Novelas de viajes

¿Te apetece viajar sin moverte del sofá? En Abacus te traemos la mejor selección de novelas de viajes con las que conocer el mundo que nos rodea, sin equipaje y sin documento. Tan solo con nuestra mente e imaginación. Compra novelas de viajes online. En esta sección encontrarás las mejores novelas de viajes. Lecturas recomendadas en castellano y catalán para todos los públicos. Historias para viajar y descubrir países y ciudades del mundo que de otra forma no podríamos conocer, como Japón, Berlín, Nueva York, Marsella, Australia, entre otros. Así como relatos de viaje de lugares ignotos que te sorprenderá descubrir.

Músicas de Nueva York
Hoy -5% en Libros

Lamas Doménech, Rafael

Un recorrido por la ciudad de los rascacielos tomandocomo referencia lugares emblemáticos del universo musical neoyorkino. Los teatros donde triunfaron los cantantes, las grandes salas de concierto en las que seconsagraron los compositores más destacados, pero también los estudios de grabación que dieron a la luz discos míticos o las mansiones donde vivieron las estrellas. Todo ello visto a través de la mirada de Rafael Lamas, músico de profesión, que ha vivido y trabajado en Nueva York en los últimos veinte años, y realiza en este volumen un particular y apasionado ajuste de cuentas con una ciudad que se puede odiar y adorara un mismo tiempo. Templos como el Belasco o el Cotton Club, pianistas como Sergei Rachmaninoff y VladimirHorowitz, músicos de jazz como Bill Evans.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajeros
Hoy -5% en Libros

Salís, Marta

Marta Salís ha seleccionado 65 relatos de ficción delgénero de la literatura de viajes, una de las más antiguas del mundo, que ilustran el interés y la fas¬cinación que el viaje ha ejercido sobre la imagina¬ciónde los escritores, y cómo les ha servido de ins¬piración para tratar multitud de temas. Ordenados cronológicamente, y con una gran variedad de es¬tilos y de tonos, proceden de distintas tradiciones occidentalesy cubren casi tres siglos, planteando el género desdeperspectivas muy diferentes: via¬jes fantásticos, abismales, de descubrimiento, de redención, por necesidad, y también el medio es de lo más variado: a pie, en burro, en diligencia, en barco, en tren, en canoa,en coche, en avión, en nave espacial... Los protagonistas son aventureros, turistas, emigrantes, fugitivos, exploradores, peregrinos, refugiados de guerra e incluso algún héroe mitológico, todos ellos inmersos enel revuelo de los preparativos, la angustia de la partida, el dolor del desarraigo, el azar de los encuentros y el deseo de una vida mejor.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vértigo horizontal
Hoy -5% en Libros

Villoro, Juan

En coedición con Editorial Almadía publicamos El vértigo horizontal, en el que, convencido de que quizá la Ciudad de México no sea el lugar más aconsejable para vivir, pero también de que es imposible abandonarla, Juan Villoro propone un libro urbanita y maravillado que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la tramitología gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales.... El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció. Con mirada atenta y pulso firme, Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable y brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples experiencias que la urbe nos depara.Un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma Ciudad de México escrito desde la experiencia y la investigación. Convencido de que quizá la Ciudad de México no sea la región más aconsejable para vivir, pero también de que es tan intrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Juan Villoro propone este libro, escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravillado, que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la burocracia gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció.Con mirada atenta y pulso firme, Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples aventuras que la urbe depara a todos y cada uno de sus habitantes.Ya sea desde la propia experiencia o a través de la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la capital del país. El espacio en el que ya nada cabe pero nada sobra nunca: Chilangópolis.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje al sur
Hoy -5% en Libros

Marsé, Juan

Marsé inédito UNO DE LOS MEJORES 30 LIBROS ESCRITOS EN ESPAÑOL DE 2020 SEGÚN EL MUNDO En 1962 Juan Marsé recorrió las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga acompañado por su amigo Antonio Pérez y por el fotógrafo Albert Ripoll Guspi. Su intención era escribir una crónica de ese viaje, intercalando fotografías y titulares de la prensa franquista, de tal manera que su relato se infiltrase en la realidad que el poder oficial silenciaba. Por problemas financieros y por la presión de la censura, este magnífico documento literario y político que iba a publicar la mítica editorial Ruedo Ibérico, recién fundada en París por un grupo de exiliados españoles, no llegó a ver la luz, y durante mucho tiempo se creyó que el manuscrito se había perdido. Firmado con el seudónimo de Manolo Reyes -nombre real del Pijoaparte, que protagonizaría pocos años después Últimas tardes con Teresa, la novela con la que Marsé se consagró-, este libro dormía con otro título en los archivos de Ruedo Ibérico custodiados en Amsterdam. Después de una ardua labor de investigación, Lumen ha conseguido rescatarlo, así como las fotografías originales, casi sesenta años después de su creación. A caballo entre la narrativa de viajes, la denuncia política y el fotorreportaje moderno, Viaje al sur es un retrato social y moral de una España que estaba saliendo de la posguerra y se disponía a vivir una decisiva transformación, una narración deslumbrante que ya pone de manifiesto la extraordinaria capacidad de Juan Marsé para captar voces, dibujar personajes y recrear atmósferas. Reseñas:«Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana.»Carlos Zanón, La Vanguardia «El más ''novelista'' de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo XX. [...] Con Marsé, concluye un mundo.»Nadal Suau, El Cultural «El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca.»Andreu Jaume, El País «Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias.»Domingo Ródenas de Moya, El Periódico «Marsé pone al servicio de su escritura no sólo su conciencia política, su cabreo y su rabia ante lo que ve, sino también su carnalidad, sus ganas de cachondeo y su congénita y esencial simpatía -además de su compasión- por la destartalada humanidad que contempla.»Ignacio Echevarría, El Cultural «La Andalucía neorrealista de Juan Marsé, [...] las sombras de nuestro famélico pasado sentimental.»Carlos Mármol, Crónica Global «Interesantísimo. [...] Un relato vivo, cercanamente humano, de un país que aúna cierta intuida modernidad con la persistente iconografía ideológica de la dictadura. [...] Todo un acontecimiento literario y editorial este felizmente recuperado libro.»Jesús Ferrer, La Razón «En el regazo de sus lectores cicatrizará en algo la herida de la pérdida. Un inédito hermoso que, [...] sin ser sólo un libro de viajes, una denuncia política y un fotorreportaje, es las tres cosas a la vez.»Núria Escur, La Vanguardia «Crónica de un país sin abrochar, donde el humor intenta paliar la desazón de bebedores de taberna y adolescentes que se fascinan por los marines de Rota. [...] Parece mentira que todo ocurriese anteayer.»Luis Alemany, Antonio Lucas y Manuel Llorente, El Mundo (''Los mejores 30 libros de literatura en español de 2020'')
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nápoles
Hoy -5% en Libros

Goethe, Johann Wolfgang von

­Esto es superior a todo! ­Las orillas, la bahía, el golfo, el Vesubio, la ciudad, los arrabales, los palacios, los paseos! Es la región más extraordinaria del mundo. La situación de la ciudad, lo suave del clima, nunca serán bastante celebrados.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A peu pel Matarranya
Hoy -5% en Libros

Espinàs, Josep Maria

A peu pel Matarranya és el descobriment d'una realitat que, tot i els lligams històrics i lingüístics amb Catalunya, ens és massa desconeguda. Espinàs ha anat a conèixer el Matarranya, allà on l'Aragó parla catlà. S'ha aturat en alguns dels pobles de la comarca: Calaceit, Cretes, Vall-de-roures, la Freixneda, la Torre del Comte, Valljunquera, el despoblat Mas del Llaurador, la Vall de Torno i Madalió, fins arribar a Maella, on ha volgut reviure el somni dramàtic d'un amic.Josep M. Espinàs es troba en un punt molt alt de la seva qualitat narrativa, i sap convertir cada passa, cada mirada, cada diàleg amb la gent que es troba, en un moment bategant d'una aventura humana que el lector comparteix, seduït, fins al final.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los lugares del Holocausto
Hoy -5% en Libros

Palmero, Fernando

Son diez años ya los que ahora se cumplen desde nuestra incursión a través de los campos de exterminionazi en la Polonia ocupada y dos menos desde la de los campos del gran complejo de Jasenovac. Sentíamos la necesidad de acudir a la llamada de lo que nuestroentendimiento había ya incorporado, y decidimos compensar en lo que pudiéramos esa carencia: estar, pisar, vagar y situar la dimensión, allí, a la mano, deesos lugares en los que los aspirantes a dioses borraron la esperanza y el miedo de los que allí perecieron, la mayoría de ellos componentes de un pueblo, el judío, sin lugar en el mundo en esos momentos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colinas que arden, lagos de fuego
Hoy -5% en Libros

Reverte, Javier

Javier Reverte regresa a Africa diez años después de su último gran viaje.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las damas de Oriente
Hoy -5% en Libros

Morató, Cristina

Las apasionantes biografías de unas fascinantesmujeres que abandonaron el confort de sus mansionespor una vida nómada, y en ciudades como Bagdad, El Cairo, Damasco o Estambul aún se las recuerda.La lectura de Las mil y una noches despertóen un buen número de damas británicas, aristocráticas y aventureras, la fascinación por un Oriente de harenes, bazares, caravanas y nómadas beduinos. A comienzos del siglo XIX viajar más allá de El Cairo o Estambul era una peligrosa aventura: el pillaje, los despóticos pachás turcos, las epidemias, las duras travesías por el desierto, echaban atrás a los viajeros máscurtidos. Este libro recoge las apasionantes vidas de unas mujeres atraídas por el mundo árabe quedejaron su huella en Oriente Próximo: lady Mary Montagu, la primera occidental en acceder al interior de los harenes otomanos, la excéntrica lady Hester Stanhope, la hermosa lady Jane Digby,que vivió una apasionada historia de amor con un jefebeduino o, ya entrado el siglo XX, otras audaces exploradoras, arqueólogas y espías al servicio del Imperio Británico como Gertrude Bell, que en calidad de secretaria para Oriente ayudó a trazar las fronteras del actual Irak, la incansable Freya Stark y la famosa escritora de novelas policíacas Agatha Christie.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lugares que no quiero compartir con nadie
Hoy -5% en Libros

Lindo, Elvira

Elvira Lindo recorre en estas páginas aquellos lugares de Nueva York que tienen algo especial, escenarios que evocan situaciones personales o que pertenecen a nuestro imaginario colectivo a través del cine o de la literatura. A partir de una conversación con un desconocido en el barrio de Queens, a quien la escritora ha de explicar quién es, Elvira Lindo se retrata a sí misma a medida que descubre rincones de Nueva York. Al hacerlo, nos revela la esencia de algunos lugares que existen todavía en la gran manzana y otros que permanecen en el corazón. «Este libro es una trampa a mí misma: hablo de lugares que no me gustaría compartir con nadie, porque forman parte de mi vida cotidiana, no es una guía turística, pero ya se sabe, igual que el chismoso no puede evitar contar un secreto, el narrador cae siempre en el vicio de escribir lo que vive.» Elvira Lindo es dueña de un estilo propio, de una voz narrativa tan literaria como empática, tan directa como cercana, ajena a cualquier retórica. Su prosa armoniza lo familiar e íntimo con una marcada personalidad y hondura en su modo de observar el mundo que la rodea. Su voz es el hilo conductor de este libro en el que nos descubre rincones secretos, bares, restaurantes, parques, panaderías, puestas de sol o escenarios de película que guardan toda la esencia de la ciudad de Nueva York.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asombro y desencanto
Hoy -5% en Libros

Bustos, Jorge

No viajamos para evadirnos de la realidad sino para recobrarla. No viajamos para evadirnos de la realidad sino para recobrarla. Vivimos en un mundo crecientemente virtual que falsifica las sensaciones y vacía el sentido de las palabras. Si como cree Bustos la verdad del oficio periodístico nace siempre de un viaje &#x02212,andar, ver y contar&#x02212,, entonces nada habrá más urgente y verdadero que desoír el antojo frenético de la actualidad y abrazar la quietud de los pasos perdidos y los sentidos despiertos.Con humor, lirismo y un dominio absoluto del lenguaje, Bustos narra dos viajes enfrentados entre sí por el espacio, el tiempo y una mirada que oscila siempre entre el desencanto y el asombro, entre lo francés y lo castellano, entre el casticismo y la ilustración. Del ardor mesetario a la templanza bretona, del corral de comedias a la ópera versallesca, del loco que se creyó Amadís al loco que se creyó Napoleón, del museo de quijotes de El Toboso a la feria de selfis del Louvre y del honrado valdepeñas al majestuoso burdeos, la escritura depurada de este libro sacia esa sed de cosas concretas que Josep Pla reclamaba a la mejor literatura: observación, reflexión y confidencia. «En mi justificado pesimismo di en pensar que ya nadie podía escribir una pieza de viaje como las del 98. Me equivocaba (&#x02026,) ¡Chapeau!» Félix de Azúa (El País) «En la carretera, el narrador aprende a vivir más libremente, como en todos los libros de viajes.» Luis Alemany (El Mundo) «No hay duda de que la lectura de ciertos prosistas de la mejor tradición hispánica ha ido conformando su estilo, exigente y dúctil. Si a esto sumamos su sólida propuesta intelectual &#x02014,de raíz centroeuropea&#x02014,, nos encontramos ante una feliz rareza española.» Alberto Gordo (El Cultural) «Es dueño de una amplia cultura y no pocas inquietudes filosóficas, además, casi huelga decirlo, de una prosa brillante.» Manuel Arias Maldonado «Bustos está destinado a ser el Lionel Trilling de la cultura española. Tiene argumentos de sobra para ello: cultura amplia y asentada, curiosidad, estilo, picardía, sagacidad, intuición, ironía...» Gregorio Luri «Un Bustos sensible, dubitativo y algo quijotesco puebla las páginas de ''Asombro y desencanto''.» Juan Soto Ivars (El Confidencial) «Es el libro de un observador, la bitácora de alguien que busca un destino y, a su manera, una explicación (&#x02026,) Bustos ha cincelado un estilo reconocible incluso en los textos que no firma.» Karina Sainz Borgo (Vozpópuli) «Viajar es un placer que enriquece el alma, la ensancha, fuente de felicidad, al igual que lo hace un buen libro de viajes, y éste en mi opinión lo es.» Eduardo Martínez Rico (Zenda) «Una obra llena de contrastes.» Fernando Díaz de Quijano (El Cultural) «Con ironía, con reflexión y con un vocabulario envidiable, Jorge no se olvida de que el viaje es el origen mismo de la literatura y nos recuerda que la vida nace y muere cada día a la sombra de las estaciones y a la luz de las palabras.» Cristina Hermoso (RNE) «Con una prosa rica y vibrante, atenta a lo geográfico pero también al paisaje humano, Bustos nos plantea sus viajes con una doble perspectiva, pues no sólo se alude a lugares físicos, sino que sobre todo realiza acercamientos culturales, cotejando los espacios con sus huellas y reflejos en lo literario.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés) «Bustos es siempre un observador cualificado en tiempos de selfis, lo cual resulta de por sí una deliciosa extravagancia.» Alejandro E. Orús (Heraldo de Aragón) «Con mucho humor y una excelente calidad literaria, Bustos reinventa el libro de viajes, un género que reafirma la necesidad del asombro para descubrir los matices de la contundente realidad.» Adolfo Torrecilla (Aceprensa)
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alcalá de Henares
Hoy -5% en Libros

García Calero, Jesús

La ciudad donde Miguel de Cervantes halló su lugar en la vida y la literatura, escrita por Jesús García Calero e ilustrada por Paula VaronaEl escritor y periodista Jesús García Calero le ha escrito una biografía a Alcalá de Henares donde historia y literatura hilvanan un recorrido apasionado que halla en las maravillosas obras pictóricas de la artista Paula Varona el contrapunto que buscamos para nuestros libros. Frente a la literatura profunda que unifica los diez capítulos del libro, la permanente presencia cervantina, la artista ha pintado una Alcalá llena de vida, pasión, color y modernidad.«Esta es la historia de un río que ha ido dando forma a una ciudad y de una ciudad que nos trata como un río, manriqueño. Aquí han pasado muchas cosas, tantas que su historia completa resulta difícil de concebir»
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi viaje por África
Hoy -5% en Libros

Churchill, Winston S.

Un libro de acampadas, de largas jornadas viajeras, de ríos y selvas. (Javier Reverte)En otoño de 1907, dos años después de ser nombrado subsecretario de Estado para las Colonias, Churchill decide tomarse unas vacaciones y emprender un viaje por los territorios africanos bajo dominio británico. Desde Malta y vía Chipre, cruza el Canal de Suez para dirigirse a Mombasa. Allí es donde comienza Mi viaje por África. Asciende por tren a Nairobi y se dirige, a través de Uganda, hacia los Grandes Lagos, desde los cuales y siguiendo en lo posible el curso del Nilo Blanco, inicia su viaje descendente hasta llegar a Jartum. La caza de leones o de rinocerontes se va alternando con una crónica interesantísima sobre la mosca tse-tse y la enfermedad del sueño, o sobre las dificultades del entomólogo aficionado para hacerse con una colección de mariposas. Esta narración -una autentica rareza en la bibliografía del premio Nobel de literatura- recoge, en definitiva, con entusiasmo los acontecimientos y las reflexiones de aquellas semanas.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La llamada de las Antípodas
Hoy -5% en Libros

Montilla Rubiales, Daniel

Viajar a las Antípodas supone el inmenso desafío de llegar al punto más distante del planeta y, bien sabemos que, no hay nada más atractivo que lo lejano. Sin embargo solo unos mil turistas españoles viajan allí anualmente, y solo una veintena tiene su hogar definido en estas islas que siempre han sido sinónimo de paraíso, belleza y tiempo detenido. Daniel Montilla Rubiales, en su labor como diplomático, pasó en Fiyi cuatro años y, en este ameno libro, nos relata cómo es la vida cotidiana en este arrecife. Aprenderemos sus costumbres sociales, culturales o gastronómicas, así como su arte y secretos. Bucearemos rodeados de tiburones martillo, ballenas jorobadas y grandes bancos de barracudas, practicaremos el léxico imprescindible para congeniar con los habitantes de estas tierras y recapacitaremos sobre sus dioses y leyendas, así como en la forma en que los pobladores de estas remotas tierras afrontan la vida o la muerte. Y por supuesto nos adentraremos en la gran aventura acometida por para descubrir el Pacífico.Una guía inspiradora que creará en nosotros el deseo de acercarnos a lo más lejano y responder a esa llamada de las Antípodas que existe en cada uno de nosotros.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona
Hoy -5% en Libros

Zabala, Javier

«Seguramente no lo sabéis, pero en el claustro de la Catedral gótica de Barcelona viven unas ocas. Esas ocas somos nosotras, las ocas de Santa Eulalia. Hemos oído tantas veces decir a los turistas y a los barceloneses lo bonita que es nuestra ciudad, que hoy nos vamos a escapar del claustro para verla ­por fin!».
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el vaivén de las olas
Hoy -5% en Libros

Nogués Otero, Alex

Este libro es un libro de microviajes, una guía de submarinismo en tierra firme para bucear con la mente,pero, sobre todo, es un inventario de tesoros, un gabinete de curiosidades de lo que el mar trae hasta nuestros pies y la huella que eso deja en nuestras vidas.'' A través de 40 textos breves y evocadores, a caballo entre el ensayo y la narrativa y al ritmo del vaivén de las olas, Alex Nogués nos adentra en los asombrosos mundos que se pueden descubrir durante un simple paseo por la orilla del mar, hallazgos que salen a nuestro encuentro y que nos hablan de otras realidades, de otras vidas, pero también de nosotros mismos, con una mirada nueva.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra madre
Hoy -5% en Libros

Theroux, Paul

La esperada gran novela de Paul Theroux, fruto de años de reflexión literaria y afectiva. El retrato de una madre única que tambiénse parece a todas. Literatura
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aroma de los bosques
Hoy -5% en Libros

Roques, Dominique

Roques propone una sugerente travesía por los bosques del mundo para explorar el complejo vínculo entre el ser humano y los árboles, las fronteras entre el mundo salvaje y la civilización.Dominique Roques ha estado siempre inmerso en la naturaleza. Cuando fue leñador, en su juventud, vivió rodeado de árboles, aprendió a amarlos y a impregnarse de sus aromas. Después, a lo largo de más de treinta años como buscador de recursos naturales para la industria del perfume, ha desarrollado una profunda conciencia sobre el vínculo entre los árboles y la humanidad, y sobre cómo hemos deforestado nuestro planeta.El autor presenta un viaje extraordinario por los bosques del mundo para contar la historia de ese vínculo milenario, sublime, trágico y contradictorio. Con gran habilidad narrativa, entrevera en este recorrido, erudito y poético a la vez, una serie de conocimientos, curiosidades y experiencias personales relacionados con los árboles en distintas culturas y épocas. Así, nos habla del cedro del Líbano que taló el rey Gilgamesh, los bosques de hayas europeos y el oficio de carbonero, el bosque de secuoyas gigantes de California, un santuario que preserva el tesoro que sobrevivió a la más despiadada explotación forestal del siglo pasado, o el palo santo del Paraguay, cuya salvación esté, quizás, en el perfume que emana de su maravillosa madera azul. En El aroma de los bosques, Roques afirma que, mientras el hombre pasa por la Tierra un breve instante, los bosques representan la eternidad, al destruirlos, la humanidad se pone en peligro.«Un viaje por la historia de los hombres. Poético».Le Figaro«De una erudición clara y concisa, una joya de dulzura e inteligencia».Libération
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De viaje
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

Este volumen ofrece al lector mucho material que no ha sido traducido previamente a nuestro idioma. Su naturaleza es, forzosamente, fragmentaria, pues solo se ha seleccionado todo aquello relacionado con el viaje y no otras partes de sus textos en los que reflexiona en torno de lo que estuviera leyendo, su propia escritura o los «cotilleos» (así los denominaba) acerca de amigos y conocidos, que sabía divertirían a sus corresponsales y, sobre todo, a su hermana, Vanessa Bell. Estos escritos también modifican la imagen de mujer atormentada, enfermiza y depresiva que la ha perseguido (al menos en España) entre los lectores que solo saben que se suicidó.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Turquía secreta
Hoy -5% en Libros

Morte Ustarroz, Marc Aitor

Turquía ha sido desde la antigüedad un cruce de caminos, una de las cunas de la civilización, como lo demuestran los hallazgos de Göbekli Tepe, y tierra de paso para grandes conquistadores como Ciro, Alejandro Magno o Tamerlán. Desde las escarpadas costas del Egeo y el Mediterráneo, pasando por las estepas de Anatolia, y las altas y amenazadoras montañas de los Alpes Pónticos, se asentaron pueblos tan variados como hititas, urartianos, romanos, frigios, licios, persas, griegos, armenios o turcos, un sinfín de pueblos y culturas que han dejado una mezcla cultural difícil de encontrar en otro país. A pesar de la gran variedad de lugares con los que cuenta Turquía, muchos viajeros terminan yendo a los lugares más famosos, como Estambul, Éfeso, la Capadocia o Pamukkale, olvidando muchos otros lugares tan espectaculares como estos, y muchos menos visitados. Turquía secreta pretende mostrar a través de espectaculares fotografías e interesantes textos estos rincones que escapan al radar de la mayoría de los viajeros, lugares que pueden ser un complemento perfecto en cualquier ruta por Turquía, o mejor aún, en una segunda visita al país, puesto que Turquía es de esos países que necesita más de un viaje para poder abarcar todo lo que representa y ver una ínfima parte de cuanto tiene que ofrecer. Este libro no es una guía al uso, a través de los textos que acompañan esta selección de lugares, rutas y monumentos, se dan a conocer aspectos sobre la historia, cultura y curiosidades de un país del que hay mucho por descubrir a pesar de su cercanía. Turquía secreta es un compañero perfecto tanto para los que busquen inspiración a la hora de planear una ruta por sus regiones y quieran escapar de los lugares más visitados por los turistas, como para los que deseen conocer algo más de este fascinante país.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra de clanes en Nueva Zelanda
Hoy -5% en Libros

Heughan, Sam

Abróchate el cinturón, ponte una copita y prepárate para otra aventura inolvidable Las estrellas de Outlander, Sam Heughan y Graham McTavish, tienen un nuevo horizonte: Nueva Zelanda. Tierra de clanes en Nueva Zelanda es el relato de la epopeya de estos dos amigos escoceses en un país que Graham considera su hogar y que Sam siempre había querido visitar. De su mano conoceremos esta joya de los mares del Sur de punta a punta, exploraremos la fascinante historia de sus gentes y seremos testigos de cómo Sam pone a prueba los límites de la cordura de Graham. Disfruta de esta aventura en Nueva Zelanda llena de experiencias inolvidables y encantadores personajes con las estrellas de Outlander. Decidle adiós a vuestras preocupaciones y kia ora a la maravillosa Nueva Zelanda.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran bazar del ferrocarril
Hoy -5% en Libros

Theroux, Paul

La crónica de un viaje por Turquía, Extremo Oriente y Siberia, con el tren como lugar de encuentro, que inauguró un nuevo género de literatura de viajes. Desde niño, Paul Theroux no es capaz de escuchar el silbido de un tren sin sentir un deseo imperioso de subirse a él. Ahora bien, al contrario que el viajero tradicional, que utiliza este medio de transporte de forma meramente utilitaria para llegar a su destino, lo que a Theroux le interesa son los ferrocarriles mismos. Quiere conocerlos todos, y para ello se propone ir desde la londinense estación de Victoria hasta Tokio saltando a todos los que encuentre a su paso. Reseñas:«Una referencia indispensable en la literatura de viaje, [...] con un estilo narrativo que lo iba a hacer mundialmente famoso.»Ana Polo Alonso, El Independiente «En la mejor tradición del viaje sin otro propósito que la diversión y la aventura. Una lectura compulsiva.»Graham Greene «Divertido, sardónico, extremadamente sensible... y muy ameno.»The New York Times
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París
Hoy -5% en Libros

Camba, Julio

Los artículos y crónicas parisinas reunidos en este libro suponen una novedad dentro de la producción periodística de Julio Camba, ya que hasta ahora habían permanecido arrumbados y desperdigados en las hemerotecas. Rescatarlos no solo significa ampliar considerablemente la obra cambiana, sino también ofrecerle a la feliz cofradía de lectores del autor pontevedrés la posibilidad de descubrir una vez más la gracia, la ironía y las dotes de buen observador de la realidad circundante con que solía construir lo que algunos han venido a llamar su «media columna». Sus crónicas casi rozan la aséptica prosa funcionarial, donde el análisis se subordina a la síntesis, por aquello de que, como buen periodista, se centra en lo que hay que contar sobre los hechos y no en divagar. Información y comentario desapasionados son las notas más características de casi todas estas crónicas que Camba escribió entre 1909 y 1910 para el diario El Mundo. Crónicas que, aparte de informar, también están llenas de agudeza e ingenio. O sea, Camba en estado puro. Artículos y crónicas hasta ahora inéditos en libro. El Julio Camba más agudo e hilarante nos habla de París sin morderse la lengua. Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de un mundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934). Ricardo Álamo es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Es autor de los libros Imaginarium (2013), Estaciones de paso (2015, 2019), Cuentos negros (2018), Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño (2018), Vidas y muertes imaginarias (2019), Mínimo esfuerzo (2021), Plagiarios & Cía. Un diccionario (Renacimiento, 2022), Ruido y eco (2022), Letras mínimas (Renacimiento, 2023), Escritos erráticos (2023) y Pasos de seda (2024) y coordinador-editor de La figura escurridiza. A propósito de Juan Bonilla (2019), En el nombre del nombre (2022) e Ideas al vuelo. Aforismos, confesiones y ocurrencias de José Luis García Martín (2023). Asimismo, ha editado Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones (Renacimiento, 2022) y Muchos que me viven. Antología poética de Fernando Quiñones (Renacimiento, 2023). Colabora habitualmente en revistas como Calle del Aire, Culturamas y Turia.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje a Grecia
Hoy -5% en Libros

Praz, Mario

Desmontando el mito de que Grecia es la tierra en la que un europeo moderno puede aún sentirse como un semidiós, el autor afirma que en ningún otro lugar se ha sentido tan miserablemente humano. Es el tema inevitable de lcontraste entre la grandeza pasada y la miseria presente, pero hay algo más: un sentimiento más profundo que confía no ofenda a los griegos que puedan leerlo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las montañas de la mente
Hoy -5% en Libros

MacFarlane, Robert

Robert Macfarlane nos invita a subir lamirada hacia las montañas, en este apasionante viajecultural por la historia de nuestra fascinación por ellas. Galardonado con The Guardian First Book Award y libro del año segúnThe New York Times. «Haymuchos libros sobre montañismo y montañeros, pero este es uno de los mejores y menos convencionales que he leído.» The Times ¿Cómo y cuándo las montañas pasaron de ser barreras peligrosas e infranqueables, habitadas por bestias y dragones, a suscitar los anhelos más aventureros de quienes se atreven a conquistarlas, incluso poniendo en riesgo sus vidas? Las montañas de la mente esun apasionante viaje cultural a través de la historia de nuestra fascinación por estas moles de piedra yhielo. Robert Macfarlane nos brinda interesantes referencias literarias e históricas que acompaña con lasevocadoras descripciones de sus propios ascensos, investiga los descubrimientos geológicos y los fenómenosnaturales que atrajeron a los primeros exploradores,e intenta comprender el irrefrenable deseo por lo desconocido, el poder de las alturas y las cimas a través de las ideas de aquellos personajes que, a lo largo de las décadas, contribuyeron a forjar el actual imaginario colectivo. Este libro, que es ya un clásico paralos amantes de la montaña y lanaturaleza, no trata, en palabras del autor, «de nombres, fechas, picos y alturas, como los libros al uso sobre la montaña, sino de sensaciones, emociones e ideas. En realidad, no esun libro sobre montañismo sino un libro sobre la imaginación». La crítica ha dicho...«Maravillosamente iluminador [...] Una estimulante combinación de aventura y academia, que demuestra una erudición deslumbrante del autor, sus agudos poderes deanálisis, un pulido sentido de la historia cultural yuna demostración apasionada de la dedicación con laque trata el tema.»Los Angeles Times «Fascinante, con una premisa inteligente.»The New York Times Book Review «Los montañeros de antaño se quedaronsin palabras para describir el esplendor de las montañas, pero Robert Macfarlane las encuentra.»The Times Literary Supplement «De todos los libros que se publicaron para conmemorar el 50 aniversario del ascenso al Monte Everest, Las montañas de la mente , de Robert Macfarlane, destaca por ser el libro más inteligente e interesante de lejos... con un estilo que demuestra que puede ser poético y osado a la vez.»The Economist «Un trabajo fascinante de historia y, a la vez, una meditación bellamente escrita sobre cómo la memoria, la imaginación y elpaisaje de las montañas se unen en nuestras mentes ybajo nuestros pies.»Forbes «Una nueva manera de escribir sobre la exploración, supone quizá el nacimiento de un nuevo género, que nosolo desafía la clasificación, si no que demanda todauna nueva categoría en sí misma.»The Telegraph
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre de viatges
Hoy -5% en Libros

Tudela, Benjamí de

Benjamí de Tudela és un dels tres viatgers per excel·lència de l'edat mitjana, juntament amb Marco Polo de Venècia i Ibn Battuta de Tànger. Tots tres -jueu, cristià i musulmà-, surten de casa seva cap a Orient amb la idea de descriure la geografi a d'un món aleshores encara molt desconegut. La crònica de Benjamí de Tudela és un excel·lent retrat dels països que visita, i molt especialment de les comunitats jueves que l'acullen, al llarg del seu acolorit itinerari durant la segona meitat del segle xii per la costa mediterrània: Constantinoble, Jerusalem, Bagdad, Isfahan, el Caire... En la seva narració, inèdita fins ara en català, Benjamí ens descriu les rutes comercials, enumera riqueses i productes, explica fets llegendaris o històrics dels llocs i retrata acuradament la vida quotidiana de les comunitats jueves.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ártico El
Hoy -5% en Libros

Arco Press

Viajé al Ártico en el verano de 2018. Compré un pasaje en un crucero que escogí cuidadosamente, tras descartar los barcos grandes que arrojan diariamente a centenares de turistas en las playas. Mi barco era el Rembrandt van Rijn, una goleta holandesa de tres mástiles provista de un motor, construida en 1924, con una tripulación de diez personas y camarotes para solo una treintena de pasajeros. El Rembrandt zarpó de Longyearbyen, en el archipiélago de Svalbard, navegó durante unos días por el noroeste de la isla de Spitsbergen, y después cruzó el Mar de Groenlandia y se internó en los fiordos de la remota costa oriental groenlandesa. Llevaba conmigo algunos libros, y en el Rembrandt había también una pequeña biblioteca sobre la naturaleza y la historia del Ártico. Llevaba también un hermoso cuaderno artesanal, de papel grueso y tapas de cuero. Escribí mucho durante las largas horas de navegación, hasta que se me acabó el cuaderno y tuve que comprar otro (por suerte era posible adquirirlos en el barco). Estas páginas recogen lo que escribí.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orient-Express
Hoy -5% en Libros

Wiesenthal, Mauricio

Mauricio Wiesenthal, en un viaje mágico por EuropaEl Orient-Express fue durante décadas el símbolo de una Europa diversa llena de personajes variopintos, de olores, colores y sabores, unida por este tren que, más que un medio de transporte, fue una extraordinaria forma de civilización y de entendimiento entre los pueblos. Mauricio Wiesenthal, con su prosa envolvente y fragante, nos transporta a países y estaciones, narra sus historias y leyendas, y crea un relato vívido y evocador, a caballo entre las memorias y el ensayo. «La literatura del tren tiene que ser, por fuerza, impresionista y confusa. El tren nos da un destino, una distancia, un más allá sin trascendencia ni juicio final. Y eso hace más bellas y voluptuosas las historias que, como las noches del tren o las aventuras de amor, no tienen principio ni fin».
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La aventura de viajar
Hoy -5% en Libros

Reverte, Javier

Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vull la llum!
Hoy -5% en Libros

Fonoll i Casanoves, Celdoni

_Vull la llum! [Dietari 2021]_ és el setè volum dels dietaris que Celdoni Fonoll va encetar el primer de gener de 2011 (1.1.11). Prosa, poesia, vida, natura, país es tornen a entrellaçar en la nova crònica que comença amb aquests versos fonollians: > _El Primer d'Octubre ens guia_ >  > _per ser del tot, plenament!_ >  > _Vull la llum de la República_ >  > _Catalana Independent!_ En Celdoni fa deu anys que escriu dietaris i desitgem que n'escrigui molts més, perquè els fa molt ben fets. [...] Utilitza un català sa que us asseguro que és un plaer per a la vista i l'oïda llegir-lo. [...] Ben segur que moltes de les vivències i impressions que recull en el seu dietari són també les de milers de catalans. [...] I si en Celdoni diu que vol la llum, com tants d'altres també volem, doncs ''Que vinga la llum!'' tal com cantava Al Tall en una de les seves cançons més enèrgiques. _Del pròleg del president Quim Torra_ Novetat. A la fi de cada mes, podreu sentir versos o cançons amb el codi QR.
19,20€ 18,24€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo el cielo azul
Hoy -5% en Libros

Vatteville, Vivienne de

Hija del naturalista y artista franco suizo Bernard de Watteville, pero nacida en Inglaterra, y muy prematuramente huérfana de madre, Vivienne parte con su padre en 1923 hacia el África negra -Kenia, Uganda y el Congo-, con el objetivo de cobrar piezas para el Museo de Historia Natural de Berna, sin experiencia alguna de ambos en la caza. En su largo viaje, no obstante, fueron adquiriendo práctica tanto en el uso de las armas como en la taxidermia, de la que se encargaba la joven Vivienne. Cuando llegaron al Congo ya habían cobrado cien piezas entre las que se encontraban los cinco grandes (león, elefante, rinoceronte, búfalo y leopardo) y, en, contrapartida, el 30 de septiembre de 1924, fueron los leones quienes se cobraron la vida de Bernard, lo que supuso que Vivienne de Watteville, con 23 años, se quedara sola al frente de sesenta miembros de la expedición que contaba con rastreadores, porteadores y desolladores nativos, a los que debía alimentar con su rifle. Completó su misión -y la colección de especímenes que contenía su licencia, al abatir a un rinoceronte blanco-. Regresó a Europa en 1925, y dos años más tarde publicó su libro Out in the Blue, que levantó de inmediato la admiración de los lectores e impresionó y conmovió al propio Wilfred Thesiger. Años más tarde regresaría a Kenia y pasaría sola cuatro meses en una tienda de campaña en la reserva de animales de Masai Mara sin más armas que una cámara de fotos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quince días en el desierto americano
Hoy -5% en Libros

Tocqueville, Alexis de

Un pueblo antiguo, el primero y legítimo dueño del continente americano, se deshace día a día como la nieve bajo los rayos del sol y, a la vista de todos, desaparece de la faz de la tierra. En sus propias tierras, y usurpando su lugar, otra raza se desarrolla con rapidez aun mayor, arrasa los bosques y seca los pantanos, lagos grandes como mares y ríos inmensos se oponen vanamente a su marcha triunfal.Tocqueville relata en estas páginas el viaje que emprendió, en julio de 1831, desde Detroit hasta Saginaw, junto con su amigo Gustave de Beaumont. Bosques arrasados, desiertos que se convierten en ciudades, pueblos aborígenes perseguidos: en América nada será igual después de la llegada del hombre blanco.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El barco de los errantes
Hoy -5% en Libros

Oliver, Antoni

Tres personajes con vidas e historias distintas forman parte de la tripulación de un barco que esconde un secreto. Poco a poco, los protagonistas descubrirán que no son otra cosa que cebo para los tiburones cuando el barco haya acabado su misión. Un médico, un viejo cartógrafo y un niño criado en una ermita tendrán que hacer frente a un entramado de confabulaciones para poder regresar vivos a su Mediterráneo. El barco de los errantes es una novela de intriga dentro del mar y, sobre todo, es una referencia histórica de una época muy especial del comercio español y catalán con América, a través de unos personajes ficticios y una historia inventada dentro del marco histórico del siglo XVIII.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eivissa
Hoy -5% en Libros

Colinas, Antonio

Descarada, lliure, mística, bohèmia i somiadora, la ciutat que ha inspirat Antonio Colinas i que Patricia de Norverto ha dibuixat de color blau.El poeta Antonio Colinas ha viscut Eivissa amb tanta passió i fervor intel·lectual que ens la mostra de dues maneres exquisidament complementàries: passejant per la ciutat i els seus racons més bells, i convertint el seu passeig en un record de la seva pròpia vida, de les persones que crearen el mite i la memòria històrica (i arqueològica) d’una de les metes irrenunciables de la Mediterrània. Al costat de les paraules del mestre hi centellegen les il·lustracions vives, coloristes i expressionistes de l’artista Patricia de Norverto, que omple de poesia i sensibilitat el seu treball.
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
América
Hoy -5% en Libros

Vilas, Manuel

Un relato asombrado y vivo sobre los Estados Unidos por uno de los escritores más lúcidos de nuestro tiempo.América es el resultado de un viaje, de una ensoñación  y de un estado de agitación que nunca acaba. Un relato asombrado por una inmensa vastedad de una nación, los Estados Unidos, que tiene las proporciones de un planeta entero en el que todo cabe. América es la representación de un espacio mítico, contradictorio, hermoso y siempre excesivo. El viaje de Manuel Vilas por este espacio es una deriva sentimental y alucinada por ciudades a las que no va nadie o a las que va todo el mundo, moteles fantasma, autopistas infinitas, bosques, bares, tiendas, pueblos con una calle y una iglesia. Y es también un viaje de la memoria por el que desfilan cantantes de rock, escritores, artistas, iconos del Pop, viejas glorias olvidadas o los Simpson como metáfora de la nueva American Way of Life. En esta edición ampliada que contiene las últimas estancias largas de Manuel Vilas en Estados Unidos el lector asiste a la violencia de una sociedad polarizada, a una América en crisis cultural y política, con un personaje como Donald Trump tensionando la democracia, y que Manuel Vilas sabe interpretar desde la literatura y desde la imaginación.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las rosas del sur
Hoy -5% en Libros

Llamazares, Julio

Diez años después de la publicación de su aclamada Las rosas de piedra, Julio Llamazares concluye su recorrido por España y su historia a través de las catedrales. «Llamazares deja constancia de lo que le ocurre a un viajero sin otra intención que disfrutar de su periplo. Las rosas del sur posee una fresca andadura narrativa.»Santos Sanz Villanueva, El Cultural Cuando se cumplen diez años de la publicación de su memorable Las rosas de piedra, Julio Llamazares concluye con este libro el que sin duda es el proyecto literario en español más importante de las últimas décadas: su recorrido por las setenta y cinco catedrales de España. Como hicieran los viajeros de otra época, después de recorrer todas las del norte, el autor va de Madrid a las islas Canarias, pasando por Extremadura, Castilla-La Mancha, Levante, Andalucía y las Baleares, describiendo de manera minuciosa y con una mirada humanista -no exenta en ocasiones de ironía y crítica-, cada una de las catedrales erigidas en esta zona de la geografía española. Algunas de ellas son visitadas por él por primera vez, otras, redescubiertas. Pero en todas ellas Llamazares sabe hallar ese hilo que las une con las gentes que las visitan por turismo o devoción, por curiosidad o costumbre. Más allá de su esplendorosa arquitectura, estas fascinantes «rosas de piedra» se muestran, en el relato del viajero, como espejos en los que observar las relaciones que existen entre las personas y el paisaje a través del tiempo. La crítica ha dicho sobre el autor:«Llamazares es sobre todo un poeta, de hecho, el ritmo de su escritura en prosa es deudor de esa ambición de asociar las palabras (y la memoria, que es su fuente) con el ritmo, la música es consustancial con su narrativa, y eso le viene de la poesía.»Juan Cruz, El País «Julio Llamazares es, sin duda, uno de esos escritores que nos reconcilian con el ejercicio de la literatura.»Aurelio Loureiro, Leer «Julio Llamazares sigue siendo un escritor especial, alguien capaz de mirar el mundo de otra manera.»El Correo Gallego «Un escritor de su categoría podría redactar los anuncios por palabras de un periódico y seguirían siendo interesantes.»Qué Leer «[Llamazares] reitera que ''no es una guía artística o arquitectónica'' y sí ''un viaje a la médula de un país que es un suma de países''.»Miguel Lorenci, El Norte de Castilla Sobre Las rosas de piedra:«Julio Llamazares es un verdadero viajero: persigue un objetivo y regresa enriquecido de él. Su peregrinación a través de las diferentes regiones de España supone una visión personalísima y una apasionante historia de arte. Un libro de viaje indispensable.»Cees Nooteboom «Un proyecto casi existencial, algo melancólico, de rescate de mundos que se apagan.»Alejandro Gándara, El Mundo «Llamazares siempre escribe igual cuando viaja, habría que añadir también que siempre escribe bien, sin arrogancia, desprejuiciadamente, con sentido del humor y con cariñosa indulgencia cuando retrata. Y tal vez sea ésa la clave [...]. El autor está enamorado de lo que describe y de lo que descubre.»Andrés Barba, El Cultural «A Julio Llamazares, uno de nuestros escritores más honestos y versátiles, le gusta echarse al camino y contarnos lo que ve, escucha y siente. [...] Sus relatos viajeros filtran una prosa muy singular, lírica y exacta a la vez, y son, a mi juicio, de lo mejor que se ha escrito en España desde los presupuestos del género.»José Luis Argüelles, La Nueva España «No es una guía de catedrales ni una guía de viajes, es literatura de viajes, un género dominado por Julio Llamazares.»Francisco Moya, Literatura de viajes Sobre Trás-os-Montes: «Julio Llamazares recupera la imagen del viajero como figura literaria.»Amelia Castilla, El País
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.