Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

GRANADO DE LESBOS, EL
Hoy -5% en Libros

Iglesias, María

Esta es la crónica de cómo una periodista y escritoraespañola, andaluza, en pleno impasse profesional, tras la crisis global y su maternidad, pasa de ver en televisión la huida de un millón de refugiados por elEgeo a vivir como reportera el mayor éxodo en Europatras la Segunda Guerra Mundial. María Iglesias embarca al lector en el viaje que hizo al otro extremo delMediterráneo para rodar un documental sobre el caso del arresto, en 2016, en Grecia, de bomberos españolesacusados de tráfico de personas. Y acaba ante un desafío que afecta a toda la sociedad: garantizar en territorio europeo los derechos humanos o violarlos. Ensus dos viajes a Lesbos, en 2016 y su regreso allí en2018 para informar sobre el juicio a los bomberos, María Iglesias constata la violencia institucional sobre víctimas de la guerra siria, del arrasado Irak, del Daesh, los talibanes y otros conflictos de OrientePróximo. Las historias de la familia iraquí Tomán, los yazidíes Noh, el paquistaní Adeel Ilyas, la afganaKobra Rezai y, en particular, la pareja sirio-kurda encarnada por Ferhad y Shirin evidencian cómo el farode legalidad y civilidad que dice ser la Unión Europea traiciona sus cimientos hasta poner su continuidaden riesgo. La autora deja asimismo evidencia de la estigmatización creciente del migrante como herramientadel fascismo para resurgir y abocar al vértigo actual. Sin embargo, en las historias de este libro, frente al abismo emergen la fraternidad, simbolizada por una misteriosa solicitante de asilo, y la esperanza, semilla de un mito sobre las granadas. Asideros para no claudicar.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre togues i reixes
Hoy -5% en Libros

Forn, Quim

Entre togues i reixes és un llibre personal iíntim. Joaquim Forn es fixa en les petites coses i entot allò que mai no ha aparegut en les transmissionsdes del Suprem. Ens explica com s'enfronta a la vidaen una nova presó, la tercera, com es prepara per comparèixer davant del jutge, com viu la seva declaració i com encaixa la sentència. Forn rememora les imatges de les càrregues policials i la perplexitat davantla violència, però també descriu amb una sensibilitat extraordinària el banc del pati on toca el sol o lacelebració d'un aniversari. Un testimoni excepcionald'uns mesos que han marcat i marcaran la història del nostre país.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La matriz de la raza
Hoy -5% en Libros

Txalaparta

Gebara Txalaparta (Cast)
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado
Hoy -5% en Libros

Aavv

Incluye algunos casos de pueblos que quieren construir un Estado-nación de base territorial, como el Kurdistán (en Irak) o Mapugundun (en Chile y Argentina), pero también se interesa por las nuevas formas políticas que intentan explorar otras formas de gobernanza,con menor énfasis en la territorialidad: la Federación Democrática del Norte de Siria (en Rojava, Siria),los Caracoles y Juntas de Buen Gobierno (en Chiapas,México) o las Autonomías Indígenas, Originarias y Campesinas (en Bolivia).
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comunicación política, Internet y campañ
Hoy -5% en Libros

Rey Morato, Javier D

En estas páginas el autor estudia las novedades de lacomunicación política, que bosquejan la democracia del siglo xxr: el regreso de Dios a algunas campañas electorales, el populismo latinoamericano, el fenómenode la nueva izquierda -atenta a la distribución, másque a la producción, y a la gestión de la gramáticade las formas de la vida-, y la irrupción de Interneten el discurso político. El autor analiza la comunicación política en términos de juegos de lenguaje, enlos que se produce el lazo social, al tiempo que se manifiesta la agonística de la democracia, es decir, la lucha por la conquista del poder, que tiene un componente lúdico, y que se sirve del lenguaje para conseguir sus fines. También examina las campañas electorales en la Unión Europea, en los Estados Unidos y en América latina, y encuentra que todas las campañas sonsemejantes, es decir, perfectamente previsibles: loscandidatos aparecen como actores profesionales que ejecutan diversas jugadas en el contexto de varios juegos, de los que esperan una eficacia persuasiva. Losjuegos de lenguaje de la teoría lúdica de la comunicación política -creada por el autor- son concebidos como matrices de argumentación. Nos permiten conocer las campañas electorales concluidas -en líneas generales, también las que nos esperan- y constituyen un eficaz antídoto que permite al ciudadano defenderse de lamanipulación que contra él perpetran los políticos.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La habitación donde sucedió
Hoy -5% en Libros

Bolton, John

N·mero 1 de ventas en Estados Unidos, estas memorias son el relato mßs completo y sustancial sobre la Administraci≤n Trump publicado hasta la fecha, y uno de los pocos, si no el ·nico, escrito por un funcionario del mßs alto nivel. La cercanφa diaria a Trump leha permitido a John Bolton hacer una precisa radiografφa de sus dφas en el Despacho Oval y de un presidente para el que ser reelegido era lo ·nico que importaba, poniendo de manifiesto su desconocimiento de la polφtica exterior o¦las continuas transgresiones durante su mandato.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Opresión y libertad
Hoy -5% en Libros

Página Indómita

Se incluyen en este volumen los textos de Simone Weil de crítica social y política que, en la edición original en francés, publicada por Gallimard en 1955, acompañaban al ensayo 'Reflexiones sobre las causas dela libertad y de la opresión social' (1934), un escrito que la propia autora consideró durante mucho tiempo como uno de sus principales trabajos. El lector encontrará aquí, entre otras valiosas reflexiones políticas y sociales, un análisis de la libertad y de la opresión política y social, de sus causas permanentes,sus mecanismos y sus formas contemporáneas, todo ellocon el hilo común de una preocupación esencial por la injusticia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Control urbano. Más allá de Blade Runner
Hoy -5% en Libros

Davis, Mike

A principios de la década de 1990, Mike Davis contempló en las políticas urbanas de Los Ángeles o Las Vegas, un mañana cuya violencia estructural superaba las angustias etnocéntricas y xenófobas destiladas por Ridley Scott en Blade Runner.Los procesos de crecimiento económico y expansión urbana, junto con la gestión de la conflictividad social asociada a los problemas endémicos de las ciudades estadounidenses (racismo estructural, desigualdad económica, violencia social, desarticulación comunitaria y una esquelética estructura de servicios sociales), dibujaban un porvenir de desastre y profunda deshumanización.Hoy, el prisma de Control Urbano es una lente de aumento sobre nuestro presente, dentro de un contexto globalizador que ha radicalizado las lógicas de segregación social y, con ellas, las desigualdades de clase, raza y género. La ciudad revanchista ha encontrado su relato perfecto en la utopía de la smart city, entronizada por los sectores adeptos a la industria tecnológica y la vigilancia masiva, que siempre encuentran en los pánicos sociales su mejor caldo de cultivo.Nos enfrentamos a contextos urbanos entre el colapso, la degradación, la expulsión social masiva de los circuitos de consumo y del Capital, la crisis estructural de salud pública asociada a la degradación medioambiental, y unas clases medias atemorizadas por el final del mundo previsible. Un escenario donde la llamada «ecología del miedo», adquiere una vigencia renovada, que obliga a la construcción de alternativas de ciudad, directamente dependientes de leer críticamente un modelo urbano que produce fundamentalmente destrucción social.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miedo. Trump en la Casa Blanca
Hoy -5% en Libros

Woodward, Bob

«Explosivo.» - The Washington Post«Devastador.» - The New Yorker«Sin precedentes.» - CNNLa historia del presidente Trump como solo Bob Woodward podía contarla.Con la autoridad de haber informado a lo largo de ocho presidencias, desde Nixon hasta Obama, Bob Woodward revela con un detalle sin precedentes la horrible verdad del día a día en la Casa Blanca del presidente Donald Trump, precisando cómo es su toma de decisiones en las principales políticas internas y exteriores. Woodward analiza cientos de horas de entrevistas a fuentes de primera mano, notas de reuniones, diarios personales,archivos y documentos. El libro hace especial hincapié en los polémicos debates y en las decisiones que setoman en el despacho oval, la sala de situaciones, el Air Force One y en la residencia oficial de La CasaBlanca.Miedo es el retrato más íntimo sobre un presidente en activo jamás publicado anteriormente durante sus primeros años en la Casa Blanca.«Woodward describe la Casa Blanca de Trump como una operación bizantina, traicionera y fuera de control.» Mark Landler y Maggie Haberman, New York Times«Un informe devastador sobre la presidencia de Trump que será consultado durante muchos años. Lo que Woodward ha escrito no es tan solo la historia de un presidente profundamente cuestionado, sino también un relato alrededorde aquellos que le apoyaron y eligieron.» Susan B. Glasser, The New Yorker«El gran libro de no ficción del año, no sólopor esperado, sino también por sus revelaciones, rigurosas, documentadas y de testimonios de primera manodel Despacho Oval o las reuniones de trabajo a bordodel Air Force One.» Matías Néspolo, El Mundo«Un preciso retrato periodístico de la Casa Blanca basado en un centenar de fuentes que se lee como un guión cinematográfico a golpe de realidad.» Dori Toribio, analista políticay corresponsal en Washington«El librodibuja un escenario de locura dentro del Gobierno del país más poderoso del mundo.» Amanda Mars,El País«Leer el último librode Woodward, el periodista que ha diseccionado a nueve presidentes de Estados Unidos, es triste y revulsivo.» Xavier Mas de Xaxàs, La Vanguardia«La noticia en los ambientes literarios y periodísticos en nuestro país es la publicación de Miedo. Trump en la Casa Blanca.» RamonColom, Millennium«Como hizocon Nixon, el veterano Bob Woodward ajusta cuentas con Donald Trump gracias a los testimonios de implacables testigos: todos los hombres del presidente.» The New York Times«Vaig quedar totalment atrapat [amb el llibre]. El segueixescom si fos una sèrie.» Josep Cuní, Aquí,amb Josep Cuní - La SER«Un retrato basado en su incomparable acceso a los pasillos del poder y en el hecho de que altos cargos del equipode seguridad nacional se ven obligados a proteger almundo de las decisiones del presidente.» El Confidencial«El presidente de EE UU es retratado sin concesiones en Miedo. Trumpen la Casa Blanca. En su libro, el periodista que investigo&#x00301, el Watergate se asoma al cao&#x00301,tico y agresivo di&#x00301,a a di&#x00301,a del hombre ma&#x00301,s poderoso del mundo.» El País Semanal«La informacio&#x00301,n que Woodward ha recopilado confirma uno por uno los peores temores que existi&#x00301,an desde el momento mismo en que Trump gano&#x00301, las elecciones.»César Coca, El Correo«Aquí también será un best seller.» Julia Otero, Julia en la onda
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La quiebra de las democracias
Hoy -5% en Libros

Linz, Juan J.

La presente obra de Juan J. Linz (1926-2013), unode los nombres más sobresalientes de las ciencias sociales del siglo XX, aborda el fenómeno de la crisis delas democracias y el ascenso de los regímenes autoritarios en el marco de la Europa de entregue
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LaGranIdea. ¿Nos enferma la tecnología?
Hoy -5% en Libros

Douglas, Ian

Las modernas tecnologías han mejorado nuestras vidasen muchos aspectos: hoy, podemos comunicarnos en tiempo real con amigos y colegas de todo el mundo y realizar compras y actividades bancarias sin salir de casa. * Pero, a medida que la tecnología cala en la vidapersonal, ¿nos hace más daño que bien? ¿Nos volvemosansiosos, deprimidos y estamos socialmente aislados,ajenos a la in?uencia manipuladora de los algoritmosdiseñados para mantenernos comprometidos y condicionar nuestra imagen del mundo? * ¿Los videojuegos o lasapuestas on-line son en una adicción inquietante? Este libro, riguroso y esclarecedor, evalúa el impacto del aumento de uso de las pantallas y de las interacciones diarias con la tecnología personal en las elecciones individuales, relaciones y la salud mental y física, y sugiere las mejores opciones para mitigar cualquier efecto adverso.La Gran Idea, una serie transgresora y divulgativa, provocadora y sugerente, dirige una mirada nueva a las ideas fundamentales con más repercusión en nuestra vida y en el mundo actual. Su enfoque visual único y la organización estratificada d
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soberanía y el ovni
Hoy -5% en Libros

Duvall, Raymond

El avistamiento de objetos extraños en el cielo es unasunto que se ha vuelto demasiado frecuente con el paso de los años en todos los confines del planeta. Deahí que sorprenda la desidia de los Estados a la hora de intentar descubrir qué se oculta detrás de estosfenómenos. Se podría afirmar, tal y como lo hacen los autores de este singular texto, que para los Estados el fenómeno de los ovnis es un no-fenómeno: se reconoce su existencia pero, al no perseguir su investigación, esta se relega al estatus de la «indecibilidad»o, lo que es lo mismo, en la práctica se asume que los ovnis existen pero, en realidad, no existen. La soberanía moderna es por definición antropocéntrica, esdecir, está constituida y organizada con los seres humanos como única referencia. Sin embargo, quizás susverdaderos límites se evidencien en el tabú de tomaren serio el fenómeno de los ovnis. Este tabú se explica por los imperativos funcionales de la soberanía antropocéntrica, incapaz de admitir una excepción a laprimacía del ser humano sobre todas las cosas y a lasoberanía estatal como expresión de este poder ontológico absoluto que, supuestamente, detentamos sobre el resto del universo.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujer, delincuencia, marginalidad
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Teijeiro, Domingo

En la década de 1940 se alcanzó el número más alto demujeres presas en las cárceles españolas durante todo el periodo franquista. La represión de la guerra yla posguerra fue la responsable de las elevadas cifras de reclusas, y la cárcel (o simplemente la amenazadel ingreso en prisión) era el mecanismo utilizado por el régimen para la normalización del país, la fiscalización de la vida cotidiana y el control de cualquier tipo de desviación social. Este libro tiene por objetivo mostrar el panorama general de la &#x0201C,delincuencia común&#x0201D, femenina y la violencia sobre las mujeres en los años cuarenta, tomando como ejemplo la provincia de Ourense y, por extensión, Galicia. Se analizan diversos aspectos, como los espacios dereclusión femenina y su diferente tipología, la evolución en las cifras de presas a lo largo de toda la década, y también la violencia de género, fenómeno muyextendido durante el franquismo, cuando agresiones omalos tratos eran en muchas ocasiones considerados como algo normal por las propias víctimas, sobre todoen el ámbito familiar. Destaca especialmente la consideración del componente social que tuvo la legislación penal española durante el franquismo, que dejó atrás numerosos avances con respecto a los derechos de las mujeres de la II República.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LA vuelta del revés de Marx
Hoy -5% en Libros

Armesilla, Santiago

El 24 de enero de 1873, Karl Marx terminaba de redactar el Postfacio a la segunda edición del Tomo I de 'El Capital'. En él explicitaba lo que en tendía como “vuelta del revés de Hegel”, de la dialéctica de su maestro, descubriendo bajo su corteza mística la semilla racional, crítica y revolucionaria que en Hegel seencontraba.Cien años después, Gustavo Bueno empezó aconstruir el sistema que denominó materialismo filosófico, partiendo, en gran medida, de lo que constituiría la columna vertebral de su doctrina, la llamada por él “vuelta del revés de Marx”. Marx construyó su materialismo histórico invirtiendo la idea hegeliana deespíritu objetivo, en donde se desarrollaría la dialéctica de la Historia, rompiendo radicalmente con elidealismo alemán. Bueno, por su parte, propuso invertir a Marx en puntos fundamentales de su filosofía: laidea de materia, la dialéctica misma, la relación base / superestructura, la relación entre el estado y la lucha de clases, la idea de alienación y las ideasmismas de socialismo y comunismo. Según el filósofo español, de esta manera sería posible “purgar” el marxismo de
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
(In)justicias urbanas, ciudades (in)justas
Hoy -5% en Libros

Morales Pozo, Luis Vladimir

Las ciudades son productos históricos y sociales quese han ido construyendo a lo largo de los siglos conel objetivo de vivir mejor. Sin embargo, las desigualdades y la injusticia social han estado presentes enellas desde sus inicios. En la actualidad, el periodode crisis por el que atravesamos pone de manifiesto,más que nunca, la necesidad de preguntarnos su futuro y la importancia de tener presentes las dimensionesecológica y social. Las ideas de ciudad justa y derecho a la ciudad están relacionadas con la necesidad de acabar con estas desigualdades y construir entornosurbanos más habitables, sostenibles y diversos, en los que se de un reparto equitativo del espacio y losrecursos. Ahora más que nunca hace falta plantearse las preguntas: ¿que modelo de ciudad queremos? ¿Cuálesson las políticas públicas que se pueden poner en marcha para lograr ciudades más justas? ¿Es posible alcanzar el cambio en el marco del actual sistema capitalista?
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Censura Cultural En El Franquismo
Hoy -5% en Libros

Tirant Humanidades

El Grupo de Investigación de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad de Extremadura celebró en octubre de 2019 en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres, un congreso internacional titulado Lacensura cultural en el franquismo. Con la publicación de este libro en el que se recogen las aportacionesreferidas entonces, rendimos homenaje al colectivo de los creadores en su palabra más amplia, editores, ilustradores, escritores y dramaturgos que sufrieron en primera persona la persecución de sus trabajos en una España muy difícil para la libertad de expresión.En esta publicación los capítulos se han ordenado conuna división de tres grandes tópicos: la investigación de la censura franquista sobre la literatura infantil (con un estudio del mismo proceso en Portugal), la inclusión de entrevistas mantenidas con creadores culturales, y un último apartado destinado a la memoria viva de personas que tuvieron que sortear los entresijos de la censura desde su posición como edi
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Héroes y villanos de la Patria
Hoy -5% en Libros

Mees, Ludger

Los seres humanos no sabemos vivir sin héroes. Por lo menos desde la Grecia clásica, los héroes, reales oficticios, así como sus oponentes los villanos, hanacompañado a la humanidad a lo largo de los siglos yen contextos históricos muy diversos. No hace falta buscar en la historia: El personal sanitario y su abnegada lucha contra el coronavirus en unas condicionesradicalmente adversas nos ofrecen otro ejemplo de héroes y heroínas en la actualidad del siglo XXI. Esta inmutable pervivencia de los héroes (y, en mucha menormedida, de las heroínas) apunta a una constante antropológica de la naturaleza humana, que, en el transcurso del tiempo, ha ido incorporando al héroe y su culto en su ADN. Sin embargo, el estudio del héroe y desu oponente ha ocupado durante mucho tiempo solo un lugar marginal en las ciencias sociales. Tanto la funesta experiencia con los ''héroes'' totalitarios comoel hecho de que el héroe, por definición, cuestiona el principio más sagrado de cualquier democracia, a saber: el principio de la igualdad, pueden explicar estas reticencias de analizar un fenómeno tan relevanteno solo en la h
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia De La Policía Nacional
Hoy -5% en Libros

Esfera de los Libros

El Cuerpo Nacional de Policía nos acompaña, ensus distintas denominaciones, desde 1824. Hombres y mujeres al servicio de todos los españoles, que les hallevado a ser considerados una de las institucionespúblicas más valoradas por los ciudadanos. José Eugenio Fernández Barallobre, inspector y unode los historiadores policiales más reconocidos, acerca al lector esta monumental historia, profusamente ilustrada, de la Policía Nacional. Con gran minuciosidad y erudición construye un relato que abarca desde la creación de las diferentes unidades y su trayectoria histórica hasta su uniformidad, los reglamentos o los servicios prestados. Un verdadero homenaje a estafuerza de seguridad pública que está llamada a convertirse en el libro más importante sobre la Policía española.
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teoría del estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx
Hoy -5% en Libros

López Hernández, José

El Estado surgió en el inicio de la modernidad como una forma de organización política capaz de asegurar la convivencia y la paz dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, cuando la globalización se ha consumado, la humanidad se enfrenta a estos y otros problemas más graves, como la supervivencia frente a catástrofes sociales y naturales y frente a la destrucción del medio ambiente. Por eso, la necesidad del Estado democrático es hoy mayor que nunca. Solamente los Estados, en coordinación mundial, con la cooperación de la sociedad civil, pueden movilizar los recursos necesarios para abordar estos problemas y organizar la supervivencia humana. En este libro se exponen las teorías de los pensadores que han diseñado el concepto moderno de Estado: su necesidad, origen y naturaleza, su formación, causas y fundamentos, sus fines y funciones, clases, estructura, elementos y dinámica. Se analizan sus diferentes formas hasta la más completa, el Estado democrático. La teoría del Estado constituye el núcleo de la ciencia política y es la base intelectual de todo buen gobierno, cuya acción tiene como ejes, según los teóricos aquí estudiados, las armas y las leyes, los ciudadanos y las instituciones. Aquí se muestra la teoría del Estado tal como se ha ido construyendo, en sus fuentes originales y en su contexto histórico. Los pensadores estudiados, de Maquiavelo a Marx (siglos XVI-XIX), contribuyeron a crear esta herramienta teórica, que después se ha seguido perfeccionando y cuyo fin hoy es dirigir la praxis política hacia la supervivencia, la convivencia y el bienestar humano.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos desde la prisión
Hoy -5% en Libros

Junqueras, Oriol

No hay muro lo bastante alto que pueda separar a un padre de sus hijos. A lo largo de su injusta reclusiónen las cárceles de Estremera, Lledoners y Soto del Real, Oriol Junqueras no ha dejado de enviar cuentos aLluc y a Joana. Leyendas, curiosidades científicas,experimentos, historias y palabras de ternura que lesha transmitido vía carta. La revista Sàpiens distribuyó en Navidad una primera muestra de los cuentos deOriol Junqueras, con el título Estimats Lluc i Joana.El extraordinario éxito de la iniciativa, con 45.000ejemplares agotados en pocas semanas, saca a relucirmuchos relatos nuevos, inéditos hasta ahora. En estevolumen reunimos por primera vez todos los cuentos de Oriol Junqueras a sus hijos: 37 historias bellamente ilustradas por una treintena de artistas. El resultado es una lección de sabiduría, dignidad y amor. Unhomenaje precioso a los hijos y a la vida. «Lejos decaer en la trampa del desánimo, Oriol da respuesta alos mágicos interrogantes de la infancia y escribe asus hijos Lluc y Joana para explicarles las maravillas del mundo. Y lo hace con la misma ternura que si les hablase al oído.» Del prólogo de Pep Guardiola.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Migrantes Naufragos Y Caminantes
Hoy -5% en Libros

Icaria

Sabemos que Europa, desde hace siglos, continúa siendo el continente que produce más migraciones en el mundo, y que, en su mayoría, el destino son países del mismo continente? ¿Por qué en España todavía se producen migraciones hacia el exterior, además de ser un país de destino de muchos migrantes? ¿Qué ocurre en elinterior de los países, que obliga a que sus gentes se arriesguen a cruzar las aguas mediterráneas, poniendo en riesgo sus vidas? ¿Hay que controlar los flujosmigratorios? ¿Qué factores causan el incremento de personas refugiadas y desplazadas en el mundo? ¿Por qué se ponen tantas barreras? ¿Es el buenismo la solución? ¿Cómo combatir con argumentos el discurso racistay xenófobo? Estas y otras cuestiones son los temas que aborda este libro, redactado con espíritu didáctico y sustentado por datos contrastados.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El capitalismo del Siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Sebastián, Carlos

La aparición del llamado capitalismo de la vigilancia, protagonizado por empresas a las que se les permiteacumular un gran poder en los mercados digitales, esla continuación del proceso desregulador. Esas empresas, al comerciar con la posibilidad de afectar el comportamiento de los ciudadanos a partir de la información que estos aportan, pueden perturbar el funcionamiento de las democracias.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerras de la información
Hoy -5% en Libros

Stengel, Richard

EL CONOCIMIENTO ES PODER. ÁRMESE USTED MISMO.#GUERRASDELAINFORMACIÓNDurantelos tres últimos años de la administración Obama, Richard Stengel, exeditor de la revista Time y subsecretario de Estado, estuvo en la primera línea dela nueva guerra de información global. En aquel momento, fue la única persona del Gobierno encargada de deshacer, negar y combatir tanto los mensajes de ISIScomo la desinformación rusa. Después, en el año 2016,con las elecciones presidenciales en marcha, Stengelobservó cómo Donald Trump utilizó la desinformacióna su favor aprovechándose de las quejas de los ciudadanos estadounidenses que se sentían excluidos por elsistema actual.De hecho, Stengel enseguida sedio cuenta de que las tres partes estaban utilizandola misma estrategia: ISIS buscaba devolver al islam su grandeza, Putin intentaba que Rusia volviera a sergrande, y todos conocemos a Donald Trump.Narrado como si de un thriller se tratara, Guerras de la información llevará al lector a través de una frustrante batalla. Stengel se mueve por Rusia,Ucrania, Arabia Saudí e Irak e introduce personajescomo Putin, Hillary Clinton, John Kerry o Mohamed binSalmán para demostrar como la desinformación impactaen nuestra sociedad global. El autor muestra como ISIS aterrorizó al mundo entero a través de las redes sociales, y cómo los rusos se convirtieron en el modelo para su intervención en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.Un libro muy necesario para nuestros tiempos, que demuestra que debemos encontrar el camino para combatir las crecientesamenazas contra nuestra democracia.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los planes del Club Bilderberg para Espa
Hoy -5% en Libros

Martín Jiménez, Cristina

¿Fue la Transición tal como nos la contaron? ¿Qué papel desempeñó en ella el Club Bilderberg, ese elitista y selecto grupo compuesto por algunas de las personalidades más influyentes del mundo?  ¿Quién ha tomado realmente las decisione
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Determinació nacional
Hoy -5% en Libros

Moreno Cabrera, Juan Carlos

En aquest assaig es relaten i detallen les iniciatives del poble català per veure reconegut el dret a l'autodeterminació i la reacció en contra del nacionalisme espanyolista des del 2009, amb les primeres consultes populars d'autodeterminació a Catalunya, fins l'octubre de 2018, primer aniversari del referèndum de l'1 d'octubre
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desobediencia civil
Hoy -5% en Libros

Scheverman, William E.

La desobediencia civil es uno de los conceptos de lafilosofía política más controvertidos, nota que impregna asimismo su práctica. En el presente libro, William Scheuerman rastrea de forma analítica y cronológica las cuatro escuelas filosóficas,la religioso-espiritual (Gandhi, M. L. King), la liberal (Rawls), la democrática (Arendt, Habermas) y la anarquista, que tienen más presente esta estrategia política que conoceun nuevo auge en nuestros días. Todas ellas comparten un rasgo común: la defensa de la ruptura de la leycuando ésta es a todas luces ilegítima y existe algo,el derecho natural, que está por encima de ella. Conuna saludable objetividad, Scheuerman no deja de tocar temas de actualidad, como el movimiento «Black Lives Matter» o las filtraciones de Snowden, y proporciona la información necesaria para que el lector formesu propio juicio acerca de las diferentes manifestaciones de esta estrategia siempre polémica.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conducción política
Hoy -5% en Libros

Perón, Juan Domingo

Los méritos de este libro son innumerables. Entre tantos, conviene mencionar, de manera enfática, que es la expresión de una rica tradición del movimiento popular que tiene al autor como su líder indiscutido. ''CONDUCCIÓN POLÍTICA'' es parte de una obra con pasajesfundamentales, no solo para comprender al peronismoy sus vicisitudes históricas, sino como fuente dondeabrevar para definir las tareas inaplazables de la actual escena política contemporánea.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La evolución histórica del Estado
Hoy -5% en Libros

Uña, Rafael

A lo largo de la historia de la humanidad el Estado ha logrado erigirse como la más relevante institución política. No obstante, no se trata de un ente único e inmutable, sino que ha ido desarrollándose a lo largo del tiempo, asumiendo una amplia gama de formas. En el presente trabajo se aborda dicha transformación desde una perspectiva interdisciplinar. Se analiza su evolución histórica hasta configurarse en Estado contemporáneo, confluencia del Estado moderno ''completamente desarrollado'' con el Estado nacional -procedente del nacionalismo- y el Estado liberal -modelado por el liberalismo político-. Finalmente, se presentan los elementos caracterizadores del modelo más avanzado en lo referente a los derechos, seguridad y libertades de los ciudadanos: el Estado social y democrático de derecho.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neoliberalismo mutante
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las historias sobre la muerte del neoliberalismo se exageran una y otra vez. Tras la crisis financiera de 2008, se proclamó que el neoliberalismo era un «zombi», una ideología en desgracia que se tambaleaba como un muerto viviente. Tras las crisis y rupturas políticas de 2016, muchos se apresuraron a anunciar, una vez más, «el fin» del neoliberalismo, señalando tanto el auge global de las fuerzas de extrema derecha como la revitalización de la política socialista democrática. Pero, ¿son las nuevas fuerzas políticas las que anuncian el fin del neoliberalismo o, por el contrario, catalizan nuevas mutaciones en su desarrollo? Neoliberalismo mutante reúne a destacados estudiosos del neoliberalismo &#x02014 teóricos de la política, historiadores, filósofos, antropólogos y sociólogos&#x02014 para repensar las transformaciones del gobierno del mercado y su relación con las actuales transformaciones políticas. Los capítulos muestran cómo años de gobernanza, política y despolitización neoliberales crearon las condiciones para el florecimiento de fuerzas reaccionarias, al tiempo que se preguntan si las recientes tendencias de cambio desafiarán, reconfigurarán o ampliarán el alcance del neoliberalismo. Los autores reformulan la relación del neoliberalismo con sus supuestos adversarios y trazan un mapa de las mutaciones del capitalismo financiarizado y la gobernanza a lo largo del tiempo y el espacio, desde Europa y Estados Unidos hasta China y la India. En conjunto, el volumen replantea lo que está en juego en el debate contemporáneo y reorienta la crítica y la resistencia en un panorama que cambia rápidamente.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto al Banco Central
Hoy -5% en Libros

Padilla, Mar

A las 9:10 del sábado 23 de mayo de 1981, justo tres meses después del intento de golpe de Estado, un grupo de hombres armados con pistolas y metralletas asaltaba el Banco Central de Barcelona. Exigían la liberación de Tejero y otros implicados en el 23F bajo amenaza de dinamitar el banco con casi 300 personas dentro. Comenzaba el secuestro con más rehenes de la historia de España y uno de los grandes misterios de la Transición.¿Quién estaba detrás del golpe? ¿Cuál era su objetivo? ¿Fue una conspiración desestabilizadora de la extrema derecha o el intento de robo a mano armada más imaginativo de la historia de nuestro país?Para resolver este enigma, Mar Padilla ha hablado con el líder de la banda de atracadores, José Juan Martínez (Número Uno), con fiscales, jueces, periodistas, rehenes y espías de los servicios secretos, y de este volcán de testimonios contradictorios emerge un relato eléctrico con aroma a película ochentera.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En defensa del anarquismo
Hoy -5% en Libros

Wolff, Robert Paul

En 1970, Robert Paul Wolff publica este texto en el que se posiciona claramente a favor de la escuela del anarquismo filosófico a raíz de la incompatibilidad de conjugar una plena autonomía individual con una autoridad estatal legítimamentemoral. Wolff no duda en arremeter contra la democracia liberal representativa. Ahora bien, tampoco ignora las dificultades de un proyecto como este, que navega en aguas de la utopía. En defensa de la anarquía es toda una exposición de la propia filosofía política del autor, pero también ha devenido un texto de referencia para los estudios de la anarquía. Esta edición cuenta con un prólogo del profesor Borja Barragué, que ofrece una visión plenamente actual del anarquismo en relación con las políticas contemporáneas.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Superabundancia
Hoy -5% en Libros

Pooley y Marian L. Tupy, Gale

Una defensa de la libertad que demuestra que el crecimiento demográfico es positivo para alimentar el ciclo de la abundanciaUna tesis controvertida y contraintuitiva: el crecimiento demográfico genera más recursos, no menos A varias generaciones se les ha enseñado que el rápido crecimiento de la población se corresponde con un consumo alarmante de los recursos naturales del planeta que los hace escasear. Superabundancia desmonta esta creencia tradicional y enseña que se trata de todo lo contrario. Después de analizar los precios de cientos de productos básicos, bienes y servicios a lo largo de dos siglos, los profesores Gale Pooley y Marian Tupy descubrieron que los recursos se volvían más abundantes a medida que crecía la población. Los autores también encontraron que la abundancia de recursos aumentó más rápido que la población, una relación que ellos llaman «superabundancia». El libro expone que cada ser humano adicional creó, en promedio, más valor del que consumió. Esto es posible porque más personas producen más ideas, lo que lleva a más innovaciones. Al final del proceso de descubrimiento y selección en el mercado, sobreviven aquellas invenciones que permiten superar la escasez, estimular el crecimiento económico y elevar el nivel de vida. Para poder innovar y alimentar el ciclo de la superabundancia se debe permitir que las personas piensen, hablen, publiquen, se asocien y estén en desacuerdo. Se les debe permitir ahorrar, invertir, comerciar y obtener beneficios. Por eso, este ensayo, desconcertante y optimista, pero no ingenuo, es ante todo una defensa de la libertad.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una comunidad decente
Hoy -5% en Libros

Aulestia, Kepa

La reflexión de Kepa Aulestia sobre los déficits de convivencia en una sociedad decente y libre de humillaciones, en Euskadi.La convivencia es un rasgo de inteligencia de los seres humanos, es lo que nos hace humanos. En Euskadi, la convivencia se ha confrontado durante décadas con la intolerancia extrema del terrorismo, el final de ETA la ha convertido en una comunidad distinta. Pero la justificación del mal causado durante tantos años está todavía presente e impide que los vascos y las vascas compartan una misma memoria democrática. Incluso puede que tengan que convivir con ese déficit para siempre, dando carta de naturaleza a un olvido impuesto. Claro que no es ese el único reto que tiene ante sí la convivencia, pues más de dos millones de personas se concentran en un territorio limitado y en esa comunidad confluyen todas las tensiones y más de las que se dan en nuestro entorno: la complejidad de las sociedades actuales teniendo que dejar espacio a la diversidad identitaria, el arte de lo posible de la política sometido a la sublimación de los imposibles, el propio reto de convivir con, y en, la desigualdad, el envejecimiento de la población cuando la inteligencia artificial puede poner también en cuestión eso de ser vascos.Esta obra repasa los déficits que presenta la convivencia en Euskadi y los desafíos a los que se enfrenta sirviéndose, para ello, de una idea incorporada a las ciencias sociales por el filósofo israelí Avishai Margalit a finales del pasado siglo: la idea de decencia, referida a una sociedad libre de humillaciones. La comunidad llamada Euskadi no lo está, no es una comunidad plenamente decente, pero aspira a serlo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por tierras y mares: Quince migraciones de la Antigüedad a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Livi Bacci, Massimo

Si en Breve historia de las migraciones, publicada en esta misma colección, Massimo Livi Bacci hace un recorrido por el desarrollo de este fenómeno consustancial a la especie humana a lo largo de la historia, en Por tierras y mares: Quince migraciones de la antigüedad a nuestros días desciende a la narración pormenorizada de los hechos. Clasificadas según el grado de libertad individual que ha presidido la elección del desplazamiento (desde la ausencia absoluta que caracterizó, por ejemplo, los movimientos en la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, a la más o menos libertad plena con que se pudo realizar el desplazamiento a través del Atlántico hacia el continente americano durante los siglos XIX y XX), el autor describe en estas páginas quince casos concretos que afectaron al mundo ''occidental'' -Europa y América- desde la antigüedad a nuestros días. Susceptibles de acabar en desastre o de culminar con éxito, refractarias a generalizaciones, paradigmas o modelos, las migraciones son fenómenos físicos y sociales, así como hechos políticos, que dejan de forma invariable su impronta en la historia.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué fracasa la política
Hoy -5% en Libros

Ansell, Ben

Cuáles son las cinco fallas de la política que nos impiden vivir en una sociedad más justa, igualitaria, próspera y sostenible. Sabemos desde hace tiempo qué debemos hacer para evitar un desastre climático. ¿Por qué, sin embargo, seguimos por la senda de la autodestrucción? La gran mayoría de la población mundial aspira a vivir en una sociedad democrática. Entonces, ¿por qué está creciendo el populismo? El profesor de Oxford Ben Ansell plantea en este ensayo la respuesta a los problemas de desafección política que padecen las sociedades occidentales, y en particular sobre la distancia que se establece entre los principios que enarbolamos y las acciones políticas de aquellos a quienes elegimos. Según su tesis, el fracaso de la política radica en lo que define como las cinco principales fallas del sistema, cinco ejemplos de la distancia cada vez mayor entre aquello que decimos ambicionar como sociedad y lo que como ciudadanos estamos dispuestos a ofercer. Anhelamos la igualdad, siempre y cuando no sea nuestra riqueza la que está en juego, abogamos por la solidaridad, pero más cuando la recibimos que cuando la damos, exigimos más seguridad, pero no a cambio de nuestras libertades, y queremos una economía próspera, pero lo que nos hace más ricos a corto plazo, nos empobrece a largo plazo. Siempre se repite el mismo patrón: nuestro propio interés perjudica nuestra capacidad para alcanzar objetivos colectivos. Basándose en ejemplos que abarcan desde la antigua Grecia hasta el presente, el profesor Ansell demuestra cómo podemos aprender a vivir con nuestras contradicciones de forma que la política vuelva a gozar del prestigio que atesoró.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El porvenir del Viejo Mundo
Hoy -5% en Libros

Vara, Óscar

En esta maravillosa síntesis de la geopolítica europea contemporánea, Óscar Vara aclara los retos, oportunidades y necesidades que tiene la idea de convertir a la Unión Europea en un poder geopolítico en el mundo que sea comparable y competitivo al de los Estados Unidos y China. Por supuesto, esta investigación no puede hacerse sin tener en cuenta la conmoción que ha supuesto la invasión rusa de Ucrania y lo que supone para la configuración del mundo geopolítico del futuro, por lo que este conflicto y sus ramificaciones en el estado del orden mundial, en especial la reacción y coacción de los estados europeos, son analizadas debidamente. Asimismo, Óscar Vara desglosa las imperfecciones de la Unión Europea en un marco internacional, mostrando claros fallos en su metodología política y diplomática y cuestionando los cimientos en los que está construida. Mediante este análisis, el autor ha conseguido ofrecernos una obra de aguda introspección que debate sobre los caminos por los que la geopolítica europea podría adentrarse tras el principio de esta turbulenta década.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.