Lecturas Escolares Secundaria

El mètode Grönholm
Hoy -5% en Libros

Galceran, Jordi

Una important multinacional cerca executiu d'alt nivell, i quatre candidats han superat la preselecció i són a la fase final. Fins on estan disposats a arribar per aconseguir la feina? Quins són els seus límits morals? La delirant selecció els enfrontarà en un combat de sentiments, ambicions i enveges, en el límit de la realitat i la ficció, la veritat i la mentida. Galceran ens proposa una divertida radiografia de les tensions i els conflictes del món laboral i de la competitivitat de la societat contemporània en una obra de teatre que ha estat un èxit clamorós.¿A quién va dirigido el libro El mètode Grönholm?Se dirige a un público amplio interesado en el teatro contemporáneo, las comedias con un trasfondo social y la crítica a las dinámicas de poder en el ámbito laboral. La obra, por su temática y estilo, puede resultar atractiva tanto para lectores aficionados al teatro como para aquellos interesados en la psicología del comportamiento humano bajo presión. La obra también puede ser de interés para estudiantes de teatro, comunicación o recursos humanos, por su análisis de las técnicas de selección de personal y las relaciones interpersonales en entornos competitivos.Temas que trata el libro El mètode GrönholmEl Mètode Grönholm explora diversos temas de forma entrelazada:La manipulación y la presión social: La obra presenta una crítica mordaz a las técnicas de selección de personal que utilizan métodos de manipulación psicológica para evaluar a los candidatos. Se muestra cómo la presión del entorno y la competencia entre los aspirantes pueden llevar a comportamientos inesperados y reveladores.La naturaleza humana: A través de los juegos y las pruebas a los que son sometidos los personajes, la obra explora la naturaleza humana, sus contradicciones y sus debilidades. Se pone de manifiesto la capacidad de las personas para mentir, manipular y traicionar en busca de sus objetivos.El poder y la ambición: La obra se centra en la lucha por el poder y la ambición desmedida de los personajes. Se muestra cómo la búsqueda del éxito profesional puede corromper la moral y las relaciones interpersonales.La hipocresía y la máscara social: Los personajes presentan una imagen pública cuidadosamente construida, que contrasta con su verdadera personalidad. La obra explora la hipocresía y la máscara social que las personas utilizan para ascender en la escala social.El lenguaje y la comunicación: Los diálogos son un elemento clave de la obra, mostrando cómo el lenguaje se utiliza para manipular, engañar y ocultar la verdad. La obra destaca la importancia de la comunicación efectiva y la dificultad de discernir la verdad en un contexto de alta presión.La moralidad y la ética: La obra plantea interrogantes sobre la moralidad y la ética en el ámbito laboral. Se cuestiona si el fin justifica los medios en la búsqueda del éxito profesional.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El mètode GrönholmAún no hay opiniones o críticas sobre El mètode Grönholm disponibles públicamente en las fuentes consultadas. Sin embargo, la popularidad de la obra teatral en la que se basa el libro sugiere que podría ser una lectura interesante y estimulante.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aigües encantades
Hoy -5% en Libros

Puig i Ferreter, Joan

Amb estudi introductori, comentaris de text i propostes didàctiques de Jaume Aulet.Aigües encantades (1908) se situa en un poble de la part alta i muntanyosa de les comarques tarragonines i planteja el típic conflicte modernista entre l'individu i la societat. El problema de la sequera provoca un enfrontament entre el sector tradicionalista i conservador del poble -que és el que compta amb el poder fàctic- i la visió moderna d'un enginyer vingut de la ciutat que compta amb la complicitat de la filla del cacic local. És la lluita ancestral entre la tradició i la modernitat vista des dels paràmetres del Modernisme més regeneracionista i vitalista.L'estudi preliminar i els complements didàctics han anat a cura de Jaume Aulet, professor de literatura catalana contemporània de la Universitat Autònoma de Barcelona. ¿A quién va dirigido el libro ?Aigües encantades se dirige a un público interesado en la literatura catalana modernista, especialmente a estudiantes de bachillerato en Cataluña, ya que forma parte de la lectura prescriptiva de la asignatura de Lengua Catalana y Literatura. También resultará atractivo para lectores interesados en el teatro modernista, en las obras de Joan Puig i Ferreter y en la exploración de temas como el conflicto entre tradición y modernidad, la fe y la razón, o el progreso social. La obra, por su temática y lenguaje, puede ser accesible a un público amplio, aunque su contexto histórico y literario puede enriquecer la experiencia lectora de aquellos con conocimientos previos en este ámbito.Temas que trata el libro Aigües encantades explora diversos temas recurrentes en el modernismo catalán, entrelazándolos con una trama que gira en torno a una sequía en un pueblo de las comarcas tarraconenses. Se pueden destacar los siguientes:Conflicto entre tradición y modernidad: La obra presenta una confrontación directa entre las creencias tradicionales y supersticiosas del pueblo, aferrado a la fe y a la espera de un milagro para solucionar la sequía, y la visión moderna y científica de un ingeniero que propone una solución racional al problema. Este conflicto se refleja en la oposición entre el mundo rural, conservador y atrasado, y el mundo urbano, progresista e innovador.Individuo y sociedad: La obra muestra la lucha del individuo contra la presión social y las convenciones establecidas. Personajes como Cecília, la hija del cacique local, representan la búsqueda de la individualidad y la libertad frente a las imposiciones de la comunidad. Su desafío a las tradiciones del pueblo la sitúa en el centro del conflicto entre la modernidad y la tradición.Fe y razón: La sequía sirve como catalizador para el enfrentamiento entre la fe ciega en los milagros y la búsqueda de soluciones racionales basadas en la ciencia y la tecnología. La obra plantea una reflexión sobre la importancia de la razón y el progreso frente a la superstición y la ignorancia.El papel de la mujer: Cecília, como personaje principal femenino, representa una mujer moderna e ilustrada que cuestiona las normas sociales y las creencias tradicionales de su entorno. Su papel en la obra es fundamental para mostrar la evolución de la mujer en la sociedad de principios del siglo XX.El progreso social: La obra explora la resistencia al cambio y al progreso social, mostrando cómo las ideas tradicionales pueden obstaculizar el desarrollo de una comunidad. La propuesta del ingeniero para solucionar la sequía representa el anhelo de progreso y la necesidad de superar las barreras impuestas por la tradición.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre AIGÜES ENCANTADES.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Amb estudi introductori i propostes de treball a cura d'Anton Carbonell.Aquesta edició de Terra baixa vol apropar al públic escolar una de les obres més representatives de la literatura catalana i, alhora, posar en evidència la singularitat del llenguatge teatral que la conforma. Per llegir-la adequadament, no es pot menystenir la seva naturalesa escènica i, en aquest sentit, és bo de valorar com ha estat comentada i interpretada al llarg del temps. Terra baixa (1897) és un drama que presenta, a través de diversos elements (romàntics, realistes, modernistes), un joc de tensions humanes i simbòliques de gran força teatral. El conflicte entre l'ideal de la terra alta i la realitat de la terra baixa aconsegueix una categoria mítica i obre pas a la creació de personatges inoblidables (Manelic, Marta, Sebastià) que viuen amb intensitat la problemàtica de la possessió amorosa. No és estrany que una obra d'aquestes característiques assolís ben aviat una consideració de clàssic del teatre català i un veritable ressò universal.  ¿A quién va dirigido el libro Terra baixa?Terra baixa está dirigida a un público amplio interesado en el teatro clásico catalán, la literatura del siglo XIX y las obras con temas sociales y de conflicto. Su lenguaje, aunque escrito en catalán, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora en este idioma. La obra también puede resultar atractiva para estudiantes de literatura, historia o teatro, así como para aquellos interesados en el análisis de personajes complejos y las relaciones de poder. La profundidad de los temas tratados y la riqueza de la obra la hacen apropiada para lectores adultos, aunque su temática podría ser abordada con supervisión en el ámbito educativo con estudiantes de bachillerato o universidad.Temas que trata el libro Terra baixaTerra baixa explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra compleja y rica en matices:Lucha de clases: La obra presenta un claro conflicto entre la clase alta, representada por el terrateniente Sebastià, y la clase baja, encarnada por el pastor Manelic. Este conflicto se manifiesta a través de la opresión, la desigualdad y la lucha por la libertad y la justicia social. La obra refleja las tensiones sociales de la época en que fue escrita.Amor y traición: La relación entre Manelic y Marta es central en la trama, mostrando la fuerza del amor, pero también la vulnerabilidad y la posibilidad de la traición. La complejidad de sus sentimientos y las presiones externas que sufren enriquecen la narrativa.Libertad e individualidad: Manelic y Marta buscan la libertad de la opresión y la construcción de su propia identidad fuera del control de la sociedad y de las estructuras de poder. Su lucha por la autonomía personal es un tema recurrente.El poder y la corrupción: La figura de Sebastià simboliza el poder y la corrupción, mostrando cómo este puede manipular y controlar a los demás para su propio beneficio. La obra critica la injusticia y el abuso de poder.Ruralidad y urbanidad: La obra contrasta la vida en la montaña ("Terra Alta"), representada como un espacio de pureza y libertad, con la vida en el valle ("Terra Baixa"), un lugar de opresión y corrupción. Este contraste espacial simboliza la lucha entre la naturaleza y la sociedad.Religión e hipocresía: La presencia del Mossèn en la obra permite explorar la hipocresía y la manipulación religiosa, mostrando cómo la religión puede ser utilizada para justificar la opresión y el control social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Terra baixaAún no hay opiniones o críticas sobre Terra baixa disponibles para su inclusión en esta descripción.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La plaça del Diamant
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

L'obra mestra de Mercè Rodoreda, amb més de vuitanta edicions catalanes i més de trenta traduccions, ve acompanyada en aquest volum d'un postfaci de Maria Barbal sobre la seva visió de la novel·la, i d'un estudi de Meritxell Talavera sobre el seu procés d'escriptura, acompanyat d'un capítol de la primera versió, per tal que els estudiants puguin resseguir les diferències entre la concepció original i el resultat final d'una obra mestra de la literatura.¿A quién va dirigido el libro PLAÇA DEL DIAMANT, LA?Plaça del Diamant, la está dirigida a un público amplio, interesado en la literatura catalana y en la narrativa realista. Se trata de una novela que puede atraer a lectores que disfrutan de historias centradas en el desarrollo personal de una mujer en un contexto histórico específico, así como a aquellos que aprecian la descripción detallada de la vida cotidiana y las transformaciones sociales. La obra es accesible para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria, aunque su profundidad temática puede resultar especialmente atractiva para lectores con interés en la historia de Cataluña, la Guerra Civil Española y la posguerra. La prosa de Mercè Rodoreda, a pesar de su sencillez aparente, posee una riqueza y una complejidad que la hacen disfrutable tanto para lectores ocasionales como para aquellos con una mayor familiaridad con la literatura.Temas que trata el libro La plaça del DiamantPlaça del Diamant, la explora una variedad de temas interconectados que enriquecen la narrativa y la convierten en una obra compleja y multifacética. Entre los temas más relevantes se encuentran:La vida cotidiana en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX: La novela ofrece una descripción vívida y detallada de la vida en un barrio de Barcelona durante un periodo histórico crucial, incluyendo aspectos sociales, económicos y culturales de la época. Se describe la vida en un barrio obrero, con sus costumbres, sus relaciones sociales y sus dificultades.El desarrollo personal de la protagonista: La historia se centra en la evolución de Natalia, "Colometa", desde su juventud hasta la madurez, mostrando su crecimiento personal, sus experiencias y sus transformaciones a lo largo de la vida. Se observa su evolución como mujer, esposa y madre en un contexto social que la limita y la condiciona.El impacto de la Guerra Civil Española y la posguerra: La novela refleja las consecuencias de la guerra y la posguerra en la vida de los personajes y en la sociedad catalana. Se muestran las dificultades económicas, las pérdidas humanas y las transformaciones sociales que marcaron este periodo.El amor, el matrimonio y las relaciones familiares: Las relaciones amorosas y familiares de la protagonista son un elemento central de la trama. Se exploran las complejidades del matrimonio, las expectativas sociales y las dificultades de las relaciones interpersonales en un contexto social conservador.La condición femenina en una sociedad patriarcal: La novela pone de manifiesto las limitaciones y las dificultades que enfrentaban las mujeres en una sociedad profundamente machista. Se muestra cómo las expectativas sociales y las normas de género condicionaban la vida de las mujeres y limitaban sus oportunidades.La memoria y el recuerdo: La narración en primera persona permite acceder a los recuerdos y las reflexiones de la protagonista, mostrando la importancia de la memoria en la construcción de la identidad personal. Los recuerdos se entrelazan con la experiencia presente, creando una narrativa compleja y rica en matices.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PLAÇA DEL DIAMANT, LAAún no hay opiniones o críticas sobre PLAÇA DEL DIAMANT, LA.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PREMI EDEBÉ 2015: Mentida
Hoy -5% en Libros

Santos, Care

La Xènia lluita per treure bones notes, impulsada per la il·lusió d'estudiar Medicina, però des de fa un temps el seu rendiment és més baix. I és que la Xènia s'ha enamorat, però no d'un noi del seu entorn, sinó d'un fantasma, d'una veu sorgida d'Internet amb la qual comparteix la seva passió per la lectura. Com que la Xènia és decidida i el seu amor virtual no vol quedar amb ella, es proposa sorprendre'l, de manera que comença les seves investigacions amb les poques dades de les quals disposa. I resulta que tot és fals, una mentida, ni la foto ni el nom són reals. Qui és en realitat la seva ànima bessona? Penedida per haver descuidat els estudis, ho confessa tot als seus pares, segura d'haver estat víctima d'algun desaprensiu. Però aviat un paquet inesperat li revelarà la identitat del noi amb el qual va compartir les seves més íntimes emocions. El paquet prové de la presó de menors i conté la història d'un assassí.¿A quién va dirigido el libro MENTIDA?MENTIDA, de Care Santos, está dirigido a lectores jóvenes, a partir de catorce años. Se trata de una novela juvenil que explora temas relevantes para este grupo de edad, presentándolos de una manera accesible y atractiva. La obra se adapta a las inquietudes y experiencias de los adolescentes, utilizando un lenguaje y una narrativa que conectan con su realidad. Su enfoque y estilo la hacen ideal para su inclusión en programas educativos y de reinserción social.Temas que trata el libro MENTIDAMENTIDA aborda diversos temas relevantes para la juventud, entre ellos:El engaño y la manipulación en las relaciones virtuales: La novela explora los peligros de las relaciones online y la importancia de la verificación de la identidad en el ciberespacio. Se muestra cómo la falta de información y la idealización pueden llevar a situaciones de engaño y desilusión.La reinserción social y la redención: Un personaje principal se encuentra en un proceso de reinserción social tras haber cometido un delito. La historia muestra cómo la lectura y las relaciones interpersonales pueden ser herramientas clave en este proceso de cambio y búsqueda de redención.La importancia de la comunicación familiar: La obra destaca la importancia de la comunicación abierta y honesta dentro de la familia, mostrando cómo el apoyo familiar puede ser fundamental para superar momentos difíciles. Se enfatiza la necesidad de confianza y comprensión entre padres e hijos.El poder de la lectura como herramienta de transformación: La lectura juega un papel crucial en la vida de los personajes, actuando como catalizador de cambios positivos y como fuente de esperanza y crecimiento personal. Se muestra cómo la literatura puede ayudar a la comprensión de uno mismo y del mundo que nos rodea.El amor y las relaciones interpersonales: La novela explora el tema del amor en la adolescencia, mostrando las complejidades y desafíos que implica. Se presenta una visión realista de las relaciones, incluyendo sus aspectos positivos y negativos.La identidad y la búsqueda del yo: Los personajes se enfrentan a la búsqueda de su propia identidad y a la necesidad de definir su lugar en el mundo. La historia muestra cómo las experiencias vitales y las relaciones con los demás influyen en este proceso de autodescubrimiento.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MENTIDAAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre MENTIDA.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Príncipe de la Niebla
Hoy -5% en Libros

Ruiz Zafón, Carlos

El nuevo hogar de los Carver, que se han mudado a la costa huyendo de la ciudad y de la guerra, está rodeado de misterio.Todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona, eso sí, a un alto precio.¿A quién va dirigido el libro ?El Príncipe de la Niebla está dirigido a un público juvenil, especialmente a lectores adolescentes. Se trata de una novela que, a pesar de su publicación inicial en 1993, continúa siendo elegida como lectura en muchos institutos y escuelas, consolidándose como un clásico de la literatura juvenil. Su atractivo reside en una trama que combina misterio, suspense y elementos sobrenaturales, resultando accesible y cautivador para jóvenes lectores. La maduración del protagonista, Max, a lo largo de la historia, permite a los lectores identificarse con sus experiencias y reflexiones. La obra es un material didáctico ameno y atractivo, que puede servir de apoyo tanto para estudiantes como para profesores, fomentando el interés por la lectura.Temas que trata el libro El Príncipe de la Niebla explora diversos temas relevantes para la audiencia juvenil:El misterio y el suspense: La novela se construye alrededor de una serie de enigmas relacionados con la muerte de Jacob, el anterior habitante de la casa de los Carver, y la aparición del Príncipe de la Niebla. Estos elementos mantienen al lector en vilo, incitándole a descubrir la verdad tras los sucesos.La superación personal y la madurez: Max, el protagonista, experimenta un proceso de crecimiento y maduración a lo largo de la historia, enfrentándose a sus miedos y descubriendo su propia identidad. Este proceso de aprendizaje y autodescubrimiento es un tema central en la novela.La amistad y las relaciones interpersonales: Las relaciones entre Max y los demás personajes, especialmente sus amigos y familiares, son fundamentales para el desarrollo de la trama y la evolución del protagonista. La novela explora la importancia de la amistad, la lealtad y el apoyo mutuo en momentos difíciles.El mundo sobrenatural y el misterio: La presencia del Príncipe de la Niebla y otros elementos sobrenaturales añaden una capa de misterio y fantasía a la historia, creando una atmósfera de intriga y suspense que atrapa al lector.La pérdida y el duelo: La muerte de Jacob y la experiencia de la guerra son temas que se abordan en la novela, mostrando cómo los personajes lidian con la pérdida y el duelo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones consolidado para esta edición específica de El Príncipe de la Niebla. Sin embargo, la obra ha recibido un reconocimiento generalizado como una de las mejores novelas juveniles de Carlos Ruiz Zafón, y su popularidad y permanencia en el tiempo son un indicativo de su calidad literaria y su capacidad para conectar con los lectores. Se destaca la fluidez y agilidad de la escritura de Zafón, su capacidad para crear personajes memorables y una trama cautivadora, así como la facilidad con la que los lectores se identifican con el protagonista y su evolución.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitos griegos
Hoy -5% en Libros

Angelidou, María

Los griegos de la antigüedad se explicaban el sentido de las cosas por medio de una serie de fascinantes leyendas que conocemos con el nombre de mitología. Aquellas viejas historias, que narraban grandes prodigios con un poderoso aliento poético, hablaban de dioses todopoderosos, héroes de corazón valiente y personas que se veían abocadas a la desgracia por culpa de las debilidades de su carácter.Este libro es una buena mues-tra del extenso repertorio de la mitología griega. Sus páginas nos explican, entre otras muchas cosas, qué pasó con la caja de Pandora y con el caballo de Troya, por qué el rey Midas convertía en oro todo lo que tocaba, quiénes fueron Prometeo y el Minotauro, qué le sucedió a Orfeo cuando bajó a los infiernos y por qué el joven Ícaro se empeñó en volar como los pájaros con unas frágiles alas de caña y cera. El conjunto es, en fin, tan variado e intenso que resulta muy fácil comprender por qué los mitos han pervivido durante treinta siglos: porque, hoy como ayer, cumplen a la perfección su propósito, que es ilustrarnos sobre los vaivenes de la vida humana por medio de la emoción y la sorpresa.¿A quién va dirigido el libro Mitos griegos?Este libro está dirigido a un público amplio, incluyendo tanto a lectores jóvenes como adultos interesados en la mitología griega. Su estilo accesible lo hace adecuado para aquellos que se inician en el tema, mientras que la profundidad de la información lo hace atractivo para lectores más experimentados. Se presenta como una obra ideal para quienes buscan una introducción completa y atractiva al mundo de los mitos griegos, sin importar su nivel de conocimiento previo.Temas que trata el libro Mitos griegosMitos griegos recopila una selección de historias de la mitología griega, presentando relatos conocidos como los de Teseo, Hércules y Jasón, así como episodios de la Ilíada y la Odisea. La obra explora las aventuras y hazañas de héroes, monstruos, ninfas, hechiceras y dioses. Se centra en narrar las historias de forma atractiva y accesible, presentando las aventuras y conflictos de los personajes mitológicos de forma que resulte cautivadora para el lector. El libro ofrece una visión general de la rica tradición mitológica griega, presentando una antología de historias que abarcan diferentes aspectos de la cultura y creencias de la Antigua Grecia. A través de estas narraciones, se exploran temas universales como el heroísmo, la valentía, el amor, la traición, la justicia y el destino. La obra no se limita a la simple narración, sino que busca contextualizar las historias dentro de su marco histórico y cultural.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mitos griegosAún no hay opiniones o críticas sobre Mitos griegos disponibles públicamente.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El príncipe destronado
Hoy -5% en Libros

Delibes, Miguel

El príncipe destronado es una obra fiel a la poética de la reducción temporal queá Miguel Delibes ha utilizado en diversas obras de su producción narrativa. En la novela predomina el procedimiento dialogal para presentar a lo largo de una jornada el conflicto psicológico de un niño de cuatro años que se siente destronado por su hermana menor. La obra, además, presenta de forma realista la cotidianeidad de una familia de clase media acomodada en la postguerra española, en la que son todavía muy visibles las secuelas del enfrentamiento fratricida que fue la guerra civil. Esta edición con un objetivo eminentemente didáctico ofrece una introducción en la que se estudia la novela de postguerra, la trayectoria biográfica del autor, su poética narrativa, la gestación de la obra y los motivos temáticos, estructurales y lingüísticos. Para una mejor comprensión de la obra y favorecer el goce de la lectura, el estudiante cuenta con una serie de actividades y propuestas de trabajo elaboradas especialmente para esta edición.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ara que estem junts
Hoy -5% en Libros

Casagran, Roc

«I, des d'aquell dia, aquella cabanya rudimentària la vam anomenar La Mansió. Va ser una manera d'aprendre que contra l'horror només ens queda l'humor, i com que en aquella platja tot era horror, tot va passar a ser humor. Humor negre, és clar. I dels soldats que ens vigilaven en dèiem ''els nostres protectors'', i de la sorra, ''el nostre llit d'hotel'', i del mar, ''la nostra banyera''». Ara que estem junts explica la separació de dos germans bessons per la Guerra Civil. Una mirada diferent sobre l'exili i la vida al camp de refugiats d'Argelers. Ara que estem junts és també una història d'amor. ¿A quién va dirigido el libro Ara que estem junts?Se podría considerar que Ara que estem junts está dirigido a un público amplio, interesado en la historia de Cataluña durante la Guerra Civil Española y el exilio posterior. Su accesibilidad lo hace adecuado para lectores jóvenes y adultos. La temática de la guerra y el exilio, tratada desde la perspectiva infantil, lo convierte en una lectura especialmente relevante para aquellos que buscan comprender este periodo histórico desde una perspectiva diferente y emotiva. El lenguaje utilizado, aunque basado en la experiencia de niños, no simplifica la complejidad de los acontecimientos, por lo que también resultará atractivo para lectores adultos que buscan una narrativa conmovedora y bien escrita.Temas que trata el libro Ara que estem juntsAra que estem junts explora varios temas interconectados:La Guerra Civil Española y el exilio: El libro narra la experiencia de dos hermanos gemelos durante la Guerra Civil y su posterior huida a Francia. Se describe la separación familiar, las dificultades del exilio y las condiciones de vida en el campo de refugiados de Argelers. La obra no se centra en los grandes eventos bélicos, sino en el impacto de la guerra en la vida cotidiana de una familia.La infancia y la pérdida de la inocencia: La perspectiva de los niños protagonistas permite al lector experimentar la guerra y el exilio desde una óptica diferente, mostrando cómo estos eventos traumáticos afectan a la infancia y la pérdida de la inocencia. Se observa cómo los niños se adaptan a circunstancias extremas, desarrollando mecanismos de supervivencia y resiliencia.Las relaciones familiares: La novela profundiza en la relación entre los dos hermanos gemelos, mostrando sus diferencias y cómo la adversidad los une. También se exploran las relaciones entre los hermanos y sus padres, destacando la importancia de la familia en tiempos de crisis.El amor y la esperanza: A pesar del contexto desolador, la historia incluye un hilo de esperanza y amor, mostrando la capacidad humana para encontrar consuelo y afecto incluso en las circunstancias más difíciles. El amor se presenta como una fuerza que ayuda a superar las adversidades.La resistencia y la supervivencia: El libro retrata la resistencia y la lucha por la supervivencia de los personajes en un contexto de extrema pobreza y sufrimiento. Se muestra cómo la familia se enfrenta a la adversidad con valentía y determinación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Ara que estem juntsSe han encontrado diversas reseñas que destacan la emotividad y la originalidad de la novela. Algunos críticos resaltan la capacidad del autor para retratar la infancia en un contexto de guerra y exilio, ofreciendo una perspectiva conmovedora y diferente a las narraciones tradicionales sobre este periodo histórico. La narrativa, escrita en forma de carta, se considera una elección acertada que refuerza la intimidad y la conexión emocional con los personajes. La descripción de las condiciones de vida en el campo de refugiados de Argelers se considera realista y conmovedora. En general, las opiniones sobre la obra son positivas, destacando su valor literario y su capacidad para transmitir emociones al lector. La obra ha recibido elogios por su sensibilidad y su capacidad para conectar con el lector a través de una historia conmovedora y bien escrita.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Fortunas y adversidades de un pícaro inolvidableLa vida de un pillo que desde la más tierna edad se debe ganar la vida haciendo de criado.¿A quién va dirigido el libro ?Lazarillo de Tormes, el se dirige a un público amplio, interesado en la literatura clásica española y en la novela picaresca. Su lenguaje, aunque perteneciente al siglo XVI, es accesible para lectores modernos con un mínimo conocimiento de la lengua española. La obra resulta atractiva tanto para estudiantes de literatura como para lectores interesados en la historia social y cultural de la España del siglo XVI. Su temática universal de la supervivencia y la lucha contra la adversidad la hace relevante para cualquier lector, independientemente de su edad o formación. La obra se presenta como una carta, dirigida a un receptor anónimo, "Vuestra Merced", lo que añade una capa de intriga y complejidad a la narrativa.Temas que trata el libro Lazarillo de Tormes, el explora una serie de temas interconectados que lo convierten en una obra compleja y rica en matices. Entre ellos destacan:La pobreza y la supervivencia: La novela describe con crudeza la realidad de la pobreza en la España del siglo XVI, mostrando cómo Lázaro, desde su infancia, debe luchar constantemente para sobrevivir. La falta de recursos y la necesidad de alimentarse le obligan a recurrir al ingenio y a la astucia, lo que lo convierte en un pícaro.La crítica social: La obra realiza una crítica mordaz de la sociedad de la época, especialmente del clero y la nobleza. A través de las experiencias de Lázaro con sus diferentes amos, se exponen las hipocresías, la corrupción y la desigualdad social. Cada amo representa un sector de la sociedad, mostrando sus defectos y vicios.La formación del pícaro: La novela sigue la evolución de Lázaro desde un niño inocente hasta un adulto astuto y cínico. Su aprendizaje se basa en la experiencia y en la observación de los comportamientos de sus amos. Este proceso de aprendizaje es fundamental para entender la naturaleza del pícaro y su adaptación al mundo.La relación amo-sirviente: La obra analiza la dinámica de poder entre amos y sirvientes, mostrando la explotación y la injusticia que sufren los más desfavorecidos. La relación entre Lázaro y sus amos es compleja, marcada por la dependencia, la manipulación y la búsqueda de la supervivencia.La autobiografía y la ficción: Lazarillo de Tormes, el se presenta como una autobiografía, aunque su carácter ficticio es evidente. Esta mezcla de realidad y ficción contribuye a la verosimilitud de la obra y a su capacidad de crítica social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre LAZARILLO DE TORMES, EL.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Wonder (edició en català)
Hoy -5% en Libros

Palacio, R. J.

L'antídot contra el bullying. «Em dic August, per cert. No penso descriure la meva cara. Segur que és molt pitjor que tot el que us esteu imaginant.» August (Auggie) Pullman ha nascut amb una greu deformació a la cara i s'ha hagut de sotmetre a tantes operacions que no ha pogut anar mai a l'escola, fins ara, que té deu anys i està a punt de començar cinquè a l'escola Beecher.Si alguna vegada heu sigut nous, ja sabeu que dur que és... Doncs imagineu-vos com deu ser quan tens una cara com l'August. Aconseguirà que els seus companys l'acceptin com un més, encara que sigui el nen més estrany que han vist mai? En un món on el bullying entre els joves s'està convertint en una vertadera epidèmia, els llibres de la sèrie «Wonder» ofereixen una nova visió refrescant, necessària i esperançadora.Què n'han dit:«El que fa que aquesta novel·la sigui tan extraordinària i tan deliciosa és la insòlita generositat amb què R.J. Palacio ens explica la vida de l'Auggie. El resultat és una història preciosa i divertida -i que de vegades et fa plorar a llàgrima viva- sobre una transformació silenciosa.»The Wall Street Journal «Una meravella de debut.»Entertainment Weekly«Una inoblidable y meravellosa historia de generositat, valor y coratge.»Kirkus Reviews «Un relat original y commovedor que aconsegueix obrir-nos els ulls i el cor.»Publishers Weekly¿A quién va dirigido el libro Wonder?Wonder está dirigido a un público amplio, incluyendo adolescentes (de 12 a 18 años), familias, educadores y profesorado. Su accesibilidad y los temas que trata lo hacen apropiado para ser disfrutado y analizado por cualquier persona involucrada en el ámbito educativo. La novela también puede ser disfrutada por lectores adultos interesados en temas de inclusión, empatía y superación personal.Temas que trata el libro WonderWonder explora una variedad de temas relevantes para la sociedad actual, presentándolos de manera que promueven la reflexión y el aprendizaje. Algunos de los temas principales son:El acoso escolar: La novela muestra las diferentes formas en que el acoso puede manifestarse, sus consecuencias en la víctima y en los agresores, y la importancia de la intervención y el apoyo de la comunidad escolar. Se presenta la experiencia de un niño con una diferencia física significativa, mostrando cómo el acoso puede afectar su autoestima y su integración social.La importancia del aspecto físico: El libro aborda la presión social relacionada con la apariencia física, especialmente durante la adolescencia. Se muestra cómo la sociedad puede juzgar a las personas basándose en su aspecto, y cómo esto puede afectar su vida social y emocional. La historia destaca la necesidad de valorar a las personas por su interior, más allá de su apariencia externa.La inclusión y la diversidad: Wonder promueve la importancia de la inclusión y la aceptación de la diversidad. Se muestra cómo la diferencia puede enriquecer la vida de una comunidad, y cómo la empatía y la comprensión son fundamentales para construir relaciones positivas. La novela invita a la reflexión sobre la necesidad de crear entornos inclusivos donde todos se sientan valorados y respetados.La familia y las relaciones interpersonales: La novela explora las complejidades de las relaciones familiares, mostrando cómo los miembros de una familia pueden reaccionar de manera diferente ante una situación difícil. También se muestran las relaciones de amistad y la importancia del apoyo social en la superación de adversidades. Se destaca la importancia de la comunicación y la comprensión mutua dentro de la familia y entre amigos.La superación personal: La historia de August es una historia de superación personal, mostrando cómo una persona puede enfrentarse a los desafíos de la vida con valentía y resiliencia. Se destaca la importancia de la autoestima, la confianza en sí mismo y la perseverancia en la consecución de los objetivos personales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro WonderAún no hay opiniones o críticas sobre Wonder disponibles.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ara que estem junts
Hoy -5% en Libros

Casagran, Roc

Una mirada diferent sobre l'exili i la vida al camp de refugiats d'Argelers.«I, des d'aquell dia, aquella cabanya rudimentària la vam anomenar La Mansió. Va ser una manera d'aprendre que contra l'horror només ens queda l'humor, i com que en aquella platja tot era horror, tot va passar a ser humor. Humor negre, és clar. I dels soldats que ens vigilaven en dèiem ''els nostres protectors'', i de la sorra, ''el nostre llit d'hotel'', i del mar, ''la nostra banyera''». Ara que estem junts explica la separació de dos germans bessons per la Guerra Civil. Una mirada diferent sobre l'exili i la vida al camp de refugiats d'Argelers. Ara que estem junts és també una història d'amor. ¿A quién va dirigido el libro ARA QUE ESTEM JUNTS?Se puede considerar que ARA QUE ESTEM JUNTS está dirigido a un público amplio, interesado en la historia de España, la Guerra Civil y el exilio. Su enfoque en la experiencia de dos niños, la perspectiva de la infancia ante un conflicto bélico, lo hace accesible a lectores jóvenes y adultos. La narrativa, aunque aborda temas duros, se caracteriza por su sensibilidad y emotividad, lo que lo convierte en una lectura apropiada para aquellos que buscan una aproximación a la historia desde un punto de vista humano y conmovedor. La obra también puede resultar de interés para estudiantes de historia, literatura o ciencias sociales, ofreciendo una visión particular de un periodo histórico complejo.Temas que trata el libro Ara que estem juntsARA QUE ESTEM JUNTS explora diversos temas interconectados:La Guerra Civil Española: El libro sitúa la historia en el contexto de la Guerra Civil, mostrando sus consecuencias devastadoras en la vida de las personas, especialmente en las familias y los niños. No se centra en los grandes eventos bélicos, sino en el impacto cotidiano de la guerra en la vida de los personajes.El exilio: La obra describe la experiencia del exilio republicano, concretamente la vida en el campo de refugiados de Argelers, Francia. Se muestra la precariedad, las dificultades y las condiciones infrahumanas que tuvieron que soportar los exiliados. Se destaca el impacto emocional y psicológico de la separación familiar y la adaptación a un nuevo entorno.La relación entre hermanos: La novela se centra en la relación entre dos hermanos gemelos, Tòfol y Tian, que son muy diferentes en personalidad y forma de afrontar la adversidad. La separación forzada por la guerra pone a prueba su vínculo, mostrando la importancia de la familia y la resiliencia en momentos difíciles.La pérdida de la inocencia: La experiencia de la guerra y el exilio marcan profundamente a los personajes, especialmente a los niños. La obra explora la pérdida de la inocencia y la maduración forzada que sufren al enfrentarse a la violencia, la pobreza y la incertidumbre.El amor: A pesar del contexto desolador, la historia también incluye un elemento de amor, mostrando la capacidad de encontrar esperanza y afecto incluso en las circunstancias más difíciles. El amor se presenta como una fuerza que ayuda a superar las adversidades.La resistencia y la superviviencia: ARA QUE ESTEM JUNTS refleja la capacidad de resistencia y la lucha por la supervivencia de las personas en situaciones extremas. Se muestra la fortaleza y la determinación de los personajes para afrontar las dificultades y seguir adelante.La memoria histórica: El libro contribuye a la memoria histórica al dar voz a una experiencia a menudo silenciada: la del exilio republicano y la vida en los campos de refugiados. Se ofrece una visión humana y conmovedora de un periodo histórico crucial.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro ARA QUE ESTEM JUNTSSe han encontrado diversas reseñas y críticas que destacan la sensibilidad y la emotividad de la novela, así como su capacidad para transmitir la dureza de la experiencia del exilio y la Guerra Civil desde la perspectiva infantil. Algunos críticos resaltan la originalidad de la narrativa y la forma en que el autor reconstruye la historia a través de la correspondencia entre los hermanos. Otros señalan la importancia de la obra para la memoria histórica y su valor educativo. También se menciona la maestría del autor para crear personajes creíbles y conmovedores, y la capacidad de la novela para generar empatía en el lector. En general, las opiniones son positivas, destacando la calidad literaria y el impacto emocional de la obra.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
l'4ss4ss1n4t d3l prof3ssor d3 m4t3m4t1qu3s
Hoy -5% en Libros

Sierra i Fabra, Jordi

En Flip no sap què fer perquè tres dels seus alumnes s'adonin que les matemàtiques són com un joc. Per això, i perquè no vol suspendre'ls, els proposa que resolguin en grup tot un seguit de problemes. Un bon dia en Flip és assassinat i mor davant mateix dels nois! Per poder descobrir i capturar l'assassí del seu professor, els tres amics han de resoldre un seguit d'enigmes, jocs d'enginy, problemes i pistes que els conduiran de dret al culpable.¿A quién va dirigido el libro ?L'assassinat del professor de matemàtiques se dirige principalmente a un público juvenil, especialmente a lectores adolescentes interesados en historias de misterio, suspense e ingenio. La novela utiliza un lenguaje accesible y una trama atractiva que puede captar la atención de jóvenes lectores, aunque también puede resultar interesante para adultos que disfruten de este tipo de narrativa. La integración de acertijos y juegos matemáticos puede resultar especialmente atractiva para aquellos con interés en las matemáticas o en la resolución de problemas.Temas que trata el libro El libro explora diversos temas de forma entrelazada:El misterio y el suspense: La trama central gira en torno a la muerte del profesor de matemáticas, creando una atmósfera de misterio que mantiene al lector en vilo. Se plantean interrogantes sobre la identidad del asesino y las motivaciones del crimen.La amistad y la colaboración: Los tres alumnos protagonistas deben trabajar juntos para resolver el misterio, demostrando la importancia de la cooperación y la confianza entre amigos para superar adversidades.La superación personal: Los personajes principales inicialmente tienen dificultades con las matemáticas, pero a través del desafío planteado por el profesor, aprenden a ver las matemáticas de una forma diferente, superando sus miedos y limitaciones.La resolución de problemas: El libro integra una serie de acertijos, juegos de ingenio y problemas matemáticos que los personajes deben resolver para avanzar en la investigación. Esto fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas.La importancia de la observación y el detalle: La resolución del misterio depende de la capacidad de los personajes para observar los detalles, analizar las pistas y conectarlas entre sí. Se destaca la importancia de la atención al detalle en la vida cotidiana.La relación profesor-alumno: La novela presenta una relación compleja entre el profesor y sus alumnos, que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Se muestra la influencia que un profesor puede tener en la vida de sus alumnos y la importancia de la motivación y el apoyo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre L'assassinat del professor de matemàtiques disponibles para su inclusión en este resumen.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marina
Hoy -5% en Libros

Ruiz Zafón, Carlos

Donde empieza la leyenda.En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.«Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío.»¿A quién va dirigido el libro Marina?Marina, de Carlos Ruiz Zafón, se cataloga como literatura juvenil. Sin embargo, su atractivo trasciende las barreras generacionales, resultando una lectura cautivadora para un público amplio. La complejidad de la trama, la riqueza de la ambientación y la profundidad emocional de los personajes hacen que la novela sea disfrutada tanto por jóvenes como por adultos interesados en historias de misterio, intriga y autodescubrimiento. Su estilo narrativo accesible y la temática universal de la búsqueda de identidad la convierten en una obra apta para un público diverso. La novela ha sido seleccionada como lectura en numerosos institutos y escuelas, consolidándose como un clásico de la literatura juvenil.Temas que trata el libro MarinaMarina explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa:Misterio e intriga: La novela presenta un enigma central que envuelve a los personajes en una investigación que los lleva a desentrañar secretos del pasado. La trama se desarrolla a través de pistas, lugares misteriosos y personajes enigmáticos, manteniendo al lector en vilo.Autodescubrimiento: La historia sigue el proceso de crecimiento y maduración de Óscar, el protagonista, quien a través de sus experiencias y relaciones con otros personajes, se enfrenta a sus propias dudas e inseguridades, descubriendo aspectos desconocidos de sí mismo.El amor y sus dificultades: La relación entre Óscar y Marina es un eje fundamental de la novela, explorando las complejidades del amor adolescente, sus alegrías, sus desafíos y las consecuencias de las decisiones tomadas en la juventud.El pasado y sus consecuencias: La novela explora cómo los eventos del pasado pueden afectar el presente, mostrando cómo las acciones de personajes del pasado tienen un impacto significativo en la vida de los protagonistas.La memoria y la nostalgia: La memoria juega un papel crucial en la trama, ya que el recuerdo de eventos pasados es fundamental para resolver el misterio central y para el desarrollo personal de los personajes.Ambientación y atmósfera: La Barcelona de los años 80 sirve como un personaje más de la novela, con sus calles, edificios y rincones contribuyendo a crear una atmósfera única que envuelve al lector.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MarinaAún no hay opiniones o críticas sobre Marina recopiladas en un único lugar para ofrecer un resumen conciso. Sin embargo, se destaca que la novela ha sido bien recibida por la crítica en general, alabando su estilo narrativo y la capacidad de Zafón para crear atmósferas envolventes y personajes memorables. Se ha descrito como una lectura ágil y cautivadora, capaz de mantener al lector enganchado hasta el final. Algunos críticos han destacado la complejidad de la trama y la profundidad emocional de la historia, mientras que otros han señalado la belleza del lenguaje y la maestría de Zafón para describir la ciudad de Barcelona.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mecanoscrit del segon origen
Hoy -5% en Libros

Pedrolo, Manuel de

Amb estudi introductori, propostes de treball i comentaris de text a càrrec de Carme Ballús.Mecanoscrit del segon origen és una novel·la composta de cinc capítols anomenats Quaderns, d'una extensió molt semblant (trenta pàgines cadascun) i de tres pàgines finals. Els protagonistes de l'obra, l'Alba i en Dídac, viuen un seguit d'aventures en un món pràcticament destruït. Són ells, els precursors de la civilització actual? La primera edició d'aquesta novel·la es va publicar el 1974 i ha estat, fins ara, una de les obres més llegides de la literatura catalana contenporànea.¿A quién va dirigido el libro Mecanoscrit del segon origen?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura catalana contemporánea, especialmente a aquellos lectores que aprecian las obras de Manuel de Pedrolo. La complejidad de la narrativa y la profundidad de los temas tratados sugieren que es más adecuado para lectores con cierta madurez literaria. También puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana o para aquellos interesados en la historia y la cultura de Cataluña.Temas que trata el libro Mecanoscrit del segon origenEl libro explora una variedad de temas interconectados, presentando una visión compleja y multifacética de la realidad. Entre los temas más relevantes se encuentran:La memoria histórica: La obra se adentra en el pasado, explorando las consecuencias de eventos históricos y cómo estos impactan en las generaciones posteriores. Se examina la memoria colectiva y la forma en que se transmite a través del tiempo.La identidad catalana: La novela profundiza en la identidad catalana, explorando sus diferentes facetas y las tensiones que la conforman. Se analiza la relación entre la identidad individual y la colectiva, y cómo esta se ve afectada por el contexto histórico y social.La familia y las relaciones humanas: Las relaciones familiares y las dinámicas entre los personajes son un elemento central de la narrativa. Se exploran las complejidades de las relaciones humanas, incluyendo el amor, el odio, la lealtad y la traición.El paso del tiempo y la transformación social: La obra abarca un periodo extenso de tiempo, mostrando cómo la sociedad catalana ha evolucionado a lo largo de los años. Se observa la transformación social y sus efectos en las vidas de los personajes.La búsqueda de la verdad y la justicia: La novela plantea interrogantes sobre la verdad y la justicia, explorando la dificultad de acceder a la verdad y las consecuencias de la injusticia. Se cuestiona la naturaleza de la verdad y la posibilidad de alcanzar la justicia.El poder y la corrupción: El libro toca el tema del poder y la corrupción, mostrando cómo estos afectan a la sociedad y a las vidas de los individuos. Se explora la lucha por el poder y sus consecuencias negativas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mecanoscrit del segon origenAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre Mecanoscrit del segon origen.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paraules emmetzinades (Premi Edebé de Lit. Juvenil)
Hoy -5% en Libros

Carranza, Maite

Què va passar amb la Bárbara Molina? Mai no es va trobar el seu cos ni es van aconseguir proves per detenir a cap culpable. Una trucada a un mòbil capgira el destí de moltes persones: el d'un policai a punt de jubilar-se, el d'una mare que ha perdut l'esperança de trobar la filla desapareguda, el d'una noia que va trair la seva millor amiga. Paraules emmetzinades és una crònica d'un dia trepidant, viscut a contrarellotge i protagonitzat per tres persones properes a la Bàrbara Molina, desapareguda misteriosament i violentament quan tenia quinze anys. Un enigma que després de quatre anys sense resoldre's, es veurà sacsejat per noves claus. De vegades, la veritat roman oculta en la foscor i només s'il·lumina quan obres una finestra. Una història de mentides, secrets, enganys i falses aparences que toca el viu dels mites inqüestionables. Un relat esfereïdor que disecciona la hipocresia de la societat catalana moderna. Una denúncia valent dels abusos sexuals infantils, les seves conseqüències devastadores i la seva invisibilitat en el nostre món benpensant..¿A quién va dirigido el libro ?Paraules Emmetzinades está dirigido a un público juvenil, especialmente a jóvenes de instituto. La autora, consciente de la sensibilidad del tema, lo ha escrito pensando en ellos como destinatarios principales, buscando una forma de abordar un tema complejo de manera accesible y comprensible para su edad. La obra también puede resultar de interés para educadores y padres, ofreciendo una herramienta para iniciar conversaciones sobre temas delicados y relevantes para la formación integral de los jóvenes.Temas que trata el libro Paraules Emmetzinades aborda el tema de los abusos sexuales infantiles de forma directa y abierta. Se centra en las consecuencias devastadoras de estos actos, mostrando su impacto en las víctimas y en su entorno. La novela explora la dificultad de denunciar estos hechos, la invisibilidad que a menudo los rodea, y la hipocresía que puede existir en la sociedad a la hora de enfrentarse a este tipo de situaciones. Además, la obra analiza las mentiras, los secretos y los engaños que pueden surgir en torno a estos casos, y cómo la verdad puede quedar oculta tras falsas apariencias. Se trata de una crítica a la sociedad moderna, que a veces ignora o minimiza la gravedad de los abusos sexuales infantiles. La novela también explora las relaciones entre los personajes, mostrando la complejidad de las emociones y las reacciones ante una situación traumática. Finalmente, la obra destaca la importancia de la denuncia y la búsqueda de justicia, incluso cuando las pruebas son escasas o difíciles de obtener.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre Paraules Emmetzinades disponibles públicamente. Sin embargo, el libro ha recibido varios premios prestigiosos, lo que indica su calidad literaria y su importancia como obra que trata un tema social relevante. Entre los premios recibidos se encuentran el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011, el Premio Banco del Libro de Caracas 2013, el Premio Cervantes Chico de literatura infantil y juvenil 2014 y el Premio FADA 2015. Estos reconocimientos avalan la calidad de la obra y su capacidad para conectar con el público juvenil.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebeldes
Hoy -5% en Libros

Hinton, Susan E.

Un clásico juvenil que nadie se debería perder... Nadie dijo que la vida fuera fácil. Pero Ponyboy está bastante seguro de que tiene las cosas controladas. Sabe que puede contar con sus hermanos y con sus amigos, amigos de verdad, que harían cualquier cosa por él. Y en lo que respecta a los socs (una violenta banda de pijos rival de los greasers, como lo son él y sus amigos), siempre están dispuestos a armar bronca. Pero una noche alguien lleva todo esto demasiado lejos y el mundo de Ponyboy da un vuelco inesperado…¿A quién va dirigido el libro Rebeldes?Rebeldes está dirigido a un público juvenil, especialmente a adolescentes. La novela trata temas relevantes para este grupo de edad, como la amistad, la familia, la violencia, la pertenencia a un grupo y la búsqueda de identidad en un contexto social complejo. La accesibilidad del lenguaje y la identificación con los personajes hacen que sea una lectura atractiva y comprensible para jóvenes. Sin embargo, la profundidad de los temas tratados y la complejidad de las relaciones entre los personajes también lo hacen interesante para lectores adultos que quieran explorar la experiencia adolescente desde una perspectiva realista y conmovedora.Temas que trata el libro RebeldesRebeldes explora una variedad de temas relevantes para la experiencia adolescente y la sociedad en general. Algunos de los temas más importantes que se abordan son:La rivalidad entre bandas juveniles: La novela presenta un retrato realista de la violencia y la tensión entre dos grupos juveniles antagónicos, los greasers y los socs, mostrando las consecuencias de la rivalidad y la falta de comprensión entre ellos. Se explora cómo las circunstancias socioeconómicas influyen en la formación de estas bandas y en sus conflictos.La amistad y la lealtad: La historia se centra en la profunda amistad entre los miembros de la banda de los greasers, mostrando la importancia de la lealtad, el apoyo mutuo y la solidaridad en momentos difíciles. Se destaca la fuerza de los vínculos entre los amigos y cómo estos lazos pueden ayudar a superar adversidades.La familia y las relaciones familiares: La novela explora las complejidades de las relaciones familiares, mostrando diferentes tipos de familias y las dificultades que pueden surgir dentro de ellas. Se analiza la importancia del apoyo familiar y la búsqueda de comprensión entre hermanos y otros miembros de la familia.La búsqueda de identidad y el proceso de maduración: El protagonista, Ponyboy, se encuentra en un proceso de autodescubrimiento y maduración, enfrentándose a los desafíos de la adolescencia y buscando su lugar en el mundo. La novela refleja las dudas, las incertidumbres y las dificultades que implica este proceso.La violencia y sus consecuencias: La violencia es un elemento central en la trama, mostrando sus devastadoras consecuencias tanto a nivel individual como social. Se explora cómo la violencia puede afectar a las relaciones interpersonales y cómo puede generar un círculo vicioso de agresión y sufrimiento.Las diferencias de clase social: La novela destaca las diferencias socioeconómicas entre los greasers y los socs, mostrando cómo estas diferencias influyen en sus vidas, sus oportunidades y sus relaciones. Se explora la desigualdad social y sus consecuencias en la vida de los jóvenes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro RebeldesAún no hay opiniones o críticas sobre Rebeldes disponibles para su inclusión en este resumen.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un estiu a Borneo
Hoy -5% en Libros

Garriga, Pilar

La Rosa és veterinària i treballa en una clínica, a la selva de Borneo, on té cura de més de 180 orangutans. En Martí primer no hi vol anar, però després d'uns esdeveniments inesperats, decideix viatjar fins a la selva, on trobarà emocions i vivències noves. Coneixerà el rei dels orangutans, en Kosasi, les mares adoptives que tenen cura dels orangutans més petits, l'Eso, un cuidador que l'ajudarà en les seves tribulacions. En Martí, a nivell personal, experimentarà un gran canvi en la seva vida durant aquest estiu a Borneo, es tornarà més madur, més conscient i amb ganes de fer moltes coses. Aquesta novel·la està basada en la realitat. L'autora s'ha inspirat en la seva germana Rosa, que és veterinària, especialitzada en primats i que durant cinc anys ha treballat en un santuari d'orangutans a Borneo.¿A quién va dirigido el libro Un estiu a Borneo?Un estiu a Borneo se dirige principalmente a un público juvenil, especialmente a lectores de entre 10 y 12 años. La temática y el estilo narrativo lo hacen accesible y atractivo para este rango de edad, aunque también puede resultar interesante para lectores jóvenes más allá de este rango o para adultos que disfruten de la literatura juvenil. La historia presenta una aventura emocionante y personajes con los que los jóvenes lectores pueden identificarse.Temas que trata el libro Un estiu a BorneoEl libro explora diversos temas relevantes para el público juvenil, entre ellos:Familia y relaciones familiares: La novela presenta la relación entre un hermano y una hermana, mostrando los desafíos y recompensas de la convivencia familiar, incluso a distancia. Se observa cómo la necesidad de una aventura y la responsabilidad familiar se entrelazan.Aventura y descubrimiento: La historia se centra en la experiencia de un niño que viaja a un lugar exótico y desconocido, Borneo, donde vive una aventura llena de experiencias nuevas y emocionantes. Se describe la exploración de un entorno natural fascinante y la interacción con la fauna local.Respeto por la naturaleza y la fauna: El libro destaca la importancia de la conservación de la naturaleza y el respeto por los animales, especialmente los orangutanes, a través de la experiencia de un personaje que trabaja en su cuidado y protección. Se muestra la belleza y fragilidad de los ecosistemas.Crecimiento personal y superación: El protagonista, un niño inicialmente despistado, experimenta un proceso de crecimiento personal a lo largo de la historia, aprendiendo a ser más responsable y a superar sus miedos. Se observa su adaptación a un entorno nuevo y su evolución como persona.Cultura y costumbres diferentes: La novela ofrece una visión de la cultura y las costumbres de Borneo, mostrando la diversidad cultural del mundo y la riqueza de otras tradiciones. Se presenta un contraste entre la vida en un entorno urbano y la vida en la selva.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un estiu a BorneoAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre Un estiu a Borneo.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las aventuras de Ulises
Hoy -5% en Libros

Sutcliff, Rosemary

La epopeya de Ulises, adaptada a los más jóvenesEl poema épico de Homero, La Odisea, adaptado en prosa para los alumnos de la ESO.
16,85€ 16,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Redes
Hoy -5% en Libros

Moreno, Eloy

Descubre la continuación de Invisible de Eloy Moreno. Emotiva, conmovedora, diferente... Redes narra, a través de los ojos de una adolescente, una historia que se ha convertido en la realidad de todos nosotros. ¿Cuántos likes vale tu felicidad? Sepasa unas horas más viendo los viajes maravillosos, los cuerpos perfectos y todos los outfits que se prueban cada día los influencers. Y se siente mal porque ella no puede llevar la vida que ve en las redes, sabe que nunca podrá alcanzar una felicidad así.¿A quién va dirigido el libro Redes (Invisible 2)?Redes (Invisible 2) está dirigido a un público juvenil a partir de 12 años. La novela, continuación de la exitosa Invisible, aborda temas relevantes para adolescentes, presentando una historia que muchos jóvenes pueden reconocer en sus propias experiencias. La narrativa y la temática la hacen accesible y atractiva para este grupo de edad, aunque también puede ser disfrutada por lectores adultos interesados en la problemática de las redes sociales y su impacto en la autoestima y el bienestar emocional.Temas que trata el libro Redes (Invisible 2)Redes (Invisible 2) explora diversos temas relacionados con la vida de los adolescentes en la era digital, entre ellos:El impacto de las redes sociales en la autoestima: La novela profundiza en cómo la exposición constante a imágenes idealizadas en redes sociales puede afectar la percepción que los jóvenes tienen de sí mismos y de su propia vida. Se muestra cómo la comparación con otros usuarios y la búsqueda de validación a través de "likes" y comentarios pueden generar inseguridades y problemas de autoestima.La presión social y la búsqueda de la perfección: Se analiza la presión que sufren los adolescentes para encajar en los estándares de belleza y éxito que se presentan en las redes sociales. La novela explora la dificultad de mantener una imagen pública perfecta y la presión por proyectar una vida idealizada, contrastándola con la realidad de la vida cotidiana.La importancia de la amistad y las relaciones interpersonales: A pesar de la preponderancia de las interacciones virtuales, la obra destaca la importancia de las relaciones reales y la necesidad de construir vínculos auténticos con amigos y familiares. Se muestra cómo las relaciones online no pueden sustituir la conexión humana genuina.La búsqueda de la identidad y el autodescubrimiento: La protagonista del libro se encuentra en un proceso de autodescubrimiento, explorando su identidad y su lugar en el mundo. La novela refleja las dificultades y los desafíos que enfrentan los adolescentes en esta etapa de la vida, especialmente en el contexto de la presión social y la influencia de las redes sociales.La manipulación y el ciberacoso: Si bien no se profundiza en estos temas, se insinúan los peligros potenciales que acechan en el mundo digital, como la manipulación y el ciberacoso, sugiriendo la necesidad de una navegación responsable y consciente en las redes sociales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Redes (Invisible 2)Aún no hay opiniones o críticas sobre Redes (Invisible 2).
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

A sus sesenta años, Bernarda Alba acaba de enviudar por segunda vez. A su cargo quedan cinco hijas, todas en edad de casarse, a las que ha decidido encerrar a cal y canto para que ningún hombre pueda arrebatarles la virginidad, ya que, para Bernarda, nada en esta vida importa más que la honra. Las cinco hermanas, pues, se ven condenadas a una existencia rutinaria y frustrante dentro de una casa infernal donde ninguna libertad parece posible.¿A quién va dirigido el libro La casa de Bernarda Alba?La casa de Bernarda Alba está dirigida a un público amplio interesado en la literatura dramática, la obra de Federico García Lorca y el análisis de la sociedad española de principios del siglo XX. Su complejidad temática lo hace atractivo para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria, desde estudiantes de secundaria y universidad que estudian la obra en el ámbito académico hasta lectores adultos interesados en la exploración de temas universales como la represión, la libertad, la pasión y la muerte. La obra también puede resultar de interés para aquellos que buscan comprender mejor la condición femenina en contextos sociales restrictivos y patriarcales.Temas que trata el libro La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba explora una multiplicidad de temas interconectados que reflejan la compleja realidad social y psicológica de la España rural de principios del siglo XX. Entre los temas más relevantes se encuentran:La represión femenina: La obra se centra en la opresión que sufren las mujeres bajo el férreo control de Bernarda Alba, quien impone un estricto luto y una rígida moral que ahoga sus deseos y aspiraciones. Esta represión se manifiesta en la negación de la sexualidad femenina, la limitación de la libertad individual y la imposición de roles sociales predefinidos.El poder y la autoridad: Bernarda Alba ejerce un poder absoluto sobre su familia, imponiendo su voluntad y reprimiendo cualquier intento de disidencia. La obra analiza las dinámicas de poder dentro de la familia y la sociedad, mostrando cómo la autoridad se utiliza para controlar y dominar.La frustración y la rebeldía: A pesar de la represión, las hijas de Bernarda manifiestan diferentes grados de rebeldía contra las normas impuestas. Sus deseos reprimidos y sus intentos por encontrar la libertad generan conflictos y tensiones que culminan en una tragedia.La hipocresía social: La obra critica la hipocresía y la doble moral que imperan en la sociedad, donde se imponen normas sociales estrictas que se contraponen a la realidad de las pasiones y los deseos humanos.El conflicto generacional: La obra muestra el choque entre las generaciones, con Bernarda representando una visión tradicional y conservadora del mundo, mientras que sus hijas buscan una vida más libre y autónoma.La muerte y el luto: El luto impuesto por Bernarda Alba no sólo es un luto físico, sino una metáfora de la represión y la muerte de los deseos y aspiraciones de las mujeres. La muerte física se convierte en el desenlace trágico de la obra.La religión y la moral: La religión y la moral se presentan como instrumentos de control social, utilizados para justificar la represión y el sometimiento de las mujeres.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La casa de Bernarda AlbaAún no hay opiniones o críticas sobre La casa de Bernarda Alba.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filla del mar
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

La filla del mar és l'obra en què Guimerà exposa els mecanismes que funcionen a l'hora de conformar els límits i la perifèria d'una comunitat. La rigidesa tensa entre assimilació i diferència. La dinàmica del sacrifici, de l'asfíxia de l'alteritat. El seu nucli és l'aparença, la simulació, la identitat i l'encontre amb l'Altre. L'obra és una incitació a reflexionar sobre l'absència d'ancoratge identitari de l'extern en relació a l'actitud excloent de la comunitat, és una escriptura que cerca la incomoditat de l'entremig, de l'espai entre, ni aquí ni allà, sempre fora de lloc.¿A quién va dirigido el libro La filla del mar?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura catalana clásica y contemporánea. La obra, a pesar de su origen a principios del siglo XX, mantiene una vigencia que la hace accesible a lectores de diferentes edades y formaciones. Su temática universal sobre el amor, la exclusión social y la búsqueda de identidad la convierte en una lectura atractiva para aquellos que aprecian las historias con fuerza emocional y un trasfondo social. La obra también puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana, investigadores y aficionados al teatro.Temas que trata el libro La filla del marLa filla del mar explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra compleja y rica en matices:Amor y relaciones: La obra presenta un triángulo amoroso intenso y pasional, explorando la naturaleza del amor romántico, sus extremos y sus consecuencias. Se muestra un amor instintivo y loco, que se contrapone a las convenciones sociales.Exclusión social y discriminación: Ágata, la protagonista, es una marginada social debido a sus orígenes desconocidos. El libro explora el rechazo y la discriminación que sufre por parte de la comunidad, mostrando cómo la sociedad puede aislar a aquellos que son diferentes. Se cuestiona la resistencia de las comunidades a aceptar la diferencia.Identidad y pertenencia: La búsqueda de identidad de Ágata es un tema central. Su origen desconocido la lleva a cuestionar su lugar en el mundo y su relación con la comunidad. La obra reflexiona sobre las identidades individuales y colectivas.Instinto y comportamiento humano: La obra analiza el papel de los instintos en el comportamiento humano, mostrando cómo pueden influir en las decisiones y acciones de los personajes, con consecuencias trágicas.Entorno social y cultural: El contexto marinero de la historia sirve como telón de fondo para explorar las relaciones sociales y las dinámicas de poder dentro de una comunidad costera.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La filla del marAún no hay opiniones o críticas sobre La filla del mar disponibles en las fuentes consultadas.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mar i cel
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Aquesta obra és una de les tragèdies romàntiques més conegudes d'Àngel Guimerà, que consolidà la seva carrera com a dramaturg i li donà fama internacionalment. L'obra narra l'amor impossible entre un pirata sarraí i una jove cristiana. Ambdós intueixen que la seva història els arrossega cap a un desenllaç terrible, però malgrat això prenen la decisió d'arribar fins al final.¿A quién va dirigido el libro Mar i cel?Mar i cel de Àngel Guimerà es una obra de teatro con un lenguaje poético y una trama que explora temas universales como el amor, la fe, la venganza y el conflicto cultural. Por su complejidad temática y su estilo literario, se recomienda a lectores interesados en la literatura catalana del siglo XIX, estudiantes de literatura y teatro, y a cualquier persona que disfrute de obras dramáticas con un trasfondo histórico y social. La obra, aunque escrita en verso, es accesible para un público amplio gracias a la fuerza de su historia y la intensidad emocional de sus personajes.Temas que trata el libro Mar i celMar i cel explora varios temas de forma entrelazada:Amor imposible: La obra se centra en la relación prohibida entre Saïd, un pirata musulmán, y Blanca, una joven cristiana. Este amor se ve obstaculizado por las diferencias religiosas y culturales, creando un conflicto central en la trama. El libro explora la intensidad y la complejidad de este amor, mostrando la lucha interna de los personajes entre sus sentimientos y sus creencias.Venganza: Saïd, marcado por la expulsión de los moriscos, busca venganza contra los cristianos. Este deseo de venganza se entrelaza con su amor por Blanca, creando una tensión interna en el personaje y un conflicto moral. La obra analiza las consecuencias de la venganza y su impacto en la vida de los personajes.Conflicto cultural y religioso: La obra refleja el choque entre la cultura cristiana y la musulmana en el siglo XVII. Las diferencias religiosas y culturales se manifiestan en las acciones y los pensamientos de los personajes, creando un ambiente de tensión y conflicto. El texto muestra cómo estas diferencias influyen en las relaciones entre los personajes y en el desarrollo de la trama.Fe y moral: La obra explora la fe de Blanca y su lucha interna entre su amor por Saïd y sus creencias religiosas. El conflicto entre el amor y la fe es un tema central en la obra, mostrando la complejidad moral de los personajes y sus decisiones.Destino y libre albedrío: La obra plantea la cuestión del destino y la capacidad de los personajes para controlar su propio futuro. Las acciones de los personajes y las consecuencias de sus decisiones exploran la tensión entre el destino y el libre albedrío.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mar i celAún no hay opiniones o críticas sobre Mar i cel disponibles para su inclusión en este resumen.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El retrato de Carlota
Hoy -5% en Libros

Alcolea, Ana

Carlota pasa las vacaciones de febrero en Venecia con su tía Ángela, una novelista que vive en un antiguo palacio a orillas de un canal. Allí la joven se ve enfrentada al misterio de la muerte de su bisabuela, que también se llamaba Carlota y que murió en extrañas circunstancias. Tras tantos años, Carlota se empeña en desentrañar ese enigma con la ayuda de su tía y de un joven músico llamado Ferrando. Y las aventuras que vivirá esos días, así como la magia de la ciudad, con sus palacios, sus canales, la niebla y el carnaval, harán de estas vacaciones una experiencia inolvidable.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.