Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial
Hoy -5% en Libros

Ndongo, Donato

Publicada en 1977, historia y tragedia de Guinea Ecuatorial adquirió categoría de ''clásico'' Al ser, como señala el profesor Gonzalo +lverez Chillida en el prefacio de la presente edición, ''una obra seminal, con un enfoque absoluta mente novedoso sobre la realidad histórica de Guinea Ecuatorial. El libro rompe radical mente con la visión eurocéntrica, colonialistas, de casi todo lo que se había escrito'' Hasta entonces, ''obra de enorme valor en la historia intelectual de la nación guineoecuatoriana que merece seguir siendo leída''. Esta nueva edición, corregida, amplía el relato panorámico (político, económico y cultural) del país hasta 1982, y establece las bases para análisis posteriores.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cruzadas
Hoy -5% en Libros

Ayala Martínez, Carlos de

Más allá de un imaginario popular inclinado a hacer de la Edad Media un escenario de castillos, empresas heroicas y batallas campales, el legítimo interés que seguimos mostrando hacia el tema de las cruzadas tiene un fundamento sólido. La primitiva Europa a partir del siglo xi conformó su identidad adoptando una postura defensiva contra quienes pudieran amenazarla. Las amenazas no siempre eran reales, pero sí útiles para justificar algo más que una defensa: una voluntad expansiva que una coyuntura económica favorable parecía posibilitar. El islam no era la única amenaza esgrimida. Judíos y herejes compartían el dudoso honor de ser concebidos como las otras caras de una misma realidad diabólica dispuesta a destruir la Europa cristiana. Pero el islam ciertamente sí era la amenaza que parecía más patente. La conciencia de Europa se forjaba en una identidad cristiana cuya permanencia, desde la interesada perspectiva de sus responsables, solo la cruzada podía garantizar. Este mensaje resucitaría una y otra vez en el transcurso del tiempo. No es extraño, por tanto, que la idea de cruzada haya condicionado una perspectiva, al menos una y no poco significativa, a la hora de entender la historia europea.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manuscritos de Historia y Sabiduría
Hoy -5% en Libros

Bayán, Benigno J.

Todos y cada uno de los dieciséis manuscritos que forman este libro llevan mucho trabajo para que resulten fáciles de leer, por su orden y claridad de exposición.El sentido del humor impregna todas las páginas de esta obra y aflora a la superficie en muchas de ellas, para que la lectura resulte más atractiva.Más de la mitad de los manuscritos son de divulgación histórica con interesantes explicaciones de carácter médico. Los demás son de temas variados y muy curiosos.
30,95€ 29,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes enemigos de Roma
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Julio

Roma y sus legiones no siempre fueron victoriosas e invencibles. Los diversos pueblos con los que se toparon presentaron en muchos casos una fuerte resistencia a desaparecer dentro del mundo romano. Algunos de estos pueblos fueron alabados por los propios romanos, quienes les respetaban y, en gran medida, contaron su historia y a sus líderes más destacados. En este libro nos acercamos a alguno de estos pueblos desde el punto de vista militar. Abarcando un periodo largo desde los inicios del siglo III a. C. hasta el siglo V d.C. Y en escenarios tan distantes como las brumas de Britania, Hispania, la Galia o Germania, al soleado sur de Italia, el Ponto Euxino o las planicies de Oriente Medio, el libro logra capturar al lector e ilustrarle en un tono ameno, sin renunciar al nivel y rigor que el estudio de la Historia exige.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los guerreros de Dios
Hoy -5% en Libros

Phillips, Jonathan

La historia completa de las cruzadas, de Jerusalén a Granada En el año 1095, en un exaltado discurso, Urbano II pronunció por primera vez unas palabras destinadas a convertirse en grito de guerra y marcar una época. «Deus vult!»: la era de las cruzadas había comenzado. Los guerreros de Dios narra de manera apasionante este trascendental periodo a través de sus protagonistas &#x02014,caballeros y sultanes, reyes y poetas, cristianos y musulmanes&#x02014, y nos adentra en la lucha entre dos de las grandes religiones del mundo. Jonathan Phillips traza los orígenes, la expansión, el declive y la conclusión de las cruzadas, desde la primera, con la exitosa conquista de Jerusalén, hasta el fiasco de la séptima en 1254. Todo ello sin olvidar otras cruzadas lejos de Tierra Santa, como la Reconquista, con acontecimientos tan cruciales como Las Navas de Tolosa o la toma de Granada en 1492. Escrita con pulso de novelista, esta es una historia épica llena de inolvidables figuras, desde Ricardo Corazón de León y Saladino hasta Melisenda, la formidable reina cruzada de Jerusalén, pasando por los líderes de las órdenes militares y grandes monarcas, como los Reyes Católicos. En suma, una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la Europa medieval. La gran epopeya de la cruz, la media luna y la espada
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Gran Semana
Hoy -5% en Libros

Holland, James

La crucial batalla aérea que decidió la Segunda Guerra Mundial En la tercera semana de febrero de 1944, las fuerzas aéreas aliadas con base en Gran Bretaña e Italia lanzaron su primera gran ofensiva de bombardeos contra Alemania. Su objetivo: aniquilar las principales fábricas y centros de producción de la Luftwaffe y, al mismo tiempo, atraer a los aviones alemanes a una batalla aérea de desgaste con la que neutralizar a la aviación germana antes del desembarco de Normandía. Oficialmente llamada operación Argument, esta ofensiva aérea no tardó en conocerse como la «Gran Semana», y fue uno de los momentos decisivos de la Segunda Guerra Mundial. En este épico relato, abundante en historias de valor y heroísmo, el célebre historiador James Holland sigue la suerte de pilotos, tripulantes y civiles de ambos bandos. A través de entrevistas, relatos orales, diarios y documentos oficiales, entraremos en los cuarteles generales, volaremos con los cazas y los bombarderos, visitaremos las posiciones antiaéreas y asistiremos al caos civil en tierra. Descubriremos así, con multitud de detalles, la campaña tal y como se concibió y se desarrolló, y las experiencias de los soldados, pilotos y tripulantes que la combatieron. Escrita por James Holland, el maestro de la historia narrativa, La Gran Semana es la obra fundamental para comprender la campaña aérea que decidió la Segunda Guerra Mundial y determinó los destinos del mundo.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hágase el agua
Hoy -5% en Libros

Siegel, Seth M

Israel, un país donde el sesenta por ciento de la superficie es desierto, no solo pudo resolver el problema del agua, sino que la tiene en abundancia. Incluso provee de agua a sus vecinos palestinos y jordanos todos los días. Hágase el agua se basa en una investigación meticulosa y también en cientos de entrevistas que revelan los métodos y técnicas de los inventores, en ocasiones poco convencionales, que permitieron a Israel liderar el mundo con tecnología hídrica innovadora. Este libro también relata historias sobre cómo la cooperación en los sistemas hídricos puede forjar vínculos diplomáticos y promover la unidad. Es notable que, no hace tanto tiempo, Irán, con quien actualmente se da una situación de hostilidad, dependía de Israel para la administración de sus sistemas hídricos, y el acceso de China al conocimiento israelí sobre el manejo del agua contribuyó a entibiar las heladas relaciones que tenía con este país. Es una historia con una redacción exquisita sobre la visión y el sacrificio de una nación y un pueblo que hace tiempo transformaron la seguridad hídrica en una de sus principales prioridades. A pesar de los escasos recursos hídricos naturales, de tener una población y una economía en crecimiento, y vecinos a veces hostiles, Israel ha logrado mantenerse a la vanguardia en la curva de innovación en lo que respecta al agua para asegurarse un futuro vital y dinámico. Cualquier ciudad, país y lector pueden beneficiarse al conocer lo que hizo el país para sobreponerse a tremendos desafíos y dejar de ser una tierra sedienta para convertirse en una superpotencia del agua.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española
Hoy -5% en Libros

Fernández Pardo, Ana

¿Sabías que los nobles en la Edad Media y Moderna debían probar su pureza de sangre? ¿Y que los descendientes del emperador azteca Moctezuma recibieron una pensión hasta el siglo xx debido a su condición nobiliaria? ¿Conoces de qué forma está emparentada la monarquía española con la Santa Sede? ¿Sabías que el papa también puede conceder títulos de nobleza? ¿Imaginas cómo se formaban los bandos cortesanos y se fraguaban conspiraciones palaciegas? ¿Te sorprende que se hayan podido adquirir títulos nobiliarios por un «módico» precio? Desde sus orígenes en la Reconquista hasta la actualidad, esta obra nos sumerge en las intrigas, rarezas y curiosidades de la nobleza española a lo largo de la historia en este fascinante libro que desentraña los entresijos de un grupo social que ha dejado una huella indeleble en la historia de España. ¿Sabrías decir quién fue el último valido de la monarquía española? ¿Y cómo eran recibidos los virreyes en el Nuevo Mundo? ¿Imaginas cómo era el protocolo del cortejo en los salones de baile decimonónicos? ¿Sabías que ha habido nobles en la historia de España con título de príncipe y tratamiento de Alteza? ¿Te sorprende que el asesinato del presidente Kennedy esté basado en un magnicidio español? ¿O que la historia real de un falso barón patrio haya llegado a Hollywood? ¿Y que durante la posguerra las niñas españolas jugasen con muñecas «Cayetanas» inspiradas en la duquesa de Alba en lugar de hacerlo con Barbies? Descubre los misterios detrás de la concesión de títulos, la jerarquía social y los cambios en los privilegios a lo largo del tiempo. ¿Por qué un aristócrata pagaría por un título en pleno siglo xxi? ¿Cuál es el verdadero valor de poseer un título nobiliario hoy en día? La autora aborda estas preguntas y más, desmitificando la nobleza y explorando su significado en el contexto moderno. Con un estilo ameno y lleno de detalles, este libro es esencial para quienes buscan comprender la historia, la cultura y las complejidades sociales que han moldeado la trayectoria de España a lo largo de los siglos.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Italia mi ventura
Hoy -5% en Libros

Sherer, Idan

«España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura», rezan unos versillos anónimos populares entre la soldadesca española que combatía por su rey en las cuatro esquinas de Europa. Pero en la primera mitad del siglo XVI la península itálica, lejos de ser plácido lugar para entrenamiento de bisoños y solaz de veteranos, fue escenario de una acendrada pugna entre España y Francia, décadas de enfrentamientos que convirtieron a Italia en un crisol de nuevas tácticas y tecnología militar, y que propició la aparición de los tercios de infantería españoles como la mejor y más temida fuerza militar de Europa durante más de cien años. En Italia mi ventura, Idan Sherer, experto en la guerra renacentista, examina la experiencia del soldado español durante el periodo formativo de las Guerras de Italia, y lo hace de una manera integral, desde su reclutamiento y vida diaria , con el desgaste fruto de desplazamientos, enfermedades o una alimentación a menudo deficiente, hasta la experiencia de combate -fuese en escaramuzas, asedios o batallas-, pasando por aspectos rara vez tratados como el motín o la a menudo conflictiva relación con la población civil, con su máxima expresión en las violencias que seguían a la expugnación de una ciudad y el saco de Roma de 1527 como epítome. El autor también plantea cuestiones de calado que marcan la aparición de la guerra moderna, como las tendencias hacia la privatización y profesionalización, las tensiones entre las motivaciones individuales y la eficacia organizativa, entre los contextos de origen del soldado y su adaptación a la vida militar, o entre el espíritu de cuerpo e la identidad nacional. Un espíritu de cuerpo, impregnado de orgullo por un sentimiento de valía, de celo nacional y religioso, que otorgaba una motivación extraordinaria a la severa sociedad guerrera formada por los soldados españoles de infantería, tantas y tantas veces demostrada sobre el campo de batalla.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Diosa Oculta y el Árbol de la Vida
Hoy -5% en Libros

Parks, Hanael

Los textos antiguos mencionan un culto rendido a una Diosa Madre prehistórica en los orígenes de la humanidad: ¿cuál habría sido su naturaleza exacta? Este ensayo ofrece una reconstrucción sin precedentes de las creencias de nuestros antepasados, hace casi 40.000 años, utilizando pruebas arqueológicas y apoyándose en la mitología comparada.Hace varios milenios, un paradigma muy distinto gobernaba la mente humana: no el miedo a la muerte, sino el terror a quedar encadenado en el inevitable ciclo de la reencarnación en un mundo de hambruna y caos. Este libro revela los orígenes de un conocimiento olvidado: el mito eminentemente antiguo de la Luz de los Orígenes.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El águila y el león
Hoy -5% en Libros

Goldsworthy, Adrian

La encarnada rivalidad entre dos de los mayores imperios del mundo antiguo –el persa y el romano– marcó el auge y el derrumbe de ambas potencias.El Imperio romano dio forma al mundo occidental en una extensión que iba desde el norte de Britania hasta el Sáhara y desde la costa atlántica hasta el Éufrates. Sus legiones y sus leyes llevaron la paz y la prosperidad hasta los confines del mundo. Unos límites representados por una poderosa civilización que les hizo frente desde Oriente, donde los Imperios parto y persa dominaban las grandes rutas comerciales.Por allí había pasado Alejandro Magno, creador de un sueño de gloria y conquista que seduciría por igual a griegos y romanos. Y allí cayeron los César, Marco Antonio y una larga sucesión de emperadores intentando emular la aventura del gran conquistador. Fue en Persia donde el Imperio romano ralentizó su expansión hasta llegar a detenerse.El águila y el león se sumerge a través de la poderosa prosa de Adrian Goldsworthy, uno de los historiadores más prestigiosos del periodo, en el choque de estas entidades todopoderosas que cruzaron sus destinos en un rompecabezas que nadie supo resolver. Enemigos íntimos que se hicieron más fuertes y también más débiles al calor de una refriega que duró siete siglos.«¡La historia épica como debe escribirse!».>/b>Simon Sebag Montefiore«Un relato amplio y panorámico de la primera gran rivalidad entre superpotencias: el relato definitivo».Tom Holland
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España democratica SE
Hoy -5% en Libros

Aavv

Tras la muerte de Franco, en 1975, el rey Juan Carlos I impulsó el restablecimiento de la democracia en España. El gobierno presidido por Adolfo Suárez legalizó los partidos políticos y los sindicatos, y convocó elecciones generales. El Parlamento democrático surgido de las urnas elaboró una nueva Constitución en 1978, al mismo tiempo que el partido del Gobierno, La Unión del centro democrático (UCD), iniciaba un proceso de descomposición. En 1981, Suárez dimitió y se produjo un frustrado intento golpe de Estado. En las elecciones de 1982 se impuso el Partido Socialista obrero español (PSOE), con Felipe González al frente, que comenzó un largo mandato durante el cual El País se modernizó y pudo incorporarse a la Unión Europea. En las elecciones de 1996 se produjo la alternancia, y el Partido Popular (PP) pudo formar gobierno.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los fuegos de la lujuria
Hoy -5% en Libros

Harvey, Katherine

Una apasionante historia de la sexualidad medieval Nuestra idea del sexo medieval está llena de mitos, desde el cinturón de castidad hasta el derecho de pernada. En Los fuegos de la lujuria, Katherine Harvey, historiadora y medievalista, construye, a partir de una exquisita atención a las fuentes documentales, un rico y fascinante panorama del sexo en la Edad Media. Así, algunos hombres decidían castrarse para no ir al infierno, y no todos los monasterios eran un remanso de abstinencia. Para las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio, el incesto iba más allá de los lazos de sangre, y el Parlamento de París condenó a una cerda a las llamas por haber incitado supuestamente a prácticas zoofílicas. Otros aspectos del sexo medieval nos resultan familiares. ¿Estaban tan mal vistas las relaciones antes del matrimonio? ¿Cómo se afrontaban las violaciones y los abusos infantiles? ¿Eran las mujeres sujetos meramente pasivos? ¿Qué consideración recibían las relaciones homosexuales? ¿Existían los individuos no binarios en la Edad Media? Al explorar su vida sexual, Katherine Harvey devuelve la voz a la gente común -y no tan común- de la Edad Media y nos permite conocer algunas de sus experiencias más personales. Los fuegos de la lujuria es un viaje íntimo y magnífico a una Edad Media desconocida.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que Pagui Pujol
Hoy -5% en Libros

Joni D

Una crónica punk de la Barcelona de los 80 recuperada en esta edición 13 años despuésDecía Galeano que la historia es siempre pura profecía: por lo que no ha sido, y contra lo que ha sido, anuncia lo que será.Por eso, cuando pretenden exiliarnos de nuestra propia historia, adentrarse en esta crónica músico-sentimental de ascendencia montalbaniana– que transcurre por los Somorrostros invisibles de la escena musical alternativa de la Barcelona ochentera, es aire fresco que abre todos los interrogantes: de nuevo y una vez más, con ribetes de crónica salvaje.En el triple salto mortal de unos jóvenes que se echaron al vacío para no caer en el abismo que les ofrecía un sistema de exclusiones y realizaciones imposibles.Jóvenes libres contra su propia historia, contra el destino gris burócrata que algunos habían diseñado. Libres hasta el punto de llegar al extremo de una autodestrucción desesperada, vía speed o vía heroína.De los restos de ese naufragio, de los escombros y los rescoldos de aquel laboratorio económico-represivo edificado con la transición, nacieron las pateras desde donde seguimos resistiendo hoy.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El presidi de Montclar
Hoy -5% en Libros

Aavv

La construcció del Canal d'Urgell és la història de la transformació i millora més profunda i visceral que mai s'ha dut a terme en un territori de Catalunya. És el relat d'un triomf extraordinari en un context ple d'adversitats. El túnel de Montclar n'és l'obra més emblemàtica. En aquest llibre no hi trobareu les biografies dels burgesos inversors, ni dels enginyers, ni dels polítics, ni d'aquells que la història oficial coneix com a personatges rellevants de l'obra del Canal d'Urgell. A partir d'un exhaustiu recull documental, els autors dibuixen la crònica més precisa, viva i convulsa de les obres del túnel de Montclar i del seu presidi dins de la gran epopeia de la construcció del Canal Principal d'Urgell (1853- 1862). El presidi i els condemnats, sobretot tots aquells que hi van deixar la vida, en són els grans protagonistes.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del espionaje
Hoy -5% en Libros

Herrera Hermosilla, Juan Carlo

Breve historia del Espionaje es un libro que fascinará al lector de principio a fin, pues aunque la finalidad de este oscuro oficio siempre ha sido el mismo se dará cuenta que la manera de realizarlo ha variado desde la más simple y original hasta la más sofisticada y tecnológica.?(Blog Historia con minúsculas) Este libro es un trabajo fabuloso, que se acompaña de muchas e interesantes fotografías, narrado con ritmo y de lectura ágil. Una apasionante aproximación a uno de los oficios más antiguos y vilipendiados de la Historia, lleno de personajes fascinantes y controvertidos, de anécdotas y episodios dignos de recordarse.?(Web Anika entre libros) Este autor ubicado siempre en los temas de la periferia de la historia (con lo que conlleva de ampliación del conocimiento), de aquellos personajes, acontecimientos y asuntos que se salen de lo propiamente comercial y académico.?(Revista digital Diario crítico) Desde la conquista de Jericó hasta el escándalo de Wikileaks el hombre siempre ha necesitado de héroes que le revelaran secretos con los que tomar ventaja sobre los demás. Desde los primeros gobiernos hasta la actualidad, los agentes secretos, los agentes dobles o los informadores han sido usados para dar ventaja a unos pueblos sobre otros. Presentes en la Biblia, en la historia y, por supuesto, en el imaginario popular, los espías producen una mezcla de admiración y repulsa difícil de explicar. Breve Historia del Espionaje nos desvelará, de un modo accesible a cualquier lector, la historia de los servicios de inteligencia, de los gobiernos que los crearon y, por supuesto, de los grandes maestros del espionaje. Pero también veremos la evolución de las técnicas de espionaje desde las arcaicas misiones y los primitivos infiltrados, hasta las modernas técnicas de localización vía satélite o mediante dispositivos móviles. El arco histórico que nos presenta Juan Carlos Herrera es tremendamente amplio y parte de los primeros testimonios sobre espionaje antes de Grecia y Roma, para presentarnos luego la creación de la criptografía en estos imperios antiguos que utilizaban los agentes secretos para el control de sus propios súbditos. También Napoleón se sirvió de un maestro como Joseph Fouché, pero no será hasta el S. XX cuando el espionaje se convierta en una cuestión de estado con la creación de agencias como el FBI o el MI-6 que serán imprescindibles en el desarrollo de la Segunda guerra Mundial. Asistiremos, por último, a la Guerra Fría, verdadera edad de oro del espionaje. El flujo de información de una potencia a otra era tan grande que se vivió una espiral de espionaje y contraespionaje. Pero con la caída del Telón de Acero no acabará la actividad de los agentes secretos y analizará Juan Carlos Herrera el sofisticado espionaje del S. XXI y los nuevos retos que el integrismo islámico o Wikileaks plantean. Razones para comprar la obra: - El libro es una auténtica novedad editorial no sólo por ser una obra de divulgación sobre el espionaje, en castellano, sino porque recorre un espectro histórico total. - Los casos de Wikileaks o los atentados islamistas dotan al tema de plena vigencia.- Presenta no sólo personalidades tan famosas como Mata Hari o Lawrence de Arabia, sino otras menos conocidas así como datos que permanecían escondidos. - Incluye una valiosa información paratextual como la bibliografía comentada, numerosas fotografías de agentes secretos o un anexo en el que detalla el autor el funcionamiento de las agencias de información españolas actuales. Un libro lleno de rigurosa información que desentraña historias que durante años permanecieron ocultas, que descubre personajes que cambiaron la historia.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arqueología
Hoy -5% en Libros

Renfrew, Colin

Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.
44,95€ 42,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pastos, iglesias y tierras
Hoy -5% en Libros

Martín Viso, Iñaki

Los comunales fueron uno de los pilares fundamentales de las comunidades medievales, pero ¿en qué consistían?, ¿cómo funcionaban?, ¿quiénes los gestionaban? Este libro, fruto de una investigación colectiva en el marco de un proyecto de investigación, pretende responder a esos y otros interrogantes a partir del análisis de la Meseta del Duero en los siglos ix al xii. Los trabajos reunidos en este volumen se preguntan sobre la evolución de esos comunales, analizan algunos de ellos, como las sernas o las iglesias comunitarias, y estudian su relación con los territorios, con el poder regio y con la formación de las identidades locales, además de hacer una comparación con la Galicia del mismo periodo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1968: El año de las revoluciones rotas
Hoy -5% en Libros

Estrada, Bruno

Si tuviéramos que definir este libro en una frase podríamos decir que es una guía de viajes a ese mundo donde aún sucedían cosas que quedaban al margen de la decisión, los deseos y las necesidades del poder. Sin embargo, en este trayecto, no existe un punto único de destino, sino que las localizaciones recorren el planeta entero, partiendo de Saigón, pasando por París, Chicago, Praga, Ciudad de México o Moscú y acabando en Londres, Newark, Berlín, Islamabad o Pekín.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra Civil. Una historia total
Hoy -5% en Libros

Calvo, Fernando

Al igual que otros países, España ha vivido a lo largo de su historia luchas fratricidas, pero solo la que comenzó el 18 de julio de 1936 es recordada como la guerra civil por antonomasia.Ese conflicto fue total pues movilizó todo tipo de recursos como quizá nunca hasta entonces: desde los económicos, sociales y políticos, hasta los ideológicos, culturales y diplomáticos, y, por supuesto, los militares. Su carácter global obliga a estudiar esa guerra de manera integral, pues, como dice Fernando Calvo González-Regueral, «no gana o pierde quien mejor emplee sus ejércitos, sino quien sepa reunir a su favor todos los recursos disponibles para alzarse con la victoria». Eso incluyó, en el caso de nuestra guerra civil, las muy manidas ayudas extranjeras, «más importantes de lo que algunos sospechan, pero no tan decisivas como otros afirman». La Guerra Civil. Una historia total pretende ser la versión del siglo XXI de un conflicto con sobreabundancia de publicaciones, pero escasez de novedades historiográficas y aspiraciones de equilibrio. Este es el libro que se puede recomendar a quien quiera tener una visión rápida, exhaustiva y equilibrada del episodio más dramático de nuestra historia contemporánea.Esta obra se complementa, de manera sistemática, con una original selección de imágenes históricas, una cartografía a color absolutamente innovadora y unos anexos que permiten completar esa completa visión a la que aspira este libro.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Montecasino
Hoy -5% en Libros

Caddick-Adams, Peter

La historia definitiva de una de las batallas más duras de la Segunda Guerra Mundial La batalla de Montecasino tiene, al fin, la historia que se merece. Este es, sin duda, uno de los enfrentamientos más virulentos de la Segunda Guerra Mundial, en el que participaron diez ejércitos de todo el mundo que no solo tuvieron que enfrentarse al enemigo, sino a un terreno hostil, un tiempo inclemente e incluso una erupción volcánica. En esta apasionante narración de la batalla de Montecasino, Peter Caddick-Adams nos ofrece el vívido relato de la pugna por hacerse con la monumental abadía que dominaba la ruta de acceso a Roma. Caddick-Adams, exmilitar y profesor de estudios militares, nos brinda una visión nueva y panorámica del gran enfrentamiento entre los Aliados y la Alemania nazi, analiza la estrategia militar de la campaña, y nos traslada en el tiempo y el espacio hasta el fragor del combate para dar voz, mediante material inédito y testimonios que ha recogido personalmente, a los héroes que, durante cuatro meses, lucharon y perecieron en el infierno italiano.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un món sobre rodes
Hoy -5% en Libros

Cañellas Serrano, Nicolau S.

Des de fa mil·lennis i fins fa no res, el carruatge ha estat el mitjà de transport terrestre més avançat de què ha disposat l'home, i, malgrat el que pugui semblar, l'arribada del ferrocarril no va fer més que incrementar-ne la utilitat. Tan sols l'automòbil ha aconseguit arraconar-lo de carreteres i camins, i això després d'una aferrissada resistència que, a les nostres contrades, ha durat quasi un segle i a molts altres indrets del món encara no ha acabat. Tot i haver estat sistemàticament ignorats, en temps de pau i guerra, els carruatges han estat un element fonamental en el quefer dels exèrcits. Els militars han emprat un gran nombre i una enorme varietat de vehicles hipomòbils, la qual cosa afegeix interès al seu estudi. Però, a més, aquesta institució ens ha deixat un extens testimoni escrit del seu ús. Això la converteix en una font d'informació fonamental per aproximar-se a la història d'aquests vehicles. La milícia és també un món autosuficient, que ha de portar a sobre tots els elements que pugui haver de menester: queviures, pinsos o municions, però també globus, ponts, forns de pa, farmàcies... Així, l'estudi d'aquests vehicles ens acosta igualment a l'evolució de la ciència i de la tècnica del seu temps.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Ría
Hoy -5% en Libros

Crespo Hidalgo, Begoña

Este libro es un emocionado alegato sobre nuestra Ría. Relata sus singularidades, sus momentos.El poeta Rafael Sánchez Mazas escribió el Poema de la Ría de Bilbao, que decía:“La Ría, verde y ondulante, parte en dos a la ciudad Vieja, parte en dos a la ciudad Nueva y luego, cruzando campos y fábricas, entre caseríos, colinas y heredades, entre chimeneas, hornos y talleres. La Ría, lleva sus aguas al mar.Este libro es un emocionado alegato sobre nuestra Ría. Relata sus singularidades, sus momentos. La descubre en toda su dimensión, en lo que fue, en lo que es y en las posibilidades que tiene. También recuerda la necesidad de quererla y cuidarla, ya que tanto nos ha dado.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin del Imperio de España en América
Hoy -5% en Libros

Jarabo Jordán, Cesáreo

«Aquellos que hayan recorrido los pueblos y ciudades de la España peninsular y de la América española, podrán comprobar esa grandeza que todavía late bajos las piedras, tras los muros y en los magníficos escritores americanos, que nos hablan de un pasado de gloria y fortaleza cimentada en milenios de historia.» Patricio Lons Los territorios de Hispanoamérica fueron siempre entidades diferenciadas entre sí, pero unidas todas ellas a la Corona española. A la Patria se la identificó como «Reino de las Españas» hasta la constitución del año 1869, cuando pasó a denominarse Reino de España. Este libro cuenta cómo el siglo XIX fue el escenario de una magna operación geopolítica y estratégica que culminó en la disolución de uno de los más grandes imperios de la historia, el Imperio español, tanto por su extensión geográfica como por su duración en el tiempo. Desde el siglo XVI, Inglaterra buscó la forma constante de implicación para la desestabilización de España. El autor demuestra que los ingleses fueron la causa principal de las guerras separatistas de los territorios españoles en América, con el previo adiestramiento de los “libertadores” y la conformación de un ejército de auto conquista bajo las órdenes de los principales españoles que traicionaron a España por ciertos intereses demasiado personales, y lo hicieron con la permanente supervisión de militares británicos y la financiación de las campañas. La división de los dominios españoles en América en una veintena de territorios “independientes” fue el victorioso resultado final del plan que presentará en 1800, el militar escocés Sir Thomas Maitland al primer ministro británico William Pitt. Uno de los hechos históricos menos conocidos de las estrategias inglesas para la disolución española de América, fue que durante la Guerra de la Independencia (1808-1813) Gran Bretaña mantuvo el doble juego de que los ejércitos de Wellington luchaban contra las tropas de Napoleón mientras que los ingleses destruían la incipiente industria española americana. De esa forma, se extendían comercialmente en el Nuevo Mundo y comenzaban con el control del poder político en las provincias españolas. Una traición perpetrada de la que jamás pedirán perdón.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios del mar
Hoy -5% en Libros

Crowley, Roger

En 1521, Solimán el Magnífico conquistó la isla de Rodas, el bastión cristiano donde residían los últimos cruzados, los caballeros hospitalarios. Pero la caída de Rodas puso en marcha una cadena de acontecimientos que llevó a una guerra total en el Mediterráneo entre la Europa cristiana, liderada por España, y el mundo musulmán. Crowley describe con maestría los duros enfrentamientos entre los dos bandos.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre tiranos
Hoy -5% en Libros

López Barja de Quiroga, Pedro

La guerra civil como concepto, pero también como experiencia angustiosamente sufrida es lo que nos ofrece el testimonio de quien afirmaba haber vivido cinco de ellas y tuvo que elegir a su caudillo entre los tiranos que ambicionaban apoderarse de la República:Marco Tulio Cicerón. Sus cartas nos conservan las dudas y los argumentos de quienes se ven obligados a tomar partido en un conflicto armado.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hitler y Stalin
Hoy -5% en Libros

Rees, Laurence

Este libro sobre Hitler y Stalin -la culminación de treinta años de trabajo- examina a los dos líderes durante la segunda guerra mundial, cuando Alemania y la Unión Soviética libraron la mayor y más sangrienta guerra de la historia, y nos muestra que, aunque la creación del Holocausto por parte de Hitler sigue siendo un crimen incomparable, vistos con perspectiva ambos tenían en común que estaban preparados para crear un sufrimiento inimaginable para construir las utopías que querían. Utilizando testimonios inéditos y sorprendentes de soldados del Ejército Rojo y de la Wehrmacht, de civiles que sufrieron durante el conflicto y de personas que conocieron personalmente a ambos hombres, Laurence Rees -probablemente el historiador que ha conocido a más alemanes y rusos que trabajaron directamente para Hitler y Stalin- pone en tela de juicio ideas erróneas que durante mucho tiempo se han mantenido sobre dos de las figuras más importantes de la historia. Esta es una obra maestra de uno de nuestros mejores historiadores.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cristianismo y Revolución
Hoy -5% en Libros

Viguerie, Jean de

A través de las figuras históricas se dibuja la oposición entre la concepción cristiana del hombre y de la religión y la concepción materialista, que comprende al hombre como un ser autónomo sin relación con el Creador. La génesis del cisma de la Iglesia en Francia, a partir del Constitución Civil del Clero (12-VII-1790), encontró una gran complicidad en el concepción galicana de muchos clérigos franceses. El autor incide en todas las cuestiones, conservando el saber de una historia vivida día a día durante la Revolución Francesa, en un libro conciso, donde la síntesis, magistralmente, no oculta jamás los acontecimientos. En este libro la sencillez se conjuga con la perfección, que hará ruborizarse a los autores de los ôladrillos indigestos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lliçons de la història
Hoy -5% en Libros

Morin, Edgar

Podem aprendre del passat? Una reflexió de llarg abast sobre la història, alimentada per una experiència humana i intel·lectual única.Per a Edgar Morin, la història —incloent-hi aquella part de la qual ha estat protagonista— sempre ha estat un tema de reflexió. Testimoni de les atrocitats de la guerra, dels canvis econòmics i ecològics de tot un segle, pensador de les civilitzacions, Edgar Morin n'ha extret lliçons fonamentals que il·luminen el passat i ens poden ajudar a construir el futur. Des de la talaia privilegiada dels 102 anys d'edat, ens mostra que allò improbable pot esdevenir-se, que els personatges destructors també poden ser grans civilitzadors, que els mites tenen un fort impacte sobre el que és real, que un sol individu de vegades pot canviar el curs de la història... Amb un esperit de síntesi particularment agut, que concentra segles en unes poques pàgines, Edgar Morin ens porta al gran viatge de la humanitat, des de l'Antiguitat fins als nostres dies. Una reflexió transversal i de llarg abast sobre la història, alimentada per una experiència humana i intel·lectual única.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la Reconquista n. e. Color
Hoy -5% en Libros

Torre, José Ignacio de la

La fascinante historia del proceso de recuperación de Hispania bajo control musulmán desde el año 711. Desde los primeros gérmenes del reino Astur-Leonés y la expansión cristiana en el siglo XIII, hasta las Taifas, las Navas de Tolosa y la entrega final del reino nazarí de Granada a los Reyes Católicos en 1492. Una rigurosa y actualizada historia de los 800 años que definen el medievo peninsular.El año 711 marcará profundamente a la península ibérica. La concatenación de diversos factores que provocaron el caos en el reino visigodo, permitirá la invasión peninsular del creciente poder islámico al punto que en unos pocos años todo el territorio ibérico quedó bajo su control e incluso se adentraron en territorio franco. Los cristianos tan sólo lograron poner un mínimo de resistencia y reorganizarse en las montañas del norte (Cordillera Cantábrica y Pirineos) donde se crearán diversos núcleos gérmenes de los reinos medievales de Asturias-León y Navarra y los condados Portucalense, Castilla, Aragón y los condados catalanes. Estos núcleos cristianos, gracias a campañas militares decididas, lograron asentarse y prosperar aunque muy lentamente, especialmente el reino astur leónés, ya que Zaragoza suponía un freno muy importante para el desarrollo de los núcleos pirenaicos. Tras el momento de las campañas de Almanzor y la formación de los reinos de Taifas que supusieron la desmembración del califato, la balanza del poder cambió siendo la iniciativa ya propia de los reinos cristianos en detrimento de los taifas. Ni la ayuda de las tribus almorávides, almohades y benimerines supusieron un cambio sustancial en la situación. Los reinos cristianos siguieron ocupando plazas musulmanas especialmente en el siglo XIII, momento en que el que Castilla y León ocupa Andalucía, Portugal logra reconquistar el Algarve y Aragón puede incluso hacer operaciones anfibias y atacar las Baleares. Al final de dicho siglo sólo resistirá el reino nazarí de Granada. La Granada nazarí sobrevivirá doscientos años más, su configuración geográfica, su riqueza medida en el pago de parias (impuestos) a Castilla y la dinámica interna de la corona castellana envuelta en diversos conflictos explica en gran parte la persistencia de Granada. La llegada al trono de Castilla de Isabel I y su marido Fernando de Aragón marcará el fin. Los Reyes Católicos convertirán la conquista de Granada en uno de los principales ejes de su política y para ello pondrán todos los recursos de su reino. Granada se entregó un 3 de enero de 1492, casi ochocientos años después de la llegada de los musulmanes.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Germinal español
Hoy -5% en Libros

Sánchez Pérez, Franc

El 12 de abril de 1931 se celebraron unas elecciones municipales en España que cambiarían el curso de nuestra historia. No se trataba de un plebiscito sobre el régimen, tampoco de unas elecciones generales que decidiesen la suerte de un parlamento, ni de unas elecciones a Cortes Constituyentes. ¿Cómo fue posible que unas elecciones municipales abocaran al cambio de un régimen secular y aparentemente tan sólido como la monarquía borbónica? El Germinal español enmarca el contexto histórico en el que se celebraron dichos comicios y revisa cuál fue su resultado con todo detalle, claves para comprender la proclamación de la Segunda República. El autor relata cómo en las grandes urbes, y en muchas no tan grandes, un amplio movimiento liberal interclasista, liderado por las elites culturales del país, pedía democracia y cómo, tras aquellos comicios, la multitud invadió las calles, promoviendo una auténtica fiesta popular jamás presenciada en España. El régimen, roto e incapaz de gestionar la crisis, optó por pactar un final de trayecto. Era 14 de abril. Era 24 de Germinal.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fervor del acero. Cuatro testimonios de la guerra de Europa
Hoy -5% en Libros

Castillo, Fernando

Si en Los años de fuego (Renacimiento, 2020) Fernando Castillo levantaba un retablo de episodios y personajes europeos desde 1914 hasta 1991, en fervor del acero las fechas de los cinco ensayos que contiene se sitúan entre los comienzos de las dos guerras mundiales. En una introducción «sinfónica» se nos ofrece una completa lección sobre el hecho universal de la guerra, deteniéndose en las del siglo xx desde varios puntos de vista: ideológicos, históricos, militares y literarios. De Jünger y de Mussolini se exponen sus vivencias durante la Gran Guerra a través de sus obras Tempestades de acero y Mi diario de guerra, ejemplos de lo que significaron las trincheras y las nuevas armas bélicas y del profundo cambio en el orden mundial que supuso. Les siguen dos figuras menos conocidas, soldados en contiendas posteriores. Con von Salomon y Los proscritos nos acercamos a los Freikorps y a los cuerpos paramilitares tras la derrota de Alemania en 1918. García Serrano coincide con von Salomon en su aversión al liberalismo y en la exaltación de la violencia. Su novela La fiel infantería nos permite asomarnos a la Guerra Civil Española y su trayectoria da cuenta de la evolución de la Falange hasta su apropiación por el franquismo. Como es habitual en sus escritos, ya sean históricos, viajeros o artísticos, Fernando Castillo aúna su gran conocimiento de la historia, en sus facetas más recónditas, y una especial maestría en el dibujo de personajes, hechos y situaciones, y lo hace con rigor y voluntad literaria, incitándonos a la lectura de las obras comentadas. Juan Lamillar «Terrible y fascinante», la experiencia de las guerras del siglo XX narrada por cuatro de sus protagonistas. Fernando Castillo (Madrid, 1953), es autor de una veintena de libros y de numerosos artículos publicados en revistas universitarias de historia cultural y literatura como Cuadernos Hispanoamericanos, Revista de Occidente, Clarín, Turia, South Atlantic Review, Calle del Aire y periódicos como ABC Cultural, Babelia y Diario de Sevilla entre otros. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura y la historia contemporánea como Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad, del 98 a la postguerra (2010), Tintín-Hergé, una vida del siglo xx (2011), Madrid y el Arte Nuevo. Vanguardia y arquitectura 1925-1936 (2011), Noche y niebla en el París ocupado. Traficantes, espías y mercado negro (2012), París-Modiano. De la Ocupación a Mayo del 68 (2015), Los años de Madridgrado (2016), Españoles en París. Constelación literaria durante la Ocupación (2017), La extraña retaguardia. Personajes de una ciudad oscura. Madrid 1936-1943 (2018), Atlas personal (2019), Un cierto Tánger (2019), Los años de fuego (2020), Rapsodia italiana (2021), Carrete de 36 (2021) y Memoria de Biarritz (2022). Editor y prologuista de diferentes obras, ha impulsado y comisariado exposiciones de fotografía y pintura en galerías y museos, dedicadas a la obra de Patrick Modiano, Luis Bagaría, Carlos Sáenz de Tejada, Joaquín Valverde, Tomás Ferrándiz, Ramón Gómez de la Serna y Jesse A. Fernández. Ha realizado exposiciones sobre la relación entre pintura y literatura en los años de entreguerras como Ciudades literarias o El viaje y el escritor 1914-1939, con obras de Damián Flores, o la que vincula poesía y fotografía como Nord-Sud, con obras de Juan Manuel Bonet y Bernard Plossu.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo antes de nosotros
Hoy -5% en Libros

Higham, Tom

«Si has de leer un libro sobre los orígenes humanos, debería ser este.» Ian Morris Hace cincuenta mil años, el Homo sapiens no era la única especie humana en el mundo. También hubo neandertales en lo que ahora es Europa, en Oriente Próximo y en partes de Eurasia hubo hobbits (H. floresiensis) en la isla indonesia de Flores hubo denisovanos en Siberia y el este de Eurasia y hubo H. luzonensis en Filipinas. Siempre nos hemos considerado únicos, pero en el tiempo evolutivo nuestra singularidad no existía hasta ayer y, aun así, ahora solo quedamos nosotros. ¿Qué ha pasado? ¿Estaba escrito que íbamos a conquistar el mundo o, si las circunstancias hubieran sido otras, denisovanos o neandertales ocuparían nuestro lugar? Esta es una historia de la humanidad contada por primera vez con todo su elenco de personajes. Tom Higham, una de las eminencias mundiales en el campo de la paleoantropología, ofrece una apasionante sinopsis de nuestro conocimiento actual de los orígenes humanos y plantea nuevas e interesantes posibilidades, en particular sobre los contactos entre los sapiens y esas otras especies antes de su extinción.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herculano
Hoy -5% en Libros

García, Daniel

¿Sabías que se han encontrado extravagantes grafitis con un oculto mensaje?, ¿o que los muros de una domus conservan un enigma religioso que revolucionó el mundo científico? ¿Y que el Vesubio no erupcionó un 24 de agosto? Situada más cerca del Vesubio, las cenizas golpearon con mayor fuerza sobre Herculano que quedó sepultada por completo. Por ello, frescos, mosaicos, casas, termas y tabernas están conservadas de forma impecable, mejor aún que en Pompeya, para dejar constancia del lujo que envolvía la ciudad antes de la erupción del volcán. En estas páginas descubriremos la vida social de sus ciudadanos llegando a ver las facetas más personales y sentimentales, desde sus pertenencias y gustos hasta sus propios cuerpos. Observaremos las grandes estructuras que se han conservado milagrosamente debido al flujo piroclástico del volcán Vesubio expulsado en el año 79 de nuestra era y conoceremos a figuras importantes que han aportado al estudio de la historia romana. También nos ilustrarán sobre los problemas que tenían sus ciudadanos y las demandas judiciales que se hacían gracias a las tablillas de cera perfectamente conservadas. Leeremos textos que fueron escritos por el propio Plinio durante la erupción o por el ingeniero español Roque Joaquín de Alcubierre durante las excavaciones. No podremos olvidarnos de la importancia marítima de la ciudad, pues se conserva una embarcación romana en el propio complejo arqueológico. Tampoco podremos ignorar la Villa de los Papiros, un complejo exuberante de riqueza romana que ha sido recreada con exactitud en la actualidad. Finalmente, conoceremos los últimos avances y descubrimientos de esta ciudad, que aún a día de hoy, parece que siga activa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te voy a contar tu historia
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

El mejor Esparza regresa al ensayo histórico para recuperar y contarnos nuestra historia, que no es otra que la de aquellos que, antes de nosotros, construyeron este país.La historia de España es inmensamente rica. Su lenguaje, su cultura y sus gentes son universales. En este libro, José Javier Esparza hace un recorrido completo y épico por ella para viajar a través de todas las épocas y conocer sus grandes personajes y acontecimientos. Desde Atapuerca hasta la democracia actual, pasando por Hispania, los visigodos, la conquista musulmuna y la Reconquista, América, los Siglos de Oro, la Guerra de Independencia o el turbulento siglo XX, esta impresionante obra de síntesis está destinada a convertirse en un referente.«Te voy a contar tu historia está escrito para interpelar al español que mira alrededor y quiere saber quién es y por qué está aquí. Y para que, sabiendo todo eso, llegue a la conclusión de que España merece sobrevivir. Ese es, en realidad, el reto fundamental de nuestro tiempo». JOSÉ JAVIER ESPARZA
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Panafricanismo y comunismo
Hoy -5% en Libros

Adi, Hakim

Este libro examina la interacción entre la Internacional Comunista (Comintern) y la lucha mundial por la liberación de África y la diáspora africana durante el período de entreguerras. En particular, se centra en la historia del Comité Sindical Internacional de Trabajadores Negros (ITUCNW), establecido por la Internacional Sindical Roja (ISR), también conocida por su acrónimo en ruso Profintern, en 1928 y sus actividades en África, Estados Unidos, el Caribe y Europa. Es esencialmente una obra de referencia que narra el trabajo de los pioneros negros del movimiento de la clase trabajadora a través de su correspondencia y publicaciones que, sin duda, seguirán siendo una fuente de referencia para futuros académicos durante muchos años.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.