Libros de psicología

Explora nuestra colección de libros sobre psicología, que abarcan una amplia variedad de temas relacionados con la mente humana, el comportamiento y el desarrollo personal. Desde libros de introducción a la psicología hasta obras especializadas en áreas como la psicoterapia, la psicología social y la neuropsicología, encontrarás recursos que te proporcionarán una comprensión más profunda de los aspectos psicológicos de la vida humana.

Psicología Médica
Hoy -5% en Libros

Fuente, Juan Ramón de la

Exposición tanto de los principios básicos de la medicina psicosomática, como del manejo de datos empíricos y conceptos de la psicología dinámica. Libro de gran utilidad como texto universitario.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mente herida
Hoy -5% en Libros

Nardone, Giorgio

Una enfermedad, un duelo -y hasta un mensaje de Whatsapp- pueden herirnos, porque nos afectan en un punto en el que somos especialmente frágiles. En cualquier caso, el dolor siempre deja huella. A veces, conservamos su recuerdo, conscientes de que somos lo que somos también gracias a él, otras, nos daña de forma indeleble, provocando reacciones que a largo plazo se vuelven disfuncionales y pueden originar auténticos trastornos. Como heridas que no cicatrizan, las experiencias dolorosas provocan otro dolor y van acompañadas de otras emociones: miedo, angustia, rabia. Trabajar desde la Terapia Estratégica con los trastornos vinculados a experiencias traumáticas y dolorosas significa intervenir específicamente en las modalidades perceptivo-emocionales de la persona. El objetivo es ayudarla, según los casos, a resituar los acontecimientos del pasado, a gestionar un presente angustioso o un futuro que de repente pierde significado, desaparece o adquiere tintes intolerables de pérdida. Los protocolos de intervención permiten, además, dirigir a la persona hacia la estructuración de nuevos aprendizajes, sobre todo la capacidad de gestionar con eficacia las emociones dolorosas y de pérdidas, inevitables compañeras en el camino de la vida.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CREATIVIDAD Y ESTADOS PSICÓTICOS EN PERS
Hoy -5% en Libros

Jackson, Murray

El objetivo de Jackson y Magagna es ilustrar cómo el pensamiento psicoanalítico puede ser relevante para los individuos con estados mentales psicóticos, y para ello indagan y describen las personalidades de cuatro individuos creativos con un talento
29,80€ 28,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DE PITÁGORAS A LACAN
Hoy -5% en Libros

Hasenbalg-Corabianu, Virginia

Tanto el psicoanálisis como las matemáticas tratan con una combinatoria de letras rigurosamente establecida. El matemático llena con ella la pizarra. El analista descifra otra pizarra, la del inconsciente, en que las letras se manifiestan por medio de equ
16,85€ 16,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre de las ratas
Hoy -5% en Libros

Freud, Sigmund

Una de las maneras de leer El «Hombre de las Ratas» es viendo en él un homenaje al genio del inconsciente, un genio tan atormentador y mefistofélico como sea posible imaginar. Más que ningún otro, el neurótico obsesivo, experto en ambivalencia, maestro en
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La infección de Boswell y otros ensayos: Análisis médico de las enfermedades de literatos
Hoy -5% en Libros

Ober, William B.

Distinguido historiador de la medicina y profundo conocedor de la literatura, el autor reúne varios ensayos concernientes a 12 hombres de letra, tales como: John Keats, Chéjov y William Carlos Williams, entre otros. Con profundo conocimiento de causa realiza un análisis muy serio sobre los aspectos médicos que los aquejaron y descubre de qué manera se tradujeron en su sensibilidad.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Integración del EMDR en la práctica clín
Hoy -5% en Libros

Royle, Liz

Las autoras proporcionan un claro y conciso texto clínico que contiene comprensiones y estrategias prácticas para navegar los pros y contras en el desarrollo de sus habilidades EMDR... Es un recurso inestimable tanto para profesionales que han concluido recientemente su formación en EMDR como para aquellos con más experiencia que deseen mejorar su comprensión de este notable enfoque psicoterapéutico. Gerald Puh, PhD. Entrenador de EMDR Una guía práctica y accesible que presenta a los terapeutas un conjunto de estrategias para evitar los errores más comunes y los retos asociados con la aplicación de la terapia EMDR para adultos.Con un enfoque directo y sencillo, las autoras responden a las cuestiones que más suelen plantear los profesionales para ayudarles a trabajar con seguridad, prevenir problemas e integrar correctamente la poderosa, pero con frecuencia desafiante, terapia EMDR en su práctica clínica. El libro contiene un estudio de casos para mostrar de principio a fin las ocho fases del protocolo estándar del EMDR, desde la recopilación de la historia a la reevaluación. Características principales:- Presenta directrices para ayudar a los clientes a identificar y poner en práctica los mecanismos adecuados de afrontamiento- Contribuye a fortalecer la relación terapéutica, identificando y atendiendo las necesidades de los clientes- Utiliza estudios de casos y testimonios para ilustrar los errores más comunes y las estrategias para prevenirlos- Incluye consejos prácticos aplicables a cada fase del EMDR para fomentar la confianza del terapeuta.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdades y mentiras de la psiquiatría y la psicoterapia
Hoy -5% en Libros

Padró Moreno, Daniel

Esta obra analiza el relato de la psiquiatría y la psicología como actividades científicas,desvelando lasverdades y mentiras que rodean semejante discurso. Sin desdeñar el avance de ambas disciplinas y su aportación a la curación de las enfermedades mentales, Verdades y mentiras... pone en entredicho muchas de las aseveraciones en las que se asienta ese argumento. Así, los psicofármacos en ocasiones no son mucho más eficaces que los placebos, y las diferencias entre las escuelas psicológicas (psicoanálisis, conductismo...)tienen mucha menos importancia que el vínculo que sepueda establecer entre terapeuta y paciente. El rol del psiquiatra pasa de curador de la enfermedad a diácono del bienestar que alivia o pretende aliviar el sufrimiento existencial. En nombre de la ciencia, el psiquiatra forma parte de esa cadena donde se amalgamanla felicidad como paradigma, el sufrimiento como lacra a extinguir y la administración como ineludible benefactor social. Arropada con su discurso científico-técnico, la psiquiatría no ha podido superar los retos que la sociedad actual le propone. La verdadera gran mentira que nos ha hecho creer es que la praxis actual está a años luz de la de nuestros antepasados,loschamanes.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mente es software
Hoy -5% en Libros

García Laso, Mercedes

Si te interesa la salud mental, por profesión, padecimientos propios, curiosidad u otros motivos, quizá este libro sea para ti. Mercedes García Laso, desde su teclear lento y su experiencia clínica, ofrece un mapa para conversar y reflexionar. Primero, a través de crear puentes entre corrientes psicoanalíticas, cognitivas, sistémicas y humanistas. Y segundo, gracias a hacer comprensibles asuntos muy complejos con un lenguaje sencillo y cercano. ADVERTENCIA: No va de la metáfora del ordenador. Sino de un juego con la analogía lenguaje-software que permite pensar las claves del sufrimiento humano.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La interpretación de los sueños, 2. Los sueños
Hoy -5% en Libros

Freud, Sigmund

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructurade la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno. Dividida en dos volúmenes en lapresente edición, La interpretación de los sueños desempeñó un papel decisivo dentro de ese enorme esfuerzo de subversión de valores y de innovación teórica. Escrita entre 1895 y 1899, es la primera obra en la que Sigmund Freud (1856-1939) esbozó con rigor y claridad las líneas generales de sus hipótesis y sus métodos. Esta nueva edición reintegra la distribución original de la obra y traslada el importante ensayo complementario titulado Los sueños al segundo volumen.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La interpretación de los sueños 2
Hoy -5% en Libros

Freud, Sigmund

Si el dormir es un cierre al mundo real, el sueño, por su parte, da acceso a todo un material de pensamientos, los «pensamientos oníricos latentes», que «a la noche pueden engancharse al deseo inconsciente». El sueño es a la vez una actividad de pensamiento (el trabajo del sueño) y una realización de deseo. «La interpretación del sueño es la vía regia hacia el conocimiento de lo inconsciente», concluirá Freud.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pequeño libro de la psicología
Hoy -5% en Libros

Ralls, Emily

Si te haces un lío entre Freud y Jung o entre Milgram y Maslow, este pequeño libro, muy práctico y accesible, te llevará de la mano a través de los distintos pensadores y corrientes psicológicas de la historia. Entiende de una vez qué es la introspección o el complejo de Edipo, o qué defiende la teoría conductista o la psicología social, y descubre cómo la evolución del estudio de la mente y el comportamiento humano han esculpido el mundo en el que vivimos y la forma en que pensamos hoy. En este pequeño gran libro hallarás información relacionada con: · Los primeros pensadores que contribuyeron a las ideas psicológicas y al nacimiento de la psicología moderna. · Experimentos famosos (y a menudo controvertidos) y sus repercusiones. · Lo que la psicología puede enseñarnos sobre la memoria, el lenguaje, el razonamiento y las emociones. · La ética de los estudios psicológicos. · Los desarrollos recientes en los campos modernos de la psicología evolutiva y cibernética.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajes a tierras inimaginables
Hoy -5% en Libros

Kiper, Dasha

Dasha Kiper explora la compleja relación entre las personas con demencia y sus cuidadores. Tras estudiar un máster en Psicología Clínica, Dasha Kiper trabajó como cuidadora de un superviviente del Holocausto enfermo de alzhéimer. A partir de esa experiencia y de su posterior trabajo con cuidadores de enfermos con demencia, Kiper nos propone una nueva manera de ver y de entender la relación que se establece entre este tipo de pacientes y quienes velan por ellos. En las conmovedoras historias que recoge en el libro, Kiper explora los dilemas que muchas veces plantean estos enfermos a sus cuidadores: la tardía y repentina devoción católica de un hombre irrita a su esposa, las amistades imaginarias de una mujer abren una brecha entre ella y su marido, un hombre cree que su pareja es una impostora, o el trauma infantil de una madre aflora para atormentar a su hijo... Combinando neurociencia y literatura, psicología y filosofía, con las enseñanzas de una serie de casos, Kiper ilumina los particulares mecanismos mentales de estos pacientes y las dificultades a las que se enfrentan las personas que los atienden, ofreciéndoles consuelo y comprensión y derribando el mito del cuidador perfecto. «Este libro, rico en experiencia y sabiduría, es un tesoro. Le auguro una larga vida.» Vivian Gornick «Kiper escribe con una claridad que recuerda a la de Oliver Sacks.» James McConnachie (New Scientist) «Una obra con un nivel excepcional de compasión, profundamente imaginativa e inmensamente valiosa.» Alex Clark (The Guardian) «Un libro tan humano y profundo que todo el mundo debería leerlo. (...) Inspirándose en su propia experiencia, Kiper combina la psicología clínica y el nervio literario en una acertada exploración de la psicología de la prestación de cuidados.» Bee Wilson (Financial Times)
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las competencias psicoterapéuticas
Hoy -5% en Libros

Fruggeri, Laura

La psicoterapia tiene un largo recorrido en el que se ha nutrido de múltiples influencias. Este libro le ofrece una mirada transversal a los diferentes modelos y abordajes que se enmarcan en psicoterapia y le invita a reflexionar sobre los elementos que están detrás del éxito terapéutico para incorporarlos de manera transprofesional y transcontextual. Organiza las ideas en distintos grados de libertad, lo que le permitirá pensar desde múltiplos ángulos en una práctica contemporánea que es construida a partir de una permanente actualización y atención a los contextos. Gracias a la investigación sobre los factores comunes, hoy es posible identificar qué elementos son los que desempeñan un papel destacado para que un proceso terapéutico funcione. La literatura científica evidenció que más allá de las dimensiones técnicas existen otros elementos, de diferente naturaleza (intrapersonales, interpersonales y sociales), que distinguen una terapia eficaz de una que no lo es. La mayoría de estos factores surgen en el encuentro entre terapeuta y cliente, y de la consciencia por parte del terapeuta sobre su propio posicionamiento en el proceso. Con un enfoque sistémico construccionista, este libro aporta grosor teórico a los elementos tradicionales y muestra una serie de competencias que le ayudarán como clínico en la gestión del proceso terapéutico. El texto se ubica entre tres tradiciones (el pensamiento sistémico de Gregory Bateson, el socioconstruccionismo y el dialogismo) y contiene una idea de la terapia que se ubica más allá de la idea del cambio, en la de las prácticas transformativas que: • Buscan reconocer la agencia personal de los consultantes y los recursos relacionales disponibles. • Consideran la transformación como una parte de los tejidos sociales y culturales. • Escuchan las diferentes voces y crean un entendimiento coordinado de los diferentes abordajes. • Requieren una transformación de sí mismo para posibilitar la cocreación y la coevolución. • Son guiadas por una constante preocupación ética, el pensamiento crítico, la transparencia de los prejuicios, la consciencia sobre las relaciones de poder y privilegio, y una sensibilidad profunda. Gracias a los ejemplos, los casos clínicos y las sugerencias de este libro, tanto si es un terapeuta experimentado como un profesional recientemente formado, un docente, formador o supervisor en psicoterapia podrá integrar en su práctica clínica aquellas competencias que le llevarán a mejorar los resultados de los procesos psicoterapéuticos de los que participan.
19,20€ 18,24€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos de juventud 1923-1942
Hoy -5% en Libros

Frankl, Viktor

Este libro nos permite apreciar la sensibilidad y agudeza de un joven psicólogo que supo elaborar una visión del hombre que aún hoy se presenta como una fuente inagotable de optimismo y esperanza. Ha pasado un siglo desde que Víctor Frankl comenzó a desarrollar su pensamiento, a raíz de su trabajo con la juventud vienesa en las décadas de 1920 y 1930 en centros de asesoramiento juvenil para la prevención del suicidio. Su diagnóstico, no obstante, conserva una inquietante similitud con el presente: una juventud carente de intereses, presa del vacío existencial, con un desgano general por la vida. En estos primeros escritos reunidos ya es posible vislumbrar el germen del binomio «logoterapia y análisis existencial», así como una concepción de la existencia entendida como unidad radical y totalidad pluridimensional. Este libro nos permite apreciar la sensibilidad y agudeza de un joven psicólogo que supo elaborar una visión del hombre que aún hoy se presenta como una fuente inagotable de optimismo y esperanza.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
JUNG Y LA CREACIÓN DE LA PSICOLOGÍA MODE
Hoy -5% en Libros

Shamdasani, Sonu

Entre 1870 y 1930 se establecieron las principales escuelas de la psicología moderna, y una de las figuras fundamentales fue sin duda Carl Gustav Jung. Pero ¿quién es Jung y cómo hay que enfocar su psicología? Desde hace décadas el número de opiniones e
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida real en tiempos de la felicidad
Hoy -5% en Libros

Pérez Álvarez, Marino

¿Es usted feliz? ¿Cree que podría ser más feliz? ¿Por qué parecen los demás tan felices? ¿Lo son realmente? ¿Hay que ser siempre positivo? ¿Existe una ciencia de la felicidad? La felicidad y la actitud positiva son la ideología de nuestro tiempo. Perseguir la felicidad se nos presenta casi como una obligación. Preocuparse por el propio desarrollo, pase lo que pase a nuestro alrededor, nos parece de lo más natural. La psicología positiva se autoproclama como la ciencia de la felicidad y nos ofrece técnicas para ser felices, difíciles de rechazar, bajo el supuesto de que quien no es feliz es porque no quiere. La tesis de este libro es que no existe tal ciencia de la felicidad y que su discurso no conduce a una vida con más sentido, ni individual ni colectivo. Escrito por psicólogos de distintas especialidades, este volumen aporta una crítica integral de la psicología y de la ideología positivas de nuestro tiempo. Sin dejar de reconocer la racionalidad de la psicología positiva, muestra la inconsistencia de sus fundamentos y hallazgos científicos. Más que en la ciencia, el sentido de la psicología positiva se enmarca en una tradición ideológica muy peculiar (norteamericana, individualista y neoliberal). Por ello, la psicología positiva encierra su propio camino de servidumbre en el mundo del trabajo y de la nueva empresa. En definitiva, se propone un enfoque alternativo (sin recetas ni promesas) sobre la cuestión de la felicidad y su función en nuestras vidas.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicopatología de la vida cotidiana
Hoy -5% en Libros

Freud, Sigmund

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado el mundo moderno. Publicada en 1904, Psicopatología de la vida cotidiana es una de las obras más populares de Sigmund Freud (1856-1939), posiblemente porque los temas en ella estudiados -las razones de los olvidos mentales, la causa de las equivocaciones en la conversación o en la escritura, los actos fallidos, las supersticiones- pertenecen a la experiencia directa de todos los lectores.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida secreta de los sueños
Hoy -5% en Libros

Powell, Melinda

Una valiosa guía para explorar el maravilloso mundo de los sueños y comprenderlos desde su naturaleza científica, psicológica, artística y espiritual.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESTRUCTURA Y PERVERSIONES
Hoy -5% en Libros

Dor, Joël

La delicada reflexión sobre la perversión en realidad nos concierne atodos, puesto que en la propia estructura del deseo, como Freudadvirtió, coexiste un «núcleo perverso». Esta obra imprescindible delpsicoanálisis configura uno de los estudios más rigurosos realizadossobre el tema, el cual se inscribe en lo que Freud denominaba la«sexualidad considerada normal».Este volumen reúne el material desarrollado por Freud y sus sucesores, ylogra definir, a través de una investigación minuciosa sobre sus rasgosy lógicas estructurales, la especificidad de la perversión por encimadel conglomerado ideológico que la rodea.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retorno del péndulo, El
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

Fruto de un feliz y extraño encuentro entre Zygmunt Bauman, uno de los más importantes pensadores contemporáneos, y Gustavo Dessal, reputado psicoanalista a ambos lados del Atlántico, nace este ensayo escrito a cuatro manos. El retorno del péndulo se presenta como un diálogo en la intersección entre la sociología y el psicoanálisis tomando como punto de partida la figura de Sigmund Freud. Una conversación, a través del intercambio de textos y correos electrónicos, que va más allá de explorar las similitudes entre las dos citadas ramas del saber y que es un ejemplo de lo productivo que puede ser el diálogo entre disciplinas para analizar y entender una realidad que es poliédrica. Un libro, en fin, que sigue de algún modo el titubeante ritmo de un debate, y que invita a reflexionar de manera incesante sobre la sociedad en la que vivimos.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Dinámica De Los Símbolos
Hoy -5% en Libros

Kast, Verena

En este libro Verena Kast recorre los temas fundamentales que configuran la psicología analítica junguiana: los complejos, los arquetipos, los símbolos, la individuación y la sincronicidad. Remarca la importanciadel complejo del yo, cuya consistencia y cohesión esnecesaria para que realmente pueda haber un diálogoconsciente-inconsciente y se pueda desplegar el proceso de individuación. Esta consideración marcaría unadiferencia entre una psicoterapia basada en la psicología profunda y otra forma de terapia que se nutre deun pensamiento pseudomágico que confunde lo delíricocon la experiencia espiritual.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Locuras en primera persona
Hoy -5% en Libros

Huertas, Rafael

Se recurre para ello al análisis de cartas, obras literarias, diarios, fanzines, etc., intentando valorarlos testimonios e interpretaciones sobre la locura propia en contextos diferentes. Pensar la locura a través de las expresiones escritas de los locos y las locas nos llevará a transitar desde las letras cautivas(de internas anónimas) en la institución total del manicomio —que nos ilustrarán sobre las condiciones devida en su interior y sobre complejos procesos de
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Uno y distinto
Hoy -5% en Libros

REJÓN ALTABLE, CARLOS

Uno y Distinto cuenta la historia de este sentirse propio y ajeno a la vez, desde sus figuras primeras, Daimon y Genius a través de su progresiva pérdida de sustancia y desaparición de la experiencia. Y busca también maneras de volver fecunda esa tensión para los problemas del día a día. La enfermedad del alma, la enfermedad mental, la locura, ha viajado siempre de la mano de un saber oscuro acerca de la multiplicidad de afectos, de ideas y de costumbres que nos habitan sin que parezcan nuestros. Este saber nos empuja a decir, hacer y sentir cosas extrañas, a veces ajenas por completo a nuestra particular mezcla de anhelos, opiniones, juicios e identidades. La conciencia de ser uno y distinto, distinto de los otros, pero también distinto de mí mismo por dentro y aun así uno, es parte esencial del trato con las enfermedades del alma en Occidente. Ahora que la época de las grandes disyunciones entre biología y psicología, farmacología o psicoterapia, parece por fin lista para darse por cerrada, aparece el empeño por elucidar el modo en que lo extraño que va conmigo, esa vida que tornasola entre lo personal y lo impersonal, lo particular y lo de todos y que se resuelve en individuaciones sin fin es un ámbito empírico válido para la psicopatología y la terapia. AUTOR Carlos Rejón Altable. Nacido en Madrid, en 1972, trabaja como psiquiatra en el Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital Universitario de la Princesa y es profesor asociado de Ciencias de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid. Su campo de interés ha sido, desde sus años de formación, la psicopatología y la teoría de la psiquiatría. En este momento participa en el proyecto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, La mirada filosófica como mirada médica, dirigido por Josep Maria Esquirol y Pablo Ramos Gorostiza.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vía femenina de lo sagrado
Hoy -5% en Libros

Luke, Helen M.

La vía femenina de lo sagrado reúne ensayos, muchos de ellos inéditos en castellano, de los libros The Way of Woman, The Way of Discrimination y The Way of Story de Helen M. Luke. Cada ensayo es una puerta para profundizar en el conocimiento de la propia psique, del mundo y de las relaciones interpersonales, a partir del análisis de textos sagrados como la Biblia o el I Ching desde una perspectiva terapéutica, o por medio de analogías simbólicas con obras literarias clásicas o con el tarot. Algunos títulos son “El secreto y lo abierto”, “El misterio interior”, “La alegría del Loco” y “Lo femenino perenne”.Helen M. Luke (1904-1995) fue una escritora y terapeuta junguiana que dedicó su vida al estudio de las historias sagradas, tanto de la literatura clásica como de la religión y la mitología. Ha sabido explicar con nitidez y sentimiento cómo aplicar estos conocimientos a la vida cotidiana, especialmente a la de las mujeres.Luke conoció personalmente a Carl G. Jung tras leer uno de sus libros y decidir estudiar psicología analítica. Trabajó con Robert Johnson, célebre escritor y terapeuta, y en la década de 1960 fundó Apple Farm Community en una zona rural en Michigan, Estados Unidos. Este campo estaba rodeado de árboles donde poder retirarse cerca de la naturaleza, para meditar, en silencio, en un ámbito de estudio e intercambio con otras personas de mentalidad afín, o en sus palabras, un lugar donde “uno se encuentra con individuos que respiran aire libre y encuentran su propio camino”. Allí creó grupos de estudio que dieron lugar a muchos de los ensayos aquí publicados, y aún casi cuatro décadas después de la muerte de Luke, la comunidad de Apple Farm sigue funcionando como centro de retiros junguianos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contrapsicología
Hoy -5% en Libros

Rodriguez, Roberto

Para entender la realidad que nos rodea, el recurso a la psicología y a su lenguaje (estrés, inteligencia emocional, depresión, personalidad, resiliencia, etc.) es cada vez mayor. Dicho recurso no es simplemente el reflejo de un posible éxito de las instituciones psicológicas, tampoco supone el desarrollo de un clima más “humanitario”, sino que es a la vez efecto y causa de una transformación social, histórica y política más amplia. La extraordinaria expansión actual de la psicología (psicologización) hunde sus raíces en los procesos de individualización social y crea un poderoso mecanismo de despolitización.''Contrapsicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura'' es el resultado de un esfuerzo colectivo en los márgenes de la psicología, así como en sus fronteras con otras formas de conocimiento como la sociología, la filosofía, la psiquiatría o la historia. Su objetivo es el de revitalizar los amplios recursos existentes para el desarrollo de una psicología crítica o, más ampliamente, de la crítica a la psicología.La obra está dividida en cuatro secciones, las cuales delimitan los alcances específicos de la labor crítica: Historia, Epistemología, Ámbito Institucional y Ámbito Cultural. La consideración histórica y la reflexión epistemológica son de por sí un mecanismo de resistencia en una disciplina cuya hegemonía aspira, por un lado, a borrar las huellas de su oscuro pasado y, por otro, a adscribirse a la Ciencia como mecanismo paradójico de obviar su endeble espacio epistemológico. La distinción institucional y cultural es el reflejo de las múltiples redes de la psicología, pues ésta se extiende sobre un espacio social múltiple (sanidad, trabajo, cárceles, centros de menores…) pero también, como discurso y significado, llega a los más recónditos espacios de la vida cotidiana.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psiquiatría y antipsiquiatría en el segu
Hoy -5% en Libros

Huertas, Rafael

Esta obra indaga en el proceso de intenso cambio que vivió la salud mental en España en el periodo del segundo franquismo y la Transición. Los planes de desarrollo puestos en marcha desde 1964 abrieron la puerta a importantes cambios económicos y sociales y a la transformación de costumbres y mentalidad en la sociedad española. El país, en el que la locura se asociaba a peligrosidad, empezó a ser más permeable a influencias externas: el Mayo francés, la Primavera de Praga, el Ché, el movimiento hippy, la antipsiquiatría… Comienza un complejo proceso de cambio social y uno de los ámbitos donde se aprecia con claridad es el de la salud mental. En el segundo franquismo y la Transición, la fuerza simbólica de la locura trascendió en España el espacio técnico y profesional de los expertos para llegar a la opinión pública como nunca antes lo había hecho. El papel de la prensa y las publicaciones contraculturales, como Ajoblanco, el movimiento antipsiquiatría, la creatividad artística y la psiquiatría alternativa en la Transición española son algunos de los temas abordados en el libro. Aportaciones que analizan las ideas, iniciativas, prácticas, discusiones, etc., que conformaron el “caldo de cultivo” que precedió a la reforma psiquiátrica puesta en marcha en 1985.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Domando al dragón
Hoy -5% en Libros

Sevillá Gascó, Juan

Como clínicos y expertos internacionales en terapia cognitivo-conductual, Juan Sevillá y Carmen Pastor han creado un manual práctico y comprensible para guiar a los profesionales a ser eficaces en el tratamiento de adultos y adolescentes que sufren y expresan enfado patológico. Este libro ofrece un estructurado menú de las intervenciones científicamente validadas y de las estrategias más novedosas de tratamiento del enfado patológico, basadas en aproximaciones cognitivas, de entrenamiento de habilidades, conductuales y filosóficas.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aspirante a asesino
Hoy -5% en Libros

Volkan, Vamik D.

Este es el comienzo de un fascinante caso con el queVamik D. Volkan se encontró al empezar su residenciade psiquiatría, y que se extendió durante toda la vida del paciente. Gracias a ello, Volkan narra en estelibro los detalles de su comprensión de la mente de este hombre para entender, al mismo tiempo, los procesos psicológicos de cada asesino, o de cada aspirantea asesino. El modo más eficaz de entender los conceptos psicodinámicos consiste en enseñarlos en el trabajo clínico, especialmente cuando son descritos por psicoanalistas experimentados a través del relato del tratamiento de un paciente, desde su inicio hasta su culminación. Con el objeto de ilustrar mejor ciertos conceptos teóricos y técnicos, Volkan detalla, desde una perspectiva individual, algunas funciones mentalesprimitivas presente en el comportamiento del pastor metodista, que ilustran por qué un individuo puede convertirse en asesino.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratando... Trastorno Por Estrés Postraumático
Hoy -5% en Libros

Baile Ayensa, José Ignacio

Recuperarse de un suceso traumático, de un acontecimiento agresivo, de una experiencia estresante, no siempre es fácil. En algunos casos, las personas que hansufrido ese tipo de situaciones reviven la experiencia con imágenes intrusivas, pensamientos negativos, evitan lugares o personas y sufren por el recuerdo constante de lo ocurrido. Estamos ante un trastorno por estrés postraumático (TEPT). El TEPT es uno de los trastornos silenciosos que puede afectar a numerosas facetas de la vida de las personas y encontrarse en laraíz de otros trastornos, por ello, su buen diagnóstico y tratamiento es crucial para el bienestar de quien lo padece. Sin embargo, no es fácil su correcta identificación, por sus manifestaciones a veces ambiguas, porque en algunos casos la experiencia traumática no es clara y accesible para la persona o bien porquenos podemos encontrar con casos más complejos con sintomatología disociativa. De igual forma, el tratamiento del TEPT no es sencillo y requiere de ciertas habilidades terapéuticas y el uso de técnicas especializadas. En este libro se ofrece una ayuda al profesional de la salud mental que va a afrontar una intervención con un paciente con TEPT, brindándole informacióngeneral del trastorno, su definición, diagnóstico y evaluación, así como medio centenar de situaciones conflictivas que pueden aparecer en la intervención consus correspondientes soluciones. También, a modo de complemento práctico, se ofrece material que puede serutilizado en las intervenciones.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo estoy bien, tu estás bien
Hoy -5% en Libros

Harris, Thomas A.

¿Estás bien? Esta es probablemente la pregunta más importante que cualquiera puede responder y este libroha ayudado a responderla afirmativamente a millones de lectores. Basándose en el análisis transaccional, que confronta al individuo con el hecho de que él o ella son los responsables de lo que les ocurra en el futuro, el Dr. Harris explica cómo distinguir los treselementos activos que conforman nuestra personalidad(el Padre, el Adulto y el Niño), al igual que las cuatro posiciones que subyacen en todos los actos de lapersona. El autor nos presenta estas teorías en un lenguaje sencillo, con consejos prácticos sobre cómo cambiar los comportamientos nocivos. Todos podemos tener una vida mucho más feliz y efectiva al tiempo que entendemos mucho mejor a nuestros amigos y familiares.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
METAPSICOLOGIA
Hoy -5% en Libros

Freud, Sigmund

Mi criatura ideal, le escribía Freud a Fliess en 1896, con referencia a la jovencísima metapsicología. Quince años después de La interpretación de los sueños, la criatura se aprestaba a convertirse en un sistema psicoanalítico. De esa síntesis prov
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apuntes para una Psicopatología Basada en la Relación
Hoy -5% en Libros

Tizón, Jorge L.

En este segundo volumen, Relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras, se redefinen los estilos y organizaciones desde el punto de vista de la relación, centrándose en los sindromes clínicos» que tradicionalmente se han entendido como «neuróticos» o «trastornos de ansiedad: histeria, fobias y trastornos obsesivos.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las enfermedades mentales
Hoy -5% en Libros

GHEDIN, WALTER

Desde las culturas más antiguas hasta la actualidad, las enfermedades mentales han estado rodeadas del misterio de lo intangible, un magma indefinido de comportamientos extraños, emociones fuera de control y síntomas de variada profusión e intensidad que no encuentran aún certidumbre sobre el origen, ni un lugar preciso en el entretejido cerebral. Pareciera que, cuanto más avanzamos, menos sabemos, no por desmerecer los nuevos aportes, sino por la multiplicación de caminos que se abren cada vez que nos acercamos a un destino que aparenta ser promisorio. Este es el desafío del conocimiento: no bajar los brazos y seguir adelante con la esperanza en que cada revelación es un logro en sí misma.Los avances en las neurociencias, la genética, el psicoanálisis, la psicología cognitiva e innumerables aportes de otras corrientes del mundo «psi», tratan de responder a una pregunta clásica, más cercana a las grandes cuestiones existenciales que a los dilemas terrenales: ¿Qué es y por qué se enferma nuestro psiquismo? Me atrevo a decir que este libro tiene un lado obediente y otro rebelde (¿hablará de mí, quizá?). El primero me sirve para contar cómo la psiquiatría clasifica, reúne y nombra los síntomas en diferentes cuadros clínicos, del segundo recupero y defiendo la singularidad humana, el marco de referencia personal, a partir del cual cada uno de nosotros comprende, siente y organiza la vida. Detrás de cada sujeto que adolece del sufrir mental hay una personalidad que se ha cerrado a la dinámica de la experiencia, que ha dejado de ser libre o ha perdido los referentes de identidad, y peor aun, se siente incomprendida por un entorno poco empático con los vaivenes del alma. Las variables expuestas no son incompatibles, se aúnan y se enriquecen mutuamente, tampoco son estancas, cambian con los adelantos de la ciencia y los nuevos paradigmas culturales y sociales.Me gustaría que Las enfermedades mentales no fuera leído sólo como un manual que cumple con las exigencias del «modelo descriptivo médico», porque es también el testimonio del dolor humano, de las “urgencias del alma” y sus múltiples interpretaciones.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tosquelles. Curar les institucions
Hoy -5% en Libros

Masó, Joana

Francesc Tosquelles (1912 - 1994) va ser un psiquiatre republicà exiliat a França al final de la Guerra Civil. Instal·lat a Saint-Alban fins als anys seixanta, va dur a terme una pràctica transformadora que va respondre no solament a unes necessitats terapèutiques sinó també culturals i polítiques, en un procés que implicava la institució assistencial mateixa. L'obertura dels hospitals als seus entorns, la vinculació amb el paisatge, l'exploració de sistemes de gestió cooperativa amb els interns, el treball dins i fora dels centres, la producció artesanal i el teatre, el cinema i l'escriptura com a pràctiques col·lectives van ser algunes de les seves propostes al servei de la cura i de la humanització de la vida. A través d'una àmplia selecció de textos de Tosquelles i de documents i fotografies de l'època, Joana Masó proposa un recorregut que permet donar vida a una memòria col·lectiva que va més enllà de la història de la psiquiatria i les seves institucions.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cuerpo como enemigo en la anorexia
Hoy -5% en Libros

Karpel, Patricia

La relación de algunas mujeres con su propio cuerpo, lo perturbador del mismo, sujetos que ponen en juego un empeño férreo, muchas veces devastador y mortífero, por controlarlo, el rechazo, bastante frecuente, de la carne en el plato de la anoréxica y el rechazo de la propia carne, son temas que sugieren preguntas tales como ¿porqué esa peculiar relación con la comida? ¿Qué sucede con el apetito? ¿Porqué se rehuye la comensalidad, la fiesta? ¿Porqué en la mayoría de los casos estas patologías afectan principalmente a las mujeres?
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.