Humanidades

Ego i Supraconsciència
Hoy -5% en Libros

Sans Segarra, Dr. Manuel

El doctor Manuel Sans Segarra torna amb una obra que ens ajudarà a dominar el nostre ego i trobar el sentit de la vida unint ciència i espiritualitat.L'ego (o el nostre fals jo) és el que ens porta a actuar dominats per enveges, rancúnies i competitivitat. Si aconseguim entendre que morir és només un tràmit en què ens desprendrem de tot el que és material, incloent-hi el nostre cos, i actuem amb el poder de la Supraconsciència (el nostre veritable jo), allunyarem gran part de la maldat que assola el món. Aquest és el punt de partida d'Ego i Supraconsciència, l'esperat retorn a les llibreries del doctor Manuel Sans Segarra després de l'èxit de La Supraconsciència existeix. Aquesta obra (un fenomen editorial i social sense precedents al nostre país) és una continuació de l'anterior i amplia el seu missatge, senzill i profund, sobre la importància de perdre la por a la mort, saber detectar les trampes de l'ego i practicar la meditació perquè la nostra veritable essència aflori.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Vamos!
Hoy -5% en Libros

Tomas, Enrique

Si algo ha aprendido Enrique Tomás en sus más de cuarenta años como empresario es que los negocios o evolucionan o desaparecen. Contando siempre con el factor suerte, el emprendedor no puede dejar de tomar decisiones. Y una vez que las toma, debe ir hasta el final con su apuesta. Este libro recoge la experiencia de un trabajador nato desde los dieciséis años y relata el crecimiento casi exponencial de su negocio desde la charcutería en el mercado local hasta convertirse en la cadena de jamonerías más grande del mundo. ¿El ingrediente clave de este éxito? Una tenaz capacidad de resistencia ante cualquier circunstancia, tanto en el plano empresarial como en el personal. El autor se sobrepuso a los años críticos de la crisis de la pandemia, el Brexit forzó a su compañía a cerrar los cinco locales que tenía en Reino Unido y la empresa estuvo a punto de quebrar. Por eso, puede atestiguar lo cerca que están el éxito y el fracaso. Y es que, como se puede leer en estas páginas, en ocasiones las decisiones que resulta obligatorio tomar se deciden prácticamente a cara o cruz. ¡Vamos! es una historia edificante que permitirá al lector descubrir la importancia de las personas en los proyectos y aprender a distinguir los socios que son imprescindibles compañeros de viaje de las garrapatas. Y descubrirán cómo se levanta una gran empresa.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sombras sutiles de bambú
Hoy -5% en Libros

Llauradó, Anna

«Escribir serena tempestades e ilumina tinieblas. Estas maravillosas chicas se han atrevido a encender esa luz interior, a contemplar sus miedos cara a cara, y el resultado es emocionante, revelador, intenso y muy curativo para todos».ROSA MONTERO«Este libro valiente demuestra el poder de la escritura para comprender y superar los dramas que comprometen la vida. Anna Llauradó ha hecho un ejercicio de gran generosidad».FRANCESC MIRALLESAnna Llauradó, periodista, escritora y guionista, ha diseñado un curso de escritura y autoconocimiento basado en un cuestionario utilizado para definir personajes cinematográficos. Pero sus herramientas también son aplicables a la película de la vida. A lo largo de siete meses, imparte el taller en el Servicio Especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria de Barcelona (Setca), bajo la premisa del poder terapéutico de la escritura como vehículo para expresar y liberar. El grupo de participantes está compuesto por chicas con TCA, enfermedad mental cuya punta del iceberg es la alimentación y que afecta a las mujeres-bambú de esta historia. El bambú pasa años fortaleciendo sus raíces en la oscuridad para, de repente, emerger hacia la luz y crecer más de treinta metros en pocas semanas. Las protagonistas de este libro llevan tiempo echando raíces sin que nadie lo vea, tejiendo historias reales compartidas desde la sinceridad y la lucha diaria por recuperar la autoestima.El libro retrata, con sencillez y autenticidad, la vida de estas jóvenes y muestra cómo, a través de los ejercicios propuestos, se crea un clima de apertura, confianza, conexión y complicidad que les permite explorar nuevos horizontes y descubrir una puerta a la libertad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atrapados en la mente
Hoy -5% en Libros

Villegas, Manuel

¿A quién no le ha sucedido, en más de una ocasión, volver sobre sus pasos para comprobar el cierre de la llave de paso del gas o el de la puerta de la calle, antes de salir de viaje? ¿Repasar, una y otra vez, un trabajo académico que ya está acabado, o crear distintas copias de seguridad de un mismo documento? Limpiar lo que ya está limpio, comprobar lo que ya está hecho, repasar lo que ya está acabado, ordenar lo que ya está ordenado. Todos estos son comportamientos sintomáticos de los trastornos obsesivos. Sin embargo, en algunas circunstancias, los consideramos algo absolutamente normal. Responden a una necesidad de seguridad, de aceptación social o incluso de autoestima. Entonces, ¿dónde radica la diferencia entre lo que es normal y lo que es patológico? La respuesta más fácil a esta pregunta apunta al grado de intensidad o de exageración de unas conductas u otras. ¿Pero cuál es el motivo que permite distinguirlas? Llegar a comprenderlo equivale a revelar la dinámica que atrapa al obsesivo en su propia mente y lo confina entre dudas, rumiaciones, compulsiones y comprobaciones. En este libro, Manuel Villegas, a partir del análisis de numerosos casos clínicos, nos introduce en el camino de la comprensión de la naturaleza del trastorno obsesivo, su génesis, su estructura y las condiciones para su superación a través del proceso psicoterapéutico.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ricardo Bernardo. Evocación de una vida truncada por el exilio
Hoy -5% en Libros

López Sobrado, Esther

En este libro no solamente encontramos la evolución de la vida y obra de Ricardo Bernardo, sino una magnífica colección de fotografías tanto biográficas como de sus obras, algunas inéditas y desconocidas por encontrarse en colecciones particulares o fuera de España. Se ha conseguido incorporar la fotografía de alguna obra de gran valor como su Bodegón del paraguas, que sirve de cubierta, obra de la que la autora ha conseguido desentrañar el significado oculto, evidenciando un artista interesado en la simbología. Hay que destacar como absolutamente novedoso la serie de documentos originales e inéditos que se incorporan a la publicación, sobresaliendo un rico epistolario con importantes personalidades de su época -Agustín Riancho, Gutiérrez Solana, Sunyer, Ana Llosa, Aureliano Arteta, Laureano Miranda, Pedro Lorenzo, Alfredo Velarde, José Frau, o Mauro Muriedas- anotaciones de un diario de los últimos dos años de su vida en el exilio, así como otros escritos, pensamientos y conferencias impartidas por el artista. Es un libro esencial y necesario para descubrir la figura de este magnífico pintor cántabro, un gran desconocido. «Cobra toda su importancia una meritosísima investigación como la que ha emprendido Esther López Sobrado sobre Ricardo Bernardo, del que apenas conocíamos algunos pocos datos sueltos y unas cuantas obras dispersas. La reconstrucción pormenorizada de su biografía no solo contribuirá obviamente al mejor conocimiento de la vida y la obra de este gran artista cántabro, sino al de la vanguardia local y, en fin, a la de toda España». Francisco Calvo Serraller El libro definitivo para conocer la figura del pintor Ricardo Bernardo, con abundante documentación inédita. Ricardo Bernardo Pérez (Solares, 1897-Marsella, 1940) es una figura de gran importancia no solo en el panorama artístico de Cantabria sino también para la creación de una Historia del Arte más completa, que incorpore a los artistas periféricos. Denominado en 1919 «el Pereda del lienzo», ejerció un fuerte influjo entre los jóvenes pintores cántabros, como Rufino Ceballos o Santiago Montes. Forma parte, por derecho propio, de esa pléyade de artistas que configuran lo que denominamos «Edad de Plata». Desgraciadamente su temprana muerte en el exilio sumió en el olvido su trabajo, haciendo que se borrase la existencia de un pintor que había encontrado su camino en la línea del retorno al orden del período de entreguerras. Esther López Sobrado (Burgos). Doctora en Historia del Arte, reside desde 1987 en la comarca de Las Merindades, en el norte de Burgos. Ha compaginado siempre su labor docente en enseñanza secundaria con la investigación de artistas cántabros, protagonistas de su tesis doctoral Pintura cántabra en París (1900-1936). Entre la tradición y la vanguardia, sobre los que ha comisariado diversas exposiciones, y publicado un importante número de artículos, conferencias y libros. López Sobrado es especialista en la vida y obra de Ricardo Bernardo desde que en 1984 organizó una exposición en el IES de Solares, que desde entonces lleva el nombre del pintor. Entre sus libros figuran Ricardo Bernardo, pintor (1897-1940), la primera biografía sobre este artista, o Rufino Ceballos, vida y obra de un pintor. En Renacimiento ha publicado: Las pasiones de Santiago Ontañón (2022) y ha sido la responsable la edición de los libros de Luis Quintanilla Los rehenes del Alcázar de Toledo (2015) y Pasatiempo, la vida de un pintor (2019).
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas de la prisión
Hoy -5% en Libros

Luxemburgo, Rosa

Las Cartas de la prisión de Rosa Luxemburgo abarcan más de dos décadas -de 1896 a 1919- y componen el retrato íntimo y político de una mujer excepcional: revolucionaria marxista, pensadora libre, observadora incansable incluso tras los muros del encierro. Desde contextos históricos diversos y distintas prisiones, Luxemburgo escribe con una claridad fulgurante sobre política, pero también sobre literatura, naturaleza, amistad, amor y deseo. A veces se sorprende de su propia fortaleza: de ese impulso vital que persiste, incluso en condiciones extremas, en un cuerpo frágil y castigado. Y, pese a todo, conserva intacta su capacidad para percibir la belleza. Mira el mundo con una mezcla única de ternura, ironía y obstinación. Esta edición, cuidadosamente prologada, recupera una voz compleja y libre, que se resiste tanto al olvido como a la mitificación. Leer hoy estas cartas no es solo un gesto de memoria: es una declaración. Porque Rosa Luxemburgo aún nos interpela con su alegría radical, su ética insobornable y su defensa feroz de la libertad. «Desde la cárcel, Rosa Luxemburgo escribió con la dignidad de quien no se rinde, sus cartas son armas que se dirigen al corazón de un mundo que necesita más que nunca ser transformado». Beatriz Gimeno Una de las voces más honestas y radicales del pensamiento revolucionario del siglo XX. Una guía para la disidencia hoy. Rosa Luxemburgo (Zamość, 1871-Berlín, 1919), revolucionaria, marxista y luchadora incansable en pro de la justicia social y de los derechos humanos. Su sólida e impresionante formación la hizo destacar desde los inicios de su trayectoria política. Muy joven, se afilió al Partido del Proletariado polaco (posteriormente, el Partido Social Demócrata del Reino de Polonia) del que sería una líder teórica toda su vida. También fue miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Oradora incansable y escritora prolífica, colaboró en prensa y dio clases en la Escuela Central del Partido. Su posicionamiento ante el internacionalismo, la socialdemocracia, el reformismo o la autodeterminación de los pueblos le granjearon alabanzas y reconocimientos, aunque también muchos enfrentamientos con sus propios compañeros de partido. Pacifista convencida, su desacuerdo con el apoyo del SPD a la entrada de Alemania en la I Guerra Mundial la llevó a fundar la Liga Espartaquista. En 1919, durante el Levantamiento Espartaquista sería arrestada, torturada y asesinada por las Freikorps. Con su asesinato, en palabras de Deutscher, «la Alemania de los Hohenzollern celebraría su último triunfo y la Alemania nazi, el primero». Es autora, entre otras, de las obras: El desarrollo industrial en Polonia (1898), ¿Reforma... o revolución? (1899), Huelga de masas, partidos y sindicatos (1906), La cuestión nacional y la autonomía (1909) o La acumulación de capital. Una contribución a la explicación económica del imperialismo (1913). Julia Montejo es escritora, guionista, directora audiovisual y doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera entre España y Estados Unidos, con obras que exploran el desarraigo, la creatividad femenina y la representación de mujeres olvidadas. Como guionista y directora ha trabajado para Globomedia, Fox Internacional, NBC Telemundo y TVE. Es autora de cinco novelas, entre ellas Violetas para Olivia (2010) y Lo que tengo que contarte (2015), así como de dos ensayos: Todas esas chicas de zapatos rojos. Sexo, género y creatividad (2023) y Érase una vez... Contar historias en el siglo xxi (2024). Dirige y escribe el pódcast Contando mujeres, y forma parte del grupo de investigación GICELAH del CSIC. Sus artículos han sido publicados en El País, Público, InfoLibre, Ronda Iberia y Excelente.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual anticapitalista de la moda
Hoy -5% en Libros

Hoskins, Tansy E.

Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas en fábricas peligrosas, se tortura a animales, se extraen combustibles fósiles y se esparcen productos químicos tóxicos solo para mantener las colecciones de esta temporada frescas. Con una conclusión contundente, Hoskins explora el uso de la ropa para resistir. ¿Puedes escandalizar a una industria que ama escandalizar? ¿Es la «moda verde» una alternativa? Este libro ofrece un examen crítico único de la cultura contemporánea y las prioridades distorsionadoras del capitalismo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egiptomanía
Hoy -5% en Libros

Arranz, Rebeca

Un paseo por el Nilo en barca, una travesía hasta el Valle de los Reyes para admirar las pirámides, un visita al templo de Isis en Dendera, la majestuosa visión de las tumbas de los reyes Amenofis I y Tutmosis I, la contemplación del templo de Abu Simbel, el asombroso que producen los colosos de Memnon... Todo esto y mucho más es lo que ofrece este libro al lector que desea conocer la historia del redescubrimiento del Antiguo Egipto. Desde el siglo XVII y culminando en el siglo XXI, la obra propone un recorrido no sólo por los relatos románticos más famosos de sus viajeros y arqueólogos, sino por el desarrollo de la concepción de un Egipto mítico, creación que partió de los primeros trabajos e impresiones de los exploradores, comerciantes, artistas, diplomáticos, eruditos, científicos y literarios. Así, de la mano de tan diversos tipos y variantes de protagonistas, conoceremos sus descubrimientos, sus desapariciones, asistiremos a nacimientos de teorías arqueológicas, impresiones, a la creación de una estética egipcia, y a todo un sinfín de aventuras legendarias e históricas que comprenden el eje de la creación de un Egipto ficticio pero universal, la imagen del Egipto más misterioso y atrayente de toda la historia. Estamos ante la exposición de un amplio conocimiento del redescubrimiento del Antiguo Egipto, una evolución completa de la creación de una mitología conceptual persistente en nuestros días.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los Tercios de Flandes Nueva Edición
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Hernández, Antonio J

El libro permite descubrir la épica historia de la legendaria Arma Invencible, que mantuvo bajo la soberanía española a los Países Bajos más de ciento cincuenta años. Una visión innovadora y rigurosa de las hazañas, armamento, estrategias y azarosa vida del mítico y glorioso ejército.(Blog La mirada actual)Los Tercios de Flandes son para muchos la mejor infantería que ha producido nuestro país, pero detrás de ese término hay muchas cosas que aún no conocemos: mitos, pero también realidades e historias muy poco conocidas.Breve historia de los Tercios de Flandes pretende abordar un estudio de los Tercios de Flandes desde una perspectiva poco conocida, la de los propios oficiales y soldados que combatieron allí. Para ello se basa no sólo en las fuentes tradicionales sacadas de los cronistas de la época, sino también en las fuentes administrativas procedentes de los archivos y los propios ecos que nos han dejado estos magníficos combatientes gracias a sus diarios y memoriales de servicio.Su autor, Antonio José Rodríguez Hernández, doctor en Historia Moderna y especialista en Historia Militar, ayudará al lector a interpretar a través de las numerosas huellas documentales que se encuentran en los archivos, como cartas y documentos administrativos las vivencias de aquellos hombres, sus inquietudes y necesidades, además de reconstruir sus vidas lejos de cualquier ficción o hecho novelesco.Razones para comprar la obra:- Leer este libro le dará las claves para entender de una manera precisa quiénes eran los soldados que luchaban en los Tercios de Flandes, averiguando de dónde venían, cómo se alistaban y cuáles fueron sus motivos.- Esta obra le ayudará a entender la guerra ?casi continua? a la que se enfrentaron los soldados españoles en Flandes durante más de ciento cincuenta años, la cual no terminará en 1648 con la Paz de Westfalia.- Con este libro conocerá las guerras de Flandes, los modelos de combate que practicaron los españoles en esas tierras, y los motivos que los convirtieron en una infantería legendaria.- Últimamente se ha escrito bastante sobre los Tercios, lo que ha ayudado a crear una visión algo mítica de la imagen de los Tercios, envuelta siempre en un halo de leyenda, ante la enorme sucesión de victorias.Un punto de vista novedoso que centra su visión en los verdaderos actores, los soldados españoles que combatieron en Flandes hasta que los Países Bajos dejaron de formar parte de la Monarquía Hispánica.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Biblioteca de comics de terror de los años 50 # 11 Voodoo (1953)
Hoy -5% en Libros

The Iger Shop

El juguete de Satanás, La guillotina espectral, El terror llega a la habitación 1313, Los cráneos de la muerte, Horriblemente bella, Sangre y huesos viejos, El cuaderno de viaje de las torturas son algunos de los títulos de las historietas que te harán estremecer de terror en este undécimo volumen de la Biblioteca de cómics de terror de los años 50. Segundo volumen recopilatorio de la mítica -y bizarra- revista Voodoo, publicada originalmente por Robert Farrell a principios de los años 50 del pasado siglo. Probablemente los mejores cómics de terror después de los de EC. Editado en USA por Craig Yoe, ganador de un premio Eisner, cuenta con una fascinante introducción del escritor y especialista en el género de terror Mikel H. Price.
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los Marines de Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Giménez Chueca, Iván

Descubra la historia de este cuerpo de infantería que ha protagonizado las principales guerras libradas por Estados Unidos. Desde su propia guerra de independencia, la lucha contra piratas berberiscos en África, o el conflicto por Cuba y Filipinas contra España, hasta las batallas que han marcado su historia como Iwo Jima, o los conflictos más recientes de Irak y Afganistán.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los sumerios
Hoy -5% en Libros

Martos Rubio, Ana

Los sumerios fueron la primera civilización occidental, un pueblo que rebasó la frontera de la Prehistoria y entró de lleno en la Historia.Las investigaciones sobre la cultura sumeria son recientes, comenzaron hace apenas un siglo, desde entonces se han multiplicado las investigaciones y los yacimientos, se han descifrado las miles de tablillas en las que guardaron su historia en forma de mitos, pero aún es mucho lo que ignoramos de este pueblo pionero. Breve Historia de los Sumerios nos presenta de un modo conciso la historia de este pueblo que, desde el sedentarismo en las riberas del Eúfrates y el Tigris, construyó una sociedad con una organización política y religiosa no muy distinta a la nuestra.Los mitos sumerios son importantes, no sólo porque han llegado a nosotros transformados en el cristianismo, sino porque en ellos se relata su historia: en Breve Historia de los Sumerios Ana Martos nos presenta esa historia de un modo accesible y ameno. En Mesopotamia existen habitantes desde el 100.000 a. C. pero no será hasta la revolución del Neolítico cuando los pueblos nómadas se asienten en la zona aprovechando la fertilidad de la misma y surjan las primeras civilizaciones, concretamente en El Obeid y en Jarmo. En la segunda mitad del cuarto milenio a. C. la llegada de los sumerios ysu mezcla con las culturas de El Obeid y de Jarmo, dará lugar a lo que conocemos como pueblo de Sumer. En este pueblo se empleó por primera vez la ingeniería hidráulica, la astronomía, las matemáticas, la química, la medicina o la farmacopea, inventaron sus habitantes la enseñanza, la legislación, o la literatura. Su organización política era teocrática, basada en un rey sagrado que tenía la potestad de aglutinar a las distintas ciudades estados, uno de esos reyes fue el inmortal Gilgamesh. La novedad del libro es que coteja los datos históricos con los mitos sumerios para mostrarnos el paralelismo de ambos y cómo esos mitos son tomados por el judaísmo y llegan a la actualidad a través del cristianismo.Ana Martos nos mostrará además un rico anecdotario sobre la vida cotidiana sumeria basada en casos tomados de las antiguas tablillas.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los templarios y el secreto de Cristóbal Colón N.E. revisada
Hoy -5% en Libros

Hatcher Childress, David

Una investigación que revela que detrás del descubrimiento de América y de los orígenes de Cristobal Colón se esconde un enigma que debe ser resuelto y que le conecta con los templarios. David Hatcher Childress utiliza de nuevo la historia y la documentación justificada y profusa para iluminar las esquinas a la que la historia oficial no llega. Pero además de ofrecernos una visión de la historia heterogénea, el autor lo hará de un modo trepidante y ameno que nos mete de lleno en una aventura inédita que pretende contestar a los flecos que quedan sueltos en la historia canónica. ¿Por qué la reina Isabel financió una costosa aventura a un navegante extranjero y desconocido para el reino de Castilla? ¿Qué fue de la flota de los templarios que se sabía que era tan grande como la de Génova o Pisa? ¿Y qué fue del tesoro de los templarios? Los templarios y el secreto de Cristóbal Colón apunta a que quizá Colón hubiera sido un pirata en sus orígenes, ahí conocería ciertas cartografías en las que ya se hablaba de América y, sobre todo, se mostraba una ruta para llegar al continente. Esa ruta sería la que hubieran usado los templarios para huir de Escocia ante el asedio de la Iglesia católica, el objetivo era crear allí una Nueva Jerusalén. La Orden del Temple conocería América, de ahí el enorme tesoro de oro y plata que poseían, y utilizaría su flota, desaparecida misteriosamente, para irse de Europa y, asentados ya en el Nuevo Mundo, usar la piratería en una guerra encubierta contra la Santa Sede. Razones para comprar la obra: - La obra trata un tema fundamental en nuestra historia: el descubrimiento de América y el origen incierto de Cristóbal Colón. - La temática templaria está de continua actualidad y despierta el interés de múltiples lectores. - Pese a que las tesis del autor son bastante polémicas, documenta sus libros de un modo abundante con mapas, textos y grabados de la época. - Consigue el autor que aunque nos encontremos delante de un ensayo, lo leamos con la acción y la intriga de una gran novela de aventuras. Una imagen novedosa del descubrimiento de América basada en una investigación rigurosa, pero también una aventura que nos llevará de oriente a occidente y de la Europa de las Cruzadas a la guerra a la piratería de los EEUU, en el S. XIX. ?David Hatcher Childress aborda barcos fenicios y de otras civilizaciones e inicia una investigación increíble que llega hasta la Edad Media y el conocimiento de uno de los activos más interesantes y más desconocidos de la popular Orden del Temple: su gran flota.''(Web Será por libros) ?Los Templarios y el secreto de Cristóbal Colón es un libro muy ameno e interesante que arroja luz donde desde hace siglos, si no oscuridad, existieron sombras. Y no lo hace de forma gratuita, sino que lo hace con fundamento y citando una amplia bibliografía que impresiona por lo numerosa y adecuada.?(Web Anika entre libros)
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Europa. Tomo I
Hoy -5% en Libros

Romero García, Eladio

¿Qué entendemos por Europa? ¿Una entidad geográfica, un patrimonio histórico, una construcción ideológica? Europa es todo eso y mucho más. Una idea de rasgos imprecisos pero concretos, que se formó durante el curso de los milenios. Partiendo del término mismo y de la definición de la esfera espacial, Eladio Romero, a lo largo de los tres volúmenes que conforman esta Breve historia de Europa, ilustra los ejes, procesos y principales transformaciones que condujeron a la Europa actual. Del legado del mundo grecorromano a la difusión de cristianismo, al desarrollo de las ciudades y de los estados a finales del Medievo. Desde la expansión del colonialismo a las revoluciones y nacionalismos, de las guerras mundiales y los totalitarismos a la Guerra Fría y la Unión Europea.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primavera revolucionaria
Hoy -5% en Libros

Clark, Christopher

Pocos momentos hay más emocionantes y aterradores en la historia europea que la primavera de 1848. Como por arte de magia, en una ciudad tras otra, de Palermo a París, de Berlín a Viena, de Roma a Praga y Budapest, enormes multitudes se reunieron, de forma pacífica o violenta, y el orden político que había prevalecido desde la derrota de Napoleón simplemente se derrumbó. Reyes y emperadores, aristócratas y terratenientes, vieron cómo el mundo sólido en el que creían se deshacía en polvo. El nuevo y magnífico libro de Christopher Clark recrea con brío, ingenio y perspicacia este extraordinario periodo. Algunos gobernantes se rindieron de inmediato, otros lucharon encarnizadamente, pero en todas partes surgieron nuevos políticos, creencias y expectativas. El papel de la mujer en la sociedad, el fin de la esclavitud, el derecho al trabajo, la propiedad de la tierra, la independencia nacional y la emancipación de los judíos, entre muchos otros, se convirtieron en temas de acalorados debates. Clark evoca tanto este fermento de nuevas ideas como la serie de contraataques, cada vez más despiadados y eficaces, lanzados por regímenes conservadores que aún resultaban tener muchas cartas que jugar. Pero incluso en la derrota, los exiliados difundieron las ideas de 1848 por todo el mundo y -a veces para bien y a veces no tanto- una Europa nueva y muy diferente surgió de entre los escombros, en un proceso que tiene muchas similitudes con lo que vivimos hoy.
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía y sociedad
Hoy -5% en Libros

Weber, Max

Max Weber desarrolla los conceptos fundamentales de la sociología y la economía, además de diversos tipos de dominación analizados contra el telón de fondo de la historia universal. Esta nueva edición presenta la traducción corregida, revisada y enriquecida con notas críticas e informativas, e incluye una amplia y erudita introducción por Francisco Gil Villegas.
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invasión del algoritmo
Hoy -5% en Libros

Aparici, Roberto

La invasión del algoritmo es un título provocativo que no establece posiciones que demonicen el algoritmo, sencillamente evidencia su omnipresencia en todos los aspectos que conforman nuestro día a día. Se trata de un libro breve, directo, práctico y necesario para introducirse en el universo del código binario, su diseño, el software que lo ejecuta y sus significados. Sus páginas están escritas desde una perspectiva humanista con un tono divulgativo, para todos aquellos que se preocupan por las consecuencias sociales, políticas, económicas y culturales que tiene el uso de los algoritmos. En ellas se transita por la relevancia de los algoritmos como generadores de significados y catalizadores de profundos cambios en la industria artística y mediática, que son fundamentales para la representación de nuestra cultura. Con este libro se abren muchas preguntas. La era de la incertidumbre en la que nos encontramos cuestiona diferentes zonas de seguridad. El algoritmo es una parte sustancial del ecosistema mutante actual. La linealidad de lo analógico ha sido sustituida por las rutas del explorador, donde encontramos caminos divergentes, inciertos, con sus simulacros y espejismos. La tecnología es un producto humano, y somos los individuos y nuestra inteligencia colectiva los que debemos dotar de sentido a las herramientas tecnológicas que hemos sido capaces de construir.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ajbar Machmuâ
Hoy -5% en Libros

Lafuente Alcántara, Emilio

Apenas un puñado de fuentes documentales recogen en sus páginas los acontecimientos históricos de entre los años 711 y 756 que darían lugar al nacimiento del emirato omeya de Al Ándalus: la derrota del ejército del rey Rodrigo a manos de las fuerzas de Tariq, el gobierno de los valíes, la rebelión bereber y la llegada a la península de Abd al-Rahman «el Emigrado», descendiente de la estirpe de los califas de Damasco. El manuscrito titulado Ajbar Machmuâ («colección de tradiciones») es una crónica fechada en el siglo XI que relata en profundidad la formación del país de Al Ándalus, y supone una fuente indispensable para investigadores, así como un apasionante testimonio para todo aquel que quiera conocer este periodo de la Historia. La valiosa traducción realizada en 1867 por el arabista Emilio Lafuente Alcántara de este documento vuelve a ver la luz en una nueva edición revisada por el investigador de fuentes Daniel Valdivieso Ramos. Ajbar Machmuâ es la crónica andalusí más exhaustiva acerca del apasionante periodo que vería el nacimiento de Al Ándalus, desde su conquista hasta la fundación del emirato omeya.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Letras mínimas
Hoy -5% en Libros

Alamo, Ricardo

Inconmensurables son los aforismos de Ricardo Álamo, que confirma en Letras mínimas el gran escritor que es: irónico, agudo, fino observador, mordaz e ingenioso a un tiempo, siempre elegante..., y original y personalísimo, como en ese extraordinario aforismo final, “La mayor aspiración del escritor de aforismos es que le salgan redondos. Voilá”, y que compone en forma de círculo o circunferencia al modo de los caligramas de Apollinaire.Ahora, esta colección de aforismos, estas Letras mínimas que son “máximas” en singularidad, originalidad y sabiduría, van a hacer que Álamo entre definitivamente y para siempre en el canon de la mejor literatura breve española, y que les robe el corazón a los nuevos lectores que no conocieran su obra anterior. Una obra personalísima, que avanza y crece imparable, ajena a modas y banderías. J. L. Melero
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humanoscopia
Hoy -5% en Libros

del Val, Ignacio

Humanoscopia no es un libro sobre arte, el arte es el narrador, el instrumento de observación de la protagonista: la condición humana. Si un extraterrestre llegase a la Tierra y quisiéramos mostrarle cómo somos, podríamos recurrir a un cuadro, un edificio, una obra de teatro, una escultura o un cómic. Las obras de arte llevan tanto tiempo entre nosotros que no hay nada en el mundo tan impregnado de nuestro carácter. Por tanto, es hora de cederles la palabra y dejar que hablen de nosotros. Con el estilo que caracteriza a El Tarro de Heno, su proyecto de divulgación cultural, Ignacio del Val nos invita a viajar a nuestra esencia a través de veintiséis historias en forma de abecedario en las que, con la ayuda del arte, explora los rasgos más distintivos de nuestra personalidad. Humanoscopia es un libro para vernos con los ojos del arte y, sobre todo, para maravillarnos con su asombrosa precisión al nombrar aquello que nos sucede por dentro, esos sentimientos que se entienden mucho mejor cuando se ven retratados en la experiencia de otros.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los diarios del opio
Hoy -5% en Libros

Jiménez, David

Los diarios del opio sigue las huellas de escritores legendarios como Rudyard Kipling, Joseph Conrad o Graham Greene, entre otros, que quedaron hechizados por la magia de Oriente. Así, recorre los escenarios de sus libros y se embarca en una odisea para resolver el gran misterio: ¿cuál es el secreto que ha empujado a exploradores y escritores a viajar? Un recorrido en el que David Jiménez nos descubre qué permanece del Asia que inspiró a diez grandes de la literatura. El resultado es una aventura a través de un continente en ebullición, un viaje a lo más profundo de la naturaleza humana y una búsqueda trepidante del elusivo misterio oriental.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libreros de viejo en la ciudad de méxico
Hoy -5% en Libros

López Casillas, Mercurio

Este libro ofrece una crónica de treinta y un relatos autobiográficos de personajes que han dedicado una buena parte de su vida a comprar y vender libros en la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX.En 2016, gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura y la Editorial Acapulco, publicamos Libreros, una crónica de la compraventa de libros en la Ciudad de México. En ese momento nos ocupamos solo de un librero, Ubaldo López Barrientos, su prole y familiares que continuaron en el oficio. En este volumen completamos la crónica con treinta y un relatos autobiográficos de personajes que han dedicado una buena parte de su vida a comprar y vender libros.Cada uno de los treinta y un relatos muestra a los libreros desde su primer contacto con los libros hasta su desempeño actual, historias libreras cargadas de amor y pasión por los impresos, descripciones que se complementan de manera precisa con los retratos fotográficos que captaron la expresión justa de cada librero.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La verdad sobre Facebook
Hoy -5% en Libros

Haugen, Frances

La historia de la mujer que se enfrentó a Facebook y cambió la forma de entender las redes socialesEn septiembre de 2021, el Wall Street Journal publicó una exclusiva que sacudió al mundo: Facebook tenía conocimiento de los graves efectos nocivos que provocaba en la sociedad, pero no le interesaba remediarlo. Un mes después, la responsable de filtrar los archivos confidenciales que lo probaban salió del anonimato. Se trata de Frances Haugen. La joven extrabajadora de Facebook acusó a la compañía de Mark Zuckerberg de anteponer sus beneficios económicos al bienestar y la seguridad de sus usuarios. Haugen dejó la empresa en mayo de 2021, pero no sin antes haber recopilado decenas de miles de documentos internos que fueron bautizados como los «Papeles de Facebook». En su testimonio ante el Senado de los Estados Unidos, la informática expuso cómo la plataforma -hoy llamada Meta- ignoró los informes e investigaciones que alertaban del impacto negativo de su tecnología en la sociedad. Haugen, que trabajó en el departamento encargado de vigilar la desinformación y los discursos de odio en la red social, explica con detalle a través de estas páginas la manera en la que el gigante tecnológico contribuye a los problemas de salud mental en los adolescentes, incentiva la difusión de bulos y permite la existencia de negocios ilegales en su web. Este libro arroja luz sobre uno de los grandes temas de nuestro tiempo: el mecanismo de los algoritmos de las grandes tecnológicas que, al recompensar los comportamientos extremistas y amplificar las incitaciones a la violencia, fomentan la polarización social y debilitan nuestras democracias. La verdad sobre Facebook es un libro controvertido y revelador que aporta una visión novedosa sobre las implicaciones éticas de las compañías digitales en una sociedad gobernada por la tiranía del clic.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas del desorden
Hoy -5% en Libros

Cremisi, Teresa

Cien artículos sobre nuestro tiempo que combinan seriedad, humor y ligereza, escritos por una editora de referencia internacional. «El ruido del mundo es poco comprensible. Dedicamos el tiempo a temas irrisorios, damos demasiada importancia a lo que olvidaremos al día siguiente, pasamos por alto lo que nos resulta difícil de interpretar o lo que simplemente nos abruma demasiado», advierte uno de los cien artículos que conforman el presente volumen.Ante la inmediatez y el ruido, Teresa Cremisi cuestiona con ojo clínico las conductas y actitudes latentes en nuestra sociedad, sin moralejas maniqueas, extrae l'air du temps de cualquier hecho aparentemente anecdótico. Amparada en la tradición y en un verdadero cosmopolitismo, la autora nos invita a pensar, mediante textos de enorme precisión estilística, sobre literatura y arte, política, naturaleza, ciencia o psicología. Le sirven tanto Boris Johnson y el Brexit como la simbiosis entre hormigas y acacias, la rentrée literaria francesa o cómo sobrellevar un duelo gracias al Candy Crush.Observando con atención y una distancia inteligentemente cómica nuestro tiempo, a menudo absurdo, Cremisi defiende la importancia de la moral y el debate públicos -de la civilización- frente al desorden contemporáneo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.