Novedades en libros

Tú, yo, nuestro libro
Hoy -5% en Libros

Currie, Lisa

Bienvenido a este cuaderno interactivo y creativo... Completa cada página junto con un amigo distinto o llena el libro entero con alguien especial. Este libro es un espacio creativo para compartir con amigos, familia, pareja o con cualquier otra persona querida. Simplemente abridlo en cualquier página y seguid las indicaciones. ¡Decidid cuál es vuestra canción perfecta! ¡Dibujad vuestros autorretratos! ¡Organizad una lluvia de ideas para vuestro tatuaje a juego...! Y ¿sabes qué es lo mejor? No solo os divertiréis usando la imaginación, sino que el libro se convertirá en una increíble cápsula del tiempo para recordar momentos y guardarlos con cariño en la memoria. En el interior encontrarás inspiración, entretenimiento y una buena dosis de alegría. ¿A qué esperas? ¡Ve a por tu lápiz y sé feliz!
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino de la escritura
Hoy -5% en Libros

Cameron, Julia

Este programa de seis semanas es una guía para todas las personas que quieran trabajar en un proyecto creativo, tanto para quien está empezando como para el escritor experimentado. Es un manual para fomentar la creatividad, desarrollar disciplina como escritor y animar a las personas a silenciar la crítica interior y seguir su intuición. Este libro es una compañía en tu viaje para que el proyecto pase de ser una idea para convertirse en una realidad. La autora explica técnicas muy útiles y guía a los lectores a través de temas comunes, como la procrastinación, cómo iniciar un proyecto y cómo lidiar con la duda y los plazos. Este libro te ayudará a alcanzar tus objetivos, ya sea de escribir una novela, una poesía, un guion de película, un monólogo o una canción.¿A quién va dirigido el libro El camino de la escritura?Se dirige a un público amplio, tanto a escritores principiantes como a aquellos con experiencia. Es una guía útil para cualquier persona que desee trabajar en un proyecto creativo, independientemente de su nivel de habilidad o experiencia previa en escritura. El libro busca ayudar a todos aquellos que deseen desarrollar su creatividad y superar los obstáculos que pueden surgir en el proceso de escritura.Temas que trata el libro El camino de la escrituraEl camino de la escritura se estructura en un programa de seis semanas, ofreciendo herramientas y orientación para el proceso creativo de escritura. Se abordan temas como:Superación de la Procrastinación: El libro proporciona estrategias y técnicas para superar la tendencia a posponer la escritura y mantener la motivación.Iniciación de Proyectos: Se ofrecen métodos para comenzar un proyecto de escritura, superando el bloqueo creativo inicial y la incertidumbre.Gestión de la Duda: Se abordan las dudas y la inseguridad que pueden surgir durante el proceso creativo, ofreciendo herramientas para gestionarlas y seguir adelante.Manejo de Plazos: Se incluyen consejos para organizar el tiempo y cumplir con los plazos de entrega, sin sacrificar la calidad del trabajo.Fomento de la Creatividad: El libro proporciona ejercicios y técnicas para estimular la creatividad y generar ideas.Silenciar la Crítica Interior: Se enseña a identificar y silenciar la voz crítica interna que puede obstaculizar el proceso creativo.Seguir la Intuición: Se anima al lector a confiar en su intuición y a seguir su propio instinto creativo.Herramientas y Técnicas de Escritura: Se comparten diversas herramientas y técnicas para mejorar la escritura, desde la generación de ideas hasta la estructuración del texto.Dudas Frecuentes sobre la Escritura: El libro aborda preguntas y dudas comunes entre los escritores, ofreciendo respuestas y soluciones prácticas.Fuentes de Inspiración: Se exploran diferentes fuentes de inspiración para la escritura, ayudando al lector a encontrar ideas y mantener la motivación.Lugares Físicos para Escribir: Se discuten las diferentes opciones de entornos físicos para escribir, considerando la influencia del espacio en la creatividad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El camino de la escrituraAún no hay opiniones o críticas sobre El camino de la escritura disponibles públicamente.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tonto, muerto, bastardo e invisible (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Millás, Juan José

Una genial crítica social, hilvanada en un lenguaje lúcido y brillante «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «La realidad debe ser otra cosa, a lo mejor otra cosa peor, más mala, algo atroz, en fin, como la respiración un poco agónica del hombre invisible que también soy yo». Un alto ejecutivo se queda en paro y decide rehacer su vida al margen de todo lo que le rodea, contando con su imaginación como única aliada. A partir de ahí, y desde el mayor de los sarcasmos, vivirá como una aventura fantástica cualquier hecho cotidiano. El protagonista crea un mundo propio,unas veces siendo él mismo, otras haciéndose pasar por otro. Otro que actúa con la insolencia y el respaldo de la locura más cuerda. Un apasionante juego de encuentros y desencuentros con el amor, la soledad, el sexo, la amistad..., con la vida y la muerte, en definitiva. Mucho más que una novela, Tonto, muerto, bastardo e invisible es también una crítica a nuestra sociedad, hilvanada con un lenguaje lúcido y brillante.La crítica ha dicho:«Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible».J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia «Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página».Antonio Iturbe, Qué Leer«Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada».César Coca, El Correo «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación».Fernando Delgado, La Opinión «Aquí está el mejor Millás, el autor en estado puro, liberado de la tiranía del género y del convencionalismo de tener que idear un personaje, urdir un argumento y atarse mínimamentea unas reglas cuyo dominio está sobradamente probado».Iñaki Ezquerra, El Correo Español (sobre La vida a ratos) «Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás [...]. Y sin red».Manuel Llorente, La Esfera, El Mundo (sobre Que nadie duerma)
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada más ilusorio
Hoy -5% en Libros

Pérez-Carbonell, Marta

Una novela sobre el peligroso poder de contar historias. Un fenómeno literario imparable vendido en ocho países antes de su publicación. «Una aventura inesperada. Una sutil telaraña de historias y palabras que fascina y envuelve, que te atrapa inadvertidamente, como le ocurre al niño que escucha boquiabierto un bello cuento. Un debut poderoso e inolvidable».Rosa Montero«Uno sale de su casa, cuenta historias, ríe y descorcha botellas de vino con quien accede a acompañarle. Así pasan los días, hasta que vemos nuestro reflejo en otros ojos. Las miradas de los demás son espejos que no cabe desestimar». En un viaje nocturno en tren entre Londres y Edimburgo una mujer comparte trayecto con dos desconocidos con los que mantiene una conversación sobre sus respectivas vidas. Uno de ellos habla de su ambigua relación con un joven que le confesó una infancia difícil que marcó su vida. Poco tiempo después el hombre escribió una novela que se parecía demasiado a ese episodio. ¿Es ético escribir sobre lo que nos cuentan en privado? ¿Cuáles son los límites de la ficción? Esta historia cautiva a la protagonista y aviva sus propios recuerdos, así como la necesidad de saber qué pasó realmente con estos dos desconocidos.Nada más ilusorio indaga en los relatos que nos contamos, en el papel de la literatura y en la sutil línea que separa lo real de lo ficticio, y nos brinda una envolvente narración de traiciones, pérdidas y culpa.Los editores internacionales han dicho sobre &lt,i style=''font-weight: bold,''&gt,Nada más ilusorio:«Nada más ilusorio se apodera de ti desde la primera página con su juego de muñecas rusas, un estilo que evoca a Marías, a Piglia, a Luiselli y a Highsmith, y una reflexión sobre las relaciones humanas y el peligroso poder de contar historias».María Fasce, directora literaria de Lumen«Estoy encantada de unirme a la comunidad de editores que tendrán el privilegio de lanzar a esta nueva escritora. Esta novela tan absorbente y brillante va a tener gran impacto en los lectores de todo el mundo».Laura Perciasepe, editora de Riverhead, Estados Unidos «No hay nada más emocionante que descubrir una nueva voz que será seguro una importante aportación al mundo literario en los próximos años».Sarah Rigaud, editora de Les Escales, Francia«Estamos seguros de que esta novela es especial e impactante».Eva-Marie von Hippel, editora de Berlin Verlag, Alemania «Plantea cuestiones profundas sobre la conexión humana y la forma en que entretejemos nuestras vidas con las de los demás al compartir nuestras historias con ellos. Estuve durante toda la lectura inquieta por saber cómo terminaría la historia».Ansa Khan Khattak, editora de Sceptre, Reino Unido¿A quién va dirigido el libro Nada más ilusorio?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian novelas con una trama compleja, que exploran las relaciones humanas y la ética en la escritura. También resultará atractivo para aquellos lectores que disfrutan de las reflexiones sobre la naturaleza de la ficción y la delgada línea entre realidad y fantasía. La novela, por su estilo y temática, puede atraer tanto a lectores experimentados como a aquellos que se inician en la lectura de novelas con un enfoque más introspectivo y reflexivo.Temas que trata el libro Nada más ilusorioNada más ilusorio explora diversos temas interconectados, creando una narrativa rica y multifacética:La ética de la escritura: La novela plantea interrogantes cruciales sobre los límites de la ficción y si es ético utilizar experiencias personales o relatos de terceros en la creación literaria, especialmente cuando se trata de información confidencial o sensible. Se cuestiona la responsabilidad del autor ante las consecuencias de sus obras.La naturaleza de la realidad y la ficción: El libro juega con la ambigüedad entre la realidad y la ficción, explorando cómo las historias que nos contamos a nosotros mismos y a los demás moldean nuestra percepción del mundo y nuestra identidad. La línea entre lo real y lo imaginario se difumina, invitando al lector a cuestionar la verdad y la veracidad de los relatos.Las relaciones humanas: Las relaciones entre los personajes son complejas y multidimensionales, mostrando la fragilidad y la vulnerabilidad de los vínculos humanos. La novela explora temas como la amistad, el amor, la traición, la culpa y la pérdida, mostrando cómo estas experiencias nos afectan y nos transforman.El poder de la literatura: La novela destaca el poder transformador de la literatura, tanto para los personajes como para el lector. Las historias que leemos pueden afectarnos profundamente, cambiando nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con los demás. La obra reflexiona sobre la capacidad de la literatura para generar empatía, cuestionar la realidad y provocar cambios en la vida de las personas.La construcción de la identidad: A través de los diálogos y las historias entrelazadas, la novela explora la forma en que construimos nuestra identidad a partir de las experiencias vividas y los relatos que compartimos. La identidad se presenta como algo fluido y cambiante, moldeado por las interacciones con los demás y por las historias que nos contamos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Nada más ilusorioAún no hay opiniones o críticas sobre Nada más ilusorio.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parientes pobres
Hoy -5% en Libros

Gumucio, Rafael

La nueva novela de Rafael Gumucio, «uno de los más valientes, lúcidos y talentosos rebeldes que sobreviven en el Chile de hoy» (Letras Libres). Los parientes pobres es una divertida radiografía de las clases acomodadas latinoamericanas. Once hermanos intercambian mensajes acerca de la situación de su padre, que en la ancianidad establece vínculos escandalosos y ostenta conductas que no solo ponen a prueba el afecto de sus numerosos hijos, sino que también activan los recuerdos y obstinaciones de cada cual, dando paso a la manifestación -enfática, divertida, exasperante- de las diferencias que tienen, las deudas y los rencores que se guardan. Cruzando voces y cambiando de perspectiva con destreza, Rafael Gumucio ofrece con Los parientes pobres una novela donde el fresco que viene construyendo hace tres décadas sobre los modos chilenos de establecer relaciones encuentra uno de sus puntos más altos. La historia de un patriarca caído que es también el relato de generaciones desencontradas, una comedia que es también un drama, una competencia de voces que se confunden y se distancian, que se buscan y se burlan hasta encontrarse o alejarse para siempre.La crítica ha dicho:«Una de las voces narrativas más sólidas de la última horneada chilena».El Mundo «Este autor, desde sus distintas trincheras, el periódico, la radio y la literatura, nada a contracorriente de las claudicaciones de toda índole. No es el único, sinduda, pero es uno de los más valientes, lúcidos y talentosos rebeldes que sobreviven en el Chile de hoy.»Letras Libres
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lucila
Hoy -5% en Libros

Cerda, Patricia

La novela sobre la fascinante vida de Gabriela Mistral, la premio Nobel, escrita con la rigurosidad de una historiadora y el talento único de una de laz voces más conmovedoras de la novela en Chile.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aroma de guerra y café
Hoy -5% en Libros

Calderón, Emilio

Una historia de pasión y secretos que cambiará la vida de los protagonistas como solo la guerra o el amor pueden hacerlo. POR EL AUTOR DE ÉXITO INTERNACIONAL, EMILIO CALDERÓN. «Emilio Calderón tiene mucho que decir y lo dice bien».The New York Times 1942, Japón. Mientras la Segunda Guerra Mundial estalla y España se enfrenta a los años más oscuros de la dictadura franquista, Jacinto Casares y su hija María preparan el equipaje para partir hacia el Imperio del Sol Naciente. Propietaria de una hacienda cafetera en la isla de Java, la familia ha decidido aceptar un encargo que podría beneficiarles en estos momentos convulsos. Sin embargo, cuando llegan a Japón todo se complica y María deberá llevar a cabo una peligrosa misión: transportar joyas de gran valor escondidas entre el café.Con la orden de protegerla a toda costa, la joven será acompañada por el coronel Juro Hokusai, con quien empieza a florecer un amor prohibido y pasional. Juntos emprenderán un viaje que los llevará hasta la plantación familiar en Java, donde los recuerdos del pasado se convierten en los horrores del presente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mercè i Joan
Hoy -5% en Libros

Comas Arnal, Eva

Premi Proa de Novel·la 2024La polèmica història d’amor de Mercè Rodoreda i Armand ObiolsUna novel·lista de trenta anys, vital i amb ganes de menjar-se el món. Un articulista extremament culte i mordaç. I un escenari que s’obre com un parèntesi entre dues guerres: els jardins del Château de Roissy-en-Brie, on coincideixen escriptors i intel·lectuals que fugen el 1939, com Joan Oliver, Anna Murià, Francesc Trabal, Pere Calders... Tots els elements semblen diposar-se perquè neixi un dels amors més polèmics, fascinants i tempestuosos de la història literària del país.Mercè Rodoreda i Armand Obiols es transformen en aquestes pàgines en la Mercè i en Joan —així és com es deien l’un a l’altre—. La seva relació, profunda i empeltada d’amor a la literatura, va ser tan forta que els va allunyar de les seves pròpies famílies i de molts dels seus amics. A cavall de París, Bordeus i Llemotges, la Mercè i en Joan van viure de ple alguns dels episodis més esfereïdors de la història europea del segle XX. Eva Comas-Arnal ha fet d’aquesta història d’amor una novel·la plena de vida.¿A quién va dirigido el libro Premi Proa 2024?Se puede considerar que Mercè i Joan está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura catalana, la historia del siglo XX y las biografías noveladas. El libro atrae a lectores que aprecian las historias de amor apasionadas y complejas, así como a aquellos interesados en la vida y obra de Mercè Rodoreda y Armand Obiols. La narrativa, aunque basada en hechos reales, se presenta como una novela, lo que la hace accesible a un público que no necesariamente busca un tratado biográfico exhaustivo. La obra también puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana o historia, ofreciendo una perspectiva novelada sobre un periodo histórico y personajes relevantes.Temas que trata el libro Premi Proa 2024Mercè i Joan explora una serie de temas interconectados:Una historia de amor apasionada y compleja: La novela se centra en la relación entre Mercè Rodoreda y Armand Obiols, mostrando la intensidad, los desafíos y las consecuencias de su amor. Se describe la profunda conexión entre ambos, basada en su mutua pasión por la literatura, pero también las dificultades y tensiones que surgieron en su relación.El contexto histórico: La novela está ambientada en el periodo entre guerras, mostrando la influencia de este contexto en la vida de los personajes. Se describe el exilio de intelectuales catalanes y la experiencia de vivir en Francia durante un periodo de gran inestabilidad política y social. El trasfondo histórico sirve como marco para la historia de amor, añadiendo una capa de complejidad y realismo.El mundo literario: El libro explora el mundo literario catalán e internacional de la época, presentando a otros escritores e intelectuales que rodearon a los protagonistas. La novela refleja la importancia de la literatura en la vida de Mercè y Joan, mostrando cómo su pasión compartida por la escritura influyó en su relación.La pasión por la literatura: La novela destaca la importancia de la literatura como elemento central en la vida de los protagonistas. Su amor por la escritura y su mutua admiración literaria son aspectos fundamentales de su relación.Las relaciones familiares y sociales: La novela muestra cómo la relación entre Mercè y Joan afectó sus relaciones familiares y sociales. Su intenso amor los alejó de sus familias y amigos, creando tensiones y conflictos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Premi Proa 2024Aún no hay opiniones o críticas sobre Mercè i Joan.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pequeña librería de los secretos
Hoy -5% en Libros

Colgan, Jenny

EN ESTA LIBRERÍA LAS HISTORIAS COBRAN VIDA…«Espléndido.» Sophie Kinsella, autora de Amor y otros desastresLos grandes almacenes del pueblo cierran sus puertas y Carmen se queda sin trabajo, con los bolsillos vacíos y sin una alternativa viable. Su vida es un desastre, pero, por suerte, existe su hermana Sofia, la chica perfecta. Cuando esta le ofrece una oportunidad para redirigir su vida, Carmen se ve obligada a aceptar el trabajo en una pequeña librería en el centro histórico de Edimburgo y a instalarse en casa de su hermana.Trabajar con el señor McCredie es complicado, la campaña navideña está a punto de comenzar y Carmen desconoce que la librería está endeudada y el cierre parece inevitable. Además, para complicar aún más las cosas, dos hombres aparecen en su vida.Para salvar el negocio hará falta un milagro, pero puede que esta Navidad les tenga reservada una dulce sorpresa...
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismo, feminidad
Hoy -5% en Libros

Lejárraga, María de la O

Tras el éxito de Cartas a las mujeres de España (1916), llegaba a las librerías, apenas un año más tarde, Feminismo, feminidad (1917), una nueva recopilación de textos feministas de María Lejárraga, la mayor parte de ellos publicados previamente con la firma de Gregorio Martínez Sierra, como las Cartas, en la sección «La mujer moderna» de Blanco y Negro. Este segundo volumen de la serie perseguía el mismo propósito que el primero: la divulgación en España del ideario feminista y de sus logros en todo el mundo, así como la reflexión crítica, siempre desde el optimismo y la esperanza, sobre la realidad de la mujer española en aquel momento histórico. «Y siempre venimos a parar a lo mismo: saber, saber..., y es que en nuestros días y en nuestra Patria no hay más que una lección posible... Saber, estudiar, aprender... Ciencia y conciencia, lo único que ha de salvar a España». Más de cien años después, esta compilación de textos feministas de Lejárraga-Martínez Sierra sigue interpelando a las mujeres de España de hoy por su modernidad y por su clara visión de la teoría y de la práctica del feminismo. Estas otras cartas a las mujeres de España son un referente esencial para entender la historia de las mujeres españolas en su larga lucha por la igualdad. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874-Buenos Aires, 1974) y Gregorio Martínez Sierra (Madrid, 1881-1947) compartieron su producción literaria con la única firma del marido, incluso desde antes de casarse en 1900. Tras la muerte de Gregorio en 1947, ella adoptó el nombre literario de María Martínez Sierra, que ocasionalmente había utilizado anteriormente. Fueron dos protagonistas esenciales de la historia del Modernismo en España, creadores de revistas literarias (Helios, Renacimiento), novelas (La humilde verdad, Tú eres la paz, El amor catedrático), teatro (Teatro de ensueño, Canción de cuna, El reino de Dios, Triángulo), libretos de zarzuela (Las golondrinas), ópera (Margot, Jardín de Oriente) y ballet (El amor brujo, El sombrero de tres picos), y ensayos, con especial dedicación a la difusión del feminismo (Cartas a las mujeres de España, Feminismo, feminidad, Nuevas cartas a las mujeres). Gregorio Martínez Sierra fue, además, un destacado editor, empresario teatral de éxito y uno de los mejores directores de escena de su época, además de pionero de la industria cinematográfica en Hollywood. María Lejárraga, que comenzó su carrera siendo maestra, desarrolló una importantísima labor como traductora y, al margen de su prolífica dedicación a la literatura, fue feminista militante, fundadora de asociaciones de mujeres (Lyceum Club, Unión de las Mujeres de España, Asociación Femenina de Educación Cívica), diputada a Cortes durante la Segunda República y una de las plumas imprescindibles de la literatura del exilio de 1939. Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga Vizcarra son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010) y tres volúmenes sobre la labor periodística de Clara Campoamor: La forja de una feminista (2019), Del Foro al Parlamento (2021) y Clara Campoamor de viva voz (2021). Han dedicado numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. Han editado los volúmenes Homenaje del Ateneo Riojano a María de la O Lejárraga (1995), María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002), María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos (2004), Ante la República: Conferencias y entrevistas (1931-1932) (2006), María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018), Una mujer por caminos de España (2019), Epistolario del exilio. Cartas familiares [1939-1969] (2021), Cartas a las mujeres de España (2022) y Gregorio y yo (2023). Como novelista, Isabel Lizarraga ha convertido a la feminista riojana en protagonista de sus novelas Luz ajena (2020) y Cándida (2022).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la homosexualidad femenina en Occidente
Hoy -5% en Libros

Vázquez García, Francisco

Una valiosa aportación a los todavía escasos estudios dedicados hasta la fecha a la lesbohistoria.¿Cómo abordar la homosexualidad femenina a través de las épocas? ¿Es posible establecer una continuidad temporal en el modo en que era vivido y percibido el homoerotismo (y la homosociabilidad) entre mujeres? ¿Son válidas y universales las categorías de orientación sexual e identidad erótica para su comprensión histórica? La lesbohistoria ha tratado en profundidad y enriquecido estos temas y debates, señalando los anacronismos y distorsiones que implica postular una identidad homosexual inherente a la condición humana y una personalidad lesbiana transhistórica. Desde este mismo enfoque, este libro elabora una completa síntesis de la homosexualidad femenina en Occidente, que se inicia en la antigüedad grecorromana, continúa en la época medieval, moderna y contemporánea, y concluye en el presente. Su propósito, a través de fuentes, prácticas, representaciones, discursos y testimonios diversos, es dar cuenta tanto de las continuidades y similitudes históricas empezando por el rechazo e invisibilidad de las relaciones homoeróticas femeninas, al suplantar el poder masculino o desafiar el orden patriarcal como de las diferencias históricas también con respecto a la homosexualidad masculina, constituyendo una valiosa aportación a los todavía escasos estudios dedicados hasta la fecha a la lesbohistoria en el mundo hispanohablante.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitos y cuentos de la extrema derecha
Hoy -5% en Libros

Forti, Steven

A pesar de su retroceso, Vox sigue manteniendo a día de hoy una base electoral de más de tres millones de votantes. Algo impensable hasta hace tan solo una década, cuando la extrema derecha seguía siendo irrelevante y marginal al sur de los Pirineos. La necesidad de este volumen surge del grado de penetración de muchas de sus mentiras y fake news,y del riesgo que estos partidos representan para nuestras democracias. El propósito es ofrecer una visión de conjunto de cuáles son los mitos y los cuentos que utiliza Vox —y a veces también un PP cada vez más radicalizado— para viralizar sus ideas y conquistar a más electores, además de embarrar el debate público.Así, el partido liderado por Santiago Abascal es, más allá de algunas peculiaridades, la declinación española de las extremas derechas 2.0., a saber, una tendencia global en auge de carácter populista pero alejada de los fascismos que asolaron Europa. Este libro disecciona el discurso de los temas principales de Vox: la inmigración, la familia, el feminismo, el nacionalismo, la historia, el sindicalismo, la apropiación del mundo rural y el negacionismo de la crisis climática. Aunque las fuentes ideológicas siguen siendo las mismas —el tradicionalismo reaccionario español—esta herencia se ha renovado, hibridándola con otros elementos y actualizándola al tercer milenio.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La noche belga
Hoy -5% en Libros

Margon, Halley

De este a oeste y de norte a sur, saltando de hemisferio en hemisferio y de época en época, este libro propone un recorrido por el tiempo y el espacio. Atravesando un mar de carreteras sin llevarlo a ningún sitio, Margon se adentra en las entrañas del continente europeo y su pasado para transportar a sus lectores a través de una marcha que se extiende hasta alcanzar las sombras que habitan todo un mundo en retirada.
18,70€ 17,76€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política, emociones y espiritualidad
Hoy -5% en Libros

Millán Acevedo, Natalia

Este ensayo nos invita a explorar la intersección entre el ámbito político y las dimensiones personales y trascendentales de nuestras vidas. ¿Es la política únicamente un juego de poder separado del ser o, por el contrario, existe una profunda conexión entre esta política y nuestros espacios íntimos y afectivos? Entre sus páginas podemos descubrir cómo nuestras elecciones políticas y nuestra percepción de la vida se entrelazan, revelando que la búsqueda de la verdadera autonomía implica un viaje hacia el autoconocimiento y la sanación personal. Este libro desafía nuestra perspectiva convencional sobre la política interconectando los elementos espirituales y afectivos con la gestión del poder y el bien común. En definitiva, un análisis profundo y accesible que busca armonizar la política con la esencia misma de nuestra humanidad para transitar senderos que imbriquen la emancipación personal y comunitaria en la búsqueda de un mundo mejor.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tiranía de la elección
Hoy -5% en Libros

Salecl, Renata

La idea de la elección, las opciones múltiples que nos ofrece la sociedad, el funcionamiento del sistema capitalista, se entrelazan en este libro de Renata Salecl. El sistema tiránico refiere a que todo el tiempo estamos eligiendo, aunque no necesariamente eso quiera decir que lo hacemos con plean libertad.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
China. Gastronomía
Hoy -5% en Libros

Fong Chan, Diora

China, Gastronomía presenta más de 650 recetas de deliciosos y auténticos platos chinos para la cocina del hogar, meticulosamente recopilados por dos de los escritores de libros de cocina más vendidos del país.Desde los platos básicos populares como las costillas agridulces y el dim sum, hasta los clásicos regionales menos conocidos, como el arroz frito de Fujian y el pollo borracho de Jiangsu, este libro autorizado muestra la diversidad culinaria de las cocinas más ricas y antiguas del mundo con recetas de las ocho regiones principales y doce regiones menores y recetas seleccionadas adicionales de chefs estrella de todo el mundo.Con un amplio conocimiento de las ocho principales cocinas regionales chinas, Kei Lum Chan y Diora Fong Chan son autores de gran éxito, considerados las principales autoridades culinarias de China. Kei Lum Chan es hijo del Sr. Mong Yan Chan, un periodista y crítico chino, autor de Food Classics, una serie que ha tenido una enorme influencia.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo influir en los jefes
Hoy -5% en Libros

Muro, Francisco

¡Atención, lo que vas a leer te puede cambiar y mejorar tu vida profesional, incluso la puede salvar en más de una ocasión!Si te pasa que tu jefe te encarga trabajos sin darte tiempo para terminar el anterior, te controla demasiado o, de lo contrario, demasiado poco, no te da toda la información o la formación necesaria para trabajar mejor,  te exige mucho pero cuando le pides medios o tiempo casi nunca te hace caso, o cuando le planteas un problema lo considera una queja  y casi nunca acepta las ideas que le propones para cambiar cosas, este libro te va a ayudar aprender una habilidad que se puede trabajar y, una vez que se descubre, se abrirá todo un campo de posibilidades de lograr más y vivir mejor en la empresa.No se trata de esperar a que te toque tener jefes óptimos con quienes tengas una gran sintonía y simpatía, y te hagan todo el caso del mundo solo porque os lleváis bien, sino de que, tengas el jefe que tengas, puedas generar una buena relación para alcanzar un alto grado de influencia y que te vaya todo mucho mejor y logres más cosas.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The Wide World of Graffitti
Hoy -5% en Libros

Ket, Alan

A guide to the art, artists, and culture of graffiti from the 1970s to today, as told by the taggers themselves.This major co-publication with the Museum of Graffiti chronicles the worldwide graffiti movement from its birth in the 1970s, through the street and train painting of the 1980s, to its emergence as an artistic genre admired in museums and sold at auction. With hundreds of never-before-seen photographs of graffiti art from the 1970s to today, many of which have been provided exclusively for this volume by the artists themselves, the book gives an insider’s view through multiple interviews with celebrated graffiti artists, including Roger Smith of Sane Smith, Hotboy Hert, DESA, Shirt King Phade, RIME, MadC, Saber, AURA, and others.Told through essays, hundreds of images, and interviews with the artists – both the underground outlaws and the writers who went mainstream – The Wide World of Graffiti will become the standard-bearer of the art form’s history and life today, a unique contribution from the first and only museum dedicated to graffiti as an art form.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alternativa
Hoy -5% en Libros

Beneyto, José María

Estamos a las puertas de un cambio de ciclo político que no va a limitarse a un eventual cambio de gobiernos en el año electoral. España, como el resto de países, tendrá que afrontar en 2023 una serie de nuevos desafíos provocados, en gran parte, por unas transformaciones geopolíticas y geoeconómicas que están remodelando el orden mundial. José María Beneyto y Rafael Pampillón reúnen en este volumen colectivo a una quincena de expertos del mundo de la academia, la política, la empresa y la sociedad civil para hacer un diagnóstico de los principales retos y problemas que permanecen sin resolver en España. Desde la amenaza a la sostenibilidad del sistema de pensiones en el futuro a una educación estancada en la mediocridad, pasando por el declive demográfico, la lucha contra el cambio climático o el déficit de independencia de nuestro Poder Judicial. Pero el libro no se limita a ofrecer un análisis teórico de la situación actual, sino que también recoge un amplio catálogo de propuestas regeneracionistas sobre las que edificar una auténtica alternativa al modelo político actual. La alternativa no se deja en el tintero ninguna de las cuestiones candentes de la actualidad, y ofrece orientación para actuar ante los desafíos del empleo y el talento, la educación y la formación profesional, responder a las necesidades de las empresas en el nuevo ciclo, fortalecer los supervisores económicos independientes, mejorar la eficiencia del gasto público en España, conseguir la cuadratura del círculo fiscal (asumiendo rebajas impositivas y mejorando el Estado del bienestar al mismo tiempo), desarrollar una política turística consecuente, reforzar el papel de la sociedad civil y, en suma, renovar nuestra democracia.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónica de la degradación democrática española
Hoy -5% en Libros

Sánchez Baena, Guadalupe

El proceso de degradación institucional y legislativa emprendido por el gobierno de coalición PSOE-Podemos con la ayuda de sus socios parlamentarios, los nacionalistas catalanes y vascos, ha situado a la democracia española en uno de sus momentos más críticos desde su alumbramiento en el año 1978. El Partido Socialista, uno de los protagonistas de la Transición y del advenimiento de la Constitución del 78, ha asumido tanto los métodos de la izquierda radical como la dialéctica y los objetivos del secesionismo, lo que se ha traducido en una suerte de peronización de España caracterizada por el cuestionamiento sistemático de la legitimidad de los contrapoderes &#x02013 especialmente del poder judicial&#x02013 y por la colonización de las instituciones, cuya necesaria neutralidad ha quedado relegada a favor del activismo y de la militancia. En este ensayo, la abogada y columnista Guadalupe Sánchez desgrana cómo, con la pandemia como ventana de oportunidad, se han transformado las instituciones democráticas en agencias gubernamentales, se ha instrumentalizado la identidad sentimental para monopolizar el debate público y se ha instalado en la sociedad española la idea populista y totalitaria de que el voto legitima a la mayoría para situarse por encima de la ley y despreciar la separación de poderes. A partir de la ordenación y la reorganización cronológica de varios de sus artículos de opinión, la autora analiza la intervención por el Ejecutivo de Pedro Sánchez de organismos públicos como el Centro de Investigaciones Sociológicas, el Tribunal de Cuentas o el Centro Nacional de Inteligencia el asalto a la Fiscalía General del Estado, al Consejo General del Poder Judicial o al Tribunal Constitucional, y las nefastas consecuencias del deterioro de la producción legislativa para el Estado de derecho español y el marco de convivencia constitucional.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Generación líquida
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

Generación líquida es la última obra de Zygmunt Bauman, un icono cultural que ha gozado de una inmensa popularidad gracias a su capacidad para hablar a todo el mundo con un lenguaje comprensible y conciso. En esta obra, Bauman entabla un diálogo con un joven exactamente sesenta años más joven que él: Thomas Leoncini. Su discusión se centra en el mundo de las generaciones nacidas después de los primeros años de la década de 1980, aquellos que en una sociedad líquida y en continuo cambio forman parte de ella en calidad de nativos y que captan su realidad en su dimensión más profunda y real, incluso la de los fenómenos considerados más efímeros. En esta breve y fulgurante obra pop, ambos autores analizan la transformación del cuerpo, los tatuajes, la cirugía estética, los hípsters, la dinámica de la agresión (y en particular el fenómeno del acoso escolar), internet y las transformaciones sexuales y amorosas de la sociedad.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Foodtech
Hoy -5% en Libros

ROMANOS, BEATRIZ

La ciencia y la tecnología más avanzadas han aterrizado en nuestra dieta y en la forma en la que producimos los alimentos. El consumidor es más consciente y quiere comer de forma más sana, segura y responsable con el planeta. Entretanto, casi un 10 % de la población pasa hambre y tiramos un tercio de la comida que producimos. Los retos son numerosos y resulta fundamental repensar cómo nos alimentaremos en el futuro. Foodtech es la guía de referencia para curiosos y profesionales del sector que quieran profundizar en los secretos de esta revolucionaria industria. En este libro vamos a ver por qué se ha convertido en uno de los mayores focos de innovación y emprendimiento, que atrae a corporaciones, inversores e incluso a estrellas del cine o del deporte. Se trata de una lectura divulgativa y práctica con información sobre los avances más disruptivos que están transformando la industria y nuestra manera de alimentarnos. Repasa las tecnologías con más impacto e incluye recursos para profesionales, startups, inversores y organizaciones del sector, casos de éxito, análisis de modelos de negocio, tendencias de inversión, etc. Además, la autora define los conceptos y las categorías clave de la industria foodtech, como agtech, alimentos de nueva generación, proteínas alternativas, carne cultivada, Q-commerce, nutrición personalizada, etc.«¡Por fin un libro sobre foodtech! Es una obra muy completa para entender la situación actual de la industria en todo el mundo, descubrir las oportunidades que nos brinda y comprender hacia dónde va el futuro de la alimentación a través de numerosos ejemplos». Estefanía Erro, directora de Marketing e Innovación en el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)«La obra de Beatriz es fundamental para poner en valor y comprender el desarrollo del ecosistema foodtech y el papel dinamizador de la industria alimentaria. Es una lectura esencial para todos los operadores e instituciones públicas y privadas que trabajamos en este sector». María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria en ICEX España Exportación e Inversiones, E. P. E.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias de Shangay
Hoy -5% en Libros

Llopart, Alfonso

Los cambios y avances en la comunidad LGTBIQ+ a través de los 30 años de historia de la emblemática revista Shangay.¡Yo quiero salir en Shangay! Pocas publicaciones pueden recoger en su «memoria profesional» que los protagonistas de cada momento hayan dicho «¡siempre he querido salir en Shangay!» cuando eran entrevistados. Si a eso se añade que por las páginas de esta revista ha pasado el who is who del mundo del espectáculo, no solo nacional, sino mundial, esto ya asegura que las memorias de la revista tendrán un contenido, como mínimo, interesante. Este libro es un recorrido por tres décadas de la historia de la comunidad LGTBIQ+ en España por donde transitan personajes emblemáticos para la comunidad como Alaska, Mónica Naranjo, Marta Sánchez, Ana Torroja, Madonna, Cher, Kylie Minogue, George Michael, Alejandro Amenábar, Miguel Bosé... Pero no solo son las historias y las anécdotas vividas desde su creación, en 1993, también es el reflejo de unos años en los que se fraguó el cambio de una España de valores católicos, apostólicos y romanos al país diverso, inclusivo y libre que es hoy en día.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desde Om hasta Amén
Hoy -5% en Libros

Koenig, Sharon M.

¿Qué sucede cuando sientes que ya tienes todo lo que has soñado, pero continúa el vacío? Desde Om hasta Amén es una historia cautivadora y colorida sobre la búsqueda espiritual de la autora Sharon M. Koenig. Conocida por un estilo de escritura que invita a la introspección, Sharon nos muestra por medio de sus vivencias y encuentros cómo descubrió las cosas importantes de la vida. Tras una infancia difícil, hija de madre soltera, y rechazada por su padre, Sharon nos comparte las experiencias que la impulsaron a iniciar su búsqueda personal y cómo, finalmente, descubre que la verdadera fuerza se encontraba mucho más cerca de lo que podía haber imaginado. Muchos lectores se identificarán con la vulnerabilidad de sus conflictos, triunfos y fracasos, lo que, sin duda, los inspirará en su propia búsqueda personal. Sus lecciones serán de gran inspiración para quienes buscan el significado espiritual en sus vidas, sin importar cuál sea su afiliación religiosa.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El caso Scala y otras leyendas del anarcosindicalismo durante la transición
Hoy -5% en Libros

González Pérez, Héctor A.

Varios hechos de la transición han llegado a convertirse en mitos muy extendidos. Uno de ellos es el Caso Scala, el incendio provocado en la sala de fiestas de Barcelona que en enero de 1978 provocó la muerte de cuatro personas. Con un escandaloso montaje, se intentó inculpar a las organizaciones anarquistas CNT y FAI, lo que habría provocado el hundimiento de la Confederación. Esta afirmación ha calado muy hondo entre las filas anarquistas y anarcosindicalistas, pero también en la historiografía y en el conjunto de la sociedad, hasta el punto de que todo aquel que conoce el suceso añade inmediatamente que fue el motivo por el que la CNT se vio condenada al ostracismo. El autor reivindica en este ensayo el valor de la historia frente al de la memoria, demostrando que esta versión tan arraigada de los hechos se corresponde poco con la realidad. ''Este ha sido un libro muy difícil de escribir, porque rompe esquemas muy asentados. Atacar ideas previas ampliamente asumidas no resulta sencillo y no por falta de información, que hay de sobra, sino porque estas se insertan dentro de recuerdos muy personales, transmutados, pero recuerdos al fin y al cabo''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los beneficios fiscales en el derecho administrativo actual
Hoy -5% en Libros

Pascua Mateo, Fabio

Estudia la acción de fomento a través de los beneficios fiscales desde una perspectiva administrativista. Tras exponer sus perfiles (definición y clases, naturaleza y jurisprudencia constitucional y de la UE), se expone su régimen jurídico, en especial los requisitos para su establecimiento y la necesidad de someterlos a evaluación periódica por los resultados obtenidos.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No son perfectas, son felices
Hoy -5% en Libros

Gaja, Raimon

Cómo mejorar tu autoimagen desde dentro. Muchas personas, sin padecer un defecto físico grave, no se sienten a gusto con su propio cuerpo, y ven el medio más razonable de terminar con su malestar en opciones tramposamente obvias: dietas, tratamientos cosméticos, gimnasios, peluquerías o centros clínicos de cirugía estética. El presente libro analiza de manera profunda este fenómeno y expone claramente cómo para sentirse bien con uno mismo es fundamental mejorar la autoestima desde un punto de vista psicológico y emocional. Al proporcionarnos herramientas para cambiar nuestra imagen interior, lograremos algo que los muchos recursos comerciales jamás lograrán: que nos sintamos bien en nuestra piel.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Golfo de penas
Hoy -5% en Libros

Coloane, Francisco

Una obra anticipadora del dilema ecológico en la supervivencia. ''La defensa que hace Coloane de la vida no humana […] plantea una defensa radical del mundo natural que fue innovadora en el panorama literario chileno y en términos de activismo ecológico a mediados del siglo xx''. Elizabeth Chant, académica de Warwick University. Publicado en 1945, Golfo de Penas reúne dieciocho relatos situados en la pampa patagónica, donde sus protagonistas -capitanes de barco, cetáceos, goletas, cazadores de focas, entre otros- se enfrentan a la soledad y la grandeza de tierras remotas, dejando al descubierto la esencia más primitiva del ser humano en su lucha por sobrevivir y, al mismo tiempo, desvelando una belleza primigenia, bondad y el amor por la naturaleza. FRANCISCO COLOANE (1919-2002) nació en Quemchi,Chiloé. Es considerado uno de los más grandes escritores chilenos del siglo xx. Entre sus obras -publicadas internacionalmente- destacan Cabo de Hornos y Golfo de Penas. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1964 y la distinción Caballero de las Artes y las Letras de Francia en 1996. Murió en Santiago de Chile en 2002.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo el cielo de Madrid
Hoy -5% en Libros

Ahijón, Juan Carlos

Una noche en un ático del barrio de Justicia sucede lo imposible, en una casa donde ni Bosco ni sus amigos gays habían estado nunca: bajo el cielo de Madrid.El tiempo retrocede entonces a otro ático, en circunstancias similares, en el barrio de Salamanca de la misma ciudad, que es un personaje más del relato. Una ciudad que es testigo de historias que acaban e historias que empiezan. De la narración de la pérdida, de la crónica del fracaso y del devenir del éxito. Espectadora imperturbable de la búsqueda constante de la felicidad a golpe de resiliencia y reinvención. De la mano de Bosco, un hombre gay, se dibuja un Madrid soñado por muchos y vivido solo por algunos.«Bajo el cielo de Madrid es un torbellino de emociones en el que el autor pone al límite las costuras de su alma para contar sin ambages una vida narrada desde su yo más profundo. Se trata de un relato provocador en el que el lector será cómplice de una historia que hace tambalear los cimientos del propio escritor» (Marc Calderó).
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revuelta conformista
Hoy -5% en Libros

Chiaromonte, Nicola

Nicola Chiaromonte (1905-1972), intelectual italiano amigo de Albert Camus, Hannah Arendt o Mary McCarthy, exiliado antifascista, combatiente en la guerra civil española, pensador libertario crítico del totalitarismo, dedicó muchos textos a las revueltas juveniles de los años sesenta. Puede apreciarse el profundo respeto que sentía por los jóvenes y por las causas del malestar que los llevaba a la revuelta, sin embargo, precisamente por ello, quiso analizar sus razones y discutir sus ideas: «Sólo hay una manera digna de fomentar el espíritu de libertad de la juventud, y es acompañarlo de la crítica. La otra, que sería alentar la rebeldía sólo porque es rebelde, y sólo porque es juvenil, sería a todas luces indecente. Estos jóvenes deben ser tomados en serio, y el único modo de no burlarse de ellos es tratarlos de igual a igual, discutir sus ideas sin indulgencia ni desprecio».Para nosotros, Nicola fue un maestro. Gracias a él descubrimos la Utopía.—MARY MCCARTHY.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por tierras y mares: Quince migraciones de la Antigüedad a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Livi Bacci, Massimo

Si en Breve historia de las migraciones, publicada en esta misma colección, Massimo Livi Bacci hace un recorrido por el desarrollo de este fenómeno consustancial a la especie humana a lo largo de la historia, en Por tierras y mares: Quince migraciones de la antigüedad a nuestros días desciende a la narración pormenorizada de los hechos. Clasificadas según el grado de libertad individual que ha presidido la elección del desplazamiento (desde la ausencia absoluta que caracterizó, por ejemplo, los movimientos en la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, a la más o menos libertad plena con que se pudo realizar el desplazamiento a través del Atlántico hacia el continente americano durante los siglos XIX y XX), el autor describe en estas páginas quince casos concretos que afectaron al mundo ''occidental'' -Europa y América- desde la antigüedad a nuestros días. Susceptibles de acabar en desastre o de culminar con éxito, refractarias a generalizaciones, paradigmas o modelos, las migraciones son fenómenos físicos y sociales, así como hechos políticos, que dejan de forma invariable su impronta en la historia.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Principales conceptos de la teoría feminista española
Hoy -5% en Libros

Johnson, Roberta

Reconocida especialista en literatura y pensamiento hispánico que ha desarrollado su carrera docente en las universidades de Kansas y de California (UCLA), Roberta Lee Johnson nos ofrece una visión general de la historia del pensamiento feminista español, centrándose en seis conceptos clave del mismo: soledad, personalidad, clase social, trabajo, diferencia e igualdad. Nos habla de ''a story of revival and recovery'' (''una historia de resurgimiento y de recuperación'') que ha de ser tratada con una perspectiva sociopolítica atenta a la recurrencia de los temas y a las vicisitudes de cada momento histórico. Combinando la aproximación temática y la cronológica, la autora observa las características que diferencian la teoría feminista española de la de otros países desde el siglo XVIII hasta la actualidad, destacando sus particulares aportaciones que, sostiene, deberían ser más valoradas internacionalmente de lo que lo han sido.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía digital y regulación europea: mercados y servicios digitales, criptoactivos, gobernanza de datos e IA
Hoy -5% en Libros

Serrano Acitores, Antonio

Nos encontramos en los primeros días de la cuarta revolución industrial, revolución que se caracteriza por la confluencia simultánea de numerosas tecnologías exponenciales como el big data, la inteligencia artificial o el blockchain, tecnologías emergentes, en definitiva, que está cambiándolo todo como nunca antes en la historia de la humanidad.Esto supone un auténtico desafío para la sociedad en la que vivimos ya que los datos y su utilización por las grandes plataformas y compañías tecnológicas se han convertido en el petróleo del siglo XXI, un petróleo que no solo permite generar productos y servicios digitales centrados en generar una experiencia de cliente única gracias a ser posible perfilar a las personas, sino también, el desarrollo de inteligencia artificial que puede llegar a predecir nuestras conductas.En aras de preservar nuestras libertades y derechos en los entornos digitales, la Unión Europea lleva tiempo aprobando medidas normativas no solo novedosas sino también de gran calado con impacto más allá de nuestras fronteras. Un claro ejemplo lo vimos recientemente con la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos. Sin embargo, los avances tecnológicos no solo no se detienen sino que cada vez se producen más rápidamente al converger diversas tecnologías disruptivas y exponenciales.Por ello, la Unión Europea ha preparado un paquete normativo de gran relevancia centrado en los siguientes temas: Los mercados digitales, Los servicios digitales, La gobernanza de datos de las Administraciones Públicas, El refuerzo del control tanto de las personas como de las empresas sobre sus datos, La inteligencia artificial. La regulación tanto de mercados digitales como de servicios digitales acaba de ser aprobada a través de dos Reglamentos, la Ley de Mercados Digitales (conocida, en inglés como DMA), y la Ley de Servicios Digitales (conocida como DSA) y, confiamos que, en el resto de cuestiones se siga avanzando a buen ritmo en los próximos años.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo soy mi propia mujer
Hoy -5% en Libros

Mahlsdorf, Charlotte

Un valiente testimonio contra el fanatismo y la intolerancia, más necesario y oportuno que nunca.Charlotte von Mahlsdorf (1928-2002), nacida como Lothar Berfelde, vivió una existencia tan cargada de tensión y peripecias como una novela negra. Adolescente retraído y sensible, nacido en un entorno familiar asfixiante, sobrevivió, convertido ya en un travestido, primero a su despótico padre, al que mató en defensa propia, más tarde al régimen nazi y posteriormente a la dictadura comunista de la antigua RDA. Convertida en su país en una célebre activista en favor de los derechos de gais y lesbianas, en los años noventa se enfrentó con valentía a los ataques y amenazas de skinheads y neonazis. En estas apasionantes memorias, Charlotte von Mahlsdorf se nos muestra ante todo como una personalidad obstinada y luchadora, que supo recorrer con dignidad todos los infiernos de la intolerancia, la incomprensión y el rechazo contra quien osa salirse de los caminos trillados. Esta autobiografía fue llevada a las tablas en dos ocasiones: en 2004 por el estadounidense Douglas Wright (I Am My Own Wife, 2004), y por el alemán Peter Süss (Ich bin meine eigene Frau, 2006). 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo, adicto
Hoy -5% en Libros

Giner, Javier

Un afiladísimo relato en primera persona sobre la adicción y el arduo camino hacia la recuperación.«Valiente, conmovedor, generoso.» -Pedro Almodóvar «Rara vez he visto tanta honestidad y valentía mientras la fragilidad y la fuerza de la condición humana se ponen al descubierto frente a nuestros ojos. Un libro doloroso, liberador, inspirador y necesario. El término tal vez se use en exceso, pero, en mi opinión, Javier es algo así como un genio.» -James Rhodes, autor de Instrumental «El 2 de enero de 2009 ingresé, por voluntad propia, en una clínica de desintoxicación. Dejaba atrás un reguero de autodestrucción y una sucesión interminable de días oscuros llenos de dolor y desamparo. Esta es la historia real, en primera persona, de cómo superé, con ayuda, mi adicción al alcohol y a la cocaína, y cómo conseguí recuperar mi vida.» Javier Giner Con una prosa excepcional, Javier Giner nos invita no solo a conocer y desestigmatizar el concepto de adicción, sino también a un viaje a lo más profundo de nuestro ser. A través de un relato en primera persona, nos adentraremos en el arduo camino hacia la recuperación y descubriremos el coraje que se precisa para aceptar la propia vulnerabilidad y el incalculable valor del perdón, a uno mismo y a los demás. Yo, adicto es un texto honesto y valiente, por momentos luminoso, terrorífico y divertidísimo. Un testimonio imprescindible. «Cuando un amigo al que crees que conoces un día va y se desnuda delante de ti. ''Atento -parece decir-, que vas a flipar.'' Y flipas, porque es duro y oscuro, pero de repente sonríes, porque hay dolor y vergüenza, pero también luz y amor propio. Porque ya lo dicen las madres: ''si escuece, es que cura''.» -Jordi Évole, periodista «Javier te lleva de la mano hacia su sombra, que en parte es también la tuya, para poco a poco poner luz y humanidad al tabú de la adicción.» -Leticia Dolera, directora, guionista y actriz «Javier Giner limpió la cocaína del espejo y se vio reflejado, al fin. No fue fácil pero ¡leed qué guapo está!» -Bob Pop, autor de Días ajenos¿A quién va dirigido el libro Yo, adicto?El libro Yo, adicto se dirige a un público amplio interesado en temas de adicciones, recuperación y superación personal. Se presenta como un relato en primera persona, lo que lo hace accesible a personas que buscan comprender la experiencia de la adicción desde una perspectiva íntima y humana. También puede resultar de interés para profesionales de la salud mental, familiares de personas con adicciones, o cualquier individuo que busque inspiración en historias de superación. La honestidad y la vulnerabilidad con la que se narra la historia lo hacen especialmente atractivo para quienes buscan conectar con experiencias similares o simplemente desean una lectura conmovedora y reflexiva.Temas que trata el libro Yo, adictoEl libro Yo, adicto explora diversos temas relacionados con la adicción al alcohol y a la cocaína, incluyendo:El proceso de la adicción: Se describe la progresión de la adicción, desde los primeros consumos hasta las consecuencias devastadoras que esta tiene en la vida del autor. Se detalla la espiral de dependencia y la pérdida de control que caracteriza a este proceso.La experiencia personal de la adicción: Se presenta un relato en primera persona que ofrece una visión íntima y detallada de las vivencias, emociones y pensamientos del autor durante su lucha contra la adicción. Se explora la vergüenza, la culpa, la soledad y la desesperación que acompañan a esta experiencia.El camino hacia la recuperación: El libro narra el proceso de rehabilitación y recuperación del autor, incluyendo los desafíos, las recaídas y los logros alcanzados a lo largo del camino. Se describe la importancia del apoyo profesional y personal en este proceso.La superación personal: Más allá de la adicción, el libro aborda temas de superación personal, resiliencia y la búsqueda de sentido en la vida. Se muestra cómo la experiencia de la adicción puede ser una oportunidad para el crecimiento personal y la transformación.La vulnerabilidad y la aceptación: El autor comparte su vulnerabilidad y su proceso de aceptación de su propia condición, lo que puede ser inspirador para otros que luchan contra sus propias batallas.El estigma de la adicción: El libro contribuye a desestigmatizar la adicción, presentándola como una enfermedad tratable y mostrando la posibilidad de recuperación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Yo, adictoAún no hay opiniones o críticas sobre Yo, adicto disponibles públicamente.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los espías no hablan
Hoy -5% en Libros

Holemans, Carlos

Karel Holemans guardó secretos toda su vida, incluso a su familia. En esta biografía, su hijo desvela la fascinante historia de su padre: agente secreto, espía doble, pintor y héroe de los templarios. Karel Holemans fue un pintor flamenco que soñaba con la independencia de Flandes. Espió en España durante la Guerra Civil, en el lado republicano. En la invasión nazi de Bélgica trabajó como espía doble. O tal vez triple. Fue agente de la inteligencia alemana, estuvo casado con una agente de la Resistencia y, en secreto, era Caballero Comendador de los templarios. Se enroló en los servicios secretos alemanes para poder sacar de Bélgica los archivos históricos de la orden del Temple y evitar que cayeran en manos de la Gestapo. Llevó los archivos a Portugal y con ello salvó las vidas de 238 templarios belgas y franceses. Como pintor conoció el éxito y la pobreza, y sus obras cuelgan hoy en varios museos europeos, entre ellos, el Reina Sofía de Madrid. Fue condenado a muerte en Bélgica y se exilió en España, donde pasó el resto de su vida. Se casó con la pubilla de una rica familia de cavistas de Sant Sadurní d'Anoia. Su suegra nunca aprobó la boda y le persiguió con una falsa acusación de bigamia que casi le cuesta la extradición y la vida. En 1974, estuvo presente como traductor en la ejecución de Heinz Chez en Tarragona, condenado por Franco a morir por garrote vil el mismo día y a la misma hora que Puig Antich en Barcelona. Su hijo Carlos ha dedicado más de diez años a desenterrar y recomponer lo que nunca contó.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.