Libros recomendados

Trajecte final
Hoy -5% en Libros

Pedrolo, Manuel de

Set relats de ciència-ficció que ens parlen de salts en el temps, d'escletxes entre móns però també de l'amor i de la confiança davant del desconegut.Trajecte final és un conjunt de set relats de ciència-ficció, en els quals es parla de sers que poden canviar el seu aspecte a voluntat, d'escletxes entre mons i salts en el temps, però també s'hi parla, sobretot, de l'amor, la generositat i la confiança davant el desconegut.La primera edició de Trajecte final, es va publicar el 1975. Amb aquesta nova edició s'ha volgut posar a l'abast de tots els públics un seguit de propostes i treballs per comprendre millor l'obra. L'edició actual està adreçada, sobretot, als estudiants de secundària. ¿A quién va dirigido el libro Trajecte final?Trajecte final, de Manuel de Pedrolo, está dirigido a un público amplio, aunque algunas ediciones se han orientado específicamente a estudiantes de secundaria. La obra, por su temática y estilo, puede resultar atractiva tanto para lectores jóvenes interesados en la ciencia ficción como para adultos que aprecian la narrativa catalana y la obra de este autor prolífico. La accesibilidad del lenguaje y la variedad de temas tratados hacen que sea una lectura disfrutable para diferentes niveles de comprensión lectora.Temas que trata el libro Trajecte finalTrajecte final es un conjunto de siete relatos de ciencia ficción que exploran diversos temas, entrelazando elementos fantásticos con reflexiones sobre la condición humana. Se pueden destacar los siguientes:Relaciones interpersonales: El amor, la amistad, la confianza y la generosidad se presentan como temas centrales en varios de los relatos, explorando cómo estas relaciones se desarrollan en contextos inusuales y desafiantes. Se muestra la capacidad humana para conectar y construir vínculos incluso en entornos extraterrestres o futuristas.La condición humana: Los relatos reflexionan sobre la naturaleza humana, sus contradicciones y sus potencialidades. Se exploran temas como la adaptación al cambio, la búsqueda de la felicidad y el impacto de la tecnología en la sociedad. Se plantea la posibilidad de que la tecnología pueda tanto mejorar como perjudicar la vida humana.La ciencia ficción como herramienta de exploración: La ciencia ficción sirve como un medio para explorar ideas y escenarios hipotéticos, planteando preguntas sobre el futuro de la humanidad y las posibilidades de la vida extraterrestre. Se utilizan elementos de ciencia ficción para reflexionar sobre temas sociales y filosóficos.El encuentro con lo desconocido: Varios relatos abordan el encuentro con seres extraterrestres, realidades alternativas y tecnologías avanzadas. Se explora la reacción humana ante lo desconocido, la capacidad de adaptación y la importancia de la apertura mental.La tecnología y sus consecuencias: La tecnología juega un papel importante en varios de los relatos, mostrando tanto sus beneficios como sus posibles consecuencias negativas. Se plantean dilemas éticos y sociales relacionados con el desarrollo tecnológico y su impacto en la vida humana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Trajecte finalAún no hay opiniones o críticas sobre Trajecte final disponibles públicamente.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La biblioteca secreta: L'Agus i els monstres 16
Hoy -5% en Libros

Copons, Jaume

Hola! Soc l'Agus Pianola i, encara que no us ho cregueu, visc amb una colla de monstres (dels bons, eh!). Un d'ells, el Sr. Flat, és el meu millor amic. La meva veïna, la Lídia, sempre té idees genials. Junts intentem aturar les bogeries del Dr. Brot i el seu ajudant Nap. I ara no tinc ni idea de com ens en sortirem, d'aquesta. El Col·lectiu 541 ha convençut tothom a Galerna que hi ha llibres que s'han de destruir. Peter Pan, Blancaneu, La Ventafocs, Les aventures de Tom Sawyer? Tots estan en perill! Ens ajudes a salvar-los?
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Còctel de contes
Hoy -5% en Libros

Aavv

Antologia de textos de la literatura catalana contemporània que vol contribuir al coneixement del conte literari i la narrativa breu. La selecció d'autors (Llorenç Villalonga, Mercè Rodoreda, Jaume Cabré i Màrius Serra, entre d'altres) permet estudiar les tècniques bàsiques de la narrativa breu i l'evolució històrica d'aquest gènere. Les activitats didàctiques que complementen el llibre apropen el lector a les eines d'identificació dels models narratius i a l'anàlisi de les diferents tècniques de creació. ¿A quién va dirigido el libro Còctel de contes?Còctel de contes se dirige a un público amplio, interesado en la narrativa breve y la exploración de diferentes estilos y temáticas literarias. Su carácter antológico lo hace accesible a lectores con distintos niveles de experiencia lectora, desde aquellos que se inician en el mundo de la literatura hasta lectores más avezados que buscan descubrir nuevas voces y perspectivas. La diversidad de autores y enfoques narrativos presentes en la obra la convierten en una lectura atractiva para quienes buscan variedad y un acercamiento a la literatura catalana contemporánea. La obra es ideal para aquellos que disfrutan de la lectura de relatos cortos y buscan una colección diversa y estimulante. Se recomienda a quienes aprecian la riqueza y la complejidad de la narrativa breve, y a quienes buscan una experiencia de lectura enriquecedora y variada.Temas que trata el libro Còctel de contesCòctel de contes presenta una colección de relatos cortos que abarcan una amplia gama de temas y estilos narrativos. La antología explora la condición humana a través de diferentes perspectivas, ofreciendo una visión multifacética de la realidad. Se pueden encontrar relatos que tratan temas como:Relaciones interpersonales: Se exploran las complejidades de las relaciones humanas, incluyendo el amor, la amistad, la familia y las rivalidades, a través de diferentes situaciones y perspectivas. Los autores analizan las dinámicas de poder, la comunicación y la influencia emocional en las relaciones.La identidad: Varios relatos abordan la construcción de la identidad personal, la búsqueda del sentido de pertenencia y la exploración de la propia individualidad en un contexto social. Se examinan las influencias culturales y las experiencias personales que moldean la identidad.La memoria y el pasado: La memoria y su impacto en el presente son temas recurrentes. Algunos relatos exploran cómo el pasado influye en las decisiones y acciones de los personajes, y cómo la memoria puede ser selectiva y subjetiva.La cotidianidad: La obra también incluye relatos que se centran en la descripción de la vida cotidiana, mostrando la belleza y la complejidad de los momentos aparentemente insignificantes. Se presta atención a los detalles y a la observación aguda de la realidad.La fantasía y la ficción especulativa: Algunos relatos se adentran en el terreno de la fantasía y la ficción especulativa, ofreciendo una visión imaginativa y creativa de la realidad. Se exploran mundos alternativos y se plantean cuestiones filosóficas a través de la ficción.La obra, en su conjunto, ofrece una panorámica de la narrativa breve catalana contemporánea, mostrando la diversidad de estilos y temas que se abordan en este género.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Còctel de contesAún no hay opiniones o críticas sobre Còctel de contes.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Cafè de la Granota
Hoy -5% en Libros

Moncada, Jesús

Vet aquí el segon volum de contes de Jesús Moncada, on tot allò que ja prometien les ''Històries de la mà esquerra'' es consolida i obre les ales. Amb un nou postfaci de Jordi Puntí, l’autor de ''Confeti'', i les cartes que Pere Calders escrivia a Jesús Moncada quan escrivia aquests contes.''El Cafè de la Granota'' és l’epicentre de les històries i la memòria de Mequinensa. Les va recollint un cronista, i hi desfila el bo i millor del poble: ara un llaüter, ara un minaire, un pagès o un botiguer, tant si l’anècdota va passar en un camp de futbol a la ribera com en un funeral. Sempre amb un polsim de fantasia, i sobretot amb l’humor i la forta ironia que caracteritzen els contes moncadians.“Si continues així, el teu recull farà història”, va escriure Pere Calders en una carta al seu amic quan aquest treballava en ''El Cafè de la Granota''. I la va encertar de ple.¿A quién va dirigido el libro '_EL CAFÉ DE LA GRANOTA_'?Se trata de una obra literaria que puede resultar atractiva para un público amplio, interesado en la narrativa corta y la literatura catalana. Su estilo accesible y la temática centrada en la vida cotidiana de un pueblo lo hacen comprensible para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra, por su contenido y estilo, también puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana, investigadores interesados en la obra de Jesús Moncada o en la historia de Mequinensa, y para aquellos que aprecian la narrativa con un fuerte componente de realismo y crítica social.Temas que trata el libro El Cafè de la GranotaEL CAFÉ DE LA GRANOTA es un conjunto de catorce relatos cortos que giran en torno a la vida en la villa de Mequinensa, Aragón, durante la década de 1950. Los temas que se abordan en el libro incluyen:La vida cotidiana en un pueblo: Se describe con detalle la vida de los habitantes de Mequinensa, sus costumbres, sus trabajos y sus relaciones sociales. Se retratan personajes sencillos como mineros, campesinos y tenderos, mostrando sus vivencias diarias con realismo y humor.La memoria colectiva: El café se convierte en un espacio donde se recogen y transmiten las historias y anécdotas del pueblo, conformando una memoria colectiva que se va tejiendo a través de las conversaciones y los recuerdos de sus habitantes.El humor y la ironía: El autor utiliza el humor y la ironía como herramientas narrativas para describir situaciones y personajes, creando un tono a la vez crítico y divertido. Incluso escenas como un funeral son tratadas con un toque irónico.La crítica social: A través de las historias y los personajes, se realiza una crítica social sutil pero efectiva, mostrando las desigualdades y las dificultades de la vida en un pueblo rural en una época determinada. La perspectiva del narrador omnisciente permite una mirada crítica a la realidad social más humilde.El paso del tiempo y la transformación social: Las historias reflejan el cambio social que se estaba produciendo en la época, contrastando la vida tradicional del pueblo con los nuevos tiempos.La importancia de la oralidad: La narración se basa en gran medida en la transmisión oral de historias y anécdotas, reflejando la importancia de la palabra y la comunicación en la construcción de la identidad de una comunidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro '_EL CAFÉ DE LA GRANOTA_'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'EL CAFÉ DE LA GRANOTA' disponibles para su inclusión en este resumen.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de la autoestima
Hoy -5% en Libros

Bolinches, Antoni

Libro cumbre del gran maestro de la autoayuda. Instructiva obra en la que Bolinches desarrolla al máximo su creatividad y autoridad terapéutica para convertirse en autor de referencia de la psicología moderna.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.