Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Guerras cognitivas
Hoy -5% en Libros

Iriarte, Daniel

¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un canal subterráneo de poder que ya mueve el mundo. Sea en Ucrania o en Gaza, en las elecciones de Estados Unidos o Rumanía, o en los movimientos geopolíticos de China. El poder de influencia se ha desplazado a la trastienda tecnológica, a los ejércitos virtuales, los bots y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, capaz de manipular informaciones, difundir mentiras, hundir reputaciones, propiciar odios y xenofobias, y hasta crear conflictos en la vida real que acaban en sangre, en masacres, en guerras... El periodista Daniel Iriarte, experto en geopolítica y amenazas híbridas fruto de su experiencia como reportero en medio centenar de países, explica en este asombroso ensayo cómo naciones de todo el orbe ya utilizan la guerra cognitiva como estrategia principal. El campo de batalla es la mente de la población, que desconoce cómo los datos que un simple teléfono móvil recaba a cada segundo sirven para moldear los cerebros de millones de personas sin que siquiera lo perciban.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herencias del franquismo y del terrorismo
Hoy -5% en Libros

Mateo Santamaría, Eduardo

Las víctimas de las violencias franquista y terrorista (y sus respectivas historias y recuerdos) constituyen una realidad viva. Sin embargo, no todas están igualmente tratadas ni reconocidas. La Ley de Memoria Democrática de 2022 trata de reparar esta injusticia, pero considera a unas y otras víctimas separadamente, lo que puede generar disparidades respecto a su legitimad institucional y social. Una diferenciación indeseada y espuria, porque no solo hay víctimas de ambos victimarios: franquismo y terrorismo, sino, sobre todo, porque sus perpetradores coincidían en el rechazo de la democracia, del Estado de derecho y del pluralismo social. La equiparación de trato a todos los efectos es necesaria para desactivar agravios y diferencias, y para propiciar una “memoria multidireccional” y compartida que asuma víctimas de diferente autoría, eficaz para construir la memoria cultural de una sociedad democrática. Por eso es preciso contrarrestar las diferencias de trato que todavía persisten entre las víctimas (y sus memorias): repararlas por igual, igualar sin confundir, comparar sin equiparar ni justificar, y así neutralizar la necesidad de los sectarios de enfrentar (y exculpar) unas violencias y unas víctimas contra otras.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo espíritu del mundo
Hoy -5% en Libros

Hernández Jiménez, Esteban

El mapa de una nueva épocaTrump ha sacudido los cimientos de la política, la economía y las relaciones internacionales. La onda expansiva de sus decisiones ha dinamitado el orden existente y conduce hacia un cambio de época en el que las incertidumbres se disparan. Es un tiempo de demasiadas inquietudes y pocas respuestas claras que demanda nuevas claves para interpretarlo. Esteban Hernández, que se ha consagrado como uno de los analistas políticos más lúcidos de España gracias a su cartografía de los cambios socioeconómicos e intelectuales contemporáneos, ha sido pionero en bucear en los planteamientos de las nuevas derechas. Su último ensayo resulta indispensable para entender el origen y el porvenir de las fuerzas políticas desatadas por Trump, tanto en EEUU como en Europa. Hernández dibuja en este texto un mapa que permite comprender los cambios que están dando forma a nuestra sociedad y cuáles son las líneas ideológicas, culturales y económicas que están configurando un orden distinto. Con un estilo lúcido y provocador, el autor nos invita a reflexionar sobre una era turbulenta y sus vías de salida. Un análisis imprescindible para capturar el presente.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Justicia y política
Hoy -5% en Libros

Ferrajoli, Luigi

Un estudio sobre la necesidad de repensar la legitimación del poder y redefinir la justicia en tiempos de antipolítica.En los últimos treinta años hay países en los que la criminalidad ha caído de manera sensible, lo que priva de fundamento a las demandas ultrapunitivistas de un significativo sector de la población y de la política. Frente a estas, Luigi Ferrajoli recuerda que el único modo acreditado de prevenir la delincuencia común convencional lo constituyen las políticas sociales. Y también que la sola respuesta legítima a la desviación criminal es la representada por un proceso con todas las garantías.De aquí la necesidad de elaborar una sólida teoría del garantismo penal, cuya más consistente expresión es este libro. Como escribe el autor, «corresponde a la política hacer real este garantismo. Diseñar sus líneas maestras teóricas es el contenido primario de la cultura jurídica».«Ferrajoli tiene el mérito de haber defendido, de forma incansable y brillante, una concepción 'rígida' de las Constituciones que hoy permea el trabajo de jueces, fiscales y abogados». (Ramón Sáez, magistrado del Tribunal Constitucional)«El filósofo del derecho más citado en el mundo progresista latino del último medio siglo». («Ideas», El País)«El garantismo penal de Ferrajoli constituye una teoría jurídicaglobal en la que el derecho penal, lejos de ser un instrumentode control social, debe ser un medio para asegurarla protección de la libertad y la dignidad humana». Roberto Bin, Principi e istituzioni del diritto penale
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blueprints: How mathematics shapes creativity
Hoy -5% en Libros

Du Sautoy, Marcus

Many artists are unaware of the mathematics that bubble beneath their craft, while some consciously use it for inspiration. Our instincts might tell us that these two subjects are incompatible forces with nothing in common, but what if we’re wrong?Marcus du Sautoy, acclaimed mathematician and Simonyi Professor for the Public Understanding of Science at the University of Oxford, looks to art, music, design and literature to uncover the key mathematical structures that underpin both human creativity and the natural world.Blueprints takes us from the earliest stone circles to the modernist architecture of Le Corbusier, from Bach’s circular compositions to Radiohead’s disruptive soundscapes, and from Shakespeare’s hidden numerical clues to the Dada artists who embraced randomness. Instead of polar opposites we find a complementary relationship that spans a vast historical and geographic landscape.Whether we are searching for meaning in an abstract painting or deciphering poetry, there are blueprints everywhere: prime numbers, symmetry, fractals and the weirder worlds of Hamiltonian cycles and hyperbolic geometry. Nature similarly exploits these structures to achieve the wonders of our universe.In this innovative and delightfully bold exploration of creativity, Marcus explains how we make art, why a creative mindset is vital for discovering new mathematics and how a fundamental connection to the natural world intrinsically links these two subjects.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos sobre las discordias
Hoy -5% en Libros

Enzensberger, Hans Magnus

Estos tres ensayos de Hans Magnus Enzensberger, escritos entre 1992 y 2006 y acompañados por una coda en forma de parábola escrita en 2015, nos ofrecen una clarificadoraperspectiva sobre nuestra época. Cuatro textos brillantes desde el punto de vista de
18,90€ 17,95€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Érase Una Vez Un País: Una Vida Palestin
Hoy -5% en Libros

Nusseibeh, Sari

Érase una vez un país: una vida palestina de Sari Nusseibeh recrea una fábula en homenaje a la figura paterna y despliega la vibrante memoria de la vida cultural y ancestral de una familia palestina. Este libro surgió como «relato simétrico palestino» a la obra desu amigo Amos Oz, Una historia de amor y oscuridad para dar cuenta de la vida de un jerosolimitano palestino y sus anhelos de concordia y esperanza. Nusseibehse niega a caer en la trampa de la victimización y, apesar de la larga Ocupación y del sentimiento de humillación colectiva, familiar y personal, continúa oponiéndose a la violencia contra la Ocupación.
24,00€ 22,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogio de la eutanasia
Hoy -5% en Libros

Pedrós, Fernando

Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignidad del individuo. Actualmente, el Código Penal español y la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) perpetúan una visión restrictiva, que deja a las personas sin alternativas dignas para ejercer su voluntad de morir. A diferencia del homicidio, la eutanasia, según el autor, es un acto ético basado en el consentimiento libre del enfermo, lo que la aleja de cualquier violencia o desprecio. El texto también reflexiona sobre las políticas actuales hacia la muerte, que ignoran el derecho al suicidio asistido y la autonomía personal. Destaca ejemplos internacionales, como el caso de Suiza, y subraya la necesidad de un cambio cultural y legal que permita decisiones libres sobre el final de la vida, reconociendo el deseo de morir como una expresión legítima de libertad y dignidad. En conclusión, el autor aboga por una política que respete el derecho a una muerte digna, superando las barreras impuestas por una tradición jurídica y cultural que subordina la autonomía del individuo a mandatos heterónomos y normas represivas.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.