Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Al rojo vivo: un diálogo sobre la izquierda de hoy
Hoy -5% en Libros

Grandes, Almudena

Almudena Grandes y Gaspar Llamazares desgranan algunos de los temas de mayor actualidad en la izquierda: políticas sociales y económica, inmigración, republicanismo, ambigüedades del sistema electoral y contradicciones de los partidos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia la revolución. Viajeros argentinos de izquierdas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro agrupa un conjunto de textos de escritores, intelectuales y periodistas argentinos que viajaron, a lo largo del siglo XX, a tres destinos emblemáticos de la revolución: la Unión Soviética, China y Cuba. Leídas por miles de lectores, ya sea a través de diarios y revistas o de libros publicados por sus autores, las crónicas de los viajeros a la Unión Soviética, a la China maoísta y Cuba se convirtieron en las mediadoras entre los grandes tratados de ciencia política y el gran público, que estaba ávido de leerlos relatos de una experiencia revolucionaria. Distintas voces narran, además de la experiencia de un viaje, un capítulo de la historia del intelectual argentino de izquierda.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La jungla de los listos
Hoy -5% en Libros

Revilla, Miguel Ángel

Un relato que denuncia y analiza los casos de corrupción y mala práctica política más relevantes de los últimos tiemposEs cierto que la recesión económica ha terminado. Los que la desataron, los poderes financieros, los ricos que no pagan, los que tienen los dineros en paraísos fiscales, en suma, la jungla de los listos, han dicho basta. Ya han puesto a la mayoría de la población en su sitio, es decir, plebe a su servicio. Ya tienen mano de obra barata haciendo cola y terrenos, inmuebles y empresas a mitad de precio. Efectivamente, tienen razón Rajoy, De Guindos, Montoro y demás voceros. La recesión ha terminado. A la jungla de los listos no le interesa depauperarnos más porque le puede resultar peligroso. Ellos ya han conseguido hacerse mucho más ricos y poderosos. Pero una cosa es que la economía no siga cayendo y otra muy distinta que tengamos a corto plazo un crecimiento que alivie el drama de la mayoría de los españoles. Después del clamoroso éxito de su libro anterior, Nadie es más que nadie, Miguel Ángel Revilla vuelve para poner sobre la mesa los temas más peliagudos de la realidad española. Con un estilo directo y sin pelos en la lengua, que todos agradecemos, en La jungla de los listos su denuncia de los abusos, desmanes y tropelías cometidos en los últimos años en España por unos cuantos privilegiados hará temblar a muchos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultura en tiempos de violencia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Tras diez años del cese definitivo de la actividad armada de ETA, muchas formas de creación artísticas y culturales han tratado de representar aquel tiempo de muerte y violencia que tantas víctimas sufrieron y que todavía empaña nuestros días con su recuerdo. Cultura y violencia terrorista pueden parecer dos realidades absolutamente antagónicas, el fundamento de creatividad de la primera encaja a duras penas en el marco mental que subyace en la segunda, sin embargo, existen múltiples conexiones entre ellas y al mismo tiempo un combate. Sometida a un marco terrorista, la cultura en un contexto de violencia se ve fuertemente condicionada y, en muchas ocasiones, reducida a propaganda. Esta obra nos muestra la compleja relación que se ha vivido en este país entre la cultura y la violencia, y es el resultado de la colaboración de nueve personas que han querido compartir sus reflexiones y experiencias haciendo un recorrido a través de diferentes manifestaciones culturales: teatro, literatura, series y documentales, grupos de rock guipuzcoanos, así como el análisis de la toma de posición ante la violencia de artistas y obras.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El món (no) és un lloc perillós
Hoy -5% en Libros

Gual, Xavier

Som les primeres generacions que tenim a l’abast el fet de poder donar voltes al món de manera fàcil i relativament còmode. Fins fa poc era complicat, difícil i molt arriscat. La distància i les costums canvien la visió respecte de la realitat. Marxar lluny enfoca la vida, l’ajusta i la valora. La canvia. La por i la mandra a vegades obstaculitzen la ment i les cames. I l’aventura i el risc es magnifiquen sempre.«Viatjar, seure al costat d’algú al carrer i escoltar-lo. Qualsevol. Aquesta és una raó essencial per la qual val la pena viure.»Un llibre per trencar tòpics de llocs i de gent sobre els quals parlem d’oïda. Una elegia a la solitud envoltat de persones al nord d’Àfrica, Àsia, Amèrica i Europa.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terrorismo occidental
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

En este trabajo coral, Noam Chomsky, de la mano del cineasta y periodista de investigación Andre Vltchek, analiza el poder y la propaganda occidental. En la discusión se entreteje la narración histórica con las experiencias personales que han llevado a los dos autores a una vida de activismo y compromiso político. Las conversaciones incluyen recuerdos personales, como el puesto de periódicos de Nueva York, donde Chomsky comenzó su educación política, y analizan las distintas y cambiantes formas del control imperial. En ese camino recorrerán países como Nicaragua, Cuba, China, Chile o Turquía, que ambos conocen a la perfección. Un diálogo profundo y actual que viene a romper muchos de nuestro esquemas mentales, un ataque al pensamiento único y una invitación a pensar de manera independiente y crítica. En definitiva, un soplo de aire fresco que desenmaraña las telarañas tejidas por la propaganda y el engaño occidental. “Tenemos la responsabilidad de comprobar por nosotros mismos lo que se está haciendo en nuestro nombre”
18,70€ 17,76€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humanitarisme, consolats i negocis bruts.
Hoy -5% en Libros

Gonzàlez i Vilalta, Arnau

Salvar una vida d'una persecució té algun preu? Té més valor segons la ideologia del perseguit o del perseguidor? El patiment dels altres, dels adversaris i els enemics, té alguna transcendència? El llibre que teniu a les mans situa aquests interrogants en un context general d'àmbit europeu i de concreció catalana: el conegut com a Exili del 1936. És a dir, la primera sortida massiva per motius polítics de quasi 45.000 persones entre catalans i estrangers residents al país. Abans del drama del 1939 i dels milers d'exiliats que travessaren els Pirineus perseguits pels franquistes, hi hagué un antecedent que ha generat incomoditats al llarg de vuitanta anys. Ajudats pel cos consular de Barcelona, especialment pels representants d'Itàlia i França, i per les respectives marines militars, milers de catalanistes conservadors, religiosos, carlins i uns pocs feixistes foren evacuats des del port de Barcelona junt amb milers d'italians, alemanys i francesos. Eren franquistes? Ben pocs. Acabaren al bàndol rebel? Molts. Manipulat pels franquistes, oblidat pels protagonistes i menystingut pels antifranquistes, l'Exili del 1936 resta ocult enmig de la complexitat de la història de la Guerra Civil.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una hisenda a la catalana
Hoy -5% en Libros

Iglesias Capella, Joan

Una hisenda pròpia, de tots i per a tots.Gran coneixedor de la teoria i la realitat de la hisenda pública espanyola, Joan Iglesias Capellas descriu com ha de ser la futura hisenda catalana: una nova estructura tributària, un nou model de gestió i una nova administració tributària, tot basat en la transparència i la confiança en els contribuents. Es tracta d’un element fonamental en allò que anomenem estructures d’estat.En aquest llibre Joan Iglesias planteja moltes propostes sobre com ha de funcionar la hisenda pública. N’hi ha algunes de sentit comú que gairebé tothom pot compartir. N’hi ha d’altres que són el resultat d’un profund coneixement de la fiscalitat espanyola i, finalment, n’hi ha que s’inspiren en les solucions que han trobat els països més avançats. I com diu Artur Mas al pròleg: «En conjunt totes elles configuren una visió de la fiscalitat que la Generalitat de Catalunya podria oferir als seus ciutadans i ciutadanes en el moment en què assoleixi la plena sobirania fiscal.»L’autor és l’encarregat de dissenyar el nou Model d’Administració Tributària de Catalunya.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Malicia en el país de la política
Hoy -5% en Libros

Puig, Valentí

En tiempos de política virtual, ni los algoritmos mássofisticados pueden sustituir la vigencia de la política como arte, tragedia o fiasco. En la vida políticahay intereses ?espurios o no?, pasión, cálculo, simulación. Así, puede tener la nobleza del ser humano aspirando al bien común o la condición rectilínea de poder por el poder, a costa de todo. Habitualmente, esambas cosas a la vez y por eso es casi obligado practicarla u observarla con malicia. El escepticismo puedeser un antídoto contra la hipocresía política, comoqueda reflejado en las citas de Malicia en el paísdela política, seleccionadas y presentadas por ValentíPuig. De Cicerón a Walter Lippmann, de Diego de Saavedra Fajardo a Manuel Azaña o de Benjamin Franklina Charles de Gaulle, protagonistas y espectadores dela historia política han formulado los principios dela malicia política con una lucidez que sigue siendotan actual como útil. Las breves lecciones compiladasen estelibro también sirven de advertencia, aunquecasi nunca se tengan en cuenta. Tal vez Alicia lo predijo ya en su país de las maravillas cuando dijo: «Denada sirve regresar al ayer, porque entonces era unapersona diferente».
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París, capital de la modernidad
Hoy -5% en Libros

Harvey, David

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo dominada por las altas finanzas como la emergencia de la moderna cultura del consumo. Los imparables cambios sociales y físicos provocaron la novedosa respuesta del movimiento moderno, pero también dividieron más profundamente la ciudad y su organización espacial, económica y urbana de acuerdo co nítidas líneas de clase. El resultado fue el levantamiento y la sangrienta represión de la Comuna de París en 1871, cuyo desenvolvimiento es analizado en el libro con todo detalle. Harvey sitúa las fuerzas sociales, económicas y de clase en el centro de su estudio, proporcionando un impresionante análisis de este periodo crucial para comprender cómo se gestó la trama de la política moderna y cómo se utilizó el espacio urbano para gestionar los conflictos sociales y producir formas estables de dominación política.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La era de los líderes autoritarios
Hoy -5% en Libros

Rachman, Gideon

Desde el comienzo del milenio, cuando Vladimir Putin tomó el poder en Rusia, diferentes líderes autoritarios han llegado a dominar la política mundial. Autodenominados hombres fuertes han llegado al poder en Moscú, Beijing, Delhi, Brasilia, Budapest, Ankara, Riyadh y Washington.¿Cómo y por qué llegó este nuevo estilo de liderazgo de hombre fuerte? ¿Qué posibilidades hay de que conduzca a una guerra o al colapso económico? ¿Y qué fuerzas existen no solo para mantener a raya a estos hombres fuertes, sino también para revertir la tendencia?Estos líderes fomentan el culto a la personalidad. Son nacionalistas y conservadores sociales, con poca tolerancia a las minorías, la disidencia o los intereses extranjeros. En casa afirman defender a la gente común contra las élites globalistas, en el extranjero, se presentan como las encarnaciones de sus naciones. Y no solo están operando en sistemas políticos autoritarios, sino que han comenzado a surgir en el corazón de la democracia liberal.Gideon Rachman se ha codeado con la mayoría de estos líderes y, como periodista, ha informado desde sus países. Mientras que otros han tratado de comprender su ascenso individualmente, Rachman analiza el fenómeno en su conjunto y descubre la compleja y, a menudo, sorprendente interacción entre estos líderes identificando temas comunes, encontrando coherencia global en el caos y ofreciendo un nuevo y audaz paradigma para navegar por nuestro mundo.Desde Putin, Trump y Bolsonaro hasta Erdogan, Xi y Modi, La era de los líderes autoritarios brinda el primer análisis verdaderamente global del nuevo nacionalismo y ofrece un nuevo y audaz paradigma para comprender nuestro mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos
Hoy -5% en Libros

Wallerstein, Immanuel

En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectual de Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos y epistemológicos de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, en los que ofrece una riqueza de perspectivas sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, de estructuración político-estatal y de fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género. Todo ello resulta crucial para comprender cuáles han sido las pautas de comportamiento del capitalismo histórico y cuáles son los planteamientos imprescindibles para que los actuales movimientos de resistencia global diseñen una práctica política de actuación eficaz.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Sur en revolución
Hoy -5% en Libros

Uharte Pozas, Luis Miguel

Tras la caída del «socialismo real», los gurús del capitalismo decretaron el «fin de la historia» y la victoria definitiva de éste. El «Occidente» capitalista, neoliberal y globalizado se proyectaba eterno e invencible. Sin embargo, a caballo entre dos siglos, y dando paso a un nuevo milenio, brotaba de las entrañas del Sur del mundo otro rayo de esperanza: la Revolución Bolivariana. Bajo el liderazgo de Hugo Chávez, el pueblo venezolano volvía a soñar con tomar el cielo por asalto. Esta obra constituye una mirada sobre el proceso revolucionario venezolano, sobre esa obra colectiva que todos los días millones de mujeres y hombres anónimos construyen con sus manos, con ilusión y con esperanza, con sus miserias y sus virtudes. Poder popular, autogestión obrera, antiimperialismo, derecho universal a la educación y a la salud, son parte de ese complejo mosaico denominado «Socialismo del Siglo XXI».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
TAV. Las razones del no
Hoy -5% en Libros

Barcena, Iñaki

En otoño del 2006 comenzaron de forma casi secreta, y sin las fotos e imágenes institucionales de primera página, las obras de la Y vasca, financiadas entre los gobiernos de Madrid y Gasteiz. Desde entonces, presenciamos multitud de protestas y movilizaciones contra el TAV y, sin embargo, la desinformación existente en gran parte de la sociedad vasca es preocupante, supone un desembolso económico público enorme y no cumple los requisitos sociales y ambientales mínimos para ser aceptable. Por ello, tratamos de aportar nuestros argumentos para pedir el replanteamiento y la prórroga de este destructor proyecto, y conseguir con ello una Euskal Herria más verde y más sostenible.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ETA 1958-2008
Hoy -5% en Libros

Casanova, Iker

ETA representa el fenómeno político más significativo del último medio siglo de la historia vasca. La pervivencia a través de cinco décadas de una organización de estas características, única en el contexto europeo, constituye la máxima expresión de la profundidad del conflicto vasco. Conocer la historia de Euskadi ta Askatasuna, su evolución política y organizativa y sus principales acciones, supone un requisito imprescindible para empezar a comprender el complejo escenario político vasco. Esta obra ofrece la posibilidad de repasar las principales claves de la historia de ETA de una forma rigurosa pero accesible y se convierte en la obra de referencia sobre la materia.
19,60€ 18,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Per la bona política
Hoy -5% en Libros

Colominas, Joaquim

Els ciutadans han anat perdent confiança en els polítics. Aquesta tendència, que és característica de la majoria de democràcies occidentals i que s’ha agreujat amb la crisi econòmica, amb les males pràctiques d’alguns dirigents públics i naturalment amb els escàndols de corrupció, a casa nostra pren unes singularitats pròpies. Per això, cada vegada es reclama més transparència, més respostes i més accions que resolguin els problemes dels ciutadans.Aquest llibre surt en defensa de la bona política. A partir de les reflexions de Jaume López, Albert Serra, Francesc Torralba i Àngel Castiñeira, i de les respostes d’una vintena d’experts a un qüestionari sobre regeneració política, el llibre fa una sèrie de propostes per assolir la renovació del sistema polític i de la vida democràtica: en la cultura cívica dels ciutadans, en l’impuls de la participació, amb la millora de la representativitat política i dels partits polítics, i amb un augment del control i la transparència de tota l’acció política.Propostes i mesures per assolir un sistema polític més representatiu, més participatiu, més transparent i, en definitiva, més democràtic.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Què en penses, Europa?
Hoy -5% en Libros

Schreiber, Krystina

Sens dubte, el que passa a Catalunya tindrà repercussió a Europa. Aquest llibre d’entrevistes ofereix al lector català informacions valuoses —i sovint gens conegudes— sobre com es veu i es viu el procés català des d’Europa, què es pensa de l’actuació del govern espanyol, com filtren o trien la informació els mitjans de comunicació europeus, amb quins referents històrics o contemporanis es compara el cas català, quins reptes i quins avantatges suposa un moviment pacífic i democràtic com el català per a la jove Unió Europea, com pot evolucionar tot plegat…Tal com diu l’autora, Krystyna Schreiber, que fa deu anys que viu a Barcelona: «Es tracta de converses amb persones amb punt de vista diferents, com per exemple Kai-Olaf Lang, que assessora el govern d’Angela Merkel en política exterior, l’economista britànic Edward Hugh, que ha estudiat a fons l’economia europea i el moviment català, el francès Gérard Onesta, vicepresident emèrit de la Unió Europea, o el mateix president català, Artur Mas, i l’expresidenta de l’Assemblea Nacional Catalana, Carme Forcadell.»Amb pròleg del Prof. Dr. Franz Schausberger, fundador i president de l’Institut de les Regions Europees (IRE, Àustria).Què saben i què opinen a Europa sobre el procés català.“Editat amb la col·laboració del Departament de Cultura de la Generalitat”
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni Farrés. Quan els obrers van assaltar l'Ajuntament
Hoy -5% en Libros

Serrano i Blanquer, Jordi

Aquest llibre pot considerar-se el testament polític d’Antoni Farrés i Sabater, un dels alcaldes més carismàtics i populars de la democràcia. Quan després de molts anys de lluita antifranquista —dins dels moviments obrers i també com a advocat laboralista— Farrés va guanyar les primeres eleccions municipals a Sabadell, pocs podien imaginar la transformació radical de la ciutat que, gràcies a la seva gestió, s’aconseguiria en els vint anys següents.El llibre l’encapçala una documentada introducció de Jordi Serrano, que situa l’acció política de Farrés durant els anys finals del franquisme i els primers anys de democràcia, fins a la conquesta de l’alcaldia. Després, un text de Xavier Domènech dóna entrada a la llarga entrevista inèdita que ell mateix va fer a Farrés l’any 2000. Hi repassa amb enorme detall la seva activitat política durant la clandestinitat, les disputes ideològiques inacabables, la creixent persecució policial, la repressió del règim, la defensa dels treballadors… En aquells anys es forja la personalitat d’un alcalde excepcional de qui es va dir «Sabadell necessitava un gegant i el va trobar.»
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedades extremadamente violentas. La violencia en masa en el mundo del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Gerlach, Christian

Es un estudio socio-histórico sobre violencia masiva a lo largo del siglo XX. Trata de replantear el enfoque tradicional del genocidio desde el que se analiza la violencia masiva en la sociedad y examina aquellos puntos de quiebre en la historia que echan luz sobre la multiplicidad de factores que condicionan a las sociedades de extrema violencia.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Petites nacions en un món que es fa gran
Hoy -5% en Libros
Análisis de las diversas opciones que tiene Escocia, como pequeña nación, en relación con el modelo de sociedad y con el modelo politicoinstitucional en un mundo globalizado, a partir de la experiencia reciente de otras pequeñas naciones. El libro analiza las opciones estratégicas que en las dos últimas décadas han seguido estados de pequeñas dimensiones para poder adaptarse a los cambios y saber gestionar y afrontar los retos y las oportunidades derivados de la globalización y sus efectos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sentit comú i la guerra nuclear
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Escrit en el punt més àlgid de la guerra freda, l’any 1959, El sentit comú i la guerra nuclear volia «evitar la catàstrofe que resultaria d’una guerra amb bombes d’hidrogen a gran escala». Antibel·licista de soca-rel, Bertrand Russell hi parla sense concessions contra l’amenaça d’un conflicte nuclear i apunta els passos necessaris per evitar-lo. El seu argument central —que l’única manera de posar fi a l’amenaça de la guerra nuclear és posar fi a la guerra mateixa— és tan rellevant avui com fa cinquanta anys.Bertrand Russell (1872-1970) va ser un dels pensadors més formidables de l’era moderna. Filòsof, matemàtic, innovador de l’educació, defensor de les llibertats intel· lectuals, socials i sexuals, i advocat de la pau i els drets humans, va ser també un escriptor prolífic, popular i enormement influent, guardonat amb el Premi Nobel de Literatura (1950).«Russell es va proposar sacsejar, amb un crit d’alarma d’una contundència extraordinària, la consciència de l’opinió pública.» (August Gil Matamala) «Les anàlisis i advertències de Bertrand Russell, eloqüents i lúcides […], haurien de trobar un lloc prominent en el pensament dels que tenen l’esperança de revertir l’impuls, aparentment inexorable, que ens condueix a la destrucció.» (Noam Chomsky).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posem-nos a l’hora! 100 motius per a la Reforma Horària
Hoy -5% en Libros

Mohedano, Fabian

Arribes cansat i tard de treballar i probablement no tens prou energia per gaudir de la família ni per dedicar-te a allò que tant t’agrada. Aquest llibre explica els orígens i les conseqüències de per què el nostre país té una organització del temps de vida quotidiana inèdita en cap altre indret del món. Es tracta d’un horari laboral que absorbeix la major part del temps i que deixa una disponibilitat reduïda per portar a terme altres tipus d’activitats personals. A més, l’alteració del ritme circadiari té unes conseqüències devastadores sobre la salut.El debat de la Reforma Horària ha guanyat força en els darrers anys, per això l’autor apunta algunes solucions en forma de palanques d’acceleració i intenta demostrar principalment que el canvi anhelat és a tocar.
14,70€ 13,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huir de  Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Aavv

En Centroamérica, la migración es consustancial a la vida de millones de personas. Entre el 10 y el 25 % de la población nacional ya no vive en casa. Y otros 500.000 emigrantes, incluidos cada vez más mujeres y niños, probarán suerte cada año. A su llegada ayudarán económicamente a sus familias en casa, esos ingresos llegan a suponer para su país de origen hasta una cuarta parte del PIB del país. El fenómeno, que ha ido en aumento desde los conflictos político-militares que desgarraron el istmo y los “ajustes” neoliberales que siguieron, indica en primer lugar los resultados de un modelo de desarrollo perverso. La inseguridad alimentaria, la precariedad social y la vulnerabilidad climática resultantes crean el deseo de huir. La violencia sin límites de las bandas organizadas –la ONU llama a Centroamérica “la región más peligrosa del mundo”– la precipita. Mientras, en los caminos del exilio, los escollos se multiplican según las políticas migratorias de los países que se atraviesan. Estados Unidos da la bienvenida a cuentagotas, expulsa o empuja con venganza. Y externaliza su frontera obligando a México y Centroamérica a cerrar la suya. Todo esto contra los derechos de los migrantes y sin miras a la imprescindible democratización de las sociedades centroamericanas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias de reparación
Hoy -5% en Libros
En Historias de reparación no es aleatoria la palabra ôreparaciónö. Es un libro especial, marcado por las experiencias en primera persona, pero sobre todo pone de manifiesto que se puede reparar lo hecho. Se puede desandar el camino mal trazado, y estas mujeres cuentan sus experiencias de resarcimiento. La autora define este libro como ôHistorias de vida de las que formé parte a medida que iba encontrando mujeres a las que acompañar en sus soledades y con las que íbamos trazando una ruta de conocimiento de nuestra identidad que nos iba posicionando hacia la denuncia y reivindicación de una vida digna para todas las mujeres del mundoö. Historias de reparación habla de las intervenciones compasivas que, junto con estrategias adecuadas permitieron desarrollar la autoestima y crear un espacio propio con estas mujeres. Escrito con un lenguaje sencillo y lleno de mucho amor.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La piel del plátano
Hoy -5% en Libros

Maura Barandiarán, Fernando

Historia novelada de la corrupción económica que, de manera muy especial, resultaría devastadora en la Comunidad Valenciana, en particular, y en el conjunto de España, en general, asociada al poder público una vez transcurrida la transición democrática. El relato concluye en los años coincidentes con la crisis financiera importada de Lehman Brothers, y del saqueo interior de las cajas de ahorros por los responsables políticos.La corrupción económica en España permea siglas de partidos o de regiones, el caso de Valencia es uno más de entre los existentes. Tampoco concluye con la crisis de 2008, pese a las medidas legales que se adoptaron después. En cuanto a la corrupción política, que va de la mano con la primera, tiene la consistencia del acero y no cesa ni cesará.Pero La piel del plátano es también la historia de un hombre capaz de reinventarse permanentemente, de un político que ha sabido atravesar los diferentes vericuetos de los cambios políticos, cayendo siempre de pie. Que la cáscara de un plátano le pueda hacer caer no es óbice para reconocer en nuestro protagonista una rara habilidad para enderezar el rumbo de su existencia, afrontando con éxito las dificultades que se encontraría a lo largo de su camino. Sombras, pero también luces, en la vida de un hombre singular.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Rusia es culpable!
Hoy -5% en Libros

Costa Morata, Pedro

En ¡Rusia es culpable! Cinismo, histeria y hegemonismo en la rusofobia de Occidente, el autor quiere, ante todo, mostrar su malestar y disconformidad ante el monolitismo informativo vigente sobre el conflicto ruso-ucraniano, reflejo de una interpretación intencionadamente falseada de la historia y la política internacional, sosteniendo la tesis de que esta crisis es, esencialmente, el resultado de la indecencia política y la perfidia histórica de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, que utiliza a la UE como acólita y a la OTAN de instrumento agresivo neoimperial. Para ello recupera aquel grito de ''¡Rusia es culpable!'' con que el régimen golpista español lanzó en 1941 su División Azul contra la URSS invadida por el ejército alemán, contribuyendo al cruel cerco de Leningrado. Y se escandaliza de que sea éste el mismo eslogan con que el Occidente más caracterizado anatematiza a la Rusia actual, asimilándola a la Unión Soviética desaparecida en 1991 como justificación para erosionarla e impedir su recuperación como gran potencia, al tiempo que se rechaza su voluntad de cooperación. En estas páginas, que se inician con la abierta condena del papel de España en esta crisis y del irresponsable papel de su Gobierno, se describe la evolución de Rusia tras la catástrofe de la desintegración de la URSS, la expansión de la OTAN cercando a Rusia contra las promesas repetidamente formuladas en sentido contrario en 1990-1991, el providencialismo que se atribuye la Nación norteamericana para someter al mundo, y la conflictiva y preocupante historia de la Ucrania independiente postsoviética.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ojos vendados
Hoy -5% en Libros

ALBARRAN DIEGO, JUAN

Ojos vendados. Tortura y representación en la cultura visual contemporánea, constituye un estudio sobre la representación de la tortura en el arte y la cultura visual contemporáneos y, en concreto, sobre las tensiones entre las estrategias de visibilización de este grave atentado contra los derechos humanos y las dinámicas de ocultación que han operado en la España democrática.El recorrido no lineal que aquí se presenta, repleto de saltos cronológicos y espaciales, sostiene un análisis de la visualidad de la tortura, en la que intervienen y deben considerarse muy diversos factores. No solo los modos y medios con que ha sido representada, también los múltiples condicionantes que dotan de significado a esas imágenes, sus regímenes de circulación, marcos discursivos, contextos de recepción, así como su capacidad para afectar, de un modo u otro, al espectador e intervenir en la esfera pública.Este relato se ocupa de objetos de estudio muy diversos, desde obras de arte a producciones cinematográficas o lugares de memoria, desde fotografías impresas en revistas o diarios a series de televisión y piezas escénicas. Cada uno de esos artefactos es evaluado teniendo en cuenta su capacidad para producir sentido social a través de la visualidad, pero sin descuidar las especificidades de sus tradiciones mediales y espacios disciplinares.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DANA
Hoy -5% en Libros

IES Catarroja, Alumnado

A finales de octubre de 2024, una colosal tromba de agua provocó unas terribles inundaciones en parte del territorio valenciano. Esta DANA, fenómeno meteorológico propio de esta parte del mundo, tristemente agravado como consecuencia del cambio climático antropogénico, dejó un paisaje desolador tanto en lo material como en lo humano, con 227 víctimas mortales. Catarroja, localidad situada en la comarca valenciana de l'Horta Sud, fue uno de los municipios más afectados por este espantoso suceso. En el Instituto Berenguer Dalmau de esta localidad, como parte de un ejercicio de clase propuesto por el profesorado, alumnos y alumnas de entre 15 y 17 años escribieron la crónica de cómo vivieron este desastre. El resultado se recoge en las páginas de este libro, ordenado en cuatro apartados distintos: los momentos previos, el momento mismo y los días posteriores. Unos textos que, desde el mismo corazón de la tragedia, sorprenden por una lúcida candidez, así como por su simpleza y su honestidad brutal. Unas crónicas fortuitas que encierran, precisamente por la ausencia absoluta de intencionalidad, una espontaneidad y una frescura formidables.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la biopolítica
Hoy -5% en Libros

Lemke, Thomas

En su Introducción a la biopolítica, Thomas Lemke, además de un agudo análisis y lectura crítica de las principales tesis enfocadas a la definición de geopolítica y al establecimiento de una metodología de estudio en el área, presenta una reflexión sumamente propositiva, en la que defiende la necesidad de un enfoque interdisciplinario en el estudio de la materia. Plantea que, así como la vida no se aparta de la política ni ésta de la vida, su análisis tampoco debe realizarse bajo una sola perspectiva, como se había estado haciendo en las dos principales corrientes surgidas entre los estudiosos: la politizante y la naturalizante.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Partir para contar
Hoy -5% en Libros

Traoré, Mahud

Mahmud Traoré dedicó más de tres años de su juventud a llegar a Europa, en un viaje que le llevó a través del Sahel, el Sáhara, Libia y el Magreb. El final de esta odisea moderna llegó el 29 de septiembre de 2005, cuando participó en el asalto colectivo a la frontera de Ceuta, un hecho que tuvo una gran repercusión en su momento. Aunque su viaje no terminó ahí. El relato de esta aventura —contado por Mahmud Traoré y escrito por Bruno Le Dantec— pone al desnudo la realidad de la vida errante de un migrante clandestino, una vida marcada por apaños, esperas, extorsiones y brutalidades, pero también por la ayuda mutua y la valentía. Aquí se desvela el funcionamiento de los centros de internamiento, los guetos y otros campamentos improvisados en los que los migrantes reinventan una organización social a la vez precaria y llena de contradicciones. Hasta ahora ningún libro había retratado con tanta precisión la realidad subterránea que viven los clandestinos, sin estigmatizar ni idealizar a estos hombres y mujeres que han tenido la flaqueza de creer en la libertad de circulación.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matar a Rajoy
Hoy -5% en Libros

Roche, Antonio

Una trama que habría sido organizada por el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el presunto cerebro de una trama criminal integrada por las cloacas del Estado políticos, policías, jueces, médicos forenses, funcionarios, abogados... Esta organización delictiva, nacida a finales de los 80, ha estado operativa hasta 2006 con más muertos a sus espaldas que la suma de las víctimas mortales de ETA, GRAPO, Terra Lliure y GAL.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La izquierda canaria (y un nacionalismo pendiente)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Gil, Rafael

Canarias es una nacionalidad reconocida estatutariamente. No es una región. En opinión de Rafael Álvarez, el nacionalismo instrumental (el de las partidas presupuestarias) ha prevalecido sobre el nacionalismo identitario y esa es la principal hipoteca que ha impedido la consolidación y predominio de los partidos nacionalistas canarios. En este ensayo, el autor incide en la idea del &#x0201C,nacionalismo pendiente'', en su análisis, se remonta al relato histórico del pueblo canario, olvidado y sometido a una desigualdad enquistada, a su juicio, por estructuras centralistas durante siglos, para comprender mejor su presente y la necesidad de una Canarias autocentrada políticamente. Con Cataluña y Euskadi como referentes de la plurinacionalidad del Estado, Álvarez Gil invoca a la izquierda canaria a rearmarse ideológicamente al calor de la crisis constitucional del sistema del 78. Rafael Álvarez Gil es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia. Técnico superior de la Diputación del Común (A1), es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Realizó su tesis doctoral sobre el sistema electoral canario desde la óptica del principio de proporcionalidad y el derecho comparado.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Utopías contemporáneas. La Comuna de París (1871) y el 15M
Hoy -5% en Libros

Aguado, Felipe

Hay razones para publicar conjuntamente sendos análisis de la Comuna de París de 1871 y del 15M de 2011. En el primero, la expansión del imperialismo con la generación paralela de los grandes sindicatos y partidos socialdemócratas, en el segundo, la expansión de la economía de los big-data y la generación paralela de las nuevas formas políticas y de movimientos sociales que vivimos en estos momentos (ruptura de los bipartidismos, formaciones políticas de nuevo tipo, toma del espacio público, avance de la extrema derecha ). Por otra parte, ambos acontecimientos comparten un impulso utopista. Guardan un paralelismo respecto a los análisis del sistema que hacen, los objetivos de transformación social que formulan, las formas organizativas de democracia directa asamblearia que practican, los modos de convivencia interna y de solidaridad. Y todo ello es precisamente lo que define un movimiento social, económico y político como una utopía.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desafíos a la  democracia
Hoy -5% en Libros

Sánchez Rodríguez, Jesús

La existencia y pervivencia de la democracia está vinculada a la concurrencia de unas condiciones políticas y socioeconómicas muy concretas, al margen de la presencia de esas condiciones se ha demostrado históricamente que la democracia no florece o se marchita. Han demostrado ser unas condiciones objetivas que se han verificado tanto en los casos de las democracias que se han asentado como en los ensayos fracasados o donde ni siquiera ha sido posible realizar el intento de llevarla a cabo. En base a esos tres tipos de situaciones históricas, que se analizan en esta obra, es posible deducir cuales han sido esas condiciones indispensables para su existencia. Discutir dichas condiciones y analizar su despliegue histórico es uno de los objetivos perseguidos en este libro. Pero las democracias también están sometidas a desafíos continuos por parte de fuerzas internas o externas que intentan acabar con ellas o deformarlas. El análisis de estos desafíos es el objetivo de la segunda parte de esta obra. En el pasado dichos retos fueron superados, pero en el presente existen nuevos desafíos ?como ha puesto brutalmente de actualidad la guerra de Rusia contra Ucrania? a los que se presta una atención especial porque estos peligros no han sido cancelados y hoy nos encontramos ante una tercera ola antidemocrática mundial.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hipótesis comunista
Hoy -5% en Libros

Badiou, Alain

«La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la “democracia” que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha».En este pequeño libro, Alain Badiou nos plantea que, a pesar de todos los grandes experimentos del siglo XX, la hipótesis comunista está todavía en sus primeras etapas. De hecho, el propósito de Badiou consiste en contrastar directamente al comunismo con la famosa «prueba» histórica de su «fracaso». Utilizando tres ejemplos característicos —la Comuna de París, la Revolución Cultural china y Mayo del 68— cuestiona fundamentalmente la noción misma de fracaso. Concluye que la falta de éxito de un intento no puede eliminar el problema para el cual propuso una solución. La experimentación histórica consiste así siempre en lo que podamos inventar. Desde esta perspectiva, el capitalismo y su «democracia» es lo viejo, es la renuncia a pensar, a actuar según los principios de un pensamiento. Por su parte, la hipótesis comunista, cualquiera que sea el nombre que le demos (emancipación, igualdad, etc.), es sencillamente la apelación más consistente a estas potencias de la creación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nanclares vis a vis
Hoy -5% en Libros

Unzueta Kareaga, Humberto

“Hay que ser mucho más valiente para salir de ETA que para entrar en ella”, “Hay que reconocer que no debió pasar lo que pasó, que ha sido injusto”. Son algunas de las frases enunciadas en este libro por los presos disidentes de ETA, manifestaciones que revelan la profundidad de su autocrítica respecto de sus propios actos violentos pasados que tanto dolor generaron en sus víctimas y, en general, en la sociedad vasca, y que dan una idea de la complejidad que supone romper con la organización armada en la que militaron y de abrirse a la construcción de una sociedad en paz y convivencia. Han sido cerca de una treintena los presos que han desarrollado un proceso personal de separación de la organización armada y de su actividad violenta que, además, incluye el reconocimiento del daño injusto causado con sus acciones en particular y el generado por ETA en general, así como la necesidad de una reparación de las víctimas. A partir de estas bases sólidas han construido una dinámica de compromisos personales que cristalizó en lo que se ha venido en llamar la “Vía Nanclares”, convirtiéndose en una referencia ineludible a la hora de explicar el proceso del final de la violencia terrorista en Euskadi y a la hora de alumbrar caminos para la convivencia y la reconciliación. Las obvias dificultades físicas derivadas de su internamiento, el acoso a su audaz paso y la estigmatización social sufrida por este colectivo han dificultado que estos presos rompieran los barrotes de la incomunicación y pudieran transmitir de viva voz y de su puño y letra las claves de su autocrítica, los motivos y los modos de su ruptura con la violencia y su compromiso en la construcción de un nuevo escenario de paz y reconciliación. Este libro pretende romper esos barrotes y poner cara a los protagonistas de este proceso cuya penúltima estación ha sido la prisión de Nanclares.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.