Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Una comunidad decente
Hoy -5% en Libros

Aulestia, Kepa

La reflexión de Kepa Aulestia sobre los déficits de convivencia en una sociedad decente y libre de humillaciones, en Euskadi.La convivencia es un rasgo de inteligencia de los seres humanos, es lo que nos hace humanos. En Euskadi, la convivencia se ha confrontado durante décadas con la intolerancia extrema del terrorismo, el final de ETA la ha convertido en una comunidad distinta. Pero la justificación del mal causado durante tantos años está todavía presente e impide que los vascos y las vascas compartan una misma memoria democrática. Incluso puede que tengan que convivir con ese déficit para siempre, dando carta de naturaleza a un olvido impuesto. Claro que no es ese el único reto que tiene ante sí la convivencia, pues más de dos millones de personas se concentran en un territorio limitado y en esa comunidad confluyen todas las tensiones y más de las que se dan en nuestro entorno: la complejidad de las sociedades actuales teniendo que dejar espacio a la diversidad identitaria, el arte de lo posible de la política sometido a la sublimación de los imposibles, el propio reto de convivir con, y en, la desigualdad, el envejecimiento de la población cuando la inteligencia artificial puede poner también en cuestión eso de ser vascos.Esta obra repasa los déficits que presenta la convivencia en Euskadi y los desafíos a los que se enfrenta sirviéndose, para ello, de una idea incorporada a las ciencias sociales por el filósofo israelí Avishai Margalit a finales del pasado siglo: la idea de decencia, referida a una sociedad libre de humillaciones. La comunidad llamada Euskadi no lo está, no es una comunidad plenamente decente, pero aspira a serlo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quien arma a Israel?
Hoy -5% en Libros

Tagholm, Sarah

Las operaciones militares israelíes iniciadas en octubre de 2023 superan con creces el horror acumulado durante décadas en Palestina y violan flagrantemente cualquier marco legal existente.Exportar armas a Israel contraviene claramente el espíritu y la letra de la legislación española, europea e internacional. Lo incumple casi todo y con desmesura. Sin embargo, las exportaciones de armas son solo la punta del iceberg de un conjunto de relaciones comerciales armamentísticas que tiene un impacto directo en lo que tristemente acontece en Palestina. Imponer un embargo de armas a Israel es una obligación moral.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El anticapitalista accidental
Hoy -5% en Libros

Díez Rodríguez, Fernando

Éramos anticapitalistas. Éramos jóvenes y anticapitalistas. Unos de manera militante, pues estaban afiliados a partidos de esta observancia, al menos en la pancarta, la retórica y el programa de papel. Otros sin militancia reconocida, pero con una decidida inclinación de rechazo hacia un sistema económico que creían perverso y causa de todo tipo de males. En los dos casos parecía que el capitalismo no tenía, o no debería tener, futuro y que lo que podemos llamar socialismo o comunismo estaba al caer, o casi. Pasaron los años y tuvimos que asumir que el anticapitalismo se había desinflado, había mostrado una cara muy desagradable en sus realizaciones prácticas, pero que muy desagradable, y finalmente se había volatilizado de manera rápida. Hoy solo queda un residuo muy residual de grupos anticapitalistas que no saben decir al personal cómo se come esto. Unos solo lo mencionan en alguna celebración conmemorativa, otros lo exhiben, aunque no sepamos lo que quieren decir con ello. Parece el hechizo vintage de una marca vacía que ya no vende nada pero que, para unos pocos, sigue siendo chula.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conocer Lenin y su obra
Hoy -5% en Libros

Fernández Buey, Francisco

Conocer Lenin y su obra fue publicada originalmente en 1977, en el seno de una colección (Conocer, editorial Dopesa) con ánimo divulgativo que pretendía acercar al público general autores y textos que habían sufrido los embates de la censura franquista. Lenin, obviamente, era uno de ellos, si bien sus obras habían circulado clandestinamente y alcanzado cierta difusión entre la izquierda de la época. Fernández Buey, entonces joven profesor no numerario de la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona, asumió la tarea de acercar a los lectores de aquellos tiempos la personalidad y la obra del que probablemente es el revolucionario más importante de todos los tiempos con este libro, que hoy mantiene íntegramente su interés. En esta ocasión, el texto de Fernández Buey está acompañado de un prólogo de Salvador López Arnal, quien ha estado al cuidado de la edición del libro.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atlas político de emociones
Hoy -5% en Libros

Gómez Ramos, Antonio

La vida política nunca ha sido ajena a las pasiones. Los filósofos políticos, de Platón a Rawls, se ocuparon con ellas, ya fuera para domeñarlas o encauzarlas. En la época contemporánea, los grandes procesos de cambio han ido acompañados de movimientos afectivos con resonancias individuales y colectivas. A comienzos de este siglo, con la crisis de legitimación de la democracia liberal, llega a la política el llamado «giro afectivo» y surge una apelación pública a lo emocional, hasta entonces confinado al ámbito privado. Este Atlas, fruto de un elenco interdisciplinar e intergeneracional de pensadores y pensadoras de ambos lados del Atlántico, recorre y delimita el territorio de lo emocional en el que se desenvuelve la configuración actual de lo político. Desde variadas perspectivas analíticas, críticas e históricas, propone no un tratado cerrado, sino una cartografía abierta. Una constelación de ensayos que miran políticamente a las emociones, del aburrimiento a la vulnerabilidad.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx en los márgenes
Hoy -5% en Libros

Anderson, Kevin B.

A través de lecturas muy informadas de obras que van desde los cuadernos inéditos de Marx de 1879-1882 hasta sus apasionados escritos sobre la causa antiesclavista en Estados Unidos, Marx en los márgenes ofrece una visión innovadora y que cambia el canon sobre Karl Marx. En lugar de presentarlo como un pensador que solo escribe sobre la clase, Kevin B. Anderson ofrece un retrato de Marx para el siglo XXI: un teórico global cuya crítica era sensible a las variedades del desarrollo social e histórico del ser humano, incluyendo el nacionalismo, la raza y la etnia. Este clásico nos permite recuperar al Marx más descolonizado y menos eurocéntrico.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Riures i emocions
Hoy -5% en Libros

Aavv

El 1993, en plena guerra dels Balcans, una colla d'artistes va posar els nassos a la maleta i va decidir fundar una de les organitzacions de cooperació contra la guerra més importants de la història, i única al món. Des de llavors, més de dos mil pallassos sense fronteres han recorregut tot el món per regalar un moment de llum, un somriure, una riallada o una esbufegada de diversió als infants (i no tan infants) que més magre ho passen. En total, en els primers trenta anys d'expedicions, l'organització ha fet bolos per a milions de persones. Aquest llibre col·lectiu és un homenatge a tots ells (artistes i públic) i una reivindicació de la feina de pallasso, que queda reflectida amb tot el rigor i les imatges més emotives. Perquè fer riure és una cosa molt seriosa.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La extrema izquierda en Europa Occidental
Hoy -5% en Libros

Uriarte, Edurne

En esta obra analizaremos los partidos de extrema izquierda con una significativa representación electoral y/o con una influencia relevante en el sistema político de cada país. Esto incluye el análisis de partidos de notable representación electoral, como Unidas Podemos, y también partidos más pequeños, como los partidos nacionalistas de extrema izquierda en España, como Bildu y ERC, que tienen una importante influencia en el sistema político español.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio zombi
Hoy -5% en Libros

Milosevich, Mira

¿Cómo explicar la conducta de Rusia? La invasión de Ucrania que acometió en 2022, su rivalidad explícita con la comunidad euroatlántica y sus estrechos vínculos con China e Irán, otras dos potencias revisionistas, hacen imprescindible responder a esa pregunta. En contraste con las tesis que interpretan el proceso de reimperialización y el revisionismo rusos desde una óptica exclusivamente ideológica, o mediante una 'putinología' según la cual la guerra es un asunto personal del presidente, Mira Milosevich sostiene que detrás de las ambiciones geopolíticas de Rusia y su deriva autoritaria está su pasado imperial zarista y comunista. Este libro analiza ese legado -la ambigüedad de la identidad nacional, la 'política de la diferencia', la persistente ambición de influir en los espacios posimperiales en 1921 y en 1991-, las causas y características del militarismo, el antioccidentalismo y el excepcionalismo rusos, y el papel de Rusia, desde las guerras napoleónicas, en el orden mundial. Vladímir Putin legitima en todo ello su delirio imperialista y su rechazo a que el país que preside se convierta en un Estado-nación democrático. En otras palabras: a pesar del destacado papel histórico de Rusia en la escena internacional, el Kremlin se obstina en destruirlo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Digitalización democrática
Hoy -5% en Libros

Levi, Simona

La transformación digital está en el centro de la agenda política actual, pero la digitalización de las sociedades lleva ya medio siglo en marcha. La cuestión, hoy, ya no es si la digitalización tendrá lugar, sino si está siendo democrática y, por lo tanto, beneficiosa para la mayoría, o no. La retórica ideológica de los diversos bandos la envuelve en estereotipos que son distracciones del verdadero problema, la responsabilidad política.''Digitalización democrática'' trata de nuestro uso cotidiano de la herramientas digitales, las de cada día, las de cualquiera. Desmonta mitos y propone caminos concretos y obligaciones institucionales para la soberanía digital de las personas, el derecho distribuido a emprender, la creación de infraestructuras y herramientas digitales comunes y públicas. Para una digitalización más democrática, distribuida y no monopolística.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laberinto de los extraviados
Hoy -5% en Libros

Maalouf, Amin

Una guerra devastadora se declaró hace poco en Europa, la amenaza nuclear es constante, la división entre Occidente, China y Rusia cada vez es más fuerte... Estamos viviendo una época muy convulsa que afecta ya a nuestro modo de vida y que cuestiona los fundamentos de nuestra civilización. Somos conscientes de ello, pero nadie hasta ahora había analizado esta crisis con la profundidad que merece. En El laberinto de los extraviados Amin Maalouf se remonta a los orígenes del nuevo enfrentamiento entre Occidente y sus adversarios, trazando el itinerario de cuatro grandes naciones: el Japón de la era Meiji, la Rusia soviética, China y Estados Unidos. Un enorme fresco histórico que arroja luz sobre los conflictos actuales, las motivaciones de sus protagonistas y las extrañas paradojas de nuestra época.¿A quién va dirigido el libro El laberinto de los extraviados?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en la historia, la geopolítica y las relaciones internacionales. Su enfoque accesible, aunque profundo, lo hace adecuado tanto para lectores con conocimientos previos en estas áreas como para aquellos que se acercan a ellas por primera vez. La obra de Amin Maalouf se caracteriza por su capacidad para combinar el rigor histórico con una narrativa atractiva, lo que la convierte en una lectura enriquecedora para un público diverso, desde estudiantes universitarios hasta lectores ávidos de comprender el contexto global actual. La claridad de su escritura y la estructura del libro facilitan la comprensión de temas complejos, haciendo que la obra sea accesible para un amplio espectro de edades y niveles de conocimiento.Temas que trata el libro El laberinto de los extraviadosEl laberinto de los extraviados explora las complejas relaciones entre Occidente y sus adversarios a lo largo de la historia, ofreciendo una perspectiva única sobre la situación geopolítica actual. El libro analiza el desarrollo de cuatro grandes potencias —Japón, Rusia, China y Estados Unidos— y su interacción con Occidente, desde sus orígenes hasta la actualidad. Se examinan las motivaciones, las estrategias y las paradojas que han marcado estas relaciones, incluyendo:El ascenso y la caída de las potencias: El libro analiza cómo el poder mundial se ha desplazado a lo largo de la historia, mostrando el auge y la caída de diferentes imperios y naciones. Se estudia el proceso de modernización de Japón durante la era Meiji, la experiencia de la Rusia soviética, el desarrollo de China y la consolidación de Estados Unidos como superpotencia.La influencia del colonialismo: Se explora el impacto duradero del colonialismo en las relaciones internacionales, mostrando cómo este ha moldeado las percepciones, las rivalidades y las dinámicas de poder entre Occidente y otras civilizaciones.La tensión entre Occidente y el resto del mundo: Se analiza la compleja relación entre Occidente y el resto del mundo, destacando los momentos de cooperación y conflicto, así como las percepciones mutuas y los malentendidos que han caracterizado estas interacciones.Las paradojas de la globalización: El libro explora las paradojas inherentes a la globalización, mostrando cómo la interconexión global ha generado tanto oportunidades como desafíos, incluyendo la creciente interdependencia y la persistencia de las rivalidades.La amenaza nuclear: Se aborda la constante amenaza de la guerra nuclear y su impacto en las relaciones internacionales, mostrando cómo esta amenaza ha condicionado las decisiones políticas y las estrategias de las diferentes potencias.El futuro de las relaciones internacionales: El libro reflexiona sobre el futuro de las relaciones internacionales, planteando interrogantes sobre la posibilidad de una cooperación global efectiva en un mundo cada vez más complejo e interconectado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El laberinto de los extraviadosAún no hay opiniones o críticas sobre El laberinto de los extraviados.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El surgimiento del Estado como proceso de secularización
Hoy -5% en Libros

Böckenförde, Ernst-Wolfgang

En el debate que en 2004 sostuvieron Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia Católica de Baviera, adquirieron una renovada actualidad las tesis del jurista Ernst-Wolfgang Böckenförde a propósito de la legitimación del Estado liberal de derecho. En el centro de la discusión se hallaba la interpretación de la «paradoja de Böckenförde» (conocida como «Diktum») sobre la configuración del Estado moderno a través de un proceso intrínsecamente ligado a la secularización del poder religioso. Böckenförde plantea que el Estado moderno surge como una creación enraizada en el desarrollo histórico y cultural de la civilización europea. Antes que órgano del monopolio de la violencia, el Estado se constituye como un «orden de la libertad». Esta evolución hace impensables tanto una reversión de la secularización como un Estado confesional, en el que la libertad de creencia quedaría suprimida. La presente edición, primera en lengua castellana del ensayo de Böckenförde, se completa con una conversación en la que este revela aspectos de la personalidad y el pensamiento jurídico de Carl Schmitt, de quien se le considera su «discípulo liberal».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trayectoria intelectual de Manuel Sacristán
Hoy -5% en Libros

Manzanera Salavert, Miguel

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), filósofo y militante comunista del siglo XX, fue un hombre comprometido con su tiempo histórico, intelectual orgánico del movimiento por la emancipación social. Su punto de vista, anclado en el racionalismo clásico de la historia filosófica mediterránea y europea, se enriquecía con el estudio de la lógica formal y la filosofía de la ciencia modernas.De ese modo, su obra teórica nos descubre perspectivas renovadoras del marxismo, tanto en la versión de materialismo histórico que pretende aportar cientificidad a la política del movimiento obrero y popular, como para el materialismo dialéctico en su estudio de las formas y los principios fundamentales para la emancipación humana. Su vida práctica estuvo ligada a las vicisitudes del movimiento comunista: el triunfo en la Segunda Guerra Mundial, el fracaso de la URSS en la construcción del socialismo, la burocratización de las sociedades posrevolucionarias y los partidos comunistas, la previsión de una evolución conservadora en las relaciones internacionales y el descubrimiento de los problemas ecológicos en el presente histórico. Vivió con plena consciencia esas coyunturas históricas, adoptando una actitud ética y políticamente coherente, comprendiendo la historia humana como un proceso emancipatorio, cuya realización no está asegurada por su naturaleza.Este libro, que es una versión abreviada de la tesis doctoral de su autor, se publica para promover el conocimiento de una personalidad extraordinaria que nos ayudará a entender mejor nuestra historia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sentirán el aliento de Turquía en la nuca
Hoy -5% en Libros

Biosca, Javier

Una crónica sobre la deriva autoritaria de Turquía bajo el régimen de Erdogan y la resistencia de su pueblo. Desde las calles de Estambul hasta las esferas del poder en Ankara, este libro revela la implacable lucha por el control y la influencia que ha definido la era del presidente Recep Tayyip Erdogan. A través de un análisis revelador, testimonios impactantes y una investigación rigurosa, Javier Biosca desentraña las redes de poder que han permitido al líder consolidar su deriva autoritaria y mantener su dominio sobre Turquía. Expone cómo el gobierno turco ha llevado a cabo operaciones encubiertas de secuestro y repatriación de opositores en el extranjero, extendiendo el miedo más allá de sus fronteras. El libro explora la ruptura de la alianza entre Erdogan y Fethullah Gülen, la persecución al partido prokurdo y desvela los intrincados movimientos que han marcado la política turca contemporánea, desde escándalos de corrupción hasta conflictos regionales. El intento de golpe de Estado de 2016 y la purga masiva que le siguió son presentados como puntos de inflexión, afectando a todos los niveles de la sociedad turca. Con un enfoque en las historias personales de las víctimas y un análisis riguroso de las políticas del régimen, esta obra ofrece una visión completa y conmovedora de la Turquía actual y del legado de Erdogan. Es una lectura esencial para entender las dinámicas de poder en un país crucial en la política global y la historia de un pueblo que sigue luchando por sus derechos y su libertad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un pogrom en el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Jérémy, André

Conflicto palestino-israelí. Ataque terrorista.''El sábado 7 de octubre de 2023 se produjo en el sur de Israel una de las masacres hacia los judíos más sangrientas y crueles desde 1945. Cientos de militantes de Hamás asesinaron cerca de 1200 personas y tomaron alrededor de 240 rehenes que fueron llevados a Gaza. Este es el relato hora por hora de un crimen pavoroso, que no debemos olvidar. Son las 6:30 a. m. y un estruendo de cohetes comienza a aturdir en el territorio israelí. Hay drones sobrevolando para neutralizar las cámaras y ametralladoras del muro de seguridad que separa la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, miles de asesinos traspasan el muro por túneles, llegan en motos y a pie o aterrizan en parapentes, armados hasta los dientes, y atacan a los kibutz y a los asistentes del festival Supernova. El objetivo es asesinar la mayor cantidad de judíos y capturar rehenes.Un pogrom en el siglo XXI es el resultado de semanas de investigaciones de un equipo de corresponsales franceses que reconstruyeron en breves crónicas este raid enloquecido de sangre, balas y muerte. Basado en numerosos relatos de los sobrevivientes, los últimos mensajes rescatados de celulares de las víctimas enviados a sus seres queridos, las palabras de soldados veteranos y de expertos en catástrofes y los llamativos informes previos con los que contaban los servicios secretos israelíes sobre un inminente ataque programado metódicamente hace más de un año. Este libro no pretende ser un trabajo de historiadores, sino un documento riguroso y descarnado de lo inmediato, para que el horror y la deshumanización no sean naturalizados.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La naturaleza del terrorismo
Hoy -5% en Libros

Calle, Luis de la

La característica definitoria del terrorismo es su naturaleza clandestina. El terrorismo es el tipo de violencia política que se lleva a cabo cuando los perpetradores carecen de control territorial y se ven forzados a realizar ataques secretos y efímeros (frente a las batallas y los asaltos propios de las guerrillas). Esta obra ofrece un análisis exhaustivo y original del terrorismo, que se desvía de las teorías enfocadas en el asesinato de civiles o en la distinción entre objetivos directos e indirectos. La conceptualización que aquí se presenta da sentido a algunos rasgos peculiares del terrorismo, desde los atentados internacionales (en los que la limitación de la clandestinidad es más obvia), hasta los de actor solitario (en los que un solo individuo comete el atentado). También delimita la posibilidad del terrorismo de Estado como operaciones represivas encubiertas de las fuerzas de seguridad. A través del estudio de casos (Tupamaros, ETA, Sendero Luminoso, el conflicto palestino y el ISIS) y del análisis de datos comparados, se muestra la potencia explicativa de entender el terrorismo como violencia política clandestina.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las crisis de las democracias liberales
Hoy -5% en Libros

Martín de la Guardia, Ricardo

El centenario de la Marcha sobre Roma ha sido un buen momento para reflexionar no solo sobre el fascismo históricamente considerado sino de forma más general sobre la crisis de las democracias liberales. El elenco de autores que participan en esta obra, especialistas en sus respectivas parcelas del conocimiento, han puesto sobre la mesa de discusión temas relevantes para entender el fenómeno, así como para matizar o reinterpretar aquellos procesos del pasado que, indudablemente, tienen un peso en la actualidad. El avance de lo que los muchos medios de comunicación y científicos sociales denominan extrema derecha o nacional-populismo no solo en Europa, también en buena parte del resto del mundo, obliga a los estudiosos a pensar las conexiones, las continuidades y discontinuidades con el pasado con el fin de ofrecer una comprensión más ponderada de esta realidad política relacionada con la crisis y readaptación de las formas democráticas de poder.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En otro país
Hoy -5% en Libros

Amaro, Lorena

Doce textos de no ficción sobre migraciones y desplazamientos, en donde lo geográfico, lo temporal y lo lingüístico se entrelazan.En otro país reúne a doce cronistas menores de 40 años y orígenes geográficos distintos: Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Doce textos de no ficción en torno a una misma consigna: mirar y pensar al otro. Escribir sobre el otro. Sobre otro lugar. Sobre otro país. Doce relatos sobre migraciones y desplazamientos, en donde lo geográfico, lo temporal y lo lingüístico se deslizan como placas tectónicas de identidades cada vez más inciertas y fluidas.En otro país es un conjunto anfibio, admite desde la crónica periodística hasta el testimonio y el relato autobiográfico más íntimo, cosidos para armar una máquina viajera cuyas entonaciones, personajes e historias nos llevan desde una selva peruana repleta de hongos invisibles, a unas ruinas subterráneas en Portugal, donde el sonido reverbera por largos segundos o al teatro Kodak en Los Ángeles. Ciudad de México, Santiago de Chile, Tapachula, Managua, José Ignacio, Mitú, Buenos Aires (la real y la de los sueños), son solo algunos de los lugares que visitan estas narraciones.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo acabar con la violencia
Hoy -5% en Libros

Colom, Roberto

¿Puede cualquiera actuar con violencia? ¿Están mentalmente enfermos los violentos? ¿Nacen o se hacen? ¿Está la violencia escrita en los genes? ¿Tienen las personas violentas un cerebro distinto? Roberto Colom y Antonio Andrés Pueyo, catedráticos de psicología y expertos en la materia, abordan en este libro adictivo, ameno e interesante, las claves sobre las causas de la violencia con un objetivo: contribuir a su erradicación de nuestra sociedad.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Actes del Consell de la Generalitat de Catalunya. Volum VI
Hoy -5% en Libros

Aavv

El sexto volumen de las 'Actas del Consejo de la Generalidad de Cataluña' presenta las reuniones del Gobierno presidido por Francesc Macià que tuvieron lugar entre abril y junio de 1932, período en el que se inició el debate parlamentario sobre el Estatuto de Cataluña en Les Corts. El texto de la obra se acompaña de una anotación exhaustiva sobre hechos históricos, aproximaciones biográficas, y investigaciones de entidades e instituciones, que presentan una visión bastante completa de la sociedad catalana de los años treinta y de nuestro pasado colectivo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nacionalitat catalana
Hoy -5% en Libros

Prat de la Riba, Enric

Aquest llibre del polític i presentador Enric Prat de la Riba, constitueix un dels grans monuments de la història del catalanisme polític d&#x02019,ençà que se&#x02019,n va publicar la primera edició el 1906. Des d&#x02019,aleshores ha esdevingut un instrument valuós en el combat del catalanisme contra les persistents escomeses anticatalanistes dels governs de l&#x02019,Estat espanyol. Prat hi presenta els més rellevants trets doctrinals del moviment catalanista, defensant-ne la modernitat i europeisme. El llibre conté l&#x02019,explicitació de quins han estat des de sempre en principals signes identitaris del nacionalisme català contemporani. Més de cent anys després d&#x02019,aquella primera edició, íntimament lligada a la majoria d&#x02019,edat política del catalanisme, La nacionalitat catalana continua essent avui un dels principals referents d&#x02019,identitat del poble català. La present reedició es basa en la que va fer a Mèxic el 1947 el gran escriptor Joan Sales, exiliat en aquell país.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra dispersa. Santiago Sobrequés i Vidal
Hoy -5% en Libros

Sobrequés i Vidal, Santiago

Aquest primer volum de l&#x02019,Obra dispersa de l&#x02019,historiador i ciutadà gironí (1911-1973) Santiago Sobrequés reuneix un seguit d&#x02019,estudis erudits sobre el passat català i de col·laboracions periodístiques publicades, algunes amb pseudònim per mor tant de la censura de l&#x02019,època franquista, com de les responsabilitats institucionals i acadèmiques que obligaven l&#x02019,autor a restar en un cert anonimat. La gairebé totalitat dels estudis erudits, que es publiquen en aquest llibre fan referència a la història de la baixa edat mitjana, tant en l&#x02019,àmbit general de Catalunya com en el de les comarques i la ciutat de Girona. El llibre ofereix també l&#x02019,edició d&#x02019,un assaig sobre la denominació dels Països Catalans, qüestió en la qual Sobrequés compartí amb Joan Fuster la primeria d&#x02019,aquest important bateig nacional sobre la denominació conjunta dels països de parla catalana. El llibre, en síntesi, mostra la extraordinària complexitat de l&#x02019,obra de Sobrequés, desaparegut en plena maduresa el 1973, i acosta al lector a una obra dispersa no gens fàcil de trobar en l&#x02019,actualitat.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién lo cuida?
Hoy -5% en Libros

Tronto, Joan C.

El cuidado en el centro de la política es la esencia de una mirada feminista para cambiar el mundo.El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados.En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la «crisis de cuidado» en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las personas que lo dan y lo reciben, en sujeto de explotación. A través del análisis socioeconómico del cuidado, cuestiona el mantra de su mercantilización, e insta a que repensemos quién es responsable del cuidado y a que reconozcamos el papel fundamental de las instituciones para garantizar que lo reciba quien lo necesite. Tronto recomienda que el trabajo de cuidado sea considerado una responsabilidad gubernamental para que sea más valorado, más seguro y más democrático.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Israel
Hoy -5% en Libros

Masegosa, Alberto

Israel existe porque existe el pueblo judío. Y el pueblo judío existe porque existe el Libro. Sobre este razonamiento simple se engarza la historia. La sociedad israelí aún no ha decidido si su país es el resultado de una promesa divina o de una votación ajustadísima en la ONU, si prefiere decantarse hacia el laicismo indiferente de Tel Aviv o hacia el fervor religioso de Jerusalén. Un conflicto existencial que ha devastado a los palestinos y mantiene en permanente inestabilidad la región más delicada del planeta. La Biblia creó hace más de dos milenios al pueblo judío y, en último término, condujo a la creación hace casi ocho décadas del Estado de Israel, fundado para que fuera el hogar nacional de los judíos, hasta entonces condenados a la diáspora. Pero en la actualidad todavía hay más judíos fuera que dentro de su Estado, y el moderno Israel funciona como una democracia confesional de origen teocrático gobernada por una cada vez más numerosa mayoría conservadora y observante que impide la solución de otro drama, el de Oriente Próximo. Alberto Masegosa ha sido, durante más de treinta años, corresponsal de la agencia EFE en distintas partes del mundo. Destinado en París, México, Túnez, Rabat, Johannesburgo, El Cairo, Nueva York y Jerusalén, y enviado especial en conflictos armados como los de Somalia, Sierra Leona, República Democrática del Congo o Irak.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les terceres vies a Europa
Hoy -5% en Libros

Cañellas, Antón

En plena agonia del dictador Francisco Franco, el setembre de 1975 es publicà la primera i única edició del present llibre que avui presentem amb un estudi introductori de l&#x02019,escriptor Vicenç Villatoro. El llibre conté les propostes polítiques programàtiques dels principals partits polítics catalans, aleshores encara en la clandestinitat, en vistes a l&#x02019,arribada imminent de la democràcia a la Península. Hi exploren el seu pensament Anton Cañellas, d&#x02019,Unió democràtica de Catalunya, Josep Solé Barberà, del partit Socialista Unificat de Catalunya, Josep Pallach, del Reagrupament Socialista i Democràtic, Joan Reventós, de Convergència Socialista de Catalunya, Ramón Trias Fargas, d&#x02019,Esquerra Democràtica de Catalunya, i en Jordi Pujol, futur fundador i líder de Convergència Democràtica de Catalunya. Tots ells amb una llarga trajectòria d&#x02019,oposició del règim del general Franco. Aquest llibre constitueix un instrument bàsic per entendre tant la trajectòria d&#x02019,aquests partits en la clandestinitat, com les seves respectives propostes que proposaven al poble català en el camí cap a la transició a la llibertat, l&#x02019,amnistia de Catalunya, l&#x02019,endemà de la desaparició de la dictadura franquista.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nostalgia fascista del futuro
Hoy -5% en Libros

Mellón, Joan Antón

En el último tercio del siglo XX las sociedades contemporáneas están experimentando el crecimiento de una oleada reaccionaria mundial en la que fenómenos como Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Javier Milei en Argentina, Giorgia Meloni en Italia o Santiago Abascal y Vox en España constituyen algunas de sus manifestaciones regionales. Esta oleada, no obstante, no es un accidente en la historia, sino que se vincula a los proyectos contrarrevolucionarios, desde la Anti-Ilustración hasta los líderes mencionados, pasando por el fascismo clásico (1919-1945) de Adolf Hitler y Benito Mussolini. La presenta obra pretende dar cuenta de las características de este fenómeno como la actualización contemporánea de la contrarrevolución, por lo que se trazan las continuidades y discontinuidades entre estos movimientos. La derecha radical es una amenaza para los derechos conquistados y los sistemas democráticos, en tanto es un movimiento que entiende a los seres humanos como jerárquicos, agresivos y territorializados. El rostro contemporáneo de la contrarrevolución anhela un pasado, ampliamente mitificado, en el que las sociedades no estaban permeadas por los valores ilustrados. Su objetivo es proyectar el mito hacia el futuro.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar las crisis políticas en la España contemporánea
Hoy -5% en Libros

Robles, Antonio

En las páginas de este libro se trata de indagar sobre el pensamiento generado en torno a la constante sucesión de crisis que la historia contemporánea de España compendia. Diversas crisis, asociadas a perdidas coloniales, problemas económicos y sociales, revoluciones fallidas, golpes de Estado, guerras internas y externas, revueltas violentas, transiciones de regímenes y modelos de gobierno, son estudiadas a través de las ideas expuestas por intelectuales y políticos (Blanco White, Ramón de la Sagra, Donoso Cortés, Unamuno, Maeztu, Azorín, Ganivet, Rafael Altamira, Ortega y Gasset, Adolfo Posada, Fernando de los Ríos, Marcelino Domingo, Villar Mir), ideologías (republicanismo, regeneracionismo, totalitarismo y franquismo), tendencias políticas (inmovilismo, aperturismo y rupturismo en el marco de la Transición, terrorismo y crisis intelectual) o partidos (Podemos y su discurso sobre la nación). El elenco de autores y crisis políticas seleccionadas para su estudio representa un conjunto de ejemplos que permite calibrar los elementos que eran tenidos en consideración por los ''pensadores de crisis'' para explicar y comprender el sentido de los cambios y proporciona conocimientos sobre las claves epistemológicas y metodológicas desde las que estos autores opinaban sobre su realidad más cercana.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geostrategix
Hoy -5% en Libros

Boniface, Pascal

Una lectura rápida y amena para entender de forma fácil la política internacional. En la era de la globalización, ¿podemos comprender el mundo contemporáneo sin conocer los acontecimientos que lo han moldeado, los motivos tras las rivalidades o los conflictos entre potencias? Del nacimiento de un mundo bipolar a su desaparición, la descolonización, los problemas de la bomba atómica, la globalización de la economía y la aparición de nuevas potencias. Todo está relacionado, y forma parte de una gran historia en la que participan actores únicos: desde Roosevelt a Trump, pasando por De Gaulle, Mao, Castro, Mandela o Putin. El geopolitólogo Pascal Boniface, conocido por su claridad pedagógica, desentraña los entresijos de los grandes sucesos históricos desde 1945 y cómo han afectado a nuestro presente. Un relato apasionante que el dibujante Tommy ha ilustrado con gran acierto, aportando una amplia galería de retratos, mapas aclaratorios y un toque de humor para aprender y comprender con una sonrisa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiempos inciertos
Hoy -5% en Libros

Otte, Max

El viejo orden mundial que los EUA establecieron tras la Segunda Guerra Mundial se desmorona. Un nuevo orden está surgiendo. Sus contornos pueden ser por ahora solo esbozados. Cuando expresé lo anterior públicamente en una entrevista de la cadena de televisión alemana ARD el 5 de febrero del 2017, la moderadora del programa me dirigió gestos desaprobatorios, pues nadie quiere hablar de ello. Las alteraciones geopolíticas y económicas, las convulsiones políticas en Occidente, las crisis económicas, las amenazas a la libertad y el surgimiento del populismo son todas ellas consecuencias del mismo fenómeno global. La causa puede resumirse en una frase: los EUA han dejado de ser la indisputada potencia económica y militar que habían sido después de 1945. La producción económica de la República Popular China, medida de acuerdo con la capacidad de compra, superó en el año 2014 la de los EUA, aun cuando éstos mantienen por mucho margen la fuerza militar más poderosa. El centro de la economía mundial está migrando. Lentamente adivinamos que en Alemania y Europa ya no somos parte de él. Pero tampoco el predominio económico de los EUA, que caracteriza al actual sistema económico mundial, está de alguna manera asegurado. Las repercusiones de esta transición de época las percibimos en todos los ámbitos, globalmente.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por una democracia radical
Hoy -5% en Libros

Sevilla, Jordi

Un proyecto social nuevo para un nuevo tiempo políticoEn las dos últimas décadas ha resurgido el conflicto en la política. Fenómenos como la crisis de 2008, la pandemia, el cambio climático o la nueva guerra fría han desmontado la ingenua creencia en el triunfo definitivo de la democracia liberal y la economía de mercado. Todas las promesas optimistas que construían la utopía del nuevo milenio se han venido abajo, hasta el punto de que los jóvenes ya asumen que vivirán peor que sus padres. En este marco de desengaño e indignación ciudadana, el economista y expolítico Jordi Sevilla ha reunido una serie de propuestas de reforma para un tiempo en el que predomina el miedo al futuro y la nostalgia de un pasado inexistente, y en el que la desregulación económica desatada ha dado paso al retorno del Estado. Este libro rastrea el origen del populismo y las políticas identitarias que corroen el presente a través de las brechas sociales que no ha sabido restañar la democracia liberal. Sevilla propone refundar el contrato social y avanzar hacia una nueva concepción de la democracia, la radical o reforzada. Sólo una alternativa política que subsane los errores cometidos y esté preparada para abordar los nuevos desafíos podrá revertir la polarización y la fragmentación social. Manifiesto por una democracia radical plantea una mejora de la calidad democrática que deje atrás los conceptos de izquierda y de derecha del siglo pasado. Pero también aboga por recuperar y aunar lo mejor de las dos grandes ideologías que han construido Occidente, hoy arrinconadas: el liberalismo y la socialdemocracia.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Élites y poder local en Galicia
Hoy -5% en Libros

Prada Rodríguez, Julio

Buena parte de las monografías sobre la dictadura franquista se han centrado en las grandes dinámicas, examinando cuestiones como el ejercicio de poder central desde Madrid, las funciones administrativas de los ministerios o los gobernadores civiles y su acción de gobierno. El estudio del poder local también ha sido objeto de una creciente atención, pero por lo general limitado a una etapa concreta de la dictadura y a ámbitos territoriales que no suelen superar las fronteras provinciales. Esta obra adopta, en cambio, una perspectiva de análisis más amplia que atraviesa los años críticos de la Restauración, la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República para desembocar finalmente en la Guerra Civil y en la dictadura de Francisco Franco. Con ello se han querido romper los marcos de estudio tradicionales para ampliar el foco y descubrir dinámicas que han podido pasar desapercibidas hasta el momento, explorando las continuidades y discontinuidades en las élites de poder local en Galicia y, de esta manera, el modo en el que determinadas culturas políticas se fueron adaptando o desapareciendo a lo largo de cuatro décadas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del poder político en España
Hoy -5% en Libros

VILLACA¥AS BERLANGA, JOSE LUIS

LA MEJOR HISTORIA DE LAS LUCHAS POR EL PODER EN ESPAÑA.Examinar cómo el poder se ha configurado y consolidado en un territorio es siempre una manera de mirar el pasado, pero también una forma de entender el presente de ese espacio geopolítico. A partir de esta premisa, José Luis Villacañas explora en esta penetrante obra el ejercicio del poder en tierras hispanas a lo largo de su historia, desde los visigodos hasta nuestra época. Para ello, este análisis histórico nada complaciente sabe mirar más allá del deseo de los gobernantes de ser vistos de manera positiva por los gobernados. El resultado es un apasionante relato de las luchas en las que los diferentes poderes se implicaron y de cómo estos se impusieron o fueron derrotados. Pero también es un retrato de unas élites hispánicas atenazadas por las crisis, los miedos, las desconfianzas y el instinto de supervivencia que las moldearon.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tecnología y barbarie
Hoy -5% en Libros

Nieva, Michel

Una colección de ensayos que revisa el binomio «tecnología y barbarie» a través de la historia del pensamiento y de la literatura latinoamericanas. La tecnología ha sido siempre documento de civilización, pero también de barbarie. Este libro expone algunos casos, como el del zoológico fundado en Hamburgo por Carl Hagenbeck, que en 1875 exhibió indígenas porque resultaban más económicos de importar que los animales, o el de Eduardo Kac, que en 2001 utilizó la ingeniería genética como lenguaje plástico en su obra Génesis, al encriptar una frase traducida a morse en pares de ADN e inocularla en bacterias.Según Michel Nieva, la historia de la literatura argentina se funda sobre esa fricción: la tecnología como cruce entre civilización y barbarie. En estas páginas encontramos una recopilación de ensayos que exploran, en la estela de Sarmiento y Borges -y con la colaboración de Agamben y Burroughs-, los imaginarios literarios y políticos que instituyeron el límite entre lo humano y lo no-humano, lo cultural y lo natural, lo que merece vivir y lo que debe ser exterminado y capitalizado.Desde textos de ciencia ficción o de fantasía científica decimonónica hasta muestras de arte contemporáneo y materiales sobre el covid-19, este libro estudia los impactos del capitalismo extractivista, el exterminio indígena y las políticas médicas en Latinoamérica. Publicado originalmente en 2020 en una pequeña edición de culto que se agotó, esta nueva presentación revisada y ampliada pasa los preceptos del ciberpunk por el tamiz histórico, social e identitario y reivindica las posibilidades de este género para captar el presente y sus delirios.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pocos contra muchos
Hoy -5% en Libros

Urbinati, Nadia

Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático –el choque entre los “pocos” y los “muchos”– bajo las nuevas formas que está adquiriendo en el presente.El siglo XXI está jalonado por una serie ininterrumpida de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calles. De Occupy Wall Street a las primaveras árabes, de los indignados a los chalecos amarillos o a los levantamientos en Chile, Hong Kong y el Líbano, estamos en presencia de una nueva forma del conflicto, la rebelión contra la función de liderazgo tradicional que “unos pocos” exigieron y mantuvieron durante décadas. No es solo el conflicto de “los muchos” contra los ricos y poderosos, sino también contra los dirigentes y los propios partidos políticos, entre los que ostentan el poder y los que sienten que no cuentan para nada.En esta obra, Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático –el choque entre los “pocos” y los “muchos”– bajo las nuevas formas que está adquiriendo en el presente. Con la agudeza que la caracteriza, identifica, bajo una tematización precisa y sugerente, los principales rasgos del conflicto político en la sociedad contemporánea.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a Moscú
Hoy -5% en Libros

Silone, Ignazio

Ignazio Silone, el primer antiestalinista: antología de textos pioneros en denunciar la barbarie soviética.Carta a Moscú. Escritos antiestalinistas de un socialista sin partido reúne una veintena de textos que, de 1936 a 1975, muestran el temprano compromiso del autor con la defensa de un proyecto de transformación política, social y moral que se mantuviera siempre vigilante ante toda forma de dominio totalitario, ya fuera bajo un gobierno capitalista, fascista o comunista.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultura de derechas
Hoy -5% en Libros

Jesi, Furio

¿Qué es la cultura de derechas hoy? En respuesta al periodista de un conocido semanario, Furio Jesi ofreció una definición tan breve como meditada y precisa: es una cultura «caracterizada (de buena o mala fe) por el vacío».Mitólogo de la modernidad, Jesi dedica los estudios aquí recogidos a identificar las matrices subterráneas y el lenguaje de las «ideas sin palabras», de la cultura de derechas de los siglos XIX y XX, y lo hace desenmascarando los clichés, las fórmulas y los términos de moda que aluden a un «vacío» por llenar con materiales mitológicos, un núcleo mítico profundo e incognoscible, pero fundante y moldeador, al que se refieren los «valores incuestionables» de la Tradición, el Pasado, la Raza, el Origen o lo Sagrado, los aparatos lingüísticos e icónicos que subyacen al fascismo y al neofascismo, al nazismo y al racismo.En las dos partes que componen este libro, «Cultura de derechas y religión de la muerte» y «El lenguaje de las ideas sin palabras», Jesi desgrana la máquina mitológica de la cultura de derechas y el fascismo.La observación de Jesi resuena más actual que nunca: «El lenguaje de las ideas sin palabras es dominante en cuanto a lo que se imprime y se dice hoy».A su vez, la cultura derechista, gastada, sumamente vacua, parece de todo menos agotada: y no podría ser de otra manera, si lo que la caracteriza es la producción del vacío a partir del vacío. Incansable por definición, la máquina se vuelve cada vez más amenazante, no solo preparando nuevas y oscuras sacralizaciones, sino también reduciendo el continuo sacrificio de masas enteras a la opacidad omnipresente de su superficie.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.