Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Tiempo de hormigas
Hoy -5% en Libros

Pérez Henares, Antonio

Un libro de alto voltaje político sobre la encrucijada histórica y social en la que se encuentra España.Antonio Pérez Henares es célebre por la claridad de sus ideas, así como por expresarlas con franqueza y sin andarse con rodeos. En este libro pone encimade la mesa las grandes cuestiones #y grandes tabúes#que preocupan a millones de personas en nuestro paíscomo la manipulación acerca de la historia de España, el paso del feminismo al hembrismo, la crisis de la verdad en el periodismo, la progrecraciao la ecología animalista... Tiempo de hormigas abre un debate sin censura sobre asuntos urgentes, invitándonos a la reflexión, a la vez que realiza un ataque frontal y fulminante contra el neototalitarismo.Pues la libertad, el más preciado bien en cervantino decir, o es de todos y a todosampara, o simplemente no existe, no es. Ejerceré, pues, la mía.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inventando la democracia
Hoy -5% en Libros

Zapatero, Virgilio

Las democracias representativas tienen problemas como ponen de relieve la creciente apatía, indiferencia y desafección de los ciudadanos. Felizmente no se cuestiona la democracia, pero sí su funcionamiento. Es en este clima como se ha renovado el interés, académico y político, por las formas de democracia directa. Es lógico que se vuelva la mirada a Atenas pues, al fin y al cabo, ésta fue la primera y más perfeccionada democracia directa. El presente trabajo analiza el largo y accidentado camino que recorrió la democracia ateniense desde la democracia radical del siglo V a. C a la democracia equilibrada del siglo IV a. C. Los atenienses, sin teorías que alumbraran el camino, sin el apoyo de experiencias comparadas, a base de prueba y error, terminaron por inventar la demokratía, anclar la soberanía popular en el imperio de la ley y lograr así un siglo de estabilidad institucional y desarrollo. La mirada hacia Atenas, con su pasión por la igualdad, su ciudadanía comprometida y una soberanía popular anclada en la ley, arroja una luz más diáfana sobre los problemas y desafíos a los que se enfrentan hoy las democracias representativas.
37,90€ 36,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez razones para ser de centro
Hoy -5% en Libros

Calvo, Manuel

El fin de las ideologías y del denominado pensamientofuerte nos llevó a lo largo del S. XX a la Posmodernidad, a la pérdida del sentido unitario de la verdady los valores, al todo vale propio del pensamiento débil. La ausencia de ideologías y valores firmes hizoque las democracias se debilitasen y que la poblaciónperdiese todo interés por la participación política.Sin metas claras, el mundo cayó en manos del puro consumismo, del ocio anestesiante y la total falta deluso de la libertad como forma de participar en la dirección de nuestros destinos. Las democracias, abandonadas por sus bases populares, se han convertido en simples democracias formales donde los individuos se limitan, en el mejor de los casos, a la búsqueda del bienestar y a la dependencia infantil del Estado. Sin argumentos sólidos, sin ideologías que nos orienten, sin valores objetivos, los gobernantes se limitan a laadulación del pueblo, al ejercicio del populismo y ala demagogia. Y esta situación está llevándonos, cada vez de forma más clara, a los extremos políticos: de extrema izquierda, de ultraderecha, independentistas, etc. Y las democracias débiles, se debilitan aún más. Sin embargo, desde nuestra posición filosófica, creemos que aún es posible recuperar la democracia enun sentido fuerte sin, por ello, caer en el dogmatismo de las antiguas ideologías. Las ideologías murierony no deben resucitar, pues son dogmáticas y poco dadas al diálogo racional. Sin embargo, debe ser posiblerecuperar los valores sociales, la racionalidad fuerte del pensamiento político y la defensa de ideas propias. Es la libertad como valor fundamental la que, unida a la confianza en la razón, la equidad y el diálogo, puede justificar una posición equilibrada, razonable, democrática, en fin, de centro. Estas son, pues, nuestras diez razones para ser de centro. AUTOR Estudió Filosofía en la Facultad de Sevilla y se doctoróen esa misma facultad con la tesis titulada «El conocimiento metafísico (Fenomenología radical versus Posmodernidad)». Es vocal por Sevilla de la Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi) y pertenece al consejo deredacción de la revista filosófica «ALFA». Tiene publicados artículos en revistas especializadas como «Ellaicismo filosófico», «Ensayo sobre el sentido de lavida», «El fin de la democracia débil» o «Una esperanza racional -o cómo la filosofía puede sustituir a las religiones en algunos casos-», entre otros, así como varios ensayos de divulgación filosófica. Su obramás reciente es «Filosofía para la felicidad» (Almuzara, 2016).
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La matriz de la raza
Hoy -5% en Libros

Txalaparta

Gebara Txalaparta (Cast)
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rabia
Hoy -5% en Libros

Woodward, Bob

Rabia, el nuevo libro de BobWoodward, es un profundotrabajo periodístico sin precedentes sobre la presidencia de Trump antela amenaza de una pandemia global, el desastre económico y las protestasraciales.Por el ganador de dosPremios Pulitzer y autordel best seller internacional Miedo, Trumpen La Casa Blanca.Número 1 en todas laslistas de ventas en EstadosUnidos.Cerca de 2 millones deejemplares vendidos.Bob Woodward, el autor best seller de Miedo: Trump en laCasa Blanca, cubre con este libro el momento exacto en que elpresidente fue advertido de que la epidemia de la Covid-19 iba a ser lamayor amenaza a la seguridad nacional de su presidencia. El autortraslada a los lectores al Despacho Oval justo en el momento en que elpresidente, en enero de 2020, levanta la cabeza y oye que la pandemiapodría alcanzar la dimensión de la gripe española de 1918, que mató a675.000 estadounidenses.En sus 17 entrevistas conWoodward a lolargo de siete explosivos meses –con las que nos adentramos en la mentede Trump–, el presidente ofrece al lector un fiel autorretrato que es enparte negación y en parte un belicoso intercambio, combinado consorprendentes momentos de duda cuando ve que peligra su propio cargo,con lo que él denomina la «dinamita tras cada puerta».Rabia muestra los momentos clave de la crisis de 2020, y lasrespuestas de Trump, basadas en el instinto, las costumbres y elpersonal estilo mostrado durante sus primeros tres años de presidencia.Al repasar los primeros días de la presidenciade Trump, Rabia revela los esfuerzos realizados por sus asesores máscercanospara proteger el país mientras el presidente desmantelaba cualquieriniciativa que supusiera una toma de decisiones consensuada para laprotección de la seguridad nacional. Todo ello, sustentado en cientos dehoras de entrevistas con testigos de primera mano, notas, correoselectrónicos, diarios, calendarios y documentos confidenciales de laspersonas involucradas.Woodward tuvo acceso a 25cartas personalesinéditas intercambiadas entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un,que describen el vínculo entre los dos líderes como de «películafantástica».Trump le insiste a Woodwardque triunfarásobre la Covid-19 y sobre la crisis económica. «No te preocupes por eso,Bob. ¿Vale? –le dijo Trump al escritor en julio–. No te preocupes.Tendremos tiempo de hacer otro libro. Y verás que tenía razón.»«La prosa de Woodward ofrece a los lectores esa fantásticasensaciónde asistir indirectamente a los acontecimientos, de estar ahí mismo conBob, de ser testigo de las fanfarronadas y los enfurruñamientos delpresidente.» Washington Post «Rabia,recurriendo a las palabras del propio Trump, muestra a un presidente queha traicionado la confianza del público y las responsabilidades másbásicas de su cargo.» CNN«Tras el éxito de Miedo, Woodward nos ofrece otro relato alarmante,perfectamentedocumentado, de la confusión, el mal funcionamiento y la temeridad delgobierno de Trump.» Publishers Weekly«Woodwardse ha convertido en el mejor reportero de nuestro tiempo. Puede que seael mejor reportero de todos los tiempos.» Bob Schieffer, CBS News «Woodward tiene unahabilidad extraordinaria deconseguir que un adulto responsable se vuelque y se lo cuente todo. Sucapacidad para hablar con la gente de cosas de las que no debería hablares extraordinaria, un talento único.» Robert Gates, exdirectorde laCIA y la Secretaría de Defensa
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alternativa republicana
Hoy -5% en Libros

Martínez Abarca, Hugo

&#x0201C,Ningún otro nombre como el de república tiene su potencial transformador. Sin embargo, su principal obstáculo para convertirse en sinónimo del cambioen España es su clara vinculación simbólica y emocional con la izquierda clásica y el pasado. Nada ayuda más al deterioro de la monarquía que los monárquicos,pero nada frena tanto una república como (nosotros) los republicanos&#x0201D,. La tesis de este libro es,en efecto, que no hay cambio si este no tiene un nombre, y que no existe, por el momento, ninguno mejor que el de república. Pero para que este signifique verdadera transformación resulta imprescindible enriquecer el término con aspectos mucho más compartidos, modernos y esperanzadores, y desvincularlo de las connotaciones de la II República. Hugo Martínez Abarca comienza su análisis con la Transición, diseccionando en especial la construcción posterior de su &#x0201C,mito&#x0201D, para aterrizar en los escándalos de corrupción que han debilitado claramente la monarquía.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una Nova Panoràmica De La Història Del Catalanisme
Hoy -5% en Libros

Milian Nebot, Xavier

Amb el «triomf de la democràcia» Pujol va dir que la«història ja està feta»: Prat de la Riba, la Lliga, laMancomunitat, Cambó, Tarradellas... i ell mateix. Aquestes són les icones del discurs dominant de la història d'un catalanisme que no ha tingut com a objectiuexplicar-nos com hem arribat fins aquí i cap a on anem, sinó justificar l'«oasi català». Aquest manual sintètic ofereix un relat que, recuperant molts historiadors condemnats a l?oblit, pretén oferir una visiópanoràmica de l'origen i l'evolució del catalanisme confrontant aquests dogmes i obrint el marc a tot l'ampli ventall polític que representa el catalanisme. Unainvitació a reprendre el fil roig de la història.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia. La última utopía
Hoy -5% en Libros

Cruz, Manuel

La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no porello menor, relacionado con la esfera de las ideas. Sería el peligro de entender la democracia en términospuramente instrumentales, como un mero conjunto de procedimientos formales para organizar la vida en común.Ello significaría desdeñar las enormes potencialidades emancipatorias que ofrecen los sistemas democráticos y la posibilidad que nos brindan dematerializar por fin aquellos valores que alumbraron elmundo moderno.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Coraje! Manual De Guerrilla Cultural
Hoy -5% en Libros

Bousquet, François

Courage!, el último ensayo de François Bousquet, toca a rebato, con un acento belicoso y el brillo de las armas. Es un grito, un llamamiento al asalto, a la guerrilla cultural contra el Sistema. Para el autor, el mañana comienza hoy mismo, para nosot
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La política como impostura y las tiniebl
Hoy -5% en Libros

Bermejo, José Carlos

Vivimos en un mundo que es capaz de producir y poneren circulación cantidades ingentes de información,que además circulan a una enorme velocidad entre doslugares cualesquiera de la Tierra, pero es precisamente esa capacidad de crear y difundir la informaciónde todo tipo lo que hace posible que el mundo quedecada vez más envuelto en la noche y la niebla, y las personas estén cada vez más desorientadas y sean más fáciles de manipular en todos y cada uno de los aspectos de su vida. Quien controla la información enla economía, las redes del poder militar y el conocimiento científico técnico es quien puede controlar elmundo manipulando las leyes. Por eso se puede decirque quizás estemos entrando en una nueva era histórica que pudiese merecer el título de fascismo cognitivo.Tales son las líneas principales que se abordan alo largo de este libro. En su primera parte, se trata de cómo los usuarios de las tecnologías de la información se creen más libres porque pueden disponer de más datos de un modo muy eficaz. Sin embargo, no se dan cuenta de que son esos medios los que crean losmensajes, no sólo en su forma sino también en sus contenidos. Y que, al admitir los formatos digitales,sus usuarios, que no son más que clientes en un mercado específico, cambian sus formas de pensar, expresarse, e incluso de vivir, para poder estar integrados en algo que se llama la red no por casualidad. Esesa red que actúa en la economía –que es el poder real que mueve al mundo y las relaciones del poder militar– la que ha contribuido, degradando el nivel delpensamiento y la calidad de la información, a convertir la vida política en general y más en concreto lavida política española en una impostura. En la segunda parte del libro se aborda cómo la información y el tiempo han matado a la memoria y, con ella, al conocimiento y a la libertad que sólo se puede conquistar colectivamente partiendo de él. Los usuarios de móviles y medios digitales, que están hiperconectados en cada instante y obsesionados por disponer cada díadel medio más potente en el procesado de la información, son precisamente por eso las víctimas de estossistemas y los clientes cautivos de unos gigantescosmercados globales, cuyas dimensiones financieras son difíciles de imaginar. En la tercera parte del libro, se mostrará cómo las realidades económicas y estratégicas globales, descritas en las dos primeras partes, confluyen en la historia de los últimos quinceaños de nuestro país.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tentación totalitaria
Hoy -5% en Libros

Negro, Almudena

¿Mostró el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchezy Pablo Iglesias una deriva autoritaria desde el inicio de su legislatura? ¿La pandemia le ofreció la oportunidad de acumular todo el poder para cambiar el régimen por la puerta de atrás, constituirse como castapolítica hegemónica y transformar la sociedad para gobernar en exclusiva? Los autores, la periodista y diputada de la Asamblea de Madrid Almudena Negro y el politólogo Jorge Vilches, están convencidos de ello. Afirman que se trata de la tentación totalitaria que acompaña a toda ideología izquierdista y enumeran los pasos del citado proceso: colonización del Estado y sus instituciones, cambio de leyes y códigos para satisfacer a sus socios «golpistas» e independentistas, asunción del discurso contra el orden constitucional, marginación a la oposición hasta tildarla de enemiga de la voluntad general y de la propia democracia, control de los medios de comunicación así como de la educación, erradicación de la independencia del poder judicial, ataque a la Corona y exhalación de un discursoviolento y, en ocasiones, «guerracivilista» «Estaspáginas son un aviso para navegantes: ni es oro todolo que reluce ni democracia todo lo que busca la izquierda.» Cristian Campos, jefe de Opinión de El Español «Los autores desgranan de forma lúcida el modus operandi de esta nueva generación de autócratas y lospeligros que se ciernen sobre la democracia españolay nuestro sistema de libertades. Imprescindible.» Guadalupe Sánchez, abogada y columnista de Vozpópuli «A cada generación le tienta su propio camino de servidumbre. El de hoy se camufla bajo la maleza del relato populista y el discurso identitario. Negro y Vilches nos conducen por esa selva, machete en mano, y al final nos señalan a tiempo la cascada.» Jorge Bustos,jefe de Opinión de El Mundo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sumisiones voluntarias
Hoy -5% en Libros

Albiac, Gabriel

Sumisiones voluntarias es la transcripción literal de un curso de cuatro meses impartido por Gabriel Albiac en la Universidad Complutense y dedicado a ver surgir el concepto moderno de sujeto político durante el lapso histórico de dos siglos, que lleva de la Florencia Medici al Ámsterdam de Johan de Witt. Sumisiones voluntarias es, así, palabra hablada. Y muestra de una cierta concepción de la docencia que prima, de modo absoluto, la lectura y el análisis minuciosos de los clásicos. Maquiavelo, Guicciardini, Montaigne, Étienne de La Boétie, Pascal y, finalmente, Spinoza son desmenuzados, en un acto de infinito amor y respeto al texto. El comentarista busca en él borrarse, para mejor dejar que suene la voz de aquellos en quienes se forjaron las categorías básicas de las cuales somos hijos los modernos. Todo se juega en torno a un punto de gravedad, al cual el título de la obra remite mediante un préstamo del joven Étienne de La Boétie: ¿en qué medida la sumisión moderna, sin la cual no hay Estado, se alza sobre un monstruoso placer, el de ser siervo? Desde la fórmula ciceroniana con la cual Isabella d'Este diera lema a su escudo, Nec Spe Nec Metu, hasta los refinados análisis del Spinoza que llama a rechazar entusiasmo, complacencia o enojo, para atenerse a la fría analítica de las determinaciones que constituyen esa cosa entre cosas a la cual llamamos sujeto humano, la lectura de Albiac va exponiendo ante sus oyentes -y ahora sus lectores- el fundamento más grave del mundo moderno: que ser sujeto es estar sujeto. O -en la versión pascaliana- que no hay enfermedad del hombre, que la enfermedad es el hombre.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo de la revuelta
Hoy -5% en Libros

Miyajima, Reiji

Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandescente en el escenario global. Aunque se encienda, se apague, se vuelva a propagar, la revuelta no es un evento efímero, sino que es una transición anárquica que se produce enel proceso de liberación de la arquitectura política. A través de la revuelta podemos vislumbrar lo quesucede «afuera», más allá del orden estatocéntrico,en torno a las protegidas fronteras del espacio público, podemos abrir brechas, cuestionar el statu quo,denunciar la injusticia, cuestionar «lo dado».En este elogio de la revuelta, Donatella Di Cesare abordasus diversos aspectos políticos y filosóficos, ofrece una interpretación política de la máscara, del ocultar el rostro para mostrarse un sujeto, y el desafíoque supone para el Estado y la economía desencarnada. La prestigiosa filósofa revela en El tiempo de larevuelta las enormes asimetrías sociales, pone al descubierto la disparidad de fuerzas que configuran los límites de la polis, denuncia la vigilancia planetaria y se pregunta por los fenómenos «afuera» del Estado, por la revolución perdida y por la resistencia.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La bolsa o la vida
Hoy -5% en Libros

Artal, Rosa María

La periodista Rosa Marķa Artal recorre una historia &#x02014,salpicada de detalles, de anįlisis y deintensas emociones&#x02014, para meternos en un torbellino que lo cambió todo y al que no ve un final inmediato.Una historia llena de datos, cifras, estadķsticas, balances, pero sobre todo una historia humana, plena de emociones, silencios y gritos. Deplanteamientos vitales. Han cambiado costumbres, prioridades. Hemos descubierto de cuantas cosas que parecķan indispensables podķamos prescindir. Hasta concluir, la mayorķa, que de lo śnico que no podķamos privarnos era de los abrazos, del afecto y la colaboración.Es la historia del coronavirus, la de Espańa en este ańo que ancla sus fundamentos en errores no subsanados, la de un mundo guiado por directrices insolidarias que acentśa su deriva, la de la gente en primer plano, la nuestra propia ante las incertidumbres ylas certezas que nos sustentan.No ha hecho mejores a los que no lo eran éticamente y, en la crisis, surgen nuevas amenazas aunque también esperanzas. Hay ya vacunas contra la Covid-19, urge encontrar lasque refuercen los cimientos de la cordura. La salidase estį escribiendo ahora.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una España mejor
Hoy -5% en Libros

Rajoy, Mariano

La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. «Ha sido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.» Esta frase no formaba parte del discurso original que Mariano Rajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 de junio de 2018. Improvisada durante el trayecto hacia el Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la crónica personal de su etapa al frente del Ejecutivo y un testimonio imprescindible para entender los hechos decisivos de unos años en los que España se enfrentó a trances muy complejos como la amenaza del rescate, la abdicación del rey o la crisis catalana, asuntos que ocupan un lugar destacado en sus páginas. «Este libro responde solo a la voluntad de contar mi historia y mis vivencias desde la responsabilidad que tenía encomendada durante unos años en los que nuestro país pudo haber quebrado, pudo haberse roto, pudo haber sufrido una severa merma en su sistema de protección social o incluso pudo haber vivido una seria crisis institucional por el relevo en la Jefatura del Estado. Todo pudo haber ocurrido, pero nada de ello sucedió. Así es como yo lo vi y como yo lo viví.». Fin de la cita. La crítica ha dicho:«Una España mejor hay que leerlo por lo que dice y también por lo que no dice, pero todo el mundo puede entender. Un relato de sus años en La Moncloa, sin una noche feliz en mucho tiempo.»Mariano Calleja, ABC Cultural «Es un libro que tiene interés. Además no ha esperado mucho a escribirlo y eso ayuda.»Arcadi Espada, El Mundo «Un libro, Una España mejor, editado por Plaza & Janés, que vale la pena leer por su sobriedad y su claridad. Bien escrito [...] certeramente estructurado, limpio de insultos, procacidades políticas y descalificaciones excluyentes [...] imprescindible para entender lo sucedido en los últimos años.»Luis María Anson, El Cultural «Una España mejor es sobre todo la visión de un hombre que ya está fuera de la política y que no parece tener ansias de venganza.»Lara Hermoso, Letras Libres
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Revolución Rusa y América Latina: 1917 y más allá
Hoy -5% en Libros

Aavv

La posteridad de la Revolución Rusa en América Latina es abordada, la mayoría de las veces, a partir de las vicisitudes que vivieron los partidos comunistas. Sin embargo, las miradas que se ofrecen en este libro se multiplican más allá de ese núcleo i
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odiar para ser. Nacionalismo Vasco: resentimiento e identidad
Hoy -5% en Libros

Haranburu, Luis

El resentimiento genera identidad y está en el origende la ola identitaria actual. Algunas expresiones del feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimiento su referencia seminal. Los sentimientos importan, y mucho,a la hora de construir nuestras identidades. La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado y juegan un papel fundamental, pero la historia es también el escenario al queconcurren las personas y los personajes como protagonistas. La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones físicas y materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan. El deseo, la envidia, la venganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano, pero es el resentimiento quien ocupa un lugardeterminante en la historia de las naciones y de lassociedades. Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbrecultural y política de la humanidad. Cuando la retórica suplanta al razonamiento y la emotividad a la razón, los sentimientos irrumpen como marcadores de la identidad. El presente ensayo aborda la tarea de articular una antropología del resentimiento centrado en elfenómeno del nacionalismo. Por imperativo biográfico, el autor se ha establecido como meta la compresióndel nacionalismo vasco, desde el análisis de la emotividad y la sentimentalidad de sus protagonistas. Desde Sabino Arana hasta ETA, es detectable la impronta indeleble del resentimiento en la historia del nacionalismo vasco. AUTOR LUIS HARANBURU ALTUNA, Alegia (1947) reside entre San Sebastián y Denia. Ha compaginadoa lo largo de su vida, las tareas de escritor y editor. Como escritor ha sido galardonado en numerosas ocasiones y es autor de una amplia obra literaria que supera la treintena de títulos. La mayor parte de su obra, que abarca tanto la narrativa como el teatro y el ensayo, la ha escrito en euskera y entre ellas destacan las novelas ''Itsasoak ez du esperantzarik'' (1973), ''Caritate'' (1979), ''Auskalo Luk'' (1995), ''Kandido'' (2002), ''Basque culinary'' (2012) y los ensayos ''Abuztuko gutunak'' (2004), ''Euskararen doluminak'' (2006), ''Euskal Historiaren kondaira gastronomikoa'' (2008), ''Ardo zopak'' (2009), y ''Jainkoaz beste, aberriaren idolatría'' (2014). De entre sus trabajos publicados en castellano destacan los ensayos ''Cartas de Agosto, al Lehendakari Ibarretxe'' (2006),''Duelos y quebrantos del Euskera'' (2007) ''El Diosde los Vascos'' (2008), ''Historia alternativa de laliteratura vasca'' (2013) y ''El Crepúsculo de Dios,Historia cultural del cristianismo en Vasconia'' (2016). También ha desarrollado una intensa labor periodística en revistas y periódicos como ''Zeruko Argia'',''Anaitasuna'', ''Berriak'', ''Triunfo'' y ''El Mundo''. Actualmente publica sus artículos en ''Diario Vasco'' de San Sebastián y en ''El Correo'' de Bilbao.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dona sense vel
Hoy -5% en Libros

Mohammed, Yasmine

Nascuda a Occident, al Canadà, però educada en un entorn islàmic fonamentalista, Yasmine Mohammed mai s’hi ha sentit com a casa. Ha patit en primera persona la polarització dels dos discursos dominants després de l’11-S: el que considera que la musulmana és la religió de la pau i el que no dubta que tots els que la professen són uns terroristes. Creu que totes dues posicions estan perillosament equivocades i, amb un peu a cada món, se situa prou lluny de tots dos per veure’ls objectivament, però és prou a prop per descriure’ls amb tota l’honestedat.L’autora, ara activista en favor dels drets humans a les comunitats musulmanes, explica la seva veritat, que parteix de la seva experiència, i contesta totes les preguntes, posant el focus sobre les forces familiars, governamentals, religioses i culturals que han intentat exercir un domini sobre ella.Un llibre important no només per la demolidora història personal que comparteix l’autora, sinó perquè la seva circumstància no és única. Una veu que han d’escoltar totes les persones que se sentin oprimides per poders que els neguen l’oportunitat de tenir una vida lliure.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rebaño
Hoy -5% en Libros

García, Jano

Prólogo de Antonio Escohotado. Vivimos en una época en la que los sentimientos prevalecen sobre la razón. El poder de las instituciones públicas, combinado con las masas de acoso, las redes sociales y los medios de comunicación, conquista las mentes de los pueblos occidentales. El resultado es una sociedad dócil guiada por la desinformación y los dogmas impuestos, apenas cuestionados, como la igualdad, el cambio climático, el racismo, el intervencionismo estatal o el feminismo radical, siempre vigilados por el «Ojo que todo lo ve». Jano García construye en este libro uno de los relatos más reveladores y novedosos de los últimos tiempos sobre la tiranía ideológica que subyuga a Occidente y que transforma sus sociedades en rebaños serviles condenados al pensamiento único.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Movimiento Comunista (MC)
Hoy -5% en Libros

Díaz Macías , Ernesto

Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia durante la Transición, que adquirió mayor impacto en la izquierda política y social de los ochenta. El autor analiza las transformaciones políticas que el partido experimenta desde su nacimiento en ETA hasta la fundación de diversas ONG. Esta investigación no solo estudia la vida interna del partido. Abarca, además, la actividad social en numerosos terrenos, como la relación con los Organismos Unitarios de la Oposición Antifranquista, los Pactos de la Moncloa, las citas electorales de la Transición o la intervención en el movimiento sindical. También trata cuestiones más novedosas, como la intervención feminista, pacifista y juvenil durante los setenta y ochenta. Por último, aborda las relaciones entre el MC y la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), organizaciones que desarrollaron coincidencias en numerosos campos, lo que les llevará a una fusión y al nacimiento de Izquierda Alternativa. Una formación que despertó expectativas pero que terminó con un trágico desenlace en 1993.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revuelta
Hoy -5% en Libros

Eyal, Nadav

Revuelta, d'Eyal Nadav (9788418006715), una de les veus més interessants del panorama internacional, és un debat provocador i desafiant sobre l'actual crisi de la globalització.Revuelta es una mirada original a la creciente resistencia popular hacia la globalización y una advertencia de cómo esta resistencia puede contribuir a socavar el progreso y propiciar los movimientos identitarios. Para Eyal, el gran reto no solo está en encontrar nuevas maneras de reparar nuestro mundo globalizado, sino también en recuperar la motivación para lograrlo.Con una maravillosa combinación de periodismo narrativo, historias personales, imágenes potentes y lúcidas reflexiones, y sin perder de vista las lecciones del pasado —desde las guerras del opio en China hasta el Haití colonial y el Plan Marshall—, Revueltamuestra una serie de sorprendentes conexiones que nos ayudan a entender las raíces profundas de nuestro malestar. Los levantamientos actuales no son un fenómeno pasajero: la revuelta es el nuevo statu quo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Lo quiero!
Hoy -5% en Libros

Burgis, Luke

Una investigación revolucionaria sobre por qué queremos lo que queremos, y las herramientas necesarias para dejar de perseguir deseos que en realidad no nos llenan.La gravedad afecta a casi todos los aspectos de nuestra existencia física, pero hay una fuerza psicológica igual de poderosa, aunque casi nadie ha oído hablar de ella. Es la responsable de reunir a grupos de personas y también de separarlos, de hacer que ciertos objetivos sean atractivos para algunas personas y no para otras, y de avivar ciclos de ansiedad y conflicto. En ¡Lo quiero!, Luke Burgis se basa en el trabajo del polímata francés René Girard para sacar a la luz esta fuerza oculta y explicar cómo moldea nuestras vidas y sociedades.Según Girard, el ser humano no desea nada de forma independiente. El deseo humano es mimético, es decir, imitamos lo que otras personas quieren. Esto afecta a la manera en la que elegimos pareja, amigos, carrera profesional, ropa y destinos vacacionales. El deseo mimético es responsable de la formación de nuestras propias identidades. Explica la duradera relevancia de las obras de Shakespeare, por qué Peter Thiel decidió ser el primer inversor de Facebook, o por qué nuestro mundo cada vez está más dividido cuanto más conectados estamos.Esta obra también defiende que los conflictos no surgen por nuestras diferencias, sino por nuestras semejanzas. Como aprendemos a querer lo que otras personas quieren, a menudo acabamos compitiendo por las mismas cosas. Ignorando nuestras grandes similitudes, nos aferramos a las diferencias que percibimos.Basándose en su experiencia como emprendedor, profesor y estudiante de filosofía clásica y teología, Burgis comparte estrategias que nos ayudarán a convertir el deseo ciego en un deseo intencional: no tratando de deshacernos del deseo, sino deseando de manera diferente. Es posible tener más control sobre las cosas que queremos, conseguir ser más independientes de las tendencias y encontrar más sentido a nuestro trabajo y a nuestras vidas.Nuestros deseos dan forma a nuestro futuro. Y esta obra nos enseña cómo desear uno mejor. 
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La destrucción creadora
Hoy -5% en Libros

Aavv

En el periódico Anarquía, publicado por la Federación Moscovita de Grupos Anarquistas, firmaron numerosos manifiestos y artículos los principales artistas anarquistas, como Malévich o Ródchenko, entre muchos otros. Incluso denunciaron a Maiakovski como «poco anarquista». El anarcofuturismo en Rusia era dadaísta, veneraba al anarcoindividualismo de Stirner, la idea de que «el placer de la destrucción es también un placer creativo» defendida por Bakunin y el principio de «la propiedad es un robo» de Proudhon. Desde las páginas incendiarias del periódico se hacían llamamientos a destruir los monumentos y el arte oficial: «¡Haz explotar en pedazos los frágiles ídolos de la civilización!», proclamaron.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Automatizacion y el futuro del trabajo,
Hoy -5% en Libros

Benanav, Aaron

Políticos, tecnofuturistas, críticos sociales, así como los superricos emprendedores de Silicon Valley se han unido para defender que vivimos en la cúspide de una era derápida automatización tecnológica. En conferencias y libros, por medio de sus fu
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobierno de la ley y liberalismo del mie
Hoy -5% en Libros

Shklar, Judith N.

Ensayo Página Indómita
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquismos. Ayer, hoy y mañana
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Como cosmovisión y como práctica, los anarquismos no parecen en crisis. La idea de que el capitalismo se adentra en una fase de corrosión terminal que anuncia un colapso general estimula, antes bien, la batería de iniciativas que, muy heterogéneas, beben de la autogestión, de la acción directa y del apoyo mutuo. En Anarquismos: ayer, hoy, mañana, Carlos Taibo presta atención por igual al pasado y al presente de los movimientos anarquistas, con el doble propósito de buscar sus fundamentos filosófico-teóricos y de examinar su despliegue material. Con ese objetivo, y con vocación no dogmática, se sopesan su propuesta, su crítica de la democracia liberal, la contestación del Estado y del capital, y la apuesta por la gestación de espacios de autonomía autogestionados y desmercantilizados. Sin dejar de lado la relación del mundo libertario con el sindicalismo, el feminismo, el ecologismo, el antimilitarismo y las luchas solidarias, y debates centrales en ese mundo, como los relativos a la organización, a la tensión entre hedonismo y autocontención, y a las comunidades naturales y su legado.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A llargues
Hoy -5% en Libros

Lara Jornet, Natxo

A llargues és la crònica en primera persona d’un període clau en la política valenciana, vist des del prisma particular de Natxo Lara, qui va ser cap de premsa del conseller Rafa Climent durant més de tres anys. El llibre és, a més, una oportunitat de conéixer la figura de qui fou alcalde de Muro en la seua vessant política i personal, si és que es poden diferenciar ambdós aspectes.En les seues pàgines Lara repassa la trajectòria de Rafa Climent durant la primera legislatura del Botànic, amb un punt de vista privilegiat, de qui ha viscut la cuina de la gestió política des de dins. Un viatge que comença amb l’esbòs biogràfic del conseller com a pas previ a la voràgine que suposa ser màxim responsable de l’economia valenciana, i que molt sovint és ple de dificultats, desconfiances, i atacs que venen d’on menys s’espera.Així, l’autor ens ofereix un retrat de Rafa Climent extremadament humà, dialogant i que basa la seua gestió en els principis que ha aplicat durant tota la seua trajectòria política.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El món que ens espera
Hoy -5% en Libros

Mitjà, Oriol

Després de dos anys intensos de recerca contra la covid-19, Oriol Mitjà torna a la seva segona llar, Papua Nova Guinea, on fa més d'una dècada que lluita contra les malalties dels pobres. A l'Hospital de Lihir, «el metge blanc d'ulls seriosos i somriure amable» atén malalts amb pústules i ferides insòlites des de la nostra mirada occidental. I entre les seves tasques com a metge, entre les passejades a platges verges i les visites a poblats aïllats, el doctor Mitjà troba espais per reflexionar, en aquest relat honest i íntim, sobre les contradiccions entre el prestigi i la utilitat, entre l'ànsia per l'excel·lència i la pau mental, i sobre com l'ha afectat psicològicament el xoc amb una realitat política i mediàtica allunyada dels seus valors i dels seus raonaments com a científic. I, és clar, per tractar les grans qüestions que ens atenyen a tots. Hi haurà altres pandèmies? Quan arribaran? Com ens hem de preparar? Què podem esperar en els propers anys? Com seran les ciutats, la ciència, la feina? Com seran les guerres del futur? El doctor Oriol Mitjà fa la predicció del món que ens espera i proposa els canvis que cal implementar des d'ara mateix perquè el futur sigui més esperançador.   «A Papua Nova Guinea he agafat aire. He reprès la consciència de la meva pròpia escala de valors i de com gestionar les contradiccions entre el prestigi i la utilitat, la compassió i l'angoixa del cuidador, la perfecció en la carrera cientificohumanitària i la vida personal, les reivindicacions i la ment en calma. La carrera professional, els meus principis i la meva comoditat personal tenen un risc de col·lisió molt alt, i intento esbrinar quines peces he de canviar per fer-les compatibles. Això no ho faré d'un dia per l'altre, però espero trobar un full de ruta per a aquesta transició. Molts altres com jo també fareu aquest procés de reflexió per iniciar un camí de canvi o per matisar prioritats a la vostra vida i alinear millor els sentiments, els pensaments i les accions».
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo evitar la próxima pandemia
Hoy -5% en Libros

Gates, Bill

La pandemia de la COVID-19 aún no ha terminado, pero mientras los gobiernos del mundo entero tratan de dejarla atrás, ya se plantean qué pasará a continuación. ¿Cómo podemos evitar que una próxima pandemia les arrebate la vida a millones de personas y hunda la economía global? ¿Podemos siquiera albergar la esperanza de alcanzar esta meta? Bill Gates cree que la respuesta es sí, y en este libro explica de un modo claro y convincente qué deberíamos haber aprendido de la COVID-19 y qué podemos hacer cada uno de nosotros para evitar un desastre parecido. Basándose en los conocimientos de los principales expertos mundiales y en su propia experiencia combatiendo enfermedades mortales a través de la Fundación Gates, logra, en primer lugar, ayudarnos a entender, desde un punto de vista científico, cómo funcionan las enfermedades infecciosas. Después, nos enseña que, si las naciones del mundo aúnan esfuerzos y al mismo tiempo trabajan codo con codo con el sector privado, no solo podrán prevenir otra catástrofe como la de la COVID, sino también eliminar todas las afecciones respiratorias, incluso la gripe. Este es un llamamiento intenso, exhaustivo y de suma importancia realizado por uno de nuestros más grandes y más eficaces pensadores y activistas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El totalitarismo
Hoy -5% en Libros

Roberts, David A.

La discusión acerca de qué ha de entenderse por totalitarismo es una de las más vivas dentro de la teoría política, y más aún hoy en la incierta deriva de los sistemas políticos alumbrados tras la Segunda Guerra Mundial. En esta obra tan rigurosa como amena, David D. Roberts hace una síntesis de los principales argumentos de este debate, para deslindar y acotar a continuación el concepto centrando su análisis principalmente en la Alemania nazi y la Unión Soviética estalinista como sus manifestaciones paradigmáticas. El autor no descuida que ciertamente ha habido y hay muchos más países -la Camboya de Pol Pot, la Rusia de Putin, el comunismo chino, las repúblicas teocráticas...- que, en mayor o menor medida, se inspiran en estos dos modelos, si bien remodelándolo, e incluso las inquietantes perspectivas que abren las nuevas tecnologías. El objeto del libro, con todo, es establecer un marco riguroso para el concepto, de modo que se puedan entender sus orígenes, evaluar sus responsabilidades, honrar a sus víctimas y apuntar con firmeza a que nunca más se repita.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los enemigos íntimos de la democracia
Hoy -5% en Libros

Todorov, Tzvetan

Denuncia que los peligros que acechan a las democracias occidentales no son tanto externos, como se nos ha querido hacer creer invocando el terrorismo islamista, los extremismos religiosos o los regímenes dictatoriales, sino internos. Nadie pone tanto en peligro la democracia como tres tendencias crecientes en el mundo occidental: mesianismo, el ultraliberalismo y el populismo y la xenofobia.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autòpsia d'un país
Hoy -5% en Libros

Marco, Lucas

A Autòpsia d'un país, el periodista Lucas Marco ens endinsa en els capítols més foscos de la nostra història recent. Camps de concentració ocultats, robatoris de nadons, les cartes de criminals de guerra exiliats a casa nostra, els psiquiatres franquistes que experimentaren amb presoners en busca del gen roig, la veritat oculta de la Brigada Político-social o la impunitat de torturadors com Billy el Niño entre paelles i farres a Benicàssim. Però en aquest llibre també hi ha llum. La dels centenars de persones que durant anys han treballat per obrir escletxes de veritat entre tanta foscor. Històries de vida i d'esperança, d'activisme i perseverança, de tresors ocults que es van salvar de l'horror franquista.Un llibre bàsic i necessari per entendre com la gent normal i corrent del nostre país s'ha enfrontat a la maquinària de la desmemòria per desmuntar els discursos d'odi que ens continuen amenaçant.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los desacuerdos de paz. Artículos y conversaciones (2012-2022)
Hoy -5% en Libros

Vásquez, Juan Gabriel

Los textos políticos del ganador del Premio Alfaguara de novela que sitúan a Colombia frente al espejo de la actualidad Violencia, juegos de poder y posverdad en un país en busca de paz «Donde el poder está en juego, la mentira se hará presente». Desde que fueron anunciadas en Colombia las negociaciones de paz con las Farc, Juan Gabriel Vásquez no ha dejado de comentar ese proceso que tanta esperanza #y tanta polarización# ha llevado a ese país. Este libro recoge todo lo que ha escrito al respecto: sus columnas de opinión en medios de todo el mundo, pero también conversaciones con el expresidente Juan Manuel Santos, con el jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en La Habana, Humberto de la Calle, y con la escultora Doris Salcedo. Los desacuerdos de paz no sólo documenta los acontecimientos de los últimos diez años: también propone una reflexión sobre la mentira y la violencia que han degradado la convivencia ciudadana. El libro incluye un prólogo y un epílogo inéditos en los que Vásquez procura dar respuesta a dos preguntas: en los tiempos de la posverdad, ¿cómo ejercer el periodismo de opinión? Y en el país del posconflicto, ¿cómo contar el pasado? Desde su periodismo, Vásquez defendió antes las negociaciones igual que defiende ahora los acuerdos, pero siempre con la mirada lúcida y alejada de todo sectarismo, y a partir de una posición que no es ideológica ni sólo política, sino también humanista y moral. La crítica ha dicho: «Un magnífico y aterrador estudio sobre cómo el pasado puede invadir el presente, y una fascinante revelación de un rincón poco conocido del teatro de la guerra nazi».John Banville (sobre Los informantes) «Un libro vívido, contundente, magistral».Alberto Manguel, The Guardian (sobre Historia secreta de Costaguana) «Una novela cautivadora, que atrapa hasta el final. Si bien estamos ante un #vuelapáginas#, se trata también de una profunda meditación sobre el destino y la muerte».Edmund White, The New York Times Book Review (sobre El ruido de las cosas al caer) «Uno sale de esta novela simplemente aturdido por la gran lección de literatura impartida por el autor».Étienne de Montety, Le Figaro (sobre Las reputaciones) «Vásquez ha sucedido a García Márquez como el gran maestro literario de Colombia».Ariel Dorfman, The New York Review of Books (sobre La forma de las ruinas ) «Una de las grandes novelas que se han escrito en nuestra lengua».Mario Vargas Llosa (sobre Volver la vista atrás)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miradas que educan
Hoy -5% en Libros

Murillo Torrecilla,

Textos diversos que entrelazan la Educación y la Justicia social, escrito en primera persona desde varios enfoques y disciplinas. Reflexiones, desde aulas de colegios, institutos y universidades, que girar en torno a la Educación como un agente para el cambio y transformación social que aspire a la Justicia Social. En este volumen se incluyen palabras sobre metodologías activas y sistemas aprendizaje-servicio sobre la realidad y la labor de la formación profesional, sobre alternativas al capitalismo en la educación, sobre derechos sociales, las cárceles, el ecofeminismo, las herramientas para el cambio social como la Renta Básica de las Iguales, sobre e colpaso de este sistema y de como articular un mundo con otros futuros posibles.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
identitat catalana en temps de Napoleó (1808-1814)/La
Hoy -5% en Libros

Puig, Lluís María De

Cuarto volumen de la colección que el Centro de Historia Contemporánea de Cataluña dedica al análisis del origen de la formación de la conciencia identitaria del pueblo catalán desde los siglos de la alta edad media, que fue cuando Cataluña consiguió una unidad política y territorial diferenciada y se consolidó como un estado plenamente soberano. Este volumen se ocupa del período en el que Cataluña quedó bajo dominio napoleónico, hecho que impulsó la recuperación del viejo sentimiento identitario de siempre, haciendo revivir rasgos diferenciales propios y enlazando con un pasado nacional que el decreto de Nueva Planta de 1716 y otras disposiciones borbónicas habían ido aniquilando a lo largo del siglo XVIII.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La identitat catalana renaixent
Hoy -5% en Libros

Aavv

El proyecto de la colección 'El fet identitari català al llarg de la història' estudia los rasgos identitarios catalanes, como se han consolidado, y cuáles han llegado a nuestros días. Este quinto volumen, de Albert Ghanime, estudia el proceso de renacimiento de Cataluña que tiene lugar en el periodo 1814-1868.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.