Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

Estudios sobre la ley general de comunicación audiovisual (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Palomar Olmeda, Alberto

La publicación de una nueva norma sobre ordenación de la actividad de comunicación audiovisual responde a un doble grupo de razones que van desde la adaptación al nuevo marco comunitario hasta la incorporación de una regulación que afecta a nuevas formas de comunicación audiovisual que se están introduciendo en nuestra sociedad y que no encontraban una regulación específica que sirviera para la regulación completa de las nuevas formas de comunicación audiovisual. El esquema de la nueva norma es, por tanto, completo y actualizado en relación con las nuevas formas de comunicación, por un lado, y con la actualización de los esquemas precedentes de actuación.
68,42€ 65,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estado actual del derecho sancionador (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Palomar Olmeda, Alberto

LOS DIEZ ESENCIALES es una ambiciosa propuesta de Editorial Aranzadi: se trata de agrupar en ese número de pequeñas monografías los contenidos principales de cuestiones nucleares en nuestro ordenamiento jurídico. La tercera serie de Los Diez esenciales de Aranzadi tiene como objetivo ofrecer una versión actualizada con la última jurisprudencia de nuestros más Altos Tribunales que afectan al Derecho Administrativo Sancionador, tanto desde su vertiente material, como los principios de legalidad, tipicidad o responsabilidad, entre otros, como las garantías procedimentales, como los derechos del infractor a la presunción de inocencia, el derecho de defensa y a la prueba, etc. Además, recoge la última jurisprudencia del Tribunal Supremo tras la sentencia Saquetti Iglesias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que reconoce la naturaleza penal de ciertas sanciones administrativas previstas en nuestro Ordenamiento Jurídico. Por último, se trata la licitud de la prueba obtenida con restricción de derechos fundamentales obtenidas en procesos penales y en otros procedimientos administrativos. Cada una de las diez monografías sigue la misma estructura: · Una exposición sencilla e introductoria del correspondiente núcleo temático. · Los Anexos que se considere pertinente (datos estadísticos, infografías, materiales, esquemas, selección normativa o jurisprudencial, etc.). La observancia de un mismo esquema y estilo debe permitir que se identifique claramente el librito como perteneciente a “Los 10 esenciales de Aranzadi”. A tal fin el método las preguntas y repuestas quiere garantizar la exhaustividad y abordaje franco, directo, de los problemas suscitados. Al frente de la Colección está Alberto Palomar Olmeda, responsable de su diseño, selección de las personas encargadas de acometerla y de escribir un epílogo de cada obra.
33,68€ 32,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Justicia en el Reino de Navarra (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Lizarraga Rada, Mikel

La presente obra centra su atención en el derecho albergado en las Ordenanzas del Consejo Real de Navarra de 1622. Este cuerpo normativo de carácter compilador, elaborado para uso interno de los Tribunales Reales navarros, recoge toda la legislación referida al particular (ordenanzas de visita, cédulas reales, provisiones reales, autos acordados, leyes de Cortes, etcétera) desde el año 1413 hasta 1621, aunque el grueso de ellas provienen del periodo posterior a 1524, como resultado del proceso de conquista e incorporación del reino de Navarra a la Corona castellana. Tras su publicación en 1622, esta fuente normativa mantuvo su vigencia hasta 1836, por lo que, en definitiva, el resultado es un estudio pormenorizado sobre el derecho que rigió la jurisdicción real del reino navarro desde 1512 hasta que este perdió su condición de reino para pasar a ser una provincia española en 1839.Concretamente, se aborda la organización y funcionamiento de los tribunales reales navarros (Consejo Real, Corte Mayor y Cámara de Comptos), prestando una especial atención a las competencias, características y limitaciones del conjunto de los oficiales reales, al proceso judicial, del que se presenta, al completo, el proceso seguido desde la interposición de la demanda hasta su ejecución y posteriores recursos, al orden de prelación de fuentes, como elemento fundamental para comprender el marco legislativo que sustentó la justicia administrada, así como los conflictos jurisdiccionales habidos entre la jurisdicción navarra “de por sí separada” y el resto de territorios de la Monarquía o la propia jurisdicción militar, entre otros muchos asuntos.
61,05€ 58,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protección jurídica de las personas menores de edad.  Un estudio multidisciplinar
Hoy -5% en Libros

Priego Fernández, Verónica de

Las situaciones que suponen una vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes no disminuyen, sino que, por el contrario, van en aumento. A los riesgos de abuso, trata, desamparo, desigualdad o vulnerabilidad experimentados en la vida real.
22,00€ 20,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Derecho de la Unión Europea
Hoy -5% en Libros

Sarmiento, Daniel

El Derecho de la Unión Europea es una obra que aborda, de forma exhaustiva y clara, las bases constitucionales de la Unión Europea. En un tiempo de grandes incertidumbres, el sistema jurídico es una de las principales fortalezas de la Unión. Esta obra expone detalladamente y con rigor la naturaleza jurídica de la Unión, su sistema institucional, el reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros y la distribución de poder entre las distintas Instituciones europeas. Esta cuarta edición ampliada aborda asimismo los más recientes desarrollos sobre el Estado de Derecho en la Unión, el impacto de la Covid-19 y la guerra de Ucrania, e incluye nuevos capítulos sobre el mercado interior, la acción exterior y la Unión Económica y Monetaria.
57,00€ 54,15€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reglas constitutivas y derecho
Hoy -5% en Libros

Vilajosana Rubio, Josep

El análisis del concepto de regla constitutiva ha sido hasta ahora objeto de atención desde diversos ámbitos filosóficos. Entre los pioneros destacan nombres señeros de la filosofía política, como John Rawls, de la filosofía social, como John R. Searle, o de la filosofía del derecho, como H. L. A. Hart. Resulta comprensible que así haya sido por cuanto el uso del concepto de regla constitutiva se ha empleado en gran medida para dar cuenta del fenómeno institucional, que interesa por igual al análisis de la política, de la sociedad y del derecho. Sin embargo, no es de extrañar que el impacto que pueda tener este debate adquiera una especial relevancia en el ámbito jurídico, al ser este un terreno indiscutible en el que dicho fenómeno se manifiesta. En este sentido, este volumen ofrece al lector interesado un cuadro bastante completo del estado de la cuestión sobre la relación entre las reglas constitutivas y el derecho, que emerge de la labor de destacados especialistas en teoría y la filosofía del derecho. En sus contribuciones podremos hallar perspectivas que cubren un amplio espectro de la filosofía contemporánea, que va desde la filosofía de la acción a la psicología social, pasando por la lógica, la metafísica y la filosofía del lenguaje.
30,00€ 28,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reformas legislativas para el Apoyo a las Personas con Discapacidad
Hoy -5% en Libros

Aavv

La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención de Nueva York, que impone el reconocimiento de la autonomía a las personas con discapacidad y el ejercicio de su capacidad jurídica en igualdad de condiciones con los demás.La obra se articula en 10 partes. La primera, introductoria, recoge la visión de notarios, fiscales, magistrados y catedráticos sobre la reforma. A continuación, en las nueve partes siguientes, se estudia el impacto que la reforma ha tenido sobre el Ordenamiento Jurídico español (Código Civil, Código Penal, Ley del Notariado, Ley del Registro Civil, Ley Hipotecaria, etc.). Todo ello desarrollado por autores de reconocido prestigio en el mundo académico y profesional.La obra está prologada por José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y cuenta con el apoyo de la Fundación Notarial.
140,00€ 133,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios: nuevos enfoques de la protección e intercambio de datos sanitarios (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Alkorta Idiakez, Itziar

La creación del Espacio Europeo de Datos sanitarios constituye una de las prioridades de la Comisión Europea para el período 2019-2025. Un espacio europeo común orientado a promover el intercambio de datos sanitarios (historias clínicas electrónicas, datos genéticos, datos de los registros de enfermedades, datos biométricos de dispositivos médicos, etc.), no solo para mejorar la prestación de asistencia sanitaria y la elaboración de políticas en el ámbito de la salud, sino también para promover la investigación. Este nuevo ecosistema de datos se construirá sobre tres pilares normativos: el Reglamento General de Protección de Datos, el Reglamento sobre Productos Sanitarios, ambos en vigor, y el futuro Reglamento de Gobernanza de Datos. La obra aborda las cuestiones esenciales que plantea este nuevo marco normativo europeo sobre intercambio de datos sanitarios, tales como, el altruismo de datos, las nuevas formas de consentimiento del interesado, la disponibilidad de los datos sanitarios para su uso en investigación, las obligaciones que deben asumir a partir de ahora las administraciones públicas a la hora de poner los datos a disposición de los investigadores, el estatuto de los intermediarios de datos sanitarios -incluidas las cooperativas de datos y las plataformas de intercambio de datos-, el nuevo formulario europeo de consentimiento para el intercambio de datos, etc. Se analizan así mismo las nuevas reglas de certificación de los dispositivos médicos digitales, incluido el software sanitario destinado a uso médico, contenidas en el Reglamento de Productos Sanitarios, junto a las obligaciones de notificación y la competencia de certificación de los organismos notificados. Todo ello desde la cuádruple perspectiva de la regulación positiva europea y estatal, las guías y recomendaciones de las agencias europeas de protección de datos, la jurisprudencia generada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y la doctrina de referencia en materia de protección de datos en Europa, así como en Estados Unidos y Canadá.
51,58€ 49,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aplicación por los Tribunales españoles
Hoy -5% en Libros

Vicente Palacio, Ara

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha convertido en un agente clave en la conformación del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, tanto por el efecto directo que la sentencia comunitaria tiene en la resolución del proceso en el que el juez nacional presenta la cuestión prejudicial, como por su influencia indirecta sobre los tribunales nacionales, que deben ejercer su función jurisdiccional adecuando la interpretación de la norma nacional a la interpretación judicial comunitaria, y sobre el legislador, que en no pocas ocasiones ha tenido que acometer reformas para ajustar nuestro ordenamiento jurídico a la interpretación del Tribunal comunitario. En definitiva, la jurisprudencia comunitaria ha reforzado los derechos de los trabajadores pues, superando el principio de territorialidad y la tradicional primacía del Derecho nacional, lleva a cabo una labor de uniformización en la aplicación de los pilares del modelo social europeo, contribuyendo a su consolidación y al reforzamiento del sentimiento europeísta. Esta monografía es fruto del trabajo desarrollado en el Proyecto de Investigación «Aplicación por los Tribunales españoles de la jurisprudencia comunitaria en materia social» del Grupo de Investigación 060 (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad Jaume I-Castellón del Plan de Promoción de la Investigación UJI. Su objetivo era llevar a cabo un estudio de la recepción de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el legislador y los tribunales españoles del orden social, en suma, analizar el grado de penetración de la doctrina jurisprudencial en el ordenamiento jurídico español.
45,00€ 42,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Personas vulnerables y tutela penal (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Pérez Machío, Ana

Uno de los aspectos que más está caracterizando la intervención punitiva del Estado, desde la perspectiva de las diferentes reformas a las que se está sometiendo al Código Penal español, reside en el protagonismo que, en dicha intervención están adquiriendo los sujetos pasivos (víctimas) de delitos que, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, motivada por razones de muy diversa índole. En efecto, las últimas reformas a la que se ha visto sometido el Código Penal español, en buena medida, se han venido orientando a generar un ámbito de tutela reforzada, frente a aquellos colectivos de víctimas que se encuentran en una situación de subordinación, respecto del sujeto activo, como consecuencia de su edad, de su falta de capacidad, de la situación de dependencia emocional que las vincula al sujeto activo, de la vulnerabilidad padecida como consecuencia de alguna patología, con ocasión de la situación de irregularidad administrativa en la que se encuentran, por motivos de género, “por mor” de pertenecer a minorías objeto de discriminación, o simple y llanamente, habida cuenta de la situación de precariedad económica en la que la deriva del sistema económico actual (agravada por la pandemia de la COVID-19) ha ubicado a determinados colectivos de personas. La presente obra pretende abordar todas estas cuestiones, tratando de dar respuestas desde una perspectiva multidisciplinar sobre la base de soluciones jurídico-penales y criminológicas que permitan un mejor abordaje de la presente cuestión.
62,11€ 59,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fase precontractual del contrato de franquicia
Hoy -5% en Libros

Solé Fauste, Josep M.

El tema central de esta obra se refiere a la poco tratada fase precontractual de uno de los contratos más utilizados en nuestro país en las últimas décadas, en las que se inició y desarrolló la actividad franquiciadora como una modalidad de distribución comercial. Un volumen de actividad que todo y siendo importante en el espacio de la Unión Europea, equivale a la mitad de la mayoría de los países anglosajones. El infradesarrollo de este sector en los países comunitarios, algunos autores lo atribuyen a la escasa y dispar regulación sobre la materia en sus diferentes ordenamientos jurídicos. Esta fase precontractual tiene en la UE una regulación muy escasa y en algunos casos inexistente, por lo que los tribunales deben recurrir en primera instancia a las normas del Derecho Civil y especialmente al principio de la buena fe. La única regulación especial contenida en nuestro derecho positivo, la encontramos en el art. 62 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista y en el Real Decreto 201/2010, que reglamentariamente la desarrolla, limitándose a concretar en que consiste la actividad comercial en régimen de franquicia, el deber de información por parte del franquiciador y el deber de confidencialidad por parte del franquiciado. En la mayoría de los países solo se da una tutela precontractual al franquiciado, considerado como la parte débil del contrato, si bien puntalmente, en algún país como EEUU, se le llega a equiparar, con la figura del consumidor para una mayor protección. Llegados a este punto, surge la necesidad de analizar la suficiencia de la regulación española de la fase precontractual del contrato de franquicia, dado el alto nivel de conflictividad existente y de la tutela que esta ofrece a las partes intervinientes en la fase precontractual del contrato de franquicia, las cuales asumen importantes riesgos con este tipo de contratos. Con esta finalidad, se ha de considerado a las normas de la legislación vigente, a la doctrina y a las resoluciones de los tribunales tanto nacionales como del derecho comparado de EEUU y Gran Bretaña como representantes del common law y Francia, Alemania e Italia del civil law, al soft law de la contratación, así como a las propuestas modernizadoras de nuestro Código Civil y del nuevo Código Mercantil.
39,00€ 37,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criminalidad juvenil femenina y perspectiva de género
Hoy -5% en Libros

Cámara Arroyo, Sergio

Los datos estadísticos oficiales han evidenciado siempre una mayor actividad delictiva entre los varones que entre las mujeres menores de edad. Teniendo en cuenta estas cifras, no asombra la poca consideración doctrinal que la delincuencia juvenil femenina ha tenido en nuestro país. No obstante, no parece adecuado ignorar esta parcela de la población delictiva, pues, pese a su reducido número, presenta una serie de características y especialidades que pudieran ser objeto de un estudio más pormenorizado. Esta es la principal razón que impulsa este nuevo trabajo académico, cuya metodología mixta, que aúna técnicas de cariz cuantitativo (estadística descriptiva) y cualitativo (revisión narrativa), engarza con la denominada perspectiva de género, como principal herramienta interpretativa para aproximarnos a un mejor conocimiento del fenómeno criminal juvenil femenino.Así, la presente investigación realiza un exhaustivo análisis de la evolución de la criminalidad juvenil femenina a través de los diferentes estudios académicos y las fuentes estadísticas oficiales recopiladas en España. En segundo lugar, este estudio se centra en los aspectos criminógenos más relevantes que afectan a la población juvenil criminal femenina.De este modo, se han tenido en cuenta las diferentes aproximaciones doctrinales en el ámbito de la Criminología, que se han ocupado de la explicación etiológica del fenómeno, pero también de otras cuestiones relevantes, tales como la relación entre la delincuencia juvenil y la variable sexo/género (entendido como proceso y patrón delictivo), la reacción social al delito cometido por las menores de edad, su prevención, la relación entre este sector de la criminalidad juvenil y las instituciones de la Administración de Justicia Juvenil, etc. Posteriormente, se trasladan al ámbito práctico los diferentes trabajos sobre la delincuencia juvenil femenina, atendiendo a su tratamiento en la actual legislación penal de menores y sus principales instituciones de privación de libertad (centros de internamiento), a las mejores prácticas en el diseño de los programas de prevención y control del delito cometido por las jóvenes, así como el análisis de los principales factores de riesgo que pueden predecir su comportamiento delictivo.Por último, no se renuncia a esbozar una nueva tesis criminológica integrada, tanto relativa a la etiología del comportamiento delictivo de las menores de edad, como a su conformidad o inhibición, basada en los conceptos de amenaza al estereotipo de género y socialización diferencial.
80,00€ 76,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La reutilización de agua en un contexto de cambio. Un análisis jurídico-administrativo (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Setuáin Mendía, Beatriz

La normativa que establece el régimen jurídico de la reutilización de agua en España lleva operando más de quince años, a lo largo de los cuales no ha sido ajena a la critica. En los últimos tiempos, sus disfuncionalidades jurídicas y prácticas se han puesto aún más en evidencia por la concurrencia de una serie de factores. Dentro de estos cabe destacar el modelo en boga de la economía circular, que no desempeña el papel paradigmático que se le quiere otorgar, pero que ha servido para constatar con más fuerza la necesidad de perfeccionar y estimular aquel marco normativo, con las modificaciones y adaptaciones necesarias. Esas modificaciones, entre otros aspectos, tendrán que considerar la amenaza de sustancias potencialmente contaminantes presentes en el agua regenerada, que pueden comprometer el ejercicio de la actividad reutilizadora y que, sin embargo, carecen de regulación. Esto obliga a incorporar la perspectiva del riesgo y su gestión en el tratamiento jurídico de la reutilización. La citada perspectiva es atendida específicamente por el nuevo Reglamento comunitario 2020/741, de 25 de mayo, relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua, que la sitúa como eje central de su modelo. El examen detenido de esta norma y su encaje dentro de la normativa interna es, asimismo, objeto de estudio. En definitiva, a través de esta obra se lleva a cabo un análisis jurídico original y profundo de una cuestión de plena actualidad que, sin perder nunca de vista esta óptica, también pretende ofrecer pautas de utilidad en un contexto de cambio normativo.
33,68€ 32,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas internacionales, regionales y nacionales para reducir la impunidad financiera
Hoy -5% en Libros

Urios Moliner, Gema

Este trabajo analiza y compara las fuentes de derecho de origen internacional, regional y nacional, así como las iniciativas internacionales para la recuperación internacional de activos producto del delito. Estas fuentes son clasificadas en seis grupos y en ellas se identifica si existe una disposición sobre bloqueo y confiscación de bienes producto del delito, si se prevé la indemnización de las víctimas por el daño causado y si se establece la debida cooperación internacional entre Estados y el intercambio de información financiera, sin que se pueda oponer el secreto bancario.
22,00€ 20,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El patrimonio cultural. Protección jurídica, función socioeconómica, valor educativo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Compendio de estudios que pretende dar respuesta a los retos actuales sobre la conservación de los bienes patrimoniales y ofrecer nuevas perspectivas para su aplicación en distintos ámbitos de la sociedad.
22,90€ 21,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho y Agua en el Horizonte 2030 (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Fernández Prieto, Marta

Esta obra analiza los retos de la gobernanza del agua y la reutilización y gestión sostenible de los recursos hídricos y del ciclo integral del agua, en el marco de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Se estructura en tres bloques que, desde la óptica del Derecho Administrativo, incluida la prevención de riesgos laborales, del Derecho Tributario y del Derecho Internacional y Penal, agrupan estudios jurídicos relacionados con el derecho al agua y al saneamiento, el uso y explotación de los distintos tipos de recursos hídricos y la gestión sostenible del agua. Se abordan, entre otros, aspectos administrativos sobre planificación hidrográfica y ordenación del territorio, seguridad y salud laboral, vertiente ambiental de los tributos, cánones vinculados a la producción de energía hidroeléctríca, a las aguas termales y minerales y al ciclo del agua, repercusión de costes, gestión transfronteriza del agua, cambio climático o amenaza de la seguridad hídrica, ecosistemas marinos o la protección penal de las aguas, El estudio desea contribuir, desde el ámbito del Derecho, al objetivo de garantizar el acceso universal y la gestión sostenible del agua, procurando la armonización de los intereses medioambientales, económicos y sociales en conflicto.
83,16€ 79,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguridad hídrica y cambio climático (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Embid Irujo, Antonio

Los días 24 y 25 de noviembre de 2022, se celebraron en Zaragoza las XXIII Jornadas de Derecho de Aguas dedicadas en esta ocasión a tratar de la Seguridad Hídrica y del Cambio Climático. Queda constancia con este libro la reflexión jurídica sobre el derecho de aguas realizada en ellas, incorporándose esta obra a la larga colección de textos que, estoy convencido, ha contribuido a mejorar la gestión del agua en España.
49,47€ 47,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestiones actuales y conflictivas de la fiscalidad internacional
Hoy -5% en Libros

Vázquez Del Rey, Antonio

Se analizan los aspectos conflictivos de la fiscalidad internacional en la actualidad, a la luz de casos recientes resueltos por los tribunales o pendientes de pronunciamiento definitivo.
98,00€ 93,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de derecho penal económico y de la empresa. Parte general y especial. 2ª edición.
Hoy -5% en Libros

Aavv

Estas Lecciones siguen fielmente su triple espíritu inicial: el de ser una obra de aprendizaje para el estudiante avanzado, el de ser un instrumento de consulta para la práctica forense especializada y el de contribuir a la discusión y construcción jurídico-penal de este ámbito. Todo ello sin la pretensión de exhaustividad propia de otros formatos, sino con la de aislar los problemas conceptuales y de aplicación, de reflejar sus diversas soluciones jurisprudenciales y doctrinales y, eventualmente, de reflexionar críticamente al respecto y proponer alternativas.¿A quién va dirigido el libro LECCIONES DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y D?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes avanzados de Derecho y de Derecho + ADE. También resulta una herramienta de consulta útil para profesionales del ámbito jurídico-penal, incluyendo jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, abogados, policías y funcionarios de prisiones. Su enfoque se centra en proporcionar una comprensión profunda del Derecho Penal Económico, tanto para fines académicos como para la práctica profesional. Se busca equilibrar la explicación de los aspectos fundamentales con un análisis avanzado de problemas dogmáticos y prácticos.Temas que trata el libro Lecciones de derecho penal económico y de la empresa. Parte general y especial. 2ª edición.La obra aborda de forma sistemática las cuestiones centrales del Derecho Penal Económico y de la Empresa, tanto en su parte general como especial. Se estudian temas como:Principios constitucionales: Se analizan los principios constitucionales que rigen el Derecho Penal Económico, sentando las bases del marco legal.Imputación a personas jurídicas: Se explora la responsabilidad penal de las empresas, un aspecto crucial en este campo del derecho.Responsabilidad individual en la empresa: Se examina la responsabilidad de las personas físicas dentro de las organizaciones, diferenciando roles y responsabilidades.Compliance: Se estudia el programa de cumplimiento normativo como herramienta de prevención del delito.Sistema de sanciones: Se describe el sistema de sanciones aplicables en el Derecho Penal Económico.Tipos delictivos (Parte Especial): Se analizan los diferentes tipos delictivos que conforman la Parte Especial del Derecho Penal Económico, ofreciendo un estudio detallado de cada uno. El libro proporciona un análisis profundo de los problemas conceptuales y de aplicación, incluyendo las diversas soluciones jurisprudenciales y doctrinales existentes. Se incluyen reflexiones críticas y se proponen alternativas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LECCIONES DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DAún no hay opiniones o críticas sobre LECCIONES DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y D.
73,58€ 69,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Farinós Dasí, Joaquin

La transición energética se acelera en relación a la emergencia climática. Las energías renovables son una respuesta de mitigación y adaptación al cambio climático ampliamente aceptada que nos permiten reducir la tradicional dependencia energética. El despliegue de las renovables supone una nueva relación de la sociedad, la economía y el medio ambiente que tiene sus efectos en cada territorio. Elobjetivo de este libro es ofrecer una perspectiva integrada de esta transición energética con diferentes miradas que integren a las personas en la ecuación, desde perspectivas teóricas y empíricas ya través de métodos innovadores. Lejos de una toma de decisiones tecnocrática y alejada de los actores y población concernida por estas nuevas demandas y conflictos por el uso de territorio, resulta necesario poner el foco en el papel de la sociedad y la responsabilidad que esta tiene sobre su espacio.
43,16€ 41,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción al derecho internacional privado 2º edición
Hoy -5% en Libros

Aavv

El libro que el lector tiene en sus manos se concibió durante la pandemia. En la soledad de una Facultad de Derecho reducida en aquel momento a un ordenador portátil y una conexión doméstica de Internet, el reto era sacar adelante el curso y que quienes quisieran aprender lo pudieran hacer. De ahí que se optara por elaborar unos apuntes, que fueron concebidos con fines exclusivamente docentes y que son el germen de esta obra titulada Introducción al Derecho internacional privado. Forman parte de la misma doce lecciones con sus correspondientes prácticas y ejercicios tipo test. La obra aspira a introducir al alumno de cuarto del grado en Derecho en el complejo, pero apasionante mundo del Derecho internacional privado. Nos gusta comenzar el curso parafraseando a Josep Pla, quien en 1919 en su obra el Quadern gris se refería a la asignatura Derecho inter nacional privado cuya cátedra ostentaba entonces el profesor Josep Ma Trias de Bes, de la siguiente forma: “El Derecho internacional privado me gusta, es un reflejo de la vida misma, de la inextricable confusión a que puede llegar la vida humana en casos determinados. No creo que haya ninguna novela que pueda llegar a tener una riqueza tan extraordinaria.” Esperamos que esta obra ayude al alumno a ver el Derecho internacional privado con una mirada similar a la de Josep Pla.¿A quién va dirigido el libro Introducción al derecho internacional privado 2º edición?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de cuarto curso del Grado en Derecho. Se concibió inicialmente como material docente, por lo que resulta especialmente útil para alumnos que cursan asignaturas de Derecho Internacional Privado. También puede ser de interés para profesores de la materia, ofreciendo una herramienta didáctica completa y actualizada. El enfoque teórico-práctico lo hace accesible y beneficioso para aquellos que buscan una comprensión integral del tema.Temas que trata el libro Introducción al derecho internacional privado 2º ediciónEl libro aborda el Derecho Internacional Privado de forma completa e integral, analizando los institutos esenciales de la materia. Se caracteriza por su enfoque teórico-práctico, incluyendo legislación y jurisprudencia actualizadas. Para facilitar la comprensión y el aprendizaje, se incluyen ejemplos, preguntas de repaso y casos prácticos resueltos. Algunos de los temas tratados con mayor extensión, por su relevancia en la práctica profesional y su frecuencia en las preguntas de exámenes de grado y posgrado, son:Matrimonio y sucesiones internacionales: Se analiza el régimen jurídico aplicable a estas situaciones cuando involucran elementos extranjeros.Adopción internacional: Se estudia el marco legal y los procedimientos relacionados con la adopción de menores en el ámbito internacional.Filiación internacional: Se examina la determinación de la filiación en casos con implicaciones internacionales.Restitución y tráfico de menores: Se aborda la problemática del tráfico ilícito de menores y los mecanismos para su restitución.Compraventa internacional de mercancías: Se estudia el régimen jurídico aplicable a las transacciones comerciales internacionales.Contratos de consumo internacionales: Se analizan las particularidades de los contratos de consumo con elementos extranjeros.Personas jurídicas y sociedades constituidas en el extranjero: Se examina el reconocimiento y tratamiento de estas entidades en el ordenamiento jurídico interno.Concursos y quiebras internacionales: Se aborda la regulación de los procedimientos concursales con implicaciones internacionales.Títulos valores internacionales: Se estudia el régimen jurídico aplicable a los títulos valores en el ámbito internacional.Arbitraje internacional: Se analiza el mecanismo de resolución de conflictos a través del arbitraje internacional.Derecho penal internacional: Se introducen los aspectos relevantes del derecho penal internacional en relación con el Derecho Internacional Privado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Introducción al derecho internacional privado 2º ediciónAún no hay opiniones o críticas sobre Introducción al derecho internacional privado 2º edición.
32,53€ 30,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción al sistema tributario españ
Hoy -5% en Libros

Cazorla Prieto, Luis María

Introducción al sistema tributario españ
43,58€ 41,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ley de Enjuiciamiento Civil
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este Código Aranzadi LA LEY incluye la normativa más completa y actualizada, junto con un detallado índice analítico, que facilita un ágil acceso al artículo a consultar.El libro impreso incluye además la versión digital para que el contenido te acompañe donde vayas.El Código se actualizará durante un año, desde la fecha de edición y hasta 31 /08/25, en tu Biblioteca Inteligente Legalteca.La versión digital cuenta con todas las ventajas de la plataforma Legalteca:- Permanente actualización.- Potente buscador para localizar más fácilmente el texto necesario.- Posibilidad de incluir notas personales, resaltar o marcar textos y crear dossieres.- Contenidos accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a internet.
12,95€ 12,30€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parte general del derecho penal
Hoy -5% en Libros

Quintero Olivares, Gonzalo

Esta obra, destinada a estudiantes de Derecho y a preparadores de oposiciones a las carreras Judicial y Fiscal, tras analizar los aspectos esenciales de la potestad punitiva del Estado, centra su atención en la teoría jurídica del delito y de la pena, abordando sucesivamente los problemas de acción antijuricidad, tipicidad culpabilidad y punibilidad, a lo que siguen el correlativo estudio de la ausencia de cada una de esas categorías jurídicas. Tras ello se aborda el estudio de las fases de ejecución de los delitos penal y el de la autoría y participación en el delito. El texto se completa con el análisis de las diferentes penas imponibles con arreglo al derecho español, así como el de las medidas de seguridad. Estudio propio reciben los problemas de responsabilidad civil ex delicto y los de la extinción de la responsabilidad penal. Todo ello se lleva a cabo teniendo en cuenta la última reforma de nuestro Código Penal, y se consigue con un texto sencillo y directo, que se complementa con abundante información adicional con la que el estudioso puede aumentar los conocimientos sobre los problemas expuestos.
68,50€ 65,07€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legislación sobre Enjuiciamiento Civil
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este Código Aranzadi LA LEY incluye la normativa más completa y actualizada, junto con un detallado índice analítico, que facilita un ágil acceso al artículo a consultar.El libro impreso incluye además la versión digital para que el contenido te acompañe donde vayas.El Código se actualizará durante un año, desde la fecha de edición y hasta 31/08/25, en tu Biblioteca Inteligente Legalteca.La versión digital cuenta con todas las ventajas de la plataforma Legalteca:- Permanente actualización.- Potente buscador para localizar más fácilmente el texto necesario.- Posibilidad de incluir notas personales, resaltar o marcar textos y crear dossieres.- Contenidos accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a internet.
44,74€ 42,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legislación administrativa
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este Código Aranzadi LA LEY incluye la normativa más completa y actualizada, junto con un detallado índice analítico, que facilita un ágil acceso al artículo a consultar.El libro impreso incluye además la versión digital para que el contenido te acompañe donde vayas.El Código se actualizará durante un año, desde la fecha de edición y hasta 31/08/25, en tu Biblioteca Inteligente Legalteca. Legislación administrativa 2024La versión digital cuenta con todas las ventajas de la plataforma Legalteca:- Permanente actualización.- Potente buscador para localizar más fácilmente el texto necesario.- Posibilidad de incluir notas personales, resaltar o marcar textos y crear dossieres.- Contenidos accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a internet.
38,42€ 36,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de Derecho Civil
Hoy -5% en Libros

Díez-Picazo, Luis

El Sistema de Derecho civil fue elaborado por los profesores Diez-Picazo y Gullón en atención básicamente a la profunda modificación experimentada en los estudios de Licenciatura en Derecho por el Plan Bolonia. El prespuesto del Sistema es el Código civil, con las modificaciones que ha experimentado por sucesivas leyes hasta abril de 2019. Es un libro que pretende ser un Sistema, apto para comprender el Derecho civil. No es, por tanto, un comentario al mismo. Fue propósito de los autores dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, lo que estimaron básico para el entendimiento de multitud de disposiciones legales que se han sucedido desde la promulgación del Código civil. Se recoge la jurisprudencia del Tribunal Supremo, pero sólo la esencial y constante, no sujeta a los cambios en que se desenvuelve su labor, atenta al caso concreto. El Sistema ha sido continuado por el profesor Gullón Ballesteros, tras la muerte de su otro coautor, el profesor Diez-Picazo, en noviembre de 2015.
30,95€ 29,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curso de derecho mercantil
Hoy -5% en Libros

Noguero, Eliseo

Curso de Derecho Mercantil es un material docente dirigido a los estudiantes que se aproximan por primera vez al Derecho mercantil desde el Grado de Relaciones Laborales u otra titulación universitaria (Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Empresariales, Gestión Aeronáutica, entre otros estudios). El Curso ofrece un análisis básico de las instituciones. Esto permite disponer de una visión global del Derecho mercantil, especialmente a la vista del carácter cada vez más prolijo que va asumiendo esta rama del Derecho privado. El manual quiere ser una herramienta útil y manejable para los alumnos y los docentes. El profesor puede libremente seleccionar los temas y plantear casos que permitan a cada estudiante profundizar para aprender más y formarse mejor en el Derecho mercantil. El Curso se redacta en un lenguaje claro y comprensible y su índice analítico facilita la localización por palabra clave.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espíritu del garantismo
Hoy -5% en Libros

Ippólito, Darío

El poder de castigar es un poder trágico, pues protege amenazando y contiene la violencia mediante el uso de la fuerza. Halla su legitimación en la tutela de la vida, de la integridad y de la libertad de las personas, que en ausencia de prohibiciones legales y de una potestad sancionadora quedarían a merced de la ley del más fuerte. Pero inquiriendo, imputando, constriñendo y condenando quebranta esa misma inmunidad que guarda. Poder necesario y terrible, su ejercicio siempre puede degenerar en formas opresivas. Invocamos el poder de castigar para defender nuestra seguridad, pero ¿cómo defendernos de él? Montesquieu, padre de la moderna separación de poderes como garantía del principio de legalidad, se revela en esta relectura de su obra fundamental, Del espíritu de las leyes, como penalista que enseña cómo la libertad ciudadana depende de la bondad de las leyes penales: de la configuración de la esfera de los delitos, de la composición del arsenal de las penas, de la organización jurisdiccional y de las reglas del proceso. La lección política de Montesquieu inspiró a Cesare Beccaria, fecundó el debate ilustrado y contribuyó a la laicización, humanización y racionalización del sistema penal. En él cabe reconocer a un pionero del paradigma del estado de derecho y de la democracia constitucional como sistema de límites a los poderes salvajes.
14,00€ 13,30€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El matrimonio, las familias y la protecc
Hoy -5% en Libros

Espinar Vicente, José María

Los cambios experimentados en el ámbito del Derecho de familia durantelas últimas décadas, responden a una profunda transformación social quese ha producido en nuestro país, en relación con el papel de la mujer,los derechos del menor, la no discriminación en razón de la orientaciónsexual y la aconfesionalidad del Estado. En Derecho internacionalprivado, la multiplicación de los supuestos transnacionales, la acciónnormativa de la Unión Europea, y la necesidad de adaptar las normas alos postulados constitucionales, han generado una regulación compleja,de no fácil comprensión y, en algunos aspectos insuficiente ocontradictoria. En esta monografía se ha tratado de sistematizar laregulación, proponer unas líneas de interpretación que ayuden arestaurar la coherencia del sistema y proporcionen una informaciónamplia a los estudiantes y juristas que se especializan en estascuestiones.
20,00€ 19,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de contratación civil y mercan
Hoy -5% en Libros

Rubio Torrano, Enrique

Lecciones de contratación civil y mercantil
45,00€ 42,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una apología del Derecho y otros ensayos
Hoy -5% en Libros

Atienza, Manuel

Los diez ensayos jurídicos que se recogen en este libro tratan sobre temas muy variados: el futuro del Derecho y de la filosofía del Derecho, el razonamiento jurídico, los límites del Derecho, el activismo judicial, los derechos humanos, el Derecho y la literatura? Todos ellos obedecen, sin embargo, a un mismo propósito de fondo que se concreta en la idea de que, en contra de lo que suele pensarse (de lo que suelen pensar los no juristas apoyándose ?hay que reconocerlo? en formas de actuar bastante frecuentes entre los propios juristas), el Derecho es una empresa esencialmente problemática, abierta, que exige dosis considerables de imaginación, notables recursos teóricos, formación y entereza moral, y que resulta esencial para comprender el mundo social y contribuir a su transformación. El autor reivindica por ello la importancia de desarrollar y transmitir un tipo de cultura jurídica que quizás no esté muy presente en nuestras facultades de Derecho, ni tampoco en la práctica de muchos profesionales del Derecho, pero que reviste un valor que, en cierto sentido, podría ponerse incluso por encima del de la cultura científica. Como se dice al final del ensayo que da título a todo el volumen, al fin y al cabo, las leyes de la física o de la biología siguen valiendo lo mismo, o sea, siguen funcionando, con independencia de que las conozcamos o no, de que las compartamos o las rechacemos. Pero eso no ocurre en relación con el Derecho, porque la realidad jurídica no es de carácter natural, sino convencional: el Derecho es un gran artefacto social que moldea nuestras vidas. Un sistema jurídico ?en particular, el de un Estado constitucional? no puede funcionar bien si no existe un número suficiente de agentes que compartan sus valores, que comprendan lo que significa tener derechos, vivir en un Estado de Derecho, qué es lo que razonablemente puede exigírsele a un juez o cuándo tiene sentido reglamentar jurídicamente una relación. La ignorancia del Derecho ?como dice el viejo adagio? no exime de su cumplimiento, pero la falta de cultura jurídica bien entendida sí que contribuye al incumplimiento de las promesas de emancipación humana en las que se basan nuestros sistemas de democracia constitucional.
25,00€ 23,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Código Civil y normas civiles forales o especiales
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este Código Aranzadi LA LEY incluye la normativa más completa y actualizada, junto con un detallado índice analítico, que facilita un ágil acceso al artículo a consultar. El libro impreso incluye además la versión digital para que el contenido te acompañe donde vayas.El Código se actualizará durante un año, desde la fecha de edición y hasta 31/08/25, en tu Biblioteca Inteligente Legalteca.La versión digital cuenta con todas las ventajas de la plataforma Legalteca:- Permanente actualización.- Potente buscador para localizar más fácilmente el texto necesario. Código Civil y normas civiles forales.- Posibilidad de incluir notas personales, resaltar o marcar textos y crear dossieres.- Contenidos accesibles desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, incluso sin conexión a internet.
38,42€ 36,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho Financiero y Tributario. Leccion
Hoy -5% en Libros

Menéndez Moreno, Alejandro

Derecho Financiero y Tributario. Leccion
45,76€ 43,47€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El delito de trata de seres humanos. Un estudio político-criminal
Hoy -5% en Libros

Pardo Miranda, Marta

Esta obra aborda un fenómeno delictivo complejo, el de la trata de seres humanos, como una de las formas más atroces de violencia a la que puede ser sometida una persona. Un estudio político-criminal con un enfoque victimocéntrico que sitúa a la víctima en el centro de las decisiones político-criminales con independencia de su posición en el proceso penal con la necesaria incorporación de la perspectiva de género en dicho abordaje. Parte del análisis de información válida y eficaz sobre el hecho delictivo, víctimas, tratantes, sus formas de actuación y prevención. Se acude a la normativa internacional y comunitaria que conceptualiza la trata de seres humanos y que determinará la regulación del delito en nuestro Ordenamiento Jurídico, así como el tratamiento que el mismo ha recibido en las legislaciones de los países vecinos, este último, como fuente de inspiración a través del conocimiento de otras realidades jurídicas para, a continuación, llevar a cabo el análisis sistemático del delito autónomo del artículo 177 bis del Código Penal, introducido en el ordenamiento jurídico penal por la Ley Orgánica 5/2010, con el objeto de determinar si la actuación del legislador español ha cumplido los compromisos internacionales adquiridos, analizando las últimas reformas legislativas, en especial, el recientemente aprobado Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, a través de una postura crítica con el fin de coadyuvar a la mejora en la tipificación de esta figura delictiva pero, constructiva, a través de la oportuna propuesta de lege ferenda.
49,00€ 46,55€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apuntes de Derecho Mercantil
Hoy -5% en Libros

Bercovitz, Alberto

Apuntes de Derecho Mercantil
81,71€ 77,62€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.