Novedades en libros

Traidores en la historia de España
Hoy -5% en Libros

Vilches, Jorge

Pedro Sánchez es considerado por muchos un traidor a España, pero otros lo ven como un héroe de nuestro tiempo frente a la derecha y la «ultraderecha». No es la primera vez en la historia de nuestro país. Ocurre con Bartolomé de las Casas, que para unos desveló el «genocidio» y otros lo tienen por un mentiroso sobre el que se forjó la Leyenda Negra. También ha pasado con nacionalistas como Sabino Arana, un racista infumable que es el «padre de la Patria» para el PNV, un partido que traicionó a todos, a franquistas y republicanos. Lo mismo se puede decir de Macià, militar que juró la bandera española, y de Companys, del que desconfió incluso Azaña. El socialista Julián Besteiro y el anarquista Cipriano Mera han sido calificados por los comunistas como grandes traidores por el Golpe de Casado, en 1939, que puso fin a la Guerra Civil. El franquismo fue especialista en señalar supuestos traidores a España, entre ellos, a los del «contubernio de Múnich». Incluso Adolfo Suárez fue tratado como un traidor por el búnker franquista. ¿Y qué decir de los héroes de la independencia de la América española? Allí son héroes y aquí traidores. Lo mismo cabe decir de Rizal y Aguinaldo en Filipinas, o de Abd el-Krim, que vivió de España hasta que decidió matar españoles. Ahí están también los afrancesados, los «famosos traidores» para los absolutistas, o Roque Barcia, que quiso que Cartagena estuviera protegida por Estados Unidos frente al Gobierno de la República. En esta obra divulgativa y de entretenimiento se trata de la traición como una infidelidad a una particular idea de España, siendo consciente de que ha habido muchas ideas de cómo debía ser este país, las diversas «españas». Dicha traición pudo ser a la unidad de la nación o a su confederación, a la monarquía o a la república, a Franco o a la democracia, al imperio o al Estado liberal, pero siempre a una idea de España.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Tierra transformada
Hoy -5% en Libros

Frankopan, Peter

Peter Frankopan, autor de grandes best sellers como El corazón del mundo, vuelve con una historia de la humanidad con el cambio climático como hilo conductor. Cuando reflexionamos sobre la historia, rara vez dedicamos suficiente atención a las inundaciones más destructivas, los inviernos más rigurosos, las sequías más devastadoras o cómo los ecosistemas han experimentado cambios a lo largo del tiempo. En La Tierra Transformada Peter Frankopan, uno de los historiadores más destacados a nivel mundial, demuestra que el entorno natural no solo es un factor crucial, sino posiblemente el definitorio en la historia global, y no solo de la humanidad. Las erupciones volcánicas, la actividad solar, los cambios atmosféricos y oceánicos, junto con las acciones humanas, son elementos fundamentales en el pasado y presente. En esta obra magnífica y revolucionaria, exploraremos los orígenes de nuestra especie, el desarrollo de la religión y el lenguaje, y cómo estos se entrelazan con el entorno. Se analizará cómo el deseo de centralizar el excedente agrícola dio origen al estado burocrático, cómo las crecientes demandas de cosechas contribuyeron al aumento del comercio de personas esclavizadas, y cómo los intentos de comprender y manipular el clima tienen una historia extensa y profunda. Todas estas narrativas ofrecen lecciones de profunda importancia a medida que nos enfrentamos a un futuro incierto marcado por el rápido calentamiento global. Llevándonos desde el Big Bang hasta el día de hoy y más allá, La Tierra transformada nos obliga a enfrentarnos a los continuos esfuerzos de la humanidad por dar sentido al mundo natural.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pompeya
Hoy -5% en Libros

Montoya, Rubén

La erupción del volcán Vesubio quizá en octubre del año 79 de nuestra era enterró bajo varios metros de piroclastos y cenizas las ciudades de Pompeya, Herculano y Estabias, situadas en la Campania. Fue precisamente el redescubrimiento de Herculano en 1738 por parte del del ingeniero aragonés Roque Joaquín de Alcubierre, a partir de algunas evidencias previas, lo que inició las excavaciones en la vecina Pompeya, y que contaron con el entusiasmado apoyo y la financiación del rey Carlos VII de Nápoles (futuro Carlos III de España). Cubierta por cenizas y lapilli, los trabajos resultaron más fáciles en Pompeya y desde 1748 se desenterró, poco a poco, los restos de la ciudad romana que ha impactado a millones de personas que la visitan cada año. Este yacimiento arqueológico ha fascinado a eruditos, anticuarios, investigadores y turistas, y han sido innumerables las obras literarias que han alimentado la curiosidad de un público fascinado por la historia y el mito de esta ciudad romana. Ahora, de la mano de Rubén Montoya, cuya investigación combina el trabajo en los archivos de Roma con las visitas in situ al yacimiento y a los depósitos arqueológicos donde se custodian los millones de objetos recuperados de las excavaciones, podemos asistir desde primera fila a la historia de esta ciudad legendaria desde su fundación a finales del siglo VII a.C. hasta las recientes excavaciones que se están llevando a cabo. Aprenderemos sobre su historia a través de 100 objetos que retratan cada rincón de esta ciudad, desde los espacios públicos hasta el interior de sus casas, que nos trasladan a las dinámicas económicas y culturales de la zona, que hablan de su organización urbana y de su intensa actividad política, que explican la variedad de los cultos religiosos de la época, que cuentan cómo eran los entretenimientos y los placeres de la vida romana, y que, finalmente, nos muestra la esfera funeraria en esa sociedad antigua. 100 imágenes sobre la vida y la muerte de una ciudad romana única. A través de cada objeto, este libro invita a un viaje de redescubrimiento de una Pompeya escondida a ojos de cualquier turista que pueda pasear entre los miles de edificios vacíos que, aun en ruinas, sobreviven al tiempo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catòlics, comunistes i cia.
Hoy -5% en Libros

Pons, Agustí

Diem Guerra Freda al període que va entre el 1947, dos anys després de l'acabament de la Segona Guerra Mundial, i el 1991, any de dissolució de la Unió Soviètica. Excepte pel que fa a un enfrontament bèl·lic directe, les relacions entre la Unió Soviètica i els Estats Units van ser de confrontació total en el camp ideològic, econòmic i cultural. Espanya no va quedar al marge d'aquest conflicte. Només cal recordar que la prolongació de la dictadura franquista té molt a veure amb les necessitats logístiques i militars dels Estats Units i els seus aliats. En el camp cultural, les dues potències guanyadores de la Segona Guerra Mundial van fer sentir la seva influència a través, sobretot, de dues organitzacions internacionals d'escriptors: el Consell Mundial de la Pau pel que fa a la Unió Soviètica i el Congrés per a la Llibertat de la Cultura pel que fa als Estats Units. En aquest llibre s'examina de forma detallada el paper que, en aquesta confrontació, hi van tenir alguns dels intel·lectuals catalans més destacats d'aquest període. Hi surten, entre d'altres, Pere Calders, Maria Aurèlia Capmany, Josep Maria Castellet, Alfonso Comín, Xavier Folch, Joaquim Molas, Manuel Sacristán, Ricard Salvat, Jordi Solé Tura, Antoni Tàpies, Joan Triadú i Manuel Vázquez Montalbán. Agustí Pons (Barcelona, 1947) és periodista i escriptor. Ha treballat als diaris ''El Noticiero Universal'' (1964-1976) i ''Avui'' (1976-1996), i a l'emissora ''Catalunya Cultura'' (1999-2006). Ha publicat una trentena de llibres entre els quals les biografies de Joan Triadú, Pere Calders, Maria Aurèlia Capmany, Nèstor Luján, Raimon Noguera i Salvador Espriu, també ''Deu daus'' (Premi Joan Fuster i Premi Nacional d'Assaig), així com ''Per entendre l'Europa del segle XX'' i ''Zuric, 1917: Lenin, Joyce, Tzara'', la novel·la autobiogràfica ''Bàrbara'', i el llibre memorialista ''Crònica al marge''. El 2015 li va ser concedida la Creu de Sant Jordi «per la seva significativa presència en el panorama periodístic del darrer mig segle a Catalunya».
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La DGS
Hoy -5% en Libros

Alcántara, Pablo

La historia nunca antes contada de la Dirección General de Seguridad, conocida como el Bergen-Belsen español.Una vez consumado el golpe de Estado de julio de 1936, la represión fue uno de los pilares fundamentales del franquismo, y la Dirección General de Seguridad (DGS) una de sus cabezas visibles de esa violencia institucional. Por sus calabozos pasaron miles de hombres y mujeres que fueron encarcelados, torturados y asesinados, como Marcos Ana, Marcelino Camacho, Enrique Ruano, Nicolás Sartorius o el histórico dirigente comunista Julián Grimau. El historiador Pablo Alcántara hace una minuciosa reconstrucción de la historia del edificio, situado en la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol e inaugurado a finales del siglo XVIII, y detalla los años del terror vividos en las celdas de la DGS durante la dictadura franquista.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La avaricia en la historia de España
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Un recorrido por los episodios de corrupción más bochornosos de nuestro país de la mano del maestro de la divulgación histórica.  En La avaricia en la historia de España, Juan Eslava Galán repasa los episodios de codicia más bochornosos de nuestra historia, empezando por una estafa piramidal que se remonta al siglo XIX, la de la prestamista Baldomera Larra, y acabando con las caras más avaras (o presuntamente avaras) de la historia reciente de nuestro país. Con la ironía, el humor y la sinceridad que lo caracterizan, Juan Eslava Galán relata anécdotas y datos curiosos alrededor del pecado de la avaricia como el rédito económico que se sacó de los esclavos africanos fletados a Cuba cual mercancías, el surgimiento de la palabra «enchufismo» durante la Segunda República, el precio que costaron las decisiones políticas del Generalísimo y los sucesos de una gran variedad de nombres que han llenado portadas de periódicos, como el Dioni, Mario Conde, Luis Bárcenas, Roldán, Millet o Pujol. Porque si algo tienen en común todos ellos es que han conseguido hacerse suyo el refrán que se repite a lo largo del libro: «A mí que me pongan donde haya».
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guinea española
Hoy -5% en Libros

Ordoño Marín, Gustavo Adolfo

Este libro es un viaje de exploración al continente africano a través de la fabulosa historia de Guinea Española. Una tierra exótica que invocó la épica, las oportunidades y la fantasía del imperio. Y cuyo nombre —con «apellido» español— resonó durante casi un siglo ligado a periodos tumultuosos en nuestros anales. La actual Guinea Ecuatorial surgió durante la influencia española entre los siglos xix y xx. Esta obra aborda la crónica de esta tierra africana, que llegó a formar parte de un agonizante imperio español, desde mediados del xix, pasando por el determinante tiempo del régimen franquista, hasta la independencia en 1968. Aunque la generación baby boom aún recuerda en sus libros escolares los días en que Guinea era una provincia más de España, la independencia marcó el comienzo de un proceso de olvido y desconocimiento de nuestra propia historia en África. Ahora, recuperamos esos recuerdos, con el afán de arrojar luz en esta compleja y a menudo olvidada historia. Con un enfoque riguroso y accesible, a través de testimonios y relatos de españoles y guineanos, el lector llegará a entender las circunstancias políticas, culturales y económicas de la tierra que se convertiría en Guinea Ecuatorial. Un capítulo olvidado y crucial en la historia compartida de España y África.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tetuán
Hoy -5% en Libros

Medina, Lina

Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de los granadinos, la sociedad tetuaní ha tejido un intrincado mosaico de arte y cultura, cautivando a musulmanes, judíos y cristianos, Estos han cimentado su vasto legado patrimonial, iluminado por un espíritu de convivencia y complementariedad, Mediante un estudio exhaustivo de las etapas fundacionales de Tetuán, sus interacciones históricas su legado arquitectónico y cultural, tangible e intangible, este compendio se erige como salvaguardia de tradiciones y ritos tetuaníes que el paso del tiempo amenaza con desvanecer. El cometido principal de la obra es reconocer, documentar y custodiar el vasto legado sociocultural de Tetuán, proyectando un horizonte donde prevalezcan el respeto mutuo y la valoración de la diversidad sin menoscabo de la esencia de cada tradición, Asimismo, este trabajo es una declaración de aspiración hacia un porvenir donde la reivindicación de un pasado compartido forje sólidos puentes interculturales,
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperio mío
Hoy -5% en Libros

Calavia Sáez, Óscar

Óscar Calavia se mueve con maestría entre las fuentes directas para aportar su particular visión crítica del Imperio español en América, huyendo al mismo tiempo de la imperiofilia y de la caricatura. Este libro se escribe -nos dice- porque reducir el pasado a la contabilidad de hazañas y fechorías es un modo de desperdiciarlo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sisena flota a Barcelona
Hoy -5% en Libros

Theros, Xavier

Quan els mariners nord-americans envaïen la Rambla: la crònica apassionant d'una Barcelona llegendària. Va haver-hi un temps en què els vaixells de la Sisena Flota nord-americana que solcaven el Mediterrani feien escala a Barcelona. A partir del 1951, la Rambla i el barri Xino es van omplir d'uns mariners amb diners a la butxaca i una flaire d'excentricitat. Les dones els estimaven, els homes els envejaven i les criatures els empaitaven pels carrers demanant-los xiclets i xocolata. La part baixa de la ciutat va viure una època daurada: meuques, comerciants, hostalers, sastres o taxistes, tothom va aprofitar aquella pluja de dòlars. I així va néixer una indústria turística que encara conserva moltes pràctiques i costums heretats d'aquells anys. La presència de la Sisena Flota es va convertir, al llarg de quatre dècades, en una història d'amor i d'odi, entre el Ianquis, welcome i el Ianquis, go home, i va acabar sobtadament el dia de Sant Esteve de 1987 amb un atemptat mai aclarit. Des d'aleshores, les seves naus no han tornat a ancorar al nostre port. Per reviure aquest passat prou desconegut, o fins i tot secret, de la ciutat, Xavier Theros ha acudit als llibres i a les hemeroteques, però sobretot als seus protagonistes: les cambreres de les barres americanes, els amos dels bars, els veïns -que van viure tota mena d'experiències amb aquelles tripulacions- i, òbviament, els veterans de la marina dels Estats Units, que han acceptat compartir la seva memòria. Mitjançant el testimoni de tots ells, el lector podrà passejar per una Barcelona llegendària i captivadora. Un llibre original, extraordinàriament documentat i revelador en què, com va afirmar Juan Marsé, «hi ha material per a una dotzena de novel·les».
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mussolini contra Barcelona
Hoy -5% en Libros

Villarroya, Joan

Quan queia foc del cel: un país sota les bombes Els dies 16, 17 i 18 de març de 1938, Barcelona va ser bombardejada per l'aviació de Mussolini en el que va resultar un dels atacs més mortífers de la Guerra Civil. Durant els tres dies de terror van morir prop de mil civils i hi va haver més de mil cinc-cents ferits greus. Però aquest no fou ni el primer ni el darrer bombardeig sobre Barcelona. Al llarg de la guerra, la ciutat va patir-ne prop de dos-cents, les bombes també van caure a Lleida, Granollers, Tarragona, Reus, Badalona, Tortosa i Figueres, entre altres ciutats i pobles catalans, víctimes d'una nova arma: l'aviació. Amb un extraordinari rigor històric, Joan Villarroya reviu aquests fets a Mussolini contra Barcelona i explica des dels interessos dels feixismes italià i alemany fins a la construcció de centenars de refugis, passant per l'autoorganització de lapoblació civil en una titànica tasca de defensa, i aporta una nova llum en un dels episodis més foscos de la història de Catalunya.¿A quién va dirigido el libro Mussolini contra Barcelona?Se dirige a un público interesado en la historia de Cataluña, la Guerra Civil Española y los bombardeos de Barcelona. En particular, resultará de interés para lectores que buscan un análisis profundo y riguroso de este episodio histórico, incluyendo las motivaciones políticas detrás de los ataques y la respuesta de la población civil. El libro es accesible para lectores con un interés general en la historia, pero también ofrece suficiente profundidad para satisfacer a aquellos con un conocimiento previo del contexto histórico. La obra está escrita en catalán, por lo que el conocimiento de este idioma es necesario para su comprensión.Temas que trata el libro Mussolini contra BarcelonaEl libro Mussolini contra Barcelona aborda los bombardeos de Barcelona por la aviación italiana durante la Guerra Civil Española, concretamente los ocurridos entre el 16 y el 18 de marzo de 1938. Se centra en varios aspectos clave:Los bombardeos aéreos: Se describe detalladamente la naturaleza de los ataques, su impacto en la población civil y las consecuencias humanas y materiales. Se analiza la estrategia militar empleada por la aviación italiana y su efectividad.La defensa passiva: Se explora la respuesta de la población civil ante los bombardeos, incluyendo la construcción de refugios y la organización de la defensa civil. Se destaca la importancia de la autoorganización ciudadana frente a la amenaza aérea.Los intereses políticos: El libro analiza las motivaciones políticas detrás de los bombardeos, tanto desde la perspectiva italiana como la del contexto más amplio de la Guerra Civil Española. Se examinan los intereses de los fascismos italiano y alemán en la contienda.Las consecuencias del conflicto: Se analiza el impacto a largo plazo de los bombardeos en la ciudad de Barcelona y en la población catalana, tanto en términos de pérdidas humanas como de consecuencias psicológicas y sociales.La historia de Cataluña: El libro se inscribe dentro de un contexto más amplio de la historia de Cataluña durante la Guerra Civil, ofreciendo una perspectiva sobre un episodio crucial de su historia reciente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mussolini contra BarcelonaAún no hay opiniones o críticas sobre Mussolini contra Barcelona.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felipe II y el Templo del rey Salomón
Hoy -5% en Libros

URRESTI, MARIANO F.

¿Por qué Felipe II impulsó la construcción del monasterio de El Escorial? Tal vez, la respuesta se encuentre en las estatuas de los seis reyes judíos que presiden la entrada a la basílica de El Escorial ¿Sabía que a lo largo de su vida Carlos I creyó ser el nuevo rey David y su hijo Felipe quiso emular al rey Salomón? Ambos monarcas imitaron a los reyes bíblicos y, al igual que ellos, creyeron ser instrumentos en manos de su Dios. Así, Felipe II, como el rey Salomón, construyó un templo que pretendía ser el centro del mundo. ¿Y si Juan de Herrera no fue únicamente arquitecto sino también el mago de cabecera de Felipe II? En El Escorial se creó un círculo de iniciados en el que, además de Juan de Herrera, destacó el bibliotecario Benito Arias Montano, experto en Cábala. ¿Fue Felipe el Rey Prudente, como lo llamaban los suyos, o el Demonio del Mediodía, como lo tildaron sus enemigos? En las páginas de este libro le aguarda una biografía diferente de Felipe II y un retrato de una España habitada por herejes, beatas, místicos y alumbrados. Paseará por los pasillos y corredores de un monasterio de El Escorial desconocido, como lo era el monarca que impulsó su construcción para vivir y morir recluido en una pequeña alcoba rodeado de reliquias y cuadros de El Bosco. «¡Fabulosamente documentado! Más de cinco siglos después, el misterio de El Escorial sigue vivo. Mariano F. Urresti es uno de los pocos investigadores que se ha acercado hasta la médula del misterio del monasterio hasta el punto de rozarlo con las yemas de los dedos». Nacho Ares, director de SER Historia
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El día D de Churchill
Hoy -5% en Libros

Packwood, Allen

La génesis, ejecución y secuelas del Día D a través de los ojos del propio Winston Churchill.Al amanecer del 6 de junio de 1944, el desembarco de la mayor armada de buques jamás reunida comenzó a las 6:30 horas. Durante la noche, los paracaidistas aseguraron el flanco oriental de la zona de desembarco, mientras que otras Divisiones Aerotransportadas estadounidenses protegían el flanco occidental para evitar contraataques alemanes. Cuando Gran Bretaña se despertó con la noticia del desembarco, la declaración formal ante la Cámara de los Comunes recayó sobre su Primer Ministro, Winston Churchill. Aunque Churchill era consciente de la enorme responsabilidad que tenía para con los soldados británicos y los civiles franceses, y aunque sabía que sus oponentes políticos cuestionarían su liderazgo, apenas compartirá las conversaciones, los pensamientos más íntimos, las deliberaciones y las decisiones que ha estado tomando y que seguirá tomando en este día. Todo pende de un hilo. El Día D de Churchill ofrece exactamente esa historia viva, una oportunidad sin precedentes para que los lectores vivan la Invasión de Normandía como la vivió el propio Bulldog británico.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Navas de Tolosa
Hoy -5% en Libros

García Fitz, Francisco

El lunes 16 de julio de 1212, en un paraje de Sierra Morena, las Navas de Tolosa, un ejército cruzado dirigido por el rey de Castilla, Alfonso VIII, y en el que figuraban otros dos reyes hispanos, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, al frente de los contingentes reclutados en sus respectivos reinos, las huestes de las órdenes militares de Santiago, Calatrava, el Temple y el Hospital, así como multitud de voluntarios -leoneses y portugueses, pero sobre todo miles de cruzados «ultramontanos»-, buscó batalla contra un ejército musulmán reunido para dar guerra al infiel por el califa almohade Muhammad al-Násir, príncipe de los creyentes. «Nunca tantas y tales armas de hierro se habían visto en las Españas», escribió el coetáneo canciller castellano Juan de Soria. Lanzas y espadas se trabaron, sangre y sudor empaparon gambesones y cotas de malla, relinchos y gemidos de agonía resonaron en los riscos, en aquel tórrido día, hasta que la furiosa carga de la zaga cristiana decidió la jornada, arrasando el palenque almohade y quebrando a la guardia negra que, encadenada, defendía la tienda del Miramolín. Finalizaba una batalla que ha sido considerada como un hito decisivo en la expansión territorial castellana, que marcaría el definitivo retroceso de al-Ándalus, punto de inflexión en las relaciones entre musulmanes y cristianos en la península ibérica. Un enfrentamiento excepcional, pero que Francisco García Fitz, medievalista señero y, sin duda, el mejor conocedor de las Navas, analiza más allá del mero prisma militar, para explicarlo dentro del marco general de la época, integrando además los aspectos políticos, materiales, sociales e ideológicos. Este libro, pues, no solo escruta al detalle el crucial choque -los objetivos de cada contendiente, las tácticas empleadas, sus consecuencias políticas y territoriales-, sino que también estudia los recursos bélicos, institucionales, organizativos e ideológicos puestos en liza, para explicarlo dentro del tablero estratégico peninsular y de su contexto histórico. Los cronistas cristianos no dudaron en presentar la firme voluntad de Alfonso VIII de enfrentarse en campo abierto al califa almohade como anhelo de venganza por su derrota en Alarcos, su manera de castigar a quienes le habían derrotado dieciséis años atrás. Y los cronistas árabes llamaron al choque la batalla de Al-Iqb, una de cuyas posibles traducciones sería, precisamente, «la batalla del castigo». Si en el ámbito cristiano la carga de los tres reyes resonó como heraldo que anunciaba la derrota definitiva del islam, la batalla fue considerada por los musulmanes como la «causa de la ruina de alÁndalus ». Todavía hoy, en las páginas de este libro, seguimos escuchando los ecos de las Navas.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eco del tiempo
Hoy -5% en Libros

Eichler, Jeremy

Un relato conmovedor de cómo la música es testigo de la historia y transmite la memoria del pasado. Cuando reflexionamos sobre cómo las sociedades conmemoran sus propios sueños y catástrofes, solemos pensar en libros, archivos o monumentos de piedra. Sin embargo, en El eco del tiempo, el galardonado crítico e historiador cultural Jeremy Eichler defiende el poder de la música de evocar la cultura, ya que es un arte excepcionalmente capaz de transmitir la envergadura del pasado.  Con el oído de un crítico, la sabiduría de un erudito y el ojo para el detalle de un novelista, Eichler muestra cómo cuatro compositores destacados -Richard Strauss, Arnold Schoenberg, Dmitri Shostakóvich y Benjamin Britten- vivieron la época de la segunda guerra mundial y el Holocausto, y posteriormente transformaron sus experiencias en obras musicales sumamente conmovedoras, en partituras que se hacen eco del tiempo perdido.  El eco del tiempo es una narración lírica que profundiza en nuestra forma de pensar sobre los legados de la guerra, la presencia del pasado y las profundas posibilidades del arte en nuestras vidas.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de Hitler
Hoy -5% en Libros

Hernández, Jesús

Aunque parece que se ha escrito ya todo sobre Adolf Hitler, lo cierto es que este personaje que marcó el siglo XX sigue siendo, en cierto modo, un desconocido, Su compleja y contradictoria personalidad, en la que convive el despiadado dictador con el apasionado artista, el dirigente sin escrúpulos con el líder carismático o el desquiciado autócrata con el soñador de utopías, continúa dejando perplejos a los historiadores. ¿Quién era Hitler en realidad? La imagen suya que ha trascendido, histriónica y vociferante, reducida a una caricatura, nos impide conocer cómo era el Hitler humano, valga el oxímoron. En esta obra se ofrece un retrato de ese dirigente desconocido, a través de los testimonios que dejaron aquellos que mejor le conocieron, El lector descubrirá así un personaje desconcertante, capaz de sentir un amor desmedido por su madre, de enamorarse perdidamente, de adorar a los perros que siempre tuvo a su lado, al tiempo que mostraba el mayor desprecio por la vida humana, En estas páginas se relatan episodios inéditos, como el hecho de que tuviera una cocinera judía, que se extasiaba con la música de un cantante judío o que tuvo varios amigos hebreos en su juventud, También sorprenderá el turbador relato de una actriz que participó en sus supuestas perversiones sexuales, o las aventuras románticas que vivió, desde un idilio veraniego a otros amores más tempestuosos, Y no menos sorprendente será saber que fue un consumidor habitual de sustancias psicoactivas, como cocaína, heroína o metanfetamina, y que estuvo a punto de morir de una sobredosis. Nos acercamos a un Hitler insólitamente cercano, con sus traumas familiares, sus miedos, frustraciones e inseguridades, y también con su intuición, su sentido del humor y su fuerza de voluntad, al mismo tiempo que aflorará el déspota implacable que llevó al mundo a la guerra e impulsó el exterminio de millones de personas,
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esparta
Hoy -5% en Libros

Rahe, Paul A.

Durante siglos, la antigua Esparta ha sido glorificada en el arte, ficción y arte popular. Sin embargo, la verdadera naturaleza de esta civilización, descrita como una combinación de democracia y oligarquía por Aristóteles, considerada un ideal de libertad en las épocas de Maquiavelo y Rousseau, y vista como precursora del Estado totalitario moderno por muchos estudiosos del siglo XX, ha permanecido durante mucho tiempo siendo un misterio. Un libro documentado y refrescantemente original sobre el gobierno y la cultura de la antigua Esparta y su lugar en la historia griega. En un nuevo y audaz enfoque del estudio histórico, el destacado historiador Paul Rahe intenta desentrañar el enigma espartano utilizando la ciencia política orientada al régimen de los antiguos griegos, de la que fueron pioneros Heródoto, Tucídides, Platón, Jenofonte y Polibio, con el fin de proporcionar una imagen más coherente del gobierno, el arte, la cultura y la vida cotidiana en Lacedemonia.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hoy no es ayer
Hoy -5% en Libros

Juliá, Santos

No fue el pasado siglo una época sosegada en la historia de España. El vaivén de la política a lo largo de ese período parecería indicar una especial dificultad para encontrar un sistema político y una forma de Estado acorde con los cambios de la sociedad. En los textos de Santos Juliá reunidos en este libro, se analiza la evolución de España a lo largo del siglo XX. El autor, con su estilo incisivo, hace hincapié en las distintas velocidades seguidas por la sociedad que, aunque con cierto retraso, seguía los pasos de sus vecinos europeos, y también la política, empeñada al parecer en recular hacia las formas anacrónicas y alejadas de la democracia. Monarquía y república, dictadura y democracia, retórica y acción, política y sociedad, memoria y olvido, son algunos de los conceptos enfrentados que vertebran este libro sobre varios de los momentos cruciales de la historia reciente de España, hasta llegar a la transición que dio paso a la actual democracia. Entender nuestro pasado nos ayudará a afrontar nuestro presente como sociedad europea.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia como nunca antes te la había co
Hoy -5% en Libros

Academia Play

ACADEMIA PLAY, uno de los canales didácticos de YouTube más exitosos y con más seguidores, nos trae un apasionante recorrido por los episodios más importantes de la historia de la humanidad. Desde la prehistoria hasta nuestros días, pasando por la Grecia clásica, Roma, la Edad Media, el nacimiento de los estados modernos, la Segunda Guerra Mundial, y muchas más etapas y sucesos históricos de gran interés. Además, el lector podrá encontrar un recorrido excepcional por la historia del arte a través de la arquitectura, fichas de curiosidades y una selección de frases de personajes fundamentales en la historia.En un formato tipo storytelling, tan característico en sus producciones audiovisuales, esta obra gráfica única, con un lenguaje sencillo y preciso, y unas ilustraciones muy divertidas sirve para que, mayores y pequeños, puedan aprender y entender la historia del mundo de un modo diferente y entretenido.¡Todos los capítulos incluyen un código QR para acceder a los vídeos en el canal de YouTube!
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia no oficial durante la hipotética transición: el caso Vídeo-Nou / Servei de Vídeo Comunitari
Hoy -5% en Libros

Gasol, Daniel

La historia oficial de la Transición de un régimen Franquista a una hipotética Democracia ha sido narrada de forma sesgada por esxs que pudieron explicarla en su ejercicio de poder institucional, suponiendo un objeto de ingeniería social que construyó la ficción de una nación ''libre'' al servicio de la ciudadanía. Es ahí donde Vídeo-Nou y Servei de Vídeo Comunitari toma posición política como trabajadorxs no especialistas del medio audiovisual, documentando relatos no existentes en medios hegemónicos de la Transición porque televisión y periódicos seguían dominados por una ''Democracia'' que instrumentalizó sistemas de comunicación al servilismo de la economía y la nación. Pensando en el colectivo de ideología anarcosindicalista Video-Nou y Servei de Vídeo Comunitari como caso de estudio, este trabajo tiene el objetivo de re-escribir la historia no oficial de la llamada Transición española entre 1975 y 1983, planteando nuestras herencias contemporáneas, así como las mecánicas oficiales de una cultura que propone una estética política sin ética.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la boca a tu salud
Hoy -5% en Libros

Quintas, Ángela

Vuelve la autora de Adelgaza para siempre con su obra más ambiciosa, donde reúne todo lo que debemos saber sobre alimentación y salud.Este libro da respuesta a ese gran público preocupado por el efecto de la comida en la salud. Con un lenguaje ameno y entretenido, nos explica cómo funcionan los nutrientes, de dónde obtenemos la energía, qué son las calorías y por qué no todas son iguales. Incluye mucha información práctica sobre la hidratación y la importancia del metabolismo y del ejercicio moderado, y también propuestas de acción reales, como un plan exprés para entrenar el metabolismo. Ángela Quintas vuelca todo su conocimiento en la dieta del control de insulina, cuya esencia es controlar los picos de glucosa con resultados milagrosos para adelgazar con salud. Además, propone menús efectivos para distintas etapas de la vida e incluye consejos y dietas específicas para paliar el estrés, la ansiedad o el insomnio. Porque lo que comemos nos afecta a cualquier edad, tanto a hombres como a mujeres.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stanley Kubrick Photographs. Through a Different Lens
Hoy -5% en Libros

Aavv

Antes de convertirse en el cineasta aclamado por la crítica autor de películas míticas como ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú y El resplandor, Stanley Kubrick pasó cinco años trabajando como fotógrafo de la revista Look. Nacido en el Bronx, Kubrick se unió al equipo de la publicación en 1945, cuando sólo tenía 17 años, y se dedicó a tomar fotografías que muestran y celebran la vida cotidiana de Nueva York y sus habitantes.Through a Different Lens revela la mirada aguda y evocadora de un genio creativo en ciernes por medio de sus imágenes y ensayos fotográficos que muestran desde gente corriente que acude a la lavandería hasta un día en la vida de una corista, una visita al circo o la Universidad de Columbia. Este libro incluye 300 imágenes, muchas de ellas inéditas, así como reproducciones exclusivas de las páginas de Look, y una introducción del prestigioso crítico de fotografía Lucy Sante.Estas fotografías atestiguan el talento innato de Kubrick para ofrecer una narración irresistiblemente convincente y anuncian el genio artístico de un creador que iba a rodar algunas de las mejores películas de todos los tiempos.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algoritmos, renuncias y otros mitos del empleo
Hoy -5% en Libros

Esteban, Javier

Breve, conciso y, sobre todo, con los pies en la tierra, este libro nos ofrece una instantánea de la situación del mercado laboral de nuestro país y analiza los caminos que empresarios, directivos y trabajadores tienen por delante. Javier Esteban construye su análisis sobre seis ejes críticos: digitalización, diferencias generacionales, dimisiones masivas, trabajo remoto, automatización de procesos y el papel de los líderes ante los nuevos paradigmas empresariales.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ferrocarril a la demarcació de Tarragona
Hoy -5% en Libros

Sánchez Blanco, Josep Maria

FOTOGRAFIES D'EMILIO GARCÍA SALGADO AMB MÉS DE 270 IMATGES, ENTRE FOTOGRAFIES, PLÀNOLS I DIBUIXOS L'arribada del tren a les comarques del Camp de Tarragona i les Terres de l'Ebre va representar una veritable revolució per al transport de persones i mercaderies. La definició dels itineraris ferroviaris i la ubicació de les instal·lacions van provocar, i continuen provocant, fortes polèmiques entre ciutats, empreses i institucions, la qual cosa evidencia la gran importància d'aquest mitjà de transport. El llibre explica la construcció i l'evolució de les línies ferroviàries del sud de Catalunya a través de més de 270 imatges, entre fotografies, plànols i dibuixos. Les imatges, procedents d'arxius i col·leccions particulars, mostren el recorregut de les línies, les estacions, el material mòbil, els estris, la senyalització... Molts d'aquests elements han desaparegut amb el temps i d'altres han estat substituïts per elements més moderns. Sovint, les imatges són els únics testimonis que en tenim, d'aquest patrimoni històric i cultural. * Els canvis que l'extensió del ferrocarril va produir en els costums i les idees de la societat de la segona meitat del segle XIX només són comparables a la revolució que ha originat el desenvolupament de la informàtica en els nostres dies.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando éramos capitanes
Hoy -5% en Libros

Pàmies, Teresa

Este es el relato de una aventura fascinante, la del compromiso político de una joven catalana que durante la guerra civil española participo activamente en la defensa de los valores republicanos, que había heredado de su padre, miembro del Partido Comunista. Teresa Pàmies tenía tan sólo diecisiete años cuando en 1937 ingresó en las jsuc (Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña), que tenían su sede en el Hotel Colón, convertido en el centro neurálgico de la resistencia en Barcelona. Allí ocupó un cargo de responsabilidad, que ejerció con valentía y espíritu de sacrificio. Durante el tiempo que sumó sus esfuerzos al apoyo del legítimo gobierno de la Segunda República, llegó a codearse con personajes como Lluís Companys, Frederica Montseny o Lina Ódena, incluso con Ramón Mercader, el asesino de Trotsky. Obligada a exiliarse por culpa de su filiación política, en la antesala de la Transición regresó y publicó el testimonio de su activismo juvenil bajo el título Cuando éramos capitanes, sumándose esta vez a la lucha contra el olvido. Corría el año 1974. Las memorias de la Guerra Civil de una joven dirigente republicana que vivió esos años entre charlas, mítines y visitas al frente en el fragor de una Barcelona bombardeada y asediada por las fuerzas sublevadas que se convirtió en el último bastión de la Segunda República. Teresa Pàmies (Balaguer, Lérida, 1919-Granada, 2012). Hija de un comunista, durante la guerra civil española fue una de las dirigentes de las Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña, así como una de las fundadoras de la Alianza Nacional de la Mujer Joven. En esos años hizo también sus primeras colaboraciones periodísticas. Su compromiso con la Segunda República le valió un exilio de tres décadas. Sin abandonar su ideología pasó por República Dominicana, Cuba, México, Serbia, Checoslovaquia y, finalmente, se instaló en París. Ya convertida en escritora, regresó a Cataluña cuando en 1970 ganó el Premio Josep Pla con Testamento en Praga, escrito a cuatro manos con su padre. Fue una autora prolífica y muy querida. Entre sus obras de carácter autobiográfico destacan Cuando éramos capitanes y Cuando éramos refugiados. También es autora de numerosas novelas y de unos cuantos libros de viajes, así como de infinidad de colaboraciones periodísticas. Mª Ángeles Cabré (Barcelona, 1968) es escritora, crítica literaria y activista feminista. Ha publicado poesía, narrativa y ensayos como, entre otros, Leer y escribir en femenino, A contracorriente. Escritoras a la intemperie del siglo xx o Miralls creuats: Roig/Capmany (Premio de Ensayo Francesc Vallverdú). Su interés por las escritoras de la Segunda República la ha llevado a publicar una antología del periodismo de juventud de Anna Murià y diversas obras de María Luz Morales (Alguien a quien conocí e Historias del décimo círculo, ambas publicadas en Renacimiento). Dirige el Observatorio Cultural de Género, dedicado a impulsar la paridad en la cultura.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primavera revolucionaria
Hoy -5% en Libros

Clark, Christopher

Pocos momentos hay más emocionantes y aterradores en la historia europea que la primavera de 1848. Como por arte de magia, en una ciudad tras otra, de Palermo a París, de Berlín a Viena, de Roma a Praga y Budapest, enormes multitudes se reunieron, de forma pacífica o violenta, y el orden político que había prevalecido desde la derrota de Napoleón simplemente se derrumbó. Reyes y emperadores, aristócratas y terratenientes, vieron cómo el mundo sólido en el que creían se deshacía en polvo. El nuevo y magnífico libro de Christopher Clark recrea con brío, ingenio y perspicacia este extraordinario periodo. Algunos gobernantes se rindieron de inmediato, otros lucharon encarnizadamente, pero en todas partes surgieron nuevos políticos, creencias y expectativas. El papel de la mujer en la sociedad, el fin de la esclavitud, el derecho al trabajo, la propiedad de la tierra, la independencia nacional y la emancipación de los judíos, entre muchos otros, se convirtieron en temas de acalorados debates. Clark evoca tanto este fermento de nuevas ideas como la serie de contraataques, cada vez más despiadados y eficaces, lanzados por regímenes conservadores que aún resultaban tener muchas cartas que jugar. Pero incluso en la derrota, los exiliados difundieron las ideas de 1848 por todo el mundo y -a veces para bien y a veces no tanto- una Europa nueva y muy diferente surgió de entre los escombros, en un proceso que tiene muchas similitudes con lo que vivimos hoy.
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espías en la guerra civil española
Hoy -5% en Libros

Hernández Garvi, José Luis

A lo largo de estas páginas, descubrirás cómo espías americanos, rusos y alemanes, entre otros, se infiltraron en las líneas de ambos bandos, tejieron redes de inteligencia y llevaron a cabo misiones de vital importancia, tanto para sus intereses nacionales como para el desarrollo del conflicto español. Estos hombres y mujeres desempeñaron un papel determinante, desde la recopilación de información hasta la toma de decisiones estratégicas que influirían en el curso de los acontecimientos. Este libro ofrece una mirada detallada a los intrincados detalles de las operaciones de espionaje que no solo marcaron la guerra civil española, sino que también dejaron un legado palpable en la Segunda Guerra Mundial. Desde los callejones oscuros de Madrid hasta las altas esferas de la política internacional, multitud de operaciones clandestinas tuvieron lugar en el escenario de un conflicto devastador, y España se convirtió en una suerte de escuela de espías para los futuros enfrentamientos que tendrán lugar en el siglo xx. Una obra esencial para conocer mejor a los personajes y eventos que cambiaron el rumbo de naciones y el impacto de las operaciones de inteligencia en el escenario global de aquel convulso periodo histórico.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sapiens. Una historia gráfica (volumen III)
Hoy -5% en Libros

Harari, Yuval Noah

En este nuevo volumen de la adaptación gráfica de Sapiens, Yuval Noah Harari, David Vandermeulen y Daniel Casaneve continúan, con ingenio, empatía y originalidad, presentándonos la complicada historia de la humanidad de la mano de un elenco de personajes fascinantes. A veces la Historia parece condensarse en una lista de monarcas malvados, presidentes pomposos y dictadores ruines. Pero, ¿son realmente ellos los que llevan la voz cantante? Sapiens: una historia gráfica - Los amos de la historia nos sumerge en un divertido viaje por el pasado de la humanidad para descubrir cuáles son las fuerzas que cambian nuestro mundo, nos unen y, casi con la misma frecuencia... nos separan. Con Los amos de la historia, asiste en primera fila al mayor espectáculo del mundo y descubre el auge del dinero, la religión y el imperio. Únete a nuestra fabulosa anfitriona Heroda Tush, mientras se pregunta: ¿Qué superhéroe histórico tendrá el poder de hacer surgir y caer civilizaciones? ¿Demostrará el Sr. Azar que la suerte y las circunstancias prevalecen? ¿Nos convencerá Lady Imperio de la fuerza irrefutable de los conquistadores? ¿O se adelantará Clashwoman a todos ellos recordándonos los interminables enfrentamientos que parecen asolar eternamente a nuestra especie?
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar jondo
Hoy -5% en Libros

García Fernández, Javier

Pensar Jondo nos invita a adentrarnos en un enfoque de pensamiento distinto, una forma de interpretar el mundo que trasciende las convenciones. Esta obra nos conduce a explorar el mundo desde una perspectiva andaluza, alejándonos de las influencias del eurocentrismo y de los diferentes imperialismos culturales que prevalecen en las ciencias sociales y en las universidades occidentales. A lo largo de la última década, esta obra ha consolidado reflexiones e investigaciones enfocadas en la descolonización del pensamiento y en la construcción de una teoría crítica andaluza que desafíe las herencias coloniales y eurocéntricas presentes en las instituciones académicas de Andalucía y España en general. La creación de esta teoría descolonizadora nos lleva a repensar la experiencia andaluza en el contexto de múltiples opresiones: coloniales, capitalistas y eurocéntricas. La cuestión colonial se aborda de manera dialéctica. Andalucía, como parte del sur de Europa y frontera sur del continente, ha sido moldeada históricamente por las consecuencias del colonialismo español y occidental. Los ensayos reunidos en este libro trazan las bases necesarias para un pensamiento andaluz descolonizador, que no solo sitúa a Andalucía en la historia mundial, sino que también nos invita a contemplar el mundo desde la perspectiva andaluza. Comprender Andalucía como un punto de encuentro mediterráneo, un crisol de diálogo entre Europa, África y América, implica desafiar las narrativas eurocéntricas que han dominado las ciencias sociales y las universidades de la región. Pensar Andalucía significa forjar una nueva manera de pensar, un pensamiento genuinamente andaluz, un pensamiento jondo que nos conecta con la esencia más profunda de esta tierra.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España. Una historia abreviada
Hoy -5% en Libros

Tremlett, Giles

Una brevísima historia de los vientos que han hecho de España un país único. «Tremlett se embarca en un maratón narrativo, y lo entrega a la velocidad del rayo, desde los comienzos de España hasta nuestros días (COVID incluido).Es tal su destreza como narrador que el lector apenas sentirá que se ha dejado algo importante en el tintero».The Washington Post España. Una historia abreviada recorre la dilatada historia de un país que, por su ubicación geográfica en el sureste de Europa, se ha visto y sigue viéndose expuesto a vientos culturales (políticos, pero también meteorológicos) desde todos los puntos cardinales. África se encuentra a tan solo catorce kilómetros hacia el sur, mientras que el Mediterráneo trajo las corrientes civilizatorias de fenicios, romanos, cartagineses y bizantinos, y conecta con las tierras árabes de Oriente Próximo. Algunos de nuestros primeros «visitantes», en plena Edad de Bronce, llegaron procedentes de la estepa rusa. Los siguieron visigodos, árabes, ejércitos napoleónicos y muchos más invasores y migrantes. Otros vientos y corrientes circulares unieron la península al continente americano y permitieron que España conquistara y colonizara gran parte de ese territorio. Como resultado, en esta tierra se ha desarrollado una especie de vigor híbrido. Y, siempre que se ha intentado negar esta inevitable heterogeneidad, ha sido preciso un esfuerzo sobrehumano para forjar una identidad nacional «pura», que ha resultado imposible mantener. Pero, ¿y si esa imposible homogeneidad, ese crisol de culturas, fuera el auténtico rasgo definitorio de España?La crítica ha dicho:«Tremlett recorre la caótica historia de España con admirable claridad y estilo».The Times «Una excelente introducción a una larga e intrincada historia que se extiende a lo largo de miles de años».San Francisco Book Review«Un texto ágil e informativo... una amable introducción a la polifacética historia de España».Publishers Weekly «Este accesible recorrido por la historia del país abarca desde las relaciones de España con los antiguos imperios de Roma y Bizancio hasta la colonización de amplias zonas de América».BBC History Magazine«Tremlett es un guía sociocultural fascinante, igual de feliz comentando la victoria de España en la Copa del Mundo que su época de dominación musulmana».The Guardian «Una visión fresca y accesible de una historia inmensa».Kirkus Reviews
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sabios de Qurtuba
Hoy -5% en Libros

Luque Gallegos, Virginia

Córdoba fue una de las ciudades míticas en la historia del mediterráneo como Atenas, Roma, Bizancio o Florencia. Su esplendor monumental se asocia a su papel como metrópoli de estado, capital de Al Ándalus entre los años 716 y 1031. En Qurtuba y Madinat al-Zahra deslumbraron científicos y poetas que supieron aglutinar e irradiar sabiduría de la Antigüedad y Oriente. Incluso tras su declive y del exilio, brotaron autores que alumbraron la Edad Media asentando las bases del Renacimiento con numerosas aportaciones. Con amenidad y rigor histórico descubriremos a los sabios menos célebres, conoceremos el amor a través de Wallada, Ibn Zaydun, Ibn Hazm y nos acercaremos a los grandes filósofos: Averroes y Maimónides. Sin perdernos la gracia de los zejeleros, arduas polémicas intelectuales, la pericia de inventores o los innovadores tratamientos de médicos de los tres credos religiosos. Aún hoy sorprende como Los sabios de Qurtuba inspiran y se rememoran en monumentos, calles y edificios de numerosas urbes del mundo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Primera Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Sanz Díaz, Carlos

Una excepcional y práctica introducción a la primera guerra total de la historia, para conocer las causas, el desarrollo y las consecuencias del conflicto que marcaría el inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en el curso de la historia. Su impacto fue tal que, para muchos historiadores, el siglo XX comenzó en aquel verano de 1914 que habría de traer sobre el mundo el azote de la guerra, así como la revolución y los fascismos, una «edad de las catástrofes» (como la denominó el historiador Eric Hobsbawm) erigida sobre las ruinas de la civilización occidental del siglo XIX. Fue el primer conflicto global en el que se vieron involucradas las principales potencias mundiales, provocó la caída de imperios (como el austrohúngaro y el otomano) y la creación de nuevas naciones. Fue también la primera contienda en la que se aplicó la nueva lógica industrial en el campo de batalla, con la utilización extensiva de armas avanzadas como las ametralladoras, la aviación, los carros de combate o las tristemente famosas armas químicas. La intensidad y crudeza del conflicto alcanzó cotas desconocidas hasta entonces, y aunque fueron los beligerantes quienes sufrieron las consecuencias más directas, apenas hubo rincón del planeta que no se viera afectado. Este libro ofrece una visión global de la que se considera como la primera guerra total de la historia, analizando sus causas, el desarrollo de las operaciones bélicas y las consecuencias del conflicto que conduciría, tan solo dos décadas después, a la Segunda Guerra Mundial.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El temps
Hoy -5% en Libros

Naturagency

Llibres ideals per a l'educació Montessori amb fotografies de la natura de gran qualitat. Reconèixer i aprendre els fenòmens meteorològics es converteix en un joc gràcies a aquest llibre il·lustrat de cartró. El clima és una part de la nostra vida diària, per això és important ajudar als més menuts a descobrir-lo. Observar la forma dels núvols, divertir-se als tolls, meravellar-se amb el ball dels flocs de neu... són algunes de les propostes d'aquest bell llibre de cartró. D'aquesta manera els infants poden associar cada fenomen amb un animal. Cada doble pàgina presenta una fotografia de gran qualitat, acompanyada d'un text en majúscula amb el nom del fenomen meteorològic, seguit d'un text breu que dóna informació sobre l'animal representat i el fenomen en si. Totes les imatges, obra de grans fotògrafs d'animals, han estat escollides pel seu interès gràfic, emotiu i informatiu, privilegiant la diversitat de plànols i animals. Podem trobar espècies fàcils d'identificar i altres espècies més rares, animals de diferents mides i biòtops per il·lustrar les variacions del cel. A la col·lecció ''El meu primer àlbum de descobriments'' trobaràs... - Llibres de cartró per a primers lectors amb fotos de gran qualitat per educar en la bellesa - Llibres en sintonia amb la filosofia Montessori per fomentar una vida més connectada amb la natura i més pausada.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ingenios de guerra de la antigüedad
Hoy -5% en Libros

Mateos, Coronel

Si eres aficionado a los Ingenios de guerra de la Antigüedad, este libro te hará disfrutar.Como aficionado a la Historia Militar y, especialmente, a todo lo relativo a los Ingenios de Guerra, el coronel Mateos ha acumulado una gran cantidad de documentación sobre ellos que, después de más de tres décadas, había alcanzado un volumen más que aceptable. Por ello, finalmente, decidió escribir este libro para compartir toda esa información con los aficionados a estos temas, intentando aclarar las numerosas cuestiones dudosas, al menos, en buena medida. No olvidemos que la mayor parte de los historiadores, pasan de largo en estas cuestiones, ante la falta de informaciones y documentación accesible, por lo que debemos esperar que este libro suponga un pequeño paso en la buena dirección.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La escritura de los dioses
Hoy -5% en Libros

Dolnick, Edward

Un apasionante thriller cultural.Un fascinante retrato de imperios antiguos y modernos, una mirada sin parangón a la historia, la cultura y la humanidad. «Un viaje al corazón del enigma, la historia del libro de piedra que nos enseñó a descifrar códigos secretos, la hebra que une el antiguo Egipto con el nacimiento de la informática, el nexo entre Champollion y Sherlock Holmes».IRENE VALLEJO Delta del Nilo, 1799. En un asfixiante día de julio es hallada entre un montón de escombros la piedra de Rosetta, uno de los objetos arqueológicos más famosos del mundo y la clave para desentrañar una lengua perdida. La losa de granito contenía el mismo texto grabado en tres idiomas distintos: en egipcio, en demótico y en griego. Hasta su descubrimiento, nadie era capaz de leer los innumerables jeroglíficos que cubrían los templos y estatuas del antiguo Egipto, un poderoso imperio que había dominado el mundo durante treinta siglos, pero sobre el que, sin embargo, se ignoraba prácticamente todo. Quien fuera capaz de descifrar la piedra de Rosetta abriría definitivamente la puerta de un misterio sellado desde hacía dos mil años. A partir de 1802, en una época en que Inglaterra y Francia se disputaban encarnizadamente en todos los frentes la supremacía mundial, dos brillantes rivales se propusieron alcanzar ese honor: Thomas Young, un polímata británico que destacaba tanto en física como en lingüística, y Jean-François Champollion, educado en un pequeño enclave provinciano durante la Revolución francesa y con una verdadera fijación por todo lo egipcio. La escritura de los dioses narra esta trepidante carrera intelectual, en la que el ganador obtendría sin duda la gloria eterna, tanto para su nación como para sí mismo. Un fascinante retrato de imperios antiguos y modernos, una mirada sin parangón a la historia, la cultura y la humanidad.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miedo
Hoy -5% en Libros

Peckham, Robert

¿Puede el miedo prepararnos para enfrentar el futuro?Se dice que después del 11-S, la crisis financiera del 2008 y la pandemia de la COVID-19, somos una sociedad más temerosa que nunca. El miedo -y el pánico que este genera- ha sido la fuerza motriz de la historia del mundo: miedo a Dios, al hambre, a la guerra, a las enfermedades, a la pobreza, a otras personas... Robert Peckham afirma que, aunque el miedo se ha utilizado como una herramienta coercitiva del poder, también ha sido un catalizador para el cambio social.  Desde la peste negra del siglo XIV, pasando por la Revolución francesa, la caída de los mercados modernos y la paranoia de la Guerra Fría hasta la pandemia del sida, y presentando la cultura digital, que acentúa los miedos del siglo xxi, el autor expone qué significó esta emoción en el pasado y cómo podemos entenderla mejor para enfrentarnos al futuro.  A través de los relatos de las personas y de los momentos que han dado forma a la historia, Miedo revela cómo el temor nos ha hecho quienes somos y demuestra que, aunque pueda ser usado injustamente por el poder, también puede desafiarlo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.