Libros de psicología

Reformas educativas del siglo xxi para un aprendizaje más profundo
Hoy -5% en Libros

Reimers, Fernando

Existe un consenso amplio en el plano internacional sobre el doble desafío que la pandemia del Coronavirusdejará tras de sí: la mejora necesaria de la calidadde la educación y las restricciones de recursos disponibles para financiarla. El primero de ellos suponeampliar la perspectiva de la educación, orientándolohacia aprendizajes más profundos o competencias parael siglo XXI. El segundo, plantea el cómo asegurar una buena utilización de los recursos educativos disponibles para implementar, de un modo efectivo, reformasambiciosas en contextos de restricciones financieras. La obra, partiendo de un análisis internacional comparado, presenta la experiencia de seis países diversos con capacidades institucionales y financieras muydiferentes, lo que permite ampliar el horizonte de lacomparación. Para ello, examina: Sistemas educativoscon niveles muy diferentes de gasto por estudiante,Reformas sistémicas, que han prestado una especial atención al fortalecimiento de la capacidad para enseñar los aspectos básicos del currículo, como en Ontario(Canadá) y el Punyab (Pakistán). Reformas que han buscado desarrollar capacidades para enseñar un conjunto de competencias y destrezas mucho más amplio, comoen Kenia, México, Singapur y Zimbabue. Reformas emprendidas en momentos distintos del ciclo de implementación de las políticas, en algunos casos apenas incipientes, como Kenia y Zimbabue, en otros, como México, luchando por sobrevivir a una transición gubernamental, y aún en otros, como Ontario, Punyab y Singapur, donde esos ciclos existen desde hace tiempo. A partir del estudio comparado de todo lo anterior, se extraenalgunas lecciones sobre la puesta en práctica de reformas educativas orientadas a enseñar las competenciasdel siglo XXI en entornos diversos. A la vista de los diferentes análisis, se advierte que la educación del siglo XXI sigue siendo un objetivo huidizo, abrazado de forma retorica por reformas de los sistemas educativos en diversas fases de implementación, pero quetodavía no se refleja en la aplicación de estrategias capaces de estar a la altura de las expectativas generadas. El libro pretende promover el diálogo socialsobre cómo compensar los costes educativos que dejará tras de sí la pandemia y sobre cómo lograr que, a su término, hayamos sido capaces de construir mejoressistemas educativos alrededor del mundo.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Simulación. De la estrategia institucional al caso concreto
Hoy -5% en Libros

Aavv

El libro ayudará a comprender la metodología de la simulación y las bases teóricas (especialmente las pedagógicas y psicológicas) en las que se sustenta, la importancia de implementar cualquier proyecto de simulación al proyecto estratégico-educativo de la institución, con algunas pistas para lograrlo, así como pautas y herramientas para la implantación tanto de un programa de simulación como para su aplicación concreta en un caso de aprendizaje. Se trata de una guía para que instituciones y grupos que aplican simulación ordenen sus componentes con coherencia, y calibren necesidades y esfuerzos en cada momento de sus fases de desarrollo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar el carácter de nuestros estudiantes
Hoy -5% en Libros

Ahedo, Josu

El libro trata una propuesta novedosa y al mismo tiempo clásica. En efecto, la educación del carácter encuentra sus raíces en el filósofo Aristóteles, del cualhay quien dice que todo lo que ha venido después hansido únicamente anotaciones al margen sobre sus escritos. Obviamente, las circunstancias actuales han cambiado y sobre una base sólida como la del maestro griego, pueden articularse propuestas educativas innovadoras que ayuden a nuestros niños, adolescentes y jóvenes a vivir plenamente vidas con sentido, que les capaciten para tomar decisiones pensadas, sentidas, críticas, creativas y prudentes, que les motiven para vivir en una sociedad de manera responsable, justa y comprometida con los demás, que les transmitan el valordel esfuerzo individual, el trabajo en equipo, la cooperación, la perseverancia, entre otras capacidades,que entreveradas adecuadamente unas con otras son imprescindibles para una verdadera formación integral. Los diferentes capítulos de este texto abordan la educación del carácter en la actualidad desde múltiples perspectivas que van desde lo más básico y general, hasta lo más específico y concreto. Sus autores son especialistas en el área y atesoran muchos años de experiencia en diferentes niveles educativos, en los que han desarrollado esta propuesta educativa, la cual, responde en buena medida a uno de los retos más relevantes y emocionantes de nuestro tiempo.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprender a desaprender
Hoy -5% en Libros

Rivas, Pablo

La educación superior debe transformarse y adaptarse a la Cuarta Revolución Industrial. El sistema educativo ha fallado, no ha evolucionado para responder al advenimiento de la Revolución Digital y varias generaciones de trabajadores se están quedando obsoletas. Ha preparado a los trabajadores para enfrentar los desafíos de ayer pero no las demandas de mañana y ahora los países más avanzados del mundo se enfrentan al desafío de volver a capacitarlos. En Aprender a desaprender, su autor, fundador y CEO de Global Alumni, líder de la industria en educación digital, nos muestra cómo la Revolución Digital está derribando el sistema educativo tradicional, transformando la economía y construyendo un mundo nuevo y valiente para el siglo XXI. Ya disfrutamos de las mejores condiciones de vida en la historia de la humanidad, con mejor salud, mayor esperanza de vida y con acceso a las mejores herramientas y tecnologías digitales. Con sociedades más libres y una interacción más global, es el momento de repensar la forma en la que aprendemos, de resolver los problemas más apremiantes a los que aún nos enfrentamos, de volver a involucrar a los que se han quedado atrás y de construir soluciones para dar la bienvenida al futuro inmediato.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metodologías activas para la enseñanza universitaria
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro trata de mostrar las diversas metodologíaspedagógicas que se utilizan en el ámbito universitario, ofreciendo una amplia variedad de posibilidades.En él se aborda cada una de las metodologías activasdesde una perspectiva práctica, dado que en cada capítulo se presentan los aspectos más teóricos de los diversos métodos, una propuesta práctica para su aplicación y los aspectos, tanto positivos como negativos,de su aplicación en el aula.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programa para la intervención psicológica del mutismo selectivo en contextos educativos
Hoy -5% en Libros

Olivares Rodríguez, José

Hay al menos tres razones que convergen y justificanla necesidad y la oportunidad de dar a conocer el contenido de esta obra. La razón principal es que se hasuperado una década desde la primera aplicación de laintervención psicológica del mutismo selectivo en los centros educativos (IPMSCE) al tratamiento de un caso de mutismo selectivo en un centro educativo. La segunda es estrictamente económica. Está referida al conocimiento que ya se tiene de la reducción de los costes que conlleva el tratamiento temprano de cualquiertrastorno del comportamiento, propio de la infanciay la adolescencia, cuando se interviene allí donde sepresenta como ocurre en los contextos educativos. Finalmente, la tercera razón es lingüística y cultural,y deviene de la necesidad de disponer de protocolosy programas de tratamiento en español que permitan, en un trastorno de prevalencia tan baja como el mutismo selectivo (MS), construir grupos por acumulación decasos con los que poner a prueba, replicar y mejorarlas intervenciones para fundamentar su aplicación enotros casos y circunstancias individuales, socialesy culturales que son tan propias. Con esta obra los autores ponen a disposición de sus compañeros de profesión, así como de la comunidad científica psicológica, una herramienta que colabora en el desarrollo sistemático y riguroso de la investigación sobre la eficacia, eficiencia y efectividad del tratamiento psicológico del MS en los niños de habla española. El contenido de esta obra está estructurado en tres partes. Laparte primera realiza una aproximación a los fundamentos del MS, principalmente los relacionados con su naturaleza y las variables que participan en su mantenimiento, así como a los ámbitos de aplicación del programa para su evaluación y tratamiento. La parte segunda incluye una descripción muy pormenorizada del proceso de evaluación, del entrenamiento de los niños y niñas con MS y del tratamiento de los adultos (cont.)
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otra educación con cine, literatura y canciones
Hoy -5% en Libros

Martínez Bonafé, Jau

En este ensayo divulgativo circulan retazos de vida, pensamientos y prácticas culturales compartidas que ayudan a repensar la renovación pedagógica y las nuevas dinámicas educativas y sociales. Se habla de la infancia y de la juventud, de lo que se aprende dentro y fuera de la escuela, de la diversidad cultural y sexual, del pensamiento crítico y del profesorado. Todo ello se ilustra con citas y referencias literarias, cinéfilas y literarias. El compromiso con la educación liberadora y con la transformación social permea toda la obra. Se destacan aquellas ideas y prácticas que, en abierta confrontación con los planteamientos neoliberales, corporativos y tecnocráticos, permiten avanzar hacia una educación democrática y humanizadora que haga posible la emancipación de las personas. Son textos que invitan a la reflexión en torno al sentido profundo de la educación, la función de la escuela en una democracia real y la formación de una ciudadanía para su intervención crítica en la vida pública. Son textos, también, muy pegados a la realidad actual, pero que no se olvidan de la memoria histórica y abren ventanas a futuros esperanzadores.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La participación educativa en centros de secundaria
Hoy -5% en Libros

Aavv

La participación social es un derecho de ciudadanía y como tal ha de ser enseñado y aprendido, este es el objetivo de este libro ya que plantea un recorrido por el proceso y la praxis educativa de la participación en centros de secundaria. Los modelos educativos que desarrolla muestran la participación educativa como una forma de hacer las cosas en el día a día de la vida cotidiana en los centros que implique al conjunto de la comunidad educativa. Vinculado a la idea de ciudadanía, el libro propone reflexiones, estrategias, buenas prácticas y guías educativas para desarrollar un programa de participación en el centro.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entender el cambio climático
Hoy -5% en Libros

Aavv

┐C≤mo abordar un tema tan urgente e importante como el cambio climßtico, paso a paso, en el aula? Este libro ofrece un planteamiento atractivo para conocer y evaluar las actuales investigaciones sobre el calentamiento global y el cambio climßtico, a la vez que ayuda a desarrollar el pensamiento crφtico de los estudiantes, de modo que puedan llegar a sacar sus propias conclusiones sobre lo que se debe hacer. El libro consta de nueve sesiones que proporcionan una exacta y asequible informaci≤n de fondo sobre el tema, junto a una detallada descripci≤n de mΘtodos tridimensionalespara dominar asunto tan complejo. La obra incluye: &#x02022, Una pre-evaluaci≤n de la comprensi≤n que tienen los alumnos sobre el calentamiento global y el cambio climßtico. &#x02022, Una investigaci≤n de laboratorio sobre las fuentes del CO2 en la atm≤sfera. &#x02022, Un mΘtodo para estudiar el efecto invernadero, comparando y contrastando modelos fφsicos y digitales.&#x02022, Una lista de verificaci≤n para evaluar laexactitud y fiabilidad de los datos, ademßs de todo un proceso para evaluar los conceptos err≤neos mßs comunes sobre el tema. &#x02022, Un programa detallado para que los estudiantes investiguen el cambio climßtico y para que puedan presentar sus hallazgos de la misma manera que lo hacen los cientφficos. &#x02022, Unsistema para evaluar tanto los efectos expansivos del calentamiento del clima como las acciones que los gobiernos, las organizaciones sin ßnimo de lucro y lasempresas estßn tomando para mitigar el cambio climßtico. Un manual fßcil de usar, incluso si el docente tiene escasos conocimientos de climatologφa o se acerca por primera vez a los estßndares cientφficos de lapr≤xima generaci≤n (Next Generation Science Standards). Comprender el cambio climßtico ayudarß a que los estudiantes realicen sus propias investigaciones, piensen por sφ mismos y planifiquen acciones positivas decambio en sus hogares, escuelas y comunidades.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educación Infantil: respuesta educativa
Hoy -5% en Libros

Paniagua, Gema

¿Es infantil la educación infantil? Jesús Palacios y Gema Paniagua nos ofrecen otra manera de educar a los más pequeños. Frente al estilo educativo de «todos haciendo lo mismo al mismo tiempo», las propuestas de este libro están marcadas no sólo por el respeto, sino por el activo tratamiento educativo de la diversidad en educación infantil. Diversidad de niveles de desarrollo, de culturas familiares, de estilos de aprendizaje, de necesidades especiales... Para poder dar una adecuada respuesta a esta diversidad, se revisa el estilo educativo, la metodología del aula, la evaluación, la relación con las familias y el trabajo en equipo. Aportando criterios y especificaciones tanto para la etapa de 0 a 3 años como para la de 3 a 6. Dirigido a estudiantes y profesionales de la educación, es un libro de reflexión y de práctica, basado en la investigación y en la experiencia: una herramienta imprescindible para pensar y trabajar en educación infantil de forma cercana, interactiva y fuertemente personalizada.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gestión del trabajo cooperativo en el au
Hoy -5% en Libros

Alarcón Orozco, Elena

El actual sistema educativo tiene como base trabajarpara alcanzar una educación de calidad y equidad quepermita al alumnado la construcción de su personalidady mejorar sus capacidades individuales, sociales, culturales y emocionales, a través del desarro
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro recoge un conjunto de aportaciones propuestas por las distintas figuras, visiones y situaciones que configuran el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia. A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafíos para repensar la educación actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagogía en y para el siglo XXI. Una pedagogía que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino también el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolución. Así, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia más práctica hasta la investigación más exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones. Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edición como publicación departamental, en la cual investigadores vinculados al área de Didáctica y Organización Escolar con líneas de investigación e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifónica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar la reflexión respecto a los principales retos que se le presentan a la educación de hoy en día. Con ello tratan de generar propuestas que permitan atender el escenario pedagógico actual y promover la optimización de la realidad educativa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Inclusión En Secundária
Hoy -5% en Libros

Elizondo, Coral

Educar, la tarea que millones de maestros de todo el mundo desempeñan diariamente, es enseñar a vivir, a crecer, a ser persona es decir, a tener nobleza y valores, a ser competentes y aptos para la vida. Es enseñar a ser competentes en tecnología, e
16,40€ 15,58€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La escuela en la nube
Hoy -5% en Libros

Mitra, Sugata

Los educadores llevan intentando aprovechar la «promesa» de la tecnología en el ámbito educativo durante décadas sin éxito y lo que han aprendido hasta ahora es que los niños en grupos, cuando se les da accesoa Internet, pueden aprender cualquier cosa por sí mismos. En este innovador libro, el profesor Sugata Mitra nos presenta el futuro emergente del aprendizaje ysu relación con la tecnología para descubrirnos quela promesa no está en la tecnología en sí, sino en elaprendizaje autorregulado de los niños que la utilizan.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar para ser
Hoy -5% en Libros

González Lorca, Enrique

Este libro es una obra coral de un grupo docentes en ejercicio que piensan y sienten la educación como una acción transformadora en el plano social, comunitario y también personal. Sus reflexiones animan al lector a entender la educación como un esfuerzo por escuchar y actuar. Para ellos, el papel del docente es cada vez menos el de enseñar y más el de sostener un adecuado proceso y marco dentro del que el alumnado encuentre las mejores condiciones para su aprendizaje. El reto de una educación para ser empieza por la transformación del educador con el fin de saber acompañar en el desarrollo de un sentido, de un propósito profundo del ser humano, para una vida plena, compartida desde la identidad, los valores y los talentos propios.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consumo de drogas y conductas de riesgo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro, fruto de una extensa investigación llevada a cabo por el equipo de investigación del Instituto Deusto de Drogodependencias (IDD), ofrece datos que ayudan a dimensionar conductas de riesgo adolescente como son el consumo de drogas, el acoso escolar, las conductas antisociales, el juego y las apuestas, el abuso de las TIC y la violencia de género, aportando a la vez ideas para su comprensión que permiten nuevas posibilidades de intervención que favorezcan el tránsito a la vida adulta con un menor riesgo. Dirigido fundamentalmente a profesionales del ámbito de la prevención y la intervención social que tienen relación con personas adolescentes.
35,50€ 33,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quieres ser influencer de aprendizaje?
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro aborda el cuidado de mayores y dependien¬tes en relación con la justicia social y de género, una cuestión de gran importancia social y política en este momento. El modelo de atención a mayores y depen¬dientes es insatisfactorio y no cubre las necesidadesexistentes, por lo que se requiere reflexión académica y actuaciones políticas decididas que aborden la ac¬tual crisis de los cuidados.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación
Hoy -5% en Libros

López Carretero, Asunción

Este libro está escrito por personas como tú, estudiantes, profesoras y educadoras, enamoradas del oficio de educar, que sueñan con un mundo mejor que nace cada vez que nos comprometemos con lo que está en nuestras manos. Los relatos que componen este volumen son pedazos de conversaciones nacidas en las aulas, en los pasillos de la universidad, en los desplazamientos a las escuelas, en la vida que hemos ido compartiendo estos años. Relatos de lo cotidiano que pasan de la oralidad a la escritura. Una escritura que concebimos como un pasaje hacia nuevos paisajes, que mantiene en movimiento el pensamiento de quien cuenta la experiencia y de lo que la rodea, porque lo hace público y disponible. Una escritura en la que no obtendrás respuestas, pero sí caminos donde confrontarte o inspirarte con el deseo de continuar manteniendo ecos y resonancias que seguirán generando nuevas narrativas educativas. En su lectura hallarás una invitación a transformar los espacios educativos en lugares de encuentro y de creación de saber, a volver a pensarte desde los inicios, a poder ser en y desde la diferencia y la distancia, a redescubrirte desde la mirada del otro, de la otra compañera o estudiante. A ser autora de tus propias prácticas y tu propio discurso, libre y responsablemente. A animarte a escribir, a tomar iniciativas y crear complicidades con tus compañeros, conversar para no volver a decir lo mismo. En el presente, el pensar, y más aún el hacerlo en comunidad, parece obsoleto, sin embargo, estos relatos son una muestra de la potencia que emerge cuando corremos el riesgo de exponernos a transitar fronteras personales e institucionales para practicar la experiencia de pensar en relación. Nos gustaría que nos acompañarais para acercarnos a la escuela que queremos, a la universidad que deseamos, a la formación que soñamos. Acogiéndonos a las palabras de Anna Maria Piussi, «os invitamos a aventuraros con nosotros, con confianza pero sin garantías, en la búsqueda de criterios y condiciones bajo los cuales la vida, la pedagogía y la política se tocan y regeneran, en un proceso sin fin».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trastorns de l'espectre autista (tea)
Hoy -5% en Libros

Buj Pereda, María José

Els individus que presenten TEA manifesten un patró dinteressos restringits i conductes rígides, de vegades fins i tot estereotipades, així com unes reaccionsemocionals inusuals acompanyades d unes manifestacions motrius que acostumen a centrar l atenció dels seus interlocutors i que resulten curioses per a qui lespresencia.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cuerpo entra en la clase
Hoy -5% en Libros

Learreta Ramos, Begoña

El libro aporta un programa de trabajo que pretende ser una herramienta práctica para mejorar la dinámica del aula y el propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Opera a través del uso de actividades que dan protagonismo al movimiento y ponen en valor la dimensión corporal, física y motriz de la persona a través de lo que se ha dado en llamar: propuestas. Estas se plantean en el propio espacio del aula -donde lo habitual es permanecer inmóvil en el pupitre- y por tanto rompen con esa visión que se tiene del aula como escenario de inmovilidad. Los pasillos entre pupitres, los espacios circundantes a puertas, ventanas, fondo de aula y mesa del profesor, se convierten en espacios útiles que enmarcan las propuestas motrices como descansos activos que aparecen de manera intermitente. El programa se fundamenta en nociones de Neuroeducación poniendo en valor la necesidad de reactivar la atención tras prolongados periodos de concentración implicados en las tareas escolares. Se aporta una categorización de las propuestas mediante diferentes Áreas: Social, de Aprendizaje, de Gestión de Aula, de Relajación y de Funciones ejecutivas. Cada una de esta Áreas se orienta a un objetivo relacionado con los beneficios de la intervención motriz en el aula. Este programa, construido en torno a ejemplos prácticos de actividades, se fundamenta en la experiencia de docentes que lo han experimentado inicialmente en primera persona, y posteriormente lo han llevado a sus aulas para aportarles esta vivencia a sus propios alumnos. La posibilidad de dar alegría al aula, de mejorar las relaciones sociales y los aprendizajes, dinamizando lo que en ella acontece y ofreciendo respiros que reactiven la atención, es lo que se encontrará el lector en estas páginas. En ellas los educadores de cualquier nivel educativo, e incluso de personas adultas, pueden encontrar una herramienta sumamente útil y de fácil implementación para el aprendizaje.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dibuixar el món
Hoy -5% en Libros

Blanco, Vicente

Dibuixar el món sorgeix de l'experiència dels autors com a artistes i professors en una facultat de formació del professorat. Partint del dibuix com un mitjà espontani, democràtic i inherent a l'ésser humà, examinen la pràctica artística i educativa del dibuix. El llibre recull les propostes de dibuix, fruit de la seva investigació artística, dutes a terme amb nens i nenes d'infantil i primària en col·laboració amb escoles, famílies i col·lectius interessats en metodologies actives. S'agrupen en quatre apartats: tornar a dibuixar (pensades perquè les persones adultes que treballen amb la infància recuperin el dibuix), narrar dibuixant (experiències on conviuen paraules i imatges), jugar dibuixant (dibuix a través del joc) i conscienciar dibuixant (dibuix activista). Totes comparteixen una sèrie de característiques: incidir en la idea de procés, és a dir, descobrir maneres de fer obertes que no busquen un únic resultat, experimentar amb diferents materials, tècniques i llenguatges artístics, afavorir la creació d'un imaginari i un estil personals per allunyar-se de respostes estereotipades, i educar el sentit estètic.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El que vaig aprendre a secundària
Hoy -5% en Libros

Sanahuja Torres, Dolors

«SOC PROFESSORA DE SECUNDÀRIA, HE EXERCIT PROP DE QUARANTA ANYS I GAIREBÉ SEMPRE HE ESTIMAT LA MEVA FEINA.» Així arrenca l'autora les seves reflexions sobre l'ofici d'educar. Perquè aquest llibre és ple d'amor per la docència i per als nois i noies que cada dia omplen les aules dels instituts. Dolors Sanahuja aborda els reptes educatius a secundària a partir de tres grans temes: la complexitat del fet educatiu, que significa conèixer i comprendre els alumnes que tenim a classe, més enllà del seu rol d'estudiant, els aprenentatges des de la pràctica, experiències viscudes a l'aula, amb les famílies o dins la comunitat escolar, i la manera d'exercir la tasca docent, o com transmetre coneixements, valors i models.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dimensión social de la educación
Hoy -5% en Libros

Aavv

La necesidad de la utilización de las TIC y el desarrollo y potenciación de la virtualización han dejado al descubierto la falta de respuestas a estas nuevas demandas y sus consecuencias, la aparición y potenciación de las brechas tecnológicas, educativas y sus consecuencias sociales. Ante el reto de una educación social crítica e inclusiva, comprometida con los más vulnerables, potenciando la igualdad de oportunidades, este libro aborda posibles alternativas a través de la dimensión de la tecnología educativa, la concienciación y el empoderamiento grupal y social de la educación y su capacidad para ser un instrumento de cambio social.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educación para la paz, la equidad y los valores
Hoy -5% en Libros

Barragán Medero, Fernando

La construcción de una cultura de paz es un tema social urgente: se conjuga la necesidad educativa y ética, social y política. Se hace insoportable la violencia y la crueldad de nuestros tiempos, por lo que la injusticia debe ser erradicada por muy difícil que pueda parecer y debe primar el optimismo educativo: el cambio es posible. Nuestra obra es el fruto de la colaboración entre la Universidad Pedagógica de Cracovia (Polonia) y la Universidad de La Laguna (España). Es de interés para cualquier colectivo profesional cuyo objetivo sea erradicar la violencia de todo tipo y la promoción de la cultura de paz: pedagogía, maestras y maestros, psicología, sociología, antropología, oenegés, organismos tanto públicos como privados. Ofrecemos los resultados de investigaciones internacionales sobre cultura de paz y derechos humanos, así como una defensa de la educación inclusiva. La metodología de investigación tanto cuantitativa como cualitativa ofrece, además, modelos de informe -una de las principales carencias en las publicaciones-, así como orientaciones complejas para la evaluación.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Disminuir el abandono  escolar y mejorar la persistencia
Hoy -5% en Libros

Gairín, Joaquín

El abandono escolar de los estudios, más allá de reflejar los condicionantes familiares, sociales y económicos que inciden en la formación, revela la incapacidad de los sistemas educativos para hacer realidad las expectativas e ilusiones de muchos de los estudiantes que transitan por el mismo. La inexistencia o baja eficacia de adecuados procesos de orientación y tutoría antes, durante y al finalizar los estudios, procesos de transición escolar poco conectados, mecanismos de soporte insuficientes para disminuir el fracaso escolar, profesorado poco implicado en las tareas de apoyo al estudiante o sistemas educativos más centrados en la selección que en el éxito del alumnado pueden explicar, que no justificar, la bolsa de jóvenes que fracasan en los estudios, que algunos los abandonen, y la pérdida de recursos invertidos en formación. El problema es más grave cuando hablamos de Abandono Educativo temprano (AET), que sigue siendo uno de los grandes retos de la sociedad. Identificado como uno de los factores de riesgo, exclusión y vulnerabilidad con más repercusión en los contextos educativos (a nivel nacional y europeo), su incidencia se traduce en sociedades menos equitativas, considerándose un fenómeno económico y social importante por su impacto en el individuo, la sociedad y la economía en general. El presente texto plantea, desde una perspectiva europea y con referencias al sistema educativo español, las actuaciones a realizar por las organizaciones educativas ante el reto inclusivo que supone hacer frente al abandono escolar en las diferentes etapas educativas. Recoge resultados de investigaciones y aportaciones teóricas internacionales y nacionales, así como estrategias, instrumentos y buenas prácticas que tratan de materializar determinados planteamientos ante el problema que se trata. La obra, dirigida especialmente a estudiosos e investigadores, asesores, orientadores, directivos y profesorado de los sistemas educativos, busca así difundir el conocimiento existente, proporcionando los marcos teóricos y prácticos que pueden apoyar la intervención en los centros educativos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo lograr que los alumnos trabajen en la escuela
Hoy -5% en Libros

Grandserre, Sylvain

Cualquier maestra/o sabe que el aprendizaje no se puede decretar. Y no erradicaremos el fracaso escolar multiplicando prótesis de todo tipo después de clase, sin afectar a la propia organización de estas últimas. Equilibrio entre información teórica y recomendaciones concretas. Entre el deseo de crear un colectivo y el de ayudar a cada uno lo más cerca posible de sus necesidades. Entre los imperativos de transmisión y los de emancipación. Exigencia de un aprendizaje riguroso, una cultura portadora de promesas de humanidad, una auténtica formación en democracia.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Diseño Universal para el Aprendizaje
Hoy -5% en Libros

Sánchez Fuentes, Sergio

Este libro es un texto que sirve de guía para el profesorado sobre la aplicación del paradigma del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la programación docente. Consta de diversas partes donde se explican aspectos sobre cómo atender a todos los estudiantes bajo la premisa de la educación inclusiva. El libro comienza con un importante prólogo de Gerardo Echeita, autor referente en temas de inclusión, que sitúa y enfatiza la importancia de este texto en el momento actual. La obra, con un lenguaje claro y sencillo, presenta el modelo del DUA en base a un componente fundamental, la contextualización. Seguidamente, describe los principios del DUA desde la realidad docente que vive cada educador o educadora en sus aulas. Posteriormente, ofrece una amplia y pormenorizada serie de pautas y ejemplos de cómo aplicar el DUA en el quehacer educativo cotidiano, y lo hace en base a la evidencia de la investigación y con el compromiso de presentar modelos que se puedan adaptar a la realidad de cada escuela, de cada docente y de cada contexto. De esta manera lo que se intenta es proporcionar las herramientas necesarias para aplicar DUA en el aula, en los distintos niveles educativos, con un formato sumamente fácil de manejar. Para concluir, el autor expone su reflexión sobre la relación y la importancia de atender a la diversidad del alumnado desde el modelo del DUA.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educación lectora. La Literatura Infantil y Juvenil en el aula
Hoy -5% en Libros

Peragón López, Clara Eugenia

En el marco del paradigma de la nueva educación literaria, centrada, fundamentalmente, en la figura del receptor y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria, se presenta este volumen colectivo con el título, Educación lectora. La Literatura Infantil y Juvenil en el aula. Su principal objetivo es aportar, con perspectiva crítica, diversas alternativas para llevar a cabo la formación de lectores literarios en diferentes niveles educativos desde el ámbito de la Didáctica de la Lengua y la Literatura, en general, y de la Literatura Infantil y Juvenil, en particular. En este sentido, se incluyen ocho contribuciones que reflejan una mirada plural a este respecto a través del análisis de variadas temáticas y obras. Sus respectivos autores, pertenecientes a diversas universidades españolas y conocedores, desde su propia experiencia como investigadores y docentes, de la importancia y de la dificultad que entraña llevar a cabo este proceso formativo en las aulas, propician, en cada uno de los capítulos, un acercamiento a los textos literarios de manera fundamentada, innovadora y consciente.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humanitzar l'educació
Hoy -5% en Libros

Bona, César

La vida ens dona una oportunidad per repensar l'educació. La situació que hem viscut ha mostrat les febleses del sistema educatiu i ha posat de manifest que es troba molt lluny de la realitat. S'ha revelat la inflexibilitat del currículum, que cal adaptar-lo a la realitat, i no a l'inrevés. Els verbs que s'han sentit més aquests mesos quan es parlava d'educació són ''avaluar'' i ''examinar'', i el que hem d'analitzar és el sistema. Així que, en lloc de buscar diferents respostes a les preguntes de sempre, potser hem de canviar les preguntes: quines eines necessiten els nens i les nenes? Quines mancances trobem en l'educació que hem rebut?Servirà el que hem viscut per reflexionar o tornarem a l'educació prepandèmia com si no hagués passat res? Hem d'aprofitar aquest moment per replantejar-nos l'educació que volem: si hi ha alguna cosa clara és que tot comença en l'educació.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patrimonio cultural e inclusión social
Hoy -5% en Libros

López, José Luis

En esta obra se presenta un marco pedagógico que pretende dar respuesta a la necesidad de formación de los profesionales que se dedican a la inclusión social, laboral y educativa de las personas con discapacidad a través del arte. Bajo el paraguas del proyecto Erasmus+ Delyramus II, llevado a cabo por la Universidad Rey Juan Carlos, la Fundación Rey Ardid, la Escuela de Violería, la Fondazione di comunitá del Centro Storico di Napoli y la fundación ADM Estrela, se hace un repaso, en primer lugar, de los conceptos fundamentales que permiten entender la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en la actualidad. Seguidamente, se abordan las posibilidades que ofrece el patrimonio cultural como vía para el fomento de la empleabilidad de las personas con discapacidad. Esta base sirve de marco al lector para adentrarse en los contenidos necesarios para implementar una formación inclusiva, bajo el prisma de la igualdad de oportunidades y promoviendo la presencia, participación y consecución de logros. Para ello, se profundiza en uno de los enfoques para alcanzar dichos fines, el diseño universal aplicado al ámbito educativo y, en concreto, el diseño universal para el aprendizaje. El libro desemboca en la creación de una herramienta, la Guía para la autoevaluación de estrategias docentes inclusivas, cuyo fin es favorecer la mejora continua del ejercicio docente en el día a día, avanzando, así, hacia prácticas más inclusivas. Este monográfico, aunque va destinado a todos aquellos docentes interesados en eliminar las diferentes barreras en el aprendizaje, se muestra de especial relevancia para cualquier profesional que vea en el patrimonio cultural un medio y un fin para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sordoceguera: evaluación e intervención en el ámbito socioeducativo y familiar
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Jiménez, María del C

Este libro pretende dar visibilidad a la sordoceguera, la gran desconocida de las discapacidades sensoriales, además de exponer las necesidades de estas personas desde un enfoque psicoeducativo y familiar. En el primero de sus cinco capítulos, se aborda la conceptualización de la discapacidad, su clasificación y los factores que determinan sus necesidades psicoeducativas. El segundo describe los sistemas de comunicación y recursos utilizados por las personas sordociegas. El tercero explica el enfoque de atención temprana del bebé sordociego, su evaluación y los programas de estimulación. El cuarto analiza el proceso de inclusión del alumnado sordociego y, en el último, se ahonda en el asesoramiento e intervención con las familias. Esta obra, recomendada para profesionales del ámbito educativo (profesores, orientadores, maestros de audición y lenguaje, etc.) y sanitario (logopedas, psicólogos, etc.), expone los aspectos más actuales y novedosos para el abordaje e intervención en sordoceguera, y su lectura aporta una nueva visión de las posibilidades psicoeducativas de un colectivo que, ante todo, requiere de profesionales que den una respuesta ajustada a sus características y necesidades.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bienvenidos a la universidad
Hoy -5% en Libros

Esteban Bara, Francisco

Este libro se ha escrito pensando en aquellos jóvenes que quieren ir a la universidad en un futuro cercano. Deben ser conscientes del gran paso que van a dar en sus vidas y les conviene saber dónde van a meterse. También puede interesar a los que ya están en ella y aún les queda un tiempo para acabar sus estudios, especialmente a los que consideran que ese paso que dieron no ha sido tan importante como en un principio suponían y andan desilusionados. ¿De qué va este libro?, ¿se comparan universidades?, ¿se presentan los diferentes grados universitarios que existen o están por llegar?, ¿se habla de técnicas de estudio universitarias?, ¿se señalan las salidas profesionales de cada carrera? Nada de eso. Para obtener esa clase de información es más cómodo y útil navegar por Internet. Además, ese tipo de cosas no son las únicas ni las más relevantes que hay que saber sobre la universidad. La universidad es una misteriosa y emocionante aventura, un auténtico reto. Quienes entran en ella deben estar dispuestos a transformarse en personas que todavía no son, entre otras cosas, para mejorar el mundo. ¿No es algo así lo que se espera de los universitarios? Pero para que eso suceda, deben vivir la universidad. De eso sí que va este libro, de la vida universitaria, de una vida que vale la pena y que es una lástima dejar pasar.
13,80€ 13,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gatopardo educativo
Hoy -5% en Libros

Marrtín Sánchez, Miguel

¿Qué hay de neo en las pedagogías alternativas? Vivimos un cambio educativo constante, en el cual surgen decenas de propuestas que aspiran a reemplazar la educación formal institucionalizada, que se autoproclaman innovadoras y alternativas, contrarias a lo que denominan pedagogía tradicional. Lo que se plantea en este libro es un recorrido por las distintas formas de entender el proceder y la intervención pedagógica sobre la Educación en los últimos doscientos años, en cuyo transcurso han proliferado diversas corrientes, teorías, modelos y enfoques educativos. Obviamente, como verá el lector, cada intervención se justifica y fundamenta en una filosofía de vida y educación, algunas con muchos años de vida. Sustentado en la investigación y aportando datos e información sobre las principales pedagogías alternativas y su impacto educativo, la obra pretende valorar la actualidad y relevancia de estas corrientes. La pregunta que subyace es si tenemos algo neo en estas pedagogías alternativas que se dicen innovadoras, o acaso vivimos una especie de gatopardo educativo, como Tancredi en la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, con su idea sui géneris de transformación, en una suerte de vuelta a lo mismo, cambiándolo todo para que parezca nuevo, pero conservando en el fondo las mismas ideas. Se han llevado a cabo iniciativas, reformas y contrarreformas, modificaciones y vueltas, supuestas innovaciones que tienen... ¿más de retro o de neo? ¿Es todo novedoso y revolucionario? ¿Tenemos nuevos escenarios, pero los mismos problemas? De esto trata este libro.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
UAAAU! Recursos per apropar l'art a l'aula
Hoy -5% en Libros

Aavv

A Koala Art for Kids estimen tant l'art i els petits creadors que han elaborat aquest llibre perquè els i les mestres puguin convertir una aula qualsevol en un taller d'artistes i no es quedin mai sense recursos per estimular les ments inquietes. Una trentena d'activitats i projectes amb consells, recomanacions, alternatives, materials, tècniques i idees il·lustrats per Luisa Vera.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programa HEBE. Una propuesta de acción tutorial para 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria
Hoy -5% en Libros

Santana Vega, Lidia

En la mitología griega Hebe es la diosa de la juventud. Este programa es un instrumento de apoyo para el alumnado de la etapa de secundaria, para el profesorado y para los profesionales de la orientación, asimismo, persigue facilitar la toma de decisiones del alumnado, fomentar la construcción de su propia identidad, su autonomía y su capacidad de elección en la configuración del proyecto de vida desde una perspectiva reflexiva y madura. El programa HEBE está pensado para ser aplicado de manera flexible. Por razones didácticas los bloques y unidades aparecen secuenciados de una determinada manera, pero, si se estima conveniente, pueden aplicarse en otro orden. El Departamento de Orientación del centro educativo y el equipo de tutores y tutoras pueden acometer las oportunas adaptaciones en función de las necesidades del contexto, intereses y preferencias del alumnado, etc. El programa consta de cinco bloques o módulos de contenidos: Módulo 1: Enseñar a pensar y a aprender, cuya finalidad es mejorar la capacidad del alumnado de aprender a aprender y aprender a pensar, Módulo 2: Enseñar a ser persona, que persigue ayudarlo a construir su identidad personal, Módulo 3: Enseñar a convivir, encaminado a desarrollar sus habilidades sociales básicas para fomentar una buena convivencia, Módulo 4: Enseñar a comportarse, diseñado para mejorar la capacidad de adaptación escolar y social del alumnado, y Módulo 5: Enseñar a tomar decisiones, cuya finalidad es dotarlo de estrategias para que aprenda a tomar decisiones con madurez de criterio. Cada módulo tiene varias unidades de trabajo (16 unidades para 3.º de la ESO y 18 unidades para 4.º de la ESO).
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedagogía de la belleza
Hoy -5% en Libros

López Herrerías, José Ángel

Es el don de la palabra en su dimensión conocedora lo que nos abre a la posibilidad del saber y actuar sobre lo real, palabra cognitiva, ideal de la verdad. Es el don de la palabra en su vertiente perceptiva y creativa que nos posibilita el disfrute y el gozo de lo real, palabra estética, ideal de la belleza. La pedagogía de la belleza ha de arrancar de un emotivo y abierto canto a lo bello. Pensar y hablar de la belleza requiere encenderse espiritualmente y provocar en uno mismo y en el contexto de las palabras pensadas y compartidas una emotiva y racionalizada vibración espiritual.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.