Libros de economía

¿Estás formándote como contable, economista o financiero o administrador de riqueza? ¿Te interesa el mundo de las finanzas y la economía? En Abacus tenemos los mejores libros de economía con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de economía online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de economía en formato de tapa blanda y tapa dura, disponibles en distintos idiomas (español, catalán e inglés), de reconocidos autores nacionales e internacionales. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas de la Economía: macroeconomía y microeconomía, economía nacional y europea, economía internacional, economía del sector público, contabilidad y finanzas, economía personal y familiar, entre otros temas.

Las metamorfosis del trabajo y de la relación salarial
Hoy -5% en Libros

Prieto, Carlos

Un análisis sobre la evolución en la sociedad española del significado y valoración del trabajo.“Este libro constituye una obra de referencia para quien intente entender en profundidad los cambios acaecidos en el mundo contemporáneo del trabajo. Su autor despliega en él una mirada original y sugerente sobre el significado del trabajo en la sociedad española. A partir de una definición rigurosa de los conceptos de partida (trabajo, individuo y mercado y, luego, el género) reconstruye el camino que han seguido nuestras sociedades en la lucha por delimitar el ámbito de lo pensable y deseable del mundo del trabajo. Las metamorfosis que ha sufrido la sociedad salarial no responden a una evolución natural sino al modo como ha transcurrido el conflicto entre capital y trabajo a lo largo de su historia. Esta mirada permite al autor analizar las diversas etapas que han marcado el significado y valor del trabajo y de la figura del trabajador, desde su centralidad en los años de la Constitución a su precarización en la etapa neoliberal” (Amparo Serrano, catedrática de psicología social).
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mis viajes alrededor de la teoría económica
Hoy -5% en Libros

Phelps, Edmund

Edmund Phelps es de los académicos más importantes de su generación. Su trabajo representa el proyecto de toda una vida, con el que ha buscado incorporar las personas a los modelos económicos y desarrollar una nueva comprensión del desempleo y la inflación para así repensar las raíces de la innovación. En esta autobiografía, Phelps ofrece el relato de cómo sus carreras intelectual y profesional, que giraron en torno a revisar las teorías sobre el empleo y la innovación de Keynes y Schumpeter, se vieron influidas por los avances en la ciencia a los que él mismo contribuyó abriendo nuevos caminos.  La trayectoria de este intelectual se entiende desde una vocación de adaptar la disciplina a la sociedad y la economía modernas, una vez que descubrió el papel que desempeñaba la creatividad de los actores económicos en la garantía de la prosperidad y el desarrollo de los países, y para lograr que el trabajo resultara significativo y se encaminara hacia la vida buena.  A partir de un recorrido por sus experiencias personales, que abarcan desde las discusiones con sus rivales y su amistad con grandes figuras como John Rawls, Thomas Nagel y Paul Samuelson, hasta la revisión del lugar que ocupa el trabajo en la vida de las personas, Mis viajes alrededor de la teoría económica se presenta como una obra de referencia para comprender mejor las aportaciones del nobel de Economía.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El diccionario financiero del diablo
Hoy -5% en Libros

Zweig, Jason

Una ingeniosa y esclarecedora guía de supervivencia para la jungla financiera En todas las profesiones, el propósito de la jerga técnica es confundir a los legos y excluir a los que no son parte del gremio. También en la industria financiera es habitual darle la vuelta como un calcetín a las palabras para que su significado acabe siendo justamente el opuesto. Jason Zweig, periodista financiero de larga trayectoria y buen conocedor de Wall Street, se ocupa en este libro de esclarecer las complejidades, oscuridades y pomposidades de la jerigonza bursátil. Y lo hace mediante definiciones sucintas que todo el mundo pueda entender. Emulando la obra maestra del escritor satírico Ambrose Bierce, El diccionario del diablo, Zweig ha escrito su propio diccionario financiero del diablo, con divertidísimas acepciones que muestran el verdadero significado de los eufemismos financieros. Pese a su tono humorístico, este libro es una herramienta fundamental para dominar las múltiples formas en que Wall Street usa el lenguaje para ocultar información y poner por delante intereses espurios. Porque si uno no comprende el galimatías de Wall Street, puede acabar optando por la inversión errónea y ver su sueño de una jubilación próspera reducido a cenizas. El diccionario financiero del diablo es la guía definitiva que permitirá a los inversores vacunarse frente a los engaños que impone la hipocresía del vocabulario de los banqueros, los brókers y los asesores financieros.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual práctico de contabilidad
Hoy -5% en Libros

Tejada Ponce, Ángel

Este manual práctico de contabilidad es el resultado del trabajo realizado, durante años, por un grupo de profesores del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha, tanto desde el punto de vista de la docencia, como desde el de la investigación. Desde el planteamiento práctico de diferentes problemáticas contables, esta obra facilita el aprendizaje de conocimientos y competencias específicas relacionadas con la Contabilidad Financiera y algunas disciplinas afines como la Fiscalidad y el Derecho Mercantil. Está dirigido a estudiantes de Contabilidad, así como a todos aquellos profesionales que, en su día a día, trabajan el análisis, valoración, registro e interpretación de los hechos contables que se producen en el seno de las organizaciones empresariales, y que están regulados por el Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, y por el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), aprobado por el Real Decreto 1515/2007, así como por todas las actualizaciones que dichos planes han ido experimentando y que han sido aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La estructura de los capítulos y la disposición de los supuestos persigue unos resultados de aprendizaje concretos, y para ello se han ordenado de manera gradual en cuanto a su complejidad una gran variedad de hechos contables que, acompañados de un importante argumento teórico y conceptual, pretenden mostrar un completo y profundo análisis de esta disciplina contable, la Contabilidad Financiera, para que todo aquel que se aproxime a su estudio aprenda cómo se elabora la información contenida en los principales estados contables de las empresas.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La crisis del capitalismo democrático
Hoy -5% en Libros

Wolf, Martin

La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamente Hace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor sin democracia, y la de quienes sostienen que la democracia estaría mejor sin capitalismo. La democracia liberal está amenazada incluso en los países donde nació, Reino Unido y Estados Unidos, en medio de una ola populista global. Los modelos políticos autoritarios y los modelos económicos anticapitalistas siguen ganando popularidad. ¿Por qué ha sucedido esto? Y, sobre todo, ¿qué debemos hacer? Martin Wolf reflexiona sobre el precario equilibrio donde se asienta el binomio capitalismo-democracia. Por muy necesario que sea este matrimonio, surgen tensiones inevitables entre los supuestos igualitarios de la democracia y las tendencias desigualitarias del capitalismo, y entre el impulso globalizador del mercado y las raíces nacionales de la democracia. Wolf, una de las voces más autorizadas en el análisis económico internacional, propone reequilibrar la relación entre los dos elementos del capitalismo democrático. La política debe reflejar las opiniones de los ciudadanos y la economía debe estar al servicio del pueblo. A su juicio, y pese a todas las tensiones que lo atraviesan, el capitalismo democrático sigue siendo el sistema más exitoso de la historia, y el único capaz de proporcionar al mismo tiempo libertad y bienestar. Por ello debemos preservarlo.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mejorando el rendimiento del trader
Hoy -5% en Libros

Steenbarger, Brett N.

En Mejorando el rendimiento del Trader se muestra cómo usar la psicología en el trading. A través de sus propias experiencias y las de las personas a las que ha asesorado, el Dr. Brett Steenbarger muestra diferentes estrategias que multiplican los rendimientos.El tema central de su libro La psicología del Trading es que los problemas emocionales a los que se enfrentan los traders son extensiones de los mismos riesgos e incertidumbres de la vida. Ahora Steenbarger mantiene esta idea fortificando la concepción del trading como una disciplina de rendimiento que puede cultivarse a través de los mismos tipos de actividades de entrenamiento que generan experiencia en ámbitos tan diversos como el atletismo, el ajedrez y las artes escénicas. No hay que dejar de mirar hacia el futuro. Si tu ambición es desarrollar tu experiencia inversora, ¿sabes lo que necesitarás para adquirir las habilidades necesarias para un éxito sostenido? Así como un aspirante olímpico, lo que se interpone entre tú y la oportunidad de conseguir el oro es la formación: transformar el talento en habilidades y las habilidades en rendimiento. Este libro es sobre el desarrollo de los traders, pero también sobre el rendimiento en cualquier ámbito de la vida diaria.El objetivo del autor es ayudar a los traders a pensar -y replantearse- lo que hace falta para alcanzar un rendimiento óptimo. Hay muchas propuestas en el mundo del trading que prometen el éxito en función de lo que se aprende: gráficos, indicadores, pantallas y habilidades de autoayuda. Sin embargo, hay pocas guías que indiquen el cómo de la experiencia. El propósito del libro es que se convierta en una guía para ti, no sólo en el trading, sino en todas las áreas de su vida en las que el rendimiento cuenta. «Brett demuestra que la fortaleza mental se PUEDE aprender y da en el clavo al aplicar la teoría del rendimiento al trading. A partir de temas clásicos, como la consistencia y los hábitos construidos de las rutinas del día a día y la importancia del diálogo interno positivo, muestra cómo aplicarlos al terreno abstracto de los mercados. Inversores de todos los niveles se inspirarán en estas estrategias para mejorar el rendimiento en su viaje hacia la excelencia». —Linda Raschke, LBRGroup, Inc. «Hay una cita en el libro a destacar: “No puedes tener consistencia inversora si no tienes consistencia emocional”, creo que lo dice todo. Es un libro para leer y releer, si se quiere tener éxito en la Bolsa». —Ken Wood, «Woodie» de www.woodiescciclub.com
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo invierto mi dinero
Hoy -5% en Libros

Brown, Joshua

En el mundo de la inversión es habitual que los expertos nos hablen de la manera ''correcta'' de gestionar nuestro dinero. Pero ¿cuántas veces estos expertos hablan a las claras y nos cuentan cómo invierten ellos su propio dinero? Nunca. Cómo invierto mi dinero acaba con eso. En esta compilación sin precedentes, veinticinco expertos financieros cuentan cómo se mueven por los mercados con su propio capital. En esta sincera exposición sobre cómo invierten, ahorran, gastan, donan y prestan su dinero, este grupo de gestores de carteras, asesores financieros, capitalistas de riesgo y otros expertos puntualizan el «cómo» y el «por qué» de sus inversiones. Comparten historias sobre sus infancias, sus familias, las luchas a las que se enfrentan y las aspiraciones que tienen. A veces descarnadas, aunque siempre reveladoras, estas historias detallan la indeleble relación entre nuestro dinero y nuestros valores. En conjunto, estos ensayos demuestran de forma convincente que no hay una única manera «correcta» de ahorrar, gastar e invertir. Nos presenta un caleidoscopio de puntos de vista sobre acciones, bonos, bienes inmuebles, fondos, obras benéficas y otros medios de conseguir la vida que se desea. Con las sugerentes ilustraciones de Carl Richards, Cómo invierto mi dinero induce a los lectores a pensar de forma creativa en sus decisiones financieras y en cómo el dinero es una parte importante de la vida plena que todos anhelamos. Con las aportaciones de: Morgan Housel, Christine Benz, Brian Portnoy, Joshua Brown, Bob Seawright, Carolyn McClanahan, Tyrone Ross, Dasarte Yarnway, Nina O'Neal, Debbie Freeman, Shirl Penney, Ted Seides, Ashby Daniels, Blair duQuesnay, Leighann Miko, Perth Tolle, Josh Rogers, Jenny Harrington, Mike Underhill, Dan Egan, Howard Lindzon, Ryan Krueger, Lazetta Rainey Braxton, Rita Cheng, Alex Chalekian.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual práctico de economía financiera
Hoy -5% en Libros

Moreno Muñoz, Jesús David

El manual presenta de manera unificada pero clara y resumida todos los conceptos que se manejan en las asignaturas de Economía financiera, Introducción a las finanzas y Dirección financiera.
30,95€ 29,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La banca en las colonias españolas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Hoy -5% en Libros

Roldán de Montaud, Inés

En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851, el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856, y el tercero, el Banco Español de Puerto Rico, en 1888. En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos coloniales, todavía poco conocidos. Se trazan sus orígenes, se explica su naturaleza y la finalidad para la cual fueron creados, se examina su evolución y se analiza el comportamiento de sus cuentas, el papel que desempeñaron en las economías de los territorios en los que operaron y sus relaciones con las autoridades metropolitanas. Se narra su historia durante la etapa de soberanía española hasta 1898, sin olvidar las vicisitudes de cada uno de los tres bancos después de que las colonias se desvincularan del dominio español.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de la banca
Hoy -5% en Libros

McMillan, Jonathan

El libro más inteligente que se ha escrito sobre la banca en la era digital. Una alternativa valiente y original a nuestro sistema actual. En este revelador libro, McMillan sortea la complejidad de las finanzas modernas y explica cómo la banca estuvo a punto de acabar con nuestro sistema financiero, al tiempo que revela su funcionamiento interno. La banca ya no funciona, y la revolución digital será el elemento que permita dejarla atrás. Basándose en una profunda investigación y con un enfoque riguroso pero insuperablemente accesible, proporciona un plan innovador y realista. Jonathan McMillan, seudónimo de dos autores que conocen de primera mano los vericuetos de la banca, protagonizó un impresionante fenómeno de autopublicación y tiene el don de volver abordable y divertida la complejidad de los mecanismos financieros. El fin de la banca identifica la raíz de los problemas actuales y presenta una solución original y realista. Reseñas:«Un libro que ofrece mucho a tener en cuenta.»Publishers Weekly «Una perspectiva absolutamente novedosa.»Izabella Kaminska, Financial Times «Una visión interesante y desafiante.»Vítor Constâncio, Vicepresidente del Banco Central Europeo «Un libro clave sobre finanzas.»Dominic Elliott, Reuters Breakingviews «Este libro merece una plataforma más grande.»Dan Tudball, The Willmott Magazine
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los impuestos tienen consecuencias
Hoy -5% en Libros

Aavv

Por qué bajar impuestos genera mayor crecimiento, mayor recaudación y permite disponer de mejores servicios públicos  En España se han instalado un clima de demonización del empresario, una demagogia tributaria con figuras impositivas confiscatorias selectivas y un desorbitado esfuerzo fiscal. En consecuencia, es más necesario que nunca recuperar el modelo de la curva de Laffer, que permite entender los efectos que provoca el nivel de imposición sobre la actividad, el empleo y el bienestar de una sociedad. Este ensayo demuestra, a partir de una evidencia empírica incuestionable, que cuando los tipos de gravamen se reducen, aumentan las bases imponibles, y viceversa. Los autores, tres reputados economistas, ofrecen una reinterpretación de la historia económica considerando las consecuencias de la política tributaria. Desde la introducción del impuesto sobre la renta, la economía ha sufrido enormes caídas. Sin embargo, cuando se ha recortado el tipo máximo, se han producido etapas de prosperidad asombrosas. La obra también sostiene que las subidas impositivas sobre los más ricos perjudican al conjunto de la sociedad y, en mayor medida, a los más pobres. Los impuestos tienen consecuencias redescubre los beneficios de las rebajas fiscales para reflotar la actividad económica sumergida y atraer flujos de capital, y permite concluir que el bienestar se alcanza mejor combatiendo la pobreza que erradicando la riqueza.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El final de las crisis económicas nacionales
Hoy -5% en Libros

Morán Álvarez, Juan Carlos

Todas las personas, las colectividades que conformamos y las instituciones que creamos, somos responsables de todo lo que acontece en nuestro entorno, de los aciertos y de los fallos. Un ejemplo de ello es el estado de nuestro medio ambiente, la defensa de nuestra historia o de nuestro ideario económico y social. En definitiva creamos una especie de mapa genético social y económico que necesitamos identificar para planificar la política económica. El objetivo de este libro es mostrar cómo la política económica ha de impulsar, condicionar, limitar o dirigir ciertos comportamientos humanos hacia una sociedad de bienestar más justa.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Microeconomía
Hoy -5% en Libros

Reboredo Noriega, Juan Carlos

En una economía de mercado existe una gran cantidad y diversidad de empresas y consumidores que adoptan decisiones de producción y consumo, respectivamente, con criterios y restricciones muy dispares y de forma aparentemente descoordinada. Así, para entender cómo funciona una economía moderna es necesario conocer con precisión cuáles son los resortes que inducen a los agentes económicos a tomar decisiones y cómo es el proceso de coordinación de esas decisiones. En este libro se presentan los conceptos básicos que sirven para entender cómo es el proceso de toma de decisiones de consumo y de producción por parte de consumidores y empresas y cómo el mercado coordina esas decisiones, de forma que se resuelven las cuestiones económicas básicas de qué bienes y servicios producir, cómo producirlos y cómo asignarlos a diferentes personas. Los contenidos del libro se estructuran en cuatro partes. En la parte primera se analizan las cuestiones básicas de la microeconomía. En la parte segunda se presenta el análisis de las decisiones de consumo de los consumidores, con el estudio de la restricción presupuestaria, de las preferencias y el de las decisiones de consumo óptimas. En la parte tercera se tratan las decisiones de producción de las empresas considerando sus restricciones y su objetivo de maximizar beneficios. Finalmente, en la parte cuarta se analiza la coordinación de las decisiones de compra y venta en un mercado competitivo. Los contenidos de la obra se adaptan al programa de microeconomía que se imparte en el primer curso de los grados de Administración y Dirección de Empresas y de Economía, pero su fácil lectura lo hace accesible para cualquier lector que quiera introducirse en esta materia.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política económica
Hoy -5% en Libros

Aavv

En esta nueva, séptima, edición, se ha actualizado el contenido como corresponde a los acontecimientos más recientes y, además, se han incorporado nuevos autores a la revisión teórica y aplicada de la disciplina en las diversas realidades del panorama internacional.El propósito de la obra sigue siendo su utilidad como texto básico de Política Económica en los Grados de Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Políticas, Sociología, así como en las Escuelas de Ingeniería y en todos aquellos programas académicos que incluyan asignaturas dedicadas al análisis de los problemas y orientaciones de la política económica y su puesta en práctica.El libro persigue servir también a los profesionales que trabajan en las administraciones públicas, empresas y otras instituciones donde resulta imprescindible un conocimiento riguroso de la realidad económica actual y la evaluación de las políticas aplicadas. De hecho, esta obra ha sido instrumento clave, desde su primera edición, para la preparación de los temarios exigidos para ocupar puestos de relevancia en el sector público.
48,85€ 46,41€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructura Económica de España - 2022
Hoy -5% en Libros

Tamames, Ramón

Estructura Económica de España llega a su 26.ª edición, con numerosas reimpresiones intermedias. Muchas veces difundido con el nombre de su propio autor originario, -''El Tamames''-, el libro se ha convertido en la primera y permanente referencia sobre economía española por más de seis décadas, desde 1960 a2022. Un caso único. Esta obra ha sido y permanece como texto básico de enseñanza en prácticamente todas las universidades españolas. De modo que, además de los 40.000 alumnos directos, los dos autores han tenido no menos de tres millones de lectores, que de una forma u otra estudiaron con el libro: economistas, juristas, empresarios, ingenieros y técnicos, sindicalistas, ecologistas, así como multitud de personas simplemente interesadas en la economía de su país. Una de las novedades de la edición 26.ª de Estructura Económica de España, además de la información estadística actualizada en 198 cuadros a lo largo de 19 capítulos, se incluyen 96 ilustraciones de todo tipo: diagramas, mapas, histogramas de frecuencia, circuitos financieros y efigies de grandes economistas y empresarios. La longevidad del libro se ha consolidado por su gran utilidad para todos: en un solo volumen, se pone al alcance del lector un amplio panorama actualizado de la economía española más reciente, en su contexto europeo y mundial. Adquirir este libro, Vd. puede estar seguro, es la mejor inversión que puede hacer.
49,90€ 47,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Gran escape (Premio Nobel de economía 2015)
Hoy -5% en Libros

Deaton, Angus

Ensayo histórico económico en que su autor señala las rutas de escape que permiten a unos salir de una condición social marginal y a otros quedarse en el intento, tanto a nivel individuo como país. Angus Deaton, cuenta la historia de aquellos mecanismos que hace 250 años, hicieron que algunos países comenzaran a experimentar un progreso sostenido, abriendo brechas y configurando el escenario para el mundo enormemente desigual que existe hoy. A través una mirada profunda a los patrones históricos y actuales detrás de la salud y la riqueza de las naciones, se ocupa de lo que hay que hacer para ayudar a los que se están quedando atrás.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los elementos de la inversión
Hoy -5% en Libros

Malkiel, Burton G.

¡Autores superventas con más de 1.500.000 de ejemplares vendidos! Toma las riendas de tu futuro financiero con los sólidos consejos de dos de los mayores expertos en inversión del mundo. A los inversores de hoy en día se los bombardea con consejos contradictorios sobre cómo gestionar el mercado de valores, cada vez más inestable. Ante los anuncios de que ''la diversificación ha muerto'' y de las supuestas virtudes de las criptomonedas, cabe disculpar que los inversores se sientan completamente confusos. Es el momento de volver a los básicos. En la edición 10° aniversario de Los elementos de la inversión, las legendarias figuras del mundo de la inversión Burton G. Malkiel y Charles D. Ellis presentan lecciones directas y fácilmente asimilables sobre las reglas y los principios de inversión que debes seguir para mitigar el riesgo y alcanzar el éxito a largo plazo en los mercados. Dividido en seis elementos de inversión esenciales, este conciso libro te ayudará a: · Concentrarte en el largo plazo e ignorar las fluctuaciones y movimientos del mercado en el corto plazo. · Utilizar los planes patrocinados por la empresa para potenciar tus ahorros y rendimientos y minimizar el pago de impuestos. · Comprender los temas de inversión fundamentales, como la diversificación, el reequilibrio, la inversión en dólares constantes a intervalos regulares y la indexación. De modo que olvídate de las modas pasajeras: quédate con los consejos imperecederos e inestimables que siguen los inversores minoristas más exitosos del mundo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia de Homo Crypta
Hoy -5% en Libros

Mata, Claudia la

¿Sientes que el mundo cambia a una velocidad que se escapa a nuestra comprensión? ¿Te identificas y te esfuerzas por actuar con unos valores éticos y sociales? ¿Te gustaría saber más sobre qué papel tiene la economía en nuestras vidas? ¿Y sobre cómo conducir tu vida financiera de forma saludable y responsable?Sumergirse en las páginas de La historia de Homo Crypta supone adentrarse en una maravillosa «zalösidad», fruto de un arduo trabajo con el que la autora logra regalarnos un poco de luz para entender el mundo en que vivimos, cada vez más complejo y cambiante, con nuevas realidades y conceptos (criptomonedas, metaverso, etc.) cuya existencia no deja indiferente al común de los mortales.Con un estilo ameno y ágil, esta obra dinámica, artística y rigurosa nos ofrece diferentes claves para comprender el entorno económico, adaptarnos al mundo «crypto», y asumir y ponderar sus beneficios, sus riesgos y los impactos sociales como dependencias, engaños, medios de comunicación o desigualdades.No existe libro, esto es una «zalösidad». No existe lector, la persona que se hace con ella es protagonista de la obra, transitándola sin rumbo, sin necesidad de seguir un orden estipulado. Si eres protagonista, elige, aprende, analiza, opina, disfruta y crea.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía pública moderna
Hoy -5% en Libros

Cansino Muñoz-Repiso, José Man

La Economía Pública representa una parte central de la actividad económica de cualquier nación. Sin embargo, con frecuencia, esa relevancia no se corresponde con el conocimiento práctico por parte de quienes realizan estudios en el campo de la Ciencia Económica y en otras disciplinas para las que la Administración Pública alberga un interés central. Este manual ofrece al lector una completa propuesta de casos prácticos que son fruto de una dilatada colaboración entre los autores y los responsables de ejecutar políticas de gasto y de ingreso públicos. El lector encontrará a su disposición cuestiones esenciales que le resultarán útiles en su relación con el Sector Público, tanto cuando lo hacen como contribuyentes o usuarios de servicios como cuando sirven a este sector ejerciendo alguna responsabilidad En los casos prácticos se incluye su solución y se ajustan a niveles de complejidad diferentes para ajustarse mejor al interés de quien se acerca a su lectura.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conducta ética y procesos psicológicos
Hoy -5% en Libros

Páez, Darío

Aplicación de los conocimientos adquiridos a través de las ciencias del comportamiento, en la construcción de una cultura ética y de cumplimiento, y en la evaluación y el control de riesgo penal en las organizaciones.
23,16€ 22,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un perro llamado Dinero
Hoy -5% en Libros

Schäfer, Bodo

Un relato para toda la familia sobre cómo mejorar nuestra relación con el dinero. Ya ha logrado ayudar a más de 7 millones de lectores en todo el mundo. Kira ama a los perros. Por eso el día que se encuentra a un labrador herido en la calle no puede hacer otra cosa que llevárselo a casa. La sorpresa llega cuando se da cuenta de que su nuevo amigo de cuatro patas... ¡puede hablar! Además, resulta que sabe bastante sobre el dinero. Pero ¿por qué le interesará a un perro algo tan aburrido? A Kira descubrirlo le cambiará la vida. Entre muchas otras cosas, junto al labrador aprenderá qué es y para qué sirve el dinero, qué hacer para conseguirlo, cómo ahorrar o cómo multiplicar estos ahorros hasta tener suficiente para cumplir sus sueños. A través de la historia de Kira, en estas páginas Bodo Schäfer nos regala una lección sobre el papel del dinero en nuestras vidas y sobre su conexión con la búsqueda de la felicidad.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Exuberancia irracional
Hoy -5% en Libros

Shiller, Robert J.

En esta edición revisada, actualizada y ampliada de su bestseller del New York Times, el economista ganador del Premio Nobel Robert Shiller, que ya advirtió de la burbuja tecnológica y de la de la vivienda, ahora nos alerta de que los signos de la exuberancia irracional de los inversores no han hecho más que aumentar desde la crisis financiera de 2008-2009. Con los precios de las acciones y los bonos disparados en Estados Unidos y el incremento del precio de la vivienda en muchos países, el boom post-subprime bien puede llegar a convertirse una demostración más del argumento de Shiller sobre la volatilidad impulsada por los vaivenes psicológicos inherente a todos los mercados activos. En otras palabras, Exuberancia irracional sigue siendo una obra tan relevante como siempre. Pero, además, la importancia de Exuberancia irracional trata de algo mucho más importante que la situación actual en un mercado determinado, pues el libro analiza las fuerzas que se mueven todos los mercados arriba y abajo. Muestra cómo la euforia inversora puede llevar los precios de los activos hasta cotas vertiginosas e insostenibles y cómo, en otras ocasiones, el desaliento inversor puede hacer bajar los precios a niveles muy bajos. Las anteriores ediciones del libro trataron los mercados de valores e inmobiliario y se hicieron famosas por predecir sus crashes. Esta nueva edición amplía su alcance para incluir el mercado de bonos, por lo que el libro se dirige ahora a todos los principales mercados de inversión. Para esta edición se han actualizado todos los datos y se ha añadido el parlamento que ofreció Shiller al recibir el Premio Nobel. Además de diagnosticar las causas de las burbujas de activos, Exuberancia irracional recomienda cambios urgentes en las políticas económicas y financieras para disminuir la probabilidad de que se repitan o, por lo menos, su gravedad, y aconseja a los inversores algunas medidas para reducir su riesgo antes de que estalle la próxima burbuja. Nadie cuyo futuro dependa de una cuenta de jubilación, una casa, u otras inversiones pueden permitirse el lujo de no leerlo.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En defensa de la usura
Hoy -5% en Libros

Bentham, Jeremy

En estas cartas en defensa de la usura escritas durante una estancia en Rusia en el invierno de 1787, Jeremy Bentham (Londres, 1748-1832) realizó un notable ejercicio de economía aplicada, y de crítica a la política económica, que mereció de inmediato los aplausos del público, siendo la obra objeto de hasta cuatro ediciones a lo largo de su vida.En estas cartas, el fundador de la corriente utilitarista, rebate, reuniendo ejemplos y recorriendo la historia, la pertinencia y eficacia de las regulaciones contra la usura o, lo que es lo mismo, la fijación por las autoridades de un tipo de interés máximo para todo préstamo de dinero.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un millón para mi hija
Hoy -5% en Libros

Di Lorenzo, Pietro

Un libro que describe, de forma sencilla y práctica, cuáles son las herramientas, métodos y acciones que hacen posible alcanzar el objetivo económico del millón de euros. Nacido del deseo del autor de ayudar a los padres a planificar el futuro de su familia e hijos, este libro también es adecuado para aquellos con poca experiencia financiera pero que, sin embargo, son conscientes de la importancia de las finanzas personales. La primera parte explica en detalle las razones y estrategias que llevan al millón a través de un plan de acumulación alimentado por ahorros «inteligentes» periódicos, mientras que la segunda parte analiza los activos e instrumentos financieros que se utilizarán para lograr la meta. En la última parte, el autor muestra cómo trabaja con sus finanzas personales para allanar el camino hacia el millón de euros para su hija, subiéndose a la ola de las megatendencias. Resumen: Allanando el camino hacia el millón - La magia del interés compuesto con el PAC - Como crear un ahorro periódico de forma inteligente - Invertimos en las largas olas del cambio: las megatendencias - Cabalgando las olas de las megatendencias con los ETF - La cartera por el millón - La gestión de la cartera - ¿En cuánto tiempo tendré el millón? - Pase lo que pase, será un éxito.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del pensamiento económico
Hoy -5% en Libros

Kurz, Heinz D.

Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas, examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas, logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social, pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, François Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros.Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo colaborar virtualmente. Serie Management en 20 minutos
Hoy -5% en Libros

Harvard, Bussines Re

Trabajar a distancia te da flexibilidad e independencia. Pero puede suponer un reto cuando se necesita trabajar en equipo con colegas o compañeros de trabajo.Cómo colaborar virtualmente expone los fundamentos básicos para poder trabajar de forma productiva -y colaborativa- desde cualquier lugar. Aprenderás a: Comunicarte con claridad a través de diversos medios de comunicación. Establecer vínculos con colegas a distancia. Mantener a los demás -y a ti mismo- informados.Evitar y resolver los fallos tecnológicos.La Serie Management en 20 Minutos de HBR te permitirá ponerte rápidamente al día sobre las habilidades de gestión más esenciales. Ya sea que necesites un curso intensivo o un breve repaso, cada libro de la serie es un manual conciso y práctico que te ayudará a repasar un tema clave de management. Consejos que puedes leer y aplicar rápidamente dirigidos a profesionales ambiciosos, procedentes de la fuente más fiable en los negocios.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado de economía herética
Hoy -5% en Libros

Porcher, Thomas

Thomas Porcher critica la autenticidad de las ''verdades económicas'' a través de una argumentación contundente y un análisis que no sólo concierne a la economía francesa, sino también a la internacional. Este ensayo ha generado polémica en la Unión Europea por su carácter contrario al discurso político neoliberal actual. A través de 13 capítulos, el autor cuestiona a la economía como ciencia, examina la historia económica y el mito del éxito individual, analiza el éxito de Elon Musk, Steve Jobs y Mark Zuckerberg, problematiza otras cuestiones como las reformas liberales, la deuda y el gasto público, la ruptura del modelo social, la hipocresía climática, la desunión europea, el libre intercambio y el poder de las empresas multinacionales. Finalmente, propone 10 principios de autodefensa contra el pensamiento dominante.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PESADILLA QUE NO ACABA NUNCA, LA
Hoy -5% en Libros

Dardot, Pierre

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida las vidas rotas por el desempleo son incontables.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía Breve. 50 teorías económicas
Hoy -5% en Libros

Marron, Donald

¿Economía keynesiana, capitalismo de libre mercado, monetarismo, teoría de los juegos, la mano invisible? Seguro que sabe lo que significan todos esos conceptos. Sin duda ha oído hablar de ellos. Pero, ¿sabe lo suficiente sobre estas teorías económicas como para participar en un debate informal o sorprender con sus conocimientos financieros? Datos sobre los economistas que han logrado éxitos. En los dos últimos siglos, éstos han desarrollado numerosas teorías –muchas de las cuales se describen en esta obra–, que explican cómo funcionan los mercados y cómo en ocasiones fallan, cómo toman sus decisiones los consumidores, los trabajadores, las empresas y los políticos, y por qué las economías crecen o se estancan.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tomar partido. Memorias de un compromiso
Hoy -5% en Libros

Ortega Espinosa, Manuela

Una vida de novela, la de Manola. Y una manera propia de contarla. Nacida en un pueblecito de Jaén en los duros años de la posguerra, pasó mucha hambre mientras sus padres estaban encarcelados. Pero también después. Pasó de vivir sin madre a tener dos y un montón de hermanos. Buscó su lugar entre ellos, a veces a empujones. Llegaron a Valencia huyendo de la miseria en el año 1952 y se instalaron en Burjassot. Vio el mar por primera vez y se enamoró para siempre de él. Su primer trabajo fue hacer de Lazarillo de un hombre en carro de ruedas. Así conoció Valencia, la vida, sus miserias. Después se fue a Francia y al fin llegó a París, la ciudad de sus sueños, recién adolescente. El comunismo formaba parte del ADN familiar, de manera que cuando el Partido Comunista la llamó a filas en París, no dudó. Tomó partido. Joven, vivaz, lista, hizo de correo durante años entre la dirección del comunismo en París y cualquier ciudad o pueblo de España. La clandestinidad la bautizó como África, Marisa, Cristina, Isabelle, Antonia, Amparo... Pero para sus amigos siempre Manola, Manolita. “Manolita estaba allí”, dicen unos y otros en sus propias memorias. Ahora ella ha escrito las suyas y lo ha hecho muy bien. El libro es un regalo y su lectura, apasionante. Lo que fascina de este libro es que su autora es memoria, una voz puesta al servicio de dar nombre y apellidos a tantos compañeros anónimos. La voz de la autora ha construido un relato de personas que participaron, cobijaron, ayudaron o se arriesgaron en la lucha antifranquista, aunque la Historia con mayúscula tienda a olvidarlas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tao del capital
Hoy -5% en Libros

Spitznagel, Mark

En la inversión taoísta se gana perdiendo y se pierde ganando. De esto trata la Inversión Austriaca, un enfoque contraintuitivo pero probado, extraído de la escuela austriaca de economía, que tiene 150 años de antigüedad y que es a la vez atemporal y sumamente oportuno. En El tao del Capital, el prestigioso gestor de fondos de alto riesgo Mark Spitznagel nos lleva en un viaje apasionante y tortuoso desde los pozos comerciales de Chicago hasta los bosques boreales de coníferas, de los Reinos Combatientes de China, a la Europa napoleónica, de la floreciente América industrial a los grandes pensadores económicos de finales del siglo XIX en Austria. Todo para llegar a su metodología central de inversión austriaca, en la que la victoria no proviene de librar la batalla decisiva inmediata, sino del enfoque indirecto de buscar la ventaja posicional intermedia (lo que él llama «shi»), de apuntar a los medios indirectos en lugar de hacerlo directamente a los fines. Spitznagel es el primero en condensar las teorías de Ludwig von Mises y su escuela austriaca de economía en una metodología de inversión cohesionada que se ha demostrado muy eficaz. Con ello, Spitznagel lleva la economía austriaca de la torre de marfil a la cartera de inversiones. El tao del Capital ofrece una mirada rara y accesible a través de la lente de uno de los grandes inversores de hoy para descubrir una profunda armonía con el proceso del mercado, una armonía esencial hoy en día.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El turismo en España e Italia antes del boom turístico
Hoy -5% en Libros

Larrinaga Rodríguez, Carlos

Durante el primer tercio del siglo XX la actividad turística en España e Italia fue bien distinta. Mientras esta última se convirtió ya en una potencia turística en esos años, España se encontraba en una posición rezagada. El número de turistas foráneos fue muy limitado en este último país. Por el contrario, Italia se posicionó en un puesto de privilegio gracias, entre otros factores, a la intensa propaganda llevada a cabo y a su competitividad vía precios. En el caso español, la Guerra Civil tuvo un fuerte impacto sobre el primer sistema turístico, mientras que en Italia fue la Segunda Guerra Mundial la que golpeó directamente sobre su floreciente industria turística. No obstante, desde finales de los años cuarenta, estos dos países se convirtieron en importantes destinos en el panorama europeo.El libro, por consiguiente, trata de incidir, precisamente, en esos aspectos que hicieron de España e Italia dos de las naciones turísticas más importantes de la Europa mediterránea y, por ende, del mundo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mito y medición
Hoy -5% en Libros

Card, David

Una de las cuestiones de política económica más debatidas en los últimos tiempos ha sido la de la fijación y el aumento del salario mínimo. David Card y Alan B. Krueger, dos de los economistas más reconocidos de las últimas décadas, adquirieron una gran notoriedad precisamente por desmontar los mitos que la ciencia económica mantenía acerca de esta cuestión. Con sus rompedoras investigaciones en el campo de la economía laboral, Card y Krueger desafiaron la creencia general de que un salario mínimo más alto implica reducir las oportunidades laborales para los trabajadores de bajos ingresos. Tal cuestionamiento de la teoría económica establecida es el que se recoge por primera vez en español en Mito y medición. El estudio, que tiene importantes implicaciones para las políticas públicas y para la orientación de la investigación económica, se sirve de abundante evidencia empírica y se nutre de experiencias recientes en Estados Unidos. Para cada uno de los casos, los economistas presentan una colección de datos que demuestran que los incrementos en el salario mínimo produjeron aumentos en los ingresos, pero no implicaron pérdidas de puestos de trabajo. Card y Krueger, mediante métodos empíricos importados de las ciencias naturales, revisan críticamente toda la literatura existente sobre el salario mínimo y nos brindan una nueva batería de argumentos para defender la pertinencia de esta política.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El capitalismo de hoy, la incertidumbre de mañana
Hoy -5% en Libros

Navarro Ruiz, Clara

En estas páginas, Clara Navarro nos explica de un modo sencillo algunos de los conceptos, cuestiones y problemas asociados al modo de vida que nos «ofrece» el capitalismo. En sus propias palabras: «Me conformo con hacer ver que aunque lo podrido y malvado del mundo es eterno, se organiza en el presente bajo una forma histórica específica llamada ''capitalismo'', que este se apoya en determinadas estructuras de dominación y que su configuración presente también da pistas acerca de lo que podría venir en el futuro». Apoyándose, entre otras, en las tesis de Robert Kurz y con ejemplos aplicados a la vida cotidiana, este texto nos hace reflexionar sobre la lógica del capital y pone de manifiesto el impacto que tiene en nuestro día a día, arrojando luz sobre muchos recovecos de la economía que parecen opacos, sin olvidar el análisis de las cuestiones más actuales y sus implicaciones, como los límites internos y externos del capital, la economía digital, el nuevo espíritu del capitalismo, la automatización, el futuro del mundo laboral, la cuestión de la «raza», el entorno natural, el género, etc. Riguroso en sus planteamientos y asequible en su forma, El capitalismo de hoy, la incertidumbre de mañana desgrana la turbia realidad que nos gobierna y constata lo perverso e inmoral de un sistema que, según todos los indicios, solo puede ir a peor.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La creación de riqueza y pobreza
Hoy -5% en Libros

Bougrine, Hassan

Ni la riqueza ni la pobreza responden a un orden natural ni inevitable ni la creación de una puede entenderse sin la otra. Esta es la idea directriz que guía este esclarecedor ensayo en el que se analiza, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de los mecanismos que generan y perpetúan la opulencia y la escasez, estrechamente vinculados a las instituciones políticas y económicas, así como a las relaciones de poder e intereses que representan en el neoliberalismo. El economista Hassan Bougrine disecciona el papel desempeñado por el Estado en el diseño de políticas económicas, monetarias, fiscales y sociales, y las repercusiones de la propiedad privada en el control y transferencia de la riqueza, mostrando sus efectos más ''depredadores'' en el capitalismo actual, como la destrucción de empleo, el aumento de la desigualdad o el agravamiento de la crisis ecológica. Bougrine nos invita a extraer de todo ello las debidas enseñanzas: la conveniencia de un Estado que profundice en la democracia real y en la soberanía nacional o la promoción de una cooperación multilateral en la política internacional que favorezca el acceso de los países más pobres a la tecnología y la financiación. Este volumen será de gran interés para los responsables políticos, académicos y estudiantes concernidos por la economía política, el desarrollo económico y la macroeconomía.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comprender los conceptos básicos de la economía
Hoy -5% en Libros

LaRoe, Ross M.

Todo directivo necesita dominar los conceptos básicos de la economía para que su empresa supere los retos que vayan surgiendo, y este libro está repleto de información útil en cualquier sector: tasa de interés e inflación, coste de oportunidad y coste de la vida, precios y beneficios, deuda y déficit, y todas esas ideas fundamentales que tanto cuesta comprender. Mediante un entretenido diálogo entre un viejo profesor de economía y un joven MBA que, aunque ha estudiado las fórmulas básicas, todavía no sabe cómo aplicarlas realmente, este libro explica los conceptos de macro, micro y economía internacional de forma amena y lejos de la jerga matemática.Nueva edición actualizada del clásico de la economía, de lectura imprescindible tanto para estudiantes de escuelas de negocios como para quienes deseen entender y aplicar correctamente la economía a su vida diaria.
14,85€ 14,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.