Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

Acceso a la abogacía-I
Hoy -5% en Libros

Aavv

Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tomos: el tomo I de Materias Comunes, el tomo II de Materia Civil y Mercantil, el tomo III de Materia Penal, el tomo IV de Materia Administrativa y Contencioso-Administrativa, y, finalmente, el tomo V de Materia Laboral. La presentación de la obra en tomos separados facilita a quienes vayan a participar en la prueba de acceso elegir, además del tomo de Materias Comunes, el tomo concreto y separado de la especialidad jurídica que deseen preparar, siguiéndose así el sistema de división de la Prueba de Acceso a la Abogacía. La obra ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar integrado por autores y autoras de reconocido prestigio procedentes de distintas Universidades (Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Murcia, Universidad de Salamanca, Universidad de La Laguna, Universidad de Huelva), así como de la Judicatura y de la Abogacía (Sevilla y Murcia). El tomo I de Materias Comunes desarrolla en 24 temas las materias relativas, por un lado, a la deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión de abogado, y, por el otro, a las cuestiones generales de la asistencia letrada y del proceso, de tal manera que los aspirantes disponen del material que les permite preparar adecuadamente la primera parte de la prueba de acceso a la abogacía. Con absoluto rigor se ha respetado el orden y rúbrica oficial de los temas de la convocatoria, de tal manera que el contenido de todos ellos facilita a los aspirantes poder encontrar en este tomo I el material necesario y completo para responder adecuadamente a las primeras cincuenta preguntas de la prueba.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho eclesiástico del Estado
Hoy -5% en Libros

Rodríguez García, José Antonio

Esta obra es un Manual para la asignatura ''Derecho Eclesiástico del Estado'' y recoge las Unidades didácticas que son las unidades básicas del contenido de esta disciplina jurídica. La perspectiva jurídica del objeto de estudio se centra en el principio de laicidad como garantía de la libertad de conciencia. En este sentido, la ausencia de esta garantía (la laicidad), o una deficiente regulación de la misma, inciden en el reconocimiento y en el ejercicio de los derechos fundamentales imbricados en el derecho de libertad de conciencia. La libertad de conciencia (religiosa o no) y todos los derechos y libertades fundamentales conexos con la misma son la esencia de cualquier sistema democrático. Las sociedades actuales, como la española, se caracterizan por ser más plurales en el ámbito ideológico, cultural y religioso. Todo ello provoca que se produzcan, cada vez más, conflictos jurídicos a los que hay que dar respuestas, teniendo en cuenta el principio de laicidad como garantía de la libertad de conciencia de todos. Estas Unidades didácticas tienen la pretensión de que todo alumno del Grado en Derecho conozca las respuestas que, desde la perspectiva del Derecho Eclesiástico del Estado, se dan a dichos conflictos jurídicos. En fin, el estudio de esta disciplina jurídica se hace imprescindible para que los alumnos tengan una formación jurídica completa y versátil.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compendio de Derecho Marítimo
Hoy -5% en Libros

Aavv

La obra, expone de forma clara y sucinta la totalidad de las instituciones, públicas y privadas, nacionales e internacionales, que integran el objeto del Derecho Marítimo, entendido en su sentido más amplio como el conjunto de las relaciones jurídicas que nacen o se desarrollan con el mar y lo marítimo. Incluye los siguientes capítulos:Concepto y fuentes del Derecho marítimo.· Estatuto del mar y de los fondos marinos.· El dominio público marítimo.· Puertos.Marina Mercante.Sujetos de la navegación marítima.Gente de Mar.Los vehículos de la navegación marítima y privilegios marítimos.Contratos de utilización del buque. El fletamento.· Transporte marítimo y otros contratos auxiliares de la navegación.Los seguros marítimos.· Accidentes marítimos, salvamento y contaminación.· Pesca marítima.· Navegación deportiva.
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protección integral de menores frente a la violencia (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Fernández González, Mª Begoña

Hace poco más de un año entró en vigor la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia. La ley tiene por objeto garantizar los derechos fundamentales de los niños y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral, que incluyan la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla su vida. En esta obra se estudian diferentes formas de violencia, sus consecuencias y las responsabilidades que se pueden exigir para paliar sus efectos. En línea con los ámbitos previstos en la citada norma, se analiza la violencia familiar, laboral, protección de datos, acoso escolar, posición del menor frente a la publicidad, entorno deportivo, abusos sexuales, riesgos en relación con internet o juegos de azar y la posición del menor en el derecho penal.
47,37€ 45,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho de las Nuevas Tecnologías (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Asensio, Pedro de Miguel

Compendio de los aspectos esenciales del régimen jurídico de las tecnologías de la sociedad de la información, la innovación tecnológica y los negocios digitales. Junto a los fundamentos de la regulación de Internet, las redes electrónicas y los servicios y plataformas digitales, la obra aborda otras cuestiones de máxima actualidad. Entre ellas se encuentran la protección de datos personales, los desafíos de la inteligencia artificial, la competencia y las comunicaciones comerciales en los mercados digitales, la protección de la innovación y los activos inmateriales (incluyendo secretos empresariales, patentes, nombres de dominio, marcas, derechos de autor y derechos afines ), así como el régimen de las transacciones electrónicas, los servicios de pago y los criptoactivos.
30,53€ 29,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de derecho penitenciario
Hoy -5% en Libros

Casals Fernández, Ángela

El presente manual se encuentra orientado al estudio por primera vez del Derecho penitenciario, hace un recorrido por los puntos más importantes del sistema penitenciario. En cada uno de los trece temas en que se divide esta obra, se realiza un análisis utilizando la doctrina relevante, así como la normativa, e incluyendo unas actividades de autocomprobación, para ayudar a la asimilación del contenido.El primer tema se inicia con el concepto y naturaleza del Derecho penitenciario, haciendo una revisión de sus principios. El segundo tema es una aproximación histórica, destacando la controvertida pena de muerte. El tercer tema se centra en la clasificación de las penas privativas de libertad y los diferentes sistemas penitenciarios. Se destaca la inclusión de la institución de la pena de prisión permanente revisable. El cuarto tema destaca la normativa penitenciaria. El quinto tema se centra en la administración penitenciaria. El sexto tema, uno de los más extensos, se detiene en el régimen y organización interna, así como unos apuntes sobre las prisiones de mujeres. El séptimo tema se dedica al tratamiento con la mención especial a los módulos de respeto. El octavo tema destaca los derechos y deberes de los internos, así como las reglas mínimas de tratamiento de los reclusos. El noveno tema se centra en la nueva libertad condicional y lo que implican los beneficios penitenciarios. El décimo tema pone contenido a la importancia de las salidas y las relaciones con el exterior. El onceavo tema revisa el régimen disciplinario. El penúltimo tema se dedica a las medidas de seguridad privativas de libertad. Y el último tema a la privatización de los sistemas penitenciarios.Finaliza esta obra con la inclusión de seis grupos de trabajo orientados como actividades para el alumno en clase, ayudando de una manera dinámica al estudio y aproximación del Derecho penitenciario, a través de películas, debates, cuestionarios e incluso la realización de un informe criminológico.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curso de Derecho penal
Hoy -5% en Libros

Cuello Contreras, Joaquín

El libro presenta los principales contenidos del Derecho penal, Parte general -Teoría del delito y Teoría de la pena-, de forma concisa y clara pero sin renunciar al nivel de profundización que cabe esperar de una obra universitaria elaborada por especialistas del máximo nivel que han desarrollado en las últimas décadas Tratados de cada una de las partes que componen este ''Curso''.Cumple así los objetivos propugnados por la Adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, tanto en lo que se refiere a la duración del curso académico como al enfoque pedagógico de la mayor concreción práctica posible (ilustrada con numerosos ejemplos que faciliten la comprensión de la materia).El ''Curso'' ha sido programado para los alumnos del Grado de Derecho. Pero también para los estudiantes de Criminología, en cuyos planes de estudio las materias aquí abordadas desempeñan un papel tan importante como en Derecho. Los profesionales del Derecho, especialmente quienes se desenvuelven en la jurisdicción penal, pero también quien no lo haga habitualmente y quiera obtener una amplia panorámica del estado actual de la Ciencia penal, la encontrarán en el ''Curso''. Los expertos en Ciencias sociales (psicólogos, sociólogos, educadores sociales, etc.), o simplemente las personas interesadas en materias de tan gran repercusión social como las relacionada con el delito y la pena, encontrarán en él una primera visión muy orientativa.
36,95€ 35,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Constitución, explicada superfácil
Hoy -5% en Libros

Fontecha, Dani

El libro de leyes más importante (y más coñazo), por fin traducido al lenguaje coloquial En nuestra época, la gente habla mucho de política. Quizá más que nunca. Algunos, incluso, se lanzan a discutir de normas y regulaciones como si fueran doctores en Derecho. Pero hay una verdad como un templo: nadie tiene ni idea de la Constitución Española. ¡Ni siquiera muchos de nuestros políticos! Para lograr una plaza de barrendero, ¿hay que hacer un examen sobre la Constitución Española? ¿Y para ser diputado? Si eres millonario, ¿puedes comprarte una playa en España? ¿Puedes ser español si naces en China? ¿Puede una madre mentir en un juicio, aunque sepa que su hijo ha robado? Mediante preguntas como estas, el cómico y licenciado en derecho Dani Fontecha hace un repaso de los 169 artículos de la Constitución Española. Con un estilo muy accesible y gamberro, el autor te ayudará a comprender el texto que garantiza nuestros derechos y libertades. Verás que hasta las leyes tienen un lado cómico. Para entendernos, que es de lo que trata este libro: la Constitución de 1978 escrita como si te la contaran tomando unas cañas en un bar.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas Sociales: innovaciones y camibos
Hoy -5% en Libros

Aleman Bracho, Carme

Las Políticas sociales, constituyen un instrumento esencial para el Bienestar, la igualdad de oportunidades y la cohesión colectiva en el siglo XXI. La obra analiza los problemas actuales que presentan instituciones como la Seguridad social, la Sanidad, la Educación, los Servicios sociales en España y en la Unión Europea, entre otros sectores, resaltando sus tendencias, innovaciones y cambios
27,89€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué me puede pasar si te llamo gilipollas?
Hoy -5% en Libros

Inurria, Juan

Este breviario escrito por el letrado juan Inurria es una fantástica herramienta para todos quienes en algún momento emiten una opinión pública por cualquier canal de comunicación, es decir, todos nosotros. Hasta hace pocos años, aquella era una actividad limitada a los profesionales de los medios de comunicación, pero hoy, dada la desintermediación que permiten las redes sociales, cualquier persona se asoma a un abismo desconocido al expresar su parecer público. Escrito huyendo de los tecnicismos es, sin embargo, un libro recomendado tanto para legos como para personas con conocimientos jurídicos porque ordena la jurisprudencia existente con detalle y, además, con referencias a casos mediáticos en los que el autor ha tenido oportunidad de participar.
17,94€ 17,04€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta nueva edición incluye la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, actualizada con todas las modificaciones introdu-cidas hasta el momento, entre las que destacan las efectuadas más recientemente por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, y por la Ley 9/2013, de 4 de julio, de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y de la Ley de Seguridad Aérea. Estos cambios de 2013 afectan a más de un centenar de preceptos de la Ley objeto de esta edición.Su articulado se acompaña de más de 300 notas a pie de página con correspondencias, información complementaria, texto de los artículos de otras disposiciones mencionadas, referencias internas...Los índices sistemático y analítico de materias facilitan la rápida consulta del contenido de esta obra.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constitución Española y Estatuto de la Comunidad de Madrid
Hoy -5% en Libros

Aavv

La edición conjunta de la Constitución española de 1978 y del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ofrece a juristas, instituciones y ciudadanía una compilación completa de las normas fundamentales que definen el marco constitucional y estatutario de la Comunidad Autónoma. A través de los índices analíticos que se incorporan al final de los textos se realiza una ordenación temática del material normativo destinada a facilitar su consulta individualizada o comparativa.En la edición del Estatuto de la Comunidad de Madrid se ha incorporado la previsión de la Ley 29/2010, de 16 de julio (BOE de 17 de julio), del régimen de cesión de tributos del Estado a la Comunidad de Madrid y de fijación del alcance y condiciones de dicha cesión, que modifica el apartado 1 de la Disposición Adicional 1.ª del Estatuto.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teoría general del estado
Hoy -5% en Libros

CARRE DE MALBERG, RAYMOND

Obra publicada después de la primera Guerra Mundial (1914-1918), es un análisis de rigor lógico en el estudio y conocimiento histórico-jurídico. Es reconocida como uno de los grandes estudios sobre derecho constitucional francés.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho administrativo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Adaptado a los planes de estudios del grado en Derecho, este ''Derecho Administrativo'' cubrirá en sus diversos tomos las asignaturas obligatorias y optativas, y desde la llamada parte general hasta las partes especiales más significativas, como son las de Derecho urbanístico y ambiental. Todo ello con específicas referencias al Derecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aquellos aspectos o sectores en los que tiene más relevancia, Derecho autonómico que sirve además de referencia para una más completa visión del Derecho español en su conjunto. Su finalidad docente no se agota en la pretensión de ofrecer a los alumnos que se enfrentan por primera vez con el Derecho Administrativo unos conocimientos elementales, sino que aspira a servirles en su formación posterior que ha de ser permanente, en suministrarles conceptos, estructuras y principios que puedan serles provechosos después para sus estudios complementarios y sus diversas actividades profesionales. Por ello mismo, su carácter pedagógico no está reñido, sino todo lo contrario, con su utilidad para los profesionales del Derecho que, ya con más conocimientos, anhelen una comprensión cabal y actualizada de un sistema jurídico que resulta de gran complejidad y, a veces, inextricable. En este Tomo II se abordan las instituciones básicas del régimen jurídico de las Administraciones públicas y de su control. Así, se exponen el procedimiento administrativo, el acto administrativo, con su régimen de invalidez, eficacia y ejecución, los recursos administrativos, la revisión de oficio, el sistema general de infracciones y sanciones administrativas, la responsabilidad patrimonial de la Administración y de otros poderes públicos, la contratación del sector público, y la jurisdicción contencioso-administrativa.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho Constitucional
Hoy -5% en Libros

Álvarez Conde, Enrique

El presente Manual expone y analiza los contenidos principales que configuran el Derecho constitucional español. La obra se estructura en cinco partes dedicadas, respectivamente, al surgimiento, consolidación y transformación del Derecho Constitucional, fuentes del derecho, sistema de derechos, órganos constitucionales del Estado y Estado autonómico. Se pretende, con ello, no sólo responder a los clásicos problemas del Derecho Constitucional, sino también a los modernos avances y desarrollos de la disciplina de nuestros días, con atención particular a la influencia del derecho supranacional en el ordenamiento español, la constitucionalización del derecho europeo, o el constitucionalismo multinivel, entre otros aspectos. Por tales motivos, no se pierde de vista el análisis crítico de las importantes novedades normativas producidas, los cambios de orientación jurisprudencial acaecidos, y las que consideramos nuevas o más significativas aportaciones doctrinales realizadas. En consecuencia, el Manual revela un carácter marcadamente abierto a las aportaciones futuras, tanto de la doctrina como de la jurisprudencia, en el proceso de consolidación y profundización de nuestro sistema democrático, y desde una necesaria posición valorativa que se refleja en cada uno de los contenidos de la disciplina. El Manual incluye material con contenidos complementarios que pretenden dinamizar e incidir en la vertiente práctica de la asignatura, de acuerdo con las directrices del Espacio Europeo de Enseñanza Superior. Se ofrece de este modo una referencia sobre bibliografía básica de la disciplina, una relación de recursos web relacionados con los contenidos del Manual, diversas prácticas, actividades y documentos, y finalmente una serie de esquemas que pretenden facilitar el aprendizaje del Derecho Constitucional.
55,95€ 53,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho y justicia internacional
Hoy -5% en Libros

Kelsen, Hans

La paz en la comunidad internacional es para Hans Kelsen una meta alcanzable por medio del derecho. Para lograr ese ansiado fin resulta fundamental limitar drásticamente las posibilidades del uso ilegítimo, pero también legítimo, de la guerra, o mejor aún, sustituir definitivamente ese instrumento primitivo de resolución de conflictos por una jurisdicción internacional capaz de hacer hablar el lenguaje del derecho frente al lenguaje de la fuerza. En los cinco escritos recogidos en este libro se puede observar nítidamente la evolución de la apuesta kelseniana por una justicia internacional en el recorrido que va desde 1934, cuando todavía no había estallado el gran conflicto bélico, hasta 1947, pasados ya los juicios de Núremberg. El lector comprobará cómo el sucederse de los acontecimientos históricos convulsiona la teoría pura del derecho y la somete a una de sus más duras pruebas. Los juicios celebrados entre 1945 y 1946, ¿suponen la culminación de la teoría kelseniana del derecho internacional o, más bien, la constatación de su fracaso? El estudio introductorio, a cargo de Cristina García Pascual y Jose Antonio García Sáez, ofrece claves de lectura para intentar responder a esta pregunta y profundizar en la compleja relación entre Kelsen y los procesos de Núremberg.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los jueces. El proceso judicial como arma política
Hoy -5% en Libros

Martín Pallín, José

El título de este libro se inspira en un fenómeno preocupante que empezó a proliferar a comienzos del este siglo: la injerencia de los jueces en la esfera política. En algunos casos, el poder judicial toma decisiones que corresponderían a los gobiernos o parlamentos y, en otros, malinterpreta o desconoce las normas que debe aplicar, por lo que se inmiscuye también en la tarea legislativa. Esta tendencia (que en el mundo anglosajón se conoce como lawfare, guerra jurídica) ha alcanzado tales dimensiones que amenaza la división de poderes. José Antonio Martín Pallín analiza algunos casos judiciales de gran transcendencia en nuestro país, ejemplos todos de esta invasión de competencias. Pero ¿cuál es el motivo de esta excesiva judicialización? Por un lado, parte de los partidos políticos, que deciden instrumentalizar la justicia con denuncias, querellas o demandas para debilitar a sus oponentes y, por otro, de los jueces que no ponen coto a estas prácticas y que, en lugar de rechazarlas, las admiten a trámite. Por último, la labor de desprestigio se propaga gracias a los medios de comunicación afines, que potencian y legitiman los procesos y sentencias que resultan favorables a sus intereses.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los derechos de los simios
Hoy -5% en Libros

Casal, Paula

Cada vez se sabe más sobre los chimpancés, los bonobos, los gorilas y los orangutanes, y se ve más claramente lo mucho que se parecen a los niños humanos de dos a tres años. Gracias a organizaciones como Proyecto Gran Simio, son más los países que les dan una protección legal especial, hay más juristas dispuestos a defender los derechos de los simios, más peticiones de «habeas corpus» y más juicios en los que se debate la posible personalidad legal de nuestros hermanos evolutivos. Sin embargo, muchos países siguen sin darles la protección adecuada, y nuestros primos primates no solo están amenazados por el cambio climático, las pandemias y la tala de bosques, sino que también sufren el acoso de los cazadores furtivos que los secuestran para zoos y espectáculos, para venderlos como mascotas o para comerciar con su carne. Es necesario por eso un gran esfuerzo de coordinación internacional para que puedan sobrevivir como especie y ser respetados como individuos. Ante la urgencia de esta defensa, se hace preciso responder a preguntas como: ¿qué derechos deberían concederse a los grandes simios?, ¿en qué se diferencian los derechos homínidos de los derechos humanos?, ¿depende la aceptación de los derechos homínidos de nuestra posición filosófica en torno a los derechos en general?, ¿tiene sentido decir que un chimpancé es una persona, aunque no sea humano?, ¿es especista o discriminatorio pedir derechos especiales para los grandes simios? Este libro intenta responder a estas y otras preguntas y explicar al lector cómo son los no humanos que más se nos asemejan y por qué es apremiante darles la protección que necesitan.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho privado de consumo
Hoy -5% en Libros

Reyes López, María José

Análisis global de la protección al consumidor prevista en el Texto Refundido de la Ley general de consumidores y usuarios, partiendo de los derechos básicos de los consumidores y de la jurisprudencia relacionada con cada uno de ellos.
67,60€ 64,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Métodos de economía aplicada (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este manual es un compendio de las técnicas y métodos básicos de análisis en el ámbito de la economía aplicada. Está dirigido fundamentalmente a alumnos de cursos de grado. Además de ser un manual para cursos específicos sobre Métodos de Economía Aplicada, su contenido puede ser complementario de asignaturas de los grados de Economía y de Empresa como la Introducción a la Economía o la Economía Española. La presentación de las herramientas de análisis se ilustra en cada capítulo con los datos más representativos de la economía española. El objetivo de este planteamiento es hacer los temas tratados más pedagógicos y accesibles. En el índice de contenidos del libro figura el análisis del crecimiento económico y su medición, la definición de la actividad económica a partir de los sistemas de cuentas nacionales, el estudio de la estructura productiva a través del análisis input-output, el conocimiento del sector exterior de la economía y el examen de su equilibrio, la conexión entre los flujos financieros y los flujos reales de una economía a partir de las cuentas financieras, el análisis de las fuentes y técnicas básicas para el estudio del mercado de trabajo, así como la consideración de los aspectos relacionados con la economía medioambiental. Sobre todos estos temas el libro ofrece un tratamiento amplio y muy cercano a las fuentes económicas disponibles que tiene como objetivo adiestrar al lector en su uso.
20,53€ 19,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de derecho urbanístico
Hoy -5% en Libros

Fernández, Tomás Ramón

Este Manual de Derecho Urbanístico se propuso desde su aparición en 1980 ofrecer una visión sistemática y completa del ordenamiento urbanístico y explicar con un lenguaje sencillo y claro y, por lo tanto, asequible para los estudiantes de Derecho y Arquitectura y para todos aquellos que por razones profesionales necesitan introducirse en este sector los conceptos básicos y las estructuras esenciales de dicho ordenamiento: el concepto de plan y la funcionalidad de los distintos tipos de planes, el estatuto jurídico de la propiedad del suelo, el aprovechamiento urbanístico y las técnicas de reparto de las plusvalías generadas por la urbanización, los distintos sistemas de ejecución del planeamiento, etc., etc.
35,78€ 33,99€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La actividad de los asesores de voto (proxy advisors) desde una perspectiva jurídica (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Castillo Rovira, Pablo

La entrada en vigor de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, ha introducido ex novo una regulación de la actividad de asesoramiento de voto. La creciente importancia de los proxy advisors en el ámbito del gobierno corporativo de las sociedades cotizadas ha fomentado una normativa que trata de resolver o, al menos, mitigar los principales problemas de estas entidades: la calidad de sus servicios, la situaciones de potenciales conflictos de intereses y la escasa responsabilidad asumida por estas entidades en la prestación del asesoramiento de voto. La actividad de los asesores de voto está especialmente vinculada a los recientes cambios de mayor relevancia en el ámbito de la junta general: la creciente presencia de los inversores institucionales y el activismo accionarial. De ahí la necesidad de un análisis conjunto de los desafíos planteados por los proxy advisors en atención a sus repercusiones en las decisiones de las juntas de accionistas. En la presente monografía se realiza un estudio de la actividad de los asesores de voto y su especial función en la toma de decisiones de las sociedades cotizadas. A su vez, este libro contiene un análisis comparado de la normativa dirigida a quienes prestan esos servicios, de modo particular, la regulación de la Unión Europea y de los Estados Unidos. El actual marco jurídico deja todavía un considerable margen de mejora y un amplio espacio para la ordenación de la actividad de los proxy advisors que justifica una propuesta de lege ferenda.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Practicum Propiedad Intelectual 2023 (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Castelo García, Marisa

El derecho de propiedad intelectual es la base de la industria cultural y creativa (audiovisual, música, artes escénicas, diseño, videojuegos, museos y galerías de arte), basada en la explotación económica de obras protegidas por derechos de autor y derechos conexos. También juega un papel relevante para otras industrias, como la hostelera, los transportes, el turismo, el comercio electrónico, entre otros. Se trata por lo tanto de una normativa que vertebra sectores de actividad fundamentales para la economía de países como España, y que además se encuentra en constante evolución y crecimiento. Una publicación como ésta resulta por ello imprescindible para los profesionales del derecho que quieran dar a sus clientes el mejor asesoramiento posible sobre el ejercicio, alcance y aplicación de los derechos de propiedad intelectual en el día a día de su actividad económica, así como para todos aquellos que quieran respuestas prácticas y concretas a dudas y problemáticas a las que deban de enfrentarse en el ejercicio diario de su actividad profesional o empresarial.
98,95€ 94,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mejor hablarlo
Hoy -5% en Libros

Jiménez Calvo, Jesús

Según Aristóteles, el hombre es un animal que habla. Pero también es un ser dialogante. Dialogar es hablar con otros con la voluntad de entendernos. En el diálogo llegamos a ser nosotros mismos y solo así podemos relacionarnos con otros hombres. No obstante, muchas veces no se consigue el entendimiento y se debe recurrir a la mediación. Este libro ayuda a fomentar el diálogo, concebido como una forma útil de tratar y resolver nuestros problemas cotidianos. Es también un método para practicarlo y desarrollar técnicas de mediación y de procesos participativos para una resolución pacífica de conflictos y de llegar a un acuerdo mutuo a través de: Expresiones y sus correspondientes comentarios sobre diversas formas de entender el significado de hablar. Abordar la comunicación, la diferencia entre hablar, conversar y dialogar. Aportación de factores que favorecen al diálogo y la comunicación. Propuestas prácticas de cómo llevarlo a cabo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Riesgo regulatorio y principio de confianza legítima en el ámbito de las energías renovables
Hoy -5% en Libros

Narbón Fernández, Julia

En este libro se estudia la aplicación del principio de confianza legítima en el ámbito de las energías renovables, concretamente, en los cambios regulatorios en torno al régimen retributivo de las energías renovables. Este es uno de los ámbitos donde se evidencian con mayor claridad las carencias interpretativas en torno a este principio, con la consiguiente merma de la seguridad jurídica. El legalismo desenfrenado característico de nuestros tiempos se ha traducido en una creciente importancia de los principios generales del Derecho en sus funciones interpretativa, integradora e informadora del ordenamiento jurídico. Sin embargo, para que los principios tengan una correcta aplicación, es necesario su reconocimiento y desarrollo doctrinal. En este sentido, el principio de confianza legítima es un claro ejemplo de que la ausencia de una doctrina sólida respecto del mismo desemboca en su inadecuada aplicación y genera graves situaciones de inseguridad jurídica. Esto resulta especialmente llamativo por cuanto muchos de los principios generales del Derecho -y el de confianza legítima no es una excepción- derivan del principio de seguridad jurídica consagrado en el art. 9.3 CE. Para abordar esta problemática, en esta obra se examinan, en primer lugar, la jurisprudencia y doctrina del principio de confianza legítima, así como los problemas más relevantes que se han planteado a la hora de aplicarlo. Ante todo, se analiza su confusión con el principio de irretroactividad y la inadecuada interpretación de los requisitos necesarios para entender lesionada la confianza. En segundo lugar, se estudia la evolución normativa del régimen retributivo de las energías renovables, y la utilización del principio de confianza legítima por parte del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional en respuesta a los problemas ocasionados por estas atropelladas y abruptas modificaciones de la regulación del sector. Por último, se describen los aspectos más conflictivos de la jurisprudencia de los tribunales españoles en torno a la aplicación de la confianza legítima, y se hace una propuesta sobre su adecuada aplicación.
78,95€ 75,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aún queda trabajo por hacer
Hoy -5% en Libros

Cortebeeck, Luc

Un alegato a favor de una eficaz regulación internacional del trabajo y sobre el papel de los sindicatos –y de la OIT- como piedra angular del progreso social.Luc Cortebeek expone en esta obra sus experiencias y puntos de vista, lo que supone una llamada a la reflexión y, sobre todo, a la acción. Estamos ante un análisis de gran alcance sobre el trabajo en el mundo actual: desde el trabajo forzoso en Asia y los Estados del Golfo, pasando por la brutal violencia contra los sindicalistas en América Latina hasta la erosión de la seguridad social y el derecho de huelga en los países industrializados. También examina el futuro: ¿cómo podemos eliminar el trabajo infantil y la explotación? ¿Cómo hacer para que los gobiernos y las multinacionales respeten a todas las personas que trabajan en las cadenas de suministro? ¿Cómo aprovechar los retos y oportunidades de la digitalización para hacer frente a la desigualdad?
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Derecho Internacional, los ODS y la Comunidad Internacional
Hoy -5% en Libros

Aavv

La Agenda 2030 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 establece 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para transformar nuestro mundo desde una perspectiva económica, social y ambiental. La presente obra ofrece una reflexión profunda y sistemática de los ODS, cuyos elementos esenciales conectan el desarrollo sostenible con el disfrute de los derechos humanos y el Derecho internacional. Esta vinculación presenta en ocasiones bastantes dificultades de comprensión, tanto desde la perspectiva conceptual, como desde el prisma normativo y práctico. Esto es así porque la propia Agenda es algo más que una mera hoja de ruta que apela a toda la comunidad internacional y que contempla una gran diversidad de objetos y metas, que afectan directa o indirectamente al disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales y al cuidado del planeta. La Agenda tiene también una función normativa de carácter sistémico que refuerza la unidad material del Derecho internacional. A lo largo de estas páginas se analizan estas cuestiones de carácter técnico-jurídico, pero también cuestiones sustantivas de derechos humanos y desarrollo, y cuestiones específicas como la debida diligencia de las empresas, la protección de la vulnerabilidad y los bienes públicos globales presentes en esta Agenda. Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de un grupo de expertos de alto nivel procedentes de diversas universidades españolas y extranjeras: de la Universidad Carlos III de Madrid, Rey Juan Carlos, Pompeu Fabra, Navarra, Cádiz, Granada, Málaga, el CEI International Affairs de Barcelona y la Università degli Studi Milano-Bicocca (Italia). También participan expertos de otras instituciones, como la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Delegación de Extremadura en Bruselas - Junta de Extremadura. Hay que agradecer el liderazgo que en este sentido ha realizado la Cátedra de sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas Sociolaborales
Hoy -5% en Libros

Aavv

Políticas Sociolaborales se concibe como un manual de estudio y consulta para la asignatura homónima de los grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Se trata de una obra colectiva en la que se desgranan, a partir de una definición descriptiva de dichas políticas y sus actores principales, las orientaciones fundamentales de cada una de ellas. Contextualizada en el sistema español de relaciones laborales, de empleo y de protección e inserción social, no rehúye un análisis de las claves programáticas de la Unión Europea y de las instituciones internacionales, básicamente de OIT. Por la densidad de sus contenidos, su aproximación crítica, y el tratamiento de cada materia por especialistas en ellas, trasciende el concepto de manual clásico para servir de libro de consulta para todas aquellas personas que se involucren a cualquier nivel en el ámbito socio-laboral.Los principales tópicos que se suscitan en el debate público y privado: el debate sobre el modelo del mercado de trabajo, modalidades de prestación de servicios, políticas en torno al contrato de trabajo, el entramado institucional y programático del empleo, la especial situación vulnerable de ciertos colectivos minoritarios o victimizados, el sistema de protección del desempleo y, en general, de Seguridad Social, o las medidas de inclusión social y lucha contra la pobreza, encuentran todos ellos amplio eco y reflexión.El libro, así pues, ocupa un espacio insuficientemente cubierto hasta ahora, en particular con la generalidad y amplios objetivos que aquí se persiguen.
37,50€ 35,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho Internacional Privado
Hoy -5% en Libros

Aavv

Derecho Internacional Privado
46,84€ 44,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LPRL Versión Martina
Hoy -5% en Libros

Valera, Vicente

En esta 2ª edición de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, versión Martina, con anillas y a color, Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio sobre dicha norma de carácter básico, versión que favorece el empleo de la memoria visual, algo tradicionalmente poco empleado en el mundo jurídico. Como bien es sabido esta norma tiene un papel destacadísimo en la multitud de programas oficiales /oposiciones de ámbito Local (Ayuntamientos y Diputaciones especialmente) y, en consecuencia, su conocimiento contribuye especialmente a poder superar los mismos.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho Mercantil
Hoy -5% en Libros

Broseta Pont, Manuel

Al igual que el primero, también este segundo volumen de la trigésima edición del Manual de Derecho Mercantil se ocupa de tres ámbitos que resultan fundamentales para comprender la disciplina. El primero de ellos lo conforman la contratación mercantil y los mercados financieros, bloque este de los mercados financieros que comprende también la parte relativa al derecho de seguros. El segundo bloque de materias lo integra el derecho de los títulos-valores. El volumen se cierra con los capítulos dedicados al Derecho concursal, donde más cambios experimenta esta edición del Manual. En efecto, la presente edición se hace eco de la reforma del texto refundido de la Ley Concursal, escasos dos años después de la aprobación del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Aprovechando la incorporación de la Directiva 2019/1023, de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, el legislador ha querido acometer una modificación muy profunda del derecho concursal español. La reforma operada por la muy reciente Ley 16/2022, de 5 de septiembre, pretende agilizar al máximo los procedimientos concursales e incide de manera particular en la liquidación de los activos concursales. Al propio tiempo se incorpora como gran novedad un procedimiento especial, objeto del Libro Tercero, que busca «digitalizar» en gran medida el desarrollo de los procedimientos de insolvencia de microempresas a través de formularios normalizados. Por otra parte, y en lo que hace a las medidas preconcursales, se modifica el instituto de la reestructuración, incorporando, conforme a la Directiva, la figura del experto en reestructuraciones, hasta ahora ausente en el derecho español.¿A quién va dirigido el libro MANUAL DE DERECHO MERCANTIL?Este manual está dirigido principalmente a estudiantes de grado en Administración y Dirección de Empresas. También resulta útil para directivos de empresas que buscan comprender los fundamentos del Derecho Mercantil de forma clara y concisa. El libro se presenta como una herramienta para adquirir los conocimientos clave necesarios para desenvolverse en el ámbito empresarial, cubriendo tanto aspectos teóricos como prácticos. Su enfoque sistemático y resumido lo hace accesible para aquellos que necesitan una comprensión global de la materia en un periodo de tiempo relativamente corto.Temas que trata el libro Manual de Derecho MercantilEl MANUAL DE DERECHO MERCANTIL abarca una amplia gama de temas relacionados con el Derecho Mercantil, incluyendo:El estatuto del empresario: Se explora la figura jurídica del empresario mercantil, sus derechos y obligaciones.Derecho de la competencia: Se analizan las normas que regulan la competencia en el mercado, incluyendo la defensa de la competencia y la competencia desleal.Propiedad industrial: Se estudian los aspectos legales relacionados con la protección de la propiedad intelectual, como patentes y marcas.Derecho de sociedades: Esta es la parte más extensa del manual, cubriendo la teoría general de sociedades, las sociedades personalistas y de capital, su constitución, financiación, órganos de gobierno, funcionamiento interno, modificación de estatutos, cuentas anuales, disolución y liquidación. Se incluyen temas específicos como acciones y participaciones sociales, transmisión de acciones, y modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.Instrumentos de crédito y pago: Se estudian instrumentos como la letra de cambio, el cheque y el pagaré.Contratos mercantiles: Se abordan diferentes tipos de contratos mercantiles, como compraventa, arrendamientos, seguros, comisión, agencia, mediación, cuenta corriente, transferencia, depósito, préstamo, apertura de crédito, descuento, avales y fianzas, e hipotecas.Registro Mercantil: Se explica el funcionamiento y la importancia del Registro Mercantil.Contabilidad: Se incluyen aspectos relevantes de la contabilidad mercantil.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MANUAL DE DERECHO MERCANTILAún no hay opiniones o críticas sobre MANUAL DE DERECHO MERCANTIL.
54,95€ 52,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de Derecho Mercantil
Hoy -5% en Libros

Jiménez Sánchez, Guillermo J.

Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés en el mundo profesional. La precisión y la claridad de su contenido, así como la deliberada ausencia en sus páginas de aparato bibliográfico o innecesaria erudición, permiten ofrecer una visión esencial y funcional de las coordenadas fundamentales del régimen jurídico del moderno tráfico empresarial que puede resultar de gran utilidad para sus protagonistas. El carácter elemental impuesto por la naturaleza y los fines de esta obra no excluye, sino que más bien exige, la visión global, actual y viva del Derecho Mercantil. Enseñar es mostrar la realidad del Derecho vigente, con propósitos a la vez formativos e informativos, para educar e instruir en el conocimiento de las normas y de la vida social a la que van destinadas.
57,95€ 55,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho de la función pública
Hoy -5% en Libros

Sánchez Morón, Miguel

El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas legales y reglamentarias que lo regulan y que además son objeto de frecuentes modificaciones. El presente libro, en una nueva edición totalmente actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el régimen general de la función pública, que hoy se aplica también, en parte, a otros empleados públicos que no son funcionarios, añadiendo las referencias oportunas a la legislación especial aplicable a determinados grupos de funcionarios. Se explica en él la evolución de ese régimen jurídico en su contexto histórico y se interpreta la legislación vigente con ayuda de una cuidada selección de jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y, en los aspectos pertinentes, de los Tribunales europeos. El libro es el resultado de años de docencia del autor en la cátedra de Derecho Administrativo, así como de su experiencia como abogado y asesor de diferentes Gobiernos y Administraciones Públicas, entre la que figura haber sido el Presidente de la Comisión oficial nombrada en su día para el estudio y preparación del Estatuto Básico del Empleado Público. Por su estructura y contenido, el libro se destina a quienes se adentran o desean profundizar en el estudio del régimen del empleo público en Facultades y Escuelas universitarias o a quienes preparan su ingreso en la función pública. También se ofrece como obra de consulta para quienes tienen la responsabilidad de desarrollar y aplicar el Derecho de la función pública: autoridades y gestores públicos, funcionarios, jueces y abogados.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compendio de Derecho Internacional Público
Hoy -5% en Libros

Casanovas, Oriol

Este Compendio de Derecho internacional público pretende armonizar el pragmatismo exigido por el contexto universitario y social con la exigencia irrenunciable de ofrecer el contenido mínimo actualizado que todo alumno debiera conocer y aprender del ordenamiento jurídico internacional a través de un marco teórico acorde con el momento presente. El Compendio no es una mera síntesis de temas de Derecho internacional público sino que formula una propuesta teórica en la exposición de dicho ordenamiento jurídico. El planteamiento que se ofrece en esta obra trata de conciliar la unidad del Derecho internacional como sistema normativo con la pluralidad de conjuntos normativos que regulan determinadas materias o sectores a través de las nociones de regímenes internacionales especiales y generales. Así se constata que, junto a la tradicional estructura normativa bilateral de las obligaciones internacionales que regulan básicamente los intereses individuales de los Estados, existe una estructura normativa comunitaria resultado de la protección y regulación de los intereses generales de la comunidad internacional en la que es posible identificar una caja de herramientas comunitarias cada vez más amplia, especialmente, en el caso de las que tienen carácter sustantivo. Esta profunda transformación del ordenamiento internacional actual da un nuevo sentido a la expresión Derecho internacional público que tiene una renovada significación al incorporar su dimensión comunitaria y de protección de intereses generales. En definitiva, esta propuesta teórica de construcción sistémica del Derecho internacional público pretende hacer compatible la unidad formal y material del ordenamiento jurídico internacional con el pluralismo social y jurídico que existe en la comunidad internacional actual.¿A quién va dirigido el libro Compendio de Derecho Internacional Público?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes universitarios de Derecho Internacional Público. Su enfoque didáctico y la presentación concisa y rigurosa de las nociones esenciales lo hacen ideal para aquellos que se inician en el estudio de esta materia. Sin embargo, también resulta útil para profesionales del derecho que necesiten una actualización o una referencia concisa sobre los conceptos fundamentales del Derecho Internacional Público. La obra busca armonizar el rigor académico con la accesibilidad, haciendo que sea comprensible tanto para principiantes como para aquellos con conocimientos previos.Temas que trata el libro Compendio de Derecho Internacional PúblicoEl Compendio de Derecho Internacional Público se estructura en torno a la idea de sistema jurídico internacional, contextualizado históricamente. Se presenta una construcción sistémica del Derecho Internacional Público, conciliando su unidad formal y material con el pluralismo social y jurídico de la comunidad internacional actual. La obra no se limita a una simple exposición de temas, sino que propone una reflexión teórica sobre el ordenamiento jurídico internacional. Algunos de los temas que se abordan incluyen:La estructura del sistema jurídico internacional: Se analiza la unidad del Derecho Internacional como sistema normativo, junto con la pluralidad de conjuntos normativos que regulan diferentes materias o sectores, utilizando las nociones de regímenes internacionales especiales y generales.Las obligaciones internacionales: Se estudia la tradicional estructura normativa bilateral de las obligaciones internacionales que regulan los intereses individuales de los Estados.La dimensión comunitaria del Derecho Internacional Público: Se explora la estructura normativa comunitaria, resultado de la protección y regulación de los intereses generales de la comunidad internacional. Se destaca la creciente importancia de las "herramientas comunitarias", especialmente las de carácter sustantivo.La evolución del Derecho Internacional Público: Se analiza la transformación del ordenamiento internacional y su impacto en la significación del Derecho Internacional Público, incorporando su dimensión comunitaria y de protección de intereses generales.Otros temas relevantes: Aunque no se especifica una lista exhaustiva, se puede inferir que el compendio cubre los temas fundamentales del Derecho Internacional Público, ofreciendo una visión actualizada y completa de la materia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Compendio de Derecho Internacional PúblicoAún no se han encontrado opiniones o críticas sobre Compendio de Derecho Internacional Público disponibles públicamente.
42,95€ 40,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Becas, contratos de trabajo formativos y en sector de universidades e investigación (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Castro Franco, Ana

Las Reformas Laborales de 2021-2023 han sido especialmente intensas en la materia abordada por esta obra, con razón se afirma en ella, por ejemplo, que “una vorágine normativa ha influido significativamente en la contratación laboral de los profesores e investigadores de las universidades públicas con la finalidad de reducir la temporalidad y precariedad asociada al sector”. No solo el RDL 32/2021, sino también la Ley 17/2022 y la LO 2/2023 han aportado novedades del máximo nivel, una parte de las cuales incluso está a la espera de su desarrollo reglamentario. Las modalidades contractuales formativas tradicionalmente caracterizadas por la transitoriedad de la etapa formativa, combinada con el acceso al empleo, requieren de recursos normativos destinados a evitar la devaluación de los objetivos de capacitación. Las relaciones de las/os becarias/os quedan situadas fuera del perímetro de las relaciones laborales y, precisamente de esta característica fundamental de las becas, se derivan consecuencias de extraordinaria importancia, en particular en términos de (no) reconocimiento de los derechos sociolaborales propios de la persona trabajadora.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La BIBLIA de los Test más difíciles de Auxiliar Administrativo del Estado
Hoy -5% en Libros

Valera, Vicente

Los años 2023 y 2024 van a ser años récord respecto a las plazas ofertadas por las distintas Administraciones Públicas y se te presentan como una oportunidad que no debes dejar escapar. Hemos preparado este libro con sumo mimo buscando que domines total y absolutamente el temario de Auxiliar Administrativo, mediante preguntas que, desde luego, no son sencillas pero con las que pretendemos ayudarte a que tu preparación sea excepcional de cara a un examen para ingresar en la función pública. En los más de 20 años del autor dedicado al diseño de materiales de estudio para oposiciones ha conseguido el éxito de muchas y muchos aspirantes que como tú, tienen el objetivo de tener un empleo permanente al servicio de la Administración Pública. Nos vemos en www.vicentevalera.com donde podrás encontrar, además de cursos, también algunas clases y recursos totalmente gratuitos del autor!
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.