Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Un extraño atentado
Hoy -5% en Libros

Corte Ibáñez, Luis de la

El 12 de abril de 1985, un atentado terrorista en el restaurante El Descanso, cerca de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y heridos, uno de los más letales y sanguinarios, y también uno de los grandes casos sin resolver en la historia española. Aunque el terrorismo era un problema persistente en España en aquella época y un fenómeno frecuente en el contexto internacional, el de El Descanso se distingue por la excepcional opacidad que rodeó a este trágico suceso, evidenciada en el fracaso de todos los esfuerzos realizados para esclarecer sus causas e identificar a sus autores. Este libro aborda no solo la historia de esta masacre, sino también el contexto geopolítico de la Guerra Fría, el terrorismo internacional, en el convulso escenario de Oriente Próximo, y las insuficientes investigaciones que siguieron al ataque. A través de una indagación contrastada y rigurosa, el autor reconstruye las circunstancias del atentado, explora sus conexiones con otros conflictos y teorías sobre su autoría, y reflexiona sobre la difícil tarea de desentrañar un crimen en un tiempo marcado por la falta de cooperación internacional y los recursos limitados. Con el propósito de recordar y honrar a sus víctimas, este libro busca mantener viva la memoria de un suceso que, con el tiempo, se ha ido desvaneciendo del imaginario colectivo. Un relato que denuncia la impunidad, el olvido y la falta de justicia, y que cuestiona si alguna vez se logrará conocer la verdad.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hipnocracia
Hoy -5% en Libros

Xun, Jianwei

Un libro crucial para comprender cómo el control se ejerce actualmente no reprimiendo la verdad sino multiplicando las narrativas, haciendo que cualquier punto fijo se vuelva imposible. En la era de la posverdad y la inteligencia artificial, el poder ya no opera mediante la represión, sino mediante la manipulación de la percepción de la realidad. En este revolucionario ensayo, Jianwei Xun analiza el surgimiento de una nueva forma de control social: la hipnocracia, un régimen que no censura ni reprime, sino que induce un trance funcional permanente mediante la modulación algorítmica de la conciencia colectiva. Desde las figuras emblemáticas de Trump, Musk y otros dirigentes mundiales, hasta las arquitecturas de atención de las plataformas digitales, Xun desvela los mecanismos mediante los cuales el poder moldea nuestra percepción de la realidad. Un análisis lúcido e inquietante que va más allá de las críticas tradicionales a la sociedad digital para revelar cómo la propia realidad se ha convertido en un campo de batalla político. Pero «Hipnocracia» no se limita al análisis: también propone estrategias de resistencia invisible y prácticas de autonomía perceptiva que van más allá de la simple verificación de datos o la desconexión digital. Un mapa esencial para comprender cómo opera el poder en la era de la percepción manipulada.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogio de la eutanasia
Hoy -5% en Libros

Pedrós, Fernando

Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignidad del individuo. Actualmente, el Código Penal español y la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) perpetúan una visión restrictiva, que deja a las personas sin alternativas dignas para ejercer su voluntad de morir. A diferencia del homicidio, la eutanasia, según el autor, es un acto ético basado en el consentimiento libre del enfermo, lo que la aleja de cualquier violencia o desprecio. El texto también reflexiona sobre las políticas actuales hacia la muerte, que ignoran el derecho al suicidio asistido y la autonomía personal. Destaca ejemplos internacionales, como el caso de Suiza, y subraya la necesidad de un cambio cultural y legal que permita decisiones libres sobre el final de la vida, reconociendo el deseo de morir como una expresión legítima de libertad y dignidad. En conclusión, el autor aboga por una política que respete el derecho a una muerte digna, superando las barreras impuestas por una tradición jurídica y cultural que subordina la autonomía del individuo a mandatos heterónomos y normas represivas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo espíritu del mundo
Hoy -5% en Libros

Hernández Jiménez, Esteban

El mapa de una nueva épocaTrump ha sacudido los cimientos de la política, la economía y las relaciones internacionales. La onda expansiva de sus decisiones ha dinamitado el orden existente y conduce hacia un cambio de época en el que las incertidumbres se disparan. Es un tiempo de demasiadas inquietudes y pocas respuestas claras que demanda nuevas claves para interpretarlo. Esteban Hernández, que se ha consagrado como uno de los analistas políticos más lúcidos de España gracias a su cartografía de los cambios socioeconómicos e intelectuales contemporáneos, ha sido pionero en bucear en los planteamientos de las nuevas derechas. Su último ensayo resulta indispensable para entender el origen y el porvenir de las fuerzas políticas desatadas por Trump, tanto en EEUU como en Europa. Hernández dibuja en este texto un mapa que permite comprender los cambios que están dando forma a nuestra sociedad y cuáles son las líneas ideológicas, culturales y económicas que están configurando un orden distinto. Con un estilo lúcido y provocador, el autor nos invita a reflexionar sobre una era turbulenta y sus vías de salida. Un análisis imprescindible para capturar el presente.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lenin y la conquista del poder
Hoy -5% en Libros

Liz Vázquez, Antonio

El libro incluye un apéndice con artículos del autor en los que explica cómo el stalinismo distorsionó su legado y la actualidad de Lenin ante la imperiosa necesidad de crear una sociedad alternativa y la posibilidad de conquistarla con la herramienta de Lenin.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Negociar la paz en tiempos de guerra
Hoy -5% en Libros

Fisas, Vicenç

¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos importantes y esperanzadores, como que casi la mitad de las guerras de estos últimos 35 años han terminado con un acuerdo de paz y solo el 15% mediante la victoria militar de una de las partes. Eso concede un enorme valor a las negociaciones que lo han hecho posible, así como la enorme cantidad de países, organismos internacionales o regionales y centros especializados que han participado en varios de los roles que tiene un proceso de mediación. Cualquier negociación, sea cual sea su condición y contexto, parte del supuesto de que las partes están plenamente convencidas de que llegó el momento de sentarse y buscar una salida satisfactoria al conflicto que los separa. Una negociación puede funcionar si el planteamiento es más bien cooperativo y colaborativo, en el sentido de entender que serán las dos partes las que deberán hacer un esfuerzo para consensuar unas propuestas de salida. No olvidemos que la guerra es un fenómeno social, y la negociación también lo es. No conocemos otra opción para terminar las guerras que no sea mediante un diálogo y una negociación entre las partes enfrentadas.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don't fuck the police
Hoy -5% en Libros

Vázquez, Samuel

Por qué en España estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el crimen«España no está preparada para afrontar la nueva delincuencia que se ha impuesto en buena parte de Europa».«Todo va bien. Nada discute el mensaje. Nadie discute el mensaje. Pobre del que discuta el mensaje».En la era digital y globalizada, la delincuencia se ha extendido y profesionalizado con una fuerza y velocidad desconocidas, pero el modelo policial encargado de combatirla permanece desfasado, paralizado por el miedo y la corrección política. Mientras que el poder político se ha ocupado durante décadas de proteger sus intereses antes que los de los ciudadanos, impidiendo cualquier mejora, el poder mediático cuestiona hoy la autoridad policial con una insistencia y agresividad inéditas.Don?t fuck the police nos advierte de que el desdén político y la rendición cultural tienen un alto precio para nuestra libertad y seguridad. Las zonas de las grandes ciudades donde no entra la policía no paran de crecer. Es más probable que nunca que nuestros hijos sufran violencia sexual o de pandillas. Barcelona es ya una ciudad muy degradada por el crimen y los disturbios. Amplias zonas del Levante y el sur de España son paraísos del crimen organizado. En cambio, se dedican recursos ingentes a maquillar las estadísticas y fomentar la propaganda para asegurar a la opinión pública que «todo va bien», blindando el discurso oficial para que nada cambie. Puede que sea demasiado tarde.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá de los Estados
Hoy -5% en Libros

Pagden, Anthony

UN PERSPICAZ ANÁLISIS GLOBAL ANTE LA LLEGADA DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL.Tras el declive de la época de los imperios, la mayor parte del mundo se fue dividiendo en Estados nación, que en la actualidad es la manera más habitual de unir a una población dentro de unas fronteras. Pero en los últimos tiempos este sistema político se está enfrentando a una serie de cambios profundos y de imprevisibles consecuencias. Prácticamente ninguno de los grandes desafíos a los que se enfrenta hoy la humanidad -desde el cambio climático hasta la propagación de enfermedades, desde el terrorismo hasta las migraciones masivas- puede ser controlado con eficacia por un solo Estado nación, por poderoso que este sea. Ante esta evidencia, se empieza a vislumbrar la posibilidad muy real de una nueva sociedad civil global. Pero ¿qué forma política debería adoptar?Desde una perspectiva realista pero también visionaria, el gran historiador Anthony Pagden examina los antecedentes y nos proyecta hacia un futuro probable no solo para Occidente, sino para un mundo que pueda estar en paz consigo mismo.«Cualquier libro de Anthony Pagden es un acontecimiento que hay que celebrar. Pocos historiadores tienen tanto alcance y tantos lectores, pocos escritores tienen tanta profundidad de erudición».DAVID ARMITAGE, profesor de Harvard y miembro de la Royal Historical Society
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensadores contemporáneos de extrema derecha
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro es el primer análisis sistemático de los esfuerzos de un amplio abanico de pensadores contemporáneos de extrema derecha por popularizar sus críticas a las normas e instituciones liberal-democráticas y convertir sus ideas en objeto de un debate político y académico sostenido. Para ello se centra en pensadores de Europa occidental y oriental, Rusia, Estados Unidos, Canadá y Australia. Entre estos figuran Alain de Benoist, Guillaume Faye, Götz Kubitschek, Pat Buchanan, Fróði Midjord, Jason Jorjani, colaboradores de la revista virtual Quillette y la esquiva personalidad conocida como BAP. El libro explora los diversos fundamentos intelectuales de las posturas de estos pensadores, las similitudes y diferencias de sus ideas, y sus perspectivas a la hora de influir en las actitudes sobre la política democrática dentro de sus respectivos países. También se examinan diversos movimientos y escuelas de pensamiento, como la Nueva Derecha europea, el paleo-conservadurismo, la Derecha Alternativa, el identitarismo, el nacionalismo blanco y el antifeminismo. Gracias al auge de poderosos partidos y movimientos populistas y a la proliferación de resentidos conflictos sobre inmigración, justicia económica e identidad religiosa, étnica y racial, estos individuos han encontrado amplias oportunidades para hacer oír su voz. En suma, aportando una muy necesaria perspectiva global, este libro se plantea tomarse en serio el pensamiento contemporáneo de la extrema derecha occidental, así como sus inquietantes conexiones con movimientos sociales, partidos políticos y el desquiciante universo virtual, a lo que se añade la forma en que la extrema derecha manipula los mecanismos y las imperfecciones de los sistemas políticos democráticos para satisfacer sus propósitos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las nuevas caras de la derecha
Hoy -5% en Libros

Traverso, Enzo

Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso –genial analista de las ideas contemporáneas– pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuaciones de la opinión pública, logra conquistar a los electores con su irreverencia y su furioso discurso contra las élites políticas. En pleno auge, estos movimientos supieron descartar sus rostros más violentos y “cambiar de piel”, embanderándose en un ideal de nación amenazada y valores en riesgo, que ve al otro (el inmigrante, el pobre, los jóvenes de barrios periféricos, los feminismos) como responsable de la crisis económica y social. ¿Qué hay de nuevo y qué de viejo en estas corrientes que se pretenden revolucionarias? ¿Qué tienen para proponer? Traverso traza una guía imperdible acerca de la “nueva derecha”, así como de su correlato: el vacío de poder del sistema de partidos tradicionales, que han perdido sus bases sociales y también sus discursos identitarios. Así, reconstruye las paradojas de un escenario en que líderes como Donald Trump se valieron de sus carismas personales o mediáticos –y, sobre todo, sacaron provecho de los defectos de sus adversarios– para ascender sin necesidad de demostrar méritos propios. Y muestra cómo, si se la confronta con el fascismo clásico de comienzos del siglo XX, la actual derecha radical carece de un imaginario utópico y de ideas de futuro, pero entraña un peligro que no conviene ignorar y que interpela a las capacidades de la izquierda para bosquejar una alternativa.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Andalucía sublime
Hoy -5% en Libros

Venegas Caro, José Luis

Desde principios del siglo XIX, la imagen cultural de Andalucía ha sido clave en la configuración de la identidad nacional española. Considerada un crisol de autenticidad y exotismo, esta región ha sido capaz de representar tanto a España en su conjunto como sus vestigios más arcaicos y tradicionales, inmunes a cualquier intento de modernización. Este estudio examina esta compleja ambivalencia mediante un exhaustivo análisis de diversas manifestaciones artísticas, culturales y literarias, desde la influyente «Teoría de Andalucía» de José Ortega y Gasset hasta el programa inaugural de Canal Sur Televisión y el Pabellón de Andalucía en la Expo’92 de Sevilla. Andalucía sublime comienza con una detallada contextualización de las conexiones entre arabismo académico, andalucismo político y africanismo militar antes de la Guerra Civil española, y continúa explorando, entre otros aspectos, las representaciones de Andalucía en el reformismo de la Institución Libre de Enseñanza en las décadas de 1920 y 1930, así como los vínculos entre el «nacional-flamenquismo» franquista y la política cultural de la Junta de Andalucía desde los años ochenta. El libro concluye cuestionando la eficacia del concepto de «identidad» para poder expresar un sentido de pertenencia a la región andaluza sin caer en manipulaciones, distorsiones y simplificaciones.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las madres
Hoy -5% en Libros

Fatima, Ouassak

Desde el nacimiento de la Quinta República el Estado francés ha librado una guerra latente contra parte de su población. Los jóvenes de los barrios obreros que son descendientes de la inmigración poscolonial sufren una repetida operación diaria de ''desinfantilización'': no son tratados como niños sino como amenazas a la supervivencia del sistema. ¿Cuántos de ellos murieron a causa de esta ''desinfantilización''? ¿Cuántos fueron asesinados impunemente por la policía? ¿Cuántas madres han llorado ante los tribunales a sus hijos víctimas de crímenes racistas?
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién manda aquí?
Hoy -5% en Libros

Moreno, Javier

Una profunda reflexión sobre los tentáculos del poder gubernamental y criminal en América Latina Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder... para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra lo que suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los índices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones democráticas, fortalecer los contrapesos del sistema político o reducir la pobreza de forma radical y duradera en el tiempo? Javier Moreno, exdirector del diario El País, conversó con siete expresidentes latinoamericanos y con decenas de altos cargos, quienes dieron pistas sobre los límites y la impotencia de la acción política, sobre cómo se gobierna la región en realidad, cuáles son los verdaderos retos de la gobernanza, así como sobre las fuerzas que desde la oscuridad inciden en la vida de 650 millones de seres humanos. Así, a la luz de sus hallazgos y reflexiones, se replantea completamente el papel del populismo y el alcance del presidencialismo, y empezamos a ver de un modo muy distinto a los ejércitos, las iglesias, las distintas delincuencias, los pactos caciquiles, los empresarios voraces y los potentados de la corrupción...
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Con el agua al cuello
Hoy -5% en Libros

Arbide Aza, Hibai

Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera el derecho a solicitar asilo, sino que amenaza gravemente derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad física y a la libertad. Hibai Arbide Aza ha cubierto la llamada crisis de los refugiados desde 2015. En esta larga década, ha asistido como testigo a la evolución de las políticas migratorias cada vez más violentas y salvajes. 
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Principios elementales de la propaganda de guerra
Hoy -5% en Libros

Morelli, Anne

¿Podemos apoyar una guerra sin estar de acuerdo con ella? ¿Estamos siendo manipulados sin darnos cuenta? Según Anne Morelli, la respuesta es un rotundo sí. Este breve pero contundente ensayo demuestra cómo en tiempos de guerra las agencias de propaganda de todos los bandos, hoy rebautizadas como servicios de comunicación, han usado y usan las mismas tácticas para condicionar a la opinión pública. En palabras de Rafael Poch en el epílogo, “este librito es una joya. Un antídoto a la lógica de rebaño. Una respuesta a la voz que, ahora mismo, en el momento de escribir estas líneas, nos dirige disciplinadamente por la cañada que conduce al abismo de una guerra mayor. Ese es un escenario bien conocido de la historia europea. […] Todo lo que Anne Morelli expone en estas páginas lo vivimos diariamente a propósito de la guerra de Ucrania y la gran masacre de civiles de Palestina. La propia actualidad confirma lo que esta autora nos explica en su decálogo. Por eso su publicación no puede ser más oportuna. Particularmente en un momento en el que la propaganda que rodea ambas violencias está sufriendo serios cortocircuitos”.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palestina. Genocidio y resistencia
Hoy -5% en Libros

Currea-Lugo, Víctor

Veinte años después de haber vivido en Jerusalén, el médico, escritor y activista colombiano Víctor de Currea-Lugo continúa escribiendo sobre tres palabras que, tristemente, permanecen unidas: Palestina, genocidio y resistencia. En este libro, el autor entrelaza diversas perspectivas relacionadas con el perpetuo conflicto de Oriente Medio: la jurídica, que da la razón a los palestinos, la humanitaria, que destapa el fracaso de la civilización, y la política, que da cuenta de los hilos del poder detrás de la masacre. Incluye las voces de palestinos desplazados y refugiados, sintetiza numerosos debates académicos, y ofrece una reflexión periodística y política a favor de la causa palestina. Además de la mirada histórica y cotidiana, da espacio a las voces de grupos de resistencia como Hamas, Hezbollah y Jihad Islámica. Este libro, fruto de dos décadas de seguimiento de la ocupación israelí y observaciones sobre la fase iniciada en 2023, ofrece un enfoque documentado y comprometido que refleja la perspectiva del autor.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El peronismo explicado a los españoles
Hoy -5% en Libros

Adanti, Darío

Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles sobre la argentinidad y sus menudencias es una que se lamenta: «eso del peronismo lo entendéis sólo vosotros». Así que, ¿cómo explicar algo tan complejo y mutante como el peronismo, forjado en las tensiones de su contexto particular e impactado de lleno por las poderosas fuerzas históricas globales que pugnaron en sus años de formación? El resultado de este intento de aclaración no es un ensayo al uso, sino un relato tan fragmentario y heterogéneo como el enigmático fenómeno que intenta descifrar. Y quizás la idea no sea tan descabellada, ¿acaso no es un artefacto pop tan indefinible como este libro -mezcla de novela coral tragicómica con ensayo político y social, con cromos de personajes que parecen sacados de un antiguo cómic de Dick Tracy, con sus héroes y villanos, sumado a un diccionario de palabras surgidas de la cultura popular- la forma más propicia para ensayar un acercamiento a un fenómeno tan sinuoso y heterodoxo como el que pretende explicar? Darío Adanti, autor de cómic, escritor y uno de los fundadores de la Revista Mongolia, nos propone las claves para aproximarnos al gran misterio de uno de los fenómenos políticos más enmarañados e intrigantes del mundo moderno, ni más ni menos que el movimiento popular más icónico y persistente en el tiempo de eso que se ha dado en llamar «el populismo latinoamericano». Bienvenidos a la complejidad. Bienvenidos al caos. Abróchense los cinturones que aquí comienza un viaje trepidante del que sólo se puede salir indemne abrazando sin prejuicios la entropía.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuarta ola
Hoy -5% en Libros

Goldstein, Ariel

La cuarta ola de la derecha extrema ya empezó. Argentina y varios países de la región viven una nueva era de conservadurismo radical en sintonía con otros movimientos mundiales del mismo signo. ¿Cómo funcionan estos grupos? ¿Cuál es su relación con la religión? ¿Qué rol cumplen los fanáticos, los oportunistas, el líder y aquellos que lo rodean? ¿Cuáles son sus vínculos internacionales? ¿Qué papel cumplen las teorías conspirativas y los “microemprendedores” políticos?El sociólogo especializado en el estudio de las derechas, Ariel Goldstein, analiza en este libro el fenómeno que está cambiando a buena parte del mundo con desconocidas consecuencias. Las extremas derechas crecen en la situación de anomia y falta de destino común que viven las sociedades actuales, fruto de una crisis sistémica del capitalismo, agravada por la pandemia y sus consecuencias. El malestar es canalizado colocando la culpa en otros grupos sociales, rompiendo la solidaridad colectiva y agrupando a partir del sentimiento de odio. Esta falta de horizonte y expectativas de futuro lleva al crecimiento de alternativas mesiánicas y autoritarias que prometen resolver las crisis de forma refundacional.Pero el líder mesiánico, autopresentado como “salvador providencial”, no está solo. Lo acompaña un grupo importante de fanáticos, oportunistas y “nuevos conversos”, personajes intermedios que representan los atributos de los cuales se compone la personalidad del liderazgo principal extremista. La falta de un partido organizado, con estatuto, trayectoria, historia y regulación de las conductas internas, favorece el ingreso de los “microemprendedores” de la política.La derecha radical se nutre principalmente de dos fuentes político-ideológicas: el partido Vox de España y el Partido Republicano de Estados Unidos. Su crecimiento también se explica por la financiación que recibe de “donantes” que antes ponían su dinero para la derecha moderada. Goldstein analiza la situación en los distintos países en los que estas alternativas se hicieron fuertes: Estados Unidos, España, Italia, Israel, Alemania, Hungría, Chile, Brasil, Perú y la Argentina de Milei.Este libro permite entender que la etapa actual no es obra de un loco o producto de un traspié en las urnas, sino que tiene profundas raíces y poderosas ramificaciones a través del mundo. Y, fundamentalmente, nos recuerda que esta derecha extrema no es invencible y que con buenas propuestas y alianzas puede ser derrotada en las urnas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del cortijo al escaño
Hoy -5% en Libros

Funes, Jose Antonio

El libro se vertebra en torno al nacimiento en Andalucía de un proyecto político ilusionante, que creció de forma vertiginosa, casi desde el anonimato, hasta caer con la misma urgencia en el olvido más profundo. Para ello toma como pretexto una historia de vida, la del autor, que arranca en la década de los 60. A través de la misma, se van encajando las piezas de un puzle, desde su nacimiento en un cortijo hasta acabar, por sorpresa, en el escaño 115 del Parlamento de Andalucía en la X legislatura.El relato pretende descubrir y explicar el profundo cambio sufrido en nuestra tierra en pocas décadas y alumbrar con la linterna de la reflexión los peldaños vitales que han jalonado su recorrido personal. Camino entrelazado con el devenir político en el templo de la política andaluza de un grupo tan entusiasta como inexperto. El autor mira hacia atrás, con cierta nostalgia, para descubrir los entresijos que se esconden en la política,las iniciativas, el sufrimiento, la soledad, las inseguridades, el ejercicio muchas veces teatralizado, y buscar las huellas que, como individuos y como sociedad, vamos dejando a nuestro paso en un tiempo efímero que sueña con la eternidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discurso sobre el colonialismo
Hoy -5% en Libros

Césaire, Aimé

Este ensayo, escrito por Aimé Césaire, poeta y político martiniqueño, fue publicado por primera vez en 1950 por Éditions Réclame, una pequeña editorial asociada al Partido Comunista Francés. Césaire, junto a Léopold S. Senghor y Léon-Gontran Damas. que se habían conocido en los años treinta,habían publicado el primer número de la revista literaria L'Étudiant noir, sustrato de la fundación del movimiento por la Negritud. En esta obra, el autor analiza cómo el colonialismo y el racismo son consustanciales al capitalismo y el modelo social propulsado por la burguesía y asentado sobre la reproducción de la esclavitud. «De forma que si Europa occidental no toma ella misma la iniciativa de una política de las nacionalidades, la iniciativa de una política nueva fundada en el respeto de los pueblos y de las culturas [...] habrá perdido ella misma su última oportunidad, y se habrá cubierto, con sus propias manos, con la sábana de las tinieblas mortales», avisaba Césaire hace más de setenta años. Y seguía: «Lo que quiere decir es que la salvación de Europa no radica en una revolución de los métodos, sino en la Revolución, la cual sustituirá, mientras esperamos una sociedad sin clases, la férrea tiranía de una burguesía deshumanizada por la preponderancia de la única clase que todavía tiene una misión universal, porque sufre en su propia carne todos los males de la historia, todos los males universales: el proletariado».
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las singladuras pendientes entre América Latina y Europa
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

Las singladuras'' del título de esta obra tratan de expresar que entre los latinoamericanos y los europeos nos quedan muchos días navegando juntos en la misma dirección. Hay que fijar un rumbo convergente para sacar partido a lo que hemos hecho hasta ahora en común, especialmente desde 1999, cuando se establece en Río de Janeiro la Asociación Estratégica entre Europa y América Latina. Con la convicción profunda de que hay que dar un paso cualitativo sobre la base de los valores compartidos, los intereses comunes y una misma visión del mundo. La nueva situación internacional demanda que esta asociación se transforme en una alianza estratégica fuerte. Los promotores de este libro cada vez vemos con más claridad que Europa y América Latina comparten valores e intereses comunes. Por ejemplo, la aprobación del memorándum sobre la pena de muerte, pues en los últimos años ninguno de los casi 80 Estados (si contamos la comunidad política europea) aplica la pena capital. Pero también la visión común en torno a la Agenda 2030, la percepción sobre el Acuerdo de París sobre el cambio climático, la participación en la Corte Penal Internacional, que significa el triunfo de la justica frente a la guerra, entre otras muchas consideraciones. En este libro aparecen los textos de autores europeos y latinoamericanos en torno a varios ejes temáticos que permiten contemplar una visión de conjunto de la agenda eurolatinoamericana. Esos ejes incluyen el estado de las relaciones birregionales, la participación de la UE y de ALC en la geopolítica global, su papel en la economía, el comercio y las inversiones, la alianza digital eurolatinoamericana, el modelo social y la sociedad civil, la seguridad compartida, el camino hacia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ese esquema se complementa haciendo alusión a la singladura como punto de origen y de destino, con la agenda de futuro compartida, que tendrá su siguiente parada en la Cumbre CELAC-UE, en Colombia, en 2025.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Profesor(X)s
Hoy -5% en Libros

García Tirado, Santiago

Profesor(x)s. Un emoji es un libro que habla de médicas, de abogados, de electricistas, de desplazados por el cambio climático, de quienes sufren alguna forma de enfermedad mental, de adolescentes. También habla de los afectados por alguna minusvalía, de quienes evaden impuestos, de agentes del orden y de bomberos, de artistas, de inmigrantes, de periodistas, de kellys y riders, de los que sostienen un comercio cualquiera en el barrio y, por supuesto, habla de quienes gobiernan. Porque lo que ocurra en la actualidad con cada uno de los individuos que forman la ciudadanía tiene que ver con lo que una sociedad haya encargado a la escuela. Allí es donde, además de una formación práctica, se transmiten los valores a esos niños y adolescentes a quienes habremos de entregarles en un momento dado nuestro mundo. De la labor de la escuela y sus profesores dependerá que sea un mundo de dimensiones humanas o, como sucede ahora, al servicio de los mercados. Por supuesto, este libro también habla de profesores. O mejor, serán ellas y ellos los que en estas páginas hagan su propio retrato, contrariamente a lo habitual, cuando son siempre otros quienes les usurpan ese derecho -y no de manera inocente-. Este libro es, también, una apología, y es un manifiesto en defensa de las y los que enseñan, quienes con su labor sostienen nuestro mundo. Habla, por tanto, de su función ética y social, es decir, política. Porque de lo que se trata es de dilucidar si, en adelante, la escuela seguirá siendo ese lugar al que los ciudadanos llevan a sus hijos para que desarrollen su potencial humano y sean preparados para asumir el mundo, o si, como quieren otros, será la granja donde se prepare a la próxima generación para ser a la vez consumidora y mercancía. Si seremos nosotros quienes decidamos el mundo por venir o si, como apunta Günther Anders, serán otros los que diseñen ese mundo sin nosotros.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El psico-Estado
Hoy -5% en Libros

Oliván, Fernando

El Psico-estado no es un libro de teoría política al uso. El autor, rompiendo con la tradición anglosajona que busca convertir la teoría política en un mero recetario de ideas, penetra en las raíces más profundas de nuestro ser social y político, y lo hacer buscando comprender la configuración política desde la mera condición zoológica de nuestra especie.Estamos ante una recuperación radical de la biopolítica: la interpretación del acontecimiento político desde su estructura biológica y animal. El libro nos afronta a comprender la sociedad en que vivimos partiendo de la materialidad biológica de lo que somos.Desde el primer capítulo, Oliván se centra en el tema del cuerpo. Cuerpo biológico y cuerpo social se funden en la sustancia de nuestra psique. Es el cuerpo y no la persona, pura entelequia, el verdadero sujeto del acontecimiento político. Desde este materialismo radical, el libro va desgranando los aparatos sociales sobre las que se levanta el gigantesco edificio del orden político.La segunda parte, dedicada a la construcción social de las percepciones sensitivas, constituye un verdadero tratado de psicología política. El análisis de la percepción que nos propone la obra nos permite comprender la complejidad del hecho social y lo hace, ésta es su clave, al margen de toda concesión idealista.Como expresa su subtítulo, estamos ante los materiales de una verdadera gramática de la percepción política.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los papeles de Tierno Galván
Hoy -5% en Libros

Masllorens, Àlex

Este libro es un intento de recuperar la figura de Enrique Tierno Galván, con todos los claroscuros que lo rodearon, en su trayectoria personal y política. También lleva a cabo un análisis de las relaciones entre Madrid y Barcelona, y sus alcaldes Enrique Tierno Galván, Narcís Serra y Pasqual Maragall, siempre entre la colaboración y la rivalidad. Y ha sido posible a través del primer estudio de los documentos del archivo personal de Enrique Tierno Galván cedido por su hijo a la Biblioteca Pública Arús. Más allá de la figura de Tierno, el libro pone especial énfasis en las relaciones no siempre fáciles que Tierno mantuvo con la ciudad de Barcelona y, más en concreto, con los alcaldes Serra y Maragall. El repaso de la hemeroteca y de los archivos saca a la luz cómo aunaron esfuerzos para superar el estado de bancarrota en el que se encontraron las respectivas arcas municipales, y cuáles fueron las medidas más urgentes y de mayor envergadura que se emprendieron en una y otra ciudad. El libro repasa cronológicamente las distintas etapas vitales de Tierno: la guerra civil y la posguerra en Madrid, su militancia antifranquista, los contactos con el entorno de Juan de Borbón con el propósito de hacer posible la evolución del régimen franquista a una democracia parlamentaria, la breve militancia en el PSOE, de donde se le expulsó, hasta crear el Partido Socialista del Interior y después el Partido Socialista Popular, para más tarde ser designado candidato a la alcaldía y convertirse, contra todo pronóstico, en el primer alcalde de Madrid tras la restauración de la democracia municipal.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Indignaos!
Hoy -5% en Libros

Hessel, Stéphane

El mayor alegato a favor de la insurrección pacífica que sigue inspirando a los movimientos sociales.Quince años después de su publicación, el manifiesto que el veterano activista francés Stéphane Hessel escribió en los albores del movimiento del 15M sigue más vigente que nunca. En ¡Indignaos!, Hessel, a sus noventa y tres años, llamaba a la «insurrección pacífica» y a rebelarse, y todas las razones por las que lo hacía continúan siendo relevantes en la actualidad -la dictadura de los mercados, el trato a los inmigrantes, la dificultad de acceder a una vida digna-, en un momento de la política española en el que los indignados ya han alcanzado el poder político.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kaput
Hoy -5% en Libros

Münchau, Wolfgang

Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: las políticas neomercantilistas impulsadas por las estrechas conexiones entre la élite industrial y política del país, han hecho de Alemania un país tecnológicamente atrasado, muy dependiente de Estados autoritarios y con pocos indicios de poder adaptarse a los retos digitales del siglo XXI. Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en el futuro de una de las principales economías de Europa y, por tanto, de Europa en su conjunto.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los principios del gobierno representativo
Hoy -5% en Libros

Manin, Bernard

Aunque en nuestros días el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero se estableció por primera vez en Europa y América como alternativa conscientemente elegida al principio de autogobierno popular. Bernard Manin traza la historia de esta paradójica dualidad, desde la Atenas clásica y la Italia renacentista hasta la época actual, definiendo en cada caso los rasgos clave de las instituciones democráticas para resaltar las alternativas que fueron abandonadas.Traducción de Fernando Vallespín
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Winston Churchill. Ideas y acción política en sus discursos
Hoy -5% en Libros

Rus Rufino, Salvador

Winston Spencer Churchill es un icono de la política. No sólo de la británica, sino una referencia universal y en buena medida intemporal. Su vida es conocida hasta el último detalle. Sobre él se han escrito libros, celebrado congresos, producido series de televisión y películas y se representó un musical en el famoso teatro West End de Londres. Winston S. Churchill ha sido considerado como el más grande e importante inglés de su tiempo. Su rostro, sus palabras, su forma de afrontar y actuar ante los problemas, su ironía, han quedado grabadas en la memoria de la Humanidad. Esta obra no es una biografía completa. Se centra en analizar la evolución de su pensamiento político a través de sus palabras y sus frases que aún hoy remiten una y otra vez como síntesis de una actitud ante la vida. Winston Churchill se hizo famoso por su oposición frente a los totalitarismos, pero es inmortal por sus palabras y sus escritos en los que el auténtico hilo conductor de todas sus ideas, su actividad y su lucha política fue la constante defensa de las libertades fundamentales de los ciudadanos y de la democracia como forma de Estado y de gobierno frente a cualquier amenaza de autocracia y totalitarismo.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vísperas de Behemoth
Hoy -5% en Libros

Martín, Sebastián

En una carta enviada al dictador Francisco Franco en septiembre de 1945, Ramón Serrano Suñer sostenía que, antes del final de la Segunda Guerra, «las tres formas políticas genéricas de nuestro tiempo eran: democracia liberal, fascismo o comunismo», y que ante aquella disyuntiva, la decantación totalitaria española fue la más conveniente. Desde aquel entonces, el momento político de la primera posguerra ha solido encajonarse en el citado trilátero. La presente monografía plantea un ángulo de observación alternativo, tomando el caso alemán como categoría europea. El espíritu político de los años 1920 y primeros 1930 resulta más eficazmente captado a través de la contraposición entre dos proyectos liberales nacionales: el conservador y el republicano. Sus implicaciones políticas saltan bien a la vista desde el observatorio que proporciona el derecho constitucional y la teoría del Estado. Sobre estos postulados, se examinan la opinión conservadora y el parecer demócrata sobre la figura constitucional republicana, la democracia pluralista, el Estado de partidos, el gobierno parlamentario, la supremacía de la ley, la vinculación constitucional y legal de los jueces, los derechos fundamentales, el papel de la alta burocracia, el estatuto de los cuerpos intermedios o el alcance de los poderes de excepción. Se han redactado estas líneas con el afán de reconstruir un intervalo jurídico fundacional, mas ya cancelado, aunque con la impresión creciente de estar escribiendo sobre desafíos y peligros que vuelven a emerger entre nosotros.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Polarizados o paralizados?
Hoy -5% en Libros

Roch, Juan

Parece haber un consenso general sobre el difícil momento en el que se encuentran las democracias actuales. La palabra crisis reaparece con fuerza en sus distintas formas de crisis climática, bélica, pandémica, o energética. Además de las dificultades para gestionar estas crisis desde la política pública, existe un problema fundamental y persistente que tiene que ver con la expresión y organización política de los ciudadanos. Desde la academia y los medios de comunicación se habla del problema del populismo, la amenaza de la extrema derecha, y la polarización como los desafíos fundamentales para el funcionamiento democrático. Este libro presenta un enfoque alternativo a lo que denomina ''la narrativa de la polarización'' y plantea que la idea de polarización no nos permite comprender de modo certero los límites y problemas de las democracias contemporáneas. Frente a la narrativa de la polarización, se propone el estudio de la ''paralización'' de la ciudadanía con el objetivo de identificar los retos que las democracias actuales enfrentan. A partir de esta idea, se analizan los límites de la democracia en dos dimensiones principales: por un lado, en las formas de representación política que se han consolidado históricamente y por otro, en las comunidades de sentido en las que nos integramos como ciudadanos-votantes en la esfera pública.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra sucia y abusos de poder: La quiebra de los imperativos morales
Hoy -5% en Libros

Castells, Luis

La guerra sucia existió, aunque se haya buscado ocultarla o minusvalorar su alcance. Debemos dimensionarla adecuadamente y evaluarla críticamente para contribuir a la deslegitimación de la violencia. Consistió en el uso ilegítimo de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) y de grupos de ultraderecha con el propósito de combatir el terrorismo, disponiendo bien del consentimiento tácito o incluso del apoyo político y financiero de los aparatos del Estado. La ocultación o minusvaloración de las distintas formas de guerra sucia y de la tortura, las limitadas investigaciones policiales y judiciales, así como la impunidad de muchos de los delitos cometidos tienen efectos muy contraproducentes porque impiden el reconocimiento y la reparación de las víctimas de estas atroces e injustas vulneraciones de derechos humanos y hacerlo en pie de igualdad con las víctimas de ETA. Algunos argumentan que la guerra sucia era necesaria e inevitable dada la dramática y compleja situación que se vivía. Sin embargo, desde la perspectiva ética de esta colección, creemos que es fundamental que se comprenda que no solo fue injusta contra las personas que la sufrieron, sino que fue un gravísimo ataque a la democracia y al Estado de derecho que debía proteger los derechos y las libertades de toda la ciudadanía, y ahí no cabe consideración utilitaria alguna.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Centre polític a les Balears (1975-2000)
Hoy -5% en Libros

Granados Coll, Francesc Xavier

«No faces de la teua ignorància un argument», deia Joan Fuster. Una frase molt escaient avui dia, quan sembla que tothom sap de tot i no s'està de parlar i opinar sobre qualsevol tema —i, més encara ara, amb les xarxes socials en apogeu. I és que és ben habitual sentir a dir en converses i debats (informals, però no exclusivament) que no hi ha centre polític, ni ha existit ni té futur. Aquest llibre pretén demostrar el contrari. El centre polític a les Balears (1975-2000) ofereix una anàlisi rigorosa i completa de l'evolució del centrisme a les Illes. A partir de dades, testimonis i estudis, l'autor explora la implantació territorial, el perfil dels militants, els resultats electorals, l'acció política i la ideologia de les forces centristes, especialment en relació amb el regionalisme i el nacionalisme. El llibre combina el relat històric —des de la Restauració fins a la transició democràtica— amb reflexions teòriques, i se centra en moments clau com l'auge d'UCD o el paper determinant d'Unió Mallorquina. S'hi inclouen annexos amb informació detallada sobre els partits, els resultats i les institucions del període. Un recurs essencial per entendre la política illenca contemporània i per qüestionar tòpics infundats.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El suicidio de España
Hoy -5% en Libros

Haranburu, Luis

España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y meticulosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha debilitado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de consecuencias imprevisibles. A través de un recorrido histórico y filosófico, el autor establece un paralelismo entre la teoría de la servidumbre voluntaria, formulada por Étienne de La Boétie, y la creciente aceptación de medidas autocráticas en España. Desde el abuso del Decreto Ley hasta la manipulación del lenguaje político y la subordinación de los poderes legislativo y judicial, Haranburu Altuna expone las estrategias que han permitido a Sánchez consolidar su poder. El libro plantea cuestiones fundamentales: ¿Cómo una sociedad puede aceptar voluntariamente la erosión de sus libertades? ¿De qué manera el socialismo del siglo XXI ha permeado el PSOE hasta convertirlo en un instrumento de dominación ideológica? ¿Estamos ante una transformación irreversible o aún es posible revertir este proceso? El suicidio de España es un ensayo imprescindible para quienes buscan comprender el rumbo político del país y las claves de un fenómeno que trasciende fronteras. Una advertencia contundente sobre los peligros del autoritarismo encubierto bajo el disfraz de la democracia. «Cuando un gobierno convierte a la mitad de su pueblo en su enemigo, la democracia se tambalea. Este ensayo disecciona la autocracia del sanchismo y su peligrosa mutación de España hacia la servidumbre voluntaria». José María Múgica Heras, abogado y víctima de ETA.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un día en la vida/muerte de cuatro secretarios generales del PCE
Hoy -5% en Libros

Hernández Ingelmo, Víctor Manu

Una semana después de la muerte de Julio Anguita, se reúnen en un limbo indeterminado Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri, José Díaz y el propio Anguita en un diálogo para tratar el tema del comunismo español en el siglo XX, sin apologías ni leyendas. El comunismo español del siglo XX se muestra como una interlocución colectiva donde cada protagonista tiene justificaciones, reproches y vivencias. El diálogo transcurre por abigarrados vericuetos como franquismo, Paracuellos, Unión Soviética, tauromaquia, reconciliación nacional, Tzu Enlai, Podemos, Andrei Gromyko, militancia, China, Play Station…
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Ya es mañana?
Hoy -5% en Libros

Krastev, Ivan

Una lectura indispensable para empezar a entender las consecuencias de la pandemia que marcará el rumbo del mundo en los próximos años. Como describe José Saramago en su Ensayo sobre la ceguera, la pérdida de visión es característica de toda pandemia: no vemos la enfermedad hasta que llega, y cuando lo hace, tampoco entendemos lo que ocurre alrededor nuestro. Saramago no cree que las enfermedades nos transformen, en su opinión, nos ayudan a captar el verdadero rostro de nuestras sociedades. Si es así, es fundamental que comprendamos lo que ocurrió mientras estábamos encerrados en nuestra casa. En este lúcido texto, Ivan Krastev expone las cinco paradojas que la COVID-19 ha sacado a la luz respecto a la globalización, la cooperación internacional, el autoritarismo, la cohesión social y el proyecto europeo. Ganador en 2020 del Premio Lionel Gelber y del Premio Jean Améry, la mirada de uno de los mejores analistas políticos del momento es fundamental para empezar a entender las consecuencias de la pandemia que marcará el rumbo del mundo en los próximos años.Reseñas:«Ivan Krastev es uno de los pensadores más fascinantes de nuestro tiempo. Un malabarista de paradojas, atacante de creencias generalizadas. Puedes no estar de acuerdo siempre, pero aburrirte, jamás.»Robert Kagan, Washington Post «Krastev es uno de los intelectuales más interesantes del panorama actual en todo Europa.»Financial Times «Ivan Krastev es uno de los escritores políticos más agudos y elegantes que han emergido de Europa del Este en los últimos años.»Sunday Times
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geopolítica del Antropoceno
Hoy -5% en Libros

Dalby, Simon

Geopolítica del Antropoceno sugiere que las nociones tradicionales de geopolítica, y la supuestamente inevitable rivalidad de las grandes potencias y sus ambiciones territoriales, tienen que trascenderse si se quiere lograr un mundo habitable para la mayoría de la humanidad en las próximas décadas. Para ello, el libro revisita debates centrales de la geopolítica sobre seguridad, soberanía, fronteras, territorio y poder teniendo en cuenta las actuales amenazas a la integridad ecológica. Al adoptar una perspectiva de la ecología política en una escala global, busca superar las ideas tradicionales de protección y seguridad medioambiental, invitándonos a repensar nuestra imaginación geopolítica para que la protección del planeta en el Antropoceno sea efectiva.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.