Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Més enllà de les muntanyes
Hoy -5% en Libros

Nyholm, Per

Catalunya, Espanya i Portugal es debaten entre els
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aventuras en democracia
Hoy -5% en Libros

Benner, Erica

En el actual panorama político convulso, el libro nos recuerda que la responsabilidad política nos pertenece a todos. La democracia es algo vivo, que respira, y Erica Benner ha pasado toda una vida pensando en el papel que juegan los ciudadanos comunes para mantenerla viva: desde su infancia en el Japón de la posguerra, donde la democracia fue impuesta en un país vencido, hasta trabajar en la Polonia postcomunista, con sus repentinas brechas de riqueza y seguridad. Este libro se basa en sus experiencias personales y en un exhaustivo recorrido histórico para replantear algunas de las preguntas más difíciles que enfrentamos hoy en día. Desafiando los mitos bien trillados del triunfo heroico sobre la tiranía Benner revela las vulnerabilidades inevitables del poder del pueblo, invitándonos a considerar por qué vale la pena luchar por la democracia y el papel que cada uno de nosotros debe desempeñar.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ocaso de la democracia
Hoy -5% en Libros

Applebaum, Anne

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos.En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la autocracia. En este extraordinario ensayo explica por qué los sistemas con mensajes simples y radicales son tan atractivos. Los líderes despóticos no llegan solos al poder, lo hacen aupados por aliados políticos, ejércitos de burócratas y unos medios de comunicación que les allanan el camino y apoyan sus mandatos. Asimismo, los partidos nacionalistas y autoritarios que han ido tomando relevancia en las democracias modernas ofrecen unas perspectivas que benefician exclusivamente a sus partidarios, permitiéndoles alcanzar unas cotas de riqueza y poder inigualables. Siguiendo los pasos de Julien Benda y Hannah Arendt, Applebaum retrata a los nuevos defensores de las ideas antiliberales y denunciacómo estas élites autoritarias utilizan las teorías de la conspiración, la polarización política, el terrorífico alcance de las redes sociales e incluso el sentimiento de nostalgia para destruirlo todo y redefinir nuestra idea de nación. Escrito de forma magistral, y de lectura urgente y necesaria, El ocaso de la democracia es un brillante análisis pormenorizado del terremoto que está sacudiendo el mundo y una apasionante defensa de los valores democráticos.La crítica ha dicho...«¿Cómo se torcieron nuestras democracias? Applebaum nos ofrece una respuesta en este extraordinario ensayo.»Timothy Snyder «La experiencia histórica y el conocimiento de Applebaum de la Europa contemporánea y de los Estados Unidos iluminan lo distintivo y eterno de los peligros políticos que enfrentamos hoy [...]. El ocaso de la democracia ofrece muchas lecciones sobre la antigua lucha entre los conceptos de democracia y de dictadura. Pero quizás lo más importante es lo frágil que es la democracia: su supervivencia depende de las decisiones que toman cada día las élites y la gente común.»Sheri Berman, The Washington Post«Un relato a menudo aleccionador, a veces impactante, pero nunca desesperante del auge del autoritarismo en Occidente.»Los Angeles Review of Books
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquismo no fundacional
Hoy -5% en Libros

Ibáñez, Tomás

¿En qué momento el pensamiento fundacional entró en las filas de los anarquismos? ¿Qué peligros inadvertidos encierra este oxímoron? ¿Cómo volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arché, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda sólido, atemporal y dogmático, Sin embargo, el mal contra el que se lucha existe también, a menudo, en la propia trinchera. En este lúcido ensayo, Tomás Ibáñez, reconocido militante libertario, remueve las aguas del pensamiento anarquista para señalar los peligros que anidan en las contradicciones internas del movimiento, La dominación, como Proteo, tiene una y muchas caras que se manifiestan y cambian sujetas a la época que las cobija, Si los anarquismos pretenden hacer frente a la lógica de la dominación, tienen que aceptar, a su vez, la misma lógica cambiante, Para ello, es necesario no reproducir en la lucha lo mismo que se pretende combatir, y repensar, una y otra vez, los propios axiomas para aceptar que no hay un centro ni un origen, que se camina en el desastre y que el desplazamiento de toda arché es un imperativo inacabable,
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué pasa lo que pasa
Hoy -5% en Libros

Revilla, Miguel Ángel

Las reflexiones más personales de un hombre que con su sinceridad y personalidad única se ha ganado el cariño de los españoles.El porqué es una pregunta que nos hacemos constantemente. De ahí el título de este libro, con el que me atrevo a intentar dar respuestas a las muchas dudas que se plantean a nuestro alrededor. Tal vez resulte un poco osado, pero lo hago desde mi óptica y con el aval de la edad, de lo mucho que he vivido y con el bagaje de una trayectoria definida por la honradez, la coherencia y la independencia. Mi propósito al escribir este libro es dejar claro por qué mi partido perdió las últimas elecciones autonómicas. Por qué hay más de doce millones de españoles en el umbral de la pobreza cuando la economía crece más. Por qué hay guerras en Gaza y Ucrania. Por qué los políticos son aforados. Por qué existen las puertas giratorias y la política ha alcanzado sus máximas cotas de desprestigio. Por qué los políticos dicen una cosa y luego hacen lo contrario. Soy consciente de que es casi imposible cambiar la dinámica de las cosas en un mundo que está dirigido por las grandes multinacionales del poder económico. Pero al menos quiero contribuir a que mis lectores no se dejen influir por la propaganda mediática de los poderosos. Esta obra es para mí la respuesta a una necesidad: reflejar lo que pienso y tener la conciencia tranquila.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patriota
Hoy -5% en Libros

Navalni, Alexéi

El último mensaje al mundo de un resistente político ruso que pagó con su vida el precio de sus convicciones Navalni empezó a escribir Patriota poco después del envenenamiento que casi lo mata en 2020. Este libro es la historia completa de su vida: su juventud, sus inicios en el activismo, su familia y su compromiso con la causa de la democracia frente a los esfuerzos de la superpotencia rusa por silenciarlo. Con prosa ágil y elocuente, que incluye la correspondencia inédita que logró transferir desde su encierro, Navalni relata su carrera política y los intentos de asesinato que él y su círculo padecieron, así como la infatigable campaña que, junto a su equipo, llevaron a cabo contra un régimen cada vez más autoritario. Con la misma sinceridad y coraje que le definieron, Patriota es un conmovedor relato de sus años finales en una de las prisiones más brutales que existen, un recuerdo de por qué los principios de la libertad individual son tan fundamentales y una llamada entusiasta a continuar con la obra por la que dio la vida.¿A quién va dirigido el libro Patriota?Patriota, la autobiografía de Alexéi Navalni, se dirige a un público amplio interesado en la política, la historia contemporánea, la lucha por la democracia y los derechos humanos. Es especialmente relevante para quienes desean conocer la vida y el legado de un destacado opositor al régimen de Vladimir Putin, así como para aquellos interesados en la realidad política de Rusia y la lucha contra la corrupción y el autoritarismo. La obra también puede resultar atractiva para lectores interesados en memorias personales y relatos de superación en circunstancias extremas. La accesibilidad del lenguaje y la narrativa cautivadora hacen que sea un libro apto para un público amplio, independientemente de su formación política o académica.Temas que trata el libro PatriotaPatriota abarca una amplia gama de temas, entrelazados a lo largo de la vida del autor:La vida personal de Alexéi Navalni: Desde su juventud en la URSS hasta sus últimos años en prisión, el libro ofrece una visión íntima de su vida familiar, sus relaciones personales y su evolución ideológica. Se describe su formación, sus motivaciones y las consecuencias que su activismo tuvo en su vida personal.El ascenso de Vladimir Putin y el autoritarismo en Rusia: Navalni analiza críticamente el ascenso al poder de Putin y el progresivo deterioro de la democracia en Rusia. Se exponen las estrategias políticas del régimen, la corrupción sistémica y la represión de la disidencia.El activismo político y la lucha contra la corrupción: La obra detalla la trayectoria política de Navalni, sus investigaciones sobre la corrupción en las altas esferas del gobierno ruso y las campañas que llevó a cabo para denunciar estas prácticas. Se describe su estrategia de activismo, sus métodos y los riesgos que asumió.Los intentos de asesinato y la prisión: Navalni relata los múltiples intentos de asesinato que sufrió, incluyendo el envenenamiento de 2020, y sus experiencias en las prisiones rusas. Se describen las condiciones de reclusión, el trato recibido y la resistencia que mantuvo ante la adversidad.La defensa de los derechos humanos y la democracia: A lo largo del libro, Navalni defiende los principios de la libertad individual, la democracia y los derechos humanos, utilizando su propia experiencia como ejemplo de la importancia de estos valores. Se presenta una crítica al autoritarismo y una defensa de la lucha por la libertad.La correspondencia inédita desde prisión: El libro incluye cartas y correspondencia escritas por Navalni durante su encarcelamiento, ofreciendo una perspectiva única sobre sus pensamientos y sentimientos durante este periodo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PatriotaAún no hay opiniones o críticas sobre Patriota.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de Ucrania III
Hoy -5% en Libros

Villanueva López, Christian D.

Casi dos años han pasado desde que Rusia invadió Ucrania. La conocida como ''operación militar especial'', iniciada el 24 de febrero de 2022, ha desencadenado un conflicto que parece todavía lejos de poder resolverse definitivamente. Esta tercera entrega trata de continuar el análisis de la contienda iniciado en los dos volúmenes previos, cubriendo el periodo que va desde la reconquista de la ciudad de Jersón por parte de las fuerzas ucranianas a los cambios en la estrategia rusa consecuencia de los anteriores. Un antes y un después que ha permitido, movilización humana e industrial mediante, llevar la guerra a una nueva fase de estancamiento y aumentar los costes para los aliados de Ucrania. También devolver el pulso a un Ejército ruso que ha sufrido enormes bajas, pero que ha demostrado una notable capacidad de adaptación. Además de analizar su comportamiento, esta obra trata también diversos aspectos, como la guerra en el dominio cibernético, en el marítimo o en el cognitivo, así como el papel fundamental que una organización como Wagner Group ha tenido en varias de sus fases. Por último, como no podía ser de otra forma, se dedica un importante espacio al papel y evolución de los sistemas aéreos no tripulados, elementos clave cuya multiplicación ayuda a explicar en buena medida el devenir de esta guerra.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra los partidos políticos
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

Los dos textos que componen este volumen no llegaron a publicarse en vida de su autora, pero en ellos la apasionada lucidez de Simone Weil se manifiesta en todo su esplendor. Si el primero, Apuntes sobre la supresión general de los partidos políticos, desnuda la perversa naturaleza de estos en una defensa radical de la libertad de pensamiento, el segundo, Reflexiones sobre la revuelta, escrito en plena Segunda Guerra Mundial, sorprende por su clarividencia ante los hechos que estaba a punto de vivir Europa no solo en aquel momento, sino también en las décadas posteriores. Precisos, elocuentes, retadores, ambos ejemplifican la excepcional capacidad de Weil para detectar y cuestionar la esencia de las cosas.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los mundos. El retorno de la geopolítica y el choque de imperios
Hoy -5% en Libros

Tertrais, Bruno

Estamos entrando en una nueva era: las placas tectónicas geopolíticas han comenzado a moverse de nuevo. Los neoimperios han despertado de su letargo y han decidido cuestionar el orden internacional. China y Rusia quieren vengarse de Occidente y rehacer el mundo a su gusto. La Guerra de los Mundos ha comenzado.Esta guerra se librará desde Ucrania hasta Taiwán, desde el fondo del mar hasta el espacio exterior, en las minas de litio y en el ciberespacio. Será larga y enfrentará no solo a dos bloques, sino a una familia occidental, más bien liberal, contra una autoritaria familia euroasiática. Será una lucha por la influencia a escala global, marcada por las crisis y los conflictos regionales. ¿Estamos, como en la década de 1910, en vísperas del gran choque de imperios? ¿O, como en la de 1930, ante el surgimiento de un totalitarismo agresivo? ¿O, como en los años cincuenta, al comienzo de una nueva forma de Guerra Fría? ¿Qué pasaría si Occidente no estuviera en tan mala posición para ganar esta nueva guerra? ¿Y si sus debilidades fueran menos importantes que las de sus oponentes?Bruno Tertrais, director adjunto de la Fondation pour la Recherche Stratégique y asesor geopolítico del Instituto Montaigne, es uno de los mejores especialistas franceses en cuestiones de seguridad internacional.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eclipse de la sociedad Israelí
Hoy -5% en Libros

Margalit, Meir

Un ensayo político escrito desde el desgarro por un israelí que se niega a ser cómplice de las barbaridades de su gobierno en Gaza.Hay libros que todo escritor preferiría no escribir. Este lo firma un israelí exiliado en su propia ciudad, en Jerusalén. Desde el 7 de octubre de 2024 Margalit se siente enfrentado a su propio país, negándose a ser cómplice de las barbaridades de su gobierno en Gaza.Su intención es describir el estado de la sociedad israelí a partir de los sucesos desencadenados tras el feroz ataque perpetrado por Hamás. Ni el ataque ni la invasión han surgido de la nada. Solo entendiendo bien la manera en que siente y se articula esa sociedad puede comprenderse el enorme respaldo que da a la masacre. Otros libros juzgarán oportunamente la responsabilidad de Hamás en los acontecimientos, en este la misión que se ha impuesto con rigor el autor es desentrañar las claves del punto de vista israelí.Este es un ensayo político que no pretende ni objetividad ni neutralidad, atributos por demás inalcanzables en las ciencias sociales. Un texto escrito desde el desgarro de un académico, político y pacifista judío que es hoy imprescindible.¿A quién va dirigido el libro El eclipse de la sociedad israelí?El Eclipse de la Sociedad Israelí se dirige a un público amplio interesado en comprender el contexto sociopolítico de Israel, particularmente en relación a los eventos ocurridos a partir de octubre de 2024. El libro resultará de especial interés para lectores con conocimientos previos sobre el conflicto israelo-palestino, aunque también puede ser accesible para aquellos que se acercan al tema por primera vez, siempre y cuando estén dispuestos a involucrarse en un análisis profundo y complejo. Se dirige a académicos, analistas políticos, estudiantes de ciencias sociales y, en general, a cualquier persona comprometida con la búsqueda de una comprensión más matizada de la situación en la región. La perspectiva del autor, un activista por los derechos humanos y político con una larga trayectoria, lo convierte en una lectura relevante para aquellos interesados en perspectivas críticas y comprometidas.Temas que trata el libro El eclipse de la sociedad israelíEl libro de Meir Margalit explora las complejidades de la sociedad israelí a través del prisma de los eventos posteriores al ataque de Hamás en octubre de 2024. Se centra en:El análisis de la sociedad israelí: El autor busca desentrañar las dinámicas internas de la sociedad israelí, analizando las percepciones, opiniones y motivaciones que subyacen al apoyo a las acciones del gobierno. No se limita a una descripción superficial, sino que profundiza en las raíces históricas y culturales que han moldeado la identidad nacional israelí.La perspectiva israelí sobre el conflicto: Margalit se enfoca en comprender el punto de vista israelí sobre los sucesos, sin pretender la objetividad o neutralidad, reconociendo la imposibilidad de estas en las ciencias sociales. Su objetivo es ofrecer una visión interna, aunque crítica, de la narrativa israelí.El contexto del conflicto: Si bien el libro se centra en la sociedad israelí, reconoce la importancia del contexto del conflicto israelo-palestino, situando los eventos de octubre de 2024 dentro de una historia más amplia y compleja. Sin embargo, no se centra en la responsabilidad de Hamás, dejando ese análisis para otros trabajos.El papel del gobierno israelí: El libro analiza el rol del gobierno israelí en la configuración de la respuesta a los eventos de octubre de 2024 y su impacto en la sociedad israelí.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El eclipse de la sociedad israelíAún no hay opiniones o críticas sobre El Eclipse de la Sociedad Israelí.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los años del miedo
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Una aproximación sin pelos en la lengua a la España de posguerra.NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA Los años del miedo reconstruye la vida de los españoles durante la posguerra (1939-1952). No es una novela, porque todo lo que cuenta forma parte de nuestra his­toria, pero sí se lee como tal y pretende mostrar lo que sucedió al tiempo que entretiene. El lector acompañará a un Franco que preside en Madrid el Desfile de la Vic­toria con una Gran Cruz Laureada de San Fernando prestada por otro general ''porque olvidó mandar ha­cerse una'' mientras desde una ventana la duquesa de Pradoalto mira al caudillo pequeñito y panzón y se pregunta por qué no han podido tener un salvador de la patria que fuera buen mozo, como Queipo o Primo de Rivera. El lector también pasará hambre con los hijos de los encarcelados y sentirá lo que es hacer cola para las cartillas de racionamiento. Aprenderá que un tren «rápido» puede tardar siglos en llegar y que para aprobar las oposiciones a maestro nacional la respuesta correcta a «¿Quién descubrió América?», «¿Quién escribió El Quijote?» y «¿Quién pinto Las Meninas?» es la misma: «Francisco Franco, nuestro glorioso caudillo».
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lenguaje de VOX
Hoy -5% en Libros

Lillo, Vanessa

El discurso de VOX lanzado desde las instituciones no es azaroso ni está improvisado. Responde a una construcción estructurada para imponer su agenda y su particular visión del mundo. Una tarea en la cual logra avanzar gracias a la normalización de su presencia en unas instituciones que se transforman así en caja de resonancia para su proyecto y en vehículo de difusión de su idea del “sentido común. Vanessa Lillo, militante de Izquierda Unida y diputada en la Asamblea de Madrid entre 2019 y 2023, compartió debates plenarios y comisiones parlamentarias con los portavoces de VOX, adquiriendo así un conocimiento de primera mano del tenor y alcance de un discurso cuyas claves y resortes analiza aquí.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soledad de Israel
Hoy -5% en Libros

Levy, Bernard-Henri

El filósofo Bernard-Henri Lévy ha escrito este manifiesto por la supervivencia de Israel, una reflexión sobre su significado histórico y la importancia del Estado israelí como bastión de la democracia en Oriente Próximo frente al totalitarismo islamista y el antisemitismo.Sobre la guerra contra Hamás en Gaza, las reacciones políticas de los distintos bandos o las reflexiones sobre el imperialismo, el colonialismo, la democracia o el fundamentalismo recorren este análisis de urgencia. Para el autor, en tierras de Israel, y tras los hechos del 7 de octubre de 2023, está en juego el derecho a existir de los judíos, pero también los valores y ética occidentales propios de los principios ilustrados.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palestina
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro reúne las voces de destacadas figuras académicas e intelectuales de todo el mundo, de origen judío y palestino. A través de sus análisis y reflexiones, estos pensadores examinan los horrores que han sacudido Gaza desde octubre de 2023, bajo el asedio y la violencia atroz del régimen israelí, y hacen un llamamiento urgente a la reflexión y la acción. Desde la comprensión de las raíces del conflicto hasta la exploración de posibles soluciones, ofrecen una mirada crítica y polifacética destinada a alimentar el diálogo y, en última instancia, a promover la paz y la justicia en la región. Rebaten la narrativa mediática que equipara a colonizador y colonizado, al mismo tiempo que denuncian la censura y la complicidad internacional. Con una diversidad de perspectivas y enfoques, esta obra busca contribuir a impedir el crimen del silencio e impulsar la respuesta apremiante, colectiva y global, para poner fin a la masacre contra la población gazatí, hacer justicia y establecer un horizonte de esperanza en la región. Autores/as: Judith Buttler, Fred Ritchin, Nicolas Slachevsky, Ariel Feldman, Federico Donner, Silvana Rabinovich, Yakov Rabkin, Patricio Brodsky, Lina Meruane, Pablo Abufom, Daniel Jadue, Rodrigo Karmy, Faride Zerán, Odette Yidi, Varsen Aghabekian, Dalal Saeb Erekat.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hezbolá
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez de Terán, Ignacio

La operación Diluvio de al-Aqsa, perpetrada por Hamás y milicias palestinas contra objetivos militares y civiles israelíes en el entorno de la Franja de Gaza, en octubre de 2023, volvió a situar en primera línea a Hezbolá, dispuesta a prestar su apoyo al frente palestino. Con el recrudecimiento de los ataques, se ha especulado mucho sobre la respuesta militar israelí en Líbano y una escalada bélica en la región. De ahí la importancia de conocer el origen y desarrollo de esta formación que sobrepasa los límites políticos y despierta las más duras condenas y las adhesiones más incondicionales. ¿Qué es Hezbolá? ¿El partido de la resistencia frente a la invasión israelí? ¿Una organización terrorista que busca desestabilizar Oriente Medio? ¿El partido defensor de la comunidad chií en Líbano? ¿Un instrumento al servicio de la política exterior de Irán? ¿Un agente conspirador a favor de una república islámica? ¿Un grupo que trafica con drogas y armas para financiar su actividad? ¿Una entidad paraestatal, Hezbolistán, que rivaliza en poder e influencia con el Estado libanés? ¿Una amenaza para un Líbano moderno, polifacético y excepcional? Este libro aporta un análisis ponderado, lejos de tremendismos y simplificaciones, sobre la situación de Líbano y Oriente Medio ante una posible guerra difícil de conjeturar y el papel de Hezbolá en el conflicto araboisraelí.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discursos políticos en los años de la guerra
Hoy -5% en Libros

Roosevelt, Franklin Delano

Estados Unidos entra en la segunda guerra mundial en diciembre de 1941, más de dos años después de su inicio. Hasta entonces había asumido la vigilancia del área del Pacífico y suministrado armamento en Europa a los aliados. Roosevelt defendió la neutralidad, con ese significativo matiz, mientras que sus mandatos fomentaron el rearme de Estados Unidos en el marco de una industrialización acelerada que siguió a la recuperación económica del New Deal entre 1933 y 1934. De 1942 a 1945 despliega su potencial carismático para el que sería su último reto: conducir al país durante la guerra hasta traer la paz. Esa perspectiva épica ayuda a entender que el Congreso aceptara los términos inciertos de una economía de guerra cuando Roosevelt los presenta en abril de 1942: subida generalizada de impuestos, topes a los precios y a los alquileres, congelación de salarios y de precios agrícolas, racionamiento de bienes esenciales y emisión masiva de bonos de guerra mediante los que la propia ciudadanía financiaría al estado.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tríptico del silencio
Hoy -5% en Libros

Vasallo, Brigitte

Con la materia de la miseria, el desarraigo, la diáspora y el silencio, se alza aquí un grito de venganza por las historias negadas. Narrativa imposible en tres lenguas.Mi lengua materna es la miseria, el desarraigo, la diáspora, el silencio. Mis lenguas maternas son todas estas, a mi pesar o para alegría mía, todas estas que escribo mal, con faltas de ortografía, con poco vocabulario, todas mezcladas y todas fallidas. Pero hoy, aquí, dejo de escoger. Y dejo de mentir: una lengua no es solo una colección de sonidos, es también un imaginario, una interlocución. El Tríptico del silencio son tres libros parecidos pero distintos, en mis tres lenguas maternas, para tres comunidades lingüísticas, si es que eso existe. Cada uno de los tres está escrito, a su vez, mezclando los tres idiomas: porque eso somos nosotras, el no tener un idioma común, el ir haciendo como podemos. Y porque es necesario un esfuerzo para entender una historia que ha sido negada, afinar el oído, dejarse incomodar y entregarse un poco, también, a gramáticas imposibles.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ucrania, encrucijada de culturas
Hoy -5% en Libros

SCHLOGEL, KARL

Desde que, con la disolución de la Unión Soviética, Ucrania declarase su independencia en 1991, el país ha sido un peón en el tablero de la política internacional. Entre dos mundos, Rusia al este y la Unión Europea al oeste, el equilibrio de fuerzas fue siempre precario, y tomó un cariz especialmente dramático tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, en marzo de 2014, y la invasión de Ucrania iniciada en febrero de 2022. En Ucrania, encrucijada de culturas, Karl Schlögel analiza la realidad de un país cuya historia reciente ha tenido lugar a la sombra de dos tradiciones políticas opuestas: ciudades como Lviv, Odesa, Chernivtsí, Kiev, Járkov, Donetsk y Yalta tienen un pasado complejo, a menudo extraordinariamente trágico, pero también una riquísima herencia cultural que el autor nos invita a descubrir explorando su «corpus urbano», cuyos estratos revela «en una suerte de arqueología urbana que invita a hablar al pasado». Un libro imprescindible que arroja luz sobre el conflicto ruso-ucraniano y ofrece importantes claves sobre el pasado, el presente y el futuro de Europa.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El futuro que habita entre nosotros
Hoy -5% en Libros

Alonso, José Antonio

La persistencia de la pobreza infantil avergüenza y degrada moralmente a la sociedad que la consiente al tiempo que expresa su miopía y desinterés por el futuro: invertir en el bienestar de la infancia mejora la cohesión social en el presente y sienta las bases de un mañana más próspero. En este libro, José Antonio Alonso, especialista en economía del desarrollo, ofrece un análisis esclarecedor, profundo y comprehensivo de una realidad compleja que a todos interpela. Para ello explora los diversos rostros con los que se presenta la pobreza infantil en una sociedad que califica como fractal, y discute sus causas y las medidas para combatirla, tanto en los países pobres como en los más desarrollados. Lejos de considerarlos seres pasivos, solo necesitados de protección, el autor subraya la capacidad de agencia de los menores y su condición como sujetos de derechos, capaces de incidir sobre su entorno. Este reconocimiento le lleva a discutir las responsabilidades que respecto a ellos tiene toda sociedad que se autoproclame decente, de acuerdo con criterios convenidos de justicia. Las limitaciones en la traslación de este reconocimiento al espacio de los derechos políticos, de voz y voto, sitúa a los menores en desventaja respecto a otros colectivos en la pugna por los recursos públicos. Corregir este sesgo implica, en opinión del autor, construir un suelo mínimo de garantías universales sobre el que definir políticas más especializadas que pongan al bienestar de los menores en el centro de sus objetivos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo según China
Hoy -5% en Libros

Economy, Elizabeth C.

En pocos años, el tamaño de la economía china superará a la de Estados Unidos, su población ya es cuatro veces mayor y su desventaja militar se está reduciendo con mucha rapidez. En Pekín se considera que el cambio en el equilibrio de poder será inevitable, y Xi Jinping está decidido a fortalecer la ambición del gigante asiático para reformular el orden mundial. ¿Está China preparada para la hegemonía mundial? ¿Cuál puede ser el próximo paso del régimen chino?Elizabeth Economy, experta en asuntos chinos y asesora de la administración Biden, ha escrito un documentado análisis sobre la perspectiva de los dirigentes chinos y sus agresivas políticas de soft, sharp y hard power. Sostiene que China, fruto de las contradicciones de su autoritarismo, se está encontrando con enormes dificultades para sus intereses internacionales, pero en ningún caso ha abjurado del uso de la fuerza en el futuro. Sin embargo, Estados Unidos no puede permitirse una escalada de rivalidad directa y fuerza bruta. Necesita abandonar su repliegue y liderar un nuevo multilateralismo ampliado, basado en los valores de la democracia liberal.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La libertad democrática
Hoy -5% en Libros

Innerarity, Daniel

¿Qué ha ocurrido para que la libertad se haya convertido en un eslogan de la derecha y para que la obediencia parezca ser un valor de la izquierda? ¿No habrá detrás de este curioso desplazamiento ideológico una concepción diferente de la libertad en una sociedad democrática? Tomando como hilo conductor la idea de libertad, este libro analiza el futuro de la democracia y los nuevos paisajes ideológicos, ofrece algunas claves para entender el comportamiento de sus actores, se pregunta qué dimensiones de la sociedad debemos democratizar y cómo afrontar las crisis a las que nos enfrentamos. Quien en nombre de su derecho a hacer lo que le dé la gana no interioriza el impacto que sus acciones pueden tener sobre otros termina contribuyendo a construir una sociedad en la que muchos verán reducidas las posibilidades de hacer lo que les dé la gana. Al cuidar lo común no estamos rindiéndonos a una estructura neutra o ajena, sino a algo de lo que se nutre nuestra libertad personal. Jon Elster, uno de los más destacados pensadores republicanos, glosaba la figura de Ulises dejándose atar para no sucumbir a los cantos de las sirenas. Nos recordaba así que muchas veces la mejor manera de preservar la libertad es atarse, no tanto para respetar la de los demás, sino para protegerse de las torpezas que podría uno cometer si llama libertad a cualquier cosa. El actual contrato social, sostiene Daniel Innerarity en estas páginas, está demandando una autolimitación de la libertad personal para asegurar la supervivencia de la humanidad en el planeta.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder político y la libertad
Hoy -5% en Libros

López-Amo Marín, Ángel

Este texto le valió al autor el Premio Nacional de Ensayo, y escandalizó en el momento de su publicación por su carácter controvertido. Al margen de las reacciones que seguirá suscitando, trata con hondura las cuestiones fundamentales de doctrina política desde un profundo conocimiento de los autores contemporáneos y clásicos de teoría política, y de la evolución de las instituciones en Occidente. López-Amo aborda cuestiones como la legitimidad del poder, la democracia y las dictaduras, la libertad, la monarquía y la república, ofreciendo un valioso texto que, leído en su contexto, goza de enorme actualidad.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Polarizados
Hoy -5% en Libros

Miller, Luis

La investigación más completa hasta la fecha sobre uno de los mayores problemas de nuestro tiempo El término polarización está en boca de todos los analistas de la actualidad política local e internacional. Pero ¿por qué las sociedades están hoy mucho más divididas en sus creencias y preferencias políticas que hace una década? Luis Miller, sociólogo especializado en el estudio de la polarización, ha dedicado más de veinte años a intentar comprender por qué España se encuentra entre los países más fragmentados del mundo. Este libro es el resultado de dicho intento. Polarizados sintetiza, en lenguaje divulgativo, los estudios académicos más completos y actualizados sobre la polarización en España. Miller comienza por revisar qué entendemos por este concepto y cuáles son las tendencias sociológicas que nos han llevado al clima de enfrentamiento político actual, con las identidades sociales como el género, la nacionalidad o la clase en el centro del fenómeno. Este ensayo ofrece una radiografía de la división política actual en el país y busca sus causas en factores económicos: el desempleo y la desigualdad -el mayor caldo de cultivo de la polarización-, así como la instigación por parte de los partidos políticos de la división. Miller aborda las consecuencias más negativas de la polarización y sus posibles soluciones, que pasan por el robustecimiento de la sociedad civil y el reforzamiento de las instituciones que permiten convivir en paz a grupos sociales cada vez más diversos. Pese al clima de extrema tensión política de la presente legislatura, este libro lanza un mensaje optimista: el entendimiento, incluso los acuerdos, entre políticos de ideologías muy diversas es posible, siempre que no partan de una imposición disfrazada de consenso.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudadanos. La historia jamás contada
Hoy -5% en Libros

Hervías, Fran

Fran Hervías fue de los primeros en llegar a Ciudadanos y de los últimos en irse. Llegó al partido con la ilusión de un joven catalán que sentía aversión al clima nacionalista que crecía en Cataluña por aquel entonces y que entendía ese nuevo partido como la posición que nadie más ejercía. Tras ser el artífice de su expansión y construcción en toda España como secretario de organización, se fue de Ciudadanos tres lustros más tarde, renunciando a su acta en el Senado, con un partido que había estado a punto de llegar a la Moncloa, pero que se desgajaba a marchas forzadas. Este libro, escrito sin medias tintas desde la posición privilegiada de quien durante mucho tiempo estuvo dirigiendo la sala de máquinas del partido y seleccionando a sus cuadros, da cuenta de la verdadera historia del partido de sus éxitos y de sus fracasos, de sus peleas internas y de sus facciones, de sus luchas ideológicas y pugnas personales. Un relato apasionante que nos sumerge en los entresijos de la alta política y que permite entender la caída de Ciudadanos, pero también del último proyecto de un partido liberal en España.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Veteranos Atómicos
Hoy -5% en Libros

Gómez Ruiz, Juan

Tras las detonaciones de Hiroshima y Nagasaki,el mundo entero entróen la denominada era nuclear. Las bombas atómicas cambiaron las reglas. Ya no solo destruían, sino que contenían el mortífero aliento de la radiación, un agente invisible capaz de acabar con el enemigo de forma silenciosa. Pero, ¿cómo comprobar los efectos de esa «arma invisible»? Durante la Guerra Fría, países como EEUU, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética decidieron utilizar a sus propios soldados como cobayas de laboratorio para averiguarlo. Durante las pruebas nucleares miles de soldados fueron irradiados sin su conocimiento, posteriormente amenazados y engañados, y finalmente borrados sus expedientes para que no se supiera la verdad. Esta obra es un arduo trabajo de investigación, en la que el autor ha conseguido que varios militares y sus descendientes rompan el silencio gubernamental con datos y documentos únicos que revelan que fueron usados como cobayas humanos.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ETA y el cine
Hoy -5% en Libros

Pérez Velasco, Víctor Miguel

Estudio que analiza la relación entre la cinematografía, el terrorismo y el adoctrinamiento en el País Vasco, con producciones que comprenden desde 1976 hasta 2017. El autor, que ya tiene experiencia en estos temas y en 2011 publicó Cine español y adoctrinamiento político en democracia, ha seleccionado una muestra estadísticamente significativa de 35 largometrajes, a los que somete a un análisis de contenido sobre la objetividad del relato hacia las víctimas y verdugos, y cómo introducen una carga adoctrinadora, una orientación ideológica y rasgos hispanófobos.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manifiesto comunista
Hoy -5% en Libros

Engels, Friedrich

«Un fantasma recorre Europa,el mundo.Nosotros le llamamos camarada.»ù Rafael AlbertiLas cuatro décadas que siguieron a la caída del Muro de Berlín afianzaron una versión moderna y neoliberal del capitalismo global. Este triunfo fue tal que hasta la propia palabra «capitalismo» cayó en desuso ante la ausencia de alternativas políticas creíbles. No obstante, el estallido de la primera gran recesión del siglo XXI ha vuelto a colocar los problemas que genera este sistema en el centro de los debates. La obra del más fiero de sus críticos, Karl Marx, ha vuelto a ocupar el lugar que merece en la historia intelectual.Escrito en 1848 con el objetivo de intervenir en el nacimiento movimiento obrero, este opúsculo mantiene gran parte de su fuerza y su vigencia más de 150 años después. Esta nueva edición se enriquece con las aportaciones de la gran ola movilizadora, articuladora de pensamiento y transformadora de la realidad existente en los últimos años: el feminismo.Como argumenta Verónica Gago en el prólogo, hoy las mujeres se encuentran en un grito común que, de algún modo, traduce y reinventa las últimas líneas de este manifiesto. «Proclamamos abiertamente la revolución política y existencial porque no queremos perder nada más». Mientras, Silvia Federici aclara que es en el terreno de la reproducción donde se han limitado las oportunidades para reconstituir el tejido social de forma más solidaria, «para transformar nuestros espacios, nuestras casas y nuestros barrios en lugares utilizados no solo para la reproducción de la vida, sino para la resistencia y la construcción de nuevas formas de sociabilidad».El Manifiesto aún tiene mucho que decir al mundo en las primeras décadas del siglo XXI.ù Eric Hobsbawm«El manifiesto comunista es un texto de propaganda, político, convendría no olvidarlo. Y, sin embargo, sorprende en él su alma literaria, su estilo límpido, asertivo, en el que se transparentan las cuatro manos de dos amigos, entrelazando sus juicios y sus anhelos. Arroja luz sobre nuestro mundo».ù Yolanda Díaz«Un manifiesto tiene fuerza no porque es prescriptivo de lo que debería suceder, sino porque reúne una serie de elementos que, puestos en conjunto, comprueban la existencia de ese mundo novedoso, pero ya existente.»ù Veronica Gago «Mientras que la mayoría de los trabajos teóricos del pasado son ahora letra muerta, las vibrantes frases de Marx y Engels seguirán sacudiendo e iluminando el próximo siglo.ù Hans Magnus Enzensberger«[El manifiesto es] un texto formidable que sabe alternar tonos apocalípticos e ironía, eslóganes eficaces y explicaciones claras, y (si la sociedad capitalista quiere realmente contarse a sí misma los disgustos que le han causado estas pocas páginas) todavía hoy debería analizarse rigurosamente en las escuelas de publicidad». ù Umberto EcoPero solo una obra inmensa -que aún tiene mucho que decirnos 150 años después- podría invitar a este tipo de escrutinio crítico. Nada podría dar un testimonio más convincente de la genialidad de El manifiesto que la energía que se ha gastado en atacarlo.öù Ellen Meiksins Wood
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación Jaque Mate
Hoy -5% en Libros

Ekaizer, Ernesto

¿Quién es el Comisario Villarejo? ¿Por qué este hombre se ha convertido en una de las personas más peligrosas de España?¿Quién es el fiscal Stampa? ¿Por qué lo sacaron del caso? ¿Qué rol jugó Dolores Delgado? Operación Jaque Mate cuenta la historia del fiscal Stampa y su participación en la investigación sobre el Caso Villarejo y la causa Támdem. Aquí podremos conocer, a través de una investigación periodística y objetiva, cuáles son las razones por las que el fiscal no pudo seguir en el caso, las acusaciones que se le hicieron y la relación que lamentablemente existe entre la política y la justicia.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els anys irrecuperables
Hoy -5% en Libros

Asens, Jaume

Un recorregut polític i social de la Catalunya i l'Espanya dels últims anys, centrat en l'auge i el declivi de l'activisme antisistema i del Procés.Jaume Asens ha tingut una intensa activitat d'home pont fora dels focus. En aquest llibre memorialístic revisa a fons la seva trajectòria com a activista social, com a figura clau del moviment del 15M i de la candidatura d'Ada Colau a l'alcaldia i com a negociador entre el govern de Pedro Sánchez i els polítics independentistes. Asens explica l'auge i el declivi de l'univers de Podem, Comuns i Sumar. Sense Asens no hauria estat possible ni la reforma del Codi Penal, ni tampoc l'amnistia, que han estat mesures que pretenien obrir una nova etapa en la relació entre l'independentisme i l'esquerra espanyola. De Pablo Iglesias a Carles Puigdemont, passant per Ada Colau i David Fernández.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al otro lado del muro
Hoy -5% en Libros

Romeva i Rueda, Raül

Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar. Privilegio, castigo, derroche, aislamiento son los conceptos que suelen ser utilizados y que el punitivismo instrumentaliza, para referirnos a un modelo que, según el marco legal actual, pretende reinsertar y reeducar. Nada más lejos de la realidad.Desentrañar qué es y qué comporta su existencia es el reto que se ha propuesto uno de los políticos encarcelados e inhabilitados a raíz de los juicios del procés, Raül Romeva i Rueda. Su paso por diversas cárceles del Estado ha sido un motivo de peso para analizar nuestro modelo penitenciario, aprovechando y haciendo uso de su vivencia personal, mostrando una vida intramuros que en nada se parece a los relatos de ficción.Un ejercicio sincero y ameno para repensar las prisiones y todo lo que las rodea -un asunto tan trascendental como el que implica la privación de libertad y que tantas veces se enfoca desde una perspectiva represiva-, cuya intención es remover conciencias, proponer fórmulas más humanas y derribar ideas preconcebidas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción audiovisual
Hoy -5% en Libros

Azcona Pastor, José Manuel

Esta monografía busca dar a conocer el resultado de las últimas investigaciones en torno a la internacionalización de la violencia terrorista de ETA y su vindicación a los procesos guerrilleros en América Latina. En perspectiva con las nuevas aristas en la transformación del conflicto en Irlanda del Norte o de las pautas interpretativas del terrorismo italiano. La financiación de la violencia política o la deriva de la banda armada durante el franquismo tienen su espacio en este texto. Sin olvidarnos del santuario que supuso el sur de Francia como refugio de sus actividades delictivas. Un ámbito significativo del contenido de este libro acota el lenguaje manipulador de la banda terrorista, y a las víctimas como protagonistas de la ficción televisiva y cinematográfica. Junto al final de ETA, su derrota o la ''socialización del sufrimiento''. Hay también testimonio personal de los años de plomo e incursión en los atentados sin esclarecer.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos sobre la reorganización político-constitucional de Alemania (1918-1919)
Hoy -5% en Libros

Weber, Max

Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al máximo número de alemanes, es decir, que incluyera a los alemanes austríacos, y que no girara ya, en cuanto a la organización del poder estatal, en torno a la hegemonía de Prusia en el Estado, que es lo que había ocurrido en el Deutsches Reich desde su creación en 1871 hasta 1918.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué callan los corderos?
Hoy -5% en Libros

Mausfeld, Rainer

En las últimas décadas, la democracia ha sido sustituida por la ilusión de la democracia, el debate público por la gestión de la opinión y la indignación y el ideal del ciudadano responsable por el del consumidor apático. En la actualidad, las elecciones no desempeñan ningún papel en las cuestiones políticas fundamentales. Los centros de poder real son invisibles para los ciudadanos y las consecuencias ecológicas, sociales y psicológicas de este gobierno amenazan cada vez más nuestra sociedad y nuestro sustento.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
China, amenaza o esperanza
Hoy -5% en Libros

García, Javier

¿Y si China, lejos de ser la amenaza que anuncian los medios occidentales, constituye un modelo interesante de justicia, paz y sostenibilidad?China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas espacio en los medios de comunicación occidentales. Un Estado que está cerca de desbancar a EEUU como primera potencia económica, que ha sacado de la pobreza extrema a más de 800 millones de personas, ha quintuplicado su producción de energías renovables en diez años y prioriza ahora reducir las diferencias sociales creadas por la economía de mercado.La prensa occidental intenta empañar estos logros, pues el modelo chino de pragmatismo corre el riesgo de servir de ejemplo a los países atrapados en el callejón sin salida del subdesarrollo y la desigualdad. También azuza el miedo al resurgir de China, ignorando intencionadamente que el milenario Reino del Centro nunca ha mostrado voluntad expansionista y en muy raras ocasiones ha promovido una guerra.Sólo desde un conocimiento veraz de lo que en la actualidad es China podremos abordar la tarea de que su imparable ascenso se convierta en un pilar fundamental de un nuevo orden mundial más justo y pacífico.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liderazgo
Hoy -5% en Libros

Kissinger, Henry

Henry Kissinger analiza cómo seis líderes extraordinarios, a los que conoció de cerca, dieron forma a sus países y al mundo que hoy conocemos. «Pretende ser un manual para los líderes de hoy y de mañana».The New Statesman Henry Kissinger, uno de los principales estrategas políticos del siglo xx, analiza en este nuevo libro los perfiles de seis de los líderes mundiales más fascinantes e influyentes del pasado reciente: Konrad Adenauer, Charles de Gaulle, Richard Nixon, Anwar Sadat, Lee Kuan Yew y Margaret Thatcher. Todos ellos se formaron en un periodo en el que las instituciones establecidas se derrumbaban en Europa, las estructuras coloniales daban paso a estados independientes en Asia y África y hubo que crear un nuevo orden internacional a partir de los vestigios del anterior.Kissinger repasa el camino de De Gaulle para reconstruir la Francia postimperial, la rehabilitación llevada a cabo por Adenauer de una Alemania devastada por la guerra o el éxito del experimento de la pequeña ciudad Estado de Lee Kuan Yew en Singapur. El análisis de estos procesos sirve para mostrar las estrategias de gobierno de unos líderes que, impulsados por un alto sentido de Estado, se propusieron posicionar a sus respectivos países en el centro del tablero político mundial.La perspectiva del autor no tiene parangón: es la de un historiador de primer orden que conoció y estuvo implicado en los acontecimientos que se relatan. La experiencia como alto representante público, el conocimiento personal de los protagonistas y la carrera política de Kissinger enriquecen un libro que atestigua cómo la combinación del carácter de los personajes y las circunstancias de cada situación es lo que acaba dando forma a la historia.La crítica ha dicho:«Siempre vale la pena escuchar a este sorprendente testigo de la historia».Simon Heffer, The Telegraph Book of the Year «Un estudio vital del poder en acción».Publishers Weekly «Según Kissinger, sus seis protagonistas demuestran que el liderazgo transformador de las grandes personas es más importante que las fuerzas impersonales a la hora de forjar la historia».The TimesDe Orden mundial se dijo:«El mejor Kissinger, con su inimitable combinación de erudición».Hillary Clinton «Un fascinante e instructivo recorrido global por la búsqueda de la armonía. La clave del realismo en las relaciones internacionales de Kissinger, y el tema de este libro magistral, es que la humildad es importante no solo para las personas, sino también para los países, incluido Estados Unidos».Walter Isaacson «Un magnífico ensayo sobre el desorden político internacional».Lluis Bassets, Babelia
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha contra el fascismo
Hoy -5% en Libros

Trotski, León

El ascenso de Hitler al poder, en enero de 1933, supuso la mayor derrota que el proletariado haya sufrido en la historia. Las consecuencias para la humanidad de la victoria nazi en Alemania son de sobra conocidas. Sin embargo, las condiciones para el aplastamiento de Hitler y sus secuaces y el establecimiento de un Estado obrero en el país más industrializado de Europa, existían sobradamente. Una vez más, la ausencia de una dirección revolucionaria o, más exactamente, la existencia de una dirección traidora -como la del SPD- y otra sectaria y claudicante -como la del KPD- que paralizaron y maniataron a la clase obrera más poderosa del continente europeo, impidieron el triunfo de la revolución socialista y abrieron de par en par las puertas a la contrarrevolución fascista.En todo este periodo, sólo Trotsky explicó, y con una agudeza y claridad que asombra, cada una de las fases que iba atravesando el proceso y cómo alcanzar la victoria. Todos y cada uno de sus avisos y exhortaciones fueron sistemáticamente combatidos por el estalinismo y la socialdemocracia, a pesar de lo asombrosamente exacto de sus predicciones.La lucha contra el fascismo es una selección de artículos que el gran revolucionario ruso escribió entre septiembre de 1930 y agosto de 1940, en los que analiza de forma científica qué es el fascismo y cómo combatirlo. El estalinismo cometió una traición aún más atroz cuanto que no puede alegar desconocimiento.
18,80€ 17,86€
Has añadido la cantidad máxima disponible.