Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

El Planeta es de todos. Unidad contra el 1%
Hoy -5% en Libros

Shiva, Vandana

La pobreza generalizada y la malnutrición, la alarmante crisis de los refugiados, el malestar social y la polarización económica se han convertido en nuestra realidad, ya que el 1% de la población mundial de más de siete mil millones de personas empuja al planeta, y a toda su población, a un precipicio ecológico y social. En este libro, Vandana Shiva se enfrenta al Club de Multimillonarios Gates, Buffett, Zuckerberg y otros ''mogoles'' modernos, cuya ceguera a los derechos de las personas y al impacto destructivo de su construcción de progreso lineal, han causado estragos en todo el mundo. Su búsqueda decidida de ganancias ha impuesto de manera antidemocrática la uniformidad y el control externo sobre finanzas, alimentos, energía, información, atención médica e incluso relaciones. Basando su análisis en hechos poco conocidos y explosivos, Shiva expone el modelo de filantrocapitalismo del 1%, que consiste en desplegar dinero no responsable para eludir las estructuras democráticas, desbaratar la diversidad e imponer ideas totalitarias basadas en Una Ciencia, Una Agricultura y Una Historia.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En los orígenes del decrecimiento.
Hoy -5% en Libros

Varios autores

El decrecimiento es hoy más necesario que nunca. Estos pensadores, cuyas obras muy diversas abarcan los últimos dos siglos (volumen 1, siglo XX, volumen 2, siglo XXI), nos ayudan a comprender por qué y nos brindan formas de salir de la megamáquina y construir una sociedad centrada en el ser humano. Sus reflexiones profundas, atemporales y clarividentes, presentadas aquí de forma sencilla y didáctica, cuestionan radicalmente los procesos de destrucción del medio ambiente, el culto al crecimiento, el espíritu de cálculo, la fe en las tecnologías, la alienación a través de las mercancías... Apelan a una sabiduría inmemorial: no hay mayor riqueza que la vida.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eco de los disparos - 2023
Hoy -5% en Libros

Portela, Edurne

'Somos cómplices de lo que nos deja indiferentes', señalaba George Steiner. Cuando el testigo del abuso y la violencia mira hacia otro lado, cuando prefiere no ver ni saber, cuando esgrime el 'algo habrá hecho', cuando una vez pasada la violencia exige el olvido, y cuando este testigo representa a una mayoría, nos encontramos ante una sociedad enferma. Lo hemos visto en nuestro país con las heridas de la guerra civil, también en otros conflictos europeos, como la guerra de los Balcanes, o la Irlanda del IRA. Y la historia se repite. Cuando se publicó la primera edición de El eco de los disparos, habían pasado cinco años desde que ETA anunciara el cese definitivo de la lucha armada. Desde entonces y hasta ahora, siete años después, una parte de la sociedad española y vasca parece estar dispuesta a pasar página, como si las últimas décadas de violencia hubieran sido tan sólo una pesadilla, como si la violencia que afectó a tantas personas dentro y fuera de los territorios vascos se pudiera circunscribir a un pasado cerrado. Pero la historia, la responsabilidad frente al pasado, no desaparece por prescripción, sobre todo cuando ampliamos la mirada y consideramos parte del conflicto no sólo a víctimas y perpetradores, sino a la sociedad que fue testigo de la misma -a veces testigo cómplice, a veces testigo amedrentado, a veces testigo indiferente-. Edurne Portela ofrece en este libro una serie de memorias íntimas de la violencia y defiende, a través de reflexiones sobre la literatura y el cine actuales, una cultura para el presente que ayude a afrontar las heridas del pasado.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catorce palabras para después del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Alba Rico, Santiago

Durante algunas décadas hemos creído poder pasar, a fuerza de aceleración capitalista, de la penumbra a la luz, ahora nos damos cuenta de que, al revés, por ese camino, estamos a punto de dejar la penumbra, donde el asombro era aún posible y los alisos daban sombra, para pasar a las sombras, donde nos esperan los muertos airados en el sol terrible del mediodía. Ay, qué ganas de labrar lentes, de pensar despacio, de retener árboles y contar piedras, de cogerte la mano en la penumbra sin lámparas de un larguísimo atardecer.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
V13
Hoy -5% en Libros

Carrère, Emmanuel

La crónica, descarnada y humana, del proceso judicial por el atentado islamista contra la sala Bataclan. V13: viernes 13 de noviembre de 2015. En tres puntos diferentes de París se producen atentados yihadistas. El más grave es el de la sala Bataclan, donde están actuando los Eagles of Death Metal. El resultado de los ataques en el corazón de Francia es de ciento treinta muertos y más de cuatrocientos heridos. Años después, durante nueve meses -entre septiembre de 2021 y junio de 2022-, se celebra el juicio en el Palacio de Justicia de la capital. Hay catorce acusados: el principal es el único superviviente de entre los terroristas de Estado Islámico que participaron en la masacre. Sobrevivió porque no detonó su cinturón con explosivos. ¿Falló el mecanismo? ¿Tuvo miedo? ¿O quizá un fugaz momento de arrepentimiento y humanidad? El resto son colaboradores en distintos grados. Y además están los testigos -que cuentan historias de una gran crudeza-, los familiares de los fallecidos, los severos fiscales, los abogados defensores, que utilizan argucias para tratar de salvar a sus clientes, el tribunal, que debe emitir sentencia... La justicia evalúa con frialdad la barbarie.Emmanuel Carrère cubre el juicio y envía sus crónicas semanales a L'Obs. Esos textos son la base de este libro. En sus páginas encontramos la narración del juicio, la voz de las víctimas, los advenedizos que han tratado de hacerse pasar por víctimas, los héroes que ayudaron a detener a los criminales, los corrillos de los abogados, los detalles entre bambalinas...La dimensión humana y la dimensión política. El resultado: un volumen sobrecogedor y un testimonio necesario. El periodismo hecho literatura a través de la perspicaz mirada de Carrère.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arendt y España
Hoy -5% en Libros

Serrano de Haro, Agustín

La vida de Hannah Arendt ha sido repetidamente biografiada y llevada a la ficción, pero el episodio de su viaje de tránsito por la España de Franco en 1941 había quedado fuera del foco del interés y fiado a un imaginario tren Portbou-Lisboa, que en efecto nunca existió. Otros hechos significativos en la vida de la pensadora vinculados al mundo hispánico, como su presidencia ejecutiva del Spanish Refugee Aid en los años sesenta, o, más anecdóticamente, su coincidencia con Fidel Castro en una sala de conferencias, tampoco habían suscitado la atención que merecen.Pero este ensayo se preocupa asimismo de examinar las referencias textuales de Arendt a circunstancias políticas españolas, en especial a la Guerra Civil y al primer franquismo, y se asoma incluso a sus insinuaciones sobre las relaciones políticas entre Norteamérica y Latinoamérica. Pese al carácter ocasional de estas alusiones, en ellas se reconoce la singular lucidez y libertad de juicio de la gran pensadora. Tanto que el autor se ha sentido obligado a incorporar un epílogo sobre «la promesa de la política», esa bella expresión arendtiana, y la democracia española.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadernos de la cárcel II
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiantes circunstancias–, siguen hoy inspirando lecturas e interpretaciones tanto en el ámbito estrictamente intelectual como entre militantes políticos de diverso signo, llegando a convertirse incluso en tópicos del lenguaje político cotidiano y difuminando la precisión de sus contornos conforme crece la amplitud de su alcance. Ante tal hecho, y a fin de que dicha proliferación pueda, además de perdurar, enriquecerse en sus fundamentaciones, la presente edición ofrece al lector en lengua castellana una versión nueva de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, principal fuente en la que se decantan sus categorías analíticas, pero donde también se vislumbra la más amplia, y menos conocida, perspectiva general que las dota de arraigo.La presente edición, que aúna legibilidad y rigor filológico, sigue con muy pocos cambios la interpretación madurada hasta hoy del texto manuscrito, cuyas líneas de ordenación cronológica quedaron establecidas en la edición crítica de 1975. Asimismo, se han revisado la ordenación e interpretación ecdótica de los Cuadernos, directamente sobre la reproducción facsímil ordenada y comentada en la Edizione anastatica de 2009, y teniendo asimismo en cuenta los cambios, comentarios y acotaciones que ha ido aportando, desde los años noventa, el equipo de la Fondazione Gramsci en su Edizione Nazionale degli Scritti di Antonio Gramsci.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018)
Hoy -5% en Libros

Fernández Soldevilla, Gaizka

En la fría madrugada del 15 de febrero de 1976 un joven se situó frente al escaparate de la librería El Parnasillo (Pamplona). Observó las obras que había expuestas, pero no tenía intención ni de comprarlas ni mucho menos de leerlas. Rompió el cristal, manchó los libros de pintura, los roció con líquido inflamable y luego les prendió fuego, igual que los nazis habían hecho en la Opernplatz de Berlín cuarenta y tres años antes. El que acababa de sufrir El Parnasillo no fue una rareza, sino uno de los cientos de atentados de los que han sido objeto librerías, ferias del libro, quioscos, editoriales y distribuidoras en España entre 1962 y 2018. Aquella bibliofobia violenta llevaba la firma de la ultraderecha, que se había reactivado durante la crisis terminal de la dictadura franquista, y en menor medida de ETA y su entorno juvenil. Por estas páginas desfilan radicales de toda índole que se dedicaron a odiar, amenazar, pintar, asaltar, destruir, disparar y quemar libros y librerías, así como salas de cine y otras manifestaciones culturales. Sin embargo, el presente trabajo no está dedicado a ellos, sino a los letraheridos, es decir, a quienes amaban y aman la literatura: escritores, lectores, editores, distribuidores, reseñadores, traductores, periodistas y, muy especialmente, libreros.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Migrascapes: paisajes étnicos, mediáticos y de ideas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Durante y desde la pandemia de COVID-19 se generaron paisajes migratorios que incidieron en la imaginación política, ideológica, social, mediática y de representación.La imaginación no es equivalente a lo ilusorio, es una parte constituyente de lo social. De hecho, todos vivimos en comunidades imaginadas, y habitamos un mundo que va más allá de nuestra experiencia o conocimiento empírico. En la actualidad, la imaginación social de la realidad, como campo productivo, está marcada por la relación entre las cotidianeidades localizadas y los diversos flujos globales: financieros, ideológicos, étnicos, mediáticos y tecnológicos. Las articulaciones cambiantes e incompletas entre estos flujos han sido llamadas paisajes (scapes), una metáfora para recordarnos su dimensión percibida y construida, dinámica e interdependiente.Migrascapes, los paisajes migratorios, es una investigación colectiva que nació de nuestra preocupación por las transformaciones de distintos flujos globales durante y a partir de la pandemia de COVID-19. El presente libro recopila distintos ensayos que llaman la atención sobre algunas de las más acuciantes transformaciones en el ámbito de la imaginación política, ideológica, mediática, de representación y de gobierno.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contagiados
Hoy -5% en Libros

Calleja, Concha

Enfermamos con facilidad, nuestras defensas han disminuido drásticamente, la mortalidad nos castiga con cifras espeluznantes. ¿Qué está pasando? ¿Simple casualidad…, o existen responsables detrás de estos permanentes y nuevos contagios masivos? Este libro —valiente, riguroso y sorprendente— nos abre los ojos a una realidad pavorosa. Estamos contagiados y las enfermedades — tanto las conocidas como las que están por venir— pueden diezmarnos. Existe una responsabilidad criminal que nos tratan de ocultar a toda costa. Una obra que responderá a alguna de las preguntas básicas que nos formulamos: ¿Cuál fue el verdadero origen de la infección vírica? ¿Quiénes estuvieron detrás? ¿Por qué? ¿Qué consecuencias están teniendo las inoculaciones? Estas páginas son el resultado de treinta meses de investigación basada en datos fehacientes contenidos en cientos de páginas oficiales y en importantes documentos de circulación cerrada a los que ha tenido acceso la autora y que destapan el crimen más mortífero de la humanidad. Concha Calleja, perito judicial en criminología y psicología forense, ha constatado los resultados de su indagación con testimonios en primera persona de protagonistas de los hechos aquí desvelados y con expertos independientes de primer nivel internacional en áreas cruciales como secuencia genómica, biocontención, armas biológicas o política china. Desbloquear los secretos de esta guerra de vanguardia es lo que nos arma con el único escudo que puede protegernos ante los graves acontecimientos por venir. Hay vidas en juego, quizás la tuya y la de los tuyos. ¿Vas a permitirlo?
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Corona y los partidos
Hoy -5% en Libros

Papell Cervera, Antonio Agustí

La Corona, rescatada arbitrariamente por Franco como desenlace del régimen autoritario, fue la herramienta principal de un tránsito complejo y singular en que el monarca designado se puso a la cabeza del cambio y logró aunar fuerzas para erigir un nuevo sistema constitucional semejante a los modelos europeos. Consciente don Juan Carlos de que el proyecto del Caudillo, que transfería al rey gran parte del poder político que el general había detentado, era del todo inviable, desplegó una operación de seducción que culminó en la ley para la Reforma Política y en las elecciones generales de 1977, constituyentes en la práctica. Comenzó entonces el juego de partidos, normalizado tras la desactivación por el rey de la intentona golpista del 23-F. Tras este proceso de ruptura pactada, don Juan Carlos mantuvo un protagonismo expansivo, que contribuyó al éxito de España tras una etapa negra y vergonzante. Por desgracia, el rey, que brilló en política, no estuvo personalmente a la altura de su responsabilidad, y comenzó un declive que, superpuesto a las grandes crisis de la globalización, los partidos tuvieron que gestionar hasta su abdicación. Tras aquella decadencia, Felipe VI hubo de acceder al trono en circunstancias muy difíciles y ha debido adoptar medidas para recuperar el prestigio que Juan Carlos dilapidó. La reconstrucción no ha concluido pero la Corona vuelve a encontrar su sitio servicial y eminente, ejemplar y equidistante. Todo este trayecto ha sido la historia del vínculo entre la esencia simbólica de un país que renace bajo la forma monárquica y el juego de partidos que pugnan en el proceso democrático. El relato de esta dualidad es el que el lector encontrará en este libro.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La financiación del terrorismo
Hoy -5% en Libros

Buesa, Mikel

La financiación del terrorismo ha sido objeto de pocos estudios detallados que permitan conocer con precisión sus fuentes y evolución. En este libro, Mikel Buesa aborda esta cuestión en el caso de ETA y el Movimiento de Liberación Nacional Vasco. El autor reconstruye, a partir de información hasta ahora dispersa, los datos que permiten cuantificar los recursos de los que dispuso esta organización terrorista desde 1967, cuando decidió emprender una campaña de asesinatos, hasta 2010, cuando finalizaron sus atentados. En estas páginas, se analizan los rendimientos obtenidos mediante la violencia, tales como atracos, secuestros de personas adineradas, extorsiones a empresarios y robos, así como los logrados a través de las entidades del MLNV mediante la captación de subvenciones públicas, beneficios comerciales y fraude fiscal. El lector descubrirá que, entre los primeros, los rescates pagados por las familias de los secuestrados jugaron un papel principal, mientras que la extorsión y otras fuentes tuvieron una importancia secundaria. En cuanto a los segundos, destacan los fondos proporcionados por el Gobierno Vasco, siendo menor el papel desempeñado por las demás administraciones, y las ganancias que dejaron los negocios controlados por ETA. Este libro también examina las deficiencias de la política represiva de la financiación del terrorismo, cuyos resultados fueron exiguos y no impidieron que el conjunto de ETA y el MLNV llegara a contar con más de 440 millones de euros para desplegar su campaña terrorista. Una obra fundamental para entender las claves económicas del terrorismo vasco.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la mayoría
Hoy -5% en Libros

García, Jano

«Más libertad y menos democracia».¿Qué es la democracia? ¿Es el sistema perfecto que nos han vendido? ¿Es una forma de gobierno justa y bondadosa para los ciudadanos? Jano García regresa sobre los pasos de la democracia para realizar un análisis crítico y fundamentado de por qué, en muchas ocasiones, la decisión de la masa no es la más acertada. De este modo, identifica y destapa los déficits y males del sistema democrático para invitar al lector a reflexionar sobre cómo los gobernantes, amparados en el apoyo de la mayoría, deciden sobre cuestiones que, en realidad, pueden llegar a coartar libertades y derechos.Una obra novedosa y valiente que no dejará indiferente a nadie.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al otro lado del muro
Hoy -5% en Libros

Romeva i Rueda, Raül

Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar. Privilegio, castigo, derroche, aislamiento son los conceptos que suelen ser utilizados y que el punitivismo instrumentaliza, para referirnos a un modelo que, según el marco legal actual, pretende reinsertar y reeducar. Nada más lejos de la realidad.Desentrañar qué es y qué comporta su existencia es el reto que se ha propuesto uno de los políticos encarcelados e inhabilitados a raíz de los juicios del procés, Raül Romeva i Rueda. Su paso por diversas cárceles del Estado ha sido un motivo de peso para analizar nuestro modelo penitenciario, aprovechando y haciendo uso de su vivencia personal, mostrando una vida intramuros que en nada se parece a los relatos de ficción.Un ejercicio sincero y ameno para repensar las prisiones y todo lo que las rodea -un asunto tan trascendental como el que implica la privación de libertad y que tantas veces se enfoca desde una perspectiva represiva-, cuya intención es remover conciencias, proponer fórmulas más humanas y derribar ideas preconcebidas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos sobre la reorganización político-constitucional de Alemania (1918-1919)
Hoy -5% en Libros

Weber, Max

Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al máximo número de alemanes, es decir, que incluyera a los alemanes austríacos, y que no girara ya, en cuanto a la organización del poder estatal, en torno a la hegemonía de Prusia en el Estado, que es lo que había ocurrido en el Deutsches Reich desde su creación en 1871 hasta 1918.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La respuesta de la Unión Europea a la agresión rusa a Ucrania
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

En este 2024 se cumplen dos años de la agresión rusa a Ucrania, la cual ha reforzado la cohesión entre los Estados miembros de la Unión Europea y ha hecho posible un fortalecimiento de su Política Exterior Común, sobre todo mediante el desarrollo de la diplomacia comunitaria. Asimismo, la guerra ha hecho visible más que nunca la necesidad de materializar de una vez por todas en el plano nominal la reforma de los Tratados en clave federal, pese a que ya en la práctica esta profundización en el proceso de integración se ha ido consolidando a pasos de gigante. Con esta publicación, el lector o lectora podrá informarse sobre nuestra hipótesis central de que dicha reforma de los Tratados resulta cardinal para avanzar en la Política de Seguridad y Defensa, consiguiendo de esta manera que la UE se convierta en un actor global real. La situación del orden mundial puede parecer compleja en los tiempos actuales, y en la opinión pública y publicada, el panorama europeo se entiende como intrincado. No obstante, desde el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo hemos hecho una labor de estudio, investigación y divulgación para comprender el estado de las cosas desde una óptica europea. Este libro, en el que participan catedráticos, profesores, políticos, periodistas, militares y jóvenes estudiantes, se presenta al público como una referencia bibliográfica para comprender la realidad del proceso de integración y la política exterior europea dos años después del inicio de la guerra de agresión, justo después de terminar la Presidencia española en el Consejo de la UE, y andando a la mira de unas elecciones al Parlamento Europeo en junio de este año.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquistas de ultramar
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro —en una nueva edición, revisada y ampliada por su autor— estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva descolonización del propio pensamiento anarquista. Sirve como introducción, también, a la realidad, comúnmente olvidada, de los anarquismos que adquirieron carta de naturaleza en América, África, Asia y Oceanía.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernanza ética y desarrollo sostenible
Hoy -5% en Libros

Abellán López , María Ángeles

Este libro explora los principales retos de las sociedades actuales desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, examina cómo los valores sociales y las instituciones político-administrativas influyen en un entorno lleno de incertidumbre. De ahí que se ofrezca una panorámica sobre temas de gran relevancia como la lucha contra la corrupción, la transparencia, la responsabilidad social corporativa, la participación ciudadana, la gestión medioambiental y la ética pública. Los capítulos que la forman aportan valiosas contribuciones desde una perspectiva teórica y/o empírica. Al final, cada visión sobre las temáticas antedichas se materializa, como se analizará en detalle, en políticas que buscan mejorar la confianza y la legitimidad de las instituciones públicas y cómo estas pueden contribuir a la mejora de la percepción de la ciudadanía y al buen gobierno. Esta obra es una herramienta muy útil tanto para académicos como para profesionales y decisores políticos que busquen el avance institucional y un futuro mejor para las sociedades actuales.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dictadura de la apatía
Hoy -5% en Libros

Cambronero Piqueras, Pablo

'La dictadura de la apatía'' ofrece al lector una descripción concisa y accesible de las batallas culturales que los ciudadanos enfrentan diariamente, ya sea de manera consciente o inconsciente. En pocas páginas y con un lenguaje claro y preciso, se exploran las estrategias empleadas por los centros de poder para estructurar políticas y dirigir a la sociedad hacia objetivos que a menudo no reflejan las verdaderas necesidades de los ciudadanos. Pablo Cambronero, desde su experiencia en la política, aborda los grandes desafíos de la actual guerra cultural, como el cambio climático, el lenguaje inclusivo, la creación y consolidación de narrativas engañosas, y otros temas que el lector identificará claramente. La obra se presenta desde una perspectiva combativa, ofreciendo al lector la oportunidad de posicionarse en cualquiera de los bandos. Según el autor, no se puede ignorar la guerra sociocultural que se libra en las calles, las escuelas y los parlamentos. «Recuerden siempre algo importante: si no saben en qué posición se encuentran en esta guerra cultural o desconocen que esta guerra está en marcha y en plena intensidad, es porque están del lado del enemigo. Piénsenlo bien…» Pablo Cambronero Piqueras
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigocracia
Hoy -5% en Libros

Kuper, Simon

Poder. Privilegio. Fiestas. Es un mundo muy pequeño en la cima. Boris Johnson, Michael Gove, David Cameron, George Osborne, Theresa May, Dominic Cummings, Daniel Hannan, Jacob Rees-Mogg: Whitehall está plagado de viejos oxonianos. Han debatido entre ellos en las tutorías, se han enfrentado en las elecciones estudiantiles y han asistido a los mismos bailes y cenas de etiqueta. No son sólo colegas: son compañeros, rivales, amigos. Y, cuando salieron del mundo de los debates estudiantiles para entrar en la escena nacional, llevaron consigo su política universitaria. Trece de los diecisiete primeros ministros británicos de la posguerra estudiaron en la Universidad de Oxford. En Chums, Simon Kuper analiza cómo la atmósfera enrarecida y privilegiada de este estrechísimo grupo de talentos -y las amistades y visiones del mundo que creó- dio forma a la Gran Bretaña moderna. Una mirada condenatoria a la camarilla universitaria convertida en mayoría en la Cámara de los Comunes que abrirá de par en par las puertas de Westminster y cambiará para siempre la forma de ver la democracia del Reino Unido.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra del retorno
Hoy -5% en Libros

Schwartz, Adi

En 1948, setecientos mil palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares a causa de la primera guerra árabe-israelí. Más de setenta años después, la mayoría de sus viviendas han desaparecido, pero millones de sus descendientes siguen inscritos como refugiados, y muchos de ellos viven en campos de refugiados. Continúan sin echar raíces y demandan su asentamiento en el Estado de Israel basándose en su «derecho de retorno»: este es el mayor obstáculo para una paz duradera en la región. Adi Schwartz y Einat Wilf revelan los orígenes de esa idea, argumentan que carece de base jurídica o moral y hacen un llamamiento para que Estados Unidos, la ONU y la UE así lo reconozcan, por el bien tanto de los israelíes como de los palestinos
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cuentas de Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición social de sus habitantes, la igualdad de género, las poblaciones indígenas, sus recursos naturales y el medio ambiente, el estadode la educación? ¿Y la suerte de la democracia, el autoritarismo, los derechos humanos, las elecciones, la libertad de expresión? Este libro pretende levantar el velo y ofrecer una aproximación a esa realidad a través de la visión de un grupo de eminentes pensadores e investigadores de distintas disciplinas, bajo la coordinación del expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, él mismo historiador y científico social y político. Una fotografía múltiple queayudará al lector a conocer y entender Centroamérica, en esta serie de ensayos escritos con amenidad y sin distancias académicas. «La región centroamericana, ese estrecho istmo que enlaza las dos masas continentales, ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de encuentro, desde las migraciones indígenas que llegaron del norte y el sur y allí mezclaron sus culturas y lenguas, hasta los hechos de la conquista, cuando se buscaba el paso entre los dos océanos a través de esa angosta cintura geográfica.Un escenario de conflictos sangrientos y gestas heroicas desde la independencia, cuando los sueños de una república federal se vieron frustrados por luchas intestinas abanderadas por caudillos, hasta la llegada del siglo xx, cuando la búsqueda de la modernidad democrática se vio frustrada por dictaduras militares, golpes de Estado, intervenciones extranjeras y revoluciones fallidas. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI?».Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populismo: un enfoque cultural
Hoy -5% en Libros

Herkman, Juha

En esta introducción crítica, Juha Herkman ofrece un recorrido por las teorías que se han ocupado de estudiar el populismo de derecha radical, una de las mayores amenazas actuales para las democracias liberales. Decantándose por el análisis de los contextos culturales que le han servido como caldo de cultivo, examina el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales, las tensiones alrededor del alcance universal o segregador que haya de tener el estado de bienestar o las consecuencias de la transformación simbólica que el posmodernismo ha operado en el terreno de las identidades políticas, así como los mecanismos con los que, después de Trump, el Brexit o una pandemia mundial, las democracias buscan defenderse.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuestión meridional
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci va más allá y traslada a los problemas concretos de la transformación del sur los consejos soviéticos.El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad de atajar las fuentes de la desigualdad. Esta agenda se sostenía gracias a un ideal reformista que dejaba en el aire la cuestión esencial: qué fuerza debería hacerse protagonista de la transformación del Sur, puesto que la burguesía italiana no respondía a su llamada. Situándose en la época donde imperaba el fascismo en el país, Antonio Gramsci va más allá y traslada a los problemas concretos de entonces a la fórmula de los consejos soviéticos y además adapta el concepto de consejo campesino que se hizo famoso durante la revolución rusa. Al igual que en la ciudad, también en el campo, el Consejo organizará de manera permanente a las masas, las educará en términos socialistas, será la sede en la que la comunidad campesina afrontará sus propias necesidades y planificará colectivamente la misma acción productiva. Para el autor, en este Consejo campesino nacerá un nuevo tipo de productores, surgirá una nueva conciencia del hombre.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Desgobierno De Las Palabras
Hoy -5% en Libros

Monedero, Juan Carlos

Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos, que es lo mismo que decir que la sociedad siempre está en conflicto. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas.Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias liberales miren a los ojos al monstruo. Los cambios geopolíticos convocaron a la guerra por primera vez en treinta años en Europa, se consuma un genocidio en Palestina, el planeta se devasta, Occidente envejece y las muchas guerras en África, Oriente Medio y Asia parecen preparativos para un conflicto entre Estados Unidos y China.Cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Mientras, la incapacidad para señalar como enemigos el hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia convierte en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza.La única autoayuda que funciona es la ''autoayuda colectiva''. Se llama política. Frente a soluciones individuales y como antídoto contra la indiferencia, esta suerte de antimanual quiere recuperar esa Política con mayúsculas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás se terminará
Hoy -5% en Libros

Morales, Gustavo

Raíces y ramas de un conflicto interminable.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De las fake news al poder
Hoy -5% en Libros

Clua Infante, Anna

La irrupción, poco explicada pero totalmente explicable, de la ultraderecha en el panorama político occidental tiene un poco desconcertado al conjunto de la ciudadanía democrática. No se trata del fascismo ni del nacionalsocialismo de toda la vida, ni siquiera del franquismo. No se trata de nostálgicos –aunque los haya entre sus militantes–, algo que facilita su penetración en colectivos jóvenes necesitados de un líder que coincida con sus frustraciones y les descubra a los «culpables» de sus carencias, además de percibir en sus ideas una innovación política.Su discurso es anti-Estado y, claro está, defiende la privatización de todas las empresas públicas que garantizan de manera equitativa la seguridad del conjunto de la ciudadanía: áreas tan sensibles como sanidad, educación, vivienda o pensiones públicas pasarían a poder de los grandes fondos de inversión internacionales conocidos como fondos buitre.Esta «nueva» ultraderecha se encuentra, pues, en el cruce de un capitalismo rabioso y una deshumanización de las relaciones sociales que permitiría la expansión sin cortapisas de sus teorías. A ese respecto sí que hay un punto de encuentro con el fascismo: la cosificación de quienes son distintos, haciéndoles responsables de los estragos del sistema.El resultado es un ejercicio oficial de crueldad de cara a una sociedad que está aceptando la injusticia como condición ciudadana. Sólo si se conocen sus verdaderas intenciones, se le podrá hacer frente adecuadamente.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, sangre y frontera sur.
Hoy -5% en Libros

Suárez, Liliana

Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla se articula con la segregación, la etnoestratificación, el racismo, ciertos dispositivos carcelarios, formas patriarcales de control feminizado de la sexualidad y de la movilidad, así como con la prohibición estatal de facto del matrimonio transfronterizo. La nueva hegemonía multiculturalista oculta y maquilla estas nuevas formas de sujeción. Al mismo tiempo, las relaciones transfronterizas o «mestizas» de Melilla revelan prácticas feminizadas y racializadas de cuidado que desafían los imperativos fronterizos, creando y sosteniendo formas de ser y de relación más allá del apartheid.¿Cómo entender, entonces, la imbricación entre frontera y patriarcado, o la producción patriarcal de la frontera? ¿Cómo exceder las limitantes gramáticas liberales de denuncia y de los «derechos humanos»? ¿Cómo contrastar la colonialidad en sus nuevas expresiones taimadas? Aquí, en suma, se propone una noción expansiva de frontera que nos permita entender su totalidad de manera útil para enfrentarla.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dictadura de Primo de Rivera
Hoy -5% en Libros

Pich Mitjana, Josep

L'obra reflecteix com al cap de més de cent anys continuen els debats sobre els motius de la caiguda del règim de la Restauració i sobre la possible implicació del monarca en el pronunciament que va acabar amb el règim parlamentari espanyol. El llibre es divideix en tres parts. La primera tracta sobre les raons del pronunciamiento del darrer espadón. La segona estudia el corporativisme, el sindicalisme i la conflictivitat social, tant als anys finals del liberalisme parlamentari com als de la dictadura de Primo de Rivera. Finalment, la tercera està dedicada a les diferents respostes dels catalanismes a la instauració del règim primoriverista. Un llibre necessari per a estudiants, historiadors i públic interessat en la història del segle xx.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: La construcción de la Unión Europea
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

La creación de la Unión Europea es uno de los procesos históricos más importantes de la Historia moderna pues supuso la superación de muchos problemas y antagonismos en un continente siempre enfrentado a sí mismo y escenario de numerosas conflagraciones. Ello supuso un enorme ejercicio de voluntad, trabajo y compromiso a partir del convencimiento de que era mejor ir juntos, cooperando e intercambiando bienes, servicios y saberes sin que las fronteras nacionales significasen un obstáculo.Esta obra recorre todos los procesos, tanto ideológicos como estructurales, que permitieron el nacimiento y consolidación de la UE, así como el funcionamiento de los organismos que la forman y dirigen.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Claves de política global
Hoy -5% en Libros

Corrochano, Carlos

Todas las herramientas para entender un mundo sumido en la crisis ecosocial, la guerra y la incertidumbre. Con textos de Pablo Bustinduy, Lea Ypi, César Rendueles, Itxaso Domínguez. La aceleración de la emergencia ecológica, la invasión rusa de Ucrania, el avance del populismo autoritario, el genocidio en la Franja de Gaza, las guerras comerciales, la irrupción de la pandemia, así como la crisis energética e inflacionaria, confirman que, lejos de experimentar una época de cambios, atravesamos un auténtico cambio de época. Ha pasado casi un siglo desde que Antonio Gramsci escribiera aquello de que «la crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en ese interregno se verifican los fenómenos mórbidos más variados». Hoy, ante un sinfín de fenómenos mórbidos, en un contexto de policrisis y realineamientos geopolíticos, nos encontramos profundamente desorientados: erráticos en el análisis de lo viejo e incapaces de participar en el surgimiento de lo nuevo. Esta obra colectiva, a cargo del politólogo y jurista Carlos Corrochano, es una herramienta para salir de este impasse. Un compendio de voces críticas, desde Lea Ypi hasta Pablo Bustinduy, que se han propuesto renovar las herramientas intelectuales que nos permitan construir un sistema-mundo diferente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The prince
Hoy -5% en Libros

Machiavelli, Niccolò

Throughout history, some books have changed the world. They have transformed the way we see ourselves - and each other. They have inspired debate, dissent, war and revolution. They have enlightened, outraged, provoked and comforted. They have enriched lives - and destroyed them. Now Penguin brings you the works of the great thinkers, pioneers, radicals and visionaries whose ideas shook civilization, and helped make us who we are.
11,75€ 11,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tímidos radicales
Hoy -5% en Libros

Ahsan, Hamja

En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio fundamental de esta nación imaginaria, Aspergistán, frente a la tiranía de la sonrisa, del orgullo estridente y el culto a la exhibición que hoy impone el Orden Global Extrovertido.Los Tímidos Radicales son las Panteras Negras de la clase introvertida, y este libro es su manifiesto. Una sátira que utiliza la teoría anticolonial y la política identitaria para construir una crítica a la cultura dominante y a la creciente ola de islamofobia. En sus páginas se reúnen comunicados oficiales, una entrevista a una presa política, historias clandestinas y orales: mucha documentación detallada de los modos de vida y las demandas de los sujetos Tímidos, en su intento por politizar características particulares que hoy son tratadas como un mero “fenómeno cultural” o una patología médica.En alianza con otakus, ratones de biblioteca, hikikomoris, individuos melancólicos y reservados o víctimas del bullying, el timidismo radical lanza un llamado al boicot desde el dormitorio (“el terrorismo siempre es demasiado ruidoso”), con la cara enterrada en la almohada.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los derechos en la tradición liberal
Hoy -5% en Libros

Shklar, Judith N.

En el presente volumen, Judith N. Shklar nos ofrece un examen detallado de las diferentes tradiciones liberales y del papel de los derechos en la cultura política. El lector encontrará aquí un claro ejemplo de lo que la teoría política puede lograr cuando no se limita a operar en el terreno del análisis filosófico abstracto, sino que presta mucha atención a la historia y las presentes realidades de nuestras instituciones . Se trata de una excelente ilustración del liberalismo por el que aboga la autora, un liberalismo de los oprimidos , que busca poner coto a los poderosos, reducir todas las formas de desigualdad social y garantizar así las condiciones de la libertad para todos.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Laberintos de la ira
Hoy -5% en Libros

Ibáñez, Zyab

Un análisis para la comprensión del fenómeno de la radicalización violenta en la adolescencia y juventud con el fin de contribuir a su prevención.Esta obra da continuidad a la tarea desarrollada por el grupo de trabajo sobre radicalización violenta organizado por la Fundació Congrés Català en Salut Mental en colaboración con Pere Claver Grup. El proyecto se puso en marcha a finales del 2017, tras los atentados de Las Ramblas en Barcelona, reuniendo a profesionales de diversos ámbitos (educativo, judicial, sanitario, rehabilitador) en un grupo multidisciplinar. A lo largo de casi tres años se mantuvieron de forma continuada sesiones de trabajo intercambiando perspectivas y experiencias y compartiendo una referencia central: favorecer la cohesión social y una participación democrática rica y plural no atrincherada según variables ideológicas. La riqueza del diálogo y la reflexión mantenida en el grupo impulsó, tras la pandemia del COVID-19, la confección de este libro completado con la aportación de otros autores y en alianza con el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona. En él se ofrecen elementos de análisis para la comprensión del fenómeno, así como la exposición de experiencias de intervención en múltiples niveles, contribuyendo así a la mejor definición de políticas tanto en el ámbito de la prevención como en el de la intervención, la evaluación y la investigación.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piel blanca, combustible negro
Hoy -5% en Libros

Malm, Andreas

En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento global, incluso un presidente estadounidense que lo considera un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis medioambiental e insisten en la máxima combustión han irrumpido en varios Gobiernos, de Suecia a España. Al borde del colapso, han surgido las fuerzas que más agresivamente promueven el business as usual, siempre en defensa del privilegio blanco, contra supuestas amenazas de otros no blancos. Pero ¿de dónde vienen estas fuerzas? El primer estudio sobre la extrema derecha ante la crisis climática, Piel blanca, combustible negro, presenta un elocuente rastreo de una nueva constelación política, y revela sus profundas raíces históricas. Las tecnologías que utilizan combustibles fósiles nacieron impregnadas de racismo. Nadie las amó con más pasión que los fascistas clásicos. Ahora han surgido fuerzas de derechas, algunas de las cuales afirman tener la solución: cerrar las fronteras para salvar a la nación mientras el clima se desmorona. Épico y fascinante, Piel blanca, combustible negro traza un futuro de frentes políticos que no podrá dejar de caldearse.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.