Géneros Literarios

Linea nigra
Hoy -5% en Libros

Barrera, Jazmina

Hasta que llegaron escritoras feministas como Ursula K. Le Guin y Adrienne Rich para decirnos que es posible pensar el cuerpo materno y la crianza desde la literatura, el cuerpo de la mujer fue un tema tabú y la maternidad, un asunto demasiado femenino, rosa, tal vez porque a los hombres no les parecía interesante. Jazmina Barrera, la incansable coleccionista de historias y referencias literarias que ya nos cautivara con su hermoso Cuaderno de faros, presenta en Linia negra una recopilación de imágenes, citas y referencias de mujeres que han trabajado el embarazo, el parto y la lactancia desde el arte y la literatura: una colección de voces y visiones femeninas que pasaron por el mismo desorbitante proceso corporal y decidieron representarlo de distintas formas. Este es un libro que da cuenta de nuestra pluralidad: un libro abierto, generoso, múltiple, fecundo y comunal, un libro que rebasa las nociones de los géneros literarios: un libro microquimérico.
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maria Dolors Orriols, viure i escriure
Hoy -5% en Libros

Bacardí, Montserrat

El 1939, en acabar la guerra, Maria Dolors Orriols (1914-2008) era massa jove per a haver començat a escriure seriosament i massa gran per a doblegar-se al jou franquista. Com a dona i com a escriptora en una llengua perseguida, va patir un doble exili interior. Però va lluitar, a contracorrent, per viure i escriure. Així, algunes de les seves obres, com _Petjades sota l'aigua_ (1984) i _El riu i els inconscients_ (1990), van sortir a llum amb un retard de trenta o quaranta anys. Montserrat Bacardí ha rescatat la veu d'Orriols capbussant-se en el fons documental que conservava Antoni Lloret, fill de l'escriptora, i estirant, quan ha calgut, el fil de la memòria familiar. El resultat és el retrat d'una narradora poderosa i una guia de lectura de les seves obres, publicades i inèdites, que mereixen sortir de l'oblit.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón y Pombo
Hoy -5% en Libros

Alaminos López, Eduardo

Ramón y Pombo. Libros y tertulia (1915-1957) es un minucioso recorrido por la creación más singular del escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), su célebre tertulia del Café de Pombo creada en 1915 a la que dedicó, además, varios libros, Pombo (1918) y La sagrada cripta de Pombo (1924). Eduardo Alaminos López ha estudiado en estas páginas una gran variedad de aspectos tanto de ambos libros como del devenir de la tertulia, en la que se reunieron alrededor de Ramón los principales escritores y artistas españoles, hispanoamericanos y europeosdel primer tercio del siglo XX, entre ellos, por citar tan solo a dos, Picasso y Ortega y Gasset.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marineda Emilia Pardo Bazán
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

La autora escudriña el carácter de sus habitantes, seempapa de la fisonomía de sus calles y plazas, se cuela en los comercios y centros de recreo e incluso asiste a lasduras jornadas de la fábrica de tabacos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estiu vora el llac
Hoy -5% en Libros

Maymó, Sílvia

Entre canelobres de flama macilenta i ampolles de bordeus i de làudan, cinc persones joves són al saló dÆuna elegant casa de camp del segle XVIII que el més gran de tots, el carismàtic Lord Byron, ha llogat a Cologny, a la vora del llac Léman. Una casa anomenada Belle Rive que ell rebatejarà com a Villa Diodati on, a recer de la tempesta i acomodats prop dels capfoguers, sÆapassionen amb la lectura de contes fantasmag.rics alemanys o amb la recitació del primer poema en llengua anglesa que tracta de la temàtica vampírica, enmig dÆun encès debat sobre fluids vitals i impulsos elèctrics. La Hist.ria de la Literatura ha convertit aquella nit en un dels moments màgics de lÆimaginari romàntic europeu, encara tan viu entre nosaltres.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona fuera de la ley
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este es el mapa de una revolución, la de una Barcelona oscurecida por el humo de las fábricas e iluminada por las bombas. Un mapa desplegable de la ciudad con las principales localizaciones de las huelgas, atentados e incendios. Un libreto con los artículos de Joan Maragall sobre la Semana Trágica, con numerosas notas y fotografías de las ruinas. Un desplegable sobre los bajos fondos y sus pobladores.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antimemorias de Jorge Semprún
Hoy -5% en Libros

Toledano Rodríguez de la Pica,

En 1953 Jorge Semprún abandona su exilio en Francia para volver a Madrid con una misión secreta: ser el enlace del PCE en la España de Franco. El protagonista se desdobla en Federico Sánchez, su nombre de guerra, y aprende a vivir como un español más mientras se juega la vida. Pero ni siquiera sabe por qué arriesga su presente, ya que Semprún está comenzando a sentir un desafecto distante hacia un partido donde la traición es norma. La vida como resistencia y la escritura como ejercicio de supervivencia se entrecruzan en esta novela con una imaginada historia de amor protagonizada por Semprún y Carmen, una chica que, en realidad, quiere a un hombre que no existe: Federico Sánchez. Recuerdo de una vida contada como un sueño, en una vigilia de verdad y mentira, de realidad y ficción, de memorias y antimemorias. Grandezas y bajezas de una historia olvidada en la que se entreverán anécdotas y personajes de nuestra memoria colectiva común: Dolores Ibárruri (La Pasionaria), José Jarabo, Gabriel Celaya, Gregorio Marañón, Fernando Fernán Gómez, Emilio Carrere, Alfredo Di Stéfano, Santiago Carrillo, José Ortega y Gasset, Julián Marías, Vicente Aleixandre, Javier Pradera, Domingo Dominguín, José Manuel Lara o Yves Montand. La historia jamás contada de Jorge Semprún. Un relato sobre las diferentes vidas reales, posibles e imaginadas de un personaje clave en el pasado reciente de España. Gonzalo Toledano Rodríguez de la Pica (1972) Licenciado en Periodismo (UCM), enseguida abandona el relato de la realidad para centrarse en el de la ficción. Inicia así su carrera profesional como guionista de televisión, tanto en España como en Portugal. Durante este tiempo participa en el desarrollo y puesta en marcha de numerosos programas, concursos, documentales y, sobre todo, distintas series de televisión. Compaginando dicha actividad laboral con la de docente en la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). Asimismo, es co-autor del manual Cómo escribir una serie de televisión.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre el estudio de la literatura
Hoy -5% en Libros

Gibbon, Edward

Uno de los documentos más característicos de la Ilustración europea. Escrito en francés por un joven caballero inglés exiliado en Suiza por razones religiosas, trata de defender, contra la influencia creciente de la Enciclopedia de Diderot y d´Alembert, la tarea de los eruditos, un neologismo de nuevo cuño de esa época.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els Mites Grecs A Les Rondalles Mallorquines
Hoy -5% en Libros

Soler i Nicolau, Antònia

Aquest assaig pretén acarar les nostres rondalles amb els mites grecs a través d'un inventari en comú que aplega prop d'una trentena d'hist.ries mitol.giques. A mesura que es van exposant, els mites es relacionen amb aspectes, situacions i personatges de les rondalles: en aquest desglossament dels diversos temes comuns, la comparació pot venir clarament expressada, o bé estar-hi més aviat implícita i en altres ocasions, més que una comparança, és com si es volgués resseguir un eco del món clàssic que s'ha escampat fins a anar a parar a les rondalles.Encara que les rondalles malloquines no siguin hereves dels mites grecs, aix. no vol dir que no es pugui trobar en aquests textos tot un conjunt de t.pics literaris que ja eren palesos en els mites. Aquesta presència és un producte d'oralitat que, exportat des de Grècia o fins i tot de les seves arrels més fondes, ha viatjat per molts ports i camins fins a arribar a les nostres contarelles.Els amants de les historietes de mites, llegendes i altres ficcions hi trobaran molts relats, per. també els estudiosos que vulguin consultar la pervivència d'un determinat motiu mitol.gic disposaran d'índexs i altres eines que els facilitaran la tasca.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A Boy Walking. Bob Dylan y el Folk Revival de los sesenta
Hoy -5% en Libros

Fundación J.M. Lara

A Boy Walking presenta un recorrido documentado y amenφsimo por los primeros a±os creativos delm·sico y poeta Bob Dylan, que mezcla biografφa, autobiografφa, ensayo y literatura. El autor se nutre de bibliografφa fundamental no traducida al espa±ol &#x02013,Scaduto, Shelton, Heylin, Malone, Rotolo, entre otros&#x02013, para recrear con ritmo y minuciosidad la atm≤sfera de los comienzos &#x02013,mapas, conciertos, viajes&#x02013,, ahondar de manera crφtica en sutrabajo y acompa±ar poΘticamente al premio Nobel de Literatura desde Hibbing, su pueblo natal, hasta las bohemias calles del Village de New York. Ademßs de proponer un estudio de la obra, vida e influencias de Dylan desde sus inicios, en particular de la estrecha relaci≤n entre el renacimiento del folk y la cultura no solo norteamericana de los a±os sesenta, el texto atrapa el ambiente que se respiraba en una Θpoca convulsa que marc≤ al genio norteamericano, aquel ambientede irreverencia, fundas de instrumentos en callejones al mediodφa, duermevela en sofßs ajenos, m·sica detocadiscos y j≤venes fiestas en la calle MacDougal hasta el amanecer. El libro tiene vocaci≤n de caminante, un esquivo y a la vez muy preciso cuaderno de bitßcora donde se unen la guitarra, el viaje y lo inesperado.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No pensis, mira
Hoy -5% en Libros

Ibarz, Mercè

Entre la memòria íntima, l'observació culta i l'anàlisi social, Ibarz condensa un conjunt d'idees per establir una relació directa amb les obres d'art, siguin del tipus que siguin. Intel·ligència, sensibilitat i claredat expositiva en un llibre exquisit. Professora d'art i cronista d'exposicions durant una bona colla d'anys, els punts de vista de Mercè Ibarz sobre qüestions artístiques són sempre personals, fonamentats i d'una gran lucidesa. En aquest llibre convida el lector a enfocar la mirada i establir una relació directa amb les obres.Entre la memòria íntima, l'observació culta i l'anàlisi social, No pensis, mira és un assaig exquisit i estimulant, una mostra més de la intel·ligència, la sensibilitat i la claredat expositiva que defineixen l'autora.¿A quién va dirigido el libro No pensis, mira?Este libro se dirige a un público amplio interesado en el arte y su experiencia. Se presenta como una invitación a una relación personal y directa con las obras de arte y las exposiciones. Su enfoque es accesible tanto para aquellos con conocimientos previos en arte como para aquellos que se acercan a él por primera vez. La claridad expositiva de la autora facilita la comprensión de los conceptos planteados, convirtiéndolo en una lectura enriquecedora para un público diverso. La obra se presenta como una propuesta estimulante para cualquier persona que desee profundizar en su propia experiencia con el arte, más allá de la simple contemplación.Temas que trata el libro No pensis, miraNo pensis, mira explora la relación personal e individual que cada persona establece con las obras de arte y las exposiciones. La autora, con su experiencia como profesora de arte y cronista de exposiciones, invita al lector a enfocar su mirada y a establecer una conexión directa con las piezas artísticas. El libro se centra en la importancia de la observación, la memoria íntima y el análisis social como herramientas para comprender y apreciar el arte. Se trata de una reflexión sobre la experiencia estética, que combina la observación culta con la experiencia personal y la perspectiva social. El libro no se limita a una simple descripción de obras de arte, sino que profundiza en la manera en que estas interactúan con la memoria, la cultura y la sociedad, invitando a una experiencia más completa y significativa. Se aborda la relación entre el espectador y la obra de arte, promoviendo una mirada activa y reflexiva.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro No pensis, miraAún no hay opiniones o críticas sobre No pensis, mira.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gotas de sangre jacobina. Antonio Machado y la política
Hoy -5% en Libros

Aubert, Paul

«De ser un espectador de la política he pasado bruscamente a ser un actor apasionado. Y el motivo que me ha hecho, a mis años, saltar a este plano ha sido el de la invasión de mi patria», explica Antonio Machado,en 1938. Este poeta intimista llega a ser un agitador, hasta definirse, tras haber reflexionado sobre ladifusión del saber, como «un miliciano más con destino cultural». Su compromiso cívico se expresa por unacreciente colaboración en la prensa. Ésta se insertaen la tradición europea de los apócrifos y ofrece uncontrapunto a la experiencia poética sacando al escritor del idealismo para ponerle en contacto con la realidad. Considerando la estructura y la evolución de aquella obra en perpetua elaboración, se descubre unapráctica literaria compleja que no distingue entre esencias diferentes y superpone, en una escritura fragmentaria, varios lenguajes que une en un trabajo sin fin. Pues, detrás de las paradojas de los apócrifos, Abel Martín y Juan de Mairena, se plasma una obra poética engastada en una reflexión filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística y traduce un lento pero coherente caminar político que Machado empezó cuando estuvo confrontado a los problemas estéticos y morales de su tiempo. Paul Aubert es catedráticoemérito de Literatura y Civilización Españolas Contemporáneas de la Universidad de Aix-Marsella. Fue director de estudios de la Casa de Velázquez. Coordinó los programas de investigación «Crisis española y fin de siglo en el Mediterráneo» (Casa de Velázquez), «Lasélites en la ciudad, Cultura política, Transferencias culturales, imaginarios nacionales en la Europa meridional, siglos XVIII-XX» (CNRS-UMR Telemme 7303). Entre sus últimos libros destacan La frustration de l?intellectuel libéral. Espagne. 1898-1939 (2010), Nidosde espías. España, Francia y la Primera Guerra mundial. 1914-1919 (con E. González Calleja, 2014) y La democracia imperfecta (ed., 2014).
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos me preguntan por usted señor Zweig
Hoy -5% en Libros

Rojo, Pere

'No me gustan los vencedores, los triunfantes, sino más bien los derrotados, y creo que es tarea del artista pintar a esos personajes que se resistieron a las tendencias de su época y que cayeron víctimas de sus convicciones''. Stefan Zweig Me he pasado tanto tiempo con este proyecto abierto que todos me preguntan por usted, señor Zweig. Y todo el mundo sigue preguntando con curiosidad: ¿Por qué se suicidó el famoso escritor? ¿Por qué se suicidó también su mujer? Stefan Zweig no se suicidó solo por el nazismo y su apocalipsis, también lo hizo porque perdió su identidad como autor. Al tener que huir y perder sus marcos de referencia y su lengua materna, el mundo de autor que lo sostenía se desmoronó. García Márquez escribía para que le quisieran, para obtener un suministro narcisista que sostuviera una personalidad deficitaria, en cambio, Beckett escribía para llegar al silencio. En La lucha contra el demonio, Stefan Zweig detecta que Schiller y Goethe pueden ir hasta la luz, traerla y, aparentemente, no quemarse. Los demás, incluido Stefan, no pueden regresar sin daños. Stefan Zweig escapó de la vida que le tenían diseñada, de la empresa familiar, de la vida académica, de la paternidad, y se centró únicamente en ser escritor. Después de recuperarse de la Primera Guerra Mundial, Stefan Zweig no tuvo energías para volver a intentarlo cuando pasara la segunda. Además, pensaba que un hombre de sesenta años ya estaba acabado. Su visión melancólica de la realidad se adueñó de él y de su pareja y no pudo seguir contando desde Brasil nuestra historia como si fuera otra de sus biografías.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El príncipe de Palagonia
Hoy -5% en Libros

Macchia, Giovanni

El príncipe de Palagonia debe su fama a la villa de Bagheria, en Sicilia, conocida como la villa de los monstruos. Desde 1770, fueron muchos los viajeros que la visitaron y escribieron acerca de ella, y ya hacia 1780, pese a ser objeto de burla y desdén por parte de quien se sentía protegido por las leyes serenas del clasicismo, se había convertido en una de las paradas obligadas del viaje a Italia. Pero el presente volumen no está dedicado propiamente a la villa sino a su creador-propietario, hombre receloso, irónico, esquivo y un tanto enigmático. Obsesionado con la materialización de un sueño, se comportaba como un artista sin serlo, y su timidez y reserva en la vida privada contrastaban agudamente con la necesidad de maravillar, escandalizar, atemorizar, incluso de aterrar que delataba su obra. ¿Era acaso el príncipe un revolucionario del gusto que, desgarrado por una nostalgia de tiempos feudales, se lanzaba contra su propio siglo, sin servirse de la pluma ni de la espada ¿O se escondía en él una ambición burlona, una ideología secreta, una enfermedad, un amor por la venganza? En estas páginas Macchia sigue las extrañas transformaciones que convierten al príncipe en un personaje de cuentos fantásticos, explora el diagnóstico oficial de su locura y se confía –también él– a la fantasía cuando hace hablar al príncipe de las razones que presidieron su trato permanente con lo monstruoso en el diálogo que mantiene con uno de los muchos viajeros que visitaron su villa, en este caso un patricio veneciano, representante de una civilización antagónica. Señalando los límites, siempre bastante inciertos, de una geometría de lo imaginario, Macchia logra registrar las ideas, obsesiones y delirios de esta figura históricamente incontrolable, que junto con el marqués de Sade y Casanova conforman la tríada de personajes insólitos del Siglo de las Luces.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lisboa en Pessoa
Hoy -5% en Libros

Pessoa, Fernando

Un viaje para conocer los rincones de Lisboa que inspiraron la obra del escritor portugués más internacional de todos los tiempos. Serán sus propias palabras las que nosinviten a perdernos en las calles lisboetas y, además, lo harán por partida doble. El
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre Marta Pessarrodona
Hoy -5% en Libros

Nadal, Marta

A la poesia de Marta Pessarrodona no s'hi pot entrar de cop, ens adverteixen les editores d'aquest volum, no s'hi pot entrar com qui esbatana una porta i es fa seu el lloc. Aquí, doncs, hi plantem un cartell de «Benvinguda», acompanyat d'un recull d'entrevistes, ressenyes i assajos que donen una idea de la importància de l'obra d'aquesta autora total: la poeta, l'assagista, la narradora, la biògrafa... Introductora als Països Catalans d'autores com Woolf, Lessing, Sontag, Jong, Plath, Stein o Hellman, entre d'altres, aquest llibre vol ser un introductor més de Pessarrodona.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una Història De La Literatura Popular Valenciana (1873-2019)
Hoy -5% en Libros

Vidal Lloret, Vicent

En aquest llibre s'analitzen les obres, els autors i les institucions que s'han dedicat a aquest tipus de literatura entre 1873 i 2019 2019 en relació amb les vicissituds històriques i culturals.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La utilidad de leer
Hoy -5% en Libros

Chesterton, G. K.

A G. K. Chesterton con frecuencia se le llamó «Príncipe de las paradojas», así que empecemos por esta: noshallamos ante una obra que es vieja como ella sola.Pero que no podría ser más contemporánea. En esta antología de ensayos, escritos en otro siglo por un cascarrabias que medía 1,93 de altura y pesaba 120 kilos,encontramos propuestas y reflexiones sobre cómo leerelmundo en toda su riqueza: desde los artículos dela prensa más tendenciosa a los libros de historia, desdela literatura infantil a las novelas de detectives. Estos escritos, que ahora proponemos, recogen ejemplosnecesarios para reflejar los intereses y obsesionesde Chesterton sin necesidad de convertirse en untextoacadémico, que invite a hacer algo muy simpley lo único que importa con un libro entre manos: leer. Prólogo y traducción de Íñigo García Ureta Posfaciode Jorge F. Hernández
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra literaria
Hoy -5% en Libros

Azaña, Manuel

La persona y la obra de Manuel Azaña Díaz (Alcalá deHenares, 1880-Montauban, Francia, 1940) fueron objetode escarnio durante los largos años del franquismo.En 1966, el rescate de sus escritos por Juan Marichal(y en 2007 por Santos Juliá) cambió las tornas y pronto se reconoció que sus diarios políticos estaban ala altura de los mejores de su tiempo. Pero Azaña también abordó otros empeños creativos. La presente selección de su Obra literaria ofrece las estampas de suvida de adolescente como interno en El Escorial (El jardín de los frailes, 1926), una comedia dramática deaire fantástico y complejo trasfondo político sobreel amor imposible de una princesa y un joven jefe revolucionario (La corona, 1930), y un diálogo de hechuras teatrales que, a lo largo de una noche de marzo en1937, entablan sus protagonistas (La velada en Benicarló, 1939). Ahí están algunas de las páginas más desoladas, elocuentes y certeras que se han escrito sobre la guerra civil. Manuel Azaña íntimo, en tres libros: El jardín de los frailes o la adolescencia, La corona o amor y fantasía, y La velada en Benicarló o un diagnóstico de la guerra. Manuel Azaña Díaz (1880-1940) fue Letrado del Ministerio de Gracia y Justiciaademás de periodista, escritor y político por vocación intelectual. Con su cuñado Cipriano Rivas Cherif publicó una revista literaria, La Pluma (1920), poco después, tradujo del francés y del inglés a importantes escritores y desarrolló su breve carrera literaria.En 1931 la República le hizo ministro de la Guerra ymuy pronto, jefe de gobierno. En abril de 1936, trasla victoria del Frente Popular, Azaña fue votado para la Presidencia como la figura más relevante de la izquierda reformista. El 3 de noviembre de 1940 murióexiliado en la ciudad francesa de Montauban, donde está enterrado. José-Carlos Mainer (1944) es catedrático jubilado de la Universidad de Zaragoza e historiador de la literatura. Ha preparado ediciones de escritores de los siglos XIX (Valera y Pérez Galdós) y XX (Valle-Inclán, Antonio Machado, Baroja, Gómez de la Serna, Giménez Caballero, Ramón de Basterra, FranciscoAyala, Luis Martín-Santos y Carmen Martín Gaite). Y es autor de La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural (1975), El aprendizaje de la libertad. La cultura de la transición (1973-1986) (2000, en colaboración con Santos Juliá), Pío Baroja (2012), Periferias de la literatura. De Verne a Buñuel (2018) y 17 de diciembre de 1927. El triunfo de la literatura (2020).
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Construir con palabras
Hoy -5% en Libros

Subirana, Jaume

La cultura es fuente, a veces beligeran­te, de identidad colectiva, yarchivo de lo que cada sociedad ha vivido o imaginado, una fuente y unarchivo en que los es­critores tienen el poder de nombrar y de contar.Enel caso de la cultura catalana, autores como Jacint Verdaguer, Joan Ma­ragall, Salvador Espriu o Miquel Martí i Pol (considerados por muchos poetas na­­cionales ) han escrito y cedido pala­bras que luego hansidoesenciales a la hora de establecer, mantener y reproducir la idea decomunidad. A cambio, han obte­ni­do un importante reconocimientopúblico.Este es o quiere ser un libro de historia cultural. Y un libro, comoreza su subtítu­lo, sobre escritores, literatura e identidad: el últimosiglo y medio puede ser visto como un largo es­fuerzo de la culturacatalana por ser , y en ese esfuerzo lo literario ha jugadosiem­preun papel destacado. Construir con palabras. Escritores, li­te­ra­tura e identidad enCataluña(1859-2019) estudia el papel clave de textos, autores, editores,traductores, críticos, or­ganizaciones, ins­ti­tu­ciones, revistas ycer­támenes, de to­dos los agentes del sistema literario, vis­tos de formavinculada y di­námica, en la configuración de la cultura catalana con­temporánea. Y lo hace si­guien­do la máxi­ma de que la tradición no con­siste en adorar cenizas, sino en man­tener vivo un fuego.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Van Gogh el suicidado por la sociedad
Hoy -5% en Libros

Artaud, Antonin

Allí donde proponen obras, yo no pretendo más que mostrar mi espíritu, escribió. Y cumplió con lo escrito. Padre del teatro moderno, figura notoria del surrealismo y una de las voces más emblemáticas de la literatura del siglo XX, Antonin Artaud es un estallido permanente en cada palabra, en cada idea. Una revolución permanente sobre todo lo establecido.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gloria. La poeta de los amores prohibidos
Hoy -5% en Libros

Miguel, Luna

De Gloria Fuertes han perdurado en nuestra memoria sus apariciones en programas infantiles y su valía como poeta, pero todavía permanece velada esa otra Gloria Fuertes, la que no salía en los medios, la que arrastró sus últimos años en soledad escudándose en sus pitillos, su whisky y su casa atestada de objetos reflejando el paso —y el peso— de los años. Una Gloria Fuertes cansada de que se le fueran muriendo los amigos, las amantes… Porque ella amó intensamente, aunque eso no se contara.Gloria. La poeta de los amores prohibidos es una obra colectiva coordinada por Lola Lapaz que recopila una serie de testimonios que pueden explicar cómo era, qué huella dejó en la vida de mucha gente y qué supuso su existencia como mujer lesbiana en una España en la que esa palabra implicaba un estigma y un tabú. La historia real de Gloria Fuertes merece ser conocida y reivindicada, para que otras personas puedan verse reflejadas también en su figura.Junto a Lola Lapaz, participan en esta obra la ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, la escritora y poeta Luna Miguel, la escritora, poeta y traductora Gloria Fortún, la investigadora afincada en Estados Unidos Ana Isabel Simón Alegre, el escritor y activista cultural Carlos Barea, la poeta Belén Reyes, que fue amiga personal de Fuertes, y el escritor y periodista Darío Gael Blanco Gómez de Barreda.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona en el segle XVIII.
Hoy -5% en Libros

Campabadal, Mireia

La Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, nascuda com a reunió de persones preeminents de la noblesa i de la literatura, esdevingué durant el segle XVIII el marc d'actuació de bona part dels erudits més importants i acollí una certa quantitat de projectes, que, d'haver reeixit tots, haurien donat un gran impuls a la cultura catalana. Aquesta destacada institució, una de les realitats més complexes de la Barcelona del Setcents, lloada per uns i criticada pels altres, encara no ha gaudit d'un estudi monogràfic, pròpiament dedicat als diversos projectes acadèmics, de l'envergadura d'aquest llibre.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Missatges d'un món oblidat
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

Stefan Zweig, la veu de tota una època. «No perdem el temps, perquè el temps no va al nostre favor sinó a la nostra contra. En una época en què reina el sentit, no ens recolzem en el sòlid intel·lecte i abandonem la vana creença humanista que en un món ple d'armes i ple de desconfiança mútua es pugui aconseguir alguna cosa amb paraules.»Missatges d'un món oblidat recull per primer cop en la nostra llengua deu textos de procedencia diversa -articles, assajos, conferències-, que l'autor va escriure entre els anys 1914 i 1940. Alguns d'aquests textos esdevenen en records punyents d'un món que tocava la seva fi, davant l'avanç inevitable de la barbàrie de la guerra. No obstant això, en aquells anys de foscor, alienació i por que van enfosquir el vell continent durant la primera meitat de segle xx, alguns, com Stefan Zweig, van alçar la seva veu a favor de la concòrdia i la unitat, rebutjant el sectarisme i el fanatisme dels totalitarismes i nacionalismes exacerbats que es van estendre per Europa en una espiral de violència sense parangó.Una reflexió molt actual sobre Europa d'una de les grans veus del segle xx.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la literatura española a través de los textos II
Hoy -5% en Libros

Barroso Gil, Asunción

Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético, literarios, lingüçisticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios. el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y en condiciones de ejercer una auténtica crítica personal del mismo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué leer los clásicos
Hoy -5% en Libros

Calvino, Italo

«En este volumen se presenta gran parte de los ensayos y artículos de Calvino sobre sus clásicos: los libros de los escritores y poetas, los hombres de ciencia que más contaron para él, en diversos periodos de su vida».Esther Calvino Los clásicos son, para Italo Calvino (1923-1985), aquellos libros que nunca terminan de decir lo que tienen que decir, textos que «cuanto más cree uno conocerlos de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad». Y ése es el convencimiento que anima a Italo Calvino a comentar los «suyos», según su criterio de que el clásico de cada uno «es aquel que no puede serte indiferente y que te sirve para definirte a ti mismo en relación y quizás en contraste con él». Así, mezclados en el tiempo y en la historia de la literatura universal, el lector descubre las lecturas de Italo Calvino. El resultado de todo ello es una obra que se ha convertido, a su vez, en un clásico.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. España. Siglo XX
Hoy -5% en Libros

Santos Sánchez, Diego

Los tres capítulos o ''actos'' que componen este libro (además del epílogo, dedicado a su posterior recepción) suponen un extenso recorrido por el teatro español del siglo XX y pretenden evidenciar con la adecuada perspectiva sus principales hitos, corrientes y claves, prestando especial atención a todos aquellos aspectos que responden a la heterogeneidad epistemológica que permite el estudio del teatro. En virtud de esta mirada plural, se abordarán realidades que no siempre han sido debidamente integradas en el discurso historiográfico del género, como la censura o el exilio, que tan radicalmente afectaron al estudio y la práctica teatrales, o la presencia y la contribución fundamental de las mujeres, siempre intentando responder al reto de lograr una visión totalizadora del hecho teatral.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra Unamuno i tots els altres
Hoy -5% en Libros

Fuster, Joan

El títol d'aquest volum és tota una insinuació del que el lector hi trobarà, en part: un seguit d'objeccions meditades contra Unamuno, un dels cappares de la cultura i la intel·lectualitat espanyola, i contra un bon grapat de noms que gravitaren entorn seu, tots compartint l'ideari del nacionalisme espanyol. Les refutacions de Fuster prenen un to jocós i irònic, alegrement impertinents, que provocaren la polèmica i el debat d'unes idees que encara presideixen les preocupacions dels nostres dies.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otros colores
Hoy -5% en Libros

Pamuk, Orhan

Otros colores es una especie de cajón de sastre donde Orhan Pamuk guarda sus pertenencias m
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La faula
Hoy -5% en Libros

Torroella, Guillem de

Edició crítica i extens comentari d’una de les obres més enigmàtiques de la literatura catalana medieval: la Faula, del mallorquí Guillem Torroella
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mediodía. Revista hispánica de rescate. 5
Hoy -5% en Libros

Aavv

Abarcará temporalmente la producción literaria hispánica desde finales del XIX hasta, aproximadamente, 1950, además de plantear estudios sobre publicaciones, temas y géneros característicos del periodo, cuya salida a la luz podrá servir de descubrimiento para todos aquellos lectores avezados con la suficiente curiosidad intelectual y gusto por nuestras letras. Con el deseo de cumplir esta doble función, aunando en sus páginas la reproducción de textos literarios con la historiografía, nace -o renace- Mediodía. SUMARIO Presentación »AVIVO « [ TEXTOS LITERARIOS ] Inmaculada Lergo Martín .Asilados, el film cinematográfico de Carlos Morla Lynch en espera del celuloide Carlos Morla Lynch: «Asilados (film)» Isabel Lizarraga Vizcarra. «Porque vivir es mejor». Cuatro textos desconocidos de María Lejá-rraga María de la O Lejárraga: «Buenos Aires, espejo, espejuelo, espejismo de Europa» «Rosas de otoño para el mes de abril» «Así, pues, todo el año es primavera» «Mi alma está desterrada de su cielo» Vicente de Jesús Fernández Mora José Gaos y Samuel Ramos en los comienzos del transtierro, mayo de 1939 José Gaos: «El perfil del hombre y la cultura en México» Alicia Llarena. Las «Poetisas», de Mercedes Pinto: el rescate de una conferencia histórica Mercedes Pinto: «Las Poetisas» (Ofelia Machado, Sarah Bollo, Luisa Luisi, María Eugenia Vaz Ferreira) María del Mar Mañas Martínez. Dos artículos cinematográficos olvidados de Andrés Carran-que de Ríos en la revista Fotogramas (1927-1928) Andrés Carranque de Ríos: «Ronald Colman» 116 «Ricardo Baroja, actor de cine» M.ª Ángeles Robles Morales. Sesenta años sin el seductor de la palabra Julio Camba. Artículos en Muchas Gracias: «La Bohemia Madrileña» «El amante de la justicia» «Los periódicos y los títulos» «Peláez y Restrepo» «Un Creso jovial» «El vecino del Titanic» «Las gordas y las flacas (diálogo filosófico)» «Mi primera aventura amorosa» »ENSAYOS « [ artículos de investigación ] Purificació Mascarell. La madre de Celia: el fantasma de la mujer moderna en la ficción infantil de Elena Fortún Gerardo Fernández San Emeterio. Los cuentos infantiles de Manuel Abril para «Los Lunes» de El Imparcial Isabel Lizarraga Vizcarra. Rosas de otoño: María Lejárraga en Buenos Aires »VARIA « [ Miscelánea ] Thomas Antorino. Women and Spanish Kiosk Literature (1907-1939): A Digital Archive. Pre-sentación y catálogo Gonzalo Cantarero de Salazar. Antonio Azpeitúa, crónicas españolas en la Primera Guerra Mundial Repertorio de crónicas de guerra y radiogramas de Antonio Azpeitúa (Javier Bueno) en ABC (1914-1918) Aser Álvarez. Un hombre sándwich entre Julio y Camba »RESEÑAS/RECENSIONES/NOTAS « Jeffrey Zamostny. Sobre la vida cultural póstuma: la desfamiliarización de Federico en Lorca después (y en pos) de la vida. Valis, Noël: Lorca After Life Ernesto Sierra. Manual de Espumas II: revisitaciones de las vanguardias. Cancellier, Antonella, Giuseppe Gatti Riccardi y Marisa Martínez Pérsico, eds. Belén González Morales. Al Volar. El País Gráfico. La Habana, 1950-1951. Pinto, Mercedes Antonella Russo. El pensionado de Santa Casilda. Fortún, Elena y Matilde Ras Marta Palenque. Carne importada (costumbres de Buenos Aires). Novela médico-social. Ló-pez Bago, Eduardo Blanca Ripoll Sintes. Conversaciones. Pérez Galdós, Benito Sofía González Gómez. Las dos modernidades. Edad de Platay transición cultural en España. Gracia, Jordi y Domingo Ródenas de Moya, eds. Enrique Benítez Palma. Vencedores y vencidos. Formica, Mercedes: La ciudad perdida, se-guida de El secreto Rocío Ortuño Casanova. Towards the Digital Cultural History of the Other Silver Age Spain. Romero López, Dolores y Jeffrey Zamostny, eds. Beatriz Ledesma Fernández de Castillejo. Clara Campoamor, una lucha feminista y una voz española que no cesan en el exilio argentino. Campoamor, Clara: La mujer en la diplomacia y otros artículos Noticia bibliográfica (Dic. 2021-Nov. 2022)
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos sobre Kafka
Hoy -5% en Libros

Benjamin, Walter

Cuatro fueron los textos que Walter Benjamin consagró a la obra de Franz Kafka. Su lectura e interpretación de la prosa del escritor checo han generado un torrente de comentarios y glosas. Y hoy, a los cien años de la muerte de Kafka, resultan indispensables. Si su escritura sigue siendo una necesidad, un enigma y un reto, la elegante y rigurosa lectura que acomete Benjamin, la interpretación que elabora en diálogo con intelectuales de la talla de Adorno, Scholem o Brecht, hace del legado kafkiano un diagnóstico eficaz, que atraviesa épocas. No sólo los grandes argumentos que ocuparon a Kafka están presentes en estos textos, casi todos los temas que interesaron a Benjamin, todos los grandes motivos que despuntan en su obra, se alojan en estas imprescindibles páginas requeridas por la obra de Kafka: el derecho y la justicia, la historia, el lenguaje, el mito, el arte, la literatura, la religión, la ciudad, la culpa, la experiencia, la sociedad, la herencia o la técnica. Benjamin muestra en estas brillantes páginas la potencia de la literatura. Y el compromiso de la crítica, que se convierte aquí en un ejercicio de responsabilidad. En arte.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas de amor a Mina Loy
Hoy -5% en Libros

Cravan, Arthur

He aquí el fascinante libro de un escritor sin obra, de un poeta boxeador, o de un boxeador poeta, que a los 31 años zarpó en un barco y nunca se lo volvió a ver. Las cartas de amor de un personaje mítico en una época también mítica. Las cartas de Arthur Cravan, «héroe del siglo XX», como lo llamara André Breton, a Mina Loy, poeta y pintora. Ambos apellidos, Cravan y Loy, eran seudónimos: los dos personajes quisieron inventar parte de sus vidas. Los dos vivieron en el París de las vanguardias, los dos mezclaron el gran arte con cierto desorden en el vivir, quizá porque, más allá de la creación artística, entendieron la modernidad como un nuevo arte de vivir. Las cartas de este volumen narran viajes y separaciones, fantasías y desencuentros. Cravan se muestra unas veces depresivo, otras, exultante de amor. Escribe sin parar a su amada, en ocasiones incluso tres cartas al día. Cartas completas, cartas interrumpidas, tarjetas postales... Hasta su misteriosa desaparición en el golfo de México.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novel·la catalana i guerra civil
Hoy -5% en Libros

Fauli, Josep

Causes i conseqüències que la guerra civil ha deixat i continua deixant en la novel·la catalana. El llibre combina l'assaig amb l'antologia i refà uns anys decisius de la història de Catalunya amb el suport de més de mig segle de literatura.
7,90€ 7,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miscel·lània Joan Bastardas, 4
Hoy -5% en Libros

Bastardas, Joan

12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jacint Verdaguer. Home, poeta, romàntic
Hoy -5% en Libros

Aavv

Itinerari per la complexa i controvertida vida i personalitat del poeta i, amb una proposta d’un seguit d’activitats que permeten endinsar-se en el vast i complex món poètic generat per Verdaguer. Al mateix temps es presenta una completa guia didàctica que permet aprofundir l’obra culminant de Verdaguer, Canigó. Tot acompanyat d’una bona selecció de poemes i d’altres escrits de Jacint Verdaguer.
10,20€ 9,69€
Has añadido la cantidad máxima disponible.