Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

El manifiesto comunista
Hoy -5% en Libros

Engels, Friedrich

«Un fantasma recorre Europa,el mundo.Nosotros le llamamos camarada.»ù Rafael AlbertiLas cuatro décadas que siguieron a la caída del Muro de Berlín afianzaron una versión moderna y neoliberal del capitalismo global. Este triunfo fue tal que hasta la propia palabra «capitalismo» cayó en desuso ante la ausencia de alternativas políticas creíbles. No obstante, el estallido de la primera gran recesión del siglo XXI ha vuelto a colocar los problemas que genera este sistema en el centro de los debates. La obra del más fiero de sus críticos, Karl Marx, ha vuelto a ocupar el lugar que merece en la historia intelectual.Escrito en 1848 con el objetivo de intervenir en el nacimiento movimiento obrero, este opúsculo mantiene gran parte de su fuerza y su vigencia más de 150 años después. Esta nueva edición se enriquece con las aportaciones de la gran ola movilizadora, articuladora de pensamiento y transformadora de la realidad existente en los últimos años: el feminismo.Como argumenta Verónica Gago en el prólogo, hoy las mujeres se encuentran en un grito común que, de algún modo, traduce y reinventa las últimas líneas de este manifiesto. «Proclamamos abiertamente la revolución política y existencial porque no queremos perder nada más». Mientras, Silvia Federici aclara que es en el terreno de la reproducción donde se han limitado las oportunidades para reconstituir el tejido social de forma más solidaria, «para transformar nuestros espacios, nuestras casas y nuestros barrios en lugares utilizados no solo para la reproducción de la vida, sino para la resistencia y la construcción de nuevas formas de sociabilidad».El Manifiesto aún tiene mucho que decir al mundo en las primeras décadas del siglo XXI.ù Eric Hobsbawm«El manifiesto comunista es un texto de propaganda, político, convendría no olvidarlo. Y, sin embargo, sorprende en él su alma literaria, su estilo límpido, asertivo, en el que se transparentan las cuatro manos de dos amigos, entrelazando sus juicios y sus anhelos. Arroja luz sobre nuestro mundo».ù Yolanda Díaz«Un manifiesto tiene fuerza no porque es prescriptivo de lo que debería suceder, sino porque reúne una serie de elementos que, puestos en conjunto, comprueban la existencia de ese mundo novedoso, pero ya existente.»ù Veronica Gago «Mientras que la mayoría de los trabajos teóricos del pasado son ahora letra muerta, las vibrantes frases de Marx y Engels seguirán sacudiendo e iluminando el próximo siglo.ù Hans Magnus Enzensberger«[El manifiesto es] un texto formidable que sabe alternar tonos apocalípticos e ironía, eslóganes eficaces y explicaciones claras, y (si la sociedad capitalista quiere realmente contarse a sí misma los disgustos que le han causado estas pocas páginas) todavía hoy debería analizarse rigurosamente en las escuelas de publicidad». ù Umberto EcoPero solo una obra inmensa -que aún tiene mucho que decirnos 150 años después- podría invitar a este tipo de escrutinio crítico. Nada podría dar un testimonio más convincente de la genialidad de El manifiesto que la energía que se ha gastado en atacarlo.öù Ellen Meiksins Wood
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dominio
Hoy -5% en Libros

D'Eramo, Marco

Una contundente y argumentada denuncia de lo que no funciona en nuestra sociedad y un útil manual de resistencia. Lo admitió nada menos que el mismísimo Warren Buffett a preguntas de un periodista del New York Times: «Es evidente que hay una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, quien la encabeza, y estamos venciendo.» Este libro analiza esa guerra sigilosa que libra el neoliberalismo, y que enfrenta a poderosos contra pobres, a élites contra ciudadanos, a gobernantes contra súbditos. Es una guerra que se lucha en ámbitos muy diversos, desde la economía y la ideología hasta el lenguaje: por ejemplo, si quieres acometer una privatización o serios recortes llámalo «reforma», por ejemplo, estigmatiza conceptos como «lucha de clases»&#x02026,Una guerra en la que fundaciones con intereses muy concretos financian a universidades y centros de investigación para que dejen bien claro que el único régimen económico viable es el capitalismo. Para ello hay que tachar a cualquier oposición a las políticas neoliberales de comunista, y acusarla de atentar contra las libertades individuales.Marco d&#x02019,Eramo nos propone una contundente y argumentada denuncia de lo que no funciona en nuestra sociedad y un útil manual de resistencia ante las manipulaciones y abusos del poder económico.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismos para la revolución
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta antología reúne catorce voces que no equivalen exactamente a catorce mujeres. Están Claire Démar o Jenny D’Héricourt –traducidas aquí por primera vez al español–,que a comienzos del siglo XIX reclamaban las promesas incumplidas de la RevoluciónFrancesa y pedían por el derecho al sufragio y al placer. Están también los “aliados” hombres, socialistas o anarquistas que a su modo se sumaron a esa lucha, como Charles Fourier o Joseph Déjacque. Está Flora Tristán, que habló de “obreros yobreras” antes del Manifiesto Comunista (que uniformó esa pluralidad como proletariado). Y La Bella Otero, que desafaba la dicotomía de los sexos y subvertía todas las clasifcaciones. Están las que fueron pilares de la socialdemocracia y sus derivas, como Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo, también la comunista AleksandraKollontay, todas mostradas bajo otra luz: Zetkin conversa con Lenin, administrando sabiamente argumentos y silencios, Luxemburgo le escribe a su amante lamentando que la sobrecargue con consejos insípidos y prédica de superioridad,Kollontay –que llegará a ser embajadora de la Unión Soviética– deja a su hijo, desgarrada, para emprender unaaventura política, intelectual y amorosa. Están las anarquistas, como Ana Piacenza y las mujeres del periódico La Voz de la Mujer, que no pueden concebir una revolución social sin emancipación de las mujeres y amor libre. Y la militante total, EmmaGoldman, que se pregunta qué revolución es esa que deja afuera el baile, el disfrute, la experimentación afectiva. Están también laslibrepensadoras, las señoras burguesas que desafían los mandatos de la Iglesia y las que resisten las afliaciones.Con una introducción general y perfles biográfcos que recuperan con precisión y sensibilidad épocas y circunstancias detrás de cada entonación personal, esta antología no construye un panteónde heroínas o pioneras ni una normativa de aquello que es la Mujer o la Revolución. En un maravilloso ejercicio de memoria crítica, apuesta a escuchar los pasados feministas en sus zonas deduda o contradicción. Y recobra nudos políticos y teóricos de asombrosa vitalidad para relanzar, en plena marea del siglo XXI, inspiración, preguntas, invención subjetiva.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brasil autofágico
Hoy -5% en Libros

Feldman, Daniel A

Un Brasil que se devora a sí mismo: vanguardia regional de una forma de gobernar que -regida por la lógica pura y dura de la valorización del capital- en lugar de aplazar la crisis, la promueve y la acelera. La política progresista de contención de esta crisis estructural que atraviesa la reproducción de la vida en las sociedades latinoamericanas se reveló impotente para revertir una dinámica de desocialización autofágica que la antecede y envuelve. Pero la lógica antisistema que tan bien encarna Bolsonaro -haciendo converger paramilitares, fuerzas de seguridad, cristianismo conservador y fake news- amenaza permanentemente con autonomizarse y dejar de ser funcional a la elite brasileña. Es esta tensión la que vuelve a poner a Lula en el centro de la escena, ya sin expectativas transformadoras, sino como salvador ante la barbarie. Daniel Feldmann: Economista de la Universidad de São Paulo (USP), con doctorado en desarrollo económico de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) y posdoctorado en el laboratorio Sophiapol de la Universidad Paris X, Nanterre, Francia. Es profesor de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), donde ha enseñado e investigado en las áreas de economía y economía política brasileñas. Fabio Luis Barbosa dos Santos: Historiador. Profesor de la Universidad Federal de San Pablo. Prolífico escritor e infatigable viajero, Fabio ha escrito numerosos libros -no solo sobre Brasil, también sobre México, Cuba, Uruguay, Paraguay, etc.- publicados, en su mayoría, por la editorial Elefante.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo iberismo
Hoy -5% en Libros

González Alcantud, José Antoni

El nuevo iberismo que propone el presente libro reflexiona en torno del nosotros ibérico y de la Iberia redescubierta, desde una perspectiva interdisciplinar, con preeminencia de la antropología, la historia, la literatura y la geopolítica. Los autores han ejercido un iberismo metodológico, aplicado a diferentes disciplinas, que pone en evidencia la singularidad de la comunidad de cultura ibérica, sin que ello represente un exclusivismo, una negación de la pluralidad interna o un nuevo nacionalismo como el bienintencionado viejo iberismo. Esa singularidad ibérica puede sernos útil para tejer alianzas multinivel geopolíticas, entre España y Portugal. Una referencia imprescindible para los interesados en desarrollar un corpus teórico de una historia natural de la península ibérica, donde la dimensión antropológica ibérica nos ayude a integrar mejor las historias -propias y entrecruzadas- de España y Portugal. Una historia, en definitiva, de Iberia, Hispania, Al-Ándalus, Sefarad, la Monarquía Hispánica, las naciones políticas de España y Portugal y de las regiones ibéricas en general. El iberismo es un concepto que muta con facilidad y que responde a una realidad y una tendencia que cíclicamente vuelve tozudamente al debate público. Su dimensión histórico-política ha sido la más abordada por los especialistas, pero sus implicaciones antropológicas y geopolíticas son las que más potencialidad tienen. Por eso, este libro viene a contribuir a construir un polo de conocimiento en el marco de una comunidad de pensamiento panibérico, con una fuerte matriz iberoamericana. Esta obra colectiva es una invitación a un debate transversal e interdisciplinar para redescubrir Iberia, lo cual, en un mundo cambiante, sometido a tensiones geoestratégicas innegables, es un logro cultural y político que retoma saberes vitales compartidos. La idea germinal de este volumen surgió de un seminario celebrado en la Fundación Lisón - Donald, que hereda el pensamiento antropológico del célebre antropólogo aragonés Carmelo Lisón.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mensaje desde Ucrania
Hoy -5% en Libros

ZELENSKI, VOLODIMIR

El primer libro del Presidente Volodímir Zelenski. Las palabras de un hombre. El mensaje de un pueblo. Una llamada urgente a las armas por parte del líder ucraniano cuyo inquebrantable valor frente a la invasión rusa ha inspirado al mundo y le ha convertido de la noche a la mañana en un faro global de la democracia. Con una introducción del propio Volodímir Zelenski y sus discursos de guerra más potentes, este libro relata la historia de Ucrania a través de las palabras de su presidente. Es la historia de una nación que se defiende con uñas y dientes de la agresión rusa. Y es la historia de un pueblo que lidera el mundo en la lucha por la democracia. Pero, sobre todo, es un grito de guerra para que todos nos levantemos y luchemos por la Libertad. Si no es ahora, ¿cuándo? *Todos los ingresos que el presidente perciba de este libro se destinarán a United24, una iniciativa suya para recolectar donaciones en apoyo a Ucrania.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leviatán al desnudo
Hoy -5% en Libros

Oliván, Fernando

Frente a la ciudad clásica y a otras formas de organización de la vida política, el estado, como nos dice el autor, es otra cosa. Surge como un proyecto concreto, diseñado por los juristas y clérigos que se adueñaron del poder, como consejeros de los reyes, allá a finales de la Edad Media. Como verdaderos aprendices de brujos, con los materiales que les proporcionó el Derecho Romano y las formas que aprendieron de la Iglesia, levantaron un nuevo ser que, pese a su artificialidad, alcanzó a tener vida y personalidad propia. Un ser al que, algo más tarde, el gran Hobbes concibió como un auténtico monstruo: Leviatán.Con este libro, Fernando Oliván cierra su trilogía sobre los fundamentos del estado. Una obra que inició con ''La Democracia inencontrable'', y que continuó con ''La Ideología de los Derechos Humanos''. Si en estas dos obras aborda el análisis, en sus más profundas consecuencias, de la sociedad política moderna, en esta tercera entrega afronta, hasta llegar a sus fundamentos últimos, la organización de lo que llamamos Estado de Derecho. Una genealogía, como nos indica el subtítulo, que alcanza hasta el mismo ADN de nuestro ser como occidente.Una obra culta, pero de ágil lectura, donde la ciencia jurídica se entremezcla tanto con la crítica literaria y pictórica como con la teología y el psicoanálisis y que nos permitirá comprender los oscuros contornos de nuestra identidad política y sus no menos inquietantes orígenes.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reinventar la democracia, reinventar el Estado
Hoy -5% en Libros

Sousa Santos, Boaventura

La modernidad ha conocido dos paradigmas de transformación social: la revolución y el reformismo. Para el reformismo -paradigma que acabó imponiéndose-, la sociedad es la entidad problemática, el objeto de la reforma, y el Estado, la solución del problema. Pero, ¿qué ocurre cuando el problema es el Estado?
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huir de  Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Aavv

En Centroamérica, la migración es consustancial a la vida de millones de personas. Entre el 10 y el 25 % de la población nacional ya no vive en casa. Y otros 500.000 emigrantes, incluidos cada vez más mujeres y niños, probarán suerte cada año. A su llegada ayudarán económicamente a sus familias en casa, esos ingresos llegan a suponer para su país de origen hasta una cuarta parte del PIB del país. El fenómeno, que ha ido en aumento desde los conflictos político-militares que desgarraron el istmo y los “ajustes” neoliberales que siguieron, indica en primer lugar los resultados de un modelo de desarrollo perverso. La inseguridad alimentaria, la precariedad social y la vulnerabilidad climática resultantes crean el deseo de huir. La violencia sin límites de las bandas organizadas –la ONU llama a Centroamérica “la región más peligrosa del mundo”– la precipita. Mientras, en los caminos del exilio, los escollos se multiplican según las políticas migratorias de los países que se atraviesan. Estados Unidos da la bienvenida a cuentagotas, expulsa o empuja con venganza. Y externaliza su frontera obligando a México y Centroamérica a cerrar la suya. Todo esto contra los derechos de los migrantes y sin miras a la imprescindible democratización de las sociedades centroamericanas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias de reparación
Hoy -5% en Libros
En Historias de reparación no es aleatoria la palabra ôreparaciónö. Es un libro especial, marcado por las experiencias en primera persona, pero sobre todo pone de manifiesto que se puede reparar lo hecho. Se puede desandar el camino mal trazado, y estas mujeres cuentan sus experiencias de resarcimiento. La autora define este libro como ôHistorias de vida de las que formé parte a medida que iba encontrando mujeres a las que acompañar en sus soledades y con las que íbamos trazando una ruta de conocimiento de nuestra identidad que nos iba posicionando hacia la denuncia y reivindicación de una vida digna para todas las mujeres del mundoö. Historias de reparación habla de las intervenciones compasivas que, junto con estrategias adecuadas permitieron desarrollar la autoestima y crear un espacio propio con estas mujeres. Escrito con un lenguaje sencillo y lleno de mucho amor.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un viaje para valientes
Hoy -5% en Libros

Parera, Eva

Una historia personal y política para contrarrestar el relato populista del independentismo En Cataluña, o te sometes al dictado independentista o estás condenado. Eva Parera eligió nadar contracorriente. La abogada y empresaria lo tenía todo para convertirse en parte del establishment nacionalista. Su formación, capacidades, ambición y entorno familiar la llamaban a entrar dentro del cerrado y exclusivo sistema del independentismo catalán. Pero el procés cambió su vida, como la de millones de catalanes que pasaron a mirarse con recelo o a clasificarse en dos categorías: los privilegiados independentistas y los inadaptados «colonos». Comprobar en primera persona cómo se imponía un relato populista y autodestructivo de la sociedad catalana, llevó a Eva Parera a realizar el camino inverso al que han hecho la mayoría de las personas con un papel relevante en la sociedad. Porque lo fácil en Cataluña es transitar hacia el independentismo. Eso te garantiza el aplauso de TV3 y un futuro profesional dentro de la zona de confort del poder Después de 2017, se hizo evidente la necesidad de crear una nueva fuerza política que, desde Cataluña, propusiera lealtad a España, seguridad jurídica y combate al independentismo. Eva Parera, como líder de Valents, apuesta por que los catalanes no independentistas sean tratados política, social y culturalmente en pie de igualdad a los catalanes independentistas que monopolizan el poder. Y el primer paso es que esos catalanes valientes tengan voz política. Valents viene para librar a todos los municipios catalanes del populismo y volver a hacer de Barcelona una capital española, europea y mediterránea, abierta a la inversión, segura. Una tierra de libertad y de oportunidades.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla cultural
Hoy -5% en Libros

Laje, Agustín

La cultura ha dejado de ocupar el lugar secundario que antaño se le adjudicaba. Reflejo, epifenómeno, superestructura o mero condimento determinado por otras esferas sociales: la cultura estuvo condenada durante mucho tiempo a la marginalidad respecto de lo político y lo económico. Pero hoy esto ha dejado de ser así. La cultura se ha vuelto estructural. Se confunde con lo económico, penetra por completo lo político: la cultura atraviesa el corazón mismo del poder.Agustín Laje, escritor, politólogo, intelectual y conferencista, presenta en este trabajo seis capítulos sobre la historia política de la cultura. A lo largo del libro, dialoga con los más reconocidos sociólogos, filósofos, politólogos, antropólogos e historiadores, posicionándose a la altura de los grandes intelectuales. El interés de Laje estriba en desvelar de qué manera la cultura, en el mundo moderno y, sobre todo, en nuestra fase posmoderna, se convierte en materia política. Esto mismo es lo que se denomina “batalla cultural”: una confrontación de carácter político cuyo fin es la influencia sobre los elementos de una cultura a través de los dispositivos y las instituciones culturales. Pero a Laje no lo mueve únicamente un interés de carácter académico. Desde la primera página, el autor hace explícita su intencionalidad política: brindar herramientas teóricas para lo que denomina “Nueva Derecha”. Frente a la Nueva Izquierda, el progresismo y el globalismo, Laje propone esforzarse por construir nuevas derechas organizadas a través del concepto de “batalla cultural”.Libertarios no progresistas, patriotas no estatalistas, conservadores y tradicionalistas no inmovilistas: con esta fórmula, Laje explora las posibilidades para una articulación hegemónica capaz de dar lugar a una nueva identidad política superadora: una Nueva Derecha.«El más reciente libro de Laje es un texto importante en defensa de miles de años de valores y tradiciones que compartimos a lo largo del Occidente». Ben Shapiro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El asalto a las fronteras del Derecho
Hoy -5% en Libros

Noguera Fernández, Albert

La modernidad capitalista invirtió la relación entre campo y ciudad. Las ciudades pasaron a convertirse, desde entonces, en el centro neurálgico de conflictos sociales, políticos y económicos, y de aparición de movimientos sociales, luchas y utopías en el interior de los Estados. De hecho, todavía hoy, continúan siéndolo. Sin embargo, el tránsito, durante el último tercio del siglo XX e inicios del XXI, de la fase de capitalismo industrial a la de capitalismo transnacional financiero ha implicado un cambio en la manera de organizar jurídicamente nuestras sociedades. La sustitución del constitucionalismo por un nuevo modo histórico de juridificación al que el autor llama «fronterismo» ha hecho cambiar el tipo de articulación de la ciudad con el espacio estatal nacional, así como la forma de ejercicio de la dominación y procesos de construcción de la clase social que operan en su interior. Ello obliga a los movimientos sociales a redefinir y pensar nuevos métodos de lucha y transformación social en el seno de la denominada ciudad global. Para ello, el autor plantea una reactualización de los conceptos de Revolución y Poder constituyente que, hoy, solo serían ejecutables a través de lo que llama una estrategia de asalto a las fronteras del Derecho.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los chips
Hoy -5% en Libros

Miller, Chris

PREMIO BUSINESS BOOK OF THE YEAR DEL FINANCIAL TIMES MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN THE ECONOMIST BEST SELLER DE THE NEW YORK TIMES El libro del año. Define el fin de la era de la globalización y explica el mayor conflicto geopolítico desde la guerra fría. Si hay un conflicto que está definiendo ahora mismo la geopolítica mundial es la guerra de los chips. Todas las tecnologías actuales, de los misiles a los microondas, de los smartphones a los coches, funcionan con semiconductores. La economía mundial, el equilibrio de poderes, la supremacía militar y el desarrollo industrial dependen de su producción constante. Hasta hace poco, Estados Unidos era el principal productor de semiconductores, lo que le permitía mantener su liderazgo como primera superpotencia mundial. Sin embargo, su posición dominante se ve cada vez más amenazada por competidores de Taiwán, Corea, Europa y, sobre todo, China, que inyecta anualmente miles de millones en un programa de fabricación de procesadores con el fin de alcanzar a su competidor estadounidense. No solo está en juego la prosperidad económica de Estados Unidos, sino también su superioridad militar. Chris Miller muestra cómo los microprocesadores han revolucionado el mundo y cambiado el curso de la Historia, y cómo la lucha por esta tecnología podría conducir no solo a su escasez mundial, sino también al nacimiento de una nueva Guerra Fría con una superpotencia hostil desesperada por cubrir la brecha que la separa de su rival. Esclarecedor, pertinente y cautivador, La guerra de los chips es una obra esencial para entender el papel vital de esta tecnología en la situación política y económica actual y el futuro que nos espera.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retóricas de la intransigencia
Hoy -5% en Libros

Hirschman, Albert

Imagina que das un salto atrás doscientos años y puedes hablar, en un skyline de guillotinas, con las élites aterradas por los sans-culottes franceses que reclaman en las plazas libertad, igualdad y fraternidad. Imagina que retrocedes ciento cincuenta años y escuchas, entre barricadas, los argumentos de la burguesía autoritaria acerca de por qué el sufragio universal era sinónimo de barbarie. Imagina que puedes trasladarte cien años hacia atrás y estás en una elegante mesa con economistas, gerentes y juristas que dicen que los derechos sociales, la jornada de ocho horas, la sanidad o la educación públicas son medidas que hermanan a las dictaduras. Imagina el mundo de hoy, donde la extrema derecha, hace dos décadas repudiada en todo el mundo, ha arrastrado a la derecha en su soberbia y juntos repiten sin complejos los mismos argumentos que la reacción ha repetido en los últimos doscientos años: no se puede cambiar nada, lo vas a empeorar, vas a poner en peligro logros que se habían alcanzado. Albert O. Hirschman (1915-2012), uno de los pensadores más brillantes de las ciencias sociales, nos brinda herramientas para defender la democracia en un momento de amenaza. Y con su genio tranquilo, también hace un recordatorio al pensamiento progresista, más en concreto a la izquierda, para que no cometa el mismo error que la derecha y pierda la razón argumentando con exageraciones.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España invisible
Hoy -5% en Libros

Fanjul, Sergio C.

¿Qué es la pobreza? ¿Cómo afecta la desigualdad a los privilegiados? ¿Nos ha llevado el capitalismo tecnológico al avance imparable del precariado? ¿De qué manera amenaza la desigualdad meritocrática con resquebrajar nuestro sistema? La sociedad contemporánea ha logrado un desarrollo material sin precedentes, y sin embargo la calidad de vida ha disminuido en amplios sectores de la población aumentando con ello el malestar social. Tanto es así que en Estados Unidos la «muerte por desesperación» está afectando a la clase trabajadora, y los efectos de la pandemia y las sucesivas crisis económicas no hacen más que empeorar el fenómeno. En España, existen diferentes mecanismos para hacer invisible este malestar, como la expulsión de las personas sin hogar de los centros urbanos, la promoción acrítica de la cultura del esfuerzo o la normalización de la desigualdad. En una magnífica combinación de ensayo y crónica, Sergio C. Fanjul da voz a los trabajadores precarios, a las personas sin hogar, a las que se ven obligadas a okupar una vivienda propiedad de un fondo de inversión, a las que son agredidas por las calles víctimas de la aporofobia... En su exploración, Fanjul deja testimonio sobre la segregación urbana que invisibiliza a las partes más bajas de la sociedad, visita los albergues donde tratan de sobrevivir los que no tienen nada y deja constancia de la debilitación de la organización sindical, que ha dado paso a una cultura del trabajo posfordista. Un intrépido viaje por la España invisible que no forma parte del imaginario popular, nublada por las promesas de la meritocracia, la competitividad, el individualismo, la indiferencia y el pensamiento positivo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hans J. Morgenthau. La paz por medio de la diplomacia
Hoy -5% en Libros

García Sáez, José Antonio

Hans J. Morgenthau es un autor fundamental para el estudio de las relaciones internacionales y es considerado uno de los máximos exponentes del realismo político. Este libro propone una reconstrucción de su pensamiento que permita interpretar la teoría de la política internacional de Morgenthau no solo como una herramienta al servicio del poder, sino también como una palanca a favor de la paz entre las naciones. El papel, prudente y sabio, de la diplomacia será la clave de su apuesta realista por la paz mundial.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
China, amenaza o esperanza
Hoy -5% en Libros

García, Javier

¿Y si China, lejos de ser la amenaza que anuncian los medios occidentales, constituye un modelo interesante de justicia, paz y sostenibilidad?China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas espacio en los medios de comunicación occidentales. Un Estado que está cerca de desbancar a EEUU como primera potencia económica, que ha sacado de la pobreza extrema a más de 800 millones de personas, ha quintuplicado su producción de energías renovables en diez años y prioriza ahora reducir las diferencias sociales creadas por la economía de mercado.La prensa occidental intenta empañar estos logros, pues el modelo chino de pragmatismo corre el riesgo de servir de ejemplo a los países atrapados en el callejón sin salida del subdesarrollo y la desigualdad. También azuza el miedo al resurgir de China, ignorando intencionadamente que el milenario Reino del Centro nunca ha mostrado voluntad expansionista y en muy raras ocasiones ha promovido una guerra.Sólo desde un conocimiento veraz de lo que en la actualidad es China podremos abordar la tarea de que su imparable ascenso se convierta en un pilar fundamental de un nuevo orden mundial más justo y pacífico.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liderazgo
Hoy -5% en Libros

Kissinger, Henry

Henry Kissinger analiza cómo seis líderes extraordinarios, a los que conoció de cerca, dieron forma a sus países y al mundo que hoy conocemos. «Pretende ser un manual para los líderes de hoy y de mañana».The New Statesman Henry Kissinger, uno de los principales estrategas políticos del siglo xx, analiza en este nuevo libro los perfiles de seis de los líderes mundiales más fascinantes e influyentes del pasado reciente: Konrad Adenauer, Charles de Gaulle, Richard Nixon, Anwar Sadat, Lee Kuan Yew y Margaret Thatcher. Todos ellos se formaron en un periodo en el que las instituciones establecidas se derrumbaban en Europa, las estructuras coloniales daban paso a estados independientes en Asia y África y hubo que crear un nuevo orden internacional a partir de los vestigios del anterior.Kissinger repasa el camino de De Gaulle para reconstruir la Francia postimperial, la rehabilitación llevada a cabo por Adenauer de una Alemania devastada por la guerra o el éxito del experimento de la pequeña ciudad Estado de Lee Kuan Yew en Singapur. El análisis de estos procesos sirve para mostrar las estrategias de gobierno de unos líderes que, impulsados por un alto sentido de Estado, se propusieron posicionar a sus respectivos países en el centro del tablero político mundial.La perspectiva del autor no tiene parangón: es la de un historiador de primer orden que conoció y estuvo implicado en los acontecimientos que se relatan. La experiencia como alto representante público, el conocimiento personal de los protagonistas y la carrera política de Kissinger enriquecen un libro que atestigua cómo la combinación del carácter de los personajes y las circunstancias de cada situación es lo que acaba dando forma a la historia.La crítica ha dicho:«Siempre vale la pena escuchar a este sorprendente testigo de la historia».Simon Heffer, The Telegraph Book of the Year «Un estudio vital del poder en acción».Publishers Weekly «Según Kissinger, sus seis protagonistas demuestran que el liderazgo transformador de las grandes personas es más importante que las fuerzas impersonales a la hora de forjar la historia».The TimesDe Orden mundial se dijo:«El mejor Kissinger, con su inimitable combinación de erudición».Hillary Clinton «Un fascinante e instructivo recorrido global por la búsqueda de la armonía. La clave del realismo en las relaciones internacionales de Kissinger, y el tema de este libro magistral, es que la humildad es importante no solo para las personas, sino también para los países, incluido Estados Unidos».Walter Isaacson «Un magnífico ensayo sobre el desorden político internacional».Lluis Bassets, Babelia
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lucha animal
Hoy -5% en Libros

Ballarín, Javier

Este era un cerdo. No tenía nombre, a pesar de que los cerdos se parecen muchísimo a los perros. También se parecen mucho a las personas. Y son listos, curiosos y sociables. Pero no era un perro ni una persona. Era un cerdo. Y aunque podía vivir feliz más de quince años, la industria lo mató antes de los dos. Con los cerdos es así. ¿Cómo te sientes al leer esto? Imagina que hubiera sido un precioso perrito. ¿Sentirías lo mismo? ¿Cuál es el animal en el que comienza tu empatía?¿Qué derechos tienen los animales? ¿Te lo has planteado alguna vez? Este libro pretende analizar las principales preguntas que surgen cuando se habla de respetar a los animales.¿Has pensado que, igual que el ser humano, los demás animales son seres con sentimientos?, ¿que están en el mundo para disfrutar plenamente de sus vidas y no para servirnos? El veganismo defiende que las vidas de los demás animales son suyas y que no nos pertenecen, pero a menudo este mensaje no llega tan claro como debería. Hay ideas que quedan sesgadas, pensamientos que se desvirtúan, razonamientos que se ridiculizan..., y por ello mucha gente no entiende qué hay en realidad detrás de conceptos como «veganismo» o «antiespecismo».En Lucha animal encontrarás todo lo que tienes que saber para entender por qué cada vez hay más personas que defienden que todos los animales merecen respeto y que, por tener sentimientos e intereses, también tienen derechos. Casi a modo de guía práctica, el libro repasa conceptos teóricos, argumentos, falacias, y todo lo que hay detrás de algunas etiquetas o de afirmaciones como: «Si ya está muerto, da igual que nos lo comamos», «no es lo mismo matar animales para comer que por diversión» o «hacerse vegano es una decisión personal».Si no eres vegano después de leer este libro entenderás por qué cada vez hay más personas que sí lo son. Si ya lo eres, encontrarás en él un auténtico manual de guerrilla oral, lleno de respuestas, recursos y argumentos para sobrevivir en un mundo especista.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Papers de pau
Hoy -5% en Libros

Oliveres, Arcadi

UNA VISIÓ COMPLETA DEL PENSAMENT I L'ACTIVITAT A FAVOR DE LA PAU D'ARCADI OLIVERES, UN DELS GRANS IMPULSORS I REFERENTS DEL PACIFISME A CATALUNYA. _Papers de pau_ és un recopilació del llegat pacifista d'Arcadi Oliveres (1945-2021) que reuneix bona part del seu pensament per a la construcció d'un món més just i humà. Una selecció de textos que tracen un camí que va de la denúncia de la guerra (els seus motius i arguments economicistes, les despeses absurdes i els interessos ocults) fins a la necessària cultura de la pau, passant per totes les possibilitats de desarmament, els referents i les entitats de pau i les reflexions que ens orienten cap a la justícia global. Perquè com ell ens ensenyava, no hi ha pau sense justícia. Aquest recull mostra, en tota la seva diversitat, la ingent tasca divulgadora d'Oliveres en l'àmbit de la pau: capítols i pròlegs de llibres, ponències, cartes públiques, manifestos, xerrades, articles... I, a banda de textos publicats (en bona part introbables fins ara), aporta nombrosos documents que formen part del fons ingressat a l'Arxiu Nacional de Catalunya el març del 2021 i del seu fons personal. EDICIÓ I PRÒLEG A CÀRREC DE JORDI ALGUÉ SALA I MAR VALLDEORIOLA PICANYOL
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sangre y petróleo
Hoy -5% en Libros

Hope, Bradley

El súbito ascenso al poder del príncipe Mohamed bin Salmán sorprendió al mundo entero. A pesar de sus aparentes esfuerzos por vender una imagen de modernidad y reforma, la suya es una historia plagada de excesos, represión y brutales asesinatos. Hope y Scheck, dos de los periodistas que mejor conocen la península arábica, nos ofrecen el mejor retrato hecho hasta la fecha de una de las familias más ricas del mundo, al tiempo que nos permiten ahondar en la mente de un líder que aboga por cambiar los equilibrios de poder en el mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Convergència
Hoy -5% en Libros

Orriols Guiu, Núria

2A EDICIÓ «EL FINAL DE CDC ÉS AQUELLA HISTÒRIA ON GAIREBÉ RES SURT COM ESTAVA PREVIST. ÉS UNA HISTÒRIA D'IDEALS, DE LLUITES PEL PODER, D'AMBICIONS, DE CORRUPCIÓ I DE SILENCIS, QUE, AL CAPDAVALL, HAN CAPGIRAT EL PAISATGE POLÍTIC DE LA CATALUNYA DEL SEGLE XXI.» Fundada a l'entorn de Jordi Pujol l'any 1974, Convergència Democràtica de Catalunya és una història d'èxit i fracàs. D'èxit perquè va governar la Generalitat durant vint-i-tres anys seguits, va posar les bases del que és avui l'autonomia catalana, va ser clau en la política espanyola i va liderar els inicis del Procés, i de fracàs perquè, de mica en mica, va anar perdent el poder acumulat durant dècades i, castigada per la corrupció, va col·lapsar com a projecte polític fins al punt de decidir la seva pròpia dissolució. Després d'això els partits que l'han succeït -el principal, Junts per Catalunya- no han assumit la seva pràctica política ni han defensat obertament el seu llegat, al contrari, han transformat els seus postulats ideològics fins a ser gairebé irreconeixibles. Núria Orriols Guiu, redactora de la secció de política del diari _Ara_, ha treballat durant més de dos anys entrevistant protagonistes d'aquesta història per donar resposta a tres qu?estions: a què es deu la mutació ideològica de Convergència, què la porta a la seva pròpia dissolució com a partit i quines són les claus de la transformació posterior d'aquest espai polític. ¿Metamorfosi o extinció?
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de las derechas en España
Hoy -5% en Libros

Rivera, Antonio

La dictadura de Franco, aunque trágica y excepcional, de ningún modo expresó o resumió todos los contenidos de la cultura política de las derechas españolas. Este libro confirma la necesidad de conocer con exactitud y precisión las ideologías y las organizaciones políticas que han gobernado este país prácticamente durante dos siglos, en confrontación permanente con las que son clasificadas como de izquierdas. Se explica, por tanto, con rigor y ecuanimidad, el pluralismo de unas derechas con actores sociales de todo signo, cambiantes según el momento y las expectativas. Porque nada hay estático y eterno en doctrinas, aspiraciones e intereses humanos. El pensamiento conservador expresa una manera de contemplar la realidad, la organización social, la distribución de la riqueza y una noción específica de la mejor vida posible para todos, así como de la patria o de la organización territorial de España. Una ideología tan respetable como la del progresista o el revolucionario, y, si acaso, de semejante altura moral. Alberga inevitablemente elementos reaccionarios en esa dinámica de enfrentamiento a las izquierdas que enarbolan el cambio social como consigna. También se caracteriza por considerables diferencias y evoluciones en su seno. No cabe reducirlas de modo maniqueo a un comportamiento egoísta, centrado en el poder para defender unas determinadas fortunas. Este libro argumenta con lucidez el complejo entramado de ideas, estrategias, divisiones y, por supuesto, de intereses que han marcado dos largos siglos de historia española. Es la síntesis tan necesaria de la que carecíamos para calibrar con mejor criterio nuestro presente político.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A contramano
Hoy -5% en Libros

Boron, Atilio A.

En esta biografía dialogada, el lector encontrará la vida, postulados y experiencias de una de las figuras más influyentes en el campo de la sociología, el marxismo y el antiimperialismo. Desde el impacto del peronismo hasta el golpe de Estado en Chile, pasando por su paso por diversas universidades, en Santiago, Harvard o Ciudad de México, y siempre bien rodeado de compañeros militantes y académicos, el doctor Boron muestra una brillante comprensión del momento histórico, a la vez que ensambla el compromiso político con el análisis erudito. Más allá del propio relato vital, a lo largo de sus páginas se plasma no sólo una historia de la Argentina contemporánea, sino un completo panorama de la compleja evolución del pensamiento latinoamericano desde mediados del siglo XX hasta nuestros días.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de gestión política municipal y local en el País Vasco
Hoy -5% en Libros

Casal Oubiña, Daniel

El ámbito municipal constituye el escalón básico de la acción política en cualquier sistema de gobierno y quienes la ejercen son los cargos políticos más próximos a la ciudadanía, encargados de garantizar el suministro de servicios básicos y administrar el patrimonio público. Por esa razón, las concejalas y concejales son también los políticos menos profesionalizados, que muchas veces asumen esa responsabilidad sin una preparación previa y conciliándola con su actividad laboral, sobre todo en los municipios pequeños, que son la gran mayoría en el País Vasco. Este manual de gestión política municipal tan necesario supone una herramienta útil para aprender a estructurar equipos de gobierno, construir alternativas en la oposición y, en definitiva, poder manejar de forma adecuada el conjunto de iniciativas que los representantes municipales tienen a su disposición para cumplir la función representativa.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The good lobby
Hoy -5% en Libros

Alemanno, Alberto

Muchas sociedades democráticas están experimentando una crisis de fe. Mientras los ciudadanos expresan públicamente una honda frustración con sus gobiernos, estos, por su parte, parecen estar más alineados con los intereses de las grandes empresas, de los grupos de presión más adinerados o los de los individuos con poder. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo arreglamos la democracia y hacemos que se escuchen nuestras voces? La respuesta, según Alberto Alemanno, es convertirnos en agentes de cambio: ciudadanos con capacidad de hacer lobby. Usando con inteligencia nuestras capacidades, talentos y destrezas, podremos conseguir movilizar a otros, logrando un cambio social y político. Seas quien seas, tienes poder, y este libro te mostrará cómo liberarlo.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Presidencia española del Consejo de la Unión Europea 2023
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

España preside el Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de 2023, siendo la quinta vez en su historia como Estado miembro. Las Presidencias de turno son una ocasión para trasladar al liderazgo europeo la visión del país que le toca y una oportunidad relevante para hablar de qué Unión queremos en nuestro propio Estado. Es el momento de intentar construir una Unión un poco más española y una España un poco más europea. Esta Presidencia llega en un momento convulso, en el que Europa vuelve a conocer la guerra y en el que el incierto entorno internacional plantea numerosos desafíos. La UE está dando una respuesta contundente y sin precedentes apoyando a los ucranianos frente a la agresión rusa. Se ha dotado a sí misma de una ambiciosa agenda de transformación, buscando la autonomía estratégica en defensa, economía y energía, entre otros ámbitos. La Presidencia española llega al final del presente ciclo político europeo, el de la Comisión Von der Leyen, que ha conocido una federalización de la UE sin precedentes. Le tocará continuar con la implementación de la agenda política, el cierre de los últimos dosieres legislativos y gestionar el día a día de la guerra. Y ello sin olvidar que en mayo de 2024 los europeos revalidaremos nuestra confianza en las instituciones europeas en las urnas y que hay que preparar estos comicios mostrando que la UE es capaz de protegernos y de presentar un proyecto ilusionador. En 2023 se cumple también el 75 aniversario del Congreso de La Haya, la gran reunión de la sociedad civil europea en la postguerra que puso en marcha la integración europea. El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME), heredero de esa cita, al día de hoy sigue reuniendo a la sociedad civil española para pensar, debatir e impulsar la construcción de esa ''Unión cada vez más estrecha''. En esta publicación más de medio centenar de ciudadanos vinculados al CFEME quieren con sus reflexiones y propuestas contribuir a una agenda de la Presidencia española que busque hacer una Europa más eficaz, más social y más influyente en el mundo.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gestionar las emociones políticas
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez Rubí, Antoni

En un mundo en el que las emociones tienen cada vez más peso en la política y en las elecciones, es fundamental comprender el papel que juegan en nuestra sociedad. Antoni Gutiérrez-Rubí propone un nuevo lenguaje para explicar la realidad política actual y plantea una nueva forma de concebir la recepción de la política, enfocándose en las emociones y la psicología social. Este libro es un viaje fascinante para entender cómo las emociones impactan en la política y cómo podemos usar ese conocimiento para mejorar la sociedad en la que vivimos. Con nuevas lógicas y nuevos desafíos por delante, es también una herramienta indispensable para cualquier persona interesada en entender la relación entre la política y los estados de ánimo.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I
Hoy -5% en Libros

Olmo, José María del

En el imperio de Juan Carlos I, que abarca desde Panamá hasta Suiza pasando por los países árabes del golfo Pérsico, nunca se pone el sol ni, lo que es más importante, se acaba la liquidez.King Corp. sigue los pasos del dinero, como mandan los cánones del periodismo de investigación, sin olvidarse de recrear la atmósfera corrupta de una época y un país. En este sentido, King Corp. es un bestiario de las élites españolas que se hicieron (aún más) ricas y poderosas a la sombra del rey, una crónica negra (con un inevitable fondo rosa) por donde desfilan narcos, abogados suizos y traficantes de armas (entre otros), y un manual de instrucciones para guiarse por el laberinto de escándalos financieros y procedimientos judiciales que amenazaron con sentar en el banquillo a un rey por primera vez en la historia de España.Es también el relato minucioso y vibrante de la connivencia social, judicial y política que permitió al jefe del Estado acumular centenares de millones de euros en paraísos fiscales, usar el patrimonio del Estado en beneficio propio y jugar con los servicios de inteligencia como si fuesen sus soldaditos de plomo.Además de dotar de contexto y de textura narrativa a muchas informaciones publicadas de forma fragmentaria en los últimos años, José María Olmo y David Fernández revelan activos, colaboradores y episodios del inmenso conglomerado económico de Juan Carlos I que habían permanecido ocultos hasta ahora, tras acceder en exclusiva a documentos bancarios, correos electrónicos y fotografías, así como a testimonios de banqueros, empresarios, trabajadores de la Zarzuela, militares, miembros de los servicios secretos, amigos íntimos y examantes de Juan Carlos I.¿A quién va dirigido el libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I?Se dirige a un público amplio interesado en la historia contemporánea de España, la figura de Juan Carlos I, y los escándalos financieros y políticos que marcaron una época. Es especialmente relevante para lectores interesados en el periodismo de investigación, la corrupción política, y el funcionamiento de las élites económicas y sociales. También resultará atractivo para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la monarquía española y su relación con el poder económico. El libro no requiere conocimientos previos específicos, aunque un conocimiento básico del contexto histórico español puede enriquecer la lectura.Temas que trata el libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos IEl libro explora el vasto imperio financiero construido por Juan Carlos I, revelando sus complejas conexiones internacionales y la red de colaboradores que lo sustentaron. Se centra en el seguimiento del dinero, desentrañando las rutas financieras que permitieron la acumulación de una fortuna considerable en paraísos fiscales. La obra analiza las relaciones del rey emérito con diversas figuras, incluyendo narcos, abogados suizos, traficantes de armas y miembros de las élites españolas. Se profundiza en la atmósfera de corrupción que rodeó a la monarquía durante un periodo específico, mostrando la connivencia entre diferentes esferas del poder: política, judicial y social. El libro también detalla los escándalos financieros y los procedimientos judiciales que amenazaron con llevar a juicio al rey por primera vez en la historia de España. Finalmente, se presentan detalles sobre activos, colaboradores y episodios del conglomerado económico de Juan Carlos I que hasta ahora permanecían ocultos, gracias al acceso exclusivo a documentos bancarios, correos electrónicos, fotografías y testimonios de diversas fuentes. Se reconstruyen episodios y amistades que permanecían ocultas, arrojando luz sobre una enorme grieta en la biografía oficial del exmonarca y del conjunto de la familia real.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos ISe han publicado diversas reseñas que destacan la exhaustiva investigación periodística realizada por los autores, el acceso a información privilegiada y la narrativa que combina el rigor informativo con una lectura atractiva. Algunos comentarios resaltan la capacidad del libro para contextualizar informaciones previas, ofreciendo una visión más completa y detallada de los hechos. Otros señalan el carácter revelador del libro, al desvelar aspectos desconocidos del imperio financiero del rey emérito y su entorno. También se menciona la descripción de la atmósfera corrupta de la época y la red de relaciones que permitieron la acumulación de riqueza. Finalmente, se valora la perspectiva crítica y el análisis de la connivencia entre diferentes poderes que permitieron la situación descrita.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Construir la paz
Hoy -5% en Libros

Aavv

El presente volumen recoge los discursos de todas las mujeres galardonadas con el Premio Nobel de la Paz entre 1906 y 2021, desde la baronesa Bertha von Suttner hasta la periodista María Ressa (con las excepciones de Jane Addams y Mairead Corrigan, que no pronunciaron los suyos). Una constelación de luchadoras procedentes de todos los rincones del planeta que, a lo largo de más de un siglo, se han erigido en símbolos de la causa de la paz mundial en casi todas sus manifestaciones posibles: la erradicación de la violencia sexual como arma de guerra, la asistencia y el socorro a los que sufren, la prohibición de las minas antipersona, la justicia social y el respeto a los derechos de los pueblos originarios, el desarrollo sostenible, la libertad de expresión, el derecho universal a la escolarización, el desarme y la creación de zonas libres de armas nucleares... Mujeres de muy distintos orígenes, extracción social e ideas que, enfrentadas todas ellas a los desafíos impuestos por el tiempo que les tocó vivir, han ofrecido a la humanidad un mensaje de esperanza y, por encima de todo, un ejemplo de valentía, compromiso y tenacidad admirables que se convertido en un legado de incalculable valor para las generaciones presentes y futuras.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la resistència a la independència
Hoy -5% en Libros

Sesé Lara, Gerard

El moviment independentista mai havia estat tan determinat en la història recent de Catalunya. Els èxits dels últims anys encara no s'han culminat. Però... què se n'ha fet del mandat de l'1 d'octubre del 2017? Quina és la posició dels partits i les entitats? Quins són els passos a seguir i quan hi haurà un altre moment clau? Potser, la resposta a totes les preguntes rau a entendre què és el Consell de la República i per què la institució republicana serà fonamental per culminar l'objectiu d'alliberament nacional del poble català. Aquest llibre pretén explicar amb tota mena de detalls i sense subterfugis, ni evitant la polèmica i la picabaralla política, què, qui, com, quan i per què el Consell de la República pot ser el pal de paller que aglutini tot el moviment independentista i així poder assolir la independència de Catalunya.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corriente cálida
Hoy -5% en Libros

Varios autores

Este segundo volumen de Corriente Cálida se fija en la supervivencia de la tradición socialista en nuestra imaginación, y también sus posibles metamorfosis, sus renacimientos y los lugares de donde podría provenir el alimento de un neosocialismo climático. En FÓSILES SOCIALISTAS exploramos el protagonismo que ha tenido el anhelo de libertad en esta tradición y cómo se podría conjugar con un mundo de límites rotundos, cómo el socialismo se ha visto obligado a intervenir en momentos de peligro histórico, cómo un ecomodernismo popular o un internacionalismo climático pueden dar nueva vida al imaginario ecosocialista, o cuál ha sido el papel real del sindicalismo en las transiciones económicas fuertes. La crisis ecológica impide que nos recreemos en horizontes revolucionarios sin fecha ni plazo, la urgencia política se impone al deseo socialista. De quienes se digan «socialistas» depende que sus propios fósiles produzcan el combustible que la transición ecológica requiere.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder del fútbol
Hoy -5% en Libros

Goldstein, Andrea

El fútbol es uno de los deportes más practicados y seguidos en el mundo. Genera intereses. En los últimos 30 años, el beautiful game ha experimentado una profunda transformación, con nuevos protagonistas dentro y fuera del campo, reglas económicas en constante evolución, competiciones globales que reflejan la nueva distribución de la riqueza entre las naciones, y valores políticos que se han hecho explícitos en el simbolismo del fútbol como herramienta de poder. ¿Cuánto fútbol hay en el fútbol del siglo XXI? ¿Quién tiene las llaves del poder? ¿Por qué invertir tanto dinero en una actividad que parece estructuralmente deficitaria? ¿Cómo puede un deporte que despierta sentimientos nacionalistas ser al mismo tiempo un claro ejemplo de multilateralismo? ¿Qué escenarios son imaginables en un mundo cada día más digital?
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: Las Constituciones en España
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

Uno de los grandes avances que distintos países occidentales implementaron en su proceso de desarrollo social fue el de la redacción y aplicación de un texto jurídico y político destinado a convertirse en la ley máxima de un Estado. Estos textos forjaron lo que hoy es la separación de poderes y, su carácter constitutivo, formó la base misma de la democracia.España no estuvo al margen de estos movimientos sociales y fue en 1812 cuando vio la luz la Constitución de Cádiz conocida como la “Pepa”. Desde entonces España ha conocido varias constituciones que esta obra analiza mostrando con ello el proceso político, jurídico y social que España ha recorrido hasta llegar hasta la actual Constitución de 1978.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Religión vs Revolución
Hoy -5% en Libros

Garcés, Helios

Este ensayo sobre la faceta espiritual y política de Malcolm X está dedicado especialmente a la juventud no blanca que habita en el Estado español.A la juventud negra africana, magrebí, romaní, asiática y de los pueblos originarios de Abya Yala que se organiza en busca de la liberación, la justicia social y el fin del capitalismo racial, más allá de las modas del fenómeno influencer, del influjo de las redes sociales y del provincianismo miope reproducido por el antirracismo neoliberal al servicio de las políticas de la identidad.También, por qué no, a la juventud blanca de abajo, explotada y consciente que no se pone al servicio del identitarismo más sectario y peligroso: la política de la identidad blanca. Y, sobre todo, a los grandes movimientos de liberación que están por venir. ¿Cómo hacerlo entonces? Malcolm X responde: ''La única manera de conseguir la libertad para nosotros es identificar- nos con todos los pueblos oprimidos del mundo''.En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes se jugaron la vida o incluso la perdieron combatiendo el racismo de forma completamente independiente.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.