Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

De la minería al turismo
Hoy -5% en Libros

TRAVÉ MOLERO, RAÚL

Treinta años después del cierre definitivo de todas las instalaciones mineras y del despido de sus más de trescientos trabajadores, Portmán, en la costa de la Región de Murcia sigue siendo un desastre meioambiental, probablemente el mayor del Mediterráneo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edificio España
Hoy -5% en Libros

Ruiz, Javier

Edificio España es el retrato y la denuncia de una desigualdad creciente en nuestro país. La brecha entre ricos y pobres se ensancha y ha desbordado ya la economía para extenderse al mundo de la política ―cuyo resultado es una polarización extrema― y al de la propia democracia, con el nacimiento de un «precariado político» de clases bajas que se descuelgan del sistema y dejan de votar y de tener importancia.Esa desigualdad se retroalimenta y está averiando los tradicionales ascensores sociales: los impuestos dejan de gravar más a los que más tienen y la educación y las pensiones dejan de garantizar el ascenso o la protección social. El resultado es un edificio en el que los más ricos ganan más y los más pobres cada vez tienen menos, diferencias que se van enraizando en nuestra comunidad, de manera que quienes nacen pobres no pueden ascender y quienes nacen ricos nunca dejan de serlo.La desigualdad es también empresarial y afecta incluso a la libertad de expresión, donde las líneas editoriales comienzan a servir a las grandes fortunas en lugar de a los grandes públicos.Este es el estado actual de nuestro Edificio España. Hacen falta reformas urgentes para evitar que se derrumbe.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rabia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una radiografía de las grietas que se han abierto en los territorios de América Latina en los años recientes. «En este libro, que es una radiografía del estado de América Latina, ocho periodistas describen las fisuras que se han abierto en sus territorios en los años recientes. Del México feminicida retratado por Elena Reina a la Argentina de Estefanía Pozzo, donde las mujeres derribaron las trabas políticas del aborto, del Pacífico colombiano atravesado por la violencia y el racismo al que acude Juan Cárdenas al Puerto Rico de los huracanes que ya no puede sostener el recuerdo de «la colonia feliz» de Ana Teresa Toro, de la Cuba que no quiere ver cómo un grupo de jóvenes educados por la Revolución, como Carlos Manuel Álvarez, cuestiona y exige cambios al Perú de Joseph Zárate, donde los jóvenes tumbaron a un presidente y pagaron con vidas su irrupción en la política, de la Nicaragua de Ortega (a quien retó Lesther Alemán, un joven hoy preso y antes exiliado, como el periodista Wilfredo Miranda) al Chile de Yasna Mussa, que desmintió la fantasía del «oasis» de América Latina y empezó a desmontar la herencia de la dictadura. Las crónicas muestran, con los giros, dichos y expresiones de cada país, las entrañas de sus sociedades en llaga viva. De eso trata este libro: del momento en que se abre una grieta en la fachada de la normalidad y vemos de qué están hechas nuestras sociedades. Y después ya no es posible dejar de verlo» (Del prólogo de Javier Lafuente y Eliezer Budasoff).
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El precio que pagamos
Hoy -5% en Libros

Grossman, David

¿Quiénes serán los israelíes después del último ataque terrorista? Los ensayos más reveladores del gran experto en el conflicto israelí-palestino. ¿Quiénes seremos? ¿Qué clase de personas seremos tras estos días, después de haber visto lo que hemos visto? ¿Desde qué punto se podrá empezar de nuevo tras la destrucción y la aniquilación de tantas y tantas cosas en las que creíamos y de las que estábamos seguros? Durante años, David Grossman ha comentado en los medios «la situación» entre Israel y Palestina. Sin embargo, tras el horrible atentado terrorista del 7 de octubre de 2023 y los acontecimientos posteriores, ¿se puede hacer algo que no sea expresar desesperación? Elescritor israelí, histórico defensor de la coexistencia pacífica entre ambos territorios, publicó dos días después del ataque un texto en el que analizaba cómo se pudo llegar tan lejos. El ensayo, que abre este libro, ya es un texto de referencia, y plantea cuestiones tan necesarias como: ¿Por qué ha ocurrido esta masacre en suelo israelí? ¿Por qué el gobierno de Netanyahu, abducido por sus escándalos, ha perdido de vista a los palestinos de Gaza? ¿Quiénes serán los israelíes después de la tragedia?La nueva colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els suïcides de la fi del món
Hoy -5% en Libros

Guerriero, Leila

Entre el 1997 i el 1999 una onada de suïcidis sacseja la ciutat petroliera de Las Heras, a la província argentina de Santa Cruz, enmig del no-res. La majoria de les víctimes tenien al voltant de vint-i-cinc anys i havien crescut en famílies modestes de la regió. La periodista Leila Guerriero viatja a aquell indret agrest i salvatge de la Patagònia, interroga els amics i els familiars dels suïcides, recorre els mateixos carrers que ells, sempre deserts, i visita tots els racons del poble. Entrevista els veïns, fa preguntes a tothom que té una resposta o una teoria que podria explicar un drama tan sorprenent. El resultat de tot plegat és una hist.ria brutal que reconstrueix els episodis tràgics d'aquells anys i que dibuixa una imatge extrema i inoblidable de la vida quotidiana en una comunitat allunyada de les grans ciutats. Las Heras, amb un alt índex d'atur pels alts i baixos de la indústria petroliera i per la manca de futur per a la joventut, planteja preguntes difícils de respondre. Els suïcides de la fi del món és un relat inquietant que es pot llegir amb l'atracció d'una novel·la i amb l'horror que provoca una realitat marcada per la indiferència dels que no s'impliquen i per una xarxa espessa de prejudicis.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra el realisme capitalista, comunisme àcid
Hoy -5% en Libros

Fisher, Mark

Obra pòstuma de Mark Fisher recollint alguns dels darrers articles al seu blog, una antologia per deslliurar-nos del realisme capitalistaEn aquesta apassionant antologia Mark Fisher ens submergeix en un viatge materialista alhora que psicodèlic amb l'objectiu de deslliurar la imaginació política de les cadenes del realisme capitalista. A través de la recuperació de la revolució social i psíquica que va començar la contracultura dels anys seixanta, l'autor ens convida a explorar les possibilitats d'alliberament i transformació.Descobrim com el neoliberalisme ha sabut desmantellar la revolució dels anys seixanta, però no tot està perdut. En aquesta odissea psicodèlica, el lector es veurà immers en un món d'experimentació i noves idees, on es difuminen les fronteres entre el que és real i el que és imaginari. El comunisme àcid es presenta com una invitació a explorar horitzons inèdits d'activisme cultural i polític, superant les limitacions imposades pel sistema actual. És una crida a abraçar la creativitat, la solidaritat i la visió col·lectiva com a eines per construir un futur més just i lliure.Mark Fisher va assajar diferents modes de militància, i, en repetides ocasions, va aconseguir treure forces de feblesa quan es van agreujar els episodis depressius per continuar escrivint a K-Punk i intervenint en l'esfera pública.Amb una prosa engrescadora i una fusió de pensament provocador, l'autor ens guia a través del seu blog K-Punk en un viatge al·lucinant, mentre ens desafia a reconsiderar les nostres pròpies percepcions i compromisos amb la societat. Així doncs, aquesta antologia és per a tots aquells que desitgen desarticular el realisme capitalista i obrir-se a la possibilitat d'un món radicalment diferent i vibrants activitats polítiques i culturals. És hora de somiar, d'actuar i de viure més enllà dels límits imposats, perquè el futur està esperant-nos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres, cultura y política
Hoy -5% en Libros

Davis, Angela

En la vida de toda persona comprometida políticamente, existe una tensión inevitable entre la necesidad de pronunciarse sobre los problemas que presenta la actualidad y la aspiración a que esos análisis que brotan de las circunstancias resistan la prueba del tiempo y se desvinculen de los límites del hic et nunc para convertirse en referencias universales. Así, el mayor reto para un activista es responder adecuadamente a las necesidades del momento histórico, y hacerlo de tal manera que su esfuerzo por arrojar luz sobre el presente se refleje y conserve su valor en el futuro. Un reto, desde luego, de los más arduos, que solo los intelectuales más clarividentes han logrado superar: a este reducido grupo pertenece, sin duda, Angela Davis, cuyo pensamiento no solo ha resistido el paso de los años, sino que cobra hoy en día una renovada fuerza, y es capaz de proporcionar respuestas originales a muchas de la preguntas que nos impone el tumultuoso contexto social en el que vivimos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Síria, els rostres de la revolució
Hoy -5% en Libros

Andrés, Oriol

Periodisme en estat pur per entendre la història recent de Síria i part del món àrab a través de les vides dels seus protagonistes.L'onada d'esperança que va recórrer diferents països àrabs el 2011 va arribar també a Síria, on grups d’homes i dones van plantar cara al règim d’al-Assad amb protestes no-violentes. La resposta del govern a les revoltes pacífiques va ser estendre el terror entre la ciutadania. Esclafar-la. S’hi van esmerçar a fons, fins a devastar el país. Aquest magnífic treball periodístic de l’Oriol Andrés, posa en valor la riquesa d’aquest moviment no-violent. No només en passat sinó també en present i és que són molts els que, ja sigui des del país o a l’exili, encara lluiten per la rendició de comptes, la veritat i la reparació. Per construir una Síria oberta, lliure, tolerant, justa i sense violències que a dia d’avui, malauradament, encara queda massa lluny.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Boicot a la mayoría
Hoy -5% en Libros

Logreira Nivia, Carlos

Genera suspicacia que el autogobierno del pueblo se exprese a través de una representación que aún responde a las mismas lógicas con las que nació en la oscuridad medieval, y que justificó a toda clase de regímenes terribles. Cuando finalmente estallaron las constituciones con la declaración histórica de la democracia, el ímpetu libertario solo alcanzó para implementar la regla de la mayoría. Estamos, por tanto, a la mitad del camino para lograr un modelo democrático en el que nadie someta a nadie, ni siquiera una mayoría autorizada por el voto.La clave está en un juego de palabras que luce en apariencia insignificante, y es cambiar la denominación de democracia representativa a la de representación democrática. Esto invita a que el sistema representativo en el órgano legislativo ―para empezar― permita la participación de todos los intereses sociales y que, luego, esas participaciones tengan la posibilidad de integrar las normas jurídicas, sin exclusiones, sin fracciones que ganen y otras que, ante la derrota, se consuelen con hacer oposición. La única ruta que se presenta posible es el consenso. Consensos que partan de las diferencias y que terminen en acuerdos integradores de los intereses dispersos. Este libro ofrece una solución real para lograr un sistema representativo que se ajuste a la premisa democrática inquebrantable de que las decisiones sociales convertidas en normas jurídicas no pueden excluir a nadie… a nadie. Para ello estas páginas proponen partir de reconocer la dificultad de que el pueblo es un cuerpo de distintas vidas, creencias, opiniones, sentimientos, en fin, diferentes realidades que deben estar presentes y expresarse en el órgano legislativo.Para tal efecto, es necesario un sistema electoral cualitativo que garantice la participación igualitaria de las posturas sin diferencia en el número de escaños. Finalmente, el consenso devendrá natural cuando la rigurosidad de su trámite arroje los resultados prometidos por una forma de gobierno que persigue la liberación individual y colectiva.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la innovación militar
Hoy -5% en Libros

Luttwak, Edward

Un libro absolutamente revelador del arte de la guerra contemporánea, en el que un estratega militar de renombre internacional y un distinguido miembro de las FDI desentrañan los secretos que se ocultan detrás del improbable éxito, en sus inicios, de las Fuerzas de Defensa de Israel. Desde sus humildes comienzos en mayo de 1948, mal equipadas, con escasa base industrial pero armadas de un espíritu de improvisación inédito, forjaron su camino hacia una victoria decisiva en la primera guerra árabe-israelí, su gran hito. Gracias a Edward N. Luttwak y Eitan Shamir conoceremos la historia militar de Israel, incidiendo en la evolución de sus fuerzas de defensa y cómo han logrado convertirse no solo en el Ejército más poderoso de Oriente Próximo, sino en uno de los más poderosos del mundo. Descubriremos el corazón de su éxito: una estructura organizativa única que abarca fuerzas aéreas, navales y terrestres bajo un solo organismo institucional. Esta singularidad, combinada con un cuerpo de oficiales jóvenes, fomenta la iniciativa «desde abajo», creando una organización ágil y orientada al cambio permanente. Las FDI no solo han sido pioneras en el campo de batalla, sino que también han liderado avances significativos en tecnología militar. Desde el primer uso de drones en tiempos de guerra hasta el famoso sistema de defensa antimisiles Iron Dome y la revolucionaria arma láser Iron Beam, su legado de innovación es indiscutible. Además, las mejoras desconocidas en entrenamiento, logística y gestión de recursos humanos han desempeñado un papel crucial en su éxito. Luttwak y Shamir desvelan los principios clave que han transformado a las Fuerzas de Defensa de Israel en una fuerza militar ágil y efectiva, explorando la maestría estratégica y la creatividad táctica que las han posicionado a la vanguardia de la innovación militar durante las últimas siete décadas. «Rico en detalles raros, muchos de ellos fruto del acceso de los autores a los santuarios internos de las FDI y su conocimiento íntimo de la gran estrategia y la historia militar». Tunku Varadarajan, Wall Street Journal.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El preu que paguem
Hoy -5% en Libros

Grossman, David

Què es pot dir de significatiu sobre el conflicte Israel-Palestina? Amb intel·ligència i humanisme, Grossman exposa el seu punt de vista.Defensor compromès de la convivència amb els palestins, Grossman, una veu autoritzada que ha patit en carn pròpia el conflicte, va publicar pocs dies després de l'horrible atac terrorista un article de referència en què es preguntava com es podia haver arribat tan lluny i intentava analitzar els fets. Grossman es feia les doloroses preguntes necessàries.Aquest llibre recull onze assaigs en els quals explica l'evolució i les decisions desastroses que van conduir a l'estat deplorable del seu país i sense perdre l'esperança fa una crida a un ''braç a braç'' entre israelians i palestins. Reflexiona també sobre la seva posició com a escriptor a l'Orient Mitjà.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Análisis de políticas públicas
Hoy -5% en Libros

Harguindéguy, Jean-Baptiste

Derecho Tecnos
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
It's ok to be angry about capitalism
Hoy -5% en Libros

Sanders, Bernie

A New York Times-bestselling progressive takedown of the uber-capitalist status quo that has enriched millionaires and billionaires at the expense of the working class, and a blueprint for what transformational change would actually look like.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bolsonarismo y la extrema derecha global
Hoy -5% en Libros

Nunes, Rodrigo

El bolsonarismo es un fenómeno político que excede a Bolsonaro, pero también a Brasil. No nombra tanto al líder como a las masas que lo llevaron al gobierno en 2018 y hoy siguen movilizadas. Las matrices discursivas y las condiciones afectivas que convergen en torno a este nombre son aquí analizadas en detalle. Y en conjunto revelan la crisis de legitimidad del neoliberalismo: toda una gramática de la desintegración que compone el marco de emergencia de los regímenes de extrema derecha global.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La respuesta de la Unión Europea a la agresión rusa a Ucrania
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

En este 2024 se cumplen dos años de la agresión rusa a Ucrania, la cual ha reforzado la cohesión entre los Estados miembros de la Unión Europea y ha hecho posible un fortalecimiento de su Política Exterior Común, sobre todo mediante el desarrollo de la diplomacia comunitaria. Asimismo, la guerra ha hecho visible más que nunca la necesidad de materializar de una vez por todas en el plano nominal la reforma de los Tratados en clave federal, pese a que ya en la práctica esta profundización en el proceso de integración se ha ido consolidando a pasos de gigante. Con esta publicación, el lector o lectora podrá informarse sobre nuestra hipótesis central de que dicha reforma de los Tratados resulta cardinal para avanzar en la Política de Seguridad y Defensa, consiguiendo de esta manera que la UE se convierta en un actor global real. La situación del orden mundial puede parecer compleja en los tiempos actuales, y en la opinión pública y publicada, el panorama europeo se entiende como intrincado. No obstante, desde el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo hemos hecho una labor de estudio, investigación y divulgación para comprender el estado de las cosas desde una óptica europea. Este libro, en el que participan catedráticos, profesores, políticos, periodistas, militares y jóvenes estudiantes, se presenta al público como una referencia bibliográfica para comprender la realidad del proceso de integración y la política exterior europea dos años después del inicio de la guerra de agresión, justo después de terminar la Presidencia española en el Consejo de la UE, y andando a la mira de unas elecciones al Parlamento Europeo en junio de este año.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquistas de ultramar
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro —en una nueva edición, revisada y ampliada por su autor— estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva descolonización del propio pensamiento anarquista. Sirve como introducción, también, a la realidad, comúnmente olvidada, de los anarquismos que adquirieron carta de naturaleza en América, África, Asia y Oceanía.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernanza ética y desarrollo sostenible
Hoy -5% en Libros

Abellán López , María Ángeles

Este libro explora los principales retos de las sociedades actuales desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, examina cómo los valores sociales y las instituciones político-administrativas influyen en un entorno lleno de incertidumbre. De ahí que se ofrezca una panorámica sobre temas de gran relevancia como la lucha contra la corrupción, la transparencia, la responsabilidad social corporativa, la participación ciudadana, la gestión medioambiental y la ética pública. Los capítulos que la forman aportan valiosas contribuciones desde una perspectiva teórica y/o empírica. Al final, cada visión sobre las temáticas antedichas se materializa, como se analizará en detalle, en políticas que buscan mejorar la confianza y la legitimidad de las instituciones públicas y cómo estas pueden contribuir a la mejora de la percepción de la ciudadanía y al buen gobierno. Esta obra es una herramienta muy útil tanto para académicos como para profesionales y decisores políticos que busquen el avance institucional y un futuro mejor para las sociedades actuales.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dictadura de la apatía
Hoy -5% en Libros

Cambronero Piqueras, Pablo

'La dictadura de la apatía'' ofrece al lector una descripción concisa y accesible de las batallas culturales que los ciudadanos enfrentan diariamente, ya sea de manera consciente o inconsciente. En pocas páginas y con un lenguaje claro y preciso, se exploran las estrategias empleadas por los centros de poder para estructurar políticas y dirigir a la sociedad hacia objetivos que a menudo no reflejan las verdaderas necesidades de los ciudadanos. Pablo Cambronero, desde su experiencia en la política, aborda los grandes desafíos de la actual guerra cultural, como el cambio climático, el lenguaje inclusivo, la creación y consolidación de narrativas engañosas, y otros temas que el lector identificará claramente. La obra se presenta desde una perspectiva combativa, ofreciendo al lector la oportunidad de posicionarse en cualquiera de los bandos. Según el autor, no se puede ignorar la guerra sociocultural que se libra en las calles, las escuelas y los parlamentos. «Recuerden siempre algo importante: si no saben en qué posición se encuentran en esta guerra cultural o desconocen que esta guerra está en marcha y en plena intensidad, es porque están del lado del enemigo. Piénsenlo bien…» Pablo Cambronero Piqueras
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigocracia
Hoy -5% en Libros

Kuper, Simon

Poder. Privilegio. Fiestas. Es un mundo muy pequeño en la cima. Boris Johnson, Michael Gove, David Cameron, George Osborne, Theresa May, Dominic Cummings, Daniel Hannan, Jacob Rees-Mogg: Whitehall está plagado de viejos oxonianos. Han debatido entre ellos en las tutorías, se han enfrentado en las elecciones estudiantiles y han asistido a los mismos bailes y cenas de etiqueta. No son sólo colegas: son compañeros, rivales, amigos. Y, cuando salieron del mundo de los debates estudiantiles para entrar en la escena nacional, llevaron consigo su política universitaria. Trece de los diecisiete primeros ministros británicos de la posguerra estudiaron en la Universidad de Oxford. En Chums, Simon Kuper analiza cómo la atmósfera enrarecida y privilegiada de este estrechísimo grupo de talentos -y las amistades y visiones del mundo que creó- dio forma a la Gran Bretaña moderna. Una mirada condenatoria a la camarilla universitaria convertida en mayoría en la Cámara de los Comunes que abrirá de par en par las puertas de Westminster y cambiará para siempre la forma de ver la democracia del Reino Unido.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje a la Palestina ocupada
Hoy -5% en Libros

Hazan, Eric

Tras décadas de conflicto armado, la información que llega a Occidente sobre la verdadera vida cotidiana y política del pueblo palestino sigue siendo escasa, comandada casi siempre por los grandes «eventos» mediáticos. Pocos son los que nos han hablado de Palestina desde dentro, y menos aún los que podrían hacerlo con la mirada de Eric Hazan. Pues Hazan no es sólo un ensayista excepcional, no sólo dirige una de las editoriales de pensamiento crítico más importantes del mundo, sino que es encarnación viva de ese conflicto: su madre era una mujer palestina apátrida y su padre un judío de nacionalidad francesa perseguido durante la Segunda Guerra Mundial. En el pasado, Hazan ya había estado comprometido con diversos movimientos de descolonización en Oriente Próximo: estuvo en Argelia durante la guerra apoyando al FLN, más tarde en Líbano colaborando con diversas luchas de liberación y, para la redacción de este libro, asumió el riesgo de viajar a Cisjordania. Quería comprender el funcionamiento diario de esa gran maquinaria burocrática-militar que de manera abstracta llamamos «ocupación» y relatar aquello que los medios de comunicación generalistas jamás nos cuentan. Así, a lo largo de su viaje, el autor va hilando descripciones de escenas cotidianas con lúcidas reflexiones sobre aquello que ve y entrevistas con campesinos, militantes, voluntarios, médicos, políticos... Su escritura pretende restituir con veracidad la realidad del día a día que se vive en las villas palestinas: en Nablus, sometida al asedio diario de los jeeps y los tanques, en Qalqyrya, literalmente aislada por el muro, como todos sus habitantes, o en Hebrón, una ciudad palestina dominada por cuatrocientos colonos israelíes instalados en su mismo centro geográfico. Un viaje revelador, para Hazan y para sus lectores, que da cuenta de todo aquello que el brillo y la vertiginosidad de nuestras pantallas no puede hacer presente.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra del retorno
Hoy -5% en Libros

Schwartz, Adi

En 1948, setecientos mil palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares a causa de la primera guerra árabe-israelí. Más de setenta años después, la mayoría de sus viviendas han desaparecido, pero millones de sus descendientes siguen inscritos como refugiados, y muchos de ellos viven en campos de refugiados. Continúan sin echar raíces y demandan su asentamiento en el Estado de Israel basándose en su «derecho de retorno»: este es el mayor obstáculo para una paz duradera en la región. Adi Schwartz y Einat Wilf revelan los orígenes de esa idea, argumentan que carece de base jurídica o moral y hacen un llamamiento para que Estados Unidos, la ONU y la UE así lo reconozcan, por el bien tanto de los israelíes como de los palestinos
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia y sus derechos
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Zapatero, José Luis

A los veinte años de la presidencia de Zapatero, un repaso a las leyes que definieron su gobierno y cambiaron EspañaLa llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la presidencia en 2004 marcó el comienzo de un gobierno que transformó el país y lo hizo pionero en materia de derechos sociales: durante ocho años no dejó de mejorar sustancialmente la vida de los españoles. En la presente obra, los autores, todos ellos juristas, analizan el legado legislativo del gobierno de Zapatero, que permitió avances en materias como la igualdad, la identidad sexual, la protección jurídica de las familias, el reconocimiento de las víctimas de la violencia política o la protección de las personas dependientes. Unas leyes que supusieron una profunda disrupción en un contexto social todavía anclado a los imperativos conservadores del pasado y que pusieron el foco, por primera vez, en temáticas que todavía hoy están en disputa. Ante el avance de discursos políticos que abogan por un retroceso en los derechos conquistados, este libro es la reivindicación de una mejor política, la que prioriza el bienestar de los ciudadanos y los protege contra la discriminación, la intolerancia y la precariedad.  Además del prólogo introductorio del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y del epílogo de la socióloga Belén Barreiro, el libro cuenta con la participación de doce reconocidos juristas y políticos: María Ángeles Alcalá Díaz, Luis Arroyo Zapatero, Juan María Bilbao Ubillos, Francisco Caamaño Domínguez, Ana Carmona Contreras, Marina Echebarría Sáenz, Juan Fernando López Aguilar, Paz Mercedes de la Cuesta Aguado, Fernando Rey Martínez, Ana Ruiz Legazpi, María Esther Seijas Villadangos y María Solanas Cardín.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas
Hoy -5% en Libros

Zamora Rodríguez, Augusto

El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multipolaridad» como el término que va a definir el nuevo orden mundial hacia el que nos encaminamos inexorablemente y en el que países como Rusia, China o los BRIC están reclamando su protagonismo. Pero, ¿qué significa realmente? A esta pregunta es a la que pretende dar respuesta el presente libro de Augusto Zamora, uno de los más perspicaces analistas de la geopolítica actual. La compleja situación que estamos atravesando requiere, en sus propias palabras, que conceptos como unipolaridad y multipolaridad sean «acotados, definidos, ahondados y, en suma, explicados, para que lo entienda el personal y, cuanto más personal lo entienda, mejor para todos». Y en este proceso plantea una necesidad obvia: la ONU sólo tendrá sentido si se «descolonializa», esto es, si deja de estar al servicio de los intereses de unos pocos (siempre articulados en torno al «amigo americano») para convertirse en lo que siempre debería haber sido: un foro en el que se escuche a todos los países en posición de igualdad. Y esto requiere un replanteamiento radical de sus funciones e incluso de la propia ubicación de sus sedes. Porque, como afirma Augusto Zamora, «un nuevo concierto mundial para reformular la sociedad internacional sería malo, muy malo, para las prácticas coloniales e imperiales, pero sería bueno –y hasta muy bueno–, para resolver los más graves problemas de la humanidad, como el hambre, el desempleo y el atraso (que son la causa de la emigración), así como enfrentar con mayores recursos problemas mundiales como el cambio climático, la desertización o el creciente problema de la reducción de las reservas de agua».
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El complot en el poder
Hoy -5% en Libros

Di Cesare, Donatella

¿Quién maneja los hilos? ¿Quién se esconde tras lo que vemos? ¿Quién se beneficia en último término? Ante la abrumadora complejidad de nuestro presente globalizado, cada vez son más las personas que se plantean este tipo de preguntas. El mundo es cada vez más indescifrable, así que por fuerza ha de tener un lado oculto, una suerte de reino secreto dentro del Estado y del Nuevo Orden Mundial en el que se forjan planes, se manipula la información y se controlan los pensamientos. Ya no se trata de una mera intriga.Donatella Di Cesare diagnostica la teoría del complot como uno de los síntomas de una sociedad democrática en su mayor parte despolitizada. El complotismo es la forma en que los ciudadanos, impotentes ante un poder tecnoeconómico sin rostro, se relacionan con el mundo. Es por eso que las teorías del complot, manifestación del gran vacío en el corazón de la democracia, son una temible arma de despolitización masiva. En este l.cido y original ensayo, la filósofa italiana indaga tanto en el trasfondo histórico como en los aspectos más actuales de este fenómeno global. Al hacerlo, no rechaza el pensamiento conspirativo como una simple quimera o una falacia argumentativa, sino que se esfuerza por comprenderlo y reconceptualizarlo, reflexionando sobre los motivos por los que el complotismo acecha a una comunidad fragmentada como el espectro de un poder sin rostro.«Ridiculizar a los teóricos de la conspiración -tratados como monstruos, como casos patológicos- es un enfoque apresurado y parcial. Más aún: es un enfoque peligroso, como explica en su libro Donatella Di Cesare».Andrea Daniele Signorelli, Il Tascabile«Donatella Di Cesare no deja nada a su paso. Los conceptos precisos y simples con los que arma sus argumentos se entrelazan con la realidad más innegable».Guillermo Martínez, Público
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadernos de la cárcel I
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiantes circunstancias–, siguen hoy inspirando lecturas e interpretaciones tanto en el ámbito estrictamente intelectual como entre militantes políticos de diverso signo, llegando a convertirse incluso en tópicos del lenguaje político cotidiano y difuminando la precisión de sus contornos conforme crece la amplitud de su alcance. Ante tal hecho, y a fin de que dicha proliferación pueda, además de perdurar, enriquecerse en sus fundamentaciones, la presente edición ofrece al lector en lengua castellana una versión nueva de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, principal fuente en la que se decantan sus categorías analíticas, pero donde también se vislumbra la más amplia, y menos conocida, perspectiva general que las dota de arraigo. La presente edición, que aúna legibilidad y rigor filológico, sigue con muy pocos cambios la interpretación madurada hasta hoy del texto manuscrito, cuyas líneas de ordenación cronológica quedaron establecidas en la edición crítica de 1975. Asimismo, se han revisado la ordenación e interpretación ecdótica de los Cuadernos, directamente sobre la reproducción facsímil ordenada y comentada en la Edizione anastatica de 2009, y teniendo asimismo en cuenta los cambios, comentarios y acotaciones que ha ido aportando, desde los años noventa, el equipo de la Fondazione Gramsci en su Edizione Nazionale degli Scritti di Antonio Gramsci.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La negación de la virtud
Hoy -5% en Libros

Agulles, Juanma

El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino ue dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absoluto. Prólogo de Sara Mesa. En este sugerente ensayo histórico, Juanma Agulles muestra la estrecha relación entre lo que llamamos «progreso» y la pobreza entendida como un elemento material inherente a esa prosperidad cuyo trasunto moral ha sido, en palabras de Chesterton, abandonar «la pesada tarea de hacer triunfar a los buenos» para dedicarse «a la labor más sencilla de hacer buenos a los triunfadores». A partir de un sólido conocimiento de las teorías, la historiografía y las investigaciones contemporáneas, Agulles desarrolla también una crítica de la pobreza en el seno del dogma desarrollista actual.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia mundial de la izquierda
Hoy -5% en Libros

Sand, Shlomo

¿Qué le está pasando a la izquierda? ¿De verdad está en crisis? Aunque a lo largo de su historia se ha entonado su réquiem en varias ocasiones, hasta ahora siempre había vencido a las adversidades. Sin embargo, en la actualidad, los movimientos de la izquierda organizada parecen estar en grave declive en todo el mundo. Tal vez ello no sea sino un síntoma de un borrado más profundo y problemático, el del «imaginario de la igualdad», que ha sido la principal fuerza motriz de la izquierda global desde su nacimiento.Esta es la tesis de este agudo y penetrante ensayo histórico. Y para comprender su pertinencia, Shlomo Sand propone remontarse a las fuentes de este «imaginario» y estudiar la gestación, las transformaciones y los ajustes de la idea de igualdad a lo largo de más de tres siglos. Desde los Diggers de la Revolución inglesa hasta la formación del anarquismo y el marxismo, del tercermundismo a las revoluciones anticoloniales, desde el feminismo post-MeToo hasta el populismo de izquierdas actual, este libro analiza a los pensadores y movimientos que construyeron la izquierda mundial.Con la brillantez y el compromiso que le caracterizan, Shlomo Sand asume el difícil reto de escribir una breve historia mundial de la izquierda que, con gran sentido pedagógico, se dirija al mayor número de personas, proponiendo al mismo tiempo hipótesis originales en un momento en que debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para reactivar el imaginario igualitario.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El único camino
Hoy -5% en Libros

Ibárruri Gómez, Dolores

Dolores Ibárruri (1895-1989) escribió dos volúmenes autobiográficos. En este primero (publicado originalmente en el exilio, en 1962), la mítica dirigente comunista va desgranando, con notable pulso narrativo, su infancia en la cuenca minera vizcaína, su religiosidad temprana y el deseo frustrado de ser maestra, su matrimonio con un minero socialista y la maternidad trágica, así como la paulatina toma de conciencia y de un compromiso político creciente que la llevaron a promover, ya en el Madrid de la II República, el Comité Nacional de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo, embrión de la Agrupación de Mujeres Antifascistas.Elegida diputada por Asturias en la candidatura del Frente Popular, Pasionaria encarnó la resistencia republicana durante la Guerra Civil –«¡No pasarán!»–, de cuyos avatares, que concluyen con la dramática derrota de la democracia, da rendida cuenta en estas páginas. El único camino rescata, pues, una memoria imprescindible, un testimonio de primer orden sobre la historia de España en un periodo crucial.La presente edición al cuidado del historiador Mario Amorós, autor de la biografía de referencia de Pasionaria, se ve asimismo enriquecida por las memorias inéditas de la única de sus seis hijos que le sobrevivió, Amaya Ruiz Ibárruri (1923-2018), que ofrecen un vívido contrapunto. Mujer excepcional y que dejó huella en varias generaciones, es preciso redescubrir a Dolores Ibárruri desde los desafíos actuales para las luchas que encabezó: la emancipación del género humano –cuando la utopía socialista está en proceso de reinvención con una poderosa vertiente ecológica–, el feminismo y la lucha contra un fascismo que, bajo nuevos ropajes, parece cobrar más fuerza cada día.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La construcción de la democracia
Hoy -5% en Libros

Ferrajoli, Luigi

La democracia está hoy en crisis también en los países donde, hasta hace poco, parecía irreversible. Frente a la idea de que no existen alternativas a la crisis, este libro aboga por tomar en serio el derecho vigente construyendo las garantías de las promesas de paz e igualdad en los derechos fundamentales. La expansión del paradigma normativo del constitucionalismo democrático, configurado como paradigma formal, no es una simple opción progresista, sino una actuación impuesta por las cartas de derechos y la única alternativa realista a un futuro de catástrofes.           Como escribe Luigi Ferrajoli, la democracia no es solo una construcción jurídica, sino sobre todo una construcción social y política, dependiente de presupuestos extrajurídicos que el derecho puede tanto promover como desalentar. De esa construcción son elementos indispensables la participación ciudadana, la formación de su sentido cívico, la maduración de una opinión pública que tome en serio el nexo entre paz, democracia, igualdad y derechos fundamentales, y el desarrollo, en el sentido común, de la consciencia de las dimensiones cada vez mayores de los intereses públicos, comunes a toda la humanidad.
37,00€ 35,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué no fracasó el gobierno de Salvad
Hoy -5% en Libros

Roitman Rosenmann, Marcos

A cincuenta años del golpe de Estado, la pervivencia de la experiencia de la Unidad Popular y del gobierno de AllendeHoy, a cincuenta años del golpe de Estado civil-militar, los aportes del gobierno de la Unidad Popular forman parte del acervo sobre el cual se levanta la alternativa antiimperialista, socialista y anticapitalista.La experiencia histórica violentada el 11 de septiembre de 1973 sigue enriqueciendo el proyecto humanista en el que confluyen en la actualidad los aportes de los movimientos de los pueblos originarios, de género, de defensa de los derechos humanos o de lucha contra el cambio climático.Salvador Allende no fracasó, la Unidad Popular no fue derrotada. Y tampoco cabe reducir a Salvador Allende a la condición de Presidente mártir sin visión política, pues su pensamiento emancipador mantiene su vigencia, está vivo, al igual que el programa de la Unidad Popular.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un país posible
Hoy -5% en Libros

Raigada Fernández, Teresa

Agotado el tiempo de la nueva política y del populismo, se abre una ventana de oportunidad para nuestro paísPropuestas y reformas para que España lidere la nueva economía  España tiene en 2023 la misma renta real per cápita que en 2005, mientras que otros países de nuestro entorno son mucho más ricos que entonces. Esto significa que en los últimos dieciocho años no hemos mejorado, de media, nuestro nivel de vida. Nos encontramos, por tanto, en el camino hacia dos décadas perdidas. Hay muchas razones que explican cómo hemos llegado hasta aquí, pero destaca un reto estructural de fondo, el más importante: España va rezagada en la carrera del conocimiento. En Un país posible, un plantel de prestigiosos politólogos, economistas y sociólogos ofrece un camino de reformas concretas, acotadas, realistas, basadas en la evidencia y políticamente viables, para cambiar esta trayectoria y contribuir a que España se convierta en un país líder en la nueva economía con un modelo justo y equilibrado. Para lograrlo, no es suficiente con implementar buenas reformas en el ámbito de la formación, la educación o la universidad, por supuesto recogidas en este libro. También es imprescindible transformar los mecanismos que obstaculizan la igualdad de oportunidades, que son muchos en España. Así, se abordan muchos de los principales desafíos actuales, como la adaptación del mercado laboral a la era de la automatización y al shock de la inteligencia artificial, las medidas para lograr una vivienda accesible, las políticas para reducir la brecha de género, la reforma del sistema español de pensiones, las propuestas para reducir la presión asistencial sobre la atención primaria, los programas de descarbonización justa o el replanteamiento de la fiscalidad para reducir la desigualdad e impulsar un crecimiento inclusivo, entre otros.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Manipulación de la Élite Mundial
Hoy -5% en Libros

Hellyer, Paul

Este libro expone las fallas detectadas en nuestros sistemas bancario y financiero y explica cómo se podría reducir a la mitad el desempleo en dos años y restablecer la prosperidad en todo el mundo. Argumenta la existencia de fuentes de energía exóticas para sustituir a los combustibles fósiles, insta a una movilización mundial inmediata para sustituir la fuente de energía en cada coche, camión, tractor, barco, avión y casa de la Tierra en siete años, en un esfuerzo desesperado por salvar al planeta de un mayor sobrecalentamiento. El libro arremete contra el secretismo gubernamental y contra más de 65 años de supuestas mentiras y desinformación, y exige que se revele todo lo que saben sobre los visitantes de otros mundos y su tecnología, así como el alcance de su colaboración, incluidos los tratados que puedan haber firmado.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los treinta ingloriosos
Hoy -5% en Libros

Rancière, Jacques

¿Por qué los partidos de extrema derecha ocupan las primeras filas en casi todas partes, y por qué sus ideas se extienden por las esferas académicas, gubernamentales y comunicativas?Este libro lo explica a partir del colapso de la izquierda que creyó que la caída del ecosistema soviético en 1991 iba a devenir en una democracia liberal planetaria que, con sus más y sus menos, garantizaría un progreso apacible de la humanidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha por el orden mundial
Hoy -5% en Libros

Fisas Armengol, Vicenç

¿Estamos asistiendo a una rebelión contra el ''orden'' mundial dominante? ¿Qué supuso el fin la URSS, el declive de la nueva Rusia en los años noventa, y el posterior surgimiento de una potencia como China? ¿Y las consecuencias de la guerra en Ucrania? ¿Hay un enfrentamiento entre el modelo de democracias liberales y las autocracias? ¿Cómo se está transformando la globalización? Estas son algunas de las cuestiones que nos presenta la época actual, claramente a las puertas de un cambio de paradigma en lo geopolítico, lo económico, lo social y lo ecológico, pero con grandes dudas en cuanto a su definición y diagnóstico, y, por supuesto, a la forma de abordar tales desafíos. Lo que es indudable es que existe un serio cuestionamiento sobre cómo se ha gestionado hasta ahora la gobernanza en el mundo, muy dominada por Estados Unidos. Vicenç Fisas expone, a lo largo de este ensayo, que no existe propiamente un ''orden'', aunque sí un sistema de dominación, y que el debate entre democracias y autocracias revisionistas es demasiado simple en la mayor parte de sus formulaciones.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matar a Rajoy
Hoy -5% en Libros

Roche, Antonio

Una trama que habría sido organizada por el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el presunto cerebro de una trama criminal integrada por las cloacas del Estado políticos, policías, jueces, médicos forenses, funcionarios, abogados... Esta organización delictiva, nacida a finales de los 80, ha estado operativa hasta 2006 con más muertos a sus espaldas que la suma de las víctimas mortales de ETA, GRAPO, Terra Lliure y GAL.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los nuevos dictadores
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los antiguos dictadores como Hitler, Stalin o Mao gobernaron mediante la violencia, el terror y la dominación ideológica. Pero en las últimas décadas se ha consolidado una nueva generación de hombres fuertes que, sirviéndose de los medios de comunicación y las redes sociales, ha rediseñado el gobierno autoritario para un mundo más sofisticado y globalmente conectado. En lugar de una represión abierta y masiva, gobernantes como Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan y Viktor Orbán controlan a sus ciudadanos distorsionando la información y simulando procedimientos democráticos. Al igual que los propagandistas y voceros en las democracias, estos nuevos dictadores retuercen las noticias para granjearse el apoyo social, cultivar una imagen de competencia y ocultar la censura. Y utilizan las instituciones democráticas para socavar la democracia misma, al mismo tiempo que aumentan el compromiso internacional para obtener beneficios financieros y reputacionales. Los prestigiosos académicos Sergei Guriev y Daniel Treisman se han dedicado a desentrañar esta nueva forma de autoritarismo, explicando cómo surgen y operan los dictadores manipuladores del siglo , y analizando las amenazas que plantean y cómo deberían responder a ellas nuestras democracias. Los nuevos dictadores rastrea en líderes como Lee Kuan Yew en Singapur y Alberto Fujimori en Perú el origen de estos métodos menos violentos, más sutiles y más efectivos para monopolizar el poder. Este libro detalla en qué se diferencian estos «dictadores de la manipulación» del resto de «dictadores del miedo», como Kim Jong-un y Bashar al-Assad, y de los maestros de la represión de alta tecnología como Xi Jinping explica cómo los dictadores pueden sobrevivir en el mundo moderno y explora la inquietante simpatía mutua entre dictadores y populistas como Donald Trump.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.