Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Independentisme català: Entre el símbol i la institució
Hoy -5% en Libros

Illa, Oriol

Premi d'assaig breu IRLA 2010Arguments per al debat sobre la independència de CatalunyaLa independència ha estat un procés polític molt freqüent en els darrers 50 anys. Les Nacions Unides, per exemple, han passat de 51 estats membres a 192. Paradoxalment, la independència es titlla sovint com una opció que, en un món global, va contra els signes dels temps, dibuixant-la com una quimera pueril, i el seu debat encara genera tabús, prejudicis i tòpics.Però tot indica que es continuaran creant nous estats. Igual que en els segles XIX i XX els grans imperis es van desintegrar en diversos estats, al llarg del segle XXI altres nacions culminaran les seves aspiracions per incorporar-se a la comunitat internacional, fent-ho íntegrament per la via política i democràticament, des de les institucions polítiques.A nivell internacional Catalunya és present ja en aquest debat de les futures noves independències. Que el temps corri a favor o no de la independència depèn només de la voluntat, l'habilitat i la perseverança dels catalans.Aquesta obra explica com l'independentisme és avui una alternativa versemblant, capaç d'integrar un espectre prou plural de la societat catalana i de sobrepassar el llindar de la utopia per ser una proposta absolutament realitzable. I ho fa desgranant les dificultats, però també les oportunitats i fortaleses de què gaudeix Catalunya per esdevenir un nou estat reconegut per la resta del món.Independentisme català. Entre el símbol i la institució ha guanyat ex-aequo el Premi d'assaig breu IRLA 2010 que atorga la Fundació Josep Irla. Una obra consistent, crítica i d'actualitat, que respon amb rigor i arguments al viu debat sobre la independència de Catalunya.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas de un país que ya no existe
Hoy -5% en Libros

Anderson, Jon Lee

La Primavera Árabe derrocó a brutales dictadores en Túnez, Egipto, Yemen y Libia, y desató una de las guerras civiles más sangrientas de la era moderna en Siria. Libia se encuentra sumergida en una guerra civil en la que dos gobiernos gestionan diferentes zonas y milicias islamistas, principalmente ramas del Estado Islámico y grupos afiliados a Al-Qaeda, han llevado a cabo atentados terroristas en hoteles y han secuestrado y decapitado a grupos de cristianos egipcios y activistas mediáticos. Jon Lee Anderson es uno de los periodistas de guerra más célebres en la actualidad. Su vocación de historiador sumada a la insólita habilidad que tiene para infiltrarse en lo más profundo de los conflictos en el norte de África y Oriente Medio lo convierten en una de las voces más autorizadas del mundo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herois indepes
Hoy -5% en Libros

González, Andreu

Il·lustracions de Jordi Calvís i BurguésQui ha lluitat més per la independència de Catalunya? Uns respondran que si en Mas, uns altres que si en Junqueras, uns altres de més enllà diran que la CUP… Segons siguin les seves preferències polítiques, vaja. I, en part, tots tenen raó. Però els veritables herois indepes, aquells que de debò creen independentistes a cabassos, no són els separatistes de tota la vida o els conversos, sinó tots aquells que amb menyspreus, insults i atacs continuats no deixen d’esperonar més i més persones perquè se sumin a la massa ingent dels que volen abandonar Espanya en direcció a la República Catalana. El Tribunal Constitucional, Paco Marhuenda, Rajoy, Pdr Snchz, Jiménez Losantos, Pedro J. o Curri Valenzuela, són ells els veritables herois indepes que tenen la missió de recordar-nos a diari que no volem compartir un Estat amb ells.Per homenatjar els incansables lluitadors de la causa independentista, en Jordi Calvís ha concebut aquesta col·lecció de cromos que l’Andreu González ha complementat amb textos breus, uns textos d’agraïment emocionat.Gràcies, herois, perquè sense vosaltres res de tot això no hauria estat possible!“Editat amb la col·laboració del Departament de Cultura de la Generalitat”
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos mil días en el Gobierno
Hoy -5% en Libros

Calviño, Nadia

Dos mil días en el Gobierno
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacionalismo identitario frente a la Aldea Global
Hoy -5% en Libros

Videla, Carlos

El proceso de globalización de las últimas décadas ha provocado un enfrentamiento político como no se veía desde la Guerra Fría. La institucionalidad hegemónica pretende instaurar una gobernanza mundial bajo preceptos liberales. Frente a ésta, se alzan fuerzas que promueven la diversidad de sistemas políticos en un orden multipolar. Globalistas y soberanistas están configurando una nueva fractura de la política mundial, una iteración contemporánea del enfrentamiento entre el orden tribal ancestral y el anhelo moderno de una gran sociedad abierta. En el presente trabajo, Carlos Videla expone una acabada genealogía de la institucionalidad globalista, así como de los diversos movimientos políticos que hoy cuestionan el modelo hegemónico y ponen en duda la supuesta inevitabilidad de una gobernanza mundial.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juicio político al presidente y nueva insetabilidad política en América Latina
Hoy -5% en Libros

Pérez Liñán, Aníbal

El libro se ocupa de una forma extrema de fracaso presidencial, entre los años 1992 y 2004, y analiza los casos de presidentes que se vieron enfrentados a un juicio político, como Fernando Collor de Mello, Carlos Andrés Pérez, Ernesto Samper, Abdalá Bucaram, Raúl Cubas Grau y Luis González Macchi.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Igualdad
Hoy -5% en Libros

Sandel, Michael J.

Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, afrontan las profundas divisiones que aún persisten a causa de la desigual riqueza, el mal uso del poder y el deseo de estatus y muestran tanto sus acuerdos como sus discrepancias. Este diálogo nos permite vislumbrar nuevas posibilidades para el cambio y la justicia sociales, pero también es un recordatorio de que el lento progreso hacia una mayor igualdad para todos nunca llega sin un profundo conflicto social y la lucha política.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liberalismo como forma de vida
Hoy -5% en Libros

Lefebvre, Alexandre

Más allá de una ideología, el liberalismo es una filosofía para vivir mejorEste libro revelador redefine el liberalismo como una filosofía integral que trasciende la política, y lo propone como la base de una vida plena y significativa. A través de ejemplos de la cultura popular y ejercicios prácticos, Lefebvre muestra cómo valores como la tolerancia, la gratitud y la generosidad pueden mejorar nuestra felicidad y bienestar. Liberalismo como forma de vida nos invita a redescubrir nuestras creencias liberales y a vivirlas con mayor profundidad y compromiso.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La maza y la cantera
Hoy -5% en Libros

Arzuaga, Julien

La juventud vasca ha expresado sus aspiraciones y reivindicaciones políticas y sociales de formas múltiples y diversas, padeciendo una reacción represiva exacerbada y arbitraria por parte del Estado: criminalización de sus actividades públicas, montajes policiales, detenciones masivas, tortura, procesos judiciales inquisitoriales, políticas carcelarias criminales… A su vez, como si de una cadena se tratase, la reacción estatal ha originado la activación de miles de personas, principalmente de madres y padres, en defensa de unos derechos que consideran elementales y que ven constantemente pisoteados, negados, a sus hijos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pulsión nacionalista (Serie ENDEBATE)
Hoy -5% en Libros

Arias Maldonado, Manuel

Una propuesta para moderar el efecto divisivo del nacionalismo. El nacionalismo resurge con fuerza -del Brexit al independentismo catalán, del trumpismo al irredentismo ruso- en un mundo globalizado que, paradójicamente, lo alimenta. ¿Acaso podemos fundamentar la comunidad política de otra manera? Este libro explora las causas del fenómeno nacionalista y propone una versión del cosmopolitismo llamada a moderar el efecto polarizador del nacionalismo iliberal. ------------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nunca son inocentes las palabras
Hoy -5% en Libros

Juliá, Santos

Santos Juliá fue uno de los grandes historiadores de la España reciente, autor de obras cruciales sobre la Segunda República, la Guerra Civil, los intelectuales o la Transición de la dictadura franquista a la democracia actual. Además, se valió de sus conocimientos históricos y de su enorme capacidad de análisis para comentar, en profundidad, la vida política de su tiempo. Desde el diario El País, se convirtió en uno de los columnistas más perspicaces e influyentes, cuyos artículos se esperaban con ansiedad y aún hoy provocan cierta nostalgia. Su insobornable mirada desprendía autoridad y solidez, incluso para quienes discrepaban de sus juicios. Al escribir sobre la política nacional, Juliá ejerció de observador crítico, capaz de diagnosticar los problemas acumulados por la democracia en España, similares a los de otros países europeos pero herederos también de su convulso pasado. Este libro reúne una selección de sus tribunas y columnas, en un largo periodo que arrancó en 1982, se hizo más denso a partir de 1994 y se prolongó con intensidad hasta pocos meses antes de su fallecimiento. Por ellas desfilan los protagonistas de esa época, sus jefaturas y partidos, las oportunidades perdidas y los rasgos crónicos de la escena pública, desde la corrupción hasta los privilegios de la Iglesia o el interminable conflicto nacionalista, a los cuales se sumaron las batallas por la memoria histórica, la polarización y diversas crisis. Siempre preocupado por el significado de las palabras, que a su juicio nunca resultaban inocentes, Santos Juliá, con las suyas, todavía nos interpela.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué la guerra?
Hoy -5% en Libros

Overy, Richard

Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del intercambio de ideas que sobre este asunto mantuvieron Sigmund Freud y Albert Einstein en los años treinta, Overy focaliza el origen de la agresividad y el recurso a la violencia en dos posibles puntos de partida: el individuo y la sociedad. Si es cierto que la violencia está inscrita en nuestros genes o si, como postulaba Freud, existe un instinto de muerte enraizado en nuestro inconsciente, las perspectivas de acabar con las guerras son escasas. En cambio, si como pensaba Einstein, la guerra no es algo natural y el origen de esta tiene más que ver con la lucha de las sociedades por el poder, los recursos o la seguridad, ¿cabe aspirar a una futura resolución pacífica de los conflictos? En este absorbente ensayo su autor, uno de los mayores conocedores de la historia militar del siglo xx, nos conduce desde el Neolítico hasta la actual guerra en Ucrania, compara la belicosidad de algunos grupos tribales con la que experimentamos en las modernas sociedades industriales e ilumina aspectos poco conocidos de personajes como Julio César, Napoleón o Hitler.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El color de la discòrdia
Hoy -5% en Libros

Lladonosa Latorre, Mariona

Els llaços grocs van sacsejar els nostres carrers entre finals de 2017 i 2018 i, amb aquests, la qüestió nacional catalana va adquirir una nova dimensió política a través de l'ús de l'espai públic com a lloc de conflicte. A partir d’una anàlisi de la representació mediàtica i de les dinàmiques socials i polítiques que se’n van derivar, l’obra que tens a les mans investiga si el llaç groc va transcendir el simbolisme nacionalista tradicional per esdevenir una icona de la defensa dels drets civils i polítics. També explora la reacció dels partits polítics i dels grups antiindependentistes davant d’aquest conflicte, així com la defensa d’una suposada neutralitat de l’espai públic, com principi democràtic propi de l’ordre liberal. Aquest episodi va marcar un punt d’inflexió en la visibilització de l’extrema dreta? Quin va ser el paper de la premsa en la representació del conflicte polític i del debat públic? Situat en el marc posterior al referèndum de l’1 d’octubre, aquest llibre ofereix una aproximació crítica a l’ús de l’espai com a escenari de confrontació política i a la seva representació en els discursos mediàtics.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La era de la crueldad
Hoy -5% en Libros

Pittaro, Fernando

La era de la crueldad
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las nuevas caras de la derecha
Hoy -5% en Libros

Traverso, Enzo

Las nuevas caras de la derecha
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El colapso del orden internacional
Hoy -5% en Libros

Fernández-Roca Suárez, Carlos

Entre abril de 2024 y julio de 2025, el sistema internacional ha entrado en una fase crítica de transformación. La persistencia de guerras de alta intensidad, el estallido simultáneo de crisis estratégicas, el rearme de las grandes potencias y el deterioro acelerado del multilateralismo han precipitado el colapso del marco internacional que articulaba las relaciones entre Estados desde el final de la Guerra Fría. Este libro ofrece una lectura académica rigurosa, estructurada y multidimensional de una etapa que marca el inicio de un nuevo ciclo geopolítico. El colapso del orden internacional examina el tránsito desde un sistema articulado en torno a normas compartidas y mecanismos de contención institucional hacia un entorno crecientemente fragmentado, inestable y competitivo. A través de un enfoque interdisciplinar que integra teoría de las relaciones internacionales, análisis estratégico, historia contemporánea y estudios de seguridad, la obra aborda los principales ejes de conflicto que configuran el escenario internacional: desde la guerra en Ucrania y la escalada en Oriente Próximo, hasta las tensiones en el Indo-Pacífico y los realineamientos políticos en Iberoamérica. La obra analiza fenómenos estructurales de esta transición: el retorno de la guerra como herramienta central de la política, la mutación tecnológica del conflicto, la erosión del multilateralismo, el ascenso de los BRICS como bloque disruptivo, la redefinición de la soberanía europea y la disputa por el liderazgo de la Cuarta Revolución Industrial. En este nuevo contexto, el control de recursos estratégicos, plataformas digitales e infraestructuras tecnológicas emerge como dimensión clave de la rivalidad internacional. Con un enfoque analítico riguroso y una vocación interpretativa orientada a desentrañar las lógicas profundas del cambio sistémico, este libro se dirige a profesores, investigadores, diplomáticos, analistas y lectores interesados en la política mundial, las dinámicas de poder entre Estados y los grandes procesos de transformación geoestratégica. Más que un diagnóstico coyuntural, ofrece una lectura crítica de la reconfiguración del orden vigente y proporciona claves conceptuales para anticipar sus implicaciones políticas, económicas y estratégicas en las próximas décadas. Un libro imprescindible para comprender el declive de la arquitectura internacional heredada y las nuevas lógicas de poder que están redefiniendo el siglo XXI. Carlos Hugo Fernández-Roca Suárez es Capitán del Ejército del Aire y Doctor en Derecho constitucional por la Universidad Carlos III de Madrid, especializándose en la configuración jurídica de los derechos políticos de los miembros de las Fuerzas Armadas. Licenciado en Derecho, cursó un Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), del que es profesor desde 2019. También es diplomado en Altos Estudios Internacionales y ha finalizado cursos en Gestión Internacional de Crisis y Derecho Internacional Humanitario. Ha servido a España como diputado nacional en las Cortes Generales, ejerciendo como portavoz en la Comisión de Seguridad Nacional, portavoz adjunto en la Comisión de Asuntos Exteriores y en la Mixta para la Unión Europea, y vocal en la Comisión de Defensa. Presidió la sección de Derecho Militar y Seguridad del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Ha sido distinguido con dos cruces al mérito aeronáutico con distintivo blanco y es comendador de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V, resaltando su compromiso con la divulgación de la cultura de defensa.
46,00€ 43,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia y cultura política
Hoy -5% en Libros

Arrieta, Leyre

Revitalizar la democracia es, probablemente, el gran reto de nuestro tiempo, condición imprescindible para poder abordar con garantías los desafíos sociales, demográficos, tecnológicos y medioambientales actuales. El contexto histórico que vivimos se caracteriza por la emergencia de nuevas demandas y desigualdades típicas de las sociedades posindustriales, una fuerte crisis de credibilidad de las estructuras organizativas clásicas, así como la aparición de actores y de dinámicas que alteran y tensionan los marcos valorativos y las orientaciones culturales. Esta obra colectiva se centra en las orientaciones subjetivas hacia la democracia que se observan en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Con el fin de avanzar en la comprensión de las actitudes sociales respecto a la democracia que se manifiestan en la CAV, se distinguen tres dimensiones actitudinales: legitimidad, satisfacción y vinculación. En la primera se indaga en el apoyo a la democracia y en la confianza política que generan las distintas instituciones representativas, la segunda dimensión se refiere a la eficacia institucional y guarda relación con las percepciones sobre el grado de cumplimiento del mandato político, y la tercera considera los sentimientos de lejanía y cercanía hacia la política a través de indicadores como interés, participación e implicación, a los que hemos sumado el sentido de eficacia política subjetiva.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fuerzas que mueven el mundo
Hoy -5% en Libros

El Orden Mundial

Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español.  ¿Cómo funciona el mundo? ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo? Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e infografías impactantes, recorre las grandes transformaciones de nuestro tiempo: desde la caída del Muro de Berlín hasta el ascenso de China, de la crisis financiera de 2008 a la guerra comercial de Trump, del auge del populismo al desafío climático, sin olvidar los principales conflictos internacionales y revoluciones digitales. Creado por El Orden Mundial, el referente en análisis internacional, este libro es una guía rigurosa, clara y reveladora para entender los engranajes que moldean la realidad global.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mañana cuando me maten
Hoy -5% en Libros

Fonseca, Carlos

Han pasado cincuenta años desde que Xosé Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo, Ramón García militantes del FRAP, Jon Paredes, Txiki, y Ángel Otaegui de ETA fueron fusilados la madrugada del 27 de septiembre de 1975 en el postrer intento del r égimen por prolongar el franquismo sin Franco. Para unos, estos jóvenes de poco más de veinte años fueron luchadores antifranquistas que dieron su vida por la libertad, para otros, simples terroristas que pagaron con ella las que antes habían arrebatado. Cometieran o no los delitos por los que se les condenó, lo cierto es que fueron víctimas de un simulacro de justicia que los sentenció antes de juzgarlos. Las pruebas incriminatorias se obtuvieron mediante torturas o se manipularon burdamente y se los privó de las mínimas garantías de defensa. Si la pena de muerte es despreciable en sí misma, más aún lo es cuando en torno a ella se oficia una mascarada que intenta dotarla de legitimidad. Es probable que muchos de quienes nacieron tras la muerte del dictador no conozcan este episodio o tengan una vaga referencia de él. Carlos Fonseca lo recupera con el testimonio de los protagonistas, sus familiares, amigos, abogados y compañeros de militancia, y lo acompaña de documentación inédita que arroja luz sobre los pormenores que rodearon las últimas penas de muerte en España.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracias y cultos a la muerte
Hoy -5% en Libros

Murray, Douglas

Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal? ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja? Basado en un intenso trabajo de campo en Israel, Gaza y Líbano, Murray ofrece un relato directo y estremecedor de las secuelas del 7 de octubre, con testimonios exclusivos de víctimas, supervivientes e incluso de los propios terroristas. Con claridad y rigor, desmonta los tópicos que presentan el conflicto como una simple historia de opresores y oprimidos, y muestra el contraste entre una democracia multirracial que defiende los valores de Occidente y una ideología que glorifica la muerte. Al hacerlo, contrapone los principios de Israel con la ideología de Hamás, que proclama abiertamente su amor a la muerte por encima de la vida. Lúcido y documentado, este libro es una lectura imprescindible para comprender las raíces del conflicto y sus implicaciones sobre el futuro de la democracia en todo el mundo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esencia del totalitarismo
Hoy -5% en Libros

Aron, Raymond

La esencia del totalitarismo
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacer justicia
Hoy -5% en Libros

Deck Marsault, Elsa

Ante las violencias y conflictos cotidianos, en no pocas ocasiones se da un debate al respecto de la utilidad de recurrir o no a la policía y a los tribunales. Se alega que esto puede no ser una solución sino un problema adicional. Sin embargo, los mecanismos sustitutos que se proponen para impartir justicia siguen estando profundamente impregnados de una filosofía punitiva: amenazas, exclusión, acoso, denuncia pública y descrédito político. ¿Cómo salir de este atolladero? La cuestión es tanto más difícil cuanto que se plantea en un momento en que las fuerzas reaccionarias están llevando a cabo una amplia ofensiva contra los derechos individuales y colectivos para proteger mejor a quienes organizan la violencia en nuestras sociedades.Escrito por una «bollera militante», este libro ofrece una aguda crítica del moralismo progresista y de las prácticas punitivas en las luchas sociales. Poniendo en cuestión el sistema penal dominante, sienta las bases para una justicia transformadora que sea capaz de cuidar a las víctimas y transformar a individuos y grupos por igual. Frenar la violencia también significa dejar de temer el conflicto, dejar de tener miedo a luchar.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia de trincheras
Hoy -5% en Libros

Orriols, Lluís

¿Votamos el partido que queremos o solo en contra? ¿Votamos al que más nos conviene o al «nuestro»? ¿Es mejor una democracia de partidistas o de votantes racionales? El politólogo Lluís Orriols nos muestra una visión alternativa de cómo piensan y actúan realmente los ciudadanos en política. Nuestras democracias se asemejan más a una guerra de trincheras que a un supermercado, ya que los votantes no son consumidores que eligen en cada momento el mejor producto, sino que conciben la política en gran parte como una guerra de bandos, de amigos contra enemigos, de los míos contra los tuyos. Democracia de trincheras ofrece una aproximación a la política española distinta a la que solemos encontrar en librerías, la cual suele poner el foco en las estrategias de los partidos. Se abordan los distintos fenómenos políticos desde la perspectiva de la psicología de los ciudadanos: cómo se informan, cómo construyen la realidad política y cómo toman decisiones.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bakunin frente a Marx
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

La conflictiva relación que Bakunin y Marx mantuvieron al calor de lo que hoy llamamos Primera Internacional aconseja, un siglo y medio después, una valoración de sus consecuencias en los ámbitos más dispares. En esta obra se estudian los caracteres personales de esos dos revolucionarios, los desencuentros que protagonizaron en aquellos años y, en particular, el legado que han dejado en terrenos como los relativos a la centralización, la vida política convencional, el Estado o la transición revolucionaria. A esos desencuentros se sumaron el papel de sabios e intelectuales, la condición de los campesinos, el desarrollo histórico del capital, las sociedades precapitalistas o el conocimiento social. El libro incorpora también una valoración de algunas de las secuelas que el debate en cuestión ha legado con el paso de las décadas, al tiempo que aporta una prolija bibliografía sobre estas discusiones. Carlos Taibo ha sido durante tres décadas profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan Anarquismo y revolución en Rusia, 1917-1921 (2017), Los olvidados de los olvidados. Siglo y medio de anarquismo en España (2018), Anarquistas de ultramar (2018), Marx y Rusia. Un ensayo sobre el Marx tardío (2021) y Anarquismos. Ayer, hoy y mañana (2022).
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.