Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

La lucha en el exilio
Hoy -5% en Libros

Puigdemont, Carles

Carles Puigdemont, en primera personaLa continuación de ME EXPLICO: De la investidura en el exilio (2016-2017) «Siento que tengo que proteger urgentemente lo que hemos hecho. En defensa propia y en la de todos los que creemos en el procés. Creo que el relato está lleno de claroscuros. No es un tratado de política, ni de historia, ni tampoco un monumento a determinadas creencias. Es un libro vital, como lo ha sido este período para mucha gente. Para muchas, muchísimas personas, ha sido y es un proyecto vital. Y, puesto que se trata de una obra vital, contiene momentos álgidos, de éxito, y también momentos más bajos. Un relato construido de viva voz, a veces descarnado y punzante, otras prudente. Como la vida misma.» CARLES PUIGDEMONT 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Globalización y desarrollo de los territorios
Hoy -5% en Libros

Vázquez, Antonio

Este es un libro de lecturas sobre globalización y desarrollo económico de los territorios, escrito por varios autores de distintos países, expertos en los temas abordados. La obra se estructura en tres grandes apartados. El primero, sobre globalización y desarrollo, incluye cinco capítulos, que hacen referencia a diversos aspectos: desarrollo, innovación, cambios estructurales, instituciones, geografía, medio ambiente yfinanciación del desarrollo y economía social. El segundo apartado, con siete capítulos, aborda los retosde la globalización: la energía, el transporte, lasredes y clústeres industriales, las áreas rurales, eldesarrollo regional, las desigualdades y la competitividad en un mundo global. El tercer apartado, con seis capítulos, aporta experiencias de la realidad sobre el desarrollo en diversas zonas geográficas: América Latina, África Occidental, China y Polonia. En definitiva, el libro es una amplia revisión de distintosaspectos de la globalización y el desarrollo territorial, tanto desde su aspecto teórico como de su aplicación en distintos países. La estructura de la obra es sistemática y su contenido está bien fundamentado yescrito con rigor.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El oficio de político
Hoy -5% en Libros

Alcántara Sáez, Manuel

La segunda década del siglo XXI ha visto cómo los «políticos tradicionales» se han convertido en uno de los problemas más acuciantes de una democracia fatigada. El alejamiento de sus electores, su falta de sintonía con los problemas que afectan a la sociedad y la corrupción en casos muy significativos, han nutrido lapercepción de ser un problema relevante para la opinión pública. Paralelamente, el hecho de que actoresemergentes surgidos al calor de la gran recesión de 2008 consideren que los políticos forman parte de unacasta ha contribuido aún más a su cuestionamiento. Ahora bien, la «nueva política» ha traído políticos noveles que, con el tiempo, han validado algo que este libro defiende: desde sus orígenes, el oficio de político ha variado y evolucionado en paralelo a la sociedad en la que desarrolla su actividad. Quienes se dedican a la política no solo entran en ella a través delas urnas. Aunque estas son el mecanismo legitimadorpor excelencia, no cubren todos los vericuetos por los que se desarrolla la profesión de político. De hecho, los cargos electos son una minoría en el universode la política. En el oficio de político confluyen aspectos que no son inevitablemente contradictorios o irreconciliables, como la ambición, la vocación, la vanidad, el altruismo, la influencia, el dinero, en fin, el manejo del poder. Además, es más transitorio delo que parece, siendo en muchos casos, una etapa de acumulación de capital simbólico cuya rentabilidad sehace efectiva en otros campos en los que el poder sigue su proceloso camino.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La política, malgrat tot
Hoy -5% en Libros

Burgaya, Josep

Mai com ara havíem tingut tanta producció i riquesa. I mai no hi havia hagut tanta gent pobra i exclosa. La desigualtat dinamita els ponts sobre els quals havíem construït el consens social. El debilitament de l'Estat i l'exacerbació de l'individualisme ens porten al col·lapse. Només ens podem salvar si recuperem la política com a àmbit de presa de decisions al servei del bé comú. I per això ens cal assumir de nou la voluntat d'exercir com a ciutadans. El gran repte de la nova política, diu Burgaya, és convertir l'enuig individual en projecte social.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre la sharía y la yihad
Hoy -5% en Libros

Gómez, Luz

Edificar el cielo en la tierra, hacer habitable y sostenible el planeta, es la misión que Dios le ha encomendado al ser humano según el islam. La sharía o ley islámica es la vía o camino para cumplir con el mandato divino. Catorce siglos después de la revelación, y cuando hoy cerca de 1.800 millones de personas se declaran musulmanas, la sharía no ha perdido ni vigencia ni protagonismo en el ideario islámico, y su definición, aplicación y finalidad no han dejado de discutirse entre los pensadores y activistas del islam. Surgido durante el colonialismo, el islamismo empieza y acaba con la sharía: ella es a un tiempo garante de la estabilidad y del cambio, de la continuidad y la adaptación, de la tradición y la reinvención. Una ambivalencia y una tensión que se manifiestan sobre todo en su relación con otra noción polémica: la de yihad, cuyos límites entre el esfuerzo espiritual para ser un buen musulmán y la acción bélica para promover o imponer la fe han sido objeto de arduas controversias, al punto de poner en peligro la propia cosmovisión islámica. Esta obra trata de la historia de las ideas y los conceptos del islamismo, desde sus orígenes en el reformismo islámico del siglo XIX hasta la eclosión política del salafismo en el siglo XXI, analizando tanto las producciones teóricas de carácter ideológico como su plasmación política de la mano de organizaciones y partidos. Con ello su autora ha querido poner de relieve el interés del islamismo contemporáneo para la historia de las ideas, tanto por las discusiones que ha mantenido con el pensamiento occidental (liberalismo y marxismo) como con la propia tradición islámica.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del pensamiento socialista, VI.
Hoy -5% en Libros

Cole, G. D. H.

Se analizan principalmente las luchas entre los partidos comunistas y los socialistas por obtener la adhesión de las organizaciones obreras. Examina la influencia de la Revolución Rusa en países europeos, americanos y asiáticos así como la ''nueva política económica'', la batalla abierta de las internacionales y la República de Weimar (1922-1931).
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Voces del 11-M
Hoy -5% en Libros

Sampedro, Víctor

En el veinte aniversario del 11-M, esta obra rescata el relato de quienes pagaron un altísimo coste personal y profesional por defender la verdad. Este libro pretende arrojar luz sobre qué ocurrió realmente el 11 de marzo de 2004 para evitar que suceda de nuevo. Los atentados yihadistas segaron la vida de 193 personas e hirieron a más de 2000. Todas las víctimas fueron civiles. Voces del 11-M las recuerda a partir de los testimonios de quienes dijeron la verdad desde el principio, en una memoria plural y convergente. Estas voces representan a las víctimas con más sentido cívico, a los periodistas y policías más competentes. Juntas enuncian una realidad contundente y diversa: aportan enfoques emocionales y analíticos, de izquierdas y de derechas, nacionalistas españoles y periféricos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las naciones oscuras
Hoy -5% en Libros

Prashad, Vijay

«El Tercer Mundo no fue un lugar. Fue un proyecto.» Galardonado con varios premios y traducido en todo el mundo, Las naciones oscuras traza una historia exhaustiva del Sur Global, de sus orígenes, sus esperanzas y de cómo reconfiguró el mundo. Tras una lucha interminable para acabar con el colonialismo, y a pesar de los intentos de líderes como el egipcio Gamal Abder Nasser y el indonesio Sukarno de unir a los países empobrecidos del mundo para reivindicar un sistema universal en oposición al poder hegemónico de Estados Unidos, la idea de igualdad política y reconocimiento internacional fracasó frente a un Occidente dominante. Este libro, que para toda una generación de académicos, activistas y soñadores abrió el camino hacia un orden internacional más justo, sigue ofreciendo lecciones para los proyectos políticos radicales de hoy. En un momento en que la relación entre Estados Unidos y el resto del mundo se vuelve cada vez más tensa, y la posición de India y China en la escena mundial se consolida, Prashad nos recuerda que la desaparición del Tercer Mundo ha producido un panorama político internacional empobrecido y asimétrico, y que es esencial repensar el Sur Global no como lugar, sino como proyecto.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Sha
Hoy -5% en Libros

Kapuscinski, Ryszard

Una obra capital del autor, sobre cómo y por qué triunfó la revolución islámica en Irán. Irán, 1980: los revolucionarios han tomado el poder. En un hotel desierto de Teherán, Ryszard Kapuściński intenta -a partir de notas, cintas magnetofónicas, fotos, materiales que ha acumulado desde que está en el país- comprender la causa de la caída del Sha.¿Cuál ha sido la evolución del país desde finales del siglo XIX hasta la revolución islámica? ¿Cuáles fueron los orígenes del movimiento chiíta? ¿Cómo ha logrado Jomeini imponerse? ¿Qué puede éste ofrecer contra la promesa del Sha de «crear una segunda Norteamérica en una generación»? ¿Qué es lo que la gente espera de la revolución y qué es lo que realmente obtiene? ¿Cuál es la situación de Irán después de tanta y tanta violencia?El autor recompone el puzzle y, diseccionando el proceso de esta revolución, nos desvela las fuerzas que sostienen un poder y las fuerzas que lo minan, en una luminosa síntesis nos ofrece un retrato, de características únicas, del estado psicológico de un país revolucionario. Y, a partir del ejemplo iraní, nos brinda una reflexión lúcida, colorida y penetrante sobre los mecanismos de la historia y del poder.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha hablada. Conversaciones con víctimas de ETA
Hoy -5% en Libros

Gago, Egoitz

2018 fue el año en que ETA anunció su disolución y, al menos para una parte de la sociedad civil española, entró a formar parte del pasado. No para todos, sin embargo. Para las víctimas de la organización terrorista, ese capítulo de la historia contemporánea del país sigue vivo y presente. Este libro -que se edita tras el volumen que recoge las voces de los integrantes de ETA- quiere dar un paso más hacia un abordaje global de la tragedia del terrorismo, incluyendo en el relato histórico la viva voz de aquellos que sufrieron las consecuencias de la violencia y tuvieron que lidiar con ello. En sus palabras emerge sin tapujos la controvertida relación entre víctimas y victimarios, cuya comprensión resulta imprescindible para construir una memoria histórica lo más imparcial y ecuménica posible. ¿Cómo vivieron las víctimas el paulatino final de la organización? ¿Cómo han sido utilizadas sus experiencias para articular discursos políticos? ¿Qué opinan de los encuentros restaurativos con los terroristas? Las respuestas a estas y otras preguntas se hallan en las nueve entrevistas aquí recogidas a familiares y amigos de víctimas de ETA: Maixabel Lasa, Marta Buesa, Cristina Cuesta, Gorka Landaburu, Consuelo Ordóñez, Tomás Caballero, Paul Ríos, Txema Urkijo y Pablo Martínez.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El proyecto esotérico del III Reich
Hoy -5% en Libros

Cardero, José Luis

El autor de este libro ha pasado largas épocas investigando en toda clase de archivos en Alemania para buscar respuestas a una pregunta: ¿Qué es lo que motivó a los líderes del III Reich a llevar la destrucción a Europa? La respuesta que encontró no se la esperaba. Descubrió que los objetivos de los jerarcas nazis, con Hitler a la cabeza, tenían menos que ver con la geopolítica y mucho más con el anhelo de regresar a una fantasiosa Edad de Oro, una época que solo existe en el mundo de las leyendas y en la imaginación, y con la «activación» de una serie de fuerzas sobrenaturales mediante las que creían que podrían dominar el mundo para transmutarlo por completo.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del pensamiento socialista. VII
Hoy -5% en Libros

Cole, G. D. H.

En este séptimo y último volumen de la Historia del pensamiento socialista Cole realiza un análisis profundo de los hechos que provocaron el colapso del socialismo europeo y las fuerzas que permitieron el ascenso del fascismo. Por la importancia que tuvo durante esta época, el comunismo adopta un papel central en el estudio que realiza el autor: se detiene de nuevo en la Revolución bolchevique, su ideología, el desarrollo económico de la Unión Soviética desde el principio del primer Plan Quinquenal hasta el nacimiento del XX Congreso del Partido Comunista y examina la filosofía del comunismo chino y su ascenso al poder.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociología del poder
Hoy -5% en Libros

Weber, Max

Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica intelectual: la definición ''sociológica'' que el autor da a la noción de legitimidad, y el concepto de Herrschaft, traducido normalmente, de forma errónea como ''dominación'' en vez de como ''poder legítimo'', por oposición al de Macht (''poder'' como imposición, aun en contra de la voluntad del otro). Esta nueva edición de la obra, profundamente revisada, se ha llevado a cabo desde el texto fijado en las Obras Completas de Max Weber (MW Gesamtausgabe) y realiza nuevas e interesantes aportaciones, especialmente por lo que hace al concepto de ''democracia plebiscitaria'', en su Estudio preliminar.Edición de Joaquín Abellán
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alt-right: La derecha alternativa
Hoy -5% en Libros

Wendling, Mike

Mike Wendling nos acompaña por los fangos digitales de internet para conocer dónde y de qué manera se ha gestado la llamada alt-right o dere¬cha alternativa: la nueva extrema derecha estadounidense, que fue decisiva en el resultado electoral de 2016, dando la victoria a Donald Trump. ¿Qué papel ha tenido este movimiento en algunos eventos de la historia contem¬poránea como el Charlottesville, el asalto al Capitolio o el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia? Conoceremos la fauna siempre diversa que conforma este indefinido movimiento: conspiranoicos antiglobalistas, artistas del ligue y neorreaccio¬narios. En un completo acercamiento a la cultura del meme y recorriendo los mapas digitales de la alt-right, pasando por lugares como 4chan o Breitbard, veremos de qué manera ironía y posverdad construyen la radicalidad de la nueva derecha global.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura de la cancelación en Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Rizzacasa d'Orsogna, Costanza

Decir que lo que ocurre en la metrópoli de Occidente -es decir, Estados Unidos de América- acaba llegando en unos años, y en plazos cada vez más cortos, al resto de sus dominios se ha convertido, a fuerza de casos repetidos, en un axioma. El fenómeno de la ''cancelación'', del que ya se ha empezado a ver tentativas en Europa, es una manifestación que, en sus varias vertientes, ha cobrado vuelo en los últimos años al calor de ''guerras culturales'' y de la creciente polarización que se dan en EE.UU., y que, degenerando a veces de movimientos legítimos y apoyándose en unas premisas artificiales fundadas en la corrección política, amenaza no sólo con silenciar o eliminar muchos de los elementos que integran la historia de la cultura, sino, lo que es peor, acabar reescribiéndola. De Mark Twain a Philip Roth, de J. D. Salinger a Margaret Atwood, de Dostoyevski a Platón e incluso al mismísimo Homero, Costanza Rizzacasa d'Orsogna reconstruye la génesis y las razones de este terremoto cultural en el contexto histórico y político en el que se ha originado, a la vez que brinda un aviso a navegantes a este lado del Atlántico.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Fin de la izquierda
Hoy -5% en Libros

Hernández, Paloma

Qué transformaciones ideológicas han tenido lugar desde 1999 hasta nuestros días, para que las izquierdas que promovieron los movimientos antiglobalización , hayan terminado alineándose con un sistema de ideologías propias del Globalismo oficial. Cualquier observador social, se da cuenta enseguida de que las llamadas izquierdas indefinidas son un componente indispensable en las estrategias y programas ideológico-políticos de las plutocracias financieras.La hipótesis que viene sosteniendo Paloma Hernández en este y otros estudios, es que la conexión entre el «Globalismo socialdemocratizante» y la mayoría de los partidos que hoy día que se autoproclaman de izquierdas surge, precisamente, de las «globalizaciones alternativas» impulsadas a raíz de las manifestaciones «antiglobalización», cuyo hito histórico más reseñable fueron las agresivas protestas organizadas en Seattle en 1999, una guerra urbana sin precedentes contra la llamada «globalización de derechas», «globalización capitalista» o, incluso, «globalización turbocapitalista».El presente ensayo rastrea documentalmente estos procesos de infiltración de los grandes magnates en los partidos de izquierdas con el fin de domesticarlos. Finalmente, se muestra que el movimiento de izquierda política está consumido por grandes intereses plutárquicos y globalistas como medio para alcanzar sus propias metas económicas y financieras, no por concepciones políticas que en todo caso usan para introducir sus propios objetivos. La obra culmina con una exposición clara de cómo la izquierda rebelde y propagandística se ha convertido en el mecanismo más popular a través del neomarxismo imperante, desde donde se disuelven las protestas que puedan darse por algunas plataformas civiles.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que entró en crisis
Hoy -5% en Libros

Aavv

En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fueron permeando y causando estragos paulatinamente en todas y cada una de las geografías del mundo, en todas las economías, en todos los estratos sociales. En los años sucesivos, ciudadanos de toda condición hubieron de hacer frente a situaciones de escasez, desamparo y precariedad.Esta obra se propone retratar los efectos de la crisis ?en sus planos económico, cultural, social y político? partiendo de aquellos que la sufrieron en primera persona. Para ello, construye un diálogo entre los afectados por la misma y los investigadores, los cuales dibujan, junto con el propio lector, no solo una imagen humana de la crisis y sus efectos sino también un retrato sociológico de la misma.José Luis Moreno Pestaña y Jorge Costa Delgado coordinan una original obra que evalúa, en primera persona, un paisaje de crisis que se ha instalado en nuestra cotidianidad.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernar los cuerpos
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué es un cuerpo? ¿Qué lugar ocupa el cuerpo? ¿Qué puede un cuerpo? En el presente libro nos proponemos abordar la cuestión de las corporalidades a partir de una perspectiva biopolítica. Enfocándonos en las vulnerabilidades que atraviesan el cuerpo y que atraviesan nuestros cuerpos, se realiza un estudio inter y multidisciplinar (filosofía, arte, género, historia, sociología, política, derecho, medicina) sobre las intersecciones que perforan los cuerpos, vulnerabilizándolos. A partir de los estudios de Michel Foucault sobre la biopolítica y su recepción actual, nos proponemos estudiar el hacer vivir y dejar morir a partir de la tensión entre legalidad y normatividad. Se trata de un estudio situado sobre tres ejes, a saber: biopolítica, corporalidades y vulnerabilidad (donde aparecerán elementos como raza, sexo, género, orientación, nacionalidad, diversidad funcional, precariedad, feminismos, memoria histórica).
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El discurso de ETA, la internacionalización del terror y la ficción audiovisual
Hoy -5% en Libros

Azcona Pastor, José Manuel

Esta monografía busca dar a conocer el resultado de las últimas investigaciones en torno a la internacionalización de la violencia terrorista de ETA y su vindicación a los procesos guerrilleros en América Latina. En perspectiva con las nuevas aristas en la transformación del conflicto en Irlanda del Norte o de las pautas interpretativas del terrorismo italiano. La financiación de la violencia política o la deriva de la banda armada durante el franquismo tienen su espacio en este texto. Sin olvidarnos del santuario que supuso el sur de Francia como refugio de sus actividades delictivas. Un ámbito significativo del contenido de este libro acota el lenguaje manipulador de la banda terrorista, y a las víctimas como protagonistas de la ficción televisiva y cinematográfica. Junto al final de ETA, su derrota o la ''socialización del sufrimiento''. Hay también testimonio personal de los años de plomo e incursión en los atentados sin esclarecer.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lula y la izquierda del siglo xxi
Hoy -5% en Libros

Sader, Emir

América Latina ha sido tradicionalmente objeto de experimentación política por parte de la cleptocracia imperial dominante, que, sirviéndose de las dictaduras más sangrientas (Chile, Argentina, Uruguayà) sometidas a sus intereses, ha procedido a la devastación de sus bienes y de su economía.Pero también ha sido el escenario de resistencia y de búsqueda de nuevas vías de organización, a pesar de las condiciones onerosas en las que han tenido que sobrevivir.Entre una y otra están los movimientos populares, los líderes que, como el presidente Lula da Silva, han sufrido en su propia carne los efectos perversos del lawfare y, a pesar de ello, han buscado y hallado vías de entendimiento para forjar una sociedad más justa e igualitaria.En Lula y la izquierda del siglo xxi podrán encontrar no solo la clave política latinoamericana de los últimos años, sino los caminos que se esbozan, en condiciones extremas, pero que servirán sin duda como guías para superar la crisis civilizatoria en la que nos encontramos.Pertenecemos a una sociedad globalizada. Todo lo que ocurre en cualquier parte del planeta nos afecta. La idea de una justicia y una organización política universales palpita en todos aquellos que, desde el plano humanista, estamos tejiendo un futuro plural y diverso, en libertad, igualdad y fraternidad.Este libro puede ser uno de los primeros peldaños que nos ayuden en la elevada tarea que la humanidad tiene por delante. Ha llegado el momento de ponernos en marcha siguiendo, entre otros, el ejemplo de Lula da Silva.Baltasar GarzónMagistrado. Abogado. Activista de Derechos Humanos
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario biográfico de los parlamentarios y parlamentarias de Vasconia (1977-1986)
Hoy -5% en Libros

Agirreazkuenaga, Joseba

Este libro recoge las biografías y el análisis de la actividad parlamentaria de los parlamentarios que representaron a los distritos de Vasconia en el Congreso de los Diputados y Senado en el periodo 1977-1986. Esta obra constituye un capítulo de un proyecto de investigación más amplio sobre los parlamentarios de Vasconia en la Transición, en el que también estudiamos a los diputados y diputadas de la primera legislatura del Parlamento Vasco (1980-1984).
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Márgenes y umbrales
Hoy -5% en Libros

Delgado, Manuel

La paz espacial o territorial es un clásico sueño o utopía incumplida de las elites, sometida permanentemente a un conflicto multinivel donde subyacen todo tipo de relaciones de poder, que se substancian en las luchas por la legitimidad del uso y la utilidad última de los lugares. Articulando las miradas geográfica y antropológica, Núria Benach y Manel Delgado abordan aquí cómo el territorio y aquello que los discursos hegemónicos denominan con el domesticado concepto de «espacio público» no son un conjunto vacío en el que intervenir y al que moldear. Esa multiplicidad de calles, plazas, placetas, huertos, solares, campos... pero también de obras, infraestructuras, remodelaciones, intervenciones, rondas y circunvalaciones no solo no están separados del «espacio privado» (es evidente en el efecto de la gentrificación sobre al precio de la vivienda), sino que son un campo de disputa entre subjetividades y necesidades, no solo diferentes sino antagónicas. El intento de normalizar o de torcer cualquier espacio para unos determinados intereses y objetivos implica un despliegue de violencias de diferente orden (institucionales y económicas, pero también morales y moralizantes), cuyo correlato es un conjunto de estrategias de supervivencia de aquellas poblaciones sometidas o expulsadas por dicha normalización. En esa batalla, un conjunto de identidades, asimiladas a la relación con el territorio, como el significante barrio entre otros, juegan un papel determinante en las legitimidades en disputa sobre el espacio. Entre márgenes y umbrales, espacios de delimitación territorial pero también simbólica, que son físicos pero a menudo también económicos, identitarios o culturales, no es exagerado decir que las personas y las comunidades se juegan su existencia, sus relaciones en el territorio, a vida o muerte. NÚRIA BENACH (1961). Profesora de Geografía Humana en la Universidad de Barcelona, su interés se ha enfocado en las nuevas tendencias del pensamiento geográfico, los discursos sobre las transformaciones urbanas y la construcción socioespacial de la diversidad. Coordinadora de la colección Espacios Críticos de la editorial Icaria, ha editado también el volumen Gentrification as a Global Strategy Neil Smith and Beyond (Routledge, 2019). MANUEL DELGADO (1956). Profesor de Antropología de las Religiones en la Universitat de Barcelona, es uno de los referentes contemporáneos de la crítica antropológica de la idea de «espacio público» y del modelo y la marca Barcelona. Sobre la ciudad, sus usos, sus conflictos y sus relaciones de violencia ha escrito: Elogi del vianant (Edicions de 1984, 2005), Sociedades movedizas (Anagrama, 2007), La ciudad mentirosa (La Catarata, Madrid, 2007) o El espacio público como ideología (La Catarata, Madrid, 2011).
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia de propietarios
Hoy -5% en Libros

Carmona, Pascual, Pablo César

Desde el año 2013 se ha abierto en nuestro país un nuevo ciclo inmobiliario. La Gran Recesión iniciada en 2008 llevó al desahucio de cientos de miles de personas, que fueron posteriormente empujadas a un mercado de alquiler con precios cada vez más inflados. Nos hemos convertido así en testigos de la emergencia de una nueva figura social de la crisis, la de los inquilinos precarios, y asociado a esta, de un nuevo problema: la generalización de los desahucios, ahora por impago del alquiler. Más allá del debate público acerca de la nueva ley de arrendamientos urbanos y de la aparición de nuevos actores como los fondos buitre o las SOCIMI, este libro pretende dibujar una completa cartografía del sistema de la propiedad inmobiliaria en España. En este mapa aparecen los fondos de inversión, la banca, las SOCIMI o la SAREB (el llamado banco malo). También se analiza la persistencia de los desahucios, la eterna carencia de vivienda pública y las nuevas estrategias inmobiliarias de las patronales del sector. Sin embargo, el análisis quedaría del todo incompleto caso de no ubicar en su centro a un actor pocas veces señalado: las extensas clases propietarias que dominan la sociedad española. Para Pablo Carmona, la democracia de propietarios no es así una simple oligarquía. No está únicamente compuesta por los actores financieros, los grandes propietarios y la vieja burguesía rentista. La democracia de propietarios está ante todo formada por amplias capas de población que tienen en sus activos inmobiliarios un medio fundamental de ahorro, inversión y obtención de rentas. Las preguntas que se plantean son de este modo: ¿qué influencia política tiene esta nueva clase rentista? ¿Qué papel deben jugar las políticas públicas de vivienda? Y, sobre todo, ¿cuál debe ser la posición de los movimientos de lucha por una vivienda digna en este complejo paisaje económico y político?
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Clase
Hoy -5% en Libros

Aavv

Desde que Marx enunciara la contradicción de clases en el seno del capitalismo, nuestras sociedades se han visto sacudidas por profundos cambios sociales propiciados por las guerras y la disrupción tecnológica, que han puesto patas arriba el concepto de clase decimonónico. ¿Realmente podemos hablar en el siglo xxi de una lucha de clases entre la burguesía y el proletariado? Esta guía ilustrada indaga en la fascinante mutación que ha sufrido la noción de «clase» y se detiene en sus aspectos más actuales como la gentrificación, el trabajo precario, el papel de las élites en la sociedad y el acceso a la educación, además de poner en tela de juicio las ideas simplistas y estigmatizadoras sobre la clase trabajadora, analizar las raíces colonialistas de los sistemas de clase y la intersección entre racismo, género, discapacidad y edad.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuego en el horizonte
Hoy -5% en Libros

Aavv

Descifrando la Guerra, uno de los medios de comunicación digitales más influyentes en materia geopolítica, traza en este libro la transición entre el viejo orden mundial unipolar y el nuevo, en el que múltiples potencias se disputarán el poder internacional en cinco escenarios que podrían ser clave para el futuro del mundo: Europa, el Sahel, el Mediterráneo oriental, Latinoamérica y Estados Unidos-China.Además, se analiza con especial atención la posición actual de España y el rol que puede desempeñar en un nuevo orden multipolar de configuración incierta y consecuencias todavía imprevisibles.Un libro revelador y fundamental para comprender el contexto, la historia y los fenómenos sociopolíticos y económicos que ocupan nuestro presente y moldean nuestro futuro.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economías del Buen Vivir
Hoy -5% en Libros

Aavv

Al presentarse como la expresión de un estadio máximo de justicia y organización socio-económica del orden mundial, la idea occidental de desarrollo es otra manera de expresar un orden y un progreso que distingue y separa quién se salva y quién se pierde en el usufructo de las riquezas, la felicidad y una vida buena.Por otro lado, el capitalismo trata de canibalizar los enunciados de las luchas que se le oponen, con objeto de digerirlas y devolverlas disciplinadas y a su servicio. El cuidado que estructura y alimenta toda la vida se ha ido convirtiendo en sinónimo de políticas de flexibilidad en el trabajo y en la promoción de más mujeres en casa sin carrera y sin vida propia la solidaridad se desgasta en nombres de ministerios y en sus políticas de compensación social que acentúan las desigualdades el ideal de la modernización extingue semillas, expropia a las personas sus alimentos y sus identidades campesinas y campesinos son descartables, no se necesita más que una agricultura de abastecimiento a gran escala…Este libro busca ampliar las posibilidades de pensar y reconocer proyectos concretos de emancipación sobre la base de sociabilidades económicas que resisten al capitalismo o que están al margen de él. En sus capítulos se hace un ejercicio colectivo de pensamiento posabismal en el que los sistemas de opresión se piensan con el fin de superarlos. En medio de los negros nubarrones que nos rodean, se abren pequeños claros de esperanza que nos muestran que es posible hacer las cosas de otra manera. No les demos la espalda.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia del anarquismo
Hoy -5% en Libros

Ramos, Gemma

El anarquismo vio la luz como ideología en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX y sus principales ideólogos fueron Pierre-Joseph Proudhon y el noble ruso Mijail Bakunin, siendo su definición canónica: una propuesta de organización revolucionaria de la sociedad caracterizada por la inexistencia de cualquier tipo de estado, gobierno, jerarquía y leyes escritas. Este libro nos adentrará en personajes como Ravachol o Bonnot, representativos de un anarquismo francés conocido como «ilegalista», poco amante de la teoría y propenso a la violencia contra el «sistema». Revisaremos tópicos como que, entre finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, la principal implantación organizativa del anarquismo tuvo lugar en la Europa mediterránea y el Imperio ruso o las mitificadas virtudes de los anarquistas españoles y rusos en sus respectivas guerras civiles. También abordaremos la experiencia revolucionaria durante nuestra contienda fratricida y analizaremos experiencias libertarias ignoradas como la del Ejército Negro del anarquista ucraniano Nestor Mackhnó durante la guerra civil rusa o la de la Comuna Libre de Shinmin en Manchuria. Inevitable es que, en estas páginas, se recuerde el antianarquismo, tanto el vertebrado por las autoridades gubernamentales y militares como el organizado en plataformas sindicales y partidistas con el objetivo de combatir la ideología, como ocurrió con: los Sindicatos Libres o generales del ejército español como Joaquín Milans del Bosch o Severiano Martínez Anido. «Eso no estaba en mi libro de historia del anarquismo contribuye al conocimiento del anarquismo, una de las respuestas más amplias y contundentes a la consolidación del capitalismo y la democracia liberal de los siglos XIX y XX». Susanna Tavera, catedràtica emèrita de Historia Contemporànea de la UAB.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura socialista a les Balears (1892-1936)
Hoy -5% en Libros

Nadal i Soler, Antoni

Aquest assaig és el resultat d'un estudi de la forma de vida i la cultura dels partidaris del socialisme entès com a projecte emancipador a les Balears entre els anys 1892, en què es funda a Palma la primera agrupació socialista a les Illes Balears, i 1936, en què l'esclat de la Guerra Civil ocasiona la discontinuïtat del moviment obrer. Cultura socialista a les Balears (1892-1936) aborda temes com els orígens del PSOE a Mallorca la recepció i difusió del pensament de Karl Marx a les Balears la figura de l'apòstol del socialisme mallorquí Francesc Roca i Hernàndez el teatre obrerista a Mallorca la labor educativa i cultural de la Casa del Poble de Palma l'acostament dels socialistes mallorquins i eivissencs en la Segona República la difusió de la ideologia obrera en la Segona República, i la dieta obrera a Mallorca. En conjunt constitueix una important contribució a la història de l'educació, de la cultura obrera, del moviment obrer balear i del mateix socialisme en la seva acció educativa i cultural.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El alzamiento
Hoy -5% en Libros

Urbano, Pilar

Bajo el simbólico título de El alzamiento, Pilar Urbano presenta un documento histórico-periodístico, construido con hechos reales, pero sin eludir el matiz subjetivo, lo que le da a su trabajo de investigación un sesgo político no exento de ironía. Esta es de nuevo una obra que «informa con rigor, sin favor y sin temor». El tema no podía ser más sugerente, el juicio del procés independentista. Así arranca el primer capítulo, con los preparativos del juicio en 2019 bajo la supervisión del presidente del Tribunal Supremo, el juez Marchena. Lo sustantivo de la obra no son los hechos sino los motivos, los antes y los después que nos conectarán con un relato sorprendente y donde los personajes aparecen como el reparto de una gran obra en la que todos están conectados. Un relato trepidante nutrido de fuentes únicas: la autora ha tenido acceso a documentos inéditos, solo conocidos por personas cercanas a la investigación judicial. La crónica inédita de aquellos sucesos que hicieron arder Cataluña. La gran periodista Pilar Urbano vuelve después de muchos años con un relato sobre el procés catalán, a partir del juicio en el Tribunal Supremo
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La agenda internacional de México. Asuntos ineludibles
Hoy -5% en Libros

Anaya Muñoz, Alejandro

Obra colectiva en donde, a lo largo de nueve capítulos, los autores exploran y analizan algunos de los ejes planteados en la Agenda Internacional de México y exponen las diversas problemáticas que se presentan en los siguientes temas: el multilateralismo, la agenda 2030, las Instituciones Internacionales de Derechos Humanos, la política exterior, la política migratoria, la migración de retorno, el cabildeo mexicano, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incluyendo la versión actual: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con base en ello, sugieren posibles soluciones que enriquezcan el debate público y ayuden a generar un cambio en la sociedad a nivel nacional y, en consecuencia, ante la audiencia internacional.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra Fría 2.0
Hoy -5% en Libros

Aguirre, Mariano

Guerra Fría 2.0 presenta las complejas y peligrosas tensiones en el mundo actual, especialmente entre grandes potencias, y entre países emergentes, en el contexto de una crisis climática global, amenazas a la democracia, y profunda desigualdad. Partiendo de la guerra de Ucrania, la pugna de Estados Unidos con China, la competencia sobre chips esenciales para la tecnología avanzada, o el papel de India y Turquía para modificar el balance de poder en el sistema internacional, el libro establece las diferencias con la Guerra Fría anterior, describe continuidades e identifica tendencias. Mariano Aguirre aborda las diferencias entre la primera y la actual Guerra Fría, las características y tendencias de las grandes potencias con armas nucleares (Estados Unidos, China y Rusia) y de la Unión Europea, y sus relaciones, la situación de los países del Sur, tanto de los estados afectados por guerras, represión y el cambio climático, como los poderes regionales intermedios (algunos con armas nucleares), la crisis de la democracia y del multilateralismo, el ascenso del populismo nacionalista autoritario, y la desigualdad. Asimismo, el libro contiene una crítica a la concepción dominante de seguridad basada en el equilibrio de fuerzas y el interés nacional por encima del interés común y el futuro previsible del sistema internacional.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas segregadas?
Hoy -5% en Libros

Aavv

La relación entre desigualdades sociales y segregación espacial es intensa y relevante. Pero no es directa ni automática, sino mediada por dinámicas y políticas públicas diversas.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ascenso de China
Hoy -5% en Libros

Dezcallar, Rafael

Un análisis profundo sobre la nueva superpotencia mundial y su impacto globalRafael Dezcallar, exembajador de España en China, analiza cómo este gigante comunista ha logrado convertirse en una de las mayores potencias económicas y políticas del mundo. El libro aborda desde las políticas de apertura de Deng Xiaoping hasta la rivalidad actual con Estados Unidos y Europa bajo el liderazgo de Xi Jinping. Con un enfoque claro y detallado, ofrece una visión imprescindible para entender la influencia global de China y sus desafíos internos y externos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernar la crisis de los refugiados
Hoy -5% en Libros

Mellino, Miguel

El soberanismo en Europa es uno de los síntomas de lo que Mellino -uno de los principales estudiosos de las cuestiones poscoloniales- llama la «crisis del consenso Maastricht-Schengen», es decir, el agotamiento del modelo ordoliberal de gobernanza que sentó las bases de la actual constitución material del territorio europeo. El texto sitúa el inicio de esta «crisis de hegemonía» en la ruptura de 2008, siendo la «crisis de los refugiados» de 2015 el golpe de gracia que hizo saltar por los aires los últimos veinte años de gestión europea de las fronteras. Desde entonces, la Unión Europea y el soberanismo se presentan como dos formas diferentes de «gobernar la crisis». Sin embargo, más allá de las diferencias de tono, gestión y recetas económicas, estas dos alternativas están vinculadas en tanto sitúan en el centro de su propuesta política la promesa de una administración cada vez más excluyente, selectiva, racista y policial del estatuto de la ciudadanía moderna. Esta es la verdadera cara de Europa en este momento de crisis y estancamiento económico. A través de la revisión de diversos autores como Marx, Sartre, Foucault, Agamben, Fanon, Césaire, Angela Davis y otros, el texto propone repensar el papel del racismo en los dispositivos de gobierno neoliberales tanto de la Unión Europea como de sus aliados nacionales y los populismos reaccionarios. Este libro es una valiosa herramienta de reflexión sobre un posible gobierno de la inmigración diferente al que está en marcha en los distintos países de la Unión Europea.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feixisme i populisme
Hoy -5% en Libros

Scurati, Antonio

El gran desafiament per a la democràcia en la forma que l'hem coneguda fins ara -la democràcia parlamentària, basada en drets, garanties i consensos transversals- no prové dels hereus del Mussolini feixista, violent i homicida. Es remunta, més aviat, al Mussolini populista. Mussolini no fou només l'inventor del feixisme, sinó també el creador de la manera de fer, el tipus de comunicació i el model de lideratge polític «sense complexos» que encarna avui el populisme de dretes. En aquest discurs vibrant, Antonio Scurati aborda els grans dilemes del temps present i fa una apologia apassionada de la defensa intel·ligent de la democràcia amenaçada.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antimatrix
Hoy -5% en Libros

Dell'Umbria, Alèssi

Antimatrix está construido como una deambulación por un laberinto habitado por un monstruo que nadie ha visto nunca de frente, pero que aterroriza al planeta entero. Solo el pensamiento de algunos aventureros que nos precedieron en este dédalo sirve aquí de brújula, así como diversas investigaciones que por desgracia quedaron sin manual de instrucciones.Al contrario que los saberes disciplinados y disciplinarios, aquí se reivindica la errancia. Nuestro conocimiento del mundo como experiencia vivida se construye como una progresión de sentido entre enigmas: en todo momento está presente el riesgo de perderse, y el recorrido está hecho de extravíos, callejones sin salida y vueltas atrás, pero también de súbitas iluminaciones que nos indican atajos y nos conducen al centro del mundo.¿Cómo puede ser que ya no estemos en la vida, sino delante de ella? ¿Que se nos haya desposeído hasta tal punto de todo lenguaje y de toda forma de comunicación? ¿Que todos los rituales de regeneración hayan podido ser suprimidos?Alèssi Dell’Umbria, que ha vivido fuera de los circuitos señalizados, recorre el mundo como un explorador perdido entre significados impenetrables. Inspirado por el pensamiento de otros que lo precedieron, se pregunta si a fin de cuentas esta civilización no se ha apagado ya, por más que continúe brillando y deslumbrándonos.
21,80€ 20,71€
Has añadido la cantidad máxima disponible.