Novedades en libros

Cofre Blackwater. Saga completa en català
Hoy -5% en Libros

McDowell, Michael

LA SAGA COMPLETA. Inclou els 6 volums i contingut extra exclusiu. L'èpica saga de la família Caskey. Un fenomen editorial sense precedents.Una saga matriarcal amb tints de terror ambientada a l'Alabama de la primera meitat de segle. Dones poderoses que lluiten pel domini durant generacions. Una atmosfera única per a una lectura addictiva. Un retrat realista amb tocs sobrenaturals. Escriptura magistral i visual en un ambiciós projecte entre el pulp i l'HBO.«Michael McDowell: el meu amic, el meu mestre. Fascinant, aterrador, simplement genial. El millor de tots nosaltres.»STEPHEN KING«Una sabia combinació entre Dumas i Lovecraft. Un creuament entre Stephen King i Gabriel García Márquez. Despiadadament addictiu.»ROBERT SHAPLEN, THE NEW YORK TIMESLes aigües fosques i glaçades del riu Blackwater inunden Perdido, un petit poble al sud d'Alabama. Allà, els Caskey, un clan de rics terratinents, intenten fer front als danys causats per la riuada. Liderats per la Mary-Love, l'omnipotent matriarca, i l'Òscar, el seu fill obedient, els Caskey treballen per refer-se i protegir la seva fortuna. Però no compten amb l'aparició de la misteriosa Elinor Dammert. Una jove bonica però molt parca en paraules que només sembla tenir un objectiu: apropar-se als Caskey costi el que costi.
68,90€ 65,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de un estoico moderno
Hoy -5% en Libros

POLAT, BRITTANY

Lleva el estoicismo a tu vida diaria con este diario basado en las enseñanzas de los grandes pensadores estoicos. Si bien el estoicismo ofrece una sabiduría milenaria, no es una reliquia del pasado. Hoy en día, personas de todos los rincones del mundo recurren al estoicismo para encontrar consuelo, gestionar su impulsividad y alcanzar sus mayores objetivos.En Diario de un estoico moderno, la investigadora y experta en estoicismo Brittany Polat ofrece un diario guiado de 90 días para afianzarse en el estoicismo moderno y profundizar en el autoconocimiento. El diario proporciona un espacio para cultivar la autodisciplina, enfrentar el duelo y saber gestionar los cambios.Tanto si te acercas al estoicismo por primera vez, como si regresas a sus enseñanzas, este diario te ayudará en tu camino hacia la plenitud ofreciéndote consejos prácticos y comprensivos que han sido utilizados con éxito durante milenios.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terciopelo
Hoy -5% en Libros

Rivera Arroyo, Juan

Suave como el amor. Seductor como la muerte. Enigmático como el destino.Jules About, heredero de una fábrica de terciopelo, es reclutado durante la Primera Guerra Mundial para establecer junto a su padre el sistema de palomas mensajeras en las trincheras. Tiene solo diecisiete años y esa misión lo obliga a despedirse de su madre, de sus tías y de Gin, su primer amor. Al recorrer los campos de batalla, Jules es testigo de la ferocidad y la destrucción del hombre, pero también del sostén de los sueños, porque por encima de la barbarie siempre brota la esperanza. Entre el alejamiento de su familia y la conexión con sus nuevos compañeros, Jules logra avances insólitos en sus investigaciones sobre el vuelo de las aves. No sabe nada de Gin, que sufre a manos de los invasores, pero ambos mantienen la ilusión de volver a verse. Terciopelo es una novela de emociones, magistral y delicada, que habla sobre la valentía de creer en la belleza, un retrato alucinado que penetra en el alma humana.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Wilhelm Sundheim
Hoy -5% en Libros

Peña Guerrero, María Antonia

La figura del alemán Wilhelm Sundheim (Giessen, 1840-Huelva, 1903) representa con claridad ese modelo de empresario extranjero establecido en la España del siglo XIX que sustentó su progreso personal en la explotación de unos recursos naturales vírgenes y en el hábil manejo de sus muchos contactos nacionales e internacionales. Sundheim participó activamente en sectores tan pujantes como la minería, la construcción ferroviaria o la banca, pero también dirigió sus inversiones hacia la producción fabril, la agricultura intensiva y el desarrollo turístico, encarnando al mismo tiempo el papel de ciudadano comprometido con la filantropía, las artes y la modernización de las costumbres. Este libro estudia su vida y la de muchos otros que, junto a él, son el fiel reflejo de una época de cambios complejos y acelerados de la que somos herederos directos.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El valor guiaba sus pasos
Hoy -5% en Libros

Valls, Manuel

Charb, el director de Charlie Hebdo, Sebastián Castellio, Carlos V, Georges Clemenceau, Louise Michel, Nadiezhda y Ósip Mandelstam, los héroes de la democracia española (Suárez, Carrillo, Gutiérrez Mellado, Juan Carlos I), André Malraux, Charles de Gaulle, Winston Churchill, Albert Camus, las 343 mujeres que lucharon por el derecho al aborto en Francia, Willy Brandt, Jean Moulin y Zelenski... A través de los destinos admirables de todos estos hombres y mujeres, Manuel Valls, apasionado de Historia y Literatura, nos ofrece una profunda reflexión sobre el valor en la vida pública y nos anima a rechazar la tentación de la resignación en un momento en que los valores europeos se ven amenazados por la polarización, el fanatismo, la violencia ciega y el terrorismo. Como dice Cayetana Álvarez de Toledo en su prólogo: «Valls es un apasionado de la Historia. Pero, además, tiene la lucidez y visión necesarias para detectar en el presente los virus del pasado. Valls recoge el testigo de los intelectuales a los que tanto admira. Aquí reside, también, el valor de este libro. La defensa de la democracia liberal, que en España cuaja en la Constitución, necesita hombres de acción, dispuestos a bajar a la arena, donde los focos arden, las masas rugen y la exposición es total».
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Podrías hacer de esto algo bonito
Hoy -5% en Libros

Smith, Maggie

Una mirada sincera y luminosa sobre el final de un matrimonio y el comienzo de una vida nueva. En 2018, la escritora y poeta estadounidense Maggie Smith, casada y madre de dos hijos, descubre que su marido tiene una relación con otra mujer. En cuestión de días, la realidad que había construido durante más de veinte años se derrumba y da paso a un dolor que convertirá, a través de la escritura, en un renovado compromiso consigo misma. A base de pequeñas viñetas, pieza a pieza, Smith traza una reflexión llena de empatía y humor sobre la desintegración de un matrimonio que es también un ajuste de cuentas con la feminidad contemporánea, los roles tradicionales de género y las dinámicas de poder que persisten incluso en las parejas más modernas. Página a página, estos fragmentos terminan erigiéndose en un interrogatorio a la familia, el trabajo y el amor. El resultado son estas memorias fragmentarias, una obra de descarnada sinceridad que nos cuenta cómo, tras la pérdida y la rabia, podemos redescubrirnos y hacer de todo ello algo nuevo y bonito. «Este libro es un regalo.» Leslie Jamison «Una metadisección del acto de escribir sobre un suceso desgarrador y en carne viva. Es también una excavación, la investigación de un asesinato, un intento de responder a preguntas que en sí mismas son difíciles de articular. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué? ¿Hubo una sola causa? ¿Es posible hacer las paces con lo desconocido?» Sarah Lyall (The New York Times) «Un libro extraordinario.» Ann Patchett «Como crónica de un divorcio y meditación sobre la maternidad, es inquebrantable, revelador y está exquisitamente escrito.» Hannah Beckerman (The Guardian)¿A qui va dirigit el llibre Podrías hacer de esto algo bonito?Aquest llibre s'adreça a un públic ampli, interessat en la narrativa de no ficció, les memòries personals i les reflexions sobre el matrimoni, la feminitat, els rols de gènere i les dinàmiques de poder en les relacions contemporànies. Es dirigeix especialment a aquells que han experimentat pèrdues o ruptures significatives a les seves vides, ja que ofereix una perspectiva honesta i esperançadora sobre el procés de dol i reconstrucció personal. També resultarà atractiu per a lectors interessats en l'exploració de la identitat femenina en el context de les relacions familiars i professionals, i en com les estructures socials influeixen en l'experiència individual. L'accessibilitat del llenguatge i la combinació de sinceritat i humor el fan atractiu per a un públic divers.Temes que tracta el llibre Podrías hacer de esto algo bonitoEl llibre PODRÍAS HACER DE ESTO ALGO BONITO explora una sèrie de temes interconnectats a través de l'experiència personal de l'autora. Es centra principalment en el procés d'afrontar la ruptura matrimonial després de la infidelitat del marit. A través d'aquest relat, s'aborden temes com:El divorci i la pèrdua: El llibre descriu amb detall les emocions, els desafiaments i les etapes del procés de divorci, incloent el dolor, la ràbia, la confusió i la incertesa del futur. Es presenta com un relat honest i sense embuts sobre la desintegració d'una relació a llarg termini.La feminitat contemporània: L'autora reflexiona sobre els rols tradicionals de gènere i com aquests impacten en les expectatives i experiències de les dones en el matrimoni i en la societat. Es qüestionen les dinàmiques de poder que sovint subjauen en les relacions de parella.La maternitat: El llibre analitza l'experiència de la maternitat en el context de la separació, explorant els desafiaments de criar fills en un entorn familiar transformat. Es mostra la complexitat d'equilibrar les necessitats personals amb les responsabilitats parentals.La feina i la identitat: S'examina la relació entre la feina, la identitat personal i l'estabilitat emocional, mostrant com els canvis en la vida personal poden afectar la vida professional i viceversa.La reconstrucció personal: El llibre no només se centra en el dolor de la pèrdua, sinó també en el procés de curació i reconstrucció personal. Es presenta com una història de superació i resiliència, mostrant com és possible trobar noves oportunitats i un renovat sentit de propòsit després d'una experiència traumàtica.L'escriptura com a eina terapèutica: L'autora utilitza l'escriptura com una forma de processar el seu dolor i trobar sentit a la seva experiència. El llibre mateix és un testimoni del poder curatiu de l'escriptura i l'expressió personal.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre Podrías hacer de esto algo bonitoEncara no hi ha opinions o crítiques sobre Podrías hacer de esto algo bonito disponibles públicament. S'espera que en el futur es puguin trobar més ressenyes i valoracions del llibre.¿A quién va dirigido el libro Podrías hacer de esto algo bonito?Este libro se dirige a un público amplio, interesado en la narrativa de no ficción, las memorias personales y las reflexiones sobre el matrimonio, la feminidad, los roles de género y las dinámicas de poder en las relaciones contemporáneas. Se dirige especialmente a aquellos que han experimentado pérdidas o rupturas significativas en sus vidas, ya que ofrece una perspectiva honesta y esperanzadora sobre el proceso de duelo y reconstrucción personal. También resultará atractivo para lectores interesados en la exploración de la identidad femenina en el contexto de las relaciones familiares y profesionales, y en cómo las estructuras sociales influyen en la experiencia individual. La accesibilidad del lenguaje y la combinación de sinceridad y humor lo hacen atractivo para un público diverso.Temas que trata el libro Podrías hacer de esto algo bonitoEl libro Podrías hacer de esto algo bonito explora una serie de temas interconectados a través de la experiencia personal de la autora. Se centra principalmente en el proceso de afrontar la ruptura matrimonial tras la infidelidad del esposo. A través de este relato, se abordan temas como:El divorcio y la pérdida: El libro describe con detalle las emociones, los desafíos y las etapas del proceso de divorcio, incluyendo el dolor, la rabia, la confusión y la incertidumbre del futuro. Se presenta como un relato honesto y sin tapujos sobre la desintegración de una relación a largo plazo.La feminidad contemporánea: La autora reflexiona sobre los roles tradicionales de género y cómo estos impactan en las expectativas y experiencias de las mujeres en el matrimonio y en la sociedad. Se cuestionan las dinámicas de poder que a menudo subyacen en las relaciones de pareja.La maternidad: El libro analiza la experiencia de la maternidad en el contexto de la separación, explorando los desafíos de criar hijos en un entorno familiar transformado. Se muestra la complejidad de equilibrar las necesidades personales con las responsabilidades parentales.El trabajo y la identidad: Se examina la relación entre el trabajo, la identidad personal y la estabilidad emocional, mostrando cómo los cambios en la vida personal pueden afectar la vida profesional y viceversa.La reconstrucción personal: El libro no solo se centra en el dolor de la pérdida, sino también en el proceso de sanación y reconstrucción personal. Se presenta como una historia de superación y resiliencia, mostrando cómo es posible encontrar nuevas oportunidades y un renovado sentido de propósito tras una experiencia traumática.La escritura como herramienta terapéutica: La autora utiliza la escritura como una forma de procesar su dolor y encontrar sentido a su experiencia. El libro mismo es un testimonio del poder curativo de la escritura y la expresión personal.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Podrías hacer de esto algo bonitoAún no hay opiniones o críticas sobre Podrías hacer de esto algo bonito disponibles públicamente. Se espera que en el futuro se puedan encontrar más reseñas y valoraciones del libro.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Código de Derecho Constitucional
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

Este Código ofrece un material de trabajo útil para juristas y estudiantes de Facultades de Derecho y Escuelas Universitarias, al incorporar las disposiciones más relevantes de alcance constitucional. Desde los textos internacionales y europeos relativos a derechos hasta la normativa general de financiación autonómica, pasando por el Título Preliminar del Código Civil. Es un Código para lectores y lectoras potenciales muy diferentes que tengan en común, sin embargo, el interés por una organización racional de los espacios públicos, por el desarrollo de los derechos y la promoción de la igualdad y por la calidad democrática de la vida ciudadana.¿A quién va dirigido el libro Código de Derecho Constitucional?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en el Derecho Constitucional. Se presenta como una herramienta útil tanto para juristas profesionales como para estudiantes de Derecho en universidades y escuelas universitarias. Su enfoque práctico y la compilación de disposiciones relevantes lo hacen accesible a un espectro diverso de lectores con interés en la organización de los espacios públicos, el desarrollo de los derechos, la promoción de la igualdad y la calidad democrática de la vida ciudadana.Temas que trata el libro Código de Derecho ConstitucionalEl Código de Derecho Constitucional integra las disposiciones más relevantes de alcance constitucional. Abarca un amplio espectro temático, incluyendo:Normativa internacional y europea sobre derechos: El código incorpora y analiza las normas internacionales y europeas que protegen y garantizan los derechos fundamentales. Se ofrece una visión completa de la legislación en este ámbito.Normativa general de financiación autonómica: Se incluye un estudio detallado de la legislación que regula la financiación de las comunidades autónomas, un aspecto crucial del sistema constitucional.Título Preliminar del Código Civil: El código incorpora y analiza el Título Preliminar del Código Civil, que establece principios generales aplicables a todo el ordenamiento jurídico.Otros aspectos relevantes del Derecho Constitucional: Más allá de los temas mencionados, el código abarca otros aspectos relevantes del Derecho Constitucional, ofreciendo una visión completa y actualizada de la materia. La estructura del libro facilita la consulta y el estudio de los diferentes temas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Código de Derecho ConstitucionalAún no hay opiniones o críticas sobre Código de Derecho Constitucional.
37,95€ 36,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legislación hipotecaria
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

Esta nueva edición se encuentra anotada y puesta al día y contiene, entre otras disposiciones: LEY HIPOTECARIA, REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY HIPOTECARIA, LEY SOBRE SUBROGACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS, además de otras normas relacionadas. Se incorpora un completo índice analítico que facilita la consulta del articulado. Durante la vigencia de la presente edición, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web www.tecnos.es.
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Victoria
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Garnica, Paloma

Se enfrentaron al horror y lucharon contra la injusticia.Pero nada reconcilia más que el amor.La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas.Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estuche Premio Planeta 2024 (Victoria + Fuego en la garganta)
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Garnica, Paloma

El estuche contiene la novela ganadora y la novela finalista en un mismo pack.PREMIO PLANETA 2024 / VICTORIA / PALOMA SÁNCHEZ-GARNICASe enfrentaron al horror y lucharon contra la injusticia. Pero nada reconcilia más que el amor.Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman.FINALISTA PREMIO PLANETA 2024 / FUEGO EN LA GARGANTA / BEATRIZ SERRANO«Todo parecía ir bien, pero Blanca sabía que nada iba bien en realidad». Una novela generacional, fresca y mordaz.Una mañana de 1993, la vida de Blanca se rompe cuando su padre le anuncia que su madre no regresará. A partir de entonces, Blanca teme que pueda tener un don insólito: la capacidad de obrar milagros, aunque el primero sea provocar la muerte de una niña que se burla de su situación familiar. Con el peso de la culpa sobre sus hombros y las ansiedades propias del abandono, Blanca busca en internet personas con las que hablar y conecta con un grupo de chicas que también se encuentran solas y perdidas. Unidas por la fascinación que sienten por Charles y Marilyn Manson, Joy Division y su gusto por vestir de negro, Blanca encuentra en ellas a su familia elegida.Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.
45,80€ 43,51€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un abril encantado
Hoy -5% en Libros

von Armin, Elizabeth

Una fría y lluviosa tarde de febrero, como todas las del invierno londinense, la señora Wilkins, que estaba hojeando The Times, se topó con este sorprendente anuncio: « A quienes aprecian la glicinias y el sol. Se alquila amueblado pequeño castillo medieval italiano a orillas del Mediterráneo durante el mes de abril. Personal de servicio incluido.» Acto seguido, cerró los ojos y se imaginó en la Riviera italiana, lejos de la niebla y, sobre todo, ¡lejos de su marido!Un mes y medio después, cuatro inglesas que formaban un estrambótico grupito llegaron a San Salvatore, donde no tardarían en despertar al calor de la primavera, cada una a su manera, y en redescubrir una emoción que hacía años que tenían enterrada: la alegría de estar vivas y sentirse libres... una experiencia que produciría cambios insospechados en sus vidas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geostrategix
Hoy -5% en Libros

Boniface, Pascal

Una lectura rápida y amena para entender de forma fácil la política internacional. En la era de la globalización, ¿podemos comprender el mundo contemporáneo sin conocer los acontecimientos que lo han moldeado, los motivos tras las rivalidades o los conflictos entre potencias? Del nacimiento de un mundo bipolar a su desaparición, la descolonización, los problemas de la bomba atómica, la globalización de la economía y la aparición de nuevas potencias. Todo está relacionado, y forma parte de una gran historia en la que participan actores únicos: desde Roosevelt a Trump, pasando por De Gaulle, Mao, Castro, Mandela o Putin. El geopolitólogo Pascal Boniface, conocido por su claridad pedagógica, desentraña los entresijos de los grandes sucesos históricos desde 1945 y cómo han afectado a nuestro presente. Un relato apasionante que el dibujante Tommy ha ilustrado con gran acierto, aportando una amplia galería de retratos, mapas aclaratorios y un toque de humor para aprender y comprender con una sonrisa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la hoguera
Hoy -5% en Libros

Fernández Santos, Jesús

En la hoguera narra la historia de Miguel, un joven que viaja en plena posguerra a un pueblo segoviano, en donde conocerá a Inés, quien, tras una experiencia dramática, ha abandonado la ciudad en busca de soledad. Poco a poco, Miguel irá conociendo ese reducto rural y a los seres que lo habitan: Zoilo, dueño de la casa en donde Miguel se hospeda, doña Constanza, la rica viuda, el gitano Alejandro, que ambiciona hacer tratos con ella, los hermanos Rojo, mineros que malviven arrancándole las entrañas a la tierra, comprometiendo en ello su salud... Un mundo en donde impera la lucha por alcanzar una existencia digna, en un espacio común de tedio y vacío en el que cada día se convierte en una batalla contra la nada. El autor entreteje con maestría una tupida y emocionante trama de tintes barojianos que le servirá para dibujar un retrato fidedigno de aquella España rural, marginada y relegada injustamente al olvido, y de unas gentes que se debaten cada día entre la esperanza y el abandono. Novela ganadora del Premio Gabriel Miró en 1957.
18,75€ 17,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Duermen bajo las aguas
Hoy -5% en Libros

Kurtz, Carmen

Duermen bajo las aguas es, ante todo, una celebración de la vida. Escrita en 1955, narra la historia de una mujer que se ve obligada por las circunstancias a dejar de ser la joven inocente que un día fue para enfrentarse a una existencia más compleja de lo que había imaginado, y a tomar decisiones por sí misma sobre su propio destino. Es también la crónica de toda una generación, la que nació en los comienzos de un siglo convulso, la que luchó por su supervivencia, inmersa en una realidad hostil, pero que supo entender también el valor de la solidaridad. Aquellos hombres y mujeres que entregaron sus mejores años al servicio de unas ideas, empeñados en la construcción urgente de un mundo nuevo, más justo, y más libre. Una historia que discurre entre la Barcelona de las primeras décadas del siglo XX -una ciudad segura y alborozada, que deja transcurrir los días entre carreras de caballos y funciones teatrales los fines de semana- y la Francia ocupada de los primeros años cuarenta. Una novela vibrante y luminosa sobre el amor y la dignidad humana, emocionante y honesta, que nos habla de las palabras que no fueron dichas, de los deseos no cumplidos, de todo lo que pudo ser y no fue, y que hoy en día duerme bajo las aguas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La defensa de la jurisprudencia contencioso-administrativa
Hoy -5% en Libros

Ruiz López, Miguel Ángel

¿Es idónea la configuración actual de la casación contencioso-administrativa desde la perspectiva de la formación de jurisprudencia? ¿Satisface el derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente del derecho a los recursos? ¿Ha resultado ser este recurso extraordinario un instrumento eficiente en la construcción del Derecho público de nuestro tiempo? Se analiza si las últimas reformas introducidas en la regulación del recurso de casación contencioso-administrativo han cumplido o no sus finalidades esenciales. Y, en particular, si la infracción de la doctrina jurisprudencial constituye un motivo susceptible de interés casacional y en qué supuesto o supuestos tiene su encaje. Y una cuestión fundamental. ¿Reviste o puede revestir interés casacional un recurso cuando ya existe doctrina jurisprudencial de la Sala Tercera del Tribunal Supremo? La reforma recientemente introducida por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, en el artículo 88.3.b) de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa exige planteárselo, en el convencimiento de que de poco o nada sirve una interpretación autorizada en el ejercicio de la función jurisdiccional que se diluya en otros tantos procesos, sin alcanzar la uniformidad que se reclama. Tan relevante como formar o fijar la jurisprudencia es el aseguramiento o defensa de la ya existente.
15,79€ 15,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo y yo en breve
Hoy -5% en Libros

Merino, José María

El nuevo libro de relatos de un maestro de la narrativa breve, Premio Nacional de las Letras Españolas. ¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario? Un hombre no sabe si es real o parte de un relato, otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación, alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz, dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias, un escritor se enfrenta solo a la última noche en la que un hotel está abierto... José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en este libro un artefacto literario genial, al modo de las muñecas rusas, en el que las ficciones encierran ficciones que además hablan unas con otras y comparten personajes o situaciones. Combinando el humor, la sorpresa y la inquietud ante lo desconocido, todos ellos giran en torno a temas tan sugerentes como la identidad, el doble, la frontera entre la vigilia y el sueño, las realidades paralelas o la inteligencia artificial.La crítica ha dicho:«[Destacamos] su maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrrelato, así como la inteligencia de sus reflexiones teóricas sobre la ficción. Todo un referente para sucesivas generaciones».Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas «Una obrapolifónica muy amena, que hospeda la mirada reflexiva sobre el mundo de su autor».Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Merino mezcla la realidad y la ficción, la biografía con la autobiografía, y la literatura con el arte».Karina Sainz Borgo, Zenda «Maestro del cuento, mago de las palabras, juguetón con los vocablos y defensor del lenguaje como herramienta para vivir más y mejor».Inés Martín Rodrigo, ABC Cultural«Merino [arma] un cesto sólido, sin rotos a pesar del reto. Tiene la maestría de quien ha merecido el Premio Nacional de las Letras, y el temple de aquel que ha saltado innumerables veces del trampolín encontrando siempre agua en el fondo».María Paredes, The Objective«Siempre ha dominado José María Merino esa oralidad de lo mágico del lenguaje que es la identidad más segura, y el mejor instrumento para darle a los sueños alas y procurarle a la filosofía espíritus que abonar. Es lo que tiene su dominio de la alquimia de la literatura. Merino coge las tormentas de granizo y las inundaciones de basura que nos deterioran a diario el paisaje de lo que somos, y las convierte en cuentos morales».Guillermo Busutil, Zenda
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trastorno (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Bernhard, Thomas

Una novela insoslayable de Thomas Bernhard, «el novelista más original e intenso en lengua alemana» según George Steiner. Inmersos en el clima asfixiante de un cerrado valle, un médico y su hijo visitan a sus habitantes descubriendo sus enfermedades, no sólo físicas, sino también morales y sociales, así como su profunda incomunicación. El perturbador periplo culmina en el frío castillo de Hochgobertnitz, donde el príncipe Saurau, un noble decadente y patético pero inequívocamente genial, se halla tan próximo a la sabiduría total como a la locura definitiva. Hasta llegar a él, figura culminante de la novela, Bernhard nos presenta un mundo novelesco que es también la metáfora de «una población básicamente enferma, propensa a la violencia y al desvarío». Novela desasosegante e implacable, Trastorno supuso el inicio de la sólida reputación literaria de Thomas Bernhard y justifica plenamente el juicio de George Steiner, según el cual su autor es «el novelista más original e intenso en lengua alemana». La crítica ha dicho:«La prosa de Bernhard es hipnótica, incontenible, tan rápida como el propio pensamiento.»The Washington Post Book World «Impresionante. La prosa de Bernhard es lapidaria y translúcida.»The Times Literary Supplement«Bernhard es uno de los maestros de la ficción contemporánea. Después de la de Kafka y Canetti, su sensibilidad es una de las más agudas, de las más capaces de imágenes y gestos ejemplares en la literatura moderna.»George Steiner «He aquí un novelista con un talento fuera de lo común, del tipo sólo poseído por Kafka, Musil y Beckett.»Saturday Review«Bernhard es un escritor altamente original y fascinante.»The New York Review of Books «Con su muerte las letras europeas han perdido a una de sus voces más perspicaces e incorruptibles.»Spectator «Thomas Bernhard es el novelista más original e intenso en lengua alemana. Su relación conla gran constelación de Kafka, Musil y Brock está cada vez más clara.»George Steiner, The Times Literary Supplement
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Día
Hoy -5% en Libros

Cunningham, Michael

UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN NPR, HARPER'S BAZAAR, LIT HUB Y KIRKUS REVIEWS, ENTRE OTROS El ganador de los premios Pulitzer y Pen Faulkner por Las horas vuelve a mostrar «su gran don para crear personajes memorables, observar el mundoen toda su rareza y hermosura y escribir sobre el amor y la pérdida con tanto arrojo como ternura».Colm Tóibín 5 de abril de 2019: la primavera despunta en Brooklyn y en el hogar de los Walker-Byrne la felicidad doméstica se resquebraja lentamente. Dan e Isabel han empezado a distanciarse, y el hecho de que Robbie, el encantador y frágil hermano de ella, al que todos adoran, deba abandonar la casa no es algo que ayude. Mientras este busca apartamento e intenta superar su último fracaso sentimental ocultándose tras un glamuroso avatar en las redes, Nathan, el hijo de diez años, da pasos inseguros hacia la adolescencia y su hermana Violet, de cinco, hace lo posible por aliviar el desencanto familiar. Dividida en tres actos que tienen lugar el mismo día de 2019, 2020 y 2021, Día es una asombrosa exploración del amor y la pérdida, las dificultades y las limitaciones de la vida familiar: una «narración desgarradoramente convincente sobre los tiempos que vivimos. [...] Una novela brillante de nuestro más brillante escritor». Colum McCannLa crítica ha dicho...«Michael Cunningham muestra su gran don para crear personajes memorables, observar el mundo en toda su rareza y hermosura y escribir sobre el amor y la pérdida con tanto arrojo como ternura. [...] Refleja con agudeza y brillantez el Nueva York contemporáneo».Colm Tóibín «Cunningham es uno de nuestros grandes escritores estadounidenses, yaquí tenemos otra obra maestra. [...] Consigue lo que solo los grandes libros logran. Leerlo te transformará».Andrew Sean Greer «Otra exquisita novela de Cunningham».The Boston Globe «Un retrato absolutamente impactante de la humanidad. [...] Una obra maestra».Literary Hub«Un escritor de gran aplomo, con un agudo intelecto y un sentido del humor fascinante».Jenny Shank, The Star Tribune «Uno de los mejores cronistas del amor».Hillary Kelly, Los Angeles Times «Junto con George Eliot, Cunningham pertenece a ese inusual grupo de novelistas que valoran el mundo y a quienes lo habitan, con respeto, compasión y una ternura aparentemente infinita, al tiempo que lo analizan sin contemplaciones».Tony Kushner «Un logro de excepcional belleza y equilibrio».Sarah Shun-lien Bynum
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Código Civil
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

Esta nueva edición incluye la Ley de Bases de 1888, y recoge las últimas modificaciones más relevantes al Código Civil. Se incluye un completo índice analítico que facilita la consulta del texto. Además las modificaciones legislativas que se produzcan durante la vigencia de la presente edición y que afecten al texto principal de la obra se recogerán a través de la página web: www.tecnos.es.¿A quién va dirigido el libro CÓDIGO CIVIL?Este libro está dirigido a estudiantes de Derecho, profesionales del ámbito jurídico, juristas y a cualquier persona interesada en comprender el Derecho Civil español. Su contenido, de carácter técnico y preciso, resulta especialmente útil para aquellos que necesitan un conocimiento profundo y detallado de la legislación civil española. La obra se presenta como una herramienta fundamental para la práctica jurídica diaria, ofreciendo una visión completa y actualizada del Código Civil. Su enfoque práctico lo hace accesible a un público amplio, aunque se requiere un cierto nivel de conocimiento previo en materia jurídica para una comprensión plena de su contenido.Temas que trata el libro Código CivilEl libro CÓDIGO CIVIL de Editorial Tecnos aborda de manera exhaustiva el conjunto del Derecho Civil español. Se estructura en un título preliminar y cuatro libros, cada uno dedicado a un área específica:Título Preliminar: Este apartado establece las bases del sistema jurídico, definiendo las fuentes del Derecho y las reglas generales para su aplicación. Se analizan los principios fundamentales que rigen la interpretación y la aplicación de las normas civiles.Libro Primero: De las personas: Este libro se centra en el estudio de la persona como sujeto de derecho, abordando temas como la capacidad jurídica, la personalidad jurídica, el nacimiento, la muerte, la nacionalidad, la vecindad civil y la filiación. Se examinan las diferentes situaciones jurídicas de las personas, incluyendo las relaciones familiares, el matrimonio, la separación, el divorcio, la patria potestad y la tutela.Libro Segundo: De los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones: Aquí se estudian los bienes como objetos de derecho, clasificándolos y analizando sus diferentes características. Se profundiza en el concepto de propiedad, sus diferentes modalidades y las limitaciones que pueden afectar a este derecho. Se examinan los derechos reales sobre bienes ajenos, como el usufructo, el uso y la habitación.Libro Tercero: De los diferentes modos de adquirir la propiedad: Este libro explora las diferentes maneras en las que se puede adquirir la propiedad de un bien, incluyendo la ocupación, la accesión, la prescripción adquisitiva, la sucesión hereditaria y los contratos. Se analizan las consecuencias jurídicas de cada uno de estos modos de adquisición.Libro Cuarto: De las obligaciones y contratos: Este último libro se centra en el estudio de las obligaciones y los contratos como instrumentos para regular las relaciones jurídicas entre las personas. Se analizan los diferentes tipos de obligaciones, sus elementos esenciales y sus efectos. Se estudia la formación, la interpretación y la extinción de los contratos, así como los diferentes tipos de contratos existentes en el Derecho Civil. Se incluyen temas como la responsabilidad contractual y extracontractual.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro CÓDIGO CIVILAún no hay opiniones o críticas sobre CÓDIGO CIVIL.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención del arte
Hoy -5% en Libros

Shiner, Larry

Recuperamos un análisis cultural del arte referente tanto para profesionales como para individuos interesados en la materia.En La invención del arte, Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realidad, invenciones modernas, y que la línea que separa el arte y la artesanía fue producto de las cruciales transformaciones que se dieron en Europa durante el siglo XVIII. También muestra cómo el sistema moderno sostiene su hegemonía asimilando a los artistas y a los músicos que le ofrecen resistencia y trazando una estricta distinción entre artistas y artesanos, arte culto y artesanía.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudadano Cash. El compromiso político
Hoy -5% en Libros

Stewart Foley, Michael

Análisis de la trayectoria político social de Jonhhy Cash a través de su herencia proletaria, sus discos y sus acciones.¿El compromiso político (y social) de Jonnhy Cash fue progresista o conservador?Esa es, esencialmente, la pregunta que intenta responder este libro a través de sus siete capítulos.El texto se inicia analizando su marcada infancia en Dyess, un pequeño pueblo/comunidad/colonia creado por el Gobierno estadounidense durante el New Deal para combatir la Gran Depresión. En palabras del propio Cash: «aquella comunidad funcionaba en régimen de cooperativa».Los siguientes capítulos nos hablan de su siempre conexión especial con los perdedores y los que construyeron el país con su esfuerzo. Con los soldados que van a luchar a unas guerras que otros decretan, con los indios desposeídos de sus tierras, con los afroamericanos sin derechos, con los presos y los forajidos. El perfil de Cash es tan difícil de categorizar, que lo mismo puede ser abrazado por el ala más radical del partido republicano, como por aquellos que se sienten antisistema.Para entenderlo, Michael Stewart Foley rastrea en sus declaraciones públicas (especialmente en su mítico programa de televisión The Johnny Cash Show) o en las letras de sus canciones para encontrar una pista que nos explique cómo quien, por ejemplo, denunciaba los padecimientos de los soldados que eran carne de cañón y cedía el protagonismo a artistas afroamericanos en plena lucha por los derechos civiles, era a la vez capaz de apoyar la política de Richard Nixon en Vietnam y cantar una canción en apoyo de los estudiantes pacifistas en la misma Casa Blanca.El resultado es un libro profundamente humanista que nos abre la mente y nos aleja claramente de dogmatismos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Correspondencia inédita 1958-1987
Hoy -5% en Libros

Carmen, Laforet

La correspondencia cruzada entre la novelista Carmen Laforet y el crítico de la cultura Emilio Sanz de Soto confirma que Laforet, pese a su mutismo publicitario, no renunció hasta el final a su ejecutoria de escritora, y recupera parte del tejido de la memoria de Sanz de Soto, tan carente de registros en letra impresa. La libertad fue la meta vital de ambos y la dificultad de encontrarla en la España de su época, el argumento central de sus respectivas biografías. Odiaban ser dirigidos y dirigir, y les gustó relacionarse con gente libre. Eran dos seres dotados de narración. Creían en la aristocracia de los sensibles, de los considerados, de los valerosos. Todo lo humano les parecía comprensible, sin etiquetas, sin el poder reductor de esencialismos identitarios. Este epistolario es también la historia de «una amistad amorosa», un concepto y una experiencia de difícil absorción en la cultura española, pero que continuamente estuvo en boca y en vida de Emilio Sanz de Soto y Carmen Laforet. La lectura de estas cartas está presidida por una perentoria necesidad de diálogo que nos remite al hermoso ensayo de Virginia Woolf, The Humane Art, en el que concibe el género epistolar como el arte más humano, al hundir sus raíces en «el amor a los amigos». Estas cartas inéditas son las que cubren un mayor lapso de toda la correspondencia de Carmen Laforet (desde diciembre de 1958 a agosto de 1987) y contribuyen a un mejor conocimiento de la escritora de Nada y de las «memorias literarias vivas» de un testigo excepcional de la cultura española del medio siglo: Emilio Sanz de Soto. Carmen Laforet (Barcelona, 1921-Madrid, 2004) obtuvo el Premio Nadal en su primera convocatoria con Nada (1945), título que tuvo el don de predecir el futuro de la novela española de posguerra, pero también de servir de guía a los lectores de su tiempo y de ahora. Entre 1952 y 1970 se sitúa el grueso de su obra: sus novelas La isla y los demonios (1952), La mujer nueva (1955) y La insolación (1963), su narrativa breve recogida en volúmenes como La muerta (1952), La llamada (1954) y La niña y otros relatos (1970), así como la crónica de su primer viaje a Estados Unidos, Paralelo 35 (1967). Al volver la esquina (2004) verá la luz póstumamente. Además publicó desde 1948 a 1983 cerca de cuatrocientos artículos periodísticos. Emilio Sanz de Soto-Lyons (Málaga, 1924-Madrid, 2007) fue un personaje inclasificable, que hizo de la promoción de sus amigos su principal obra. Carmen Laforet lo describió en una de sus cartas como «la sombra que hace resaltar la luz». El hecho de haber crecido en Tánger dio a su formación y a su discurso un sesgo cosmopolita que contrastaba con el iberismo peninsular de la posguerra. Trabajó como asesor artístico de Carlos Saura y publicó numerosos artículos de carácter ensayístico. En sus últimos años fue profesor de historia del cine en el Instituto Internacional. José Teruel es profesor Honorario de Literatura española en la UAM y acreditado como Catedrático de Universidad desde 2015. Una de sus líneas de investigación es la epistolografía, entre cuyos resultados están las ediciones anotadas de la correspondencia cruzada entre Carmen Martín Gaite y Juan Benet (2011) y del epistolario de la autora salmantina, en el volumen VII de sus Obras completas (2019). Fue comisario de la Exposición conmemorativa del centenario de Carmen Laforet en el Instituto Cervantes (2022).
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajero de salón
Hoy -5% en Libros

Sanfeliu, Miguel

Leer libros es la mejor manera que conozco de viajar, no solo a otros lugares sino también a otras épocas, incluso a otras formas de pensar el mundo, de interpretar la vida. Y, como todo viaje, nos enriquece. Y leer supone, al menos en mi caso, una especie de impulso para enfrascarme en mis propias fabulaciones. Escribir sería, en ese sentido, una prolongación de la lectura. Además, leer nos enseña a mirar. La lectura, y también la escritura, es capaz de romper nuestros límites y abrirnos mentalmente a un plano de realidad al que no podemos acceder de otro modo. Yo creo que estamos configurados por la realidad y por la ficción. No podría asegurar ahora mismo cuál de las dos me parece más importante. Me da por pensar que cada uno nos sentimos el centro de nuestro universo, el protagonista de nuestra propia película. Todos llevamos un mapa mental de nuestro lugar en el mundo, una imagen que nos sitúa en el centro de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Y el mío se encuentra, sin duda y sin remedio, en el cuarto de mi biblioteca. El orden que impera en mi biblioteca podría definirse como caos absoluto. De hecho, no creo que nadie sea capaz de descifrar una pauta, una regla, un sistema que dirija la ubicación de cada libro. El orden está en mi cabeza y obedece a mis propias preferencias. Este es mi espacio de trabajo, mi lugar en el mundo, mi mapa vital empieza y termina aquí. Yo formo parte de este escritorio. No tiene sentido sin mí. Cuando yo no esté, él también desaparecerá. Los libros se desperdigarán y mi rastro se irá borrando indefectiblemente.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria del curso en el extranjero de los aspirantes a la Carrera Diplomática. De julio a octubre de 1933
Hoy -5% en Libros

Nadal, Guillermo

En su Memoria del curso en el extranjero de los aspirantes a la Carrera Diplomática, el joven Guillermo Nadal —entonces con 22 años— describe el viaje de estudios realizado por los componentes de la llamada «Promoción de la República» entre los meses de julio a octubre de 1933.El autor nos habla sobre las conferencias impartidas por los más prestigiosos académicos y especialistas internacionales de la época: Max Huber, James-Paul Goldschmidt, Paul Guggenheim, José Castillejo, Julián Nogueira o Jean Piaget, entre otros.La narración también describe el recorrido por Checoslovaquia, Alemania, la entonces «Ciudad Libre» de Danzig, y Polonia. Recordemos que en aquel momento Centroeuropa trataba de asumir la llegada al poder en Berlín, todavía muy reciente, de Adolf Hitler y de su partido nazi (NSDAP).Tras un breve recorrido turístico por Austria y Hungría, los aspirantes regresaron a Ginebra donde asistieron a la Sesión Plenaria de la Asamblea de la Sociedad de Naciones.El viaje centroeuropeo de los jóvenes expedicionarios —y de manera particular las dos semanas y media de su etapa alemana— les dejaría hondas impresiones.Noventa años después, de escribirse esta Memoria, cuando el espectro de la guerra regresa y nuestras democracias vuelven a sentirse amenazadas por discursos de odio y de xenofobia, la lectura de esta Memoria reviste un interés muy especial. Tomemos buena nota de esta tremenda página de nuestra historia , para que nunca jamás volvamos a repetirla.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La flor roja
Hoy -5% en Libros

Mabillard, Maud

En enero de 1907, cuando solo tenía veintiún años, Natacha Klimova fue condenada a muerte por participar, junto a otros miembros del movimiento maximalista, en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista. La pena fue conmutada por cadena perpetua, pero antes, mientras esperaba la sentencia, Klimova había escrito a su familia una extensa carta que acabó publicada en la prensa y que conmovió a buena parte de la sociedad rusa. La historia de Natacha Klimova no había hecho más que empezar. Pero ¿quién fue Natacha Klimova? ¿Cómo llegó una joven de la nobleza de Riazán a colaborar en el mayor atentado terrorista de la Rusia prerrevolucionaria? ¿Cómo consiguió escapar de prisión y qué fue de ella durante su vida como fugitiva? Maud Mabillard decidió seguir la pista de Klimova y reconstruir su historia a través de cartas, documentos policiales y testimonios de quienes la conocieron. El resultado es esta Flor roja que, además de llenar los vacíos biográficos de Natacha Klimova, ayuda también a componer el complejo puzle político y social de la Rusia de comienzos del siglo xx. Un texto en el que habitan ideólogos, espías, campesinos o literatos -Tolstói y Mayakovski, entre otros, transitan por estas páginas- y que, sin perder el rigor del documento histórico, adquiere por momentos la tensión de una trama policial.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por una democracia radical
Hoy -5% en Libros

Sevilla, Jordi

Un proyecto social nuevo para un nuevo tiempo políticoEn las dos últimas décadas ha resurgido el conflicto en la política. Fenómenos como la crisis de 2008, la pandemia, el cambio climático o la nueva guerra fría han desmontado la ingenua creencia en el triunfo definitivo de la democracia liberal y la economía de mercado. Todas las promesas optimistas que construían la utopía del nuevo milenio se han venido abajo, hasta el punto de que los jóvenes ya asumen que vivirán peor que sus padres. En este marco de desengaño e indignación ciudadana, el economista y expolítico Jordi Sevilla ha reunido una serie de propuestas de reforma para un tiempo en el que predomina el miedo al futuro y la nostalgia de un pasado inexistente, y en el que la desregulación económica desatada ha dado paso al retorno del Estado. Este libro rastrea el origen del populismo y las políticas identitarias que corroen el presente a través de las brechas sociales que no ha sabido restañar la democracia liberal. Sevilla propone refundar el contrato social y avanzar hacia una nueva concepción de la democracia, la radical o reforzada. Sólo una alternativa política que subsane los errores cometidos y esté preparada para abordar los nuevos desafíos podrá revertir la polarización y la fragmentación social. Manifiesto por una democracia radical plantea una mejora de la calidad democrática que deje atrás los conceptos de izquierda y de derecha del siglo pasado. Pero también aboga por recuperar y aunar lo mejor de las dos grandes ideologías que han construido Occidente, hoy arrinconadas: el liberalismo y la socialdemocracia.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Món hetero
Hoy -5% en Libros

Roig, Montserrat

Ser dona: el feminisme de Montserrat Roig.Els textos que s'apleguen en aquesta antologia són una joia en l'obra de Montserrat Roig. Publicats originalment en castellà en un volum miscel·lani titulat ¿Tiempo de mujer? (1980) constitueixen una raresa en la seva producció, ja que són els pocs textos teòrics que va escriure sobre el gènere. Roig va haver d'enfrontar-se a un ardu procés d'introspecció i va esbossar aquí les línies mestres del seu pensament feminista, on reflexiona sobre què és ser dona. Perquè ella era una més, una dona. «El tema de la dona fa por. I fa por perquè va més enllà dels condicionants econòmics i socials de l'estructura actual, perquè ataca el subconscient i, en atacar el subconscient, ataca el poder de l'home». M. Roig.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué soy comunista
Hoy -5% en Libros

Garzón, Alberto

Recuperamos el libro más aplaudido de Alberto Garzón con un nuevo prólogo, crónica de sus cuatro años como ministro En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una desestabilización política que afecta al conjunto de las instituciones. La irrupción de nuevos partidos, la desaparición o debilitamiento de los tradicionales y el renacimiento del nacionalismo son otros de sus efectos colaterales. Si a todo ello le sumamos la crisis ecológica, que pone de manifiesto que nuestras formas de producir, distribuir y consumir están destruyendo el planeta, el resultado es una tríada que sin duda está cambiando irremediablemente el mundo en el que vivimos.  Por qué soy comunista reflexiona sobre todo ello y ofrece respuestas fundadas en la esperanza que nació de las entrañas de la parte más sufrida del mundo: la clase trabajadora. Muchos de los derechos que hoy conocemos -como el sufragio universal o la propia democracia- fueron conquistas de organizaciones socialistas. Sin duda, otro mundo es posible si somos capaces de organizarnos de otra manera, pensando en común y utilizando los métodos y descubrimientos de la ciencia. Pero para ello no valen las ideas superficiales, los tópicos baratos o las ideologías acartonadas e inflexibles. Lo que necesitamos, reflexiona Garzón en este libro, es razón apasionada, teorías bien fundamentadas y una sensata actitud crítica hacia el sistema que nos gobierna.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los dueños del planeta
Hoy -5% en Libros

Martín Jiménez, Cristina

Ellos contra nosotros.Vivimos en una época en la que las élites dominan todos los ámbitos de la vida, y lo hacen bajo la apariencia de bienhechores y filántropos. Miramos a esos grandes hombres con admiración, envidia e, incluso, agradecimiento. Personas como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Bill Gates o Mohamed bin Salmán no solo figuran en el top de los más ricos, sino que, además, poseen gigantescas compañías tecnológicas y grandes conglomerados financieros. Son los dueños del planeta, pero ¿son lo que aparentan? ¿Qué se oculta detrás de esas sonrisas autocomplacientes? ¿Hasta dónde llega su afán de poder? ¿Cómo afecta al resto de la ciudadanía sus acciones? Este libro desenmascara a los principales plutócratas de nuestra era y traza sus recorridos vitales, sus antecedentes, sus frustraciones y sus aspiraciones para, de ese modo, entender qué se proponen, por qué hacen lo que hacen y qué objetivos últimos persiguen.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hello Beautiful
Hoy -5% en Libros

Napolitano, Ann

William Waters grew up in a house silenced by tragedy, where his parents could hardly bear to look at him, much less love him—so when he meets the spirited and ambitious Julia Padavano in his freshman year of college, it’s as if the world has lit up around him. With Julia comes her family, as she and her three sisters are inseparable: Sylvie, the family’s dreamer, is happiest with her nose in a book, Cecelia is a free-spirited artist, and Emeline patiently takes care of them all. With the Padavanos, William experiences a newfound contentment, every moment in their house is filled with loving chaos.
14,75€ 14,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vegetariana
Hoy -5% en Libros

Kang, Han

PREMIO BOOKER INTERNACIONAL 2016 El fenómeno literario internacional que catapultó a Han Kang y que está destinado a ser un clásico «Un libro que resistirá el paso de los años». - Gabi Martínez «Palabra a palabra, La vegetariana es una experiencia extraordinaria». - Daniel Hahn, The Guardian «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». - Berna González Harbour, El País Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista. Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea.La crítica ha dicho:«Han Kang transforma la desgastada idea de la desconexión entre cuerpo y mente en algo fresco y sustancial». - Michele Filgate, Los Angeles Times Sobre La vegetariana:«Lo mejor de Han es cuando se centra en la parte física del lenguaje, los lectores de sus obras anteriores,sobre todo de La vegetariana, reconocerán su estilo para describir un tipo de repugnancia voluptuosa». - Hannah Gold, The Washington Post «El glorioso tratamiento de Han sobre la acción, elección personal, la sumisión y la subversión hallan su forma en la parábola. Hay algo especial en las formas literarias cortas [...] en las que lo alegórico y la violencia gana potencia en recipientes pequeños. La vegetariana es afín a obras breves tan diversos como la novela Lazos de sangre de Ceridwen Dovey (2007) y Bartleby, el escribiente de Melville». - Porochista Khakpour, The New York Times«Palabra a palabra, La vegetariana es una experiencia extraordinaria». - Daniel Hahn, The Guardian «En el trayecto de Yeonghye afloran algunas grietas de la sociedad y del pensamiento colectivo, como el hecho de que la sensatez puede ser vista como locura, la sencillez como algo problemático y el deseo de ser distinto como una amenaza». - WMagazín¿A quién va dirigido el libro La vegetariana?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian la narrativa poética y la exploración de temas complejos relacionados con la identidad, la sociedad y la rebelión individual. La novela también atrae a aquellos interesados en la cultura coreana y la literatura asiática, así como a quienes buscan una lectura que provoque reflexión sobre las normas sociales y las expectativas culturales. Su estilo lírico y la intensidad de la trama la hacen accesible a lectores con diferentes niveles de experiencia literaria.Temas que trata el libro La vegetarianaLa vegetariana explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:La rebelión contra las normas sociales: La protagonista, Yeonghye, rechaza las expectativas sociales y familiares al decidir convertirse en vegetariana, lo que se interpreta como un acto de sublevación contra un sistema patriarcal y una cultura que impone roles de género tradicionales. Este rechazo se manifiesta como una forma de resistencia a la opresión y la conformidad.La identidad y la transformación: La decisión de Yeonghye desencadena un proceso de transformación física y psicológica, cuestionando su propia identidad y la percepción que los demás tienen de ella. Su cuerpo se convierte en un campo de batalla entre su voluntad y las presiones externas.La violencia y la opresión: La novela muestra cómo la decisión de Yeonghye genera violencia y rechazo por parte de su familia y la sociedad, reflejando la manera en que la disidencia puede ser recibida con hostilidad. La violencia no se limita a lo físico, sino que también se manifiesta en formas de control psicológico y emocional.La relación entre el cuerpo y la mente: La transformación física de Yeonghye está intrínsecamente ligada a su estado mental y emocional. El cuerpo se convierte en un vehículo para expresar su rebelión interior, y su transformación física refleja su lucha interna.La familia y las relaciones interpersonales: La novela explora las complejas dinámicas familiares y las tensiones que surgen a raíz de la decisión de Yeonghye. Las relaciones con su esposo, sus padres y su hermana se ven profundamente afectadas por su cambio de vida.La cultura coreana y sus tradiciones: La novela está ambientada en Corea del Sur y refleja aspectos de la cultura coreana, incluyendo las tradiciones, las expectativas sociales y las estructuras de poder. La decisión de Yeonghye se entiende en el contexto de estas estructuras culturales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vegetarianaSe ha reconocido a La vegetariana por su prosa poética e intensa, que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana. La obra ha recibido elogios por su singularidad argumental y la profundidad de los temas que aborda, destacando la manera en que entrelaza el cuerpo, la mente y la sociedad en una lucha visceral y filosófica. Ha sido descrita como una novela precisa, inquietante y bien construida que explora el rechazo de la mujer a las convenciones sociales y el impacto de este rechazo tanto en la protagonista como en su entorno. Su estilo, a la vez lírico y ofensivo, ha sido destacado como un elemento clave de su éxito. La novela ha sido galardonada con el Premio Man Booker International, lo que contribuyó a su reconocimiento internacional.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gente normal
Hoy -5% en Libros

Rooney, Sally

Después de Conversaciones entre amigos, Sally Rooney vuelve a deslumbrarnos con una historia sobre la fascinación mutua entre dos personas que no consiguen encontrarse. Ganador del Costa Novel Award.Ganador del Irish Novel of the Year.Finalista del Man Booker Prize.Finalista del Women's Prize for Fiction.Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra como nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.La crítica ha dicho...«Marianne y Connell se acercan, se alejan, se aman, dudan, cada uno piensa que al otro no le importa lo bastante, se deprimen, sufren, gozan y el vals que nos narra Sally Rooney termina siendo una historia de amor cercana, honesta, pura y bellísima.»Isabel Coixet «Rooney consigue satisfacer a aquellos que nos obsesionamos con Conversaciones entre amigos y, al mismo tiempo, crear algo absolutamente nuevo [...] Es mi escritora favorita de ficción contemporánea.»Lena Dunham«Puede que Gente normal no trate sobre lo que significa ser joven ahora mismo, sino de algo mejor que eso: muestra qué supone ser joven y estar enamorado en cualquier momento. Un clásico del futuro.»The Guardian «Es capaz de poner a sus lectores en un estado de agitación emocional. La atención de Rooney, su rigor y sensibilidad hacia las personas y las relaciones es una incómoda e importante reprimenda. Terminé el libro decidido a mirar el mundo de manera diferente. No conozco un mejor cumplido para atribuirle a una novela.»James Marriott, The Times «La calidad de su pensamiento elimina la necesidad de florituras retóricas. Rooney estira y retuerce sus frases como si fueran esas esculturas de globos. Las palabras son su superpoder.»The New Yorker «Rooney es como uno de esos magos que pueden perforar una sandía con un naipe. Así escribe sobre el amor y la lujuria entre dos jóvenes dañados, solos y anhelantes. Una escritora original que solo está empezando.»The New York Times«Una novela preciosa, profunda e inteligente. Es admirablemente honesta desde el punto de vista emocional y sexual, aunque también es gentil, sabia, aguda y entrañable. Un compasivo y sucinto estudio sobre las innumerables formas en que hombres y mujeres intentan entenderse entre ellos, y cómo fracasan constantemente.»The Observer¿A quién va dirigido el libro Gente normal?Gente normal se dirige a un público amplio, especialmente a lectores jóvenes adultos interesados en explorar temas de relaciones, identidad y madurez. La novela atrae a aquellos que aprecian una narrativa introspectiva y realista, con diálogos agudos y personajes complejos. Su estilo accesible y la profundidad de sus temas la hacen atractiva tanto para lectores jóvenes como para adultos que buscan una lectura reflexiva y emotiva. La obra también puede resultar interesante para aquellos interesados en la literatura irlandesa contemporánea y en las representaciones realistas de la vida juvenil.Temas que trata el libro Gente normalGente normal explora una serie de temas interconectados que se entrelazan a lo largo de la narrativa:Relaciones complejas: La novela se centra en la relación entre Marianne y Connell, dos jóvenes con personalidades contrastantes que desarrollan un vínculo intenso y a la vez turbulento. Se muestra la evolución de su relación a lo largo de los años, incluyendo sus altibajos, secretos, y la influencia de su entorno social. Se explora la dinámica de poder en la relación, la dependencia emocional y la dificultad de la comunicación.Identidad y autodescubrimiento: Tanto Marianne como Connell se encuentran en un proceso de autodescubrimiento durante la adolescencia y la juventud. La novela explora cómo sus experiencias, especialmente su relación, influyen en la formación de su identidad y en su comprensión de sí mismos y del mundo que los rodea. Se muestra la búsqueda de la propia identidad en el contexto de las presiones sociales y las expectativas familiares.Clase social y estatus: La novela sutilmente explora las diferencias de clase social entre Marianne y Connell, y cómo estas diferencias influyen en su relación y en sus experiencias de vida. Se observa cómo el estatus social afecta las interacciones sociales y las oportunidades disponibles para cada personaje.Amistad y soledad: Además de la relación romántica central, la novela también explora la importancia de la amistad y la experiencia de la soledad. Se muestra cómo la amistad puede proporcionar apoyo y comprensión, mientras que la soledad puede ser una fuente de introspección y autoconocimiento.Salud mental: La novela aborda temas relacionados con la salud mental, incluyendo la depresión y la ansiedad, de una manera sensible y realista. Se muestra cómo estas experiencias afectan la vida de los personajes y sus relaciones con los demás.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Gente normalGente normal ha recibido elogios por su estilo de escritura directo y accesible, sus personajes complejos y realistas, y su exploración profunda de las relaciones humanas. Se destaca la habilidad de la autora para capturar la complejidad emocional de la adolescencia y la juventud, y para crear una narrativa que resuena con los lectores. La novela ha sido comparada con la obra de Jane Austen por su agudeza en la observación social y su capacidad para retratar las sutilezas de las relaciones interpersonales. Ha sido reconocida por su honestidad y su capacidad para conectar con el lector a un nivel emocional profundo. Se ha descrito como una historia conmovedora y agridulce que deja una impresión duradera.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bruce Springsteen. 50 años de rock'n'rol
Hoy -5% en Libros

Assante, Ernesto

El 9 de mayo de 1974, el crítico de rock Jon Landau escribió: ''He visto el futuro del rock'n'roll y su nombre es Bruce Springsteen''. Tantos años después su nombre sigue ahí, y ahí estará en los días que vengan. Hasta el final. Porque mientras el rock'n'roll exista, llámalo así: Bruce Springsteen. The Boss. Esto es lo que cuenta este libro, entre vivencias y discos. Su carrera desde los viejos tiempos hasta el éxito y el mito. Y lo que vivieron el músico y el hombre... para llegar a donde solo lo hacen los elegidos. Bruce Springsteen, pasado, presente y futuro del rock'n'roll.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran Peret
Hoy -5% en Libros

Herrero, Rogeli

Passats deu anys de la seva mort (i cinquanta de la seva participació a Eurovisión), la projecció de Peret com a Rei de la Rumba no perd ni un bri de la seva singular grandesa, i així es pot veure en aquesta biografia, escrita amb el cor per Rogeli Herrero, un dels membres de Los Manolos. La seva música, la seva vida (el seu esperit vital!) i el seu temps (durant el qual va protagonitzar moments inoblidables, com la clausura dels Jocs Olímpics del 1992) es recorden a «El gran Peret», amb una aproximació genuïna i molt personal. L'obra compta amb informació de primera mà i inèdita, amb vivències compartides entre el propi autor i Peret, converses amb la Rosita, filla de Peret, i amb altres persones del seu entorn, i també amb protagonistes de l'època (periodistes, músics i professionals de la indústria musical o responsables de l'organització dels Jocs). També inclou valuoses aportacions i teories pròpies de l'autor, com a músic que és, sobre les innovacions aportades en aquest camp per Peret i l'estil que va forjar: des de la influència del rock i els estils llatins que varen irrompre als anys 50 i 60 fins al repàs per les principals fites de la rumba, passant per l'associació dels temes de Peret com a «música de festa». En una acurada edició i acompanyat amb una variada selecció d'imatges (també d'inèdites), «El gran Peret» proporciona nombroses claus i connexions per conèixer de prop i a fons una de les figures indiscutibles que ha donat aquest país de músiques.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anem al mercat!
Hoy -5% en Libros

García, Conchi

Quan els nadons comencen a menjar s'obre un món de sabors, textures i experiències nous per a ells, és molt emocionant! Aquest llibre vol acompanyar aquest moment tan únic mostrant fotografies d'aliments reals perquè les criatures identifiquin els que ingeriran i puguin reconèixer-los quan se'ls trobin al plat. A dins hi trobareu un recorregut per les parades del mercat i els aliments més interessants per a bebès. Escrit per la nutricionista pediàtrica Conchi García, en aquest llibre hi trobareu consells i receptes per iniciar els vostres menuts en el fantàstic món del menjar. Un llibre de cartó amb solapes per a oferir a partir de 6 mesos. Títols de la col·lecció Salut i benestar per a nens: Sabates noves Ja no necessito el bolquer Ja no necessito el xumet Renta't les mans! Renta't les dents! Anem al mercat!
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo pueblo es cicatriz (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Ruvalcaba, Hiram

«Hiram Ruvalcaba posee una destreza implacable para fraguar tramasinquietantes y combinar herencias que van del truecrime y el góticosureño a la crónica latinoamericana o lo rulfiano y arreolesco».Julián Herbert En 1996, Sagrario murió baleada en la entrada de su residencia, los disparos alertaron a los vecinos, incluyendo a Hiram, el hijo mayorde la familia Ruvalcaba, de apenas ocho años. Poco después, en 2000, también a Rocío le arrebataron la vida de forma violenta: fue asesinada y sepultada a medias en la sala de su casa. En 2005, la frontera simbólica entre un asesinato noticioso, anónimo, y el de alguien consanguíneo se quebró. El Jalisco rural y semiurbano se había convertido en una tolvanera de cadáveres, y uno de ellos era el de Antonio Ruvalcaba, el tío del autor.Tres asesinatos, apenas tres muertes entre todas esas que no somos capaces de contabilizar ni de reconocer. A partir de ellas, Hiram Ruvalcaba entreteje una impresionante novela debut que, desde la autoficción, lo posiciona como digno heredero de la tradición literaria de las tierras de Rulfo y Arreola.La crítica ha dicho:«Hiram es de esos prosistas de los que uno puede esperar lo más alto: la precisión y sensibilidad para hablar del recuerdo, la infancia, la paternidad y los sentimientos que no caben en un mundo tan convulso. En esta novela, a partir de una tragedia se revelan las dimensiones reales e imaginarias de una familia atravesada por sus deudas con ellos mismos y una herencia de dolor y violencia».Laura Baeza«Hiram logra con este libro nunca dar por hecho la violencia en un país adicto a la sangre. La narra desde el asombro, desde el cariño, dándole así páginas de vida a sus muertos. Su prosa es cicatriz solidificándose. Y por eso mismo también es alivio y molestia».Gabriel Rodríguez Liceaga «Esta novela es una cartografía de la violencia. Un mapa hecho literatura donde la prosa es una linterna que avanza sobre ese territorio intentando iluminar las emociones y explicaciones de las víctimas, los asesinos y de quienes, estupefactos, asistimos a la violencia desde el relato o la noticia».Alejandro Vázquez Ortiz «¿Es posible comprender la violencia? ¿El germen del cual nace? [...] Ruvalcaba emprende una profunda investigación narrativa en la que contempla el fenómeno desde todos los ángulos posibles [...], en una novela tan intensa que el lector sentirá varias veces cómo se le corta el aliento durante la lectura».Eduardo Antonio Parra«En esta novela, Hiram Ruvalcaba confirma que sabe medir el dolor para convertirlo en historias que estrujan y, sin embargo, alcanzan cierta dosis de belleza».Antonio Ramos Revillas
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.