Géneros Literarios

Witches 2. El club del Grim
Hoy -5% en Libros

Calligaris, Tiffany

La vida de Madison Ashford ha dado un vuelco en el último año. No solo encontró al amor de su vida, sino que además él despertó su magia a través de un hechizo y la convirtió en bruja. Madison debe decidir si está lista para asumir un compromiso tan grande mientras todavía lucha por sobrellevar los recuerdos de su secuestro. Sobre todo ahora, cuando Alexa Cassidy, la exnovia de Michael, la sigue de cerca. 
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que hay detrás que no se ve
Hoy -5% en Libros

@salseologia

Un ensayo sobre lo que ocultan las redes sociales y los influencers.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El género silenciado
Hoy -5% en Libros

Ros, Iria

¿Por qué cuando se habla de la historia del manga los primeros nombres que nos vienen a la cabeza, casi siempre, son de autores? ¿Es que acaso no hay autoras, editoras, entintadoras... que hayan contribuido de manera decisiva a la industria japonesa de las viñetas? En estos Apuntes de Cómic, la historiadora del arte Iria Ros Piñeiro estudia cuál ha sido el papel de las mujeres en el manga desde una perspectiva histórico-artística crítica que busca poner en valor su contribución al desarrollo del medio. El género silenciado busca estimular el pensamiento y provocar que los mangas sean leídos con una mentalidad algo más crítica y atenta a las cuestiones de género. Este libro abrirá tu mirada a la importancia que las mujeres han tenido en el desarrollo del noveno arte y te hará reflexionar sobre los estereotipos de género, la importancia de la igualdad y la necesidad de una representación equitativa también en el mundo del manga.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zombi
Hoy -5% en Libros

Oates, Joyce Carol

Zombie es una novela de 1995 (ganadora del premio Bram Stoker) que explora la mente de un asesino en serie, Quentin P., quien buscacrear su propio zombi. Contada en primera persona, la novela hace que acompañemos a Quentin en el viaje que le lleva a conv
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lleial
Hoy -5% en Libros

Roth, Veronica

Una elecció et pot ransformar o destruir-te, i sempre tindrà conseqüències. Què pensaries si et diguessin que l'amor i la lleialtat et farien fer coses que mai no hauries imaginat?
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alta ruta
Hoy -5% en Libros

Chappaz, Maurice

La alta ruta conecta Chamonix con Zermatt a través del solemne y bellísimo vacío de los glaciares, un universo lunar nevado, atravesado por la soledad del esquiador de fondo o el alpinista, que tan bien conoce el vértigo y la embriaguez del esfuerzo. El olvido del punto de partida y la obsesión con el punto de llegada, la respiración interior de quien camina siempre hacia arriba, dejando atrás imprevistos geranios en cabañas de madera y mariposas blancas... Maurice Chappaz habla de todo ello con las palabras de una verdadera liturgia (en la que la belleza, en todas sus formas, es más importante que el frío). El principal propósito de este libro no es tanto hacer un listado de cumbres nevadas y ascensiones como recrear «lo absoluto del desierto nevado», en un recorrido donde hay tanta ansiedad como calma, tanta excitación como ataraxia. Desde el Mont Blanc hasta el Mont Rose, esta famosa travesía por los glaciares suizos tiene mucho de ruta iniciática. Llevado por la embriaguez de la altitud, Chappaz capta lo esquivo, dando fe de la avalancha de sensaciones que invaden al montañero (para él, la literatura alpina incluso puede compararse con la literatura erótica). En la vida en las montañas, aunque sea sólo por una temporada, hay un ascetismo y un esfuerzo, que, agotándolos y a la vez colmándolos, llenan tanto el cuerpo como el alma. En la memoria de los montañeros, estas páginas revivirán lo que han experimentado alguna vez de manera muy intensa, el resto de lectores asistirá a una verdadera «revelación de la altitud», con todo lo que de sorprendente y seductor tiene ésta. Chappaz traduce lo indescriptible manejando imágenes de una rara belleza... Si habla de un guía de montaña, es para transfigurarlo, hasta el punto de que uno tiene la impresión de estar en presencia de un sacerdote o un chamán. Sólo el narrador parece capaz de ayudarnos a olfatear una grieta y, en un universo donde triunfa el blanco, descubrir azules, verdes, marrones. A veces, a través de sus imágenes, nos hace pensar en el Giono de los grandes momentos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ratas de Montsouris
Hoy -5% en Libros

Malet, Léo

Ambientada en el Distrito del Observatorio parisino, el XIVe arrondissement, en los años posteriores a la segunda guerra mundial, la novela Ratas de Montsouris, protagonizada por el detective Nestor Burma, forma parte de la serie Les Nouveaux Mystères de Paris que Malet dedicó a los distintos distritos de la ciudad. En este nuevo caso, el detective se encuentra con un ex presidiario, al que había conocido durante la guerra, que le ofrece la oportunidad de ganar mucho dinero y de manera legal, pero su misterioso asesinato trunca el plan. Burma inicia entonces una investigación para esclarecer su muerte y entra en contacto con coleccionistas de arte, magistrados, locos poetas surrealistas y un París fascinante y poco conocido, sus pesquisas lo pondrán tras la pista de una banda de atracadores, “Los Ratas de Montsouris”, y de un suculento botín escondido desde el final de la guerra. Publicada por primera vez en 1955 y nunca antes traducida al castellano, Ratas de Montsouris es una de las mejores novelas de Malet, uno de los padres de la moderna novela negra francesa. «Es un fundador, el padre de la novela negra francesa, y sus novelas fueron toda una revolución, que es lo que cabía esperar de un anarquista de corazón.» José María Guelbenzu (El País) «Un gran novelista de París.» Ramón Vendrell (El Periódico) «Malet es un maestro del género negro.» La Repubblica
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contar de 7 en 7
Hoy -5% en Libros

Goldberg Sloan, Holly

Willow Chance es una niña superdotada de doce años de edad, obsesionada con la naturaleza y el diagnóstico de enfermedades, y a quien le encanta contar de siete en siete. Nunca le ha resultado fácil congeniar con otras personas que no fueran sus padres adoptivos, sin embargo, eso no le había evitado llevar una vida tranquila y feliz… hasta ahora. De repente, el mundo de Willow cambia trágicamente cuando sus padres mueren en un accidente de coche, dejándola sola en un mundo desconcertante. ÉXITO DE VENTAS DE THE NEW YORK TIMES
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Idriss, la joven de Bujará
Hoy -5% en Libros

Mas, Hermínia

Idriss, la joven de Bujará narra unahistoria de amor inspirada en lasciudades orientales de Samarcanda yBujará. Las costumbres y los lugares queaparecen en el libro son auténticos. Lanovela se presenta ilustrada confotografías que ilustran la arquitectura ylos parajes donde se sitúa la acción de lamisma.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rue de L'Odéon
Hoy -5% en Libros

Monnier, Adrienne

Bienvenidos a La Maison des Amis des Livres, en el número 7 de la Rue de l'Odéon. Adrienne Monnier nos abre las puertas de su mítica librería y nos cuenta los secretos de los clientes habituales que la frecuentaron: Joyce, Beckett, Rilke, Prévert, Hemingway, Proust, Breton, Gide y muchos otros. París, 1915. Mientras la guerra irrumpe en la tranquilidad del otoño, el sueño de una joven inconformista se hace realidad: en el corazón del Barrio Latino, cuna de la experimentación literaria, la emprendedora y valiente Adrienne Monnier abre La Maison des Amis des Livres, la librería que marcaría la vida intelectual del París de la primera mitad del siglo xx. Rue de l'Odéon nos ofrece un retrato y un testamento personal y profesional de una mujer que dedicó treinta años a la literatura con creatividad y pasión y que fue, junto con su íntima amiga Sylvia Beach, una de las protagonistas más destacadas de aquella época dorada. La librería cerrará en 1951. Después de treinta años de intensa actividad, Adrienne se retiró de la escena cultural, pero sobrevive en estas páginas de memorias dedicadas a quien ama los libros y París y a los que sueñan todavía con entrar en La Maison des Amis des Livres y rebuscar en sus estanterías mientras escuchan en vivo a Erik Satie.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imaginemos una frase
Hoy -5% en Libros

Dillon, Bryan

Este libro parte de una propuesta muy singular. El autor reúne frases -no necesariamente las más célebres ni las más trascendentales- de veintisiete escritores -desde Shakespeare a algunos actuales- y cada una de ellas da pie a un breve, sagaz e inteligente ensayo.El arranque shakespeariano es sorprendente: la frase elegida es «Oh, oh, oh, oh». Siguen otras de John Donne sobre la mentira, sir Thomas Browne sobre el tiempo, de Quincey sobre el daguerrotipo, Charlotte Brontë sobre las medicinas y el dolor, George Eliot sobre la mirada, uno de los juegos verbales de Gertrude Stein, Virginia Woolf sobre la enfermedad, una respuesta de James Baldwin a Norman Mailer, un pie de foto escrito por Joan Didion, un comentario de Roland Barthes sobre las anguilas en la gastronomía japonesa, una reflexión de Anne Carson a partir de Flaubert...El resultado es un derroche de talento e ingenio, una pirueta literaria, un ejercicio de erudición, un reto intelectual, un deslumbrante juego experimental, una reflexión sobre el poder de las palabras y un muy estimulante conjunto de jugosos ensayos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de Chéjov
Hoy -5% en Libros

Némirovsky, Irène

Una biografía que ilumina la figura de Antón Chéjov en toda su verdad, humanidad y sensibilidad excepcional. La nostalgia de la inocencia, el retrato sin concesiones de una humanidad que sufre: numerosas son las afinidades que unen la obra de Irène Némirovsky con la de Antón Chéjov. Nacida en 1903, un año antes de la muerte de este, la autora de Suite francesa quedó prendada por la trayectoria y el destino del célebre escritor ruso. Precisa, íntima y profundamente conmovedora, esta biografía, que es también una magnífica panorámica de la literatura rusa, revela la compleja personalidad de Chéjov, con todos sus padecimientos, anhelos, frustraciones y esperanzas. Publicada en 1946, cuatro años después de la trágica desaparición de Irène Némirovsky, Vida de Chéjov evoca las extraordinarias coincidencias entre dos almas sorprendentemente afines. La crítica ha dicho...«Irène Némirovsky posee la fuerza de un Balzac o un Dostoievski.»Neue Zürcher Zeitung «Una escritora que crea adicción.»El País «La pluma de Némirovsky regala descripciones sugerentes y divertidas, para arrojar una alegría infantil a los primeros y lóbregos años del futuro escritor. [...]. Una combinación agridulce de gloria y desencanto. Como cualquier buen cuento ruso.»El Confidencial
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos llevan máscara
Hoy -5% en Libros

Freixas, Laura

El volumen anterior de los diarios de Laura Freixas (Una vida subterránea. Diario 1991-1994) nos mostraba a una joven escritora que trataba de «sacar adelante» su primera novela, su deseo de tener hijos y su matrimonio. Esta nueva entrega, centrada en los dos años siguientes (1995 y 1996), profundiza en una vida que va dejando atrás, poco a poco, la juventud para entrar en la madurez (también literaria). En esta nueva etapa, mientras corrige su primera novela, busca una editorial que quiera publicarla y empieza la segunda, Laura Freixas descubre la felicidad de ser madre pero también el precio que pagar por ello, se adentra en la vida literaria, en la que todos, incluida ella misma, llevan máscara, se abre camino como crítica, traductora y antóloga, y percibe con asombro indicios de machismo en la cultura. También aparecen, en estas páginas, estampas de Madrid, excursiones en bicicleta por Castilla, sesiones de psicoanálisis... y para un ojo atento, algunas fisuras, casi imperceptibles todavía, en la felicidad conyugal. Una mujer siempre es mucho más que una sola cosa. Durante las dos últimas décadas se han ido publicando numerosos diarios de escritores españoles, pero muy pocos firmados por escritoras. Y menos aún por una escritora con tanto que decir como Laura Freixas, experta, además, en esa suerte de historia oculta de la literatura universal: la femenina. Caras y caretas, interiores y exteriores, es éste un libro que, si no aparecieran los nombres de algunos de sus conocidos coetáneos, podría leerse, según el tópico, «como una novela». Pura vida. Pasión y desconcierto, miedo y ternura, inteligencia y fragilidad. ¿No decíamos antes que una mujer siempre es mucho más?
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentas pendientes
Hoy -5% en Libros

Gornick, Vivian

Cuenta Vivian Gornick que un día comenzó a releer Howards End y con gran asombro descubrió que su interpretación de la novela, años después de su primera lectura, era ahora radicalmente distinta. Consciente de que no hay nada como regresar a un lugar que no ha cambiado para descubrir en qué ha cambiado uno mismo, decidió retomar aquellos libros cruciales que la convirtieron en la mujer que es, y releerlos, con el propósito de redescubrirse a sí misma. El resultado es Cuentas pendientes, en el que Vivian Gornick combina sus dos géneros literarios favoritos, la crítica literaria y las memorias, entrelazando las enseñanzas de las lecturas que marcaron su vida con el relato de sus propias experiencias vitales. En nueve paradas, la autora de Apegos feroces relata cómo a lo largo del tiempo fue identificándose con distintos personajes de la novela Hijos y amantes de D. H. Lawrence, analiza el concepto de feminidad en las novelas de Colette, se cuestiona la veracidad de la memoria en El amante de Marguerite Duras, y explica por qué siempre que lee a Natalia Ginzburg ama un poco más la vida. Cuentas pendientes es la celebración de la pasión de Vivian Gornick por la literatura, un homenaje a la lectura como forma de conocerse a uno mismo, una y otra vez, y sentir «el poder de la Vida con mayúsculas». Pero, ante todo, es la oportunidad de reencontrarnos con la Gornick de siempre, con esa voz que tanto amamos y admiramos: perspicaz, sabia y valiente, que sabe mirarse a sí misma sin artificios. «Como siempre en sus libros, Gornick revela tanto sobre sí misma como sobre los autores cuyas obras comenta. Para fortuna de sus lectores, la literatura tiene pocos paladines tan apasionados, inteligentes e implacables como Gornick». Kirkus
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Goethe. Vivir para ser inmortal
Hoy -5% en Libros

Cortés, Helena

La biografía de un hombre que puso su extraordinario talento y su pasión vital al servicio de convertir su propia vida en una obra inmortal. Gran vitalista a la par que profundamente hipocondríaco, Goethe rechazó por completo lo que le recordaba la enfermedad y la muerte. Por eso, aprovechó todo cuanto el destino puso en su camino con un entusiasmo y un talento extraordinarios para convertir su vida en una carrera de éxito hacia la inmortalidad. Helena Cortés, experta germanista y reconocida traductora de Goethe, reconstruye en la presente biografía las etapas y episodios más significativos de la vida del escritor alemán, apoyándose en una amplísima documentación y una narrativa vigorosa y amena que recrea con eficacia casi cinematográfica las distintas peripecias y personajes que desfilan por sus páginas. Ya sea la intensa y compleja amistad con el duque de Weimar, su mecenas su poco convencional comprensión del erotismo y su relación con las mujeres su tierno trato con sus nietos y su obsesión por dejar tras de sí un legado su pasión de naturalista y su faceta de científico diletante sus muy felices años bohemios en Italia las tensiones políticas de la Alemania de la era napoleónica y la posterior represión conservadora, que condicionaron su vida, así como una pintura de los cenáculos románticos de Jena o la vida en la atrasada Weimar... Todo cabe en este magistral relato que, lejos de ser una nueva hagiografía del «genio», nos descubre a un Goethe de carne y hueso. El volumen se completa con diez guías de lectura de sus obras más destacadas, que proporcionarán al lector un completo y esclarecedor balance literario de uno de los gigantes de la cultura europea.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vladivostok
Hoy -5% en Libros

Llop Carratalá, José Carlos

Hay ciudades que al nombrarlas estamos en ellas y las inventamos según la medida de nuestros deseos. José Carlos Llop ha ido a Vladivostok tantas veces como ha escrito su nombre allí en tiempos finalizaba el Transiberiano por ella se acuerda de Blaise Cendrars o de Miguel Strogoff, el correo del zar que, según Jules Verne, debía entregar su carta en Irkutsk y nunca llegó a Vladivostok. Puede ser una ciudad imaginaria, en la que se vean reflejados nuestros deseos, ensoñaciones y anhelos. La atmósfera literaria de estos artículos recogidos en Vladivostok, antología de sus «Terceras» publicadas en ABC entre 2006 y 2017, destaca por un estilo elegante y una ironía delicada e inteligente.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stefan Zweig
Hoy -5% en Libros

Moreno Claros, Luis

«Quizá desde los días de Erasmo ningún otro escritor haya sido tan célebre como Zweig». Thomas MannStefan Zweig fue un gigante de la literatura del siglo xx, y aún hoy, ochenta años después de su muerte, son incontables los lectores que se sienten cautivados por sus obras. Con sus relatos eróticos y psicológicos, como Carta de una desconocida o Amok, sus incisivas biografías, como las de María Antonieta y María Estuardo, o sus excelentes retratos literarios de autores de la talla de Nietzsche y Casanova, el escritor austriaco se ha convertido en un indiscutible «clásico moderno».Pese al hermetismo que mostró sobre sí mismo —incluso en su célebre autobiografía El mundo de ayer—, Zweig fue un hombre abierto, inquieto y curioso. Leal a sus amigos, se relacionó con los grandes autores de su tiempo: Rilke, Joseph Roth, Thomas Mann, H. G. Wells o Tagore lo trataron y apreciaron, Toscanini, Busoni o Bruno Walter le brindaron su amistad... Admiró a las personas de valía y vivió con pasión el mundo de la cultura de Occidente, porque creía que defendiéndolo llegaría antes la anhelada realidad de una Europa unida y sin fronteras.Partiendo de testimonios de amigos y conocidos y de una ingente correspondencia epistolar, Luis Fernando Moreno Claros reconstruye con mano diestra e impecable estilo la trayectoria vital e intelectual de Stefan Zweig. Lo retrata en su complejidad —desde el descubrimiento de su vocación literaria en su adolescencia hasta el amargo final que lo llevaría al suicidio en 1942, exiliado de Europa— y comenta sus obras más famosas con gran conocimiento de la época en que se gestaron. Esto distingue a la presente biografía de otras y la convierte en una obra de referencia para cuantos deseen profundizar en los misterios y las revelaciones del genial escritor.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una Historia del Kronen
Hoy -5% en Libros

Mañas, José Ángel

José Ángel Mañas, autor de Historias del Kronen, nos cuenta su visión acerca de los cambios que su generación maldita ha sufrido las últimas décadas. -Tú te morirás y solo quedará el Kronen. La predicción de aquel crítico me hizo reír, pero al cabo de treinta años y treinta novelas está a punto de cumplirse. Ya os imagináis que el pensamiento que se te pasa por la cabeza es que te podrías haber ahorrado el resto. Y esa fue siempre una de mis grandes tentaciones: hacer como Rimbaud. Dejarlo todo. Salir corriendo a traficar con armas en África. O alcoholizarme en alguna isla del Pacífico. Historias del Kronen vendió ella sola más que el resto de mis obras juntas y es la única que ha entrado -a su manera- en la historia de la literatura, convirtiéndose en una novela icónica de su tiempo. Por eso, cuando pienso en aquel jovenzuelo a quien se le ocurrió enviar su manuscrito al Premio Nadal, procuro estarle siempre agradecido. Si he logrado dedicarme profesionalmente a escribir es gracias a esa novela. Le debo todo lo que soy. Un vertiginoso relato generacional. Una confesión a tumba abierta. Un libro honestamente brutal.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Páginas escogidas
Hoy -5% en Libros

Martín Gaite, Carmen

Una selección de los textos más representativos de la extensa obra de Carmen Martín Gaite Despertar la curiosidad de nuevos lectores y renovar el interés de los incondicionales de la escritora es el primer propósito de estas Páginas escogidas. Por encima de géneros (poemas, cuentos, novelas, ensayos y cuadernos personales), esta esencial y variada antología propiciará una lectura unitaria y continuada en torno a las grandes preocupaciones de Martín Gaite: la búsqueda de la comunicación literaria, lo oral como génesis de la escritura, el poder de la palabra femenina para explorar nuevos ámbitos, la relación entre la narración, el amor y la mentira, los conflictos intergeneracionales, y la esencia fundamentalmente narrativa de nuestro proyecto vital.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart
Hoy -5% en Libros

Guzmán Espinosa, Eduardo

Hildegart Rodríguez fue una fascinante figura en tiempos de la Segunda República española. Niña prodigio, en su cortavida estudió tres carreras universitarias, escribió 15 libros, abundando sobre la revolución sexual, y una centena de artículos.Estas actividades estuvieron unidas a una militancia obrera y feminista.Su madre, Aurora Rodríguez, protectora y tiránica, no pudo soportar que su “escultura de carne”, como así se refería asu hija, dejara de ser como ella tenía proyectado que fuera. Cuando la joven quiso emanciparse, decidió ‘destruir su obra’.La historia escalofriante de Hildegart causó conmoción, para luego sumirse en el silencio de la dictadura franquista,hasta que el periodista Eduardo de Guzmán publicó ‘Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart’ en 1973. Es un extensoreportaje que hoy, La Linterna Sorda rescata del olvido. El escritor conocía los hechos de primera mano, tuvo amistad conlas dos protagonistas y cubrió en exclusiva el relato del crimen en 1933, cuando era redactor jefe de ‘La Tierra’. Sin estacrónica que cuenta lo sucedido como realmente ocurrió, no conoceríamos la historia. Todas las obras posteriores, escritas y cinematográficas, se han basado en este libro.En nuestra nueva edición, el psiquiatra Guillermo Rendueles narra cómo descubrió el historial clínico de Aurora cuandotrabajaba en el psiquiátrico de Ciempozuelos.La escritora Ana Muiña incorpora una semblanza biográfica de Hildegart, con nuevos datos y unas originales reflexiones,enmarcadas en el feminismo más libertario. Y el periodista Rafael Cid, uno de los mejores amigos del escritor, le recuerda.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Riding the bullet
Hoy -5% en Libros

King, Stephen

Riding The Bullet de Stephen King constituye un hitoen la historia de la cultura, ya que fue el primer relato en estrenarse mundialmente a través de internet.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Era Woolf
Hoy -5% en Libros

Vidal-Conte, Mireia

A partir de la idea de resseguir l'empremta de Virgin
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De un mundo a otro mundo
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

En noviembre de 1914, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, Stefan Zweig anotó en sus Diarios: «He tenido que escribir a Romain Rolland, necesitaba desahogarme con un amigo. Aquí nadie me entiende: carecen de la voluntad firme de ser justos». Y precisamente ese elevado sentido de la justicia, así como su fervorosa defensa del pacifismo y de los ideales humanistas, unió al futuro Nobel francés con su más fiel discípulo austríaco. Ambos se pronunciaron públicamente contra la contienda, denunciando en sus cartas las noticias falsas, el odio entre naciones y el egoísmo de los que guardan silencio. Esta correspondencia, escrita por dos espíritus afines desde dos países enfrentados, es un testimonio excepcional de la catástrofe de la Gran Guerra y del ferviente deseo de dos de los escritores más lúcidos de la primera mitad del siglo xx de construir una Europa unida basada en la fraternidad entre los pueblos.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los dobles y el monstruo
Hoy -5% en Libros

Pernas, Salvador

Existen nombres que conocemos tan bien que llegamos a olvidar que no sabemos gran cosa de ellos. Shakespeare es uno de esos nombres. Imaginémoslo como una ciudad llena de monumentos prestigiosos de los que llevamos oyendo hablar toda nuestra vida. Fantaseemos con nuestra llegada a la estación de esa ciudad, de madrugada, con que, tras dejar la maleta en el hotel, nos disponemos a dar un largo paseo para conocerla. El resultado de ese paseo es este libro. Un paseo a través de las 36 obras que conforman el corpus shakesperiano.Propia del paseo es la divagación -y el libro no está desprovisto de ella, la rememoración, también, que esta favorece, la impertinencia de los itinerarios, la injustificable insolencia de los detalles que nos retienen, de las calles que decidimos explorar, de nuestra inclinación a caminar en círculos o, por el contrario, a aprovechar cualquier atajo.Pasear es un perderse orientado. En este caso por las miradas fundamentales, y opuestas, de los profundos shakesperianos que fueron René Girard e Yves Bonnefoy, cuyo pensamiento acompañó al paseante en sus visitas, proporcionando enfoque a sus intuiciones, rigor y suculencia a sus impresiones. Los paseos solitarios son así los más poblados.La obra de Shakespeare, abundante y múltiple, se le reveló en el curso de su deambulación sorprendentemente moderna, inagotablemente actual. Obra de un renacentista que nos habla del imperio idolátrico de la imagen, y a través suyo, del mundo de las redes sociales, de la pasión de la imitación propia de la sociedad de consumo y emulación en la que vivimos, de la rivalidad entre iguales que en su lucha por distinguirse se convierten en dobles los unos de los otros, de la crisis en que se pierden las diferencias hasta dar nacimiento al monstruo shakesperiano, figura última de la enfermedad del deseo. Deslumbrado por la riqueza de un pensamiento que no se detiene ante nada y despliega la virtud más infrecuente, y la más necesaria, en un escritor: esa que Keats definió en una carta a sus hermanos como la negative capability.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quinto Patio
Hoy -5% en Libros

Siracusa, Jordi

Jordi Siracusa nos tiene ya acostumbrados a su prosa elegante y a su humor inteligente. Ahora nos trae este Quinto Patio que es novela de recuerdos de infancia y juventud, y de evocaciones autobiográficas. Obra coral de abigarrada polifonía, presenta como destacados protagonistas a Barcelona, esa Barcelona vivida y soñada de su memoria, y al Raval, popular y bullicioso crisol en que se mezclan alegrías, tristezas y anhelos salpicados de nostalgias, sentencias de honrados menestrales, picardías de chicos, reflexiones de sabios, tebeos, libros de aventuras, abrazos de cupletistas y besos de Sylvie Vartan.Un viaje de regreso cargado de ternura, a una Ítaca de tiempos difíciles pero felices e inolvidables. Un pasaje literario de primera clase en una fantástica máquina del tiempo por el modesto precio del libro.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Detectives esquelet. Días oscuros
Hoy -5% en Libros

Landy, Derek

Días oscuros es la cuarta novela protagonizada por Skulduggery Pleasant y su ayudante de 13 años, Valquiria Caín. La lucha contra las fuerzas del Mal prosigue pero, en esta ocasión, el detective esqueleto está perdido en una dimensión paralela y sus amigos tendrán que utilizar su calavera para traerlo de vuelta. Y al mismo tiempo... asesinos vengativos, zombis sedientos de sangre, vampiros neonatos, detectives corruptos y algunos monstruos más harán todo lo posible para desbaratar sus planes. Un libro divertido, trepidante y original que no deja indiferente.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vicente Núñez y la amistad
Hoy -5% en Libros

Aparicio, José

Un relato sobre la vida y las ansias del poeta Vicente Núñez, un testimonio hecho desde la experiencia directa, construido a base de notas y recuerdos de un testigo inmediato del espectáculo de Poley, donde vivía. Los temas de los capítulos: la generosidad, el humor, la plenitud..., son rasgos propios del personaje, pero lo que de verdad interesa radica en las pequeñas cosas del día a día, en vivencias, en historias, en algo que tiene los nombres y los apellidos de las personas que compartieron su vida: en lo que hicieron y en lo que cada uno pudo llegar a sentir. «José Aparicio, con un estilo ágil que nos anima a leer el libro de un tirón, muestra una galería de personajes, afectos y recuerdos que constituyen una delicia para cualquier lector». María Rosal «Estas páginas maravillosas, un cuento mágico, un elogio profundo de la amistad vivida y compartida, me han trasladado a la nostalgia de las charletas inacabables con el mago Merlín de la palabra, los olivares sombríos al acecho, los jazmines desbordados por la elocuencia del maestro con el catavinos en la mano enjoyada, las noches de plenitud y vino que no volverán, las risas estallantes en la plaza de Aguilar, el encanto inagotable de un poeta seductor y celeste: Vicente Núñez». Luis Jiménez-Clavería La vida de Vicente Núñez a través del espejo de quienes formaron su universo diario. Una semblanza tierna y amena y, al mismo tiempo, profunda. José Aparicio es un jurista especializado en Derecho Financiero y Tributario, disciplina de la que es doctor por la UCM y sobre la que tiene una amplia obra a partir del libro El delito fiscal a través de la jurisprudencia (1997). Aguilar de la Frontera, lugar ancestral al que toda su familia pertenece, ha sido el marco de su profunda relación con Vicente Núñez, con quien ha estado intensamente unido desde siempre, lo que le ha llevado a escribir sobre su gran amigo: Los mejores sonetos de Vicente Núñez (1990) o Nostalgia de Vicente Núñez (2008). Autor, también, de otros escritos sobre ciencia o literatura, como El sentido del mundo en el siglo veintiuno, una nueva ciencia y una nueva mirada (2020). Vicente Núñez (Aguilar de la Frontera, 1926-2002) es un poeta distinto y especial, a quien su seductora personalidad mantiene en boga veinte años después de morir. Su poesía marca una pauta en la Andalucía del último tercio del siglo veinte. Elaborada, primero, en la proximidad del grupo Caracola de Málaga y, más tarde, del Cántico cordobés, en el que gozó de amigos del alma, como Pablo García Baena. A los 33 años se refugió en Aguilar de la Frontera («Poley de mi pasión»), donde tardó un cuarto de siglo en volver a publicar. Lo hizo con Ocaso en Poley, Premio Nacional de la Crítica de 1984, con el que inicia una etapa de la que fluye una trascendental obra poética, que culmina con el Premio Góngora de las Letras Andaluzas en 2002. Su conmovedor encanto personal lo ha convertido en una figura legendaria de la que siempre resulta fascinante aprender.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las sombras de la belleza
Hoy -5% en Libros

Martín Arnedo, Santiago

Este relato, entre la ficción y la realidad, se sumerge en la poética e intensa atmósfera de la Alemania romántica. Allí sorprendemos a Beethoven improvisando al piano, a Hegel asomado a la ventana, contemplando el río Neckar mientras acaricia sus ambiciones metafísicas, a Schumann, reducido casi a un personaje de su propia imaginación, o al mismo Goethe, reflexionando hondamente sobre la esencia del descanso y de la meditación. Los destinos de todos ellos, tocados por su obsesión por la belleza y la muerte, se entrecruzan misteriosamente a través de pequeños gestos, de palabras y paisajes, y sobre todo a la sombra de la hermosa inocencia, casi sobrenatural, de la pequeña Mignon, el más querido y enigmático personaje de Goethe.
18,20€ 17,29€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ojo torcido
Hoy -5% en Libros

Pascua Canelo, Marta

¿Cómo miran las subjetividades disidentes? ¿Existe un mirar inclinado que se oponga a la mirada recta y hegemónica del patriarcado, la heteronorma y el capacitismo? ¿Pueden proponer estas miradas, desde la estética y las prácticas literarias, líneas de fuga que abran nuevos senderos para las políticas feministas, queer y crip? Este libro encuentra en el ojo torcido una posibilidad de emancipación de los saberes normativos y las miradas estandarizadas desde el feminismo y la teoría queer. Tras desentrañar el ocularcentrismo que nos gobierna y examinar ese modelo que ha puesto a la vista en la cima de los sentidos, Marta Pascua traza un lineamiento teórico que desafía la tiranía visual del presente. Con el foco de análisis puesto en la literatura contemporánea, advierte en las metáforas de la mirada desviada que pueblan las escrituras feministas y queer un poderoso arma de combate. Siguiendo el envite de la autora, proclamemos juntxs la rebelión de los ojos torcidos y sumémonos a este grito rebelde del feminismo y de los cuerpos queer-crip.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas a Clara
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Cartas a Clara recoge la correspondencia entre el autor mexicano Juan Rulfo y su amada Clara Aparicio. La recopilación de 84 textos abarca las cartas escritas entre octubre de 1944 y diciembre de 1950, acompañadas de fotografías que evocan el contexto en el que fueron escritas. La caligrafía de Rulfo destaca por su elegancia y claridad, trazando las letras con precisión. Las Cartas a Clara incitan a repensar el milagro de la literatura: intensidad y lucidez, imaginación y forma perfecta, sutilísima ironía y profundidad. Genio, en fin. Releer a Rulfo en estas cartas es volver al origen de los mitos, a la raíz de todos los relatos, al arte de decir las cosas de una vez y para siempre. En enero de 1945, Juan Rulfo escribe a Clara Aparicio: ''No se&#x00301, lo que esta&#x00301, pasando dentro de mi&#x00301,, pero a cada momento siento que hay algo grande y noble por lo que se puede luchar y vivir. Ese algo grande, para mi&#x00301,, lo eres tú&#x00301,. &#x02026, Estuve leyendo hace rato a un tipo que se llama Walt Whitman y encontré&#x00301, una cosa que dice: El que camina un minuto sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral. Y esto me hizo recordar que yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré&#x00301, a ti y te lo di enteramente''.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El silencio musical en la literatura
Hoy -5% en Libros

Hernández Gallo, Daniela

Dairea
19,60€ 18,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuevos acercamientos a la literatura hispánica sore la pandemia de COVID-19
Hoy -5% en Libros

Bermúdez, Luana

Biblioteca filológicVisor Libros
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PALABRAS PRIMAS, LAS
Hoy -5% en Libros

Iwasaki, Fernando

Este ensayo, escrito con un estilo personal y con inteligentes destellos de humor, reúne una miscelánea de textos con el hilo conductor de la lengua española en una y otra orilla atlántica, oscilando entre el Siglo de Oro y los actuales usos del idio
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Lozana Andaluza, un retrato en clave
Hoy -5% en Libros

Navarro Durán, Rosa

El Retrato de la Lozana Andaluza se publica clandestinamente en Venecia a finales de 1529 o a comienzos del 30, y su autor, el clérigo Francisco Delicado, debió de acabarlo poco antes. Se conserva un solo ejemplar en la Österreichische National­bibliothek de Viena, y si se hubiese perdido, no hubiera llegado hasta nosotros la obra más sorprendente de la literatura española de su tiempo. Y lo es no por narrar la supuesta vida de una cortesana y de sus clientes, sino por esconder debajo de la superficie prostibularia un impresionante friso de la historia de fines del siglo XV y el primer tercio del XVI en Italia, donde ni la protagonista de La Lozana Andaluza es lo que parece, ni se cuenta una historia de cortesanas. Y es que tras el desfile de más de cien personajes de esta novela dialogada se oculta una feroz sátira contra los más importantes mandatarios de la época: reyes, papas, cardenales, capitanes..., escrita por un contemporáneo de los hechos. Este ensayo desvela secretos históricos guardados durante siglos debajo de una ficción literaria y la convierte en un documento indispensable de la política hispano-italiana de esos años. Rosa Navarro Durán (Figueras, 1947) es catedrática de Literatura española de la Universidad de Barcelona, donde ejerce la docencia desde 1969, y especialista en Literatura de la Edad de Oro. Son numerosas sus ediciones de textos, desde la del anónimo Libro de las suertes (1986) hasta los cinco volúmenes de Novela picaresca (2004-2010) o la de las Segundas Celestinas (2016) y La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades (2016). Es autora de ensayos como La mirada al texto (1995), Cómo leer un poema (1998), Cervantes (2003), Pícaros, ninfas y rufianes (2012), Gerardo Diego y la «Fábula de Alfeo y Aretusa» de Pedro Soto de Rojas (2013), Por sus culpas o por sus gracias. Pasiones y trucos en el gran teatro áureo (2016), etc. Sus investigaciones han aportado una nueva lectura de La vida de Lazarillo de Tormes y las pruebas de que el autor de la obra es Alfonso de Valdés, secretario de cartas latinas de Carlos V. En 2017 edita el Retrato de la Lozana Andaluza, donde apunta ya lo que desarrolla ampliamente en este ensayo: la historia de la vida de la cortesana en Roma es solo la superficie ficticia que esconde agudísimos pasquines contra importantes personajes históricos de su época.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escrito en la arena
Hoy -5% en Libros

Abumalham, Montserrat

Escrito en la arena es una muy peculiar historia de l
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Figueres, ciutat de genis: Dalí, Deulofeu, Monturiol, Fages deCliment, Pujols i el Rei Micomicó
Hoy -5% en Libros

Pérez Muñoz, Max

Figueres és una ciutat de genis, en plural. Salvador Dalí és només el personatge més conegut d'una noble nissaga de pensadors, escriptors i artistes que van oscil lar magistralment entre la paranoia i la raó. El mateix Dalí ens servirà d'amfitrió per conèixer, en aquesta visita, l'inconscient fantàstic que recorre des de fa segles Figueres, la seva ciutat natal: Alexandre Deulofeu, descobridor de la llei matemàtica que permet predir el futur de les civilitzacions, Narcís Monturiol, inventor d'un peix biomecànic al servei de la humanitat, Carles Fages de Climent, poeta de ciència-ficció que va transformar l'Empordà en el centre del món i en el bressol dels déus, Vicenç Perxes, el rei Micomicó, monarca de la bogeria sensata, ermità del santuari de les Salines, personatge real que Abdó Terrades va immortalitzar en la seva obra teatral. No debades, a Figueres s'aixeca l'únic monument del món erigit al pensament dels genis: el colós Francesc Pujols, que presideix l'entrada del Teatre-Museu Dalí, com a homenatge al fundador de la religió científica catalana, de la qual el mateix Dalí era un seguidor fervent, i que ens recorda que el geni català i el geni empordanès són ben vius i que sobreviuen als il lusos enterradors.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.