Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

La democracia expansiva
Hoy -5% en Libros

Sartorius, Nicolás

El nuevo ensayo de Nicolás Sartorius, fundador de Comisiones Obreras, exdiputado y político profundamente comprometido. Estamos viviendo un momento de crisis política mundial, que lleva décadas produciendo sus efectos nocivos en el conjunto de los humanos. La democracia, representada hasta hoy en la forma de los Estados nación, ha experimentado, según Nicolás Sartorius, un «proceso de jibarización»: mientras el capitalismo se expandía como el universo, siguiendo los impulsos económicos y tecnológicos de la globalización, la democracia quedaba constreñida a las fronteras nacionales, que limitaban así sus propias capacidades de actuación.La guerra fría, el colonialismo y los posteriores procesos de descolonización de las potencias europeas, la consolidación del Estado del bienestar y el resurgir de China son fenómenos esenciales para entender la deriva histórica del último siglo. La forma en que se han situado en ese contexto los distintos partidos, pero también otras fuerzas como las sindicales y las económicas, que debían afrontar asuntos tan significativos y apremiantes como son el desarrollo de la inteligencia artificial, los big data, el cambio climático o la creciente desigualdad, ha acabado por configurar la situación delicada en la que se encuentra la democracia.La democracia expansiva revisa los cimientos de nuestro sistema para proponer un nuevo paradigma, renovado y global, que vaya superando los elementos más nocivos del capitalismo. Contra el cinismo y frente a una cultura política insuficiente, Sartorius apuesta por una Europa y una mundialización inclusivas, democráticas, sostenibles y más igualitarias, y por una política internacional ejercida tanto desde dentro como desde fuera de las instituciones en pos de un mundo menos desigual.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teatralización de la política en España
Hoy -5% en Libros

Coller, Xavier

La política en democracia está atravesada por dos fenómenos. Por un lado, el conflicto entre actores que nace de la pluralidad de intereses legítimos presentes en la sociedad. Por otro, la cooperación institucional entre rivales. Cooperación y conflicto se activan a la hora de construir, debatir y aprobar leyes en los parlamentos. Como en toda democracia, en la política parlamentaria en España hay conflicto, disenso, pero su manifestación visible suele ocultar que hay también mucha cooperación. Esta obra explora esta paradoja: a pesar de que percibimos la política como un área de conflicto permanente con intensidad variable, lo cierto es que nuestros representantes no solo entienden mayoritariamente que es una esfera de cooperación, sino que cuando están en sus respectivos parlamentos tienden a aprobar leyes de manera cooperativa (sin votos negativos) con más frecuencia que de manera conflictiva (con votos negativos). Esta paradoja se explora recurriendo al fenómeno de la ''teatralización'', la escenificación del conflicto en la política de maneras diversas. El repertorio agrupa las broncas, trifulcas y algaradas habituales que reflejan los medios sustentadas en insultos, acusaciones, gestos obscenos, insidias, exabruptos, aspavientos, ofensas, abucheos, zascas, gritos, desprecios, burlas, incluso amenazas o violencia simbólica. No son situaciones infrecuentes y se escenifica solo con los rivales, no con los correligionarios, y tienen efectos nefastos sobre la democracia. Este trabajo es una invitación a explorar y a comprender este fenómeno en el contexto de la política de la segunda década del siglo XXI.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de las baterías
Hoy -5% en Libros

Bednarski, Lukasz

Ante nuestros ojos, más o menos abiertos, se está desplegando una batalla geopolítica a nivel planetario que pronto dará lugar a un nuevo paradigma energético. Ya hay un número cada vez mayor de vehículos eléctricos en nuestras carreteras, de ordenadores portátiles que funcionan todo el día con una sola carga y de paneles solares que nos ofrecen electricidad desde nuestros tejados, y todo ello depende de un único objeto: las baterías de litio. Aunque aún sea incipiente, esta revolución se está produciendo a una velocidad vertiginosa, con el potencial de redirigir todas las industrias clave de nuestra sociedad y la realidad cotidiana de nuestras existencias. Pero ¿hacia dónde? Tal como demuestra este libro, el negocio del litio está lleno de claroscuros: así, nos encontramos con el yerno de Pinochet manejando entre bambalinas una de las mayores empresas productoras de este material, y descubrimos que el reciente golpe de Estado contra Evo Morales ha sido renombrado el «golpe del litio» (lo adivinaste: Bolivia ostenta la mayor reserva mundial de este mineral). Por otro lado, incontables informes y activistas medioambientales están demostrando cómo las minas de litio contaminan gravemente los acuíferos y hasta qué punto se ha generalizado la falsificación de los informes de emisiones que hacen las grandes marcas de automóviles en relación con sus vehículos eléctricos. Desde los lagos salados de la meseta tibetana (bajo la despótica ocupación china), hasta los salares de Latinoamérica (el tradicional patio trasero de Estados Unidos), a lo largo de los pasadizos de las minas del Congo y de los oscuros pasillos de los contratistas japoneses, coreanos y norteamericanos hasta el despacho del presidente Xi Jinping, este libro se infiltra en la lucha de las gran- des superpotencias por asegurarse los suministros estratégicos con los que controlar el mundo que viene, advirtiéndonos a un tiempo del impacto medioambiental de esta revolución y de los límites objetivos de la electrificación y del reciclaje.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La triple presencia
Hoy -5% en Libros

Sagastizabal, Marina

¿Qué consecuencias tiene organizar la vida según la lógica del capital? ¿Por qué las mujeres tienen menos ingresos que los hombres aunque trabajen más? ¿Por qué la participación de las mujeres en el ámbito sociopolítico es más reducida, esporádica, y con mayores dificultades? ¿Por qué son ellas las que crían a sus hijos e hijas? ¿A quién beneficia este sistema? Estas son algunas de las preguntas que plantea Marina Sagastizabal en La triple presencia. Un ensayo riguroso y divulgativo que analiza cómo la amplia carga de trabajo que sostienen las mujeres afecta a su implicación en la esfera política, y explora un tema de gran relevancia en la actualidad: el choque entre vida y capital.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Menuda papeleta
Hoy -5% en Libros

Bégaudeau, François

Tal vez a ti también te hayan dicho que como ciudadano o ciudadana tienes un gran poder. No puedes levantar el martillo de Thor ni volar como Wonder Woman, es cierto, pero, ojo, puedes votar. Ese es tu poder. Guaaaaau. ¿En serio? ¿Y cómo se explica entonces ese sentimiento, entre la desilusión y la desolación, que a tantos nos acomete en relación con el voto? Menuda papeleta... François Bégaudeau se ha propuesto diseccionar de manera radical esta pregunta. Podría haberlo hecho con un ensayo sobre la famosa «crisis de la representación», pero este libro está en las antípodas del academicismo (es un ensayo muy narrativo, en parte autobiográfico, con mucho sentido del humor y un pelín de mala hostia). Lo primero que debemos recordar es que la democracia no está en las elecciones, sino entre las elecciones. Sin embargo, nuestras sociedades proponen lo contrario: elecciones y nada más entre ellas. Y allí donde la democracia se restringe a un sistema electoral, queda anulada de facto, al igual que el poder de sus ciudadanos. Ni Thor ni Wonder Woman, somos más bien Dráculas... pero invertidos: una vez cada cuatro años salimos de nuestros ataúdes y acudimos bien guapos y sonrientes a los colegios electorales (y luego rápido cada cual a su féretro, que mañana trabajamos). Ya no será necesario que hagamos nada más. Hay otros que se ocupan de todo. De esta manera, el votante actúa abstrayéndose (enterrándose políticamente en vida), mientras que el auténtico sujeto político debería hacerlo materializándose (convirtiendo la política en una experiencia vital cotidiana). Por lo tanto, al validar las elecciones, el votante dice «compro»: como en cualquier otro aspecto de nuestra sociedad consumista, compramos el sistema electoral y sus reglas (sobre el que no hemos decidido y que a muchos nos parece injusto), compramos las escisiones constitutivas del proceso, entre ciudadanos activos y pasivos, entre elegidos y electores..., y compramos el propio orden social no igualitario que los actuales sistemas electorales simbolizan y corroboran.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soñar de otro modo
Hoy -5% en Libros

Martorell Campos, Francisco

Un fantasma recorre el mundo: el alarmismo. La creencia de que todo irá a peor moldea las mentes y el debate. El neoliberalismo mató a la utopía con el mantra «no hay alternativa» y el izquierdismo fue cómplice con su renuncia a transformar radicalmente el mundo. Tras cuatro décadas de hegemonía conservadora y pragmatismo mal entendido, ha llegado la hora de crear nuevas utopías. Las viejas ya no sirven. Soñar de otro modo embarca al lector en dos viajes interconectados alrededor de la naturaleza, la historia y la sociedad. El primero atraviesa medio milenio de utopías y distopías literarias y nos transporta de la Amauroto de Moro a la Icaria de Cabet y el Anarres de Le Guin, del Londres de Morris, Wells, Huxley y Orwell, al Marte de Bogdánov y Kim Stanley Robinson. El segundo recorre los fenómenos culturales más sintomáticos del presente. De la ecología profunda al transhumanism o, de la moda de la nostalgia a la derecha radical, del aceleracionismo y el narcisismo a las políticas de la memoria y las políticas de la identidad. Francisco Martorell Campos reivindica en este ensayo la nece- sidad de repolitizar los imaginarios del futuro y armar utopías secularizadas, libres de los dogmas y mitos metafísicos instalados en las utopías de antaño. Porque solo utopías así, antiautoritarias, metarreflexivas y abiertas, desafiarán la autoridad del nuevo Dios que nos avasalla: el capitalismo global. «Frente al 'no hay alternativa' y a la saturación de distopías, un libro para desbloquear la imaginación colectiva y perder el miedo al futuro» _ Isaac Rosa «Francisco Martorell Campos es uno de nuestros má s concienzudos investigadores sobre la utopía» _ Esther Peñas
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La miseria de la teoria
Hoy -5% en Libros

Palmer Thompson, Edward

En este libro, el famoso historiador británico E. P. Thompson cuestiona las posiciones teóricas de Louis Althusser y el marxismo estructuralista. Para Thompson, la concepción estructuralista de la historia de Althusser, como un “proceso sin sujeto”, no solo condenaba al olvido la experiencia concreta de empoderamiento colectivo de los sectores subalternos, sino que además concede un nuevo aliento teórico al estalinismo ideológico que, en su opinión, seguía atravesando las tesis y la práctica del Partido Comunista francés.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando lo intenté por cuarta vez, nos ahogamos
Hoy -5% en Libros

Hayden, Sally

El mundo occidental ha dado la espalda a los inmigrantes, dejándoles que se enfrenten a una de las crisis humanitarias más devastadoras de la historia. La reportera Sally Hayden estaba en su casa de Londres cuando recibió un mensaje en Facebook: ''Hola hermana Sally, necesitamos tu ayuda''. El remitente se identificaba como un refugiado eritreo que llevaba meses recluido en un centro de detención libio, encerrado en una gran sala con cientos de personas más. Ahora, la ciudad que les rodeaba se desmoronaba en una refriega entre facciones enfrentadas, y ellos permanecían atrapados, indefensos, con una única esperanza: ponerse en contacto con ella. Hayden se había topado sin querer con un desastre de derechos humanos de proporciones épicas. A partir de este único mensaje se inicia un asombroso relato de la crisis migratoria en todo el norte de África, en un innovador trabajo de periodismo de investigación. Con un acceso sin precedentes a las personas que se encuentran actualmente dentro de los centros de detención libios, el libro de Hayden se basa en entrevistas con cientos de refugiados y migrantes que intentaron llegar a Europa y se encontraron atrapados en Libia una vez que la UE comenzó a financiar las interceptaciones en 2017. Es un retrato íntimo de la vida de estos detenidos, así como una condena a las ONG y a las Naciones Unidas, cuya abdicación de las normas internacionales resonará a lo largo de la historia. Pero lo más importante es que 'La cuarta vez, nos ahogamos' arroja luz sobre la resiliencia de los seres humanos: cómo los refugiados y migrantes encerrados durante años se enamoran, se apoyan mutuamente en los momentos más duros y llevan a cabo pequeños actos de resistencia para sobrevivir en un sistema que quiere que callen y desaparezcan.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lenin
Hoy -5% en Libros

Lukacs, Georg

Un mordaz relato del leninismo de un gigante de la filosofía marxistaTras la muerte de Lenin y la creciente furia contra Georg Lukács y su recién escrita Historia y conciencia de clase (1923), este libro contiene una evaluación del gran dirigente bolchevique de la Revolución de Octubre de 1917 como «el único teórico comparable a Marx». Lukács muestra, con una claridad sin precedentes, cómo las intervenciones históricas de Lenin –desde su política de vanguardia y la reutilización del Estado hasta su detección de una nueva etapa imperialista del capitalismo– hicieron avanzar la conjunción de teoría y práctica, conciencia de clase y lucha de clases. En el epílogo, fechado en 1967, reflexiona sobre cómo esta imagen del revolucionario ruso se volvió aún más inspiradora después de las opresiones perpetradas por Stalin. El estudio de Lukács sigue siendo indispensable para comprender el significado contemporáneo de la vida y obra de Lenin.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de una era
Hoy -5% en Libros

Dezcallar, Jorge

Este es un libro sobre la guerra de Ucrania pero no solo, porque las guerras aceleran el curso de la historia y la de Ucrania está precipitando el fin del dominio occidental en el mundo.Ucrania va mucho más allá de una disputa fronteriza por asegurar unos territorios estratégicos y responde a fuerzas muy profundas de cambio en la geopolítica que ha regido el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, Occidente pierde fuerza, el sur global gana peso, el centro económico del planeta se ha desplazado desde el Atlántico Norte al Indo-Pacífico y una serie de países emergentes buscan otro reparto del poder en el mundo y otras normas para regir la geopolítica mundial. El desorden aumenta en un contexto de amenazas globales y de creciente bipolaridad entre Estados Unidos y China, cuya competencia comercial y tecnológica se extiende peligrosamente al campo de la política.Jorge Dezcallar realiza un análisis riguroso de todos los componentes de este conflicto enquistado en el corazón de Europa, desde los motivos que llevaron a Putin a iniciar el ataque, a las etapas bélicas y, sobre todo, las consecuencias para el futuro mundial.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inocentes, las otras víctimas de ETA
Hoy -5% en Libros

Mateos, Juan José

La ETA, una organización terrorista sin parangón en Europa, dejó un reguero de viudas, huérfanos, hermanos y amigas no solo desconsolados por unas muertes dramáticas sino vilipendiados por una sociedad cruel, aterrorizada y, en muchos casos, cómplice que no supo o quiso mostrar el más elemental rasgo de piedad o empatía con unas víctimas cuyo único pecado era su parentesco con los que la organización terrorista había puesto en una diana, antes de disparar un arma. Todos ellos son los inocentes de los que habla este libro único y brutal que quiere rendir sentido homenaje a miles de compatriotas heridos por la metralla, pero quizá aún más, por el desprecio de una sociedad enferma y de un país acomplejado que además de no defender sus vidas no supieron consolar a sus familiares. Pese a los ríos de tinta utilizados para intentar contar los años salvajes de la reciente historia de España, hasta ahora nunca se había abordado el fenómeno del día después como se hace en este libro. Tras la sangre vino el exilio de las provincias vascas o, peor aún, la permanencia en un territorio hostil que solo les ofreció ausencia de empatía, desdén y hasta burlas. Inocentes. Las otras víctimas de la ETA relata la historia de unos héroes anónimos que resistieron y mantuvieron la dignidad de los muertos y de todos nosotros.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fer política en l'imperi del jo
Hoy -5% en Libros

Godàs i Pérez, Xavier

L'activista Greta Thunberg ha protagonitzat els últims anys una forma d'acció política basada en el conflicte en primera persona. La seva protesta es va convertir, per l'efecte de les xarxes socials, en símbol i força mobilitzadora de milions de joves. El resultat és una lluita poc efectiva, perquè té l'origen en un malestar personal. És un de tants exemples d'una societat marcadament individualista, la nostra. Xavier Godàs analitza com ha canviat l'acció política en les últimes dècades, ja no sorgeix d'una comunitat, que s'organitza per obtenir uns beneficis per a tothom, sinó d'un subjecte individual, victimitzat per un sistema injust o no inclusiu. Però la història de la democràcia moderna és la història de la força popular de canvi. El risc, doncs, és evident: el canvi per al bé comú només es donarà si construïm un projecte col·lectiu que superi l'imperi del jo.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Anarquismo gitano?
Hoy -5% en Libros

Agüero, Silvia

¿Anarquismo gitano? es un ensayo divulgativo en torno a la relación entre el anarquismo y la cultura gitana que arranca con una síntesis de la historia de este Pueblo, eficaz para que podamos comprender la heterogeneidad de sus expresiones. También son diversos los lugares donde se ha desarrollado, desde sus orígenes en la India hasta su expansión diaspórica por los cinco continentes. Culturas diferentes, pero que comparten valores comunes como biofilia, no-violencia y no contaminación que hacen que cualquier persona perteneciente al Pueblo Gitano se reconozca como miembro de una misma comunidad. A partir de ahí, se discute la tesis planteada por la gitanología clásica, es decir, la desarrollada por personas payas -mayoritariamente hombres-, cargada de estereotipos, que considera esta cultura como anarquista por su tendencia a no cumplir las leyes y a no residir en un lugar fijo. Para cerrar este volumen se exponen las vidas, las acciones y los pensamientos de seis personalidades gitanas -o así consideradas- que han tenido una participación en el anarquismo en España durante la primera mitad del siglo XX: Casilda Hernáez Vargas, Casto Moreno Vargas, Catalina Junquera y Valencia, María de la Salud Paz Lozano Hernández, Helios Gómez Rodríguez y Mariano Rodríguez Vázquez.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Xavier Trias. En conclusió
Hoy -5% en Libros

Cabré, Jordi

Xavier Trias clou la seva trajectòria política amb un llibre testimonial en què parla, amb la llibertat que confereix la seva retirada definitiva de la primera línia, sobre el passat, el present i el futur de la nostra societat. Des dels inicis al primer catalanisme democràtic fins el “Que us bombin!” sorgit de les entranyes, Xavier Trias revela en una conversa sense embuts ni línies vermelles amb Jordi Cabré —escriptor i nebot del polític barceloní– la manera d’entendre la vida –política i personal– d’un polític amb qui l’autor manté coincidències i discrepàncies, però que –com tanta altra gent– veu com un referent de qui continuar aprenent.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los papeles de Tierno Galván
Hoy -5% en Libros

Masllorens, Àlex

Este libro es un intento de recuperar la figura de Enrique Tierno Galván, con todos los claroscuros que lo rodearon, en su trayectoria personal y política. También lleva a cabo un análisis de las relaciones entre Madrid y Barcelona, y sus alcaldes Enrique Tierno Galván, Narcís Serra y Pasqual Maragall, siempre entre la colaboración y la rivalidad. Y ha sido posible a través del primer estudio de los documentos del archivo personal de Enrique Tierno Galván cedido por su hijo a la Biblioteca Pública Arús. Más allá de la figura de Tierno, el libro pone especial énfasis en las relaciones no siempre fáciles que Tierno mantuvo con la ciudad de Barcelona y, más en concreto, con los alcaldes Serra y Maragall. El repaso de la hemeroteca y de los archivos saca a la luz cómo aunaron esfuerzos para superar el estado de bancarrota en el que se encontraron las respectivas arcas municipales, y cuáles fueron las medidas más urgentes y de mayor envergadura que se emprendieron en una y otra ciudad. El libro repasa cronológicamente las distintas etapas vitales de Tierno: la guerra civil y la posguerra en Madrid, su militancia antifranquista, los contactos con el entorno de Juan de Borbón con el propósito de hacer posible la evolución del régimen franquista a una democracia parlamentaria, la breve militancia en el PSOE, de donde se le expulsó, hasta crear el Partido Socialista del Interior y después el Partido Socialista Popular, para más tarde ser designado candidato a la alcaldía y convertirse, contra todo pronóstico, en el primer alcalde de Madrid tras la restauración de la democracia municipal.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kaput
Hoy -5% en Libros

Münchau, Wolfgang

Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: las políticas neomercantilistas impulsadas por las estrechas conexiones entre la élite industrial y política del país, han hecho de Alemania un país tecnológicamente atrasado, muy dependiente de Estados autoritarios y con pocos indicios de poder adaptarse a los retos digitales del siglo XXI. Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en el futuro de una de las principales economías de Europa y, por tanto, de Europa en su conjunto.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un sueño made in Argentina
Hoy -5% en Libros

Levinton, Solange

A partir de la historia de una singular familia y de su arriesgada empresa, Levinton retrata la compleja realidad política de Argentina a finales del siglo xx. En octubre de 1974, poco después de la muerte de Perón y en medio de una violencia política sin precedentes, se inauguró Pumper Nic, el primer fast food de Argentina. Era una copia descarada de las cadenas norteamericanas que introdujo el concepto de comida rápida o, como anunciaba su eslogan, «una nueva forma de comer». Su fundador tenía veintinueve años y todo lo que sabía sobre montar un negocio lo había aprendido de su padre, un carnicero judío que había llegado sin nada desde Alemania huyendo de los nazis. La atrevida idea de ofrecer hamburguesas «en el país del bife de chorizo» se convirtió en un negocio millonario capaz de sobrevivir durante dos décadas atravesadas por crisis salvajes. Esta investigación, que se alzó con el III Premio de No Ficción Libros del Asteroide, reconstruye la historia de una marca que se transformó en leyenda y que encarnaba el sueño americano en el sur de Latinoamérica. A partir de las peripecias de la familia fundadora, Levinton retrata desde un original punto de vista la compleja realidad política argentina en la segunda mitad del siglo xx. «Levinton se anima a una peligrosa tarea: hurgar en un recuerdo colectivo. Con probado talento para la investigación periodística y una literatura tan exquisita como amorosa, la autora revela la historia del primer restaurante de comida rápida en el que los argentinos fuimos felices.» Emilse Pizarro «A partir del primer fast food de la Argentina, Solange Levinton traza con pericia el pulso de un país y una sociedad que en el siglo XX se imaginó a sí misma como faro de la modernidad pero a la vez produjo sus peores monstruos.» Ana Wajszczuk
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Futbología
Hoy -5% en Libros

Cantarero, Luis

El fútbol, como fenómeno personal y colectivo, es una expresión de su cultura coetánea: si en uno de los fútboles, el industrial, hay negocio desmesurado, machismo, desigualdad o abuso de poder, es porque también se dan en la sociedad. Por ello, este deporte no puede analizarse de manera aislada sin tener en cuenta la ideología de su época.Continuando la labor iniciada en trabajos anteriores, como ¡Cállate, papá! o Humanizar el fútbol, el psicólogo y antropólogo Luis Cantarero ofrece en esta obra una radiografía completa de los ritmos del fútbol industrial en su contexto: nepotismo, represión de la sexualidad, adoctrinamiento religioso, corrupción frecuente, acuartelamientos educativos o redes antisociales.Un libro visceral, reivindicativo, crítico, que incorpora ideas novedosas y propone alternativas, porque su autor trata, en definitiva, de abrir caminos posibles hacia un fútbol plural, es decir, hacia una transformación social (casi) total.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La insurrección que viene
Hoy -5% en Libros

Comité invisible

El Comité invisible es una tendencia de la subversión presente... Recientemente, varias personas fueron detenidas en Francia por el mero hecho de tener un ejemplar de este libro en su casa.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Omplim S'Altra Senalla
Hoy -5% en Libros

Pizarro Anglada-Camarasa, Mart

S'Altra Senalla té nom femení i és, orgullosament, feminista. El comerç just neix per trencar la injustícia de les discriminacions que històricament no han deixat de patir, entre altres persones, les dones treballadores del Sud -nines, joves, adultes, ancianes- pel fet de ser dones. Aquest llibre us explica una història extraordinària protagonitzada per gent normal i corrent -sense la qual S'Altra Senalla no hauria tengut ni nom ni vida- en què l'acció col·lectiva ha guanyat la partida a l'individualisme i ha fet possible que trenta anys de vida compartida siguin un somni fet realitat.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los vagabundos de la política
Hoy -5% en Libros

DÍEZ, LUIS GONZALO

La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede concebirse bajo el signo restaurador que actuaría como contrapunto de las volátiles herencias del tempestuoso final del siglo anterior. Buena parte de la intelectualidad decimonónica participó en el empeño por devolver a la sociedad a una senda de orden y progreso que acabase con la inestabilidad, lo que contribuyó a fijar la sociedad burguesa y las instituciones liberales en un punto de equilibrio lleno de audacia intelectual y heterodoxia ideológica. Semejante grado de imaginación política dará paso, en el siglo XX, al renacimiento de la pasión revolucionaria y, con ella, de los planteamientos rupturistas y, al mismo tiempo, dogmáticos y unilaterales. Este libro busca confrontar, desde la historia de las ideas, el momento posrevolucionario del siglo XIX con el momento revolucionario del XX, el estilo intelectual de Stuart Mill, Mazzini o Carlyle con el de Lenin, Carl Schmitt o Marcuse. A fin de entender que, en el mundo contemporáneo, existe una mayor complejidad en los procesos de reconstrucción del orden que en los de su demolición.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Virtud y terror
Hoy -5% en Libros

Robespierre, Maximil

Básica de bolsillo Ediciones Akal
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les cicatrius de València
Hoy -5% en Libros

Maceda, Víctor

La dana del 2024, el precedent de la riuada del 1957 i la imprevisible catarsi col·lectiva.Res no serà igual després de la dana del 2024. Lluny d'aprendre dels errors de la riuada del 1957, el model de desenvolupament fomentat en l'últim mig segle ha assentat les bases d'una catàstrofe encara pitjor. Amb més víctimes mortals, més impacte econòmic i, novament, una sensació generalitzada d'indefensió.  S'endevina una transformació profunda de la societat valenciana. Un any després de la riuada del 1957, Martí Domínguez va fer un discurs que li va costar el càrrec, però va ser el tret de sortida del valencianisme modern. En quina direcció canviarà la societat de València?
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por la abolición de la seguridad
Hoy -5% en Libros

Anti-seguridad, Colectivo

En el cuento La madriguera de Kafka un topo se construye un búnker fortificado que chequea obsesivamente. Su intención es estar «tan seguro, como pueda estarlo cualquier cosa en este mundo». En el centro hay una celda, el rincón más impenetrable. Pero, ¿puede estar realmente tranquilo? En verdad, aunque el refugio le ofrezca mucha protección, nunca será suficiente porque, ¿acaso podrá librarle de la ansiedad que le genera la inseguridad? Al final, el pobre topo apenas tiene una hora de descanso al día. No existe una seguridad que pueda construirse «desde abajo», «comunitariamente» o «democráticamente». Creerlo es sucumbir a su lógica totalizadora y a su poder ilusorio. Este manifiesto se ha escrito contra la seguridad, por supuesto, pero también como un llamamiento a abandonar nuestras ilusiones sobre la seguridad. Ello quiere decir, como ya advirtiera Marx, que debemos renunciar a una condición que requiera ilusiones. Un texto para imaginar la política de otra manera en estos tiempos de oscuridad... un salto de la imaginación política.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libertad
Hoy -5% en Libros

Merkel, Angela

LAS ESPERADAS MEMORIAS DE UNA DE LAS LÍDERES POLÍTICAS MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO TIEMPO  Durante 16 años, Angela Merkel asumió la responsabilidad de gobernar Alemania y guio al país a través de numerosas crisis, moldeando la política internacional con su actitud y decisiones. Pero Merkel no nació canciller. En sus memorias, escritas de la mano de su asesora Beate Baumann, la política recuerda su vida en dos estados alemanes: 35 años en la RDA (República Democrática Alemana) y 35 años en la Alemania reunificada.  A lo largo de estas páginas, la excanciller habla de su infancia y juventud, de su época de estudiante y de la caída del muro en 1989, año en qué decidió implicarse activamente en la vida política de su país. Revive, también, los encuentros con los líderes internacionales más influyentes del mundo y los momentos más decisivos de su carrera, a la vez que ofrece una visión única de los entresijos del poder y un decidido alegato en favor de la libertad. «¿Qué es para mí la libertad? Esta pregunta ha ocupado toda mi vida. Políticamente, por supuesto, porque la libertad requiere condiciones democráticas, sin democracia no hay libertad, ni Estado de Derecho, ni protección de los derechos humanos. Pero la pregunta también me preocupa a otro nivel. Para mí, libertad significa descubrir dónde están mis propios límites y caminar hasta ellos. Para mí, libertad es no dejar de aprender, no quedarme quieta, ir más allá, incluso después de dejar la política». ANGELA MERKEL 
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compromisos variables
Hoy -5% en Libros

Hirschman, Albert O.

Interés privado y acción pública. Sobre el papel de la decepción en la vida políticaHirschman, uno de los grandes pensadores políticos del siglo pasado, se comprometió en persona con las luchas colectivas a la temprana edad de diecisiete años, cuando escapó de Berlín por la persecución nazi, y se dedicó a combatir el fascismo por toda Europa: intervino en la guerra civil española como miembro de la famosa columna Ascaso, en Trieste formó parte de la resistencia italiana, y en el París ocupado integró una célula secreta gracias a la cual decenas de intelectuales y artistas judíos —entre ellos Hannah Arendt o Max Ernst— salvaron sus vidas y pudieron huir a Estados Unidos. Esa experiencia personal dio forma también a la obra que el lector tiene hoy entre sus manos, en la que Hirschman nos enseña que, si bien no hay manera de escapar a la decepción, esta nunca es definitiva: por frágil que parezca, y por mucho que el consumo privado nos absorba por momentos, el deseo de exponerse, de participar en público es inextinguible. Pocos libros escritos a finales del siglo XX tienen tanta relevancia para comprender nuestra actual esfera pública atravesada por internet, esa mezcla caprichosa de lo privado y lo colectivo, tan frondosa como volátil.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aldo Moro, cuerpo de Estado
Hoy -5% en Libros

Baliani, Marco

9 de mayo de 1978, via Caetani, Roma. Con el hallazgo del cuerpo sin vida de Aldo Moro en el maletero de un coche se cierran casi dos meses que sacudieron Italia y que abrieron en el cuerpo civil heridas que aún no han cicatrizado del todo. Estas páginas reconstruyen aquellos días en los que un símbolo del poder se volvió de pronto demasiado incómodo. Un hombre encarcelado en una lucha entre facciones: las Brigadas Rojas y la clase política, quienes, a través de él, disputaban su partida de ajedrez terminal. Aldo Moro, cuerpo de Estado es el retrato de un país atónito y confuso, pero también el testimonio, la memoria de una generación que, frente a la tragedia, se dividió.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BRICS
Hoy -5% en Libros

Garzon, Anibal

Los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es un organismo supranacional en el que convergen diferentes países identificados como economías emergentes. A diferencia del modelo capitalista occidental o, en su momento, del llamado «socialismo real», no es una institución que quiera expandir un proyecto económico, político, cultural e ideológico particular y cerrado, sino que se inclina por un esquema híbrido y pragmático de realidades nacionales diversas que defienden el respeto mutuo, la no injerencia, la soberanía nacional y, en definitiva, la creación de un nuevo sistema que reconfigure el escenario de las relaciones Norte-Sur/Occidente-Oriente, vigente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.A pesar de cierto silencio en los medios occidentales, los BRICS son hoy la pieza estratégica más potente del Sur global que pone en jaque el modelo unipolar liderado por EEUU. Y aquí surge la gran pregunta: si la pugna entre el mundo unipolar y el multipolar puede acabar dando lugar a la construcción de un orden mundial alternativo más democrático y plural.En este libro se presenta la importancia del proyecto de los BRICS en la coyuntura mundial actual. En sus páginas se explica la lógica de su nacimiento desde una visión histórica, sus cambios y su crecimiento y madurez actual haciendo frente a las barreras del hegemónico modelo occidental. Si no ponemos atención a los BRICS, no entenderemos los cambios que se están produciendo hoy en el mundo, y, sin entender este mundo en transformación, estamos condenados a un nuevo fracaso.¿A quién va dirigido el libro BRICS?El libro BRICS está dirigido a un público interesado en la geopolítica, la economía internacional y las relaciones internacionales. Se dirige a lectores que deseen comprender el surgimiento y la evolución de los BRICS como un bloque económico y político de relevancia global, así como su impacto en el orden mundial. Es especialmente útil para estudiantes de ciencias políticas, economía, relaciones internacionales y para profesionales que trabajan en estos campos. También resultará de interés para cualquier persona que busque una comprensión más profunda de las dinámicas de poder en el siglo XXI y los cambios en el panorama geopolítico. La obra proporciona un análisis accesible, aunque riguroso, de un tema complejo y de gran actualidad.Temas que trata el libro BRICSEl libro BRICS explora la historia, el desarrollo y la importancia del grupo BRICS en el contexto del sistema internacional actual. Se centra en la comprensión de los BRICS no como un proyecto ideológico cerrado, sino como un esquema pragmático que busca la cooperación entre países con realidades nacionales diversas. Se analizan los siguientes temas:El origen y la evolución histórica de los BRICS: El libro rastrea el surgimiento de los BRICS desde sus inicios, explicando las razones detrás de su formación y cómo ha evolucionado su estructura y objetivos a lo largo del tiempo. Se analiza la lógica de su nacimiento desde una perspectiva histórica, incluyendo sus cambios y su crecimiento hasta su madurez actual.El modelo económico y político de los BRICS: Se examina el modelo económico y político de los BRICS, destacando su carácter híbrido y pragmático, y su diferencia con los modelos capitalista occidental y socialista. Se enfatiza el respeto mutuo, la no injerencia y la soberanía nacional como pilares fundamentales de la cooperación entre los países miembros.Los BRICS como alternativa al orden mundial unipolar: Se analiza el papel de los BRICS como una fuerza emergente que desafía el orden mundial unipolar liderado por Estados Unidos. Se explora la posibilidad de que la pugna entre el mundo unipolar y el multipolar pueda conducir a la construcción de un orden mundial alternativo más democrático y plural.Las relaciones Norte-Sur/Occidente-Oriente: El libro analiza la forma en que los BRICS reconfiguran el escenario de las relaciones Norte-Sur/Occidente-Oriente, vigente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Se estudia cómo este grupo está impactando en las relaciones internacionales y en la distribución del poder global.El impacto de los BRICS en el escenario global: Se examina la influencia de los BRICS en diferentes ámbitos, como la economía, la política, la cultura y la tecnología. Se destaca la importancia de prestar atención a los BRICS para comprender los cambios que se están produciendo en el mundo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro BRICSAún no hay opiniones o críticas sobre BRICS.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arena en los ojos
Hoy -5% en Libros

Casielles, Laura

El libro analiza la relación histórica de España con Marruecos y el Sáhara Occidental replanteándose los grandes discursos desde los que se ha contado tradicionalmenteLa mirada española hacia Marruecos y el Sáhara Occidental se ha alimentado durante décadas de sobrentendidos, piruetas retóricas, desconfianza, patriotismo y nostalgia. En este libro, Laura Casielles zarandea algunos de los discursos más repetidos y los confronta con testimonios más humildes, se desplaza a escenarios históricos para desmontar fantasías orientalistas y soflamas bélicas, y aplica una mirada llena de empatía para entender que las relaciones que España mantuvo con Marruecos y el Sáhara Occidental durante los siglos XIX y XX fueron, sí, plenamente coloniales. En esta obra, que reúne lo mejor de la crónica y la literatura de viajes con las herramientas más recientes de los estudios poscoloniales, la autora libera el pasado y el presente de corsés discursivos para que imaginemos maneras nuevas de relacionarnos. Porque, como ella misma afirma en un pasaje de este libro, «hay que ir viendo más cosas, cada vez más cosas».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte de la verdad en democracia
Hoy -5% en Libros

Silveiro, Pedro

Cuando se habla de democracia, uno de los primeros conceptos que aparecen en nuestro imaginario colectivo es el de libertad. Solo el gobierno del pueblo es capaz de garantizar los derechos y libertades más esenciales para el ser humano. De entre todos ellos hay uno que se configura como básico: la libertad de expresión, conquistada en las distintas revoluciones democráticas y que trajo consigo la aparición de la opinión pública. Tradicionalmente, la función social de los medios ha recaído en la prensa, pero en la actualidad otros canales digitales han cobrado protagonismo hasta el punto de que pugnan con los medios tradicionales por liderar la información. Esta diversidad de ideas ha hecho posible también que circulen falsas afirmaciones que alteran el ecosistema mediático e influyen en la legitimidad política. Para evitar este deterioro democrático, urge abordar nuevas (y viejas) soluciones que se adapten a las circunstancias actuales de la sociedad, sirvan de vacuna contra los bulos y aseguren la estabilidad democrática.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack Alfonso Guerra
Hoy -5% en Libros

Guerra, Alfonso

La España en la que creoEs urgente evitar la deriva hacia la desaparición del Estado, así como la vuelta al cainismo histórico de la vida española. Es urgente proporcionar a los más jóvenes datos reales como prevención de arriesgadas aventuras políticas y garantía de convivencia pacífica. Porque, cuando en una patria se dispara la intransigencia, todo se vuelve frágil.La rosa y las espinasEn marzo de 2022, Alfonso Guerra se sentó frente a la cámara del cineasta Manuel Lamarca para hacer un repaso a su trayectoria personal y política. Este libro recoge los mejores momentos de las grabaciones, en las que Guerra se muestra directo y sin las cortapisas de «lo políticamente correcto».
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secuestro de Occidente
Hoy -5% en Libros

Schapire, Alejo

El antisemitismo en Occidente resulta de la combin
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autoridad ilegítima
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

En estas cáusticas entrevistas, Noam Chomsky aborda l
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oligarcas
Hoy -5% en Libros

loaiza, Fonsi

Los oligarcas no son solo cosa de los malvados rusos. En España, controlan los resortes del poder y en ocasiones tapan sus miserias bajo falsa apariencia de filantropía. Grandes constructoras, familias de alta alcurnia, fortunas surgidas a la vera del franquismo, «hombres hechos a sí mismos»… conforman un poderoso grupo que copa contratos públicos, recibe ayudas estatales, controla cadenas de distribución, monopoliza ámbitos enteros de la economía, se codea y apoya a la realeza, gusta de paraísos fiscales… e incluso llega a decidir sobre medios y periodistas que se atrevan a mostrarse críticos. Algunos optan por la discreción, otros, sin embargo, tienen una gran proyección pública, todo el mundo los conoce y muchos los admiran, a pesar de que en realidad ejercen su poder con una sumisión total a los intereses de Estados Unidos, con la entrada de fondos buitres norteamericanos en bancos, compañías estratégicas y la vivienda, explotan a sus trabajadores y los subcontratan en otros países en busca de mano de obra esclavizada.De un viejo conocido como Florentino Pérez a Amancio Ortega, pasando por Ana Patricia Botín o Juan Roig, Fonsi Loaiza aborda las tramas de intereses y redes clientelares de los auténticos amos del cortijo español, cuyo único objetivo se llama «poder». Un poder que les permita ser cada vez más ricos, mientras el resto de los ciudadanos ve cómo su vida es cada vez más difícil.¿A quién va dirigido el libro Oligarcas?Oligarcas se dirige a un público amplio interesado en la política, la economía y la sociedad española. Se trata de una obra de no ficción que analiza el poder de la oligarquía en España, por lo que resultará especialmente atractiva para lectores interesados en comprender las estructuras de poder, las relaciones entre el poder económico y el político, y el funcionamiento de las élites en el país. También puede resultar de interés para aquellos que deseen profundizar en la historia reciente de España y su contexto socioeconómico. El lenguaje empleado, aunque riguroso, es accesible para un público general sin necesidad de conocimientos previos especializados.Temas que trata el libro OligarcasEl libro Oligarcas explora las redes de poder y las influencias de la oligarquía española. Se centra en cómo un grupo reducido de individuos y familias controla importantes sectores de la economía y la política del país. Algunos de los temas que trata son:El poder de la oligarquía: El libro analiza cómo la oligarquía española ejerce su influencia en la toma de decisiones políticas y económicas, a menudo de forma discreta y encubierta. Se explora la manera en que este grupo influye en la legislación, los contratos públicos y la asignación de recursos.Las relaciones entre poder económico y político: Se examina la estrecha relación entre el poder económico y el poder político en España, mostrando cómo la oligarquía utiliza su influencia económica para obtener beneficios políticos y viceversa.La concentración de la riqueza: Oligarcas analiza la creciente concentración de la riqueza en manos de una minoría, y sus consecuencias para la sociedad española. Se explora cómo esta concentración de riqueza afecta a la igualdad de oportunidades y a la distribución de la renta.El papel de las grandes empresas: El libro examina el papel de las grandes empresas españolas en la economía y la política, y cómo estas empresas contribuyen a la consolidación del poder de la oligarquía. Se analizan ejemplos concretos de empresas y grupos empresariales.La imagen pública de la oligarquía: Se estudia cómo la oligarquía española cultiva una imagen pública favorable, a menudo a través de la filantropía y otras acciones de relaciones públicas, para ocultar su verdadero poder e influencia.La influencia extranjera: El libro también aborda la influencia de intereses extranjeros, particularmente de Estados Unidos, en la economía y la política española, y cómo esto se relaciona con el poder de la oligarquía.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro OligarcasAún no hay opiniones o críticas sobre Oligarcas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por un derecho de izquierdas
Hoy -5% en Libros

Gargarella, Roberto

Vincular el derecho con la ideología de izquierda suena casi provocativo o voluntarista, cuando, en realidad, debería ser natural y hasta obvio. ¿Acaso no es la Constitución un pacto entre iguales? ¿Y no es la máxima aspiración de las corrientes de pensamiento de izquierda lograr una distribución justa de los recursos, al servicio de una comunidad de sujetos libres e iguales? ¿Qué sería exactamente un derecho de izquierda? ¿Qué mirada tendría sobre temas cruciales como la propiedad privada, la protesta, el castigo penal, el valor del voto o de las consultas populares, la concentración del poder, o sobre una institución como el Senado? ¿Qué lecciones nos dejaron las revoluciones socialistas del siglo XX? ¿Cuáles son los equívocos o errores en los que la izquierda todavía incurre y que es necesario evitar o desarmar? Este libro delinea la forma y el contenido de un derecho capaz de asegurar el gobierno de las mayorías sin sacrificar las libertades individuales, y de velar, en la práctica, por las condiciones materiales que garanticen un piso de dignidad para todos. No hay duda de que el derecho nos debe todavía su mejor versión, y este manifiesto traza el camino para construirla.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotros creamos a Chávez
Hoy -5% en Libros

Maher, Geo

Una magistral 'historia del pueblo' para comprender las tensiones políticas que precedieron y acompañaron a la llegada de ChávezDesde que fue elegido presidente en 1998, Hugo Chávez se convirtió en el rostro de la Venezuela contemporánea y, en términos generales, de una de las figuras anticapitalistas más relevantes a escala global. Este es un testimonio de primera mano del proceso revolucionario en Venezuela. Los estudiantes, desempleados y campesinos, con exigencias intransigentes, y por medio de la acción directa con la guerra de guerrillas, consiguieron hacerse con el poder popular al forzar el cambio político. «Las organizaciones populares representan una reserva de energía revolucionaria en la base que interviene en contra de la estructura del Estado en su forma tradicional burocrática y militar». Es a lo que Maher denomina poder dual, y para recogerlo, el autor no solo vivió parte del proceso en primera persona mudándose a Venezuela en 2006, sino que pasó años recogiendo testimonios vitales de exguerrilleros y políticos venezolanos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.