Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Antes de América
Hoy -5% en Libros

Aavv

Fuentes originarias en la cultura moderna presenta, con más de seiscientas obras, un largo proceso a partir de fuentes que se remontan a mucho antes de que los europeos bautizaran como América a todo un continente: el de la reinterpretación, en la cultura moderna y contemporánea, de las formas y significados de las antiguas civilizaciones y culturas indígenas, desde Alaska hasta Tierra del Fuego.El comienzo de la muestra nos sitúa en los momentos iniciales de ese proceso, finales del siglo xviii, y su desarrollo a lo largo del xix, centrando la atención en algunas expediciones científicas en el continente americano, en los descubrimientos arqueológicos, la formación de colecciones y el posterior desarrollo de la arquitectura historicista.Este proceso cobró una dimensión identitaria americanista, que se acentuó a principios del siglo xx con la reinterpretación, sobre todo en el ámbito de las escuelas de artes y oficios, de los saberes y lenguajes precolombinos, lo que llevó a la transformación del diseño gráfico, la literatura, el teatro, el cine...
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los Templarios
Hoy -5% en Libros

Torre, José Ignacio de la

Breve Historia de los Templarios ofrece una visión global y amena de la orden militar medieval más conocida de todas, desde sus orígenes hasta su desaparición,interesándonos tanto por su aspecto militar como defensora de los peregrinos a Jerusalén, o apoyando a los reyes hispanos en la Reconquista, como su configuración como un poder supranacional con ramificaciones en todos los reinos cristianos. Este libro pretende acercar este interesante capítulo de la Edad Media a todo lector interesado en este proceso histórico, a través de sus diversas fases, momentos, hechos de armasy personajes más destacados.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libre de bones costumes dels hòmens e dels oficis nobles
Hoy -5% en Libros

Cessulis, Jaume

El joc d'escacs nascut a l'Índia va passar a la Xina o el Japó, i a través dels àrabs va arribar a Sicília i regnes catalans. La cort de Carlemany i els comtes catalans hi jugaven, i és aquí on pren el valor simbòlic o de moral social d'aquesta obra. Traduït a diverses llengües al segle xv, francès o italià, té diversos manuscrits i versions catalanes antigues publicades modernament per Josep Brunet (1900) i aquesta edició facsímil d'Antoni Bulbena (1902). En el moment de la redacció de Scacorum iudus seu de moribus et officis nobilium (també titulat Solacium ludi scachorum o Moralisatio super ludum scacorum) i la versió en llengua vulgar de Jaume Cassoles, als regnes catalans al segle xiv, el sogorbí Francesc Vicent va publicar Llibre de jocs partit d'escacs en nombre de cent (València, 1495). En la mateixa època Francesc de Castellví, Narcís Vinyoles o Bernat Fenollar expliquen el joc i el simbolisme social dels escacs.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els desastres de la guerra
Hoy -5% en Libros

Aavv

A través dels testimonis personals recollits per l'autor, aquest llibre presenta en primera persona els drames personals causats pels desastres de la Guerra Civil i la postguerra que van patir moltes famílies. Entre els testimonis hi ha alguns «nens de la guerra», persones nascudes abans del 1936 que narren la seva visió i els records del conflicte bèl·lic. Amb independència de la seva ideologia i del bàndol des del qual van viure la guerra, tots la recorden, des de la memòria pròpia o del que els han contat els familiars que la visqueren, com un període desastrós i terriblement cruel.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra Civil española para dummies
Hoy -5% en Libros

Louzao, Joseba

A pesar de haber pasado casi un siglo, la Guerra Civil espańola sigue generando debates y desencuentros. æPor qué empezó realmente? æQué sucedió durante esos tres trįgicos ańos? æQué ocurrió una vez terminó? æQuiénes fueron los principales protagonistas y cuįleslos acontecimientos centrales? æCómo se desarrolló la vida lejos del frente? Con este libro aprenderįs, de forma amena y rigurosa, todo lo que necesitas saberde un episodio que marcó la historia de nuestro paķs.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vaga dels tramvies
Hoy -5% en Libros

Vilanova, Francesc

La vaga dels tramvies, iniciada l#1 de març de 1951, constitueix sens dubte un dia que ha fet història i que ens ha forjat com a poble. L#1 de març de 1951, a Barcelona, milers de ciutadans es van negar a agafar els tramvies per protestar contra l#augment del preu dels bitllets. Com es podia combatre una vaga d#usuaris en plena dictadura? Les lleis franquistes prohibien un munt d#activitats, però no havien previst la possibilitat de castigar aquells que es neguessin a utilitzar un servei públic. Aquesta protesta popular, que denunciava la incompetència i la corrupció moral del poder, i la posterior vaga general van esdevenir una referència inexcusable per a la lluita contra la dictadura. I van ser el punt de partida per a deixar enrere la resignació i el fatalisme de la postguerra i la descoberta que valia la pena lluitar i plantar cara.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Dama de Elche
Hoy -5% en Libros

Ramos, Rafael

 ¿Qué simboliza hoy y qué representó en su época esta obra escultórica que ahora llamamos Dama de Elche?  En esta obra, Rafael Ramos, autor de Los iberos. Imágenes y mitos de Iberia, recoge todos los periodos en los que la Dama de Elche ha sido partícipe dela historia. La pieza es analizada con exhaustividad, incluyendo todo lo conocido hasta ahora de ella y exponiendo nuevas hipótesis, valientes pero cimentadasen el amplio conocimiento que el autor tiene de la sociedad ibérica y, sobre todo, de su ritualidad y religiosidad. Desde finales del siglo xix hasta hoy sonmuchas las situaciones en las que el busto ibérico hasido protagonista. Su hallazgo y venta generan una historia apasionante por los elementos que en ella confluyen, pero no menos apasionante es su salida del Museo del Louvre y su regreso a España. La esculturaantropomorfa ibera supone uno de los componentes másimportantes de la llamada cultura ibérica, que permite comprenderla integrada en un fenómeno mediterráneoque se desarrolló en determinados lugares de sus territorios costeros. Pocos personajes reconocidos cubrentantos momentos históricos como lo hace la Dama de Elche. En vida fue alguien de relevancia social en suentorno, pero como pieza arqueológica supera con creces su popularidad desde el momento de su hallazgo. Una obra de referencia para los apasionados por el mundo ibérico, su arqueología y la mítica Dama de Elche
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategia
Hoy -5% en Libros

Esfera de los Libros

En Estrategia, Lawrence Freedman recoge la vasta historia del pensamiento estratégico: un ensayo interesantísimo, coherente y profundo que revela hasta qué punto la estrategia impregna todos los aspectos de nuestra existencia.Freedman inicia la andadura en los orígenes de la estrategia estudiando los aspectosmás relevantes de la Biblia, los antiguos mitos griegos, el libro de Sun Tzu y la obra de Maquiavelo. A continuación, hace un repaso magistral a la estrategiamilitar, con afinadas lecturas de los textos de Carlvon Clausewitz hasta las nucleares de los años cincuenta del siglo pasado, los modelos de contrainsurgencia y la llamada «revolución» en los asuntos militares.Su análisis sobre estrategia política comienza con el revolucionario estudio de la política según Marx yacaba con las campañas presidenciales de Obama. Añadea todo ello un relato histórico completo sobre estrategia empresarial, que abarca todas las ideas de losgrandes teóricos del tema, desde Frederick Winslow Taylor a Alfred Sloan y Peter Drucker. Se cierra este portentoso ensayo con un estudio de las Ciencias Sociales contemporáneas y se analiza hasta qué punto estadisciplina ha dado forma a nuestra idea del concepto«estrategia».En el núcleo del pensamiento estratégico se encuentra la siguiente cuestión: ¿es posible manipular y configurar nuestro entorno en vez de ser simplemente las víctimas de fuerzas que están másallá de nuestro control? Una y otra vez, Freedman demuestra que la intrínseca impredictibilidad de dicho entorno ?siempre sujeto a acontecimientos azarosos, las acciones de nuestros enemigos o los errores de nuestros amigos? proporciona a la estrategia esas características particulares de reto y dramatismo. Los ejércitos, las empresas y las naciones en raras ocasionesevolucionan de un estado predecible a otro, más bienal contrario, se abren camino a través de una serie de etapas que lo ignoran todo con anterioridad. En elproceso siempre se requiere una reformulación de la estrategia original, incluido el objetivo final. Así pues, la imagen de la estrategia que se nos presenta en este libro tiene un carácter fluido y flexible, gobernada por el punto de partida, no por el destino final.Este magistral libro es un brillante repasoa las teorías estratégicas más relevantes de la historia, desde la astucia de David frente a Goliat hastael uso moderno de la teoría de juegos en la economía, y condensa toda una vida de reflexiones y estudiossobre estrategia.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más de 100 ideas para enseñar historia
Hoy -5% en Libros

Murphy, Julia

0frece ideas extraordinariamente útiles tanto para profesorado experimentado, al que facilitará repensar actividades para sus clases, como para quienes están empezando la difícil pero apasionante tarea de enseñar. Aquí encontraremos una amplia gama de propuestas, desde ejercicios iniciales para despertar el interés por la historia o introducir una determinada metodología o contenidos específicos, pasando por la utilización de juegos, fuentes primarias, prensa, Internet, dramatizaciones, iniciación a la arqueología y muchos más. Se trata de propuestas que se adaptan, además, a escolares de casi cualquier edad. La autora las ha experimentado con alumnado de 5 a 14 años aunque muchas de ellas son perfectamente adaptables para el 2.º ciclo de la ESO (14-16 años) e incluso para algunas clases de bachillerato.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lusitania
Hoy -5% en Libros

Larson, Erik

Inmenso y lujoso, el Lusitania, que zarpó de Nueva York el 1 de mayo de 1915,era un monumento alorgullo y el ingenio de la época,el barco civil másrápido. Con el pasaje completo, partió con tranquilidadpese a la atmósfera bélica existente. La idea dequeun submarino alemán pudiera hundirlo parecía absurda,un sentimiento del que se hacía eco la naviera:«ElLusitania es el barco másseguro del mar.Es demasiado rápido para cualquier submarino. Ningúnnavíode guerra alemán puede llegar aél ni acercársele». Hacia las dos de la tardedel 7 de mayo,el buquerecibía el impacto de un torpedo disparadopor un submarinoalemán. En apenas veinteminutos sehundió y hubo1.200muertos, la mayoría ciudadanos norteamericanos. Estatragedia fue utilizadapor la prensa para crearun clima de opinión propicio a la participación en la guerra. Pero ¿cuál es la verdad sobreeste hundimiento? ¿Fue un hecho orquestadopara justificar la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra? ¿Iba cargado con material explosivo paraGran Bretaña? ¿Pudo haberseevitadoun desastre comoeste?Con un rico elenco de personajes y un planteamiento original, Lusitania permite a los lectores experimentar el viaje y la tragedia en tiemporeal, así como descubrir detalles íntimos que habíanquedadoocultos por las neblinas de lahistoria. 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vikingos en guerra
Hoy -5% en Libros

Hjardar, Kim

Entre los siglos IX y XI, prácticamente ninguna costade Europa occidental se vio libre del azote de los hombres del norte, que, en incursiones mortíferas, desembarcan para saquear y volverse a la mar tan rápidocomo habían llegado&#x02026, Vikingos en guerra narratodas las campañas y expediciones vikingas, minuciosamente cartografiadas, y dedica un amplio capítulo alos ataques contra la península ibérica. Pero, además, este libro ofrece una suntuosa imagen de cómo los vikingos llevaron a cabo sus conquistas: armas, tecnología, tácticas ofensivas y defensivas, tradiciones yvalores militares, fortificaciones o barcos son descritos con detalle y recreados con una plétora de fotografías e ilustraciones. Las credenciales de sus autores avalan que afirmemos que estamos ante la obra definitiva sobre el tema: Kim Hjardar, doctor en culturavikinga y medieval, es, además, el presidente de la más antigua asociación de reconstrucción histórica vikinga de Noruega, Vegard Vike es conservador en el Museo de Historia Cultural de Oslo y experto en armamento vikingo. Vikingos en guerra aborda una época fundamental y fascinante de la historia europea, violenta ycaótica, sí, pero donde está el germen de países como Inglaterra y Rusia.
44,95€ 42,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Italia mi ventura
Hoy -5% en Libros

Sherer, Idan

«España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura», rezan unos versillos anónimos populares entre la soldadesca española que combatía por su rey en las cuatro esquinas de Europa. Pero en la primera mitad del siglo XVI la península itálica, lejos de ser plácido lugar para entrenamiento de bisoños y solaz de veteranos, fue escenario de una acendrada pugna entre España y Francia, décadas de enfrentamientos que convirtieron a Italia en un crisol de nuevas tácticas y tecnología militar, y que propició la aparición de los tercios de infantería españoles como la mejor y más temida fuerza militar de Europa durante más de cien años. En Italia mi ventura, Idan Sherer, experto en la guerra renacentista, examina la experiencia del soldado español durante el periodo formativo de las Guerras de Italia, y lo hace de una manera integral, desde su reclutamiento y vida diaria , con el desgaste fruto de desplazamientos, enfermedades o una alimentación a menudo deficiente, hasta la experiencia de combate -fuese en escaramuzas, asedios o batallas-, pasando por aspectos rara vez tratados como el motín o la a menudo conflictiva relación con la población civil, con su máxima expresión en las violencias que seguían a la expugnación de una ciudad y el saco de Roma de 1527 como epítome. El autor también plantea cuestiones de calado que marcan la aparición de la guerra moderna, como las tendencias hacia la privatización y profesionalización, las tensiones entre las motivaciones individuales y la eficacia organizativa, entre los contextos de origen del soldado y su adaptación a la vida militar, o entre el espíritu de cuerpo e la identidad nacional. Un espíritu de cuerpo, impregnado de orgullo por un sentimiento de valía, de celo nacional y religioso, que otorgaba una motivación extraordinaria a la severa sociedad guerrera formada por los soldados españoles de infantería, tantas y tantas veces demostrada sobre el campo de batalla.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Turquía
Hoy -5% en Libros

MacLiman, Adrián

Crisol de etnias y culturas y punto de unión entre dos continentes, la actual Turquía, antaño considerada el hombre enfermo de Europa, surge del hundimiento del Imperio otomano y de la declaración de una República laica por Mustafá Kemal Atatürk en 1923
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida sexual en la antigua china
Hoy -5% en Libros

Van Gulik, Robert

El particular refinamiento de la cultura china se manifiesta cuando se trata de comprender su concepción de la sexualidad. Tras la larga tradición puritana del confucianismo, muchos de esos textos fueron censurados. R. H. Van Gulik investigó en coleccion
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El águila y el león
Hoy -5% en Libros

Goldsworthy, Adrian

La encarnada rivalidad entre dos de los mayores imperios del mundo antiguo –el persa y el romano– marcó el auge y el derrumbe de ambas potencias.El Imperio romano dio forma al mundo occidental en una extensión que iba desde el norte de Britania hasta el Sáhara y desde la costa atlántica hasta el Éufrates. Sus legiones y sus leyes llevaron la paz y la prosperidad hasta los confines del mundo. Unos límites representados por una poderosa civilización que les hizo frente desde Oriente, donde los Imperios parto y persa dominaban las grandes rutas comerciales.Por allí había pasado Alejandro Magno, creador de un sueño de gloria y conquista que seduciría por igual a griegos y romanos. Y allí cayeron los César, Marco Antonio y una larga sucesión de emperadores intentando emular la aventura del gran conquistador. Fue en Persia donde el Imperio romano ralentizó su expansión hasta llegar a detenerse.El águila y el león se sumerge a través de la poderosa prosa de Adrian Goldsworthy, uno de los historiadores más prestigiosos del periodo, en el choque de estas entidades todopoderosas que cruzaron sus destinos en un rompecabezas que nadie supo resolver. Enemigos íntimos que se hicieron más fuertes y también más débiles al calor de una refriega que duró siete siglos.«¡La historia épica como debe escribirse!».>/b>Simon Sebag Montefiore«Un relato amplio y panorámico de la primera gran rivalidad entre superpotencias: el relato definitivo».Tom Holland
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guardia del alba
Hoy -5% en Libros

Jasanoff, Maya

Ganador del Premio Cundill de Historia Libro destacado de The New York Times Book Review En el centenariode la muerte de Joseph Conrad, una lúcida exploración de su vida y su época, de la turbulenta globalización que vivió y de la nuestra. «Jasanoffes erudita, apasionada e inteligente, lo tiene todo». Juan Gabriel Vásquez «Iluminador, humano, extraordinario». John Le Carré Las migraciones, el terrorismo, las tensiones entre el capitalismo y los nacionalismos y la revolución de las comunicaciones de principios del siglo xx propulsaron el destino de Joseph Conrad. En esta magistral e innovadora interpretación de la biografía de una de las grandes voces de la literatura moderna, Maya Jasanoff presenta al autor como un auténtico profeta de lo global. Tras emigrardesde Polonia hasta Inglaterra, y en sus múltiples viajes (de Malasia al Congo, pasando por el Caribe), Conrad navegó por un planeta interconectado y lo plasmó en una obra literaria de extraordinaria profundidad. La historia de su vida es también la historia de la globalización y un veraz reflejo de las aspiraciones y los retos del mundo moderno.La crítica ha dicho:«Este brillante estudio combina biografía, crítica literaria y comentarios sobre nuestros tiempos. La vida de Conrad le proporcionó una visión única del progreso, el imperio y el capitalismo global».The Guardian«En su fascinante libro, La guardia del amanecer, Maya Jasanoff describe el contexto en que se escribieron los libros de Josep Conrad, y explica cómo cada uno de ellos fue una especie de ajuste de cuentas con la conquista occidental y el avance de la globalización».The New York Times«Una revisión de la vida y obra de Joseph Conrad que se amplía hasta convertirse en un estudio agudo y original del imperialismo europeo del siglo XIX y un mundo globalizado emergente».Publishers Weekly «Con su esclarecedora perspectiva histórica, Jasanoff entrega un relato de la vida que hizo que los inimitables escritos de Conrad no sólo fueran posibles, sino necesarios».Los Angeles Review Of Books
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Valle de los Caídos
Hoy -5% en Libros

Olmeda, Fernando

Convertido en una referencia obligada por su calidad y rigor documental, este trabajo de Fernando Olmeda reconstruye la historiadel Valle de los Caídos, una historia y sus vicisitudes que hasta ahora nadie había estudiado en profundidad. Aunque han pasado ochenta años desde que Francisco Franco concibió la idea de construir un monumento en homenaje a los caídos en la Guerra Civil española-y sesenta desde su inauguración en 1959- se sabe muy poco de un recinto tan grandioso para unos como ignominioso para otros. A partir de documentos oficiales inéditos y de nuevos testimonios de la época, el autor reconstruye el día a día en Cuelgamuros. Además de abordar aspectos polémicos -como los problemas de su construcción o el procedimiento de traslado de restos humanos para su entierro en la cripta-, la obra desvela numerosos secretos del monumento que hoy vuelve a estar en boca de todos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Judíos, Los
Hoy -5% en Libros

Mosterín, Jesús

La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científicas y políticas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado a «Los judíos» constituye una síntesis de la trayectoria histórica y la aportación intelectual del pueblo judío, desde los tiempos legendarios de los patriarcas bíblicos hasta la Shoá y el Estado de Israel. Escrito desde una cordial objetividad, describe la gestación de la Biblia, las tribulaciones de los hebreos y las ideas de los grandes pensadores judíos, como Maimónides, Spinoza y Einstein.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia global de las religiones en el mundo contemporáneo
Hoy -5% en Libros

Ramón Solans, Francisco Javier

Con frecuencia las ciencias sociales han pensado la religión como un fenómeno en franco retroceso. Sin embargo, lejos de estas predicciones de las ciencias sociales, la religión continúa ocupando un papel fundamental en la vida de millones de personas y es un factor determinante para explicar conflictos e identidadespolíticas y nacionales. Ni siquiera parece cumplirsela idea de la diferenciación entre una esfera secular y otra religiosa como principio organizador de lassociedades modernas al comprobar cómo las leyes y lapolítica siguen siendo interpretadas en clave confesional. Sólo debemos detenernos un momento a pensar cómo '' lo religioso '' desborda constantemente los límites establecidos en los estados no confesionales yse adentra en todas las cuestiones de la vida socialy política de un país. Francisco Javier Ramón Solansestudia las complejas relaciones establecidas entre las diversas confesiones religiosas y aquellos elementos que se suelen presentar a priori como antagonistaso incompatibles: secularización, modernización, política moderna, nación, globalización, género y derechos civiles. También aborda la '' invención '' de nuevas religiones institucionales como el hinduismo, elconfucianismo o el sintoísmo que hasta el siglo XIX solo eran un conjunto de preceptos morales. Relato complejo y plural que integra los estudios realizados en las últimas décadas sobre el papel jugado por las religiones en el mundo contemporáneo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La desaparición de Hitler
Hoy -5% en Libros

Castillo Durán, Fern

En abril de 1945, mientras Berlín caía bajo el asedio de las fuerzas aliadas, Adolf Hitler desapareció misteriosamente del ojo público. ¿Fue realmente su fin en el búnker del Führer? ¿O fue el inicio de una fuga cuidadosamente planeada hacia la oscuridad? Bulos, mentiras, rumores, falsedades... el misterio en torno a la muerte de Hitler ha generado un maremágnum de teorías y especulaciones que han perdurado a lo largo del tiempo, creando un escenario de perplejidad e incertidumbre. En La Desaparición de Hitler, Fernando del Castillo se sumerge en esta maraña de narrativas, desmontando mitos, falacias y fraudes con su meticulosa investigación. Desde las teorías más fantasiosas hasta las más elaboradas, el autor analiza cada una con detalle, revelando la verdad detrás de las especulaciones. Más allá de desmentir, Del Castillo ofrece una explicación histórica de por qué ciertas narrativas persisten en la sociedad contemporánea. ¿Es acaso un síntoma del enrarecimiento social? ¿O una forma de mantener viva la ideología del nazismo? Desde la fascinación morbosa hasta la sugestión del interés popular, esta obra invita al lector a cuestionar y reflexionar sobre uno de los episodios más enigmáticos del siglo xx, el destino desconocido del líder nazi y su duradero legado en la conciencia colectiva. ¿Qué pasó realmente con Hitler? ¿Y cómo reaccionó el mundo ante su misteriosa desaparición?
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rey se divierte
Hoy -5% en Libros

Deleito Piñuela, José

El objetivo primordial de las obras históricas de José Deleito y Piñuela fue reflejar la existencia cotidiana de la sociedad española del siglo XVII: las costumbres, la indumentaria, los ideales y los vicios, lasfiestas, los natalicios, las bodas, los entierros ylas ceremonias son algunos de los elementos que componen ese animado y vivaz fresco. Continuación y complemento de '' La mala vida en la España de Felipe IV '', y antecedente de '' ... también se divierte el pueblo '' (ambas en esta colección), la obra describe elreinado de Felipe IV (el más interesante de entre los Austrias de la decadencia) desde la perspectiva dela corte, una de las más poderosas de su momento. Laobra se divide en cuatro partes: la figura de FelipeIV en la intimidad y con sus familiares, la vida palatina, las fiestas cortesanas en Madrid, y los viajesy Sitios Reales. A través de los textos de la época,el autor evoca el ambiente del viejo palacio que cobijó las ilusiones, grandezas y debilidades del monarca. Frente a un negro panorama, con guerras en Portugaly Cataluña, la invasión de los franceses y el desmembramiento del Imperio, en 1665 se cerró (coincidiendocon la muerte del rey) «el más brillante y despilfarrador ciclo de fiestas y espectáculos cortesanos queEspaña presenció jamás».
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución española (1936-1939)
Hoy -5% en Libros

Payne, Stanley G.

Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soledad del país vulnerable
Hoy -5% en Libros

Rodao, Florentino

Este libro busca profundizar en la historia más reciente de Japón y en el porqué de las diferencias en la sociedad y en la cultura a través de dos enfoques: la historia de Japón tras la segunda guerra mundial, desde la primera vez que fue ocupado, sigu
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El resentimiento trágico de la vida
Hoy -5% en Libros

Unamuno, Miguel de

Este es último texto de Miguel de Unamuno, redactadodurante los primeros meses de la Guerra Civil y unassemanas antes de su muerte. Esta edición intenta poner de nuevo al alcance de los lectores este borrador cuyo aspecto formal contrasta sorprendentemente con lalucidez y altura de miras de un hombre que enjuiciala situación que está viviendo y padeciendo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios ibéricos y la globalización de Europa (siglos XV a XVII)
Hoy -5% en Libros

Yun Casalilla, Bartolomé

La historia de España y Portugal está plagada de estereotipos que, a menudo, se usan tanto para alimentarel triunfalismo como un pesimismo paralizante. Solo los pueblos que conocen los contrastes de su historiapueden entender el pasado para, desde él, construir su futuro. Este libro afronta la de ambos países y susimperios desde la perspectiva del papel crucial quedesempeñaron en la globalización primitiva y del impacto que esta tuvo en sus sociedades y en Europa en general, así como en las áreas de dominio en África, Asia y América. Años de investigación y reflexión, y una comparación sistemática con los países de su entorno, han permitido a Bartolomé Yun seleccionar para ellector los hechos básicos y contestar cuestiones de calado. ¿Estaban capacitados los pueblos de Iberia para las empresas que hubieron de afrontar? ¿Eran eficientes su tecnología, sus conocimientos o sus instituciones? ¿Estuvieron sus élites a la altura de estos retos? ¿Qué tipo de relaciones sociales facilitó el imparable ascenso de Iberia y cuál fue el precio que pagaron sus sociedades? ¿Fueron capaces de cambiar para mantener el dominio del mundo? ¿Podemos hablar de decadencia en el sentido habitual? 'Este importante y ambicioso libro está iluminado por destellos de sabiduría, y cuestiona el estereotipo de la España de la temprana Edad Moderna como una sociedad incapaz de reaccionar ante las demandas de un mundo cada vez más globalizado.'
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La beneficencia madrileña
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Prieto Borja, Pedro

Los estudios sobre el español han señalado la importancia histórica del habla de Madrid sin embargo, la mayoría de los trabajos atienden solamente a los testimonios literarios. Esta obra presenta la documentación de beneficencia del Archivo Regional de l
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anatomía de la Semana Santa
Hoy -5% en Libros

López Gutiérrez, Luciano

La Semana Santa, la fiesta más importante del Cristianismo, en la que se rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, no se celebra en unas fechas fijas, sino variables porque depende dela luna, de tal forma que el Domingo de Resurrecciónsiempre es el inmediatamente posterior al primer plenilunio del equinoccio de primavera, entre el 22 de marzo y el 25 de abril: una tesitura crucial en los pueblos agrícolas, pues es el momento en que brotan lasflores, las ramas de los árboles se cuajan de yemasy los pájaros ostentan los coloridos plumajes propiosde sus ritos nupciales. López Gutiérrez hace un estudio minucioso de cada elemento que compone el rito, pero, además, traza la evolución de la fiesta (desde sus orígenes hasta nuestros días), detecta la presencia de elementos mágicos o carnavalescos en su celebración y, en fin, considera la Semana Santa no sólo comoun fenómeno religioso, sino también cultural, recogiendo en esta obra múltiples testimonios sobre su relación con las artes plásticas y la literatura. Don Carnal y doña Cuaresma, los tropos y los dramas litúrgicos, el Concilio de Trento, los disciplinantes, la diferencia entre la Semana Santa castellana y la SemanaSanta andaluza, los años del Franquismo, las parodiasen la actualidad... y mucho más, para conocer en profundidad la Anatomía de la Semana Santa. AUTOR Luciano López Gutiérrez es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesissobre Donaires del Parnaso, corpus de poesía satírica y burlesca del escritor tordesillano Alonso de Castillo Solórzano. Desde el año 1984 simultanea su labordocente en varios institutos de Madrid con la dedicación al estudio de la literatura del Siglo de Oro y de las variedades solariegas del castellano, en especial del vocabulario de Delibes. Fruto de esta tarea investigadora y de divulgación es la elaboración de decenas de artículos para diferentes revistas de prestigio internacional como Revista de Literatura (CSIC), Dicenda, Boletín de la Real Academia Española o La Perinola, así como la publicación, entre otros, de los libros Portentos y prodigios del Siglo de Oro y En torno a las palabras de Delibes. También colabora en LaOpinión de Zamora con artículos sobre el léxico del castellano y figura en varias antologías de relato breve.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carrer Parlament
Hoy -5% en Libros

Rodellar, Pol

Habituado a recorrer los bares más baratos y pordioseros de la ciudad, Pol Rodellar nos cuenta en este diario de crecimiento su idilio tardío con Carrer Parlament, probablemente la calle barcelonesa más entregada a la gentrificación. Rodeado de vermuts caserosa precios desorbitados, bocadillos de aguacate, yayos desahuciados, paredes de ladrillo visto, heroinómanos con jerseys de lana y cervezas artesanas, el ya-no-tan-joven periodista y músico se ve obligado a enfrentar una cruda realidad: su ciudad ha cambiado tantocomo él ha envejecido. Con una mirada crítica y autoparódica, con humor roñoso y poca vergüenza, Rodellar se pregunta desde ese decorado aséptico dónde queda lo auténtico en una ciudad tan promiscua y duda ?sobre todo, duda? que haya un futuro benévolo para los hijos de la crisis y los alquileres desorbitados. El resultado es una oda a una calle que, lejos de tener voluntad propia, ejerce estoicamente su función observadora del implacable paso del tiempo.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DEMASIADOS RETROCESOS
Hoy -5% en Libros

Juliá, Santos

¿Fue el siglo xx de España una excepción entre las naciones europeas? Con esta pregunta, y un intento de respuesta, comienza esta colección de ensayos que abarca desde el desastre del 98 a los sucesivos momentosde la profunda crisis de Estado en la que todavía andamos inmersos. Santos Juliá traza aquí un recorrido por cien años y algo más de nuestra historia en buscade la diferencia española, las propuestas de europeización, el momento en que se torció una posible transición del liberalismo a la democracia, los orígenes dela última guerra civil y su devastador resultado conla consolidación del Estado del 18 de julio, gran retroceso del siglo xx. Luego, a partir de los años sesenta, se abre paso la generación del medio siglo consus proyectos de transición a la democracia que liquidan esa diferencia incorporando por fin a España a lacorriente general de la civilización europea, el sueño durante tantos años acariciado por sus mayores. Pero sumidos en aquella trampa de confianza del todo vabien, la Gran Recesión de 2008 pondrá una vez más enentredicho todos los logros hasta entonces alcanzados con la repulsa a la Constitución y la coetánea deriva del nacionalismo catalán rumbo a Ítaca. Son dos momentos de una crisis de Estado que anuncian el primerretroceso del siglo xxi en nuestra convivencia política.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amor, devoraré tu corazón
Hoy -5% en Libros

Yazawa, Ai

¿Eres capaz de ver el corazón de tu pareja? Si la respuesta es sí, lo mejor es que ambos os acerquéis al hospital más cercano porque pa decéis el síndrome de dependencia emocional Este josei de tomo único gira alrededor de un grupo de cuatro amigas y los problemas que les ocasiona una enfermedad que hace que puedas ver el corazón que representa el amor de tu pareja. Los síntomas comprenden vómitos, cansancio y ansiedad y su alivio es consumir parte del corazón de tu amado. Pero comerte parte del corazón de tu persona más querida, también hace que este disminuya, por lo que la tasa de divorcios de los enfer mos está por las nubes. ¿Qué les depara a las relaciones de nuestras cuatro protagonistas?
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Días como aquellos. Granada, 1924
Hoy -5% en Libros

Alegre Heitzmann, Alfonso

Este hermoso ensayo recrea un momento fundamental de la cultura española de la Edad de Plata: los días compartidos en Granada enel verano de 1924 entre Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. Un paréntesis temporal único en el que recorremos paso a paso la ciudad andaluza con Juan Ramón y Zenobia, de la mano de Federico y su familia. Esos días produjeron en las personas que los compartieron una impresión indeleble que guardaron siempre en su memoria. A ello contribuyeron, además de la presencia de Manuel de Falla,la de otros protagonistas de la vida cultural granadina como Hermenegildo Lanz, Emilia Llanos, Manuel Ángeles Ortiz o Ángel Barrios. De aquel viaje nacieron el extraordinario poema &#x0201C,Generalife&#x0201D, de Juan Ramón Jiménez, el largo romance que dedicó a Isabel García Lorca y las magníficas prosas de su libro Olvidos de Granada. &#x0201C,Días como aquellos se viven pocas veces en la vida&#x0201D,, escribirá Juan Ramón muchos años después. Alfonso Alegre Heitzmann los ha reconstruido en un libro que combina de modomagistral la narración y la crítica.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia de españa en 50 tuits
Hoy -5% en Libros

Aguilar Sanz, Yuri

La cuenta @TwitstoriadeEsp, creada por Yuri Aguilar y Miguel Poyatos, además de recordar efemérides dela historia de España, las recrea en tiempo real comosi en el momento en que sucedieron existiese Twitter. En el libro se seleccionan 50 episodiossignificativos de nuestra historia (la resistencia de Numancia, la batalla de las Navas de Tolosa, la rendición de Granada, la muerte de Carlos II, Trafalgar,el 23- F?), que se recrean al estilo tuitero, pero siempre desde una sólida base histórica. ¿Qué tuit hubiera escrito Carrillo desde el Congreso de los Diputados el 23-F? ¿Y Boabdil en el momento de la caída deGranada, o Cristóbal Colón cuando avistó América? Un libro que recorre la historia deEspaña en breves pero trascendentales episodios, revividos a golpe de tuit y con el aderezo de la «historia-ficción».
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el jardín de las bestias
Hoy -5% en Libros

Larson, Erik

Thriller político, espías, novela histórica... contiene todos los elementos para atrapar al lector.En junio 1933, William E. Dodd, profesor de la Universidad de Chicago, recibe la llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Deberá viajar con su familia a la capital alemana, un nido de conspiraciones en el que la hija acabará coqueteando con la cúpula del poder nazi... Como si de una trepidante novela se tratara, Erik Larson realiza una documentada reconstrucción del Berlín de 1933, una ciudad que vivía una de esas encrucijadas en que la realidad supera a la ficción.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gestión del agua en la península ibérica
Hoy -5% en Libros

Matés Barco, Juan Manuel

Este libro tiene como objetivo principal analizar el origen, desarrollo y evolución del servicio público de abastecimiento de agua potable en la península ibérica. La prestación de este servicio presenta cuestiones de gran importancia y en los años recientes ha adquirido una gran relevancia. En esencia, el propósito principal es contribuir a la extensión del conocimiento y el análisis sobre los procesos de municipalización y/o privatización de este servicio en España y Portugal. Asimismo, con este trabajo se desea contribuir a que los responsables de los gobiernos y administraciones locales, tanto políticos como técnicos, dispongan de una reflexión útil y una información ilustrativa sobre el empleo de la municipalización y/o privatización como instrumentos de reforma del sector público local.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vasili Grossman y el siglo soviético
Hoy -5% en Libros

Popoff, Alexandra

Si la obra maestra de 1961 de Vasili Grossman, Vida y destino, se hubiera publicado en vida delautor, lo hubiera hecho a la vez que Doctor Zhivago de Pasternak y antes del Gulag de Solzhenitsyn,pero Vida y destino fue secuestrado por la KGB. Cuando se publicó póstumamente, décadas después, fue reconocida como la Guerra y Paz del siglo xx. Tras el estallido de la segunda guerra mundial, Grossman (1905-1964) se convirtió en corresponsal de guerra para el Ejército Rojo, publicando para el diarioEstrella Roja aclamadas crónicas de primera mano de las batallas de Moscú, Stalingrado, Kursk y Berlín. Su testimonio sobre los campos de exterminio nazis, escrito tras la liberación de Treblinka, se encuentra entre los primeros documentos escritos acerca del Holocausto judío y fue utilizado como prueba en los juicios de Núremberg. Las poderosas obras antitotalitarias de Grossman comparan los crímenes de los nazis contra la humanidad con los de Stalin, a la vez quesu prosa tiene la calidad eterna del gran arte. La biografía autorizada de Alexandra Popoff ilumina la vida y el legado de Grossman.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la Revolución Francesa
Hoy -5% en Libros

Garín, Alberto

Prólogo de MIGUEL ANXO BASTOS¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal? Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la revolución. Los dos siglos posteriores son inexplicables sin esta convulsión que encontró infinidad de imitadores en todas las latitudes. Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín diseccionan en este libro la historia de este momento histórico excepcional en todas sus vertientes para desmontar, con precisión y afilada crítica, los mitos e ideas que han perdurado hasta nuestros días.  
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.