Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Contra la mayoría
Hoy -5% en Libros

García, Jano

«Más libertad y menos democracia».¿Qué es la democracia? ¿Es el sistema perfecto que nos han vendido? ¿Es una forma de gobierno justa y bondadosa para los ciudadanos? Jano García regresa sobre los pasos de la democracia para realizar un análisis crítico y fundamentado de por qué, en muchas ocasiones, la decisión de la masa no es la más acertada. De este modo, identifica y destapa los déficits y males del sistema democrático para invitar al lector a reflexionar sobre cómo los gobernantes, amparados en el apoyo de la mayoría, deciden sobre cuestiones que, en realidad, pueden llegar a coartar libertades y derechos.Una obra novedosa y valiente que no dejará indiferente a nadie.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El descontento democrático
Hoy -5% en Libros

Sandel, Michael J.

La década de 1990 fue una época embriagadora. La Guerra Fría había terminado y la versión estadounidense del capitalismo liberal parecía triunfar. Pero se vislumbraban bajo la superficie inquietudes sobre el proyecto de autogobierno. Así lo argumentó Michael J. Sandel en su influyente y ampliamente debatido libro El descontento de la democracia, publicado en 1996, que ahora actualiza para una época en la que el descontento de la democracia se ha endurecido. Para revigorizar la democracia, sostiene Sandel en un nuevo y conmovedor epílogo, necesitamos reconfigurar la economía y empoderar a los ciudadanos como participantes en una vida pública compartida.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El caso Scala y otras leyendas del anarcosindicalismo durante la transición
Hoy -5% en Libros

González Pérez, Héctor A.

Varios hechos de la transición han llegado a convertirse en mitos muy extendidos. Uno de ellos es el Caso Scala, el incendio provocado en la sala de fiestas de Barcelona que en enero de 1978 provocó la muerte de cuatro personas. Con un escandaloso montaje, se intentó inculpar a las organizaciones anarquistas CNT y FAI, lo que habría provocado el hundimiento de la Confederación. Esta afirmación ha calado muy hondo entre las filas anarquistas y anarcosindicalistas, pero también en la historiografía y en el conjunto de la sociedad, hasta el punto de que todo aquel que conoce el suceso añade inmediatamente que fue el motivo por el que la CNT se vio condenada al ostracismo. El autor reivindica en este ensayo el valor de la historia frente al de la memoria, demostrando que esta versión tan arraigada de los hechos se corresponde poco con la realidad. ''Este ha sido un libro muy difícil de escribir, porque rompe esquemas muy asentados. Atacar ideas previas ampliamente asumidas no resulta sencillo y no por falta de información, que hay de sobra, sino porque estas se insertan dentro de recuerdos muy personales, transmutados, pero recuerdos al fin y al cabo''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Universalizar la resistencia
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vida de compromiso político, analizando con la agudeza acostumbrada los desafíos a los que se enfrentan los movimientos progresistas en todo el mundo occidental, así como el sentido del activismo frente a los complicados escenarios geopolíticos y socioeconómicos de la actualidad. «Universalizar la resistencia» es una guía que marca nuevas directivas para los activistas de hoy y que reflexiona sobre el significado y el valor del compromiso político en un mundo condicionado y transformado por acontecimientos como la pandemia y la crisis económica. Pero, alejándose del pesimismo apocalíptico de muchos politólogos contemporáneos, Chomsky deja filtrar en su análisis un reconfortarte destello de esperanza que pasa por la firme convicción de que el activismo puede ser -como lo ha sido en el pasado- una poderosa herramienta para cambiar a mejor el curso de la historia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Que país, Mikelarena!
Hoy -5% en Libros

Anasagasti, Iñaki

Iñaki Anasagasti es de sobra conocido como político. Sin embargo, en este libro sorprende por su propuesta de un consenso mínimo entre todos los vascos que desean una Euskal Herria soberana frente al montaje español. Un montaje cuyo principal exponente es Madrid, donde una élite improductiva siente peligrar sus privilegios y se cohesiona generando odio hacia lo que ellos llaman los nacionalismos periféricos. Anasagasti, que los ha conocido de cerca, señala y fustiga a la Casa Real, el corpus político, la ingente cantidad de funcionarios de alto rango, la cúpula militar, los consejeros de las mayores compañías del país, la plana mayor de la judicatura, conferencias episcopales, cortesanos, intermediarios con el poder, lobbies, periodistas y lacayos que no producen absolutamente nada, pero que precisan de recursos enormes a costa de la periferia.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stalingrad i L'Oucomballa
Hoy -5% en Libros

Ferri, Llibert

A finals de l'estiu del 2019, Llibert i Teresa Ferri passegen per Berlín, sota la coberta de vidre del Mall, a pocs metres d'on hi havia la cancelleria nazi. Cap dels dos sap que serà l'últim viatge que faran junts. Ja de nou a Barcelona, comença un nou trajecte enmig de la incertesa dels diagnòstics mèdics, que acaba en dol el maig del 2021, quan la leucèmia s'emporta la Tere. En aquests vint mesos, els germans Ferri travessen moltes barreres físiques i emocionals, entremig d'anades i vingudes a l'Hospital del Mar. En paral·lel, el Llibert va donant forma en el seu interior a una crònica intimista teixida amb el seu diàleg amb la Tere. 'Stalingrad i L'Oucomballa' és una conversa fora del temps, sobre el passat i el present. Una narració que busseja en els orígens familiars dels germans, i que s'escampa pels carrers de Barcelona, Berlín, Roma i sobretot Nova York, on una resplendent Audrey Hepburn es transforma davant l'aparador de Tiffany en el símbol del desconsol que provoca la mort i també en el record dels moments més plens de llum i de vida.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociología del poder
Hoy -5% en Libros

Weber, Max

Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica intelectual: la definición ''sociológica'' que el autor da a la noción de legitimidad, y el concepto de Herrschaft, traducido normalmente, de forma errónea como ''dominación'' en vez de como ''poder legítimo'', por oposición al de Macht (''poder'' como imposición, aun en contra de la voluntad del otro). Esta nueva edición de la obra, profundamente revisada, se ha llevado a cabo desde el texto fijado en las Obras Completas de Max Weber (MW Gesamtausgabe) y realiza nuevas e interesantes aportaciones, especialmente por lo que hace al concepto de ''democracia plebiscitaria'', en su Estudio preliminar.Edición de Joaquín Abellán
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rezwana
Hoy -5% en Libros

Paone, Mariangela

La odisea de una niña afgana en Europa. Diario de viaje, álbum de recuerdos, relato de amistad e investigación periodística.Rezwana era una niña afgana de trece años cuando el barco de madera en el que viajaba desde Turquía a Lesbos naufragó con casi trescientas personas a bordo. A ella la rescató el arpón de unos pescadores. Su madre, su padre, sus dos hermanas y su hermano desaparecieron en el mar. Son cinco de las 26 000 personas que han muerto intentando cruzar el Mediterráneo desde 2014.Tras pasar por un campo de refugiados en Lesbos y por tres familias de acogida en Atenas, Rezwana logró viajar a Suecia y reunirse con su tía abuela y sus primos. Aprendió el idioma, rehizo su vida, empezó a ser feliz. Pero al cumplir los dieciocho años, las autoridades suecas decidieron devolverla a Grecia, el primer país de acogida. Para la burocracia, Rezwana era un expediente más.La periodista Mariangela Paone contó la tragedia de aquel naufragio del 28 de octubre de 2015. Seis años después conoció a Rezwana en persona en Atenas. Nació entonces una relación de amistad y una promesa: juntas contarían la historia de la familia de Rezwana y juntas intentarían averiguar dónde reposaban sus restos. No lo hicieron solas. Tejieron a su alrededor una red de complicidades con ayuda de abogados griegos, activistas noruegas, fotorreporteros españoles, refugiados sirios y afganos…
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Nunca Más de las locas
Hoy -5% en Libros

Maximo, Matias

El Nunca Más de las Locas, una celebración de la memoria LGTBI.Este es el Nunca Más de quienes quedaron afuera de la historia oficial. La persecución, secuestro, tortura y asesinato de homosexuales, lesbianas, travestis y trans fue sistemática tanto en gobiernos militares como civiles. A cuarenta años del regreso de la democracia llegó el momento de pensar si la emblemática cifra de los 30 000 está completa sin los desaparecidos de la comunidad LGTB+ invisibilizados. ¿Por qué en el informe de la CONADEP no aparecen palabras como “travesti”, “homosexual”, “puto”, “gay”, “lesbiana”, “tortillera”, “invertido”? ¿Cómo iba a acercarse a denunciar una travesti la desaparición de su compañera, si por su identidad también la podían dejar detenida? ¿Cómo podía un militante marica reclamar por un secuestro si las propias organizaciones revolucionarias lo discriminaban? Matías Máximo, especialista en periodismo cultural comprometido con la causa LGTB+, construye a través de testimonios, documentos y archivos desclasificados lo ocurrido durante la dictadura militar –donde reinaba el juzgamiento moral– y demuestra que la represión contra este colectivo continuó durante la democracia. En un devenir cotidiano de represión y horror, los protagonistas de este libro apelan al deseo y la liberación sexual como método de resistencia. La Chicho es el centro de las fiestas y carnavales en el Delta del Tigre, la tierra prometida. Valeria del Mar Ramírez sufre persecuciones y secuestros en el Pozo de Banfield y luego declara en el primer juicio de lesa humanidad por las repetidas violaciones por parte de sus secuestradores. La Trachyn denuncia los maltratos y las violaciones en grupo de soldados, por el solo hecho de ser trans, incluso en democracia. Fernando Noy se exilia en Brasil para no ser encarcelado en el pabellón de amorales de Devoto. Las primeras organizaciones gays, como el Frente de Liberación Homosexual (FLH), que tenía entre sus miembros principales a Néstor Perlongher, luchan para que la revolución incluya a lo sexual. El Nunca Más de las locas es una invitación a volver sobre la historia aplicando perspectiva LGTB+ para escuchar aquellas voces que fueron desestimadas.El Nunca Más de las locas no es un recuento histórico de hechos y vínculos que se dieron en el pasado, es una interpelación directa a seguir abriendo espacios de libertad, a entender que no hay derechos de segunda categoría o de primera, sino que no hay unos sin los otros. A pesar del dolor por quienes vieron sus vidas quebradas, este libro también es una celebración de la memoria, las luchas, la resistencia, las alianzas. MARTA DILLON.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La era de las tierras raras
Hoy -5% en Libros

Chomón Pérez, Juan Manuel

A pesar de ser imprescindibles en nuestra vida diaria, dado que están presentes en casi todos los dispositivos a nuestro alrededor, las tierras raras han pasado bajo el radar de occidente y de una geopolítica que ahora empieza a cambiar a toda velocidad. El autor, usando las cruzadas como metáfora conductora, intenta dar respuesta a preguntas como a si China terminará siendo el líder hegemónico indiscutible al tener casi el monopolio de yacimientos naturales, a cómo afectarán las relaciones geopolíticas en la lucha contra el cambio climático o a si el dólar aguantará como moneda principal de intercambio internacional. Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentará el mundo en los próximos treinta años será la adquisición y uso de estos metales dado que sus increíbles propiedades los hacen imprescindibles para la transición energética, además de su importancia armamentística y militar.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué soy comunista
Hoy -5% en Libros

Garzón, Alberto

Recuperamos el libro más aplaudido de Alberto Garzón con un nuevo prólogo, crónica de sus cuatro años como ministro En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una desestabilización política que afecta al conjunto de las instituciones. La irrupción de nuevos partidos, la desaparición o debilitamiento de los tradicionales y el renacimiento del nacionalismo son otros de sus efectos colaterales. Si a todo ello le sumamos la crisis ecológica, que pone de manifiesto que nuestras formas de producir, distribuir y consumir están destruyendo el planeta, el resultado es una tríada que sin duda está cambiando irremediablemente el mundo en el que vivimos.  Por qué soy comunista reflexiona sobre todo ello y ofrece respuestas fundadas en la esperanza que nació de las entrañas de la parte más sufrida del mundo: la clase trabajadora. Muchos de los derechos que hoy conocemos -como el sufragio universal o la propia democracia- fueron conquistas de organizaciones socialistas. Sin duda, otro mundo es posible si somos capaces de organizarnos de otra manera, pensando en común y utilizando los métodos y descubrimientos de la ciencia. Pero para ello no valen las ideas superficiales, los tópicos baratos o las ideologías acartonadas e inflexibles. Lo que necesitamos, reflexiona Garzón en este libro, es razón apasionada, teorías bien fundamentadas y una sensata actitud crítica hacia el sistema que nos gobierna.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patriota
Hoy -5% en Libros

Navalni, Alexéi

El último mensaje al mundo de un resistente político ruso que pagó con su vida el precio de sus convicciones Navalni empezó a escribir Patriota poco después del envenenamiento que casi lo mata en 2020. Este libro es la historia completa de su vida: su juventud, sus inicios en el activismo, su familia y su compromiso con la causa de la democracia frente a los esfuerzos de la superpotencia rusa por silenciarlo. Con prosa ágil y elocuente, que incluye la correspondencia inédita que logró transferir desde su encierro, Navalni relata su carrera política y los intentos de asesinato que él y su círculo padecieron, así como la infatigable campaña que, junto a su equipo, llevaron a cabo contra un régimen cada vez más autoritario. Con la misma sinceridad y coraje que le definieron, Patriota es un conmovedor relato de sus años finales en una de las prisiones más brutales que existen, un recuerdo de por qué los principios de la libertad individual son tan fundamentales y una llamada entusiasta a continuar con la obra por la que dio la vida.¿A quién va dirigido el libro Patriota?Patriota, la autobiografía de Alexéi Navalni, se dirige a un público amplio interesado en la política, la historia contemporánea, la lucha por la democracia y los derechos humanos. Es especialmente relevante para quienes desean conocer la vida y el legado de un destacado opositor al régimen de Vladimir Putin, así como para aquellos interesados en la realidad política de Rusia y la lucha contra la corrupción y el autoritarismo. La obra también puede resultar atractiva para lectores interesados en memorias personales y relatos de superación en circunstancias extremas. La accesibilidad del lenguaje y la narrativa cautivadora hacen que sea un libro apto para un público amplio, independientemente de su formación política o académica.Temas que trata el libro PatriotaPatriota abarca una amplia gama de temas, entrelazados a lo largo de la vida del autor:La vida personal de Alexéi Navalni: Desde su juventud en la URSS hasta sus últimos años en prisión, el libro ofrece una visión íntima de su vida familiar, sus relaciones personales y su evolución ideológica. Se describe su formación, sus motivaciones y las consecuencias que su activismo tuvo en su vida personal.El ascenso de Vladimir Putin y el autoritarismo en Rusia: Navalni analiza críticamente el ascenso al poder de Putin y el progresivo deterioro de la democracia en Rusia. Se exponen las estrategias políticas del régimen, la corrupción sistémica y la represión de la disidencia.El activismo político y la lucha contra la corrupción: La obra detalla la trayectoria política de Navalni, sus investigaciones sobre la corrupción en las altas esferas del gobierno ruso y las campañas que llevó a cabo para denunciar estas prácticas. Se describe su estrategia de activismo, sus métodos y los riesgos que asumió.Los intentos de asesinato y la prisión: Navalni relata los múltiples intentos de asesinato que sufrió, incluyendo el envenenamiento de 2020, y sus experiencias en las prisiones rusas. Se describen las condiciones de reclusión, el trato recibido y la resistencia que mantuvo ante la adversidad.La defensa de los derechos humanos y la democracia: A lo largo del libro, Navalni defiende los principios de la libertad individual, la democracia y los derechos humanos, utilizando su propia experiencia como ejemplo de la importancia de estos valores. Se presenta una crítica al autoritarismo y una defensa de la lucha por la libertad.La correspondencia inédita desde prisión: El libro incluye cartas y correspondencia escritas por Navalni durante su encarcelamiento, ofreciendo una perspectiva única sobre sus pensamientos y sentimientos durante este periodo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PatriotaAún no hay opiniones o críticas sobre Patriota.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Venezuela
Hoy -5% en Libros

Natanson, José

Territorio de permanente controversia, para la izquierda Venezuela es un punto ciego, mientras que para la derecha es la suma de todos los males. Este libro constituye un aporte clave y decisivo para entender qué pasó realmente en los últimos tiempos para que deviniera, de gran esperanza regional, en un país en descomposición. De todos los gobiernos de izquierda que pasaron por América Latina en los últimos años, el de Venezuela es el que intentó llevar adelante el cambio más radical... y también el que fracasó más radicalmente. Este libro cuenta el proceso de declive de la Revolución Bolivariana desde diferentes ángulos: una crisis económica inédita en la historia del capitalismo, que redujo el PBI a un cuarto de lo que era y expulsó a siete millones de personas, una catástrofe social que convirtió al país del Socialismo del siglo XXI en uno de los más desiguales de la región, y un giro autoritario que hizo que Venezuela se transformara en un régimen que no es una democracia, pero tampoco una dictadura plena: una criatura política única. Mezcla de ensayo, relato de viaje y crónica periodística, este libro analiza las múltiples crisis de un país que pasó de ser un faro ideológico para la izquierda al ''patito feo'' de América Latina. Para escribirlo, José Natanson viajó a Venezuela, subió a los cerros más pobres y visitó negocios de lujo, conversó con la gente en la calle, entrevistó a políticos y analistas. Sin prejuicios pero sin miedo a la polémica, responde algunas preguntas cruciales: ¿Quién es el responsable de la crisis? ¿Cuánto influyó el acoso de Estados Unidos? ¿Qué peso de la culpa tiene la oposición? ¿Hasta dónde llegan las violaciones a los derechos humanos? ¿Chávez y Maduro son lo mismo? Y, en definitiva: ¿Qué pasó con Venezuela?
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder en movimiento
Hoy -5% en Libros

Tarrow, Sidney

A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa oriental y en el mundo árabe, han promovido cambios sustanciales en el sistema político y en la sociedad. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio, ya clásico, examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revolución y constitución
Hoy -5% en Libros

Blanco Valdés, Roberto L.

División de poderes, rigidez constitucional, control judicial de la constitucionalidad de las leyes... todos estos conceptos en los que se basan las democracias y a los que acudimos para verificar la salud de nuestro sistema político, proceden de la primera Constitución escrita, la que, a finales del siglo XVIII representó, en palabras de James Madison, ''el mayor esfuerzo de deliberación nacional que ha acontecido en el mundo''. En el presente libro, el profesor Blanco Valdés traza la génesis de estas ideas, con especial atención a los escritos de El Federalista -los artículos que Alexander Hamilton, James Madison y John Jay publicaron entre 1787 y 1788 en defensa de la obra constituyente y con el fin de favorecer su posterior ratificación por los Estados-, y muestra cómo cruzaron el océano para, de formas diversas, ser adoptados por los europeos cuando estos se enfrentaron al desafío que los norteamericanos ya habían abordado en el siglo XVIII: cómo garantizar la libertad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las sonrisas
Hoy -5% en Libros

Sanllorente, Jaume

Una historia fascinante, repleta de lecciones que nos enseñan el poder contagioso de una simple sonrisa. Estamos demasiado acostumbrados a pensar que una sola persona tiene poco poder para cambiar la realidad que le rodea. Muchas veces nos refugiamos en esa sensación de impotencia para no impulsar nuestros sueños. La historia, que Jaume Sanllorente narra en este libro, demuestra que una sola persona puede transformar su deseo en una poderosa organización que involucra a miles de personas y que es capaz de mejorar las vidas de los más desfavorecidos en una ciudad como Bombay. El poder de las sonrisas cuenta el proceso de creación de un proyecto, que se consolidó como la ONG Sonrisas de Bombay, beneficiando en la actualidad a miles de personas en el ámbito de la educación, la salud y el desarrollo socioeconómico en la India. El camino recorrido por Jaume nos muestra, en primer lugar, la importancia de ser coherentes con nuestros planteamientos para ir sumando colaboradores capaces de compartir nuestra ilusión. Y también nos enseña que llega un momento en el que toda organización requiere de un proceso de maduración que transcienda a su fundador para que perdure en el tiempo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos
Hoy -5% en Libros

Zamora, Augusto

Un ensayo donde se desgranan los conceptos, las teorías y los protagonistas que han dado y dan forma al contexto sociopolítico que nos rodea. Un texto ameno e irónico que, sin perder el rigor, se dirige a todos los escépticos, sumisos e inadaptados que no comulgan con lo que dicta el establishment ni con las supuestas verdades sobre las que se cimenta la triste realidad. Y no sólo a los que ya son conscientes de ello, sino a los que aún no lo saben. Nueva edición actualizada a la primavera de 2023 de una obra que, desde su publicación, se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis geopolítico, y que trata de delinear el nuevo orden multipolar al que nos vemos abocados, junto con sus principales protagonistas: una Rusia que ha vuelto, un Estados Unidos declinante, una Europa inoperante y, sobre todo, una China imparable.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin justicia
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Florencio

Un libro de reconocimiento y denuncia. Un homenaje a los cientos de familias que aún reclaman su derecho a la justicia y a la verdad.Hace más de una década que la organización terrorista ETA puso fin a la violencia con la que había asolado España desde los años sesenta. El balance del terror es escalofriante: más de 850 asesinados, al menos 2.500 personas heridas y un centenar de secuestrados. Pero, pese a su crudeza, los números no reflejan la profundidad del daño o la pervivencia de las secuelas. Esta obra única y pionera analiza, uno a uno, los 315 asesinatos, el 40 % del total de los crímenes de la organización terrorista, perpetrados desde 1978 que nunca fueron juzgados ni resueltos con una sentencia judicial condenatoria, y cuyos autores materiales no pudieron ser identificados o juzgados por diversas razones.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tecnología arrebatada a los nazis
Hoy -5% en Libros

O`REAGAN, DOUGLAS M.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciencia y la tecnología alemanas supusieron una amenaza aterradora para los Aliados. Combinadas con la excelente reputación de Alemania en ciencia e ingeniería, estas armas avanzadas, que incluían cohetes, misiles V-2, tanques, submarinos y aviones a reacción, dieron una preocupante credibilidad a la propaganda nazi sobre las futuras «armas milagrosas» que decantarían la guerra decisivamente a favor del Eje. Una vez finalizada la guerra, las potencias aliadas se apresuraron a apoderarse de las innovaciones en casi todos los campos de la tecnología industrial y la ciencia académica de la Alemania ocupada. «La tecnología arrebatada a los nazis» narra cómo los aliados occidentales reunieron equipos de expertos para recorrer la Alemania derrotada en busca de secretos industriales y del personal técnico que pudiera explicarlos. Enjambres de investigadores reclutados en la industria, las ramas militares y las agencias de inteligencia invadieron las fábricas e instituciones de investigación alemanas. Incautaron o copiaron todo tipo de documentos, desde solicitudes de patentes hasta datos de producción de fábricas o revistas científicas. Interrogaron, contrataron y a veces incluso secuestraron a cientos de científicos, ingenieros y otro personal técnico. Se apoderaron de bibliotecas académicas, compitieron celosamente por los químicos y conspiraron para negar los frutos de la invención alemana a cualquier otra tierra, incluida la de sus aliados. Basándose en archivos desclasificados, OReagan explica las razones por las que estadounidenses, británicos, franceses y soviéticos quisieron controlar y explotar la ciencia y la tecnología alemanas en medio de una feroz competencia interna y externa en los albores de la Guerra Fría.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tríptic del silenci
Hoy -5% en Libros

Vasallo, Brigitte

La meva llengua materna és la misèria, la diàspora, la vergonya, el silenci. Les meves llengües maternes són totes aquestes, plegades, barrejades: totes aquestes que escric malament, amb faltes d'ortografia, totes pobres, barrejades i fallides. Però avui, aquí, deixo de triar. I deixo de mentir: una llengua no és només un recull de sons, és també un imaginari, una interlocució. El Tríptic del silenci són tres llibres semblants, però diferents, en les meves tres llengües maternes, per a tres comunitats lingüístiques, si és que això existeix. Cadascun dels tres està escrit, al seu torn, barrejant els tres idiomes: perquè això som nosaltres, el no tenir un idioma comú. l anar fent sobre la marxa. I perquè és necessari un esforç per a entendre una història que ha estat negada, afinar l'oïda, deixar-se incomodar i lliurar-se una mica, també, a gramàtiques impossibles.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del pensamiento socialista, IV.
Hoy -5% en Libros

Cole, G. D. H.

En este cuarto volumen de la Historia del pensamiento socialista, Cole prosigue el estudio de La Segunda Internacional en el periodo que va desde su formación en 1889 hasta su crisis en el año de 1914. En esta segunda parte, el autor extiende su estudio de las corrientes del socialismo a otras regiones de Europa, se aleja después del continente y analiza las singularidades del movimiento socialista en países de América, Oceanía, África y Asia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La agenda internacional de México. Asuntos ineludibles
Hoy -5% en Libros

Anaya Muñoz, Alejandro

Obra colectiva en donde, a lo largo de nueve capítulos, los autores exploran y analizan algunos de los ejes planteados en la Agenda Internacional de México y exponen las diversas problemáticas que se presentan en los siguientes temas: el multilateralismo, la agenda 2030, las Instituciones Internacionales de Derechos Humanos, la política exterior, la política migratoria, la migración de retorno, el cabildeo mexicano, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incluyendo la versión actual: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con base en ello, sugieren posibles soluciones que enriquezcan el debate público y ayuden a generar un cambio en la sociedad a nivel nacional y, en consecuencia, ante la audiencia internacional.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Allende
Hoy -5% en Libros

Allende, Salvador

La principal entrevista a Salvador Allende, con una introducción de Joan E. Garcés quien fue su asesor personal y estuvo el 11 de septiembre de 1971 en La MonedaLa elección del líder socialista chileno, Salvador Allende, a la presidencia del país en octubre de 1970, en mitad de la Guerra Fría, inauguró una situación política única en América Latina. La coalición de la Unidad Popular puso a socialistas y comunistas a trabajar juntos e hizo campaña con un programa electoral de una radicalidad sin precedentes: nada menos que la superación del capitalismo y la abolición del imperialismo. En este libro, Régis Debray, recién salido de la cárcel boliviana, interrogó al Presidente Allende sobre su estrategia pacífica para alcanzar el llamado socialismo de «vino y empanadas».Sus conversaciones versaron sobre la historia del movimiento obrero en Chile, la fuerza del imperialismo en América Latina, la experiencia de los primeros meses del gobierno de Allende, el papel de las fuerzas armadas chilenas y los sectores reaccionarios de la burguesía para evitar su triunfo, o los antecedentes personales de Allende y su amistad con el Che Guevara, así como la toma de tierras por parte de los campesinos tras la victoria de la Unidad Popular y el programa de nacionalización de los sectores estratégicos emprendido.En el ensayo introductorio, Debray aporta un análisis de la historia y la política chilenas que sitúa a Allende en el pasado y el presente del país, y explora la dinámica de la lucha de clases que se desarrolla actualmente en él. En esta nueva edición, incluimos la introducción de Joan E. Garcés, asesor político personal y mano derecha de Salvador Allende.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atlas político de emociones
Hoy -5% en Libros

Gómez Ramos, Antonio

La vida política nunca ha sido ajena a las pasiones. Los filósofos políticos, de Platón a Rawls, se ocuparon con ellas, ya fuera para domeñarlas o encauzarlas. En la época contemporánea, los grandes procesos de cambio han ido acompañados de movimientos afectivos con resonancias individuales y colectivas. A comienzos de este siglo, con la crisis de legitimación de la democracia liberal, llega a la política el llamado «giro afectivo» y surge una apelación pública a lo emocional, hasta entonces confinado al ámbito privado. Este Atlas, fruto de un elenco interdisciplinar e intergeneracional de pensadores y pensadoras de ambos lados del Atlántico, recorre y delimita el territorio de lo emocional en el que se desenvuelve la configuración actual de lo político. Desde variadas perspectivas analíticas, críticas e históricas, propone no un tratado cerrado, sino una cartografía abierta. Una constelación de ensayos que miran políticamente a las emociones, del aburrimiento a la vulnerabilidad.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soñar de otro modo
Hoy -5% en Libros

Martorell Campos, Francisco

Un fantasma recorre el mundo: el alarmismo. La creencia de que todo irá a peor moldea las mentes y el debate. El neoliberalismo mató a la utopía con el mantra «no hay alternativa» y el izquierdismo fue cómplice con su renuncia a transformar radicalmente el mundo. Tras cuatro décadas de hegemonía conservadora y pragmatismo mal entendido, ha llegado la hora de crear nuevas utopías. Las viejas ya no sirven. Soñar de otro modo embarca al lector en dos viajes interconectados alrededor de la naturaleza, la historia y la sociedad. El primero atraviesa medio milenio de utopías y distopías literarias y nos transporta de la Amauroto de Moro a la Icaria de Cabet y el Anarres de Le Guin, del Londres de Morris, Wells, Huxley y Orwell, al Marte de Bogdánov y Kim Stanley Robinson. El segundo recorre los fenómenos culturales más sintomáticos del presente. De la ecología profunda al transhumanism o, de la moda de la nostalgia a la derecha radical, del aceleracionismo y el narcisismo a las políticas de la memoria y las políticas de la identidad. Francisco Martorell Campos reivindica en este ensayo la nece- sidad de repolitizar los imaginarios del futuro y armar utopías secularizadas, libres de los dogmas y mitos metafísicos instalados en las utopías de antaño. Porque solo utopías así, antiautoritarias, metarreflexivas y abiertas, desafiarán la autoridad del nuevo Dios que nos avasalla: el capitalismo global. «Frente al 'no hay alternativa' y a la saturación de distopías, un libro para desbloquear la imaginación colectiva y perder el miedo al futuro» _ Isaac Rosa «Francisco Martorell Campos es uno de nuestros má s concienzudos investigadores sobre la utopía» _ Esther Peñas
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro lecciones sobre anarquía y anarquismos
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas ''y de fuerzas afines'' en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se han desarrollado en los países del Sur. Los textos correspondientes, de franca vocación pedagógica y divulgadora, configuran introducciones a esas cuatro cuestiones y aportan un material de debate singularmente útil. Producto de una amplia trayectoria de publicaciones, surgen al amparo de movimientos que hacen de la contestación del poder, de la del capital en todas sus formas y de la de la represión un elemento fundamental. Carlos Taibo ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus últimas obras relacionadas son Los olvidados de los olvidados. Un siglo y medio de anarquismo en España (Catarata, 2018), Anarquistas de ultramar. Anarquismo, indigenismo, descolonización (Catarata, 2018) y Anarquismos. Ayer, hoy, mañana (Alianza, 2022).
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pensamiento de Milei
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Braun, Carlos

Si hay una palabra que caracteriza el pensamiento y la acción política de Javier Milei, es la palabra liberal. El nuevo presidente de Argentina se identifica como liberal, y con variantes del liberalismo, autodenominándose también libertario, anarcocapitalista o minarquista. Algunos analistas lo califican de paleolibertario o populista liberal. Milei tiene rasgos que lo podrían situar en cualquiera de esas categorías. Pero es un liberal en el sentido más lato de la expresión, es decir, una persona que defiende la limitación del poder del Estado para promover la libertad individual. El pensamiento de Milei desgrana los distintos puntos de vista de su liberalismo, así como su originalidad, tras haber sido acusado de plagiar obras ajenas, o los antecedentes de su corriente liberal, tomando en cuenta que Argentina ha tenido solo una brillante época liberal (entre 1880 y 1930), sino que también tuvo personalidades que lo defendieron, incluso cuando este se sumió en un cono de sombra. A lo largo de las páginas se investigan los valores, la política y la economía del liberalismo de Milei, y, a la vez, su autor, Carlos Rodríguez Braun expone las posibilidades que el Gobierno liberal de Javier Milei tiene de aplicar sus políticas y de llevarlas a buen término.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geohispanidad
Hoy -5% en Libros

Baños, Pedro

Una defensa sin precedentes de la Hispanidad como potencia mundial.Pedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico. La idea es construir un ámbito colectivo que permita tener una voz propia, poderosa e influyente en el mundo. De ello depende la futura prosperidad de nuestros países. A través de la historia y la identidad cultural compartida por todos los pueblos hispanos, Baños arranca desde los Aztecas hasta la independencia de la España ultramarina y los intereses británicos y estadounidenses posteriores, pasando por la leyenda negra, para concluir con el análisis de los propósitos actuales de potencias como China. En la historia y en las raíces del inmenso valor cultural de nuestra diversidad se encuentran los sólidos argumentos de esta propuesta. Una diversidad que es la misma esencia de la Hispanidad. Desde ella es posible crear un proyecto común, marcar objetivos y trabajar por la consecución de una verdadera hermandad de los países hispanos, compatibilizando los intereses particulares de cada nación. Baños aboga por reforzar estos lazos identitarios que nos unen y deshacer las controversias que nos separan, y nos muestra las iniciativas existentes que trabajan en este sentido desde diferentes ámbitos, como la cultura o la economía, al tiempo que apunta otras que se deberían implementar. El objetivo es llegar a ser una poderosa maquinaria de bienestar para el futuro de todos los países de habla hispana, incluyendo en el proyecto a los lusófonos, unos aliados con quien también nos hermanan intereses comunes. La Hispanidad se enfrenta ahora al reto de buscar un lugar preeminente en el escenario geopolítico mundial, conquistar su propio espacio a través de alianzas trasatlánticas que permitan afrontar retos más ambiciosos. No podemos seguir a merced de las potencias dominantes, actuales y futuras. Los pueblos hispanos poseemos suficiente entidad en todos los ámbitos, como para constituirnos en la potencia mundial que merecemos ser.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afrodescendientes ren América Latina y el Caribe
Hoy -5% en Libros

Chucho Garcia, Jesus

Cruzar miradas desde África subsahariana con sus descendientes en América Latina y el Caribe y viceversa, en estos tiempos, como sujetos históricos, es parte de un acercamiento necesario para lograr una mayor comprensión de lo que hemos sido, somos y seremos a la luz de la dinámica global que estamos viviendo, sin mediaciones o enfoques no pertinentes. Escribir desde nosotr@s, desde nuestros territorios y combates históricos, es revisar lo que se ha escrito desde otros enfoques algunas veces interpretados a medias, otras veces con enfoques racistas y discriminatorios. Afrodescendientes en América Latina y el Caribe, es un ensayo que parte desde una visión crítica históricamente con la creación del término despectivo negro jurídicamente impuesto a finales del siglo XVII por el administrado colonialista francés Jean Batista Colbert. Aquí se aborda con indignación las justificaciones biológicas y espirituales por la intelectualidad eurocéntrica en detrimento de nuestra africania. Las luchas desde el secuestro de nuestros ancestros en África subasahariana hasta nuestros días no han cesado, es un viento que sopla en todas las direcciones por la justicia social, económica, política y espiritual, como lo afirmo el movimiento social afrodescendiente en la III Conferencia contra la Discriminación Racial, la xenofobia y sus formas conexas, convocado por la ONU, en la ciudad de Durban, Sudáfrica (septiembre del 2001).
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La audacia de la esperanza
Hoy -5% en Libros

Obama, Barack

Una exposición de los puntales de las ideas e ideales políticos de Barack Obama. En la Convención Nacional Demócrata de julio de 2004, Barack Obama alzó la voz con un discurso dirigido a todos los ciudadanos americanos, sin importar sus ideologías ni inclinaciones políticas. Una frase en particular de esa charla caló hondo en la audiencia: un recuerdo de que, pese a las adversidades y enfrentamientos sufridos en el pasado, algo nos ha empujado siempre a seguir hacia adelante, a no desfallecer. A esto Obama lo llamó «la audacia de la esperanza». El presente libro es la llamada de Barack Obama para una nueva forma de hacer política. Una política para quienes les hastían los choques de trenes que presenciamos cada día entre opositores. Una política basada en su lugar en la fe, la inclusión y la nobleza de espíritu. Así, explora las fuerzas -desde el miedo a la derrota a la perpetua necesidad de ganar dinero- capaces de corromper a la persona mejor intencionada y los secretos de un equilibrio entre la vida pública y la personal. Reseñas:«Un libro fascinante.»The Guardian «En esta era despreciable y desalentadora, el talento de Obama para proponer soluciones humanas y sensatas con prosa elegante e inspiradora lo llena a uno de esperanza.»The Washington Post «Barack Obama es uno de los pocos políticos capaces de escribir, y capaces de hacerlo con honestidad y sensibilidad.»The New York Times «Un libro fascinante.»The Guardian «La audacia de la esperanza es un libro muy bien escrito en el que los recuerdos personales, los análisis políticos, las referencias a la historia de su país y los llamamientos al compromiso moral se combinan para trasmitir un mensaje de confianza en que el sueño americano puede renacer. [...] un libro que puede ser leído como una introducción a la vida política americana, a los graves problemas que tiene planteados aquel gran país y a las posibles vías de solución de los mismos. Pero resulta que tales problemas son en buena medida comunes a todos los países desarrollados.»El Cultural
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo evitar la próxima pandemia
Hoy -5% en Libros

Gates, Bill

La pandemia de la COVID-19 aún no ha terminado, pero mientras los gobiernos del mundo entero tratan de dejarla atrás, ya se plantean qué pasará a continuación. ¿Cómo podemos evitar que una próxima pandemia les arrebate la vida a millones de personas y hunda la economía global? ¿Podemos siquiera albergar la esperanza de alcanzar esta meta? Bill Gates cree que la respuesta es sí, y en este libro explica de un modo claro y convincente qué deberíamos haber aprendido de la COVID-19 y qué podemos hacer cada uno de nosotros para evitar un desastre parecido. Basándose en los conocimientos de los principales expertos mundiales y en su propia experiencia combatiendo enfermedades mortales a través de la Fundación Gates, logra, en primer lugar, ayudarnos a entender, desde un punto de vista científico, cómo funcionan las enfermedades infecciosas. Después, nos enseña que, si las naciones del mundo aúnan esfuerzos y al mismo tiempo trabajan codo con codo con el sector privado, no solo podrán prevenir otra catástrofe como la de la COVID, sino también eliminar todas las afecciones respiratorias, incluso la gripe. Este es un llamamiento intenso, exhaustivo y de suma importancia realizado por uno de nuestros más grandes y más eficaces pensadores y activistas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Efecto Gramsci
Hoy -5% en Libros

Villacañas, José Luis

«Este título querría ante todo enfatizar el carácter performativo de lo escrito por Gramsci y sobre Gramsci, la porfiada capacidad de su letra para seguir produciendo efectos en los análisis y las prácticas políticas de hoy, querría señalar la condición híbrida de una obra que no puede, so pena de devenir inútil, reducirse a mera moda, pero que se ha difundido de forma lo bastante amplia como para trascender el espacio angosto de la lectura académica preciosista. Gramsci ocupa un lugar protagónico en el imaginario político emancipatorio, tradición que le recupera recurrentemente desde diferentes ópticas y con distintas finalidades. Efecto Gramsci trata entonces de evidenciar tal pluralidad, incluyendo trabajos que permitan cartografiar parte del abigarrado universo que compone la recepción de Gramsci, amén de lecturas que aclaren algunos elementos del rico abanico temático que se despliega en el corpus textual del autor de Ghilarza. Como se ve en el índice de este libro, la actualidad de Gramsci reside también en su capacidad para iluminar y enriquecer con posiciones todavía originales algunos debates actuales en torno al populismo, la subalternidad, las relaciones internacionales, el neoliberalismo o el universo conceptual republicano». (Del prólogo de José Luis Villacañas y Anxo Garrido).
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El temps esquerp
Hoy -5% en Libros

Obiols, Raimon

Els dotze apunts que integren aquest volum són un exercici d'indagació sobre el present, de comprensió d'aquesta època que Raimon Obiols titlla de «temps esquerp». ¿Com hauríem de llegir els esdeveniments actuals i els dels últims cinquanta anys? D'interpretacions n'hi ha moltes i, en tot cas, el lloc des del qual relatem la història és determinant. ¿Quines lliçons ens haurien de permetre dibuixar un futur engrescador i combatre la decepció política? Obiols se situa en la distància justa que li dona haver-se allunyat de l'acció política, després de més de quatre dècades a primera línia. Amb una clara voluntat de fugir de polaritzacions reduccionistes i de suggerir altres maneres de fer, al llarg del llibre l'autor evoca les crisis del present, al món i al nostre país, i l'obra d'escriptors i pensadors, i companys de viatge que han estat fonamentals en la seva trajectòria Aquest assaig és, sobretot, una reivindicació d'una política neta i constructiva.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura socialista a les Balears (1892-1936)
Hoy -5% en Libros

Nadal i Soler, Antoni

Aquest assaig és el resultat d'un estudi de la forma de vida i la cultura dels partidaris del socialisme entès com a projecte emancipador a les Balears entre els anys 1892, en què es funda a Palma la primera agrupació socialista a les Illes Balears, i 1936, en què l'esclat de la Guerra Civil ocasiona la discontinuïtat del moviment obrer. Cultura socialista a les Balears (1892-1936) aborda temes com els orígens del PSOE a Mallorca la recepció i difusió del pensament de Karl Marx a les Balears la figura de l'apòstol del socialisme mallorquí Francesc Roca i Hernàndez el teatre obrerista a Mallorca la labor educativa i cultural de la Casa del Poble de Palma l'acostament dels socialistes mallorquins i eivissencs en la Segona República la difusió de la ideologia obrera en la Segona República, i la dieta obrera a Mallorca. En conjunt constitueix una important contribució a la història de l'educació, de la cultura obrera, del moviment obrer balear i del mateix socialisme en la seva acció educativa i cultural.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La encrucijada mundial
Hoy -5% en Libros

Baños, Pedro

Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier país, convirtiéndose en un manual práctico imprescindible. Las fórmulas del siglo pasado ya no son válidas. Hemos entrado de lleno en la era digital, una verdadera revolución industrial, económica y social cuyos efectos apenas empezamos a vislumbrar. Un mundo regido por la inteligencia artificial, con ordenadores cuánticos, sorprendentes avances en biotecnología y neurociencia, y en el que hasta los objetos más cotidianos estarán conectados a internet. Habrá empleos novedosos, pero insuficientes. La población, cada vez más envejecida, ocupará ciudades abarrotadas en las que la soledad será la norma. Todo ello aderezado con una sociedad cada vez más polarizada, mientras sufrimos las consecuencias de un calentamiento global que parece imparable. Sin olvidar los movimientos migratorios masivos. Se recrudecerá la lucha entre las grandes potencias por controlar esta nueva realidad y los escasos recursos naturales. Por tanto, hay que trazar estrategias imaginativas y eficientes que satisfagan las necesidades y aspiraciones de las poblaciones, y especialmente de la juventud. He aquí el enorme reto de este libro. El tiempo apremia, los problemas son urgentes y la incertidumbre máxima. El mañana ya está aquí, y el manual para superar la encrucijada mundial lo tienes en tus manos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imaginando el final del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Boldizzoni, Francesco

El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y su rival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavivando los interrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo. ¿Está el capitalismo en vías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómo afrontará las futuras crisis sociales y medioambientales y los inevitables costes de la destrucción creativa?Francesco Boldizzoni muestra que estas y otras preguntas han estado en el centro de muchos análisis y especulaciones desde los primeros socialistas y Karl Marx hasta la actualidad. El capitalismo ha sobrevivido a las predicciones de su desaparición no, como muchos piensan, por su eficiencia económica o por las virtudes intrínsecas de los mercados, sino porque está arraigado en la estructura jerárquica e individualista de las sociedades occidentales modernas. Imaginando el fin del capitalismo nos lleva a un fascinante viaje a través de dos siglos de profecías incumplidas.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.