Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Un viaje para valientes
Hoy -5% en Libros

Parera, Eva

Una historia personal y política para contrarrestar el relato populista del independentismo En Cataluña, o te sometes al dictado independentista o estás condenado. Eva Parera eligió nadar contracorriente. La abogada y empresaria lo tenía todo para convertirse en parte del establishment nacionalista. Su formación, capacidades, ambición y entorno familiar la llamaban a entrar dentro del cerrado y exclusivo sistema del independentismo catalán. Pero el procés cambió su vida, como la de millones de catalanes que pasaron a mirarse con recelo o a clasificarse en dos categorías: los privilegiados independentistas y los inadaptados «colonos». Comprobar en primera persona cómo se imponía un relato populista y autodestructivo de la sociedad catalana, llevó a Eva Parera a realizar el camino inverso al que han hecho la mayoría de las personas con un papel relevante en la sociedad. Porque lo fácil en Cataluña es transitar hacia el independentismo. Eso te garantiza el aplauso de TV3 y un futuro profesional dentro de la zona de confort del poder Después de 2017, se hizo evidente la necesidad de crear una nueva fuerza política que, desde Cataluña, propusiera lealtad a España, seguridad jurídica y combate al independentismo. Eva Parera, como líder de Valents, apuesta por que los catalanes no independentistas sean tratados política, social y culturalmente en pie de igualdad a los catalanes independentistas que monopolizan el poder. Y el primer paso es que esos catalanes valientes tengan voz política. Valents viene para librar a todos los municipios catalanes del populismo y volver a hacer de Barcelona una capital española, europea y mediterránea, abierta a la inversión, segura. Una tierra de libertad y de oportunidades.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El dios que fracasó
Hoy -5% en Libros

Koestler, Arthur

«El dios que fracasó» es una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fría, que reúne los testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión. El premio Nobel francés André Gide, el poeta y narrador afroamericano Richard Wright, autor de Hijo de esta tierra, uno de los relatos más crudos sobre el racismo en su país, el luchador antifascista y novelista italiano Ignazio Silone, el poeta británico Stephen Spender, el narrador y ensayista Arthur Koestler, y el periodista estadounidense Louis Fischer, biógrafo de Lenin y Gandhi, cuentan cómo la búsqueda de un mundo mejor y el rechazo a las injusticias del capitalismo los llevó a abrazar el comunismo como una nueva religión, defendiéndola con el celo del converso. Cada uno de ellos fue descubriendo, más tarde, la verdadera naturaleza del credo político al que habían consagrado su fe. Aquel amor inicial se transformó en rechazo y horror al descubrir que, tras los bellos ideales, se escondían crímenes atroces y retrocesos enormes en las libertades, de los que habían sido cómplices involuntarios. Sin abandonar la preocupación por la justicia, sus relatos apóstatas nos ayudan a entender la mentalidad fanática que puede carcomer una sociedad. «Justificar la mentira, la deshonestidad o el crimen, compartir una fe gregaria y estar en posesión de la única verdad me parecen elementos totalitarios que no han variado ni un milímetro desde 1950. Incluso entre tanta gente que se cree demócrata». Félix de Azúa
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Congreso de Europa (La Haya, 1948)
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

En los días 7 al 11 de mayo de 1948 en la todavía devastada ciudad de La Haya se celebró el Congreso de Europa, en el que se pusieron los cimientos de la Unión Europa. Presidido por Winston Churchill y convocado por los Movimientos para la Unidad Europea, congregó a ochocientas personalidades del mundo político, económico, sindical, universitario, confesiones religiosas, intelectuales y representantes de diversos ámbitos de la vida social. El éxito del Congreso, promovido por la sociedad civil, y la fecundidad de sus debates lo han convertido en un hecho determinante para la historia de la integración europea. Sus ''Resoluciones'' constituyeron unas orientaciones fundamentales para trazar el camino que se emprendió hacia la construcción de la Europa Unida. Este libro publica por primera vez en español las Actas completas del Congreso, que se desarrolló en dos sesiones plenarias y en las tres comisiones en las que se dividieron sus trabajos: Comisión Política, Comisión Económica y Social y Comisión Cultural, presididas por los expresidentes de gobierno Paul Ramadier y Paul Van Zeeland, así como por el escritor español Salvador de Madariaga. Los debates son extraordinariamente vivos y en ellos se reflejan las distintas tendencias de la Europa democrática de la posguerra y sus visiones sobre el futuro del continente. Todos ellos estaban animados por un espíritu común: la necesidad imperiosa de la unión política de Europa al servicio de la paz y de la prosperidad del continente, bajo los valores superiores de la libertad, la democracia y la dignidad humana. Setenta y cinco años después de la celebración del Congreso de Europa, varios autores españoles complementan la edición de estas Actas con un análisis sobre el significado histórico del Congreso. La lectura de sus Actas resulta indispensable para una comprensión de las bases y fundamentos de la Unión Europea.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Éxodo y poder
Hoy -5% en Libros

Palomo, Graciano

Éxodo y poder es la jugosa crónica de la historia de medio siglo de vida del Partido Popular y, por tanto, de muchos momentos decisivos de la política española en las últimas décadas. Los retratos de sus líderes, desde su fundador, Manuel Fraga, a José María Aznar, Mariano Rajoy, Pablo Casado y Alberto Núñez Feijóo, así como las notas sobre protagonistas ineludibles como Isabel Díaz Ayuso o Pedro Sánchez jalonan un pormenorizado relato, rico en pinceladas psicológicas, exclusivas periodísticas y análisis político.En su muy personal y característico estilo, con grandes dosis de humor, Graciano Palomo reúne valiosos materiales y testimonios destinados a la consulta de los futuros historiadores. En sus páginas, nos acerca de primera mano a la personalidad de quienes han pilotado el devenir del centroderecha en España, con sus convicciones y sus complejos, en medio de pugnas internas o frente a sus rivales de los otros partidos. En definitiva, un completo informe sobre el ejercicio y los condicionantes del poder.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descolonitzar la ment palestina
Hoy -5% en Libros

Eid, Haidar

Text per entendre la causa Palestina amb dos capítols gravats en àudio des de les ruïnes de Gaza en aquests dies i transcrits per a ser llegits«Estic dret sobre les ruïnes d'una casa a la ciutat de Gaza, observant l'horitzó». Aquestes són les paraules inicials d'aquest llibre, finalitzat amb notes de veu mentre Gaza, on viu l'autor, és aniquilada.Descolonitzar la ment palestina no tracta del darrer atac israelià sobre Gaza. És una crítica aguda als Acords d'Oslo, als territoris creats per l'imperialisme en nom de la solució dels dos Estats. També és un text, durgència, sobre la folklorització de la lluita i l'emancipació palestines, que han esdevingut una conducta habitual per part de les organitzacions històriques que lluiten per l'alliberament de Palestina.Haidar Eid es basa en l'obra d'Edward Said, a qui els palestins aprecien per la seva crítica implacable de la seva situació, per fer una crida per un canvi de consciència. Albira, des de les ruïnes de Gaza, un nou període d'amenaça sense precedents sobre la cultura, la identitat i el futur del poble palestí.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espanya no es toca
Hoy -5% en Libros

Casas, Ferran

Una exhaustiva i rigorosa investigació periodística que posa les cartes de l'Estat sobre la taula. Una lectura imprescindible per saber qui ha decidit que Espanya no es toca. La Constitució del 1978 sorgida de la Transició va assentar els pilars d'un règim que sembla inamovible. Ni l'independentisme ni la irrupció de partits com Podem n'han fet trontollar els fonaments sinó que, fins i tot, han estat l'excusa per alimentar la reacció. Per què?El bipartidisme, el poder judicial i els grans grups de comunicació, entre d'altres, són els guardians d'una torre que, quan la veuen amenaçada, també defensen des de les clavegueres. Al capdamunt de tot hi ha una monarquia que, malgrat els escàndols, sembla intocable. A partir de les fonts i de l'anàlisi política dels fets més rellevants dels últims anys, Ferran Casas i Joan Rusiñol fan una radiografia descarnada dels poders fàctics de l'Estat. I en parlen amb alguns dels seus protagonistes: José Luis Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre, Juan Luis Cebrián, Gonzalo Boye, entre d'altres.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por un derecho de izquierdas
Hoy -5% en Libros

Gargarella, Roberto

Vincular el derecho con la ideología de izquierda suena casi provocativo o voluntarista, cuando, en realidad, debería ser natural y hasta obvio. ¿Acaso no es la Constitución un pacto entre iguales? ¿Y no es la máxima aspiración de las corrientes de pensamiento de izquierda lograr una distribución justa de los recursos, al servicio de una comunidad de sujetos libres e iguales? ¿Qué sería exactamente un derecho de izquierda? ¿Qué mirada tendría sobre temas cruciales como la propiedad privada, la protesta, el castigo penal, el valor del voto o de las consultas populares, la concentración del poder, o sobre una institución como el Senado? ¿Qué lecciones nos dejaron las revoluciones socialistas del siglo XX? ¿Cuáles son los equívocos o errores en los que la izquierda todavía incurre y que es necesario evitar o desarmar? Este libro delinea la forma y el contenido de un derecho capaz de asegurar el gobierno de las mayorías sin sacrificar las libertades individuales, y de velar, en la práctica, por las condiciones materiales que garanticen un piso de dignidad para todos. No hay duda de que el derecho nos debe todavía su mejor versión, y este manifiesto traza el camino para construirla.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sangre que mueve el mundo
Hoy -5% en Libros

Golmayo, Miguel

Cómo el control de los hidrocarburos ha configurado el orden mundial durante siglos.Un recorrido meticuloso y fascinante por la historia del globo, desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, que tiene por hilo conductor el impacto del petróleo (y demás hidrocarburos) en la política, economía y geoestrategia de todas las naciones. Un abordaje amplio y detallado que ofrece por primera vez una perspectiva distinta a lo que los libros nos tienen acostumbrados. Un ensayo absorbente que permite apreciar la importancia real, en muchas ocasiones subestimada y, en otras, mantenida estratégicamente oculta, de la posesión y el control de las fuentes de energía y de las rutas para su abastecimiento. Golmayo demuestra cómo, en múltiples ocasiones, tienen más poder las multinacionales que los propios gobiernos. La cuestión energética es en todos los países un asunto de seguridad nacional, tanto si las empresas del sector sean públicas o privadas, y en la que los servicios de inteligencia juegan un protagonismo fundamental actuando siempre en la sombra.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plan de choque para derrotar el exceso futuro
Hoy -5% en Libros

Bratton, Benjamin

En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo, un ensayo-ficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de los insectos. Desde la fallida ciudad futurista de Sanzhi hasta el plan maestro de las islas Spratly, desde el Proyecto Manhattan hasta los vínculos satánicos de la dictadura argentina, el autor de Terraformación va hilvanando con maestría episodios y personajes históricos que tienen el aroma de un reality devenido en drama teatral, El mundo se ha convertido en una interfaz para la guerra que sucede en otra parte, y la arquitectura es el lugar ideológico, geoestratégico y prospectivo para los sueños mesiánicos y la «violencia de diseño», Plan de choque para derrotar el exceso futuro es un conjunto de narraciones que podrían leerse como una obra de autoficción, un cuento de terror o una fisura en la versión oficial de la historia, pero que prometen conducirnos al inevitable colapso entre lo real y lo imaginado,
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuestión Palestina y el marxismo
Hoy -5% en Libros

Daher, Joseph

El genocidio desencadenado el 7 de octubre de 2023 por el Estado de Israel obliga a la solidaridad y a entender las raíces del conflicto, que no empezó ese día...El genocidio desencadenado el 7 de octubre de 2023 por el Estado de Israel contra la población palestina, con la complicidad y/o el apoyo activo de las grandes potencias imperialistas, en particular EEUU, Reino Unido y la UE, obligan a reforzar el combate solidario en apoyo al pueblo palestino en su lucha contra un siglo de colonialismo, racismo y apartheid sionista.La lucha palestina está indisolublemente ligada a los procesos revolucionarios de Oriente Medio y el Norte de África. La combinación de resistencia en Palestina y revolución regional es la única vía realista para liberar a Palestina y a todos los pueblos de la región del imperialismo, el sionismo y las tiranías locales.Este magnífico trabajo de síntesis de Joseph Daher es muy útil para conocer las raíces históricas del conflicto, situar las responsabilidades en su génesis, abordar las complejidades geopolíticas de la región, rastrear la historia de la resistencia palestina en su contexto y esbozar propuestas programáticas y orientaciones estratégicas útiles para la lucha en Oriente Medio y el Norte de África y la solidaridad en el resto del mundo.Esperamos que este libro contribuya a consolidar el nuevo movimiento antirracista y antiimperialista que se está desarrollando en buena parte del globo, con un papel muy destacado de sectores de la juventud judía antisionista (sobre todo en Estados Unidos), que sin duda podrá rastrear la gran alternativa emancipatoria al sionismo que ha representado siempre la tradición del marxismo revolucionario, de la que este libro constituye un ejemplo a la vez brillante y modesto.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tríptico del silencio
Hoy -5% en Libros

Vasallo, Brigitte

Con la materia de la miseria, el desarraigo, la diáspora y el silencio, se alza aquí un grito de venganza por las historias negadas. Narrativa imposible en tres lenguas.Mi lengua materna es la miseria, el desarraigo, la diáspora, el silencio. Mis lenguas maternas son todas estas, a mi pesar o para alegría mía, todas estas que escribo mal, con faltas de ortografía, con poco vocabulario, todas mezcladas y todas fallidas. Pero hoy, aquí, dejo de escoger. Y dejo de mentir: una lengua no es solo una colección de sonidos, es también un imaginario, una interlocución. El Tríptico del silencio son tres libros parecidos pero distintos, en mis tres lenguas maternas, para tres comunidades lingüísticas, si es que eso existe. Cada uno de los tres está escrito, a su vez, mezclando los tres idiomas: porque eso somos nosotras, el no tener un idioma común, el ir haciendo como podemos. Y porque es necesario un esfuerzo para entender una historia que ha sido negada, afinar el oído, dejarse incomodar y entregarse un poco, también, a gramáticas imposibles.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Síria, els rostres de la revolució
Hoy -5% en Libros

Andrés, Oriol

Periodisme en estat pur per entendre la història recent de Síria i part del món àrab a través de les vides dels seus protagonistes.L'onada d'esperança que va recórrer diferents països àrabs el 2011 va arribar també a Síria, on grups d’homes i dones van plantar cara al règim d’al-Assad amb protestes no-violentes. La resposta del govern a les revoltes pacífiques va ser estendre el terror entre la ciutadania. Esclafar-la. S’hi van esmerçar a fons, fins a devastar el país. Aquest magnífic treball periodístic de l’Oriol Andrés, posa en valor la riquesa d’aquest moviment no-violent. No només en passat sinó també en present i és que són molts els que, ja sigui des del país o a l’exili, encara lluiten per la rendició de comptes, la veritat i la reparació. Per construir una Síria oberta, lliure, tolerant, justa i sense violències que a dia d’avui, malauradament, encara queda massa lluny.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trabajo sucio
Hoy -5% en Libros

Press, Eyal

Press revela verdades fundamentales sobre las dimensiones morales del trabajo y los costes ocultos de la desigualdad en las sociedades modernas.Una denuncia innovadora y urgente desde la primera línea del ''trabajo sucio'', el trabajo que la sociedad considera esencial pero moralmente comprometido.Pilotos de drones que llevan a cabo asesinatos selectivos. Inmigrantes indocumentados que trabajan en los mataderos industriales. Guardias que patrullan los pabellones de las prisiones más violentas y abusivas de Estados Unidos. En ‘Trabajo sucio, Eyal Press ofrece una visión que cambia el paradigma del panorama moral de la América contemporánea a través de las historias de las personas que realizan los trabajos éticamente más problemáticos de la sociedad. Como muestra Press, cada vez estamos más protegidos y distanciados de una serie de actividades moralmente cuestionables que otras personas menos privilegiadas realizan en nuestro nombre.La pandemia de COVID-19 ha atraído una atención sin precedentes sobre los trabajadores esenciales y sobre los riesgos para la salud y la seguridad a los que están expuestos los trabajadores de prisiones y mataderos. Pero ‘Trabajo Sucio examina un conjunto menos familiar de riesgos laborales: las dificultades psicológicas y emocionales como el estigma, la vergüenza, el TEPT y el daño moral. Estas cargas recaen desproporcionadamente sobre los trabajadores con bajos ingresos, los inmigrantes indocumentados, las mujeres y las personas racializadas.A través de las conmovedoras y a veces desgarradoras historias de las personas que realizan el trabajo sucio de la sociedad, y examinando incisivamente las estructuras de poder y complicidad que conforman sus vidas, Press revela verdades fundamentales sobre las dimensiones morales del trabajo y los costes ocultos de la desigualdad en Estados Unidos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ruptura
Hoy -5% en Libros

González Férriz, Ramón

Hace algo más de una década, la economía española estaba devastada por la crisis, se había iniciado el procés y comenzaba a generarse el malestar que transformaría profundamente la política de nuestro país. En ese contexto, un grupo informal de jóvenes amigos -economistas, políticos, periodistas, editores, politólogos- empezaron a compartir ideas y, cada uno en su ámbito, a pensar qué podían aportar a la modernización de España: ¿qué medidas económicas podían sacarnos de una situación desesperada? ¿Cómo deberían ser los partidos y los periódicos para resultar más útiles y eficientes? ¿Cuáles eran las ideas que hasta entonces habían servido a la democracia española pero debían ser sustituidas o renovadas? Este grupo de jóvenes pensó que, a pesar de sus discrepancias, serían capaces de poner en práctica esas ideas. Y en cierto momento eso pareció posible. Pero a partir de 2018, a raíz de la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia, ese grupo no solo empezó a disgregarse, sino que muchos de sus miembros se enfrentaron abiertamente y en público, dejando claro que esa vía de modernización era imposible en la España actual, más polarizada y partidista que en cualquier otro momento de las últimas décadas. Esta es la historia de su fracaso.Sobre La trampa del optimismo la crítica dijo:«Brillantísimo».Jordi Amat, La Vanguardia «Un ensayo excepcional, tan profundo como irónico y adictivo, sobre la gran década del optimismo occidental».Daniel Arjona, El ConfidencialDe La revolución divertida se dijo:«Abordar el análisis de todo este cúmulo de paradojas no es empresa sencilla, pero lo ha logrado con éxito Ramón González Férriz, un periodista de talento, en un breve libro cuyo título, La revolución divertida: cincuenta años de política pop, puede hacer pensar en que se trata de un divertimento frívolo, pero que en realidad es uno de los ensayos más serios e inteligentes que he leído últimamente, aunque divertido también lo es».Juan Avilés, El Cultural«Utiliza una escritura suelta, pero no trivial, irónica pero no sarcástica. Nos encontramos, en suma, frente a un ensayo serio y asequible, que acude a fuentes más que documentadas. Un ensayo que compaña a una demolición de lo oficial, de lo que creíamos inmutable, quelentamente crece en nuestra sociedad. Una demolición que pretende una España más flexible, mucho más próspera».Culturamas
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comunismo y estrategia
Hoy -5% en Libros

Garo, Isabelle

El resurgimiento de la cuestión comunista al que hemos asistido en los últimos años va, paradójicamente, acompañado del abandono de la centralidad de la estrategia política. Las filosofías críticas florecen y se multiplican, pero, replegadas en el ámbito académico, parecen disociadas de las cuestiones concretas que plantea la actual crisis del capitalismo, contribuyendo así a la fragmentación de la resistencia que se le opone. Contra la tendencia que condena la perspectiva de emancipación a los registros de la utopía y la nostalgia, pero también contra el entusiasmo que puede suscitar una opción “populista” inconsciente de sus renuncias, Isabelle Garo estudia en este ensayo las condiciones para un resurgimiento contemporáneo de la alternativa revolucionaria. Ante los problemas a que se enfrentan no pocas de las teorías radicales más en boga –en lo que respecta al Estado y el partido, el trabajo y la propiedad, el poder y la hegemonía–, inspirándose en Marx y Gramsci, Garo vuelve a examinar esas y otras cuestiones con un enfoque que hace de la cuestión estratégica la médula del debate, buscando recrear articulaciones entre el análisis teórico y la intervención política.Isabelle Garo enseña filosofía en clases preparatorias. Coordina la Grande Édition de Marx et d’Engels en français (GEME, Éditions Sociales). Es autora, entre otros títulos, de l’Or des images. Art, monnaie, capital (La Ville Brûle, 2013) y Foucault, Deleuze, Althusser y Marx. La politique dans la philosophie (Démopolis, 2011).fundacional, abordando la caracterización de la formación social, el tipo de revolución, la cuestión del desarrollo del marxismo en el PSOE o su relación con el movimiento libertario.Estamos ante una obra que aborda los problemas en profundidad, pero escrita con una voluntad divulgativa que hace accesible un período extremadamente rico en debates políticos dentro del movimiento obrero en el Estado español, y que nos permitirá descubrir una historia revolucionaria muchas veces olvidada.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Defender lo que somos
Hoy -5% en Libros

Fusaro, Diego

Ya Pier Paolo Pasolini había calificado el nuevo poder globalista como «el más violento y totalitario de la historia, pues cambia la naturaleza de la gente, entra en lo más hondo de las conciencias». Y no es ninguna casualidad que llegara a hablar, con lúcida clarividencia, de «genocidio cultural». Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural. En palabras de Diego Fusaro, el globalismo se basa en la inclusividad neutralizante: «en nombre del mercado unificado obra para que cada entidad se transforme en una mercancía que circula libremente, sin fronteras políticas o geopolíticas, morales o éticas, religiosas o jurídicas». En esta visión distorsionada, toda tradición se sacrifica en el altar del falso progreso, que no necesita contar con «pueblos arraigados en su historia y en su tierra, ni subjetividades con identidades fuertes y capaces de oponer resistencia, sino consumidores con un yo mínimo y narcisista, con identidades líquidas, gadgetizadas y efímeras». Compradores indistinguibles a los que se les puede vender la misma ilusión en todas partes. ¿Cómo podemos oponer resistencia a esta «heterofobia» imperante? Recuperando y defendiendo el valor de nuestra identidad, que se define solo dialogando con las diferencias del otro. En este ensayo agudo y provocativo, la voz crítica de Diego Fusaro nos invita a reivindicar nuestras raíces, a reeducarnos -y a reeducar sobre todo a los más jóvenes, condenados a un futuro precarizado que corren el riesgo de aceptar inadvertidamente-, a exigir un futuro menos indecente que aquel que solo nos ve como una mercancía entre las mercancías.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué China está ganando
Hoy -5% en Libros

Barragán Cárdenas, Pedro

En esta obra, Pedro Barragán ofrece una visión clara y accesible sobre cómo China ha pasado, en muy pocos años, de ser una economía pobre a convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Muestra cómo ha desarrollado un socialismo de mercado moderno y centrado en las personas, acabando con la pobreza y doblando la renta per cápita de todos los ciudadanos cada muy pocos años, cómo ha creado la más numerosa clase media mundial, las ciudades más avanzadas y convertido el país en un centro internacional de manufactura e innovación tecnológica.En este contexto de crecimiento y transformación, analiza cómo ha evolucionado la relación entre China y Estados Unidos y el sorpasso producido, donde Estados Unidos ha pasado de representar el 19,8 % del PIB mundial en el año 2000 a tan solo el 14,7 % en el año 2024, mientras que, por su parte, China ha pasado de ser el 6,4 % del PIB mundial en el año 2000, a representar el 19,1 % en 2024.Descubriremos como todas las alarmas han saltado en Estados Unidos, que no está dispuesto a ser destronado de la cima mundial. Y tras analizar cómo este país conserva su poderío militar, su mucha mayor renta per cápita y, sobre todo, su poder financiero y el control de la cultura, de la información y del entretenimiento en el mundo, Pedro Barragán nos mostrará cómo, con estas armas, Estados Unidos se ha lanzado a la nueva guerra comercial y tecnológica contra China.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imaginar un país. España en 2050
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los seres humanos no podemos predecir el futuro, pero sí podemos soñarlo, trabajar por él y hacerlo realidad. De la mano de algunos de los escritores más importantes de la actualidad, Imaginar un país aborda cuestiones fundamentales para el porvenir de los españoles y españolas, acercando los hallazgos del proyecto España 2050 a la ciudadanía de forma accesible y amena.  La ciencia, la historia y los recuerdos personales se mezclan en nueve ensayos fascinantes en los que los autores reflexionan sobre el pasado y el presente de nuestro país para sumergirnos en un futuro posible que está en nuestras manos construir. Textos de Jesús Carrasco, Sergio del Molino, Elizabeth Duval, Espido Freire, Inés Martín Rodrigo, Rosa Montero, José Ovejero, Lorenzo Silva, Manuel Vilas y Antonio Muñoz Molina.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La política como impostura y las tiniebl
Hoy -5% en Libros

Bermejo, José Carlos

Vivimos en un mundo que es capaz de producir y poneren circulación cantidades ingentes de información,que además circulan a una enorme velocidad entre doslugares cualesquiera de la Tierra, pero es precisamente esa capacidad de crear y difundir la informaciónde todo tipo lo que hace posible que el mundo quedecada vez más envuelto en la noche y la niebla, y las personas estén cada vez más desorientadas y sean más fáciles de manipular en todos y cada uno de los aspectos de su vida. Quien controla la información enla economía, las redes del poder militar y el conocimiento científico técnico es quien puede controlar elmundo manipulando las leyes. Por eso se puede decirque quizás estemos entrando en una nueva era histórica que pudiese merecer el título de fascismo cognitivo.Tales son las líneas principales que se abordan alo largo de este libro. En su primera parte, se trata de cómo los usuarios de las tecnologías de la información se creen más libres porque pueden disponer de más datos de un modo muy eficaz. Sin embargo, no se dan cuenta de que son esos medios los que crean losmensajes, no sólo en su forma sino también en sus contenidos. Y que, al admitir los formatos digitales,sus usuarios, que no son más que clientes en un mercado específico, cambian sus formas de pensar, expresarse, e incluso de vivir, para poder estar integrados en algo que se llama la red no por casualidad. Esesa red que actúa en la economía –que es el poder real que mueve al mundo y las relaciones del poder militar– la que ha contribuido, degradando el nivel delpensamiento y la calidad de la información, a convertir la vida política en general y más en concreto lavida política española en una impostura. En la segunda parte del libro se aborda cómo la información y el tiempo han matado a la memoria y, con ella, al conocimiento y a la libertad que sólo se puede conquistar colectivamente partiendo de él. Los usuarios de móviles y medios digitales, que están hiperconectados en cada instante y obsesionados por disponer cada díadel medio más potente en el procesado de la información, son precisamente por eso las víctimas de estossistemas y los clientes cautivos de unos gigantescosmercados globales, cuyas dimensiones financieras son difíciles de imaginar. En la tercera parte del libro, se mostrará cómo las realidades económicas y estratégicas globales, descritas en las dos primeras partes, confluyen en la historia de los últimos quinceaños de nuestro país.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anticolonialismo y no-violencia. Antología
Hoy -5% en Libros

Gandhi, Mahatma

Mohandas Gandhi (1869-1948) es sin duda una de las figuras cuya actividad y pensamiento resultan claves en la configuración del mundo contemporáneo. Conocido también como Mahatma -'alma grande'-, sus convicciones, firmemente arraigadas en el ascetismo y la autodisciplina, así como en la no-violencia y la rectitud en el comportamiento, no sólo abrieron una vía fundamental en la lucha anticolonialista que, recurriendo a menudo a la desobediencia civil, acabaría llevando a la India a alcanzar su independencia del Imperio británico, sino que proporcionaron, y proporcionan aún hoy, unas herramientas o recursos preciosos al activismo político. Al igual que el volumen de Martin L. King ya publicado en esta colección, el presente reúne una selección de sus discursos, ensayos y textos más célebres e importantes, acompañada de un completísimo estudio introductorio que da cuenta cabal de la evolución y el desempeño de Gandhi a lo largo de su existencia, analiza los elementos clave de su pensamiento y de su estrategia política, y pone de manifiesto su relevancia a la hora de hacer frente a los desafíos del mundo del siglo XXI.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué comer plantas en un mundo que come carne
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Jenny

¿Por qué nos cuesta tanto imaginar un futuro sin carne, incluso cuando comerla pone en riesgo nuestra propia supervivencia? El papel de la carne se ha ido convirtiendo con los años en un símbolo de poder. Una tradición que ha normalizado un alimento ausente de rostro y que pone en jaque la ética humana. A través de reflexiones, entrevistas y datos, en estas páginas ahondaremos en por qué seguimos comiendo carne y qué supone para los animales, para los humanos, y también sobre cómo impacta en la manera de relacionamos entre nosotros. Incluye más de 30 recetas veganas exclusivas de la autora.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Referèndums
Hoy -5% en Libros

López, Jaume

Actualment, a aproximadament 150 països hi ha procediments de democràcia directa. De tota manera, i molt especialment en els darrers anys, s'han aixecat veus crítiques i de desconfiança sobre la seva utilitat, especialment després d'alguns resultats desconcertants per a gran part de l'opinió pública i dels analistes. Aquesta mala fama no és nova. Populisme i manipulació dels ciutadans són crítiques habituals que acompanyen els referèndums en la seva llarga història, iniciada a l'antiga Roma. Hi ha a qui li agrada oposar la democràcia liberal-representativa moderna a la democràcia directa, però en les societats actuals algunes modalitats de referèndum poden ser una peça clau d'empoderament ciutadà i una via per a reduir la distància entre els representants i la ciutadania, si es realitzen en les condicions òptimes.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els papers de Tierno Galván
Hoy -5% en Libros

Masllorens, Àlex

Aquest llibre és un intent per recuperar la figura d'Enrique Tierno Galván, amb tots els clarobscurs que l'han envoltat, en la seva trajectòria personal i política. També fa una anàlisi de les relacions entre Madrid i Barcelona, i els seus alcaldes Tierno, Narcís Serra i Pasqual Maragall, sempre entre la col·laboració i la rivalitat. I ha sigut possible a través del primer estudi dels documents de l'Arxiu personal d'Enrique Tierno Galván cedit pel seu fill a la Biblioteca Pública Arús de Barcelona. Més enllà de la figura de Tierno, el llibre posa un èmfasi especial en les relacions no sempre fàcils que Tierno va mantenir amb la ciutat de Barcelona i, més en concret, amb els alcaldes Serra i Maragall. El repàs de l'hemeroteca i dels arxius treuen a la llum com van ajuntar esforços per superar l'estat de bancarrota en què van trobar-se les respectives arques municipals i quines van ser les mesures més urgents i de major envergadura que es van emprendre en una i l'altra ciutat. El llibre repassa cronològicament les diferents etapes vitals de Tierno: la guerra civil i la postguerra a Madrid, la seva militància antifranquista, els contactes amb l'entorn de Joan de Borbó amb el propòsit de fer possible l'evolució del règim franquista cap a una democràcia parlamentària, la breu militància en el PSOE d'on va ser expulsat fins crear un Partit Socialista de l'Interior i després un Partit Socialista Popular, per més tard ser designat com a candidat a l'alcaldia fins a esdevenir, contra tot pronòstic, el primer alcalde de Madrid després de la restauració de la democràcia municipal.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la guerra
Hoy -5% en Libros

Castañer, Rafa

Tras toda una vida vinculado al ejército de Prusia, Carl von Clausewitz (1780-1831) escribió un tratado que cambió para siempre el arte militar. Según su parecer, guerra y política van de la mano: el espíritu bélico nace de las ideas y los sentimientos de un territorio y las batallas, por tanto, deben situarse en un marco lógico e histórico. Estos postulados dieron pie a un cambio que convirtió a De la guerra en un título crucial en la historia del pensamiento. La presente edición ofrece una selección de la obra al publicar sus libros I-III y VIII de forma íntegra y en escrupulosa traducción de Carlos Fortea, realizada directamente del original alemán.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vecinos y enemigos
Hoy -5% en Libros

Black, Ian

La gran historia del conflicto entre árabes y judíos: una superación de las narrativas enfrentadas Ian Black recorre los cien años de violencia continua que ha sufrido la región de Israel y Palestina, pasando por la rebelión árabe de los años treinta o los Acuerdos de Oslo. Cuando la autodeterminación de una facción supone la negación y el exilio de la otra, la propia historia parece inseparable de la política, sin embargo, este libro consigue conjugar ambos relatos y nos ofrece el análisis más riguroso, objetivo y completo que se haya elaborado hasta la fecha, con hitos que definen el presente y condicionan el futuro del conflicto más polarizador de la era moderna. «Ian Black se basa en décadas de experiencia como periodista en Palestina e Israel para ofrecer un relato matizado y exhaustivo del centenario conflicto. Una evaluación amena y justa de por qué este enfrentamiento ha continuado sin tregua durante tanto tiempo.» Rashid Khalidi, autor de Palestina¿A quién va dirigido el libro Vecinos y enemigos?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en comprender el conflicto israelo-palestino. Se recomienda especialmente a estudiantes de historia, ciencias políticas, relaciones internacionales y a cualquier persona que desee profundizar en la historia de Oriente Próximo. Su enfoque objetivo y exhaustivo lo hace accesible tanto a lectores con conocimientos previos como a aquellos que se acercan al tema por primera vez. La profundidad del análisis y la extensión del texto lo hacen ideal para lectores que buscan un estudio profundo y detallado del conflicto.Temas que trata el libro Vecinos y enemigosEl libro Vecinos y enemigos aborda el conflicto israelo-palestino a lo largo de cien años, desde una perspectiva que busca superar las narrativas enfrentadas. Se analizan los siguientes temas:Las narrativas enfrentadas: El libro explora las perspectivas sionista y palestina, reconociendo la complejidad de ambas y buscando un análisis objetivo que vaya más allá de los relatos simplistas. Se desmontan mitos y contradicciones presentes en ambas versiones de la historia.La historia del conflicto: Se presenta una cronología detallada de los eventos clave del conflicto, desde la llegada de los primeros colonos sionistas hasta las negociaciones de paz del siglo XXI. Se incluyen hitos como la rebelión árabe de los años treinta y los Acuerdos de Oslo.La política y la historia: Se muestra cómo la política ha estado intrínsecamente ligada a la historia del conflicto, influyendo en su desarrollo y perpetuación. La autodeterminación de una de las partes ha supuesto la negación y el exilio de la otra, haciendo inseparable la historia de la política.Las víctimas: El libro reconoce el sufrimiento de ambas partes en el conflicto, presentando una visión que no se centra únicamente en una de las perspectivas.Las fuentes: La obra se basa en una amplia gama de fuentes, incluyendo documentos desclasificados, historias orales y los propios informes del autor basados en décadas de trabajo en la región.El futuro del conflicto: El libro analiza el presente y el futuro del conflicto, considerando las perspectivas de una solución pacífica en un contexto de creciente polarización.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Vecinos y enemigosAún no hay opiniones o críticas sobre Vecinos y enemigos.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a un indeciso
Hoy -5% en Libros

Voltas Poll, Eduard

Cataluña vive uno de los momentos más importantes de su historia: tiene que decidir si quiere o no quiere constituirse en Estado independiente. Más tarde o más temprano, los ciudadanos serán convocados a las urnas para manifestar libremente su voluntad, y eso exige un debate público maduro, sereno y respetuoso entre los partidarios del sí y los del no. Un debate que permita a los indecisos, que son muchos, formarse una opinión y obrar en consecuencia. Eduard Voltas es partidario del sí y en esta carta se dirige abiertamente a todos los que dudan. Carta a un indeciso es un texto breve, directo y honesto, escrito con pasión pero lleno de razones y argumentos. Un libro que invita a imaginar, y a construir, un futuro mejor. «Si alguna vez te han dicho que la independencia lo resuelve todo, te han mentido. La independencia no lo resuelve todo. Muchos pensamos que es una gran oportunidad para solucionar muchas cosas, pero carece de propiedades mágicas. La independencia no es más que un instrumento, una herramienta, y las herramientas se pueden utilizar bien o mal. No existen garantías de que Cataluña sepa utilizar bien esta herramienta y le saque el máximo provecho. Así que si has empezado la lectura esperando un catálogo de garantías de mejora firmado ante notario, es mejor que no sigas leyendo. Esta carta pretende únicamente compartir contigo las causas por las que creo que, racionalmente, existen motivos muy poderosos para pensar que necesitamos la herramienta, que es buena, que la sabremos utilizar correctamente y que, por lo tanto, vale la pena apostar por ella.»
4,95€ 4,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La difícil democracia
Hoy -5% en Libros

Santos, Boaventura de Sousa

Portugal, España y Grecia pasan hoy por transformaciones políticas muy turbulentas. Son procesos muy diferentes, pero tienen en común el hecho de producirse en países europeos considerados periféricos en relación a un centro que tiene poder para condicionar de manera decisiva sus opciones y aspiraciones políticas y sociales. Y todo ello dentro de un contexto histórico de larga duración en el que siempre se ha producido, de diferentes maneras, la subordinación de las periferias al centro.En el presente libro, Boaventura de Sousa Santos aborda la transición portuguesa de los años setenta, así como la situación derivada de la reciente crisis económica, ya que, como sucede en España, considera que no se puede entender esta última sin revisar las transformaciones políticas ocurridas durante la primera. Tanto Portugal como España vivieron intensos procesos de transición democrática tras décadas de dictadura fascista, con repuestas a crisis muy diferentes a las que en la actualidad preocupan a los dos países. Pero debemos preguntarnos si las diferencias entre ambos periodos no ocultan semejanzas perturbadoras, si las discontinuidades evidentes no están atravesadas por continuidades subterráneas. En el fondo, se trata de saber si los países periféricos no están condenados a transitar de transición en transición en tanto dura su condición periférica, y si esas sucesivas transiciones no son, al final, el instrumento utilizado por el centro para reproducir su condición periférica.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESPERANDO A LOS ROBOTS
Hoy -5% en Libros

Juliana, Enric

Los mapas que teníamos hasta ahora ya no sirven. Los caminos trazados por la historia, la orografía de la política y la toponimia de la sociedad mutan cada día ante nuestros ojos. Esperando a los robots es un manual de cartografía política para orien
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paradojas del independentismo
Hoy -5% en Libros

Rico, Francisco

A conciencia de que la secesión es impracticable, los nacionalistas llevan meses ejerciendo su derecho ano decidir''. ''Es inmoral la pretensión de anular pos unos cuantos lo acordado por todos.'' Francisco Rico (1942) es filólogo e historiador de la literatura,ha escrito textos sobre el proceso ''independentista'' catalán.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asilo y refugio en tiempos de guerra con
Hoy -5% en Libros

Moraes, Natalia

Palabras hostiles que definen y legitiman políticas orientadas al cierre de fronteras, la construcción de muros, la externalizacióndel control migratorio, la eliminación de las operaciones de rescate marítimo por parte de los Estados europeos, el cierre
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Refugiados climáticos
Hoy -5% en Libros

Pajares, Miguel

La Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos cuando la naturaleza responde a los daños que le hacemos. Sin embargo, la amenaza que ha supuesto está en una escala muy inferior a la que representa el cambio climático. Lo que este trae consigo es la desertificación de grandes zonas, la pérdida de enormes extensiones de cultivos, la disminución del agua potable disponible, la subida del nivel del mar y unos huracanes cada vez más destructivos. Todo ello producirá importantes movimientos de población, tanto desplazamientos internos como migraciones. Este libro muestra la dimensión de los impactos climáticos y analiza en profundidad los desplazamientos y las migraciones climáticas que ya están produciéndose y las que pueden producirse en las próximas décadas. Un análisis que está hecho región por región, centrado en varias regiones de África, de Asia y de Latinoamérica. Además, el libro se adentra en el dilema sobre la consideración de refugiadas que han de tener las personas que huyen de los impactos climáticos, y formula propuestas, tanto para la lucha contra el cambio climático, como para la gestión de las migraciones.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Jugad, jugad, malditos!
Hoy -5% en Libros

Díez, Luis

La crisis financiera y económica, con sus secuelas dedesempleo, precariedad y aumento de las desigualdades, está siendo aprovechada como caldo de cultivo propicio para el florecimiento y la expansión de las casas de juegos de azar y apuestas deportivas, hasta el punto de convertir el Reino de España en una timba. Los juegos de azar representan el 2,3 por 100 del PIB,más de 23.000 millones de euros al año según el último informe del Ministerio de Hacienda (ejercicio de 2017). El subsector no ha dejado de crecer en el últimolustro. En este libro se analizan a fondo las tresdimensiones –humana, sociopolítica y económica– de una «industria» (la llaman) del entretenimiento que infecta de salas de juego y apuestas los barrios de menor renta de las ciudades españolas (cada año se abren500 más) y no parece tener tasa ni límite. Se expandecomo si unos poderes inescrutables hubieran decididoen algún lugar ignoto inocular a los jóvenes (y no tan jóvenes) el virus de la ludopatía y la autodestrucción. La dimensión humana del problema, la más íntima y reservada, también la más destructiva, se abordadesde todos los ángulos posibles, con el fin de ofrecer una visión completa del proceso de deconstruccióny desgracia de las personas y de las dificultades desu rehabilitación. El estilo del reportaje periodístico, con testimonios, entrevistas, documentos y referencias bibiográficas aporta intensidad al relato y sirve de piedra de toque sobre un sistema voraz e insostenible que ha reducido a cifras económicas los valores humanos y que enarbola el único principio válido: «la ética del beneficio» le dicen. La vertiente sociopolítica del juego (más de dos millones de españolesjuegan habitualmente) comprende desde el balbucienterechazo vecinal a la proliferación de las casas de apuestas hasta el fenómeno de «la mejor liga del mundo», pasando por la propaganda publicitaria, los patrocinios, la sumisión de los medios de comunicación y lascomplicidades políticas, legislativas, policiales yjudiciales con los «operadores».
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comunisme i estratègia
Hoy -5% en Libros

Garo, Isabelle

Assaig Tigre de Paper
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imagen política
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Escanciano, Imelda

La pandemia ha acelerado una nueva tipología de políticos, de instituciones y de gobiernos. De esta forma, todas las estrategias mecánicas y vacías utilizadas para posicionar la imagen de un candidato empiezan a ser rechazadas por la opinión pública, mientras surge un nuevo estilo de imagen política basado en los ejes de la pasión, la compasión y la fascinación. Esta autenticidad que practican los líderes más impactantes y aclamados actualmente es una manifestación potente de la firmeza y la compasión. En este libro, Imelda Rodríguez Escanciano, referente en Comunicación estratégica e Imagen pública, nos muestra el recorrido que va desde la autenticidad al poder, a través de personajes históricos y actuales, de instituciones, ideas y autores, a partir de los cuales despliega un modelo sobre la autenticidad. Su pionero Método de Imagen Política revela los cimientos de la autoridad útil y del carisma anhelado por los ciudadanos.  Con conceptos novedosos como la «misericordia activa» o el «liderazgo femenino abierto», protagonizado por figuras de la talla de Ángela Merkel, Jacinda Ardern o el tándem formado por Joe Biden y Kamala Harris, la autora analiza la imagen de los dirigentes más trascendentales del mundo, deteniéndose también en los puntos ciegos de distintos políticos, en el análisis del fenómeno de Isabel Díaz Ayuso o en las claves de las tácticas empleadas por conocidos asesores.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La bolsa o la vida
Hoy -5% en Libros

Artal, Rosa María

La periodista Rosa Marķa Artal recorre una historia &#x02014,salpicada de detalles, de anįlisis y deintensas emociones&#x02014, para meternos en un torbellino que lo cambió todo y al que no ve un final inmediato.Una historia llena de datos, cifras, estadķsticas, balances, pero sobre todo una historia humana, plena de emociones, silencios y gritos. Deplanteamientos vitales. Han cambiado costumbres, prioridades. Hemos descubierto de cuantas cosas que parecķan indispensables podķamos prescindir. Hasta concluir, la mayorķa, que de lo śnico que no podķamos privarnos era de los abrazos, del afecto y la colaboración.Es la historia del coronavirus, la de Espańa en este ańo que ancla sus fundamentos en errores no subsanados, la de un mundo guiado por directrices insolidarias que acentśa su deriva, la de la gente en primer plano, la nuestra propia ante las incertidumbres ylas certezas que nos sustentan.No ha hecho mejores a los que no lo eran éticamente y, en la crisis, surgen nuevas amenazas aunque también esperanzas. Hay ya vacunas contra la Covid-19, urge encontrar lasque refuercen los cimientos de la cordura. La salidase estį escribiendo ahora.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto en contra de la autoayuda
Hoy -5% en Libros

Donner, Marian

Nunca ha habido más libros, charlas TED, clases ypodcasts sobre cómo adelgazar, estar más sano y ser más feliz. El mensaje es simple: el éxito y la felicidad son una elección personal, y nosotros nos lo hemoscreído. La industria de la autoayuda es una de las más grandes del planeta y no muestra signos de desaceleración. Sin embargo, el agotamiento, la depresión ylos trastornos psicológicos van en aumento. Eneste libro se da la vuelta a esta ideología: en lugar de preguntarnos qué nos pasa, tenemos que preguntarnos qué le pasa al mundo. La industria de la autoayuda es parte de un sistema más amplio de creencias quenos debilita como individuos, al convencernos de queno tenemos otra opción que mantener el ritmo. Detrásdel imperativo implacable de amar y cuidar de nosotros mismos, se esconde un acuerdo tácito para ser constantemente productivos y estar siempre en condicionesóptimas para trabajar. Así es como se nos ha enseñadoa tener éxito en esta economía neoliberal.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.