Derecho Penal. Parte general 11ª Edición, revisada y puesta al día con la colaboración de Pastora García Álvarez¿A quién va dirigido el libro Derecho Penal. Parte general 11ª Edición?Este libro está dirigido a estudiantes de Derecho, académicos y profesionales del ámbito jurídico que necesiten una obra completa y actualizada sobre la Parte General del Derecho Penal. Su enfoque didáctico y exhaustivo lo convierte en una herramienta fundamental para la comprensión de los conceptos básicos y la aplicación práctica de la materia. La claridad de su exposición facilita el aprendizaje tanto para principiantes como para aquellos que buscan profundizar sus conocimientos. Se presenta como un recurso valioso para quienes se enfrentan a la resolución de casos prácticos, ofreciendo una perspectiva orientada a la aplicación práctica del Derecho Penal.Temas que trata el libro Derecho Penal. Parte general 11ª EdiciónEl libro aborda de forma exhaustiva los temas centrales de la Parte General del Derecho Penal. Se incluyen, entre otros:Teoría de la ley penal: Se analiza la vigencia, aplicación e interpretación de las normas penales, incluyendo temas como la irretroactividad de las leyes penales más desfavorables, la sucesión de leyes penales en el tiempo y la aplicación de la ley penal más favorable.Teoría del delito: Se explora en profundidad la estructura del delito, analizando cada uno de sus elementos constitutivos:Acción: Se estudian las diferentes teorías de la acción, la omisión, los actos propios y ajenos, y la relación entre la acción y el resultado.Tipicidad: Se examinan los diferentes tipos de delitos, sus elementos objetivos y subjetivos, y las diferentes formas de tipicidad.Antijuricidad: Se analiza la ilicitud del hecho, las causas de justificación y sus requisitos.Culpabilidad: Se estudian los elementos subjetivos del delito, incluyendo el dolo, la imprudencia y las causas de exclusión de la culpabilidad.Otros temas relevantes: Además de los temas centrales, se incluyen otros aspectos relevantes de la Parte General del Derecho Penal, como la imputabilidad, la participación criminal, y la punibilidad. El texto se caracteriza por su rigor académico y su enfoque práctico, lo que lo convierte en una herramienta esencial para el estudio y la aplicación del Derecho Penal. La obra se presenta como una herramienta de consulta y aprendizaje para profesionales y estudiantes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Derecho Penal. Parte general 11ª EdiciónSe han encontrado valoraciones positivas del libro, destacando su exhaustividad, claridad y actualización. Los lectores lo consideran una obra de referencia en el campo del Derecho Penal, útil tanto para la formación académica como para la práctica profesional. Se valora especialmente su enfoque práctico y la orientación a la resolución de casos. Algunos comentarios destacan la calidad de la edición y la organización de los contenidos.
Has añadido la cantidad máxima disponible.