Libros de macroeconomía y microeconomía

Barcelona Superilla
Hoy -5% en Libros

Cocco, Francesco

La Superilla plantea un reto crucial no solo para Barcelona, sino también para otras ciudades que afrontan retos comunes como la presión demográfica, el envejecimiento de la población y la contaminación atmosférica. Este libro lleva a cabo un análisis interdisciplinario del proyecto Superilla desde perspectivas urbanísticas, sociales y ambientales, con el que destaca cualidades y posibles críticas para orientar a otras ciudades. Cuenta con contribuciones de profesionales clave que han participado directa o indirectamente en la implementación y el análisis del proyecto.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una breve historia de la igualdad
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

El último ensayo del economista más influyente del momento. Thomas Piketty, especialista en desigualdad económica, apuesta por un mundo que avanza hacia la equidad.Un recorrido por la lucha hacia la igualdad: qué hemos conseguido y qué falta por hacer Existe una evolución tendencial, desde finales del siglo xviii, hacia una mayor igualdad social, económica y política. Esta evolución se ha basado en el desarrollo de una serie de mecanismos institucionales concretos, como la igualdad jurídica, el sufragio universal y la democracia parlamentaria, la educación gratuita y obligatoria, y muchos más. Cada uno de estos mecanismos, lejos de haber alcanzado un estadio final y consensuado, adolecen de múltiples deficiencias y deben ser constantemente repensados, complementados y sustituidos por otros porque, pese a todo, la desigualdad se mantiene en niveles extremadamente altos, incluso insoportables. Con una mezcla de historia y ciencias sociales, este libro muestra el proceso de aprendizaje colectivo sobre instituciones justas y cómo éste se ve a menudo debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la compartimentación del conocimiento. Una lectura optimista que anima a la movilización ciudadana y que busca transcender las fronteras nacionales y disciplinarias para que la igualdad siga su curso. El nuevo ensayo del economista más influyente del momento, autor de los best sellers El capital en el siglo XXI y Capital e ideología, con más de 3 millones de ejemplares vendidos.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de invertir
Hoy -5% en Libros

Estebaranz, Alejandro

Aprende a invertir como los profesionales.Alejandro Estebaranz es el creador del canal de YouTube @Artedeinvertir, con 1 millón de suscriptores. El único canal donde un gestor profesional te enseña a invertir. En este libro, Alejandro Estebaranz condensa los conocimientos que le llevaron de ser inversor por afición a gestionar más de 300 millones de euros en la actualidad. Con él, descubrirás las claves necesarias para tener éxito en las inversiones y aprenderás de primera mano cómo invierte un profesional de la bolsa. La mayoría de los lectores podrán sentirse identificados con el autor, ya que Alejandro empezó invirtiendo a tiempo parcial con un pequeño capital de 10.000 euros, sin experiencia previa y sin contactos. En El arte de invertir, entenderás por qué la bolsa es uno de los mejores activos para rentabilizar tu dinero y averiguarás el estilo de inversión que sigue el mismo autor y otros grandes inversores como Warren Buffett o Peter Lynch. Sirviéndose de ejemplos reales para una mejor comprensión, en estas páginas aprenderás sobre la psicología necesaria para invertir y obtendrás los conocimientos esenciales para alcanzar el éxito en la inversión.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La apuesta por el decrecimiento
Hoy -5% en Libros

Latouche, Serge

El término “decrecimiento” suena a desafío o a provocación, aunque seamos conscientes de que un crecimiento infinito es incompatible con un mundo limitado. El objeto de esta obra es demostrar que, aunque un cambio radical es una necesidad absoluta, optar voluntariamente por una sociedad de decrecimiento es una apuesta que vale la pena intentar para evitar un retroceso brutal y dramático. Se trata de una propuesta necesaria para reabrir el espacio de la inventiva y de la creatividad del imaginario bloqueado por el totalitarismo economicista, desarrollista y adepto al progreso. Es evidente que dicha propuesta no tiene como objetivo una subversión caricaturesca que consistiría en proclamar el decrecimiento por el decrecimiento. Este propósito sólo sería posible en una “sociedad de decrecimiento”, es decir, en el ámbito de un sistema basado en otra lógica. Y queda lo más difícil: ¿Cómo se puede construir una sociedad sostenible, también en el Sur? Son necesarias diversas etapas: cambiar valores y conceptos, cambiar de estructuras, relocalizar la economía y la vida, revisar nuestros modos de uso de los productos, responder al desafío específico de los países del Sur. Y finalmente, hay que asegurar la transición de nuestra sociedad de crecimiento a la sociedad de decrecimiento mediante las medidas apropiadas. El decrecimiento es una apuesta política y estará presente, con seguridad, en los futuros debates electorales. Serge Latouche es licenciado en ciencias políticas, filosofía y ciencias económicas. Profesor emérito de economía de la Universidad Paris-Sud (Orsay), es especialista en relaciones económicas y culturales Norte-Sur y en epistemología de las ciencias sociales. Es también autor de Sobrevivir al desarrollo
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema fiscal español I
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un compendio sistemático y práctico que incorpora las más recientes novedades.Este libro presenta el Sistema Fiscal en España, incorporando las más recientes novedades. Se ha buscado el máximo rigor en los contenidos teóricos, complementándolos con cuadros y esquemas para ayudar al lector a una mejor comprensión de la normativa fiscal. Además, se han ilustrado los conceptos básicos con ejemplos resueltos y se ha cuidado especialmente el contenido práctico proponiendo una gran variedad de actividades prácticas que ejercitarán al lector en la aplicación de los conocimientos adquiridos. El texto comienza con un estudio de los elementos básicos del sistema fiscal español. Se exponen los principales conceptos impositivos, siguiendo la Ley General Tributaria, y se comenta el desarrollo temporal de la Reforma Fiscal que se inició en 1977: de dónde venimos, cuál es la situación actual y hacia dónde vamos. El estudio de la imposición directa se inicia con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con una extensión de dos capítulos (II y III). En el capítulo II se ofrecen los aspectos generales, personales y temporales del impuesto, así como las reglas para la determinación de la renta gravable. El capítulo III considera el procedimiento para efectuar la liquidación del impuesto y los principales aspectos de gestión. En el ámbito de la imposición sobre la riqueza, el capítulo IV se ocupa de dos impuestos: el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y el Impuesto sobre el Patrimonio, derogado en la práctica desde 1 de enero de 2008 y restablecido, temporalmente entre 2011 y 2020, y con carácter definitivo desde 2021.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprende a ahorrar
Hoy -5% en Libros

Jiménez Largo, Iñaki

Seguro que has observado que familias que, a priori,
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Minotauro global
Hoy -5% en Libros

Varoufakis, Yanis

En este extraordinario y provocador libro, Varoufakis destruye el mito de que la financiarización, la regulación ineficaz de los bancos y la globalización fueron las causas de la crisis económica global. Más bien, son síntomas de un malestar que puede rastrearse hasta los años setenta, la época en que nació el «Minotauro global». Igual que los atenienses mantenían un flujo constante de tributos a la bestia, así el «resto del mundo» envía sumas increíbles de capital a EE.UU. y a Wall Street. De este modo, el Minotauro global se convirtió en el motor que impulsó la economía mundial desde principios de los años ochenta hasta 2008. La crisis actual en Europa, los acalorados debates sobre austeridad frente a estímulos fiscales en EE.UU., y el choque entre las autoridades chinas y el gobierno de Obama sobre los tipos de cambio son los síntomas inevitables del debilitamiento del Minotauro, la prueba de un sistema global tan insostenible como descompensado. Más allá de esto, el autor expone las opciones que tenemos a nuestra disposición para volver a poner un mínimo de sensatez en un orden global altamente irracional. Quedan todavía muchos cabos por atar en este periodo, pero el libro de Varoufakis representa una magnífica introducción, escrita con un estilo muy lúcido, desde un país sacudido por la hecatombe económica.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No logo
Hoy -5% en Libros

Klein, Naomi

¿Cómo pasó Bill Gates de trabajar en un garaje a convertirse en un magnate mundial? ¿Por qué el nombre de Nike suele identificarse con el trabajo clandestino y la explotación laboral? ¿Por qué algunas de las marcas más respetadas del mundo se están viendo acosadas por virulentas campañas en su contra? ¿Qué significa todo esto en el contexto del marketing actual y de la globalización? ¿Y qué nos dice sobre el futuro de nuestras comunidades y del mundo en que vivimos? Este libro es, a partes iguales, fruto de la investigación periodística y de la observación de nuestro entorno comercial. Su misión, en principio, es explicar la irritación que amplios sectores de la sociedad están empezando a sentir contra las grandes marcas, así como demostrar que las multinacionales han militarizado a sus oponentes. Pero, de paso, nos invita a un periplo fascinante: desde las más lujosas tiendas de ropa de las grandes ciudades a ciertos talleres de Indonesia en los que el trabajo se convierte en degradación, desde los grandes centros comerciales estadounidenses hasta los cuarteles de los activistas que atentan contra las vallas publicitarias o de los piratas informáticos que han declarado la guerra a las multinacionales que violan los derechos humanos en Asia. A través de un enfoque lúcido y honesto, Naomi Klein desenmascara a la llamada «nueva economía» y desvela el modo en que ha incumplido todas sus promesas. Y para ello no sólo utiliza anécdotas siempre provocativas y a menudo hilarantes, sino que también nos descubre minuciosamente las razones de ese nuevo activismo contra las grandes empresas, un movimiento a escala mundial que ya se está convirtiendo en una verdadera fuerza sociopolítica con la que habrá que empezar a contar.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la tiranía del dinero
Hoy -5% en Libros

Regàs, Rosa

Una reivindicación esperanzadora e inteligente sobre la necesidad de romper con la dictadura de los bancos, los estados y el dinero, y de encontrar alternativas. En su nuevo ensayo, Rosa Regàs habla de la necesidad de mirar el dinero con ojos distintos porque ha llegado el momento de dejar de ser clientes o esclavos y comenzar a volver a ser ciudadanos que exigen sus derechos y que colaboran al progreso del país. Contra el beneficio como única prioridad, y a favor de buscar alternativas y luchar para que se apliquen, en lugar de seguir con políticas que no hacen más que hundirnos definitivamente en la miseria. De lectura indispensable. Acabemos ya con la tiranía del dinero!
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 qüestions d'economia
Hoy -5% en Libros

Segarra, Agustí

Cada dia prenem moltes decisions relacionades amb l'economia. Si vaig a peu o en bus, si treballo o estudio, si busco feina o creo una empresa, si compro un cotxe o el llogo, si faig un regal a un amic o no. Aquest llibre ens ajuda a abordar aquestes i altres qüestions amb més rigor. L'economia serveix per això i per a moltes altres coses, cosa que podrem comprovar amb la seva lectura. El llibre també desmitifica un tòpic erroni: l'economia és avorrida i trista. No és cert. L'economia és una forma de pensar  i d'abordar els nostress problemes quotidians, i és tan divertida i sorprenent com la nostra vida. La seva lectura ens ajudarà a comprovar-ho.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los enemigos del comercio II
Hoy -5% en Libros

Escohotado, Antonio

Dentro de la trilogía proyectada sobre el origen y desarrollo del movimiento comunista, este segundo volumen confirma una investigación sin precedente en la bibliografía mundial. Ninguna historia del fenómeno ha añadido hasta ahora al debate ideológico el detalle de su contexto económico, la evolución de instituciones paralelas como el sindicato, la gran empresa, la propiedad defendida por derechos de autor o los distintos sistemas de seguridad social, ni tampoco perfilado lo singular de sus manifestaciones en Norteamérica, Inglaterra, Francia, España, Alemania y Rusia. Siempre desde la fuente primaria en cada caso, Escohotado actualiza su objeto gracias también al torrente de datos introducido por Internet, que como una batería de cámaras múltiples acerca la crónica a una retransmisión. Abarcando el periodo álgido comprendido entre principios del siglo XIX y el nacimiento de la URSS, la tensión entre el modelo mesiánico y el democrático del socialismo permite extraer ya algunas conclusiones generales, sin perjuicio de que la investigación siga centrada en la meta de llevar hasta nuestros días una historia del comunismo aligerada de lagunas, malentendidos y sesgos. Con la neutralidad valorativa como norte, el autor ofrece un amplio análisis de resultados imprevistos, fruto de dinámicas impersonales y complejas, así como medio centenar de biografías más o menos breves sobre sus principales actores: ideólogos, activistas, gobernantes, sabios y empresarios.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La economía de las desigualdades
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? Thomas Piketty, el autor del celebrado El capital en el siglo XXI(FCE), calificado como un «Marx moderno» por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto dederecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las últimas tresdécadas a causa de diferentes reformas impositivas que han aliviado las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas enla apropiación del excedente entre capitalistas y trabajadores, las diferencias históricas y entre países, las particularidades de la profunda inequidad en elmundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución. El mensaje central es que,más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países ylas sociedades. Para eso, no basta con mirar quién paga, o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico, y discutir ventajas y desventajas de cada medida. Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, las aportaciones patronales y las cargas sociales, los sistemas de jubilación,la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y lostrabajadores con baja calificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza. «Piketty tiene cosas interesantes que decirnos: la historia esta&#769, cambiando.Probablemente terminemos mirando con nostalgia los inicios del siglo XXI, cuando au&#769,n pretendi&#769,amos que los ricos se ganaran su propia riqueza. Para2030 todo sera&#769, heredado. Vamos hacia una sociedad oliga&#769,rquica de riquezas heredadas» (Paul Krugman). «¿Cómo corregir las desigualdades? El libro de Thomas Piketty llega en el momento justo para esclarecer el debate» (Le Monde). «Un nuevo enfoque realizado por un economista en alza» (L¿Expansion). «Todo es explicado aquí con rigor y matices. De lectura imprescindible» (Cfdt: Cadres). «Este volumen ofrece interesantes puntos de vista y contribuciones importantesa la explicación de las tendencias recientes sobre la desigualdad» (Economic Geography).
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gran brecha, La
Hoy -5% en Libros

Stiglitz, Joseph E.

La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Utopia per a realistes
Hoy -5% en Libros

Bregman, Rutger

La meitat de la població afirma que no se sent realitzada amb la seva feina, i gairebé la meitat de tots els llocs de tre - ball estan amenaçats a causa de la tecnologia i l?ús de les màquines. I mentrestant, després d?una interminable jor - nada laboral, acabem comprant coses que no necessitem. L?historiador i periodista holandès Rutger Bregman ens recorda que no cal seguir funcionant així, que el món no és estàtic i que les societats han canviat moltes vegades des de l?inici de la humanitat. Aquesta guia cap a una utopia revolucionària però perfectament assolible posa al nostre abast múltiples estudis, anècdotes vívides i nombrosos experiments que han resultat ser un èxit allà on s?han dut a terme. Bregman ens mostra que cada fita de la civilització ?des de la fi de l?esclavitud fins al principi de la democràcia? es va considerar en el seu moment una fantasia utòpica, ens guia a través d?un viatge increïble per la història, més enllà de les divisions tradicio - nals d?esquerra i dreta, i ens assenyala algunes idees per a les quals sembla que, per fi, ha arribat el moment. El que resulta del tot impossible és sostenir la hiperproducció i el con - sum tal com hem fet fins ara: el sistema econòmic menys realista de tots és aquest en què vivim actualment. Utopia per a realistes és un d?aquells llibres curiosos que t?agafen per sorpresa i posen en dubte tot el que creies saber.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiranía de la igualdad, La
Hoy -5% en Libros

Kaiser, Axel

La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y pensadores, pero hoy en día la creciente ideologización del término por buena parte de la izquierda en España y Latinoamérica lo ha convertido en la palabra más pronunciada en los discursos y declaraciones de éstos. Oímos decir continuamente que la desigualdad es inmoral por definición y que una sociedad igualitaria siempre será mejor que una sociedad desigual. Pero esto tiene trampa. El tan cacareado reclamo por la igualdad confunde a la gente porque en realidad es un reclamo de riqueza. Evidentemente todos quieren ser iguales, pero iguales al que tiene más, nadie quiere ser igual al que tiene menos. Las ideas colectivistas con las que nos avasallan y en las que nos dibujan como una comunidad unida en la que todos nos protegemos y en la que una autoridad nos controla por el bien de todos son de inspiración tribal, y solamente pueden conducirnos al intervencionismo estatal y a la tiranía. Este lúcido y magistralmente argumentado ensayo, se publicó por primera vez en Chile en el 2015 y fue un auténtico éxito de ventas, figurando durante meses entre los libros más vendidos. En esta edición ampliada y revisada por el autor, Kaiser también reclama la necesidad de un programa liberal valiente que contrarreste el asalto populista que nos asola y que nos está abocando al desastre.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo hacer que funcione la globalización
Hoy -5% en Libros

Stiglitz, Joseph E.

Un libro provocador y perspicaz que promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global, por el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, una de las mentes más incisivas de nuestro tiempo.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desigualdad
Hoy -5% en Libros

Galbraith, James K.

Durante los últimos treinta años, el tema de la desigualdad económica ha emergido de las aguas estancadas de la economía para reclamar un lugar central en el discurso político. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas acerca de qué, exactamente, quieren decir los políticos cuando hablan de desigualdad. ¿Qué significa la desigualdad económica? ¿Cómo se mide? ¿Por qué nos debe importar? ¿Es la creciente desigualdad una consecuencia inevitable del capitalismo? ¿Qué podemos hacer al respecto? James K. Galbraith responde a estas preguntas en un lenguaje sencillo y claro y nos ofrece además una amplia introducción al estudio de la desigualdad económica, incluyendo sus orígenes filosóficos, además de las teorías más actuales y sus propias investigaciones sobre uno de los conceptos clave de nuestra era. 
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del pensamiento económico
Hoy -5% en Libros

Roncaglia, Alessandro

Una reconstrucción completa y clara del pensamiento económico desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días. Se presentan con rigor y sin tecnicismos inútiles las obras de los grandes clásicos como Smith, Ricardo, Marx, Keynes, Schumpeter o Sraffa, y las contribuciones de las diversas corrientes como los fisiócratas, los ricardianos o la escuela austriaca. Se dedica una particular atención a los desarrollos más recientes, desde la segunda posguerra hasta el inicio del tercer milenio. Un libro indispensable para todos aquellos que deseen comprender las raíces de los debates económicos de nuestros días. Detrás de la divergencia en decisiones de política económica, de hecho, hay contrastes entre diversas concepciones de la economía: los mismos conceptos básicos como valor, mercado, precio, equilibrio asumen significados diversos en el contexto de la concepción clásica, marginalista o keynesiana.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía
Hoy -5% en Libros

Mankiw, N. Gregory

Economía es uno de los libros de texto de introducción a la economía más vendidos. Es un texto pensado y adaptado a las necesidades de los estudiantes y profesores del mercado de Reino Unido y Europa Continental. Se trata de una obra firmemente establecida y adoptada en las universidades europeas entre los libros de texto de principios de economía.,Difiere del libro de G. Mankiw, Principios de Economía, publicado también por esta editorial, precisamente en su claro carácter aplicado al contexto europeo, así como en un análisis más profundo de cuestiones tanto microeconómicas como macroeconómicas y en la inclusión de nuevos temas, especialmente de macroeconomía, si bien el desarrollo de los contenidos se fundamenta en los principios de economía que justifican el título de esta otra obra.,Como especial novedad en esta edición se destaca,• En respuesta a los comentarios recibidos por parte de estudiantes y profesores, la estructura de loscapítulos se ha adaptado a la organización de gran número de cursos europeos.,• Nuevos “Estudios de casos” y ejemplos a lo largo de la obra.,• Inclusión de temas relacion ados con,— La Información y la economía de la conducta,— Los ciclos económicos,— Política de oferta,— La renta económica,• Inclusión a la fecha de su publicación de argumentos aparecidos sobre la crisis económica.,Los autores,N. Gregory Mankiw, catedrático de Economía, Harvard University, Estados Unidos.,Mark P. Taylor, catedrático de Economía y decano de Warwick Business School, University of Warwick, Reino Unido.,Economía es una lectura fundamental para estudiantes de primeros cursos de grado de Economía y cursos de máster y MBA que incorporen en su temario un componente de Economía.
59,00€ 56,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía para dummies
Hoy -5% en Libros

Musolin, Michel

El libre comercio La deuda pública El Estado del Bienestar El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional Los monopolios o la distorsión de la competencia La teoría de juegos Los paraísos fiscales El patrón oro El Jueves Negro El desempleo según los liberales La financiación, el apalancamiento y el bumerán Los tipos de cambio flexibles Los bienes de producción y los bienes de consumo El bitcoin y las criptomonedas
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cuánto sabes de economía?
Hoy -5% en Libros

Jiménez Largo, Iñaki

La economía como nadie te la ha contado ¿Qué diferencia hay entre un préstamo y un crédito? ¿Qué es la prima de riesgo? ¿Por qué fue necesario rescatar a los bancos? ¿Qué es el índice de Gini? ¿Cuánto sabes de economía? Tomar contacto con una materia tan amplia como la economía puede ser difícil. Conocer los términos básicos y cómo funcionan sus distintas áreas es indispensable para el día a día, pues son parte fundamental en muchos ámbitos de la sociedad. El objetivo de este libro es ayudarnos a entenderla y a sacar nuestras propias conclusiones. El autor explica con una claridad nada habitual cómo funciona la economía, la que gobierna el mundo, tu país y tu hogar. Desde los conceptos básicos de la teoría económica, el funcionamiento del mercado, hasta las políticas económicas y su impacto en la vida diaria, este libro es una lectura imprescindible para quien quiera ir por la vida sin que le tomen el pelo y comprender uno de los aspectos que más determinan cómo vivimos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución de las canas
Hoy -5% en Libros

Ortega, Iñaki

La longevidad, entendida como el fenómeno en el que una gran mayoría de seres humanos alcanzan edades avanzadas con buena salud, es muy reciente. En España, a principios del siglo XX, sólo uno de cada cien habitantes llegaba a los sesenta y cinco años, hoy, el 95 por ciento de las personas los supera. Gracias a los avances médicos disfrutamos de un extra de quince años de vida. Esto ha propiciado la aparición de una nueva etapa vital entre los cincuenta y setenta años que se ha bautizado como la generación silver. La revolución de las canas traerá un cambio radical porque permitirá que millones de personas de esa edad sigan trabajando, ahorrando, creando y consumiendo. Lo que hará posible que nazcan nuevas industrias para servirles y nuevos emprendedores, muchos de ellos séniores, que encuentren oportunidades donde nadie pensó que podía haberlas.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MANUAL PRÁCTICO DE TRADING Y BOLSA
Hoy -5% en Libros

Gómez Raposo, Juan Carlos

La bolsa es un excelente camino para obtener una rentabilidad razonable, tanto para los ahorradores como para los inversores. La presente obra proporciona los conocimientos básicos para adentrarse con éxito en el mundo de la bolsa y el trading, de una manera práctica, divulgativa y rigurosa. Aprender los conceptos, los términos, las técnicas, los operadores y los cálculos de rentabilidad elementales es una tarea imprescindible que toda persona que desee adentrarse en el apasionante mundo de los mercados debe conocer, comprender y gestionar. La lectura de este libro evitará muchos errores, ahorrará mucho tiempo y dinero y permitirá al interesado posicionarse para poder rentabilizar su dinero con rapidez y seguridad. En los tiempos presentes, en los que las políticas ZIRP (Zero Interest Ratio Tipe o Políticas de Tipos de Interés Cero) se han asentado y, con ellas, se han llevado los retornos de miles y miles de personas que guardaban su dinero al amparo de IFP¿s (imposiciones a plazo fijo bancarias), se empuja a los ahorradores a posicionar sus capitales en otros activos de riesgo en una búsqueda a la carrera de rentabilidades perdidas. En estos momentos, son muchas las personas interesadas en invertir en renta variable sin el mínimo conocimiento del mercado que, antes de lanzarse, deberían aprender sus reglas básicas y descubrir el riesgo de cada tipo de inversión para encontrar el que más se adapte a su realidad. Descubra los fundamentos y las reglas básicas del trading y la bolsa de una manera práctica y divulgativa.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entorno económico
Hoy -5% en Libros

Serrano Pérez, José

Durante años, en la lógica de la didáctica dominante, el análisis de la teoría económica ha precedido al análisis de la economía aplicada. Su estudio se aborda como si realmente existiera una línea clara de separación entre lo teórico y lo aplicado en las relaciones económicas. Parece necesario que, desde el principio, los estudios de economía se aborden en estrecha conexión con la realidad, utilizando los mismos conceptos y la misma precisión en el lenguaje que se utiliza en el entorno económico real. El contenido de este libro recoge de forma clara y ordenada conceptos, ideas y conclusiones básicas que facilitan al alumno el estudio de la economía a partir de una perspectiva más próxima a la realidad económica española y europea. Para ello, el texto se ordena en cuatro capítulos que guardan una estructura homogénea: una parte conceptual, ilustrada con numerosos ejemplos y ejercicios que ayudan a consolidar el conocimiento de los conceptos básicos del análisis económico, y otra parte de aplicación de esos conceptos a la economía española en el contexto de la economía europea e internacional.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual De Economía Civil
Hoy -5% en Libros

Aavv

El presente manual explora la tradición de la economía civil en el pensamiento económico. Al obtener un consenso cada vez mayor en todo el mundo, esta visión alternativa, no heterodoxa, del proceso económico y los agentes, explica cómo la economía moderna está poniendo cada vez más énfasis en los determinantes del bienestar subjetivo y la sostenibilidad del medio ambiente. Con el apoyo de la economía comportamental, estelibro hace una contribución fundamental que ayudaráa los lectores a comprender y prepararse mejor para los desafíos económicos futuros. - Combina las críticas al modelo neoclásico con el trabajo empírico sobrelas posibilidades de marcos alternativos para la acción. - Vincula nuevas ideas (homo reciprocans, felicidad, bienes relacionales) a conceptos microeconómicosestablecidos (el mercado, la competencia perfecta e imperfecta, la maximización de la utilidad). - Dedicauna atención específica a los elementos relevantes enla historia económica, explicando cómo evolucionamoshacia el paradigma actual y su desafío. Leonardo Becchetti es profesor de Economía Política en la Universidad de Roma Tor Vergata. Luigino Bruni es profesor de Economía Política en la LUMSA Universidad de Roma.Massimo Cermelli es profesor de Economía Política enla Deusto Business School de la Universidad de Deustode Bilbao. Stefano Zamagni es profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia y en la Universidad Johns Hopkins.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economies transformadores de Barcelona
Hoy -5% en Libros

Suriñach Padilla, Ruben

Marge Books
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain
Hoy -5% en Libros

Domingo, Carlos

¿Ha llegado el dinero digital para quedarse definitivamente? ¿Es la blockchain la próxima revolución tecnológica? ¿Cómo va a afectar en nuestras vidas la llamada criptoeconomía?  Casi no queda nadie que no haya oído hablar del bitcoin, las criptomonedas y la blockchain. Sin embargo, continúa siendo un universo sobre el que se mantienen demasiados mitos y que provoca muchas dudas y posiciones encontradas.  Carlos Domingo, una de las voces más autorizadas en esta materia y con un discurso comprensible y bien documentado, arroja luz sobre un tema que cada vez más nos afecta a todos. Desde el convencimiento de que estamos ante una auténtica disrupción, estas páginas nos acercan a la historia del bitcoin y otras criptomonedas de nueva generación y al enorme potencial de una tecnología que va a transformar numerosas industrias y revolucionar el sistema financiero. 
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La economía del bien común
Hoy -5% en Libros

Tirole, Jean

En este brillante ensayo, Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes del mundo, nos facilita el acceso a las teorías económicas que le valieren el Premio Nobel.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conseqüències del capitalisme
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

Una vegada més'han sortit a la llum errors flagrants i brutalitats monstruoses del capitalisme i això obre una escletxa a les lluites que plantegen un canvi de rumbEscalada de guerres aparentment sense fi, catàstrofe mediambiental, nivells sense precedents de desigualtat tant de riquesa mundial com de rendes. I, com a resposta a aquests i altres símptomes d'esfondrament del sistema, règims autoritaris com més va més repressius que, amb la retòrica virulenta que despleguen, escampen la divisió. Aquest llibre busca reflexionar i entendre el funcionament del sistema capitalista en totes les seves facetes i trobar les connexions teòriques, històriques i pràctiques entre aquest mode de producció i les conseqüències socials i humanes que provoca. En els principals mecanismes que modelen les visions del món més difoses, aquests fenòmens gairebé sempre apareixen, en la superfície, com si fossin del tot independents l'un de l'altre. Aquesta caracterització predominant la donen per certa fins les persones involucrades i els activistes, i per això ben poques vegades suscita la mena de cohesió o coalició política necessària per obtenir respostes efectives, coherents i trencadores.La generació més jove dels lectors d'aquest llibre, es troba davant d'uns problemes que mai no s'havien plantejat en la història de la humanitat, en tota la història. Sobreviurà la nostra espècie? La vida humana organitzada, sobreviurà? Són preguntes que no es poden eludir. No és possible quedar-se'n al marge. Prendre l'opció de no actuar és, essencialment, elegir el pitjor que es pot esperar. Aquest llibre articula, segons la visió dels autors, quines podrien ser les accions més eficaces i com es podrien portar a la pràctica.A més a més, La covid-19 ha revelat errors flagrants i brutalitats monstruoses de l'actual sistema capitalista, i això obre una escletxa per als moviments socials. Les lluites pel control dels relats al voltant del significat d'aquesta pandèmia seran el terreny de combat o per un nou sentit comú i una societat més humana o per un retorn a l'statu quo anterior. El resultat d'aquestes batalles és incert, tot depèn de les accions que posem en marxa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué falla con la economía?
Hoy -5% en Libros

Skidelsky, Robert

En su búsqueda de certidumbres científicas, la economía ha acabado imponiéndonos una visión del mundo demasiado estrecha y ha creado una ortodoxia que no es sana. Muchas de las decisiones más relevantes para nuestras sociedades se toman siguiendo premisas falsas y modelos económicos erróneos. La manera en que se enseña en la universidad no transmite a los estudiantes qué es lo más importante y verdadero de la vida humana. Por eso, cabe preguntarse: la economía, tal y como la practicamos y entendemos en la actualidad, ¿es buena para la prosperidad y el bienestar? El pensador de la economía Robert Skidelsky explica, en este libro perspicaz y rompedor, las circunstancias que nos han llevado a esta situación. Con una prosa amena, y a partir de una sucesión de críticas convincentes, nos propone entender la economía como una suma de disciplinas que va mucho más allá de los modelos y la obsesión por los números.   Y reivindica la vieja propuesta de John Maynard Keynes, según la cual el economista debe ser en la misma medida un ''matemático, un historiador, un hombre de Estado [y un] filósofo''.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gran convergencia, La
Hoy -5% en Libros

Baldwin, Richard

En el siglo XIX la energía de vapor y la paz hicieron posible un movimiento internacional de bienes que llevó a los que hoy son países ricos a alcanzar la hegemonía: fuela Gran Divergencia. La nueva globalización, en cambio, está siendo impulsada po
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Austeridad
Hoy -5% en Libros

Alesina, Carlo Favero

¿Por qué la austeridad es tan controvertida? Sus detractores sostienen que puede generar espirales negativas que provoquen un decrecimiento económico aún mayor. Sus partidarios argumentan que los déficits fiscales deben abordarse de forma agresiva y eliminarse cueste lo que cueste. Este libro magistral, obra de tres expertos mundiales en la materia, demuestra que, en realidad, no hay una única clase de austeridad y que algunas son buenas y otras malas. Basándose en miles de medidas fiscales adoptadas por dieciséis economías avanzadas en los últimos cuarenta años, Austeridad valora la efectividad para reducir la deuda de las subidas de impuestos y de los recortes de gasto. Y muestra que el coste de los recorteses mucho menor que el del aumento de impuestos. La austeridad expansiva puede hacer que losrecortes de gasto impulsen incrementos de la producción. Son, además, mucho más eficaces que las subidasde impuestos para reducir el crecimiento de la deuda.Los autores también demuestran que, en contra de loque en muchas ocasiones se cree, la austeridad no significa el fin de la carrera política de quienes apuestan por ella, y ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo se adoptó en diversos países europeos tras la última crisis financiera. Una nueva mirada aun asunto clave de nuestro tiempo basada en los hechos y no en la ideología.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias Antieconómicas
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Esas historias procuran colocar lo colectivo por encima de lo individual, rehúyen la identificación entreconsumo y bienestar, otorgan más relieve al tiempo que al dinero, recelan de las virtudes del trabajo quenos imponen, llaman la atención sobre las discriminaciones que padecen tantas mujeres, subrayan el escenario tétrico que sufren tantos animales, se interesanpor prácticas de solidaridad y apoyo mutuo, o recuerdan las miserias que rodean a nuestro muy precario conocimiento del lugar en el que estamos.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En Defensa Propia
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Jesús

La crisis financiera que se desató en el mundo y en nuestro país en 2008 no sólo provocó una oleada de desempleo masivo o recortes en servicios públicos. También supuso un impulso al debate público sobre asuntoseconómicos. Por primera vez estudiantes, trabajadorasdel hogar, trabajadores de la limpieza o del sectorbancario, docentes, personas desempleadas, vecinos yvecinas que vieron desahucios a sus puertas, discutían abiertamente sobre asuntos políticos y económicos.Inflación, crecimiento, PIB, mercado o fiscalidad resultaron palabras de interés en conversaciones de café, pasillos, comedores y transporte público. Se rompíaasí con una especie de tradición, que suponía implícitamente dejar en manos de economistas, políticos, empresarios y banqueros, el debate sobre las cuestioneseconómicas. Desde entonces hemos visto plataformas ciudadanas que querían auditar deudas públicas, mareasen defensa de servicios públicos que cuestionaban procesos privatizadores o a vecindarios, que se apoyaban contra los desahucios, hablar del «banco malo» y defondos buitres. Toda esa movilización y debate público no ha dejado tras de sí un nuevo paradigma económico, pero sí ha constatado el hecho de que necesitamosque la Economía no vuelva a ser más una ciencia indescifrable. En un mundo que se asoma al precipicio ambiental y social necesitamos una teoría económica quedemocratice los grandes debates y permita participara la ciudadanía. Hacer de la Economía algo sencillo de aprender y desmontar los mitos de la teoría ortodoxa, utilizada para las agresiones contra los derechossociales y contra la propia naturaleza, se ha convertido hoy en un primer acto de Defensa Propia. Éste esel objetivo de este manual: introducirse críticamenteen los conceptos económicos para poder participar delos debates en curso e incluso adivinar, dibujar o esbozar nuevos escenarios sociales. Jesús Rodríguez (Granada, 1975) es profesor de Economía desde hace 15 años, los mismos que lleva residiendo en Cádiz. Participó del movimiento antiglobalización en los años de su desarrollo, así como en las movilizaciones en defensa del territorio o en el movimiento por una ViviendaDigna, que se desplegaron en el ciclo de especulación financiera y boom inmobiliario que dio lugar a la crisis de 2008. Participó más activamente en las movilizaciones sindicales de colectivos subcontratados, enel 15M y en la Marea Verde. En todos esos ámbitos hatratado de aportar pistas sobre la transición a unaeconomía poscapitalista, partiendo de la denuncia necesaria de las políticas neoliberales que han predominado en las últimas décadas. En su última etapa fue diputado en el Parlamento andaluz, comprometido en especial con conflictos laborales y en defensa del bienestar animal. En esa etapa viajó a Atenas para apoyar alos críticos de Syriza y del exprimer ministro Tsipras en su negativa al memorándum y al chantaje de la Troika. También viajó a Honduras para observar el juicio por el asesinato de la dirigente indígena y ambientalista Berta Cáceres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En páramos malditos
Hoy -5% en Libros

Roa Llamazares, César

Cerca de diez milenios han pasado desde la apariciónde la agricultura. Desde entonces, la humanidad ha ido desarrollando modelos, métodos e ingenios para obtener muy diversos beneficios de la tierra, como diversos —o más bien divergentes— han sido y son quienes seencargan de extraerlos y quienes sacan provecho de ellos. La tierra para quien la trabaja. Esta fórmula,proclamada o cuestionada, ha vertebrado el devenir dela historia.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te van a despedir y lo sabes
Hoy -5% en Libros

Llácer Centeno, Pilar

Este libro va dirigido a todos los que alguna vez hansufrido, han llorado, se han quejado, han criticado,han sido felices algunos instantes en las #cavernasempresariales. Grandes o pequeñas porque los han despedido o lo van a hacer pronto y lo saben. Si estás buscando #TUTRABAJO, porque lo has perdido o no lo has encontrado todavía, o crees que no lo vas a extraviar,las #travesíasdesvergonzadasporlasempresas de la @SeñoritaMaryPoppins te van a dar calambres. Son las aventuras de una empleada cualquiera y de un jefe que ladespidió, llamado @señorM, y de los diálogos con lasdiferentes especies para preguntarles si las despiden mañana, cómo van a volver a entrar en la #galaxiaEMPLEO. Al @señorM le van a despedir y tendrá que enrolarse con la @señoritaMaryPoppins en cuatro travesías.En la primera veremos cómo impacta el #meteoritoDIGITAL en #TUTRABAJO. La segunda es un viaje del #planetaEDUCACIÓN a la #galaxiaEMPLEO. Si llegas a la tercera travesía, vas a descubrir el mundo de la #cavernaempresarial y los diálogos con sus especies. Y para finalizar te propongo un entrenamiento para que si te despiden mañana, te vayas tan contento. Tienes que estar preparado antes de que padezcas los primeros síntomas en tu #cavernaempresarial. «Prepárate, tú, que #tevanadespedirylosabes, a sentirte identificado en lassituaciones y personajes que vas a conocer. Más que leer, lo vivirás. Y es que aflora sin tapujos la vidareal que late en el seno de las empresas y de las relaciones laborales en estos tiempos en los que todo muta y nada permanece. Y sabrás que #librollácer tienerazón.» Manuel Pimentel AUTOR Pilar Llácer Centeno (palentina y madrileña de adopción. Filósofa por encimade todas las cosas y Master más formal en Informática y Derecho por la Universidad Complutense) Especialista en Ética de los negocios, realizó su Tesis doctoral sobre La situación de la ética en las empresas delIBEX 35: un análisis de la misión, visión, valores corporativos y códigos éticos (2015) Tiene más de veinte años de experiencia en Educación, Empleo y Recursos Humanos incorporando procesos de innovación y tecnología en empresas. Ha sido durante 9 años, miembro del Comité de dirección y Director Corporativo de Innovación, Formación y Gestión del Conocimiento en Catenon Executive Search. Consultor en PwC y CapGemini. Enla actualidad, colabora en el asesoramiento estratégico para diferentes compañías en temas relacionados con los Recursos Humanos y Transformación Digital. Directora de Prácticas curriculares y Profesor Doctor Investigador en EAE Business School (Grupo Planeta).
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.