Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

La Ría
Hoy -5% en Libros

Crespo Hidalgo, Begoña

Este libro es un emocionado alegato sobre nuestra Ría. Relata sus singularidades, sus momentos.El poeta Rafael Sánchez Mazas escribió el Poema de la Ría de Bilbao, que decía:“La Ría, verde y ondulante, parte en dos a la ciudad Vieja, parte en dos a la ciudad Nueva y luego, cruzando campos y fábricas, entre caseríos, colinas y heredades, entre chimeneas, hornos y talleres. La Ría, lleva sus aguas al mar.Este libro es un emocionado alegato sobre nuestra Ría. Relata sus singularidades, sus momentos. La descubre en toda su dimensión, en lo que fue, en lo que es y en las posibilidades que tiene. También recuerda la necesidad de quererla y cuidarla, ya que tanto nos ha dado.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin del Imperio de España en América
Hoy -5% en Libros

Jarabo Jordán, Cesáreo

«Aquellos que hayan recorrido los pueblos y ciudades de la España peninsular y de la América española, podrán comprobar esa grandeza que todavía late bajos las piedras, tras los muros y en los magníficos escritores americanos, que nos hablan de un pasado de gloria y fortaleza cimentada en milenios de historia.» Patricio Lons Los territorios de Hispanoamérica fueron siempre entidades diferenciadas entre sí, pero unidas todas ellas a la Corona española. A la Patria se la identificó como «Reino de las Españas» hasta la constitución del año 1869, cuando pasó a denominarse Reino de España. Este libro cuenta cómo el siglo XIX fue el escenario de una magna operación geopolítica y estratégica que culminó en la disolución de uno de los más grandes imperios de la historia, el Imperio español, tanto por su extensión geográfica como por su duración en el tiempo. Desde el siglo XVI, Inglaterra buscó la forma constante de implicación para la desestabilización de España. El autor demuestra que los ingleses fueron la causa principal de las guerras separatistas de los territorios españoles en América, con el previo adiestramiento de los “libertadores” y la conformación de un ejército de auto conquista bajo las órdenes de los principales españoles que traicionaron a España por ciertos intereses demasiado personales, y lo hicieron con la permanente supervisión de militares británicos y la financiación de las campañas. La división de los dominios españoles en América en una veintena de territorios “independientes” fue el victorioso resultado final del plan que presentará en 1800, el militar escocés Sir Thomas Maitland al primer ministro británico William Pitt. Uno de los hechos históricos menos conocidos de las estrategias inglesas para la disolución española de América, fue que durante la Guerra de la Independencia (1808-1813) Gran Bretaña mantuvo el doble juego de que los ejércitos de Wellington luchaban contra las tropas de Napoleón mientras que los ingleses destruían la incipiente industria española americana. De esa forma, se extendían comercialmente en el Nuevo Mundo y comenzaban con el control del poder político en las provincias españolas. Una traición perpetrada de la que jamás pedirán perdón.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios del mar
Hoy -5% en Libros

Crowley, Roger

En 1521, Solimán el Magnífico conquistó la isla de Rodas, el bastión cristiano donde residían los últimos cruzados, los caballeros hospitalarios. Pero la caída de Rodas puso en marcha una cadena de acontecimientos que llevó a una guerra total en el Mediterráneo entre la Europa cristiana, liderada por España, y el mundo musulmán. Crowley describe con maestría los duros enfrentamientos entre los dos bandos.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre tiranos
Hoy -5% en Libros

López Barja de Quiroga, Pedro

La guerra civil como concepto, pero también como experiencia angustiosamente sufrida es lo que nos ofrece el testimonio de quien afirmaba haber vivido cinco de ellas y tuvo que elegir a su caudillo entre los tiranos que ambicionaban apoderarse de la República:Marco Tulio Cicerón. Sus cartas nos conservan las dudas y los argumentos de quienes se ven obligados a tomar partido en un conflicto armado.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hitler y Stalin
Hoy -5% en Libros

Rees, Laurence

Este libro sobre Hitler y Stalin -la culminación de treinta años de trabajo- examina a los dos líderes durante la segunda guerra mundial, cuando Alemania y la Unión Soviética libraron la mayor y más sangrienta guerra de la historia, y nos muestra que, aunque la creación del Holocausto por parte de Hitler sigue siendo un crimen incomparable, vistos con perspectiva ambos tenían en común que estaban preparados para crear un sufrimiento inimaginable para construir las utopías que querían. Utilizando testimonios inéditos y sorprendentes de soldados del Ejército Rojo y de la Wehrmacht, de civiles que sufrieron durante el conflicto y de personas que conocieron personalmente a ambos hombres, Laurence Rees -probablemente el historiador que ha conocido a más alemanes y rusos que trabajaron directamente para Hitler y Stalin- pone en tela de juicio ideas erróneas que durante mucho tiempo se han mantenido sobre dos de las figuras más importantes de la historia. Esta es una obra maestra de uno de nuestros mejores historiadores.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hijas de la Resistencia
Hoy -5% en Libros

Batalion, Judy

Varsovia, 1943. Testigos del brutal asesinato de sus familias y vecinos y de la destrucción violenta de sus comunidades, un grupo de mujeres judías en Polonia, algunas todavía en la adolescencia, ayudaron a transformar a los grupos de jóvenes judíos en células de resistencia para luchar contra los nazis. Con valor, astucia y nervios de acero, estas ''chicas del gueto'' sobornaron a los guardias de la Gestapo, escondieron revólveres en hogazas de pan y ayudaron a construir sistemas de búnkeres subterráneos. Actuaron como correos, combatientes y agentes de inteligencia. Sobornaron a los soldados alemanes con vino, whisky y cocina casera, usaron su aspecto ario para seducirlos, y les dispararon y los mataron. Esta obra finalmente saca a la luz la historia de estas increíbles mujeres cuyas hazañas han sido eclipsadas por el tiempo. Judy Batalion, nieta de supervivientes polacos, nos lleva de regreso a 1939 y nos presenta a la joven Renia Kukielka, una contrabandista de armas y mensajera que se juega la vida al cruzar la Polonia ocupada a pie y en tren, y a tantas otras mujeres que pusieron sus vidas en peligro para llevar a cabo sus misiones. Tan trepidante como inspiradora, Hijas de la Resistencia es una historia inolvidable sobre la lucha por la libertad, la amistad femenina y la supervivencia, y una investigación tan apasionante como necesaria.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lenguas y epigrafías paleohispánicas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Además del fenicio, el griego y el latín, entre el siglo V a.E. y el siglo I n.E. se utilizaron al menos cuatro sistemas de escritura para expresar las lenguas indígenas de la Península Ibérica (las llamadas lenguas paleohispánicas): el tartesio, el ibérico, el celtibérico y el lusitano. En total se conservan más de tres mil inscripciones de lo que sin duda es el mayor corpus epigráfico del Mediterráneo Occidental, a excepción de la Península Itálica. El objetivo de este volumen es presentar la investigación más reciente sobre estas epigrafías y las lenguas que transmiten. Utilizando un enfoque multidisciplinar que se sirve del dominio de destacados especialistas en la materia, el libro reúne una amplia variedad de perspectivas sobre los aspectos lingüísticos, filológicos, epigráficos, numismáticos, histó-ricos y arqueológicos de las inscripciones conservadas, y proporciona nuevas y valiosas percepciones sobre la historia social, económica y cultural de Hispania y del Mediterráneo Occidental antiguo. El estudio de esas lenguas es esencial para nuestra comprensión de la cultura escrita colonial griega y fenicia, que constituye la raíz de su crecimiento, así como de la difusión de la cultura escrita romana, que jugó un importante papel en la expansión final de lo que se conoce como lenguas paleohispánicas.
49,00€ 46,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revolución
Hoy -5% en Libros

Traverso, Enzo

Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de los siglos XIX y XX componiendo una constelación de «imágenes dialécticas»: las «locomotoras de la historia» de Marx, los cuerpos sexualmente liberados de Alexandra Kollontai, el cuerpo momificado de Lenin, las barricadas y las banderas rojas de Auguste Blanqui, el derribo de la columna Vendome por la Comuna de París… Traverso conecta las teorías con las trayectorias existenciales de los intelectuales revolucionarios que las elaboraron, delineando sus perfiles como parias y marginados, desde Marx y Bakunin hasta Rosa Luxemburg y los bolcheviques, de Mao y Ho Chi Minh a José Carlos Mariátegui, C. L. R. James y otros espíritus rebeldes del Sur. Por último, analiza el entramado entre revolución y comunismo que tan profundamente ha marcado la historia del siglo XX.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Agua: una biografía
Hoy -5% en Libros

Boccaletti, Giulio

La forma en que nos hemos relacionado con el agua ha determinado nuestra evolución social. Giulio Boccaletti, experto internacional en la gestión de los recursos naturales y sostenibilidad, nos ofrece un relato épico que combina la historia social y medioambiental a lo largo de los siglos y que nos demuestra de qué manera el agua, y su gestión, ha dado forma a la civilización humana.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio británico
Hoy -5% en Libros

Ferguson, Niall

El brillante historiador británico, Niall Ferguson, muestra cómo en la historia del imperio británico se encuentran numerosas lecciones aplicables a la realidad histórica de nuestros días. ¿Cómo una pequeña y lluviosa isla del norte del Atlántico pudo construir el imperio más grande de la historia? El imperio británico logró, desde las primeras rutas marítimas y comerciales del siglo XVIII hasta la Segunda Guerra Mundial y la independencia de la India, uno de los dominios más impresionantes que ha conocido la historia de la humanidad. Gracias a una magnífica flota mercantil y militar y a una innegable voluntad política, los británicos consiguieron extender su poder desde sus escarpadas costas hasta los remotos confines de Asia, África y la India, logrando una unidad geopolítica y administrativa pocas veces vista. Polémico y apasionado, este brillante trabajo de síntesis histórica aborda temas como el auge del consumismo provocado por la demanda de café, té, tabaco y azúcar, la mayor migración en masa de la historia, el impacto de los misioneros, el triunfo del capitalismo o la extensión de la lengua inglesa. Prestando atención a los detalles sobre el modo de vida, cultura, actividades cotidianas y costumbres de los ciudadanos de las colonias imperiales, el autor analiza cómo se construye un imperio con afán de perdurar en el tiempo, qué mecanismos se establecen para la organización de una administración transoceánica, el controvertido papel del ejército o cómo se sentaron las bases para que el comercio entre la metrópoli y las colonias fuera el nexo de unión entre culturas y modos de vida tan diversos. La crítica ha dicho...«Escrito de forma fluida y amena, El imperio británico es un placer para una lectura perspicaz e inteligente.»Felipe Fernández-Armesto, Sunday Times «Deslumbrante, increíblemente escrito.»New York Review of Books «Una excelente guía a la experiencia imperial, una síntesis maravillosa y una obra aguda y original. Un libro maravilloso.»Financial Times
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esparta. La derrota del guerrero
Hoy -5% en Libros

Matyszak, Philip

En el año 479 a. C, Esparta era admirada por todo el mundo conocido. Y poco después, en el 402, se convirtió en la potencia hegemónica de Grecia. Sin embargo, una generación después, la ciudad-estado carecía de importancia&#x02026, ¿Por qué? ¿Qué salió mal? ¿Fue inevitable la caída de Esparta? Si bien sus temibles hoplitas fueron siempre considerados invencibles en el campo de batalla, Esparta aunó muchos errores políticos y diversos y graves problemas sociales, en la creencia de que sus costumbres y leyes eran inmutables, superiores a los de cualquier otro pueblo. Es la historia espartana, en todo caso, una historia de desafío: la de una pequeña ciudad-estado que dominó el mundo y que jamás aceptó su caída y sumisión, la crónica de un fracaso político &#x02013,nunca guerrero&#x02013,, pero también una lección de cómo caer luchando, no en balde, incluso con las legiones romanas dispuestas a asediar su ciudad, los espartanos nunca se rindieron. Philip Matyszak examina paso a paso lo sucedido, lo desgrana y lo examina históricamente, con todo detalle. Y con ello, en este ensayo, Esparta. La derrota del guerrero, tan documentado como ameno, nos narra una historia por todos conocida pero rara vez contada: la de Esparta, nación rica en héroes y villanos, en artimañas políticas y en guerras épicas y batallas inolvidables.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Indià i republicà
Hoy -5% en Libros

Mir, Conxita

Ramon Curcó Rubio va viure una vida per ser narrada. Així ho acrediten els rastres que ha deixat del seu pas per aquest món. Fou un emigrant sortit d'una família pagesa del del Ponent català que, tot just encetat el segle XX, va saltar a l'altre cantó de l'Atlàntic, d'on no va tornar fins al cap de quinze anys, convertit en un indià modest, però indià en el sentit originari del terme. Quan va partir era un jove amb un ideari republicà i progressista bastit en el si familiar, que assoliria la més inequívoca expressió ja entrat en la maduresa, a Veneçuela, el darrer dels països americans pels quals es va moure. Indià, republicà i home actiu i compromès, va ser afusellat per Franco. Ara, la seva neta, la històriadora Conxita Mir, n'explica la història.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Indiano y republicano
Hoy -5% en Libros

Mir, Conxita

Ramon Curcó Rubio vivió una vida para ser contada. Así lo acreditan los rastros que ha dejado de su paso por este mundo. Fue un emigrante salido de una familia campesina del Poniente catalán que, nada más empezar el siglo XX, saltó al otro lado del Atlántico, de donde no volvió hasta quince años después, convertido en un indiano modesto, pero indiano en el sentido originario del término. Cuando partió era un joven con un ideario republicano y progresista construido en el seno familiar, que alcanzaría la más inequívoca expresión ya entrado en la madurez, en Venezuela, el último de los países americanos por los que se movió. Indiano, republicano y hombre activo y comprometido, fue fusilado por Franco. Ahora, su nieta, la historiadora Conxita Mir, cuenta su vida en este libro.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camp dels catalans
Hoy -5% en Libros

Arañó Vega, Laia

El 28 de febrer de 1939, el general Ménard, al càrrec de tots els camps francesos, notificava al prefecte del departament de l'Hérault la decisió de la ubicació i construcció a Agde d'un camp de concentració amb l'objectiu de traslladar-hi fins a 25.000 refugiats republicans tancats als camps de les platges del Rosselló i alleugerir la càrrega econòmica que el departament dels Pirineus Orientals estaven assumint des de la seva arribada. Unes setmanes més tard, arribaren els primers voluntaris espanyols que, dirigits per dues companyies d'enginyers procedents del camp de Saint-Cyprien, començaren a construir el camp 1 i el 2 i poc més tard el 3, el qual es coneixeria com a «camp dels catalans», on la majoria d'interns era d'origen català. Aquest camp va viure un procés de «catalanització» que el va fer diferent a la resta de camps del sistema concentracionari francès, on el sentiment de pertinença, de formar part del col·lectiu català a l'exili, va ser decisiu per a la supervivència concentracionària dins la quotidianitat viscuda entre filats. Igualment, un altre fet singular fou la vitalitat del camp. Si bé la monotonia era una característica de la vida concentracio­nària, hi hagué una intensa activitat social, cultural, esportiva i musical. No obstant això, l'existència del camp, així com les activitats que s'hi dugueren a terme, il·lustren un dels fenòmens fonamentals de l'exili de 1939: la profunda divisió entre la majoria d'exiliats catalans i aquells provinents de la resta d'Espanya, una divisió que s'expressa en tots els àmbits possibles: el polític, el cultural, i el dels refugiats als camps, i Agde n'és l'exemple principal. Així mateix, es va evidenciar la ruptura gairebé irreversible entre el món republicà català (representat majoritàriament per Esquerra Republicana) i els comunistes (el PSUC). Agde exemplificava la complexa organització de l'exili català en els anys immediatament posteriors a la derrota de 1939.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuba 1959. El secuestro de la libertad
Hoy -5% en Libros

Robaina Guerra, Hipólito Román

Estudio de la evolución política de la Revolución Cubana en detrimento de los derechos individuales y las libertades civiles y sociales, en los primeros 20 años.Uno de los elementos legitimadores de Fidel Castro durante la lucha y tras el triunfo fue la recuperación del orden democrático devenido de la Constitución de 1940, la más progresista de entonces en el mundo. Pero hizo lo contrario, estrangulando sus principios mediante una producción legislativa propia y arbitraria que en este estudio se describe con minuciosa profundidad y llega a descubrirnos las similitudes entre Fulgencio Batista, el derrocado y Fidel Castro el nuevo dictador.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las manos del tiempo
Hoy -5% en Libros

Struthers, Rebecca

Un original acercamiento a la historia de la humanidad a través de los relojesLas manos del tiempo es un viaje a través de la historia de la relojería, desde los primeros intentos de medir el tiempo y el gran avance en ingeniería que proporcionó el primer reloj, hasta la actualidad, donde los relojes tienen un relevante significado cultural e histórico. Rebecca Struthers explora el mecanismo de los relojes y cómo han moldeado a la humanidad. Su preciso y minucioso acercamiento a la historia, la ciencia y el oficio de medir el tiempo explican tanto la belleza de los relojes como la esencia del ser humano.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ayuda americana al Ejército de Tierra español. 1954-1963 (V Parte)
Hoy -5% en Libros

Molina Franco, Lucas

La «Ayuda Americana» al Ejército de Tierra español. 1954-1963 (5ª Parte)Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte del país occidental más importante en aquellos tiempos: los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los americanos el uso por parte de sus tropas, de varias bases militares establecidas en territorio español.En este trabajo se traza el camino seguido por España desde 1945, que desembocaría en los pactos con los americanos y se analizan los «Acuerdos de Madrid» firmados en septiembre de 1953, acuerdos de los que se derivó la entrega a nuestro país de armamento y material militar de la más variada índole, desde medios de transporte todo terreno hasta carros de combate, pasando por aviones de caza, buques de guerra, material de transmisiones, radares, etc…En este quinto volumen trataremos el material de zapadores, transmisiones, material aeronáutico enviado al Ejército de Tierra (que sirvió en el Ejército del Aire), remolques y semiremolques, así como una retrospectiva de toda la «Ayuda Americana» recibida entre 1954 y 1963.Un trabajo exhaustivo y minucioso que acercará al lector la época más importante de modernización del ejército español en el siglo XX, con multitud de fotografías inéditas, tablas sinópticas y cuadros descriptivos del material tratado.QUINTO LIBRO DE UNA SERIE EN LA QUE SE TRATA TODO EL MATERIAL MILITAR ENTREGADO POR LOS NORTEAMERICANOS AL EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL ENTRE 1954 Y 1963.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Europa. Tomo I
Hoy -5% en Libros

Romero García, Eladio

¿Qué entendemos por Europa? ¿Una entidad geográfica, un patrimonio histórico, una construcción ideológica? Europa es todo eso y mucho más. Una idea de rasgos imprecisos pero concretos, que se formó durante el curso de los milenios. Partiendo del término mismo y de la definición de la esfera espacial, Eladio Romero, a lo largo de los tres volúmenes que conforman esta Breve historia de Europa, ilustra los ejes, procesos y principales transformaciones que condujeron a la Europa actual. Del legado del mundo grecorromano a la difusión de cristianismo, al desarrollo de las ciudades y de los estados a finales del Medievo. Desde la expansión del colonialismo a las revoluciones y nacionalismos, de las guerras mundiales y los totalitarismos a la Guerra Fría y la Unión Europea.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuba: la esperanza posible
Hoy -5% en Libros

Aavv

Es hora de romper el silencio impuesto por aquellos que temen la verdad y reivindicar el proyecto socialista como una alternativa viable. Únete a este viaje a través de las páginas de este libro y descubre la esperanza que yace en las profundidades de la Revolución Cubana. Tienes en tus manos una apasionante antología de treinta y un textos escritos por autores y autoras de todo el mundo, donde se revela la lucha valiente y resistente de la Revolución Cubana.En un momento en que los poderes imperialistas intentan opacar la historia, este libro se alza como un faro de esperanza y resistencia. Desde Chile hasta Australia, pasando por Colombia, el Estado español, Francia, Argentina, y más allá, estas voces unidas nos muestran la vitalidad de la solidaridad en favor de Cuba. A pesar de las difíciles circunstancias que enfrenta la isla, estas historias emergen con una fuerza imparable. El libro se publica en un año especial, marcando sesenta y cinco años de la victoria de la Revolución. Pero este libro es más que un simple recordatorio histórico. Es un emplazamiento a la acción, a no ceder ante el imperialismo, el neoliberalismo y el fascismo. Es un llamado a la solidaridad internacionalista y a la lucha por un mundo más justo.Mientras abordamos estos desafíos, Cuba: la esperanza posible nos recuerda que la lucha sigue siendo contra el capitalismo en todas sus formas. Este libro es una coedición entre Verso Libros, la Red en Defensa de la Humanidad y el Fondo Editorial Casa de las Américas. Un proyecto de solidaridad internacionalista desde el otro lado del océano para apoyar al pueblo cubano desde la cultura.Diversos autores y autoras de todo el mundo, entre ellos, Marcos Roitman Rosenmann, Hernando Calvo Ospina, Irene León, Yahya Ghaddar, Claudia Espinoza Iturri, Paula Klachko, Georgina Alfonso González, Arantxa Tirado, Christiane Valles Caraballo, Pablo González Casanova y del Valle, Luciano Vasapollo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de la Primera República
Hoy -5% en Libros

Santamarta, Javier

«Pero… ¿hubo alguna vez una Primera República?», se preguntaría Jardiel Poncela parafraseando su novela. Es obvio que si hubo una segunda, ¡tuvo que haber una primera! El 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo I de Saboya, en una reunión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado, constituidos en Asamblea Nacional, se acordó la proclamación de la Primera República. Tuvo una efímera duración pues como república parlamentaria duró menos de un año, hasta enero de 1874, aunque se mantuvo otro año más como república autoritaria, con el parlamento disuelto y las garantías constitucionales suspendidas, y el general Serrano al frente del poder ejecutivo. Hasta el pronunciamiento militar del general Martínez Campos que restableció la dinastía borbónica. De ese periodo solo quedan en el imaginario popular datos negativos: la presencia de cuatro presidentes (que realmente ni fueron cuatro ni fueron presidentes de la república) y casi una docena de gobiernos, la rebelión cantonal de Cartagena y la entrada del «caballo de Pavía» en el Congreso, metáfora de todos los golpes de Estado. «Santamarta es un escritor con una sola y apasionada causa: la de la historia de España. Desde su atalaya escurialense seguirá estudiándola y divulgándola como un caballero antiguo de armas y de letras». Jorge Bustos, El Mundo. «Divulga entreteniendo. En ese gerundio reside la clave de su brillo. Sus libros, amén de enseñar, divierten. Demuestra que la erudición no es enemiga del suspense y de la sonrisa. Y ahí está su legión de lectores agradeciéndoselo». Jesús Úbeda, Zenda. «Cuando la ironía y el sentido del humor se convierten en una magnífica divulgación histórica». Vicente G. Olaya, El País. «El mejor divulgador de la historia de España. Baraja el rigor y la ironía para que cada página de sus libros nos provoque con un asombro, un descubrimiento y una sonrisa. Santamarta muestra el gran legado cultural de lo que nos une. Sus libros nos ofrecen vistas a la alegría de la historia». Jesús García Calero, ABC.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro negro del comunismo
Hoy -5% en Libros

Courtois, Stephane

En 1997 se publicó El libro negro del comunismo (la española fue la primera traducción del mundo), un tí­tulo que se convirtió en un best seller mundial, con traducciones a veinticinco idiomas. Desaparecido de las librerí­as españolas desde hace tiempo, vuelve ahora este clásico contemporáneo, cuya vigencia ha quedado demostrada por la actualidad polí­tica. Esta edición, con vocación de definitiva, ha llevado a cabo una exhaustiva revisión del texto, corrigiendo errores y erratas, una mejorada versión de la cartografí­a y un prólogo del coordinador de la obra que hace balance de veinticinco años de vida de un libro que asombró al mundo y cuya vigencia no ha decaí­do un ápice. En palabras de Courtois: «la masa de información proporcionada por este libro en 1997 no solo no ha sido desmentida, sino que, por el contrario, se ha confirmado continuamente por el trabajo de historiadores de todo el mundo».
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'àguila napoleònica a Catalunya
Hoy -5% en Libros

Vinaixa Miro, Joan R

L'anomenada Guerre d'Espagne pels francesos i la Guerra del Francès pels catalans és la clau d'entrada a Catalunya a un segle XIX marcat per revoltes i guerres civils. L'espai temporal de recerca correspon a la campanya napoleònica per conquerir una part del territori català, l'anomenat Terres de l'Ebre, i que cal remarcar pel fet que a les acaballes de 1810 totes les mirades dels exèrcits enfrontats a Catalunya hi tenen la vista fixada. Demostrar que, a més dels atacs i de la presa de l'emblemàtica plaça de Tortosa, hi van passar molts altres fets a la resta de pobles i llocs d'aquest pessic de terra i, a la vegada, ressaltar el protagonisme del riu Ebre durant aquesta etapa de conquesta són pilars d'aquest estudi. L'autor aplica sobre aquella guerra un recurs més aviat insòlit, la de fer història de casa nostra parlant dels altres. Això explica el perquè centra atenció preferent sobre la visió que en dona el francès intrús dels fets ocorreguts en aquesta àrea geogràfica. Les principals columnes que sostenen aquest llibre són les inèdites ordres diàries emanades del quarter general de Suchet durant la seua estada al territori ebrenc, els expedients dels principals caps militars francesos que hi van ser i les memòries d'alguns soldats napoleònics que en parlen. Militars que trobem, abans o després, actuant en altres llocs de Catalunya (Lleida, Tarragona...) o fora d'ella (Saragossa, València...).
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egipcio jeroglífico Introducción a la escritura y cultura del Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Alle, James P.

Esta obra es la descripción gramatical completa y actualizada de la lengua clí¡sica del antiguo Egipto, tanto para especialistas, como iniciados. Presenta al lector el sistema de escritura y el lenguaje de los textos jeroglí­ficos como ninguna otra. Contiene veintisí©is lecciones, ejercicios (con soluciones), ilustraciones, una lista de signos jeroglí­ficos y un diccionario. Todo ello acompañado de ensayos sobre los aspectos mí¡s importantes de la historia, la sociedad, la religión, la literatura y la lengua del antiguo Egipto. El libro mí¡s prestigioso del mundo sobre la lengua egipcia, en una edición revisada y actualizada. Las lecciones de gramí¡tica y los ensayos culturales proporcionan la base para comprender textos sobre monumentos y leer grandes obras de la literatura egipcia antigua.
37,95€ 36,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de la Bisbal
Hoy -5% en Libros

Frigola Arpa, Jordi

La història la fem la gent, també avui com en el segle xvi. I la història és tot allò que passa, tot el que ens afecta personalment i col·lectivament. Sovint, la primera feina que fan els historiadors és posar nom a la gent que viu o que es mou en un lloc, explicar les seves feines i activitats quotidianes, i els esdeveniments que provoquen o que pateixen. Història de la Bisbal. Retrat d'una vila cinccentista és un exemple modèlic de tot això, un dels millors estudis de microhistòria escrits darrerament, el dia a dia d'una col·lectivitat singular i única, però al mateix temps semblant a tantes altres. L'única diferència és que aquesta col·lectivitat ha comptat amb algú que l'ha sabuda historiar. I que, per tant, ho ha sabut transmetre.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fronteras en lucha
Hoy -5% en Libros

Marchena Fernández, Juan

Las circunstancias han convertido el presente volumen en un inesperado homenaje a Juan Marchena Fernández. Su fallecimiento, ocurrido en el mes de octubre de 2022, interrumpió bruscamente la miríada de proyectos en los que Juan estaba trabajando con su habitual pasión y denuedo. Entre ellos, la edición de este volumen que hoy el lector tiene entre las manos. Juan se había entregado con energía a la tarea de reunir a un grupo internacional de investigadores para explorar las múltiples fronteras americanas en la segunda mitad del siglo xviii, especialmente en las tres décadas que quedaron simbólicamente enmarcadas entre las firmas de los tratados de Madrid (1750) y París (1783). Nuestro objetivo era completar un acercamiento ambicioso a estos espacios, enfatizando el accionar de los actores locales, las dinámicas propias de cada región, pero también la interconexión de las distintas fronteras, su relación con los procesos de reformas borbónicas y su participación en las contiendas globales acontecidas en el periodo de estudio. Los trece capítulos que conforman este libro abordan estas cuestiones a partir de tres ejes temáticos fundamentales en el siglo xviii: la guerra y los ejércitos, la ilustración, con sus luces y sus sombras, y los mundos de frontera.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jaque del peón negro al rey blanco
Hoy -5% en Libros

Hidalgo Pérez, Marta

En el siglo xvi, el istmo panameño se convirtió en el territorio más estratégico de la Corona española en ultramar. Las dos principales ciudades del istmo, Panamá, en la Mar del Sur, y Nombre de Dios -posteriormente Portobelo-, en la Mar del Norte, fueron conectadas por el Camino Real, ruta por donde cruzaba el oro y la plata de las Indias. Esa importante vía fue clave en la economía de la Corona, sin embargo, nunca estuvo segura. De la esclavitud negra introducida en el territorio como principal motor económico surgió, paradójicamente, una gran amenaza para la economía del reino: el cimarronaje. El ataque de los cimarrones a las recuas que cruzaban el camino y a las principales ciudades, así como sus alianzas con los corsarios, pusieron en peligro la estabilidad del orden colonial en el territorio. Ante la inefectividad de la lucha armada por parte de los españoles, a las autoridades coloniales no les quedó otra solución que negociar la paz con las principales comunidades cimarronas del istmo y, como resultado de ello, planificar y fundar villas de negros libres. Ese fue el origen de Santiago del Príncipe, fundada en 1579, cuya historia había sido olvidada por la historiografía. Esta obra, fruto de años de investigación, recoge por primera vez la historia de la que podría ser considerada la primera villa de negros libres de América, símbolo del triunfo de los cimarrones y de su lucha por la libertad.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Japó roig
Hoy -5% en Libros

Vargas, Ferran

Revoltes universitàries, guerrilles a les muntanyes, ocupacions de fàbriques, disturbis als carrers contra la Guerra de Vietnam i oposició ferma a l'energia nuclear van desafiar l'aliança militar entre Tòquio i Washington i van qüestionar l'elit política i econòmica del Japó. En aquest llibre, el primer que es publica en català sobre la història moderna d’aquest país llunyà, però tan important per entendre el món actual, Ferran de Vargas ens transporta a la postguerra japonesa i els anys d'or dels seixanta, quan la Nova Esquerra nipona va emergir amb tota la seva força.El Japó sol ser vist a l'imaginari occidental com una entitat essencialment conservadora i tendent a l'harmonia social. Tot i això, després de la seva derrota a la Segona Guerra Mundial, la història d'aquest país s'ha vist profundament marcada per episodis de dissidència política en què han jugat un paper clau els moviments revolucionaris.Descobreix una part oculta de la història del Japó. Endinsa't en més de dues dècades d'intensa activitat política que va sacsejar els fonaments del país del sol naixent i va impactar el món. Amb una narrativa absorbent, el llibre ens guia a través de sis apassionants capítols que revelen l'evolució dels moviments revolucionaris i les seves divisions, tot destacant les principals figures que els van liderar. Japó roig captiva el lector, portant-lo al cor mateix de les lluites d'aquesta força transformadora. Però l'impacte de la Nova Esquerra japonesa no va conèixer fronteres.El llibre ens narra la sorprenent internacionalització de la lluita armada, quan un grup de militants va decidir portar la seva causa més enllà dels límits de l’arxipèlag nipó. El seu compromís els va portar a iniciar la lluita armada a diversos racons del món, sacsejant el panorama internacional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Textos y documentos completos
Hoy -5% en Libros

Colón, Cristóbal

De Cristóbal Colón se conservan relativamente pocos documentos autógrafos, e incluso se duda de la autenticidad de algunos de estos, por lo que buena parte de los escritos colombinos, entre ellos los de mayor enjundia, han llegado hasta nosotros gracias a copias que debemos, en una mayoría abrumadora, a la pluma de otra figura señera: fray Bartolomé de las Casas. En esta nueva edición definitiva de uno de los conjuntos de documentos más importantes de la historia occidental, Consuelo Varela y Juan Gil introducen y fijan el corpus colombino desde las Apostillas y el Diario del primer viaje a América hasta su testamento, reuniendo un total de ciento una piezas, acompañadas de un glosario y dos índices de nombres propios y topónimos. La recopilación incluye autógrafos, impresos en vida de Colón, copias de Bartolomé de las Casas, copias notariales y apógrafos de investigadores que tuvieron ante sí originales hoy perdidos. La ordenación cronológica de los textos no impide, sin embargo, destacar las tres relaciones que se han conservado de los cuatro viajes del Almirante. Por razones de utilidad se incluyen también documentos dudosos (como la carta de Rodrigo de Escobedo y una ordenanza de Colón) o muy dudosos (como el Memorial de la Mejorada). En la extensa y sustanciosa introducción Varela y Gil establecen el origen de los textos y la fiabilidad de las copias, describen la lengua y el mundo de Colón, analizan su terminología náutica así como los problemas ortográficos, fonéticos y de ambigüedad lingüística de la escritura, subrayan la influencia ejercida sobre la visión de las Indias del Almirante por su experiencia africana y sus lecturas, comentan las apostillas y anotaciones conservadas en la Biblioteca Colombina de Sevilla y esbozan una extraordinaria semblanza biográfica del gran navegante que, no exenta de polémica, surge de los documentos recopilados.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Propaganda oficial y libertad de pensamiento 1922-1932
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Para Bertrand Russell, uno de los frutos más peligrosos de la I Guerra Mundialpara la libertad de pensamiento era el descubrimiento del éxito de la propaganda oficial. Los mismosmétodos publicitarios que se habíanutilizado antes para vender productosa las masas, se habían ensayado conéxito para fortalecer los interesespolíticos de las autoridades públicas.La alfabetización generalizada, perocarente de «inteligencia», el cambio de una economía industrial a unafinanciera, la consolidación de losmedios de comunicación de masas y el control de los medios por las élitespolítico-económicas, así como laintrusión de los Gobiernos en laeducación («una mera rama de lapropaganda política»), creaban unaconvergencia perfecta para ahogar a futuro el derecho a la información y la libertad de pensamiento en lasdemocracias.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructura de la historia del mundo
Hoy -5% en Libros

Karatani, Kojin

En el mundo actual, estructurado como un conjunto de Estados-nación enlazados con el capitalismo globalizado, nos encontramos incapaces de establecer ninguna visión positiva de futuro. Confrontando esta situación, este libro de Karatani retoma la historia del mundo en su totalidad bajo la novedosa perspectiva que otorgan los ''modos de intercambio'', en pos de abrir las posibilidades que permitan superar el sistema vigente que nos rodea. Asumiendo este desafío, que enfrenta tanto a la actual coyuntura política-económica como al marxismo convencional, y a través de la brillante lectura que hace de Hobbes, Kant, Hegel y Marx, Karatani muestra una dimensión incógnita de la historia de la humanidad, en la cual se encierran nuevas visiones teóricas y nuevas esferas de la praxis. Uno de los pensadores más creativos e importantes de principios del siglo XXI -David Graeber Una lectura obligada para cualquiera que esté interesado en una narrativa maestra universal en busca no sólo de poder de resistencia contra este sistema, sino también de posibles vías ''para trascender la formación social capitalista desde dentro. -Steffi Richter, H-Asia
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dioses en la Tierra
Hoy -5% en Libros

Darnell, Colleen

Un increíble viaje en el tiempo para descubrir a dos de las figuras más enigmáticas y revolucionarias del antiguo Egipto. ¡FASCINANTE! - Dr. Zahi Hawass, exministro egipcio de Antigüedades La de Akenatón es una de las figuras más enigmáticas y controvertidas del antiguo Egipto. Después de haber sido borrado de la historia por sus sucesores, siglos más tarde alcanzó la fama como el célebre ''faraón hereje'' por haber intentado convertir a su pueblo al monoteísmo, mientras que otros ven en él a un tirano incestuoso que estuvo a punto de arruinar el reino que gobernaba. La máscara funeraria de oro de su hijo Tutankamón y el busto pintado de su esposa Nefertiti son los objetos más reconocibles de todo el antiguo Egipto. Pero, ¿quiénes eran Akenatón y Nefertiti? ¿Qué sabemos realmente sobre estos gobernantes que vivieron hace más de tres mil años? Aunque el descubrimiento de su tumba convirtiera a Tutankamón en el faraón más recordado del antiguo Egipto, su gobierno de nueve años palidece en comparación con el reinado revolucionario de sus padres. Akenatón y Nefertiti se convirtieron en dioses en la tierra al transformar el culto solar egipcio, al introducir innovaciones radicales en el arte y el urbanismo, y al fusionar la religión y la política en formas que nunca antes se habían intentado. Combinando una erudición fascinante, el suspense propio de una investigación detectivesca y la emoción de la aventura, Dioses en la tierra es un viaje a través de excavaciones, museos, textos jeroglíficos y artefactos asombrosos. De pista en pista, los renombrados egiptólogos John y Colleen Darnell reconstruyen la historia jamás contada del magnífico reinado de Akenatón y Nefertiti.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Visionarios y visionarias en la España moderna
Hoy -5% en Libros

Ibáñez Castro, Juan

Los hombres y mujeres de la España moderna consideraban el mundo visionario como una parte real de sus vidas. Buscaban en lo maravilloso explicaciones para todo tipo de situaciones personales y colectivas. Al mismo tiempo, lo sobrenatural les acercaba a la divinidad, hacia donde dirigían su existencia. En la categoría visionaria encontramos profecías, revelaciones, apariciones, éxtasis, arrobos, visiones, etc., unas experiencias que abrían la puerta a una religiosidad íntima que amenazaba el papel dirigente de la Iglesia, así como permitía experimentar con conductas consideradas heterodoxas. Y siempre en el marco del mesianismo que legitimaba la monarquía católica. Por todo ello, no es de extrañar que durante los tres siglos modernos estos personajes acabaran ante los tribunales del Santo Oficio de la Inquisición, donde se dirimió el alcance de sus figuras y mensajes de acuerdo con sus circunstancias y las del contexto histórico. Para adentrarnos en este mundo de fronteras difusas es necesario conocer sus temáticas, perfiles (con una especial presencia femenina) y problemas a través del diálogo y el conflicto que mantuvieron los visionarios y los inquisidores entre los siglos XVI y XVIII.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les forces motrius de la revolució
Hoy -5% en Libros

Maurín, Joaquim

La reedició d'escrits de Maurín inèdits en català, en el cinquantenari del militant i pensador més original del marxisme català.Aquesta antologia es compon de dues parts de l’obra de Joaquim Maurín inèdites en català. Per un cantó, suposa la traducció al català d’un llibre de Maurín, La revolució espanyola, mentre que per l’altre implica principalment la publicació dels articles que ell mateix va escriure originalment en català a la premsa del Bloc Obrer i Camperol.La revolució espanyola és un llibre escrit a finals de 1931, amb la Segona República ja proclamada, que passa revista a totes les mancances del nou règim. La monarquia era als ulls de Maurín la clau de volta de la dictadura de classe de la burgesia, i aquest fet, que el republicanisme tradicional semblava incapaç de comprendre, era totalment evident per al moviment obrer.Per això, aquí trobem compresa la tesi segons la qual la revolució democràtica només la pot emprendre una coalició de forces motrius: la pagesia, el proletariat i els moviments d’emancipació nacional. Com ell mateix escriuria: «El vertader generador de la democràcia no és la burgesia, sinó la classe treballadora.»Un llegat estratègic per a la posteritat que no sempre ha estat reconegut malgrat que conté els ingredients per a la revolució democràtico-socialista. El cinquantenari de la seva mort, el 5 de novembre de 1973 a Nova York, a l’exili, constitueix una ocasió immillorable per retre homenatge al militant i pensador més original del marxisme català.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Holland, James

La Segunda Guerra Mundial fue el mayor conflicto de la historia de la humanidad. Duró seis años y costó la vida a más de sesenta millones de personas. Trescientos millones de soldados participaron en los combates en todo el planeta, y el conflicto cambiaría el mundo para siempre. Desde las grandes ciudades de Europa hasta las junglas de Asia, desde los desiertos del norte de África hasta las remotas islas del Pacífico Sur y las heladas aguas del Ártico, la guerra llegó a todos los continentes y océanos del planeta. Y desde la Blitzkrieg hasta la bomba atómica, los combates impulsaron a un ritmo feroz nuevos desarrollos tecnológicos en tierra, mar y aire. La guerra forjó nuestro futuro. Combinando fascinantes historias personales con una exposición clara y accesible de la batalla estratégica y operacional por la supremacía entre los Aliados y las potencias del Eje, el historiador superventas James Holland teje una narración irresistible, mientras que más de 250 ilustraciones del aclamado artista Keith Burns, encargadas especialmente para este proyecto, dan vida a los acontecimientos de La Segunda Guerra Mundial: Una historia ilustrada con un dramatismo y dinamismo asombrosos. Tras más de cinco años de elaboración, esta innovadora colaboración entre historiador y artista ha producido una historia única e inolvidable de los acontecimientos más extraordinarios que el mundo haya visto jamás.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huracán rojo 1945. La ofensiva soviética II
Hoy -5% en Libros

Pastrana Piñero, Juan

Tras el desastre de Bagration se abría la última fase de la II Guerra Mundial en el Frente del Este. A partir de agosto de 1944, una sucesión prácticamente ininterrumpida de ofensivas soviéticas irían destruyendo metódicamente al ejército alemán, ocupando los territorios de sus aliados y liberando uno tras otro todos los países de Europa del Este. Por tanto, en esta obra se explican la mayor parte de las ofensivas soviéticas que finalizaron el último gran conflicto mundial, así como los fracasados intentos alemanes de revertir la situación, fruto más de la desesperación que de una planificación concienzuda de las operaciones. Obra extensiva en los contenidos tratados, configurando una visión global del último año del conflicto, que incluye varias operaciones, tanto soviéticas como germanas, prácticamente desconocidas y de las que no existe apenas bibliografía en español.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura del Renacimiento en Italia
Hoy -5% en Libros

Burckhardt, Jacob

En esta obra maestra, donde la historia deja de lado el historicismo y su acumulación de datos, Burckhardt nos ofrece una vívida y fascinante imagen de una época de transición cultural. Acudiendo a la Sociología, a las Ciencias Políticas, la Antropología o la Historia del Arte entre otras diciplinas, La cultura del Renacimiento en Italia supone la primera descripción completa de esa época, influyendo desde su publicación en 1860 en la imagen predominante de lo que fue el Renacimiento.Desde el inicio se ha convertido en una obra ejemplar de historia cultural y la interpretación más influyente del espíritu renacentista. Si bien La cultura del Renacimiento en Italia era ya una obra de ineludible consulta para cualquier persona interesada en el ema,este ensayo único presenta la Italia renacentista, con el florecimiento del individualismo y la competición por conquistar la fama, como el punto de partida del que llegará a ser el mundo moderno.Una edición 50 aniversario que cuenta con una introducción del historiador cultural Peter Burke además de un prefacio de nuestra primera edición de Fernando Bouza, y que se ha ampliado con ilustraciones y grabados de la época.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.