Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Arte, dinero y poder
Hoy -5% en Libros

Rondón, José María

El arte ha tenido uno de sus caladeros principales en el poder y el dinero.A menudo, ha servido para confirmar la posición privilegiada de un individuo o de una familia, como recordatorio de sus hazañas o como distintivo de su estatus social. En otras ocasiones, ha contribuido a confeccionar un presente de gloria, pagando por un retrato a semejanza de los reyes o reuniendo una colección para asombro de los contemporáneos.Porque en el ceremonial de la riqueza se ha contemplado el arte como una de las formas más refinadas de propaganda, Arte, dinero y poder aspira a rastrear las grandes fortunas históricas de España a través de las obras que representaron a sus titulares o que, dado el caso, reunieron a lo largo de su existencia.Estas piezas vienen a ratificar una situación de supremacía o, por el contrario, revelan aquello que se quiere ocultar y se calla.En esta obra encontrarás a guerreros, conquistadores, aristócratas, políticos, banqueros y empresarios.Juntos forman una familia singular, un apostolado estridente, casi una novela de existencias dispuestas como un bosque de gente que vivió, que ganó.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajos fondos
Hoy -5% en Libros

Sante, Luc

Un repaso por la historia alternativa de Nueva York desde 1850 a 1919, periodo en el que se fundan los mitos de la ciudad.Este libro no trata sobre la historia canónica de Nueva York. No hay inmigrantes pobres que dan la vuelta a su fortuna, ni filántropos dadivosos inaugurando hospitales, ni bardos que gloriquen sus rascacielos. Este libro es más bien un desfile de rufianes —en bandas callejeras, en partidos políticos o en uniforme de policía— y de desheredados —quienes quedaron en la cara oculta del progreso por convicción o porque no les quedó otra—. Y también es un libro sobre los callejones y las casas de vecindad por las que arrastraron su vida y se divirtieron desde 1840 a 1919. Este libro es una compilación de los mitos sobre los que se asienta el reverso sombrío del Nueva York actual.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yasuke
Hoy -5% en Libros

Hunt, Chris

Verano de 1582. Oda Nobunaga, el primero de los ''tres grandes unificadores'' de Japón estaba cerca de lograr lo imposible, acabar con el terror y la desesperación causada por las luchas intestinas que habían devastado el país del Sol naciente durante generaciones. Solo había un camino, someter a los señores de la guerra bajo una única autoridad. No era el mejor momento para que los primeros occidentales alcanzaran el extremo Oriental de la tierra, pero los jesuitas estaban decididos a extender la palabra de Dios frente a cualquier adversidad. La máxima autoridad de aquellos misioneros era Alessandro Valignano, cuya llegada a Nagasaki jamás olvidarían sus gentes. Le seguía un extraordinario ser cuya estatura, fuerza y color de piel asemejaban los de un dios. La mayoría de japoneses jamás habían visto a un africano en su vida, mucho menos conocían su patria, Mozambique, y muy pronto su presencia atrajo la atención de Nobunaga. Esta es la historia de Yasuke, el sirviente de Valignano, cuyo verdadero nombre quizá no conozcamos jamás.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas intrépidas
Hoy -5% en Libros

Albi de la Cuesta, Julio

Durante los siglos XVI y XVII, la Monarquía Hispánica erigió, a lo largo y ancho del globo, el mayor imperio habido hasta la fecha sobre la faz de la tierra. Un imperio forjado, a golpe de pica y arcabuz, por sus célebres tercios. Si en De Pavía a Rocroi Julio Albi analizaba magistralmente estas formidables unidades que durante siglo y medio dominaron los campos de batalla, Vidas Intrépidas nos acerca a la historia de los hombres que las componían, desde nobles de ancestrales blasones &#x02013,y otros que creían serlo&#x02013, a plebeyos que no tenían qué comer, de los que alcanzaron la cúspide militar a los que nunca pasaron de soldados. Hombres que lucharon en cerrados combates, por mar y tierra, realizaron desembarcos arriesgados, fatigaron los caminos de Europa o los vericuetos de los Andes, se bambolearon en galeones, apostaron un botín a naipes grasientos y a dados trucados, se hacinaron en galeras hediondas, gastaron en perifollos lo que no tenían, naufragaron, montaron guardia en presidios perdidos, pelearon en lupanares dudosos, se amotinaron, coronaron brechas ensangrentadas, disputaron cubiertas resbaladizas, se batieron en callejones sombríos, remaron encadenados a bancos enemigos... o tuvieron la monotonía como su peor enemigo. Sus adversarios, ingleses, franceses, holandeses, incas, turcos, berberiscos y araucanos, fueron tan variados como los escenarios en los que transitaron, el Atlántico, Chile, Inglaterra, el Mediterráneo, Francia, México, Italia, Portugal, Berbería, Irlanda, Flandes. Hay, sin embargo, denominadores comunes: a ninguno, ni siquiera al más cuitado de ellos, le faltó el valor, y todos pasaron sus vidas a un paso de la gloria y de la muerte. Sería inútil buscar aquí paladines de brillante armadura, en las páginas de este libro, que desprenden perfume a bizarría y a pólvora, solo se encuentran hombres, no todos recomendables, con cuyas espadas se forjó un imperio.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernar el caos
Hoy -5% en Libros

Gracia Alonso, Francisco

El Ejército de la Monarquía Hispánica constituyó el principal instrumento para la consolidación del Imperio español, y también el factor determinante para retrasar su decadencia, un objetivo conseguido a costa de sucesivas bancarrotas y del abandono de la construcción de estructuras sociales y económicas que permitieran consolidar el futuro del reino. Tras su papel determinante en la Guerra de la Independencia, el Ejército se convirtió en un actor político capaz de derribar reyes o de instaurarlos, de apoyar cambios de régimen e influir en la política de los gobiernos moderados o liberales. Agitando el espantajo de la fuerza, logró imponer al Estado unos determinados principios basados en una ideología militar que giraba alrededor de la particular interpretación de las ideas de honor, nación y patria. Las estructuras sobredimensionadas del Ejército y de la Marina, y cuatro guerras civiles durante el siglo XIX, además de una veintena de asonadas, carcomieron hasta el tuétano los recursos del Estado y lastraron el progreso del país, distanciándolo de los Estados europeos para apuntalar un imperio y sistema político caducos. El proceso se agravó durante la siguiente centuria, marcada por las guerras coloniales, dos dictaduras y una Guerra Civil, que definieron al Ejército como garante del poder, a costa de mantener un modelo atrasado, impropio y sobredimensionado que desangraba más aún si cabe los recursos del Estado. Durante la transición política hacia un nuevo modelo de Estado se produjo una dicotomía entre el pasado y la renovación conceptual e ideológica, pero sin que se llevase a cabo un debate profundo sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad actual, que transitaron desde el golpismo de finales del siglo pasado al creciente militarismo contemporáneo, azuzado por las crisis internacionales y el rearme ideológico conservador. Unos factores que condicionan las políticas económicas con reminiscencias de épocas pasadas. En este libro, Francisco Gracia Alonso, catedrático en la Universidad de Barcelona y experto en historia militar, analiza el impacto social y económico de las Fuerzas Armadas sobre la estructura del Estado español desde principios del siglo XVI hasta el presente y, en especial, el interés de las sucesivas cúpulas militares por imponer su pensamiento sobre la sociedad atendiendo a un único principio: gobernar el caos.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Castellón en pildoritas
Hoy -5% en Libros

Vilaseca Haro, José

Asegura el refranero que la letra, con sangre entra, pero en Historia en pildoritas discrepamos: es mucho mejor despertar la curiosidad, la pasión por el pasado de un pueblo milenario y aventurarnos en sus rincones más desconocidos para aprender con gusto todas aquellas cosas que puede enseñarnos Castellón con solo una mirada hacia atrás. Porque, no nos engañemos, aquí nos encanta mirar hacia atrás y recordar las leyendas clásicas, los personajes célebres, las batallas más gloriosas y los misterios más insondables que oculta nuestra provincia: relatos siempre atractivos que nos invitan a conocer historias de la historia, en el mejor formato posible. Porque, y aquí sí estamos de acuerdo con el refranero, lo bueno, si breve, dos veces bueno. Así que cojan la lupa y los prismáticos para mirar a su alrededor con ojos curiosos los parajes más admirables, de la sierra de Irta a la de Espadán, tomen el mapa y la brújula para perderse y volver a encontrarse en los senderos recónditos hacia el Peñagolosa o el Desierto de las Palmas, o la orilla de nuestro Mediterráneo de Vinaroz a Almenara, oteando con temor hacia el mar, aguardando la llegada de los feroces piratas berberiscos, sabiendo que nuestros gigantes, encabezados por Tombatossals, les harán frente sin temor. Disfruten de una tierra que no se termina nunca en esta Historia de Castellón en pildoritas.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nazis en la costa del sol
Hoy -5% en Libros

PORTERO, JOSÉ MANUEL

Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes, otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena. Prácticamente todos siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, y siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paloma en Madrid
Hoy -5% en Libros

de Ascanio, Alfonso

Sobre el diario que escribió María Cabrera Zapato, que en el libro aparece con el seudónimo de Paloma, Alfonso de Ascanio describe la vida cotidiana en Madrid durante el primer años de la Guerra Civil. Alfonso de Ascanio sigue fielmente el diario y se limita a corregir el estilo. El relato apasionante de Paloma que vive en Madrid con su madre y dos hijos pequeños describe con todo relieve la penuria y la angustia de una familia hasta que logra escapar de Madrid después de un año. El libro está anotado por José Manuel de Ezpeleta, uno de los mejores conocedores de la Guerra Civil en Madrid.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Profanación de la clausura femenina
Hoy -5% en Libros

López Teulón, Jorge

Publicación de cuatro diarios inéditos de cuatro conventos de clausura de monjas durante la Guerra Civil: las carmelitas de Cuerva, las jerónimas de Toledo y las bernardas cistercienses y la Compañía de María de Talavera de la Reina. A través de estos diarios se describe la persecución, angustia, disgregación, cárcel, que por su condición de religiosas les tocó vivir en los días de la persecución religiosa de la Guerra Civil.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Tercios de Flandes
Hoy -5% en Libros

Villatoro, Manuel P.

Si hay un cuerpo militar por excelencia en nuestra historia ese es el de los célebres Tercios de Flandes. Formados por tres tipos de soldados, piqueros, arcabuceros y mosqueteros, fue una fuerza militar nacida para conservar el imperio en los distintos territorios conquistados. Un ejército compuesto principalmente por nobles motivados a unirse por el honor y orgullo de casta que les unía al rey, algo que les diferenciaba de los ejércitos mercenarios, quienes combatían por dinero y no por unos ideales. Pero ¿cómo se reclutaba a estos combatientes? ¿Qué armas y técnicas de combate empleaban? ¿Cómo era el día a día de un soldado? ¿Qué grandes personajes históricos formaron parte de esta fuerza de combate? Todas estas cuestiones y muchas más son desgranadas en este libro por historiadores y expertos que nos descubren el fascinante papel que desempeñaron los tercios en la historia de España.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crash
Hoy -5% en Libros

Benítez Corrales, Jesús

James Dean, Nino Bravo, Cecilia,Tino Casal, Gracia de Mónaco, Jesús de la Rosa, Fernando Martín, Juanito, Lady Di, Gutiérrez Mellado, Joan Garriga... diversas personalidades que tienen en común que nacieron, ascendieron en la escala social... y cayeron en la trampa del asfalto. Murieron en accidente de carretera. CRASH se introduce en sus vidas y en sus muertes para que nos quede claro que nadie está a salvo de la ley de la carretera si no seguimos sus dictados. Conoceremos a estas 12 personalidades, sus vidas, su éxito, sus momentos de gloria... para terminar narrando cómo se dejaron la vida sobre el frío asfalto, cortando vidas y carreras y llevando el desconsuelo a sus seguidores.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la Hispania Romana al reinado de Alfonso XIII
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

El autor, experto en esta materia, describe en este libro la Historia de España como el enfrentamiento entre las dos Españas. El enfrentamiento, según Bárcena, empezó siendo religioso, siguió y sigue siéndolo, por encima de las diferencias políticas y sociales. A partir de este planteamiento, el autor hace muchas matizaciones históricas. Pero la línea que, al final, separa los dos bandos en este libro es religiosa, sobre todo religiosa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la II República a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como un conflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en este segundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en una Guerra Civil, durante la cual se va producir la persecución más cruenta de la Iglesia Católica en sus dos mil años de existencia Si al final del primer tomo la Masonería hacía su aparición en el escenario historiográfico de España, en este segundo tomo, la Masonería adquiere un protagonismo fundamental en el relato de Alberto Bárcena, especialmente en los períodos de la Segunda República y la España de la Democracia. El autor, gran conocedor de la Masonería y crítico frente a ella, con un estilo libérrimo, cuenta lo que nadie se atreve a narrar. La interpretación de la Historia de la Segunda República y de la Guerra Civil de este libro es contraria a la que se quiere imponer desde el poder político, mediante la Ley de la Memoria Histórica.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Yihad Roja
Hoy -5% en Libros

Galíev, Mirsaid Sultan

En este libro, el autor realiza una férrea defensa de lo que hoy se considera parte de la escuela económica y política que gira en torno a la teoría de la dependencia, aquella que afirma que los países del centro se desarrollan a costa de los periféricos y que la relación entre ambos se estructura sobre el robo colonial, la violencia patriarcal, la búsqueda incesante de beneficios, herencias todas del proyecto de construcción de civilización europeo del siglo XVIII. La opinión que aquí se expresa es que, dada esta epistemología, el proletariado del núcleo imperialista, junto con su burguesía, continuaría oprimiendo a los “trabajadores del Este” incluso después de que se haya llevado a cabo una revolución socialista en el núcleo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blindados y carros de combate en el Sáhara español.1940-1968
Hoy -5% en Libros

Manrique García, Jos

Desde 1939 España dispuso de blindados en el Sáhara, blindados magníficos que los alemanes utilizaron en combate durante la 2ª GM a plena satisfacción. Pero el tiempo hizo que su limitado número y la cambiante situación impulsada por Estados Unidos, impulsara, inexplicablemente, que se decidiera la supresión de la unidad de Autoametralladoras. Y eso en un escenario que impone el combate mecanizado.Tuvo que ocurrir las tragedias de Ifni y Edchera para que se enviaran otros, casi tan viejos como los suprimidos.Luego, afortunadamente, la Caballería mecanizada siguió pujante en aquella provincia … hasta que una nueva inexplicable y vergonzosa política exterior española traicionara los intereses nacionales. Conozca nuestros aciertos y errores en aquellos inmensos territorios desérticos”.Sin embargo de todo ello, el absurdo empecinamiento de los liberales en atacar frontalmente las magníficas posiciones defensivas carlistas (en vez de optar por su flanqueo) permitió a éstos, con una superior moral de victoria (casi todos sus soldados eran voluntarios), rechazar sus ataques durante más de dos meses.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Es necesario castigo
Hoy -5% en Libros

Claramunt Soto, Àlex

Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo que bregar con burgomaestres y abades díscolos, con una población que observaba con temor a los soldados españoles veteranos llegados con el duque, y con las incursiones de los mendigos del mar, piratas empleados por Guillermo de Orange, el principal líder de los rebeldes huidos al extranjero. El descontento de la población ante las políticas defensivas y fiscales de Alba se agravó por una serie de catástrofes naturales en forma de inundaciones y malas cosechas, y desembocó en 1572 en una revuelta masiva desencadenada por la conquista de la ciudad holandesa de Briel el 1 de abril de aquel año por los mendigos del mar. La rebelión se extendió con rapidez de norte a sur de los Países Bajos y enfrentó a Alba al mayor desafío con el que se había topado hasta ese momento. Fue este el verdadero inicio de la Guerra de Flandes. A la postre, aunque el duque logró derrotar a Guillermo de Orange en las provincias del sur, y aunque en una ardua campaña recuperó mucho del terreno perdido merced a la veteranía de los tercios españoles, incluida la estratégica ciudad de Haarlem tras un épico asedio de ocho meses, el ejército real no logró imponerse a los rebeldes, que lograron asentar en las provincias de Holanda y Zelanda una administración política y militar que propició el surgimiento, unos años después, de las Provincias Unidas de los Países Bajos.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las turquesas mágicas
Hoy -5% en Libros

Nehama, Vera

EL FIN DE LA COMUNIDAD JUDÍA DE SALÓNICA EL DRAMA DE LOS JUDÍOS MIZRAHIM EXPULSADOS DE LOS PAÍSES ÁRABES EL RETORNO A SEFARAD El largo y funesto éxodo de las familias Benveniste, Nehama y Masri, originarias de Grecia, Egipto y Siria, converge a lo largo del dramático siglo XX. Las confidencias -aparentemente fortuitas- de una tía superviviente de la Shoá, desencadenan la curiosidad de la autora, que recupera sus raíces cortadas reconstruyendo la epopeya familiar. A la muerte de sus padres, el velo tejido por seis décadas de silencio protector se rasga, y Vera emprende un viaje iniciático que comienza en la arrasada Comunidad judeoespañola de Salónica, pasa por la Francia ocupada, por su Egipto natal y por Venezuela, para terminar en Sefarad, la patria antigua de sus antepasados, que se convierte en tierra de promisión. La Historia se funde con las historias de tantas familias judías, desarraigadas y diezmadas, y se comprende mejor si se singulariza en relatos personales, que permiten identificarnos con sus vivencias. El sufrimiento, la rebeldía y la búsqueda de felicidad laten acompasadamente en el corazón del relato, para exaltar el amor en todas sus vertientes. Los exiliados saben que el esfuerzo y la esperanza son las únicas opciones de redención, aunque para garantizar el futuro de sus hijos tengan que renunciar a su propio pasado.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Judíos y la memoria cultural
Hoy -5% en Libros

Espinosa, A. Bernardo

Abordar el estudio del antisemitismo es siempre una labor complicada, entre otras razones, por: a) su extensión cronológica y la dispersión geográfica. b) el amplio y variado abanico de formas en que se ha manifestado históricamente. c) una de las particularidades del antisemitismo es que es una de esas ideologías del odio que no requieren la presencia del objeto de su odio para manifestarse, y d) como consecuencia de todo lo anterior, se han ido forjando y superponiendo en la mitología antisemita una muy vasta gama de estereotipos, ideas, mensajes y calumnias que, convirtiendo al judío en el Otro más odiado, temido y estigmatizado. El libro que tienes en tus manos se centra, precisamente, en este último aspecto: los mitos, tópicos, libelos, ideas, calumnias que han surgido o prevalecido a lo largo del tiempo como elementos centrales del discurso antijudío/ antisemita. Uriel Macías
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Numancia
Hoy -5% en Libros

Schulten, Adolf

La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 A.C Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más allá de los acontecimientos. La Numancia de Cervantes de 1585, que Rafael Alberti representó en 1937 con los madrileños como población asediada ante las tropas franquistas, es solo un ejemplo. El tema de la población sitiada no ha perdido nunca actualidad. Los casos de la guerra de Bosnia en 1992, o la defensa de Ucrania en el año 2022, lo atestiguan. En este último caso, la Historia de Numancia de Schulten nos proporciona reflexiones muy valiosas sobre el dilema de morir libre o vivir sometido, la voluntad de unas gentes de mantener su forma de vida, y las estrategias de defensa de un pueblo pequeño y valiente ante una fuerza militar abrumadoramente superior. Escrita desde un conocimiento de primera mano de Numancia, la Historia de Numancia recoge las investigaciones arqueológicas e históricas del alemán Adolf Schulten (1870-1960), descubridor de la ciudad ante el mundo culto europeo de principios del siglo XX, y una de las personas inseparablemente unidas a este enclave soriano de resonancias universales. Esta edición, que reproduce el texto y la cartografía originales de 1913, incluye un prólogo que sitúa en el contexto del año 2022 tanto a la obra como a su autor, aportando un nuevo punto de vista en la controversia historiográfica sobre el alemán. Una obra imprescindible para comprender la defensa heroica de la libertad de un pueblo ante el asedio y la guerra total de un imperio. Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Doctor en Geología por la Universidad de Bonn (1892), hizo excavaciones en Italia, África, y Grecia, para centrar más tarde su investigación en España, de la que pronto se convirtió en un apasionado. Como hispanista, aparte de la monumental Fontes Hispaniae Antiquae y de sus biografías de Viriato y Sertorio (1926), merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914) y Tartessos (1924). Francisco J. Tapiador (Valladolid, 1973) es catedrático en la Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciado en Geografía e Historia, se doctoró en la Universidad de Valladolid. Ha sido invited scholar (profesor visitante) en las Universidades de Cambridge (Reino Unido), La Sorbona (París 7, Francia), Mannheim (Alemania), NASA/Caltech, así como en la Universidad Estatal de Colorado y en la de Oklahoma (EE. UU.). Investigador de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) durante tres años, regresó a España con el programa «Ramón y Cajal» de recuperación de científicos. Fue decano de su facultad desde el año 2012 al 2021, y ha publicado novelas, poemarios, ensayos y artículos académicos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europeus africans
Hoy -5% en Libros

Otele, Olivette

Un llibre que repassa les relacions entre les poblacions d'Àfrica i Europa al llarg de la història, des dels emperadors romans nascuts al continent africà fins als processos migratoris actuals. Analitza també el conceptes didentitat, integració i herència cultural en la societat europea actual.Un explicació imprescindible de les societats multiculturals actuals.Escrit per Olivette Otele, primera dona negra catedràtica dhistòria del Regne Unit.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España de cerca y de lejos
Hoy -5% en Libros

Real de Azúa, Carlos

En 1942, se realizaría en Madrid el primer congreso del llamado Consejo de la Hispanidad, un organismo creado por el franquismo con el fin de regir las relaciones culturales en idioma español, y al que llegarían invitados de todas las Américas. El representante de Uruguay era el joven Carlos Real de Azúa, un intelectual de inclinaciones falangistas que visitaba por primera vez «la madre patria». Lo que Real de Azúa vio y experimentó en este viaje inaugural, las diferencias entre sus creencias previas y las crudas realidades que vivió en suelo ibérico quedaron plasmadas en el ensayo España de cerca y de lejos, que tiene su primera edición en España casi ocho décadas después de su edición uruguaya. Se trata de un visión lúcida y desgarrada de los primeros años del régimen de Franco, en particular de los personajes principales, las características internas y las gigantescas contradicciones, además de ser una de las reflexiones más precoces y valientes sobre los totalitarismos en general. En 1942, cuando aún no existía una reflexión sistemática sobre el franquismo, un joven uruguayo llamado Carlos Real de Azúa escribió un ensayo que radiografió con rigor el régimen. Una novedad y una rareza para los lectores españoles: un ensayo crítico y descarnado sobre el franquismo inicial, con rigor analítico y sin pelos en la lengua. Carlos Real de Azúa (Montevideo, 1916-1977). Escritor, crítico literario, profesor, periodista, ensayista, historiador y actor cultural multiforme uruguayo, destacado dentro de la llamada Generación de 1945, y uno de los mayores intelectuales de la historia de su país. Desde joven destacó como ensayista con su obra inaugural, España de cerca y de lejos (1943), precoz y profundo análisis del franquismo, fruto de un viaje que realizó a España. Fueron muy importantes sus libros sobre el siglo XIX en Uruguay, como El patriciado uruguayo (1961), así como la extensa serie de artículos para el prestigioso semanario Marcha de Montevideo. Fue formador de docentes en el Instituto de Profesores Artigas y profesor en la Universidad de la República. Compiló en varios tomos una importante antología del ensayo en Uruguay. Fue el introductor de la ciencia política en Uruguay, y escribió del tema en los ensayos Uruguay, ¿una sociedad amortiguadora? (1985, póstumo) y Política, poder y partidos en el Uruguay de hoy (1971), entre otros. En su gran ensayo El impulso y su freno (1964) abordó el momento político y social del batllismo en Uruguay. Proscrito por la dictadura militar, falleció solo en su casa, en 1977. Hasta el presente es una referencia ineludible en los estudios históricos y culturales del Uruguay. Valentín Trujillo (Maldonado, Uruguay, 1979) es escritor, periodista, profesor y gestor cultural. Ha publicado los volúmenes de cuentos Jaula de costillas (2007) y Entre jíbaros (2013), las novelas ¡Cómanse la ropa! (2017) y Revolución en sepia (2019), el ensayo biográfico Real de Azúa, una biografía intelectual (2017) y un libro de fútbol con su esposa, la periodista Elena Risso, Nacional 88, historia íntima de una hazaña. En 2018, fue elegido por el Hay Festival como parte del grupo Bogotá 39, que reunió a los mejores escritores jóvenes de ficción de Latinoamérica. Desde 2020, es el director de la Biblioteca Nacional del Uruguay.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belgrado brut
Hoy -5% en Libros

Roán, Miguel

Esta antología reúne veintiocho relatos de seis de los autores más representativos de la literatura lituana contemporánea. En todos ellos, la naturaleza vibrante de este país báltico rodeado de bosques y surcado por ríos marca la vida de un entorno rural que se resiste a desaparecer. Escritos con un estilo lírico, que cuida el detalle y consigue crear una atmósfera mágica, a veces cercana y otras extraña, esta antología, magistralmente traducida del lituano por Carmen Caro Dugo, ofrece una muestra diversa y amplia de una de las literaturas más desconocidas e interesantes de Europa.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diplomacia ayer y hoy
Hoy -5% en Libros

Manso García, Domingo de Silos

Diplomacia ayer y hoy pone de relieve la importancia de las relaciones internacionales en la vida de España. Su gran evolución desde 1939: un país arruinado y dividido al término de una guerra civil, internacionalmente aislado de 1946 a 1950, con una economía autárquica al borde de la quiebra en 1958, se abre al mundo, se convierte en una democracia, ingresa en la Unión Europea, en la OTAN, participa en operaciones de paz, se encuentra entre los países fundadores del euro, y en los años 2000 se sitúa entre las diez primeras economías del mundo. El lector seguirá esa apasionante historia, que le ayudará a conocer mejor España, con los retos y desafíos que hoy se presentan. ''Este libro contiene una excelente contribución al papel de España en el mundo. La forma sintética utilizada facilita encontrar respuestas a temas principales en las relaciones de España con otros países y con organizaciones internacionales''. Marcelino Oreja, ministro de Asuntos Exteriores. ''Un referente obligado para conocer nuestra política exterior reciente''. Josep Piqué, ministro de Asuntos Exteriores.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Contrarreforma
Hoy -5% en Libros

Bonora, Elena

Movimiento clave en la historia moderna de Europa, la Contrarreforma fue un proceso de transformación que vivió la Iglesia de Roma entre los siglos XVI y XVII como respuesta al desafío doctrinal, pero asimismo social y político, que supuso el luteranismo, y en el cual desempeñó un papel central la Congregación romana del Santo Oficio. Orientada, más que a definir este proceso, a comprender su complejo desarrollo, organizar sus etapas y profundizar en las cuestiones que plantean las nuevas investigaciones, esta obra, ya clásica, de Elena Bonora examina su compleja evolución desde la reacción frente a la fractura protestante hasta el fortalecimiento del papel político y espiritual del papado, desde la preparación del arsenal institucional e ideológico para la lucha contra la herejía hasta la afirmación del modelo de control clerical sobre la sociedad, y desde su consolidación y estabilización en la primera parte del siglo XVII hasta su progresiva desintegración algunos decenios más tarde.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'aigua a Terrassa: motiu i motor
Hoy -5% en Libros

Gaya, Joan

Des del punt de vista històric, l'aigua de Terrassa ha estat, com tantes coses a la ciutat, cosa dels industrials. Gràcies a ella i a ells, Terrassa ha fet la seva revolució industrial i s'ha desenvolupat durant els darrers dos segles. També han estat ells els qui han difós la seva visió de la relació entre la ciutat i l'aigua, en la qual, fins fa ben poc, el paper de les institucions locals respecte d'aquest recurs ha estat subsidiari. Aquest llibre segueix el rastre de les percepcions i les actuacions que la ciutat ha generat al voltant de l'aigua en els darrers dos-cents anys i, més enllà de la revisió de la mirada històrica, analitza les circumstàncies del final de la concessió municipal a l'empresa Mina Pública de Terrassa SA, la cultura relacional desenvolupada amb l'Ajuntament en els 175 anys transcorreguts d'ençà de la creació de l'empresa, les dinàmiques socials i polítiques que hi han incidit, i les dificultats que s'han hagut de superar per encetar una nova etapa en la gestió del servei públic, accentuades pels litigis plantejats contra el consistori per part de l'empresa i el seu entorn d'interessos econòmics. Aquests entrebancs no van impedir un acord de mínims per iniciar l'operació del servei a través de Taigua, l'empresa pública creada per l'Ajuntament amb el suport d'una majoria política impensable al principi del procediment i amb un model participatiu singular del qual el temps ha palesat la solidesa. Finalment, s'aborden els reptes del servei per al futur, les expectatives i els riscos associats a la gestió de l'aigua, un servei exigent caracteritzat per una alta especialització i que requereix un tractament financer específic per poder fer front a les inversions necessàries per garantir-ne el funcionament.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eslabón luminoso
Hoy -5% en Libros

Bolinaga, Íñigo

El eslabón luminoso es una historia de España. De una España que no fue católica, ni siquiera cristiana, y que representó durante siglos una de las cumbres político-culturales del Islam. De una España llamativamente incómoda para algunos y extremadamente elogiada por otros tantos, en un vano intento de pretender adjudicar valores actuales a sociedades islámicas medievales. Se trata de una historia que cubre casi ochocientos años, e incluso mil si añadimos la presencia musulmana morisca. No es un error, no es un paréntesis, no es meramente una manifestación cultural exótica. Los habitantes de España no debe-rían desconocer una realidad política milenaria -literalmente- que se desarrolló en las tierras de España y cuyos protagonistas, los andalusíes, son -también literalmente- sus antepasados directos. Esta obra muestra la evolución política de los diferentes reinos yculturas que hicieron al-Ándalus. Como el de León, de Castilla, de Navarra o de Aragón, en la España musulmana hubo diferentes entidades políticas perfectamente individualizadas que lucharon entre ellas aliándose indistintamente con cristianos o sarracenos. Reinos colocados en el gran tablero del ajedrez peninsular, con sus anexos insulares y africanos, que evolucionan interaccionando sin distinción más que de fe, lo que hablando de un contexto medieval es mucho, pero no suficiente como para asumir que existieron dos bloques políticos enfrentados sobre la base de identidades religiosas. La realidad milenaria de la España musulmana no puede ser soslayada. Es demasiado tiempo, mucho más que el imperio de los Habsburgo y algo más que la Hispania romana. Al-Ándalus configuró a España, y no lo hizo solamente dándole bailes, recetas culinarias o terminología, sino como germen de la forma en la que España se entiende a sí misma.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Chiaroscuro
Hoy -5% en Libros

Quiroga, Elio

Algo muy malo está pasando en la Ciudad del Vaticano. Algo de lo que los habitantes de Roma hablan en voz baja. El lugar más sagrado para la Iglesia Católica ha sido invadido por visiones, pesadillas vívidas, apariciones blasfemas, y extraños fenómenos que cada vez son más intensos. Además, una extraña tormenta perpetua que ningún meteorólogo del mundo logra explicar se ha extendido sobre el lugar, condenándolo a una penumbra eterna. En una iglesia en crisis, con un Papa que para colmo parece estar enloqueciendo por causas desconocidas, Amadeo Loquasto, el camarlengo papal, brazo derecho del Santo Padre, une esfuerzos con Livio Contrito, médico oficial del papado, para buscar una solución a algo que no entienden ni pueden controlar, pero que empeora a cada día que pasa. Tanto, que varios obispos residentes en el lugar han comenzado a suicidarse en cadena.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Religión, Rey y Patria
Hoy -5% en Libros

Rújula, Pedro

Este libro es un viaje a la otra cara de la revolución: la contrarrevolución. En España, el tránsito al mundo contemporáneo se ha interpretado, con demasiada frecuencia, como una línea recta hacia el futuro trazada por el proyecto liberal. Este argumento, con ser muy interesante y tranquilizador, es falso en términos históricos, porque el devenir de estos años fue resultado de un complejo proceso de disputas que lo condicionaron, modelaron, frenaron y desviaron. Por lo tanto, si queremos comprender bien el camino seguido por los españoles hacia la contemporaneidad, es necesario estudiar también la otra mitad del proceso. Esa mitad en sombra que da sentido a la revolución liberal porque se opuso a ella y albergó una visión alternativa del futuro que, si bien no llegó a cristalizar, se mantuvo viva en la política y en los campos de batalla a lo largo de más de un siglo condensada en el grito de «¡Viva la Religión, el Rey y la Patria!».
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lliure i proletària!
Hoy -5% en Libros

Dalmau Vilella, Ferran

S'acaba de complir un segle de la fundació d'Estat Català (1922- 2022) per part de l'icònic Francesc Macià i, tot i això, el partit precursor del separatisme insurreccional segueix sent un autèntic desconegut per al públic en general. Poc i mal estudiada, la històrica sigla independentista i la petja de la seva militància, on les terres de Ponent i del Pirineu occidental hi juguen un paper cabdal, han estat constantment bandejades per una historiografia oficial sempre centrada en el desenvolupament dels corrents ideològics hegemònics. Trencant amb la inèrcia, aquest treball pretén apropar-nos a la segona etapa de vida d'Estat Català (1936-1939) que transcorre en paral·lel al curs de la Guerra Civil i a la jove militància que aplegà el separatisme obrerista a les nostres contrades, moguda pels anhels d'emancipació social i nacional. Una generació, avui encara invisible, que s'enquadrà en un modest però actiu partit tant en la rereguarda revolucionària com en el front de guerra contra colpisme per acabar patint, amb l'adveniment de la derrota republicana, les conseqüències més funestes de la repressió franquista en forma d'assassinats, diàspora, exili, presó o batallons disciplinaris de treballadors esclaus.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El comunismo destruye la familia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Conservadores y reaccionarios de todas las épocas e ideologías han acusado al comunismo de querer destruir la familia, una acusación que en las últimas décadas se ha extendido también a los sectores más radicales del feminismo y el movimiento LGTBQ. Presentan a las revolucionarias como egoístas incapaces de sentir amor por sus abuelas, como desalmadas que buscan destruir cualquier tipo de vínculo afectivo. Sin embargo, lo que puede verse detrás de estas acusaciones es su propio miedo a la destrucción del orden social que asegura la explotación de la que se benefician. Puede verse, en definitiva, que la familia es una pieza clave en el mantenimiento de la dominación. ¿Y qué revolucionaria no querría hacer saltar esa dominación por los aires?El marxismo queer no quiere destruir los lazos afectivos, sino preservarlos del desgaste y la mercantilización a que los somete el capitalismo y expandirlos más allá de los límites impuestos por el cisheteropatriarcado. Abrir los horizontes para imaginar una comunización de los cuidados y del amor. Las comunistas queer no quieren quitarte a tu abuela, sino hacer que florezcan cien abuelas. Porque para cada proletarie, todes les proletaries del mundo son su familia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Impremta i biblioteca a l'hospital militar de Montserrat (1936-1939)
Hoy -5% en Libros

Rius i Bou, Àngels

Impremta i biblioteca a l'hospital militar de Montserrat (1936-1939) és una síntesi de la història humana i cultural dins del recinte de Montserrat durant la Guerra Civil. S'hi dona a conèixer la instal·lació de dependències de l'Exèrcit de l'Est, primer a la Colònia Puig i posteriorment a Montserrat, amb la creació d'un hospital militar conegut com a Clínica Z. S'hi explica la vida quotidiana d'artistes, sanitaris, treballadors, mossos d'esquadra, polítics, nens, refugiats i espies, i la creació d'una biblioteca que va sobreviure a la retirada de l'exèrcit destinada a la formació política i cultural dels soldats. Finalment, s'hi presenta la creació del segell editorial Ediciones Literarias del Ejército del Este, amb la presència del poeta Manuel Altolaguirre. S'hi exposen títols, fins ara no identificats, d'aquest segell editorial i detalls inèdits sobre la confecció del paper d'autèntiques edicions de bibliòfil d'obres de poetes com Neruda, Vallejo i Prados.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes batallas de la Guerra Civil Española 1936-1939
Hoy -5% en Libros

Sagarra, Pablo

Incluye más de 100 fotografías inéditas y 20 mapas detallados En el 80 aniversario del estallido de la Guerra Civil española (1936-1939), esta obra ofrece, con incomparable amenidad y rigor, una panorámica novedosa del conflicto a través del análisis de los combates principales que acabaron decidiendo la guerra: ? Incluye las batallas clásicas como el Jarama, Brunete, Guadalajara o el Ebro. ? Relata pormenorizadamente la guerra aérea y marítima, así como otras operaciones menos tratadas por la historiografía: o El paso del Estrecho o La toma de Badajoz o El cerco de Oviedo o La batalla de Villarreal o Los asedios de los cuarteles de Gijón y del Santuario de la Cabeza o La ofensiva de Levante o El enfrentamiento de Peñarroya. ? Con testimonios de más de cincuenta protagonistas directos (españoles, italianos, alemanes y británicos) de ambos bandos, que permiten acercarnos en primera persona a los secretos y vivencias de los combates. ? Fotografías inéditas de acciones de guerra, personajes, armamento y restos de las batallas. ? Mapas detallados que reflejan a un golpe de vista el resultado de las operaciones y el movimiento de las unidades.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006
Hoy -5% en Libros

García Sanjuan, Leonardo

El dolmen de Menga es un monumento neolítico excepcional. Como parte del sitio de los Dólmenes de Antequera, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2016, conforma uno de los paisajes megalíticos de más riqueza y originalidad de toda Europa. A pesar de su importancia, son muchas las incógnitas existentes en torno a su origen, su contexto social y cultural como monumento, y su ulterior devenir como referente de las sociedades prehistóricas e históricas del sur de España. En esta obra se presenta un completo estudio científico del registro obtenido en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Menga entre octubre de 2005 y febrero de 2006, y que permanecían completamente inéditas. Este estudio comprende un amplio y heterogéneo conjunto de estructuras arquitectónicas y unidades estratigráficas, así como un vasto elenco de cultura material y restos orgánicos que abarca más de 2500 ítems. Por ello, ha exigido el concurso de un amplio equipo humano, compuesto por 33 investigadoras e investigadores adscritos a instituciones de cinco países distintos (España, Francia, Grecia, Portugal y Reino Unido), incluyendo varias universidades (Alcalá de Henares, Atenas, Bretaña Sur, Córdoba, Durham, Granada, Jaén, Lisboa, Salamanca y Sevilla) y organismos científicos como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS) o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), así como varios profesionales libres. Como resultado de este estudio, financiado por el Proyecto “Biografías Megalíticas: el Paisaje Monumental de Antequera en su Contexto Temporal y Espacial (BIOMEGA)” (HAR2017-87481-P, 2018-2021) del Plan Nacional de I+D del Gobierno de España, se han obtenido gran cantidad de datos nuevos que permiten avanzar considerablemente en la interpretación de este complejo monumento. Especialmente, a partir de las evidencias generadas en esta investigación, es posible, por primera vez, entender el contexto y marco socio-cultural en el que un dolmen tan prodigioso pudo ser concebido y erigido. El nuevo conocimiento generado contribuye a trasladar al público una información contrastada y de calidad del gran sitio prehistórico antequerano, a la vez que ayuda a definir las futuras prioridades de su investigación científica.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte de Guernica en cómic
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

La muerte de Guernica de Paul Preston en formato cómic. La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque perpetrado en día de mercado, que más tarde sería objeto de una terrible campaña de manipulación. Ahora, cuando se cumplen ochenta años de la incursión alemana, el joven historietista José Pablo García vuelve a adaptar otro revelador ensayo de Paul Preston, uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, ofreciéndonos mediante extraordinarias viñetas la historia que culminó en ese fatídico día, desde las tácticas de la Legión Cóndor y sus tratos con Franco hasta la obsesión de Mola y la impagable labor de periodistas corresponsales como George Steer.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La violencia ilustrada
Hoy -5% en Libros

Balestrini, Nanni

La violencia ilustrada. ''Estas páginas, espero, podrán dejarte entrever que detrás de las palabras de los periódicos y la televisión, detrás de la violencia de la información mediática, que casi siempre nos cuenta una versión deformada y falsa de las cosas del mundo, se abren abismos que revelan realidades ocultas e inquietantes. Basta con revolver un poco las líneas, desplazar el punto de vista, rechazar los déjà-vu...''. Si como afirma Balestrini en ''Linguaggio e opposizione'', un breve ensayo escrito a comienzos de los años 60, el acto poético consiste en ''imponer la violencia a las estructuras el lenguaje'', La violencia ilustrada es un texto eminentemente poético. Collage descoyuntado creado a partir de la recomposición de materiales textuales ajenos -procedentes en su mayor parte de lo que entonces se llamaba ''prensa burguesa''-, el libro puede leerse además como una suerte de parte de guerra dentro del ciclo de luchas sociales abierto en Italia por las revueltas de mayo del 68. Como reza el título -que, irónicamente, podría pasar por el nombre de una ''revista de información general y de análisis de la actualidad''-, Balestrini no quiere limitarse a describir la violencia, sino que aspira a ilustrarla: esto es a iluminarla, representarla y ejemplificarla, de tal forma que la violencia que impregna cada célula del tejido social en unos tiempos convulsos repercuta o resuene en el tratamiento al que se somete a los materiales lingüísticos, y a la inversa. El acto poético y la acción política, en fin, como vasos comunicantes.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Dejadme salir de aquí! Atrapados en la pantalla
Hoy -5% en Libros

BUENO LOPEZ, ALFONSO

Cárceles, manicomios, secuestros, trampas, enterramientos, refugios El cine ha explotado desde sus orígenes uno de los temores más ancestrales de la humanidad: el pánico a quedar atrapado, a la pérdida de control, a la asfixia, a la imposibilidad de escapar Un miedo que revela el drama más universal de todos: el encerramiento del ser humano. A lo largo de su historia, el cine ha demostrado su habilidad a la hora de transformarse en una celda de celuloide, dando forma a una mitología audiovisual plena de cosmos herméticos. Dejadme salir de aquí! es un documentado y apasionante viaje por las películas que narran historias de personajes enfrentados a un espacio cerrado, a través de sus temáticas más relevantes: el género carcelario, los largometrajes ambientados en hospitales psiquiátricos, el cine inspirado en secuestros, el subgénero home invasion, los filmes y series que utilizan trampas mortales en sus argumentos y otros insólitos acercamientos del séptimo arte a esa sensación de estar aprisionado que solemos llamar claustrofobia.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.