Libros de economía

¿Estás formándote como contable, economista o financiero o administrador de riqueza? ¿Te interesa el mundo de las finanzas y la economía? En Abacus tenemos los mejores libros de economía con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de economía online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de economía en formato de tapa blanda y tapa dura, disponibles en distintos idiomas (español, catalán e inglés), de reconocidos autores nacionales e internacionales. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas de la Economía: macroeconomía y microeconomía, economía nacional y europea, economía internacional, economía del sector público, contabilidad y finanzas, economía personal y familiar, entre otros temas.

Fiscalidad empresarial
Hoy -5% en Libros

Lagos Rodríguez, Mª Gabriela

Esta obra, fruto de una dilatada experiencia en la docencia de la fiscalidad, facilita la comprensión, análisis y aplicación de la fiscalidad directa en el ámbito empresarial. Esta nueva edición revisada y actualizada recoge en la primera parte una exposición sistemática y asequible de los elementos esenciales de los impuestos tanto desde una perspectiva del análisis hacendístico como del jurídico. Los capítulos siguientes se centran en las dos grandes figuras de la imposición directa de nuestro sistema fiscal: el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto sobre sociedades (IS). En ambos casos se desarrolla la normativa actualizada de los dos tributos. El contenido se presenta de forma didáctica, siguiendo un orden apropiado para su estudio, con ejemplos y con un supuesto final de liquidación que permite al lector tener una visión global del proceso que se explica. En el libro se presenta un contenido adaptado a las necesidades formativas de los alumnos de los diversos grados y posgrados, en los que el estudio de los impuestos y su repercusión sobre la actividad empresarial está presente. Ha sido concebido, por tanto, como una obra básica de consulta que permita al lector introducirse con rigor y claridad en una materia de cierta complejidad. Resulta idónea para quienes realicen su primer contacto con la realidad impositiva vigente, así como para quienes busquen una fuente comprensible de las obligaciones fiscales de autónomos y sociedades mercantiles.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mis viajes alrededor de la teoría económica
Hoy -5% en Libros

Phelps, Edmund

Edmund Phelps es de los académicos más importantes de su generación. Su trabajo representa el proyecto de toda una vida, con el que ha buscado incorporar las personas a los modelos económicos y desarrollar una nueva comprensión del desempleo y la inflación para así repensar las raíces de la innovación. En esta autobiografía, Phelps ofrece el relato de cómo sus carreras intelectual y profesional, que giraron en torno a revisar las teorías sobre el empleo y la innovación de Keynes y Schumpeter, se vieron influidas por los avances en la ciencia a los que él mismo contribuyó abriendo nuevos caminos.  La trayectoria de este intelectual se entiende desde una vocación de adaptar la disciplina a la sociedad y la economía modernas, una vez que descubrió el papel que desempeñaba la creatividad de los actores económicos en la garantía de la prosperidad y el desarrollo de los países, y para lograr que el trabajo resultara significativo y se encaminara hacia la vida buena.  A partir de un recorrido por sus experiencias personales, que abarcan desde las discusiones con sus rivales y su amistad con grandes figuras como John Rawls, Thomas Nagel y Paul Samuelson, hasta la revisión del lugar que ocupa el trabajo en la vida de las personas, Mis viajes alrededor de la teoría económica se presenta como una obra de referencia para comprender mejor las aportaciones del nobel de Economía.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran brecha
Hoy -5% en Libros

Stiglitz, Joseph E.

La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias. Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desigualdad es la mayor amenaza para la prosperidad. En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz se ha convertido en una voz necesaria. En este libro, defiende y demuestra que no es necesario elegir entre crecimiento y equidad: una economía sana y una democracia más justa están a nuestro alcance, siempre y cuando dejemos a un lado los intereses erróneos y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas. Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema «Somos el 99 por ciento», proporciona un análisis comparativo y enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, con un amplio análisis del caso de España, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad. La crítica ha dicho...«Joseph Stiglitz es un economista increíblemente bueno.»Paul Krugman, The New York Times «Junto con Grecia y Detroit, el argumento económico liberal moderno también ha demostrado ser insolvente, y Joseph E. Stiglitz lo demuestra en La gran brecha.»Brian Wesbury, The Wall Street Journal «Stiglitz lleva años trabajando en esta línea, pero sus diagnósticos y pronósticos cobran una nueva urgencia en este momento de creciente desigualdad. Un libro inteligente, a veces mordaz, que rechaza las doctrinas de gobiernos ahogados y austeridad artificial, que nos obligan a ''pagar un alto precio económico para nuestra creciente desigualdad y la disminución de oportunidades''.»Kirkus Reviews «Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»Robert Kuttner, New Statesman «Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»Ian Fraser, Sunday Tribune «Un visionario de proporciones casi keynesianas.»Michael Hirsh, Newsweek
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Finanzas éticas para mejorar el mundo
Hoy -5% en Libros

Biggeri, Ugo

Finanzas éticas para mejorar el mundo. Una respuesta colectiva a los retos globalesLas finanzas éticas, que aspiran a movilizar recursos económicos para mejorar el mundo, se han expandido mucho en los últimos años, tanto en su base social como en la variedad de instrumentos para captar ahorro e inversiones y dirigirlos hacia proyectos de transformación social. Ugo Biggeri, uno de los referentes de las finanzas éticas en Europa, vinculado a Fiare Banca Etica y a su brazo inversor, Etica Sgr., analiza de forma didáctica el estado del sector, sus retos, las nuevas herramientas disponibles para canalizar el ahorro con voluntad transformadora y los debates para garantizar que este crecimiento esté alineado con los valores fundacionales. Un libro imprescindible para todos los que creen que cambiar el mundo es posible y están dispuestos a involucrarse para conseguirlo.
7,90€ 7,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran estafa
Hoy -5% en Libros

Mazzucato, Mariana

Una valiente investigación que revela el pernicioso papel de las consultoras y le toma el pulso a la economía moderna. «Una poderosa crítica de una industria sospechosa. Debería leerse en todo el mundo y prender la mecha de un debate urgente: ¿realmente necesitamos todos esos consultores?». RUTGER BREGMAN, autor de Utopía para realistasMariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey Company, PwC, Deloitte o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad empresarial y política y obstaculiza nuestra misión colectiva de detener el colapso climático.A partir de una batería de ejemplos, incluidos varios casos de consultores que tomaron las riendas con resultados desastrosos, las autoras destapan las dinámicas y los efectos dañinos de esta gran industria. Gracias al espejismo de que son fuentes objetivas de experiencia y capacidad, estas firmas -cuyo interés no suele coincidir con el colectivo- venden sus servicios a gobiernos reacios al riesgo y a empresas centradas en maximizar el valor para el accionista. Mientras aplican un barniz de autoridad, arraigan en sus clientes el pensamiento a corto plazo y una merma de sus conocimientos especializados y su capacidad de aprender. Por si fuera poco, nuestros mejores y más brillantes licenciados a menudo se desvían del servicio público a la consultoría. Al tiempo que defiende con brillantez un nuevo sistema en el que los sectores público y privado trabajen de forma innovadora por el bien común, este libro demuestra que no podemos externalizar la gestión de nuestras vidas y esperar seguir siendo prósperos, democráticos y libres.La crítica ha dicho:«Dos investigadoras respetadas descorren el telón de la industria de la consultoría, y lo que encuentran es preocupante. Una visión completa e inquietante de su impacto negativo en empresas y gobiernos».Kirkus Reviews «Cualquier gobierno que quiera repensar su visión, propósito y relato ya sabe a quién escuchar».American Prospect«Un libro brillante que expone las peligrosas consecuencias de la externalización del poder estatal en la industria de la consultoría, y cómo recuperarlo. Una visión fascinante de los grandes protagonistas del juego y de por qué esto nos afecta a todos».Stephanie Kelton, autora de El mito del déficit «Las consultorías, demuestra Mazzucato, saben menos de lo que dicen,cuestan más de lo que parece y, a largo plazo, impiden que el sector público desarrolle capacidades internas».Financial Times «Como indica el título de este libro, la consultoría es, al menos en parte, una estafa. El trabajo de un consultor consiste en convencer a clientes ansiosos de que él tiene las respuestas, sea o no cierto».The Guardian«Una denuncia alarmante de cómo, durante décadas, la industria de la consultoría ha ganado miles de millones de fondos públicos y privados sin aportar valor. Pero también un veredicto demoledor sobre las instituciones que han entregado estas fortunas».The Irish Independent
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de Economía de la Unión Europea
Hoy -5% en Libros

Cuenca García, Eduardo

El libro presenta, de forma muy pedagógica, una visión actualizada de algunas de las políticas de mayor relieve en el actual esquema de integración de la Unión Europea. Su contenido da una visión de los logros que se han materializado en las distintas parcelas de la integración europea y la evolución estructural de las políticas, resaltando los grandes avances cualitativos que se han ido dando desde que la Unión inició su singladura. En la obra se ofrece una información actualizada de los nuevos determinantes que marcan las tendencias de la Unión Europea: los nuevos países incorporados, una moneda única, la Constitución, los avances políticos y una Europa más social. La novedad de esta obra es la actualización y el tratamiento en profundidad de temas que no aparecen o se tocan superficialmente en otros libros, como el medioambiental o el fiscal, y se incluye un amplio capítulo sobre los retos de la política exterior de la Unión Europea con el nombramiento del Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común, así como un análisis de la densa red de contactos con distintos bloques y países de todo el mundo.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plan General de Contabilidad Pública
Hoy -5% en Libros

Aavv

La aprobación del nuevo Plan General de Contabilidad Pública (NPGCP), por Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, surge, al igual que en su versión de 1994, como consecuencia del necesario ajuste del mismo tras la aparición, en noviembre de 2007, del Plan General de Contabilidad para las empresas de negocios. Con ello, se realiza un acercamiento entre ambos Planes de Cuentas, el de las empresas de negocios y el de las Administraciones Públicas, donde lo importante es la imagen fiel de la situación económico-financiera de la empresa o el Ente Público, por encima de otras informaciones sobre el control de legalidad que, aunque importantes de obtener, no constituyen la esencia de la Contabilidad Pública. Con este NPGCP se ha buscado, en primer lugar, la normalización de los criterios contables aplicados por las distintas administraciones públicas sometidas a esta legislación y, en segundo lugar, se ha pretendido, en la medida de lo posible, la normalización con los principios contables aplicables a las empresas y su armonización con la legislación contable internacional (NIC y NIIF). Su estructura sigue de forma idéntica la contemplada en el plan contable para las empresas de negocios, y se divide en cinco partes: Primera parte: Marco conceptual de la contabilidad pública. Segunda parte: Normas de reconocimiento y valoración. Tercera parte: Cuentas anuales. Cuarta parte: Cuadro de cuentas. Quinta parte: Definiciones y relaciones contables. Para facilitar la consulta a profesionales y estudiantes se incluye un desplegable que contiene el Cuadro de Cuentas, el Balance, la Cuenta del Resultado Económico Patrimonial, el Estado de Liquidación del Presupuesto y el Estado de Flujos de Efectivo.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Supuestos prácticos de contabilidad fina
Hoy -5% en Libros

Omeñaca García, Jesús

Los supuestos siguen un orden didáctico progresivo de un curso de contabilidad. En los planteamientos se incluye un recordatorio previo de la normativa. En las soluciones se incluyen comentarios explicativos. Libro actualizado con el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre. 
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El banquero de los pobres
Hoy -5% en Libros

Yunus, Muhammad

Muhammad Yunus tiene un sueño: la erradicación total de la pobreza. En 1983, en contra de los consejos de la banca y de las autoridades de su gobierno, el profesor Yunus fundó Grameen, un banco dedicadoa suministrar préstamos minúsculos a las personas más pobres de Bangla Desh. Su objetivo no era simplemente ayudar a que los pobres sobrevivieran, sino generar un mecanismo de ignición de la iniciativa y el espíritu emprendedor que les ayudara a salir por sí mismos de la pobreza. Aquella idea nació un día de 1976 cuando, de su propio bolsillo, Yunus prestó una cantidad equivalente a 27 dólares a cuarenta y dos habitantes de una aldea de Bangla Desh. Eran fabricantes de taburetes que no necesitaban más que el crédito suficiente para adquirir la materia prima para su oficio. Elpréstamo de Yunus les ayudó a romper el devastador círculo de la pobreza y a cambiar sus vidas. Su solución a la pobreza en el mundo, fundada sobre la creencia de que el crédito es un derecho humano fundamental,es de una brillante simplicidad: presten dinero a las personas pobres, fomenten una serie de principios financieros sensatos que regulen sus vidas y ellas seayudarán a sí mismas.        En El banquerode los pobres, Yunus describe los múltiples obstáculos que ha tenido que ir venciendo para poner susideas en práctica ?sus batallas con los burócratas delos bancos, los temores profundamente arraigados ensus primeros prestatarios y prestatarias provisionales? y también sus victorias. El autor cuestiona nuestra forma habitual de percibir la relación económica entre ricos y pobres, sus derechos y deberes respectivos, sus orígenes y su futuro. Llevadas a la práctica, las teorías de Yunus funcionan. El Banco Grameen ha proporcionado más de 2.500 millones de dólaresen micropréstamos a más de dos millones de familias del Bangla Desh rural. Casi el 95% de los clientes deYunus son mujeres y el índice de reembolso de los préstamos es prácticamente del 100%. Por todo el mundo están surgiendo nuevos programas de microcrédito siguiendo el modelo de Grameen.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història econòmica de Lleida i de la Catalunya occidental
Hoy -5% en Libros

Vicedo I Rius, Enric

L'objectiu principal del llibre és contribuir a la comprensiódels canvis socials, econòmics i institucionals de la Catalunyaoccidental en el context de la història de Catalunya,i de la història d'Europa. En el fons es tracta d'intentarconèixer si les dinàmiques que descriurem eren adientsamb les possibilitats de Lleida i la Catalunya occidentali contrastar-les amb l'evolució de les societats properesi no tan properes, com les economies més dinàmiques.L'estudi abasta un ampli període, des de mitjan segle XVIIfins a la crisi dels anys 1970, i està dividit en dues gransparts: ?Recuperació, creixement i crisi de l'Antic Règim(1640-1840)? i ?Societat, economia i desenvolupamentdel capitalisme (1830/50-1975)?. Dues etapes històriquesforça diferenciades que evidencien la complexitat de lestransformacions de les terres occidentals catalanes.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Universidad del siglo xxi y sostenibilidad social
Hoy -5% en Libros

Aavv

La sostenibilidad es un problema fundamental de nuestro tiempo que es necesario solucionar para satisfacer las necesidades de la población mundial actual y delas generaciones futuras. Presenta tres escenarios fundamentales, relacionados entre sí: a) la conservación medioambiental de los recursos naturales del planeta que hacen posible la vida, b) el desarrollo económico que permita el florecimiento de las capacidades de los individuos, pueblos y culturas, y c) el afrontamiento de las desigualdades sociales que generan violencia, guerras y muerte entre entre los Estados y entre los ciudadanos de un mismo Estado.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els origens del miracle econòmic català
Hoy -5% en Libros

Simón Tarrés, Antoni

Llibre de síntesi sobre la primera industrialització catalana, contemporània a l'anglesa. El propòsit d'aquest llibre és aproximar-nos a la dinàmica històrica que propicià aquesta precoç incorporació al món industrial. Antoni Simon analitza el capital social, el capital humà, les estructures de distribució de la propietat i de la riquesa, la cultura política i cívica amb valors de representativitat, deliberació i negociació així com la incidència dels canvis tècnics i de productivitat que d'ençà les darreres dècades del segle XVIII posaren Catalunya en el camí del creixement econòmic modern.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estado de flujos de efectivo
Hoy -5% en Libros

Callejón Gil, Ángela

Hoy nadie duda de que el estado de flujos de efectivo (EFE) es una herramienta de gran utilidad para la gestión de la empresa, y por ello aquellos capaces de elaborarlo e interpretarlo adecuadamente tendrán la oportunidad de ser más competentes en el desempeño de su labor y en la toma de decisiones en el ámbito empresarial (inversores, entidades financieras, profesionales, gerentes, auditores, analistas y empleados).Este libro es el producto de años de estudio y del contacto cotidiano con estudiantes y profesionales, y se acomoda a diferentes estilos de enseñanza. Está organizado en seis capítulos que abordan aspectos tales como la delimitación del significado del vocablo «efectivo», los objetivos y relevancia del EFE y principalmente la elaboración e interpretación del EFE por actividades de negocio (explotación, inversión y financiación). Finalmente, dado que se aprende mejor con una adecuada motivación y estructura, a lo largo del manual se han incluido textos periodísticos, ejercicios prácticos, cuestiones y secciones stop and think, dirigidos a practicar los conocimientos adquiridos y a evaluar el progreso realizado.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crowdfunding. Financia y lanza tu proyecto
Hoy -5% en Libros

Acconcia, Valentí

Desde el año 2010 el crowdfunding se ha ido convirtiendo en una herramienta fundamental para emprendedores, creadores culturales y empresas. Gracias a esta herramienta se lanzan desde discos de música a impresoras 3D, pasando por proyectos de videojuegos, aplicaciones web o inventos de todo tipo. La diversidad de proyectos es tan grande que no hay nada que no pueda lanzarse por crowdfunding. Ahora bien, aunque en plataformas de crowdfunding como Kickstarter se lancen miles de proyectos cada mes y se recauden millones de euros, no es una herramienta fácil de usar. Por eso en este libro descubriremos los secretos para una campaña de éxito. Centrándonos en el crowdfunding más interesante para lanzar proyectos: el de recompensa. Este volumen aporta herramientas, ejemplos y ahonda en estrategias que permitirán al lector lanzar cualquiera de sus proyectos con garantías de éxito. Y, además, ayuda a reducir los riesgos inherentes a lanzar un proyecto como emprendedor, empresario o creador cultural.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El método REZIA
Hoy -5% en Libros

Zárate, Aitor

Me llamo Aitor Zárate. Presta atención porque elijo las palabras cuidadosamente, y no las repetiré otra vez. Te he dicho mi nombre: soy el quién. El dónde lo elegirás tú.  El qué es fácil. Hace poco creé y puse en marcha un método para transformar una idea en dinero: pagando pocos impuestos, donde el fracaso no existe, el comprador tiene el poder y el beneficio se hace al comprar, donde la venta siempre es lo último y la vida es tiempo, decisiones y dinero. Todo ello incluye el cuándo. Y el porqué, aparte de la motivación económica, es así de simple: ¡porque puedo! Lo cual me deja sólo el cómo, y...  ¡He ahí la cuestión!, como diría Shakespeare. Si crees que «controlas» algo de todo esto... ¡Compra este libro!
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Repensar el futuro
Hoy -5% en Libros

Garrido-Yserte, Rubén

La pandemia de la COVID-19 ha irrumpido en nuestras vidas, tanto en el plano individual como social. Ha trastocado radicalmente nuestras relaciones familiares, económicas y sociales y nos ha obligado a permanecer en nuestras casas.Además del importante coste en términos de pérdidas humanas y sufrimiento por la enfermedad, y de los costes económicos y sociales altísimos derivados por el confinamiento y la velocidad de la desescalada, ¿cómo se dibuja un futuro a medio y largo plazo de un mundo pos-COVID? La pandemia parece que nos ha obligado a encarar nuevos desafíos, pero realmente ¿son tan nuevos? ¿No nos ha enfrentado al espejo de nuestras contradicciones? Se habla de avanzar hacia la normalidad pero ¿no deberíamos ir para otro lado?Esta obra colectiva, de la mano de reconocidos expertos en distintos ámbitos de las ciencias sociales, nos ofrece reflexiones basadas en datos sobre las visiones de un futuro no solo posible, sino también deseable para construirlo entre todos. Porque si hay algo que nos ha enseñado la pandemia es a darnos cuenta de que “el futuro ya no es lo que era”. El epílogo del libro es de Nadia Calviño.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Finanzas descentralizadas para inquietos
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Es posible vivir sin bancos en países desarrollados?¿Podemos crear nuestros propios productos financieros, obteniendo atractivas rentabilidades? ¿Debemos centrar nuestro patrimonio y en definitiva nuestra economía alrededor de las Finanzas Descentralizadas, en Blockchain? ¿Qué riesgos (y oportunidades) conllevan estas decisiones? A todas estas preguntas trataremos dehallar respuestas en este libro. Nosotros te daremoslas herramientas y tuyas serán las conclusiones. Pero lo que parece evidente es que el mundo ha cambiadoy, como aquella canción de El canto del loco, ya nadavolverá a ser como antes. Ahora es el mejor momentopara que empieces a coger las riendas de tus finanzascon las DeFi, y aprendas a desarrollar todo un mundode productos financieros que te ayudarán, en el largo plazo, a ser más libre.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Econofakes
Hoy -5% en Libros

Torres López, Juan

Apesar de su apariencia de verdad objetiva, científicae indiscutible, la economía está plagada de falsedades. Sus medias verdades o patentes mentiras, sin embargo, no se dicenpor error ni por gusto, sino para causar un determinado efecto en quien las escucha. En nuestro tiempo, ese efecto es evidente: justificar y propiciar la mayor concentración de ingresos y riqueza en unas pocas manos y hacer que la gente se resigne al silencio mientras se restringen sus derechos y se le impone un modelo económico, además de injusto, ineficiente. En este libro transparente y demoledor, el catedrático de Economía AplicadaJuan Torres desgrana las diez falsedades de la economía que más impacto tienen en nuestra forma de viviry repartir la riqueza. En capítulos breves y analíticos, desmonta presunciones como que el problema básicode la economía sea la escasez, que el capitalismo sea un sistema económico basado en la competencia y elmercado libre, que el envejecimiento de la poblaciónhará impagables las pensiones, que es ineludible bajar los salarios para crear puestos de trabajo, que bajar los impuestos beneficia a todos y otros mantras enlos que se sostiene nuestro sistema. La economía basada en los postulados liberales, la dominante en nuestro tiempo, se nos presenta con un gran nivel de abstracción, formulada con alambicados desarrollos matemáticos que pretenden hacernos creer que su rigor científico es indiscutible. Pero lo cierto es que las conclusiones y propuestas que se derivan de ella chocan frontalmente conla realidad. Este libro lo demuestra con pasión y precisión.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fintech banking
Hoy -5% en Libros

Blasco, Pablo

En unos años el banco más grande del mundo no será unbanco. Un tiempo después tú mismo tendrás una monedadigital con tu propio nombre y en unas décadas, tu algoritmo personal contratará un préstamo para adquirir la casa de tus sueños en ¿la Luna? Esta e
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacienda somos todos, cariño
Hoy -5% en Libros

Blanco González, María

Alo largo de la historia, los ciudadanos se han negadoa pagar impuestos en muchas ocasiones. En parte porello, l os Estados siempre han sido conscientes de que, más all á de cierto umbral, los impuestos se volvíanpeligrosos para los recaudadores. Sin embargo, hoy en día es raro ver reuniones multitudinarias en las que se reclamen menos impuestos y Estados m á s peque ños que los actuales. De hecho,en los últimos tiempos hemos presenciado manifestaciones de indignación contra el Estado precisamente porlo contrario, a pesar de que l os Estados actuales, empezando por el español, son enormes encomparación con cualquier coyuntura pasada. ¿Qué ha sucedido? Este libro reconstruye la propaganda del Estado en España durante los últimos años del franquismo y la democracia, y advierte cómo enella se apela una y otra vez a los valores antiliberales que finalmente se han convertido en hegemónicos.Desde las campañas con el célebre lema «Hacienda somos todos» hasta la machacona transmisión de la equívoca idea de que, en democracia, las actividades del Estado son la simple decisión consensuada de los ciudadanos. Así, el pago de impuestos desmesurados se ha convertido en la norma, lo cual ha provocado un debilitamiento de los ciudadanos y una merma de su libertad. Apoyados en la historia y la teoría,los autores presentan un análisis enormemente ilustrativo de la propaganda fiscal española, y un amplio abanico de argumentos liberales que revisan con amenidad e inteligencia el proceso mediante el cual el Estado se ha fortalecido a nuestras expensas. Pero también anuncian que esto no es irreversible.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contabilidad financiera
Hoy -5% en Libros

Socías Salvá, Antonio

Contabilidad financiera. El Plan General de Contabilidad. Supuestos nace con el objetivo de complementar el manual teórico Contabilidad financiera. El Plan General de Contabilidad. Ambos textos constituyen la continuación de los contenidos del libro Contabilidad financiera. El modelo contable básico, que habrá permitido al lector conocer los aspectos fundamentales del proceso contable. En este libro se presenta una colección de cincuenta y tres supuestos que cubren el registro y la valoración de operaciones económicas de explotación, inversión y financiación. Así, siguiendo la secuencia temática del manual teórico, se abordan desde la vertiente práctica cuestiones contables diversas: el registro y valoración de las compras, ventas y existencias, la problemática del IVA, del personal, de los ajustes por periodificación, los deudores y acreedores relacionados con la explotación, la tesorería y la moneda extranjera, el inmovilizado y sus correcciones valorativas, los componentes del patrimonio neto, las operaciones de financiación, las provisiones y las inversiones financieras más habituales. Además, se incluyen ejercicios completos que abarcan varias problemáticas, así como la elaboración de cuentas anuales.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos de economía financiera
Hoy -5% en Libros

Cano Martínez, David

Sumérgete en el fascinante mundo de la gestión de carteras de activos financieros con las sabias explicaciones de David Cano, un experto con más de 25 años de experiencia en los mercados. Los precios de los activos financieros fluctúan con intensidad, por lo que resulta necesario conocer los fundamentos económicos que los respaldan. Esta volatilidad, fuente de rentabilidad y riesgo, se desentraña en este libro, donde Cano explora la conformación de los precios de los activos. Descubre los secretos que hay detrás de la rentabilidad y el riesgo en los mercados financieros y toma el control de tus inversiones. «Este libro expone de forma clara los conceptos precisos para gestionar bien una cartera de activos financieros. Combina la larga experiencia de David Cano como profesor de finanzas y como gestor profesional de carteras. Se centra en los conceptos y reglas precisos para gestionar inversiones de forma racional. Pero dedica también un valioso capítulo final a la psicología práctica de los inversores financieros (behavioral finance o, en su terminología, “finanzas del comportamiento”), a los errores y sesgos en que muchos incurren con frecuencia, y a la forma de mitigarlos. Constituye, pues, un manual práctico sobre gestión de inversiones que contribuirá a la educación financiera de muchos inversores». Manuel Conthe
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gana dinero, vive mejor
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Borja

Noexisten dos traders iguales. Tener una visión de quién eres, qué quieres y qué precio estás dispuesto a pagar para dirigirte adonde te lleva tu mapa personalesla mejor brújula que puedes meterte en el bolsillo.Pero ser trader y hacer trading es cien por cien método y cien por cien mente. Este libro te facilita lasclaves que necesitas para unir mente y técnica, aplicar ambas a tu operativa y tu vida y, así, ganar dinero y vivir mejor. Es, además, una invitación a compartir la experiencia de dos traders convivencias y operativas distintas, pero con un mismométodo. No propone milagros, ni promete cambiar losmercados. Aboga por liberar nuestro pensamiento de todas las necesidades y expectativas que pudiéramos tener para aplicar de forma correcta las reglas, el método y la mente. Si eres capaz de poner en práctica lo que se expone en estas páginas, dejarás de ser un principiante y te convertirás en un buen trader. Descubrirás,entonces, la diferencia entre la incertidumbre de nosaber qué hacer y la sensación de seguir un planrígido pero rentable.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
2050. Por qué un mundo sin emisiones es casi imposible
Hoy -5% en Libros

Smil, Vaclav

El mayor experto mundial en el campo de la energía explica por qué no alcanzaremos el objetivo global de cero emisiones en 2050. A pesar de los acuerdos internacionales, la regulación, la inversión pública y privada, el progreso técnico y los cambios de comportamiento, el consumo mundial de combustibles fósiles aumentó un 55 % entre 1997 y 2023. En el mismo periodo, la proporción de combustibles fósiles en el consumo energético global ha pasado del 86 % al 82 %. La cruda realidad es que la transición en curso será muy larga y complicada. Opera a una escala sin precedentes, exige tecnología que aún no ha sido inventada y cantidades ingentes de recursos naturales y plantea imponentes desafíos ambientales, sociales, económicos y geopolíticos. Debemos escoger: invertir un 20 % del PIB mundial en la transición, decrecer voluntariamente (o colapsar involuntariamente), o renunciar al objetivo climático de 1,5 ºC y fiar así el mundo al destino, devolviéndole a los dioses lo que la modernidad quiso quitarles. He aquí el trilema en torno al cual gira este breve y fascinante ensayo, escrito por uno de los científicos e intelectuales más originales e influyentes de nuestro tiempo. «Smil es el mejor antídoto que existe contra la estupidez». David Keith, Universidad de Harvard «Una guía imprescindible para comprender el mundo». Jean-Baptiste Fressoz «El mayor experto mundial en cuestión de energía». Science «Cualquier libro de Vaclav Smil es soplo de aire fresco y una joya en la librería». David G. Victor, profesor de Política y Estrategia Global en la Universidad de California «Smil es una de las mentes más lúcidas que conozco y este ensayo es impresionante». Adrián Godás, fundador de Godás Research «Vaclav Smil es mi autor favorito». Bill Gates
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de uso de los NFT
Hoy -5% en Libros

Quharrison, Terry

Manual de uso de los NFTCómo crearlos, venderlos o invertir en ellos Este práctico manual sirve de guía para todo aquel que quiera adentrarse en el uso de los NFT, un nuevo concepto de bien no fungible basado en tecnología blockchain que sirve para comercializar con seguridad todo tipo de objetos, especialmente los creativos. Aquí aprenderás Cómo crearlos, acuñarlos, venderlos o comprarlos para invertir.Seas un neófito en el tema o ya conozcas cómo funciona el blockchain, este es un manual imprescindible de consulta
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que sea sencillo no significa que sea fácil
Hoy -5% en Libros

Oldfield, Richard

Todo lo que debes saber para hacer fácil lo difícil en el mundo de las inversionesHay cosas que son complicadas y a la vez extremadamente fáciles: invertir es una de ellas. Desde fuera parece un mundo excitante pero inaccesible, con su jerga y sus vaivenes incomprensibles, desde dentro, en cambio, puede resultar un juego de niños. Y ahí es donde también podemos equivocarnos. Richard Oldfield narra su experiencia como gestor de inversiones partiendo precisamente de sus fracasos para demostrar que «aunque no es complicada, la inversión es difícil». Con un lenguaje accesible, humor y mucha carga autobiográfica, analiza los tipos de inversión, la importancia de las comisiones, la medición correcta del rendimiento o el extraño arte de elegir un buen gestor. «He tenido la rara oportunidad de observar a distintos gestores de fondos y de ser uno de ellos, de modo que lo que pretendo transmitir aquí son los frutos de esa observación, así como las lecciones que he aprendido a través de mis propios éxitos y fracasos», confiesa Oldfield al inicio de este libro. Que sea sencillo no significa que sea fácil se publicó en 2007 y se convirtió en un clásico de las inversiones. Ahora, casi veinte años después, Oldfield actualiza y amplía las enseñanzas de toda una vida dedicada a sacar rendimiento al dinero en una obra que disfrutarán por igual el profesional experimentado y el inversor aficionado.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fitness mental para una vida abundante
Hoy -5% en Libros

Marter, Joyce

¿Es la prosperidad la que conduce a la felicidad... o sucede más bien al contrario? Como terapeuta, Joyce Marter notó una tendencia extraordinaria: a medida que sus clientes mejoraron su salud mental, también comenzaron a recibir aumentos, a obtener ascensos, a encontrar mejores trabajos o a iniciar sus propios negocios exitosos. Desde esa epifanía, Marter se ha convertido en experta en la «psicología del éxito», estableciendo formas de ayudarnos a mejorar nuestro bienestar financiero al enfocarnos en nuestros problemas psicológicos y relacionales relacionados con el dinero. En este libro cristaliza sus prácticas más poderosas y efectivas para la prosperidad a largo plazo, y nos guía a través de 12 actitudes esenciales para transformar nuestra relación con nosotros mismos y dar la bienvenida a una vida de riqueza. Además, dentro de cada capítulo hay ejercicios innovadores, herramientas de autoevaluación y conocimientos para cambiar a una mentalidad de abundancia. Atención plena, bondad amorosa, autoindagación... todas reenfocadas en el bienestar financiero. Todos somos proyectos en construcción. No importa en qué punto de tu viaje te encuentres: estas herramientas serán tus compañeras y aliadas para una vida de mayor prosperidad y alegría.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Finanzas para chicas con prisas
Hoy -5% en Libros

Gerónimo, Georgina

Te damos la razón: es difícil llegar a fin de mes (y no digamos ahorrar) cuando la vida está carísima, tienes una boda a la vuelta de la esquina y encima la semana que viene toca pagar el alquiler. La cuestión es tomárselo con filosofía porque, te guste o no, las finanzas forman parte de la vida. Si sigues los consejos de este libro, podrás controlar tu economía sin hacer malabares, apuntarte a los planes que te apetezcan  e incluso preparar un colchón para imprevistos y futuros objetivos.  ¿Qué encontrarás en este libro? Un test para saber cuál es tu perfil financiero (y el de tus amigas). Consejos para llevar al día tus gastos. Trucos para evitar que tu vida social acabe con tu bolsillo. La declaración de la renta, paso a paso. Un mini kakebo para mantener tu economía a raya.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bitcoin lo cambia todo
Hoy -5% en Libros

Sánchez Smith, Gael

El dinero es una de las herramientas de cooperación social más poderosas que ha ideado el hombre. Cuando funciona correctamente permite tareas tan importantescomo el ahorro, el comercio y el cálculo económico que producen un mundo con menos división y más prosperidad. Sin embargo, a menudo el sistema monetario tiende a subordinarse a intereses particulares, pasando deser una herramienta de coordinación y cooperación aconvertirse en un instrumento insidioso de control ydistribución de la riqueza. Esta obra plantea que muchos de los problemas sociales y económicos que habitualmente se atribuyen al capitalismo derivan en realidad del sistema monetario. El objetivo central del libro es poner de relieve los defectos del sistema actual y la manera en la que el bitcoin podría contribuira resolverlos. Al introducir un dinero que no puedeser corrompido por gobiernos y oligopolios, podríamosayudar a construir una economía más eficiente y unasociedad más justa.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino del inversor
Hoy -5% en Libros

Valle, Javier del

¿Cómo funciona el dinero? Una guía para iniciarse en el mundo de la inversiónSiempre nos han dicho que la inversión es para gente con mucho dinero y esto ha generado una brecha en nuestra sociedad. Los vehículos de inversión se sienten mucho más atraídos por los grandes patrimonios, los colegios apenas enseñan finanzas o economía y los chiringuitos financieros están a la orden del día. Todo ello, ha contribuido a generar una falta de cultura financiera en nuestra sociedad que cada vez se hace más grande. Vivimos una situación donde la impresión por parte de los bancos centrales aumenta, las tensiones geopolíticas son cada vez mayores y donde internet juega un papel muy importante: el dinero se mueve más rápido que nunca. Los autores de El camino del inversor lo tienen claro: hay que educar y concienciar a la gente sobre el funcionamiento del dinero, la economía y los mercados financieros. Por eso, en estas páginas encontrarás todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos en este mundo: cuáles son las principales estrategias que aplican los grandes inversores, cómo se mueven los ciclos económicos, qué es una acción o por qué salen las empresas a bolsa. En definitiva, en este libro no encontrarás fórmulas mágicas ni estrategias secretas. Su objetivo es mostrarte todo lo que los autores han aprendido a lo largo de estos años, abrirte las puertas de la inversión particular, que entiendas el mercado y, sobre todo, que puedas empezar de la forma más inteligente y sensata posible.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Narrativas económicas
Hoy -5% en Libros

Shiller, Robert J.

Palabras que pueden arruinarte: el poder de los rumores en la economía Desde antes de que existiera la idea de «viralidad», las historias que la gente se contaba sobre sus experiencias o los rumores que había oído han transformado los mercados y la economía. Muchas veces, los pánicos, las burbujas inmobiliarias, los precios de las acciones o el futuro de nuevos fenómenos como el bitcóin han dependido de lo que una persona le contaba a otra: son las «narrativas económicas». Cuando circulan por la sociedad en forma de historias populares, las ideas pueden llegar a viralizarse y transformar los mercados. Así sucede, por ejemplo, con la creencia de que las acciones tecnológicas no dejan de subir, la convicción de que el precio de la vivienda nunca disminuye o la seguridad de que algunas empresas son demasiado grandes para quebrar. Sean ciertas o falsas, estas historias se transmiten por el viejo boca a boca, los medios de comunicación o las redes sociales, y crean percepciones sobre el gasto, el ahorro o la inversión que en última instancia tienen un gran impacto en la economía general y en la vida de los individuos y las sociedades. En este libro fascinante, el premio Nobel de economía Robert J. Shiller parte de estas narrativas populares para enseñarnos cómo afectan al comportamiento individual y colectivo y, de manera clave, cómo su estudio puede mejorar nuestra capacidad para predecir acontecimientos económicos como crisis financieras, recesiones, depresiones o booms. Y, sobre todo, cómo detectar las noticias falsas antes de que afecten a nuestro bolsillo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción al blockchain y criptomonedas en 100 preguntas
Hoy -5% en Libros

Santiago Moreno, Ismael

Cien preguntas para descubrir sin tecnicismos todos los aspectos fundamentales de las criptomonedas, la tecnología Blockchain que llevan implícita y las posibilidades enormes que guarda esta innovación disruptivay exponencial para dotar de liquidez, eficiencia enlos costes de transacción y nuevos modelos de negocioa nuestra economía como las Finanzas Descentralizadas o DeFi, además de la reacción de los bancos centrales de los distintos países a este fenómeno imparablemediante sus proyectos de monedas digitales emitidospor tales bancos centrales o CBDCs. Con un lenguaje comprensible para cualquier nivel formativo y 100% divulgativo para cualquier tipo de público, que explicalos conceptos esenciales, apoyado con numerosas ilustraciones, esquemas y ejemplos reales de éxito, evitando las aburridas clasificaciones y el empleo excesivode tecnicismos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Postcapitalismo
Hoy -5% en Libros

Mason, Paul

Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor económico. A lo largo de este innovador libro, Paul Mason nos ofrece una amplia panorámica de la historia del capitalismo, mientras sostiene que está condenado a morir y que dará paso a algo completamente nuevo: el postcapitalismo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La otra economía que no nos quieren contar
Hoy -5% en Libros

Garzon Espinosa, Eduardo

La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, peroque está de moda en el ámbito académico y político, yque sin duda ganará mucha más importancia en el futuro por lo rompedor y polémico que resulta. De hecho,hay muchos economistas que creen que se convertirá enel nuevo paradigma económico de la siguiente generación.Caricaturizada por unos y exagerada por otros, el presente libro pretende explicar con rigor,pero también con mucha claridad y sencillez, cuáles son sus propuestas, que permitirán abandonar muchos delos mitos que la teoría económica convencional instaló en nuestras mentes hace tiempo: «la austeridad esnecesaria para que las cuentas públicas se saneen», «el Estado tiene que recaudar impuestos para poder realizar sus gastos», «el envejecimiento de la poblaciónpone en riesgo nuestras pensiones públicas»…La izquierda siempre se enfrenta a la siguiente pregunta: ¿de dónde obtenemos el dinero para pagar las políticas que necesitamos? Y siempre acaba enfrascada endebates sobre aumentos de impuestos a las grandes fortunas o sobre la lucha contra el fraude fiscal, unosdebates que suelen ser callejones sin salida en un mundo globalizado. Frente a ello, la Teoría MonetariaModerna da una respuesta muy sólida y solvente, y permite proyectar y defender la aplicación de políticastransformadoras sin ningún tipo de complejo ni de inseguridades.Sin duda una teoría polémica. Pero, para opinar y debatir, lo primero es estar bien informado.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El triunfo de la injusticia
Hoy -5% en Libros

Saez, Emmanuel

Una reinvención visionaria y pragmática de losimpuestos, y una hoja de ruta para alcanzar la justicia social. La desigualdad desbocada que padecemos tiene un claro motor: un sistema fiscal injusto. Por primera vez en más de un siglo, a los multimillonarios estadounidenses se les aplican hoy tasas impositivas más bajas que a ningún otro grupo social.Mientras tanto, a la clase media se le pide un esfuerzo contributivo mayor. Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, dos economistas que han revolucionado el estudio dela desigualdad, analizan las decisiones (y los pecados de indecisión) que han llevado a semejante triunfode la injusticia fiscal. Combinando el análisis histórico y las aportaciones económicas más punteras conuna prosa amena y sin jerga, Saez y Zucman muestran cómo el fin de la progresividad de los impuestos termina por sacudir los cimientos de la democracia. Estados Unidos, que estuvo a la vanguardia de la lucha por la justicia fiscal, ha dado la espalda a su propia tradición. Si queremos evitar que Europa caigaen una deriva injusta y oligárquica como la que ha llevado a Donald Trump al poder, es urgente actuar. Aunque el deterioro de la escalada fiscal en un contextode aumento de las desigualdades ha sido especialmente exacerbado en ese lado del Atlántico, no es en absoluto específico de Estados Unidos. La injusticia fiscal, uno de los grandes fracasos políticos de nuestrotiempo, es un fenómeno global que exige solucionesintegrales. «Sin impuestos no hay cooperación,ni prosperidad ni destino común, no hay ni tan siquiera una nación que necesite un presidente.» La crítica ha dicho:«Armados con datos nuevos y sorprendentes, Saez y Zucman proponen soluciones audaces. Brillantemente razonado, es una contribución esencial al debate económico y político global delsiglo XXI.»Thomas Piketty «El libro más importante sobre política gubernamental que he leído en mucho tiempo.»David Leonhardt, The New YorkTimes «Una argumentación sólida, un trabajo titánico, una aportación insoslayable al debate.»Le Monde «Un libro importante escritopor dos figuras clave.»Financial Times «Convincente, razonado y práctico, ofrece soluciones políticas claras y persuasivas para cambiar ladirección de la sociedad misma. Esperanzador y esencial para cualquier persona interesada en defender la democracia liberal. Sus recomendaciones, elegantemente formuladas, permitirían retomar el control, peroesta vez de verdad.»The Guardian
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Disfruta de tus ahorros
Hoy -5% en Libros

Vilá Medina, Ricardo

Ahorrar, invertir, ver crecer nuestros ahorros y conseguir nuestros objetivos y metas financieras es posible y puede hacerse de forma sencilla. En Disfruta de tus ahorros encontraremos las claves para organizar los ahorros y el patrimonio y cómo invertirlos de forma rentable y segura. A lo largo de la obra descubriremos herramientas y estrategias para invertir nuestro dinero de forma segura, independientemente de la evolución a corto plazo de la economía y de los mercados financieros. También conoceremos cómo supervisar nuestra salud financiera, comprobando los seis aspectos fundamentales de la planificación financiera: qué es el colchón de seguridad, cómo rentabilizar el patrimonio que ya tenemos, cómo poner en marcha planes de ahorro, cómo mantener la calidad de vida en nuestra jubilación, cómo gestionar correctamente los préstamos y cómo protegernos ante cualquier eventualidad. A través del ejemplo de la organización económica de una familia y su ahorro mensual iremos descubriendo cómo planificar todos los aspectos financieros de nuestra vida y que, si no tomamos medidas, la subida de precios se va a ir comiendo los ahorros, que la renta fija no es fija o que las acciones del Ibex 35 quizás no sean la mejor opción para invertir a largo plazo. Además, se muestra cómo fueron creciendo sus ahorros y cómo aprovecharon a su favor las oscilaciones de los mercados durante la crisis del coronavirus, la subida de precios, los tipos de interés y las crisis geopolíticas de Ucrania y Oriente Medio. Ahorrar bien es posible y mejora nuestra calidad de vida presente y futura.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.