Libros de periodismo y comunicación

¿Estás estudiando ciencias de la información? Complementa tus estudios, aumenta tus conocimientos y reflexiona sobre acontecimientos de la historia con nuestra amplia y variada selección de libros de periodismo y comunicación. Compra libros de periodismo y comunicación online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de periodismo y comunicación en múltiples idiomas, dirigidos especialmente al público adulto. Nuestras lecturas abarcan temáticas tan variados como el origen de importantes periódicos españoles como La Vanguardia, sobre ser Youtuber, sobre la historia mundial de la comunicación, la introducción a la globalización, manual de periodismo móvil, el discurso, o guía sobre las fake news, entre muchos otros temas.

Personas que cuentan
Hoy -5% en Libros

Zabalbeascoa, Anatxu

Esta obra reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias íntimas, revelaciones personales, a veces oscuras, otras luminosas, que retratan al ser humano que suele esconderse detrás del personaje.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discurso y poder
Hoy -5% en Libros

Van Dijk, Teuen A.

Teun A. van Dijk es uno de los fundadores de los estudios críticos del discurso y en este campo sigue siendo uno de los estudiosos más influyentes. Los textos del presente volumen reúnen algunas de las piezas más importantes en las que examina el determinante papel del discurso en la reproducción del poder y la dominación en la sociedad. Para este libro, van Dijk ha preparado una introducción completamente nueva y ha revisado sus textos para hacerlos más accesibles al lector. Discurso y poder es un libro a la vez actual y provocador que: · Indaga las formas complejas en que las élites simbólicas de los medios y los políticos controlan el acceso al discurso público y, en consecuencia, las creencias y la ideología del público. · Ofrece casos de estudio concretos en los que se muestra cómo el racismo es reproducido por el discurso de la élite y cómo el debate público acerca de la guerra en Irak ha sido manipulado por los líderes políticos. · Examina las propiedades del discurso y la cognición políticos, así como de las dimensiones fundamentales del contexto y la manipulación. Este importante y oportuno volumen contribuye a los cimientos del análisis crítico del discurso, con un enfoque multidisciplinario que examina las relaciones entre el discurso, la cognición y la sociedad. Teun A. van Dijk es profesor de Análisis Crítico del Discurso en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y antes fue profesor de Estudios del Discurso en la Universidad de Amsterdam hasta 2004. Él ha publicado acerca de diversos temas relacionados con el estudio crítico del discurso, como el racismo, las noticias, la ideología, el contexto y el conocimiento. Él es editor fundador de las revistas internacionales, Discurso y sociedad, Discourse and Society, Discourse Studies y Discourse and Communication Otros títulos publicados en Gedisa: · Racismo y discurso en América Latina · Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina · El discurso como estructura y proceso · El discurso como interacción social · Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. · Racismo y discurso de las élites.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sombra
Hoy -5% en Libros

Cabrera, David

Este libro es la historia de una sombra que mató a un hombre de una puñalada, fue condenado a veinte años de prisión y huyó antes de entrar en la cárcel. En vez de ocultarse en un pueblo remoto o marcharse a otro país, se camufló entre la multitud de su ciudad, Barcelona, donde pasó los siguientes treinta años perfeccionando el arte de la invisibilidad a la vista de todos: detrás de la barra de un bar, recogiendo a su hija del colegio, yendo de excursión los fines de semana.El secreto de su logística del anonimato no era esconderse, sino pasar inadvertido. Se convirtió en un hombre vulgar corroído por la paranoia, siempre alerta, y en un ciudadano inexistente, sin DNI, ni tarjeta sanitaria ni seguridad social, nada extraordinario en la España de los ochenta y noventa, un país en el que todo giraba si se engrasaban las bisagras adecuadas.La Sombra es una reflexión sobre la culpabilidad, el castigo y las trampas de la memoria, pero también una demoledora crónica sobre la violencia y la corrupción de la sociedad y las instituciones.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Notícia bomba!
Hoy -5% en Libros

Waugh, Evelyn

Leí ¡Noticia bomba! por el que podríamos denominar camino natural del lector de humor. Desde Mi tío Oswald, de Roald Dahl, hasta las historias de Jeeves escritas por Wodehouse, antes de confluir en Tom Sharpe, Jonathan Coe o Nick Hornby, había ido siguiendo ese gusto anglosajón por las historias centradas en un personaje inocente, idiota o aburrido que, siendo gracioso sin saberlo, se encuentra en mitad de una situación que no controla o no comprende. En el caso de Evelyn Waugh, una confusión de identidad provoca que William Boot sea enviado como reportero a un país del África nororiental sumido en la guerra civil. A pesar de no haber salido apenas de la casa familiar en la campiña inglesa, el joven se prepara para abrirse camino en la jungla, orientarse entre las dunas del desierto o sobrevivir a cualquier catarata. Sin embargo, acabará con otros periodistas en el bar de un hotel, espantando moscas e inventando historias que puedan ser la noticia bomba que justifique sus gastos.En esta novela, con el ritmo de una carrera de cien metros lisos, la trama parece salida de la imaginación de Billy Wilder y los diálogos de la pluma de los hermanos Marx. Podría hablar de las metáforas, de los tropos o de su crítica implícita al romanticismo o al colonialismo, pero eso traicionaría el espíritu de una obra que, ante todo, no aburre, ni en una coma, al lector.Aldo GarcíaLibrería MachadoIlustración de cubiertaJosé Luis Merino
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ver, oír y callar
Hoy -5% en Libros

Martínez d'Aubuisson, Juan Jos

Escrito por un académico con urticaria a la comodidad de la academia, este texto nos ofrece un raro privilegio: el de comenzar a comprender el fenómeno de las pandillas en América Latina, una cuestión realmente compleja. Con un método callejero pero riguroso el autor ha investigado, e investiga, uno de los asuntos más espinosos de la Centroamérica actual. Sin ninguna necesidad de dictar juicios de valor, este diario de campo nos muestra las intimidades —la cotidianidad— de estas bandas de jóvenes —y su «guerra de niños»— tantas veces mitificadas, caricaturizadas, convertidas en espectáculo y, en definitiva, mal entendidas.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Error 404
Hoy -5% en Libros

Paniagua, Esther

Es cuestión de tiempo que la red caiga. ¿Estamos preparados? Error 404 no es una distopía. Es un impactante ensayo que trata de anticiparse a ella antes de que sea demasiado tarde. Es cuestión de tiempo que la red caiga. Internet se vendrá abajo y viviremos oleadas de pánico. ¿Suena apocalíptico? No lo es. En Error 404, Esther Paniagua aborda las múltiples formas en lasque internet se está cayendo y cómo podría producirse un gran apagón de la red de redes, el caos que ellopodría desatar y lo dependientes que somos de ella.Desvela quiénes son los guardianes de internet y nosabre la puerta al lado más oscuro del ciberespacio para hablar de crimen y adicción, de quién convirtió elbeicon con huevos en el desayuno estadounidense porexcelencia y qué tiene eso que ver con la manipulación, de desinformación, polarización y odio incendiario online, de cómo se ha automatizado la discriminación así como de censura y represión. En definitiva, nos muestra el funcionamiento oculto de una tiranía digital que George Orwell o Aldous Huxley tan siquiera imaginaron. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué se oculta en las tinieblas de internet?¿Hay esperanza de un nuevo amanecer? ¿Seremos capaces de cambiar el rumbo? Error 404 no es una distopía. Es un impactante ensayo que trata de anticiparse a ella antes de que sea demasiado tarde. Estas páginas analizan los temas de ahora, tan urgentes como cruciales, con una perspectiva crítica y propositiva, pues, tal y como defiende su autora, a pesar de todo aún hay motivos para la esperanza.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crímenes que estremecieron a España
Hoy -5% en Libros

Trujillo, Antonio

Existe en la historia negra de España algunos crímenes que, ya sea por su crueldad o por la elección de las víctimas, aterrorizaron a la sociedad provocando una herida que, en muchos casos, aún sigue abierta. Desde los crímenes de Jarabo, del arropiero, o del mataviejas, y pasando por las mentiras del caso de las niñas de Alcásser, el lector encontrará de la mano del criminólogo Antonio Trujillo, un detallado y escalofriante análisis de cada uno de los detalles que hicieron célebres a estos asesinos, y que no solo se alojaron en la memoria del terror de España, sino que incluso traspasaron nuestras fronteras. «En una ocasión oí decir a Jarabo que siempre le había gustado el garrote vil. ''Es muy español, como yo''. Esa frase me vino a la cabeza mientras veía cómo el verdugo sudaba a chorros y daba vueltas a la manivela ayudándose con la barbilla. La cara de Jarabo estaba tapada con el pañuelo, pero creo que todos los presentes pudimos hacernos una idea del color negruzco que tendría la tez del pobre infeliz desde poco tiempo después de la primera vuelta. Solo se apreciaba una leve agitación en la superficie de algodón negro, producida, quizá, por unas últimas exhalaciones...». «¿Y si fuese bueno el hecho de que existan los asesinos? ¿Y si en realidad no es otra cosa que el modo que tiene la naturaleza de controlar los excesos de población? En ese caso, yo sería una consecuencia lógica de la vida. Un arma de la naturaleza. Un enviado de Dios. Ni el frío ni el hambre ni la lluvia pueden conmigo. Yo soy parte de esto. Uno más entre las bestias». El Brujo
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revenja del camp
Hoy -5% en Libros

PIMENTEL SILES, MANUEL

La revenja del camp ja és aquí. Els preus dels aliments pugen amb força i les oblidades crisis alimentàries amenacen de reaparèixer. Per què? Per què ahir sobraven aliments i avui semblen faltar? El menyspreu al camp i els desajustos de la desglobalització són les raons principals. Tot i això, els responsables públics culpen, injustament i demagògicament, a distribuïdors i agricultors, tractant de justificar els seus propis errors i desvaris. Com s´ha pogut arribar a aquesta trista, injusta i suïcida situació? Com ha estat possible que la societat menyspreï els qui els donen menjar? Per què els agricultors, els ramaders i els pescadors hem passat d’herois a enemics? Per què la societat actual no només no ens valora, sinó que, al contrari, ens considera enemics del medi ambient, paràsits de la PAC, senyorets d’altres temps, maltractadors d’animals? Per què, si els preus pugen, se segueixen abandonant els nostres camps? Aquest breu assaig intenta comprendre els perquès i els coms d’aquesta situació paradoxal i contradictòria. Castiguem la gent del camp mentre els exigim aliments abundants, sans i a preu de saldo. Exigim aliments abundants, sans i a preu de saldo, però sense agricultura ni agricultors, carn sense ramaderia ni ramaders, peix sense pesca ni pescadors. Protestem per l´encariment dels aliments alhora que prohibim els transvasaments, perseguim les granges o qüestionem els regadius i els adobaments, entre moltes altres limitacions, o interdiccions. I, és clar, això no funciona. Al llarg d´aquests anys, els agricultors agonitzen sense que a la societat que alimenten els sembli importar gens ni mica. Els pagesos, ramaders i pescadors no són part de problema, són part de la solució. Volen treballar en pau, amb dignitat, de manera sostenible i rendible, per complir amb la seva missió transcendent de proveir-nos d´aliment. No treballen només pel pa dels fills, ho fan, sobretot, pel pa dels fills de tots els altres.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los silenciados
Hoy -5% en Libros

Fava, Giovanni Claudio

El primero fue Javier, sacado de las aguas del Río de la Plata con las manos atadas a la espalda con dos vueltas de alambre. Al Turco y Mariano los encontraron dentro de un coche averiado a la orilla de la Carretera Norte con un agujero en la nuca del tamaño de una nuez. Luego les tocó a los demás: Otilio, Mariano, Gustavo... Estamos en Argentina, en 1978, bajo la dictadura militar de Jorge Rafael Videla, y algo ha despertado la ira de las fuerzas armadas hacia los jugadores del equipo de rugby de La Plata. Cada partido del pequeño club es un desafío a la autoridad, cada homenaje a las víctimas una provocación dirigida al poder, que responde con más sangre. Sin embargo, el equipo, cada vez más diezmado, sigue ganando sus partidos.Esta extraordinaria novela se basa en el testimonio del único integrante del equipo de rugby de La Plata que sobrevivió a la guerra sucia de Argentina, Raúl Barandiarán, de origen vasco.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El periodista y el asesino
Hoy -5% en Libros

Malcolm, Janet

Todo periodista que no sea demasiado estúpido o demasiado engreído para no advertir lo que entraña su actividad sabe que lo que hace es moralmente indefendible. El periodista es una especie de hombre de confianza, que explota la vanidad, la ignorancia o la soledad de las personas, que se gana la confianza de éstas para luego traicionarlas sin remordimiento alguno.' De esta manera mordaz empieza Janet Malcolm este polémico libro, que se ha convertido ya en una obra de referencia del periodismo al analizar, como nadie lo ha hecho nunca hasta ahora, los entresijos de la complicada y a veces trágica relación entre un periodista y su sujeto. Utilizando como telón de fondo el litigio entre el periodista Joe McGinniss, autor de un best seller sobre la historia de Jeffrey MacDonald, un médico acusado del asesinato de su mujer y sus dos hijas, Malcolm pone en tela de juicio a toda la profesión periodística. La capacidad de análisis e implacable autocrítica, el gran talento para el reportaje y la inteligente construcción de la intriga convierten la lectura de este libro en una experiencia singular que permite profundizar en el irresoluble dilema del periodista enfrentado a la elección entre su ética y la búsqueda de la verdad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Años de hierro
Hoy -5% en Libros

Toryho, Jacinto

Este volumen recopila diferentes artículos sobre los orígenes y desarrollo de la II Guerra Mundial desde la particular óptica del periodista libertario Jacinto Toryho, quien fuera director de Solidaridad Obrera de Barcelona durante gran parte de la guerra civil española. Aún antes de comenzar el nuevo conflicto bélico, Toryho abandona sus textos sobre la derrota en España para comenzar a diseccionar las causas del Pacto Nazi-Soviético como una nueva escalada de la tensión autoritaria de la época y recorre el desarrollo de la conflagración mundial desde la atalaya de su exilio personal en La Habana, Nueva York y Buenos Aires. Los textos se publicaron en diferentes cabeceras de varios países americanos y coinciden en sus críticas al proceder del comunismo soviético y sus satélites internacionales, que calificará como la mayor traición conocida al proletariado mundial. La antología se cierra con la edición íntegra de su folleto publicado en 1947 en Argentina: «Anverso y reverso de la Unión Soviética», donde reitera sus críticas a una parte de la dirigencia del PCE refugiada en Moscú. «Toryho expresó como ningún otro las razones del anticomunismo del exilio anarquista español como consecuencia de lo visto y vivido en la Guerra Civil y en la Segunda Guerra Mundial. José Miguel Fernández lo cuenta con una selección de textos imprescindibles». Antonio Rivera, U.P.V. Jacinto Toryho Rodríguez (Villanueva del Campo, Zamora, 1909-Buenos Aires, 1989). Aunque hoy desconocido por muchos, Jacinto Toryho fue un destacado militante anarquista y un reconocido periodista libertario que alcanzó su mayor renombre al ocupar la dirección de Solidaridad Obrera en noviembre de 1936. Estudiante en la católica Escuela de Periodismo de El Debate, fundador de la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias, reportero intrépido, escritor brillante, personaje decisivo a la hora de popularizar «A las barricadas» como himno revolucionario, suscitó importantes debates en el seno del anarquismo ibérico. Al frente de las Oficinas de Información y Propaganda de la CNT-FAI de Cataluña, actuó como voz de la revolución durante el verano de 1936 hasta pasar a dirigir Solidaridad Obrera en noviembre de ese mismo año. José Miguel Fernández Barreira (1973). Licenciado en Periodismo, toda su vida profesional ha estado vinculada al mundo de las bibliotecas. Tras publicar diversos artículos sobre memoria histórica relacionados con el movimiento libertario español, en la actualidad prepara una biografía sobre la figura de Jacinto Toryho.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Viva el Mal, viva el Capital! Los electroduendes
Hoy -5% en Libros

Alba Rico, Santiago

Se nos erizan los baudios, los émbolos nos trepidan de alegría porque Los Electroduendes -la Bruja Avería, la Bruja Truca, el Hada Vídeo, Maese Cámara y Maese Sonoro-, protagonistas de algunas de las historias más de pila máster de la historia de la televisión española, han vuelto casi cuarenta años después para escandalizar a los más mojigatos con sus «ripios maravillosamente demagógicos». Este volumen, que contiene una cuidada selección de guiones de aquel espacio mítico e irreverente que estuvo en antena desde 1984 hasta 1988 en el marco del programa La bola de cristal -acompañada de dos prólogos y un epílogo del autor que dan claves sobre el contexto de creación de «Los Electroduendes»-, constituye un auténtico viaje en el tiempo para toda una generación que cayó rendida a sus pies -los niños de los ochenta-, al tiempo que supone un magnífico acercamiento para todos aquellos que todavía no hayan tenido la fortuna de conocer a los que probablemente fueran (y sean) los más ácidos y descarados analistas de nuestra sociedad.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pausa dels dies
Hoy -5% en Libros

Graset, Xavier

Xavier Graset ens ensenya a degustar i a viure la vida d'una manera pausada.Un dietari peculiar que ens farà reflexionar sobre el cicle dels «El recull del pas d'aquests dies que trobareu en aquest llibre entra en les petites històries del dia a dia: aquí trobareu terra, oliveres i avellaners, i aquí trobareu cuina, carxofes i bacallà, escarola, i fideus, trobareu festes, Carnaval i el cicle de Nadal, i la Mare de Déu d'Agost, trobareu teatre i més lectures, i trobareu calendari, trobareu allò que ens ha fet créixer, i de com ha anat canviant tot plegat, i compto que, en certa mesura, també us hi trobareu vosaltres».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dulce ciencia
Hoy -5% en Libros

Liebling, A.J.

La dulce ciencia recopila las clásicas piezas del periodista del New Yorker A.J. Liebling sobre la ''dulceciencia de los moretones''. A través de ellas ofreceun retrato animado e idiosincrásico del boxeo de principios de la década de 1950 que engloba a gerentes jactanciosos, entrenadores veteranos, esquinadores astutos y los mismos luchadores: Joe Louis , Rocky Marciano, Sugar Ray Robinson y Archie Moore, ''un virtuosode la perfección anacrónica''. Liebling nunca deja de encontrar la historia humana detrás de la pelea y evoca la atmósfera en la arena tan claramente como loque sucede en el ring, capturando este arte feroz como nadie. ''Un boxeador'', observó, ''como un escritor, debe estar solo''.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la neutralitat
Hoy -5% en Libros

Giró Martí, Xavier

El periodisme no és neutre, fa política, es mulla. Pe
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Gran Hermano a El juego del calamar
Hoy -5% en Libros

González Requena, Jesús

¿Y sí la serie tele-visiva de mayor éxito en el año 2021, ''El juego del calamar'', fuera el efecto directo del salto a la ficción del formato televisivo ''Gran Hermano''? Este es el asunto central de este libro. Si ''Gran Hermano'' ha sido, en las dos primeras décadas de este siglo, el formato estrella del espectáculo televisivo de lo real, parece conveniente preguntarse qué ha supuesto su novedad en la historia del espectáculo, cuáles han sido sus efectos (psicológicos y antropológicos) en la cultura contemporánea. Y más concretamente: ¿qué tipo de experiencia subjetiva es la que hace el espectador de ''Gran Hermano''? ¿En qué medida esa experiencia subjetiva afecta a su percepción de la realidad? ¿Cuáles son los focos de goce que le ligan a él? Especial luz a estos interrogantes arroja uno de los más notables fenómenos acaecidos en los últimos años en el ámbito de la ficción audiovisual y que se encuentra hoy en su apogeo: la irrupción, en esta, de los rasgos mayores del formato ''Gran Hermano''. Nada lo manifiesta mejor que el extraordinario éxito obtenido por ''El juego del calamar'', serie que constituye la cristalización más expresiva de la colonización de la ficción por sus modos visuales, escenográficos, espectatoriales y narrativos.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último periodista. La inteligencia ar
Hoy -5% en Libros

Vidal Carretero, Antoni

La inteligencia artificial cambia nuestras vidas La IA convive con nosotros a diario en infinidad de lugares. En las redacciones de los medios de comunicación cada vez adquiere mayor relevancia. Organiza los contenidos y determina el discurso informativo. Los agregadores de noticias recopilan las informaciones de Internet y sus redes sociales, las clasifican, sintetizan y distribuyen según lo que determine el algoritmo. La IA supone la desaparición gradual del periodismo que ha vertebrado nuestras sociedades. El periodista había sido secularmente la principal fuente de información y su legitimador. Ahora un enjambre de noticias anónimas no validadas inunda las pantallas. El último periodista. La inteligencia artificial toma el relevo incursiona en el largo periplo en el que nuestra civilización pasó de la escritura sumeria y las primeras hojas informativas en Roma al periodismo democrático y su riesgo actual de implosión con los robots inteligentes. Reivindica el periodismo independiente y el libre albedrío del ser humano, sin rechazar las tecnologías inteligentes que coadyuven a su emancipación y progreso '¿Vamos hacia el fin del periodismo, tal como lo hemos entendido durante el siglo XX? ¿Estamos a las puertas del último periodista? Y si el periodismo de calidad desaparece, ¿qué fuentes de información influirán en el futuro para que el público se pueda formar un criterio sobre lo que pasa, en condiciones de discernir sobre lo verdadero y lo falso?' (Armand Balsebre).
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paranormal, yo
Hoy -5% en Libros

Berrueta, Juan

«Si yo tuviera que decir cuál es el significado profundo de lo que hacemos, elegiría el libro y las palabras de Juan Berrueta».Iker Jiménez Este libro nos desvela lo que ocurre detrás de las cámaras de Cuarto Milenio, uno de los programas de televisión más legendarios de nuestro país y que cada semana sigue atrayendo a una enorme audiencia de fieles seguidores. Juan Berrueta, uno de los editores del programa, nos cuenta en primera persona -con humor, respeto y mucho amor-, aventuras y curiosidades de un espacio convertido en un icono de la cultura pop: sus casos más misteriosos, la seriedad con la que sus compañeros persiguen las historias más extrañas, los fenómenos inexplicables que han vivido detrás de los focos, la pasión de Iker Jiménez y sus charlas motivacionales, las rarezas de su oficina... En definitiva, nos muestra cómo es trabajar en la nave del misterio siendo un escéptico enrocado en el «Yo no me creo nada».El resultado es una incomparable crónica sobre los secretos de Cuarto Milenio. En palabras de su presentador: «Leyendo sus páginas me he dado cuenta de claves que intuía, pero de las cuales no tenía certeza. Sé lo verdaderos que somos, sé lo insólitos que somos, sé lo auténticos que somos y, en parte, este deslumbre ha venido con las letras llenas de ese sarcasmo tan peculiar, llenas de ese humor vitriólico, llenas de esa falta de complacencia de mi amigo Juan Berrueta».IKER JIMÉNEZ
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte del periodismo
Hoy -5% en Libros

Leon Gros, Teodoro

Uno de los factores más determinantes en el deterioro de las democracias liberales ha sido la degradación del periodismo. De ser un pilar básico en la cultura democrática, con la función de garantizar la libertad de expresión y el derecho fundamental de la ciudadanía a recibir información veraz sobre los acontecimientos de interés público, la prensa ha perdido músculo como contrapoder, incluso, a menudo, para convertirse en correa de transmisión del poder. Teodoro León Gross, desde la doble condición de periodista y académico, explica cómo el debilitamiento de los medios tradicionales y su progresiva pérdida de influencia han facilitado, además, la expansión de las opciones políticas populistas que se aprovechan de la confrontación «trumpista» con la prensa, en un clima de posverdad propicio para la propagación de fake news. Este libro aborda la crisis que atraviesa el periodismo, y su paso de cuarto poder en el siglo XX a actor secundario en el siglo XXI al perder potencia como contrapeso real para los gobiernos. León Gross detalla los factores que han concurrido en esta «mediamorfosis» a partir del ocaso del modelo de negocio basado en la publicidad con la pérdida de independencia financiera, bajo fenómenos como la tabloidización y espectacularización, el deterioro de los hechos ante la indistinción con la opinión, el triunfo de la comunicación sobre la información... hasta el factor letal: la pérdida de valor de la verdad, que da sentido al periodismo, en toda la cadena de valor. La muerte del periodismo es un diagnóstico perspicaz sobre la pérdida de prestigio y credibilidad de éste, así como sus efectos en el empobrecimiento de la conversación pública y la polarización de la sociedad en grupos encapsulados en realidades paralelas, con un consumo fragmentario y caótico de noticias en las redes sociales. Sólo revirtiendo estas tendencias será posible restaurar la transparencia informativa y la confianza en su papel clave para controlar el poder y sus abusos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Navarra-Madrid
Hoy -5% en Libros

Laporte, Eduardo

Sobre el contenido de esta recopilación de artículos de temática navarra, me gustaría hacer unas consideraciones. No sabría decir ahora si me reconozco en todo lo publicado en su día. ¿A quién le importa? Creo que el valor de estas columnas periodísticas con pretensión literaria va más ligado al tiempo y su huida, al contexto en que se publicaron y al rescate de ciertos hiperlocalismos que me alegra poder fijar en el papel. También creo que tienen su interés aquellos artículos relacionados con la pandemia y la excepcionalidad de tomar decisiones tan inimaginables en su día como cancelar unos Sanfermines.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritura digital y educación: el m-learning
Hoy -5% en Libros

Pablos Pons, Juan De

Esta obra analiza la potencialidad educativa del m-learning o aprendizaje apoyado en dispositivos digitales, como smartphones, tablets y ordenadores portátiles. Sus principales ventajas son la conectividad permanente, la movilidad con acceso a internet en cualquier lugar (ubicuidad), y la interacción de distintos tipos con las pantallas táctiles y las aplicaciones educativas y creativas. La escritura digital es una consecuencia del uso de estos dispositivos. Aquí se aportan argumentos para el debate sobre la posición de los docentes y las instituciones educativas respecto a la presencia de estas herramientas en las aulas. Los autores y autoras participantes en los diferentes capítulos que conforman este libro son investigadores universitarios, especialistas en los campos de la Tecnología Educativa y la Didáctica de la Lengua y la Literatura.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De este mundo y del otro / Las maletas del viajero
Hoy -5% en Libros

Saramago, José

Un volumen que reúne dos libros de artículos de José Saramago, escritos entre 1968 y 1972 para el diario A Capital y el semanario Jornal do Fundão. Los dos libros agrupados en este volumen contienen artículos escritos con un lenguaje claro y directo, en los que se conjuga la reflexión, la observación y la crítica de temas muy diversos. De este mundo y del otro es una serie de crónicas breves acerca de la vida cotidiana y sus misterios. En Las maletas del viajero, Saramago habla de su niñez, su familia, sus vivencias y los engaños de la política, así como de la vida de las ciudades, el arte y los museos. En los dos casos, su prosa demuestra un fino humor y una ironía que invita a su lectura. El conjunto nos permite entrever a un escritor directo y cercano, que parece dialogar con sus lectores de viva voz.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los condenados del aire
Hoy -5% en Libros

Ricco, Massimo di

Una crónica delirante y detallada del secuestro aéreo más largo de la historia. El libro que inspiró la serie de Netflix ''Secuestro del vuelo 601''.El 30 de mayo de 1973 el vuelo con matrícula HK-1274 de la Sociedad Aeronáutica de Medellín despegó del aeropuerto de Bogotá para realizar una ruta por varias ciudades colombianas. La aeronave cruzaba sin incidentes los Andes cuando dos hombres encapuchados tomaron el control del avión bajo la amenaza de hacerlo explotar. Daba comienzo en ese instante un secuestro aéreo que se alargó más de sesenta horas para convertirse en el más largo y enigmático de la historia.A través de la crónica, a ratos severa, a ratos divertida y siempre delirante del asalto, Massimo Di Ricco reconstruye el latido de un continente que vio cómo sus cielos se llenaron de aviones secuestrados en los sesenta y setenta. ¿Destino? Una Cuba idílica y soñada por unos aeropiratas en busca de educación, trabajo y revolución. Los condenados del aire se sirve de multitud de historias de piratería aérea para radiografiar la realidad de una América Latina en plena guerra fría.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué me dices
Hoy -5% en Libros

Ullán, José Miguel

EL RETRATO DE UNA ÉPOCA: 1975-1985. Recopilación de las entrevistas realizadas por Ullán a destacados escritores, artistas plásticos y de la canción.EL RETRATO DE UNA ÉPOCA: 1975-1985Entrevistas con Roland Barthes, Tahar Ben Jelloun, Jorge Luis Borges, Miguel Bosé, Borja Casani, Eduardo Chillida, Julio Cortázar, Marguerite Duras, El Fary, Juan Goytisolo, Jorge Guillén, María Jiménez, Rocío Jurado, Monique Lange, Abdallah Laroui, Antonio López García, Lina Morgan, Octavio Paz, Pecos, Gregorio Prieto, Raphael, Severo Sarduy, Eusebio Sempere, Sisa, Antoni Tàpies, Marifé de Triana, Francisco Umbral, José Ángel Valente, Emilio Adolfo Westphalen y María Zambrano.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El precio de la verdad
Hoy -5% en Libros

Cintora, Jesús

UNA VERDAD INCÓMODA.UNA HISTORIA DE PODER Y DINERO. ASÍ CONTROLAN TU INFORMACIÓN.UN LIBRO DE JESÚS CINTORA QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE.Despierta, que no te engañen.Así sufre la censura un periodista en España. Así te apartan por considerarte incómodo. Cloacas, bulos, intercambio de favores muy burdos, complots entre el poder político y el económico.Así controlan tus noticias. Así es como la propaganda se carga la información. Intoxican a la opinión pública, acceden a tus datos más íntimos, te subastan en el mercado de la mentira. Así te polarizan para distraerte.Listas negras de profesionales, personas intocables y temas inconvenientes. Clientelismo y establishment. Afán de poder y dinero. Así se reparten el pastel. Así aparentan que cambian para que nada cambie.Y las ventajas y peligros de las nuevas tecnologías. Los que intentan conservar el poder y los que se agarran a un antiguo régimen mediático en un tiempo absolutamente cambiante. El dilema y los grandes riesgos de lo que viene.ESTA ES LA VERDAD INCÓMODA DEL PERIODISTA JESÚS CINTORA, APARTADO CON GOBIERNOS DISTINTOS.¿A quién va dirigido el libro El precio de la verdad?Se dirige a un público amplio interesado en el periodismo, la política española, la manipulación mediática y la censura. Es especialmente relevante para aquellos que desean comprender los mecanismos de poder que influyen en la información que reciben, así como para quienes buscan una perspectiva crítica sobre el funcionamiento de los medios de comunicación en el contexto español. El libro también resultará atractivo para lectores interesados en las experiencias personales de un periodista reconocido y su lucha por la verdad en un entorno complejo y a menudo hostil.Temas que trata el libro El precio de la verdadEl libro El precio de la verdad explora una serie de temas interconectados que giran en torno a la censura y la manipulación en el ámbito del periodismo y la política española. Se analizan las presiones y las consecuencias que sufren los periodistas que se atreven a cuestionar el poder establecido. Entre los temas tratados se encuentran:Censura en el periodismo español: El autor relata su propia experiencia con la censura, ilustrando las diferentes formas en que se ejerce, desde la presión sutil hasta el despido o la amenaza directa. Se explora el precio que pagan los periodistas por informar con independencia.Manipulación de la información: Se examina cómo se manipulan las noticias, se crean bulos y se utiliza la propaganda para influir en la opinión pública. Se analizan las estrategias empleadas para controlar el flujo de información y desinformar a la población.El poder político y económico: El libro expone las conexiones entre el poder político y el económico, mostrando cómo estas relaciones influyen en la información que llega a la ciudadanía. Se revela la existencia de complots y acuerdos ocultos que buscan silenciar voces críticas.Las nuevas tecnologías y la información: Se analiza el impacto de las nuevas tecnologías en la difusión y manipulación de la información, incluyendo las ventajas y los peligros que estas herramientas presentan en el contexto actual.El establishment y el clientelismo: Se describe el funcionamiento del establishment político y mediático, incluyendo las prácticas de clientelismo y las estrategias para mantener el poder. Se exponen las dificultades que enfrentan los periodistas que intentan romper con este sistema.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El precio de la verdadAún no hay opiniones o críticas sobre El precio de la verdad.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escribir un silencio
Hoy -5% en Libros

Piñeiro, Claudia

De lo íntimo a lo público: política, feminismo, compromiso, familia y literatura Por la ganadora de los premios Clarín, Sor Juana Inés de la Cruz y Dashiell Hammett, entre otros «En Escribirun silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las batallas desde las palabras».Página 12 «Sospecho que lo que escribo nace del silencio. Porque así fue desde mi niñez, del silencio a la escritura. De la resistencia a hablar, al placer de construir un texto». Admirada por miles de lectores en todo el mundo, Claudia Piñeiro es, además de una prolífica y premiada escritora de ficciones (novelas, cuentos, guiones de series y de películas, obras de teatro), una delicada observadora de la realidad. Este libro reúne por primera vez los numerosos textos publicados a lo largo de los años en distintos medios: escritos personales y autobiográficos que hablan de la infancia, la familia, las amigas, los maestros o la maternidad, así como aquellas intervenciones más políticas como el ya célebre discurso en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo o los textos de apertura de ferias del libro como las de Buenos Aires o Rosario, reflexiones acerca de la propia escritura, sobre escritores y escritoras que la marcaron o los viajes a festivales literarios. Escribir un silencio es un libro generoso y único en la trayectoria de esta autora tan emblemática que nos permite un acercamiento distinto, íntimo, a una de las escritoras más queridas del ámbito del español, una referente en temas como el feminismo, los derechos de los escritores y la desobediencia como postura ética y vital.La crítica ha dicho:«En Escribir un silencio va construyendo una suerte de autobiografía, como un modo de elaborar la identidad».Clarín «Claudia Piñeiro en estos textos [...] no levanta el dedo para hacerse oír [...], lo hace desde un yo abierto, que es quizás el manto con el que crea su literatura. Por eso está muy bien buscar este libro en la librería más cercana. Desde la intimidad a la política no hay tanto trecho».Infobae«Si en las novelas, armada hasta los dientes con la imaginación, saca el polvo escamoteado debajo de la alfombra o todo aquello que es ocultado deliberadamente de la mirada, en los textos de no ficción reunidos en Escribir un silencio pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las batallas desde las palabras».Página 12«La voz de Claudia es una voz de seda, pero de seda afilada».Qué Leer «Piñeiro, siempre hábil, parece dar con un género singular, el policial familiar, en el que todo queda en casa».La Nación (sobre El tiempo de las moscas)
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Passejades nocturnes
Hoy -5% en Libros

Dickens, Charles

Passejades nocturnes és un assaig semiautobiogràfic en el qual Dickens assumeix la identitat d'un home que pateix d'insomni i que troba remei a aquesta aflicció tot caminant de nit pels carrers de Londres fins a l'alba, quan retorna a casa. Hi descriu la gent que troba i els llocs que veu en aquestes passejades, assumint la identitat del «Sensellar», que li permet identificar-se de forma més estreta amb altres noctàmbuls i amb la població dels sensesostre de la ciutat. El narrador recorre molts dels edificis públics del Londres de mitjan segle XIX, però no és pas l'itinerari d'un turista el que ens proposa. De nit, tot es transforma, i el narrador travessa el riu Tàmesi com si fos el llindar d'entrada en un altre món, convidant-nos a veure una gent que altrament seria invisible. El volum inclou altres textos publicats per Dickens sobre Londres, una ciutat que estava aleshores en plena transformació demogràfica, econòmica i so-ial. Amb una mirada compassiva posada sobretot en la població pobra i marginal de l'East End, l'excepcional capacitat narrativa i la vivesa pel detall de Dickens no només ens fan reviure aquell món, sinó que conviden a una reflexió plenament contemporània sobre els problemes de la gran ciutat.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La comunicación de Gobiernos e instituciones públicas
Hoy -5% en Libros

Canaleta, Pau

Este libro es un pequeño manual de vida en el que el consultor en comunicación estratégica y profesor de comunicación Pau Canaleta detalla ochenta claves imprescindibles para comunicar desde cualquier Gobierno o institución pública, Ochenta consejos surgidos de más de veinte años de experiencia asesorando a Gobiernos e instituciones de todo tipo, para ayudarlos a posicionarse a través de la estrategia y la comunicación, Sin duda, estos consejos serán de gran ayuda para todo profesional que se dedique a la comunicación política o institucional, o para quien quiera introducirse en este apasionante mundo,
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crímenes ibéricos
Hoy -5% en Libros

Prats Balado, Joan

Cada quince días, el podcast Crímenes ibéricos fascina a sus decenas de miles de seguidores con la narración de los casos más negros de la historia de España, que conmocionaron al país y al mundo y que pusieron en vilo a las autoridades e investigadores de todo nuestro territorio. En este volumen coordinado por Joan Prats, director del podcast, y escrito por los brillantes redactores del programa con la misma garra, tensión e intriga que muestran en cada uno de sus capítulos, se presentan los diez casos reales que más han fascinado a los oyentes a lo largo de la historia del programa, escritos con una prosa tan adictiva como bien documentada, seguidos por los análisis criminalísticos de nuestros especialistas. Malhechores impunes, misteriosos asesinatos, víctimas indefensas y victimarios despiadados, los más aterradores y escalofriantes crímenes ibéricos, ahora en un libro que mantiene el suspense hasta el final y que no podremos abandonar hasta alcanzar su última página.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El corazón de la Antártida
Hoy -5% en Libros

Shackleton, Ernest

En el año 1907, el explotador anglo-irlandés Ernest Shackleton se embarcó en una nueva aventura antártica. Había iniciado su experiencia polar años antes, como tercer oficial de Robert F. Scott, con quien participó en 1902 en el primer intento por alcanzar el Polo Sur. No fue posible, pero aquella aventura volvió a atraer la atención de la sociedad británica hacia las regiones polares y cambió para siempre el rumbo de la vida de Shackleton. Tal fue su fascinación por la Antártida que nada más regresar decidió volver y, en este caso, liderando su propia expedición. El fin último volvería a ser alcanzar Polo Sur Geográfico, aunque también se llevó a cabo un extenso programa científico, que incluiría la exploración geográfica de diversas zonas de interés, como el ascenso al desconocido volcán Erebus y la localización del Polo Sur Magnético.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fuerza del relato
Hoy -5% en Libros

María, Luis

Descubre las claves ocultas detrás de la construcción de relatos ideológicos que pretenden dominar nuestra era digital en el campo de la batalla cultural. Se trata de la narrativa de la seducción, un terreno donde la ficción tiene un poder transformador, moldeando nuestra percepción del entorno y de la realidad misma. La expansión masiva y rápida de las plataformas de contenido hacia todos los rincones del mundo ha generado lo que podríamos llamar una «netflixización» social. Esto implica que la narrativa ficticia se internaliza de tal manera en nuestra cotidianidad que llega a dominar nuestro lenguaje y, en consecuencia, distorsiona nuestra percepción de la realidad, creando una especie de falsa realidad. El poder del relato se ha convertido en una fuerza dominante que moldea la vida de los ciudadanos. A través de narrativas cuidadosamente construidas, se imponen necesidades, ideas, comportamientos y acciones que conducen a una ilusión ficticia y superficial. En este escenario, los individuos se sienten comprendidos y, en consecuencia, experimentan una sensación de felicidad, aunque sea efímera. En la era de la cultura woke, el poder del discurso se ha erigido como el lenguaje dominante que permea todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde lo político, lo institucional y lo cultural, hasta lo empresarial, mediático y social, tanto en los espacios públicos como en los privados de la civilización occidental. La estrategia es clara: generar un discurso hegemónico, hipnótico, mágico y emocional que pueda ejercer un dominio sobre las masas en la era de la comunicación global. ¿Pero cómo se construye un discurso de tal envergadura? Luis María lo desglosa meticulosamente, analizando cada parte de los escenarios más comunes, y nos muestra de dónde provienen los mensajes para que terminemos interiorizándolos como ideas propias. En el mundo de la comunicación ideológica, el éxito pertenece a aquel que narra la historia más cautivadora, y la victoria es para quien domina el relato con maestría. Nos encontramos en la era de la narrativa ficcional, donde algunos triunfan mientras que los demás quedan relegados al fracaso.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Junto al pueblo en armas
Hoy -5% en Libros

Chaves Nogales, Manuel

La vida de Manuel Chaves Nogales fue bien distinta a la que han fabulado sus biógrafos, muy particularmente en los noventa y cuatro días que pasó en la capital de España durante la Guerra Civil. El presente volumen recopila todos los escritos de Chaves Nogales en el Madrid de la revolución. Recoge toda su producción periodística desde un país en guerra, con la única excepción de una colaboración crepuscular, publicada a punto de marchar al exilio. Escritos sin firma, que muestran su estilo inconfundible. El director del diario Ahora gozó de libertad absoluta para escribir cómo y cuánto quiso en defensa del gobierno del Frente Popular, sin que jamás hubiera recibido una sola consigna. Un Chaves desconocido ante el que muchos prefieren cerrar los ojos. «¡Qué gran país vamos a hacer de esta vieja y podrida España con la que estamos acabando!». Manuel Chaves Nogales, Ahora, 4 de septiembre de 1936 «A Chaves no lo comprometía solo el republicanismo moderado de su periódico sino, sobre todo, lo ocurrido desde que se incorporó al diario el 6 de agosto hasta el día clave del 7 de noviembre [...]. ¿Dónde quedaron esos duros editoriales proponiendo el fusilamiento de los que huyeran, el aniquilamiento de los facciosos, el exterminio del enemigo o sus críticas a la humanización de la guerra y la política de canjes?». Francisco Espinosa Maestre «En su última etapa, Ahora fue un espejo de la efervescencia intelectual y política de su tiempo. Este necesario estudio de Mateos profundiza en el papel de Manuel Chaves Nogales durante un periodo decisivo. Una edición que contribuye al debate sobre ciertos datos erróneos con los que se había trabajado hasta el momento». Yolanda Morató Manuel Chaves Nogales (1897-1944) es considerado uno de más notables periodistas del siglo XX. Escritor incansable, sus múltiples crónicas y reportajes aparecieron originariamente en la prensa periódica. Todas sus grandes obras han sido editadas por Renacimiento y Espuela de Plata: A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España, Los secretos de la defensa de Madrid, La bolchevique enamorada y otros relatos, Lo que ha quedado del imperio de los zares, y sus Crónicas de la Guerra Civil, agosto de 1936-septiembre de 1939, además de su reconocida biografía Juan Belmonte, matador de toros. Leopoldo Bejarano (periodista que antecedió a Chaves Nogales en la dirección efectiva del diario Ahora), y Alberto Marín Alcalde (que lo sucedió tras su partida al exilio), penaron en las cárceles franquistas al término de la Guerra Civil, el último de ellos condenado a la pena capital. Juan Carlos Mateos Fernández es investigador de la prensa periódica española de la primera mitad del siglo XX. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, su tesis doctoral Bajo el control obrero. La prensa diaria en Madrid durante la guerra civil, 1936-1939 (en preparación en Editorial Renacimiento), describe pormenorizadamente la intervención sobre la prensa derechista en la capital de la República desde el mismo 20 de julio de 1936. En ella también nos desvela la verdadera participación de Manuel Chaves Nogales en el organismo obrero que se incautó del diario Ahora, que el periodista terminaría por dirigir hasta su exilio voluntario.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo en la palabra
Hoy -5% en Libros

Pujante, David

Una brújula para la era del pensamiento único, las teorías conspirativas y la acritud política en un mundo polarizado.La retórica, como análisis crítico y constructivo del discurso social, es un aprendizaje imprescindible para el respeto, la convivencia y la neutralización de los conflictos en nuestra sociedad, donde campan fake news y haters, con discursos parciales e irreflexivos. David Pujante reivindica y actualiza esta disciplina milenaria, mostrando el proceso de su desatención y las razones de su actual auge en nuestra sociedad mediática. Asimismo, nos enseña el uso político-social del lenguaje, sus efectos persuasivos y sus importantes consecuencias para la vida humana.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homicidio
Hoy -5% en Libros

Simon, David

El libro en el que se basa la famosa serie The Wire El escenario es Baltimore. No pasa día sin que algún ciudadano sea apuñalado, apalizado o asesinado a tiros. En el ojo del huracán se encuentra la unidad de homicidios de la ciudad, una pequeña hermandad de hombres que se enfrenta al lado más oscuro de Estados Unidos. David Simon fue el primer periodista en conseguir acceso ilimitado a la unidad de homicidios. La narración sigue a Donald Worden, un inspector veterano en el ocaso de su carrera, a Harry Edgerton, un iconoclasta inspector negro en una unidad mayoritariamente blanca, y a Tom Pellegrini, un entusiasta novato que se encarga del caso más complicado del año, la violación y asesinato de una niña de once años. Homicidio se convirtió en la aclamada serie de televisión del mismo nombre y sirvió de base para la exitosa The Wire.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sentido del rumor
Hoy -5% en Libros

Argemí Ballbé, Marc

Las redes sociales son el hábitat que estaba esperando el rumor para recuperar su hegemonía en el competitivo mundo de la información. Datos sin contrastar, fotografías manipuladas, afirmaciones fuera de contexto o simples y llanas mentiras se mezclan con estadísticas oficiales, mensajes institucionales, declaraciones de famosos, comentarios de sesudos expertos y la producción informativa de los principales medios de comunicación. ¿Es posible sacar algo en claro de ese galimatías? Según Marc Argemí, ante ese magma de datos lo único que puede ayudarnos a sobrevivir es desarrollar el sentido del rumor. Es decir, aprender a interpretar las redes como lo que son: la versión digital de la cafetería de la plaza mayor, ese lugar en el que los ciudadanos expresan sus opiniones en voz alta. Si se sabe filtrar lo que allí se dice, se obtienen conclusiones valiosas. Por ejemplo en cuanto a intención de voto, sobre la que ya ha sido posible extraer estimaciones más fiables que las de las encuestas tradicionales, y con menor esfuerzo. El análisis de la conversación en redes sociales no es la panacea y no viene a sustituir los métodos de análisis existentes hasta ahora. La realidad social, quizá por suerte, nunca se deja captar del todo. Pero algo está claro: existe, y puede ayudar, y mucho, a dar sentido al alud de información que nos bombardea. 
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oleeé! Torno a ser aquí
Hoy -5% en Libros

Vendrell Cirera, Jordi

Aquest llibre recull el diari de Jordi Vendrell, una veu imprescindible de la ràdio catalana. Hi narra el procés de creació del programa L&#39 Orquestra a Catalunya Ràdio, des de la proposta inicial fins als comentaris sobre els primers programes. El
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.