Lecturas Escolares Secundaria

La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

La vida es sueño es una de las obras más importantes del teatro barroco español. En ella, Calderón recoge las principales inquietudes éticas, religiosas y filosóficas de su época, y construye, a través del conflicto dramático, una reflexión sobre el tema de la libertad del hombre para elegir entre el bien y el mal.La presente edición contiene el texto marcado con notas explicativas para facilitar su comprensión, así como una introducción y unas actividades orientadas a su estudio en Bachillerato.¿A quién va dirigido el libro La vida es sueño?Se trata de una obra clásica de la literatura española, por lo que su público objetivo es amplio. Es especialmente adecuado para estudiantes de literatura española, aquellos interesados en el teatro del Siglo de Oro español y en general, a lectores interesados en la filosofía, la política y la condición humana. Existen ediciones adaptadas para facilitar su comprensión y estudio en entornos educativos, incluyendo materiales complementarios como estudios preliminares, propuestas didácticas, textos complementarios, comentarios de texto, bibliografía y glosario. Estas ediciones están pensadas para facilitar el acceso a la obra tanto a estudiantes como a profesores.Temas que trata el libro La vida es sueñoLa vida es sueño explora una serie de temas complejos y entrelazados, propios del Barroco español:La naturaleza de la realidad y el sueño: La obra plantea la cuestión de si la vida es un sueño o una realidad, explorando la dificultad de distinguir entre ambas y las implicaciones filosóficas de esta incertidumbre. La experiencia de Segismundo, confinado desde su nacimiento, sirve como metáfora de esta confusión existencial.El libre albedrío versus el destino: El destino de Segismundo está preordenado, pero sus acciones y decisiones dentro de ese destino plantean la cuestión del libre albedrío y hasta qué punto podemos controlar nuestro propio futuro. La obra explora el conflicto entre la predestinación y la capacidad humana de elegir.El poder y la política: La obra presenta un complejo entramado político, con intrigas palaciegas y luchas por el poder. El reinado de Basilio y la situación de Segismundo reflejan las tensiones y conflictos inherentes al ejercicio del poder.La condición humana: A través de la experiencia de Segismundo, la obra reflexiona sobre la naturaleza humana, sus virtudes y defectos, sus pasiones y sus contradicciones. Se exploran temas como la ambición, el amor, el odio, la justicia y la venganza.La naturaleza del ser humano: La obra cuestiona la esencia del ser humano, su capacidad para el bien y el mal, y su lugar en el universo. Segismundo, en su cautiverio y posterior liberación, sirve como un estudio de caso para comprender la complejidad de la condición humana.La justicia y la venganza: La obra explora la búsqueda de justicia y la sed de venganza, mostrando sus consecuencias y las complejidades morales que las acompañan. Las acciones de los personajes y sus motivaciones revelan las diferentes perspectivas sobre la justicia y la venganza.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vida es sueñoAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones específicas para esta edición en particular de La vida es sueño. Sin embargo, la obra es considerada una pieza maestra del teatro español y universalmente reconocida por su profundidad filosófica y su complejidad literaria. Su impacto en la literatura y el teatro es innegable, y continúa siendo estudiada y representada en la actualidad.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poni
Hoy -5% en Libros

Palacio, R. J.

La nueva novela de R.J. Palacio, autora de Wonder, nos recuerda que la verdadera amistad es la mejor compañera de viaje. R.J. Palacio, la aclamada autora de Wonder. La lección de August, teje una bellísima y desgarradora historia sobre el poder del amor y sobre los vínculos que nos unen a través de la distancia y el tiempo. Un clásico moderno capaz de llegar a lectores de todas las edades.Silas, de doce años, despierta en la oscuridad de la noche y descubre que tres jinetes han llegado para llevarse a su padre. Silas se queda solo y asustado, pero, cuando el destino lleva a un poni a aparecer en su puerta, sabe lo que tiene que hacer: partir en un peligroso viaje a través del vasto paisaje americano para encontrar a su padre. Un viaje que lo conectará con su pasado y futuro y con los insondables misterios del mundo que lo rodea.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los santos inocentes
Hoy -5% en Libros

Delibes, Miguel

Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad de Aragón. En la Extremadura profunda de los años sesenta, la humilde familia de Paco el Bajo sirve en un cortijo sometida a un régimen de explotación casi feudal que parece haberse detenido en el tiempo pero sobre el que soplan ya algunos aires nuevos. Es época de caza y Paco se ha tronzado el peroné. Las presiones del señorito para que lo acompañe en las batidas a pesar de su estado sirven para retratar la crueldad y los abusos de una clase instalada en unos privilegios que considera inalienables y que los protagonistas soportan con una dignidad ejemplar.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llet i mel
Hoy -5% en Libros

Kaur, Rupi

Llet i mel és el primer llibre de poemes que va publicar Rupi Kaur i que la va fer justament cèlebre, amb més de 2,5 milions d'exemplars venuts. Després de publicar amb èxit a Empúries El sol i les seves flors i Tot el que em cal ja ho duc a dins , publiquem Llet i mel , encara inèdit en català, i també, com els altres dos, en traducció de Bel Olid. Aquest llibre està dividit en quatre capítols, i cada capítol té un propòsit diferent. S'adreça a un dolor diferent. Cura un mal del cor diferent.  
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Segunda antología de la poesía española
Hoy -5% en Libros

Aavv

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. Esta antología es una introducción sencilla y clara a la poesía española, desde el Cantar de Mio Cid hasta Ángel González, pasando por Garcilaso, Lope de Vega, Bécquer, Rubén Darío o García Lorca. De manera cronológica se recogen los poetas y poemas más representativos de la literatura española, a la vez que se ofrece un estudio esencial para adentrarnos en ellos en el mundo poético, lo que otorgará al lector una muestra esencial y le iniciará en el placer de la lectura.¿A quién va dirigido el libro Segunda antología de la poesía española?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de bachillerato, como material de apoyo para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Sin embargo, su carácter introductorio y la claridad de su presentación lo hacen accesible a cualquier lector interesado en la poesía española, independientemente de su nivel de conocimiento previo. Se presenta como una herramienta útil tanto para estudiantes como para profesores, facilitando el acercamiento a la poesía española de una forma amena y didáctica. La obra busca despertar el interés por la lectura y la comprensión de la poesía, ofreciendo una experiencia educativa enriquecedora.Temas que trata el libro Segunda antología de la poesía españolaLa Segunda antología de la poesía española ofrece un recorrido cronológico por la historia de la poesía española, abarcando un amplio espectro de autores y estilos. Se incluyen poemas desde las jarchas hasta autores del siglo XX como Ángel González, pasando por figuras clave como Garcilaso, Lope de Vega, Bécquer, Rubén Darío y García Lorca. La antología no se limita a la simple presentación de poemas, sino que proporciona un contexto histórico y literario para cada uno de ellos. Se incluyen estudios preliminares, propuestas didácticas, textos complementarios, comentarios de texto, bibliografía y glosario, enriqueciendo la comprensión de las obras. El libro facilita el análisis de las diferentes tendencias poéticas a través del tiempo, permitiendo al lector apreciar la evolución del lenguaje y las formas de expresión poética. La selección de poemas busca representar la diversidad estilística y temática de la poesía española, ofreciendo una visión panorámica de su riqueza y complejidad. La obra se presenta como una introducción accesible y completa a la poesía española, ideal para estudiantes y amantes de la literatura.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Segunda antología de la poesía españolaSe han encontrado algunas reseñas que califican positivamente la antología por su claridad, su enfoque didáctico y su utilidad como material de apoyo para estudiantes de bachillerato. Se destaca la selección cronológica de poemas representativos de la poesía española, que facilita la comprensión de la evolución de la poesía a lo largo de la historia. Además, se valora la inclusión de herramientas didácticas como estudios preliminares, propuestas didácticas, textos complementarios, comentarios de texto, bibliografía y glosario. Sin embargo, no se dispone de un volumen significativo de críticas o valoraciones que permitan un análisis exhaustivo de las opiniones sobre la obra.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luciérnagas
Hoy -5% en Libros

Matute, Ana María

Ana María Matute pertenece por edad a la generación del 50, al grupo de los llamados ''niños de la guerra'', en expresión certera de Josefina Aldecoa, o si se prefiere al de los ''niños asombrados'', en palabras de la propia autora barcelonesa. ''Niños asombrados'' por la perplejidad con que tuvieron que asumir la guerra civil y sus consecuencias justo en un momento crucial de su vida, el tránsito de la infancia a la adolescencia. Luciérnagas, finalista del Premio Nadal en 1949, fue prohibida por la censura y quedó inédita hasta 1955, año en que se publicó con el título de ''En esta tierra''. En 1993, tras una cuidada y extensa revisión de la autora, se publica la primitiva versión de la novela censurada que recupera además el título inicial.Luciérnagas es una novela ambientada en Barcelona entre 1935 y 1939, que trata de la corrupción de la inocencia, del tránsito de la adolescencia a la madurez: una novela de formación en la que asistimos a la evolución psicológica de Sol Roda, una adolescente de familia acomodada, que ve como su entorno familiar y social se descompone y destruye bruscamente con el estallido de la guerra civil y la situación derivada de esta.¿A quién va dirigido el libro Luciérnagas?Luciérnagas, de Ana María Matute, es una novela de formación que explora el tránsito de la infancia a la adolescencia en un contexto bélico. Se centra en la evolución psicológica de una joven, Sol Roda, y su experiencia durante la Guerra Civil Española. Aunque la narrativa es compleja y reflexiva, la obra resulta accesible para lectores jóvenes y adultos interesados en la literatura española del siglo XX y en las experiencias de la generación de la Guerra Civil. La profundidad de la obra la hace apropiada para lectores con un nivel de madurez lectora que les permita comprender las complejidades emocionales y sociales que se presentan.Temas que trata el libro LuciérnagasLuciérnagas aborda diversos temas de gran calado, entrelazándolos de manera magistral para crear una obra conmovedora y reflexiva. Algunos de los temas principales son:La Guerra Civil Española: La novela está ambientada en Barcelona entre 1935 y 1939, y la guerra es un elemento central que afecta profundamente la vida de los personajes. Se describe el impacto del conflicto en la sociedad, la familia y la psicología de los individuos, mostrando la destrucción y el sufrimiento que causa. No se trata solo de la violencia física, sino también de la violencia psicológica y moral.La pérdida de la inocencia: La protagonista, Sol Roda, experimenta una pérdida de inocencia a medida que se enfrenta a las realidades brutales de la guerra y la violencia. La novela explora cómo la guerra destruye la infancia y la visión idealizada del mundo, obligando a los personajes a madurar prematuramente.La corrupción de la sociedad: La guerra no solo afecta a los individuos, sino que también corrompe las estructuras sociales y morales. La novela muestra cómo la violencia y el caos alteran las relaciones humanas y las instituciones, generando desconfianza y desintegración social.La adolescencia y la madurez: Luciérnagas es una novela de formación, que sigue el proceso de crecimiento y maduración de Sol Roda. La protagonista se enfrenta a desafíos emocionales y existenciales, aprendiendo sobre el amor, la pérdida y la complejidad de la vida adulta.La familia y las relaciones humanas: Las relaciones familiares y las amistades se ven afectadas por la guerra y las circunstancias adversas. La novela explora la importancia de los vínculos humanos en momentos de crisis, así como la fragilidad de las relaciones en un contexto de incertidumbre y violencia.La supervivencia y la resistencia: A pesar de las dificultades y el sufrimiento, los personajes de Luciérnagas luchan por sobrevivir y mantener la esperanza. La novela muestra la capacidad humana de resistencia ante la adversidad y la búsqueda de la paz en medio del conflicto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LuciérnagasAún no hay opiniones o críticas sobre Luciérnagas disponibles para su inclusión en este resumen.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

Pocas obras dramáticas se muestran tan vigentes hoy en día como La vida es sueño. Drama religioso o filosófico que, desde el absoluto seiscentista, urde sus raíces en los mitos orientales, la literalidad de su lección moral es capaz, sin embargo . de traducirse en lectura política (educación de príncipes) y en grito revolucionario. Pero, sobre todo, es pieza clave en la historia del conocimiento, del reconocimiento por parte del hombre de su conciencia de existir. Desde el mito de la caverna de Platón hasta la frontera de la modernidad que supone su proximidad en el tiempo y en las inquietudes a la filosofía cartesiana, La vida es sueño se constituye en un modelo de la duda metódica resuelta no a través de la seguridad del pensar, sino por medio de una peripecia trágica que desemboca en el absoluto moral. Por medio de una magnífica parábola literaria y de la grandiosidad de una puesta en escena que vislumbramos en la fuerza suasoria del discurso, Calderón muestra cómo sobre el error no se puede levantar el edificio de la verdad. Y que para la pasión, como todo lo humano, puede someterse a sistema.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

«El lector ha cobrado un afecto extraordinario por este don Quijote, bueno, inteligente, simpático, honrado, pero a quien su chifladura ha convertido en un arcaísmo viviente, que sólo tiene validez ante lo imaginado o lo fingido y que se desmorona ante la realidad. El lector ya juzgará si hay en ello o no una ejemplaridad y una lección para los quiméricos y fantasiosos, es decir, para los quijotes» Martín de Riquer¿A quién va dirigido el libro Don Quijote de la Mancha?Se dirige a un público amplio, incluyendo a lectores de todas las edades y niveles de conocimiento literario. Su accesibilidad, a pesar de su complejidad, lo hace atractivo tanto para aquellos que se acercan por primera vez a la literatura clásica como para aquellos que buscan una relectura de una obra maestra. La obra es disfrutable para quienes aprecian la aventura, la sátira social, y la exploración de temas universales como la locura, la realidad y la ficción. Su lenguaje, aunque propio del siglo XVII, es rico y accesible, permitiendo su comprensión y disfrute incluso para lectores contemporáneos sin una formación literaria profunda.Temas que trata el libro Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha explora una multitud de temas, entrelazándolos de manera magistral. Algunos de los más importantes son:La locura y la razón: La novela presenta una exploración profunda de la línea que separa la locura de la razón, personificada en el personaje principal, Alonso Quijano, quien se sumerge en un mundo de fantasía y caballería. La obra cuestiona la naturaleza de la realidad y la percepción subjetiva de la misma.La ficción y la realidad: El libro juega constantemente con la distinción entre la ficción de las novelas de caballería que Don Quijote lee y la realidad de su entorno. Las aventuras que vive son una mezcla de ambos mundos, creando una narrativa compleja y rica en matices.El idealismo y el realismo: La obra contrasta el idealismo utópico de Don Quijote con el pragmatismo y realismo de su escudero, Sancho Panza. Esta dualidad enriquece la narrativa y permite una exploración de diferentes perspectivas sobre la vida y la búsqueda de la felicidad.El amor y la idealización: El amor de Don Quijote por Dulcinea del Toboso es una idealización romántica que impulsa muchas de sus acciones. La novela explora la naturaleza del amor, su poder y sus limitaciones.La crítica social: Cervantes utiliza la figura de Don Quijote para satirizar la sociedad española del siglo XVII, criticando aspectos como la nobleza, la Iglesia y la justicia. La obra es una aguda observación de la condición humana y las contradicciones sociales.La amistad y la lealtad: La relación entre Don Quijote y Sancho Panza es un ejemplo de amistad y lealtad, a pesar de sus diferencias. La novela muestra cómo la compañía y el apoyo mutuo pueden superar las adversidades.La aventura y el viaje: Las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza por la Mancha son una metáfora del viaje de la vida, lleno de desafíos, encuentros inesperados y lecciones aprendidas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Don Quijote de la ManchaAún no hay opiniones o críticas sobre Don Quijote de la Mancha.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El otro barrio
Hoy -5% en Libros

Lindo, Elvira

Ramón Fortuna es un adolescente de quince años que no llegó a conocer a su padre, pero que ha crecido sobreprotegido por cuatro mujeres: su madre de verdad y las postizas. Al verse envuelto en la muerte de varias personas, es ingresado en una institución hasta que se aclaren los hechos. Poco a poco va descubriendo que todo lo que le habían contado sobre su familia era mentira. En vez de tratar de demostrar su inocencia, su nuevo objetivo en la vida va a ser librarse de la red de engaños que no le deja ver quién es en realidad.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El príncipe destronado
Hoy -5% en Libros

Delibes, Miguel

El príncipe destronado es una obra fiel a la poética de la reducción temporal queá Miguel Delibes ha utilizado en diversas obras de su producción narrativa. En la novela predomina el procedimiento dialogal para presentar a lo largo de una jornada el conflicto psicológico de un niño de cuatro años que se siente destronado por su hermana menor. La obra, además, presenta de forma realista la cotidianeidad de una familia de clase media acomodada en la postguerra española, en la que son todavía muy visibles las secuelas del enfrentamiento fratricida que fue la guerra civil. Esta edición con un objetivo eminentemente didáctico ofrece una introducción en la que se estudia la novela de postguerra, la trayectoria biográfica del autor, su poética narrativa, la gestación de la obra y los motivos temáticos, estructurales y lingüísticos. Para una mejor comprensión de la obra y favorecer el goce de la lectura, el estudiante cuenta con una serie de actividades y propuestas de trabajo elaboradas especialmente para esta edición.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nen que volia matar
Hoy -5% en Libros

Bosch, Lolita

«Em dic Max, tinc catorze anys i tinc molta més por que els altres nens. Perquè a vegades em passen pel cap unes coses molt estranyes que no sé què són, d'on vénen ni per a què serveixen. Si es que serveixen per a alguna cosa. I aleshores tinc la sensació que els altres s'adonen que jo no sóc com ells i que per això em tenen por.»Així comença el relat d'en Max. Un relat dur i sincer. Amb l'honestedat de qui se sap diferent. Amb la cruesa de qui és conscient que no encaixa. Amb les peculiaritats de qui se sap malalt. La novel·la guanyadora del Premi Cifre de Colonya és un exercici madur i arriscat que atrapa el lector, l'agafa de la mà i l'acompanya en una vivència especial: el situa dins la pell d'un noi amb un transtorn psiquiàtric, el fa mirar a través dels seus ulls i el fa viure a través dels seus sentiments. I no tanca mai la porta de l'esperança.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología de poesía española
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta antología recoge una selección esencial de poemas de la literatura española para los estudiantes de Bachillerato. La antología hace un recorrido por la historia de la literatura española desde las jarchas hasta los autores del siglo XX, como José Ángel Valente o Jaime Gil de Biedma. Todo ello con una completa guía didáctica a cargo de Félix López que incluye la versión moderna de todos los poemas medievales, notas aclaratorias, tabla de tendencias poéticas, autores y obras y una propuesta de actividades.Félix López García es profesor de IES. Su tesina fue presentada en 2007 en la UB y versa sobre la autobiografía festiva. Es autor de artículos relacionados con el tema de la autobiografía como el editado en la revista Espéculo de la UCM: «Autobiografías festivas en verso en la literatura española (1848-1918?)». Próximamente, publica en el segundo número anual (XII-2) de la revista Hesperia, Anuario de Filología Hispánica de la Universidad de Vigo, un nuevo artículo: «De la entrada de la voz autobiografía en España y su aplicación en el ámbito de la literatura (1854-1898)».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de un caracol que descubrio la importancia de la lentitud
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

Los caracoles que habitan el País de los Dientes de León llevan una vida apacible, lenta y silenciosa,al abrigo de animales y otros peligros. Entre ellos se llaman simplemente «caracoles». Hasta que uno de ellos considera injusto no tener nombre, y quiere saberpor qué son tan lentos. A pesar de los consejos de todos, el caracol Rebelde decide emprender un viaje enel que se encontrará con un melancólico búho, una sabia tortuga y unas hormigas muy organizadas. En su aventura, en la que estará en juego la vida de sus camaradas,Rebelde conocerá la importancia de la memoria y la verdadera naturaleza del valor.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Frankenstein
Hoy -5% en Libros

Shelley, Mary W.

Los famosos poetas lord Byron y Percy B.Shelley, junto a sus jóvenes amantes, se entregaron a un juego literario que consistía en idear el cuento más espantoso que se pudiera imaginar. Ninguno de los presentes logró completar un buen relato... salvo la joven amante de Shelley, aquella noche concibió una historia aterradora y maravillosa: Frankenstein. Desde su publicación asombró al mundo y en pocos años adquirió la categoría de «mito moderno». A caballo entre la novela gótica y el relato filosófico, la historia del soberbio científico y su monstruosa creación ha apasionado a varias generaciones de lectores.  
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Senyor dels Anells III
Hoy -5% en Libros

Tolkien, J.R.R.

El Senyor dels Anells: El Retorn del Rei (Vol. III) (9788431668273), de J. R. R. Tolkien, edició de Vicens Vives. En la traducció al català d’El Senyor dels Anells, Francesc Parcerisas ha recreat l’univers fascinant del llibre de Tolkien sense perdre un bri de la bellesa i la vivacitat del llenguatge amb què va ser escrita la novel·la.
11,65€ 11,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

'La vida es sueño'' no solo es la obra más popular de Calderón de la Barca, sino también una de las más significativas del movimiento barroco y del teatro español de todos los tiempos. Bajo la historia del desafortunado príncipe Segismundo, reside una obra inmortal que nos habla de temas filosóficos y trascendentales, de la lucha del libre albedrío contra el destino y de la razón contra el instinto. De la fugacidad y futilidad de la vida, del papel que representa el hombre en este mundo ilusorio, perdido entre sombras y sueños.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La comèdia de l'olla i El metge a garrotades
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquest volum inclou dues obres importants de dos autors cabdals -Plaute i Molière- pertanyents a dues èpoques -la clàssica romana i la barroca francesa-, i que estan unides per una sèrie d'afinitats formals i temàtiques. Pel que respecta al gènere, l'autor romà ens ofereix un comèdia que prolonga la tradició grega de la Comèdia Nova, i pel que fa a la temàtica, ens presenta un tema que ha estat tractat per la majoria d'autors de comèdia al llarg de la història literària. Cenyint-nos a la temàtica, cal dir que totes dues tenen un fil conductor que les uneix: el tema de l'avarícia. En efecte: Plaute, a La comèdia de l'olla, presenta una síntesi entre la comèdia grega nova i elements indígenes, manllevats de la farsa itàlica. Per la seva banda, Molière, amb El metge a garrotades, ofereix una comèdia que potser més aviat mereix el qualificatiu de farsa. 
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Regenta
Hoy -5% en Libros

Alas, Leopoldo

La Regenta, publicada en 1884, es para muchos la gran novela de la literatura española del siglo XIX. Esta primera obra de Leopoldo Alas «Clarín», máximo exponente del naturalismo en nuestro país, es un retrato corrosivo de una ciudad de provincias, regida por una ociosa clase alta y por un clero que impone una moral hipócrita y asfixiante. La presente edición contiene una selección de capítulos para facilitar un primer acercamiento a esta obra maestra de la literatura. Los capítulos incluidos muestran el argumento global de la novela, y el resumen de los capítulos no seleccionados junto con la relación de personajes permiten seguir el hilo argumental. Todo ello, acompañado de una introducción, notas explicativas y una propuesta de actividades indicadas para el estudio de La Regenta en Bachillerato.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
San Manuel bueno, mártir
Hoy -5% en Libros

Unamuno, Miguel de

Manuel Bueno, sacerdote en un pueblo, ha perdido la fe, pero es capaz de fingirla y predicarla a sus feligreses, salvándolos de la desolación y manteniéndolos en la ilusión de la vida eterna. Publicada en 1931, San Manuel Bueno, mártir es una de las mejores y más populares novelas de Unamuno, un texto breve que gira alrededor de las grandes obsesiones unamunianas: la inmortalidad y la fe. Con maestría y gran fuerza narrativa, el autor nos ofrece la posibilidad de escoger entre la verdad trágica y la felicidad ilusoria, aun cuando en realidad se convierte en un ejemplo cumbre de la abnegación y el amor al prójimo. Considerada por muchos la mejor obra de Miguel de Unamuno, la novela sigue hoy en día de plena actualidad. La colección Castalia Didáctica. Ahora, dentro del proceso de renovación de la editorial, presentamos una nueva edición, con nuevo diseño y formato.
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Familia De Pascual Duarte (clasicos Hispanicos)
Hoy -5% en Libros

Cela, Camilo José

Convicto del asesinato de un terrateniente, el campesino extremeño Pascual Duarte escribe desde la cárcel un relato donde cuenta su vida y se lo envía a don Joaquín Barrera, amigo de la víctima. En su estremecedora narración, el compungido bracero se confiesa culpable de haber cometido ese y otros crímenes, pero para justificar tan terribles arrebatos se remonta a su infancia y, al igual que hiciera Lázaro de Tormes, le explica a su destinatario una cruda existencia plagada de infortunios y marcada por un entorno familiar y social miserable: un padre brutal y alcohólico, una madre desnaturalizada y no menos violenta, una hermana que sucumbe a la prostitución y un ambiente rural que lo incita al machismo. El protagonista, sin embargo, es un hombre más bien tímido que ama hasta el tuétano a su infiel esposa y sufre lo indecible por su frustrada paternidad. Tantas desgracias como ha padecido solo pueden atribuirse, cree Pascual, a su adverso destino, a la «mala estrella» que no ha cesado de perseguirlo y que lo ha convertido en un trágico antihéroe, «un asustado y manso cordero» digno de la conmiseración del lector.Darío Villanueva, Catedrático de Teoría de la Li- teratura, Secretario General de la Real Academia Española y uno de los mayores expertos en la obra de Cela, ha editado y anotado minuciosa- mente La familia de Pascual Duarte, y, en un prólogo espléndido, ha desentrañado sus numerosos valores literarios. El libro se completa con un utilísimo análisis de la obra a cargo de la profesora María Ángeles Rodríguez, y cuenta asimismo con ilustraciones del artista Javier Serrano.
13,40€ 12,73€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

La novela picaresca por excelencia Publicado en 1554, el Lazarillo es -con el permiso del Quijote- nuestra primera gran novela. A través de las andanzas de su narrador y protagonista, Lázaro de Tormes, no solo asistimos a un irónico y divertido retrato de la sociedad de su tiempo, sino que también somos testigos de ese proceso universal que es el paso de la infancia a la adolescencia y de la adolescencia a la madurez. La vida de este pícaro, un antihéroe que ha de valerse de su ingenio para sobrevivir, nos ofrece un espejo crítico y, a la vez, reconocible en el que mirarnos. En las desventuras de Lázaro descubrimos muchas de las desigualdades contra las que, aún hoy, seguimos batallando.¿A quién va dirigido el libro Lazarillo de Tormes?Lazarillo de Tormes está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura clásica española y en la novela picaresca. Su lenguaje, aunque antiguo, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora, y su temática universal de supervivencia y ascenso social lo hace atractivo para diferentes edades y contextos. La obra resulta especialmente interesante para estudiantes de literatura española, historia y sociología, ya que ofrece una valiosa perspectiva sobre la sociedad del siglo XVI. Además, su carácter breve y la estructura episódica lo convierten en una lectura ágil y atractiva incluso para aquellos que no suelen acercarse a la literatura clásica.Temas que trata el libro Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes explora una multiplicidad de temas, entre los que destacan:La pobreza y la supervivencia: La novela describe con crudeza la realidad de la pobreza en el siglo XVI español, mostrando cómo Lázaro debe ingeniárselas para sobrevivir en un mundo hostil y desigual. Se explora la falta de oportunidades para los más desfavorecidos y la necesidad de recurrir al ingenio y a veces al engaño para subsistir.La crítica social: La obra realiza una aguda crítica de la sociedad española de la época, especialmente del clero y la nobleza. A través de las experiencias de Lázaro con sus diferentes amos, se exponen las hipocresías, la corrupción y la falta de moral de las clases privilegiadas.La educación y la experiencia: El recorrido de Lázaro a través de diferentes amos se puede interpretar como un proceso de aprendizaje, aunque no siempre positivo. Aprende a desenvolverse en un mundo complejo, adaptándose a las circunstancias y desarrollando una gran astucia, aunque a menudo a costa de su moral.La religión y la moral: La religión juega un papel importante en la novela, pero se presenta de forma crítica. La hipocresía de algunos clérigos contrasta con la búsqueda de la supervivencia de Lázaro, planteando interrogantes sobre la moral y la fe.La relación amo-sirviente: Las relaciones entre Lázaro y sus amos son el eje central de la narrativa. Estas relaciones muestran la desigualdad social y las dinámicas de poder, así como la manipulación y la explotación que se dan en este tipo de vínculos.El ascenso social: A pesar de su origen humilde, Lázaro consigue ascender socialmente a lo largo de la novela. Este ascenso, sin embargo, no está exento de contradicciones morales y plantea interrogantes sobre el precio del éxito.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Lazarillo de TormesAún no hay opiniones o críticas sobre LAZARILLO DE TORMES.
14,65€ 13,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romancero gitano
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

La poesía de Lorca, encumbrada en su Romancero gitano, recorre paisajes, hurga en tradiciones y denuncia injusticias con la maestría de quien ha sabido utilizar la pluma como pocos, sin claudicar al paso del tiempo. Sin lugar a dudas el Romancero gitano no es solo el gran libro de poesía del canon lorquiano sino también una de las obras poéticas más importantes de la cultura occidental, que ha convertido al poeta granadino en una de las figuras más destacadas de nuestra literatura, junto a Quevedo, Góngora o Juan Ramón Jiménez.A lo largo de los dieciocho romances que conforman el libro, Lorca hace gala del simbolismo que tanto le caracteriza -la luna, el agua, el cuchillo, la sangre, su mundo gitano, «el barco sobre la mar» y «el caballo en la montaña»- con el que ha fascinado, o casi hipnotizado, a generaciones de lectores de todo el mundo.Salvador Dalí escribió...«Federiquito, en el libro tuyo que me lo he llevado por esos sitios minerales de por aquí a leer, te he visto a ti, la bestiecita que eres, bestiecita erótica, con tu sexo y tus pequeños ojos de tu cuerpo, y tus pelos y tu miedo de la muerte, y tus ganas de que si te mueres se enteren todos los señores.»
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tormento
Hoy -5% en Libros

Austral

Una de las mejores novelas de Galdós, escrita en su plenitud creativaLectura prescriptiva de literatura castellana de la modalidad de humanidades y ciencias sociales y de la modalidad de arte en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 i 2021-2023. Tormento es una de las obras que componen la serie Novelas contemporáneas de Benito Pérez Galdós, que se abre con La desheredada en 1881, puerta de entrada del naturalismo en España. Tormento se publicó en 1884 y trata uno de los temas que más centraron el interés del autor en aquella época: la situación de la clase media venida a menos y, concretamente, cómo la mujer de dicho grupo social se veía abocada a la miseria, a matrimonios más o menos forzados, a convertirse en monja o a menesteres menos honrosos. Esta novela pone además sobre la mesa el diagnóstico del escritor acerca de numerosos aspectos de la sociedad española de la segunda mitad del siglo XIX: la falta de vocación o preparación de ciertos miembros de la Iglesia católica, la hipocresía social, la educación, los vaivenes políticos y la corrupción del sistema de la Restauración borbónica. Para facilitar la comprensión de la novela, la presente edición incluye un apartado de notas, además de un estudio preliminar y propuestas de trabajo, a cargo de la profesora Blanca Ripoll Sintesde la novela, la presente edición incluye un apartado de notas, además de un estudio preliminar y propuestas de trabajo, a cargo de la profesora Blanca Ripoll Sintes
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rimas y Leyendas
Hoy -5% en Libros

Bécquer, Gustavo Adolfo

En Gustavo A. Bécquer prosa y poesía son inseparables, pues tanto las Rimas como las Leyendas participan del mismo tono y del mismo ambiente misterioso y poético. En las Rimas, que marcan e l origen de la poesía contemporánea, se ilustra un proceso amoroso que va desde el deslumbramiento de sus inicios hasta la desolación de la separación y el olvido, pasando por la incomprensión y el dolor hasta ansiar la muerte, que provoca el amor no correspondido. Las Leyenda s giran en torno a la imposibilidad de la felicidad, la frustració n del deseo de plenitud, la inasibilidad de la belleza...
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El álbum familiar / Bajarse al moro
Hoy -5% en Libros

Alonso, José Luis

José Luis Alonso de Santos es, sin duda, uno de los autores más representativos del nuevo teatro español. Después de una amplia experiencia en el teatro independiente, se incorporó al comercial obteniendo grandes éxitos refrendados luego en varias adaptaciones cinematográficas. Toda la crítica coincide en elogiar su facilidad para volcar en la vida escénica tanto el lirismo de sus recuerdos autobiográficos (El álbum familiar) como su visión tragicómica de los nuevos marginados (Bajarse al moro). La capacidad de observación, el sentido del humor y el lenguaje coloquial han convertido a esta última obra en un clásico, leído y representado en muchos países como testimonio de la nueva realidad del teatro español.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

El Lazarillo de Tormes (1554) es una de las novelas más importantes de la literatura española del Siglo de Oro. Escrita en forma epistolar, narra en primera persona la trayectoria de Lázaro, su ascenso social desde su infancia, en la que sirvió a varios amos, hasta su actual posición como pregonero bajo la protección del arcipreste. Constituye una feroz crítica a la sociedad de la época, por lo que fue perseguida por la Inquisición y su autor decidió mantener el anonimato.La presente edición contiene el texto marcado con notas explicativas para facilitar su comprensión, y una introducción y unas actividades orientadas a su estudio en Bachillerato. ¿A quién va dirigido el libro LAZARILLO DE TORMES?Lazarillo de Tormes está dirigido a un público amplio, aunque su complejidad y el lenguaje empleado pueden hacerlo más accesible para lectores con un nivel de comprensión lectora avanzado. Se recomienda para estudiantes de secundaria y bachillerato como lectura obligada para comprender la literatura española del Siglo de Oro, y para cualquier lector interesado en la literatura clásica española, la novela picaresca y la historia social de la época. La obra también resulta atractiva para aquellos interesados en la narrativa en primera persona y la exploración de temas como la pobreza, la supervivencia y la crítica social.Temas que trata el libro Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes explora una serie de temas relevantes para comprender la sociedad española del siglo XVI. Entre ellos destacan:La pobreza y la supervivencia: La obra describe la dura realidad de la pobreza y la necesidad de sobrevivir en un contexto social desigual. Lazarillo, desde su nacimiento, se enfrenta a la falta de recursos y debe recurrir a su ingenio para subsistir. La narrativa muestra cómo la pobreza influye en las decisiones y acciones del protagonista.La crítica social: A través de las experiencias de Lazarillo con sus diferentes amos, la novela critica las instituciones y las clases sociales de la época. Se satiriza la hipocresía de la Iglesia, la corrupción de la nobleza y la desigualdad social. La obra no ofrece soluciones, sino que presenta una aguda observación de los problemas sociales.La educación y la experiencia: El aprendizaje de Lazarillo se basa en la experiencia y la observación de su entorno. A lo largo de su vida, aprende a desenvolverse en un mundo complejo y a utilizar su inteligencia para salir adelante. Su educación no es formal, sino que se adquiere a través del contacto con diferentes personajes y situaciones.La relación amo-sirviente: La obra explora la dinámica de poder entre amos y sirvientes, mostrando las diferentes formas de abuso y explotación que se dan en esta relación. Lazarillo experimenta diferentes tipos de amos, cada uno con sus propias características y formas de tratar a sus sirvientes. Esta relación es un eje central de la narrativa.La picaresca: Lazarillo de Tormes es considerada la primera novela picaresca, estableciendo las bases del género. El protagonista, un pícaro, es un personaje astuto y pícaro que utiliza su ingenio para sobrevivir en un mundo hostil. La obra presenta las características principales de este género literario, como la narración en primera persona, el antihéroe y la crítica social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LAZARILLO DE TORMESAún no hay opiniones o críticas sobre LAZARILLO DE TORMES.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El perro del hortelano
Hoy -5% en Libros

Vega, Lope de

'El perro del hortelano'' pertenece a la llamada comedia de fábrica, la versión aristocrática de la comedia de capa y espada. En esta comedia de Lope el honor se salva por la mentira, dando así ocasión a situaciones confusas y enredos divertidos. La ironía lopesca es hacer de los títulos una cuestión de formas.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Caballero de Olmedo
Hoy -5% en Libros

Lope De Vega, Félix

El Caballero de Olmedo, escrita entre 1620 y 1625, es una de las obras más representativas de Lope de Vega, un verdadero paseo por el amor y la muerte regido por un destino fatal. Lope, tramando el asesinato del caballero don Alonso en el camino de Medina a Olmedo por una cuestión de rivalidades amorosas, elabora una obra intensa y plantea en la misma el carácter ineludible de un destino fatal, presagiado por los conocidos versos de la canción popular en que se inspira: «Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo».Con una introducción, notas y una propuesta didáctica de Lluís Busquets i Grabulosa.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida del Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Lázaro González, niño de origen muy humilde, nos cuenta su historia en primera persona. Aunque sin honra, nació en un río de Salamanca, el Tormes, quedó huérfano de padre, un molinero ladrón, y fue puesto al servicio de un ciego por su madre, una mujer amancebada con un negro… Así, entre “fortunas y adversidades”, Lázaro evoluciona desde su ingenuidad inicial hasta desarrollar un verdadero instinto de supervivencia. .
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nova antologia de poesia catalana
Hoy -5% en Libros

Cònsul, Isidor

Un viatge lector per més de 800 anys de creació poètica en català, des dels trobadors dels segles XII i XIII Guillem de Berguedà i Cerverí de Girona, que obren aquest recull de 35 poemes, fins a Maria-Mercè Marçal, la darrera clàssica del segle XX. Saltant de segle en segle i recollint els poemes més destacats dels autors més presentatius de la nostra lírica, el llibre avança i s'atura en obres de Ramon Llull, Ausiàs March, Jacint Verdaguer, Joan Maragall, Joan Salvat-Papasseit, Carles Riba, Salvador Espriu, Gabriel Ferrater o Joan Brossa, entre d'altres.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Cuando se publicó por primera vez, el Lazarillo no se presentaba como una obra de imaginación, sino como si fuera el relato auténtico de un real Lázaro de Tormes (por eso no podía llevar otra firma que el nombre del protagonista). Con tal mistificación creaba un tipo de ficción hasta entonces desconocido y se constituía en principio absoluto de la novela moderna. Además de estudiar ese aspecto fundamental histórica y literariamente, la nueva edición de Francisco Rico reexamina los grandes problemas del Lazarillo a la luz de nuevos materiales e investigaciones, ofrece el texto más fiel a la voluntad del autor, y, a través de una anotación exhaustiva, sitúa la novela en el contexto de la vida y la literatura de la época, resolviendo una por una todas las dudas que la lectura puede suscitar.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Pazos de Ulloa
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

El díptico narrativo formado por ''Los Pazos de Ulloa'' y ''La madre naturaleza'' constituye, sin duda alguna, la obra más célebre de Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Cuando el joven sacerdote don Julián se presenta en la hacienda de los Pazos de Ulloa, en la Galicia rural, para ejercer de administrador, el mundo con el que se halla está lejos de cualquier grandeza y, en cuanto a los mecanismos y pasiones que en él rigen, próximo a un primitivismo medieval. El atraso y la decadencia, las ambiciones y el aislamiento, el instinto frente a la sociedad, la inanidad de la nobleza frente a la férrea determinación del aldeano son los ejes en torno a los cuales gira la acción de una novela que provocó un gran escándalo a su publicación, en 1886, debido a su adscripción al naturalismo, la crudeza de las situaciones que narra y sus descripciones.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

En 1554 se publica una novela ciertamente singular. Su título es ''Lazarillo de Tormes'' y su autor permanece, hasta hoy, desconocido. Por primera vez, un personaje de baja extracción cuenta su vida en primera persona. No se trata de un adulto, de un caballero, de un príncipe, de un soldado o de un pastor, sino de un muchacho de doce o catorce años que narra su historia desde su niñez y su ardua supervivencia en la dura vida del siglo XVI. Con sentido del humor y mirada satírica, Lázaro nos habla de la realidad de un país poblado de mendigos, de clérigos que no practican la caridad, de hidalgos reacios al trabajo y preocupados sólo por su honra, de bulderos que aprovechan la buena fe de las gentes y de jóvenes cuya máxima aspiración es no pasar hambre.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía lírica del Siglo de Oro
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este volumen abarca una gran época de la poesía española renacentista y barroca y en él se ofrece una amplia muestra, seleccionada por Elías Rivers, de la obra de sus principales representantes desde Garcilaso de la Vega y Herrera, pasando por Fray Luis de León y San Juan de la Cruz hasta los más importantes barrocos como Lope de Vega, Góngora, Quevedo y muchos otros. La presente antología puede servir como un primer acercamiento a obras y autores cuyas ediciones críticas y comentadas han aparecido o aparecerán en esta misma colección Letras Hispánicas.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tempus fugit
Hoy -5% en Libros

Ruescas, Javier

És l'any 120 després de la inundació que es va empassar continents sencers a causa del canvi climàtic. El món tal com el coneixem ara ja no existeix. Una epidèmia terrible ha deixat en coma una gran quantitat d'adolescents. En aquest panorama desolador, tres joves amb un destí comú intentaran comprendre qui són abans que l'amor els arrossegui i el temps s'esgoti...
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sueños de Nassima
Hoy -5% en Libros

Rivas, Mercè

Nassima, una niña de diez años nacida en Afganistán, decide vivir una apasionante aventura antes de huir de su país envuelta en una alfombra, tal como le propone su padre. Su amigo Mohamed será su entrañable compañero en esta historia.
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.