Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Doce césares
Hoy -5% en Libros

Beard, Mary

¿Cómo es el rostro del poder? ¿A quién se representa en el arte y por qué? En esta obra singular, Mary Beard -seguramente la clasicista más prestigiosa de nuestros días- cuenta la historia de cómo durante más de dos milenios los retratos de los ricos, poderosos y famosos del mundo occidental han sido moldeados a partir de la imagen de los emperadores romanos, especialmente los Doce Césares. Desde el despiadado Julio César hasta el cruel Domiciano, el poder se representa a imitación del arte clásico y los dirigentes caídos en desgracia a menudo son caricaturizados como Nerones tocando el violín mientras Roma arde. Comenzando con la importancia de los retratos imperiales en la política romana, este libro ricamente ilustrado nos ofrece un recorrido a través de dos mil años de historia del arte y la cultura, presentando una mirada fresca a las obras de artistas desde Mantegna hasta la actualidad, así como por generaciones de tejedores, ebanistas, plateros, impresores y ceramistas. Más que la historia de una simple repetición de imágenes de hombres y mujeres imperiales, Doce césares es una historia sorprendente de identidades cambiantes, identificaciones erróneas deliberadas o desorientadas, falsificaciones y, a menudo, representaciones ambivalentes de la autoridad.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia
Hoy -5% en Libros

Heròdot

Heródoto fue un incansable viajero, circunstanciaque es determinante para su actitud como historiador.Aunque aprovechó en la medida de lo posible los escritos de sus antecesores en el género, la investigación, de la que habla al principio de su obra, es un trabajo personal, un acopio de datos in situ. Susestancias en los centros culturales y políticos delmundo antiguo fueron prolongadas, viajó por todos lospaíses griegos y llegó hasta el Mar Negro, Chipre, Egipto, Citera, Tiro. El saber adquirido en sus viajesse refleja en la primera parte de su obra, mientrasque en la segunda, en la que cuenta la historia de Grecia, depende de informadores nativos y de su trato con los hombres más distinguidos que fueron sus contemporáneos.El valor máximo de la obra de Heródotoestriba en sus contenidos. Por un lado, centró su exposición en lo más glorioso de la historia de Greciahasta sus tiempos, en la lucha heroica de un pequeñopueblo, el griego, contra la potencia monstruosa de Persia, y, por otro, organizó su obra de tal manera que enlaza profusamente en ella las interesantes noticias sobre las costumbres e instituciones de griegos ybárbaros.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La secreta de Franco
Hoy -5% en Libros

Alcántara, Pablo

Tras el brutal golpe de Estado de 1936, la represión franquista puso en marcha todos los mecanismos a su alcance para la construcción de un «Nuevo Estado», entre ellos, la creación de un aparato represivo en el que intervino decisivamente el Ejército, así como la Guardia Civil y la Policía Armada. Fue a principios de los años cuarenta cuando entró en escena la Brigada Político Social, o policía política, cuyo papel fue aplicar el terror a fin de mantener a cualquier precio la dictadura y reprimir a todos aquellos que se oponían al franquismo y reivindicaban libertades y derechos democráticos y sociales.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Príncipe de Cristal
Hoy -5% en Libros

Rees, Fran

Una historia real sobre el cáncer, la anorexia, la ansiedad y la depresión. Pero con humor. Treinta años pueden parecer pocos para escribir un libro basado en tus vivencias, pero cuando has tenido una vida como la de Fran Rees te ves obligado a narrarla para poder darle sentido. En estas páginas encontrarás los tres grandes demonios que han asolado su vida y cómo les ha plantado cara. Los libros de autoayuda no ayudaron, así que creó uno a su medida. En una sociedad en la que cada vez importan más las apariencias y menos los sentimientos, se desnuda ante los lectores con la ilusión de poder ayudar a alguien, pero sobre todo, con la esperanza de curarse un poco a sí mismo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Meirás
Hoy -5% en Libros

Pérez Lorenzo, Manuel

En el verano de 1975, un periódico recordaba cómo había llegado el Pazo de Meirás a manos de Franco, como obsequio «por el pueblo coruñés, a través de una masiva suscripción popular, en gesto de reconocimiento y gratitud al capitán supremo de las victoriosas tropas nacionales». Quienes, casi cuatro décadas atrás, se habían visto obligados a aportar dinero para sufragar el regalo, quienes habían perdido sus propiedades para acrecentar las tierras del pazo, quienes, por ser considerados desafectos, habían conocido la frialdad de una celda ante la presencia del dictador, quienes, al paso de la comitiva, habían tenido que colgar en sus balcones una bandera que no era la suya, quienes habían visto su juventud desperdiciada bajo el hueco de una escalera.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una mala època
Hoy -5% en Libros

Lluent, Èric

Una mala època parla de la guerra com a element definitori d'un temps no gaire llunyà (1898-1971) en què milions de persones van ser víctimes de conflictes brutals i inimaginables fins aleshores. Partint de la vida d'un ciutadà comú nascut als baixos fons de Barcelona, aquest assaig fa convergir els grans fets històrics nacionals i internacionals amb les històries quotidianes d'una generació que va créixer entre revoltes i lleves de soldats, que va haver de lluitar al Marroc, que va viure sota les bombes, que va patir la repressió franquista i que va morir en plena dictadura.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la Hispania Romana al reinado de Alfonso XIII
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

El autor, experto en esta materia, describe en este libro la Historia de España como el enfrentamiento entre las dos Españas. El enfrentamiento, según Bárcena, empezó siendo religioso, siguió y sigue siéndolo, por encima de las diferencias políticas y sociales. A partir de este planteamiento, el autor hace muchas matizaciones históricas. Pero la línea que, al final, separa los dos bandos en este libro es religiosa, sobre todo religiosa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estamos locos estos romanos
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Paco

Estamos locos estos romanos no es un sesudo libro de Historia ni una colección de latinajos. No es tampoco el ensayo definitivo sobre la Hispania Romana. No es un libro de Historia, es un libro de aventuras. De la aventura de la creación de una civilización capaz de cohesionar a las salvajes tribus hispanas. Estamos locos estos romanos narra, en tono divulgativo y ameno, la increíble y épica aventura histórica a través de la cual, las tribus del ''salvaje oeste'' del mundo mediterráneo, es decir, nosotros, nos convertimos en miembros de la civilización más ''civilizada'' de la antigüedad. Estamos locos estos romanos busca las huellas de esta conversión y evolución, no en unas excavaciones, no en las academias, sino en nuestro alrededor, contando de la manera más didáctica posible, cómo nuestros abuelos se hicieron más romanos que los romanos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los números de Franco
Hoy -5% en Libros

Paredes, Javier

Un equipo de profesores universitarios, especializados en la época de Franco, cuentan para el gran público la historia de España de 1939 a 1975. Huyendo del debate apasionado y politizado el relato se apoya constantemente en los datos y cifras, haciendo honor al título del libro.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El socialismo de lo pequeño en Hondarribia
Hoy -5% en Libros

Comonte Santamaría, Ángel

Este es el relato de las gentes de las localidades de Irún y Hondarribia cercanas al mundo cultural socialista a través de la metodología de la historia oral. Todos y todas tienen algo que decirnos. Proceden de todos los perfiles profesionales y desde diferentes lugares de toda la geografía española. Y no solo son meros militantes socialistas, sino hombres y mujeres a los que les mueve el compromiso social y progresista por colaborar en los tejidos culturales del pueblo. Existe un alma social latente en todos los protagonistas del libro. Lo hacen no solo por mejorar la vida diaria de sus convecinos, sino por un afán de reivindicar esa intrahistoria de todos aquellos que intentaron mejorar y transformar este entorno fronterizo que ha sido clave en muchos de los procesos históricos, no solo de España y Francia, como territorio estratégico del sur de Europa. El trabajo cuenta con tres capítulos que intentan situar a nivel cronológico las entrevistas realizadas, de las que se han extraído los aspectos más llamativos e interesantes desde una perspectiva histórica. Precisamente son esos pequeños detalles y relatos los que han permitido pasar de un análisis de óptica local a una visión más global de corte nacional.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las armas contra las letras
Hoy -5% en Libros

Ríos Carratalá, Juan Antonio

La Guerra Civil no terminó en 1939. El victorioso Ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas, los escritores y los dibujantes republicanos. El ensayo analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión militar. Los correspondientes sumarios muestran la voluntad de aniquilar al enemigo o buscar su muerte civil, así como el espanto de una farsa jurídica caracterizada por el cinismo y la mediocridad de unos vencedores ajenos a cualquier intento de reconciliación. La Ley de Memoria Democrática, del 20 de octubre de 2022, declaró estos consejos de guerra «ilegales e ilegítimos» y sus sentencias «ilegales y radicalmente nulas» (arts. 4 y 5). El ensayo ejemplifica las razones de esta calificación legal y evidencia que la relación entre las armas y las letras de aquella España no debe circunscribirse al período 1936-1939, pues la Victoria fue una nueva y cruel etapa de la guerra donde las armas franquistas buscaron la erradicación de las letras republicanas. «Los periodistas, junto con los políticos y los policías, fueron las 3 P de la más feroz represión franquista». Cristina Martínez, Información Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al servicio de la represión de las letras republicanas. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas ha publicado Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista (2015) y Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022). Con este ensayo inicia una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión. Más información en la web rioscarratala.com y en http:/varietesyrepublica.blogspot.com.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas intrépidas
Hoy -5% en Libros

Albi de la Cuesta, Julio

Durante los siglos XVI y XVII, la Monarquía Hispánica erigió, a lo largo y ancho del globo, el mayor imperio habido hasta la fecha sobre la faz de la tierra. Un imperio forjado, a golpe de pica y arcabuz, por sus célebres tercios. Si en De Pavía a Rocroi Julio Albi analizaba magistralmente estas formidables unidades que durante siglo y medio dominaron los campos de batalla, Vidas Intrépidas nos acerca a la historia de los hombres que las componían, desde nobles de ancestrales blasones &#x02013,y otros que creían serlo&#x02013, a plebeyos que no tenían qué comer, de los que alcanzaron la cúspide militar a los que nunca pasaron de soldados. Hombres que lucharon en cerrados combates, por mar y tierra, realizaron desembarcos arriesgados, fatigaron los caminos de Europa o los vericuetos de los Andes, se bambolearon en galeones, apostaron un botín a naipes grasientos y a dados trucados, se hacinaron en galeras hediondas, gastaron en perifollos lo que no tenían, naufragaron, montaron guardia en presidios perdidos, pelearon en lupanares dudosos, se amotinaron, coronaron brechas ensangrentadas, disputaron cubiertas resbaladizas, se batieron en callejones sombríos, remaron encadenados a bancos enemigos... o tuvieron la monotonía como su peor enemigo. Sus adversarios, ingleses, franceses, holandeses, incas, turcos, berberiscos y araucanos, fueron tan variados como los escenarios en los que transitaron, el Atlántico, Chile, Inglaterra, el Mediterráneo, Francia, México, Italia, Portugal, Berbería, Irlanda, Flandes. Hay, sin embargo, denominadores comunes: a ninguno, ni siquiera al más cuitado de ellos, le faltó el valor, y todos pasaron sus vidas a un paso de la gloria y de la muerte. Sería inútil buscar aquí paladines de brillante armadura, en las páginas de este libro, que desprenden perfume a bizarría y a pólvora, solo se encuentran hombres, no todos recomendables, con cuyas espadas se forjó un imperio.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas truncadas
Hoy -5% en Libros

Rey, Fernando del

Este libro no cuenta 'los orígenes de la guerra' de la forma clásica. Lo que hace es narrar desde abajo, identificando algunos de los protagonistas y sus circunstancias, para explicar cómo se transitó desde un período tan complejo, apasionante y convulso como el dela primavera de 1936 hasta otro de guerra abierta enel verano de ese mismo año.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fusells, baionetes i sabres
Hoy -5% en Libros

Díaz i Esculies, Daniel

En el segle XIX, finalitzada la guerra napoleònica l'exèrcit procedí a intervenir decididament en la política espanyola. El 1814 es va inaugurar l'època dels cops d'estat, que van ser designats de nombroses maneres: pronunciamientos, levantamientos, asonadas, insurrecciones, cuartelazos, movimientos, etc. Al llarg d'aquesta centúria, com a mínim n'hi hagué 46 (de signe polític divers: absolutista, liberal, carlí, progressista, moderat, republicà, etc.), i en el segle XX 10, també de signe diferent. El darrer va tenir lloc el 23 de febrer de 1981. El 1898 l'Estat espanyol va perdre els últims territoris d'aquell extens imperi conquerit a l'Edat Moderna. El desastre provocà un enorme impacte emocional en la societat, però no hi hagué cap revolta popular ni l'aixecament en armes de cap espasó disposat a redimir la pàtria espanyola de l'abisme en què havia caigut. El mot 'regeneració' va colonitzar el llenguatge polític. Aparegueren tota mena de regeneracionistes (catalanistes, espanyolistes, culturals, econòmics, etc.) que digueren la seva, però qui va materialitzar la idea fou el capità general de Catalunya Miguel Primo de Rivera que, identificant-se amb el 'cirurgià de ferro' requerit per Joaquín Costa, el 1923, mercès a un cop d'estat no violent i el plàcet d'Alfonso XIII, ocupà el poder. Al llarg del període 1898-1923, Catalunya va superar les grans dificultats econòmiques derivades de la pèrdua dels mercats d'ultramar i experimentà unes profundes transformacions - demogràfiques, urbanístiques, econòmiques, culturals, polítiques, etc. - que la marcarien per la resta de la centúria. D'altra banda, el catalanisme va adquirir la majoria d'edat. En front de la identitat nacional espanyola (castellana) imposada per l'aparell de l'Estat se'n dreçà una altra d'alternativa, la catalana, sorgida de les entranyes de la societat. Es féu evident que l'enorme esforç homogeneïtzador (espanyolitzador) iniciat per la monarquia borbònica al principi del segle XVIII - amb el parèntesi del Sexenni Revolucionari - havia fracassat. L'exèrcit, socialment desacreditat pel desastre del 1898, colpit per la crisi econòmica, dividit (junteros, africanistes i efímerament classes de tropa), pregonava un adolorit nacionalisme militar espanyolista que la societat catalana no entenia i rebutjava, tot i això,va fer caure ministres, condicionà i enderrocà governs, i fou el puntal i el mantenidor de l'ordre social durant la monarquia d'Alfonso XIII. Existeix un bon nombre d'excel·lents investigacions sobre el darrer quart de segle de la Restauració a Catalunya, però la institució armada sols'ha estat tractada de forma col·lateral o s'ha centrat l'atenció en determinats episodis que protagonitzà i que en el seu dia feren forrolla. El que no s'ha elaborat és un estudi global de la seva actuació durant el període que hem assenyalat així com les conseqüències que en el Principat va tenir la política militar dels successius governs alfonsins. És per això que el propòsit de la present investigació és contribuir a treure l'entrellat de la conflictiva relació entre l'exèrcit espanyol i Catalunya durant els darrers 25 anys de la Restauració.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ferides d'exili
Hoy -5% en Libros

Hernàndez, Mònica

L'exili català ha tingut molts colors, des de republicans a socialistes, comunistes, maçons, artistes o lliurepensadors diversos han creuat la frontera per esmunyir-se de la presó i seguir defensant els ideals des de l'exterior. Però l'únic moviment que, durant l'últim segle, ha estat present a totes les etapes, reivindicant i patint la repressió de l'Espanya més autoritària, ha estat l'independentista, des del refugi de Francesc Macià a Brussel·les dels anys vint fins als dirigents i activistes del procés català. En aquestllibre recopilem l'experiència política i sobretot personal de les últimes generacions d'exiliats independentistes: els del tardofranquisme i la Transició i els posteriors a l'1-O. Unes vivències molt particulars però amb elements comuns que defineixen el fil roigd'una experiència de lluita compartida.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabía leer el cielo
Hoy -5% en Libros

O'grady, Timothy

Este inclasificable y hermoso libro narra la experiencia de los emigrantes irlandeses de la segunda mitad del siglo XX en Inglaterra. Un éxodo que nunca antes se había descrito con tanto lirismo como en esta novela. Evocadora tanto por sus palabras como por sus imágenes, cuenta la historia del viaje de un hombre del oeste de Irlanda a los campos, a las barracas de boxeo, a las obras de Inglaterra. Hasta que, después, a finales de siglo se encuentra solo, con sus recuerdos y se esfuerza por encontrar sentido a una vida de lejanía, pérdida y soledad. Muy laureado, desde su aparición –como atestigua la película I Could Read The Sky, o la canción de Mark Knopfler Mighty Man, ambas basadas en el libro- esta es la primera vez que se edita en castellano, con traducción de Enrique Alda y prólogo de John Berger
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un pueblo traicionado
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

España de 1876 a nuestros días: corrupción, incompetencia política y división socialLa historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones, este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalistas, pero sigue las deficiencias de la clase política española entre la restauración borbónica de 1874 en la figura de Alfonso XII y el comienzo del reinado de su tataranieto Felipe VI en 2014. El resultado es un recorrido completo y equilibrado que subraya inevitablemente cómo el progreso del país ha sido obstaculizado por la corrupción y la incompetencia política, y cómo esos dos factores han provocado en repetidas ocasiones el colapso de la cohesión social y la represión violenta por parte de las autoridades. Una historia que entrelaza los temas de la influencia del Ejército y de la Iglesia, el rechazo popular a las clases dirigentes, el amargo conflicto social, el atraso económico y las tensiones territoriales, y que los sitúa en su contexto internacional. Así pasamos de la desesperación de la crisis de 1898 a momentos de optimismo y progreso en que la realidad social lograba actuar sobre el poder político, hasta llegar a la situación actual, de un pesimismo similar al de finales del siglo XIX. Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla, por eso este libro es de lectura obligatoria.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerreros Y Campesinos
Hoy -5% en Libros

Duby, Georges

Guerreros y campesinos, ensayo de erudición impecable, es una presentación de todos los aspectos relevantes de la historia medieval. Georges Duby, una figura de referencia en el medievalismo y un clásico de la historia social, analiza de manera magistral las condiciones ecológicas, estructuras demográficas, tecnológicas y sociales, los factores del desarrollo económicode los cuales Europa occidental fue el lugar entre el séptimo y el final del siglo XII. De este estudiodel primer auge de la economía occidental se desprende que el impulso del crecimiento fue animado, esencialmente en una primera fase, por las actividades militares de las cuales la aristocracia obtuvo todos los beneficios, y que fue, en una segunda fase, el trabajode los campesinos el que estimuló el poder señorial.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa: Restauración y Revolución
Hoy -5% en Libros

Droz, Jacques

Los últimos vestigios del Antiguo Régimen, que inútilmente pretenderán defender las antiguas clases dirigentes, quedarán barridos del escenario europeo por elempuje de las nuevas fuerzas surgidas de la revolución industrial. Aún predominan los factores de la economía tradicional: la producción agrícola es superior ala industrial, los transportes continúan siendo lentos y caros, a pesar de la creciente extensión de losferrocarriles, las oligarquías financieras no prodigan los créditos bancarios. Pero surge, pujante, apoyada en el soporte ideológico que le ofrece el liberalismo, una burguesía conformista que contemplará impávida la depauperación constante de las masas trabajadoras, excluidas de los derechos políticos. No faltarán economistas y reformadores que, reflexionando sobre las dificultades, crisis y reacciones que aquejan a Europa, propugnarán soluciones voluntaristas, espiritualistas y reformistas. Sus adversarios les llamarán ''utópicos''. En torno a 1848, Marx y Engels elaboraránel socialismo científico: las luchas de las masas trabajadoras adquirirán nueva dimensión, y el movimientodoctrinal antiburgués ganará fuerza en todos los países que se industrializan.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Godos de Hispania
Hoy -5% en Libros

Arsenal, León

El reino visigodo de Hispania es una de las Θpocas mßs desconocidas por el p·blico y menos tratada a niveldivulgativo. Y sin embargo ocupa dos siglos de nuestra historia. Supuso la prolongaci≤n y la evoluci≤n del orden romano, la llamada Antigⁿedad tardφa en la Penφnsula. Fue tambiΘn una Θpoca de gran turbulencia. En el exterior estuvo marcada por los conflictos con el Imperio Romano de Oriente y con los reinos francosde la Galia. En el interior, por las intrigas, las revueltas de los nobles, las conjuras palaciegas y tambiΘn por las luchas con aquellos hispanoromanos que senegaban a aceptar la hegemonφa g≤tica. Godos de Hispania presenta de manera accesible al lector aquel periodo agitado. Ofrece una lectura que va mßs allß de una sucesi≤n de nombres de reyes y fechas de batallas,para hacer comprensible el desarrollo de toda esa Θpoca olvidada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En segundos. Historia
Hoy -5% en Libros

Lawrence, Sandra

Pensadores, teorías, descubrimientos y conceptos relacionados con historia explicados en una sola página de manera muy clara. Lo comprenderá en segundos! Incluye: la revolución rusa, el asesinato de JFK, la llegada a la luna o el sufragio femenino entre otros.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Roma
Hoy -5% en Libros

Montanelli, Indro

Historia de Roma ofrece una serie de retratos apasionantes y veraces que iluminan en sus justos términos a los protagonistas de aquella época irrepetible.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sabor del chocolate
Hoy -5% en Libros

Camporesi, Piero

EL RELATO DELICIOSO Y ELEGANTE DE CÓMO EL CHOCOLATE DESATÓ EL FRENESÍ UNIVERSAL Y OTROS CAMBIOS EN EL COMER Y EL BEBER EN EL SIGLO XVIII Este delicioso libro nos traslada al paisaje sensual del Siglo de las Luces. Como un viajero gastronómico, Piero Camporesi, uno de los ensayistas italianos más originales y prestigiosos, nos describe con gran riqueza y maravillosos detalles una sociedad en plena ebullición en el siglo XVIII. Bajo la luz cálida de los candelabros, asistimos al tintineo de las copas y al baile de platos en los comedores donde las élites europeas, obsesionadas con la búsqueda de lo exótico y aparentemente frívolas, ansiaban dejar atrás el legado de los siglos salvajes que precedieron a favor de un modo de vida más etéreo y refinado. Camporesi examina el paso a una dieta mucho más ligera y funcional, que enfatizaba alimentos exóticos como el té el café y el chocolate, libre de las carnes pesadas, los sabores fuertes y los condimentos excesivamente vigorosos (queso, cebolla, ajo) que caracterizaban la antigua cocina, y da cuenta con brillantez de cómo este cambio refleja las profundas transformaciones en la moda y los hábitos que tuvieron lugar en Europa durante la Ilustración. Este gusto renovado se adaptaba a los paladares sensibles, era agradable a la vista y estaba en perfecta sintonía con la nueva preferencia por la delgadez y la ropa ajustada. Casaba también con el escaso apetito de las damas delicadas, noctámbulas y golosas (pero no glotonas) que conversaban hasta la extenuación en los salones literarios mientras saboreaban un buen tazón de chocolate. La crítica ha dicho...«Es, esencialmente, una reconstrucción del gusto y la cocina del siglo XVII que marcó el éxito de cocineros, platos, técnicas y de la práctica culinaria francesa en Europa.»Corriere della Sera «Este extraordinario intelectual resurge hoy con toda su carga subversiva y anticipatoria, especialmente a la luz de las transformaciones de los últimos veinte años. Con su manera inimitable de combinar registros disonantes y hacerlos resonar de un modo visionario, indisciplinado y sin precedentes, hace de la comida el eje alrededor del cual fluye la historia».MARINO NIOLA, La Reppublica
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Noia Del Quadern
Hoy -5% en Libros

Van Es, Bart

«Aquí hi ha una història sense explicar. Deixar constància d&#x02019,aquestes coses és important, sobretot ara,donat l&#x02019,estat del món, amb l&#x02019,extremisme un altre cop en augment.»Del passat de la família van Es emergeix aquesta història:la història real de la Lien, una nena jueva queels avis de l&#x02019,autor van acollir durant l&#x02019,ocupació nazi, ajudant-la a créixer com si fos la seva filla, peròamb la qual, misteriosament,van interrompre la comunicació molt temps després dela fi de la guerra.Què se n&#x02019,havia fet de la Lien? Per què no es podia pronunciar el seu nomen les reunions familiars?Així comença la recerca de l&#x02019,autor, un viatge que el porta a investigar el període més fosc del segle XXa Holandai les contradiccions viscudes en el si de la societat i de la seva família. La història real d&#x02019,unanena jueva que sobreviu gràcies a una xarxa clandestina de cases d&#x02019,acollida. Uns anys que vam mostrarel millor i el pitjor de tot un país.
18,80€ 17,86€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Mujeres Vascas Durante La Baja Edad Media
Hoy -5% en Libros

Castrillo Casado, Janire

Este trabajo ofrece una perspectiva general sobre distintas dimensiones que conformaron la realidad de lasmujeres vascas, a travΘs del anßlisis de un amplio conjunto documental. El recorrida comienza evaluando la posici≤n ocupada por las mujeres en el contexto dela familia y el gobierno de las casas, y el modelajeque la misma tenφa en cada estadio vital: minorφa deedad y solterφa, matrimonio y viudedad. En segundo lugar, se atiende a las capacidades femeninas para actuar en el ßmbito jurφdico-p·blico, evidenciado los m·ltiples vericuetos que se presentaron a las limitaciones generales que sufrieron las fΘminas del periodo. Entre las mßs destables, figura la facultad de gobierno que poseyeron algunas se±oras feudales y abadesas.Las formas y espacios de sociabilidad femenina son objeto de estudio en el tercer capφtulo, en el que ademßs, se retratan algunos de los arquetipos de &#x0201C,buenas&#x0201D, y &#x0201C,malas&#x0201D, mujeres que fueron erigidos en consonancia con las consideraciones Θtico-morales de la Θpoca. Por ·ltimo, se hace unprofundo repaso al mundo laboral femenino, sacando ala luz un amplio abanico de oficios, que variaron enfunci≤n de la clase social de las protagonistas, asφcomo en funci≤n del contexto, rural o urbano, en elque se desempe±aron.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Imperio Zulú
Hoy -5% en Libros

Roca, Juan Carlos

Los zulúes son el pueblo de guerreros más conocidode toda África. Su fama, tras la creación de su Imperio por parte del mítico rey Shaka, conocido tambiéncomo el Napoleón negro, y su posterior conflicto conla Inglaterra victoriana, contribuyeron a que su gloria no haya disminuido desde entonces. En El Imperio zulú Carlos Roca hace un pormenorizado repaso del acontecimiento bélico que enfrentó a los zulúes con los casacas rojas de la reina Victoria en 1879, y que supuso para los británicos varias clamorosas derrotas y, para la nación zulú, el fin de su Imperio. Hoy, casi un siglo y medio después, los zulúes del siglo XIX siguen fascinando a miles de lectores. Quizá todavía cuesta admitir que un pueblo con una tecnología primitiva fuera capaz de formar y mantener un imperio que sobreviviera durante varias décadasluchando contra el expansionismo racista y colonialbritánico. Esta es la sangrienta historia de la nación de guerreros más famosa de toda África desde su formación hasta su ocaso militar.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Mentiras Y Franquistas
Hoy -5% en Libros

Ríos Carratalá, Juan Antonio

La mentira es una constante universal, pero durante el franquismo tuvo un protagonismo peculiar y destacado gracias a la omnipresente propaganda, la falta de transparencia y el silencio cómplice u obligatorio. Elvolumen recopila varias historias cuyo denominador común es la mentira, con sus múltiples variantes y sucapacidad de construir hechos alternativos para el beneficio, el disimulo, la gloria? de quienes divulgaron embustes sin renunciar al arte de los fabuladores.Desenmascarados mediante dosis de investigación y humor, sus mentiras ayudan a comprender la mentalidad del franquismo más allá de las historias y los personajes habitualmente estudiados.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los presos de Madrid en 1936
Hoy -5% en Libros

Gijón Granados, Juan de Ávila

España en armas Espuela de plata
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá de nuestras mentes
Hoy -5% en Libros

Roca

Una historia estimulante sobre c≤mo la imaginaci≤n interact·a con las facultades psicol≤gicas, -emoci≤n, percepci≤n y raz≤n- para formar la historia de la vida humana. El imaginar (para ver lo que no estß presente) es la asombrosa habilidad que haalimentado el desarrollo y la innovaci≤n de los humanos a lo largo de los siglos.Como especie, somos ·nicos, con nuestra singular capacidad para remodelar el mundo despuΘs de ver las imßgenes en nuestras mentes.Atravesando distintos campos como los dela ciencia, polφtica, religi≤n, cultura, filosofφa ehistoria, Felipe Fernßndez-Armesto revela las apasionantes e inquietantes historias de nuestros saltos imaginativos, desde el primer Homo sapiens hasta nuestros dφas.A travΘs de ideas innovadoras de la ciencia cognitiva, Fernßndez-Armesto explora c≤mo y porquΘ primero tenemos ideas, y nos da una visi≤n tentadora de c≤mo somos y quΘ necesitamos para conseguirlas. Desenterrando evidencias hist≤ricas, comienza reconstruyendo el pensamiento de nuestros ancestros del Paleolφtico para revelar la sutileza y profundidad delas ideas de los primeros humanos.Un magistral himno a la alegrφa de la imaginaci≤n humana porparte de un maravilloso y elegante pensador, este libro nos muestra que las malas ideas son en muchas ocasiones mßs influyentes que las buenas ideas, que lospensamientos mßs antiguos, son en ocasiones los mejores, y que las ideas originales del Occidente en ocasiones vienen del intercambio con un mundo mßs amplio,y que los pasos del pensamiento innovado estßn bajo amenaza.½Una historia estimulante sobre c≤mo laimaginaci≤n interact·a con las facultades psicol≤gicas, -emoci≤n, percepci≤n y raz≤n- para formar la historia de la vida humana.╗ The Wall Street Journal½Escrito con gusto y estilo y con laidea de provocar, este libro es un maravilloso recuento de c≤mo la imaginaci≤n y las ideas han conformadola extra±a historia del Homo sapiens durante mßs de dos mil a±os.╗ David Christian, autor de OriginStory: A Big History of Everything½Este maravilloso libro cubre muchos temas con autoridad considerable. Felipe Fernßndez-Armesto es un escritor con un don, guφa al lector con astucia sin dejar de ilustrar sus ideas con una prosa ejemplar.╗ Daniel Lord Smail, autor de On Deep History and theBrain½Brillante y profundo, estelibro es un estudio magistral sobre los saltos de laimaginaci≤n humana, desde el canibalismo hasta nuestra convergencia global de la actualidad. Fernßndez-Armesto es el lφder practicante de la gran historia, yaquφ lo demuestra con un gran estudio sobre la historia de la humanidad. Escrito con su sello particular ycon un humor retorcido, este libro reta toda suposici≤n que hayas leφdo sobre quiΘnes somos y de d≤nde venimos.╗ Jerry Brotton, autor de A History of the World in 12 Maps
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra Civil en el aire
Hoy -5% en Libros

Alpert, Michael

«La mejor crónica en un solo tomo de la guerra aérea en España que se ha publicado»Stanleyg. Payne, catedrático emérito, Universidad de Madison-Wisconsin.«Michael Alpert se ha convertido enuno de los principales expertos internacionales en la dimensión militar de la Guerra Civil española a través de sus obras sobre el Ejército republicano y losaspectos navales del conflicto. Ahora consolida su prestigio con este apasionante estudio de la guerra aérea. Aunque se centra en el papel de la Legión Cóndor,el libro destaca por sus estampas sobre la contribución tanto de los italianos como de los soviéticos».Paul Preston, London School of Economics and Political Science.La Guerra Civil españolase libró por tierra y por mar, pero también en una época de auge y gran interés por la guerra aérea y porel rápido desarrollo de los aviones de combate. La contienda llegó en un momento crucial en el desarrollode la aviación militar y fue el escenario donde se ensayaron las nuevas técnicas de la guerra aérea, comopor ejemplo los combates a alta velocidad, los ataques contra los buques, el bombardeo de las zonas civiles y la cooperación táctica aire-tierra. En el centrode aquella guerra aérea estaba la Legión Cóndor, unaunidad formada por personal militar de la Alemania deHitler que combatió en España en el bando sublevadode Franco.Michael Alpert describe y analiza deforma excepcional y aguda la intervención de la aviación alemana, italiana y soviética en la contienda, así como el suministro de aviones en general o el papel de los aviadores voluntarios o mercenarios. Su libro aporta nuevos puntos de vista sobre la guerra aéreaen España, los precedentes que sentó para la SegundaGuerra Mundial, y las posibles lecciones aprendidas.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cruzados
Hoy -5% en Libros

Jones, Dan

Desde la prédica del papa Urbano II de la Primera Cruzada pasando por la captura de Jerusalén a manos de los fatimíes en 1099, hasta la caída de Acre frente alos mamelucos en 1291, esta obra narra una historia que forjó Occidente, poblada de personajes extraordinarios, caracterizada por bajas pasiones y elevados principios, y empapada en sangre musulmana, cristiana yjudía.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No te arrepientas
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

Los hechos que se cuentan en este libro no son desconocidos. Pero, en muchos casos, sí han sido olvidados, silenciados o deformados. Todo nuestro pasado padece desde hace mucho tiempo la lacra de la deformación y la vergüenza. Y no hay que arrepentirse de la huella que España ha dejado en la Historia, al revés, nuestros antepasados hicieron cosas maravillosas que cambiaron el devenir del mundo. Esta es la herencia que nos dejaron y a la que no deberíamos renunciar.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Holocausto gitano
Hoy -5% en Libros

Sierra, María

Medio millón de gitanos europeos fueron exterminados por el régimen nazi muchos más fueron sometidos a una política de discriminación racial similar a la sufrida por el pueblo judío. Sin embargo, la persecución y el tormento de los gitanos en la Europa
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Jaén
Hoy -5% en Libros

Córcoles, Juan Vicente

Desde el Jaén prehistórico hasta el del siglo xxi, adentrándonos en sus raíces romanas, visigodas, árabes o cristianas, encontraremos que la historia de esta ciudad es realmente apasionante. Historia de la que quedan muchísimos vestigios como la huella
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del mito
Hoy -5% en Libros

Armstrong, Karen

La historia del mito es la historia de la humanidad.El libro de Karen Armstrong, referente mundial en elestudio de la historia de las religiones, supone unaconcisa, certera y absorbente aproximación a las másdiversas expresiones del mito, desde los cazadores del Paleolítico hasta su descrédito en Occidente en favor de la ciencia y lo que su pérdida supone para el mundo moderno.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corsarios españoles
Hoy -5% en Libros

Rodriguez Gonzalez, Agustin

Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción, porque el sustantivo 'corsario' no puede ir acompañado del gentilicio 'español'. A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada por la literatura y el cine. Al contrario, como esperamos demostrar en estas páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito. Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había obtenido una «patente» o permiso del rey para atacar y apresar embarcaciones de países enemigos, tras haber depositado previamente una fi anza, y comprometiéndose a cumplir una serie de normas tanto en lo que se refi ere a quién podría atacar, al comportamiento con los vencidos, al reparto del botín apresado, etc. ¿Eran los españoles o los súbditos de la monarquía hispana poco proclives a dedicarse al corso? Resulta sorprendente que gentes tan dadas y tan hábiles para la guerra irregular en tierra, la famosa guerrilla, apenas se la planteen cuando la lucha es por mar. Tal vez sea la explicación el tópico de que los españoles han sido torpes y limitados marinos. Pero entonces habría que explicar cómo es posible que fueran, esos mismos españoles, los creadores del mayor imperio oceánico de la historia y quienes lo mantuvieron en su poder durante cuatro siglos, que fueran ellos los que descubrieron todo un nuevo continente y los primeros que circunnavegaron el planeta, aparte de otras muchas hazañas. Esta obra demuestra que hubo muchas y muy buenas razones para la existencia de muchos y muy hábiles corsarios españoles.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.