Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Doce pasos hacia una vida compasiva
Hoy -5% en Libros

Armstrong, Karen

La autora cree firmemente que la compasión es unacaracterística de todos los seres humanos y que es preciso que nos esforcemos en cultivar y poner en práctica nuestra capacidad de compadecernos en las situaciones difíciles que experimentan quienes nos rodean. En este libro Armstrong nos hace reflexionar sobre todo ello y nos propone un programa que nos conduce a una vida más compasiva. Los doce pasos que Armstrong sugiere empiezan con ?Aprendamos sobre la compasión? y se cierran con ?Ama a tus enemigos?. Entre ambos capítulos, nos habla de la compasiónhacia nosotros mismos, de la práctica del  mindfulness, del sufrimiento, de las alegrías compartidas y también de los límites de nuestro conocimiento de los demás. A lo largo del texto, propone formas concretas de poner en práctica la compasión en nuestras vidas cotidianas, y nos insta a que aprendamosa ponernos en el lugar de los demás. El librorecoge también la Carta de la Compasión que ha sido firmada por destacadas personalidades de diversas religiones.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ya sentarás cabeza
Hoy -5% en Libros

Peyró, Ignacio

Un viaje a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. «El Madrid de la prensa ofrece estas curiosidades: uno empieza el día en el Ritz, al mediodía está en el Intercontinental, termina la tarde en el Palace y -por supuesto- sigue siendo igual de pobre.» Abrirse paso en la vida cuando uno es un joven corresponsal político en Madrid -entre barras y redacciones, libros y novias- puede ser un pretexto para la picaresca o el estoicismo, pero también la mejor educación para el periodista que quiere ser escritor. Lúcido en la observación, sin una gota de cinismo y con una misantropía templada por su vocación de felicidad, este diario es un viaje, tan literario como placentero, a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. En la mejor estirpe de los escritores de diarios españoles e internacionales, la prosa inconfundible y la voz sabia de Ignacio Peyró -tan capaz de piedad como de sátira- lo confirman como el diarista de su generación. «Una de las firmas esenciales de la no-ficción en España.» Sergio Vila-Sanjuán (La Vanguardia) «Inteligencia analítica, sofisticación y lucidez literaria (...). También hay valentía de juicio, autorretrato veraz, autoparodia mate y habilidad narrativa.» Jordi Gracia (Babelia - El País) «Peyró es un heredero de Pla y Chaves Nogales.» Karina Sainz Borgo «Los libros de Ignacio parecen hacer un centrifugado que empieza por la anécdota y se dirige hacia alguna esencia vital casi trascendente.» Luis Alemany (El Mundo) «Es difícil no leer Ya sentarás cabeza mirando El cuaderno gris por el retrovisor. (...) no son solo una deliciosa crónica personal de la cotidianidad. El cuaderno del día a día es el escenario donde se desarrolla algo que perfora el presente.» Jordi Amat (Cultura/s - La Vanguardia) «Peyró combina una erudición poco común con una afilada observación de la realidad y demuestra que la tradición puede ser algo rabiosamente moderno. Es inevitable recordar a Josep Pla al leer este dietario. (...) A la vez, el lector percibe que Peyró no ha querido parecerse a nadie.» Eva Cosculluela (ABC Cultural) «Un monumental diario. (...) Un libro torrencial, en el que cabe casi cualquier cosa.» Carlos Prieto (El Confidencial) «Va camino de convertirse en uno de los fenómenos editoriales de la temporada, ya que nunca un diario había sido recibido como lo ha sido éste.» José Carlos Llop (The Objective) «En esta sociedad al por mayor y con prisas para todo, escribir de las cosas pequeñas en la intimidad de un diario parece una empresa quijotesca. Esas son las que agradan a Ignacio Peyró.» Guillermo Garabito (ABC) «Ofrece un buen surtido de reflexiones ''delicatesen'' sobre el periodismo de aquel lustro.» Juan Carlos Laviana (Zenda) «Humor e inteligencia, ambas cualidades están presentes en una miscelánea que es o podría ser también, a la manera de Trapiello, novela en marcha, pues uno de los aciertos del diario es que logra convertir a su autor en personaje.» Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla) «Una intensa apoteosis literaria, una auténtica fiesta de la inteligencia.» Jesús Ferrer (La Razón) «Admirar el trabajo de este periodista y escritor es cada vez más inevitable. (...) Curioso, lúcido y reflexivo.» Forbes «Brillante y culto. (...) El disfrute para el lector está asegurado.» Lois Caeiro (El Progreso) «Dice Peyró en un apunte aforístico que ''el precio de la precocidad es el arrepentimiento''. Lejos de arrepentirse, aquí se hace perdonar los pecados de vanidad de entonces con el ejercicio de honestidad que implica compartirlos. Momentos brillantes e impúdicos y la gloria infrecuente de reírse de uno mismo.» Borja Martínez (Revista Leer) «Peyró marca el paso de ida y vuelta entre periodismo y literatura consiguiendo un relato magnético, fiel retrato de su época.» Matías Crowder (Diari de Girona) «Las lecturas de los libros de Ignacio Peyró han ejercido sobre mí un poderoso efecto.» Armando Pego (El debate de hoy) «Peyró es un escritor portentoso (...) Pertenece a la estirpe de Trapiello, de Umbral, de Pla, de Gómez de la Serna (...) El mejor prosista español de su generación.» Juan Marqués «Un escritor de la nueva generación, que ya está ahí con la rara madurez y capacidad estilísticas necesarias para perdurar.» Valentí Puig «Su inteligente sabiduría disimula esa juventud con un punto de dandy ilustrado.» José Carlos Llop «Un excelente narrador. El estilo es inteligente, calculado, ágil, lleno de gracia, con fogonazos aforísticos y lírica que oscila entre el humor, la reflexión y el énfasis.» Juan Gracia Armendáriz (Diario de Navarra) «Una prosa elegantísima.» Antonio Rivero Taravillo «Su voz no se parece a la de ningún otro escritor de su generación, (...) todos -y todas- queremos que nos sienten a la mesa de Peyró.» Jorge Bustos «Un diario divertidísimo que tiene bastante de cuaderno de notas, de cúmulo de borradores, de centón de antiguos ejercicios de estilo cuya publicación no podemos sino agradecer.» Daniel R. Rodero (Libertad Digital) «Es uno de esos raros ejemplares de prosista cultísimo capaz de tenerte pegado a sus páginas no por el inquietante argumento de una historia, sino por la cantidad de argumentos en las miles de historias que componen el rompecabezas de una realidad infinita.» Álvaro Romero (El Correo de Andalucía) «Tejidos con maestría y un admirable sentido del ritmo, esos recuerdos acaban por componer una descripción ácida, por momentos dolorosa, otras veces entrañable, de los grandes nombres de la política, el periodismo o la alta sociedad que van a apareciendo en sus páginas.» José Luis Pérez Gómez (La Opinión de Zamora)
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A mi querido Abdelaziz...De tu conchita
Hoy -5% en Libros

Mateo Dieste, Josep Lluís

Este libro es fruto de un trabajo de investigación que analiza y presenta unos materiales inéditos sobre la posguerra española en el Protectorado de Marruecos, entre 1936 y 1956. Se trata de cartas escritas por mujeres españolas y hombres marroquíes (musulmanes y judíos), protagonistas de una situación que desborda las interpretaciones habituales no solo de la posguerra española, sino de las relaciones entre mujeres y hombres, comunidades y religiones en situaciones coloniales. Las cartas revelan unas relaciones íntimas muy diversas que despertaron la obsesión de la administración colonial, que inició una censura y persecución de aquellas porque ponían en entredicho las barreras entre colonizadores y colonizados. Tras un estudio introductorio sobre el contexto socio-histórico de aquellas relaciones, presentamos una selección de cartas, fotografías y documentos con la que invitamos a conocer directamente la visión en primera persona de las protagonistas de esta historia a través de una lectura imaginativa de las fuentes. El libro, en este sentido, es un viaje a la vida íntima y cotidiana de un pasado que permite comprender no solo la historia de las relaciones hispano-marroquíes, sino también la ambivalente historia política de las emociones, de las relaciones de género y de las tensiones entre colectivos humanos.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Libro Del Feminismo
Hoy -5% en Libros
31,50€ 29,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cataluña, la ruta falsa
Hoy -5% en Libros

Bosch, Josep Ramon

Después de décadas de pujanza, la sociedad catalana se encuentra profundamente dividida. Los nacionalistas, llevados por visiones esencialistas y románticas, insisten en completar su proyecto de ruptura. La inversión extranjera en Cataluña se desplaza a Madrid yla economía renquea. El prestigio conseguido graciasal trabajo bien hecho y la cohesión social se desvanece. El empobrecimiento tiene lugar en todos los ámbitos. La responsabilidad por haber llegado a esta situación es compartida. Lo cual no significa quehaya que cruzarse de brazos y lamentarse. Este libroes, precisamente, una llamada a la acción contra estagran escisión de los afectos, una invitación a construir una nueva idea de catalanidad y un nuevo proyecto común español. El llamamiento a una España que incorpore plenamente el acento catalán. Cataluña, la ruta falsa hace un repaso ameno y erudito de la historia de las relaciones entre Cataluña y España. Recoge algunas de las opiniones más formadas sobre el asunto, que abarcan desde los cronistas medievales, la Guerra de Sucesión, la creación del catalanismo moderno a finales del siglo xix, el auge del carlismo, la Guerra Civil, el franquismo y la Transición hasta la conversión del Barça en emblema catalán y el papel de Pujol en la creación del nacionalismo contemporáneo. La yuxtaposición de citas, voces, pareceres yanécdotas históricas, unida al amor sincero por Cataluña y España que demuestra Josep Ramón Bosch, conforman un mapa de afectos y afinidades que abre la puerta a un proyecto común que supere las rupturas independentistas y destierre los esencialismos.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La compañia lanzallamas de la legión
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los lanzallamas modernos tuvieron su nacimiento como arma –ofensiva y defensiva– en la Primera Guerra Mundial. Alemania fue el país que más modelos empleó en el conflicto, unos ligeros denominados «Kleif» y otros pesados, o de trinchera, conocidos como «Grof». España desarrollaría su modelo nacional llamado «Biosca» en 1918, ingenio empleado en la Academia de Infantería de Toledo en la década de los años 20.Tras la sublevación del 18 de julio de 1936, Alemania e Italia suministraron a los alzados varios tipos de lanzallamas e impartieron cursillos sobre su empleo y funcionamiento. Los ligeros fueron entregados a varias compañías de la Legión y los pesados se montaron sobre camiones blindados capturados, «Bilbao» Mod. 1932.El 14 de marzo de 1937 se organizaba en Cubas de la Sagra la denominada «Compañía Lanzallamas del Tercio», con personal de la 1ª y la 9ª Banderas, cambiando dos meses más tarde su nombre al ya definitivo de «Compañía Lanzallamas de la Legión». Hasta el final de la contienda, y pese a la oposición de Yagüe, la compañía seguiría siendo legionaria, ganando en el frente una Medalla Militar Colectiva.Esta es su historia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Hacia un nuevo telón de acero?
Hoy -5% en Libros

Aavv

El 24 de febrero de 2022 las tropas rusas cruzaron la frontera ucraniana e invadieron este país vecino, aparentemente para emprender una campaña de ''desnazificación'' de aquel territorio y auxiliar a los contingentes de población rusa que lo habitan. Bajo esta justificación se esconde, en realidad, el proyecto de Vladimir Putin de recuperar la que Rusia considera como su ''zona de seguridad'', vengando así la supuesta ''humillación'' sufrida por el país tras la descomposición de la Unión Soviética.Con independencia de la identificación de culpables y de responsabilidades, el inicio de la Guerra de Ucrania ha movido a reflexionar sobre el tablero internacional en el momento presente, construido sobre un abanico amplio de provisionalidades territoriales y conflictos localizados que ha ido desestabilizando la sociedad global en las dos últimas décadas. Lo que parecería pues, a simple vista, un episodio sorpresivo en el contexto de las controvertidas relaciones entre los países de la Europa del Este, se convierte así en el punto culminante de las tensiones acumuladas a lo largo del tiempo, cuyos efectos trascienden el escenario europeo oriental para alcanzar al conjunto del mundo. En ello ha jugado un papel nada despreciable la escalada de la globalización, que no solo ha favorecido la interconexión de territorios y pueblos alejados entre sí, sino también su interdependencia, de modo que, siguiendo el proverbio, el batir de las alas de una mariposa en los ex territorios soviéticos ha puesto al conjunto de la Humanidad frente a su realista imagen en el espejo de la dependencia energética.Quienes se acerquen a la lectura de esta obra encontrarán un análisis coral y detenido sobre los presupuestos que definieron el final de la Guerra Fría y el inicio del mal llamado ''Fin de la Historia''. Se procede asimismo a una definición de la naturaleza de la democracia, y la caracterización de los regímenes que, cubiertos de un barniz democrático, se alejan de los postulados esenciales de aquella para encubrir estados totalitarios de facto. Igualmente, se centra el interés en las claves geopolíticas para entender la Guerra de Ucrania y sus derivaciones en otras regiones vinculadas a la Europa del Este.Para concluir, no se ignora la voz de los principales afectados por todo conflicto bélico, a saber, los colectivos marginales y desfavorecidos, los niños, y la que suele ser primera víctima en cualquier coyuntura de guerra: la verdad.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que América le debe a España
Hoy -5% en Libros

Gullo Omodeo, Marcelo

Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad. El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de España e Hispanoamérica, los lazos y los innumerables puntos en común que nos unen, huyendo así de la historia falseada y manipulada que se ha transmitido desde hace décadas. Con la creación de la Hispanidad, América recibió los valores de la cultura grecorromana católica, y no solo sus clases ilustradas, sino también los sectores populares se hicieron legatarios del pensamiento de Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín y Santo Tomás. A su vez, los habitantes de América disfrutaron de plenos derechos y fueron súbditos libres de la Corona española. Hispanoamérica le debe su unidad sustancial a España, de manera que de Madrid a Kiev o de Granada a Berlín hay más distancia psicológica, sociológica y cultural que de Lima a Sevilla o de Buenos Aires a Salamanca. Los pueblos que se extienden desde los Pirineos a Acapulco y desde California a Tierra del Fuego conforman en sustancia un solo pueblo, un único pueblo, aunque, como resultas de la leyenda negra, hayan perdido la conciencia de su unidad de destino.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pienso, pero…¿existo? - Viajes fantásticos a través de la filosofía
Hoy -5% en Libros

Hauskeller, Michael

¿Estamos seguros de que el mundo material existe? ¿Pudiera ser que fuéramos meramente un conjunto de cerebros conectados a un ordenador a la manera de Matrix? ¿Son el tiempo y el espacio divisibles infinitamente? ¿Cómo podemos estar seguros de nuestro conocimiento? ¿En qué consisten nuestros sentimientos? ¿Y la conciencia? ¿Es la Tierra un ser vivo del que somos uno de sus miembros? ¿Tenemos algún deber para con la humanidad futura? ¿Y para con nuestro planeta?Este libro nos propone una colección de curiosidades filosóficas. La Historia de la Filosofia es tan rica que, a veces, podemos tener la impresión de que nos hallamos ante un subgénero de la literatura fantástica. Muchas teorias filosóficas son curiosas no sólo porque contradicen el sentido común o nuestros hábitos de pensamiento sino, además, porque nos descubren las incongruencias que se esconden tras las cosas mismas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Separando niños de sus padres
Hoy -5% en Libros

Anderson, Peter

Separando Niños de sus Padres es un apasionante ensayo sobre el movimiento internacional de la suspensión de la patria potestad y su impacto en la vida de las familias españolas. En el siglo XIX, mediante sus denuncias a los ''malos padres'', el movimiento logró que los Estados obtuvieran la patria potestad de los menores debido a su supuesta ''incapacidad'' para educarlos.Así surgió el sistema de tribunales tutelares de menores, que en pocas décadas se extendería por todo el mundo. Los jueces y el personal formado pronto separaron a muchos hijos de sus progenitores mediante la suspensión de la patria potestad. España no fue una excepción: los tribunales tutelares españoles separaron a los niños por la pobreza de sus familias, por ser refugiados de guerra y por ser hijos de opositores políticos.La abundante documentación consultada refleja cómo se produjeron las separaciones, tanto en periodos constitucionales como dictatoriales, y demuestra la persistencia de las separaciones familiares. La obra recoge así la voz de las familias afectadas, que cuentan sus propias experiencias, y se analiza cómo bajo el régimen del General Franco se separó a miles de hijos de opositores políticos ('los niños perdidos del Franquismo'), mediante el sistema de tribunales tutelares de menores.''
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Cuenca Toribio, José Manuel

La Segunda Guerra Mundial es sin ningún género de dudas uno de los capítulos más decisivos del siglo XX y, por ende, de la historia universal. Su influencia en las décadas posteriores marcará el sino de las principales potencias del orbe y trazará el devenir de los pequeños países, sometidos en mayor o menor medida al legado de la trágica confrontación. Sin embargo, a pesar de los ingentes y muy notables trabajos publicados desde entonces, todavía hoy persisten aspectos necesitados de un fino análisis, de una mirada exenta de subjetividad y movida por el rigor y la veracidad de los datos. A esa aspiración pretende dar respuesta esta imprescindible obra de José Manuel Cuenca Toribio, uno de los historiadores más conspicuos de su generación, que retoma aquí un texto cuasi mítico, publicado al filo de la década de los noventa, para enriquecerlo con nuevas aportaciones que configuran un libro esencial, de consulta obligada para todos aquellos que deseen conocer las claves que sellaron aquella descomunal contienda. Una obra de referencia, insólita en el ámbito historiográfico español, sobre la Segunda Guerra Mundial. En sus páginas se abordan los prolegómenos de la conflagración, las fulgurantes campañas del ejército alemán en Polonia y Francia, pasando por la entrada en el conflicto de Estados Unidos tras el bombardeo nipón de Pearl Harbor o la épica defensa rusa de Stalingrado, hasta desgranar sus decisivas secuelas en el panorama internacional resultante.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios
Hoy -5% en Libros

Mollá Ayuso, Luis

¿Sabías que los supervivientes de un naufragio debían cortarse los cabellos y ofrecerlos al mar en sacri¬ficio? ¿O que algunos pueblos costeros usaban fuegos para atraer barcos a costas peligrosas para saquear y sin piedad a tripulantes y pasajeros? ¿Conoces el naufragio de “los patitos de goma”? ¿O el misterio del trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff que dejó el peor saldo de pérdida de vidas humanas? ¿O que Dorothy Gibson, actriz de cine mudo, sobrevivió al naufragio del Titanic y que protagonizó una película usando la misma ropa que vestía aquella fatídica noche? Un apasionante viaje a través de los naufragios que forjaron la historia de la navegación. En ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'', el Capitán de Navío Luis Mollá, experto en la materia, te transporta a relatos sorprendentes y llenos de emoción. Desde los antiguos griegos y romanos hasta los más recientes desastres en alta mar, descubrirás tragedias y hazañas heroicas ocultas bajo las olas. A través de estas páginas, el autor revela las historias de valientes marineros que desafiaron implacables tormentas, mortales colisiones y feroces batallas navales. Descubrirá los misterios de los naufragios y los tesoros ocultos que aguardan ser encontrados. Así como sobre las causas que desencadenan estos siniestros, desde condiciones climáticas adversas hasta encuentros mortales con icebergs. Con un estilo aventurero y lleno de conocimiento, el Capitán Mollá invita a explorar los secretos más profundos de los mares del mundo. Desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Hornos, este libro te sumergirá en los lugares más emblemáticos de los naufragios, revelando la historia que yace bajo las aguas. Adéntrate en ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'' y déjate cautivar por las epopeyas marítimas que desconocías. Una lectura imprescindible para amantes de la historia, navegantes y todos aquellos que anhelan descubrir los secretos ocultos en las profundidades marinas.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas Precarcelarias
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

“De este modo me apasioné por la vida, por la lucha,por la clase obrera. Pero cuántas veces me pregunté si unirse a una masa era posible cuando no se había querido nunca a nadie, ni siquiera a los propios parientes, si era posible amar a una colectividad si a unono lo amaban profundamente algunas criaturas humanas.¿No tendría esto consecuencias en mi vida de militante? ¿No habría esterilizado y reducido a un puro hecho intelectual, a un puro cálculo matemático, mi calidad de revolucionario?” Carta a Julia Schucht, 6 de marzo de 1924.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacimiento y desarrollo de la vinicultura comercial (ss. II a.C. &#x02013, II d.C.)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Tortosa, Juan Fran

Durante largo tiempo se ha discutido sobre la cuestión de la producción de vino en el Imperio romano y se han propuesto modelos diversos que, de un modo general, se explican a partir del sistema de grandes uillae. Dedicadas al monocultivo del vino destinado al consumo de grandes centros, eran explotadas en un sistema esclavista. El objetivo de esta obra es aportar una nueva perspectiva sobre la producción de vino en el contexto romano y entender qué tipo de estructuras organizativas hacían posible el abasto de dicho producto en los mercados. A través del análisis sincrónico y diacrónico de la región noreste de Hispania, se desarrollan y se proponen modelos de producción especializada. El resultado es la actualización de un estudio que, en ocasiones, se había simplificado y que aquí se muestra en toda su complejidad.
55,00€ 52,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Principi de realitat: Una proposta per a l'endemà del procés
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Jordi

Aquest és un llibre escrit des del sobiranisme. Per. no està pensat per agradar a tothom dins d'aquest espai. A banda de l'anàlisi sobre les arrels del procés, el llibre planteja una crítica molt dura a la resposta de l'estat espanyol a l'embat independentista. El sobiranisme català va plantejar una sèrie de preguntes a la democràcia espanyola, i qui hi va respondre, en canvi, fou l'estat espanyol, amb una resposta autoritària, no homologable a les que altres democràcies avançades'han donat a reptes semblants. El llibre fa una dissecció crítica, també, d'altres respostes al procés: la que ha promogut la polarització interna a la societat catalana, i la que ha quedat ancorada en una lectura idealitzada del vell catalanisme. Per. el llibre també revisa críticament, i planteja objeccions de fons a algunes de les decisions i maneres de fer de l'independentisme durant els anys del procés. L'objecció principal és a la declaració d'independència del 27 d'octubre de 2017: no només perquè no es donessin les condicions per fer-la efectiva, sinó perquè era una decisió mancada de la legitimitat suficient. La tesi que defensa el llibre és que l'independentisme ha de superar aquella etapa, i ha de posar al centre de la seva estratègia la necessitat de comptar amb un suport clarament majoritari. En aquest llibre el lector no hi trobarà una cr.nica periodística, ni un testimoni en primera persona dels anys del procés sinó un intent d'oferir una reflexió sobre què ha passat i per què, i de plantejar, també algunes hipòtesis sobre possibles solucions i camins de futur.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué Horizonte
Hoy -5% en Libros

Errejón, Íñigo

Entre 2018 y 2019, Álvaro García Linera e Íñigo Errejón, mantuvieron una larga conversación, entre La Pazy Madrid, acerca de las condiciones que hacen posiblehoy que las clases populares se organicen y ejerzanel poder político. Apuestan en este libro por una mirada compartida sobre el poder, la hegemonía y la democracia para la renovación del pensamiento y la práctica política emancipadora.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Saqueadores De Espuma: La Ciudad Y Sus Grietas
Hoy -5% en Libros

Martínez, Lurdes

Las ciudades contemporáneas sufren un proceso de homogeneización y mercantilización que está acabando conlas particularidades y con la vida cotidiana que en ellas se ha desarrollado durante siglos. En este recorrido por la ciudad y sus grietas, Lurdes Martínez nosacerca, en un registro entre lo poético y lo analítico, nuevas formas de acercarnos al espacio urbano.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más Políticas Para Otra Política
Hoy -5% en Libros

Paloma, Ángela

Y, a medida que pasan más años, más compromiso existepor estudiar de cerca la evolución de la participación política de las mujeres y su efecto en la sociedad. ¿El objetivo? Estar e influir. No solo estar. También influir. Y ser mejores, sobre todo mejores. Profundizar en el liderazgo, el discurso y la iconografía de las mujeres en política calma un deseo de saber responder a necesidades evidentes, abarca una cuestión social y ayuda a transformar más aún a nuestra sociedad presente con mejores y nuevas políticas públicas. Las personas no eligen lo que desconocen. Si vemos quelas mujeres pueden ser presidentas, otras mujeres pueden inspirarse en su figura. Más mujeres conlleva elque más mujeres se animen a participar y a ejercer el poder. La siguiente colección de palabras es una llamada a la participación política de las mujeres desde una perspectiva profesional e inspiradora desde losvalores del feminismo, y también desde la evidenciade lo que actualmente carecemos. Poner de manifiestola participación política de las mujeres y su trayectoria, con sus aciertos y sus errores, persigue un despertar conjunto para hacer que la labor en política también sea mejor, para diseñar mejores políticas públicas que hagan nuestra democracia más justa y más igual.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genealogías de la reforma sanitaria en España
Hoy -5% en Libros

Martínez Pérez, José

Esta monografía representa una contribución a la tarea de comprender adecuadamente la reforma sanitaria que se abordó a partir de 1977 y que habría de conducira la publicación de la norma que delimita el actualordenamiento sanitario español: la Ley General de Sanidad de 1986. En los diferentes capítulos que la componen, los autores se ocupan de diversos problemas relativos a la asistencia y educación sanitarias, poniendo de manifiesto diferentes dinámicas reformistas —ylos procesos de negociación social que comportaban— producidos en las décadas anteriores a la Transición democrática. Aunque la mayoría de los estudios hacen referencia a la España del tardofranquismo, el periodoanalizado no se limita a esa etapa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El llarg viatge de les dones. Feminisme
Hoy -5% en Libros

Cabré, Mª Ángeles

El feminisme a Catalunya no va néixer ahir. Des de mitjans del segle xix, aquest moviment ha tingut grans figures, com Dolors Monserdà, Teresa Claramunt, Frederica Montseny, Aurora Bertrana, Anna Murià, Maria Aurèlia Capmany i Maria Mercè Marçal, entre d'altres.El llarg viatge de les dones recull cinquanta textos fonamentals, tant individuals com col·lectius, de més d'una trentena de dones, algunes molt poc conegudes, que, des de finals del segle xix i al llarg de tot el segle xx, van apuntalar amb un posicionament contundent el feminisme a Catalunya. Les seves reflexions van suposar un punt d'inflexió, en diferents moments de la hist.ria, en la creació d'una consciència col·lectiva i plural a favor dels drets de les dones a casa nostra.Aquesta antologia constitueix, doncs, una breu hist.ria del feminisme català. Un llibre que posa en valor les aportacions del passat i que permet conèixer tant la n.mina can.nica com la més desconeguda de les dones que han nodrit el pensament i el moviment feminista a Catalunya. Perquè per entendre els avenços presents i fixar els reptes futurs cal saber d'on venim.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosmosapiens
Hoy -5% en Libros

Hands, John

Los campos de especialización científica se desarrollan a velocidad de vértigo, pero ¿qué nos están explicando en realidad sobre cómo empezó el universo y sobre cómo evolucionó el ser humano para llegar a jugar un papel tan dominante en la Tierra?La expedición extraordinariamente ambiciosa que ha emprendido John Hands pretende compilar todos estos conocimientos científicos y evaluar sin sesgos ni prejuicios todas las teorías y evidencias sobre el origen y la evolución de la materia, la vida, la conciencia y la humanidad.Este asombroso libro ofrece el relato más completo publicado hasta el momento sobre conceptos tan actuales como la inflación cósmica, la energía oscura, el gen egoísta y el determinismo neurogenético. Con la prosa más clara posible, diferencia lo sólidamente establecido de lo especulativo y examina las reivindicaciones de campos como la “teoría de cuerdas” para abordar una teoría unificada de todo. De este modo desafía el consenso ortodoxo en aquellas ramas de la cosmología, la biología y la neurociencia que se han osificado hasta crear un dogma.Su sorprendente análisis revela patrones subyacentes de cooperación, complejidad y convergencia que conducen a la aparición de una conciencia introspectiva, exclusiva de los humanos, que nos permite determinar nuestra futura evolución.Este libro innovador está destinado a convertirse en un clásico del pensamiento científico.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cataluña, la historia que no fue
Hoy -5% en Libros

Uceda Márquez, Óscar

La administración catalana es la única de Europa occidental que financia y respalda la historia conspirativa, apoyando sin complejos con subvenciones y programas en la televisión pública teorías pseudohistóricas victimistas y supremacistas. En un tono divulgativo, pero apoyado sólidamente en documentos históricos, Óscar Uceda pone al descubierto el modus operandi de la historiografía nacionalista y muestra cómo la historia puede retocarse, maquillarse, ficcionarse, recrearse, retorcerse e incluso inventarse, hasta convertirla en una antología de fakes detrás de la cual puede rastrearse, pese a todo, cómo fue la verdadera historia de Cataluña.  
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dones de l'Empordà. Històries femenines des del segle XII fins al XX
Hoy -5% en Libros

Albertí, Elisenda

Biografies d'unes quantes dones arrelades a l'Empordà, les quals, amb més o menys èxit, aconseguiren fer sentir la seva veu. Dones que decidiren desenvolupar una carrera creativa, com també de les que van poder demostrar la seva capacitat professional, les que disposaven de negoci propi o realitzaven tasques per servir els altres. Històries femenines des del segle XII fins al XX, a l'Empordà, entre la terra i el mar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernantes mexicanos, II- 1911-2000
Hoy -5% en Libros

Fowler, Will

Coord., Will Fowler. El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. Este segundo tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XX y toca a personajes tan contradictorios como fascinantes: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz y aun Carlos Salinas de Gortari. Al estudiarlos es ineludible analizar a la nación que los colocó en el poder.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BUEN ENTRETENIMIENTO
Hoy -5% en Libros

Han, Byung-Chul

La historia de Occidente es una historia de la Pasión: las culturas con tradición cristiana la entienden como un sufrimiento insoportable e inevitable que solo al final se verá recompensado. La Pasión, trasladada al trabajo y esfuerzo, ha sido opuesta a
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Érase una vez Europa
Hoy -5% en Libros

García de Cortázar, Fernando

El legado humanístico de Europa y el legado de un gran historiador y humanista, Fernando García de Cortázar.Europa es la ambición de la Atenas de Pericles y la idea de la democracia, el aniquilamiento de los enemigos y el sermón de la montaña, los tiranos descritos por Tácito y las reflexiones morales de Cicerón, Séneca y Marco Aurelio, la persecución feroz de los herejes y el llamamiento a la tolerancia, la depredación que surca los mares con los barcos exploradores y la crítica de la explotación de poblaciones indefensas, el Índice de libros prohibidos y el gran combate por la libertad de expresión, el siniestro negocio de la esclavitud  y  la Declaración de los Derechos del Hombre, el Gulag y la caída del Muro de Berlín, el Holocausto y la derrota del nazismo. Europa ha engendrado una galería cambiante de monstruos. Pero también ha dado a luz  a los hombres y mujeres que se han enfrentado y han vencido a esos monstruos.      Con gran sensibilidad y potencia narrativa, combinando la imaginación literaria con el conocimiento histórico más serio, Fernando García de Cortázar nos recuerda en esta personalísima biografía de Europa que el Viejo Continente no se puede identificar eternamente con sus sombras: sus tiranos, sus guerras, sus fechorías y granujas. Muy al contrario, debe mirarse también en sus luces, debe contemplarse en sus héroes: aquellas personas que, en las horas más críticas, comprendieron que la única civilización posible es la que une al ser humano contra la barbarie, hombres y mujeres que supieron alumbrar senderos  de justicia, bondad, tolerancia y libertad.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué no nos queremos?
Hoy -5% en Libros

Revilla, Miguel Ángel

Miguel Ángel Revilla, sin pelos en la lenguaEspaña ha cambiado muy positivamente en los últimos cuarenta años. Por más que haya recalcitrantes para quienes cualquier tiempo pasado fue mejor, la realidad es justo la contraria: vamos camino de ser los que más vivimos, y con una excelente calidad de vida, tenemos un idioma común que hablan 600 millones de personas, una extraordinaria sanidad pública universal y gratuita, una gastronomía única, somos una potencia turística mundial, estamos dotados de unas magníficas infraestructuras, nos encontramos entre los más solidarios del mundo, nuestra transición democrática fue ejemplar, sin embargo, ¿qué pasa? ¿Por qué somos tan cainitas, tan autodestructivos? ¿Por qué tenemos tan mala opinión de nosotros mismos? Ahí están el problema catalán, la corrupción, la escasa credibilidad de los políticos, la lacra de las casas de apuestas, el drama de la despoblación rural o el comunicado del rey Felipe VI por el que renunciaba a la herencia de su padre y le retiraba su asignación económica. Miguel Ángel Revilla analiza todos estos temas en ¿Por qué no nos queremos? y lo hace como siempre, sin morderse la lengua y poniendo nombres y apellidos, pese a quien pese, porque «a mis setenta y siete años paso de casi todo, salvo de la necesidad de estar tranquilo con mi conciencia». El libro incluye un capítulo dedicado a la crisis del coronavirus, que ha provocado en España la muerte de miles de personas. Miguel Ángel Revilla suma más de 450.000 ejemplares vendidos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Atlas de la revolución digital
Hoy -5% en Libros

Aavv

La revolución iniciada por la masificación de Internet y las tecnologías digitales está modificando profundamente las relaciones geopolíticas, económicas, sociales y culturales. Asociada en sus comienzos a un movimiento libertario horizontal y cooperativo
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni M. Badia i Margarit un home al servei de la llengua
Hoy -5% en Libros

Badia i Margarit, Antoni M.

Per commemorar el centenari del naixement d'Antoni M. Badia i Margarit, un dels lingüistes més destacats de la Catalunya contemporània, publiquem dos treballs seus que permeten d'endinsar-se en la problemàtica de la llengua catalana durant el segle xx i de valorar la tasca de tantes persones que s'han dedicat apassionadament, enmig de múltiples dificultats, a estudiar-la i a enaltir-la.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cosmos fallido de los godos
Hoy -5% en Libros

Villacañas Berlanga, José Luis

El cosmos fallido de los godos expone la vivencia apocalíptica de la crisis final del mundo romano, así como la experiencia de las elites tardorromanas en contacto con las nuevas realidades germanas, para explorar a continuación la emergencia del reino de los godos en Hispania. La obra analiza la conversión goda al catolicismo, con especial atención a la forma en que Isidoro aplicó el proyecto de Gregorio I. Por último, el libro describe las contradicciones internas del reino de los godos y muestra que su crisis se expresó mediante la irrupción de un cristianismo apocalíptico. Así, el primer volumen de La inteligencia hispana dibuja la conciencia que la sociedad goda tuvo de su propio fracaso histórico y persuade acerca de la eficacia de la idea del Apocalipsis para canalizar las representaciones de la sociedad cristiana acerca de su destino temporal. El libro incluye un prólogo a la segunda edición en el que el autor clarifica la genealogía y alcance del mito de los godos como elemento conformador de la identidad de España.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Partides simultànies
Hoy -5% en Libros

Rusiñol Ruiz, Joan

A Catalunya, el procΘs entra en una nova fase,mentre que Euskadi s'allunya de l'independentisme unilateral. Dues nacions i dues partidessimultαnies amb estratΦgies diferents. Qui se'n sortirα millor? Els bertsolaris,els improvisadors de versos en euskera, comencen a pensar les ritmes des del final. NomΘs quan saben com acabaran, comencen a descabdellar les paraulescantades. El p·blic no sap on desembocarα la hist≥ria, el bertsolari, sφ. Alguna cosa semblant ha passaten la mirada que els bascos han projectat sobre el procΘs independentista catalα: hi havia una intu∩ci≤ decom acabaria tot plegat. Malgrat que el fenomen polφtic que s'ha viscut a Catalunya Θs nou -l'Estat espanyol no havia hagut d'entomar mai un repte de les magnituds d'aquest, amb milers i milers de persones reclamant pacφficament el seu dret a marxar-ne- moltes de les peces que s'han anat posant sobre el tauler de joc s≤n velles conegudes per als bascos: el polsentre legalitat i legitimitat democrαtica, la judicialitzaci≤ del conflicte polφtic, l'·s dels cossos policials, l'amenaτa d'escapτar l'autogovern, la dificultat d'interpel╖lar Europa perquΦ mogui un dit... Hi ha, per≥, una diferΦncia essencial de fons: a Euskadi,durant dΦcades, la presΦncia d'ETA ho condicionava tot, en canvi, a Catalunya, el sobiranisme ha avanτatnomΘs a travΘs de les urnes. Amb matisos, ning· gosaser gaire optimista. Per a alguns, els catalans han demostrat una valentia impensable, per als altres, unainsensatesa incomprensible. I qui sap si ara que coneixem el final del procΘs -o de la primera etapa-, amb totes les seves llums i ombres, serα el moment d'inventar noves estrofes que permetin sincronitzar duesnacions que persegueixen una relaci≤ diferent amb Espanya, la que elegeixin democrαticament els seus ciutadans.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin concesiones
Hoy -5% en Libros

Carruthers, Charlene A.

Esta guía para activistas del siglo XXI que buscan tumbar las ideas dominantes sobre raza, clase y génerolabra un camino hacia la liberación colectiva a través de la tradición radical negra. Sin concesiones bebedel activismo negro intelectual y comunitario ?comola revolución haitiana, el movimiento estadounidensepor los derechos civiles y los movimientos feministay LGTBQ?, apelándonos a todas aquellas personas involucradas en la lucha por la justicia social a hacer deeste un movimiento más negro, más radical, más queery más feminista. El camino trazado por Charlene Carruthers ha supuesto un reto mental, físico, emocionaly espiritual. En este libro habla con franqueza de su experiencia como organizadora comunitaria y de su propia vida. En una combinación de lo personal con lohistórico, Sin concesiones ofrece un modelo flexiblepara un activismo profundamente efectivo, cimentado en el modelo de Chicago, que implica un compromiso a largo plazo, así como una sensibilidad cultural, estrategias creativas y múltiples alianzas entre grupos.En definitiva, Sin concesiones es nada más y nada menos que una invitación a la acción revolucionaria. ?Sin concesiones es mi forma de declarar públicamenteque ya no tengo miedo de decir lo que hay que decir,y que nuestro movimiento posee una autoridad que nadie acallará ni hará desaparecer.? ? Charlene A. Carruthers
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els ibers del Vallès Oriental
Hoy -5% en Libros

Panosa, Maria Isabel

Els ibers del Vallès Oriental exposa un estat actualitzat de la iberització d’aquestes terres vallesanes. Ofereix una panoràmica general pel que fa especialment als llocs d’hàbitat, les activitats econòmiques, els documents escrits, la cultura material i les vies de comunicació. Analitza l’evolució i les transformacions del sistema d’implantació i assentament dels seus pobladors en el territori des del bronze final fins a August amb relació al seu rerefons històric. També aborda la qüestió de Lauro sobre la base dels testimonis arqueològics, filològics, numismàtics i topogràfics disponibles. D’altra banda, posa novament sobre la taula la problemàtica de Semproniana. Per últim, inclou un catàleg de tots els jaciments arqueològics d’aquesta època localitzats a la comarca, que aporten llum al seu coneixement i conviden nous investigadors i investigadores a aprofundir-hi per tal de donar resposta a les qüestions encara obertes.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre meditación y psicoterapia
Hoy -5% en Libros

Naranjo, Claudio

Una contribución sustancial para el desarrollo de la conciencia. Una obra integradora donde Oriente y Occidente se dan la mano, donde las técnicas de meditación de las diversas Tradiciones Espirituales se conectan con la psicoterapia como poderosas herramientas para el buscador.En palabras de Dr. Mirko Fryba: Este libro explica los diversos sistemas de conocimiento acerca de la meditación. El propósito del Dr. Naranjo es extraer de ellos lo esencial, encontrar los denominadores comunes y conseguir un cuerpo de conocimiento psicoterapéuticamente útil y coherente.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Etnicidad: Un juego de niños
Hoy -5% en Libros

Jiménez Sedano, Livia

El presente libro «Etnicidad: un juego de niños» hace una propuesta teórica desde la antropología social y cultural para entender los procesos de construcción y negociación de la etnicidad en el mundo social infantil a través de la metáfora del juego. De esta forma, trata de superar las limitaciones de otra metáfora más extendida en la literatura científica: la de la «identidad». Se basa para ello en una etnografía multisituada que compara dos contextos: por un lado, un conjunto de barrios madrileños donde los niños y niñas protagonistas crean estilos locales de dominicanidad, españolidad y latinidad. Por otro, un barrio andaluz donde las categorías que entran en juego son fundamentalmente marroquinidades, gitanidades y españolidades. Después de una primera parte donde se exponen los objetivos de este experimento teórico, los capítulos sucesivos van abriendo ventanas etnográficas a través de las cuales el lector o lectora podrá entrar en las casas, barrios, colegios, parques, iglesias, locales de encuentro, así como fiestas y celebraciones, entre otros espacios en que se desarrolla la vida social infantil.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los imperios
Hoy -5% en Libros

Martínez-Gros, Gabriel

Con un estilo límpido y accesible, Gabriel Martinez-Gros, reputado especialista, recorre siglos y continentes para brindar una lectura sorprendente del ascenso y caída de los grandes imperios, desde Roma a China, incluido el islam, los mongoles y la India de los mogoles. Esta lectura atrevida está inspirada en el pensamiento de Ibn Jaldún. Este pensamiento, de alcance similar al de Marx o Tocqueville, uno de los pocos que no nació en Occidente, es la clave de bóveda de este texto que nos conduce a un apasionante viaje por la historia de las épocas imperiales y también señala todo lo que nuestro mundo democrático, nacido de la revolución industrial, tiene de excepcional, y quizá de efímero.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.