Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

La era de la Yihad
Hoy -5% en Libros

Cockburn, Patrick

Desde 2001 hasta hoy, la cobertura que Patrick Cockburn ha venido ofreciendo de los conflictos que han agitado Oriente Próximo y otras regiones no ha tenido parangón. En sus crónicas, libres de ideas preconcebidas, y en las que se sirve de su amplia experiencia directa y de su profundo conocimiento de la historia de la región, la capacidad de Cockburn para dar en el clavo en medio de crisis muy complejas ha demostrado ser extraordinariamente certera. Así, predijo que las invasiones occidentales de Afganistán e Iraq serían insostenibles, que era muy probable que los rebeldes libios terminaran enfrentándose entre ellos o que el levantamiento suní en Siria se extendería al vecino Iraq. Y, tal vez lo más sorprendente, informó del surgimiento del EI como fuerza principal en la zona antes incluso de que los servicios de inteligencia del Gobierno fueran conscientes de la amenaza que representaba, lo que llevó al jurado de los British Journalism Awards a preguntarse «si no deberían las autoridades estudiar la posibilidad de jubilar al MI6 en bloque y contratar en su lugar a Patrick Cockburn». Redactado en forma de fascinante diario, este libro reúne una cuidada selección de los escritos de Cockburn desde los frentes de guerra de Afganistán, Iraq, Libia y Siria.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soledad de Israel
Hoy -5% en Libros

Levy, Bernard-Henri

El filósofo Bernard-Henri Lévy ha escrito este manifiesto por la supervivencia de Israel, una reflexión sobre su significado histórico y la importancia del Estado israelí como bastión de la democracia en Oriente Próximo frente al totalitarismo islamista y el antisemitismo.Sobre la guerra contra Hamás en Gaza, las reacciones políticas de los distintos bandos o las reflexiones sobre el imperialismo, el colonialismo, la democracia o el fundamentalismo recorren este análisis de urgencia. Para el autor, en tierras de Israel, y tras los hechos del 7 de octubre de 2023, está en juego el derecho a existir de los judíos, pero también los valores y ética occidentales propios de los principios ilustrados.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadernos de la cárcel III
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiantes circunstancias–, siguen hoy inspirando lecturas e interpretaciones tanto en el ámbito estrictamente intelectual como entre militantes políticos de diverso signo, llegando a convertirse incluso en tópicos del lenguaje político cotidiano y difuminando la precisión de sus contornos conforme crece la amplitud de su alcance. Ante tal hecho, y a fin de que dicha proliferación pueda, además de perdurar, enriquecerse en sus fundamentaciones, la presente edición ofrece al lector en lengua castellana una versión nueva de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, principal fuente en la que se decantan sus categorías analíticas, pero donde también se vislumbra la más amplia, y menos conocida, perspectiva general que las dota de arraigo. La presente edición, que aúna legibilidad y rigor filológico, sigue con muy pocos cambios la interpretación madurada hasta hoy del texto manuscrito, cuyas líneas de ordenación cronológica quedaron establecidas en la edición crítica de 1975. Asimismo, se han revisado la ordenación e interpretación ecdótica de los Cuadernos, directamente sobre la reproducción facsímil ordenada y comentada en la Edizione anastatica de 2009, y teniendo asimismo en cuenta los cambios, comentarios y acotaciones que ha ido aportando, desde los años noventa, el equipo de la Fondazione Gramsci en su Edizione Nazionale degli Scritti di Antonio Gramsci.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por un pedazo de tierra
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Rodríguez, Yago

Una mirada innovadora para una nueva era geopolítica¿Cuáles son las megalópolis que tienen un mayor papel de interconexión?¿Qué papel juega la red global de cables de internet en los conflictos mundiales?¿Qué importancia tiene el control de recursos estratégicos como el litio o las tierras raras?En un tiempo marcado por la sucesión de la crisis de la globalización, la pandemia mundial, la guerra de Ucrania y el recrudecimiento del conflicto palestino-israelí, disciplinas como las relaciones internacionales, la estrategia militar y la política exterior han vuelto a ocupar un lugar preponderante en el debate público. Sin embargo, muchos de estos análisis pecan de un exceso de precipitación y superficialidad.Yago Rodríguez, el analista militar que más popularidad ha ganado en los últimos años, se ha propuesto huir de lugares comunes y mirar la geopolítica desde una perspectiva innovadora. Esta nueva explicación sobre el funcionamiento del mundo se fija en un aspecto fundamental: las conexiones.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Top secret
Hoy -5% en Libros

Martínez Laínez, Fernando

La historia del espionaje moderno arranca con la Primera Guerra Mundial y con la que quizá haya sido la espía más llamativa de la historia: Mata Hari. Desde esa temprana fecha hasta nuestros días el uso de espías y el desarrollo de los servicios de inteligencia no ha parado de crecer, convirtiéndose en una de las grandes fuerzas que dominan el mundo. Top Secret. Un siglo de espías: de Mata Hari a Snowden nos muestra la evolución de las técnicas de espionaje, marcadas por la creciente sofisticación de una tecnología impensable hace poco más de un siglo. Y es que el mundo de la inteligencia ha desarrollado unos recursos y una cultura propia que podrían llegar a suplantar al poder soberano elegido por la voluntad popular. Desde esa temprana fecha, hasta la actualidad, Fernando Martínez Laínez repasa la historia de algunos de los más destacados y sorprendentes espías que ha dado la profesión, ofreciéndonos una panorámica de la etapa más decisiva de la historia del espionaje. Como nos recuerda el siempre citado Napoleón: «ni la bravura de la infantería, ni de la caballería o la artillería han decidido un número tan elevado de batallas como esta arma maldita e invisible de los espías».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La moral anarquista
Hoy -5% en Libros

Kropotkin, Piotr

La renuncia voluntaria a los privilegios hereditarios de la aristocracia, la voluntad científica de su pensamiento, así como el estilo de su escritura, claro y pedagógico, hacen de Piotr A. Kropotkin (1842-1921) el pensador anarquista más admirado y respetado tanto dentro del mundo libertario como fuera de él. Antes pensador que activista -al menos a partir de 1886, cuando ya hubo cumplido varias condenas de cárcel y, como tantos otros, hecho del exilio su medio natural-, publicó La moral anarquista (1889) como parte del proyecto, más ambicioso, de alumbrar una ética elemental que, en estrecha conexión con la zoología, otorgase una base científica a su teoría crucial del ''apoyo mutuo'', sentando las bases del llamado anarcocomunismo o comunismo libertario. La introducción que antecede al texto deslinda de forma esclarecedora los numerosos factores que hacen de la vida y de la obra de Kropotkin un referente esencial aún -o acaso más que nunca- para el mundo moderno.Prólogo de Carlos Taibo
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iberofonía y Socialismo
Hoy -5% en Libros

Armesilla, Santiago

La Iberofonía engloba un fenómeno civilizatorio histórico de profunda raíz en el tiempo. Refiere al conjunto de las naciones y poblaciones que en los cinco continentes hablan portugués y español, las dos únicas lenguas universales mutuamente comprensibles a gran escala. Teniendo su raíz histórica en la Reconquista contra el Islam en la Península Ibérica, la Civilización Iberófona pudo construirse a lo largo de los siglos mediante la expansión marítima imperial por los cinco continentes, combinando comercio y generación de ciudades, universidades hospitales y caminos con, también, violencia, esclavitud y complejas relaciones con los pueblos indígenas que se encontraba, y que variaron con el tiempo.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Y si me presento a las elecciones?
Hoy -5% en Libros

López Alegre, Joan

Los españoles tenemos una visión peyorativa de la política y los que la ejercen. Y, sin embargo, más de un millón de personas presentan en cada ciclo electoral su nombre para acudir a una mesa electoral o formar parte de una lista municipal, autonómica, nacional o europea, de los cuales poco más del 1 por ciento obtiene un cargo público. En España hay más de cinco mil partidos, que dicen contar con más de 1,3 millones de militantes. Si sumamos a los cargos electos el conjunto de asesores y alto cargos, la industria de la política emplea a casi cuatrocientas mil personas en nuestro país. A la vista de los datos, podemos concluir que la política es un sector con demanda. Si tú también has experimentado la llamada de la vocación política, el experto en comunicación, exconcejal, exdiputado y responsable de campañas Joan López Alegre te da las claves para entrar, mantenerte y ascender en el proceloso mundo de la política. Este ensayo analiza, en un tono didáctico y desenfadado, la evolución del funcionamiento de los partidos en España, ofrece las claves para entender su funcionamiento interno y cubre todos los aspectos de la profesión política para que puedas presentarte con éxito a unas elecciones, explicándote paso a paso qué debes saber y hacer. Con este objetivo, describe con detalle desde los procesos de primarias y las campañas electorales hasta la importancia de las redes sociales, pasando por la construcción del discurso, la financiación de la campaña, la preparación del programa electoral y, también, por la complicada relación con los periodistas. Dichas cuestiones quedan resueltas en este libro dirigido, eso sí, a aquellos que se crean capaces de sobrellevar la dureza de las críticas y de sumergirse en un mundo estresante, sin horarios y lleno de incertidumbre, pero que es también un servicio público gratificante y desinteresado.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España no es solo blanca
Hoy -5% en Libros

Afropoderossa

UN LIBRO NECESARIO Y COMBATIVO QUE ASPIRA A CAMBIAR LA PERCEPCIÓN QUE TENEMOS DE LA HISTORIA DE TODO UN PAÍS. ESPAÑA TAMBIÉN ES NEGRA. Como sor Chikaba, la primera mujer negra en escribir en una lengua europea . Como Juan Latino, la primera persona negra que cursó estudios universitarios en Europa. Como Rosalía Gómez y Cándida Jiménez, las últimas mujeres esclavizadas en territorio español. Y como Afropoderossa Activista antirracista que nos ofrece una visión alternativa de España a través de varias figuras negras de su historia y de su propia experiencia como española afrodescendiente.España no es solo blanca arroja luz sobre un presente y un pasado invisibilizados y sobre las vidas de muchas personas como Afropoderossa, que construyeron un país y una cultura, pero cuyas voces siempre han sido silenciadas. Porque ha llegado el momento de dar voz a otras historias y de escuchar cómo nos las cuentan de maneras distintas.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La uniformización del mundo
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

El mundo moderno ha entrado en una fase de uniformización. Todos los anhelos confluyen en una sola alma, que se erige como un vago monigote inmerso en los placeres de las masas. Un breve ensayo sobreun fenómeno que pasa cuasi inadvertido en la turbulenta época de entreguerras. Mientras las naciones se debaten entre esencias y demoliciones, el mundo ha entrado ya en un proceso de uniformización.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de gestión política municipal y local en el País Vasco
Hoy -5% en Libros

Casal Oubiña, Daniel

El ámbito municipal constituye el escalón básico de la acción política en cualquier sistema de gobierno y quienes la ejercen son los cargos políticos más próximos a la ciudadanía, encargados de garantizar el suministro de servicios básicos y administrar el patrimonio público. Por esa razón, las concejalas y concejales son también los políticos menos profesionalizados, que muchas veces asumen esa responsabilidad sin una preparación previa y conciliándola con su actividad laboral, sobre todo en los municipios pequeños, que son la gran mayoría en el País Vasco. Este manual de gestión política municipal tan necesario supone una herramienta útil para aprender a estructurar equipos de gobierno, construir alternativas en la oposición y, en definitiva, poder manejar de forma adecuada el conjunto de iniciativas que los representantes municipales tienen a su disposición para cumplir la función representativa.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corriente cálida
Hoy -5% en Libros
Este segundo volumen de Corriente Cálida se fija en la supervivencia de la tradición socialista en nuestra imaginación, y también sus posibles metamorfosis, sus renacimientos y los lugares de donde podría provenir el alimento de un neosocialismo climático. En FÓSILES SOCIALISTAS exploramos el protagonismo que ha tenido el anhelo de libertad en esta tradición y cómo se podría conjugar con un mundo de límites rotundos, cómo el socialismo se ha visto obligado a intervenir en momentos de peligro histórico, cómo un ecomodernismo popular o un internacionalismo climático pueden dar nueva vida al imaginario ecosocialista, o cuál ha sido el papel real del sindicalismo en las transiciones económicas fuertes. La crisis ecológica impide que nos recreemos en horizontes revolucionarios sin fecha ni plazo, la urgencia política se impone al deseo socialista. De quienes se digan «socialistas» depende que sus propios fósiles produzcan el combustible que la transición ecológica requiere.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retóricas de la intransigencia
Hoy -5% en Libros

Hirschman, Albert

Imagina que das un salto atrás doscientos años y puedes hablar, en un skyline de guillotinas, con las élites aterradas por los sans-culottes franceses que reclaman en las plazas libertad, igualdad y fraternidad. Imagina que retrocedes ciento cincuenta años y escuchas, entre barricadas, los argumentos de la burguesía autoritaria acerca de por qué el sufragio universal era sinónimo de barbarie. Imagina que puedes trasladarte cien años hacia atrás y estás en una elegante mesa con economistas, gerentes y juristas que dicen que los derechos sociales, la jornada de ocho horas, la sanidad o la educación públicas son medidas que hermanan a las dictaduras. Imagina el mundo de hoy, donde la extrema derecha, hace dos décadas repudiada en todo el mundo, ha arrastrado a la derecha en su soberbia y juntos repiten sin complejos los mismos argumentos que la reacción ha repetido en los últimos doscientos años: no se puede cambiar nada, lo vas a empeorar, vas a poner en peligro logros que se habían alcanzado. Albert O. Hirschman (1915-2012), uno de los pensadores más brillantes de las ciencias sociales, nos brinda herramientas para defender la democracia en un momento de amenaza. Y con su genio tranquilo, también hace un recordatorio al pensamiento progresista, más en concreto a la izquierda, para que no cometa el mismo error que la derecha y pierda la razón argumentando con exageraciones.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Frontera y ley
Hoy -5% en Libros

Walia, Harsha

Harsha Walia evita las explicaciones simplistas de las crisis de los migrantes y los refugiados y nos las revela como consecuencias inevitables de la conquista capitalista y, a la vez, del empobrecimiento mundial derivado del cambio climático. Frontera y ley explora las lógicas de la gestión de fronteras: desplazan, inmovilizan, criminalizan, explotan y expulsan migrantes y refugiados. La autora esclarece cómo las fronteras no solo dividen a la clase trabajadora internacional, sino que, además, consolidan las élites, la clase gobernante, y los regímenes nacionalistas y racistas. Walia destapa la dimensión internacional de las mecánicas brutales de las fronteras. Hace una disección de la inhumana política de gestión fronteriza de Estados Unidos, de las fronteras externalizadas y coloniales de la Europa fortaleza y de la Australia blanca, o de cómo las migraciones del Golfo Árabe y de Canadá se usan para implementar políticas de regulación ciudadana y de control laboral. Una lectura reveladora en estos tiempos de guerra, desigualdad, cambio climático y crisis sanitaria mundial. Frontera y ley es una llamada inequívoca a la revolución.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A golpes con el Estado
Hoy -5% en Libros

Mondéjar, Santiago

Este ensayo indaga en la razón soberanista, en sus motivaciones y en sus acciones políticas. Evidencia quelas estrategias utilizadas desde el poder para instrumentalizar la Historia y dotarla de un relato oportuno que contribuia a crearla con pretensiones de cambiarla, han terminado chocando con la realidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Héroes de la retirada
Hoy -5% en Libros

Fernández Soldevilla, Gaizka

Creada a finales de 1974, ETA político-militar dejó un sangriento rastro de asesinatos, heridos, secuestrados y extorsionados. Los atentados de esta organización agravaron aún más el problema de la violencia terrorista, que fue la principal amenaza a la que se enfrentó la Transición española. Para salvar la democracia, y pagando un alto precio personal y colectivo, héroes de la retirada como Juan José Rosón, Mario Onaindia y Juan Mari Bandrés pactaron el fin de la banda a cambio de la reinserción de sus integrantes. En septiembre de 1982 ETA VII Asamblea anunció su autodisolución. Era la primera rama de ETA que dejaba las armas.Este libro trata sobre los diferentes aspectos que rodearon el proceso. Así, por una parte, se dedican tres capítulos tanto al contexto de la Transición (Santiago de Pablo) como al terrorismo a escala nacional e internacional (Juan Avilés y Xavier Casals). Por otra, se analizan los entresijos del fin de ETA (Gaizka Fernández Soldevilla). El efecto político, es decir, la formación de Euskadiko Ezkerra, y sus repercusiones en la política vasca es otro de los asuntos que se analizan (Sara Hidalgo), así como el impacto que este hecho ha tenido en el cine (Roncesvalles Labiano y Lucía Gastón). También aparece de manera pormenorizada el tema de las víctimas, el oscuro reverso de la disolución de ETApm, mostrando no solamente sus trayectorias (María Jiménez) sino también el tipo de (in)justicia al que fueron sometidas y una reflexión sobre cómo restaurarlas (Gema Varona). Finalmente, se analiza la trayectoria paralela de ETA militar, banda terrorista que rechazó el pacto de «paz por presos y exiliados» que negociaron EE y el Gobierno de UCD (Luis Sordo).
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hora del lobo
Hoy -5% en Libros

Berge, Lars

El 17 de junio de 2012 a las 11.18 de la mañana, una joven es encontrada muerta dentro de uno de los recintos para lobos del zoológico de Kolmården. La guía de 30 años había entrado sola esa mañana cuando los animales la atacaron repentinamente. Lo que realmente sucedió en el recinto de los lobos en Kolmården en junio de 2012 es un misterio. Asimismo, cómo el extinto lobo sueco pudo regresar repentinamente a los bosques suecos a mediados de la década de 1980. ''La hora del lobo'' es un libro sobre la obsesión, la ambición y la codicia, pero también un libro sobre personas que quieren hacer el bien, que quieren salvar el mundo. Sobre cómo la Naturaleza se ha convertido en una industria de experiencias, sobre cuándo lo salvaje se convirtió en objeto de nuestras proyecciones y de nuestras ideas sobre el bien y el mal. Sobre cómo debe organizarse una sociedad y el deseo del hombre de controlar la Naturaleza. Un zoológico y lo que sucede en él dice mucho más de nosotros, los humanos, que de los animales allí recluidos. Después de todo, solo son animales. Animales que siguen su instinto. Pero sobre todo, es un libro sobre lo que realmente sucedió en el recinto de los lobos ese domingo. Y sobre cómo pudo suceder. Un brillante y aterrador ensayo que llegó a la final del prestigioso premio Ryszard Kapuy#347,ciy#324,ski. El periodista Lars Berge se obsesionó con este caso, que se convirtió en un juicio mediático en Suecia. Al tiempo que se lee como un adictivo true-crime, La hora del lobo aborda el ambiguo papel de los divulgadores naturalistas y ecologistas como Jan Lindblad y David Attenborough, que «humanizan» el comportamiento de los animales salvajes. Analiza de una manera lúcida cómo mantenemos a animales en cautividad con fines lucrativos y por nuestro deseo de acercarnos a un entorno exótico. En la línea de documentales como Grizzly Man, es un deslumbrante estudio sobre lo que ocurre cuando la soberbia humana nos lleva a creer que podemos domesticar la Naturaleza.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la democracia
Hoy -5% en Libros

Keane, John

Desde sus orígenes en Siria y Mesopotamia (que no en Atenas) hasta hoy, pasando por sus momentos de mayor fervor revolucionario en Francia y América, la democracia ha cuestionado siempre las formas estereotipadas de entender quién ha de ostentar poder y privilegios, y por qué. La democracia nos invita a llevar a cabo un acción radical: considerarnos iguales y decidir por nosotros mismos sobre nuestra vida y nuestro futuro. John Keane rastrea cómo surgió y evolucionó este concepto, desde las primeras democracias asamblearias hasta nuestra democracia &#x0201C,monitorizada&#x0201D,, término que hace referencia al actual sistema, en el que los políticos no responden frente a los votantes solo el día de las elecciones, sino que se encuentran sometidos a un constante escrutinio (monitoreo) ante la opinión pública por efecto de los medios de comunicación. Si bien, según Keane, esta es la forma de democracia más compleja e intensa desplegada hasta el momento, no se halla exenta de amenazas. En una época de crisis continuas y en la que en el escenario político global apuntan formas nuevos déspotas, demagogos y oligarcas, se vuelve más necesario que nunca avivar el potencial radical de la democracia. En estas páginas el lector encontrará nuevas y sólidas razones para defender este valioso ideal. &#x0201C,Un escritor y pensador político de primer orden a nivel mundial.&#x0201D, The Sunday Times &#x0201C,Breve y bueno. Este libro, repleto de curiosos ejemplos sobre cómo esta idea se ha ido adaptando a diferentes contextos (desde Sudáfrica hasta Mongolia, desde España hasta Indonesia) y con su exposición de la democracia &#x0201C,monitorizada&#x0201D,, resulta una lectura indispensable para entender las democracias actuales. Provocador, apasionado, divertido e incluso un poco esperanzador.&#x0201D, Michael Shudson, profesor de Periodismo y Sociología en la Columbia University
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soy un paria de la ciencia
Hoy -5% en Libros

Bellocchio, Piergiorgio

El segundo libro del George Orwell de las letras italianas, el crítico cultural y político más lúcido y provocador de Italia desde Pasolini.Testimonio de una generación vencida, de la revolución derrotada de la «Nueva Izquierda», a partir de los ochenta Piergiorgio Bellocchio supo ver ―a la manera de Pasolini: con sensibilidad, rabia, desesperación y melancolía― la nueva mutación antropológica de los italianos, que renegaban por completo de viejas nociones como lucha de clases, revolución o comunismo, y se entregaban a la sociedad total del consumo, el ocio y el cretinismo de masas.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo iberismo
Hoy -5% en Libros

González Alcantud, José Antoni

El nuevo iberismo que propone el presente libro reflexiona en torno del nosotros ibérico y de la Iberia redescubierta, desde una perspectiva interdisciplinar, con preeminencia de la antropología, la historia, la literatura y la geopolítica. Los autores han ejercido un iberismo metodológico, aplicado a diferentes disciplinas, que pone en evidencia la singularidad de la comunidad de cultura ibérica, sin que ello represente un exclusivismo, una negación de la pluralidad interna o un nuevo nacionalismo como el bienintencionado viejo iberismo. Esa singularidad ibérica puede sernos útil para tejer alianzas multinivel geopolíticas, entre España y Portugal. Una referencia imprescindible para los interesados en desarrollar un corpus teórico de una historia natural de la península ibérica, donde la dimensión antropológica ibérica nos ayude a integrar mejor las historias -propias y entrecruzadas- de España y Portugal. Una historia, en definitiva, de Iberia, Hispania, Al-Ándalus, Sefarad, la Monarquía Hispánica, las naciones políticas de España y Portugal y de las regiones ibéricas en general. El iberismo es un concepto que muta con facilidad y que responde a una realidad y una tendencia que cíclicamente vuelve tozudamente al debate público. Su dimensión histórico-política ha sido la más abordada por los especialistas, pero sus implicaciones antropológicas y geopolíticas son las que más potencialidad tienen. Por eso, este libro viene a contribuir a construir un polo de conocimiento en el marco de una comunidad de pensamiento panibérico, con una fuerte matriz iberoamericana. Esta obra colectiva es una invitación a un debate transversal e interdisciplinar para redescubrir Iberia, lo cual, en un mundo cambiante, sometido a tensiones geoestratégicas innegables, es un logro cultural y político que retoma saberes vitales compartidos. La idea germinal de este volumen surgió de un seminario celebrado en la Fundación Lisón - Donald, que hereda el pensamiento antropológico del célebre antropólogo aragonés Carmelo Lisón.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva era de China
Hoy -5% en Libros

Sierra, Ander

¿Quién es Xi Jinping? ¿Cómo ha conseguido tener tanto poder? ¿Cómo afectan las políticas de China al resto del mundo? Este libro explora las claves de la política interna y exter na de China durante los dos primeros mandatos de Xi Jinping, uno de los líderes más poderosos que ha tenido el país desde la proclamación de la República Popular. Esta obra prepara al lector para el próximo gobierno del máximo dirigente chino y establece las principales debi lidades y retos que enfrenta desde el prisma de la geopo lítica y los equilibrios políticos internos. Repasando los proyectos emblemáticos como la Nueva Ruta de la Seda, la guerra comercial con Estados Unidos, la pandemia del COVID-19 originada en Wuhan o la situación de las minorías en el Tíbet y Sinkiang, la obra analiza el sueño chino de Xi Jinping que determinará el futuro del gigante asiático y su efecto sobre el resto del mundo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La retirada
Hoy -5% en Libros

Chomshy, Noam

Dos de nuestros más célebres intelectuales se enfrentan a las inciertas consecuencias del colapso estadounidense en Afganistán. Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no sólo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futuro. Pocos analistas están mejor preparados para abordar este momento que Noam Chomsky y Vijay Prashad, intelectuales y críticos cuyo trabajo abarca generaciones y continentes. Calificado como la voz más leída del planeta en materia de política exterior por el New York Times Book Review, Noam Chomsky es la luz que guía a los disidentes de todo el mundo. En La retirada, Chomsky se une al célebre académico Vijay Prashad -que ayuda a descubrir los mundos brillantes ocultos bajo la historia oficial y los medios de comunicación dominantes (Eduardo Galeano)- para llegar a las raíces de esta época de peligro y cambio sin precedentes. Chomsky y Prashad interrogan los puntos de inflexión clave en la espiral descendente de Estados Unidos: desde la desastrosa guerra de Irak hasta la fallida intervención en Libia y el descenso al caos en Afganistán. A medida que los últimos momentos del poder estadounidense en Afganistán se desvanecen, este libro crucial sostiene que no debemos apartar la vista de los restos y que necesitamos, sobre todo, una visión no sentimental del nuevo mundo que debemos construir juntos.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Principios elementales y fundamentales de filosofía
Hoy -5% en Libros

Politzer, Georges

Si hay una corriente de pensamiento que, en pos de la emancipación humana, se haya afanado por socavar los cimientos del mundo moderno y subvertirlo, esa es sin duda la que bebe en la obra de Marx. Sin embargo, la asombrosa fecundidad de los desarrollos teóricos que se inspiran en ella no se ha visto acompañada por una pareja floración de textos básicos o introducciones, de obras que, en suma, acerquen de forma concisa y eminentemente didáctica los fundamentos de la filosofía materialista y dialéctica a un público más amplio.En este sentido, la excepción clásica son estas lecciones, impartidas por Georges Politzer en la Universidad Obrera de París en 1935-1936, recogidas posteriormente –a partir de las notas tomadas por alumnos– en forma de libro, constituyen una espléndida síntesis del marxismo. Como atestigua Atilio A. Boron en el nuevo prólogo escrito para la ocasión, Politzer «abrió la puerta de la cárcel del pensamiento en la que me hallaba recluido y me señaló el camino que me llevaría hasta Marx», una experiencia compartida por generaciones y generaciones de militantes obreros, activistas estudiantiles y espíritus críticos, y que, con la presente edición, nos congratulamos en renovar.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las luces del progreso y la conciencia de la Modernidad
Hoy -5% en Libros

López Sastre, Gerardo

La idea de Progreso ha vuelto a ser desde hace tiempo objeto de discusión. Por una parte es criticada por pensadores que se definen como multiculturalistas y decolonialistas, y que subrayan la división tajante que estableció entre culturas más avanzadas y otras poco o nada civilizadas, observando que esto permitió desentenderse del sufrimiento causado por el supuesto progreso, que al final terminaba siendo eurocéntrico. Por otra parte están quienes, aportando una gran cantidad de datos, no sólo buscan probar la realidad a escala mundial de tal progreso, sino que observan que su precondición está en creencias como el poder de la razón, el valor del cosmopolitismo o el respeto a los intereses de las mujeres. Con debates de este tipo volvemos a una reactualización de los que tuvieron lugar en el siglo XVIII, en donde la idea de progreso fue una poderosa herramienta para, defendiendo a la razón y a la ciencia, luchar contra el fanatismo religioso, el absolutismo y la desigualdad. Las Luces del Progreso analiza algunos de los autores y de los temas más significativos que tienen como eje central esta idea de progreso en la Modernidad ilustrada y, también, algunas de las críticas o de las dudas que suscitó ya en su momento.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brasil autofágico
Hoy -5% en Libros

Feldman, Daniel A

Un Brasil que se devora a sí mismo: vanguardia regional de una forma de gobernar que -regida por la lógica pura y dura de la valorización del capital- en lugar de aplazar la crisis, la promueve y la acelera. La política progresista de contención de esta crisis estructural que atraviesa la reproducción de la vida en las sociedades latinoamericanas se reveló impotente para revertir una dinámica de desocialización autofágica que la antecede y envuelve. Pero la lógica antisistema que tan bien encarna Bolsonaro -haciendo converger paramilitares, fuerzas de seguridad, cristianismo conservador y fake news- amenaza permanentemente con autonomizarse y dejar de ser funcional a la elite brasileña. Es esta tensión la que vuelve a poner a Lula en el centro de la escena, ya sin expectativas transformadoras, sino como salvador ante la barbarie. Daniel Feldmann: Economista de la Universidad de São Paulo (USP), con doctorado en desarrollo económico de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) y posdoctorado en el laboratorio Sophiapol de la Universidad Paris X, Nanterre, Francia. Es profesor de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), donde ha enseñado e investigado en las áreas de economía y economía política brasileñas. Fabio Luis Barbosa dos Santos: Historiador. Profesor de la Universidad Federal de San Pablo. Prolífico escritor e infatigable viajero, Fabio ha escrito numerosos libros -no solo sobre Brasil, también sobre México, Cuba, Uruguay, Paraguay, etc.- publicados, en su mayoría, por la editorial Elefante.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mensaje desde Ucrania
Hoy -5% en Libros

ZELENSKI, VOLODIMIR

El primer libro del Presidente Volodímir Zelenski. Las palabras de un hombre. El mensaje de un pueblo. Una llamada urgente a las armas por parte del líder ucraniano cuyo inquebrantable valor frente a la invasión rusa ha inspirado al mundo y le ha convertido de la noche a la mañana en un faro global de la democracia. Con una introducción del propio Volodímir Zelenski y sus discursos de guerra más potentes, este libro relata la historia de Ucrania a través de las palabras de su presidente. Es la historia de una nación que se defiende con uñas y dientes de la agresión rusa. Y es la historia de un pueblo que lidera el mundo en la lucha por la democracia. Pero, sobre todo, es un grito de guerra para que todos nos levantemos y luchemos por la Libertad. Si no es ahora, ¿cuándo? *Todos los ingresos que el presidente perciba de este libro se destinarán a United24, una iniciativa suya para recolectar donaciones en apoyo a Ucrania.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del terror rojo al Estado mafioso
Hoy -5% en Libros

Felshtinsky, Yuri

La Rusia de Putin no es un Estado, es una organización mafiosa Vladimir Putin es el dirigente ruso más longevo después de Stalin, figura en la que se refleja para alcanzar los 30 años en el poder: Putin prevé ser presidente hasta el año 2036. En este libro, los prestigiosos académicos Yuri Felshtinsky y Vladimir Popov se proponen exponer cómo el presidente ruso, que no procedía de un clan o familia oligárquica, llegó a la dirección de este Estado mafioso. Lo hizo como representante del sistema en el que había desarrollado toda su carrera: como miembro del KGB. La llegada de Putin al poder fue el punto álgido de la historia de los servicios especiales soviéticos, formados en 1917 bajo las siglas VChK. Estos servicios secretos, famosos por sus atrocidades y la masacre de millones de personas, sobrevivieron bajo los distintos gobiernos y pasaron a formar parte de la estructura misma del Estado ruso. El año 1991 marca el momento en el que el Partido Comunista de la Unión Soviética, que ejercía el control político de los servicios de seguridad, cedió y finalmente renunció al poder, dejándolo en manos del KGB. Su jefe, Putin, construyó a su alrededor un nuevo Estado gobernado por una junta mafiosa que opera al margen de la ley y según el principio de lealtad personal absoluta al presidente. La segunda fase de la implantación del Estado mafioso es su actual afán de expansionismo. Con la invasión de Crimea en 2014, Putin consolidó el nuevo nacionalismo bajo el principio de que, para proteger los intereses del «mundo ruso», hay que anexionarse las tierras vecinas pertenecientes al antiguo Imperio y a la URSS. Un proyecto de reunificación de todos los rusoparlantes dentro de las fronteras de un único Estado que explica la actual guerra de Ucrania. Estas páginas diseccionan el actual régimen cleptocrático construido en torno a la figura de Putin y son la clave para entender cómo un país que fue socio de la Unión Europea ha pasado a ser un adversario estratégico de la OTAN y el mayor obstáculo para la paz en Europa.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zov
Hoy -5% en Libros

FILÁTIEV, PÁVEL

'Yo combatí en Ucrania. No puedo hacer que nuestro Ejército se retire a casa, pero puedo contar mi experiencia'. Febrero de 2022. Pável Filátiev tiene treinta y tres años. Es ruso. Está contratado en las fuerzas de asalto del Ejército. Un día reciben la orden de partir. No saben adónde van ni cuál es su misión. Entre rumores e indicios, a medida que marchan formando una columna de vehículos armados, marcados con una 'Z', la realidad va revelando, día a día, la verdad de su misión: ellos, el Ejército de Rusia, están cruzando la frontera con Ucrania y avanzan hacia Jersón. Dos historias convergen en este acto de confesión y de rebeldía, en esta crónica bélica y sentimental: la primera es la de un soldado que se va adentrando en la primera línea del frente (al desconcierto y la falta de información, se suma la precariedad de las condiciones en las que se encuentran), y la segunda transcurre a su regreso, dos meses después, cuando se topa con otro frente: el de una sociedad civil en la que la palabra guerra no existe y la televisión emite propaganda y falsedades, mientras la vida sigue y nadie parece hacer frente a la corrupción y al poder. Este crudo y trágico relato en primera persona -la primera y hasta ahora única crónica directa de la invasión escrita por un soldado ruso, y por lo tanto, la única que describe las condiciones del Ejército ruso y lo que este hizo durante las primeras semanas de la guerra- posee el valor del testimonio inmediato, aún candente, de un conflicto que continúa.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Himno de retirada
Hoy -5% en Libros

Mamet, David

Cómo la cultura woke nos empobrece intelectualmente y amenaza la democracia Cada vez son más las voces que se alzan contra la insaciable tiranía de la corrección política. David Mamet, uno de los autores más importantes de las últimas décadas en Estados Unidos, expresa en estas páginas su hartazgo con la pendiente resbaladiza de la cultura de la cancelación y con la asfixiante atmósfera del neopuritanismo. En Himno de retirada, el dramaturgo critica, se burla y disecciona el virus de la ideología de género, la Racial Theory y el resto de ideas que plantean una amenaza existencial para Occidente. En esta recopilación de ensayos, Mamet proclama un canto fúnebre por el librepensador en un momento en que las universidades, los medios y la política se han infestado de este moralismo pacato e intransigente. En estas páginas se examina el descenso de Estado Unidos a los infiernos de la barbarie en los últimos años, auspiciado por la censura de la libertad de expresión en pos de evitar la ofensa a colectivos minoritarios. Mamet advierte de que la proliferación de literatura moralizante y adoctrinadora está creando entre las nuevas generaciones una mentalidad dogmática que impide asumir el carácter disruptivo, provocador, conflictivo e incómodo que ha caracterizado a la producción cultural bajo la civilización occidental. La cultura de nuestro tiempo ha consagrado la idea de que la moralidad de las personas está determinada por su condición étnica, sexual o socioeconómica, en lugar de por sus elecciones éticas. Por eso, esta apelación irónica, melancólica y mordaz a enfrentarnos al matonismo cultural es un soplo de libertad en una época en la que el emotivismo está destruyendo la posibilidad del debate racional.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El declive de los dioses
Hoy -5% en Libros

Guindal, Mariano

Un país aún muy alejado de los vecinos del norte inicia, en los primeros setenta, una transformación económica y política a gran velocidad. La sociedad pasa, en menos de dos generaciones, del seiscientos al AVE y conquista con la integración en Europa niveles de bienestar nunca antes imaginados. La intensa liberalización de la economía reparte de modo desigual la riqueza. Aparece un nuevo capitalismo, al calor del pelotazo, que da pie a innumerables casos de corrupción. Los medios de comunicación destapan negocios multimillonarios, corrupciones y enriquecimientos súbitos a la sombra del poder. Pero no todos los delitos quedan impunes, y asistimos al declive y la caída de banqueros, políticos, constructores e incluso jueces. Por los juzgados desfi larán los protagonistas de casos que han quedado fijados en la memoria colectiva, desde Sofico a Gürtel, pasando por Filesa, Casinos, o la sonada huida, detención y condena de Luis Roldán. Los intereses y las decisiones de esos poderosos recién llegados condicionan la actuación del Estado, el rumbo de grandes empresas y la vida de millones de ciudadanos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguridad ciudadana y derechos fundament
Hoy -5% en Libros

Lasagabaster Herrarte, Iñaki

El derecho de policía constituye un sector del ordenamiento jurídico – administrativo que no ha recibido una atención excesiva de la doctrina. Hay razones históricas que lo explican, la dictadura franquista, aunque la preocupación por este tema parece debía ser más acentuada cuando se trata de una sociedad post autoritaria. La policía constituye una institución que debe ser analizada por su importancia en la sociedad, debiendo este análisis realizarse desde la perspectiva de los derechos fundamentales. Este libro persigue aportar ese análisis analizando el régimen jurídico de la identificación de las personas, los controles policiales a las personas, los cacheaos, la utilización de grabaciones, el ejercicio del derecho de manifestación y las limitaciones a que está sometido, el estatus de los extranjeros y su trato desde la perspectiva del orden público, son temas de necesario análisis en la sociedad actual. La regulación jurídica de estas materias está contenida parcialmente en la conocida como ley mordaza, la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. Su reforma repetidamente anunciada, tramitada en las Cortes Generales, pero detenida posteriormente. Parece ser que los pasos atrás en la protección de los derechos fundamentales se dan con mucha mayor facilidad que los avances, inexplicablemente lentos y limitados.El lector y lectora interesados encontrarán en estas páginas un estudio de la realidad actual al hilo de la regulación contenida en la LOPSC que no les defraudará, constituyendo una aportación importante en la debida construcción de un sistema garante de los derechos de las personas ante las intervenciones policiales.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operació AVL
Hoy -5% en Libros

Castillo Prats, Sergi

L’any 1996, Eduardo Zaplana, Jordi Pujol i José María Aznar pactaren en secret posar fi al conflicte lingüístic i identitari que des de la Transició enfrontava els valencians entre catalanistes i blavers. Fruit d’aquella conjura i d’un procés complex de negociació a múltiples bandes, nasqué l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, l’òrgan normatiu del valencià. Vint anys després, ixen a la llum per primera vegada els detalls d’una operació arriscada, els interessos polítics i personals que s’hi amagaven darrere, el paper dels mitjans de comunicació o la situació interna de la Universitat i la Real Acadèmia de Cultura Valenciana.L’Operació AVL ha estat una de les maniobres polítiques més complicades des de la recuperació de l’autogovern, un pacte polític entre enemics amb una reconciliació final per la qual no apostava ningú i que s’ha boicotejat des del principi. Aquest llibre ofereix totes les claus històriques d’aquell tracte, però també conta els avatars, perills i conspiracions de les dues dècades de vida de l’Acadèmia, amb el testimoni directe dels seus principals protagonistes. Una crònica periodística de Sergi Castillo Prats que posa llum a la història recent del poble valencià.
19,23€ 18,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tortura blanca. Entrevistas con mujeres iraníes encarceladas
Hoy -5% en Libros

Mohammadi, Narges

En Tortura blanca, la ganadora del Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi revela las experiencias de catorce mujeres, incluida ella misma, en las prisiones más infames de la República Islámica de Irán. Su vida entre rejas está sometida a crueles vejaciones: sufren acoso y palizas por parte de los guardias, aislamiento total, denegación de cualquier tipo de tratamiento médico, interrogatorios extenuantes, castigos disciplinarios... La ira del aparato represor iraní también se cierne sobre sus familias, que son amenazadas y no conocen el paradero de las prisioneras. Ninguna de estas mujeres ha cometido delito alguno: son presas de conciencia o rehenes utilizadas como moneda de cambio. Mediante la tortura física y psicológica, el Estado iraní cree que puede reformar sus almas. Las entrevistas recogida en Tortura blanca, realizadas mientras todas las prisioneras estaban en la cárcel o a la espera de juicio, son documentos asombrosos de humanidad, resistencia e integridad. Mientras los iraníes siguen luchando a favor del movimiento «Mujer, Vida, Libertad», Tortura blanca carga contra el régimen teocrático iraní por sus crímenes.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una trinchera en Marte
Hoy -5% en Libros

Zurutuza, Karlos

«Baluchistán», «Beluchistán», «el Beluchistán», elijan ustedes, no había sido más que un eco lejano del Gran Juego entre rusos y británicos, poco más que una ilusión óptica en uno de esos mapas militares del siglo XIX pegados en tela. Es un topónimo rotundo, sonoro y, sobre todo, evocador, aunque el procesador de textos insiste en subrayarlo siempre en rojo. Un proverbio pastún dice que Dios no encontró páramo más inhóspito ni periferia más remota para arrojar los escombros de la creación. En cuanto a la ciencia, geólogos norteamericanos lo catalogaron como «lo más parecido a Marte sobre la tierra», de hecho, uno busca «Baluchistán» en ebay y casi todo son piedras: axinitas, brucitas, tremolitas, fluoritas… Pero también es oro, uranio, petróleo y gas, mucho gas, lo que se esconde bajo las sandalias de esta gente atrapada justo donde chocan las fronteras de Irán, Pakistán y Afganistán. Hay que hacer un pequeño esfuerzo para entender todo esto: uno ha de dirigir su mente hacia Oriente y pensar en aquello como un naufragio del que nadie informó. Sobrevivieron camelleros y taxistas, estudiantes, profesoras y peluqueros, escritoras, guerrilleros, refugiados, nómadas e incluso aristócratas. Sus historias coinciden en que empiezan, o acaban, en uno de los lugares más desconocidos del planeta.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El liberalismo y sus desencantados
Hoy -5% en Libros

Fukuyama, Francis

Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una recesión democrática, en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jarosaw Kaczyski ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la independencia judicial y de intentos de control de los medios de comunicación. En su nuevo libro, Francis Fukuyama argumenta que la expansión de estas democracias iliberales es fruto de una reacción frente a la percepción social de que los regímenes liberales se han mostrado impotentes para enfrentar los problemas generados por la desigualdad que ha traído consigo el capitalismo globalizado. Fukuyama se hace cargo de las distintas objeciones al liberalismo provenientes tanto de los planteamientos conservadores como de los progresistas, para concluir que el problema del liberalismo no está realmente en debilidades fundamentales de su doctrina, sino que lo que genera los descontentos es más bien la forma en la que los sistemas liberales han evolucionado desde los años setenta. Por grande que sea el descontento en las democracias liberales, la opción liberal sigue siendo superior a las alternativas iliberales. Y Fukuyama demuestra que el liberalismo, al contrario de lo que sostiene Vladimir Putin, no está obsoleto, sino que continúa siendo necesario, hoy más que nunca, en nuestro mundo diverso e interconectado.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DÍAS QUE DURARÁN AÑOS
Hoy -5% en Libros

Borràs, Jordi

La astucia popular en el momento de custodiar urnas y papeletas, las primeras detenciones de cargos públicos, la movilización general de la sociedad, la violencia policial, la resistencia pacífica y el desencadenamiento de los hechos político judiciales que se desprenden de ello acompañarán para siempre a mucha gente, y perseguirán a otros toda su vida. Son muchas las imágenes icónicas que dejó el otoño de 017. Días que durarán años oferce una selección de fotografías que Jordi Borràs, uno de los fotoperiodistas más inquietos del país, ha dejado para la posteridad. Acompañan las imágenes textos de de escritores y escritoras de reconocido talento que, como todos nosostros, vivieron aquellos días con una extraña mezcla de júbilo, horror y sobre todo, dignidad.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.