Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

Marco legal del acto de dispensación en las oficinas de farmacia en España
Hoy -5% en Libros

Castillo Rodríguez, Carlos del

Esta obra constituye una aportación original y significativa sobre el régimen jurídico-administrativo aplicable al medicamento en España, en la que se pone de manifiestoel intervencionismo administrativo al que se encuentra sometido el medicamento.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La protección jurídica de los recursos naturales y la tutela del interés general en el derecho medioambiental romano
Hoy -5% en Libros

Ruiz Pino, Salvador

Se plantea, teniendo en cuenta que la protección y defensa de los recursos naturales constituye una realidad presente en el DerechoRomano desde la época arcaica, hablarde la existencia de un Derecho Administrativo Medioambiental Romano.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La obligación de velar de los padres: la inescindible armonía entre el deber de proteger y la autonomía del menor maduro (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Pérez Giménez, María Teresa

El creciente protagonismo de los menores como sujetos de derechos fundamentales, cuya capacidad se liga a sus condiciones de madurez, debe armonizarse con una función de cooperación de los padres que les facilite, con independencia de su edad, el ejercicio autónomo de sus derechos estando protegidos.Visión sistematizada e integral de los derechos y deberes involucrados en el ámbito de la patria potestad (progenitores, menores, Administración).Revisión a este respecto de la normativa existente sobre:a) Derecho honor, intimidad e imagen,b) Autonomía del paciente en tratamientos sanitarios,c) Normativa sobre salud sexual y reproductiva yd) Adecuación a la reforma operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio.María Teresa Pérez Giménez es Profesora de Derecho Civil en la Universidad de Jaén.Destinado a abogados, procuradores, jueces y magistrados y letrados de la Administración de Justicia.
27,37€ 26,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evolución e interpretación del TC sobre derechos fundamentales y garantías procesales: cuestiones recientemente controvertidas (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Buján, María Victoria

La presente obra colectiva es fruto de los resultados del Proyecto de investigación financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, bajo el identificativo de Baluarte . En la misma, desde una óptica pluridisciplinar, se recoge un conjunto de estudios que condensan los aspectos más reseñables de la evolución e interpretación de la doctrina del Tribunal Constitucional sobre derechos fundamentales y garantías procesales. Se pone así el acento en algunas de las principales y más destacadas cuestiones controvertidas en los últimos tiempos.
45,26€ 43,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho penal de sociedades mercantiles 2023
Hoy -5% en Libros

Rosal Blasco, Bernardo del

Abarcar todos los problemas que el vigente Derecho penal le plantea a las sociedades mercantiles, tanto desde el punto de vista de la responsabilidad penal de la propia sociedad como de la responsabilidad penal de sus gestores y empleados por actos propios del desarrollo de la vida societaria.
131,58€ 125,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La necesaria reconfiguración del derecho de asilo. Entre la dimensión interna y externa de la política migratoria de la UE (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Garrido, Francisco Javier

Cuestión migratoria y Estado de Derecho van de la mano. En primer lugar, porque los Estados de la UE no pueden dejar solas y desprotegidas a miles de personas en condición de especial vulnerabilidad, que llegan al territorio de la UE, para salvar sus vidas, porque se arriesgan a ser perseguidos y a sufrir violencia por la existencia de contextos de involución democrática o por la presencia de un conflicto bélico o de una catástrofe ambiental. Sería contrario a los principios básicos de los modernos Estados constitucionales de Derecho, pero además significaría tener poca memoria porque la UE se ha convertido en tierra de acogida solo en las últimas décadas, antes ha sido durante largo tiempo tierra de emigración.¿Pero por dónde empezar a gestionar este fenómeno? Se debería comenzar por dónde inició todo, es decir por el derecho de asilo. Se debería repensar el alcance, el contenido, los límites y los efectos de este instituto, sobre el que se ha construido el Seca y se han desarrollado los institutos afines de protección internacional, y ver cómo la UE y sus Estados miembros pueden protegerlo dentro de sus confines, así como más allá de sus fronteras en los Estados de origen y tránsito de la inmigración, considerando la dimensión interna, así como la dimensión externa de la política migratoria.Por todo ello, la presente obra se propone contribuir a la elaboración de una nueva configuración del derecho a la protección internacional, a través de la extensión de su alcance y contenido a un mayor número de personas, del desarrollo de vías de acceso legal y de mecanismos de externalización y control de las fronteras, con la inclusión de las herramientas de IA, que respondan a un enfoque basado en los derechos humanos.
44,21€ 42,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Para qué servimos los jueces?
Hoy -5% en Libros

Martín Pallín, José

'Los jueces deben utilizar habilidosamente la inteligencia para conseguir la justicia''. Desde esta premisa, el autor propone algunas claves que orienten a los (futuros) jueces en su función de resolución de conflictos en el marco establecido por la Constitución y las leyes. También reivindica la necesidad de una justicia atenta al ciudadano, para lo que propone una serie de cambios en el modelo actual, que ofrece signos inequívocos de agotamiento. El juez autómata, ''boca muda que pronuncia las palabras de la ley'' y seleccionado a través de un modelo de oposiciones obsoleto e ineficiente, debe ser sustituido por un juez culto, con sentido común, respetuoso con las personas que acuden a su sede y conocedor de la realidad en la que desempeña sus labores. A lo largo de estas páginas (revisadas y actualizadas para la presente edición), el lector podrá recorrer la evolución de la justicia en España desde la dictadura hasta la democracia y, de la mano de las experiencias y opiniones de este magistrado emérito del Tribunal Supremo, formarse una idea de los aspectos que deben concurrir hoy en los jueces para que éstos desempeñen el papel que la sociedad espera de ellos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deontología jurídica práctica
Hoy -5% en Libros

Martínez de Aguirre Aldaz, Man

Este libro de deontología jurídica, ética profesional de los juristas, se ha preparado buscando simultáneamente enfrentarse a los problemas que afectan a muchas profesiones jurídicas y tratar materias que realmente se plantean en el ejercicio profesional, y eso con la finalidad de apuntar vías de solución o aspectos que conviene tener en cuenta para resolverlos. Porque, al final, es cada profesional el que debe responsablemente adoptar una solución. En algún momento del libro se dice que se quiere señalar los campos en que pueden surgir dilemas éticos para poder ser capaces de identificar las cuestiones éticas antes de haber actuado sin considerarlos, o antes de haber metido la pata.El contenido se divide en tres partes: a) La primera, trabajar bien. Porque trabajar bien es la primera obligación ética del profesional. Quizá sea la parte en que más aflora la experiencia profesional personal del autor y de otros profesionales consultados en el ejercicio de sus profesiones jurídicas, con un apartado breve pero importante sobre las herramientas y forma de resolver los problemas de conciencia que se planteen en el ejercicio profesional. b) La segunda, la independencia del profesional jurídico. Que quiere poner el foco sobre la necesidad y los problemas de un trabajo realmente independiente y sobre cómo defender la propia independencia. c) La tercera, la lealtad con las personas. Se tratan ámbitos relacionales en que se manifiesta la honradez, como el trato con otras personas o profesionales, el secreto y la discreción profesional y el manejo del dinero, para acabar con algunas consideraciones sobre la defensa de casos penales por ser materia frecuente de las preguntas de los alumnos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obligaciones y contratos civiles: principales figuras y acciones
Hoy -5% en Libros

Redacción La Ley

Se analizan las obligaciones y contratos civiles. Trata de delimitar la configuración de cada acto, negocio o contrato subrayando sus diferencias en relación con otras figuras afines. Se incluyen modelos de contrato, formularios o escritos de parte.
62,40€ 59,28€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El registro remoto como diligencia de investigación tecnológica de la ciberdelincuencia (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

González Pulido, Irene

La evolución de la tecnología y la expansión de Internet ha configurado complejos espacios cibernéticos que nos ofrecen múltiples ventajas, las cuales se presentan como oportunidades para los delincuentes. En este sentido, el ciberespacio se ha consolidado como un entorno que favorece múltiples actividades cotidianas, pero también como un contexto en el que se cometen ciberdelitos graves y complejos que atentan contra los servicios esenciales de los Estados o que pueden comprometer múltiples bienes jurídicos, entre los que podemos encontrar la vida, la integridad física, etc. De igual modo, las características del ciberespacio se presentan a los operadores jurídicos como obstáculos que dificultan la investigación y la represión de la ciberdelincuencia. Sin embargo, la evolución tecnológica también está siendo utilizada por las autoridades policiales y judiciales para subsanar las barreras tecnológicas existentes. En este sentido se han ido regulando las diligencias de investigación tecnológicas, habiéndose extendido la utilización de algunas de ellas, a nivel nacional e internacional, e incluso habiéndose convertido en la única vía para la investigación de nuevas amenazas. En los últimos años nuevas tecnologías disruptivas están apareciendo y se está experimentado un aumento de la ciberdelincuencia que no cesa. Debido a ello, se debe apostar por regular las diligencias de investigación tecnológicas más novedosas que permitan a autoridades policiales y judiciales realizar investigaciones eficaces, entre las que destaca el registro remoto previsto en el ordenamiento jurídico español. No obstante, se debe apostar por una previsión legal de calidad, con exhaustividad y que salvaguarde todas las garantías inherentes al proceso penal.
51,58€ 49,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desinformación, odio y polarización (I)
Hoy -5% en Libros

Figueruelo Burrieza, Ángela

La desinformación no es un problema nuevo, pero se ha vuelto complejo tanto en lo que se refiere a sus diversas manifestaciones como a sus múltiples efectos. En los últimos años, la progresiva digitalización de las comunicaciones ha traído consigo un nuevo plano de interacción social auspiciado por la proliferación de medios de comunicación digitales y la incorporación al mundo de internet de los medios tradicionales. En este sentido, las redes sociales han sido caldo de cultivo para la extensión progresiva y generalizada de mensajes falsos o que inducen al error al incluir mentiras e inexactitudes intencionalmente confeccionadas como realidad aparente, representando así el germen necesario para que se produzca la ruptura de la cohesión social y crezca la polarización entre los ciudadanos. Por ello, la desinformación puede verse también como un problema de convivencia que pone en peligro el orden público y la paz social, al pretender el desplazamiento de valores fundamentales sobre los que los sistemas democráticos avanzados se asientan. En ocasiones, a través de las redes sociales e internet determinadas personalidades y medios de comunicación lanzan campañas de manipulación, que convierten la mentira e inexactitudes en una forma de posverdad que responde a intereses preconcebidos: a través de estos procesos se van creando y consolidando identidades colectivas que son intencionalmente estigmatizadas, poniendo así a determinados grupos en una situación de especial vulnerabilidad al alejarlos de la democracia participativa. Nos referimos a la creación de cánones y patrones sociales que conducen a la marginación y el señalamiento de ciertas personas por su condición personal o social (mujeres, inmigrantes, colectivos LGTBI+, pobres, etc.), señalándolos como un peligro o amenaza para la convivencia, generando una polarización basada en contenidos desinformativos y odiosos.
51,58€ 49,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regulación con prospectiva de futuro y de consenso (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Eiros Bachiller, Miguel

El Derecho administrativo debe permitir la protección sostenible de derechos sin un compromiso temporal y bajo el hilo conductor de interés general como motivación de su razón de ser. La regulación y la actividad administrativa, en su búsqueda del interés general, no pueden renunciar a crear espacios de ejercicio de poder ejecutivo de manera colaborativa o participativa. Considerar el futuro posible significa adecuar las normas y la actividad de la administración a la realidad actual, sin comprometer el actuar de gobiernos en el futuro para respetar consensos internacionales, como el pacto verde y la recuperación económica sostenible. Esta situación es objeto de reflexión en esta obra colectiva que constituye la primera reflexión realizada por los investigadores del proyecto de investigación I+D+I financiado por el Ministerio de ciencia e innovación, Gobierno de España con el título: Por un consenso de futuro sostenible: Gobernanza anticipatoria y Prospectiva administrativa (PROFUTURE) PID2020-116401GB-I00 La prospectiva y las técnicas de previsión o foresight ofrecen un elenco de experiencias para aplicar en la práctica la prospectiva a la planificación administrativa y a la elaboración de normas. Estas herramientas parten de la realidad burocrática y el funcionamiento de las Administraciones públicas. Tras la crisis sanitaria, económica y energética, las administraciones van a tener que enfrentarse a la planificación y toma de decisiones para la reconstrucción. ¿Están preparadas? Las administraciones toman decisiones con modelos que no prevén sus impactos en el futuro. Reaccionan, más bien, a situaciones y problemas externos que se van precipitando y el análisis de impacto se identifica muchas veces a posteriori. Las Administraciones públicas toman decisiones basadas en los diálogos enmarcados en las normas y procedimientos pensados sólo para resolver el presente, pero deberían permitir la actuación en diversos escenarios futuros. Los Estados y las administraciones públicas se enfrentan en los próximos años al reto de ser agentes canalizadores de la planificación para la Recuperación de Europa y la gestión de fondos de reconstrucción para solucionar las necesidades actuales y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones. Se trata de diseñar el futuro. La experiencia de la reconstrucción debería servir para mejorar el Derecho Administrativo, la producción normativa y la regulación, mediante procesos que permitan un margen de actuación y adaptación a escenarios previsibles en el futuro, que la ciencia y los datos ya anticipan, estableciendo pautas para que los órganos decisores sepan cómo actuar en crisis previsibles en el futuro. Esta obra, es el primer resultado de un proyecto de investigación que pretende analizar y emplear técnicas que ya existen en otros países y que permiten anticipar situaciones incorporando el conocimiento de la ciencia y sus pronósticos de futuro, para que las Administraciones planifiquen de manera más racional y proactiva. Este grupo de investigadores apuesta por el estudio de mecanismos que permitan hacer realidad una nueva forma de producción jurídica de normas y planes que se adapte al futuro, mediante el debate de consenso con científicos, expertos, técnicos, empresas y personas, basada en la propuesta Europa Next Generation. Mecanismos como el foresight o prospectiva aplicada a la innovación administrativa se aplica a áreas como la transición ecológica, el planeamiento urbanístico, el turismo, la despoblación, la reconstrucción económica, la educación o la crisis migratoria, desde un análisis jurídico y también multidisciplinar
83,16€ 79,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Practicum Propiedad Intelectual 2023 (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Castelo García, Marisa

El derecho de propiedad intelectual es la base de la industria cultural y creativa (audiovisual, música, artes escénicas, diseño, videojuegos, museos y galerías de arte), basada en la explotación económica de obras protegidas por derechos de autor y derechos conexos. También juega un papel relevante para otras industrias, como la hostelera, los transportes, el turismo, el comercio electrónico, entre otros. Se trata por lo tanto de una normativa que vertebra sectores de actividad fundamentales para la economía de países como España, y que además se encuentra en constante evolución y crecimiento. Una publicación como ésta resulta por ello imprescindible para los profesionales del derecho que quieran dar a sus clientes el mejor asesoramiento posible sobre el ejercicio, alcance y aplicación de los derechos de propiedad intelectual en el día a día de su actividad económica, así como para todos aquellos que quieran respuestas prácticas y concretas a dudas y problemáticas a las que deban de enfrentarse en el ejercicio diario de su actividad profesional o empresarial.
98,95€ 94,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derechos humanos y método de reconocimiento de situaciones jurídicas: hacia la libre circulación de personas y familias 1ª Ed.
Hoy -5% en Libros

Durán Ayago, Antonia

En el mundo actual, el fenómeno de la movilidad de las personas entre Estados se ha acrecentado de manera notable, lo que incrementa el interés por mantener su estatus jurídico en sus desplazamientos a través de las fronteras. Parece una obviedad que una persona y su situación jurídica no puede verse modificada por un simple traslado de residencia de un Estado a otro. No puede pasar de estar casada a no reconocérsele su matrimonio, no puede tener un nombre y en el nuevo Estado al que se traslada denominársele de otra manera, no puede considerarse como hijo de unas determinadas personas en un Estado y en otro considerar que no tienen vínculo filial alguno. O ser reconocida conforme a su identidad de género en un Estado y negársele su condición en otro. El método de reconocimiento de situaciones jurídicas (a nivel internacional) y el principio de reconocimiento mutuo (a nivel europeo) son dos poderosos mecanismos para garantizar la libre circulación de personas y familias, de manera que la situación/relación que ha sido creada en un Estado puede reconocerse de pleno en otro. La perspectiva LGTBIQ presente en muchos de los desafíos planteados en este trabajo, recibe una respuesta alineada con los Derechos humanos con el desarrollo e implementación de estos dos mecanismos.
29,47€ 28,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho del Trabajo
Hoy -5% en Libros

Montoya Melgar, Alfredo

Derecho Tecnos
58,95€ 56,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de derecho Administrativo I
Hoy -5% en Libros

Fernández Farreres, Germán

Sistema de derecho Administrativo I
40,31€ 38,29€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de derecho Administrativo II
Hoy -5% en Libros

Fernández Farreres, Germán

Sistema de derecho Administrativo II
38,13€ 36,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instituciones básicas de derecho civil
Hoy -5% en Libros

Vivas Tesón, Inmaculada

Tras algo más de un cuarto de siglo impartiendo docencia en las cinco veces centenarias aulas hispalenses, Inmaculada Vivas Tesón ha elaborado unos materiales didácticos con el único propósito de que sean de utilidad para el estudiante que se inicia en la formación jurídica y, más concretamente, en el estudio del Derecho civil, la columna vertebral del ordenamiento jurídico. Este manual tiene como objetivo que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos, métodos de estudio y herramientas interpretativas para poder identificar, comprender y resolver, de forma autónoma, las cuestiones más controvertidas que plantean las relaciones obligatorias entre sujetos privados y que son puestas de relieve por nuestros órganos judiciales al aplicar las disposiciones normativas que regulan los contratos.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Raza contrarreloj
Hoy -5% en Libros

Boykin, Keith

«Norteamérica debería mostrarse agradecida por el hecho de que los afroamericanos aspiren a la igualdad, no a la venganza», dice el autor de este libro. También afirma que Estados Unidos, más dividido que nunca desde su guerra civil, ya no puede eludir la cuenta pendiente que tiene con el pasado. Boykin que trabajó en varias campañas electorales, desde Dukakis hasta Obama y fue comentarista de la CNN durante la Administración de Trump, analiza cómo se construye el racismo estructural y se perpetúa la injusticia racial. El temor a una Norteamérica que se oscurece ha marcado todos los Gobiernos desde la Guerra Civil. Así, mientras el presidente Lyndon B. Johnson, por ejemplo, apoyaba en público las leyes de los derechos civiles, nombraba jueces que impugnarían esas mismas leyes. Raza a contrarreloj es un libro que ilustra, de forma ejemplarmente didáctica, los detalles de la política racial en Estados Unidos. Un buen documento para ayudar a entender los procedimientos que perpetúan en España las injusticias raciales, tema del cual se ocupa Ngoy Ramadhani Ngoma en el prólogo a esta edición.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tarjetas revolving: todos los planteamientos ante su reclamación de nulidad
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los créditos y tarjetas revolving han sido uno de los productos de financiación de particulares con más demanda en los últimos años, pero sus tipos de interés y su especial funcionamiento han hecho que estén siendo una de las reclamaciones más habituales en los tribunales. La primera oleada de reclamaciones se fijaba en el tipo de interés y la discusión se centraba en si se consideraba usurario o no a la luz de la Ley de 1908. Esto conllevó una gran divergencia de criterios en los tribunales que el Tribunal Supremo ha intentado aunar con su reciente jurisprudencia de 2023. Pero otra vía por la que se está procediendo a pedir la nulidad de los contratos de tarjetas “revolving” es por su abusividad, a la luz de la jurisprudencia europea y española al respecto. Así hay que analizar las cláusulas del contrato bajo las 2 premisas ya conocidas de control de incorporación y control de transparencia. Si a esto le añadimos la posibilidad incluso de reclamar la nulidad por la “causa torpe” del art. 1.306 del Código Civil tenemos un potente argumentario para poder defender tanto la posición del consumidor como de la entidad financiera en estos controvertidos contratos.
57,89€ 55,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho Administrativo
Hoy -5% en Libros

Rebollo Puig, Manuel

En esta nueva edición se analizan, en primer lugar, las distintas maneras en que la Administración Pública afecta a los derechos de los particulares, aumentándolos o restringiéndolos. Fiel a la metodología seguida por este manual, se desgranan los principales caracteres y el régimen jurídico de la actividad de limitación, tanto en sí misma considerada como en su diferenciación con la clásica actividad de policía -a la que comprende-, se adentra en la complejidad que en nuestros días presenta la llamada actividad prestacional, delimitando especialmente cuáles son los rasgos comunes y las diferencias existentes entre los servicios públicos en sentido estricto y los servicios de interés general. Y finalmente, la exposición de los modos de actuación de la Administración se completa con el análisis de la actividad administrativa de fomento para cuya configuración se realiza un pormenorizado estudio del Derecho de la Unión. La completa satisfacción de esas actividades principales requiere de la existencia de unos medios instrumentales que permitan a la Administración realizarlas y le den soporte. Desde este punto de vista, completan los contenidos de este Tomo III: el estudio de la expropiación forzosa, como forma coactiva de ablación de bienes y derechos de los particulares para ponerlos al servicio de una utilidad pública o de un interés social, y la atención a la teoría de los patrimonios públicos, en su distinta gradación de bienes demaniales y patrimoniales, como bienes de titularidad pública que la Administración emplea para el logro de los intereses generales que, constitucionalmente, tiene atribuidos.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los procedimientos de aplicación y revisión de los tributos
Hoy -5% en Libros

Casana Merino, Fernando

La obra analiza los procedimientos derivados de la aplicación de los tributos, de la revisión de los actos tributarios, y de la imposición de sanciones tributarias. En ella se exponen, con una continua referencia a la jurisprudencia, las dos últimas grandes reformas efectuadas con carácter general en el ámbito tributario: la de la Ley 11/2021 y la de la Ley 13/2023.–Trata de forma completa y actualizada los procedimientos tributarios de carácter general.–Se analiza y comenta la incidencia que en los procedimientos tributarios tienen las reformas efectuadas por la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, y por la Ley 13/2023, de 24 de mayo, que modifica la Ley General Tributaria, la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, y otrasormas tributarias–La obra analiza y comenta la última jurisprudencia dictada sobre cada una de las instituciones que se tratan.
46,84€ 44,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huida de la responsabilidad
Hoy -5% en Libros

Tena, Rodrigo

Un llamamiento a involucrarnos cívicamente para tomar las riendas de nuestro futuroLos ciudadanos tendemos a culpar al Estado, al mercado o a cualquier otra entidad abstracta cuando estamos insatisfechos. Los actores económicos, ocupados únicamente en la maximización del beneficio propio, no tienen ninguna motivación racional para interrogarse por el bien común. Asimismo, los poderes públicos se desentienden de las consecuencias finales de sus acciones. El jurista Rodrigo Tena sostiene que la huida de la responsabilidad es el fenómeno más importante en la vida pública actual, que ha contaminado a todos los agentes sociales y que tiene múltiples manifestaciones. Delegamos en el sistema nuestros compromisos individual y colectivo, y a su vez el sistema se rige por incentivos perversos que fomentan el comportamiento irresponsable. Huida de la responsabilidad analiza las causas sociológicas e ideológicas de esta dinámica y muestra que no basta con un diseño institucional adecuado para que los problemas estructurales que afrontan las sociedades contemporáneas se resuelvan. Se necesitan también ciudadanos virtuosos que tomen conciencia de los verdaderos riesgos que nos amenazan colectivamente. Este libro propone recuperar el sentido primigenio, más adecuado y afinado de la responsabilidad que la modernidad rompió. Sólo así podremos revertir la tendencia -en la que se asienta el populismo- a encontrar soluciones fáciles a problemas complejos, culpando a algo o a alguien, y concebir un futuro sobre el que podamos influir para convertirnos en rectores de nuestro destino, tal y como es propio de una verdadera democracia.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestiones problemáticas en la instrucción de los procesos penales
Hoy -5% en Libros

Banacloche Palao, Julio

El presente estudio aborda los principales problemas de que adolece actualmente la fase de instrucción. El primer Capítulo aborda una panorámica general sobre la fase de instrucción penal. La investigación preliminar atribuida al Ministerio Fiscal es objeto de estudio en el Capítulo segundo. El capítulo tercero explica los problemas que se plantean durante la investigación del Ministerio Fiscal en delitos cometidos por menores, y cómo opera en ellos el principio de oportunidad. A continuación, se abordan dos de los aspectos más controvertidos del procedimiento de la instrucción: en el capítulo cuarto se analizan las condiciones para su inicio (y para su finalización prácticamente al comienzo) y en el capítulo quinto las relativas a su duración. En el siguiente Capítulo, el sexto, se recogen las posiciones críticas sobre el actual régimen de impugnación y las alternativas propuestas en los Anteproyectos de LECrim presentados, así como algunas de las soluciones que se podrían implantar, respetando siempre la contradicción y el derecho a la tutela judicial efectiva. Los capítulos séptimo y octavo desarrollan los principales problemas que afectan a las acusaciones no públicas: la acusación popular y la acusación particular. A continuación, se añade un Capítulo noveno relativo a la imputación de las personas jurídicas, y a los graves problemas que se plantean respecto al ejercicio de su derecho de defensa. Los dos últimos Capítulos se centran en las medidas cautelares que se acuerdan en la instrucción: las personales, analizando las recientes exigencias de permitir el acceso a las actuaciones que justifican la detención preventiva o la prisión provisional, y las reales, exponiendo los problemas que genera el aseguramiento de la responsabilidad civil derivada del hecho delictivo.
45,26€ 43,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Handbook of European and Spanish Employment and Social Security Law
Hoy -5% en Libros

Gómez Abelleira, Francisco J.

This Handbook of Spanish Employment Law covers all the important areas of employment and labour law. It is a useful resource for students (law students and also those ion business and labour relations courses), practitioners and professionals in the broad field of human resources and employment relations. Updated to include the latest reforms, it provides the accurate information concerning the critical legal details and gives offers a systematic analysis of the main concepts and legal institutions.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho Constitucional
Hoy -5% en Libros

Balaguer Callejón, Francisco

Este Manual de Derecho Constitucional va dirigido a los estudiantes de Derecho de Facultades y Escuelas Universitarias en las que se imparten asignaturas de Derecho Constitucional y de introducción a nuestro sistema constitucional y a nuestro ordenamiento jurídico. Sus autores son profesores de las Universidades de Granada, Málaga y Las Palmas, con un alto grado de especialización en los temas de cuya redacción se han encargado. En este segundo volumen se analiza el sistema de derechos y libertades así como las instituciones y los órganos constitucionales.
48,95€ 46,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aprendizaje del Derecho penal parte especial: un estudio desde casos reales
Hoy -5% en Libros

Abadías Selma, Alfredo

Este libro es una herramienta imprescindible para los
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

Esta edición incluye el conjunto de instrumentos normativos en vigor para los Estados miembros de la Unión Europea en versión consolidada con anotaciones y referencias a sus modificaciones, así como a los textos de los Protocolos y Declaraciones anexos a los Tratados, muchos incluidos a pie de página junto al precepto correspondiente al que complementan. Numerosos preceptos anotados de los Tratados, Protocolos y Declaraciones de esta Compilación reflejan los efectos y las adaptaciones de la retirada británica. También los efectos de la pandemia han encontrado respuesta financiera común con la nueva Decisión sobre los recursos propios. El lector dispone con esta obra de un práctico y completo Código de Derecho de la Unión Europea con todos los textos normativos fundamentales vigentes y actualizados.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia y sus derechos
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Zapatero, José Luis

A los veinte años de la presidencia de Zapatero, un repaso a las leyes que definieron su gobierno y cambiaron EspañaLa llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la presidencia en 2004 marcó el comienzo de un gobierno que transformó el país y lo hizo pionero en materia de derechos sociales: durante ocho años no dejó de mejorar sustancialmente la vida de los españoles. En la presente obra, los autores, todos ellos juristas, analizan el legado legislativo del gobierno de Zapatero, que permitió avances en materias como la igualdad, la identidad sexual, la protección jurídica de las familias, el reconocimiento de las víctimas de la violencia política o la protección de las personas dependientes. Unas leyes que supusieron una profunda disrupción en un contexto social todavía anclado a los imperativos conservadores del pasado y que pusieron el foco, por primera vez, en temáticas que todavía hoy están en disputa. Ante el avance de discursos políticos que abogan por un retroceso en los derechos conquistados, este libro es la reivindicación de una mejor política, la que prioriza el bienestar de los ciudadanos y los protege contra la discriminación, la intolerancia y la precariedad.  Además del prólogo introductorio del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y del epílogo de la socióloga Belén Barreiro, el libro cuenta con la participación de doce reconocidos juristas y políticos: María Ángeles Alcalá Díaz, Luis Arroyo Zapatero, Juan María Bilbao Ubillos, Francisco Caamaño Domínguez, Ana Carmona Contreras, Marina Echebarría Sáenz, Juan Fernando López Aguilar, Paz Mercedes de la Cuesta Aguado, Fernando Rey Martínez, Ana Ruiz Legazpi, María Esther Seijas Villadangos y María Solanas Cardín.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de Derecho Mercantil
Hoy -5% en Libros

Jiménez Sánchez, Guillermo J.

Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés en el mundo profesional. La precisión y la claridad de su contenido, así como la deliberada ausencia en sus páginas de aparato bibliográfico o innecesaria erudición, permiten ofrecer una visión esencial y funcional de las coordenadas fundamentales del régimen jurídico del moderno tráfico empresarial que puede resultar de gran utilidad para sus protagonistas. El carácter elemental impuesto por la naturaleza y los fines de esta obra no excluye, sino que más bien exige, la visión global, actual y viva del Derecho Mercantil. Enseñar es mostrar la realidad del Derecho vigente, con propósitos a la vez formativos e informativos, para educar e instruir en el conocimiento de las normas y de la vida social a la que van destinadas.
57,95€ 55,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Unión europea y constitucionalismo inter
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Juan Luis

Unión europea y constitucionalismo inter
56,66€ 53,83€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Borges y el derecho
Hoy -5% en Libros

Pitlevnik, Leonardo

Siglo XXI (Espanya)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho Penal. Parte general
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro aborda el estudio de las categorías fundamentales de la Teoría Jurídica del Delito con la ambición de constituir un manual universitario en el sentido cabal del concepto, al tiempo que una obra de referencia en esta parcela del Derecho Penal: un texto tan completo en relación con la materia como claro en su formulación, que, desde el rigor dogmático, sea coherente con el nivel de un alumno de Grado y también sirva de base para tareas científicas más avanzadas. La obra se halla en esta tercera edición enteramente actualizada y adaptada, en todos sus elementos, a las últimas reformas del Código Penal, incluidas las operadas por las Leyes Orgánicas 4/2022, de 12 de abril, 6/2022, de 12 de julio y 9/2022, de 28 de julio, así como la 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, y la 11/2022, de 13 de septiembre, de modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor, recogidas adecuadamente en esta edición.
48,95€ 46,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de negociación colectiva
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este Manual de Negociación colectiva, en su segunda edición, actualizada a la reforma laboral de 2021, explica, de manera didáctica, desde la Ley y con la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios y acuerdos colectivos en el sector privado y público. Contiene un detallado contenido y casos prácticos en cada uno de sus diecinueve Temas. Es una obra útil en la docencia y aprendizaje de grados o posgrados universitarios, en el área jurídica, económica y de ciencias sociales, donde la negociación colectiva tiene un papel importante en los planes de estudio. Es una obra de interés, también, en la formación y consulta de negociadores de convenios y acuerdos colectivos, del lado sindical o empresarial, y de los distintos operadores jurídicos de Derecho del Trabajo. Esta segunda edición del Manual de Negociación Colectiva incorpora todas las novedades de la reforma laboral de 2021, especialmente significativas en la materia.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El impacto de la era digital en el Derecho (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

López Ulla, Juan

La inteligencia artificial permite que una “máquina” reemplace las funciones cognitivas de las personas maximizando objetivos y tareas. Sin embargo, el empleo de la lógica matemática en los procesos de toma de decisiones no puede ignorar los principios y valores que fundamentan nuestro modelo constitucional de convivencia. Entre las incertidumbres que las nuevas tecnologías de la información y comunicación le están planteando al mundo del Derecho, esta es tan solo una de tantas. No hace falta justificar el reto que los juristas tienen por delante. Hay que advertir riesgos y formular orientaciones en orden a una adecuada protección de los derechos fundamentales. Este es el eje sobre el que giran los veintidós capítulos de esta monografía colectiva: la necesidad de reforzar las garantías que en nuestros ordenamientos se contemplan frente a las amenazas inciertas que, como daños colaterales, el progreso traerá consigo.
100,00€ 95,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Constitución de España 2ª Edición
Hoy -5% en Libros

López Guerra, Luis

La colección Sistemas Constitucionales Iberoamericanos quiere reunir más de veinte textos que analicen, desde una estructura común, las Constituciones de otros tantos Estados de América y Europa. A un breve repaso a la historia constitucional del país y a las características más notables de la Constitución vigente, se acompaña en cada monografía el tratamiento de los derechos fundamentales, de los poderes del Estado, incluido eventualmente el Tribunal Constitucional, y de su estructura territorial. La generalización de la democracia constitucional en el continente americano desde hace ya más de dos décadas y la común, aunque muy variada en intensidad, apertura de nuestros ordenamientos jurídicos a la integración supranacional, dan pleno sentido a una iniciativa como esta Colección, que busca facilitar el conocimiento de unas Constituciones que comparten mucho y que, al mismo tiempo, poseen, cada una de ellas, características singulares que en la mayoría de los casos son desconocidas fuera del propio país.¿A quién va dirigido el libro ?Este libro, LA CONSTITUCIÓN DE ESPAÑA 2ª EDICIÓN, está dirigido a un público amplio interesado en el conocimiento profundo de la Constitución Española. Se adapta tanto a estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas, como a profesionales del ámbito jurídico y a cualquier ciudadano que desee comprender a fondo el marco legal y político de España. Su enfoque académico y exhaustivo lo convierte en una herramienta valiosa para investigadores y analistas interesados en el sistema constitucional español. La claridad de su exposición, sin embargo, lo hace accesible también a lectores sin formación jurídica previa que deseen un conocimiento detallado y preciso de la norma fundamental del país.Temas que trata el libro El libro aborda de manera exhaustiva la Constitución Española, ofreciendo un análisis profundo de sus diferentes aspectos. Se incluyen los siguientes temas:Historia Constitucional Española: Se realiza un recorrido por la evolución histórica del constitucionalismo español, contextualizando la Constitución de 1978 dentro de este proceso. Se analizan las etapas previas y los factores que influyeron en su redacción y aprobación.Estructura y Principios Fundamentales: Se expone la estructura de la Constitución, detallando sus diferentes títulos y capítulos. Se analizan los principios fundamentales del Estado, como la soberanía nacional, la monarquía parlamentaria, el Estado de Derecho, la separación de poderes y el Estado social y democrático de derecho.Derechos Fundamentales: Se estudia en detalle el catálogo de derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la Constitución, incluyendo los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Se analiza su contenido, alcance y garantías.Organización Territorial del Estado: Se examina la organización territorial del Estado, incluyendo el sistema de autonomías, las competencias de las diferentes administraciones públicas y la relación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.Poderes del Estado: Se analiza la estructura y funcionamiento de los tres poderes del Estado: legislativo, ejecutivo y judicial. Se describe la composición, funciones y competencias de cada uno de ellos.Reformas Constitucionales: Se estudian los mecanismos de reforma constitucional, analizando los procedimientos para modificar el texto constitucional y los límites a la reforma.Jurisprudencia Constitucional: Se incluye un análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, mostrando su papel en la interpretación y aplicación de la Constitución. Se examinan las sentencias más relevantes que han contribuido a la consolidación del sistema constitucional.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre LA CONSTITUCIÓN DE ESPAÑA 2ª EDICIÓN.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.