Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Posfordismo y forma social
Hoy -5% en Libros

Bonefeld, Werner

Tras el giro liberal-productivista de finales de los años setenta, cabe preguntarse ¿hemos asistido a la instauración de un modo de desarrollo posfordista? ¿Cuáles son los cambios asociados en la forma y la intervención del Estado que marcan esta transformación? A través de un examen detallado de la reestructuración de las relaciones sociales ocurrida en la última década del siglo XX, el libro ofrece una evaluación distintiva de los acontecimientos contemporáneos que cualquier analista serio de política, y de teoría del Estado en particular, no debería perderse.El propósito del libro es doble: introducir los debates sobre la reformulación de la teoría del Estado en torno a las nociones de fordismo y posfordismo y también desarrollar una crítica teórica y política del enfoque de la regulación en general. En el centro del texto se encuentra el debate entre los teóricos que sostienen que la teoría de la regulación es ampliamente fiel a los principios de la “economía política marxista” en su relato analítico-formal tanto del capitalismo como de la lucha de clases (Jessop, Hirsch), y los que sostienen que hay errores teóricos fundamentales en el corazón del enfoque regulacionista, relativos a las nociones de sobreacumulación y lucha de clases, que revelan que su metodología debe más al funcionalismo estructural sociológico que a Marx (Bonefeld, Clarke, Holloway).Inauguramos con este libro una nueva colección dedicada al Materialismo Histórico que se verá pronto ampliada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Making the case for equality
Hoy -5% en Libros

Andersen, Elle Ann

Docenas de casos legales emblemáticos, de 1973 a 2023, que impulsaron un cambio transformador de los tribunales a las salas de estar en todo estados unidos.Lambda Legal, la organización jurídica pionera sin fines de lucro, abrió su medio siglo de archivos para crear un libro que conmemora su 50 aniversario. Docenas de casos legales ''revolucionarios'' que ganan y dan forma a los derechos civiles de la comunidad LGBTQ se presentan junto con una colección de material de archivo curado e imágenes históricas, que narran la historia y la misión vital de la organización de defender la vida libre e igualitaria de Personas LGBTQ y personas que viven con VIH.A través de textos eficaces e imágenes históricas y fascinantes, incluidas imágenes raramente vistas e inéditas del archivo fotográfico de Lambda Legal, que datan de hace 50 años, hasta el comienzo de la historia de la organización, este es el primer libro que celebra y conmemora el Impacto social de los avances históricos de Lambda Legal para los derechos civiles de la comunidad LGBTQ.Fundada cuatro años después de la rebelión de Stonewall en la ciudad de Nueva York en 1973, Lambda Legal es la organización legal más grande y antigua de los EE. UU dedicada a lograr la igualdad total para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer. Con un éxito sin precedentes, tiene oficinas en 6 lugares alrededor del país y continúa mejorando las vidas de una comunidad diversa de personas LGBTQ.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La qüestió de la dona
Hoy -5% en Libros

Vogel, Lise

La qüestió de la dona reuneix assajos sobre el feminisme socialista, la teoria marxista i el problema de la igualtat. L’antologia ens ofereix no només un compendi de l'obra d'una influent pensadora, sinó una reflexiva panoràmica de l'evolució del feminisme socialista nord-americà. Els assaigs s'agrupen en tres seccions que comprenen la relació entre feminisme i socialisme, la importància de la tradició teòrica marxista per a l'alliberament de la dona i les qüestions de la diferència, la diversitat i la igualtat. Una extensa introducció autobiogràfica ofereix als lectors accés a la història personal de Vogel: el seu treball pels drets civils a Mississipi, els inicis del moviment d'alliberament de la dona, un canvi radical de carrera i el creixement al si d'una família políticament activa. Durant més de tres dècades, Lise Vogel ha estat una de les veus més rellevants de la teoria feminista.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qui no vulgui pols... Conflicte politic
Hoy -5% en Libros

Rodon, Toni

El nostre mal no vol soroll. Qui oli remena, els dits se n'unta. L'oasi català. Qui dia passa, any empeny. Tot per dir que millor que no alcem la veu, no ens signifiquem i evitem l'enfrontament, no sigui que prenguem mal. La confrontació política i la contraposició d'ideologies sovint han tingut mala premsa al nostre país, més val que les evitem si volem tenir la festa en pau. Al poder no li interessa que se'l qüestioni. Si canviar les coses implica conflicte, millor deixar-ho tot tal com està. En aquest assaig, el politòleg Toni Rodon* combat la idea que la confrontació és negativa i ens anima a mirar més enllà i veure el conflicte polític com una eina imprescindible per, aixecant una mica de pols, fer avançar la societat.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tambores de guerra
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Garat, Juan

Preguntas y respuestas incómodas ante un horizonte donde resuenan los tambores de guerra por todo el mundo.Años de reducciones presupuestarias, de ninguneo hacia las Fuerzas Armadas y de retraimiento internacional han mermado la capacidad de los españoles y de los europeos en general de hacer frente a sus numerosos desafíos. Las guerras en Ucrania y Gaza y las tensiones en torno a Taiwán y el mar Rojo han mostrado lo desnudos que estamos ante lo que está por llegar, sea la amenaza de Putin en el este o de un Marruecos que se rearma rápidamente en el sur. Lejos de caer en un discurso derrotista, el almirante Juan Rodríguez Garat analiza las causas de los volcanes bélicos y hace en este libro una llamada de atención a una sociedad que parece dormida, inconsciente de su vulnerabilidad y de los peligros que acechan fuera. Pasado, presente y futuro de unas fuerzas profesionales que, a pesar de todos los obstáculos, luchan cada día por defender a España de quienes eligen ser sus enemigos.La obra imprescindible para comprender qué está pasando en un planeta en ebullición de la mano de un militar con 47 años de servicio en la Armada.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desigualdades en perspectiva histórica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las crisis económicas, sociales, políticas y sanitarias del siglo xxi han puesto en evidencia la persistencia de las desigualdades de género. Las diferencias laborales y salariales son dos de las manifestaciones de estas desigualdades y, a la vez, causa de otras, como el reparto asimétrico de los trabajos de cuidados. Sus raíces se remontan en el tiempo, de ahí la relevancia de una investigación en perspectiva histórica. El presente volumen reúne diez estudios sobre la segregación sexual del trabajo, la construcción social de las cualificaciones y las diferencias salariales en distintos sectores económicos y lugares de la geografía española entre los siglos xvi y xx. Su lectura muestra su diversidad, y permite observar cambios y continuidades. Aporta, también, interpretaciones sobre los factores que han contribuido a su reproducción. Constituye, por todo ello, una obra de referencia ineludible sobre la historia de las desigualdades de género en los mercados de trabajo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anuario internacional CIDOB 2025
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nueva edición del Anuario Internacional CIDOB, que alcanza su 33ª edición en un contexto marcado por la crisis climática y la evidencia de sus consecuencias en todo el planeta, así como también por el regreso de los conflictos armados y de la competencia entre potencias internacionales por la preeminencia en la configuración de un nuevo Orden Internacional emergente, o la defensa del actual -del statu quo-, que resulta cada vez menos atractivo para un número cada vez mayor de países. Es, por tanto, un momento de crisis solapadas, con las consecuencias de la pandemia de COVID-19 aún recientes y el conflicto en Ucrania pendiente de resolver. Una situación de desorientación, que invita al repliegue y a la mentalidad defensiva que, en el caso de las democracias, resulta especialmente peligroso ya que da alas a la radicalización y mina los principios de confianza y los consensos necesarios para sostener regímenes abiertos. Conscientes de ello, hemos dedicado uno de los tres capítulos de la presente edición al retroceso de la democracia en todo el mundo que, tras décadas de avance, se ve expuesta a nuevas amenazas derivadas de las tecnologías de la información y la comunicación, de la polarización política y la desigualdad de renta, o la frustración ciudadana sobre la genuina capacidad de influir en la agenda gubernamental e internacional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Twilight of democracy
Hoy -5% en Libros

Applebaum, Anne

From the United States and Britain to continental Europe and beyond, liberal democracy is under siege, while authoritarianism is on the rise. In Twilight of Democracy, Anne Applebaum, an award-winning historian of Soviet atrocities who was one of the first American journalists to raise an alarm about antidemocratic trends in the West, explains the lure of nationalism and autocracy. In this captivating essay, she contends that political systems with radically simple beliefs are inherently appealing, especially when they benefit the loyal to the exclusion of everyone else.Despotic leaders do not rule alone, they rely on political allies, bureaucrats, and media figures to pave their way and support their rule. The authoritarian and nationalist parties that have arisen within modern democracies offer new paths to wealth or power for their adherents. Applebaum describes many of the new advocates of illiberalism in countries around the world, showing how they use conspiracy theory, political polarization, social media, and even nostalgia to change their societies.
13,20€ 12,54€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anuario Internacional CIDOB 2023
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nueva edición del Anuario Internacional CIDOB, que alcanza su 33ª edición en un contexto marcado por la crisis climática y la evidencia de sus consecuencias en todo el planeta, así como también por el regreso de los conflictos armados y de la competencia entre potencias internacionales por la preeminencia en la configuración de un nuevo Orden Internacional emergente, o la defensa del actual ‒del statu quo‒, que resulta cada vez menos atractivo para un número cada vez mayor de países.Es, por tanto, un momento de crisis solapadas, con las consecuencias de la pandemia de COVID-19 aún recientes y el conflicto en Ucrania pendiente de resolver. Una situación de desorientación, que invita al repliegue y a la mentalidad defensiva que, en el caso de las democracias, resulta especialmente peligroso ya que da alas a la radicalización y mina los principios de confianza y los consensos necesarios para sostener regímenes abiertos. Conscientes de ello, hemos dedicado uno de los tres capítulos de la presente edición al retroceso de la democracia en todo el mundo que, tras décadas de avance, se ve expuesta a nuevas amenazas derivadas de las tecnologías de la información y la comunicación, de la polarización política y la desigualdad de renta, o la frustración ciudadana sobre la genuina capacidad de influir en la agenda gubernamental e internacional.Este año, nos interrogamos también por la emergencia climática, y los denominados límites del planeta, muchos de los cuales estamos rebasando y que nos obligan a tejer alianzas capaces de promover una verdadera gobernanza global del clima, o de confrontar el surgimiento de grupos violentos que pugnarán por apropiarse de parte de las atribuciones y la legitimidad de unos Estados cada vez más acorralados por la toma de decisiones impopulares y los recursos limitados. Finalmente, y con vistas a cultivar la esperanza y la acción propositiva, reflexionamos sobre la necesidad de desarrollar un pensamiento crítico y creativo sobre el futuro, que nos permita rediseñar la globalización económica, el estado-nación o el del bienestar o las tecnologías disruptivas en ciernes, como la Inteligencia Artificial, que ha alcanzado un potencial inédito, y que supone también un desafío para la democracia y el conjunto de la sociedad. Todo ello, se acompaña de infografías temáticas sobre cada uno de los ejes temáticos, que abordan cuestiones como la carrera tecnológica, el reto demográfico o el deshielo del permafrost y el desajuste del ciclo del agua, entre otros.Esta edición cuenta con más de 40 artículos de expertos y expertas internacionales, de los analistas de CIDOB y también, de los autores seleccionados en la cuarta edición de la convocatoria internacional de jóvenes autores, dirigida a los menores de 30 años. Nuevamente, la publicación incorpora también tres nuevas videoentrevistas en profundidad (disponibles en el canal de Youtube de CIDOB) sobre la geopolítica de la energía en el contexto de la guerra de Ucrania (Samantha Gross), el nexo entre democracia, la desinformación y el periodismo (Maria Ressa) o con motivo del 50 aniversario de CIDOB, el repaso a las últimas 5 décadas de la agenda internacional (Hilllary Rodham Clinton).
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descrifrar a Gramsci
Hoy -5% en Libros

Meo, Antonio Di

Una rigurosa investigación filológica, cultural y política sobre algunos de los conceptos fundamentales de la elaboración teórica de Antonio Gramsci.Los conceptos investigados con rigurosa actitud genealógica y filológica son especialmente aquellos que en sentido estricto no derivan directamente del marxismo de la Segunda y la Tercera Internacional -dentro de las cuales Gramsci vivió y trabajó-, sino que son el resultado de su interpretación de cuestiones emergentes en la cultura europea y americana de finales del siglo XIX y principios del XX. Y es precisamente por esta permeabilidad al espíritu de su tiempo por lo que la obra de Gramsci, a pesar de que sus referentes inmediatos puedan haber ido desapareciendo, es capaz de proporcionar herramientas para interpretar nuestro presente. En este volumen, Antonio Di Meo, historiador de la ciencia y la cultura, trata de «descifrar» algunos de los conceptos fundamentales de la elaboración teórica de Gramsci desde un contexto más amplio que el indagado hasta ahora.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La era de los líderes autoritarios
Hoy -5% en Libros

Rachman, Gideon

Cómo el culto a la personalidad amenaza la democracia en el mundoDesde el comienzo del milenio, cuando Vladimir Putin tomó el poder en Rusia, diferentes líderes autoritarios han llegado a dominar la política mundial. Autodenominados hombres fuertes han llegado al poder en Moscú, Beijing, Delhi, Brasilia, Budapest, Ankara, Riyadh y Washington. ¿Cómo y por qué llegó este nuevo estilo de liderazgo de hombre fuerte? ¿Qué posibilidades hay de que conduzca a una guerra o al colapso económico? ¿Y qué fuerzas existen no solo para mantener a raya a estos hombres fuertes, sino también para revertir la tendencia? Estos líderes fomentan el culto a la personalidad. Son nacionalistas y conservadores sociales, con poca tolerancia a las minorías, la disidencia o los intereses extranjeros. En casa afirman defender a la gente común contra las élites globalistas, en el extranjero, se presentan como las encarnaciones de sus naciones. Y no solo están operando en sistemas políticos autoritarios, sino que han comenzado a surgir en el corazón de la democracia liberal. Gideon Rachman se ha codeado con la mayoría de estos líderes y, como periodista, ha informado desde sus países. Mientras que otros han tratado de comprender su ascenso individualmente, Rachman analiza el fenómeno en su conjunto y descubre la compleja y, a menudo, sorprendente interacción entre estos líderes identificando temas comunes, encontrando coherencia global en el caos y ofreciendo un nuevo y audaz paradigma para navegar por nuestro mundo. Desde Putin, Trump y Bolsonaro hasta Erdogan, Xi y Modi, La era de los líderes autoritarios brinda el primer análisis verdaderamente global del nuevo nacionalismo y ofrece un nuevo y audaz paradigma para comprender nuestro mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oligarquía
Hoy -5% en Libros

Winters, Jeffrey A.

La historia de dominación, poder y privilegio de las oligarquías desde la Antigüedad hasta hoy. Durante siglos, se consideró que los oligarcas estaban empoderados por las fortunas gigantescas que poseían, una idea eclipsada por el auge de la teoría de las élites a principios del siglo XIX. El rasgo común de todos los oligarcas es que la riqueza les define, les da poder y les expone intrínsecamente a diferentes amenazas. Lo que varía a lo largo de la historia es la naturaleza de las amenazas y cómo responden los oligarcas para defender su patrimonio. El politólogo Jeffrey A. Winters desarrolla en este libro una convincente y sofisticada teoría de la oligarquía basada en su larga existencia a lo largo de la historia, y en cómo sus formas -guerrera, gobernante, sultanista y civil- han variado con el paso del tiempo. Winters explora las oligarquías de distintas épocas -las jefaturas prehistóricas, las antiguas Atenas y Roma e Indonesia, las ciudades-Estado medievales de Europa, la actual sociedad de Estados Unidos y Singapur, etc.- y analiza cómo han evolucionado a medida que cambiaban las circunstancias y los desafíos a los que se enfrentaban sus máximos exponentes. La crítica ha dicho... «Ambicioso en su alcance histórico y en la solidez de su argumentación». Paul Starr, Universidad de Princeton «Una obra fascinante y esclarecedora sobre un fenómeno antiguo y, sin embargo, sorprendentemente contemporáneo». Bruce Cumings, Universidad de Chicago «El texto de Winters debería llevar a los directivos de empresas internacionales a nuevas formas de pensar la política». Louis T. Wells, Harvard Business School «Un clásico sobre el desarrollo de la oligarquía en las sociedades y su funcionamiento a lo largo de la historia». The Guardian
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Migració internacional
Hoy -5% en Libros

Gozdziak, Elzbieta M.

Els sentiments antiimmigració estan a l'alça arreu del món. Als ciutadans els preocupa la incapacitat dels polítics per mostrar un lideratge efectiu en la qüestió de la migració. Una comprensió errònia de la migració i la xenofòbia i el racisme resultants contra els refugiats i els immigrants fa que la gent es decanti cap a polítics populistes que volen tornar al proteccionisme, revertir la globalització i erigir murs i tanques. Aquest llibre desmenteix algunes de les percepcions equivocades que consideren els migrants una font de problemes socials i proporciona als no experts una noció bàsica del fenomen de la migració internacional perquè puguin participar en debats constructius sobre refugiats i migrants.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los rescoldos de la culebra
Hoy -5% en Libros

Navarro García, Juan

En el verano de 2022 dos incendios arrasaron el 6 % de la provincia de Zamora. En el segundo de ellos, con epicentro en Losacio, las llamas y el humo mataron a cuatro personas y calcinaron la sierra de la Culebra, reserva de la biosfera y fuente de vida para los habitantes de una comarca rural amenazada por la despoblación.Juan Navarro García, que cubrió aquella tragedia sobre el terreno, regresa a los pueblos de la Culebra para reconstruir, con precisión y con perspectiva, lo sucedido en aquellas horas vertiginosas. Confraterniza con las precarias cuadrillas de bomberos que combatieron el fuego, habla con las psicólogas voluntarias que ayudaron a estos hombres a superar el trauma, pasea con familiares de los fallecidos, escucha a los vecinos de los pueblos, a los agricultores y los ganaderos, y entra en los despachos de la Junta de Castilla y León donde se construyen relatos alternativos a los recolectados en los pueblos.Los rescoldos de la Culebra es un libro sobre incendios, despoblación y cambio climático, pero también un tratado sobre la resignación popular, un homenaje a los habitantes del campo y un relato conmovedor sobre heroísmo y supervivencia.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Casa
Hoy -5% en Libros

Rueda, Fernando

Edición del 25º aniversario «El primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID.»Periodista Digital Hace ahora veinticinco años se publicaba La Casa, el primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID, ahora CNI. Fue tal el impacto que produjo, que durante tres meses fue el libro de no ficción más vendido en toda España. Hasta en el Congreso dos diputados -Álvarez Cascos, del PP, y Mur, del PAR- criticaron al entonces gobierno socialista por no contar lo que ya sabían gracias a La Casa.La crítica ha dicho...«Un libro mítico sobre el espionaje español.»Me gustan los libros «El primer libro que se atrevía en España a desvelar los misterios del entonces CESID.»Periodista Digital «Un libro con historia y que consigue que reflexionemos sobre el papel de nuestro servicio secreto.»El lector que llevas dentro
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pensamiento de Milei
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Braun, Carlos

Si hay una palabra que caracteriza el pensamiento y la acción política de Javier Milei, es la palabra liberal. El nuevo presidente de Argentina se identifica como liberal, y con variantes del liberalismo, autodenominándose también libertario, anarcocapitalista o minarquista. Algunos analistas lo califican de paleolibertario o populista liberal. Milei tiene rasgos que lo podrían situar en cualquiera de esas categorías. Pero es un liberal en el sentido más lato de la expresión, es decir, una persona que defiende la limitación del poder del Estado para promover la libertad individual. El pensamiento de Milei desgrana los distintos puntos de vista de su liberalismo, así como su originalidad, tras haber sido acusado de plagiar obras ajenas, o los antecedentes de su corriente liberal, tomando en cuenta que Argentina ha tenido solo una brillante época liberal (entre 1880 y 1930), sino que también tuvo personalidades que lo defendieron, incluso cuando este se sumió en un cono de sombra. A lo largo de las páginas se investigan los valores, la política y la economía del liberalismo de Milei, y, a la vez, su autor, Carlos Rodríguez Braun expone las posibilidades que el Gobierno liberal de Javier Milei tiene de aplicar sus políticas y de llevarlas a buen término.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra los partidos políticos
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

Los dos textos que componen este volumen no llegaron a publicarse en vida de su autora, pero en ellos la apasionada lucidez de Simone Weil se manifiesta en todo su esplendor. Si el primero, Apuntes sobre la supresión general de los partidos políticos, desnuda la perversa naturaleza de estos en una defensa radical de la libertad de pensamiento, el segundo, Reflexiones sobre la revuelta, escrito en plena Segunda Guerra Mundial, sorprende por su clarividencia ante los hechos que estaba a punto de vivir Europa no solo en aquel momento, sino también en las décadas posteriores. Precisos, elocuentes, retadores, ambos ejemplifican la excepcional capacidad de Weil para detectar y cuestionar la esencia de las cosas.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Guerra o paz?
Hoy -5% en Libros

Beneyto, José María

¿Cuánto debe preocuparnos China?Coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Popular China, el país se ha propuesto convertirse en la potencia hegemónica para el año 2050. Ante esta situación de disputa por el poder, ¿cómo está reaccionando Estados Unidos? ¿Puede el mundo escapar al conflicto entre una fuerza geopolítica emergente y una ya establecida? ¿Qué papel tiene aquí la Unión Europea? Este libro toma como punto de partida el debate sobre la trampa de Tucídides y lo lleva más allá, examinado la estrategia china para convertirse en líder mundial y ofreciendo una perspectiva única sobre la posición de Europa. José María Beneyto, abogado y escritor especializado en relaciones internacionales, hace un repaso por la historia reciente y el carácter del país asiático, un carácter que se ha forjado a la sombra de la figura del emperador y bajo la bandera del comunismo. Para entender tanto el fenómeno de su auge como las consecuencias globales que acarrea, Beneyto analiza las fortalezas y debilidades geoestratégicas y geopolíticas de los tres grandes bloques de poder mundiales, y explora la posible evolución de sus relaciones repasando las capacidades y limitaciones de cada uno. ¿Guerra o paz? ahonda en el desafío que supone para el mundo occidental el ascenso de un país para el que «no existen aliados permanentes ni enemigos perpetuos», y nos proporciona una visión en detalle de la dinámica entre China, Estados Unidos y Europa, despojada de alarmismos y con un estilo ameno e ilustrado. Una lectura esencial para aquellos que buscan comprender cómo se desarrollarán las relaciones internacionales en las próximas décadas.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro lecciones sobre anarquía y anarquismos
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas ''y de fuerzas afines'' en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se han desarrollado en los países del Sur. Los textos correspondientes, de franca vocación pedagógica y divulgadora, configuran introducciones a esas cuatro cuestiones y aportan un material de debate singularmente útil. Producto de una amplia trayectoria de publicaciones, surgen al amparo de movimientos que hacen de la contestación del poder, de la del capital en todas sus formas y de la de la represión un elemento fundamental. Carlos Taibo ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus últimas obras relacionadas son Los olvidados de los olvidados. Un siglo y medio de anarquismo en España (Catarata, 2018), Anarquistas de ultramar. Anarquismo, indigenismo, descolonización (Catarata, 2018) y Anarquismos. Ayer, hoy, mañana (Alianza, 2022).
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi vida con Lenin
Hoy -5% en Libros

Krúpskaya, Nadezhda

Nadezhda Krúpskaya conoció a Lenin en un mitin de propaganda marxista en 1893 y se casó con el gran revolucionario ruso en 1898. Fue compañera de vida y de partido, siguiendo a Lenin en su lucha clandestina, discutiendo con él los textos que éste iba elaborando, recorriendo en su exilio ciudades y países siempre atentos a las diversas policías y a menudo viviendo en difíciles condiciones materiales. Este libro es el relato de esa vida común desde sus inicios hasta el estallido de la Revolución de Octubre. No es una biografía al uso, sino un relato íntimo y preciso poblado de personajes que ocuparían un lugar en la historia de la Revolución y de otros que tendrían un efímero paso por ella, un recuento de las discusiones teóricas y las discrepancias con otros pensadores en el exilio, de las traiciones y los desencuentros, de las alegrías, las complicidades y los desengaños. Al parecer, Krúpskaya escribió una segunda parte que abarcaba desde el triunfo de la Revolución a la muerte de Lenin, libro del que se dice que no fue del agrado de Stalin y que, si no ha sido destruido, debe dormir en alguna ignota estantería del Kremlin.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colpisme
Hoy -5% en Libros

Clot i Trias, Damià del

Quan els poderosos perden el poder, reaccionen amb violència. Ha estat així en el passat i és així en el present. L’exèrcit espanyol s’ha revelat com una institució que no ha tolerat el pluralisme, ni la democràcia, ni el respecte als drets fonamentals, ni la descentralització política. Quan Catalunya ha guanyat poder polític, els militars no han dubtat en utilitzar la força per imposar la seva llei, la del més fort, per arrabassar-lo. La violència, el terror i la mort travessa tots els cop d’Estat fins que arriba la Constitució de 1978 i el poder militar perd la força que tenia. Amb la creació de l’Estat de les Autonomies, el centralisme polític madrileny ha d’aprendre a conviure amb nacions com Catalunya que reclamen més poder de gestió. És aleshores que l’alta judicatura espanyola agafa el relleu dels militars en la defensa de la unitat de la Pàtria, una defensa que, sovint, queda extramurs de l’ordenament jurídic que diuen defensar. El cop passa de ser violent a ser de vellut. El poder dur es torna tou, però no deixa de ser un poder capaç d’exercir una violència institucional que el permet empresonar innocents, embargar bens o tergiversar el dret transformant una manifestació pacífica en una rebel·lió violenta o un moviment social com l’independentista en una organització terrorista. Colpisme és un assaig que posa el descobert les estratègies colpistes dels poderosos en un Estat espanyol que malgrat autoproclamar-se democràtic tolera estratègies subversives d’alta i baixa intensitat.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la barbarie
Hoy -5% en Libros

Atutxa, Ibai

En diálogo con teorías y prácticas marxistas, transfeministas y decoloniales, el escritor, investigador y teórico de la cultura Ibai Atutxa propone entender la barbarie como “la violencia material contra el vasco desobediente emancipador”. A través de un análisis basado en numerosas fuentes, desgrana cuatro procesos de barbarización que explican cómo durante siglos se ha construido el imaginario “salvaje” en torno a Euskal Herria. Este libro se presenta como una caja de herramientas para comprender la manera en la que dichos procesos de barbarización atraviesan la minorización de la lengua y la opresión del pueblo vasco. Aunque centrado en Euskal Herria, el libro ofrece un marco que hace posible pensar en la barbarie como aquello que da sentido a opresiones similares que, sin embargo, tienen lugar en otros territorios. Además, desentierra prácticas que ponen en jaque la violencia que sostiene este imaginario y muestra cómo la lengua vasca ha sido el campo de batalla de múltiples luchas emancipadoras. De esta manera, articula formas de pensar y de hacer que pueden ser útiles para otras lenguas minorizadas y otros pueblos oprimidos.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una pica en Flandes
Hoy -5% en Libros

Elorza, Javier

En esta crónica personal de su recorrido desde 1986 hasta 2004 como miembro de la representación permanente de España en Europa, Javier Elorza nos muestra los entresijos de la política europea, con sus luchas de poder, los débiles equilibrios de fuerzas, los acuerdos secretos y los pactos variables para entender el papel que ha desempeñado España desde su adhesión en 1986, así como el impulso económico y social que esta supuso para nuestro país. Además, en estas páginas encontramos multitud de anécdotas sobre personajes destacados en el ámbito nacional e internacional: Giscard d'Estaing, Gerhard Schröder, Felipe González, Jordi Pujol o Pasqual Maragall... Es decir, de quienes han conformado la idea de Europa -y de España- en los últimos cuarenta años.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudadanía y clase social
Hoy -5% en Libros

Marshall, T. H.

Varias décadas después de su aparición, el ensayo de T. H. Marshall Ciudadanía y clase social (1950) es ya un clásico de las ciencias sociales de pleno derecho. Su lúcido análisis de los principales elementos de la ciudadanía -la posesión de derechos civiles, políticos y sociales- sigue siendo hoy tan válido como entonces y, de forma más o menos solapada o expresa, sigue estando en el centro de los modernos debates de sociología y política social, máxime con las actuales tendencias al desmantelamiento del ''estado del bienestar''. A modo de valioso complemento, en el presente volumen el ensayo se publica acompañado de una monografía de Tom Bottomore en la que examina el concepto de ciudadanía en un contexto histórico muy diferente y que permite apreciar bien el deterioro de los derechos políticos y civiles en el globo, la crisis del Estado nacional y del bienestar, y otras cuestiones relacionadas con la igualdad y las instituciones democráticas en los años transcurridos de 1991 acá.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez razones para ser liberal
Hoy -5% en Libros

Navajas, Santiago

El universo del liberalismo es enormemente extenso y variado. Liberales se han declarado tanto John Maynard Keynes como Milton Friedman, tanto Hayek como Popper. Y a pesar de las ostensibles diferencias entre ellos, no deja de tener sentido que sea así: todos, en mayor o menor medida, comparten una cosmovisión en la que el factor fundamental es la libertad, vector clave a la hora de plantear una teoría de la Justicia o un marco regulatorio para el Estado. En líneas generales, el liberalismo se identifica con una política económica orientada hacia la supresión de los controles y las barreras comerciales, y una regulación flexible de los mercados de capitales. Esta orientación se suele entender erróneamente como una animadversión hacia el Estado pero, salvo en los posicionamientos más radicales, la idea es más bien ampliar los mercados al tiempo que se diseña un Estado fuerte, pequeño, eficiente y al servicio de los ciudadanos, en lugar de un Estado fofo, con tendencia a deslizarse por la pendiente de la metástasis presupuestaria y el autoritarismo moral.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Y si me presento a las elecciones?
Hoy -5% en Libros

López Alegre, Joan

Los españoles tenemos una visión peyorativa de la política y los que la ejercen. Y, sin embargo, más de un millón de personas presentan en cada ciclo electoral su nombre para acudir a una mesa electoral o formar parte de una lista municipal, autonómica, nacional o europea, de los cuales poco más del 1 por ciento obtiene un cargo público. En España hay más de cinco mil partidos, que dicen contar con más de 1,3 millones de militantes. Si sumamos a los cargos electos el conjunto de asesores y alto cargos, la industria de la política emplea a casi cuatrocientas mil personas en nuestro país. A la vista de los datos, podemos concluir que la política es un sector con demanda. Si tú también has experimentado la llamada de la vocación política, el experto en comunicación, exconcejal, exdiputado y responsable de campañas Joan López Alegre te da las claves para entrar, mantenerte y ascender en el proceloso mundo de la política. Este ensayo analiza, en un tono didáctico y desenfadado, la evolución del funcionamiento de los partidos en España, ofrece las claves para entender su funcionamiento interno y cubre todos los aspectos de la profesión política para que puedas presentarte con éxito a unas elecciones, explicándote paso a paso qué debes saber y hacer. Con este objetivo, describe con detalle desde los procesos de primarias y las campañas electorales hasta la importancia de las redes sociales, pasando por la construcción del discurso, la financiación de la campaña, la preparación del programa electoral y, también, por la complicada relación con los periodistas. Dichas cuestiones quedan resueltas en este libro dirigido, eso sí, a aquellos que se crean capaces de sobrellevar la dureza de las críticas y de sumergirse en un mundo estresante, sin horarios y lleno de incertidumbre, pero que es también un servicio público gratificante y desinteresado.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El delirio nihilista
Hoy -5% en Libros

Navarro García, Fernando

Todos los totalitarismos comparten un mínimo común denominador: el nihilismo. Y un mismo delirio: la muerte de las libertades, el genocidio y los crímenes contra la humanidad. En palabras de Fernando Savater, prologuista de esta obra, «podemos llamar totalitaria a aquella ideología o conducta política que considera el valor de la vida humana como algo relativo a la norma que impone». Juan Linz, el gran politólogo español, llegó a tipificar cuatro grandes tipos de regímenes no democráticos: totalitarismos, autoritarismos, postotalitarismos y regímenes sultanísticos todos los cuales son estudiados en este ensayo colectivo junto a algunas de sus variaciones más pujantes en la actualidad tales como el populismo, el nacionalismo y el yihadismo. La obra no quiere olvidar algunos de los crímenes contra la humanidad más terribles perpetrados por el totalitarismo, con énfasis especial en la Shoá o genocidio del pueblo judío entre 1933 y 1945. Este ensayo colectivo consta de catorce capítulos agrupados en seis bloques temáticos (regímenes liberticidas, comunismo, nazi-fascismo, nacionalismos, nuevas amenazas y las víctimas) escritos por destacados historiadores o ensayistas: Fernando Savater, Fernando Navarro, Sara Núñez de Prado, Gabriel Alonso, Victoria Atlas Prilutsky, Mauricio Rojas, Roberto Muñoz Bolaños, Rosa Sala Rose, Gonzalo Sichar, Gorka Maneiro, Antonio Alonso Marcos, Raad Salam, Esther Cuerda, Carlos Morales y Fernando Mircala.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tecnología y barbarie
Hoy -5% en Libros

Nieva, Michel

Una colección de ensayos que revisa el binomio «tecnología y barbarie» a través de la historia del pensamiento y de la literatura latinoamericanas. La tecnología ha sido siempre documento de civilización, pero también de barbarie. Este libro expone algunos casos, como el del zoológico fundado en Hamburgo por Carl Hagenbeck, que en 1875 exhibió indígenas porque resultaban más económicos de importar que los animales, o el de Eduardo Kac, que en 2001 utilizó la ingeniería genética como lenguaje plástico en su obra Génesis, al encriptar una frase traducida a morse en pares de ADN e inocularla en bacterias.Según Michel Nieva, la historia de la literatura argentina se funda sobre esa fricción: la tecnología como cruce entre civilización y barbarie. En estas páginas encontramos una recopilación de ensayos que exploran, en la estela de Sarmiento y Borges -y con la colaboración de Agamben y Burroughs-, los imaginarios literarios y políticos que instituyeron el límite entre lo humano y lo no-humano, lo cultural y lo natural, lo que merece vivir y lo que debe ser exterminado y capitalizado.Desde textos de ciencia ficción o de fantasía científica decimonónica hasta muestras de arte contemporáneo y materiales sobre el covid-19, este libro estudia los impactos del capitalismo extractivista, el exterminio indígena y las políticas médicas en Latinoamérica. Publicado originalmente en 2020 en una pequeña edición de culto que se agotó, esta nueva presentación revisada y ampliada pasa los preceptos del ciberpunk por el tamiz histórico, social e identitario y reivindica las posibilidades de este género para captar el presente y sus delirios.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pocos contra muchos
Hoy -5% en Libros

Urbinati, Nadia

Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático –el choque entre los “pocos” y los “muchos”– bajo las nuevas formas que está adquiriendo en el presente.El siglo XXI está jalonado por una serie ininterrumpida de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calles. De Occupy Wall Street a las primaveras árabes, de los indignados a los chalecos amarillos o a los levantamientos en Chile, Hong Kong y el Líbano, estamos en presencia de una nueva forma del conflicto, la rebelión contra la función de liderazgo tradicional que “unos pocos” exigieron y mantuvieron durante décadas. No es solo el conflicto de “los muchos” contra los ricos y poderosos, sino también contra los dirigentes y los propios partidos políticos, entre los que ostentan el poder y los que sienten que no cuentan para nada.En esta obra, Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático –el choque entre los “pocos” y los “muchos”– bajo las nuevas formas que está adquiriendo en el presente. Con la agudeza que la caracteriza, identifica, bajo una tematización precisa y sugerente, los principales rasgos del conflicto político en la sociedad contemporánea.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a Moscú
Hoy -5% en Libros

Silone, Ignazio

Ignazio Silone, el primer antiestalinista: antología de textos pioneros en denunciar la barbarie soviética.Carta a Moscú. Escritos antiestalinistas de un socialista sin partido reúne una veintena de textos que, de 1936 a 1975, muestran el temprano compromiso del autor con la defensa de un proyecto de transformación política, social y moral que se mantuviera siempre vigilante ante toda forma de dominio totalitario, ya fuera bajo un gobierno capitalista, fascista o comunista.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultura de derechas
Hoy -5% en Libros

Jesi, Furio

¿Qué es la cultura de derechas hoy? En respuesta al periodista de un conocido semanario, Furio Jesi ofreció una definición tan breve como meditada y precisa: es una cultura «caracterizada (de buena o mala fe) por el vacío».Mitólogo de la modernidad, Jesi dedica los estudios aquí recogidos a identificar las matrices subterráneas y el lenguaje de las «ideas sin palabras», de la cultura de derechas de los siglos XIX y XX, y lo hace desenmascarando los clichés, las fórmulas y los términos de moda que aluden a un «vacío» por llenar con materiales mitológicos, un núcleo mítico profundo e incognoscible, pero fundante y moldeador, al que se refieren los «valores incuestionables» de la Tradición, el Pasado, la Raza, el Origen o lo Sagrado, los aparatos lingüísticos e icónicos que subyacen al fascismo y al neofascismo, al nazismo y al racismo.En las dos partes que componen este libro, «Cultura de derechas y religión de la muerte» y «El lenguaje de las ideas sin palabras», Jesi desgrana la máquina mitológica de la cultura de derechas y el fascismo.La observación de Jesi resuena más actual que nunca: «El lenguaje de las ideas sin palabras es dominante en cuanto a lo que se imprime y se dice hoy».A su vez, la cultura derechista, gastada, sumamente vacua, parece de todo menos agotada: y no podría ser de otra manera, si lo que la caracteriza es la producción del vacío a partir del vacío. Incansable por definición, la máquina se vuelve cada vez más amenazante, no solo preparando nuevas y oscuras sacralizaciones, sino también reduciendo el continuo sacrificio de masas enteras a la opacidad omnipresente de su superficie.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de una vida en guerra
Hoy -5% en Libros

Zin, Hernán

Las lecciones de una vida dedicada a la guerra que nos ayudan a entender nuestro mundo y a nosotros mismos Hernán Zin ha trabajado como cronista durante más de veinte años en los conflictos más peligrosos de nuestro planeta. Una experiencia que le ha permitido conocer de primer mano los múltiples rostros de la condición humana: la crueldad, la barbarie, pero también la esperanza, la cooperación y el deseo de contar lo vivido para cambiar el mundo.Pero ¿cómo consigue alguien adaptarse a la vida normal tras haber pasado dos décadas en la guerra? Con humanidad, emoción y una sonrisa en los labios, Hernán recorre en este libro los episodios más importantes de su carrera. Nos permite descubrir así la realidad cotidiana de países como Afganistán, el Congo, Somalia o Palestina.Desde que se vio obligado a abandonar la primera línea de los conflictos armados a causa de su salud mental, no ha dejado de buscar las claves para llevar una vida con mayor serenidad, templanza y plenitud. El resultado son estas lecciones: un testimonio vital que nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea y a nosotros mismos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Acontecimiento y prácticas emancipatorias
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué queremos decir cuando decimos que la Comuna de París fue un acontecimiento? Esta expresión no designa simplemente el conjunto de hechos en una secuencia colectiva (manifestaciones, huelgas masivas, barricadas, etc.). Tales hechos, incluso tomados en su conjunto,no nos permiten decir que allí había algo como un acontecimiento, en lugar de una mera conjunción de hechos sin signficado específico. Si la Comuna fue un acontecimiento, es precisamente porque merecía su nombre: a saber, que en esos 72 días no solo ocurrieron muchas cosas, sino que también ocurrió la Comuna.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stalingrad i L'Oucomballa
Hoy -5% en Libros

Ferri, Llibert

A finals de l'estiu del 2019, Llibert i Teresa Ferri passegen per Berlín, sota la coberta de vidre del Mall, a pocs metres d'on hi havia la cancelleria nazi. Cap dels dos sap que serà l'últim viatge que faran junts. Ja de nou a Barcelona, comença un nou trajecte enmig de la incertesa dels diagnòstics mèdics, que acaba en dol el maig del 2021, quan la leucèmia s'emporta la Tere. En aquests vint mesos, els germans Ferri travessen moltes barreres físiques i emocionals, entremig d'anades i vingudes a l'Hospital del Mar. En paral·lel, el Llibert va donant forma en el seu interior a una crònica intimista teixida amb el seu diàleg amb la Tere. 'Stalingrad i L'Oucomballa' és una conversa fora del temps, sobre el passat i el present. Una narració que busseja en els orígens familiars dels germans, i que s'escampa pels carrers de Barcelona, Berlín, Roma i sobretot Nova York, on una resplendent Audrey Hepburn es transforma davant l'aparador de Tiffany en el símbol del desconsol que provoca la mort i també en el record dels moments més plens de llum i de vida.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez rostros ocultos del comunismo
Hoy -5% en Libros

Kersaudy, François

El lado oscuro del comunismo desde la década de 1930 hasta nuestros días.Un vibrante y riguroso examen de los diez episodios más delirantes del comunismo: el botín del mayor atraco de Stalin, las 510 toneladas de oro robadas al Banco de España, los libros falsificados sobre la Unión Soviética que engañaron a los lectores e historiadores occidentales, los surrealistas viajes del cadáver de Hitler por los meandros del sistema soviético entre 1945 y 1970, la lucha a muerte de los dos «Mariscales Rojos», Tito y Stalin, la crisis de los misiles de octubre de 1962, el explosivo testamento de Nikita Khrushchev, la «deconstrucción» del mito del Che Guevara... hasta llegar a Vladimir Putin, el último avatar de un siglo de comunismo que nunca llegó a rendir cuentas por sus fechorías.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pliegues de la cintura
Hoy -5% en Libros

Dada, Carlos

Una muestra del mejor periodismo latinoamericanoEsta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos los males y retos que encara cualquier sociedad. Son historias que cuentan países y que fueron recogidas en caseríos, valles entre volcanes o veredas en las montañas, donde transcurre la vida centroamericana a espaldas de las instituciones del Estado.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.