Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Escrits sobre l'Europa Federal
Hoy -5% en Libros

Aavv

Selecció de textos d’autors de postguerra Estudi introductori: Klaus-Jürgen Nagel i Gerard Casas Recull, en un mateix llibre i per primera vegada traduïts al català, de textos d’autors clau del pensament federalista europeu.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aspectes de la nova extrema dreta
Hoy -5% en Libros

Adorno, Theodor W.

En 1967 T. W. Adorno pronuncià una conferència a la Universitat de Viena que no té només interès històric. Davant l’ascens dels neonazis als anys 60, analitzava objectius, mitjans i tàctiques de la nova extrema dreta del seu temps. La comparava amb el «vell» feixisme i es preguntava per què vint anys després de la fi de la guerra assolia aquell predicament. Moltes coses han canviat des d’aleshores, però n’hi ha que no. O fins i tot que han retornat. Per això aquest llibre es pot llegir com un «missatge en l’ampolla». A l’epíleg Volker Weiss explica la seua extraordinària significació avui dia, quan l’extrema dreta és de nou una amenaça.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cerrado por fútbol
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama «traidor» al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época en que un jugador recibía una vaca por cada gol hasta el tiempo de los jugadores multimillonarios agobiados por el éxito, pasando por el relato de los diez futbolistas que se pintaron la cara de negro en solidaridad con su compañero discriminado por la hinchada, también hablan de Maradona, «el hombre que no podía vivir sin la fama que no lo dejaba vivir», y de Zidane, que en su último partido embistió a un rival y se retiró expulsado de un mundial mediocre.Eduardo Galeano creía que el fútbol expresaba «emociones colectivas», esas que generan «fiesta compartida o compartido naufragio, y existen sin dar explicaciones ni pedir disculpas». De esas pasiones habla Cerrado por fútbol.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia ilustrada del anarquismo
Hoy -5% en Libros

Martín, David

Una historia ilustrada del anarquismo desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad con especial hincapié en el anarquismo ibérico.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo empieza una guerra civil
Hoy -5% en Libros

F. Walter, Barbara

Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de España en los años treinta. Comenzará con actos de violencia y terror esporádicos, amplificados por redes sociales. Saber cómo afrontar este peligro es crucial antes de que sea demasiado tarde.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo según Hannah Arendt
Hoy -5% en Libros

Venmans, Peter

El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En su lugar, pone el foco en la conciencia individual y en la capacidad de cada persona para juzgar y actuar de manera autónoma. Venmans aborda en este ensayo temas cruciales en la obra de Arendt, como el auge del antisemitismo, la traición de intelectuales como Heidegger, el impacto de la sociedad de masas y el controvertido concepto de «la banalidad del mal». Cada uno de estos aspectos revela la profundidad y originalidad de su pensamiento. A lo largo de los años, Arendt ha sido objeto de múltiples interpretaciones y apropiaciones, pero su singularidad y rechazo de etiquetas la han consolidado como una figura imprescindible, difícil de encasillar. Hoy, a cincuenta años de su muerte, es un verdadero icono del pensamiento filosófico, político y moral y es imprescindible para quienes deseen comprender y anticipar las tendencias de la política actual.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rabo mueve al perro
Hoy -5% en Libros

Alonso Zarza, Martín

El Viejo Topo
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lenin y la conquista del poder
Hoy -5% en Libros

Liz Vázquez, Antonio

El libro incluye un apéndice con artículos del autor en los que explica cómo el stalinismo distorsionó su legado y la actualidad de Lenin ante la imperiosa necesidad de crear una sociedad alternativa y la posibilidad de conquistarla con la herramienta de Lenin.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Repensar la guerra
Hoy -5% en Libros

Bilbao Ariztimuño, Kepa

La guerra continúa amenazando con incendiar el mundo y no tenemos instrumentos adecuados para prevenirlas o, al menos, gestionarlas.La guerra es siempre un drama sangriento que produce destrucción física y espiritual. Es un hecho social tan presente en la historia humana que hace utópica toda proyección de un futuro sin guerras y poco verosímil aquel ideal kantiano de la paz perpetua. Lo que no es óbice para perseguir la meta de construir sociedades justas y pacíficas. ¿Cómo es posible conciliar la admiración por los héroes y por las conquistas de las revoluciones y condenar al mismo tiempo la violencia y las guerras? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Son inevitables? Su estudio abarca diversas disciplinas, desde la historia, la sociología, el derecho, la política, hasta la ética, la economía, la psicología y la estrategia militar. La guerra muta y se transforma en su apariencia, pero mantiene su esencia a través del tiempo. Tecnificada ahora, es tan brutal como siempre. En una coyuntura política en la que crecen los riesgos, la guerra continúa amenazando con incendiar el mundo, con segar miles de vidas, civiles inocentes, en su mayoría. Lo peor no es solo que haya guerras en el mundo, sino constatar que no tenemos instrumentos adecuados para, idealmente, prevenirlas o, al menos, gestionarlas eficazmente.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nación y la muerte
Hoy -5% en Libros

Zertal, Idith

UN ANÁLISIS REVELADOR SOBRE EL CONFLICTO EN GAZA Y EL PAPEL DEL HOLOCAUSTO EN EL DISCURSO DE ISRAEL.«Un libro brillante e inquietante que traza territorios nuevos y profundamente sumergidos en la conciencia y subconsciencia colectiva de la sociedad israelí.» Shlomo Ben Ami, ex ministro de Asuntos Exteriores de Israel.«Una reflexión conmovedora y profunda sobre el papel del duelo, la muerte y el victimismo en Israel.» L'ExpressEl 7 de octubre de 2023 se produjo en Israel un ataque sin precedentes por parte de Hamás. Viejas cicatrices y fantasmas de otros tiempos hicieron acto de presencia: visiones de muerte masiva, el exterminio de judíos perpetrado por los nazis. Un fatalismo personal y colectivo inundó el discurso israelí y sus medios de comunicación. Hamás pasó por un proceso de nazificación y Hitler, nunca del todo muerto para los judíos israelíes, se reencarnó en la figura del líder islamista Yahya Sinwar, el enemigo absoluto, con el que no se negocia y al que hay que eliminar de la faz de la tierra a cualquier precio.A raíz de los acontecimientos en Gaza, la historiadora Idith Zertal recupera su ensayo La nación y la muerte, un análisis convincente e inquietante sobre las formas en que el Estado de Israel ha utilizado la memoria del Holocausto para definir y legitimar su existencia y su política. Gracias a un primer capítulo inédito, su texto cobra un nuevo significado al trazar La línea de puntos que une el trauma de los campos con la fatídica guerra actual. Basándose en una amplia gama de fuentes, la autora expone en estas páginas el papel fundamental del Holocausto en la esfera pública de Israel, en su proyecto de construcción nacional, su política, su uso del poder y su percepción del conflicto con los palestinos. Zertal sostiene que la centralidad de la Shoá ha llevado a Israel a una cultura victimista que impregna la sociedad y su autoimagen, la divide y limita otras alternativas para la identidad judía en Oriente Medio.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El suicidio occidental
Hoy -5% en Libros

Rampini, Federico

Al desarme estratégico de Occidente le ha precedido un desarme cultural. El ataque de Rusia a Ucrania nos ha cogido desprevenidos, ocupados en nuestra propia destrucción. Por primera vez, es el propio imperio el que contribuye a su colapso. La reescritura de la historia, la corrección política y un antirracismo radical y revanchista, defendidos por el establishment cultural y económico, niegan los valores occidentales y defienden que sólo tenemos pecados que expiar. El ecologismo extremo, religión neopagana de nuestro tiempo, demoniza el progreso económico. Aquellos que no cumplen los nuevos preceptos son cancelados. Los jóvenes, esclavizados por las redes sociales, son manipulados. La alianza entre el capitalismo financiero y las grandes compañías tecnológicas propugna una globalización contra los trabajadores y la clase media. Ya no existen injusticias económicas. Sólo «un planeta que salvar» y un mosaico de identidades que exigen reparaciones. A todo ello se une la proliferación de noticias falsas, una burocracia elefantiásica que paraliza cualquier iniciativa y un conglomerado de intereses que se resiste al repliegue de Estados Unidos, deseable en muchos sentidos, pero que dejaría desprotegida a una Europa que pretende ser «herbívora». A los europeos nos cuesta todavía entender todos los excesos que están a la orden del día en Estados Unidos, pese a que el contagio del Viejo Continente ya ha comenzado. Ante este panorama, El suicidio occidental es una advertencia y una voz de alarma. «La decadencia viene de lejos. La derecha moderada es casi invisible y la izquierda razonable se siente intimidada por los radicales. Por una cruel ironía del destino, precisamente los europeos que más desprecian a Estados Unidos están importando ahora sus peores defectos». Federico Rampini
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fenómeno Milei
Hoy -5% en Libros

Mayol, Alberto

El primer análisis en profundidad de una de las propuestas políticas más radicales, inquietantes y polémicas del siglo XXI. Cuando Javier Milei irrumpió en la escena televisiva, embrujó a la audiencia con su intensidad y osadía. Pronto su discurso comenzaría el tránsito que lo llevó a convertirse en un actor político. Durante ese proceso fue tildado por muchos de «fenómeno barrial», denostándolo porque su influencia no tendría la estatura para salir al mundo, pero al poco tiempo creció, el mundo puso sus ojos sobre él y se convirtió en el primer presidente anarcocapitalista de la historia. Luego vino Davos, la visita a Israel, su acercamiento a Trump y a otros líderes de la extrema derecha europea y americana... Ahora Milei es una referencia mundial, un líder contra los impuestos, que desea extinguir las sospechas contra los billonarios, convirtiéndolos en héroes. Y su popularidad crece a pesar de las dificultades sociales que ha supuesto su terapia de shock. Todo en Milei es inusual y conflictivo, tanto es así que a su alrededor flotan numerosas preguntas: ¿qué significa y qué consecuencias acarrea su crecimiento? ¿Cómo entender su «motosierra» contra el Estado en un país tan dependiente de él? ¿Cuál es su destino más probable? ¿Cuál es la relación de Milei con otros liberalismos y anarquismos de corte ultraconservador? ¿Cómo comprender un liberalismo que cree en el cambio radical? En esta obra, el experto en procesos de transformación política Alberto Mayol despeja las incógnitas que hay en torno a la figura del líder argentino y detalla las razones que lo han convertido en el representante de un problemático espíritu de nuestro tiempo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre liberalismo y antifascismo
Hoy -5% en Libros

Gobetti, Piero

La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entreguerras. Su visión del liberalismo, más avanzada y radical que la de los liberales europeos del momento, además de abrir el debate y el diálogo con diversas culturas políticas como el comunismo –Antonio Gramsci fue uno de sus interlocutores fundamentales–, invitaba al compromiso de ciudadanos y trabajadores, a la acción política desde abajo entendida, también, como lucha de clases. Por todo ello, Gobetti no podía sino oponerse duramente al centralismo y al autoritarismo mussolinianos, en nombre de una libertad absoluta en términos políticos, económicos y religiosos que sacudiría profundamente la conciencia histórica del pueblo italiano. Sobre liberalismo y antifascismo, antología de textos de Gobetti, recoge los artículos más importantes publicados en las tres revistas que fundó: Energie Nove (1918-1920), La Rivoluzione Liberale (1922-1925) e Il Baretti (1924-1928). Ejemplo inigualable de la intervención política de un intelectual, en ellos se confirma que existe un modo distinto de pensar lo social, además de acercarnos al clima político de la Italia fascista.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Futuro
Hoy -5% en Libros

Gaub, Florence

Florence Gaub ayuda a pensar, planificar y diseñar un futuro personalizado, pues no es más que el resultado de nuestros actos.«Somos seres con la capacidad de imaginar el futuro con tanto detalle que podemos crearlo», afirma Florence Gaub, en un mensaje lleno de esperanza. Pocas veces hemos tenido un futuro con una incertidumbre tan diversa y tan grande como hoy en día. Florence se sirve de ejemplos de la neurociencia, la psicología, la filosofía y la historia para mostrar cómo nos imaginamos, diseñamos y hacemos realidad el «futuro». En este momento corremos el riesgo de perder algo: la creencia de que podemos dar forma a nuestra vida futura.«Todos viajamos mentalmente al futuro varias veces al día, más que al pasado. Gracias a la neurociencia, sabemos que, en nuestro cerebro, el futuro es tan real como el presente. Por tanto, no es un tiempo que está por venir, sino un proceso individual, creativo, imaginativo y sensorial en el que se crea una realidad futura. Esta capacidad conforma la base de las expectativas, las decisiones y el libre albedrío. Así pues, no somos solo seres que se definen por su capacidad de raciocinio, sino también por su capacidad de viajar mentalmente al futuro». -Florence Gaub
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Casa II
Hoy -5% en Libros

Rueda, Fernando

25 años después de que la aparición de La Casa rompiera el muro de silencio sobre los agentes, operaciones secretas y actividades de los espías españoles del entonces CESID, Fernando Rueda ha llevado a cabo una nueva investigación, en la que ha buceado por los secretos que esconde su sustituto, el actual CNI. El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español -desde que en el año 2002 cambió de nombre-, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones más desconocidas por la opinión pública y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia. Aquí el lector encontrará cómo actúa el CNI ante la lucha contra el terrorismo yihadista, las acciones que consiguieron poner fin a ETA, y desentraña las relaciones e investigaciones ocultas con el Rey, el Gobierno, varios dirigentes políticos, Catalunya, la Policía y algunos otros, así como pone en evidencia cómo Estados Unidos, Rusia, Marruecos y otros países violan nuestra seguridad y cómo los medios tecnológicos ''invisibles'' nos espían a diario y también a miles y miles de personas en el extranjero.La crítica ha dicho...«Fernando Rueda ahonda en la condición humana, en las motivaciones, anhelos, miedos, miserias, de estos hombres y mujeres cuya vida transcurre detrás de un espejo.» «Un libro imprescindible.»Julia Navarro, Periodista Digital «El investigador Fernando Rueda vuelve a la primera línea de fuego. En sus manos están algunos de los secretos mejor ocultos en torno a La Casa.»El Español «Un riguroso ensayo que saca a la luz las acciones más desconocidas por la opinión pública y que denuncia los comportamientos desleales de agentes y la responsabilidad de algunos directores en errores graves cometidos a lo largo de su historia.»Periodista Digital«Fernando Rueda destapó las alcantarillas del poder y los servicios secretos hace 25 años con su libro La Casa donde hablaba del entonces CESID y sus operaciones más truculentas y escondidas. Ahora, regresa con La Casa II que sirve de mirador a los servicios secretos españoles del actual CNI.»Faro de Vigo «Hace 25 años este periodista y profesor universitario escribió un libro canónicosobre el tema, 'La Casa', que fue un éxito de ventas. Ahora repite la jugada con la segunda parte.»El Confidencial «Aborda cuestiones como la expulsión de agentes de Túnez y Cuba por hablar mal de los dictadores locales o como los aciertos y errores de los directores que ha tenido esta institución.»El Correo
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tortura blanca. Entrevistas con mujeres iraníes encarceladas
Hoy -5% en Libros

Mohammadi, Narges

En Tortura blanca, la ganadora del Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi revela las experiencias de catorce mujeres, incluida ella misma, en las prisiones más infames de la República Islámica de Irán. Su vida entre rejas está sometida a crueles vejaciones: sufren acoso y palizas por parte de los guardias, aislamiento total, denegación de cualquier tipo de tratamiento médico, interrogatorios extenuantes, castigos disciplinarios... La ira del aparato represor iraní también se cierne sobre sus familias, que son amenazadas y no conocen el paradero de las prisioneras. Ninguna de estas mujeres ha cometido delito alguno: son presas de conciencia o rehenes utilizadas como moneda de cambio. Mediante la tortura física y psicológica, el Estado iraní cree que puede reformar sus almas. Las entrevistas recogida en Tortura blanca, realizadas mientras todas las prisioneras estaban en la cárcel o a la espera de juicio, son documentos asombrosos de humanidad, resistencia e integridad. Mientras los iraníes siguen luchando a favor del movimiento «Mujer, Vida, Libertad», Tortura blanca carga contra el régimen teocrático iraní por sus crímenes.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lumbier, 1990: El llanto de la Foz
Hoy -5% en Libros

Aristi, Pako

El 25 de junio de 1990, a las 12:00 horas, Jon Lizarralde, Susana Arregi y Germán Rubenach bajaron a darse un baño al río Irati, en el corazón de la Foz de Lumbier. Eran militantes de ETA, formaban parte del comando Nafarroa y llevaban una semana instalados en una tienda de campaña, recogiendo información para llevar a cabo un atentado contra un vehículo de la Guardia Civil. Al poco rato, pasaba por allí un Nissan Patrol con dos guardias civiles que, al verlos, se detuvo y del que se apeó el sargento José Luis Hervás, con intención de identificarlos. Los activistas dispararon y mataron al agente. Después, se dieron a la fuga. Durante las siguientes veinte horas, la Guardia Civil cerró los dos accesos del cañón y no se sabe a ciencia cierta qué fue lo que sucedió en su interior en ese tiempo. Las consecuencias fueron terribles: a las 20:45 horas del día 25 encontraron a Germán Rubenach con un disparo en la cabeza, que fue llevado al hospital y salvó la vida. Un día más tarde, el 26, a las 08:45 horas, fueron hallados los cuerpos sin vida de Jon Lizarralde y Susana Arregi. Susana tenía dos disparos en la cabeza, Jon uno y, además, agua del río en los pulmones. El Ministerio del Interior español dijo que se habían suicidado y cerró el caso. Pero en la calle no se le dio demasiada credibilidad a la versión oficial, ni la gente corriente, ni los políticos, ni tampoco muchas instituciones. El suceso generó un gran escándalo y numerosas protestas, incluso a nivel internacional. El caso de Lumbier se convirtió en un agujero negro en la historia contemporánea de Euskal Herria. Hasta hoy. Este libro es el resultado de una profunda pesquisa. El equipo de investigadores ha entrevistado a nuevos testigos, ha analizado el sumario, así como la hemeroteca de la época y ha llegado a conclusiones esclarecedoras, madurando un nuevo relato, preciso y verosímil. Es la crónica de esa investigación criminal, escrita en el estilo dinámico de un reportaje y que se lee como una novela.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fronteras de la salud
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hemos abierto este intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidas descartables. Sus afectados, aquellos que las sociedades catalogan como improductivos, excedentes o desechables, o aquellos a quienes el sistema neoliberal despoja de sus tierras, la salud de sus ecosistemas, o de sus mismos cuerpos, de su trabajo. Las políticas migratorias de Europa, los feminicidios masivos, las interacciones de Europa con sus excolonias y el Sur Global, o la manera en que en muchos lugares se muere masivamente por enfermedades infecciosas hoy curables, son manifestaciones de esta necropolítica que es una forma de violencia.La tuberculosis, al igual que sucede con otras de carácter infeccioso, revela aspectos del cuerpo, de la medicina, de la frontera entre estar sano o no estarlo, y ofrece tantas aristas que si estas se contemplan en su complejidad se puede obtener un retrato de la vida hoy: cómo se vive o se muere, se sufre, se trata, o se oculta, una enfermedad dice muchas cosas del mundo en que vivimos.Pero la forma de enfrentarse a este paisaje de muerte no es otra sino la oportunidad de forjar un común, quizás en primer lugar con aquellos que se consideran sobrantes.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corriente Cálida. Fascismo en un solo planeta
Hoy -5% en Libros

Aavv

Quienes insisten en que la crisis climática es la clave para entender la política de este siglo, e incluso de los siglos que están por venir, tienden a hacerlo desde un punto de vista indisimuladamente parcial, como si solo un sector del espectro ideológico se preocupara por esta urgencia. El éxito de la acción climática emancipadora radica paradójicamente es que este prejuicio propio se ha desmoronado: ha logrado que la realidad del cambio climático haya sido asumida por prácticamente la totalidad de las ideologías. También, claro está, por la heterogénea, contradictoria y estruendosa ideología reaccionaria. En sus trincheras institucionales y en sus programas aterradores, en los discursos escapistas de las élites más histriónicas y en las acciones callejeras de hombres victimizados, en la defensa de un supuesto derecho a quemar gasolina y en el deseo de descargar rencores sobre grupos sociales a los que se odia, en la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y en el deleite de ver sufrir. Ahí también hay política climática, motivada por la desorientación, el miedo, la incertidumbre y la instrumentalización de estados de ánimo convulsos. El fascismo no es un desvío inexplicable de nuestros sistemas políticos, sino un elemento inherente a ellos que se presenta en exabruptos puntuales o en erupciones abrasadoras. Entonces, si la crisis climática es la clave de nuestro siglo, analicemos y combatamos el fascismo en la que será inevitablemente su versión contemporánea: el ecofascismo.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libertad
Hoy -5% en Libros

Merkel, Angela

LAS ESPERADAS MEMORIAS DE UNA DE LAS LÍDERES POLÍTICAS MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO TIEMPO  Durante 16 años, Angela Merkel asumió la responsabilidad de gobernar Alemania y guio al país a través de numerosas crisis, moldeando la política internacional con su actitud y decisiones. Pero Merkel no nació canciller. En sus memorias, escritas de la mano de su asesora Beate Baumann, la política recuerda su vida en dos estados alemanes: 35 años en la RDA (República Democrática Alemana) y 35 años en la Alemania reunificada.  A lo largo de estas páginas, la excanciller habla de su infancia y juventud, de su época de estudiante y de la caída del muro en 1989, año en qué decidió implicarse activamente en la vida política de su país. Revive, también, los encuentros con los líderes internacionales más influyentes del mundo y los momentos más decisivos de su carrera, a la vez que ofrece una visión única de los entresijos del poder y un decidido alegato en favor de la libertad. «¿Qué es para mí la libertad? Esta pregunta ha ocupado toda mi vida. Políticamente, por supuesto, porque la libertad requiere condiciones democráticas, sin democracia no hay libertad, ni Estado de Derecho, ni protección de los derechos humanos. Pero la pregunta también me preocupa a otro nivel. Para mí, libertad significa descubrir dónde están mis propios límites y caminar hasta ellos. Para mí, libertad es no dejar de aprender, no quedarme quieta, ir más allá, incluso después de dejar la política». ANGELA MERKEL 
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El interés detrás del desinterés
Hoy -5% en Libros

Bourdieu, Pierre

Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero ¿es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? ¿Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? ¿Cómo entender, por ejemplo, la brecha entre las reglas objetivas del derecho administrativo y las faltas que en la práctica se denuncian como prebendas, tráfico de influencias, corrupción, desvío de bienes? ¿Son los burócratas la clase pensante celebrada por Hegel o los usurpadores al servicio de la clase dominante denunciados por Marx? En sus cursos magistrales de 1987-1988 y 1988-1989 en el Collège de France, Pierre Bourdieu abordó estas cuestiones examinando la formación de los campos jurídico y burocrático característicos del Estado moderno. Así, reconstruyó las condiciones históricas y sociales que permiten a un grupo consolidarse y encontrar sus propios intereses en el hecho mismo de servir a intereses que lo superan. Al poner el foco en la constitución del campo burocrático, dejó en evidencia la duplicidad e incluso la esquizofrenia de los universos y agentes dedicados a lo universal. En efecto, ese proceso necesita tanto la invención de un servicio público (o de un espíritu de servicio a la causa pública) como una gradual especialización que cree cuerpos autónomos en los que los individuos puedan seguir una carrera y ser recompensados. En otras palabras, campos donde se desarrolle un tipo especial de juego que siga las reglas del desinterés.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breviario de los políticos
Hoy -5% en Libros

Cardenal Mazarino

Este Breviario de los políticos, atribuido al muy poderoso cardenal Mazarino -regente de Francia en la niñez de Luis XIV- es un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo. Y es también sátira de un mundo en el que las virtudes que tradicionalmente habían sido ensalzadas en los políticos parecen verse sustituidas por otras nuevas, en las que la consecución de los objetivos personales eclipsa cualquier consideración de orden moral.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder. Un estratega lee a Maquiavelo  (Campaña de verano edición limitada)
Hoy -5% en Libros

Baños, Pedro

¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o incluso cuando se trata de un liderazgo social. Este sagaz diálogo que Pedro Baños mantiene con Maquiavelo a través de los siglos nos permite entender las maneras de obtener el poder, cómo ganar la confianza y el respeto de los ciudadanos, la importancia de las alianzas y la prevención no solo ante los enemigos declarados, sino también ante los propios amigos. Aunque los líderes actuales deben adaptarse a un mundo complejo, no les conviene olvidar los aciertos y errores) del más prestigioso influencer de todos los tiempos: Nicolás Maquiavelo. «Una apasionante e instructiva partida de ajedrez a través de los siglos entre Pedro Baños y Maquiavelo. Un libro clave para entender el poder, un animal escurridizo como un zorro». Zero grados
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de la política
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

Estudio que proporciona un amplio panorama del mundo globalizado caracterizado por la incertidumbre y en donde la ''sociabilidad'', se halla en un vacío en busca de un objetivo tangible, y que asegura que se carece de vías de canalización estables, ya que no existe una forma fácil de traducir las preocupaciones privadas en temas públicos y, a la inversa, percibir en las preocupaciones privadas temas de preocupación pública.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el fascismo
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

La apasionante lectura de esta antología nos ofrece una acertada visión del pensamiento de Gramsci sobre el fascismo, un análisis a la vez vanguardista y de sorprendente actualidad: la agudeza de sus argumentos, a menudo acompañados de una mordaz ironía, abre una ventana de comprensión sobre el pasado y el presente pero también el futuro de la política y sus conexiones con la sociedad y las finanzas. El análisis que Gramsci nos ha dejado del fascismo no es fruto de un proyecto conducido sistemáticamente, sino que nació en lo más vivo de la lucha política y de clases, en el debate socialista y comunista, y crece y se despliega por grados, describiendo pasajes históricos fundamentales: las transformaciones de las sociedades capitalistas, los sindicatos, las clases sociales, la cultura, la guerra y las formas de dominio.Este volumen recoge los escritos de Antonio Gramsci sobre el fascismo seleccionados por Enzo Santarelli, desde las articulaciones de L’Ordine Nuovo hasta las Tesis de Lyon, desde el ensayo sobre la cuestión meridional hasta un ciclo distinto de trabajo y meditación que de la experiencia del fascismo desemboca en la problemática del Risorgimento y de la revolución en Italia. Asimismo se incluye una magnífica introducción de Giuseppe Bacca que compara el análisis del fascismo realizado por los dos mayores dirigentes comunistas italianos del momento, Togliatti y Gramsci. Cierra el volumen un artículo de Walter L. Adamson que subraya en qué medida Gramsci se anticipó a muchos de los puntos de vista que ahora favorece la historiografía del fascismo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El encubrimiento de Wuhan
Hoy -5% en Libros

Kennedy Jr., Robert F.

A menudo se llevan a cabo experimentos de «ganancia de función» para desarrollar deliberadamente patógenos muy virulentos y fácilmente transmisibles con el propósito declarado de desarrollar vacunas preventivas contra virus animales antes de que salten a los humanos. Más insidiosa es la naturaleza de «doble uso» de esta investigación, dirigida específicamente al desarrollo de armas biológicas.El encubrimiento de Wuhan desvela cómo el aumento del gasto en bioseguridad por parte del gobierno estadounidense tras los atentados terroristas de 2001 puso en marcha un plan para transformar el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) bajo la dirección del Dr. Anthony Fauci, en una agencia de facto del Departamento de Defensa.Mientras el Dr. Fauci financiaba y dirigía con celo la investigación de ganancia de función, crecía la preocupación entre algunos científicos y funcionarios del gobierno por la posibilidad de una liberación accidental o deliberada de virus armamentísticos desde los laboratorios que pudiera desencadenar pandemias mundiales. Se impuso una moratoria sobre esta investigación, pero fiel a su estilo, el Dr. Fauci encontró la forma de continuar imperturbable, subcontratando algunos de los experimentos de coronavirus más controvertidos a China y proporcionando financiación a los principales investigadores del Instituto de Virología de Wuhan (WIV) para llevar a cabo estudios de ganancia de función en colaboración con el ejército chino y el Partido Comunista Chino.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palestina: la existencia negada
Hoy -5% en Libros

Aranguren Amézola, Teresa

Antes de ser problema, conflicto o reverso trágico del Estado de Israel, Palestina fue simplemente Palestina, lo cual es una obviedad, pero una obviedad silenciada y no por casualidad.Con una escritura clara y una documentación precisa, Teresa Aranguren despliega ante nuestros ojos el origen de lo que se ha dado en llamar el conflicto palestino-israelí. Desde sus orígenes, en las postrimerías del siglo xix con el nacimiento del sionismo, hasta el genocidio en curso perpetrado por el Estado de Israel. Y se inicia con lo que hoy consideraríamos un tremendo bulo, de una enorme eficacia porque, a pesar del desmentido de los hechos, se mantiene vigente: «Una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Impunes. Batallón vasco español
Hoy -5% en Libros

Egaña, Iñigo

Entre 1975 y 1983, el Batallón Vasco Español (BVE) y otras siglas afines protagonizaron una campaña de terrorismo parapolicial en Euskal Herria y en el exilio. Detrás de estos nombres se escondía una estructura de guerra sucia, dirigida y financiada desde el aparato del Estado español, que dejó al menos cuarenta muertos y cientos de atentados impunes. Cuando se cumplen cincuenta años del inicio de aquella maquinaria represiva, este libro reconstruye de forma exhaustiva el funcionamiento del BVE, pone nombres y apellidos a algunos de sus responsables, expone las estrategias para combatir la disidencia mediante la violencia y muestra aquello que se ha querido tapar de la Transición: la cara B del Estado. Es también una herramienta de memoria para reclamar verdad, justicia y reparación.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hegel, el gnóstico
Hoy -5% en Libros

Ortigosa Peña, Andrés

¿Influyó el antiguo gnosticismo en el joven Hegel? En esta obra reveladora, Andrés Ortigosa examina una sugerente hipótesis planteada por el filósofo Leonardo Polo: que los escritos de juventud de Hegel, especialmente los de sus periodos en Berna y Fráncfort, contienen resonancias profundas con el pensamiento gnóstico. Con rigor y claridad, Ortigosa explora cómo las ideas gnósticas pueden haber moldeado la concepción temprana de Hegel sobre la razón como chispa divina y su búsqueda de la unidad entre lo finito y lo infinito. Para Hegel, la razón no es solo una herramienta humana, sino un reflejo de la esencia divina, en una comunión de lo racional y lo espiritual que desafía las interpretaciones seculares de su pensamiento. A través de un análisis minucioso de fuentes y textos, esta obra arroja luz sobre una dimensión poco explorada del célebre filósofo y revela la influencia de lo místico y lo mistérico en su formación. Hegel, el gnóstico es una lectura indispensable para quienes desean profundizar en los matices de su pensamiento y en las influencias que marcaron su filosofía, invitando al lector a redescubrir a Hegel desde un ángulo único, donde razón y misterio se entrelazan en una relación fascinante. «Este libro recorre las pistas que se nos van presentando a lo largo de las etapas de la vida y la obra del filósofo alemán, desbrozándonos un sendero por entre la espesura del gnosticismo y del propio Hegel». José Antonio Antón Pacheco, profesor titular de Historia de la Filosofía de la Universidad de Sevilla.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El islam como anarquismo místico
Hoy -5% en Libros

Prado, Abdennur

Hay una paradójica convergencia de intereses entre los enemigos del islam y aquellos que quieren ser la autoridad en el islam en estandarizar el hecho musulmán, reducirlo a una sola lectura, a una sola doctrina, haciendo que, en última instancia, la voz y las prácticas de la umma (comunidad de creyentes) dependan de una jerarquía estatal o religiosa. Pero, como indica Abdennur Prado, «el mundo islámico se caracteriza desde sus inicios por la proliferación de corrientes y de modos de entender y vivir el islam, tanto en lo individual como en lo colectivo».El islam como anarquismo místico no es tanto una interpretación sui géneris del anarquismo como una lectura radical y revolucionaria del islam, la cual no carece de precedentes y está basada en un profundo conocimiento de los textos. Sin ocultar las diferencias entre la religión islámica y el ateísmo radical del anarquismo, Prado nos muestra que en aspectos como el antiestatismo, la justicia social o el apoyo mutuo, los textos del profeta Muhammad o de ciertos intelectuales islámicos coinciden con la lógica libertaria. En estos términos, cuando el autor nos habla de misticismo o de «anarquismo místico», está haciendo referencia a una espiritualidad libre, sin clérigos ni dogmas, que «antepone la experiencia a la creencia», que lejos de abstraerse de la realidad está arraigada en la tierra y en la vida, y que repele cualquier mediación o codificación por parte de la religión instituida.A partir de posiciones como las de Avempace, el turco Sheikh Bedreddin o Ibn Jaldún, quien «antepuso el ideal ético de la ayuda mutua y la cooperación entre los miembros de una comunidad a la obediencia al Estado», este libro pone en relación algunas de las fuentes clásicas del islam con la lógica antiautoritaria y comunista o colectivista de la tradición libertaria. Un texto riguroso que invita a la reflexión.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algú els ha de matar
Hoy -5% en Libros

Evangelista, Patricia

Quan l'assassinat es converteix en estructura d'estat «No soc mala persona, però hi ha gent que se'ls ha de matar». Amb aquestes paraules d'un dels assassins confidents de Patricia Evangelista ja som davant del mirall. Aquesta investigació unànimement aclamada destapa el règim de terror embogit de Rodrigo Duterte a les Filipines, però, més enllà d'això, ens parla de l'eròtica bàrbara de la violència i la seva enorme capacitat de transmissió. Un estudi de la manipulació de masses, de la por com a benzina del despotisme, de la ment psicòpata que batega en els ciutadans més «respectables». Si arribava al poder, va advertir Duterte, als criminals els valdria més penjar-se, perquè ell mateix els mataria un per un, si feia falta. Salvar el país liquidant la seva púrria. I el poble s'hi va bolcar. L'objectiu central eren els «drogates», però un cop t'hi poses, on dius que prou? TOP 10 DEL 2023 SEGONS ''THE NEW YORK TIMES'' NÚMERO 1 ENTRE LA NO-FICCIÓ DE L'ANY SEGONS ''TIME'' PREMI HELEN BERNSTEIN 2024 A L'EXCEL·LÈNCIA PERIODÍSTICA «Una investigació periodística exemplar d'una escriptora amb un coratge formidable» -Patrick Radden Keefe «Un llibre increïblement ambiciós, profundament valent i narrat amb un talent salvatge» -Andrew Solomon «Evangelista és el més semblant que tenim a una rockstar del periodisme» -Regine Cabato
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fascismo tardío
Hoy -5% en Libros

Toscano, Alberto

En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una tarea urgente y vital. Desde el «gran reemplazo» hasta las campañas contra la teoría crítica de la raza y la «ideología de género», la extrema derecha global está generando crispación y alarma social ante cualquier amenaza a la jerarquía política, sexual y racial tradicional.Basándose especialmente en las teorías radicales de la negritud y las teorías anticoloniales del fascismo, Toscano deja claros los límites de asociar el fascismo principalmente con el tipo de violencia política experimentada por los regímenes europeos del pasado. En lugar de buscar analogías en la historia, deberíamos ver el fascismo como un proceso mutable, anclado en el capitalismo racial y colonial, que antecede y sobrevive a su cristalización en la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler. Una amenaza que sigue evolucionando en la actualidad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un día en la vida/muerte de cuatro secretarios generales del PCE
Hoy -5% en Libros

Hernández Ingelmo, Víctor Manu

Una semana después de la muerte de Julio Anguita, se reúnen en un limbo indeterminado Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri, José Díaz y el propio Anguita en un diálogo para tratar el tema del comunismo español en el siglo XX, sin apologías ni leyendas. El comunismo español del siglo XX se muestra como una interlocución colectiva donde cada protagonista tiene justificaciones, reproches y vivencias. El diálogo transcurre por abigarrados vericuetos como franquismo, Paracuellos, Unión Soviética, tauromaquia, reconciliación nacional, Tzu Enlai, Podemos, Andrei Gromyko, militancia, China, Play Station…
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Hombres, Despertad!
Hoy -5% en Libros

Tolstói, Lev

¡Otra vez la guerra, otra vez los sufrimientos inútiles para todos, provocados por nada! ¡Otra vez la mentira, otra vez el embrutecimiento, la bestialidad de los seres humanos! Corremos al abismo, no podemos detenernos y caemos en él.Cada hombre razonable que reflexiona respecto a la situación en que se encuentra hoy la humanidad, y respecto a aquella hacia la cual avanza inevitablemente, ha de ver que esta situación no tiene salida, que no se puede inventar ninguna institución, ningún establecimiento que nos salve de la pérdida hacia la cual nos precipitamos de un modo inevitable.Las gentes ilustradas no pueden ignorar que los pretextos de las guerras son siempre tales, que no vale la pena de que por ellos se gaste una sola vida humana, ni siquiera una centésima parte de los medios gastados actualmente en la guerra. La lucha por la emancipación de los negros costó a los Estados Unidos mucho más de lo que hubiera podido costar la compra de todos los negros del Sur.Pero ¿cómo hombres que se creen ilustrados pueden propagar la guerra, contribuir a su establecimiento, tomar parte en ella, y lo que es aún más terrible, sin exponerse a los peligros de la guerra, empujar y enviar al combate a muchos infelices hermanos engañados?
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre mojado no teme la lluvia
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Olga

Un retrato humano de Oriente Medio a través del testimonio de sus habitantes Decía Lorca que «debajo de las multiplicaciones hay una gota de sangre». En este libro Olga Rodríguez nos muestra la sangre y la vida que fluyen por las calles de Oriente Medio y que rara vez consiguen asomar detrás de los grandes titulares o las estadísticas. Con una sencillez limpia de prejuicios y una humanidad poco habitual, la autora nos acerca a esta conflictiva región a través de sus habitantes, hombres y mujeres aparentemente comunes cuyas vidas conforman sin quererlo la Historia con mayúsculas. Leer este libro es conocer a Yamila y Minal, que fueron torturadas en el Irak ocupado, acercarse a los Elhanan, una familia judía de Jerusalén que perdió a su hija en un atentado suicida, escuchar a Ibrahim, que vio morir a sus amigos en ejecuciones extrajudiciales israelíes y vivió el encierro en la iglesia de la Natividad de Belén, entrar en la tienda de campaña de un refugiado afgano, exiliado en su propio país, o sudar con el esfuerzo de Ka-reem, un sindicalista pluriempleado egipcio que no renuncia a soñar mientras trabaja todas las horas del reloj. En la mejor tradición de lo que una vez fue el periodismo, la posibilidad real de conocer el mundo a través de sus gentes siendo testigo directo de lo que se narra, este libro es imprescindible para entender una región que se ha convertido ya en el centro de la disputa de los grandes conflictos de este joven siglo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran libro de programación en C++
Hoy -5% en Libros

González Pérez, Alfons

¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar? Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplinar e inclusiva. Desde el primer día, le invita a crear su propio programa y a experimentar de primera mano con las bases fundamentales de la informática, guiándole hacia la práctica real antes de sumergirse en los conceptos más abstractos. Con recursos en vídeo para que pueda detenerse y revisar cada detalle a su ritmo, y con código fuente descargable para experimentar, jugar y aprender de los errores, este método hace que la programación sea una experiencia cercana y motivadora. Además, aboga por una visión donde la diversidad de perspectivas en el aula, incluyendo la de personas con autismo, enriquece el proceso de aprendizaje y el resultado de los proyectos. Esta obra va mucho más allá de la simple teoría: le ofrece un recorrido amplio, potente y profundo para adquirir competencias sólidas, desarrolladas paso a paso y respaldadas por la práctica. Desde la mecánica de un sencillo programa hasta los niveles más avanzados de la programación orientada a objetos, este libro rompe las barreras que separan la teoría de la acción. No espere más para adentrarse en este ambicioso libro que le invitará a formar parte de una nueva forma de entender y enseñar la informática. Si desea consolidar sus conocimientos básicos acerca del lenguaje de programación C, no se pierda El gran libro de programación en C, la primera obra del experto en programación Alfons González Pérez, donde descubrirá todo lo que necesita para dominar este potente lenguaje.
28,80€ 27,36€
Has añadido la cantidad máxima disponible.