Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Mil mascaras
Hoy -5% en Libros

Mossetti, Paolo

En 2018 Italia se convierte en el primer país que, siendo uno de los fundadores de la Unión Europea, es gobernado por una coalición nacionalpopulista formada por un partido fundado por un cómico y otro que abandonaba sus raíces secesionistas por un nacionalismo furibundo. Para llegar al gobierno, fomentaron la crispación social y explotaron la erosión de las instituciones. ¿Cómo debemos interpretar esta deriva nacionalpopulista que se está expandiendo al resto de Occidente?Paolo Mossetti, ensayista y analista político, en este magnífico relato de los últimos cuarenta años de la historia de Italia hasta la pandemia de la covid-19, nos muestra cómo la política italiana se ha transformado en un aberrante carnaval. Los discursos y debates, así como los problemas a los que se enfrenta la sociedad, son mil máscaras que escamotean la realidad, que disfrazan la profunda crisis que amenaza con arrasar los cimientos de la democracia liberal.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soberanía y el ovni
Hoy -5% en Libros

Duvall, Raymond

El avistamiento de objetos extraños en el cielo es unasunto que se ha vuelto demasiado frecuente con el paso de los años en todos los confines del planeta. Deahí que sorprenda la desidia de los Estados a la hora de intentar descubrir qué se oculta detrás de estosfenómenos. Se podría afirmar, tal y como lo hacen los autores de este singular texto, que para los Estados el fenómeno de los ovnis es un no-fenómeno: se reconoce su existencia pero, al no perseguir su investigación, esta se relega al estatus de la «indecibilidad»o, lo que es lo mismo, en la práctica se asume que los ovnis existen pero, en realidad, no existen. La soberanía moderna es por definición antropocéntrica, esdecir, está constituida y organizada con los seres humanos como única referencia. Sin embargo, quizás susverdaderos límites se evidencien en el tabú de tomaren serio el fenómeno de los ovnis. Este tabú se explica por los imperativos funcionales de la soberanía antropocéntrica, incapaz de admitir una excepción a laprimacía del ser humano sobre todas las cosas y a lasoberanía estatal como expresión de este poder ontológico absoluto que, supuestamente, detentamos sobre el resto del universo.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desafío secesionista catalán
Hoy -5% en Libros

Reig Tapia, Alberto

Este texto aborda con determinación y con rigor documental no exento de una saludable pasión un tema de suyo polémico y controvertido. Se refiere exclusivamente a los catalanes que aspiran a separarse de España.Aspiración cuya legitimidad el autor no cuestiona, para centrarse más en concreto en aquellos que se sirven ilegítimamente de toda clase de artimañas políticasy jurídicas para justificarla. La deriva secesionista está trufada de una evidente manipulación histórica, de mentiras, calumnias e incluso insultos y menosprecios a quienes cuestionan sus métodos. Esta caracterización excluye a la inmensa mayoría de catalanes, por mucho que no sean pocos los seguidores de un caminosin salida dadas las escasas posibilidades de alcanzar un día una mayoría social suficientemente cualificada como para poder hacerlo legítima y legalmente. Una obra que irritará a unos y satisfará a otros pues,la pretendida unanimidad, sólo se alcanza en las dictaduras y entre aquellos a los que el virus del fanatismo les tiene ya completamente poseídos.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pájaros en la cabeza
Hoy -5% en Libros

Erro, Javier

«La palabra “locura” denota nuestra experiencia. Conella nos identificamos, aunque algunos la usen para ofendernos [...] Estamos orgullosos de haber resistidoel maltrato que nos han dado desde la superioridad en número y en brutalidad. Si otros movimientos, comoel de las mujeres, el de los negros y el de las personas homosexuales, han podido sobreponerse a la ignorancia y a la desacreditación, el nuestro también se levantará para reclamar nuestro derecho a ser lo que somos: “locos” y “locas”.» El campo de la salud mental está siendo cada vez más cuestionado. Las etiquetas, el recorte de autonomía, el biologicismo, el paternalismo, las contenciones mecánicas, el electroshocko la sobremedicación son algunos de los aspectos queestán dejando de disfrutar de una inercia incuestionable. En su lugar, crecen las propuestas relacionadascon el apoyo mutuo, la horizontalidad, la autogestión y la autonomía.Al frente de estos planteamientos está el movimiento activista en primera persona. Iniciativas como la organización en diferentes lugaresdel Mad Pride («Orgullo Loco») o las experiencias delos Grupos de Apoyo Mutuo (GAM), formados por personas con sufrimiento psíquico, con experiencias inusuales o psiquiatrizadas, han abierto un horizonte de ruptura en el cual la autonomía de estos sujetos es la cuestión crucial y central. Javier Erro da a conocer, a través de las reflexiones y las experiencias desus protagonistas en diferentes grupos e iniciativaschilenas y españolas, los procesos de cuidado mutuo yestrategias compartidas, la autoorganización de mujeres que enmarcan el sufrimiento psíquico en términosde género o las afinidades entre el movimiento en primera persona y la lucha por la despatologización LGTBI+. Aunando con maestría la reflexión y el testimonio de unas luchas vivas y en transformación, Pájaros en la cabeza está llamado a ser un texto de referencia sobre el auge del movimiento en primera persona.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pensamiento territorial de la Restaur
Hoy -5% en Libros

Guerra Sesma, Daniel

Después de El pensamiento territorial de la Segunda República y El pensamiento territorial del siglo XIX español, Daniel Guerra Sesma cierra con el volumen dedicado al tiempo de la Restauración su imprescindible trilogía dedicada a la materia durante el período comprendido entre 1808 y 1939. Siendo el problema de la articulación territorial uno de los predominantes en el debate jurídico-político actual, se hace tanto más necesario conocer su origen y evolución histórica, a través del testimonio de los actores fundamentales entre los inicios del constitucionalismo liberal en España y la primera experiencia democrática del siglo XX. Posteriores al fracaso de la solución federal en la Primera República (1873), los textos recogidos y magistralmente analizados en El pensamiento territorial de la Restauración reflejan el rearme del nacionalismo español en clave conservadora y católica, junto a su original componente liberal, en un proceso de nacionalización limitada que concurre con el surgimiento de los nacionalismos subestatales internos, especialmente el vasco y el catalán. Siempre de la mano de las fuentes, el autor repasa las contribuciones de las distintas corrientes ideológicas, desde el republicanismo al tradicionalismo, pasando por el regeneracionismo, el socialismo o el anarquismo, abordando también las diversas corrientes de pensamiento que alimentan los nacionalismos catalán, vasco, gallego y andaluz, así como la cuestión provincial canaria. El panorama pone de manifiesto una doble dialéctica: por una parte, la tensión entre la defensa de una idea nacional frente a la diversidad estructural que impedía el desarrollo de un proceso nacionalizador pleno. Por otra, la difícil relación con unos nacionalismos internos que cuestionaban la idea de una única nación española de matriz castellana. Son dos variables, plenamente vigentes en la actualidad, que aquí como en los anteriores volúmenes de la trilogía se entienden mucho mejor en su contexto histórico, a la luz de los antecedentes reunidos en esta gran obra de referencia que aúna el rigor, la fluidez y la capacidad de síntesis.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura del odio
Hoy -5% en Libros

Lavin, Talia

Talia Lavin es la peor pesadilla de todo fascista: una joven judía ruidosa y sin remordimientos, con los conocimientos de investigación en línea necesarios para poner al descubierto las tácticas e ideologías de los odiadores en línea. Sin pelos en la lengua y sin concesiones, el debut de Lavin descubre los rincones ocultos de la red donde se reúnen los extremistas, desde los nacionalistas blancos y los incels hasta los nacionalsocialistas y los Proud Boys. 'La cultura del odio' es la historia de cómo Lavin, un objetivo frecuente de los trolls extremistas (incluidos los de Fox News), se sumergió en una cultura de odio en línea bizantina y aprendió las complejidades de cómo la supremacía blanca prolifera en línea. En estas páginas revela a los extremistas que se esconden a la vista de todos en Internet: Incels. Nacionalistas blancos. Supremacistas blancos. Nacionalsocialistas. Proud Boys. Extremistas cristianos. En historias repletas de ''catfishing'' y ''gatecrashes'', combinadas con una investigación exhaustiva y desgarradora, Lavin se infiltra como una rubia nazi y un incel desamparado en las comunidades extremistas en línea, incluyendo un sitio de citas sólo para blancos. También descubre la red de jóvenes extremistas inquietantes, incluido un canal de YouTube de supremacía blanca dirigido por una niña de 14 años con casi un millón de seguidores. En última instancia, vuelve a poner el foco en el antisemitismo, el racismo y el poder de los blancos en un intento de desmantelar y aplastar los cismas del movimiento de odio en línea, las tácticas de reclutamiento y la amenaza que representa para la política y más allá. Impactante, provocador y humorístico a partes iguales, y con una actitud de no tomar prisioneros, 'La cultura del odio' explora algunas de las subculturas más viles de Internet y cómo están haciendo todo lo posible por infiltrarse en la corriente principal. Y nos muestra cómo podemos contraatacar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viatge a Mart
Hoy -5% en Libros

Aavv

Deu creadors i deu joves migrats, organitzats en cinc grups, són els tripulants d'una missió metafòrica a Mart per reflexionar sobre la mateixa experiència del viatge i el futur. El llibre inclou: les cinc paraules creades per al projecte Vocabulari per al futur, del CCCB, el diari de bitàcola de tots els participants de les diverses trobades en grup, per reflexionar sobre les experiències migratòries i compartir aficions comunes. Hi trobareu reflexions sober la migració, vincles personals i transformació. Un recull heterogeni i molt humà.Destaquen els escrits de David Fernàndez, Míriam Hatibi, Blanca Llum Vidal, MiquelMissé, Mohamad Bitari i Martí Sales.Inclou pròlegs dels promotors al projecte: La Sullivan, el CCCB i Punt de Referència, a més d'un epíleg d'Edicions Poncianes.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ideología alemana
Hoy -5% en Libros

Marx, Karl

Dentro de los textos filosóficos del marxismo, entrelo que se pueden contar los ''Manuscritos de economíay filosofía'' y ''El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte'' -ya en esta colección-, ocupa un lugar destacado ''La ideología alemana'' (1845-1847, aunque publicada por primera vez en 1932), obra en la que Karl Marx y Friedrich Engels sientan las bases del materialismo histórico en oposición a la filosofía de los jóvenes hegelianos. La presente antología, que ha podidocontar con la reciente edición de los manuscritos originales en MEGA (2017), reúne el imprescindible primer capítulo de la obra en su integridad, una selecciónde los textos aún relevantes del resto de ella (buena parte de la cual ha quedado obsoleta por centrarseespecíficamente en las polémicas de la época) y las «Tesis sobre Feuerbach», relacionadas intrínsecamentecon los planteamientos que desarrolla. Selección y traducción de César Ruiz Sanjuán
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El liberalismo herido
Hoy -5% en Libros

Lassalle, José María

6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantesconfirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído unsiglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas, los ejecutivos deLehman Brothers abandonando con sus cajas las oficinas y las calles desiertas por el toque de queda decretado con la pandemia. Tres crisis sucesivas que nos hacen sentir desprovistos de seguridad, prosperidad, salud yconfianza en el progreso. La impotencia del liberalismo ante los retos del siglo hace que se muestre herido frente al populismo mientras crece la nostalgia autoritaria en las democracias. Ante esta coyuntura tanadversa para la libertad, José María Lassalleproponeunliberalismo renovado y crítico que rechaza el individualismo egoísta de una ideología neoliberal hibridada con el fascismo, tal y como encarnan Trump y laderecha alternativa surgida del Tea Party. El liberalismodel siglo XXI ha de ser un nuevo humanismo colaborativo, abierto a alianzas con quienes quieren una democracia hospitalaria y generosa que luchecontra elodioy la polarización que propaga la Internacional Reaccionaria. Además, defiende un humanismotecnológicoque impida que el autoritarismo neoliberal de Silicon Valley materialice en Occidente un Ciberleviatán basado en el Biggest Data desatado por la covid-19. Unhumanismo digital que ayude a diseñar éticamente unaCiberdemocracia.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo de la revuelta
Hoy -5% en Libros

Miyajima, Reiji

Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandescente en el escenario global. Aunque se encienda, se apague, se vuelva a propagar, la revuelta no es un evento efímero, sino que es una transición anárquica que se produce enel proceso de liberación de la arquitectura política. A través de la revuelta podemos vislumbrar lo quesucede «afuera», más allá del orden estatocéntrico,en torno a las protegidas fronteras del espacio público, podemos abrir brechas, cuestionar el statu quo,denunciar la injusticia, cuestionar «lo dado».En este elogio de la revuelta, Donatella Di Cesare abordasus diversos aspectos políticos y filosóficos, ofrece una interpretación política de la máscara, del ocultar el rostro para mostrarse un sujeto, y el desafíoque supone para el Estado y la economía desencarnada. La prestigiosa filósofa revela en El tiempo de larevuelta las enormes asimetrías sociales, pone al descubierto la disparidad de fuerzas que configuran los límites de la polis, denuncia la vigilancia planetaria y se pregunta por los fenómenos «afuera» del Estado, por la revolución perdida y por la resistencia.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ponte en mi piel
Hoy -5% en Libros

Boho, Adriana

¡Hola, querida lectora o lector! Antes de nada, quiero que sepas que este no es el típico libro sobre racismo. Este es un libro interactivo, de cuya escritura tú también acabarás formando parte, ya que los cambios que plantea empezarán a cobrar vida si personas como tú los integran en su día a día. Pero ¿cómo? Así como los grandes activistas lograron cambiar muchas cosas, tú también podrás hacerlo cuando hayas acabado de leer este libro, convirtiéndote en un microactivista. Con los pequeños actos de todos lograremos hacer frente al racismo desde todos los ámbitos posibles. ¡Eso sí, desde el buen rollo! Podríamos decir que ese es mi lema... ¿Te apuntas a esta aventura?
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder
Hoy -5% en Libros

Baños Bajo, Pedro

Astucia, prudencia... Pedro Baños multiplica las enseñanzas de Maquiavelo y las actualiza cuando la realidad estratégica, que conoce tan bien, lo exige. ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder cambia de forma o pasa de manos, pero siempre está ahí, muy presente. Nicolás Maquiavelo escribió 'El Príncipe' pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o incluso cuando se trata de un liderazgo social. Este sagaz diálogo que Pedro Baños mantiene con Maquiavelo a través de los siglos nos permite entender las maneras de obtener el poder, cómo ganar la confianza y el respeto de los ciudadanos, la importancia de las alianzas y la prevención no solo ante los enemigos declarados, sino también ante los propios amigos. Aunque los líderes actuales deben adaptarse a un mundo complejo, no les conviene olvidar los aciertos (y errores) del más prestigioso «influencer» de todos los tiempos: Nicolás Maquiavelo. Esta nueva edición contiene también una traducción íntegra, revisada y actualizada de 'El Príncipe' de Maquiavelo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué dejas que te roben?
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Rubén A.

Rubén Sánchez, periodista y secretario general de FACUA, te da las claves para defenderte de los abusos de las empresas mediante ejemplos reales de sus treinta años protegiendo a los consumidores y te ayuda a usar esa arma tan poderosa que, sin ser demasiado conscientes, todos poseemos: nuestras decisiones de consumo. ¿Por qué no te rebelas cada vez que una empresa incumple lo pactado, te cobra cantidades de forma abusiva o se niega a darte la atención que mereces? Compañías de electricidad, gas, telecomunicaciones, aseguradoras, aerolíneas, bancos... cometen todo tipo de irregularidades con una impunidad casi absoluta. ¿Cuántos abusos eres capaz de aguantarles sin mover un dedo para cambiar las cosas? ¿Por qué no usas más a menudo el poder que tienes? Esta es una guía para enfrentarte a las relaciones tóxicas con empresas que te seducen con malas artes, con promesas que solo cumplen al inicio de la relación -o que incluso nunca llegan a cumplir- y que en realidad solo te quieren por tu dinero.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Lo quiero!
Hoy -5% en Libros

Burgis, Luke

Una investigación revolucionaria sobre por qué queremos lo que queremos, y las herramientas necesarias para dejar de perseguir deseos que en realidad no nos llenan.La gravedad afecta a casi todos los aspectos de nuestra existencia física, pero hay una fuerza psicológica igual de poderosa, aunque casi nadie ha oído hablar de ella. Es la responsable de reunir a grupos de personas y también de separarlos, de hacer que ciertos objetivos sean atractivos para algunas personas y no para otras, y de avivar ciclos de ansiedad y conflicto. En ¡Lo quiero!, Luke Burgis se basa en el trabajo del polímata francés René Girard para sacar a la luz esta fuerza oculta y explicar cómo moldea nuestras vidas y sociedades.Según Girard, el ser humano no desea nada de forma independiente. El deseo humano es mimético, es decir, imitamos lo que otras personas quieren. Esto afecta a la manera en la que elegimos pareja, amigos, carrera profesional, ropa y destinos vacacionales. El deseo mimético es responsable de la formación de nuestras propias identidades. Explica la duradera relevancia de las obras de Shakespeare, por qué Peter Thiel decidió ser el primer inversor de Facebook, o por qué nuestro mundo cada vez está más dividido cuanto más conectados estamos.Esta obra también defiende que los conflictos no surgen por nuestras diferencias, sino por nuestras semejanzas. Como aprendemos a querer lo que otras personas quieren, a menudo acabamos compitiendo por las mismas cosas. Ignorando nuestras grandes similitudes, nos aferramos a las diferencias que percibimos.Basándose en su experiencia como emprendedor, profesor y estudiante de filosofía clásica y teología, Burgis comparte estrategias que nos ayudarán a convertir el deseo ciego en un deseo intencional: no tratando de deshacernos del deseo, sino deseando de manera diferente. Es posible tener más control sobre las cosas que queremos, conseguir ser más independientes de las tendencias y encontrar más sentido a nuestro trabajo y a nuestras vidas.Nuestros deseos dan forma a nuestro futuro. Y esta obra nos enseña cómo desear uno mejor. 
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los talibán
Hoy -5% en Libros

Rashid, Ahmed

El libro de referencia para conocer el movimiento más radical y extremista del mundo árabe y sus numerosas ramificaciones. Escrito por uno de los pocos periodistas que ha conocido y entrevistado a sus líderes, Los talibán, traducido a más de veinte idiomas, sigue siendo en la actualidad la obra imprescindible para cualquiera que aspire a entender qué está ocurriendo en Afganistán, y cuáles son las repercusiones de su vuelta en el resto del mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro en movimiento
Hoy -5% en Libros

Rabasa, Magalí

La autora estudia el underground del mundo de los libros en varias ciudades latinoamericanas y viaja por las redes que conectan estas ciudades. También sigue las prácticas materiales y políticas de editoriales alternativas que acompañan a los movimientos autónomos y sus procesos de autorepresentación. Primera edición en inglés: University of Pittsburgh Press, 2019.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La destrucción creadora
Hoy -5% en Libros

Aavv

En el periódico Anarquía, publicado por la Federación Moscovita de Grupos Anarquistas, firmaron numerosos manifiestos y artículos los principales artistas anarquistas, como Malévich o Ródchenko, entre muchos otros. Incluso denunciaron a Maiakovski como «poco anarquista». El anarcofuturismo en Rusia era dadaísta, veneraba al anarcoindividualismo de Stirner, la idea de que «el placer de la destrucción es también un placer creativo» defendida por Bakunin y el principio de «la propiedad es un robo» de Proudhon. Desde las páginas incendiarias del periódico se hacían llamamientos a destruir los monumentos y el arte oficial: «¡Haz explotar en pedazos los frágiles ídolos de la civilización!», proclamaron.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marxismo, nación y territorio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Iglesias, Eduardo

'Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo...'', afirmaban Marx y Engels en el Manifiesto comunista. Pero este no era el único fantasma en recorrer el continente en el siglo XIX, el del nacionalismo también se paseaba por las tierras europeas. La preocupación de Marx y Engels se centraba en cómo avanzar hacia el comunismo, que entendían que sería el resultado de la lucha de clases, en la que la clase desposeída de todo sería capaz de trasformar la sociedad una vez que accediese al poder. Por lo tanto, su foco de atención eran las clases sociales organizadas en torno a las relaciones de producción. Las naciones, en tanto que artefactos cultural-políticos, no eran su objeto principal de estudio, pero, obviamente, como pensadores de su tiempo, alertas a lo que ocurría en su entorno, también se refirieron a la nación y el nacionalismo. Pero el hecho de que la preocupación por el estudio de la nación fuera secundario para ambos implica que muchas de sus opiniones eran coyunturales, por lo que los marxistas posteriores tienen posiciones diferentes, y a menudo encontradas, sobre la nación. Los distintos capítulos de este libro muestran que está lejos de existir una teoría marxista unificada de la nación. Por un lado, se recogen las principales interpretaciones sobre la relación entre marxismo, nación y territorio en Europa -particularmente en España- y en América Latina, y por otra, se plasman perspectivas sobre la articulación entre nación y territorio -también en particular en España- desde diferentes miradas marxistas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els que manen
Hoy -5% en Libros

Macià, Miquel

No tots els poders s'elegeixen a les urnes. A les democràcies, també hi ha espais d'ombra en què les elits econòmiques fan valer la seva influència per consolidar la seva hegemonia. Els que manen presenta, amb un mètode gairebé enciclopèdic, els orígens i la trajectòria de cinquanta grans fortunes catalanes, des dels seus orígens fins avui mateix. Noms com Sol Daurella (Coca-Cola), Javier Godó (La Vanguardia), Jaume Roures i Tatxo Benet (Mediapro) o Isidre Fainé (La Caixa) i clans familiars antics i moderns com els Vidal-Quadras, els Gallardo o els Grífols són analitzats, amb tot el detall i tota la solvència, pels periodistes Miquel Macià i Pep Martí. El relat de com aquestes nissagues han aconseguit aixecar els seus imperis -amb episodis exemplars i d'altres de vergonyants-, de com han transitat pel segle xx de les guerres, les dictadures, les crisis i l'autonomia política, ens permet descobrir, des d'un angle sovint insòlit, el perquè de la nostra història contemporània.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia y cartelización de los partidos políticos
Hoy -5% en Libros

Katz, Richard N.

El sistema de partidos políticos se consagró, desde su concepción, como el instrumento clave de mediación en las democracias representativas. En las últimas décadas, sin embargo, la conexión de los partidos con sus bases y con la sociedad civil ha sufrido un innegable retraimiento, que se expresa en el decrecimiento de las tasas de afiliación e identificación con los partidos, el auge del absentismo electoral y la implantación de una atmósfera generalizada de desafección con la política institucional. Mediante un colosal proyecto de investigación y recopilación de datos que supuso treinta años de trabajo, Richard S. Katz y Peter Mair describen el proceso según el cual los partidos políticos, en este clima de pérdida de legitimidad de las democracias liberales, abandonaron las viejas estructuras de partidos de masas y partidos ''atrapalotodo'', y acabaron por emular el funcionamiento de un cártel. Cada vez más dependientes de financiación pública y ajustados a las lógicas institucionales del Estado, los partidos políticos se han verticalizado y profesionalizado, han perdido su contacto con las masas y los movimientos políticos y han primado su posición institucional frente a su presencia en las calles. Si bien los partidos protagonizan un encarnizado conflicto mediático, el desacuerdo real se ha reducido a una mera competencia por el poder institucional. En el contexto de la actual crisis de legitimidad de las democracias liberales y el auge del populismo de extrema derecha, este proceso de cartelización del sistema de partidos, que Katz y Mair exponen aquí sobre los sólidos resultados de su vasta investigación, supone un fenómeno indispensable para entender nuestro presente.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto a la democracia
Hoy -5% en Libros

Burgo, Jaime Ignacio del

¿Está la libertad en peligro? ¿Se puede hablar de un jaque mate a la Constitución? ¿Está la Justicia lavándose las manos? ¿Por qué el Tribunal Constitucional es el oscuro deseo de todos los gobiernos?Desde el día que Pedro Sánchez derribó a Mariano Rajoy en junio de 2018, se han producido varios intentos de asalto a nuestra democracia. Jaime Ignacio del Burgo los disecciona en estas páginas con lucidez y precisión. El poder absoluto del presidente en el primer año de la pandemia, el chantaje de los socios del Gobierno, el cuestionamiento de la España de la reconciliación, la «dignidad» de Cataluña, la recuperación antihistórica de la memoria no democrática, las inútiles soluciones federalistas y la Corona en el punto de mira son parte de esa «nueva sociedad» contra natura que el autor califica como una gran mentira y un grave peligro para la democracia y las libertades.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abrazar el mundo
Hoy -5% en Libros

Dezcallar, Jorge

Jorge Dezcallar ha dedicado toda su vida profesional a la diplomacia y a la política exterior Una experiencia que, en los últimos y turbulentos años, le ha permitido reflexionar sobre adónde va el mundo y plasmarlo en este ameno libro, en el que nos deja inquietudes, sugerencias y algunas ideas sobre cuál puede ser el rumbo de la geopolítica a partir de ahora Nada escapa a su inteligente mirada desde los cambios provocados por las revoluciones de la tecnología, la información y la genética a las relaciones internacionales dominadas por Estados Unidos, China y Rusia, y el papel de la Unión Europea o los conflictos locales en Sudamérica, África, los países islámicos las guerras iniciadas o a punto de iniciarse Todo ello acelerado por la pandemia de COVID 19 Pero Dezcallar no se limita en estas páginas a describir situaciones sino que aporta posibles soluciones y estimula al lector para que este saque sus propias conclusiones y desarrolle el sentido de pertenencia a una misma comunidad la humana.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El coste de la desigualdad
Hoy -5% en Libros

Sánchez Ancochea, Diego

De Estados Unidos al Reino Unido, de China a la India, la creciente desigualdad ha provocado, además de una crisis económica, un enorme malestar social y el surgimiento de partidos populistas. Por eso necesitamos con urgencia una mejor comprensión de las causas y los costes de las brechas de ingresos entre ricos y pobres. Esta obra utiliza la experiencia de América Latina, una de las regiones más desiguales del mundo, para mostrar de qué modo la concentración de la riqueza obstaculiza el crecimiento económico, contribuye a la falta de empleo de calidad y debilita las democracias.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Somiant la pau
Hoy -5% en Libros

Ghulam, Nadia

Somiant la pau, de Nadia Ghulam (9788418062650), autora de El secret del meu turbant, Premi Prudenci Bertrana 2010.Agost del 2021. La narradora i activista afganesa Nadia Ghulam, veient que els talibans avançen per l'Afganistan, comença a moure's desesperadament per poder ajudar els seus.Aquestes pàgines van néixer després de converses entre la Nadia i la periodista Ariadna Oltra, en les quals van parlar de com han viscut aquest darrer any ella i els seus familiars, el que va haver de fer per aconseguir portar a Espanya part de la seva família i el que estan vivint a Kabul els que no han pogut marxar. La història d'uns pocs i, tanmateix, la realitat de milers de famílies afganeses i d'altres llocs del món.Aquell agost, els mitjans de comunicació ens bombardejaven amb imatges esfereïdores d'homes que queien d'un avió mentre intentaven fugir desesperadament de l'ocupació. Després de mesos, ningú ens parla del que està passant allà, ni tampoc de com es troben les persones que van poder fugir i que han estat acollides a diferents llocs del planeta.La veu de la Nadia és la de tots ells. Aquella nena afganesa que es va fer passar per un noi durant deu anys per poder tenir dels drets que com a dona li negaven, viu a Barcelona des d'en fa setze. El seu objectiu vital i el d'aquestes pàgines és ajudar les dones del seu país perquè puguin seguir estudiant i per aconseguir que esdevinguin «agents per la pau» per multiplicar-se en un Afganistan que torna a estar sota poder talibà.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fámulas
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Andrade, Cristina

La voz silenciada de las criadas. Un libro que ofrece testimonios directos de una realidad a un tiempo cotidiana y desconocida. Fámulas es uno de los sinónimos de criada. La autora descubre Las criadas de Jean Genet en un teatro de Madrid y queda fascinada por esta pieza sobre el crimen de las hermanas Papin, que asesinaron a sus patronas. La obra le lleva a evocar a la criada de su abuela, fuente de inspiración para el personaje de una de sus novelas, y a reflexionar sobre los abusos que todavía hoy sufren muchas empleadas del hogar. Decide recoger los testimonios -directos, sinceros, desgarradores- de cuatro mujeres procedentes de Honduras, Portugal y Cabo Verde que, arrastradas por las necesidades económicas, vinieron a España a trabajar. Da voz a quien no la tiene. 
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fútbol y política
Hoy -5% en Libros

Roitman Rosenmann, Marcos

Ángel Cappa y Marcos Roitman conversan apasionadamente –a caballo entre el amor por el deporte de sus vidas y la pulsión crítica que siempre los acompañó– para desentrañar el solapado, y tantas veces contradictorio, binomio que forman fútbol y política, el enfrentamiento entre sentimiento y capital, bien común y negocio. Diálogos y reflexiones desde la banda izquierda para comprender nuestro mundo, su funcionamiento, las oligarquías, los golpes de Estado, la deriva de la izquierda, los populismos, la democracia, las identidades. Y ello a través de todo cuanto degrada una ilusión que para ser rentable tuvo que dejar de ser arte.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo que necesitamos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro recoge el diálogo mantenido entre Donna Haraway y Marta Segarra con el que se clausuró el ciclo de debates de pensamiento del CCCB del 2018, Después del fin del mundo. El diálogo busca profundizar algunas de las ideas expuestas por Haraway en su libro Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno, entre ellas: cómo los feminismos han contribuido a pensar de forma diferente, no solo sobre las mujeres y el género, sino también sobre el planeta, y qué papel tienen las mujeres a la hora de hacer el planeta más habitable, la necesidad de velar por un mundo más integral y menos binario, y de aprender tanto a habitar el mundo, como a configurar mundos. Asimismo, invita a ampliar las estructuras de parentesco a parentescos raros, velando por relaciones de solidaridad y lazos que contemplan la respons-habilidad de los unos con los otros, y negándose a pensar que esto es algo exclusivamente humano.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manual del dictador
Hoy -5% en Libros

Bueno de Mesquita, Bruce

Estamos ante un tratado de teoría y práctica política notable. Estos profesores ponen de manifiesto las contradicciones en el ejercicio del poder, pero también denuncian, sobre todo, la corrupción política. Lo hacen de forma elocuente y original, dándole la vuelta al enunciado conocido: no es tanto que el poder corrompa, sino que la corrupción otorga el poder absoluto.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Podemos, izquierda y nueva política
Hoy -5% en Libros

Francisco, Andrés de

Con sus luces y sus sombras, Podemos es un fenómeno político de primera magnitud al que, debido a la polarización reinante, se le ha denostado tanto como se le ha defendido, pero se le ha entendido poco. ¿Qué es Podemos? ¿Cuál ha sido el perfil de sus votantes? ¿Cómo y por qué ha evolucionado su tendencia de voto? ¿Es nueva o vieja política? ¿Cuál ha sido su estrategia de comunicación? ¿Cómo entiende Podemos la política? ¿Cuál es su trasfondo ideológico y dónde ubicar a Podemos dentro de las grandes corrientes de pensamiento político? ¿Son republicanos? ¿Son marxistas? Escrito desde una perspectiva republicano-democrática, este ensayo debe entenderse como una contribución crítica a la comprensión del fenómeno Podemos. Tal vez se sorprenda el lector al descubrir la profunda raíz schmittiana de su modo de entender la política, y la mucha luz que arroja el Maquiavelo de El príncipe sobre el modus operandi del que fuera su indiscutible líder carismático Pablo Iglesias hasta su dimisión.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El bucle melancólico
Hoy -5% en Libros

Juaristi, Jon

Un ensayo fundamental sobre el nacionalismo vasco, un relato alternativo del movimiento abertzale desde su fundación hasta el «Espíritu de Ermua». La publicación en 1997 de El bucle melancólico supuso un fogonazo deslumbrante que iluminó para siempre una zona gris del debate español. Frente a la argumentación victimista del nacionalismo vasco -no muy distinta de la que domina en la mayoría de los nacionalismos-, Jon Juaristi proponía una alternativa: el análisis de la leyenda, el rumor y los mitos a la luz de la historia en su sentido más riguroso. A través de las biografías y de los microcosmos culturales de las figuras más descollantes en la genealogía del nacionalismo vasco, el autor expone cómo tras las reclamaciones abertzales no hay ofensas o pérdidas reales que exijan ser reparadas, sino la necesidad -propia de los estados melancólicos- de adelantarse a la pérdida para ganar siempre. El nacionalismo vasco ha logrado así consolidar su hegemonía a costa de la marginación cultural y del sometimiento político de la mayoría no nacionalista de la población vasca. Estas Historias de nacionalistas vascos, que marcaron un antes y un después y obtuvieron el Premio Nacional de Ensayo, constituyen una auténtica contrahistoria del movimiento abertzale desde sus orígenes hasta el «espíritu de Ermua». Tras años desaparecido, este libro capital de Juaristi vuelve con todos los honores a ver la luz. La crítica ha dicho: Sobre Miguel de Unamuno: «Juaristi, con una de las mejores prosas que se escriben hoy en España, repasa todos los aspectos de Unamuno, los amables y los odiosos. Una biografía soberbia».Félix de Azúa, El País «Las biografías convierten en libros a los hombres. Miguel de Unamuno, de Juaristi, es un buen ejemplo».Álvaro Cortina, El Mundo «Una biografía crítica, bien documentada y mejor escrita. Términos como «cainismo», «intrahistoria», «nivola» o «casticismo» adquieren aquí el renovado sentido de un análisis inteligente y pormenorizado, ameno y riguroso».Jesús Ferrer, La Razón Sobre Los árboles portátiles: «Los árboles portátiles da un paso más allá, al contextualizar y confrontar las biografías de los personajes relevantes que viajaban en el buque, como André Breton o Claude Lévi-Strauss y, sobre todo, al mostrar sus contradicciones que son también las contradicciones del siglo XX».Todo literatura
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marruecos, el extraño vecino
Hoy -5% en Libros

Otazu, Javier

Se ha repetido hasta la saciedad que Marruecos se debate entre la modernidad y la tradición, pero el tópico, pese a lo que pueda tener de cierto, no basta para explicar todas sus paradojas. Para sus gentes, Marruecos es una nación que ha elegido su propio camino, que no se doblega ante las imposiciones de Europa, pero que tampoco se alinea con un mundo árabe gangrenado por los conflictos religiosos e identitarios. Para los árabes de Oriente, es un territorio de la periferia, bereber y mestizo, corrompido por la colonización francesa, para los subsaharianos, un país que los mira por encima del hombro, para los europeos, el vecino que constantemente llama a su puerta del sur, uno de los negociadores más correosos con los que le toca lidiar. Este libro habla de la sociedad, de lo cotidiano y lo extraordinario, de un país cercano y lejano al mismo tiempo, atrapado en un sistema y en unas leyes que miran al pasado, pero apasionante en sus contradicciones y en sus particulares procesos (y retrocesos) hacia la llamada modernización. Ahora presentamos una nueva edición revisada que incluye los últimos acontecimientos. No obstante, este libro no ha perdido ni un ápice de actualidad, pues se centra en la sociedad marroquí: todo lo que narra continúa vigente, y seguramente lo estará durante muchos años.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El retorno de los humildes
Hoy -5% en Libros

Noguera Fernández, Albert

El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, presentaba su renuncia y huía en avión, junto al vicepresidente Álvaro García Linera, a México, país que les concedió asilo. Dos días después, la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, del partido derechista Movimiento Demócrata Social (MDS), que en las elecciones del 20 de octubre de ese mismo año se había presentado dentro de la Alianza Bolivia Dice No y había obtenido 4 escaños de los 130 que componen la Asamblea Legislativa Plurinacional –un 4,24% de los votos–, era proclamada, en la cámara alta y sin quorum, presidenta del Estado. ¿Cómo entender tan extraña situación?Con ánimo crítico pero constructivo, el presente libro analiza en detalle las causas que condujeron a la crisis política del Movimiento al Socialismo (MAS) a través de los cambios en su proyecto de gobierno, y de los modelos de Constitución, soberanía, territorio y economía derivados de él. Un escenario de conflictos, luchas por el poder, alianzas, derrotas y victorias, que nos permite entender los orígenes y consecuencias de los acontecimientos, así como el papel desempeñado en esta liza por cada actor político y social, y del cual extraer lecciones que se revelan imprescindibles para los retos futuros del nuevo Gobierno de Luis Arce Catacora.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El día que el mundo deje de comprar
Hoy -5% en Libros

MacKinnon, J.B.

¿Lo quieres o lo necesitas? Una gran crónica sobre lo que significaría dejar de comprar. Jamás los bienes materiales habían sido tan importantes para nuestra vida y nuestra identidad. Agotamos los recursos del planeta dos veces más rápido de lo que pueden regenerarse. Compramos el doble de prendas de ropa que hace veinte años y las conservamos durante la mitad de tiempo. Vivimos inmersos en la cultura del consumo compulsivo, conocemos las consecuencias y, sin embargo, no podemos parar. Pero ¿cómo sería nuestro mundo si dejásemos de hacerlo? ¿Se colapsaría la civilización? ¿Asistiríamos al renacimiento de la ecología del planeta? ¿Qué ocurriría con nuestra manera de pensar, crear productos, invertir el tiempo, expresar nuestra individualidad? J. B. MacKinnon entrevista a productores artesanales y sociedades de consumo cero, visita lugares donde las economías han experimentado cierres temporales y reúne una gran cantidad de opiniones de expertos. El resultado es una crónica profundamente perspicaz y actual, una exploración esencial de quiénes somos y qué consumimos, y una visión de un futuro, quizá, más sostenible. Sabemos que con nuestras propias decisiones hemos puesto al mundo en peligro, ahora debemos preguntarnos si seremos capaces de cambiar de paradigma. La crítica ha dicho: «Un análisis bien documentado y provocador que ofrece esperanza y optimismo para nuestro futuro».Kirkus «Ingenioso y erudito. Muestra con maestría la compleja relación entre la cultura del consumo y la naturaleza. Un agudo relato que ofrece un punto de partida para el cambio (y para el optimismo)».Library Journal «Una delicia. MacKinnon explora a fondo un enigma central en nuestros días: en qué medida somos lo que compramos y cómo comprar menos podría hacernos mucho mejores».Andrew Blum «Con ingenio, precisión y reflexiones sorprendentes, MacKinnon analiza en profundidad lo que hemos hecho y lo que podríamos hacer mucho mejor. Es uno de los libros más importantes y mejor escritos que he leído».Ronald Wright «Lleno de esperanza y de profundas reflexiones, sin pretensiones ni sermones, es una lectura emocionante y verdaderamente inspiradora. No pude parar de leerlo».Joel Bakan «Bien investigado y estimulante. Los lectores se animarán a realizar cambios en sus propios hábitos de compra».Publishers Weekly «En medio de una gran cantidad de manuales a menudo simplistas para una vida sencilla, este libro se destaca por su curiosidad, humanidad y apreciación genuinamente global de por qué consumimos demasiado y qué hacer al respecto».Frank Trentmann, autor de Empire of Things
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afrodescendientes ren América Latina y el Caribe
Hoy -5% en Libros

Chucho Garcia, Jesus

Cruzar miradas desde África subsahariana con sus descendientes en América Latina y el Caribe y viceversa, en estos tiempos, como sujetos históricos, es parte de un acercamiento necesario para lograr una mayor comprensión de lo que hemos sido, somos y seremos a la luz de la dinámica global que estamos viviendo, sin mediaciones o enfoques no pertinentes. Escribir desde nosotr@s, desde nuestros territorios y combates históricos, es revisar lo que se ha escrito desde otros enfoques algunas veces interpretados a medias, otras veces con enfoques racistas y discriminatorios. Afrodescendientes en América Latina y el Caribe, es un ensayo que parte desde una visión crítica históricamente con la creación del término despectivo negro jurídicamente impuesto a finales del siglo XVII por el administrado colonialista francés Jean Batista Colbert. Aquí se aborda con indignación las justificaciones biológicas y espirituales por la intelectualidad eurocéntrica en detrimento de nuestra africania. Las luchas desde el secuestro de nuestros ancestros en África subasahariana hasta nuestros días no han cesado, es un viento que sopla en todas las direcciones por la justicia social, económica, política y espiritual, como lo afirmo el movimiento social afrodescendiente en la III Conferencia contra la Discriminación Racial, la xenofobia y sus formas conexas, convocado por la ONU, en la ciudad de Durban, Sudáfrica (septiembre del 2001).
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es un movimiento social?
Hoy -5% en Libros

Johnston, Hank

Como catalizadores de inquietudes e intereses colectivos, los movimientos sociales fueron una de las herramientas que crearon el estado moderno y desempeñan hoy en día un papel fundamental a la hora de señalar el objetivo y la dirección de los cambios sociales independientemente de la inmediatez o no de su éxito. El movimiento Occupy Wall Street, las revueltas de la Primavera Árabe, el 15-M, el movimiento zapatista y tantos otros son o han sido expresión de malestar o inquietud sociales y, aun desapareciendo, mantienen un latente potencial de erupción. En este libro claro y abarcador, completo y riguroso, por supuesto interesante, Hank Johnston ofrece una panorámica que permite entender de manera rápida qué es un movimiento social, saber qué lo diferencia de los grupos de interés, cuáles son sus técnicas y los debates más interesantes con ellos relacionados, así como el decisivo papel que en su seno desempeñan las ideologías y cómo materializan sus ideas por medio de actos de protesta.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El descubrimiento de la política: Solón de Atenas
Hoy -5% en Libros

Rus Rufino, Salvador

En este trabajo se analizan en el contexto del desarrollo de la pólis, las circunstancias vitales, la figura de Solón, su tarea como gobernante y sus ideas políticas, que en muchas ocasiones fueron llevadas a la práctica en Atenas, las consecuencias que provocó su actividad como legislador en su tiempo y la fama que alcanzó su persona y su obra en la posteridad. El propósito principal es mostrar un estado de la cuestión amplio, con las principales aportaciones de la investigación más reciente y, en lo posible, presentar y algunas respuestas a los problemas que siguen existiendo en la actualidad, con relación a las ideas y a sus actividades como personaje público y responsable del gobierno de Atenas.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.