Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Multipolaridad y descolonización de las Naciones Unidas
Hoy -5% en Libros

Zamora Rodríguez, Augusto

El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multipolaridad» como el término que va a definir el nuevo orden mundial hacia el que nos encaminamos inexorablemente y en el que países como Rusia, China o los BRIC están reclamando su protagonismo. Pero, ¿qué significa realmente? A esta pregunta es a la que pretende dar respuesta el presente libro de Augusto Zamora, uno de los más perspicaces analistas de la geopolítica actual. La compleja situación que estamos atravesando requiere, en sus propias palabras, que conceptos como unipolaridad y multipolaridad sean «acotados, definidos, ahondados y, en suma, explicados, para que lo entienda el personal y, cuanto más personal lo entienda, mejor para todos». Y en este proceso plantea una necesidad obvia: la ONU sólo tendrá sentido si se «descolonializa», esto es, si deja de estar al servicio de los intereses de unos pocos (siempre articulados en torno al «amigo americano») para convertirse en lo que siempre debería haber sido: un foro en el que se escuche a todos los países en posición de igualdad. Y esto requiere un replanteamiento radical de sus funciones e incluso de la propia ubicación de sus sedes. Porque, como afirma Augusto Zamora, «un nuevo concierto mundial para reformular la sociedad internacional sería malo, muy malo, para las prácticas coloniales e imperiales, pero sería bueno –y hasta muy bueno–, para resolver los más graves problemas de la humanidad, como el hambre, el desempleo y el atraso (que son la causa de la emigración), así como enfrentar con mayores recursos problemas mundiales como el cambio climático, la desertización o el creciente problema de la reducción de las reservas de agua».
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquistas de ultramar
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX como por muchos pueblos indígenas que espontáneamente las han llevado a la práctica desde tiempo inmemorial. Este libro —en una nueva edición, revisada y ampliada por su autor— estudia la relación entre esos dos mundos, y lo hace con la voluntad de alentar, en paralelo, una definitiva descolonización del propio pensamiento anarquista. Sirve como introducción, también, a la realidad, comúnmente olvidada, de los anarquismos que adquirieron carta de naturaleza en América, África, Asia y Oceanía.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La qüestió de la dona
Hoy -5% en Libros

Vogel, Lise

La qüestió de la dona reuneix assajos sobre el feminisme socialista, la teoria marxista i el problema de la igualtat. L’antologia ens ofereix no només un compendi de l'obra d'una influent pensadora, sinó una reflexiva panoràmica de l'evolució del feminisme socialista nord-americà. Els assaigs s'agrupen en tres seccions que comprenen la relació entre feminisme i socialisme, la importància de la tradició teòrica marxista per a l'alliberament de la dona i les qüestions de la diferència, la diversitat i la igualtat. Una extensa introducció autobiogràfica ofereix als lectors accés a la història personal de Vogel: el seu treball pels drets civils a Mississipi, els inicis del moviment d'alliberament de la dona, un canvi radical de carrera i el creixement al si d'una família políticament activa. Durant més de tres dècades, Lise Vogel ha estat una de les veus més rellevants de la teoria feminista.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo acabar con la violencia
Hoy -5% en Libros

Colom, Roberto

¿Puede cualquiera actuar con violencia? ¿Están mentalmente enfermos los violentos? ¿Nacen o se hacen? ¿Está la violencia escrita en los genes? ¿Tienen las personas violentas un cerebro distinto? Roberto Colom y Antonio Andrés Pueyo, catedráticos de psicología y expertos en la materia, abordan en este libro adictivo, ameno e interesante, las claves sobre las causas de la violencia con un objetivo: contribuir a su erradicación de nuestra sociedad.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Casa
Hoy -5% en Libros

Rueda, Fernando

Edición del 25º aniversario «El primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID.»Periodista Digital Hace ahora veinticinco años se publicaba La Casa, el primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID, ahora CNI. Fue tal el impacto que produjo, que durante tres meses fue el libro de no ficción más vendido en toda España. Hasta en el Congreso dos diputados -Álvarez Cascos, del PP, y Mur, del PAR- criticaron al entonces gobierno socialista por no contar lo que ya sabían gracias a La Casa.La crítica ha dicho...«Un libro mítico sobre el espionaje español.»Me gustan los libros «El primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID.»Periodista Digital «Un libro con historia y que consigue que reflexionemos sobre el papel de nuestro servicio secreto.»El lector que llevas dentro
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Democracia para quién?
Hoy -5% en Libros

Davis, Angela

Tres intervenciones que se formulan como ensayos de resistencia desde el feminismo interseccionalEste libro reúne las conferencias de tres intelectuales y militantes del movimiento feminista Angela Davis, Patricia Hill Collins y Silvia Federici que fueron impartidas en octubre de 2019 alrededor de la pregunta «¿Democracia en colapso?». En este tomo se puede seguir la pista de la interseccionalidad y la interrelación de las preocupaciones del presente: clase, raza, género en un mundo capitalista, desigual, ante una crisis ecológica acuciante. «Cuando las mujeres negras se levantan, el mundo se levanta con nosotras», asegura Davis. «¿Cómo puedes sobrevivir al cautiverio si no tienes la esperanza de que un día ya no estarás en él?», pregunta Hill Collins. «¿Podemos realmente decir que hubo un momento en la historia en que el capitalismo fue verdaderamente democrático?», cuestiona Federici. La representación política, la abolición de la explotación económica, la impugnación del sistema carcelario, la persistente violencia racista o de género y los aprendizajes de la lucha de las feministas negras recorren estos ensayos de resistencia.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discursos políticos en los años de la guerra
Hoy -5% en Libros

Roosevelt, Franklin Delano

Estados Unidos entra en la segunda guerra mundial en diciembre de 1941, más de dos años después de su inicio. Hasta entonces había asumido la vigilancia del área del Pacífico y suministrado armamento en Europa a los aliados. Roosevelt defendió la neutralidad, con ese significativo matiz, mientras que sus mandatos fomentaron el rearme de Estados Unidos en el marco de una industrialización acelerada que siguió a la recuperación económica del New Deal entre 1933 y 1934. De 1942 a 1945 despliega su potencial carismático para el que sería su último reto: conducir al país durante la guerra hasta traer la paz. Esa perspectiva épica ayuda a entender que el Congreso aceptara los términos inciertos de una economía de guerra cuando Roosevelt los presenta en abril de 1942: subida generalizada de impuestos, topes a los precios y a los alquileres, congelación de salarios y de precios agrícolas, racionamiento de bienes esenciales y emisión masiva de bonos de guerra mediante los que la propia ciudadanía financiaría al estado.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Claves de política global
Hoy -5% en Libros

Corrochano, Carlos

Todas las herramientas para entender un mundo sumido en la crisis ecosocial, la guerra y la incertidumbre. Con textos de Pablo Bustinduy, Lea Ypi, César Rendueles, Itxaso Domínguez. La aceleración de la emergencia ecológica, la invasión rusa de Ucrania, el avance del populismo autoritario, el genocidio en la Franja de Gaza, las guerras comerciales, la irrupción de la pandemia, así como la crisis energética e inflacionaria, confirman que, lejos de experimentar una época de cambios, atravesamos un auténtico cambio de época. Ha pasado casi un siglo desde que Antonio Gramsci escribiera aquello de que «la crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en ese interregno se verifican los fenómenos mórbidos más variados». Hoy, ante un sinfín de fenómenos mórbidos, en un contexto de policrisis y realineamientos geopolíticos, nos encontramos profundamente desorientados: erráticos en el análisis de lo viejo e incapaces de participar en el surgimiento de lo nuevo. Esta obra colectiva, a cargo del politólogo y jurista Carlos Corrochano, es una herramienta para salir de este impasse. Un compendio de voces críticas, desde Lea Ypi hasta Pablo Bustinduy, que se han propuesto renovar las herramientas intelectuales que nos permitan construir un sistema-mundo diferente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Repensar la guerra
Hoy -5% en Libros

Bilbao Ariztimuño, Kepa

La guerra continúa amenazando con incendiar el mundo y no tenemos instrumentos adecuados para prevenirlas o, al menos, gestionarlas.La guerra es siempre un drama sangriento que produce destrucción física y espiritual. Es un hecho social tan presente en la historia humana que hace utópica toda proyección de un futuro sin guerras y poco verosímil aquel ideal kantiano de la paz perpetua. Lo que no es óbice para perseguir la meta de construir sociedades justas y pacíficas. ¿Cómo es posible conciliar la admiración por los héroes y por las conquistas de las revoluciones y condenar al mismo tiempo la violencia y las guerras? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Son inevitables? Su estudio abarca diversas disciplinas, desde la historia, la sociología, el derecho, la política, hasta la ética, la economía, la psicología y la estrategia militar. La guerra muta y se transforma en su apariencia, pero mantiene su esencia a través del tiempo. Tecnificada ahora, es tan brutal como siempre. En una coyuntura política en la que crecen los riesgos, la guerra continúa amenazando con incendiar el mundo, con segar miles de vidas, civiles inocentes, en su mayoría. Lo peor no es solo que haya guerras en el mundo, sino constatar que no tenemos instrumentos adecuados para, idealmente, prevenirlas o, al menos, gestionarlas eficazmente.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Casa II
Hoy -5% en Libros

Rueda, Fernando

25 años después de que la aparición de La Casa rompiera el muro de silencio sobre los agentes, operaciones secretas y actividades de los espías españoles del entonces CESID, Fernando Rueda ha llevado a cabo una nueva investigación, en la que ha buceado por los secretos que esconde su sustituto, el actual CNI. El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español -desde que en el año 2002 cambió de nombre-, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones más desconocidas por la opinión pública y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia. Aquí el lector encontrará cómo actúa el CNI ante la lucha contra el terrorismo yihadista, las acciones que consiguieron poner fin a ETA, y desentraña las relaciones e investigaciones ocultas con el Rey, el Gobierno, varios dirigentes políticos, Catalunya, la Policía y algunos otros, así como pone en evidencia cómo Estados Unidos, Rusia, Marruecos y otros países violan nuestra seguridad y cómo los medios tecnológicos ''invisibles'' nos espían a diario y también a miles y miles de personas en el extranjero.La crítica ha dicho...«Fernando Rueda ahonda en la condición humana, en las motivaciones, anhelos, miedos, miserias, de estos hombres y mujeres cuya vida transcurre detrás de un espejo.» «Un libro imprescindible.»Julia Navarro, Periodista Digital «El investigador Fernando Rueda vuelve a la primera línea de fuego. En sus manos están algunos de los secretos mejor ocultos en torno a La Casa.»El Español «Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones más desconocidas por la opinión pública y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia.»Periodista Digital«Fernando Rueda destapó las alcantarillas del poder y los servicios secretos hace 25 años con su libro La Casa donde hablaba del entonces CESID y sus operaciones más truculentas y escondidas. Ahora, regresa con La Casa II que sirve de mirador a los servicios secretos españoles del actual CNI.»Faro de Vigo «Hace 25 años este periodista y profesor universitario escribió un libro canónicosobre el tema, 'La Casa', que fue un éxito de ventas. Ahora repite la jugada con la segunda parte.»El Confidencial «Aborda cuestiones como la expulsión de agentes de Túnez y Cuba por hablar mal de los dictadores locales o como los aciertos y errores de los directores que ha tenido esta institución.»El Correo
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colpisme
Hoy -5% en Libros

Clot i Trias, Damià del

Quan els poderosos perden el poder, reaccionen amb violència. Ha estat així en el passat i és així en el present. L’exèrcit espanyol s’ha revelat com una institució que no ha tolerat el pluralisme, ni la democràcia, ni el respecte als drets fonamentals, ni la descentralització política. Quan Catalunya ha guanyat poder polític, els militars no han dubtat en utilitzar la força per imposar la seva llei, la del més fort, per arrabassar-lo. La violència, el terror i la mort travessa tots els cop d’Estat fins que arriba la Constitució de 1978 i el poder militar perd la força que tenia. Amb la creació de l’Estat de les Autonomies, el centralisme polític madrileny ha d’aprendre a conviure amb nacions com Catalunya que reclamen més poder de gestió. És aleshores que l’alta judicatura espanyola agafa el relleu dels militars en la defensa de la unitat de la Pàtria, una defensa que, sovint, queda extramurs de l’ordenament jurídic que diuen defensar. El cop passa de ser violent a ser de vellut. El poder dur es torna tou, però no deixa de ser un poder capaç d’exercir una violència institucional que el permet empresonar innocents, embargar bens o tergiversar el dret transformant una manifestació pacífica en una rebel·lió violenta o un moviment social com l’independentista en una organització terrorista. Colpisme és un assaig que posa el descobert les estratègies colpistes dels poderosos en un Estat espanyol que malgrat autoproclamar-se democràtic tolera estratègies subversives d’alta i baixa intensitat.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx y Rusia
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este libro estudia con vocación pedagógica el derrotero del pensamiento de Marx en sus años postreros y propone una discusión sobre el desarrollo histórico de las formaciones sociales y, más allá de ello, sobre las sociedades precapitalistas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Independència és revolució
Hoy -5% en Libros

Botran, Albert

La motivació d’aquest llibre és refutar dues idees. La primera, present dins l’independentisme, diu que la independència és una transició que es pot fer “de la llei a la llei”. La segona, expressada més habitualment des de fora de l’independentisme, sosté que aquest no té res a veure amb els canvis socials com la justícia social, l’ecologisme o el feminisme. O fins i tot que va en la direcció contrària d’aquests moviments emancipadors. En la propera dècada s’acceleraran molts canvis: a les crisis pròpies del capitalisme cal afegir-hi el canvi climàtic i l'escassetat de matèries primeres. L’auge de l’autoritarisme, l’augment de l’extrema dreta i la reconfiguració de les relacions internacionals. En aquest context algú pot pensar que la independència del nostre poble és una qüestió que quedarà aparcada. L’autor defensa tot el contrari:la sobirania dels Estats continua sent central en la presa de les decisions que afecten el futur de les nostres societats.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desobediencia civil
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

En Desobediencia civil Arendt arroja luz sobre el carácter contingente de los órdenes constitucionales, al recordar a la sociedad civil estadounidense los principios que orientan el concepto de ley que vio nacer a esa nación, los cuales considera a todas luces discrepantes de la idea de obligación jurídica en Rousseau y Kant. El ensayo transmite un mensaje de indiscutible actualidad, por cuanto descarta que la calidad de los órdenes normativos que rigen las comunidades humanas deba cifrarse en su incapacidad para transformarse. Por el contrario, el texto defiende que precisamente la disposición al cambio en aras de la paz y de la convivencia constituye el rasgo diferencial de una noción madura del papel que la ley tiene que cumplir en el espacio público.Introducción de Nuria Sánchez Madrid
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la corrección política
Hoy -5% en Libros

Badenas, Juanma

La corrección política es uno de los mayores males denuestra sociedad. Fue construida en los laboratoriosde ideas de las universidades norteamericanas con elfin de establecer un pensamiento único en Occidentey, así, dominar el mundo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del Socialismo Utópico Al Socialismo Científico
Hoy -5% en Libros

Engels, Friedrich

Pensado como una popularización de las ideas marxistas para los lectores de la clase trabajadora, ''Del socialismo utópico al socialismo científico'', explicalas diferencias entre el socialismo utópico y el socialismo científico, que el marxismo considera encarnar.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extrema derecha 2.0
Hoy -5% en Libros

Forti, Steven

La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano, ahora se pone traje y corbata, y, junto al emoji de carita sonriente y el de la taza de café, continúa la cadena de fake news y comparte los titulares con mayor clickbait que le han llegado a través de sus redes sociales para dar los buenos días. Aunque aquella resulta clara y llanamente amenazadora, la nueva versión encierra peligros que pasan fácilmente inadvertidos.Steven Forti, en su Extrema derecha 2.0, señala que, alejada de los fascismos que asolaron Europa y desde el estilo populista que permea nuestro presente, la nueva extrema derecha está alcanzando una dimensión de fenómeno global. Disfrazada de democrática, la extrema derecha no solo ha entrado en las instituciones y comienza a tener un mayor peso, sino que pulula por internet y gangrena las redes sociales –normalizando así su discurso e ideología– para corroer la democracia desde dentro.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No desaprovechemos esta crisis
Hoy -5% en Libros

Mazzucato, Mariana

El colapso del PIB mundial, el bloqueo de la producción y el comercio, infinidad de personas sumidas en lapobreza y el desempleo. Este es el resultado de la pandemia de la COVID-19 desde el punto de vista económico. El desafío al que se enfrentan los gobiernos detodo el mundo es enorme: la necesidad de aplicar medidas de apoyo a los ciudadanos y de ayuda a las empresas con dificultades, el refuerzo de los servicios sanitarios, un nivel de colaboración entre naciones sinprecedentes, desde la carrera por las vacunas hasta la gestión de las pruebas de detección y el rastreo delos contagios. Por desgracia, durante el último medio siglo, el mensaje político predominante en muchos países ha sido que los gobiernos no pueden -y, por tanto, no deben- gobernar. Desde hace tiempo, políticos,dirigentes empresariales y expertos se dejan guiar por una ideología que se centra en medidas estáticas de eficiencia para justificar los recortes de gastos,las privatizaciones y la subcontratación. Esta es larazón por la que los gobiernos disponen ahora de menos herramientas para responder a la crisis. Y esta esprecisamente la lección de la COVID-19: la facultad de un Estado para gestionar una crisis de gran envergadura depende de lo que haya invertido en la capacidadde gobernar, hacer y gestionar, es decir, en dar forma a mercados que produzcan un crecimiento sosteniblee inclusivo orientado al interés general.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la casa blanca a la Santa Sede
Hoy -5% en Libros

Navarro, Rafael

La presidencia de Estados Unidos y el papado son fuentes inagotables de reflexión y acontecimientos. Cuando hablamos del presidente norteamericano como «hombre más poderoso del mundo», no hay que olvidar las reglas del circo político en que actúa. Los miedos a la realeza y tiranía que los primeros inmigrantes europeos sufrieron en sus carnes, llevó a elaborar un sistema de Gobierno rodeado de contrapoderes. El chascarrillo político que circula por Washington de que «la única decisión que el presidente puede tomar solo es la de ir al baño», ilustra sus condicionamientos, no solo por el sistema de poderosos consejeros que lo rodean, sino también en el plano legislativo. Si hablamos de los sucesores de San Pedro, la intervención del Espíritu Santo en el cónclave que elige a un pontífice se opera a través de complejos mecanismos en los que se entrecruzan las virtudes, las actuaciones y las pasiones humanas. Una vez elegido, la carga que pesa sobre él es aún mayor –aunque de distinta índole– que la que se cierne sobre un presidente. De repente, caen sobre él 1329 millones de católicos con multitud de matices y vertientes. En este libro se analizan los dos mayores centros de poder de la tierra: el espiritual, cuyo protagonista reside en Roma (Vaticano), y el político, con sede en Washington (Casa Blanca). De Kennedy a Biden y de Juan Pablo II a Francisco conoceremos los grandes hitos de los inquilinos de la Santa Sede y el Despacho oval. «Navarro-Valls es un apasionado defensor del conocimiento de la Historia, y de la exacta percepción de los perfiles histórico-políticos, así como de las relaciones entre la comunidad política y la comunidad religiosa». Rinaldo Bertolino, Rector de la Universidad de Turín, L Ateneo. «Navarro-Valls no se ha limitado a ser buen profesor e investigador infatigable, sino que ha llevado una importante labor divulgadora a través de la prensa, en la que publica espléndidos artículos». Jorge de Esteban, escritor y catedrático de la UCM, Iustel. AUTOR Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y presidente de la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas. Es doctor Honoris Causa por la Universidad de Turín, académico de Honor de varias Academias: Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Galicia, Extremadura... Autor de dos centenares de publicaciones, entre ellas, tres libros dedicados al análisis de la Santa Sede y de la presidencia de Estados Unidos: Del Poder y de la Gloria (Ediciones encuentro), Entre la Casa Blanca y el Vaticano (Ediciones Internacionales Universitarias), y Entre dos orillas: De Barack Obama al Papa Francisco (Ediciones Internacionales Universitarias).
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estat Català (1922-2022)
Hoy -5% en Libros

Tomàs, Callau

Estat Català, el primer partit polític independentista, compleix 100 anys des de la seva fundació. Aprofitant l'efemèride, quatre dels historiadors que millor coneixen la seva història ens presenten, amb voluntat divulgativa i esperit de síntesi, els esdeveniments més destacats i els trets principals de l'organització creada per Francesc Macià el 1922. Tindrem l'oportunitat de conèixer, així, de primera mà, la trajectòria centenària d'un moviment polític que ha hagut de superar moltes barreres i no pocs obstacles per perpetuar, i estendre finalment de manera majoritària, el missatge independentista dins la societat catalana.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dios y el Estado
Hoy -5% en Libros

Bakunin, Mijaíl

Texto de incierta ubicación dentro de la extensa, apresurada y fragmentaria obra de Mijaíl Bakunin (1814-1876), ''Dios y el Estado'', escrito en 1871, no tardóen tomar vida y autonomía por sí solo, hasta el punto de convertirse en uno de los manifiestos fundamentales del pensamiento anarquista y un clásico del pensamiento político. Animado por sus tres pilares programáticos (la abolición de las formas de explotación, elateísmo y el antiautoritarismo), el autor formula una vehemente defensa de la libertad del ser humano y de su derecho a organizarse socialmente fuera del yugoque supone la autoridad de Dios, en primer lugar, y,en segundo, del Estado que, con las revoluciones liberales del siglo XIX, viene a ocupar el lugar que aquél ostentó desde tiempos remotos. Aun cuando el mundohaya cambiado mucho, sobre todo en sus formas externas, desde que este texto fuera dado a conocer, y hoyparezcan dominar las grandes corporaciones con ayudade la tecnología, las palabras de Bakunin emiten todavía un mensaje cuyas corrientes profundas siguen despertando eco y moviendo a la reflexión. Introducciónde Jordi Maíz
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Olvido y memoria del siglo XVIII español
Hoy -5% en Libros

Calderón, Alfonso

¿Cómo se escribió la historia del siglo XVIII español? Este es el interrogante que constituye el hilo conductor de este libro, planteado como un estudio de la historiografía escrita en la primera mitad del XIX. Para la generación que vivió durante el derrumbe del Antiguo Régimen, este periodo estaba vivo en su recuerdo, pero paradójicamente oscurecido y olvidado en las monumentales obras historiográficas salidas de la revolución. Tras el levantamiento de 1808, parecía necesario abjurar del pasado reciente para fundamentar la legitimidad de la nación liberal. Solo unos pocos afrancesados y escritores conservadores como el inglés William Coxe se atrevieron a hacer balance del fallido reformismo borbónico.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La trata de mujeres en España
Hoy -5% en Libros

Teresi, Veronica Maria

La trata de mujeres con fines de explotación sexual es una forma de esclavitud moderna sostenida por la precarización y la vulneración de los derechos de estas. Solo se explica dentro del mercantilismo de nuestro mundo y su comprensión requiere que se aborde histórica y económicamente. Aunque, si bien es cierto que los procesos migratorios y la delincuencia organizada son, a menudo, asociados a la trata, nunca deberían convertirse en el único eje de intervención de las políticas públicas. Para la autora, debe ser la víctima sobre la que, desde un enfoque de derechos humanos, se fundamente su centralidad en los procesos normativos, institucionales y sociales que la sociedad debe implementar para abolir esta lacra. El libro aborda la política que España desarrolla en tono a la lucha contra la trata, sus conquistas y, principalmente, sus desafíos. Verônica Maria Teresi es doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidade Federal do ABC y magíster en Derecho Internacional por la Universidade Católica de Santos (UniSantos). Actualmente es investigadora posdoctoral de la Universidade Federal do ABC (2022-2023).
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sociedad implosiva
Hoy -5% en Libros

Vela, Corsino

La sociedad implosiva defiende una tesis atrevida: el capitalismo ha entrado en una fase terminal, seguramente definitiva. La crisis civilizatoria no es, por tanto, un horizonte de futuro, es nuestra realidad presente. Escrito en forma de breves tesis, las cerca de setecientas aseveraciones que nos ofrece este volumen analizan con solidez teórica los pilares del sistema capitalista, para llegar a la conclusión de que, incapaz ya de cumplir los propósitos que el mismo sistema estima como básicos, contemplamos ahora su progresiva degradación. Esto supone la emergencia de nuevos paradigmas económicos y políticos de dominación, pero también la formación de renovadas comunidades igualitarias surgidas del antagonismo al trabajo asalariado y de la autonomía de las luchas. En cualquier caso, el reto para la población proletarizada de todo el planeta consiste en saber enfrentar el colapso del capitalismo sin retomar los caminos trillados de una izquierda que comparte demasiado con aquello que ahora es necesario superar. CORSINO VELA (1953). Criado en una familia obrera, su infancia y adolescencia transcurrieron en un entorno de vieja tradición socialista. Acabados los estudios superiores, que realizó becado por una gran empresa del sector eléctrico, alternó periodos de paro con el empleo en la industria, así como otros trabajos ocasionales. Su implicación en la actividad política se inició a comienzos de los años setenta. Participó en el proceso de reconstrucción de la CNT hasta octubre de 1977 y a partir de entonces continuó vinculado a organizaciones de trabajadores de base y a distintos colectivos libertarios. También ha colaborado en diversas publicaciones militantes (Etcétera, La Estiba, No 92, A/parte, Ekintza Zuzena, Diagonal), siempre sin pertenencia a partido o sindicato de ningún tipo. Corsino Vela es autor de varios libros entre los que se cuentan Capitalismo patológico (Kaxilda, 2021), Ciclismo y capitalismo (Cambalache, 2020) o Capitalismo terminal (Traficantes de Sueños, 2018).
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El activismo tranquilo
Hoy -5% en Libros

Corredor, Nacho

La democracia española tiene poco más de cuarenta años (anteayer, como quien dice). Y su consolidación se debe a la voluntad que han mostrado políticos de muy diversas ideologías, en ocasiones enfrentadas, de construir un proyecto compartido. Nacho Corredor ha tenido la oportunidad, en la última década, de vivir de cerca algunos de los acontecimientos que han marcado la historia del país, tanto en el sector público como en el privado, en los medios de comunicación o la universidad. De esas experiencias nacen estas reflexiones. El activismo tranquilo no es un manifiesto filosófico y tampoco una crónica política. Solo trata de animar desde el análisis en primera persona y desde el compromiso político a seguir manteniendo viva la necesidad de luchar cada día por la democracia, en un contexto de polarización extrema y del aumento de una visión reaccionaria de la historia. Este libro es un manifiesto en favor de la convivencia, que toma partido sin ser partidista. Un manifiesto escrito desde la subjetividad de un millennial nacido en Santander, crecido en Catalunya (y que sueña en catalán) y que vive y trabaja en Madrid. Un manifiesto subjetivo, sí, a favor de la vida en comunidad.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que estábamos buscando
Hoy -5% en Libros

Baricco, Alessandro

Baricco reflexiona sobre la pandemia: más allá de las cifras sanitarias emerge una criaturamítica que expresa miedos y cambios.Baricco entiende la pandemia como algo más que una emergencia sanitaria: como una criatura mítica,una construcción colectiva (muy real: no hay aquí negacionismo) con la que los humanos se dicen algourgente y vital para organizar sus angustias y creencias. El virus como ente no democrático, que fortalece a los poderosos y acaba con los pobres. La pandemiacomo batalla entre miedo y audacia, propensión de cambio y nostalgia del pasado. Un análisis lúcido, nadaobvio.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Unión Europea y la pandemia mundial
Hoy -5% en Libros

Francisco, Aldecoa

Investigación y debaLibros de la Catarat
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El confidente y el terrorista
Hoy -5% en Libros

García Jaén, Braulio

Detener a los delincuentes antes de que cometan un crimen no es solamente el argumento de Minority Report, la famosa película de Steven Spielberg. Es también la fe que, desde el atentado de las Torres Gemelas, mueve la mal llamada «guerra contra el terror». En sus engranajes crujen no solo los detenidos (culpables o inocentes, eso parece secundario), sino el concepto mismo de delito e incluso de realidad fáctica. El relato preventivo en España presume de más de ochocientos detenidos, pero ocho de cada diez han sido absueltos.  Más allá del ámbito del yihadismo, esta crónica se ocupa de la calidad de la información, de su importancia para la vida. Las historias reales que los autores rescatan (y que a ratos parecen salidas de la ciencia ficción) exploran el cruce entre la propaganda y la vida. En ese ángulo muerto transcurre la historia de una madre que denunció a su exmarido por viajar a Afganistán en 2001 sin que nadie le hiciera caso, la de unos policías expertos en el uso de la fotocopiadora en un montaje que alarmó a Estados Unidos, la de un confidente cuyo falso testimonio permitió condenar a once inmigrantes del Raval de Barcelona, y la de unos terroristas imberbes y su líder, el imán de Ripoll, que pasaron desapercibidos para el radar policial hasta el atentado de La Rambla en 2017.  
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una Unión Europea necesitada de reforma
Hoy -5% en Libros

Francisco, Aldecoa

La Unión Europea necesita ser reformada. Esta es la principal conclusión que surge de los trabajos de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), instancia institucional europea que, reuniendo a instituciones y ciudadanos, trabajó en 2021 y 2022 para fijar el rumbo de la integración europea.En este volumen recogemos diferentes análisis sobre este proceso de reflexión democrática y sus resultados, realizados por participantes en esta instancia y miembros del Consejo Federal del Movimiento Europeo, reflejando una diversidad de formaciones, perspectivas y experiencias. Suman una visión del actual estado de la integración europea, sus necesidades y desafíos, y las necesarias reformas que han de abordarse para permitir políticas que cumplan con las expectativas de sus ciudadanos. Todos y todas las que escriben coinciden en algunos aspectos fundamentales.La experiencia de democracia participativa ha sido globalmente positiva, aunque la metodología ha presentado alguna limitación. Las conclusiones, aunque variadas y diversas, son útiles para mejorar la acción política europea. Los resultados de la CoFoE fijan la dirección para una profundización federal de la UE y la apertura de una revisión de los Tratados, como piden las resoluciones del Parlamento Europeo, aunque esta no parece que vaya a ser inmediata. Y esa reforma ha de ser por el método de Convención Europea, por los requisitos de democracia y eficacia que presenta, por lo que sería deseable que se convocara, en cuanto el contexto político lo permita, la tercera Convención para abordar la profundización federal de la Unión Europea.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les hores incertes
Hoy -5% en Libros

Torra, Quim

El MHP Quim Torra i Pla publica
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida en común
Hoy -5% en Libros

Salazar, Octavio

La crisis social y económica generada por la COVID-19ha puesto al descubierto muchas de las heridas de unpacto de convivencia en el que los hombres disfrutamos de una posición dominante. La pandemia no ha hechosino prorrogar lo que la crisis de 2008 y la extensión de las políticas neoliberales ya estaban generandoen un mundo cada vez más desigual.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sueño de Gargantúa
Hoy -5% en Libros

Antón Fernández, Antonio José

Recordamos la utopía desde una sola mirada: sociedades paritarias y felices sin diferencias ni clases sociales. Si hubo futuros trazados desde posiciones liberales, no se nos ocurre otra forma que la distopía: futuros de pesadilla, sin libertad y con diferencias declase abismales. Pero esto no explica su fertilidade influencia. Si el liberalismo hizo de los sueños dela izquierda una distopía, ¿pudo ser porque quien soñaba era él? En estas páginas se analizan esas promesas, para aclarar el ocaso neoliberal de todo futuro,y de nuestro capitalismo sin horizonte.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Karl Marx o el espíritu del mundo
Hoy -5% en Libros

Attali, Jacques

Attali presenta una exhaustiva e iluminadora biografía intelectual, política y personal de quien fue el primer pensador ''mundial'', portador del ''espíritu del mundo'', cuyo pensamiento cobra nuevamente una gran actualidad.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El racismo: una introducción
Hoy -5% en Libros

Wieviorka, Michel

El racismo se ha transformado considerablemente a lo largo del tiempo, y la distancia entre sus expresiones clásicas, que apelan a la ciencia, y sus formas contemporáneas, que recurren cada vez más a la idea de «diferencia» e incompatibilidad de las culturas, es cada vez más amplia. Así, de un modelo de racismo científico se ha pasado a otro de tipo cultural que se legitima no tanto por la invocación de una desigualdad de las «razas» como por la idea en la irreductibilidad e incompatibilidad de ciertas especificidades culturales, nacionales, religiosas o étnicas. Este racismo cultural es consecuencia de la gran mutación sufrida por las sociedades occidentales en las últimas décadas: el fin de la era industrial, la crisis de las instituciones y de los sistemas políticos, las oleadas migratorias, la fragmentación cultural y el rol cada vez mayor de los medios de comunicación. En esta esclarecedora introducción al fenómeno del racismo, Michel Wieviorka nos proporciona una batería de herramientas de análisis cuyo objetivo último es contribuir a esclarecer y combatir dialécticamente las bases argumentativas de las nuevas teorías racistas. Al ofrecer un balance documentado y riguroso de los conocimientos disponibles en materia de racismo, este libro abre una fructífera vía hacia una reflexión fundada en razones, un requisito indispensable para emprender cualquier acción política o social encaminada a hacer frente a una amenaza siempre latente.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patanes y bárbaros
Hoy -5% en Libros

Bouteldja, Houria

“Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide.” Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles al pacto nacional-racial, un chovinismo de izquierdas que ha extinguido de modo progresivo el internacionalismo obrero, una sociedad civil indiferente a los estragos del imperialismo y la profunda “asimetría de los afectos” entre los “blanquitos” y los sujetos poscoloniales. Estas son algunas de las manifestaciones del “Estado racial integral” diseccionadas en este libro.Es en estas brechas donde debemos “clavar el clavo e ir en busca del interés común”, construir una política decolonial, inventar una dignidad blanca que compita con la de la extrema derecha, defender la autonomía indígena y aceptar ensuciarnos las manos luchando contra el consenso racista. Entonces, frente al bloque burgués occidental sacudido por las crisis que él mismo ha provocado, podrá forjarse la alianza inédita de los patanes y los bárbaros.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La superpotència renovable
Hoy -5% en Libros

Pérez Rodríguez, Daniel

Per què l'energia renovable serà un factor de riquesa extraordinari per a la península ibèrica. El model energètic fòssil ha accelerat la seva decadència després de la crisi d'Ucraïna. Hi ha consens mundial en l'aposta per les energies renovables com a solució clau enfront de l'emergència climàtica, el preu de la llum i la dictadura del gas. El nou sistema energètic serà predominantment renovable, inclourà bateries i permetrà electrificar consums com el dels cotxes o la calefacció. I quan es tracti de consums d'indústria o de transport pesant, recorrerem a l'hidrogen verd, que no és sinó energia elèctrica renovable en diferit. Ja tant se val qui tingui el petroli o el gas, el que compta és qui té el vent o el sol i és capaç de convertir-lo en energia elèctrica. En la present obra, Daniel Pérez ens ofereix una panoràmica tan rigorosa com clara i estimulant del paper que podria jugar Espanya per liderar aquest nou model energètic. Una aposta que li permetrà atreure aquells sectors dependents del preu de l'energia, com ara la producció d'hidrogen, els centres de dades o la gran indústria, que vindran al nostre país seduïts per l'energia més barata d'Europa. La crítica ha dit... «Una proposta entusiasta a favor de l'acceleració de les energies renovables a Espanya, escrit des de la convicció que tota la península ibèrica es troba davant d'una oportunitat única: convertir-se en la pila elèctrica d'Europa». Enric Juliana
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.