad. La onda expansiva del conflicto palestino-israelí exacerbó los problemas internos, hasta colapsar el Estado libanés y encender una larga guerra civil. El Líbano se convirtió en el campo de batalla del Próximo Oriente y el laboratorio del terrorismo internacional, donde animales políticos con vis de condottieri, tan hábiles y poliédricos como desprovistos de escrúpulos, como Hafez Asad, Menahem Begin, Yaser Arafat y Bashir Gemayel, jugaron una partida con varias barajas.La derecha cristiana (Falanges Libanesas, Partido Nacional Liberal, etc.) formó milicias para enfrentarse a las facciones armadas palestinas e izquierdistas y, posteriormente, a las tropas sirias que habían penetrado en el país con el pretexto de detener las hostilidades. Entre 1975 y 1982, las milicias cristianas pasaron de una situación de inferioridad a formar una poderosa fuerza unificada -las Fuerzas Libanesas-, en un proceso tan heroico como sangriento.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lucha de gigantes
Hoy -5% en Libros

Muñoz Bolaños, Roberto

La pugna por los océanos resultó decisiva para eldesenlace de la Primer a Guerra Mundial, por más que haya quedado opacada por las grandes batallas terrestres que, entre trincheras y gases, han adquirido la categoría de mitos imperecederos. Sin embargo, a nivel estratégico, las grandes flotas se habían convertido en el vector que definía a las grandes potencias y su capacidad para imponerse en un conflicto que fue, en buena medida, de desgaste y resistencia. Acciones como el bloqueo británico de las costas alemanas, el épico enfrentamiento entre los buques pesados de la Royal Navy y la Kaiserliche Marine en Jutlandia, el fracasado desembarco de Galípoli o las inmisericordes campañas sin restricciones desencadenadas por los submarinos del káiser, no solo influyeron decisivamente en el resultado de la Gran Guerra, sino que contribuyeron a que esta se prolongara a lo largo de cuatro largos y sangrientos años. Esta obra no solo explica las principales campañas, combates y acciones navales en todos los teatros de operaciones, tan dramáticos, sino que plantea una nueva historia de la Primera Guerra Mundial alrededordel eje naval : desde las causas que provocaron la contienda y la situación de las flotas de los beligerantes en 1914, a las dinámicas políticas, económicas y militares que definieron su posición a lo largo de estos años, los cambios en la estrategia naval y, finalmente, las consecuencias que se derivaron de la victoria aliada. Un planteamiento global e innovador sobre una lucha de gigantes decisiva, en la que titanes y lobos de acero, acorazados, destructores y submarinos pugnaron por decantar la balanza entre la Entente y las Potencias Centrales.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grecia
Hoy -5% en Libros

Beaton, Roderick

Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos después: qué significa ser griego en el mundo moderno. Desde entonces, Grecia ha vivido una historia intensa y compleja, marcada por grandes aspiraciones y profundas fracturas. El país de la ortodoxia y los sueños de Byron, de las guerras balcánicas y del exilio político, de la invasión italo-alemana y la resistencia, de la junta militar y del ingreso en la Unión Europea, ha forjado una identidad propia entre la nostalgia clásica, el legado bizantino y la presión de Occidente y Turquía. En este libro excepcional, Roderick Beaton recorre más de dos siglos de historia con erudición y maestría narrativa. A través de gestas y derrotas, símbolos y decisiones políticas, traza el retrato vivo de un país que ha tenido que inventarse -y reinventarse- para sobrevivir. Esta es la apasionante historia de una pequeña nación que ha logrado desempeñar un papel clave en la historia política y cultural de la Europa moderna. Obra ganadora del premio Runciman y finalista del premio Cundill de Historia Libro del Año para el Financial Times
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Reforma... o revolución?
Hoy -5% en Libros

Luxemburgo, Rosa

Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha por la igualdad de la mujer y por su intervención activa en la política. Han pasado ciento veinticinco años desde la primera publicación de ¿Reforma... o revolución? (1899), una buena muestra de sus ideales y de un pensamiento que aún permanece vigente. Esta obra, en principio una serie de artículos, fueron la respuesta más contundente desde el marxismo a las ideas oportunistas de Eduard Bernstein en el seno de la socialdemocracia alemana, quien abogaba por el «revisionismo» y atacaba uno de los pilares básicos del marxismo: la conquista del poder político por el proletariado. El tiempo transcurrido no le han restado validez a este libro ni a su autora, una revolucionaria que luchó y dio su vida «por un mundo donde fuéramos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres».Una obra fundamental del pensamiento político que nos adentra en los fundamentos del verdadero marxismo. Rosa Luxemburgo (Zamosc, 1871-Berlín, 1919), revolucionaria, marxista y luchadora incansable en pro de la justicia social y de los derechos humanos. Su sólida e impresionante formación la hizo destacar desde los inicios de su trayectoria política. Muy joven, se afilió al Partido del Proletariado polaco (posteriormente, el Partido Social Demócrata del Reino de Polonia) del que sería una líder teórica toda su vida. También fue miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Oradora incansable y escritora prolífica, colaboró en prensa y dio clases en la Escuela Central del Partido. Su posicionamiento ante el internacionalismo, la socialdemocracia, el reformismo o la autodeterminación de los pueblos le granjearon alabanzas y reconocimientos, aunque también muchos enfrentamientos con sus propios compañeros de partido. Pacifista convencida, su desacuerdo con el apoyo del SPD a la entrada de Alemania en la I Guerra Mundial la llevó a fundar la Liga Espartaquista. En 1919, durante el Levantamiento Espartaquista sería arrestada, torturada y asesinada por las Freikorps. Con su asesinato, en palabras de Deutscher, «la Alemania de los Hohenzollern celebraría su último triunfo y la Alemania nazi, el primero». Es autora, entre otras, de las obras: El desarrollo industrial en Polonia (1898), Huelga de masas, partidos y sindicatos (1906), La cuestión nacional y la autonomía (1909) o La acumulación de capital. Una contribución a la explicación económica del imperialismo (1913). ¿Reforma... o revolución? (1899) es su primera gran obra política.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Origen del catalanismo
Hoy -5% en Libros

Barraycoa, Javier

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las verdaderas raíces del catalanismo político? Este libro se adentra en un terreno poco explorado, desafiando la narrativa tradicional que ha dominado la historiografía, incluso entre los propios catalanistas. A través de un análisis riguroso y revelador, se cuestiona el relato establecido por Rovira y Virgili en el siglo XX, que ha perpetuado un sesgo en la interpretación del catalanismo, otorgando un protagonismo desmedido a la vertiente de izquierdas y republicana. Aquí se revela cómo el catalanismo cultural, de corte conservador y católico, se transformó en un movimiento político y, posteriormente, en nacionalismo. Desde los ambientes eclesiásticos de la Restauración borbónica de 1874, se exploran las tensiones y alianzas que dieron forma a este fenómeno. A través de figuras clave como Torras y Bages, se desvela la intención de reconstruir Cataluña como una pequeña cristiandad y la paradoja de los pactos con católico-liberales y republicanos que, en teoría, eran repudiados. Este libro no solo narra la evolución del catalanismo desde sus inicios pro-borbónicos hasta su radicalización, sino que también ofrece una mirada profunda a las complejidades humanas y psicológicas que lo rodean. La historia del catalanismo es, en última instancia, una historia de personas, emociones y transformaciones sorprendentes. Si deseas comprender la verdadera esencia del catalanismo y romper con los mitos que lo han rodeado, este libro es una lectura imprescindible. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje hacia el corazón de un movimiento que ha marcado la historia de Cataluña!
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maquis en Andalucía
Hoy -5% en Libros

Sánchez Tostado, Luis miguel

¿Por qué el régimen franquista tildó de bandolerismo al movimiento guerrillero? ¿Por qué publicó unas cifras de muertos tres veces menores? ¿Por qué los países aliados no intervinieron en España? ¿Por qué más de la mitad de las víctimas mortales fueron vecinos que no estaban huidos? «Sánchez Tostado es un historiador de peso por la seriedad de su base de investigación». Paul Preston Desde la conclusión de la guerra civil española hasta bien entrados los años cincuenta, muchos represaliados políticos se echaron al monte. Eran los maquis: concejales, sindicalistas, militantes de izquierdas y obreros, denostados por el régimen como simples forajidos, que se negaron a doblegarse a la dictadura franquista a través de la resistencia armada. Tras la Segunda Guerra Mundial, sus espectaculares acciones, escaramuzas, secuestros y arengas, alimentadas por la esperanza de una intervención internacional que nunca llegaría, les otorgaron un halo legendario. Abandonados a su suerte, sufrieron una despiadada represión que produjo, solo en la provincia de Jaén, 208 muertos y 2000 encarcelados. «Su curiosidad intelectual lo ha llevado a hacerse muchas preguntas. Su trabajo es sistemático y lúcido y no incurre en el alegado panfletario al que el tema se presta». Juan Eslava Galán Maquis en Andalucía. La resistencia guerrillera en Jaén es la obra más completa sobre el movimiento guerrillero de posguerra en la provincia jiennense y municipios aledaños de Córdoba, Granada, Ciudad Real y Albacete. Desvela, con rigor histórico, la cara más dramática del primer franquismo e incluye los nombres de millar y medio de represaliados. «Ha puesto la mano en muchos fuegos, ha ordenado muchos caos con la necesaria recuperación de los espacios de la memoria popular». Fanny Rubio
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Procesos y legado de la descolonización española
Hoy -5% en Libros

Aavv

La presente obra, Proceso y legado de la descolonización española en África, recoge las principales aportaciones realizadas por el equipo de investigadores del proyecto homónimo. Este primer volumen, Procesos de descolonización y herencias políticas, se centra en los aspectos más políticos del proceso de descolonización y en sus posteriores efectos sobre los territorios descolonizados. Si comparamos el proceso en el imperio africano de España con los de las mucho más extensas posesiones de las otras potencias coloniales, llama la atención el fracaso español a la hora de establecer algún tipo de relación neocolonial con sus antiguos territorios, algo que sí se consiguió, con mayor o menor intensidad en muchas de las demás excolonias: la influencia política de la exmetrópoli en los nuevos Gobiernos, la continuación de la explotación de sus recursos por los intereses metropolitanos y una persistente influencia cultural y lingüística.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del sionismo
Hoy -5% en Libros

Culla, Joan B.

La creación en 1948 del Estado de Israel en Palestina supuso la culminación de lo que en los primeros años del siglo xx parecía una quimera visionaria de Theodor Herzl y que fue el fundamento del sionismo. Lejos de las generalizaciones peyorativas y condenatorias hoy tan extendidas, el sionismo no es más que la expresión del nacionalismo contemporáneo de un pueblo, el judío, que anhela contar con un Estado propio que garantice su supervivencia y que, en ese objetivo, muestra variantes bien diversas: desde las experiencias colectivizadoras de los kibutz hasta las tendencias filofascistas de grupos armados como el Lehi. Esta BREVE HISTORIA DEL SIONISMO -basada en buena medida en «La tierra más disputada: El sionismo, Israel y el conflicto de Palestina» (AEn 268)- nos muestra el contexto ideológico, histórico, diplomático y cultural en el que se hace realidad el sueño de crear un Estado judío en Palestina, y cómo en ese proceso aparece el nacionalismo árabe palestino, «su mellizo-enemigo», como lo denomina JOAN B. CULLA, creándose entre ambos movimientos «un vínculo de acción-reacción, de antagonismo simbiótico que, de algún modo, dura hasta nuestros días».
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España: 1808-2008
Hoy -5% en Libros

Raymond, Carr

Escrita con una rara combinación de pasión entusiasta y de fría objetividad, la obra de Raymond Carr, publicada originariamente dentro de la prestigiosa Oxford History of Modern Europe, tiene calidad y méritos suficientes para desempeñar, como ha venido haciendo durante más de tres décadas, tres funciones primordiales: la de informar ampliamente al lector no especializado, la de servir de introducción y guía a los que deseen conocer la Historia Contemporánea de España, y, por último, la de auxiliar al propio especialista como obra de referencia general. La metodología de trabajo de autor queda sintetizada con las siguientes palabras: El historiador que se propone estudiar un período de tiempo dilatado tiene que permanecer en guardia y no desviarse de una línea de equilibrio ideal evitando imperfecciones y desigualdades de trato. Principio que siguen magistralmente tanto Raymond Carr como Juan Pablo Fusi, en su continuación de la Historia hasta el presente. Establecida sobre una amplísima bibliografía especializada, a la que se suma la puesta al día de la presente edición, sus múltiples reediciones avalan la calidad contrastada de un clásico del género. A la última puesta al día por el propio autor en 1982 con cuatro nuevos capítulos en los que se analizaba con lúcida precisión el régimen franquista y el inicio de la transición, se añade un brillante y esclarecedor epílogo escrito por el principal discípulo de Carr en España, Juan Pablo Fusi.
49,00€ 46,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeña edad de hielo: cómo el clima afectó a la historia de Europa 1300-1850
Hoy -5% en Libros

Fagan, Brian

La Pequeña Edad de Hielo es un apasionante relato que abarca un largoperíodo de la Europa Moderna (1300-1850) caracterizado por frecuentes,imprevisibles y continuadas olas de frío que se traducían en hambrunas,enfermedades y dolor, pero también en maravillosos ejemplos de laportentosa adaptación del ser humano a los cambios climáticos.Fiel a su idea de que “el papel de la antropología es interpretar elcomportamiento y los retos de las sociedades del pasado y extraerlecciones de ello, pues no entenderemos el futuro si no miramos haciaatrás”, el prestigioso arqueólogo y antropólogo Brian Fagan muestra laincidencia de los procesos climáticos en los acontecimientos históricosy su influencia en el calentamiento global de nuestros días.Al abordar la historia desde la perspectiva del clima, el autor de LaPequeña Edad de Hielo acerca al lector a una enorme variedad de fuentes,desde los registros de vendimias perdidas en la noche de los tiemposhasta los resultados de los últimos análisis químicos realizados enmuestras de núcleos de hielo, pasando por los libros de contabilidad delos monasterios del siglo XIV o las anotaciones “climáticas” de monjes ycaballeros, ingenuos “meteorólogos” avant la lettre. Partiendo de todaesta información, Fagan ha logrado construir una narración fascinanteque atrapará a los lectores interesados en desentrañar las relacionesentre el clima y la historia.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandeza y decadencia de la República romana
Hoy -5% en Libros

Le Glay, Marcel

En esta sorprendente construcción política sin paralelo en la historia humana, asistimos a la merma progresiva de la red de ciudades de la cuenca del Mediterráneo en beneficio de una metaciudad, superestructura en principio liviana, y cada vez más pesada, en consecuencia, cada vez más frágil. Marcel Le Glay ha tratado la primera parte de la historia romana siguiendo el modo dialéctico deseado. El paso de la República imperial al Imperio republicano ha sido vivido por muchos como una decadencia, sin necesidad de la palabra.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mito de la conspiración judía mundial
Hoy -5% en Libros

Cohn, Norman

Los Protocolos de los Sabios de Sión, grotesca falsificación nacida en el extraño mundo de agentes contrarrevolucionarios y pseudomísticos que floreció durante los años de decadencia del imperio zarista, se componen de una serie de actas en las que el miembro de un supuesto gobierno secreto judío mundial expone los planes conspiratorios de la implacable secta para lograr la dominación del planeta. Este difuso, tortuoso e ilógico texto realiza una crítica del liberalismo, explica los mecanismos de la siniestra conjura y describe las características del futuro Estado mundial regido por un soberano de la Casa de David. Pese a su contenido demencial, esta burda patraña daría la vuelta al mundo, en especial a partir de 1920, fecha de su divulgación general fuera de Rusia, y se convertiría en una justificación del genocidio que el nazismo perpetró contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. En este texto de referencia Norman Cohn investiga los turbios orígenes y los mecanismos de difusión de ese gigantesco fraude a fin de explicar el papel que este mito desempeñó como coartada de algunas de las explosiones más notables de barbarie del siglo XX.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el olvidado siglo XX
Hoy -5% en Libros

Judt, Tony

El sentido de la Historia para construir el futuro. Tony Judt afirma que hemos entrado en una «época de olvido». Hoy, el mundo es tan radicalmente distinto del de hace tan sólo veinte años, que hemos dejado de lado nuestro pasado inmediato incluso antes de haber podido entenderlo. No sabemos, literalmente, de dónde venimos, y el resultado de esta ignorancia creciente ha demostrado ser nefasto e incluso tiende a ir a peor. Hemos perdido el contacto con tres generaciones de debate político internacional y pensamiento y activismo social. Ya no sabemos discutir sobre ese tipo de conceptos y hemos olvidado el papel que jugaban los intelectuales a la hora de debatir, transmitir y defender las ideas que conformaron su tiempo. En este libro, Tony Judt hace revivir aspectos clave del mundo que hemos perdido, y nos recuerda lo importantes que siguen siendo tanto para hoy como para lo que esperamos del futuro. Judt halla sugestivos vínculos entre una asombrosa variedad de temas, desde la historia del abandono y recuperación del Holocausto, o la difícil cuestión del «mal» en la comprensión del pasado europeo, hasta el auge y la caída del papel del Estado en los asuntos públicos o el arrinconamiento de la historia en favor de la «herencia». Nos lleva más allá de lo que creemos saber para enseñarnos cómo lo aprendimos, y muestra hasta qué punto gran parte de nuestra historia ha sido sacrificada ante el triunfo del mito frente a la comprensión, de la negación frente a la memoria. Este libro es la necesaria hoja de ruta para recuperar el sentido de la historia que necesitamos con tanta urgencia.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kuma. Historia del África negra
Hoy -5% en Libros

Iniesta, Ferran

En Kuma el autor nos ofrece una síntesis de la historia africana, un recorrido desde los tiempos antiguos hasta la actualidad, con especial énfasis en la descripción de las elites y las estructuras sociales, así como en la exposición de las culturas africanas, un paseo por el acaecer histórico en el que el lector encontrará esclarecedores modelos de contrastación y numerosas propuestas para reflexionar sobre la configuración del continente negro, desde una doble perspectiva teórica, sincrónica y en sus fases de evolución. En franca oposición con la imagen inmovilista que, con frecuencia, se difunde en los medios de comunicación. Dirigido inicialmente al estudiante universitario, el lenguaje y el enfoque didáctico de este libro lo hacen asimismo accesible al gran público lector.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armas y uniformes de la Guerra Civil Española
Hoy -5% en Libros

Aavv

Muchos son los factores que deciden el desenlace de una guerra. Entre ellos, uno de los más determinantes es la capacidad armamentística de cada bando. En este libro, se hace un recorrido exhaustivo por las armas que el Ejército republicano y el nacional utilizaron en la Guerra Civil Española por tierra, mar y aire. A esto se le añade una detallada descripción de los uniformes y emblemas utilizados por los distintos cuerpos, ilustrada con un extenso material gráfico.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Militants
Hoy -5% en Libros

Monjo, Anna

Militants és un profund anàlisi del funcionament d'un dels sindicats amb més influència durant la dècada dels anys trenta, la Confederació Nacional del Trabajo, sindicat de caire anarcosindicalista. Aquesta recerca ha permès avaluar la seva influència social entre el proletariat, delimitar el nombre i la qualitat de la militància activa, atribuir actituds i comportaments específics al sectors socials que realment van protagonitzar aquesta etapa història i definir els obstacles existents per desenvolupar la democràcia directa. La militància confederal apareix com un sector nombrós, encara que minoritari respecte al conjunt dels treballadors associats a la Confederació, molt actiu i especialitzat en determinades tasques sindicals segons el lloc on desenvolupen l'activitat. Sense una estructura jeràrquica de tipus piramidal, sinó amb una estructura basada en l'existència d'una responsabilitat difusa en la qual participava un extens col·lectiu. La militància de base, en canvi, no participa en els debats generals, desenvolupa únicament les tasques professionals o reivindicatives. En aquest context, la clau de l'adhesió de la majoria afiliada a la Confederació s'explica, no precisament per la participació activa d'aquesta afiliació en la vida de l'organització, sinó pel caràcter específic que va tenir el moviment llibertari en l'època, que va superar àmpliament el marc sindical. El carrer, el barri, la cultura, l'oci, els diversos àmbits de la vida social obrera estaven impregnats de l'empremta llibertària, conformant la cultura obrera del moment i convertint-se en un referent ineludible en què el proletariat es podia identificar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egipto faraónico. Edad de oro de las pirámides
Hoy -5% en Libros
55,00€ 52,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.