Lecturas Escolares Secundaria

El món groc
Hoy -5% en Libros

Espinosa, Albert

Un món de confiançaEls «grocs» son aquelles persones que se situen entre l'amor i l'amistat, aquelles persones que donen sentit a la nostra vida. «El món groc és un món fantàstic que vull compartir amb tu, és el món dels descobriments que vaig fer durant els deu anys que vaig estar malalt de càncer. És curiós, però la força, la vitalitat i les troballes que fas quan estàs malalt serveixen també quan estàs bé, en el dia a dia. »Aquest llibre et farà conèixer i entrar en aquest món especial i diferent, però sobretot et farà descobrir els ''grocs'': el nou esglaó de l'amistat, les persones que no són ni els amants ni els amics, aquella gent que s'encreua a la teva vida i que amb una sola conversa pot arribar a fer-la canviar. No t'avanço res més, hauràs de llegir el llibre per poder començar a trobar els teus ''grocs''. Potser un d'ells sigui jo... »El món groc parla de com és de senzill creure en els somnis perquè aquests es creïn. I és que entre creure i crear només hi ha poques lletres de distància. «Què esperes per saber qui són els teus ''grocs''?»Albert Espinosa Críticas:«L'Albert parla d'un món a l'abast de tothom, i que té el color del Sol: el món groc. Un lloc càlid on els petons poden durar deu minuts, on els desconeguts poden ser els teus millors aliats, on la por perd el seu significat, on la mort no és allò que els passa als altres i la vida és el més valuós. Aquest llibre parla de tot això, de tot el que sentim i no diem, de la por que ens treguin el que tenim, de reconèixer-nos de manera completa i apreciar qui som cada segon del dia. Llarga vida a l'Albert!»Eloy Azorín, actor
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diari d'Anne Frank
Hoy -5% en Libros

Frank, Ana

Nova edició ampliada amb un seguit de novetats: pròleg i epíleg nous, dos apartats més, un sobre la història editorial del Diari i l'altre sobre ''Els habitants de l'annex secret'', i, finalment, dues imatges noves: el pànol de la casa i el mapa d'Europa.John F. Kennedy va dir...«D'entretots els qui, al llarg de la història, han parlat ennom de la dignitat humana en temps de sofriment i mort, no hi ha cap veu amb més pes que la de l'Anne Frank.»¿A quién va dirigido el libro EL DIARI D'ANNA FRANK?Se trata de un libro dirigido a un público amplio, tanto jóvenes como adultos. Su accesibilidad en cuanto a lenguaje y la potencia de su mensaje lo hacen adecuado para lectores de diferentes edades y niveles de comprensión lectora. La experiencia de Ana Frank, a pesar de su corta edad, resulta universalmente conmovedora y permite una reflexión profunda sobre temas relevantes para cualquier persona. Para los jóvenes, sirve como una poderosa herramienta educativa para comprender la historia y las consecuencias del Holocausto, mientras que para los adultos, ofrece una perspectiva íntima y humana de un período histórico crucial.Temas que trata el libro Diari d'Anne FrankEL DIARI D'ANNA FRANK explora una multiplicidad de temas, entrelazándolos de manera orgánica a lo largo de la narración. Estos temas incluyen:La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto: El diario proporciona un testimonio directo de la experiencia de una familia judía durante la ocupación nazi en Ámsterdam. Describe la persecución, el miedo constante, la clandestinidad y la amenaza de la deportación a campos de concentración. No se limita a la descripción de los hechos, sino que explora las emociones y las reflexiones de una joven que vive en medio de la barbarie.La Adolescencia y el Desarrollo Personal: A pesar del contexto histórico devastador, el diario también refleja el desarrollo personal de Ana Frank como adolescente. Sus entradas documentan sus preocupaciones, sus sueños, sus amistades, sus primeros amores, sus reflexiones sobre la vida y la sociedad. Se muestra una joven que busca su identidad y trata de comprender el mundo que la rodea, a pesar de las circunstancias extraordinarias que la rodean.La Familia y las Relaciones Interpersonales: Las relaciones familiares y las dinámicas entre los miembros de la familia Frank y los demás ocupantes del escondite son un tema central. El diario muestra la tensión, el amor, el apoyo mutuo y los conflictos que surgen en un espacio confinado y bajo una presión extrema.La Esperanza y la Fe en la Humanidad: A pesar de la adversidad, el diario de Ana Frank transmite una notable esperanza y fe en la bondad humana. Sus reflexiones sobre la naturaleza humana, la importancia de la amistad y la perseverancia ante la adversidad son un testimonio de su espíritu indomable. Su famosa frase "A pesar de todo, aún creo que la gente es buena de corazón" resume este aspecto fundamental de su obra.La Importancia de la Libertad y la Dignidad Humana: La experiencia de Ana Frank en el escondite resalta la importancia de la libertad y la dignidad humana. La privación de libertad y la constante amenaza a su vida y la de su familia, ponen de manifiesto el valor fundamental de estos derechos.La Escritura como Escape y Catarsis: El diario mismo se convierte en un tema, ya que representa para Ana un medio de escape, una forma de procesar sus emociones y experiencias, y una herramienta para mantener la esperanza y la sanidad mental en medio del horror.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL DIARI D'ANNA FRANKAún no hay opiniones o críticas sobre EL DIARI D'ANNA FRANK.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Fundación
Hoy -5% en Libros

Buero Vallejo, Antonio

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad de Aragón 2021-2022.Lectura de bachillerato para la ABAU en la Comunidad Gallega 2021-2022. LA FUNDACIÓN es una de las obras de Buero Vallejo que han alcanzado mayor éxito de público y crítica, tanto por el dramatismo de su trama argumental como por la novedad de los procedimientos técnicos utilizados. Presentada como una fábula, plantea al lector-espectador un choque entre realidad y ficción, que se resuelve paulatinamente a favor de la verdad. Cuando, identificados con el protagonista de la obra, creemos que nos encontramos cómodamente instalados en una Fundación, descubrimos que estamos en una cárcel. Es el reflejo de nuestro mundo y de nuestra sociedad. La Introducción y la Guía de lectura de Javier Díez de Revenga, catedrático de la Universidad de Murcia, explican cómo no se trata aquí tan solo de una lección ética, social o filosófica, sino de cómo, a través del arte, llegamos a integrarnos en el conflicto y a buscar una solución.¿A quién va dirigido el libro La Fundación?La Fundación de Antonio Buero Vallejo es una obra de teatro que puede resultar atractiva para un público amplio, aunque se dirige especialmente a aquellos interesados en el teatro español del siglo XX, la obra de Buero Vallejo, o la exploración de temas como la opresión política, la psicología humana y la naturaleza de la realidad. Su complejidad temática y su estilo dramático la hacen adecuada para lectores con un interés en la literatura profunda y reflexiva. La obra también puede ser de interés para estudiantes de literatura y teatro, tanto a nivel de bachillerato como universitario, dada su inclusión en algunos planes de estudio.Temas que trata el libro La FundaciónLa Fundación explora una serie de temas interconectados que enriquecen su significado y la convierten en una obra compleja y multifacética. Entre los temas más relevantes se encuentran:La opresión política y el totalitarismo: La obra presenta una crítica a los regímenes totalitarios, mostrando las consecuencias de la opresión, la tortura y la pena de muerte sobre los individuos. La prisión, representada metafóricamente como "La Fundación", simboliza la opresión y el control social.La psicología humana y la enfermedad mental: El protagonista, Tomás, sufre una esquizofrenia que le permite escapar de la dura realidad de su situación. La obra explora la fragilidad mental, los mecanismos de defensa del ser humano ante el trauma y la capacidad del individuo para construir su propia realidad.La realidad y la ficción: La obra juega con la ambigüedad entre la realidad y la ficción, creando una atmósfera de incertidumbre que se mantiene hasta el final. La "Fundación" es una construcción mental de Tomás, que se revela como una prisión al final de la obra, cuestionando la percepción de la realidad y la capacidad de autoengaño.La culpa y el remordimiento: El personaje de Tomás está profundamente afectado por la culpa de haber delatado a sus compañeros bajo tortura. Este sentimiento de culpa es un motor central de la trama y de la construcción de su realidad alterada.La amistad y la solidaridad: A pesar de la situación desesperada, los compañeros de Tomás muestran solidaridad y tratan de ayudarlo a recuperar la razón. La obra destaca la importancia de la amistad y el apoyo mutuo en momentos de adversidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La FundaciónSe han destacado los recursos dramáticos de la obra, su capacidad para mantener al lector inmerso en la historia y la importancia de la puesta en escena para comprender el contexto. Algunos críticos la consideran una obra enriquecedora que invita a la reflexión sobre la sociedad y la forma en que vivimos. Otros la describen como una obra dramática que explora la desesperación, las experiencias traumáticas y los mecanismos de defensa del ser humano. En general, las opiniones destacan la maestría de Buero Vallejo en la construcción de la trama y la profundidad de los temas que aborda.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada
Hoy -5% en Libros

Laforet, Carmen

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.Lectura de bachillerato para la EBAU en el Principado de Asturias 2021-2022. Lectura de bachillerato para la EAU en el País Vasco 2021-2022. Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras. Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar -poblado de seres extraños y apasionantes- y la frágil cordialidad de sus relaciones universitarias, centradas en la bella y luminosa Ena. Finalmente los dos mundos convergen en un diálogo dramático.  Comparada por la crítica con Cumbres borrascosas, Nada destaca tanto por su prosa fresca y directa como por la extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina. Cuando el libro acaba, el lector tiene la seguridad de poder encontrar, al volver la esquina, a una muchacha pálida y triste, con toda la fuerza de su juventud condensada en el mirar. Es Andrea, absorta, queriendo algo, sin saber qué. Como el resto de los protagonistas, ha nacido a la vida real por un prodigio de la creación artística.¿A quién va dirigido el libro NADA?NADA se dirige a un público amplio, interesado en la literatura española del siglo XX y en las novelas que exploran temas como la posguerra, la familia, la identidad y la búsqueda de la libertad individual. Es una obra que puede ser apreciada tanto por lectores jóvenes que se acercan a la literatura clásica como por aquellos con experiencia en la lectura de novelas de carácter existencialista. La complejidad de los personajes y la riqueza de la ambientación hacen que la novela sea atractiva para lectores que buscan una lectura profunda y reflexiva. Su estilo narrativo, innovador para su época, la hace accesible a un público que busca una prosa cuidada y evocadora.Temas que trata el libro NADANADA explora una serie de temas interconectados que reflejan la compleja realidad de la España de la posguerra:La posguerra española: La novela retrata con crudeza las condiciones de vida en la España de los años cuarenta, mostrando la pobreza, el hambre y la tensión social que marcaron la época. La atmósfera opresiva y la escasez se reflejan en la descripción de la vivienda familiar y en las interacciones entre los personajes.La familia y las relaciones familiares: La familia de Andrea, con sus miembros disfuncionales y sus relaciones tóxicas, es un elemento central de la novela. La obra explora las dinámicas familiares complejas, el peso de las tradiciones y la dificultad de encontrar la propia identidad en un entorno familiar asfixiante. Las relaciones entre Andrea y sus tíos, su abuela y sus primos, son un reflejo de las tensiones y contradicciones que existen dentro de la unidad familiar.La búsqueda de identidad: Andrea, la protagonista, se encuentra en un proceso de autodescubrimiento. Su llegada a Barcelona y su experiencia universitaria la enfrentan a la necesidad de definir su propia identidad, separándose de la influencia de su familia y construyendo su propio camino. Este proceso de búsqueda se ve reflejado en sus relaciones con otros personajes y en su evolución a lo largo de la novela.La amistad y el amor: Las relaciones de Andrea con sus compañeros de universidad, especialmente con Ena, representan un contrapunto a la atmósfera opresiva de su vida familiar. Estas amistades le ofrecen un espacio de libertad y comprensión, donde puede explorar sus sentimientos y construir relaciones basadas en la confianza y el afecto. El amor y la búsqueda de una conexión significativa también son temas importantes en la novela.La sociedad y la cultura: NADA ofrece una visión crítica de la sociedad española de la época, mostrando las desigualdades sociales, las diferencias de clase y las tensiones ideológicas. La novela refleja la lenta desaparición de la pequeña burguesía y el impacto de la guerra en la vida cotidiana de las personas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro NADAAún no hay opiniones o críticas sobre NADA.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1984 (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

«No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad. UNO DE LOS 5 LIBROS MÁS IMPORTANTES DE LOS ÚLTIMOS 125 AÑOS SEGÚN THE NEW YORK TIMES «Está entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez».Margaret Atwood En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.La presente edición, avalada por The Orwell Estate, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. Incluye un epílogo del novelista Thomas Pynchon, que aporta al análisis del libro su personal visión de los totalitarismos y la paranoia en el mundo moderno. Miguel Temprano García firma la soberbia traducción, que es la más reciente de la obra.La crítica ha dicho...«Aquí ya no estamos solo ante lo que habitualmente reconocemos como ''literatura'' e identificamos con la buena escritura. Aquí estamos, repito, ante energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro, o al Más Allá.»Umberto Eco «No es difícil pensar que Orwell, en 1984, estuviera imaginando un futuro para la generación de su hijo, un mundo del que deseaba prevenirle.»Thomas Pynchon«La libertad es una obligación tan dolorosa que siempre habrá quien prefiera rendirse. La virtud de libros como 1984 es su capacidad para recordarnos que la libertad de los seres humanos responsables no es igual a la de los animales.»Anthony Burgess «Desde El proceso de Kafka ninguna obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de 1984.»Arthur Koestler «Un libro magnífico y profundamente interesante.»Aldous Huxley«Orwell desarrolló la prosa inglesa más clara y atractiva del siglo XX. Pero es obvio que era mucho más que un gran escritor. Hoy resulta necesario debido a su pasión por la verdad.»The Sunday Times «Casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento.»Antonio Muñoz Molina «Un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable.»Guillermo Altares, El País «Probablemente el más influyente escritor occidental del siglo XX. [...] El verdadero Orwell, quienquiera que sea, sigue tomando forma.»The Times«Orwell fue la fuerza moral de su época.»Spectator¿A quién va dirigido el libro 1984?1984 de George Orwell es una novela que puede ser disfrutada por un público amplio, aunque se recomienda especialmente a lectores interesados en la literatura distópica, la ciencia ficción, la política y la filosofía. Su complejidad temática lo hace adecuado para lectores adultos, estudiantes de secundaria y universidad que cursan estudios de literatura, historia o ciencias políticas. La obra invita a la reflexión sobre temas relevantes para cualquier persona preocupada por el poder, la libertad individual y la manipulación social. Su estilo, aunque a veces denso, es accesible para un lector con un nivel de comprensión lectora medio-alto.Temas que trata el libro 19841984 explora una amplia gama de temas, entre los que destacan:Totalitarismo y control social: La novela presenta una sociedad controlada por un régimen totalitario omnipresente que vigila y manipula todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos, desde sus pensamientos hasta sus emociones. Se muestra cómo el poder se utiliza para suprimir la disidencia y mantener el control absoluto.Manipulación del lenguaje: El "nuevo habla" inventado por el régimen es una herramienta clave para controlar el pensamiento. Al restringir el vocabulario y eliminar palabras que puedan expresar ideas contrarias al régimen, se limita la capacidad de los individuos para pensar de forma crítica.Vigilancia y privacidad: La constante vigilancia por parte del Gran Hermano y la Policía del Pensamiento crea un clima de miedo y desconfianza. La privacidad es inexistente, y los ciudadanos viven con el temor constante de ser descubiertos y castigados por cualquier pensamiento o acción que pueda ser interpretada como disidencia.Propaganda y desinformación: El Ministerio de la Verdad se encarga de manipular la historia y la información para mantener la ideología del partido en el poder. La verdad se convierte en una mercancía flexible, moldeada según las necesidades del régimen.Resistencia y rebelión: A pesar del control absoluto del régimen, algunos individuos intentan resistir y rebelarse contra el sistema. La novela explora la lucha interna de los personajes entre la conformidad y la búsqueda de la libertad.Amor y relaciones humanas: En el contexto opresivo de Oceanía, las relaciones humanas, especialmente el amor y el deseo sexual, son reprimidos y controlados por el régimen. La novela muestra cómo el amor puede ser una forma de resistencia, pero también una fuente de vulnerabilidad y peligro.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 1984Se considera a 1984 una obra maestra de la literatura distópica, aclamada por su capacidad para predecir tendencias inquietantes en el siglo XX y su vigencia en el siglo XXI. La novela ha recibido elogios por su estilo preciso, su atmósfera opresiva y su profunda exploración de temas universales relacionados con el poder, la libertad y la condición humana. Su impacto en la cultura popular es innegable, y continúa inspirando debates y análisis sobre el totalitarismo, la vigilancia y la manipulación social. La obra es frecuentemente estudiada en entornos académicos y se considera una lectura fundamental para comprender los peligros del autoritarismo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebelión en la granja
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

Un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo que se ha convertido en un clásico de la literatura del siglo XX. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal, y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. La presente edición, avalada por The Orwell Foundation, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. Incluye un epílogo del periodista y ensayista Christopher Hitchens, que pone de relieve la importancia del autor en nuestro tiempo. Marcial Souto firma la estupenda traducción, que se publicó por primera vez en 2013 y es la más reciente de la obra. La crítica ha dicho...«Una obra literaria perfecta».T.S. Elliot «George Orwell es un hombre con extraordinario sentido moral y con un enorme respeto por la justicia y la verdad».Evelyn Waugh «El libro que todo el mundo, toda la gente de a pie, debería leer. No ha perdido un ápice de lucidez en cincuenta años».Ruth Rendell «Casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento».Antonio Muñoz Molina «Desde Los viajes de Gulliver no se ha escrito una parábola tan profunda, mordiente y satírica como Rebelión en la granja».Arthur Koestler «Un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable».Guillermo Altares, El País¿A quién va dirigido el libro Rebelión en la granja?Rebelión en la Granja es una obra literaria accesible a un público amplio. Su formato de fábula, con personajes animales que representan arquetipos humanos, la hace atractiva para lectores jóvenes, introduciéndolos a temas complejos de forma accesible. Sin embargo, la profundidad de su crítica social y política la convierte en una lectura enriquecedora para adultos, ofreciendo una perspectiva crítica sobre el poder, la ideología y la manipulación. Su estilo narrativo claro y conciso permite que sea disfrutado por lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra invita a la reflexión sobre temas universales, por lo que resulta relevante para personas de diversas edades y formaciones.Temas que trata el libro Rebelión en la granjaRebelión en la Granja explora una multiplicidad de temas relevantes, entrelazándolos de forma magistral para crear una alegoría poderosa. Se pueden destacar los siguientes:Totalitarismo y abuso de poder: La novela presenta una crítica feroz al totalitarismo, mostrando cómo una revolución idealista puede degenerar en una tiranía brutal. La manipulación, la propaganda y el uso de la fuerza son herramientas clave para el mantenimiento del poder.Corrupción del poder: El libro ilustra cómo el poder corrompe, incluso a aquellos que inicialmente tenían buenas intenciones. La lucha por el liderazgo y la ambición desmedida conducen a la traición de los ideales revolucionarios.Propaganda y manipulación: La habilidad de los cerdos para manipular la información y controlar el pensamiento de los demás animales es un elemento central. Se muestra cómo la propaganda puede distorsionar la realidad y justificar acciones opresivas.Ideologías políticas: La obra sirve como alegoría de la Revolución Rusa y el régimen estalinista, pero sus temas trascienden un contexto histórico específico. Se examina la naturaleza de las ideologías políticas, su capacidad para ser pervertidas y el peligro del fanatismo ciego.Clase social y desigualdad: La novela explora las dinámicas de poder entre diferentes clases sociales, representadas por los animales de la granja. Se muestra cómo la desigualdad puede perpetuarse incluso después de una revolución aparentemente igualitaria.Importancia de la educación y el conocimiento: La falta de educación y alfabetización entre los animales permite a los cerdos manipularlos con mayor facilidad. El conocimiento y la capacidad crítica son presentados como herramientas esenciales para resistir la opresión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Rebelión en la granjaSe observa una amplia recepción positiva de Rebelión en la Granja a lo largo del tiempo. Es considerada una obra maestra de la literatura del siglo XX, alabada por su ingenio, su capacidad para transmitir ideas complejas de forma accesible y su vigencia atemporal. La novela ha sido objeto de numerosos análisis académicos y ha inspirado adaptaciones cinematográficas y teatrales. Su impacto cultural es innegable, y continúa siendo leída y estudiada por su relevancia social y política. La obra ha sido elogiada por su estilo narrativo, su capacidad para generar empatía con los personajes y su mensaje contundente contra el totalitarismo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamlet
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Hamlet és probablement la més famosa i la més representada de les tragèdies de Shakespeare. Colpidora i enigmàtica, és, a parer de Goethe, una obra que oprimeix l'ànima com un problema tenebrós. Basada en una vella llegenda, Shakespeare ens presenta el destí tràgic d'un home que veu com el dolor per la mort sobtada del seu pare s'esmola amb el nou casament de la seva mare amb l'odiat oncle patern. L'aparició de l'espectre del mort, a més, li fa saber que va ser assassinat per qui ara és el nou rei. La malenconia i l'esperit de venjança en el seguit de desgràcies que Hamlet ha de suportar, el sentit de frustració i desencant profund que li provoquen, la divisió entre els impulsos del sentiment i l'acció pertorbadora de la raó, la follia aparent i la inquietant presència del suïcidi han fet del personatge de Hamlet una entitat mítica. La versió catalana que presentem, a càrrec de Joan Sellent, ens apropa amb ofici a una obra ineludible de la literatura occidental.¿A quién va dirigido el libro Hamlet?Hamlet está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura clásica, el teatro y la exploración de temas universales. Su complejidad lingüística y temática lo hacen especialmente atractivo para lectores con un nivel de comprensión lectora avanzado, estudiantes de literatura, amantes del teatro shakesperiano y aquellos interesados en la psicología de los personajes y el análisis literario profundo. La obra, a pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante para cualquier persona que se interese en la condición humana, la moralidad y las consecuencias de las acciones.Temas que trata el libro HamletHamlet explora una multiplicidad de temas interconectados que lo convierten en una obra compleja y rica en matices. Algunos de los temas más relevantes son:Venganza: El motor principal de la trama es el deseo de Hamlet de vengar la muerte de su padre. La obra analiza las consecuencias morales y psicológicas de la búsqueda de venganza, cuestionando su legitimidad y eficacia. Se explora la dificultad de llevar a cabo la venganza y las consecuencias devastadoras que esta puede tener.Locura: La simulación de locura por parte de Hamlet es un elemento central de la obra. Se plantea la cuestión de la línea difusa entre la locura fingida y la verdadera, y cómo la presión y el trauma pueden afectar la salud mental. La obra explora la fragilidad de la mente humana ante el dolor y la incertidumbre.Moralidad y ética: Hamlet presenta un dilema moral complejo. El príncipe se enfrenta a la decisión de vengarse de su tío, lo que implica la transgresión de normas morales y religiosas. La obra invita a la reflexión sobre la justicia, la venganza y la moralidad.Poder y corrupción: La lucha por el poder en la corte danesa es un tema recurrente. La obra muestra cómo la ambición y la corrupción pueden corromper a las personas y destruir las relaciones humanas. Se explora la naturaleza del poder y su impacto en la sociedad.Muerte y mortalidad: La muerte es un tema omnipresente en Hamlet. La obra reflexiona sobre la naturaleza de la muerte, la vida después de la muerte y la aceptación de la mortalidad. La presencia del fantasma del padre de Hamlet intensifica esta reflexión.Amor y relaciones: Las relaciones entre Hamlet y Ofelia, Hamlet y su madre, y otros personajes, son complejas y problemáticas. La obra explora la naturaleza del amor, el deseo, la traición y la pérdida.Apariencia y realidad: La obra juega con la dualidad entre la apariencia y la realidad. Hamlet finge locura para ocultar sus verdaderos planes, mientras que otros personajes ocultan sus verdaderas intenciones. Esta ambigüedad crea suspense y complejidad narrativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro HamletHamlet es considerada una de las obras más importantes e influyentes de la literatura universal, alabada por su complejidad psicológica, su lenguaje poético y su exploración de temas universales. Ha sido objeto de innumerables análisis, interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, consolidando su estatus como una obra maestra del teatro. Su impacto en la cultura occidental es innegable, y continúa inspirando a artistas, escritores y pensadores. La obra ha recibido elogios por su profundidad, su riqueza temática y su capacidad para generar debate y reflexión. Se considera una obra fundamental para comprender la literatura inglesa y la condición humana.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El niño con el pijama de rayas
Hoy -5% en Libros

Boyne, John

El libro que ha conmovido a millones de lectores Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos, también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.El editor Reseñas:«Una historia que tiene mucho de fábula... una pequeña maravilla de libro.»The Guardian «Un libro que persiste en la memoria del lector. Sutil, de una exquisita sencillez y absolutamente conmovedor.»The Irish Times «Un libro tan sencillo, tan aparentemente accesible, que es casi perfecto.»The Irish Independent «Profundamente conmovedor.»The Wall Street Journal «Un libro que no se olvida.»The Australian «Extraordinario.»The Irish Examiner¿A quién va dirigido el libro El niño con el pijama de rayas?Se recomienda la lectura de El niño con el pijama de rayas a jóvenes a partir de trece años y adultos. La complejidad de los temas tratados y la perspectiva desde la que se narra la historia hacen que sea una lectura apropiada para un público con cierta madurez para comprender las implicaciones de los hechos históricos que se presentan. Sin embargo, la narrativa accesible y la sencillez del lenguaje empleado permiten que sea disfrutado por un amplio rango de edades.Temas que trata el libro El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas explora diversos temas de gran calado, presentándolos a través de la mirada inocente de un niño. Entre ellos se encuentran:El Holocausto: La novela aborda el Holocausto desde una perspectiva única, mostrando la realidad de los campos de concentración a través de los ojos de Bruno, un niño ajeno a la ideología nazi y a la crueldad del régimen. No se centra en los detalles más gráficos de la barbarie, sino en la ignorancia y la inocencia que se enfrentan a una realidad terrible.La amistad: La amistad entre Bruno y Shmuel, un niño judío prisionero en el campo de concentración, es un elemento central de la novela. Esta relación, que surge de la ingenuidad y la necesidad de compañía, contrasta con el odio y la discriminación que imperan en el entorno. Se muestra la pureza de la amistad infantil en medio de un contexto de horror.La inocencia y la ignorancia: La perspectiva infantil de Bruno permite al lector cuestionar la manipulación ideológica y la ceguera ante la injusticia. Su inocencia contrasta con la crueldad del mundo adulto, y su ignorancia sobre el significado del campo de concentración genera una tensión narrativa que obliga a la reflexión.La familia y la obediencia: La novela también explora la dinámica familiar en el contexto de la Alemania nazi. La obediencia ciega a la autoridad y la falta de cuestionamiento de las acciones del padre de Bruno son temas importantes que se presentan de forma sutil pero efectiva.La guerra y sus consecuencias: Si bien no se centra en las batallas o estrategias militares, la novela muestra las devastadoras consecuencias de la guerra y el impacto que tiene en la vida de las personas, especialmente en los niños.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El niño con el pijama de rayasAún no hay opiniones o críticas sobre El niño con el pijama de rayas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Amb estudi introductori i propostes de treball a cura d'Anton Carbonell.Aquesta edició de Terra baixa vol apropar al públic escolar una de les obres més representatives de la literatura catalana i, alhora, posar en evidència la singularitat del llenguatge teatral que la conforma. Per llegir-la adequadament, no es pot menystenir la seva naturalesa escènica i, en aquest sentit, és bo de valorar com ha estat comentada i interpretada al llarg del temps. Terra baixa (1897) és un drama que presenta, a través de diversos elements (romàntics, realistes, modernistes), un joc de tensions humanes i simbòliques de gran força teatral. El conflicte entre l'ideal de la terra alta i la realitat de la terra baixa aconsegueix una categoria mítica i obre pas a la creació de personatges inoblidables (Manelic, Marta, Sebastià) que viuen amb intensitat la problemàtica de la possessió amorosa. No és estrany que una obra d'aquestes característiques assolís ben aviat una consideració de clàssic del teatre català i un veritable ressò universal.  ¿A quién va dirigido el libro Terra baixa?Terra baixa está dirigida a un público amplio interesado en el teatro clásico catalán, la literatura del siglo XIX y las obras con temas sociales y de conflicto. Su lenguaje, aunque escrito en catalán, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora en este idioma. La obra también puede resultar atractiva para estudiantes de literatura, historia o teatro, así como para aquellos interesados en el análisis de personajes complejos y las relaciones de poder. La profundidad de los temas tratados y la riqueza de la obra la hacen apropiada para lectores adultos, aunque su temática podría ser abordada con supervisión en el ámbito educativo con estudiantes de bachillerato o universidad.Temas que trata el libro Terra baixaTerra baixa explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra compleja y rica en matices:Lucha de clases: La obra presenta un claro conflicto entre la clase alta, representada por el terrateniente Sebastià, y la clase baja, encarnada por el pastor Manelic. Este conflicto se manifiesta a través de la opresión, la desigualdad y la lucha por la libertad y la justicia social. La obra refleja las tensiones sociales de la época en que fue escrita.Amor y traición: La relación entre Manelic y Marta es central en la trama, mostrando la fuerza del amor, pero también la vulnerabilidad y la posibilidad de la traición. La complejidad de sus sentimientos y las presiones externas que sufren enriquecen la narrativa.Libertad e individualidad: Manelic y Marta buscan la libertad de la opresión y la construcción de su propia identidad fuera del control de la sociedad y de las estructuras de poder. Su lucha por la autonomía personal es un tema recurrente.El poder y la corrupción: La figura de Sebastià simboliza el poder y la corrupción, mostrando cómo este puede manipular y controlar a los demás para su propio beneficio. La obra critica la injusticia y el abuso de poder.Ruralidad y urbanidad: La obra contrasta la vida en la montaña ("Terra Alta"), representada como un espacio de pureza y libertad, con la vida en el valle ("Terra Baixa"), un lugar de opresión y corrupción. Este contraste espacial simboliza la lucha entre la naturaleza y la sociedad.Religión e hipocresía: La presencia del Mossèn en la obra permite explorar la hipocresía y la manipulación religiosa, mostrando cómo la religión puede ser utilizada para justificar la opresión y el control social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Terra baixaAún no hay opiniones o críticas sobre Terra baixa disponibles para su inclusión en esta descripción.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mètode Grönholm
Hoy -5% en Libros

Galceran, Jordi

Una important multinacional cerca executiu d'alt nivell, i quatre candidats han superat la preselecció i són a la fase final. Fins on estan disposats a arribar per aconseguir la feina? Quins són els seus límits morals? La delirant selecció els enfrontarà en un combat de sentiments, ambicions i enveges, en el límit de la realitat i la ficció, la veritat i la mentida. Galceran ens proposa una divertida radiografia de les tensions i els conflictes del món laboral i de la competitivitat de la societat contemporània en una obra de teatre que ha estat un èxit clamorós.¿A quién va dirigido el libro El mètode Grönholm?Se dirige a un público amplio interesado en el teatro contemporáneo, las comedias con un trasfondo social y la crítica a las dinámicas de poder en el ámbito laboral. La obra, por su temática y estilo, puede resultar atractiva tanto para lectores aficionados al teatro como para aquellos interesados en la psicología del comportamiento humano bajo presión. La obra también puede ser de interés para estudiantes de teatro, comunicación o recursos humanos, por su análisis de las técnicas de selección de personal y las relaciones interpersonales en entornos competitivos.Temas que trata el libro El mètode GrönholmEl Mètode Grönholm explora diversos temas de forma entrelazada:La manipulación y la presión social: La obra presenta una crítica mordaz a las técnicas de selección de personal que utilizan métodos de manipulación psicológica para evaluar a los candidatos. Se muestra cómo la presión del entorno y la competencia entre los aspirantes pueden llevar a comportamientos inesperados y reveladores.La naturaleza humana: A través de los juegos y las pruebas a los que son sometidos los personajes, la obra explora la naturaleza humana, sus contradicciones y sus debilidades. Se pone de manifiesto la capacidad de las personas para mentir, manipular y traicionar en busca de sus objetivos.El poder y la ambición: La obra se centra en la lucha por el poder y la ambición desmedida de los personajes. Se muestra cómo la búsqueda del éxito profesional puede corromper la moral y las relaciones interpersonales.La hipocresía y la máscara social: Los personajes presentan una imagen pública cuidadosamente construida, que contrasta con su verdadera personalidad. La obra explora la hipocresía y la máscara social que las personas utilizan para ascender en la escala social.El lenguaje y la comunicación: Los diálogos son un elemento clave de la obra, mostrando cómo el lenguaje se utiliza para manipular, engañar y ocultar la verdad. La obra destaca la importancia de la comunicación efectiva y la dificultad de discernir la verdad en un contexto de alta presión.La moralidad y la ética: La obra plantea interrogantes sobre la moralidad y la ética en el ámbito laboral. Se cuestiona si el fin justifica los medios en la búsqueda del éxito profesional.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El mètode GrönholmAún no hay opiniones o críticas sobre El mètode Grönholm disponibles públicamente en las fuentes consultadas. Sin embargo, la popularidad de la obra teatral en la que se basa el libro sugiere que podría ser una lectura interesante y estimulante.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo feliz
Hoy -5% en Libros

Huxley, Aldous

Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora de un futuro posible. Los peores vaticinios del capitalismo se han cumplido: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Los humanos ya no procrean, el sexo se ha convertido solo en una diversión y las letras del alfabeto griego se han pervertido para clasificar a los seres humanos por castas. Todos aceptan su lugar en la nueva jerarquía social, perfectamente ordenada. Los valores humanos esenciales no tienen cabida en este mundo y los habitantes se crean in vitro con una técnica concebida a imagen y semejanza de una cadena de montaje. El soma, la droga por excelencia en este mundo distópico que propone Huxley, ayuda a los habitantes a escapar de la rutina. A cambio de este orden pulcro, la libertad de expresión y el pensamiento crítico han sido erradicados. Bernard Marx, el protagonista de la novela, inconformista e inteligente, deberá probar los límites de la sociedad que lo ha engendrado, iniciando un viaje más allá de las fronteras distópicas de su universo.La crítica ha dicho:«Según los ojos con que se mire, Un mundo feliz retrata una utopía perfecta o su horrendo opuesto, una distopía: sus hermosos habitantes viven seguros y libres de enfermedades y preocupaciones, pero lo hacen de un modo que, queremos creer, sería inaceptable para nosotros.»Margaret Atwood «Aldous Huxley fue un hombre extraordinariamente profético, no hay otro novelista en el siglo XX que haya escrito una guía más sagaz del futuro.»J.G. Ballard«Un mundo feliz también ha conservado su mordacidad satírica y una expresión de gran impacto aforístico, con un vívido sentido del poder del lenguaje y de las ideas en una sociedad humana cambiante.»Robert McCrum, The Guardian¿A quién va dirigido el libro ?Un mundo feliz de Aldous Huxley es una novela de ciencia ficción y crítica social que puede resultar atractiva para un público amplio. Se recomienda a lectores interesados en la ciencia ficción distópica, la filosofía, la sociología y la exploración de temas como el control social, la tecnología y la naturaleza humana. Su complejidad temática lo hace adecuado para lectores adultos, aunque su estilo narrativo puede ser accesible a jóvenes lectores con interés en temas profundos. La obra invita a la reflexión crítica sobre el futuro de la sociedad y las consecuencias de ciertas decisiones tecnológicas y políticas.Temas que trata el libro Un mundo feliz explora una serie de temas interconectados que lo convierten en una obra compleja y relevante:Control social y manipulación: La novela describe un sistema social altamente controlado, donde la reproducción, la educación y el comportamiento individual están manipulados para asegurar la estabilidad y la felicidad superficial. La hipnopedia, el condicionamiento psicológico y la ingeniería genética son herramientas clave en este control.Tecnología y progreso: El avance tecnológico se presenta como un arma de doble filo. Si bien ha erradicado la guerra y la pobreza, también ha suprimido la individualidad, la libertad y la expresión artística. La novela cuestiona el concepto de progreso y sus posibles consecuencias negativas.Felicidad y satisfacción: La felicidad en Un mundo feliz es artificial y superficial, alcanzada a través de la supresión de emociones negativas y la satisfacción constante de deseos. La novela plantea interrogantes sobre el verdadero significado de la felicidad y si una felicidad artificial puede ser genuina.Individualidad y conformidad: La sociedad del libro valora la conformidad por encima de la individualidad. Los individuos son creados y condicionados para encajar en un sistema preestablecido, sin espacio para la rebeldía o la expresión personal. La novela explora el conflicto entre la individualidad y la necesidad de pertenencia.Naturaleza humana: Un mundo feliz cuestiona la naturaleza humana y su capacidad para la felicidad y la libertad. La novela sugiere que la supresión de emociones negativas y la conformidad pueden llevar a una existencia vacía y sin sentido.El papel de la familia y las relaciones: La familia tradicional ha sido abolida, reemplazada por un sistema de reproducción artificial y relaciones superficiales. La novela explora las consecuencias de la ausencia de vínculos familiares profundos y la importancia de las relaciones humanas auténticas.La religión y la espiritualidad: La religión y la espiritualidad han sido reemplazadas por un culto a la tecnología y al consumo. La novela cuestiona el papel de la religión en la sociedad y la búsqueda de significado en la vida.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre Un mundo feliz disponibles para su inclusión en este resumen.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Senyor dels Anells
Hoy -5% en Libros

Vicens Vives

Aquesta edició en un sol volum de la novel·la de Tolkien, traduïda esplèndidament pel poeta Francesc Parcerisas, ha estat il·lustrada amb cinquanta aquarel·les en color per l'artista britànic Alan Lee, que ha col·laborat en la realització de la pel·licula basada en El Senyor del Anells. La passió que Alan Lee sent pels temps èpics l'ha dut a il·lustrar també els llibres d'Homer la Ilíada i l'Odissea, publicats a Vicens Vives amb els títols de Vaixells negres davant Troia i Les aventures d'Ulisses.¿A quién va dirigido el libro 'SENYOR DELS ANELLS. TRILOGIA (IL.LUS)'?Se trata de una obra de fantasía épica, por lo que se dirige a un público amplio, especialmente a los amantes de este género. La complejidad de la trama, el desarrollo de los personajes y la riqueza del lenguaje hacen que sea especialmente atractivo para lectores adultos y jóvenes con un gusto por la literatura fantástica y de aventuras. La edición ilustrada puede resultar especialmente atractiva para lectores que aprecian la combinación de texto e imágenes, ampliando su atractivo a un público que busca una experiencia de lectura más visual. Su carácter clásico y su influencia en la cultura popular lo convierten en una lectura recomendable para cualquier persona interesada en la literatura fantástica, independientemente de su edad o experiencia lectora.Temas que trata el libro El Senyor dels AnellsEl Senyor dels Anells explora una gran variedad de temas, entrelazándolos de forma compleja y rica. Algunos de los más destacados son:El bien contra el mal: La lucha entre las fuerzas de la luz y la oscuridad es el eje central de la historia. Se presenta una lucha moral y física, donde se enfrentan personajes con diferentes motivaciones y valores. La obra explora la naturaleza del bien y del mal, mostrando que no son conceptos absolutos y que incluso los personajes "buenos" pueden tener debilidades o cometer errores.El poder y la corrupción: El libro explora el tema del poder y cómo este puede corromper a aquellos que lo poseen. Se muestra cómo la búsqueda del poder absoluto puede llevar a la destrucción y al sufrimiento. La obra analiza las consecuencias de la ambición desmedida y la importancia de la humildad y la responsabilidad.La amistad y la camaradería: La importancia de la amistad y la camaradería se muestra a través de la "Germandat de l'Anell". La unión y el apoyo mutuo entre los personajes son fundamentales para superar los obstáculos y lograr sus objetivos. La obra destaca el valor de la lealtad y la confianza entre amigos.El coraje y la perseverancia: Los personajes deben enfrentarse a numerosos desafíos y peligros a lo largo de su viaje. La obra destaca la importancia del coraje, la perseverancia y la capacidad de superar las adversidades. Se muestra cómo la esperanza y la fe pueden ser fuentes de fuerza en momentos difíciles.La naturaleza y la magia: La obra crea un mundo fantástico rico en detalles, con una naturaleza exuberante y una magia poderosa. Se explora la relación entre los personajes y el mundo que les rodea, mostrando la belleza y el peligro de la naturaleza y la magia.La identidad y el destino: Los personajes deben enfrentarse a preguntas sobre su identidad y su destino. La obra explora el tema del libre albedrío y la capacidad de los individuos para moldear su propio futuro. Se muestra cómo las decisiones individuales pueden tener consecuencias a gran escala.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'SENYOR DELS ANELLS. TRILOGIA (IL.LUS)'_Aún no hay opiniones o críticas sobre 'SENYOR DELS ANELLS. TRILOGIA (IL.LUS)' disponibles públicamente.
58,60€ 55,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ara que estem junts
Hoy -5% en Libros

Casagran, Roc

«I, des d'aquell dia, aquella cabanya rudimentària la vam anomenar La Mansió. Va ser una manera d'aprendre que contra l'horror només ens queda l'humor, i com que en aquella platja tot era horror, tot va passar a ser humor. Humor negre, és clar. I dels soldats que ens vigilaven en dèiem ''els nostres protectors'', i de la sorra, ''el nostre llit d'hotel'', i del mar, ''la nostra banyera''». Ara que estem junts explica la separació de dos germans bessons per la Guerra Civil. Una mirada diferent sobre l'exili i la vida al camp de refugiats d'Argelers. Ara que estem junts és també una història d'amor. ¿A quién va dirigido el libro Ara que estem junts?Se podría considerar que Ara que estem junts está dirigido a un público amplio, interesado en la historia de Cataluña durante la Guerra Civil Española y el exilio posterior. Su accesibilidad lo hace adecuado para lectores jóvenes y adultos. La temática de la guerra y el exilio, tratada desde la perspectiva infantil, lo convierte en una lectura especialmente relevante para aquellos que buscan comprender este periodo histórico desde una perspectiva diferente y emotiva. El lenguaje utilizado, aunque basado en la experiencia de niños, no simplifica la complejidad de los acontecimientos, por lo que también resultará atractivo para lectores adultos que buscan una narrativa conmovedora y bien escrita.Temas que trata el libro Ara que estem juntsAra que estem junts explora varios temas interconectados:La Guerra Civil Española y el exilio: El libro narra la experiencia de dos hermanos gemelos durante la Guerra Civil y su posterior huida a Francia. Se describe la separación familiar, las dificultades del exilio y las condiciones de vida en el campo de refugiados de Argelers. La obra no se centra en los grandes eventos bélicos, sino en el impacto de la guerra en la vida cotidiana de una familia.La infancia y la pérdida de la inocencia: La perspectiva de los niños protagonistas permite al lector experimentar la guerra y el exilio desde una óptica diferente, mostrando cómo estos eventos traumáticos afectan a la infancia y la pérdida de la inocencia. Se observa cómo los niños se adaptan a circunstancias extremas, desarrollando mecanismos de supervivencia y resiliencia.Las relaciones familiares: La novela profundiza en la relación entre los dos hermanos gemelos, mostrando sus diferencias y cómo la adversidad los une. También se exploran las relaciones entre los hermanos y sus padres, destacando la importancia de la familia en tiempos de crisis.El amor y la esperanza: A pesar del contexto desolador, la historia incluye un hilo de esperanza y amor, mostrando la capacidad humana para encontrar consuelo y afecto incluso en las circunstancias más difíciles. El amor se presenta como una fuerza que ayuda a superar las adversidades.La resistencia y la supervivencia: El libro retrata la resistencia y la lucha por la supervivencia de los personajes en un contexto de extrema pobreza y sufrimiento. Se muestra cómo la familia se enfrenta a la adversidad con valentía y determinación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Ara que estem juntsSe han encontrado diversas reseñas que destacan la emotividad y la originalidad de la novela. Algunos críticos resaltan la capacidad del autor para retratar la infancia en un contexto de guerra y exilio, ofreciendo una perspectiva conmovedora y diferente a las narraciones tradicionales sobre este periodo histórico. La narrativa, escrita en forma de carta, se considera una elección acertada que refuerza la intimidad y la conexión emocional con los personajes. La descripción de las condiciones de vida en el campo de refugiados de Argelers se considera realista y conmovedora. En general, las opiniones sobre la obra son positivas, destacando su valor literario y su capacidad para transmitir emociones al lector. La obra ha recibido elogios por su sensibilidad y su capacidad para conectar con el lector a través de una historia conmovedora y bien escrita.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Invasió subtil i altres contes
Hoy -5% en Libros

Calders, Pere

Invasió subtil i altres contes de Pere Calders va ser publicat per primera vegada l'any 1978 a la col·lecció ''Antologia Catalana'' d'Edicions 62. El llibre va ser guardonat amb la Lletra d'Or de 1979, i va ser reeditat posteriorment diverses vegades. A la present edició, el text va acompanyat d'un estudi preliminar sobre l'autor i la seva obra, i una part final amb diverses eines didàctiques (textos complementaris, comentaris de text i propostes de treball) a càrrec de Joan Martínez Sala, professor de llengua i literatura catalanes a l'ensenyament secundari en un institut de Barcelona.Les narracions d'Invasió subtil i altres contes ens mostren l'actitud de Calders davant la realitat, una actitud presidida, sobretot, pel sentit de l'humor, però que també inclou una mirada irònica i lleugerament pessimista sobre el comportament humà. Amb una escriptura extraordinàriament àgil i plena de troballes de llenguatge, Calders aconseguirà que la imaginació i la fantasia acabin per posar un interrogant a les nostres conviccions sobre l'aparença ''normal'' de les coses.  ¿A quién va dirigido el libro INVASIÓ SUBTIL I ALTRES CONTES, L'?Este libro está dirigido a un público amplio, incluyendo lectores interesados en la literatura catalana contemporánea, estudiantes de lengua y literatura catalana, y aquellos que aprecian la narrativa corta con un toque de humor, ironía y realismo mágico. La inclusión de herramientas didácticas en esta edición lo hace especialmente adecuado para su uso en entornos educativos de secundaria. La agilidad de la escritura y la riqueza del lenguaje lo hacen accesible a un amplio rango de edades y niveles de lectura, aunque la complejidad de las ideas y el humor sutil podrían ser más apreciados por lectores con mayor madurez literaria.Temas que trata el libro Invasió subtil i altres contesEl libro INVASIÓ SUBTIL I ALTRES CONTES, L explora una variedad de temas a través de sus relatos, entre los que destacan:La realidad y la percepción: Muchos cuentos juegan con la ambigüedad entre la realidad y la fantasía, invitando al lector a cuestionar sus propias percepciones y la naturaleza de lo "normal". Se presenta una realidad alterada, donde lo cotidiano se mezcla con lo surrealista, creando un efecto de desconcierto y reflexión.El humor y la ironía: El humor inteligente y a veces corrosivo de Pere Calders es una característica central del libro. La ironía sutil se utiliza para satirizar aspectos de la sociedad y el comportamiento humano, ofreciendo una crítica social velada pero efectiva.La condición humana: Los relatos exploran la condición humana a través de personajes que se enfrentan a situaciones cotidianas o extraordinarias, revelando sus debilidades, contradicciones y limitaciones. Se observa la incapacidad de reaccionar ante lo insólito, la obsecación por la seguridad y la dificultad de sobreponerse a las rutinas.La imaginación y la fantasía: La imaginación y la fantasía se presentan como herramientas literarias para cuestionar las convenciones sociales y las creencias establecidas. La capacidad de la ficción para desafiar la realidad es un tema recurrente.El lenguaje: El dominio del lenguaje por parte de Pere Calders es evidente en la riqueza expresiva y la agilidad de la escritura. Los diálogos, en particular, son un elemento destacado que contribuye a la creación de atmósferas y personajes memorables.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro INVASIÓ SUBTIL I ALTRES CONTES, LAún no hay opiniones o críticas sobre INVASIÓ SUBTIL I ALTRES CONTES, L disponibles públicamente en las fuentes consultadas.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
León el Africano
Hoy -5% en Libros

Maalouf, Amin

En una época de crisis en la que dos grandes imperios pugnan por la supremacía en el Mediterráneo, Hasan, nacido en Granada poco antes de 1492 y más conocido como León el Africano, emprende una extraordinaria peregrinación. Guiado en todo momento por su pasión de vivir, León irá a parar a la misteriosa ciudad de Tombuctú, a los quince reinos negros situados entre el Níger y el Nilo, y a la deslumbrante Constantinopla. Finalmente, sus conocimientos y experiencias, en los que se funden la cultura oriental y la occidental, el mundo cristiano y el del islam, serán puestos al servicio del papa León X y de Julio de Médicis en la fascinante Roma del Renacimiento.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ratera
Hoy -5% en Libros

Christie, Agatha

EDICIÓ AMB RECURSOS DIDÀCTICS. En Giles i la Mollie Ralston van de bòlit procurant tenir-ho tot a punt per als primers hostes. Acaben d'obrir una pensió en una mansió antiga que ha heretat la Mollie i només volen que les primeres persones que acullen tinguin una estada plàcida. Però una nevada intensa deixa la mansió Monkswell incomunicada i la notícia que els dona el sergent Trotter no és gaire tranquil·litzadora: els hostes de la pensió es troben sota l'amenaça d'un assassí. Una singularitat acompanya la vida d'aquesta peça d'Agatha Christie: La ratera és l'obra de teatre que acumula més representacions de la història. Completen la present edició un seguit d'il·lustracions a càrrec de Guillermo Berdugo i una introducció i propostes de treball a cura de Rosa Solé.¿A quién va dirigido el libro LA RATERA?La Ratera, de Agatha Christie, está dirigida a un público amplio que disfruta de las novelas de misterio y suspense. Su accesibilidad la hace apta para lectores con diferentes niveles de experiencia en el género, desde aquellos que se inician en él hasta los aficionados más experimentados. La obra, además de su atractivo intrínseco como novela policíaca, se presenta como una opción interesante para aquellos interesados en el teatro, ya que se trata de una obra teatral adaptada a formato libro. La edición con recursos didácticos la convierte en una herramienta útil para estudiantes y profesores de literatura o teatro.Temas que trata el libro La rateraLa Ratera explora diversos temas relevantes en el género de misterio:El misterio del asesinato: El eje central de la trama es un asesinato que ocurre en un entorno aislado, creando tensión y suspense. La investigación se centra en descubrir la identidad del asesino entre un grupo de sospechosos.El suspense y la tensión: La obra mantiene al lector en vilo a través de la atmósfera de misterio, las sospechas que recaen sobre cada personaje y la inminencia de un nuevo crimen. La situación de aislamiento, provocada por una tormenta de nieve, intensifica la sensación de peligro y claustrofobia.La psicología de los personajes: Cada uno de los personajes presenta rasgos de personalidad complejos y ocultos, lo que contribuye a la ambigüedad de la trama y dificulta la identificación del culpable. Sus motivaciones y secretos se van desvelando gradualmente, creando una atmósfera de desconfianza.La justicia y la verdad: La resolución del misterio se centra en la búsqueda de la verdad y la aplicación de la justicia. La obra plantea la importancia de la observación, la deducción y la capacidad de discernir entre apariencias y realidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LA RATERAAún no se dispone de un resumen completo de las críticas, opiniones y valoraciones de La Ratera en esta edición específica. Se requiere una búsqueda más exhaustiva en diferentes plataformas para obtener una visión más completa de la recepción de la obra por parte de los lectores.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El món de Sofia
Hoy -5% en Libros

Gaarder, Jostein

Alberto Knox és un misteriós i extraordinari professor de filosofia que explica a Sofia Amundsen, una nena de quinze anys, la vida i l'obra dels grans pensadors de la història. Des dels presocràtics fins a Sartre, passant per Plató, Aristòtil, Jesús, sant Agustí, Galileu, Descartes, Hume, la Il·lustració, Kant, el Romanticisme, Hegel, Marx, Darwin o Freud, tots participaran del viatge que emprendràSofia pel món de les idees. PeròEl món de Sofia no és només aquest viatge fascinant, és tambéuna novel·la excepcional i originalíssima, amb un desenllaçimprevisible, que s'ha convertit en un clàssic per a tots els públics. ¿A quién va dirigido el libro El món de Sofia?Se trata de una novela de fácil lectura, accesible para un público amplio, aunque especialmente indicada para jóvenes adolescentes y adultos interesados en la filosofía. Su estilo narrativo ameno y la estructura de aprendizaje a través de una historia atractiva hacen que sea una excelente introducción al pensamiento filosófico para aquellos que no tienen conocimientos previos en la materia. La novela también puede resultar atractiva para aquellos que buscan una lectura entretenida con un trasfondo intelectual profundo. La complejidad de los temas filosóficos se presenta de forma gradual y comprensible, lo que facilita su comprensión para un público diverso.Temas que trata el libro El món de SofiaEl món de Sofia utiliza una trama novelesca para explorar la historia de la filosofía occidental. A través de la correspondencia entre la protagonista, Sofía, y su misterioso profesor, Alberto Knox, se abordan diversos temas filosóficos de manera cronológica, desde los primeros pensadores presocráticos hasta la filosofía contemporánea. Algunos de los temas tratados incluyen:El origen del universo y la existencia: La novela plantea preguntas fundamentales sobre el origen del mundo y la existencia humana, explorando diferentes perspectivas filosóficas a lo largo de la historia. Se introduce al lector en las diferentes teorías cosmológicas y ontológicas que han intentado responder a estas preguntas.La naturaleza de la realidad: Se examinan diferentes concepciones de la realidad, desde las perspectivas mitológicas hasta las teorías filosóficas más complejas. Se analizan las ideas de los filósofos sobre la naturaleza de la realidad, la percepción y el conocimiento.El desarrollo del pensamiento filosófico: La novela presenta una visión general de la evolución del pensamiento filosófico occidental, mostrando la influencia de diferentes culturas y épocas. Se explora la transición del pensamiento mítico al pensamiento filosófico, así como la evolución de las diferentes escuelas filosóficas.La identidad personal: A través del viaje de autodescubrimiento de Sofía, la novela explora la cuestión de la identidad personal y la búsqueda del significado de la vida. Se plantean preguntas sobre la naturaleza del ser humano, la libertad y el destino.El conocimiento y la verdad: Se analizan diferentes teorías epistemológicas, explorando las diferentes maneras de adquirir conocimiento y la naturaleza de la verdad. Se discuten las ideas de los filósofos sobre la posibilidad del conocimiento, la justificación de las creencias y la relación entre la razón y la experiencia.La ética y la moral: Se introducen diferentes perspectivas éticas, explorando las diferentes teorías sobre el bien y el mal, la justicia y la felicidad. Se presentan las ideas de los filósofos sobre la moralidad, la virtud y la responsabilidad.La existencia de Dios: La novela aborda la cuestión de la existencia de Dios, explorando diferentes perspectivas teológicas y filosóficas. Se presentan las diferentes argumentos a favor y en contra de la existencia de Dios, así como las implicaciones filosóficas de la creencia o la incredulidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El món de SofiaAún no hay opiniones o críticas sobre El món de Sofia.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sombra del Viento
Hoy -5% en Libros

Ruiz Zafón, Carlos

«Todavía recuerdo aquel amanecer en que mi padre me llevó por primera vez a visitar el Cementerio de los Libros Olvidados.» Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra. Aunando las técnicas del relato de intriga y suspense, la novela histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es sobre todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se mantiene hasta la última página.¿A quién va dirigido el libro SOMBRA DEL VIENTO, LA?Se considera que SOMBRA DEL VIENTO, LA es una novela apta para un público amplio. Aunque inicialmente se podría catalogar como literatura juvenil por la edad del protagonista, su complejidad narrativa, la profundidad de sus temas y la riqueza de su lenguaje la hacen atractiva para lectores adultos. La novela puede ser disfrutada por jóvenes adultos interesados en historias de misterio e intriga, así como por lectores adultos que aprecian una prosa cuidada y una trama compleja. La ambientación histórica y la exploración de temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad la hacen accesible a un público diverso.Temas que trata el libro La Sombra del VientoSOMBRA DEL VIENTO, LA explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa:El misterio y la intriga: La novela gira en torno a la búsqueda de un autor misterioso y un libro maldito, lo que mantiene al lector enganchado a la trama a través de una serie de enigmas y secretos que se van desvelando gradualmente.El poder de los libros: Los libros son presentados como objetos con un poder casi mágico, capaces de influir en la vida de los personajes y de conectarlos a través del tiempo. El "Cementerio de los Libros Olvidados" es un espacio simbólico que representa la importancia de la literatura y la memoria.El amor y la pérdida: La novela explora diferentes facetas del amor, desde el amor romántico hasta el amor familiar y la amistad. La pérdida y el duelo también son temas recurrentes, que afectan profundamente a los personajes y a sus decisiones.La memoria y el pasado: La Barcelona de la posguerra sirve como telón de fondo para explorar la memoria colectiva e individual. El pasado influye en el presente de los personajes, y la novela explora cómo los traumas y las experiencias del pasado pueden afectar a las generaciones futuras.La identidad y la búsqueda de uno mismo: El protagonista, Daniel Sempere, se embarca en un viaje de autodescubrimiento a medida que desentraña los misterios que rodean al libro maldito y a su autor. La búsqueda de la identidad es un tema central en la novela.La sociedad y la cultura: La novela ofrece una visión de la sociedad española de la primera mitad del siglo XX, mostrando las contradicciones y las tensiones de una época marcada por la guerra civil y la dictadura franquista. La cultura y la literatura son presentadas como herramientas para comprender el pasado y el presente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro SOMBRA DEL VIENTO, LASe han expresado opiniones diversas sobre SOMBRA DEL VIENTO, LA. Algunos críticos han elogiado la riqueza de la prosa, la complejidad de la trama y la atmósfera evocadora creada por el autor. Otros han señalado una supuesta falta de profundidad en los personajes o una excesiva utilización de elementos de la novela gótica. Sin embargo, el éxito masivo de ventas y la gran cantidad de lectores que han disfrutado la novela demuestran su capacidad para conectar con un público amplio. El libro ha sido traducido a numerosos idiomas y ha recibido numerosos premios literarios. La obra ha sido alabada por su capacidad de mantener la intriga hasta el final y por su ambientación detallada de la Barcelona de la primera mitad del siglo XX. Algunos lectores han criticado la complejidad de la trama y la abundancia de personajes, mientras que otros han considerado esto como un punto a favor. En definitiva, las opiniones sobre la novela son variadas, pero su impacto cultural e influencia en la literatura contemporánea son innegables.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ara que estem junts
Hoy -5% en Libros

Casagran, Roc

Una mirada diferent sobre l'exili i la vida al camp de refugiats d'Argelers.«I, des d'aquell dia, aquella cabanya rudimentària la vam anomenar La Mansió. Va ser una manera d'aprendre que contra l'horror només ens queda l'humor, i com que en aquella platja tot era horror, tot va passar a ser humor. Humor negre, és clar. I dels soldats que ens vigilaven en dèiem ''els nostres protectors'', i de la sorra, ''el nostre llit d'hotel'', i del mar, ''la nostra banyera''». Ara que estem junts explica la separació de dos germans bessons per la Guerra Civil. Una mirada diferent sobre l'exili i la vida al camp de refugiats d'Argelers. Ara que estem junts és també una història d'amor. ¿A quién va dirigido el libro ARA QUE ESTEM JUNTS?Se puede considerar que ARA QUE ESTEM JUNTS está dirigido a un público amplio, interesado en la historia de España, la Guerra Civil y el exilio. Su enfoque en la experiencia de dos niños, la perspectiva de la infancia ante un conflicto bélico, lo hace accesible a lectores jóvenes y adultos. La narrativa, aunque aborda temas duros, se caracteriza por su sensibilidad y emotividad, lo que lo convierte en una lectura apropiada para aquellos que buscan una aproximación a la historia desde un punto de vista humano y conmovedor. La obra también puede resultar de interés para estudiantes de historia, literatura o ciencias sociales, ofreciendo una visión particular de un periodo histórico complejo.Temas que trata el libro Ara que estem juntsARA QUE ESTEM JUNTS explora diversos temas interconectados:La Guerra Civil Española: El libro sitúa la historia en el contexto de la Guerra Civil, mostrando sus consecuencias devastadoras en la vida de las personas, especialmente en las familias y los niños. No se centra en los grandes eventos bélicos, sino en el impacto cotidiano de la guerra en la vida de los personajes.El exilio: La obra describe la experiencia del exilio republicano, concretamente la vida en el campo de refugiados de Argelers, Francia. Se muestra la precariedad, las dificultades y las condiciones infrahumanas que tuvieron que soportar los exiliados. Se destaca el impacto emocional y psicológico de la separación familiar y la adaptación a un nuevo entorno.La relación entre hermanos: La novela se centra en la relación entre dos hermanos gemelos, Tòfol y Tian, que son muy diferentes en personalidad y forma de afrontar la adversidad. La separación forzada por la guerra pone a prueba su vínculo, mostrando la importancia de la familia y la resiliencia en momentos difíciles.La pérdida de la inocencia: La experiencia de la guerra y el exilio marcan profundamente a los personajes, especialmente a los niños. La obra explora la pérdida de la inocencia y la maduración forzada que sufren al enfrentarse a la violencia, la pobreza y la incertidumbre.El amor: A pesar del contexto desolador, la historia también incluye un elemento de amor, mostrando la capacidad de encontrar esperanza y afecto incluso en las circunstancias más difíciles. El amor se presenta como una fuerza que ayuda a superar las adversidades.La resistencia y la superviviencia: ARA QUE ESTEM JUNTS refleja la capacidad de resistencia y la lucha por la supervivencia de las personas en situaciones extremas. Se muestra la fortaleza y la determinación de los personajes para afrontar las dificultades y seguir adelante.La memoria histórica: El libro contribuye a la memoria histórica al dar voz a una experiencia a menudo silenciada: la del exilio republicano y la vida en los campos de refugiados. Se ofrece una visión humana y conmovedora de un periodo histórico crucial.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro ARA QUE ESTEM JUNTSSe han encontrado diversas reseñas y críticas que destacan la sensibilidad y la emotividad de la novela, así como su capacidad para transmitir la dureza de la experiencia del exilio y la Guerra Civil desde la perspectiva infantil. Algunos críticos resaltan la originalidad de la narrativa y la forma en que el autor reconstruye la historia a través de la correspondencia entre los hermanos. Otros señalan la importancia de la obra para la memoria histórica y su valor educativo. También se menciona la maestría del autor para crear personajes creíbles y conmovedores, y la capacidad de la novela para generar empatía en el lector. En general, las opiniones son positivas, destacando la calidad literaria y el impacto emocional de la obra.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Taller de fantasia. Supertot
Hoy -5% en Libros

Benet i Jornet, Josep M.

Aquesta edició de Taller de fantasia i Supertot de Josep M. Benet i Jornet vol ser una eina didàctica que ajudi a situar aquestes dues obres en el context de la seva creació, i també ajudi a donar algunes claus per aprofundir en els textos. A més va acompanyada d'uns suggeriments per facilitar la feina de llegir i comprendre les obres als nois i noies a qui van dirigides.Taller de fantasia (1971) és fruit de la recopilació d'una sèrie de peces curtes que l'autor publicà a la revista Cavall Fort. Supertot (1972) , és un encàrrec del grup U de Cuc. En aquestes peces, a través d'un humor aparentment lleuger i d'un format proper al musical i a l'estètica pop, Benet i Jornet fa una crítica a la petulància, al racisme, als prejudicis, a la intolerància, a l'explotació immobiliària, en definitiva, a l'abús del poder. ¿A quién va dirigido el libro Taller de fantasia. Supertot?El libro Taller de fantasia. Supertot, de Josep M. Benet i Jornet, está dirigido principalmente a un público infantil. Se concibió inicialmente para un público joven, como lo demuestra su publicación en la revista Cavall Fort, una publicación dirigida a niños y jóvenes. La obra se presenta como una herramienta didáctica, con sugerencias para facilitar la lectura y comprensión a los jóvenes lectores.Temas que trata el libro Taller de fantasia. SupertotTaller de fantasia. Supertot es una recopilación de piezas cortas publicadas originalmente en la revista Cavall Fort. A través de un estilo humorístico y ligero, con elementos que recuerdan al musical y la estética pop, el libro explora diversos temas que se pueden agrupar en:Imaginación y creatividad: El libro fomenta la imaginación y la creatividad a través de sus historias y personajes. Las piezas cortas invitan a los lectores a explorar mundos fantásticos y a desarrollar su propia capacidad creativa.El juego y la fantasía: El juego y la fantasía son elementos centrales en las piezas que componen el libro. Las historias se presentan como juegos, invitando a la participación activa del lector en la construcción de los mundos imaginarios.La exploración de la realidad: Aunque se centra en la fantasía, el libro también explora aspectos de la realidad cotidiana desde una perspectiva lúdica y creativa. Los temas se presentan de forma accesible y atractiva para los jóvenes lectores.El lenguaje y la comunicación: El lenguaje utilizado es sencillo y accesible, adaptado al público infantil. La obra utiliza recursos literarios como el humor, la rima y la repetición para facilitar la comprensión y el disfrute de la lectura.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Taller de fantasia. SupertotAún no hay opiniones o críticas sobre Taller de fantasia. Supertot.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La rebel·lió dels animals
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

La rebel·lió dels animals, un dels clàssics més importants de la literatura universal, és una faula senzilla i tràgica que relata la rebel·lió dels animals del mas dels Jones contra els seus amos. És la història ''d'una revolució que va acabar malament i de les excel·lents excuses que es van anar inventant pas a pas per jsutificar la perversió de la doctrina original'', tal i com va escriure Orwell a la solapa de la primera edició del llibre, el 1945. Concebuda com una sàtira de l'estalinisme, el caràcter universal del seu missatge fa d'aquesta obra mestra una anàlisi extraordinària de la corrupció que engendra el poder i una crítica del totalitarisme.¿A quién va dirigido el libro La rebel·lió dels animals?La Rebelión de los Animales es una obra literaria accesible a un público amplio, aunque su complejidad temática la hace especialmente atractiva para lectores jóvenes y adultos interesados en la política, la historia y la literatura satírica. Se puede disfrutar desde la adolescencia, ofreciendo una lectura amena y reflexiva que invita a la discusión y al análisis crítico. Su lenguaje, aunque preciso, no presenta dificultades excesivas, lo que facilita su comprensión para un público diverso. La obra también resulta de interés para estudiantes de literatura, historia y ciencias políticas, proporcionando un material rico para el análisis de temas relevantes como el totalitarismo, la corrupción del poder y la manipulación ideológica.Temas que trata el libro La rebel·lió dels animalsLa Rebelión de los Animales explora una serie de temas complejos a través de una alegoría animal:La Revolución y sus consecuencias: La novela narra la revolución de los animales contra sus opresores humanos, mostrando el ideal inicial de igualdad y justicia que se corrompe con el paso del tiempo. Se observa cómo la lucha por la libertad puede degenerar en nuevas formas de opresión y control.El abuso del poder: Se analiza cómo el poder, incluso en manos de quienes inicialmente lo buscan para el bien común, puede corromper y llevar a la tiranía. La obra ilustra la facilidad con la que los ideales revolucionarios pueden ser traicionados por la ambición y el afán de dominio.La propaganda y la manipulación: La novela muestra cómo la propaganda y la manipulación ideológica se utilizan para controlar a la población y justificar las acciones de los líderes. Se observa la importancia de la información y la crítica para evitar la manipulación.La naturaleza humana (o animal): A través de la personificación de los animales, Orwell explora la naturaleza humana, sus defectos y sus contradicciones. Se plantea la cuestión de si la naturaleza humana es inherentemente corruptible o si es posible construir una sociedad justa y equitativa.El totalitarismo: La obra sirve como una alegoría del totalitarismo, mostrando cómo los sistemas autoritarios se imponen y mantienen el control a través de la represión, la propaganda y la manipulación. Se exponen las características de los regímenes totalitarios y sus consecuencias devastadoras.La importancia de la educación y el pensamiento crítico: La novela subraya la importancia de la educación y el pensamiento crítico para evitar la manipulación y la opresión. Se muestra cómo la falta de conocimiento y la aceptación pasiva de la información pueden llevar a la sumisión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La rebel·lió dels animalsAún no hay opiniones o críticas sobre La Rebelión de los Animales.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El crèdit
Hoy -5% en Libros

Galceran, Jordi

L'Antoni es dirigeix a una entitat bancària per demanar un crèdit personal, però quan el director de la oficina veu que no pot oferir cap tipus de garantia ni d'aval per tornar-lo, decideix denegar-l'hi. Davant d'aquesta negativa, l'Antoni no es conforma i fa una proposta molt desconcertant al director. El crèdit és, en paraules de Sergi Belbel, «una gran comèdia sobre l'economia, la crisi, la desesperació, la fragilitat de les vides humanes i, també, encara que no ho sembli a primera vista, sobre les estranyes i insondables relacions de parella».Si a El mètode Grönholm Galceran feia una dissecció, en clau d'humor, del que estem disposats a fer els humans per aconseguir una feina, a El crèdit ens planteja quin és el límit humà davant de la desesperació econòmica.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'estiu de l'anglès
Hoy -5% en Libros

Riera, Carme

Vostè parla anglès? Recorda quin mètode va seguir per aprendre'n? O potser no en sap i mai no ha passat d'I love you... Tant si en sap com si no, en aquesta novel·la se sentirà còmplice de Laura Prats, una agent immobiliària de Barcelona, cansada de comprovar com el seu desconeixement de l'anglès entrebanca el seu ascens professional. Per això decideix sacrifi car les vacances d'agost, s'inscriu en un curs d'immersió, viatja fi ns a un poble perdut d'Anglaterra i s'instal·la a casa de la professora Grose, una dona peculiar que viu aïllada al mig del camp.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tokio blues
Hoy -5% en Libros

Murakami, Haruki

Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Con una mezcla de melancolía y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste distanció a Toru y a Naoko durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en la vida de Toru le lleva a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. Y ningún de los personajes parece capaz de alcanzar el frágil equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.¿A quién va dirigido el libro Tokio blues?Tokio blues se dirige a un público amplio, interesado en la literatura de ficción contemporánea. Su estilo accesible, aunque con matices profundos, lo hace atractivo tanto para lectores jóvenes como para aquellos con mayor experiencia. La temática de la novela, centrada en las relaciones personales, la pérdida y el proceso de maduración, resonará especialmente con aquellos que buscan explorar la complejidad de las emociones humanas y las experiencias de la juventud. La ambientación en el Japón de finales de los años sesenta, con sus connotaciones sociopolíticas, puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia y la cultura japonesa.Temas que trata el libro Tokio bluesTokio blues explora una variedad de temas interconectados, entre los que destacan:La pérdida y el duelo: La novela gira en torno a la muerte de un amigo cercano del protagonista, un evento que marca profundamente su vida y sus relaciones posteriores. El proceso de duelo se presenta de manera sutil pero intensa, mostrando las diferentes maneras en que se manifiesta y se procesa.El amor y las relaciones: La historia se centra en las relaciones del protagonista con dos mujeres muy diferentes, explorando la complejidad y la ambigüedad del amor, la atracción, la dependencia y la independencia emocional. Se muestra la fragilidad de las relaciones y la dificultad de la comunicación.La madurez y el crecimiento personal: La novela sigue al protagonista en su transición a la adultez, mostrando sus luchas internas, sus dudas y sus descubrimientos. El proceso de maduración se presenta como un viaje complejo y lleno de desafíos.La soledad y la búsqueda de identidad: El protagonista se enfrenta a la soledad y a la incertidumbre sobre su lugar en el mundo. La búsqueda de identidad y el sentido de pertenencia son temas recurrentes a lo largo de la novela.El contexto histórico y social: La novela está ambientada en el Japón de finales de los años sesenta, un período marcado por el activismo estudiantil y las protestas sociales. Aunque no es el tema central, este contexto histórico proporciona un telón de fondo significativo para la historia.La música y la cultura popular: La música juega un papel importante en la novela, reflejando los estados emocionales de los personajes y la atmósfera de la época. La cultura popular se presenta como un elemento que conecta a los personajes y que contribuye a la atmósfera general de la obra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tokio bluesSe considera una obra realista y de fácil lectura, a pesar de su profundidad. Algunos críticos destacan la habilidad del autor para retratar la complejidad de las emociones humanas y la atmósfera de la época. La novela ha sido elogiada por su estilo narrativo y su capacidad para conectar con el lector a un nivel emocional profundo. Sin embargo, también se han expresado opiniones que consideran que la novela, a pesar de su éxito, no alcanza la misma profundidad que otras obras del mismo autor. La novela ha tenido una gran acogida entre el público, convirtiendo a su autor en un escritor conocido mundialmente.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.