Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Chomsky esencial
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, donde replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo político o el control ideológico en la enseñanza de las ciencias y las humanidades. Como es habitual en él, en vez de teorizar, Chomsky nos enseña, a través del análisis y la discusión de estos casos concretos, a pensar por nosotros mismos y nos muestra caminos posibles hacia el cambio social.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una cama por una noche
Hoy -5% en Libros

Rieff, David

Un libro que deja al descubierto la falsa moralde Occidente en plena era de las crisis humanitarias. Convertida instantáneamente en un clásico tras su publicación original en 2003,esta polémica obra aborda las crisis humanitarias que se han vivido en los últimos treinta años y cómo las organizaciones creadas para intentar proporcionar alivio en un mundo cada vez más violento y peligroso han traicionado su esencia y se han alejado de su propósito original. Testigo de terribles guerras alrededor del mundo, David Rieff describe cómo el Comité Internacionalde la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Oxfam y otrasorganizaciones humanitarias han dejado atrás el principio de neutralidad política para animar a la comunidad internacional a tomar partido para frenar las guerras civiles y las limpiezas étnicas, y cómo esta vindicación ha tenido costes muy altos: la falta de neutralidad aumenta el riesgo de no llegar hasta las víctimas y, además, implica que poderes mayores puedan usar estas organizaciones con otros fines. Con nuevos textos sobre los retos actuales a los que se enfrenta el mundo de la ayuda humanitaria y a aquellos todavía más graves a los que probablemente tendrá que encontrar solución en el curso de la próxima década, en Una cama poruna noche Rieff sigue defendiendo que para que el humanitarismo pueda dedicarse a aliviar el sufrimiento de las víctimas, ha de reclamar su independencia.Reseñas:«Un análisis tan fulminante como estimulante.»The Wall Street Journal«Pragmático, sofisticado y necesario.»TheNew York Times «Un libro tremendamente lúcido [...]. Un severo y penetrante análisis.»Time «Una llamada de atención para todos losque vemos el humanitarismo como la incuestionable ydesinteresada respuesta al conflicto y a la pobreza en este nuevo mileno.»Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura «Una cama por una nocheproporciona un excelente antídoto contra los clichésy las generalizaciones insustanciales que a menudo desdibujan y distorsionan los terroríficos problemas reales que conlleva ayudar a las personas más afligidas del mundo.»Brian Urquhart, ex subsecretario general de las Naciones Unidas
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra el expolio de nuestras vidas
Hoy -5% en Libros

Marx, Karl

En 1842, Karl Marx publica un ensayo lúcido y provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto «robo» de leña cometido por las clases más humildes: hombres y mujeres desposeídos que ni siquiera tienen con qué calentarse, y sobre los cuales, tras recoger ramajes caídos en los bosques, cae todo el peso de las nuevas leyes rehechas a la medida de los propietarios más ricos. A partir de esta circunstancia, Marx conduce su reflexión hacia las fronteras entre lo público y lo privado, así como hacia los límites del derecho a la propiedad privada: allí donde éste colisiona con el derecho a la existencia, al empleo o a la vivienda. Más de siglo y medio después, la nueva oleada de privatizaciones que recorre el mundo y la progresiva reducción de derechos sociales históricamente adquiridos vuelven a poner sobre la mesa este tema que necesariamente nos implica a todos. Y sobre esta cuestión, precisamente, trata el excelente ensayo de Daniel Bensaïd —uno de los más destacados e influyentes pensadores franceses de las últimas décadas— que publicamos junto al texto de Marx. Así, Bensaïd desentraña las fuentes filosóficas y la evolución histórica del debate planteado por Marx, y analiza sus principales implicaciones actuales: la cuestión del derecho a la existencia y a la renta básica, el problema de la vivienda y los desahucios, el paso a manos privadas de los recursos hídricos, las patentes realizadas sobre organismos vivos, las polémicas sobre la propiedad intelectual, la privatización de la sanidad y la educación… En definitiva: Bensaïd lee a Marx, con inteligencia y alcance, orientando la controversia hacia la urgente necesidad de (re)construir en la Europa de nuestros días una verdadera economía política popular que se enfrente a la economía financiera de los mercados.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre Ítaca i Icària
Hoy -5% en Libros

Domènech, Xavier

Reflexions sobre Catalunya, Espanya i les esquerres.Aquest llibre estableix una reflexió sobre l'experiència viscuda en els últims anys de tensionament polític entre Catalunya i Espanya i el decurs del catalanisme popular i d'esquerres en temps incerts. Es tracta en aquest sentit d'analitzar el que hem viscut a cavall de Barcelona i Madrid i establir quins futurs possibles podem albirar i pels quals val la pena seguir construint.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CULTURA, IDENTIDAD Y POLÍTICA
Hoy -5% en Libros

Gellner, Ernest

Las agitadas relaciones entre estado, sociedad civil e identidadcultural son los temas principales de esta exploración de la realidadsociocultural del presente. En vista de los horrores de los que hemossido capaces los seres humanos en los dos siglos pasados, Ernest Gellnerexpresa en estos ensayos su preocupación por la legitimidad, el alcancey los riesgos de nuestras opciones y elecciones.De los profundos cambios sociales, industriales y políticos de esossiglos se generaron nuevas ideologías y aspiraciones reflejadas entoncesen los nacionalismos, el socialismo y el colonialismo. Sin embargo, suinfluencia llega hasta nuestro tiempo con el auge del islamismo moderno,la discriminación étnica y las luchas por la identidad culturalactuales. Gellner analiza con lucidez crítica estos cambios profundos enEuropa, el Oriente Medio y el Norte de África, acompañándose de algunasde las teorías más eminentes que se ocuparon de ello.En destacados pensadores como Émile Durkheim, Bronislaw Malinowski oHannah Arendt, entre otros, el autor elucida los dilemas, las tensionesy tentaciones que desafían a estos espíritus preclaros cuando asumen elriesgo de captar e interpretar fenómenos emergentes sin disponer aún deteorías establecidas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategia y partido
Hoy -5% en Libros

Bensaïd, Daniel

Cien años se han cumplido desde que en 1916 el grito insurreccional del dadaísmo irrumpiera en los salones del Cabaret Voltaire en Zúrich. ¿Repercutió el dadaísmo en la escena literaria española? Esta es la cuestión que el presente libro trata de elucidar
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo que nos viene
Hoy -5% en Libros

Piqué, Josep

Son muchos los análisis que hablan del inevitable relevo de Estados Unidos por China en el concierto global de las naciones. Esta tesis supondría un cambio de eje en el que un Oriente pujante, productivo y eficiente sucedería a un Occidente marcado por
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esperanza y libertad
Hoy -5% en Libros

Romeva i Rueda, Raül

«Escribo sobre esperanza y libertad, sin pociones mágicas ni mapas del tesoro, pero con la cabeza alta, lamirada larga, el verbo sereno y la mano tendida, conpaso decidido hacia la República. La cárcel es comoun castillo: infranqueable e impenetrable. Los murosy las alambradas aíslan a la persona presa del mundoque la rodea y, tarde o temprano, miles de sensaciones se funden en la penumbra. Quien está adentro se pierde miradas, rincones, gustos y abrazos y, sobre todo, sufre por si los de fuera lo olvidan. Este es un libro sobre nuestra cautividad, con reflexiones y propuestas, muchas dudas y, también, algunas certezas. Conmiradas caleidoscópicas a realidades concretas y sugerencias precisas a necesidades complejas. Con razones y argumentos sobre nuestra democracia, soberanía eindependencia, con recuerdos por el 1 de octubre, algunos silencios incomprensibles y el dolor compartido.Sin reproches, con convicción. Porque la cárcel duraun tiempo, pero la dignidad y el orgullo son para siempre. Y nosotros saldremos.»
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto al poder
Hoy -5% en Libros

González Calleja, Eduardo

Asesinatos, regicidios y golpes de Estado, guerra civil, mundial y de guerrillas, huelga, rebelión y motín, conspiración, terrorismo de Estado y represión legal o ilegal La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condiciones del régimen político en que se produce. No es una mera disfunción del sistema, no se la puede interpretar vinculándola con la agresividad, tampoco con los daños producidos. Para evitar esas perspectivas miopes, insuficientes, en Asalto al poder Eduardo González Calleja muestra cómo la violencia política es síntoma y resultado de procesos conflictivos, con factores internos y externos a los grupos en lucha, con componentes estructurales y coyunturales, y desvela el papel que desempeñan los cálculos estratégicos en la disputa del poder. Desde este enfoque analiza las distintas teorías elaboradas por las ciencias sociales para explicar las motivaciones, desarrollos y consecuencias del empleo deliberado de la fuerza en los conflictos políticos.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marcs de guerra
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

Judith Butler, una dels intel·lectuals més influents del món, explora com en un context bèl·lic Occident determina quines vides mereixen ser plorades -les pròpies- i quines no -les dels exèrcits enemics. I critica que siguin els mitjans de comunicació, esdevinguts part activa de la guerra, els que ho presentin així, cosa que afavoreix l'hostilitat sense remordiments cap als països que no s'ajusten a la norma occidental d'allò que és humà, ja que en certa manera deshumanitza els habitants d'aquells països. Escrit amb el rerefons de les guerres de l'Iraq i l'Afganistan i, també, de les atrocitats comeses a les presons de Guantánamo i Abu Ghraib, Butler demana repensar les polítiques progressistes, oposar-se a les accions militars intervencionistes il·legítimes i arbitràries, i establir condicions perquè la violència sigui menys viable i la vida més vivible. «RECONEGUDA ARREU DEL MÓN PER LES DECISIVES APORTACIONS A LA TEORIA DEL GÈNERE, AIXÍ COM PER AQUESTES REFLEXIONS PLENES DE CORATGE POLÍTIC SOBRE TEMES COM LA VULNERABILITAT I LA PRECARIETAT DE LES VIDES, EL DOL PÚBLIC, LA GUERRA, LA TORTURA O EL NACIONALISME, O LA DIFERÈNCIA ENTRE LA VIOLÈNCIA LEGÍTIMA DE L'ESTAT I EL TERRORISME, BUTLER MANTÉ UNA RELACIÓ BEN VIVA AMB EL NOSTRE CONTEXT.» (De la introducció)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una España mejor
Hoy -5% en Libros

Rajoy, Mariano

La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. «Hasido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidentedel Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.» Esta frase no formaba parte del discurso original que MarianoRajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 dejunio de 2018. Improvisada durante el trayecto haciael Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la crónica personal de su etapa al frente del Ejecutivo y un testimonio imprescindible para entender los hechos decisivos de unos años en los que España se enfrentó a trances muy complejos como la amenaza del rescate, la abdicación del rey o la crisis catalana, asuntos que ocupan un lugar destacado en sus páginas. «Este libro responde solo a la voluntad de contar mi historiay mis vivencias desde la responsabilidad que tenía encomendada durante unos años en los que nuestro paíspudo haber quebrado, pudo haberse roto, pudo haber sufrido una severa merma en su sistema de protección social o incluso pudo haber vivido una seria crisis institucional por el relevo en la Jefatura del Estado. Todo pudo haber ocurrido, pero nada de ello sucedió. Así es como yo lo vi y como yo lo viví.». Fin de la cita.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo y democracia 1756-1848
Hoy -5% en Libros

Fontana, Josep

«Vivimos en un mundo en que la mayoría de los estados son democracias parlamentarias basadas en constituciones que garantizan los derechos y las libertades de todos los ciudadanos, pero donde los gobiernos elegidos cuidan sobre todo de favorecer los intereses económicos de las grandes empresas y los más ricos. [...] Este libro quiere explicar cómo comenzó este sistema.» Así empieza la obra póstuma de Josep Fontana en la que explica cómo el sistema capitalista es hoy como es y cómo desde el poder se ha favorecido siempre su desarrollo a costa del bienestar social. Un desarrollo que se basó inicialmente en arrebatar la tierra y los recursos naturales a quienes los usaban comunalmente, y en liquidar las reglamentaciones colectivas de los trabajadores de oficio para poder someterlos a nuevas reglas que hicieran posible expropiarlos de una mayor parte del fruto de su trabajo. Una breve historia de Europa en un momento clave del nacimiento del capitalismo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No society
Hoy -5% en Libros

Guilluy, Christophe

El polémico ensayo que ha irrumpido con fuerzaen el debate internacional. «There is no society», dijo Margaret Thatcher en 1987. El mensaje caló en las clases dominantes occidentales y se ha producido una secesión de la gente de arriba -que, abandonando el bien común, sumerge los países occidentalesen el caos- y la más desfavorecida. Como resultado,se descompone la sociedad. Crisis de la representación política, atomización de los movimientos sociales y gentrificación de las ciudades son algunos delos signos del agotamiento de un modelo que ya no construye sociedades. La ola populista que atraviesa elmundo occidental no es más que la parte visible de un soft power ejercido por las clases populares que obligará al mundo de los de arriba o bien a unirse al movimiento real de la sociedad o bien a desaparecer. Hace algunos años Christophe Guilluy acuñó el concepto de «Francia periférica», empleado hoy de manera muy generalizada, e hizo hincapié en el peligro del desprecio por parte del mundo mediático a las clases populares, y en la importancia del descontento de estas. Con este libro amplía su reflexión a un ámbitointernacional: el Brexit, la elección de Trump o Bolsonaro y el auge de Vox en España dan cuenta del carácter internacional del fenómeno. Reseñas:«Los conceptos que maneja Guilluy han fijado elmarco teórico que explica muchas de las tensiones delas democracias occidentales.»Marc Bassets, ElPaís «Este geógrafo ausculta el blues delas periferias con tanta lucidez que incluso le han acusado de malas intenciones políticas.»L'Express «Cada obra de Christophe Guilluy es unacontecimiento.»Le Figaro «Un libroque invita a pensar, pues nos obliga a reflexionar sobre la crisis política actual más allá de la simplerecriminación moral.»Raphaël Glucksmann «Un libro visionario.»Franz-Olivier Giesbert, LePoint «Profético.»Elisabeth Lévy«Todo un acontecimiento.»Léa Salamé, FranceInter
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política y emoción
Hoy -5% en Libros

Bisquerra, Rafael

¿Para qué sirven las emociones? La principal función de las emociones es ayudar a las personas y a las sociedades a aumentar las probabilidades de supervivencia.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trincheras permanentes
Hoy -5% en Libros

León, Caroline

La revolución es una cosa muy complicada, es verdad, pero más complicado aún es enfocar qué retaguardias concretas sostienen la revolución, qué cuidados habilitan o qué política es capaz de trascender en las vidas de quienes la producen, cuando se cuida a otros. O, desde otro punto de vista, qué demonios pasa con esas retaguardias cuando todo parece en calma. Un día se juntaron, a ver si se entendían, dos grupos de ideas aparentemente separadas: política, militancia, activismo, organización, que iban por un lado, y reproducción, vida, cuidados, afectos y sostenimiento, que venían por otro. Y tenían cosas que decirse. Sobre todo tenían cosas que preguntarse. ¿Esto de la política es para cualquiera, de verdad? ¿Bajo qué condiciones, quién sostiene la política? ¿Se puede mirar de frente a lo material que produce la posibilidad de acción? ¿Dónde están los cuidados cuando se los necesita? Si la ola de movilizaciones permanentes que llegó a partir del 15M nos traspasó, fue un buen momento para poner al trasluz las condiciones de reproducción de la política en la calle y en otro tipo de espacios. Y a partir de ahí surgió este libro, que indaga en las intersecciones entre política y cuidados. A medio camino entre la crónica, la escritura autobiográfica y la reflexión política y social, este necesario libro indaga en todas esas cuestiones para ponerlas, por fin, sobre la mesa.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cubantropía
Hoy -5% en Libros

de la Nuez, Iván

Escrito entre el futuro socialista de la Guerra Fría y el futuro neoliberal de los años posteriores a ésta, Cubantropía es una crítica de ambos que recorre las conexiones entre la cultura cubana y la geopolítica en la era global. Zigzagueando entre el Muro de Berlín y el Malecón habanero, este libro atraviesa los encontronazos recientes entre mercado y democracia, era digital y poscolonialismo, centro y periferia, utopía y turismo, diáspora y nación, Guantánamo y el reguetón, el fútbol y el béisbol, Europa y Donald Trump. Cubantropía no pretende explicarle Cuba al mundo, sino al revés: usar a Cuba como una escala que contiene ese mundo y sus conflictos. Importa aquí la crítica a la cultura cubana, pero también la puesta en solfa de los modos neocoloniales en los que ésta ha quedado dibujada más allá de sus fronteras. Aunque estos textos comienzan bajo la omnipresencia de Fidel Castro y acaban más allá de su muerte, la palabra «Castro» importa menos en estas páginas que las palabras «futuro», «arte», «vida», «gente» o «viaje». Una proporción que es, ante todo, una posición. La «cubantropía» es un neologismo creado para describir la energía que crece entre la antropología y la entropía, la calle y la biblioteca, el antro y el museo, la isla y el mundo. También puede leerse como una autobiografía intelectual, un mapa de los itinerarios del Hombre Nuevo nacido con la Revolución, y una bacanal de consecuencias en un mundo obsesionado con las causas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me llamo Adou
Hoy -5% en Libros

Castellano, Nicolás

Durante 2015 entraron en Europa más de un millón de refugiados y migrantes, la mayoría cruzando el Mediterráneo. La aparición inédita de la figura de un niño en el interior de una maleta en el escáner de uno de los puestos de control del Tarajal, Ceuta, captó la atención de la policía y la imagen conmovió a medio mundo. Ese niño era Adou. Esta es su historia. Realmente me llamo Adou Neri Ouatara. Nací el 27 de septiembre de 2007 en Adbijan, la capital de Costa de Marfil, y quiero que lean mi historia y la de mi familia. Hacía años que quería reunirme con mi padre, mi madre y mis hermanos en España, pero no nos lo permitían. Estar dentro de un equipaje es increíble, sí, pero quiero que se sepa por qué acabé entrando a Europa metido en una maleta.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política para perplejos
Hoy -5% en Libros

Innerarity, Daniel

Vivimos en una época de incertidumbre. En sociedades anteriores a la nuestra, los seres humanos han vivido con un futuro tal vez más sombrío, pero la estabilidad de sus condiciones vitales -por muy negativas que fueran- les permitía pensar que el porvenir no les iba a deparar demasiadas sorpresas. Podían pasar hambre y sufrir la opresión, pero no estaban perplejos. La perplejidad es una situación propia de sociedades en las que el horizonte de lo posible se ha abierto tanto que nuestros cálculos acerca del futuro son especialmente inciertos. El siglo xxi se estrenó con la convulsión de la crisis económica, que produjo oleadas de indignación pero no ocasionó una especial perplejidad, contribuyó incluso a reafirmar nuestras principales orientaciones: quiénes eran los malvados y quiénes éramos los buenos, por ejemplo. El mundo se volvió a categorizar con nitidez entre perdedores y ganadores, entre la gente y la casta, entre quién manda y quién padece a los que mandan, al tiempo que las responsabilidades eran asignadas con relativa seguridad. Pero el actual paisaje político se ha llenado de una decepción generalizada que ya no se refiere a algo concreto sino a una situación en general. Y ya sabemos que cuando el malestar se vuelve difuso provoca perplejidad. Nos irrita un estado de cosas que no puede contar con nuestra aprobación, pero todavía más no saber cómo identificar ese malestar, a quién hacerle culpable de ello y a quién confiar el cambio de dicha situación. Con este libro Daniel Innerarity continúa de alguna manera las reflexiones que hizo en La política en tiempos de indignación (Galaxia Gutenberg, 2015). Son reflexiones al hilo de los acontecimientos que vivimos y que nos han llevado de la indignación a la perplejidad, sin que por cierto deje de haber motivos para abandonar aquella.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
M'explico
Hoy -5% en Libros

Puigdemont, Carles

Puigdemont, el procés en primera persona«No és un relat blanc, ni conformista, ni mancat d'autocrítica. És un relat fet a paraula viva, com una narració quasi en directe.» CARLES PUIGDEMONT El més senzill i còmode hauria estat no fer aquest llibre. Durant força temps he sospesat l'oportunitat de desar-lo en un calaix la clau del qual la tinguessin generacions futures. Si n'he resolt la publicació és perquè he cregut que el seu contingut podria ser útil no només per entendre millor el passat i el present sinó, molt especialment, per preparar-nos pel futur. Que sigui útil i positiu no vol dir, tanmateix, que estigui lliure d'algunes agrors que tots hauríem volgut estalviar-nos: no és un relat blanc, ni conformista, ni mancat d'autocrítica. Es un relat fet a paraula viva, com una narració quasi en directe. Finalment, aquestes pàgines que llegireu -si teniu la bondat de fer-ho- demanen una mica d'indulgència i generositat, perquè malgrat l'honestedat i el sacrifici inqüestionable de tots plegats, en alguns dels passatges d'aquesta història no quedem bé. Jo tampoc, és clar. La continuació, aviat a les llibreries: La lluita a l'exili.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo hablar con un progre
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Gloria

En su primer libro en solitario, la politóloga Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los nuevos progres, entendidos éstos como un colectivo de extrema izquierda que, desde una posición de superiori
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los migrantes que no importan
Hoy -5% en Libros

Martínez, Óscar

Los migrantes que no importan es -sin duda- uno de los libros más importantes e impactantes que se han escrito sobre las migraciones humanas. Las crónicas que conforman Los migrantes que no importan detallan gran parte de las canalladas a las que son sometidos los migrantes centroamericanos -migrantes pobres, evidentemente- en su viaje a los Estados Unidos. Un trayecto que apenas cuesta una hora si se hace en avión, pero que para ellos es un calvario de meses y que cuenta, además, con un final incierto. Estas crónicas son fruto de una investigación del diario salvadoreño Elfaro.net, llamada «En el camino», y suponen el acta de defunción de un sistema social que ha fracasado para muchos. En estas páginas se detalla en qué consiste toda una industria creada para exprimir a los migrantes pobres en su tránsito, lo que las convierte en una honesta -e imprescindible- narración del tortuoso viaje de miles y miles de centroamericanos en su camino a los Estados Unidos. Ponemos sobre la mesa una nueva edición ampliada -con algunas crónicas recientes- de un libro fundamental para comprender lo que ocurre en la frontera sur de los ee. uu. Un libro que complementa y enriquece nuestra línea de trabajo sobre las migraciones, línea en la que ya hemos publicado, por citar algunos, títulos como Sabía leer el cielo, Partir para contar o El camino de La Bestia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
QUE NO ENS GUANYI LA POR
Hoy -5% en Libros

Bosch, Lolita

La por és un termòmetre essencial que compartim les persones de totes les cultures, els gèneres i les edats del món, una mena de radar que avisa el cos quan s?ha de preparar, i que ens ha fet mossegar-nos la llengua més d?un cop per mantenir-nos sans i estalvis. Però quan no sabem què fer-ne i està a punt de vèncer-nos, també és un amplificador que ens va en contra i fa que no ens enfrontem, precisament, amb allò que ensparalitza. Tenim por d?allò que realment hauríem detémer? I, en canvi, tenim por de coses que no ens haurien d?atemorir? Reconèixer les pors (socials i íntimes) ens demostra que som capaços, si ens ho proposem,de rebel·lar-nos-hi. Fallar és impossible. Després de l?èxit contundent de la novel·la La ràbia (Amsterdam, 2016), en què aborda la problemàtica del bullying,l?escriptora i activista per la pau Lolita Bosch (Barcelona, 1970) ens presenta un al·legat contundent per entendre que hem de deslliurar-nos de totes les formes que adopta una de les emocions que més ens paralitzen: la por. Urgent i alliberador, Que no ens guanyila por ens incita a rebel·lar nos íntimament, socialment i globalment contra aquest ferment de tantes injustícies i al servei sempre del poder i el mercat.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La independència ja ha començat
Hoy -5% en Libros

Raguer, Hilari

Amb un pròleg del president de la Generalitat Quim Torra, l’obra definitiva que recull els millors articles d’Hilari Raguer i que deixa ben clara la seva postura, compartida per molts ciutadans de Catalunya: la independència ja ha començat i no hi ha camí de retorn possible. Aquest llibre recull el millor i més representatiu de l’activitat periodística i divulgadora del monjo de Montserrat Hilari Raguer quant a la situació política actual catalana. Conté setanta-dos textos que inclouen articles i entrevistes, cartes i documents. I una postura política i personal molt clara: el camí cap a la independència ha començat i ja no es pot fer marxa enrere.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Cataluña ciudad
Hoy -5% en Libros

Galaxia Gutenberg

Este texto publicado a mediados de los ochenta, leído hoy mantiene viva su voluntad polémica e iluminadora. El catalanismo ambicionaba, por un lado, la reforma de España con una propuesta modernizadora del Estado y, por otro, se centraba en la construcción de un proyecto desvinculado de España. Eugenio Trías reflexiona en este libro sobre la compleja sociedad civil catalana y barcelonesa.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ponte en mi piel
Hoy -5% en Libros

Boho, Adriana

¡Hola, querida lectora o lector! Antes de nada, quiero que sepas que este no es el típico libro sobre racismo. Este es un libro interactivo, de cuya escritura tú también acabarás formando parte, ya que los cambios que plantea empezarán a cobrar vida si personas como tú los integran en su día a día. Pero ¿cómo? Así como los grandes activistas lograron cambiar muchas cosas, tú también podrás hacerlo cuando hayas acabado de leer este libro, convirtiéndote en un microactivista. Con los pequeños actos de todos lograremos hacer frente al racismo desde todos los ámbitos posibles. ¡Eso sí, desde el buen rollo! Podríamos decir que ese es mi lema... ¿Te apuntas a esta aventura?
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afropean
Hoy -5% en Libros

Pitts, Johny

'Aquí había un espacio donde la negritud participaba en la configuración de la identidad europea... Un continente de mercadillos argelinos, chamanismo surinamés, reggae alemán y castillos árabes. Sí, todo esto también formaba parte de Europa ... Con mi piel morena y mi pasaporte británico -que todavía es un billete de entrada a la Europa continental en el momento de escribir este artículo- salí en busca de los afropeans, en una fría mañana de octubre''. Afropean es un documental sobre el terreno en el que los europeos de ascendencia africana hacen malabarismos con sus múltiples lealtades y forjan nuevas identidades. Se trata de un mapa alternativo del continente, que lleva al lector a lugares como Cova Da Moura, el barrio de chabolas de Cabo Verde en las afueras de Lisboa con su propia economía sumergida, y Rinkeby, la zona de Estocolmo que es un ochenta por ciento musulmana. Johny Pitts visita la antigua Universidad Patrice Lumumba de Moscú, donde los estudiantes de África Occidental siguen aprovechando los lazos de la Guerra Fría con la URSS, y Clichy Sous Bois, en París, que dio origen a los disturbios de 2005, todo ello presentando a los afrodescendientes como protagonistas de su propia historia.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los talibán
Hoy -5% en Libros

Rashid, Ahmed

El libro de referencia para conocer el movimiento más radical y extremista del mundo árabe y sus numerosas ramificaciones. Escrito por uno de los pocos periodistas que ha conocido y entrevistado a sus líderes, Los talibán, traducido a más de veinte idiomas, sigue siendo en la actualidad la obra imprescindible para cualquiera que aspire a entender qué está ocurriendo en Afganistán, y cuáles son las repercusiones de su vuelta en el resto del mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moncloa
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Toni

Mucho se ha escrito sobre Iván Redondo. Su irrupción en la primera línea política española desata controversia. Tiene acérrimos defensores que lo han convertido en un referente y detractores irredentos que lo atacan. Sus planteamientos disruptivos rompían las costuras del establishment del sector. Sánchez confió en él. Y Redondo consiguió que este, como antes Basagoiti, Albiol y Monago, le declarase no ya experto o «mano derecha», si no su amigo personal. Bolaño, a través de centenares de entrevistas, desgrana su trayectoria política y vital para arrojar luz ante esta críptica figura.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A l'altra banda del mur
Hoy -5% en Libros

Romeva i Rueda, Raül

Com pot una persona que ha delinquit compensar el dany causat? Per a què serveixen les presons? Hi ha alguna alternativa possible?Deia Nelson Mandela que ningú coneix realment un país fins que no ha visitat les seves presons. Representen la cara més fosca de la nostra societat, l'edifici que volem ben lluny de casa, i per això reduïm els presos a una xifra, a un símbol del mal o a casos perduts. Ni ciutadans ni polítics volem saber què hi passa a l'altra banda del mur, però la reinserció dels condemnats és una garantia de tranquil·litat i benestar per tothom. De la mà dels testimonis que ha conegut els últims anys, Raül Romeva planteja un debat sobre la vertadera funció que ha de tenir el sistema penitenciari. Qüestiona la moral de venjança que s'acarnissa sobre els condemnats i la privació de llibertat com a única forma de condemna, i proposa com a alternativa models provats com ara el règim de presons obertes.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La política de la identidad
Hoy -5% en Libros

Peña, Carlos

¿Es la política de la identidad una amenaza o una aportación útil al desarrollo de las sociedades modernas? «Las culturas, todas las culturas, recientes o ancestrales, originarias o derivadas, inmaculadas o sincréticas, de ayer o anteayer, y también las de mañana, solo valen y merecen el reconocimiento en la medida que respeten, y a su vez reconozcan, los derechos individuales, los mismos que la democracia liberal, dicho sea de paso, cultiva más que cualquier otra forma alternativa de convivencia.» En los últimos años una nueva concepción del mundo tensiona la convivencia en la esfera pública. Se trata de la política de la identidad. Esta tendencia, en que las personas en vez de esgrimir su condición de ciudadanos iguales proclaman su estatus de miembros pertenecientes a un grupo sea el género, la etnia o la orientación sexual para intervenir en la vida política, está afectando la totalidad de los asuntos humanos. El autor, quien ha observado con agudeza las tensiones del presente, rastrea en la literatura filosófica y política las contradicciones, los peligros y las virtudes de la identidad, tal vez el tema más importante de nuestro tiempo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro en movimiento
Hoy -5% en Libros

Rabasa, Magalí

La autora estudia el underground del mundo de los libros en varias ciudades latinoamericanas y viaja por las redes que conectan estas ciudades. También sigue las prácticas materiales y políticas de editoriales alternativas que acompañan a los movimientos autónomos y sus procesos de autorepresentación. Primera edición en inglés: University of Pittsburgh Press, 2019.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política sin anestesia
Hoy -5% en Libros

García, Mónica

Política sin anestesia es el primer libro de Mónica García, política revelación de la izquierda madrileña. Médica, madre, mujer. Tres palabras que no solo eran un eslogan de campaña electoral, sino que definían a la persona que encarnaba la candidatura de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Mónica García, anestesista del hospital público 12 de Octubre, fue arrastrada por las mareas que siguieron al 15M y entró en política, como tantos ciudadanos de a pie en aquel ciclo histórico. En este libro, Mónica García cuenta en primera persona el largo camino que la llevó del quirófano a la Asamblea de Madrid, desde las reuniones familiares en las que se debatía sobre política hasta el resultado histórico en las elecciones que la convirtieron en líder de la oposición, pasando por grandes manifestaciones en defensa de la Sanidad Pública, campeonatos de atletismo o su experiencia de la maternidad. Y lo hace sin anestesia, sin enmascarar emociones tan dolorosas como las que aún le provoca el recuerdo de los pasillos de los hospitales colapsados, en los que afloraba la desesperación durante los peores momentos de la pandemia. Un testimonio honesto, no exento de ironía y humor, en el que ajusta cuentas con aquellos que fueron negligentes, al tiempo que reflexiona sobre la banalización de la política o la degradación del debate en una realidad que algunos tratan de convertir en un lugar cada vez más individualista y competitivo. Política sin anestesia es el relato vehemente y apasionado de una mujer dispuesta a poner alma, corazón y cerebro en la lucha por un mundo más solidario, más compasivo, más justo. Mejor. La crítica ha dicho...Reseñas:El Jurado ha dicho:Los blogueros opinan...Los lectores comentan...Críticas:
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia robada
Hoy -5% en Libros

Martínez Gorriarán, Carlos

Este libro trata de dos historias relacionadas: la fundación, auge y caída de Unión Progreso y Democracia entre 2007 y 2016, y la profunda crisis del sistema democrático español en ese mismo periodo. La democracia española tiene alta calidad constitucional, pero en la práctica ha ido degenerando en un sistema oligárquico o de «capitalismo de amiguetes», donde una reducida y endogámica élite parasitaria toma las grandes decisiones políticas y económicas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cuerpos desnudos no le temen al agua
Hoy -5% en Libros

Aikins, Matthieu

«Los cuerpos desnudos no le temen al agua es una mirada fascinante y desgarradora al mundo oculto de los refugiados que desafió todo cuanto pensaba que sabía sobre las consecuencias de la guerra y la globalización. Es el trabajo más importante que se ha realizado hasta la fecha sobre la crisis global de los refugiados, y un documento crucial de estos tiempos convulsos. Será recordada como una de las grandes obras de no ficción de nuestra generación.» Anand Gopal, autor del Premio Pulitzer y finalista del National Book Award No Good Men Among the LivingEn esta extraordinaria obra, un joven y reconocido reportero de guerra narra el peligroso viaje hacia Europa, a través del camino de los contrabandistas, acompañando a su amigo, un refugiado afgano, en busca de un futuro mejor.En 2016 un joven conductor y traductor afgano llamado Omar toma la dolorosa decisión de huir de su país, devastado por la guerra, despidiéndose de Laila, el amor de su vida, no sabe cuándo volverán a reunirse. Él es uno de los millones de refugiados que abandonan sus hogares ese año.Matthieu Aikins, un periodista instalado en Kabul, decide seguir a su amigo. Para hacerlo, debe dejar atrás su propio pasaporte y su identidad para entrar clandestinamente en la senda del refugiado con Omar. Su odisea a través de tierra y mar desde Afganistán hasta Europa lo lleva cara a cara con quienes están en el centro de la crisis migratoria: contrabandistas, fuerzas de seguridad, activistas y los hombres, mujeres y niños que huyen de la guerra en busca de un futuro mejor. Mientras los peligros y contratiempos aumentan para los dos amigos, Matthieu también se ve atraído por los planes de huida de la familia de Omar, incluyendo a Maryam, la matriarca, que ha luchado con uñas y dientes por la supervivencia de sus hijos.Desgarradora y a la vez llena de esperanza, esta obra excepcional pone el foco en uno de los asuntos más polémicos de nuestro tiempo. Una historia de amor y amistad a través de las fronteras y una indagación sobre nuestro viaje en común en un mundo dividido.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revancha de los poderosos
Hoy -5% en Libros

Naím, Moisés

Un libro para entender cómo se obtiene, se usa, se abusa y se pierde el poder en el siglo XXI. En todo el mundo, las democracias se enfrentan a un enemigo nuevo e implacable que no tiene ejército ni armada, no procede de ningún país que podamos señalar en un mapa, porque no viene de ahí fuera, sino de aquí dentro. En lugar de desafiar a las sociedades libres con la destrucción desde el exterior, amenaza con corroerlas desde el interior. Un peligro como este es esquivo, difícil de identificar, de distinguir, de describir. Todos lo notamos, pero nos cuesta darle nombre. Se derraman ríos de tinta para definir sus elementos y características, pero se nos sigue escapando. Nuestro deber, por tanto, es nombrarlo para así comprenderlo, combatirlo y derrotarlo. ¿Qué es este nuevo enemigo que atenta contra nuestra libertad, nuestra prosperidad y hasta nuestra supervivencia como sociedades democráticas? La respuesta es el poder, en una forma nueva y maligna. En todas las épocas ha habido una o más formas de maldad política, la que estamos viviendo hoy es una variante vengativa que imita la democracia al tiempo que la socava y desprecia cualquier limitación. Parece que el poder haya estudiado todos los controles concebidos por las sociedades libres durante siglos para eludirlos y, después, contraatacar. Por eso puedo afirmar que estamos ante la revancha de los poderosos. La crítica ha dicho:«En La revancha de los poderosos, Moisés Naím, uno de los observadores más agudos de la política mundial, cataloga exhaustivamente las amenazas a la democracia por parte de dictadores, populistas y empresas durante estos últimos años, y establece paralelos perspicaces a través de ámbitos muy dispares. Una obra importante y oportuna».Frank Fukuyama «Otro libro original de un pensador original, que ofrece una perspectiva global única sobre el populismo y el poder».Anne Applebaum «¿Cómo se convirtió el ''fin de la historia'' en el renacimiento de la autocracia? Moisés Naím aporta su análisis incisivo y su perspectiva global a la cuestión más inquietante del siglo XXI, y muestra cómo el populismo, la polarización y la política de la posverdad han impulsado el ascenso de líderes de Berlusconi a Bolsonaro, de Orban a Erdogan, de Duterte a Donald Trump. Cualquiera que se preocupe por el futuro de la verdad y la democracia debería leer este libro».Alan Murray, director ejecutivo de Fortune Media «La revancha de los poderosos me recuerda por qué considero a Moisés Naím uno de los pensadores políticos más apasionantes y originales del mundo. Este absorbente libro explora las tendencias, a menudo contradictorias, que están remodelando el poder político, y explica que nuestro futuro depende de cómo se resuelvan. Una lectura imprescindible».Madeleine Albrigh, ex secretaria de Estado de Estados Unidos
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: La construcción de la Unión Europea
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

La creación de la Unión Europea es uno de los procesos históricos más importantes de la Historia moderna pues supuso la superación de muchos problemas y antagonismos en un continente siempre enfrentado a sí mismo y escenario de numerosas conflagraciones. Ello supuso un enorme ejercicio de voluntad, trabajo y compromiso a partir del convencimiento de que era mejor ir juntos, cooperando e intercambiando bienes, servicios y saberes sin que las fronteras nacionales significasen un obstáculo.Esta obra recorre todos los procesos, tanto ideológicos como estructurales, que permitieron el nacimiento y consolidación de la UE, así como el funcionamiento de los organismos que la forman y dirigen.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.